ADN BARRANQUILLA ENERO 27

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:54

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 312 - ISSN 2145-4108

CARIBE,DE FESTIVAL En Cartagena, Barranquilla y Riohacha la cultura está de fiesta. ● Página 8

La fibra óptica se tomó al Atlántico Desde ayer, las 22 cabeceras municipales quedaron conectadas. ●Página 4 ADENTRO PÁGINA 4

Homenaje

‘El Timbalero’ sonará. ADN

El Amira será una verbena

Robo a sistema de riego en vía

●Página 2

En la Circunvalar se han desaparecido 9 de los 12 supresores.

El mundo

Con Lobo, otro norte hondureño

Obra de delincuentes. ADN PÁGINA 16

Carnaval de las Artes: despegue Se proyecta la cinta ‘Gomorra’ en el José Consuegra Higgins.

La Reina del Carnaval, Giselle Lacouture, impuso su ritmo en el lanzamiento del desfile náutico. Fue en Buenavista I. ARCHIVO PARTICULAR

Carnaval

Y ahora, la Guacherna Fluvial Para el domingo 31 de enero, la fiesta se traslada al Río en un desfile naútico organizado por la Acción Social Naval.

●El ambiente en Tegucigalpa es de poco entusiasmo para la posesión hoy del nuevo presidente hondureño, Porfirio Lobo, en comparación a las restantes siete celebradas desde que el país retornó a la democracia, en 1980. Lobo, del Partido Nacional, asumirá la Presidencia después de haber ganado el 29 de noviembre sin el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional dado el marco de ruptura por el golpe de Estado contra Manuel Zelaya. ●Página 6.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:54

2

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

La frase

Barranquilla

“Homenajeamos a los bailes populares y su música”. DAIRO BARRIOSNUEVO, ARTISTA

pico y placa

CARNAVAL INAUGURACIÓN

Motocicletas

Y ahora un homenaje a su majestad: el baile

4y5 Taxis

1y2 Cumplimiento Dotación docente En cumplimiento de la Ley, la Alcaldía aún está entregando las dotaciones a docentes. Se han beneficiado, hasta ahora, 371 de ellos. La inversión es de $334 millones.

Tránsito Operativos, vías En la vía a Sabanilla, la Policía de Carreteras y el Tránsito de Puerto Colombia realizan operativos de control para garantizar la seguridad en esa vía de corte turístico.

Urgencias Líneas de interés Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Acueducto................116 Energía....................115 Gas...........................164 Ambulancia.............132 Defensa Civil............144

El ‘pick up’ tambien tendrá su espacio hoy en el Carnaval de las Artes. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● El

pick up El Timbalero, considerado como el más famoso en la historia musical de Barranquilla, cumple cincuenta años de poner a gozar, a punta de música y alegría, a todos los rincones de la Costa Atlántica. Y como medio siglo es medio siglo, el Carnaval de las Artes se unió a esta fiesta para celebrar hoy en su inauguración, el folclor del pick up y la magia de la caseta. Así, el Teatro Amira de la Rosa se convertirá en una gran verbena que festejará el baile y la herencia de la música africana y Caribe. Para este evento la Fundación La Cueva le encargó a un artista estudioso de la cultura popular la tarea de crear un prototipo de los años 70 y 80. Y e elegido fue Dairo Barriosnuevo, quien creó esta composición escenográfica con el “formato folclórico de los pick up”, como aseguró desde un taller ubicado en el barrio Soledad 2000. “Con el tiempo se han asumido otros modelos de amplificación con elementos más industrializados, pero estos son los diseños originales”, dijo emocionado porque a este tema de estudio le ha dedicado bue-

na parte de su obra artística. Y como era de esperarse el maestro Dairo ‘echo mano’ de los duros en el tema. Por eso buscó a Samuel Pacheco, quien lleva 24 años dándole vida con sus pinturas a estos ‘gigantes de la música’, a Yair Pacheco artista y publicista que se encargó de decorar el pick up y a ‘Eribafle’ o mejor Erick Estrada

El apunte Una historia llena de música y percusión ● Con el ‘pick up’ ‘El

timbalero’, que cumple este año cinco décadas se hicieron famosos otros reyes de la caseta o la verbena que celebraron la música del Caribe como ‘El Conde’, ‘El Sibanicú’, ‘El pijuán’, ‘El Ché’, ‘El Fidel’, ‘El Rojo’.

quien ya se ganó la fama de darle ese toque personal a sus parlantes. “Con este trabajo, le estamos rindiendo homenaje a El Timbalero y a esa hermosa época que llenó, durante esas décadas, los bailes populares con toda la percusión africana y del Caribe”. La cita es hoy en el Teatro Amira de la Rosa donde se prenderá esta gran fiesta con sabor Caribe.

El maestro Dairo Barriosnuevo , junto a Yair y ‘Eribafle’ en plena jornda dándole vida al ‘pick up’ de ‘El Timbalero’. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

MEDIDAS SEGURIDAD

Cumbiódromo, sin cables ● Además

Obras viales Barrios a la obra Un avance más en el programa ‘Barrios a la Obra’ de la Alcaldía Distrital se muestra ahora. Es la calle 49C con la carrera 4D, en el tradicional barrio de Carrizal.

de presentar ayer los términos de su vinculación la Guacherna, el ‘Fantastico 2010’ del Carnaval de las Artes; y el apoyo a ‘Carnaval, su música y sus raíces’, Electricaribe informó que ya está casi lista la readecuación de las redes eléctricas de la Vía 40. Esas obras están representadas en que los cruces aéreos de esa avenida ahora quedarán bajo tierra.

También se cambiaron 1.600 metros de cable (los que pasan por la calle 44 con esa vía) por redes bliblindadas, y se están interviniendo 64 transformadores poniéndoles aislantes en los bajantes. Benjamín Payares, gerente comercial de la empresa, dijo que son medidas preventivas desarrolladas como presupuesto adicional de inversiones en asocio con la Alcaldía. Fue-

ron 1.200 millones de pesos. Ahora las carrozas podrán ser más altas y se ganó en seguridad para el sistema y la gente. Pero el llamado adicional de Payares, fue que los asistentes a los espectáculos públicos se abstengan de lanzar al aire serpentinas metalizadas. “Es que está demostrado que causan cortos en los circuitos, y puedan ocasionar rotura de redes”, dijo.

Todo quedará listo para la Batalla de Flores. CARLOS CAPELLA/ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:54


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

4

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

La frase

Barranquilla

“Tendremos que pensar en un camión de agua”. Héctor Amarís, DE FONDO HÍDRICO.

CIUDAD AGUA

Roban en sistema de riego de Circunvalar Se han llevado 9 de los 12 supresores que fueron instalados. Fausto Pérez Villarreal Baranquilla ● “Esto definitivamente es

el colmo: en esta ciudad se roban lo que sea”. Con esa expresión, Héctor Amarís, director de Fondo Hídrico, exteriorizó su sorpresa al enterarse del robo de 9 de los 12 supresores que cumplen con la función de riego en la zona verde del extenso bulevar de la avenida Circunvalar, comprendido entre el Velódromo y el puente de la Cordialidad. “Este es un robo que se le hace a la ciudad, pues esos supresores cumplen con la misión de darle vida y belleza a un sector tan transitado como lo es la Circunvalar. Esto no lo puede permitir la comunidad. Hay que denunciar a los ladrones”, agregó Amarís. Mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos a este diario, transeúntes y residentes del sector denunciaron el robo continuo de esos elementos, por parte ‘amigos de lo ajeno’, a plena luz del día. “En estos momentos, a la altura de la Circunvalar con el conjunto residencial Las Cayenas, un hombre se está llevando un hidrante’. Son las 11:15 de la mañana, y el tipo actúa con la mayor frescura del mundo”, señaló, vía celular, un ciudadano que se abstuvo de revelar su identidad. El ‘hidrante’ que señaló nuestro valioso informante no era más que ese artefacto conocido como su-

Sistema de riego de la Circunvalar cayó en manos de los ‘amigos de lo ajeno’. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

El apunte Red de 847 hidrantes cubre la ciudad ● La empresa Triple A

tiene a su cargo el mantenimiento de una red de hidrantes conformada por 847 unidades que funciona adecuadamente, distribuidos en toda la ciudad, en cumplimiento de lo establecido por el Reglamento Técnico Sanitario. La distancia entre uno y otro debe ser Efecto de los amigos de lo ajeno. mínima de 300 metros.

