ADN BARRANQUILLA FEBRERO 1

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 22:03

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 315 - ISSN 2145-4108

EMPATE JUNIORISTA

De visitante, los tiburones compartieron puntos con el Deportivo Pereira: 2-2. ●Pág. 8

Alerta en el Pacífico Olas mayores a 3 metros se registran en Tumaco. La luna, Marte y ‘El Niño’, causas. ● Pág. 5 Beisbol

ADENTRO

Boris Villa recibe el trofeo.

Merecido ‘tri’ de los Caimanes

Son personas vulnerables. PÁGINA 2

Los excluidos sí tienen opciones

●El equipo barranquillero le ganó 9-1 a la novena de Leones de Montería en el sexto partido de la final del béisbol, y conquistó el tercer título consecutivo, el séptimo de su historia en el profesionalismo. ●Pág. 9

Cifras y panorama de una situación local. PÁGINA 6

Asesinan a 13 en fiesta en México Se cree que es asunto de guerra por drogas.

Folclor

Martina Camargo en acción. A la final, no pasó nada. ADN

A mitad del paseo, la reina Giselle salió al puente del remolcador y saludó con bandera a la gente en la orilla. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

PÁGINA 3

Carnaval

No hubo bomba, sino puro pánico En el Aeropuerto se vivió tremendo susto.

Guacherna fluvial: tremenda Un recorrido vistoso y alegre por el Río Magdalena. ● Página 4

La música se tomó el Romelio ●Página 4


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

2

¡Xprésate!

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Barranquilla

Lectores, las páginas de ADN están abiertas para ustedes. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

INCLUSIÓN SOCIAL

Motocicletas

La población vulnerable tiene opciones y caminos

1y2 Taxis

0y9 Por el respeto Agua y espuma La Reina del Carnaval, Giselle Lacouture, emprendió una campaña para que no se lance, durante los desfiles del Carnaval, espuma ni agua a los grupos folclóricos.

Hay manifestaciones, historias de vida y posibilidades en la sociedad. Javier Franco Altamar Barranquilla

●La

Vías públicas Arreglos viales El programa ‘Barrios a la Obra’ entregó, la semana anterior, las obras de pavimento de la carrera 7a. entre calles 33 y 35, barrio El Limón. El Alcalde Char estuvo allí.

Urgencias Líneas de interés Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Acueducto................116 Energía.....................115 Gas...........................164 Ambulancia..............132 Defensa Civil............144

condición de excluido se adquiere por razones múltiples: la dificultad para encontrar un trabajo, los problemas para satisfacer las necesidades básicas, la escasez de instancias para potenciar talentos y habilidades, el menosprecio, los estigmas, y varias situaciones más. La exclusión termina relacionada con la pobreza, en el sentido de que ésta corresponde a algún grado de privación que impide el desarrollo pleno de las capacidades humanas, es decir, de la libertad. Y esa falta de libertad, se expresa en los obstácuños que encuentra el excluido para llegar a ser, en su contexto, un individuo sujeto de derechos, deberes y responsabilidades. En otras palabras, no tiene posibilidades de ejercer la ciudadanía en el sentido amplio que ella implica para la transformación de la realidad. A la exclusión puede llegarse a partir de una discapacidad física o mental; o también por la muerte del jefe del hogar en el caso de las madres cabeza de familia, o por el desplazamiento forzado a partir de condiciones de violencia. Son numerosas las entidades, tanto públicas co-

Colombia ratificó su compromiso con los Objetivos del Milenio a través del Conpes 91 de 2005 donde trazó las estrategias. ARCHIVO/ADN

mo privadas o ONG, que atienden a esta población en el entendido de que se hallan en situación de vulnerabilidad. En el caso de Colombia, podría hablarse del programa Acción Social, y de acompañamientos como el del Programa de las Naciones Unidas para el Desa-

La reducción en los

niveles de pobreza está asociada a los Objetivos del Milenio pactados en el año 2000.

rrollo (PNUD). Desde esos varios puntos, se pretende ayudar no sólo al excluido proporcionándole opciones para que se convierta en agente generador de riqueza, sino al emprendedor que promueve un bien o servicio para ayudar a esa persona a superar su condición y en-

contrar espacios de realización y libertad. A hacer visibles esas manifestaciones, tanto de uno o de otro lado, va dirigida esta serie que inicia hoy, y que busca poner en evidencia posibilidades, instrumentos e historias de vida como prueba de que siempre se puede.