Conexión total en el Atlántico ●

Llegó la conexión. C. CAPELLA/ADN

Desde ayer, las plazas municipales de los 22 municipios del Atlántico se encuentran interconectadas por un cable de 326 kilómetros de fibra óptica que les permite tener las 24 horas del día y los siete días de la semana Internet de banda ancha gratis y de excelente calidad. Este sistema de red de fibra óptica, que tuvo un costo de 6.000 millones de pesos, fue inaugurado oficialmente por la Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra De la Espriella, y el Gobernador Eduardo Verano de la Rosa en el municipio de Sa-

banalarga, en el centro del departamento, que ayer, justamente, cumplió 266 años de fundado. El acto fue transmitido por Telecaribe para toda la Costa a través del sistema de fibra óptica, siendo la primera vez en la historia del canal regional que realiza este tipo de emisiones. La impecable señal fue simultánea desde tres municipios, desde donde comunidad y alcaldes hablaron con la ministra y el gobernador en tiempo real. Uno de los programas que recibirá gran impulso el de Telemedicina.

presor, que forma parte del sistema de regadío. “En menos de una semana han arrasado con casi todo -anotó el director de Fondo Hídrico-. Como van las cosas, nos resultará más económico contratar un camión de agua para que riegue las palmeras del bulevar”. El bulevar de la Circunvalar es mantenido gracias al riego de agua depositada en un pozo profundo. La labor se facilita con los supresores, 12 en total, de los cuales 4 fueron robados.

En breve Capacitación a las mujeres líderes BARRANQUILLA. La Fundación Triple A inició la capacitación a la segunda promoción de mujeres cabeza de hogar del programa Aulas Ambientales Experimentales. Participan 124 mujeres líderes.

Presentan planes de expansión BARRANQUILLA. Hoy, a las

4:00 p.m., se efectúa en el hotel Dann Carlton la presentación de la estrategia de consolidación de Hewlett Packard en la región. Organizan la entidad, y Microsoft.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.772,15 pesos

A juicio, siete personas por ‘chuzadas’ del DAS Fiscalía también pide investigar a funcionarios del Gobierno. Redacción Justicia Bogotá

El apunte

Político, ficha clave en crimen de Gómez H. ●

La semana pasada, sin conocerse públicamente la declaración del narco Hernando Gómez B., ‘Rasguño’, sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, la Fiscalía recibió una carta del político al que el capo señala como una de las fichas claves en ese crimen. A través de sus abogados, el ex dirigente vallecaucano Ignacio Londoño Zabala le dijo a la Fiscalía que está dispuesto a “aclarar cualquier duda que

exista sobre su comportamiento”. El 18 de enero pasado, la Procuraduría les pidió a los fiscales que llevan el caso de Gómez Hurtado que vinculen como “coautores” a dos personas cuyas identidades no reveló por razones de seguridad. Una de ellas es Londoño y el otro, un coronel (r) de la Policía cuyo nombre ya se había mencionado en el expediente. ‘Rasguño’ también mencionó al ex presidente Ernesto Samper.

En breve José Miguel Narváez. ARCHIVO

Otros implicados ● Los otros procesados son Jackeline Sandoval Salazar (ex directora de Contrainteligencia); Jorge Rubiano (ex funcionario de Contrainteligencia); Martha Inés Leal Llanos (ex coordinadora del Grupo de Inteligencia Estratégica); Hugo Daney Ortiz (ex subdirector de Operaciones); José Velásquez Sánchez (ex coordinador del grupo de verificación subdirección); y Enrique Ariza Rivas (ex dir. Inteligencia, prófugo).

La investigación por ‘chuzadas’ del DAS seguirá en Fiscalía. ARCHIVO

gencia en tiempos de Jorge Noguera y fue él quien creó el G-3, grupo que según la Fiscalía “interceptó ilícitamente comunicaciones telefónicas, móviles y electrónicas de las víctimas, para lo que utilizó los equipos de la entidad, y

efectuó seguimientos igualmente arbitrarios”. Los otros implicados responderán por delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de recepción y transmisión y abuso de autoridad.

ONG, como el colectivo de Abogados Alvear Restrepo y la Comisión Colombiana de Juristas, el ex viceministro de Defensa Andrés Peñate --quien después sería director del DAS--, políticos como Gustavo Petro y periodistas como Holman Morris aparecen en el listado de víctimas de seguimientos e interceptaciones del G-3. Ayer, la Fiscalía los invitó a que se conviertan en parte civil dentro del proceso.

El lunes, lista ponencia del referendo ●

Se acerca la hora cero. ARCHIVO

5

Colombia

VENTA

1.972,22 pesos 1.960,00 pesos

ESCÁNDALO ESPIONAJE

El primer capítulo de la investigación por el escándalo de las ‘chuzadas’ del DAS, el de las actividades ilegales realizadas por el famoso grupo G-3 de inteligencia en los años 2004 y 2005, se cerró ayer con el llamado a juicio contra el ex subdirector José Miguel Narváez y otros seis altos funcionarios del área de inteligencia. La Fiscalía, que tiene pendiente la otra parte del proceso –los seguimientos a magistrados en tiempos de María del Pilar Hurtado–, dice que Narváez y sus colaboradores en el G-3 “se concertaron para perpetrar delitos de manera permanente en contra de organizaciones defensoras de derechos humanos, sus miembros, políticos, periodistas y personalidades caracterizados por su tendencia opositora al Gobierno Nacional”. Precisamente, la providencia firmada por un fiscal delegado ante la Corte Suprema ordena investigar “a funcionarios del Gobierno Nacional que conocían los ilícitos que realizaban servidores del DAS en relación con personas y ONG de oposición”. El documento no menciona nombres específicos, pero varios de los acusados aseguran que tenían contacto con funcionarios de la Casa de Nariño. Narváez era el subdirector del organismo de inteli-

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

1.930,00 pesos

El próximo lunes, mes y medio antes de que se le venzan los términos legales, el magistrado Humberto Sierra radicará ante la Sala Plena de la Corte Constitucional su ponencia sobre el referendo para la segunda reelección presidencial. El sentido del informe es uno de los secretos mejor guardados, pero fuentes cercanas al tribunal confirmaron que el magistrado tiene definido un borrador sobre el referendo, cuya legalidad revisó desde su origen la recolección de firmas para llevar el proyec-

La cifra

60 días tendrá la Sala Plena de la Corte para fallar sobre la Ley. to al Congreso. Los magistrados no abordarán desde ceros el estudio formal de la ley. Cada uno de ellos cuenta desde hace varias semanas con una copia del expediente, incluido el concep-

to del Procurador, para avanzar en su examen. Así las cosas, el tiempo que se impuso la Corte para emitir una sentencia sobre la constitucionalidad de la iniciativa se reduce. A partir del martes, la Corte en pleno tiene 60 días hábiles para decidir como plazo máximo, lo que asegura que el fallo definitivo va a estar listo, a más tardar, la última semana de abril. Esto es, un mes antes de la última semana de mayo, cuando deben realizarse las elecciones presidenciales. –Bogotá, Redacción Justicia–

Condenan a 7 años a senador V. Blel

Congreso examina emergencia social

BOGOTÁ. La Corte Suprema de Justicia encontró ayer culpable del delito de concierto para delinquir agravado al ex senador de Bolívar Vicente Blel, por sus nexos con los grupos paramilitares de ‘Jorge 40’. El tribunal lo condenó a siete años de prisión.

BOGOTÁ. Una comisión de doce congresistas evaluará inicialmente los decretos de emergencia social expedidos por el Gobierno, antes de iniciar las sesiones extraordinarias. La idea es que la docena de legisladores prepare un informe con observaciones .

Debate: estudiantes, ¿ahora informantes? ●

Cuando todavía están al rojo vivo algunas polémicas en el país sobre emergencia social, campañas políticas y Agro Ingreso Seguro, el gobierno abrió otro frente de debate: el presidente Álvaro Uribe propuso en Medellín que los jóvenes universitarios sean ahora informantes de la Policía. La propuesta, que contó con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, vinculará a 1.300 jóvenes universitarios que ahora deberán alternar sus tareas académicas, lúdicas e intelectuales con labores que los involucran en el conflicto y la violencia que azota a la capital antioqueña. “La condición es que sean estudiantes (...) cada joven va a recibir al mes cien mil pesos, a título de bonificación”, dijo Uribe. No obstante, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, dijo que no comparte

Jóvenes, al conflicto. ARCHIVO/ADN

el anuncio porque prefiere una colaboración voluntaria y no paga. León Valencia, columnista e investigador, dijo que “Eso es echarle más leña al fuego. Es mandar al sacrificio a los integrantes de uno de los sectores (de la sociedad)... Medellín ha vivido un genocidio en su juventud, es espantoso lo que ha ocurrido con ellos”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

6

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Mundo

El dato

El Presidente de E.U., Barack Obama, dará hoy su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso de su país.

CENTROAMÉRICA POSESIÓN

En breve

Honduras: empieza Lobo bajo la sombra del golpe

Capturan a Portillo por lavar dineros

De Tegucigalpa saldría hoy mismo hacia el asilo el derrocado Manuel Zelaya. reinstalarlo en la Presidencia desnudaron una realidad: es falso que todos los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) mantengan un mismo compromiso con la democracia continental. El derrocado presidente saldrá hoy mismo de Tegucigalpa acompañado del propio Lobo, quien gestionó un salvoconducto para que se asile en República Dominicana. Las condiciones están dadas para que Honduras vuelva ‘a la normalidad’. Justamente, el presidente de la Corte Suprema, Jorge Rivera, sobreseyó ayer en favor de los seis militares que expulsaron a Zelaya del país, tras el golpe.

Tegucigalpa Efe y AFP ●

El ambiente en Tegucigalpa es de poco entusiasmo para la posesión hoy del nuevo presidente hondureño, Porfirio Lobo, en comparación a las restantes siete celebradas desde que el país retornó a la democracia, en 1980. Lobo, del Partido Nacional, asumirá la Presidencia después de haber ganado los comicios del pasado 29 de noviembre, que no fueron reconocidos por la mayoría de la comunidad internacional por considerar que se realizaron en un marco de ruptura constitucional por golpe de Estado contra Manuel Zelaya, el 28 de junio del 2009. Hasta ayer solamente tres presidentes, un vicepresidente (Francisco Santos, de Colombia) y delegaciones de una veintena de países habían confirmado su asistencia a la toma de posesión. “Los sectores más conservadores del continente americano, especialmente la ultraderecha de Estados Unidos, se impusieron”, dijo ayer Zelaya, en referencia a países como Colombia, Perú, Costa Rica y Panamá, que en principio rechazaron el golpe pero aceptaron las elecciones del 28 de noviembre. Zelaya aseguró que la fracasada gestión para

na se apartó de la presidencia del Banco de Venezuela, adquirido por el Gobierno el año pasado al mismo Grupo. Aunque Vásquez justificó su renuncia por motivos de salud, en los corredores políticos se sabe que él era muy cercano al renunciado vicepresidente Ramón Carrizález. Y que para seguir a su mentor, se habría marchado. Otra de las hipótesis más manejada en la prensa es que tanto Carrizález como Vásquez habían tenido serias diferencias con el ministro de Economía y Finanzas, Jorge Giordani.

Ex presidente A. Portillo. AFP

Haití, el ‘invitado’ en foro de Davos DAVOS (SUIZA, AFP). Líderes políticos, económicos y empresariales del mundo abren hoy la 40ª edición del Foro de Davos en pleno pulso por la aplicación de una reforma financiera y mayor regulación bancaria. La tragedia de Haití, crisis social y desempleo, otros temas.

OIT: 212 millones están sin trabajo

Presidente Lobo acompañará a Zelaya a salir del país, para asilarse en República Dominicana.REUTERS

Renuncias: ¿crisis en en gobierno Chávez? ● Eugenio Vásquez Orella-

GUATEMALA (Efe). El ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo, reclamado por la Justicia de E.U. por los delitos de corrupción y lavado de dinero, fue detenido ayer en una playa del caribe del país. El ex gobernante, que estaba prófugo, sería extraditado a E.U.

El dato Las protestas por veto al canal RCTVI siguieron ayer con manifestaciones a favor y en contra de la medida, que dejaron al menos ocho heridos en Mérida, tras la muerte de dos jóvenes.

No fue un inicio de semana fácil para el presidente Hugo Chávez, pues al agitado ambiente por el segundo bloqueo al canal RCTV (cuyas protestas han encabezado estudiantes universitarios), se le sumaron las dimisiones de Carrizález y la Ministra de Ambiente.

● El desempleo mundial, agravado por la crisis, se disparó en 2009 hasta el 6,6%, lo que equivale a 212 millones de personas sin trabajo, una cifra récord, dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “El número de desempleados en el mundo alcanzó casi 212 millones en 2009, debido a un alza sin precedentes de 34 millones respecto a 2007, en vís-

peras de la crisis económica mundial”, advierte la OIT a través de la Oficina Internacional del Trabajo en su informe anual. Mientras que en el Este de Asia el desempleo se situaba en 4,4% a finales de 2009, éste ascendía a “más de 10% en Europa Central y del Sudeste (fuera de la UE)”, las 10 ó 15 ex repúblicas sovieticas y las que están al Norte de África. –AFP–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

El Lector Opina

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Xprésate Confirmados los Betos en Carnaval Señor editor: Con la adquisición de Los Betos del Vallenato, se cerró el libro de contrataciones del sin lugar a dudas más grande e importante baile de carnavales en Barranquilla en el 2010, el cual se estará realizando el sábado de Carnaval en la ya tradicional cancha de Nueva Granada y en el que estarán actuando los mejores artistas de los diversos géneros musicales como Hansel y Raul; Andy Montañez; Richie Ray y Bobby Cruz y Danny Daniel en la salsa; Jorge Oñate, Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Luifer Cuello, Kvras, Los Betos y Callito Dangond en el vallenato y el siempre Juan Piña en tropical es la constelación que hacen parte del baile Congo de Oro 2009-2010. Además de esta importantísima y envidiable cartelera, Pertuz Espectáculo, la empresa empresa de los grandes eventos estará brindandole al público la silletería totalmente de lujo, la aten-

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

En la plazoleta del Parque Cultural del Caribe se exhibe una obra realizada por la fotógrafa colombiana radicada en España, Juanita Jiménez, quien se encargó de capturar el drama de la población desplazada de la Costa. La exhibición hace parte del proyecto ‘Inténtalo de Nuevo’. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN ción de meseros profesionales, mayor comodidad, amplio parqueadero y lo mejor: la seguridad totalmente garantizada. Roberto García

7

*** La presente tiene por objeto denunciar al contratista de Valorcon por los retrasos en la pavimentación de las vias del barrio las estre-

rrio practicamente cerrado. Los que posemos carros tenemos que estar volandonos lomas de escombros para poder salir del barrio No es justo que este contratista haga esto con nuestro barrio ya es hora que pongan de su parte y termine y entregue las obras, o es que este contrato no tiene termino de ejecución y nos van a tener todo el año las calles cerradas. La otra inquietud que tengo es la vía a Tubará. No sabemos por qué el Gobernador le quitó la concesión a esta importante vía ya que al menos antes le arreglaban los huecos, desde dos meses atrás a esta vía no le hacen nada y transitar desde el barrio La Pradera hasta el corregimiento de Cuatro Bocas es una odisea. Por favor, cómo piensan poner una Zona Franca con malas vías. Esto es inaudito, también metieron el relleno sanitario para esta zona donde transitan a diario más de cien camiones de basura, ya ustedes se imaginaran como está la vía.

llas las cuales empezaron en noviembre pasado y hasta la fecha no han destapado las vías en cada una han dejado detalles sin terminar y nos mantiene el ba- Misael Arteta Molinares

¿Usted qué opina? ¿Cree usted que habrá justicia en los casos de los falsos positivos? 40,0

33,3

% 6,7

20,0

No, Álvaro Uribe ya metió la mano para que no les pase nada. No, todos están quedando libres. No, el Ejército ya metió la mano para librarlos. Si, el mundo entero está pendiente de este caso. Gráfico CEET

Xprésate ¿Qué manejo les da usted a los medicamentos que deja de usar durante mucho tiempo y se vencen? Vote en: www.diarioadn.com.co


8

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Las dobles Festival Francisco El Hombre

Trueba, Fernando E director. EF

na e g a t r a C l en a v i t s e F y Ha

Pillao es una de las 12 agrupaciones que competirá en el certamen. ARCHIVO / ADN La de este año será la segunda versión del Festival Francisco El Hombre, organizado por la Fundación Cultura Guajira para hacer un reconocimiento anual a la música vallenata contemporánea y a los mejores intérpretes. En esta ocasión se premiará al mejor cantante, mejor acordeonero, mejor canción inédita, mejor agrupación y mejor álbum. Doce grupos vallenatos de Colombia, Venezuela y Aruba competirán en tarima por la estatuilla. Esos grupos son Tecupae, Fawel Solano y Kiko Ramos, Gilberto Mejía y Los Iguarán, y otros conjuntos como el de Pillao Rodríguez (acompañado del acordeonero Santander Orozco), Los Arciniegas, Cayito Dangond, Jorge Mario Peña, de Barranquilla, Carlos Bohórquez, Ciro Quiñónez, Churro Díaz y Berna & Joche. Desde mañana, y hasta el sábado 30 de enero, habrá jornadas de eliminatorias entre los 12 grupos de vallenato contemporáneo seleccionados. Además, habrá presentaciones de los artistas Jorge Oñate (28 de enero), Alejandro Palacio, Omar Geles y Peter Manjarrés (29 de enero) y Luifer Cuello, Daniel y Los Gigantes y el grupo Kvrass (30 de enero). Como preámbulo a la apertura del Festival, ayer se realizó una jornada académica en homenaje al acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga o ‘Juancho Rois’. Su obra musical y su estilo ejercieron una influencia directa en las nuevas generaciones, tanto, que algunos le atribuyen la paternidad de la ‘nueva ola’ del vallenato.

Los premios Las cuatro agrupaciones que sean eliminadas en la primera ronda (28 de enero) recibirán 4 millones de pesos cada una; las siguientes cuatro eliminadas, el 29 de enero, recibirán 6 millones. Las finalistas recibirán 8 millones. El mejor cantante recibirá 20 millones y el mejor acordeones, 10.

‘Juancho’ Rois, acordeonero fallecido.

El cine

literaria. la crítica ubana Zoé le p m u c c ue es, el papel q rá para la - bre iernes, el turno se Almudena Grandmo n a r F ), s o y v o l t id c n E n a e r U ic V os atu spaña) , Manuel re la liter on (Estad en e Anders y Mario Tascón (Eo Mejía, Valdés conversarán sob andes participará e e L n o J s ) r r e lf b ia G n o o c . s d ie n ia n u a A r q mo lará tro i (Fr cis Pisan mañana, en el tea eriodístico’, bajo una forma de me arío Jaramillo. Hab en torno al hablarán blog como relato pllo. El historiador otra sesión con D spañola que giran sobre ‘El ción de Jaime Abe Roberts, por su las obras de la e e su país. verd w lince con ipe io c a F la moderata británico Andre sobre ‘Cómo per- pasado reciente d a c b emio Prín Héctor A y periodis sentará un análisis a Mundial’, en la l sábado, Vargas Llosa, pr s. Otra de las E r e r r e p u , a rio aG parte s y las letr ostenrá con Ma la Segund a el sa Asturias de las arteendadas es la que s it c dió Hitler to Domingo. n á r a de se d com Plaza San lfo Mejía también ñol Luis García conversaciones re y Peter Florence. a cargo o n a d a p A s y w l e E e Mc En millo ario val estará ítico liter bianos Darío Jara n con drán Ian ura del Hay Festi nderson quienes r c y ta e A m ció po La claus ontinente conversa y los colo y Jon Lee Montero spina quienes, en las fronteras en- de Michael Reid ‘Latinoamérica, ¿c rán cuál la e William O te, hablarán sobr y narrativa. En abordarán el tema los invitados reve se puede , o ía n o , s C ió g s e n c e e o ó a r u p a L m m e lt a ’. a d R rmo A idado? gena ritura a progr tre la esc escenario, Guille el Calderón y olv u libro favorito. L festival.com/carta s u y o n s a a e m .h ez, M www ción el mis sultar en riel Vásqu conversa Juan Gab er Domínguez, en su visión so- con Christoph Jursich, aportarán con Mario

s Los dato

o francés El músic ngo a Manu Dib en el to r ie c n o c e dará un e Greiff d d n ó Le Auditorio ad Nacional, sid la Univer el sábado 30 de , tá o g e los en Bo o parte d al. m o c o r e tiv en s e F y el Ha eventos d

rero, ro de feb El prime á el Hay ar se realiz a. El ch a h io Festival R rdi Sierra I Fabra o J l o españ enes rá con jóv ao conversa avid Sánchez Juli D . n s versará guajiro ssaín con y Juan Go ica del vallenato. lír sobre la

glés Ian Escritor in CULAR TI AR P . McEwan

El escritor colombiano Efraim Medina Reyes tendrá a su cargo la presentación de la película Calígula, del director Tinto Brass, invitado al carnaval. Esta actividad se realizará en el teatro José Consuegra Higgins, el viernes a las 10 a.m. Tinto Brass, director de cine erótico. ARCHIVO/ADN

de al evento Paralelo tores se au grandes estivalito. yF a H l e á r obras realiza atorios y s r e v n o c á r Hab niños para los de teatro os. er cartagen

Celso Piña, compositor mexicano de cumbias. ARCHIVO / ADN

Carnaval de las Artes en Barranquilla

La palabra que mejor define al Carnaval Internacional de las Artes que se realizará a partir de hoy y hasta el domingo 31 en diferentes escenarios de Barranquilla es “interrelación”. En este evento, los invitados comparten sus experiencias artísticas entre ellos mismos y con el público. Este carnaval es organizado por la Fundación La Cueva, entidad conformada en 2002 por instituciones interesadas en promover la evolución de los nuevos talentos. Para esta, su cuarta versión, el carnaval contará con la participación de periodistas, escritores y músicos. Mañana, en el teatro José Consuegra, se exhibirá el documental ‘Testigo indeseable’ acerca del periodista colombiano Hollman Morris. En el teatro Amira de la Rosa, Laura Restrepo y Sergio Ramírez sostendrán una charla sobre literatura con Germán Santamaría. El músico Paco Ibáñez dará un concierto. Teniendo en cuenta la aceptación que ha tenido la literatura sobre vampiros en el país, María Isabel Rueda, Susana Castellanos y Benjamín García, bajo la conducción de Ernesto McCausland, participarán en una sesión denominada ‘De Vampiros y otras maldades en el trópico’. El sábado, Gustavo Tatis entrevistará a Mayra Caridad Valdés, Emilio Morales y Enrique Plá. El domingo se exhibirá la película La Mala, con la actuación de Lena Burke, y cerrará la jornada un encuentro entre Celso Piña, Aníbal Velásquez y Alfredo Gutiérrez. El entrevistador será Marco Aurelio Álvarez. la Amira de o o tr a te l e n n uración e r colombia y la inaug menaje al escrito afael Campo s in g con un ho n con el positor R ese nversació de ‘Ato- Rosa m Ospina y al com rán su espacio en o c a n u á a d r r li o n d il it n te r W s c te s s te e o , ar McEwan festival, s na de las nda. Las e queda nteras. escritor inglés Ian n’) y considerado u contem- Mira val. o fr s la acha, no s ibieron n h a io ta a n ió R is r r c , x a a e ia tu r C í p a ji s r x es se inscr l de Gua gación s de la lite ement’ (‘E tre los país La capita agrupaciones que remio al mejor cio- n ces fundamentale n encabeza la dele itarán a n aunque en es una fiesta. r te p in e l c s vo vis te án e ado . Do a quie La cultur rá uno de los invit ay Festival que poránea inglesa, as de ese país que arán re- atrás mente se disputar ue se otorga duran rñ e tr e q s ia a H v le v l p a z e e to e b e e r ta m a d d e d s p o n ch u s e n c e a lle n rla Tr iana Sán de hombr inta versió ombre. E o ia que se con la cha ar. Allá lo rete de va Texto: Viv dia Jimena Díaz B. les a la qu ialmente mañana ¿o sí?, al me- la capital de Bolív paña y de Colomb tar sus intérp val Francisco el H naje al acordeoner a u n la C : o ñ e o n s la c e ti o Dis e E fi s id c v m e o c e o o a o F á d . n h , l n a ir s s s s e ee nte día gen abr s co á un no e e le rendir Rois Zúñiga, má en 1994. ctor de cin lite- se te español El cine olfo Mejía de Cartacomo presenta n, durante cuatro s e n ir d ió l s e e es dicará tro Ad n lo dic aria”, no de la umberto la, hoy n falleció Como bie o Trueba, “Lo bue . Y aunque diodía, en el tea oy la “fiesta liter invitados y de pias historias. arranquil rnaval Juan H uancho Rois, quie s en los que todas B n e o h d ” í, s r , n d h u p o a a a J s a g n d de o día mo porel C pañol Fer no tiene nacionali ninguno de los Sin embar zado el evento por teca Luis Ángel muy lejos reinauguración d función de co total, serán cuatr és de sus más im de o N e o e ti u li d u q n v En n una rá la p ratura es o es el lema oficial zan hoy, resume fue reba s, se vivirá en la Bib na lecció tas, a tra se realiza nal de las Artes co Consuegra Higie n artes jun entantes, darán u l s e la d r é io s c to o esa frase ulturales que emp dos y para todos, asistente e Bogotá. a c J s o pre Intern ce, dire c n el teatr tantes re ia. Arango d cinto Peter Floren festivales : la cultura es de to italiano e e c in n c e e iv r ia v con Lena Burke, protagonista de la cinta ‘La Mala’. EFE En ese su esenc

n e l a r u t l u c a t s e i F s í a p l e d e t r o el n

res t n á r a z i l e rea s a te. h r c a a l h e o i y R a y c úsi uilla m q a l n , a a r r r a u t B litera ena, g a l a t e r d a r C o j n lo me hoy e e n d e n r i t ú r e a r Ap s que e l a r u t l u c festivales D

9


8

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Las dobles Festival Francisco El Hombre

Trueba, Fernando E director. EF

na e g a t r a C l en a v i t s e F y Ha

Pillao es una de las 12 agrupaciones que competirá en el certamen. ARCHIVO / ADN La de este año será la segunda versión del Festival Francisco El Hombre, organizado por la Fundación Cultura Guajira para hacer un reconocimiento anual a la música vallenata contemporánea y a los mejores intérpretes. En esta ocasión se premiará al mejor cantante, mejor acordeonero, mejor canción inédita, mejor agrupación y mejor álbum. Doce grupos vallenatos de Colombia, Venezuela y Aruba competirán en tarima por la estatuilla. Esos grupos son Tecupae, Fawel Solano y Kiko Ramos, Gilberto Mejía y Los Iguarán, y otros conjuntos como el de Pillao Rodríguez (acompañado del acordeonero Santander Orozco), Los Arciniegas, Cayito Dangond, Jorge Mario Peña, de Barranquilla, Carlos Bohórquez, Ciro Quiñónez, Churro Díaz y Berna & Joche. Desde mañana, y hasta el sábado 30 de enero, habrá jornadas de eliminatorias entre los 12 grupos de vallenato contemporáneo seleccionados. Además, habrá presentaciones de los artistas Jorge Oñate (28 de enero), Alejandro Palacio, Omar Geles y Peter Manjarrés (29 de enero) y Luifer Cuello, Daniel y Los Gigantes y el grupo Kvrass (30 de enero). Como preámbulo a la apertura del Festival, ayer se realizó una jornada académica en homenaje al acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga o ‘Juancho Rois’. Su obra musical y su estilo ejercieron una influencia directa en las nuevas generaciones, tanto, que algunos le atribuyen la paternidad de la ‘nueva ola’ del vallenato.

Los premios Las cuatro agrupaciones que sean eliminadas en la primera ronda (28 de enero) recibirán 4 millones de pesos cada una; las siguientes cuatro eliminadas, el 29 de enero, recibirán 6 millones. Las finalistas recibirán 8 millones. El mejor cantante recibirá 20 millones y el mejor acordeones, 10.

‘Juancho’ Rois, acordeonero fallecido.

El cine

literaria. la crítica ubana Zoé le p m u c c ue es, el papel q rá para la - bre iernes, el turno se Almudena Grandmo n a r F ), s o y v o l t id c n E n a e r U ic V os atu spaña) , Manuel re la liter on (Estad en e Anders y Mario Tascón (Eo Mejía, Valdés conversarán sob andes participará e e L n o J s ) r r e lf b ia G n o o c . s d ie n ia n u a A r q mo lará tro i (Fr cis Pisan mañana, en el tea eriodístico’, bajo una forma de me arío Jaramillo. Hab en torno al hablarán blog como relato pllo. El historiador otra sesión con D spañola que giran sobre ‘El ción de Jaime Abe Roberts, por su las obras de la e e su país. verd w lince con ipe io c a F la moderata británico Andre sobre ‘Cómo per- pasado reciente d a c b emio Prín Héctor A y periodis sentará un análisis a Mundial’, en la l sábado, Vargas Llosa, pr s. Otra de las E r e r r e p u , a rio aG parte s y las letr ostenrá con Ma la Segund a el sa Asturias de las arteendadas es la que s it c dió Hitler to Domingo. n á r a de se d com Plaza San lfo Mejía también ñol Luis García conversaciones re y Peter Florence. a cargo o n a d a p A s y w l e E e Mc En millo ario val estará ítico liter bianos Darío Jara n con drán Ian ura del Hay Festi nderson quienes r c y ta e A m ció po La claus ontinente conversa y los colo y Jon Lee Montero spina quienes, en las fronteras en- de Michael Reid ‘Latinoamérica, ¿c rán cuál la e William O te, hablarán sobr y narrativa. En abordarán el tema los invitados reve se puede , o ía n o , s C ió g s e n c e e o ó a r u p a L m m e lt a ’. a d R rmo A idado? gena ritura a progr tre la esc escenario, Guille el Calderón y olv u libro favorito. L festival.com/carta s u y o n s a a e m .h ez, M www ción el mis sultar en riel Vásqu conversa Juan Gab er Domínguez, en su visión so- con Christoph Jursich, aportarán con Mario

s Los dato

o francés El músic ngo a Manu Dib en el to r ie c n o c e dará un e Greiff d d n ó Le Auditorio ad Nacional, sid la Univer el sábado 30 de , tá o g e los en Bo o parte d al. m o c o r e tiv en s e F y el Ha eventos d

rero, ro de feb El prime á el Hay ar se realiz a. El ch a h io Festival R rdi Sierra I Fabra o J l o españ enes rá con jóv ao conversa avid Sánchez Juli D . n s versará guajiro ssaín con y Juan Go ica del vallenato. lír sobre la

glés Ian Escritor in CULAR TI AR P . McEwan

El escritor colombiano Efraim Medina Reyes tendrá a su cargo la presentación de la película Calígula, del director Tinto Brass, invitado al carnaval. Esta actividad se realizará en el teatro José Consuegra Higgins, el viernes a las 10 a.m. Tinto Brass, director de cine erótico. ARCHIVO/ADN

de al evento Paralelo tores se au grandes estivalito. yF a H l e á r obras realiza atorios y s r e v n o c á r Hab niños para los de teatro os. er cartagen

Celso Piña, compositor mexicano de cumbias. ARCHIVO / ADN

Carnaval de las Artes en Barranquilla

La palabra que mejor define al Carnaval Internacional de las Artes que se realizará a partir de hoy y hasta el domingo 31 en diferentes escenarios de Barranquilla es “interrelación”. En este evento, los invitados comparten sus experiencias artísticas entre ellos mismos y con el público. Este carnaval es organizado por la Fundación La Cueva, entidad conformada en 2002 por instituciones interesadas en promover la evolución de los nuevos talentos. Para esta, su cuarta versión, el carnaval contará con la participación de periodistas, escritores y músicos. Mañana, en el teatro José Consuegra, se exhibirá el documental ‘Testigo indeseable’ acerca del periodista colombiano Hollman Morris. En el teatro Amira de la Rosa, Laura Restrepo y Sergio Ramírez sostendrán una charla sobre literatura con Germán Santamaría. El músico Paco Ibáñez dará un concierto. Teniendo en cuenta la aceptación que ha tenido la literatura sobre vampiros en el país, María Isabel Rueda, Susana Castellanos y Benjamín García, bajo la conducción de Ernesto McCausland, participarán en una sesión denominada ‘De Vampiros y otras maldades en el trópico’. El sábado, Gustavo Tatis entrevistará a Mayra Caridad Valdés, Emilio Morales y Enrique Plá. El domingo se exhibirá la película La Mala, con la actuación de Lena Burke, y cerrará la jornada un encuentro entre Celso Piña, Aníbal Velásquez y Alfredo Gutiérrez. El entrevistador será Marco Aurelio Álvarez. la Amira de o o tr a te l e n n uración e r colombia y la inaug menaje al escrito afael Campo s in g con un ho n con el positor R ese nversació de ‘Ato- Rosa m Ospina y al com rán su espacio en o c a n u á a d r r li o n d il it n te r W s c te s s te e o , ar McEwan festival, s na de las nda. Las e queda nteras. escritor inglés Ian n’) y considerado u contem- Mira val. o fr s la acha, no s ibieron n h a io ta a n ió R is r r c , x a a e ia tu r C í p a ji s r x es se inscr l de Gua gación s de la lite ement’ (‘E tre los país La capita agrupaciones que remio al mejor cio- n ces fundamentale n encabeza la dele itarán a n aunque en es una fiesta. r te p in e l c s vo vis te án e ado . Do a quie La cultur rá uno de los invit ay Festival que poránea inglesa, as de ese país que arán re- atrás mente se disputar ue se otorga duran rñ e tr e q s ia a H v le v l p a z e e to e b e e r ta m a d d e d s p o n ch u s e n c e a lle n rla Tr iana Sán de hombr inta versió ombre. E o ia que se con la cha ar. Allá lo rete de va Texto: Viv dia Jimena Díaz B. les a la qu ialmente mañana ¿o sí?, al me- la capital de Bolív paña y de Colomb tar sus intérp val Francisco el H naje al acordeoner a u n la C : o ñ e o n s la c e ti o Dis e E fi s id c v m e o c e o o a o F á d . n h , l n a ir s s s s e ee nte día gen abr s co á un no e e le rendir Rois Zúñiga, má en 1994. ctor de cin lite- se te español El cine olfo Mejía de Cartacomo presenta n, durante cuatro s e n ir d ió l s e e es dicará tro Ad n lo dic aria”, no de la umberto la, hoy n falleció Como bie o Trueba, “Lo bue . Y aunque diodía, en el tea oy la “fiesta liter invitados y de pias historias. arranquil rnaval Juan H uancho Rois, quie s en los que todas B n e o h d ” í, s r , n d h u p o a a a J s a g n d de o día mo porel C pañol Fer no tiene nacionali ninguno de los Sin embar zado el evento por teca Luis Ángel muy lejos reinauguración d función de co total, serán cuatr és de sus más im de o N e o e ti u li d u q n v En n una rá la p ratura es o es el lema oficial zan hoy, resume fue reba s, se vivirá en la Bib na lecció tas, a tra se realiza nal de las Artes co Consuegra Higie n artes jun entantes, darán u l s e la d r é io s c to o esa frase ulturales que emp dos y para todos, asistente e Bogotá. a c J s o pre Intern ce, dire c n el teatr tantes re ia. Arango d cinto Peter Floren festivales : la cultura es de to italiano e e c in n c e e iv r ia v con Lena Burke, protagonista de la cinta ‘La Mala’. EFE En ese su esenc

n e l a r u t l u c a t s e i F s í a p l e d e t r o el n

res t n á r a z i l e rea s a te. h r c a a l h e o i y R a y c úsi uilla m q a l n , a a r r r a u t B litera ena, g a l a t e r d a r C o j n lo me hoy e e n d e n r i t ú r e a r Ap s que e l a r u t l u c festivales D

9


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

10

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

El dato

La Vida

Duerma debajo de un toldillo, utilice repelente y fumigue con muchísimo cuidado.

CONMEMORACIÓN CARTA

Homenaje a víctimas del holocausto judío Estudiante gana viaje por carta que le escribió a Ana Frank. Carlos Restrepo Bogotá

Los datos En total, se recibieron 151 trabajos, por medio del portal Colombia Aprende, provenientes de cerca de 103 municipios de 25 departamentos del país.

“Querida Ana: leer tu diario me ha abierto los ojos; estar ajenos a las realidades que nos rodean es el principal pecado de los jóvenes de hoy, tan inmersos en los nuevos mundos creados por la tecnología y los medios de comunicación, pero tan ignorantes en lo concerniente a los problemas que aquejan a su comunidad y a la humanidad en general”. Así comienza el texto de la estudiante Jacqueline González Amaya, de la Jagua de Ibirico (Cesar), ganadora del concurso ‘Una carta para Ana Frank’, apoyado por el Ministerio de Educación, la Fundación Aviatur, la Vicepresidencia de la República y la ONU, entre otros organismos. El anuncio de la ganadora lo hizo ayer el ex mandatario Belisario Betancur, presidente del jurado, en una sentida ceremonia a la que asistieron representantes del Gobierno y de la comunidad judía. Allí se aprovechó para recordar el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra hoy.

En breve 20.000 no recibirán spam en el celular TELEFONÍA. La Comisión

de Regulación de Comunicaciones anunció que 19.875 usuarios de telefonía móvil se han inscrito para no recibir SMS publicitarios.

No a mensajes molestos. AFP

Lanzan ‘iPod’ para las embarazadas GADGET. Con el nombre de ‘Ritmo’ la empresa Nuvo lanzó un reproductor para la estimulación temprana de bebés en gestación a partir de música digital.

De esos, fueron seleccionadas 24 cartas finalistas, cuyos autores viajaron ayer en compañía de sus maestros, al evento en Bogotá. Al felicitar a los niños y maestros que acogieron el concurso, se destacó este tipo de proyectos, que buscan desarrollar las capacidades analíticas y de reflexión de los jóvenes.

Jacqueline González y la profesora Anix Contreras. CLAUDIA RUBIO.

Muy emocionada, Jacqueline, de 14 años, le agradeció a Dios y expresó lo que sintió al terminar de leer el diario de Ana Frank. “Quedé un poco aterrada de que una persona haya podido hacer tantos hechos atroces, pero a la vez orgullosa porque una niña fue capaz de soportar todo eso, a pesar de

su corta vida”, comentó la joven, que estudia noveno grado en el colegio José Guillermo Castro Castro. Ella, junto con su profesora Anix María Contreras, fueron las ganadoras de un viaje a Ámsterdam (Holanda) a conocer la casa en donde estuvo escondida Ana Frank, en compañía de su familia.

Consejos para que dengue no lo atrape ●

Por cuenta del cambio climático ya no tendrá que ir a tierrita caliente para que le dé dengue. El aumento de las temperaturas hace que el mosquito que lo transmite ahora viva en sitios que antes ni se pensaba. El virus se incuba en la persona en cinco u ocho días al cabo de los cuales aparecen la fiebre, un dolor ‘macho’ en los músculos y las articulaciones y una erupción en la piel que puede abarcar la mayor parte del cuerpo. Hay varios tipos de dengue. Algunos de ellos pueden producir unas hemorragias muy peligrosas. Como el mosquito arma sus criaderos en cualquier sitio donde haya agua, lave y cepille, como Dios

El dato Rellene con tierra tanques sépticos, desagües y letrinas en desuso, así como todo hueco en el que pueda acumularse el agua, pues pueden convertirse en sitios de cría ‘Aedes Aegypti’.

manda, tanques, albercas o depósitos de agua, de manera regular. También manténgalos tapados. Elimine los objetos inservibles en los que se acumula agua lluvia, como botellas, latas y llantas, incluso las que usan en parques infantiles. Si hay hemorragia en las encías, la nariz, moretones en la piel, dolor de estómago, vómito, palidez o sudoración excesiva, corra a urgencias.

A mitad de semana Por Natalia Diaz B.

Adultos huérfanos

E

s curioso, cuando hablan de huérfanos, solo pienso en niños. Es más, la imagen la asocio con pequeños que viven en los hogares del Bienestar Familiar o con los de las películas inspiradas en cuentos de Chales Dickens. No sé porqué parece que los adultos no entran en esa condición; tal vez por eso precisamente, por ser adultos lo cual supone que ya se pueden valer solos. O porque, quizás, ya tienen su propia familia. O porque así es la ley de la vida: los mayores se mueren primero. Y por todo esto, la muerte de uno de los papás o de ambos no implica orfandad. Pero no es así. Si nos ceñimos a la definición del diccionario, éste no hace distinción de edad, solo dice “persona que ha perdido a uno de sus padres o a

ambos”. Además, aunque uno tal vez ya no dependa económicamente de ellos, todavía queda el lazo emocional y ese se rompe solo “cuando la muerte los separa”, así ya sea uno un ‘adulto responsable’ de 20, 30 o 60 años o más. Incluso sigue vigente aún si los papeles se invierten un poco y son los hijos quienes comienzan a cuidar a sus padres, ya sea por edad, enfermedad, condición económica o por lo que sea. Los papás –y en especial la mamá– son una imagen superior a la del esposo/a, hijos o hermanos. Y cuando se mueren, se siente orfandad. Yo la sentí hace rato y me pareció extraño, pero este fin de semana murió la mamá de una amiga –el papá ya había muerto-, y ella tuvo esa sensación de ser huérfana. ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

La Vida 11

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

El planeta SALUD CAMPAÑA

Ahora sí, a deshacerse de fármacos olvidados

Remedio para que hogares salgan de medicamentos viejos. Javier Silva H. Bogotá ● Los medicamentos venci-

dos, como esos jarabes que dejamos a medio terminar durante meses en la mesa de noche, en el baño o en el botiquín de la casa; y que por no saber qué hacer con ellos terminamos arrojando por el sifón o botando en la bolsa de la basura, ya están encontrando un mejor destino, para alivio del medio ambiente, y de nuestra salud. “Sabemos que los antibióticos que van por las cañerías pueden afectar microorganismos presentes en ecosistemas que son la causa de la proliferación de patógenos que luego terminan afectando a esta misma persona que botó el remedio a la alcantarilla”, explicó César Buitrago, director de desarrollo sectorial del Ministerio de Ambiente. Esa es una de las razones por las que con el apoyo de 106 fabricantes e importadores en Bogotá se acaban de instalar 15 contenedores de recolección, llamados ‘Puntos azules’, para que la ciudadanía pueda depositar allí esos fármacos que ya no le sirven. Luego serán destruidos adecuadamente por expertos. Según Rodrigo Arcila, director ejecutivo de la Cá-

Un aporte fundamental para el turismo de la región. A. PARTICULAR

Decamerón, nuevo paraíso en Isla Barú

Los fármacos que se recogerán serán estrictamente aquellos que provengan de hogares. ARCHIVO

El apunte No los arroje a la basura ● Cuando una persona

arroja un jarabe o unas pastillas al sifón, o a la basura, puede pensar que se liberó de una amenaza contra su salud. Sin embargo, esto se vuelve un arma de doble filo porque esos medicamentos terminan cayendo en fuentes de

En 2010 se celebrará biodiversidad mundial ● La

Unesco puso en marcha con un acto en su sede parisina al que asistieron expertos y representantes políticos, el Año Mundial de la Biodiversidad, con el que se pretenden fijar objetivos para reducir y frenar la degradación del mundo animal y vegetal. “Los países se pondrán de acuerdo en octubre sobre un objetivo, del que ya tenemos elementos”, explicó Salvatore Arico, responsable científico de la UNESCO, que señaló que se pretenden obtener resultados a muy corto plazo, entre 2010 y 2012. Entre esos objetivos, a corto plazo se encuentra

La cifra

55.000

especies de plantas, posee el país, la tercera parte son endémicas. el de aumentar el número de áreas protegidas o el de planificar las actividades de diferentes sectores económicos como el transporte o la agricultura de manera que respeten la biodiversidad. A medio plazo, se pretende intentar reducir de forma verdaderamente importante la pérdida de la biodiversidad. Efe

agua, en los ríos y en el mar, donde matan las bacterias necesarias para el tratamiento de las aguas residuales, fortalecen otras que causan enfermedades, perjudican la vida acuática o generan traumas en reproducción de los peces.

mara de la Industria Farmacéutica, la idea es que en un año la capital tenga 160 puestos para recoger esos remedios, que también se instalarán a corto plazo en otras ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla. “El plan es tener una cobertura del 70 % de la población en el 2017, y del 100% en San Andrés, antes de que termine el 2012 ”, explicó la viceministra de Ambiente, Claudia Mora.

● La isla de Barú, famosa por sus aguas cristalinas y por sus playas de arena blanca, tiene un nuevo atractivo. Se trata del hotel que la cadena Decameron acaba de inaugurar en esta isla cartagenera, con una inversión superior a los 60.000 millones de pesos. Sus instalaciones –modernas, sin contrastar con el entorno paradisíaco–, cuentan con 330 habitaciones de lujo, con vista al mar; cuatro restaurantes, cuatro bares y cuatro piscinas, al igual que gimnasio, discoteca y canchas de tenis. Todo esto, bajo el modelo ‘todo incluido’, ya tradicional de esta cadena hotelera. El hotel también está dotado de un centro de convenciones de alta tecnología para 700 personas. Para su construcción, fue necesaria la inversión de 60 mil millones de pesos. Según Lucio García, presidente de la cadena Deca-

meron, este nuevo hotel se convirtió en un polo de desarrollo para la región. Durante la construcción se han generado 2.100 empleos directos y otros 350 indirectos, la gran mayoría, ocupados por nativos de la isla. García añadió que su organización se encargará de promover a Barú, dentro del mercado internacional, como uno de los destinos turísticos más interesantes de Suramérica y el Caribe.

Los datos Está ubicado a 90 minutos del aeropuerto de Cartagena, sobre las hermosas playas de la Barú que se caracterizan por sus arenas blancas,manglares y corales multicolores. Los servicios están bajo la modalidad Todo Incluido y los planes incluyen tiquetes, alojamiento, traslados, comidas, snacks, bebidas, recreación, discoteca y diversión sin límites.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

12

El dato

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

Deportes

50 mil boletas puso Junior ayer a la venta para el juego de mañana contra el Racing.

FÚTBOL 2010

‘Las expectativas son grandes con Junior’ Giovanny Hernández, capitán del equipo, está optimista por la Liga Postobón. Estewil Quesada Redacción ADN

Las altas y bajas de Junior de Barranquilla para Liga Postobón 2010

confianza en Junior modelo 2010 tiene su capitán y volante de creación, el estelar Giovanny Hernández, antes del estreno en la Liga Postobón, el próximo domingo en Pereira. “Las expectativas son grandes con este equipo. Y este es un equipo unido, en que los nuevos jugadores se han acoplado y parece que tuvieran bastante tiempo con nosotros”, manifestó el caleño que inicia la tercera temporada con el cuadro barranquillero. Para la cabeza del ‘tiburón’ todavía sigue adentro la ‘espinita’ que significó perder la final del primer semestre del año pasado, frente al Caldas, cuando el equipo llegó como favorito. “Tuvimos la gran opción en el primer torneo y en el segundo no nos alcanzó la gasolina para repetir al menos la final. Pero creo que hemos encontrado la identidad nuestra en el nivel colombiano. Junior llena todo estadio donde llega y eso era algo que no ocurría hace rato”. El volante creativo lamenta que no pueda tener a su lado al goleador del torneo pasado, el barranquillero Teófilo Gutiérrez, transferido a Turquía, pero dice que él mismo aconsejó que si salía el negocio el delantero debía ir al exterior por la oportunidad que representaba. “Ya tendremos un delantero que haga los goles. (Carlos) Bacca es una buena opción”. Al volante ofensivo no demerita a su primer rival (el domingo en la capital risaraldense desde las tres de la tarde), el Pereira, por sus problemas en nómina y económicos que ha tenido últimamente el elenco dirigido por el argentino Oscar Héctor Quintabani. “Problemas los tenemos todos en cualquier aspecto de la vida. En el rectángulo todos somos iguales, además no hay equipos chicos. Pereira tiene lo suyo y debemos cuidarnos y salir en busca de los tres primeros puntos del año”.

Salieron del club barranquillero Teófilo Gutiérrez. Camilo Ceballos. Hernando Patiño. Roberto Carlos Cortez. Freddy Grisales. Víctor Pacheco y el estratega Julio Comesaña (foto), quien curiosamente fue clave para salir de zona de descenso.

Al equipo llegó el director técnico Diego Umaña(foto), procedente del América de Cali. Con él arribaron además los jugadores Paulo César Arango. Pedro Tavima. Felipe Benálcazar. Frank Pacheco. Román Torres y Víctor Cortez.

●Plena

Giovanny Hernández, además de capitán, es la cabeza del Junior en la Liga Postobón que comienza el domingo. CARLOS CAPELLA / ADN

Así quedó la nómina Arqueros

Volantes

Adrián Berbia Didier Muñoz Carlos Rodríguez Carlos Pérez

Jorge Casanova John Alexánder Jaramillo Felipe Benálcazar Vladimir Hernández Frank Pacheco Giovanni Hernández Francisco Rodríguez Javier Flórez Jonathan Boiga Jhoan Sevilla José Luis Guardo Paulo César Arango Franco Donado Rodrigo Meléndez

Defensas Hayder Palacio Román Torres César Fawcett Roller Cambindo John Valencia Jaider Romero Pedro Tavima Braynner García Francisco Marcial Alvear Bernardo Cabezas

Delanteros

Paulo César Arango Gráfico CEET

Carlos Bacca Luis Carlos Ruiz Víctor Cortez Norvey Orozco Emerson Acuña Raúl Peñaranda Sergio Martínez

Junior recibe al Racing.

Hayun ambiente deCopa ● En medio de los vientos alisios del precarnaval, Barranquilla respira un ambiente de fútbol internacional por el inicio mañana de la Copa Santander Libertadores con el partido entre Junior y Racing de Montevideo. Junior se enfrenta al equipo uruguayo a partir de las 6:10 de la tarde en el estadio Roberto Meléndez en partido de ida. Racing llegaba anoche al cierre de edición y para esta noche tiene previsto realizar el reconocimiento a la cancha del coliseo de la Ciudadela 20 de Julio. Junior cierra hoy la preparación y por determinación del director técnico Diego Umaña cambia de lugar de concentración: del centro recreacional Solinilla, cerca al balneario de Salgar, pasa a un hotel de la ciudad. El atacante Carlos Bacca se recupera de la fiebre que padeció el domingo y está listo para ser de la partida, este año como titular luego del paso al fútbol turco del goleador Teófilo Gutiérrez.

‘Las culebras’ son de visita ● Un calendario de cuidado, en el que le tocará enfrentar en condición de visitante a rivales de gran trayectoria histórica como Nacional, Tolima, Once Caldas, Medellín y América, tendrá el Junior en la Liga Postobón correspondiente a 2010. El certamen, que arrancará este fin de semana, tendrá 18 fechas, de las cuales la última del torneo regular está prevista para el 16 de mayo, fecha en la que el equipo de Diego Umaña enfrentará en el Roberto Meléndez a La Equidad. Junior arrancará de visitante ante el Pereira, cuadro que inicia las competencias con el fantasma

La frase “Los partidos no se ganan en la víspera; los partidos se ganan en la cancha, jugando”. Diego Umaña, DIRECTOR TÉCNICO DEL ATLÉTICO JUNIOR.

del descenso respirándole en la nuca, pero no por ello deja de ser un rival de cuidado. “Nadie gana los partidos en la víspera. Los partidos se ganan en la cancha”, señaló Umaña, el mes pasado, cuado arribó a la ciudad en sustitución de Julio

Avelino Comesaña. “El planteamiento de mi equipo será el mismo tanto de local como de visitante. No soy especulador. Siempre voy de frente, en busca del partido”, agregó. En casa, el cuadro rojiblanco recibirá a La Equidad (con el que debutará de local el 7 de febrero). También recibirá, posteriormente, a Millonarios, Huila y Santa Fe, Cali, Chicó. En apariencia, más allá de ser local, los partidos que Junior sostendrá en el Roberto Meléndez se notan más suaves que los duelos en condición de visitante.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55

14 La Otra Página

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Encuentreelcaminoque losconduzcaalosdemás

LA CARICATURA

● Hoy

es uno de esos días que brindan la posibilidad de encontrar el camino para una muy positiva coincidencia con aquellas personas con las que nos corresponde compartir en la cotidianidad. Vale la pena dejar de lado los propios conceptos y los rígidos argu-

mentos con los que nos hemos casado de tiempo atrás, para escuchar lo que los otros piensan de la vida y entender que no existen las verdades absolutas y que cada cual posee una parte del saber. Es posible ceder terreno con el fin de no juzgar.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Vivirá situaciones coyunturales en el amor que le exigirán de prudencia. Deberá estar alerta para encontrar soluciones definitivas a sus contratiempos hogareños.

Se trata de un momento propicio para aprender nuevas cosas y valorar otras teorías. En el plano profesional deberá escuchar las opiniones de terceros para salir adelante.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Contará con una intuición única para encontrar el camino indicado en materia económica. El diálogo será la mejor alternativa para resolver sus conflictos financieros.

Su sensibilidad irá en aumento, controle sus reacciones y sus impulsos para llevar las riendas de todo. Llevar una dieta balanceada será necesario para su salud.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Los desacuerdos serán una constante, asuma una actitud flexible para que todo fluya con tranquilidad. La organización es primordial para que todo salga bien.

Tiempo indicado para ampliar su círculo de amistades y encontrar el apoyo que necesita para alcanzar sus metas. En el campo laboral todo marchará como espera.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Este día será ideal para buscar soluciones concretas a las encrucijadas que le rodean. Los proyectos que ponga en marcha en el terreno laboral serán productivos.

Este es un tiempo para que reitere sus principales proyectos. Momento para planear viajes al extranjero. Deje a un lado el sedentarismo y practique una rutina de ejercicios.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Entender que los problemas que se manifiestan son triviales es la esencia de la felicidad. Necesitará tomar algunas medidas preventivas con respecto a su salud.

Día de alianzas y de acuerdos con terceros que deberá valorar en su justa medida. Tome la cosas con calma en el ámbito profesional para que no cometa errores.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Estará en condiciones de reorganizar sus actividades y de darle un viraje a las labores que viene realizando. Los descuidos en su dieta pueden salirle costosos.

Se generará una nueva dinámica en el amor que puede dejar huellas indelebles. Las dudas y las indecisiones en el campo amoroso serán parte de la rutina.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:55


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 27/01/10 - Composite - PATPAT - 26/01/10 22:56

16 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2010

El dato

Agenda local EVENTO INAUGURACIÓN

Si tiene un evento escríbanos a: alecas@eltiempo.com.co PROGRÁMESE

La fiesta delas artesinicia hoy Eventos desde las 10 a.m. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●

Con la proyección de la cinta Gomorra y una reflexión sobre el cine italiano, se levanta el telón del Carnaval Internacional de las Artes hoy, en el Teatro José Consuegra Higgins, desde las 10 a.m. En este evento, que será conducido por Efraim Medina, los asistentes además de ver la cinta podrán compartir y aclarar inquietudes con uno de sus guionistas: el italiano Massimo Gaudioso. Luego, desde las 6 p.m. en el Teatro Amira de la Rosa se presentará el grupo Porro Negro de Santo Tomás, un abrebocas para el homenaje al escritor William Ospina, el director de la danza El Torito: Alfonso Fontalvo y las letanías de Los Lengua Mocha.

A continuación se le rendirá tributo al compositor Rafael Campo Miranda, al periodista Daniel Samper Pizano y a los músicos Al Escobar y Hugo Molinares. También en el teatro se inaugurará la exposición del caricaturista Turcios y la artista plástica Milena Arango, creadora del afiche del Carnaval de las Artes 2010. Para finalizar la programación de hoy, se estrenará un nuevo espacio: el Cinema Árbol en las afueras del Amira de la Rosa en donde se proyectarán apartes del documental Las Alegres Ambulancias de Roberto Flores y Alfredo Sabbagh. Además habrá video y performance. Durante todo el evento las personas que vayan disfrazadas pueden entrar gratis así como los estudiantes con carnet. Particulares pagan 20 mil por conversatorio.

La jornada inicia con ‘Gomorra’ y una charla con su guionista.

Elmejorcine de la India ● La Cinemateca del Cari-

be, sede Boston, realiza desde algunos días el ciclo dedicado al cine de la India, un país que cuenta con gran número de producciones pero que es muy desconocido. Este jueves se presenta la cinta Leyenda de un amor que cuenta la historia de Veer Pratap Singh quien se encuentra encarcelado en Pakistán desde hace 22 años sin juicio, bajo la acusación de espiona-

je. Una abogada de derechos humanos, Saamiya Siddiqui (Rani Mukherjee), trata de conseguir su liberación y su regreso a India. Mientras investiga el caso conoce la historia de amor con una mujer pakistaní, por la cual ha guardado silencio todos estos años. Cuándo: Jueves 4p.m. Dónde: Carrera43con 63B sedeBoston Cuánto: Entradalibre.

Los niños tienen su espacio.

Paralos niños

Aportarse bien

● Comfamiliar Atlántico invita a todos los niños amantes de la escritura y la literatura a participar del XVIII Concurso Nacional de Cuento Infantil, que recibirá todos los trabajos de los pequeños hasta el próximo 7 de febrero. La dirección de envío es la siguiente: Centro Cultural Comfamiliar Atlántico, Carrera 54 No. 59-167.

● La Reina del Carnaval Giselle Lacouture recordó ayer en una rueda de prensa que se realizó en La Cueva, que no desfilará si los barranquilleros siguen usando espuma, luego de tener que pedirlo casi diez veces en el desfile del Country. Así apeló a los papás para que no se la compren a los niños y a la conciencia de los adultos.

La reina y sus peticiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.