El 5,1% tiene alguna limitación ●Según

Más arreglos Semáforos Hace unos días, Contruseñales realizó, el mantenimiento, limpieza y pintura de los semáforos del mercado en la calle 30 con carrera 43. Es para destacar.

Entre el 12 y el 17% de la gente tiene limitación de movilidad.ADN

el censo general del Dane en el 2005, por cada 100 colombianos, 6,3 tienen una limitación permanente. En el Atlántico, según el último Anuario Estadístico, por lo menos 106.954 personas viven en esta condición, y representan el 5,1 por ciento frente a una población estimada de 2,112.001 personas. El mayor porcentaje es de perso-

nas que tienen alguna limitación para ver: 41,7 por ciento, muy cerca de la media nacional del 43,2,. Las limitaciones para caminar, en el caso del Atlántico, ocupan el segundo lugar con el 25,9 por ciento. Lo demás: limitaciones para oír, usar brazos y manos, hablar, entender o aprender, relacionarse con las personas y autocuidarse, se mueven entre el

12 y el 17 por ciento. Y en cuanto a desplazados, el Registro Único de Población Desplazada (RUPD), a corte de diciembre 31 del año pasado aparecen 104.532 personas recibidas en esa condición, correspondientes a 23.582 hogares. El total nacional de “recibidos registrados” suma 3,303.979 recibidos distribuidos en 750.881 hogares.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

La frase

Barranquilla

“El Carnaval de las Artes es el escenario para la reflexión”. Johnny Ventura, CANTANTE DOMINICANO.

COMUNIDAD DOTACIÓN

En breve

Ayuda técnica para cien discapacitados La dotación fue entregada por la Primera Dama del Distrito.

Cobertura de aseo para la ciudad BARRANQUILLA. La empre-

sa Triple A está garantizando el 100 por ciento de la cobertura con el uso de 41 compactadores, 27 volquetas y 3 barredores mecánicos. Tiene 333 operarios de barrido manual y 222 ayudantes.

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Hombres, mujeres y niños con expresiones de alegría estampadas en sus rostros; manos temblorosas por la emoción que se extendían para recibir el presente; felicidad efímera, pero absoluta, que en ese momento anulaba cualquier preocupación. Esas imágenes no necesitan mayores explicaciones. Simplifican el sentir espontáneo que cien personas discapacitadas, de bajos recursos, residentes en barrios humildes como Carrizal, Siete de Abril, La Paz y Las Malvinas, experimentaron el fin de semana en las instalaciones de Cajacopi La Española, durante la entrega de paquetes de ayudas técnicas por parte de la Primera Dama del Distrito, Katia Nule de Char. Las ayudas, consistentes en sillas de ruedas, caminadores, bastones, muletas, bicletas estáticas, cargadores de oxígeno, entre otros, forman parte de una donación especial enviada por el Gobierno de de Tampa (Estados Unidos) con motivo de los lazos de amistad que estrecharon Tampa y Barranquilla durante la visita que el alcalde Alejandro Char, la Primera Dama y 30 empresarios del Distrito, rea-

Aseo en la ciudad. ADN

Cátedra de Europa en la Uninorte

La Primera Dama del Distrito llevó momentos de sonrisas a los discapacitados. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Colegios públicos ● La Primera Dama del

Distrito, Katia Nule de Char, aseguró que la próxima entrega de paquetes de ayuda será en los colegios más pobres de la ciudad. "Entregaremos zapatos, utensilios escolares y meriendas. Los más necesitados son nuestra prioridad", dijo la esposa del Alcalde Distrital.

lizaron a la ciudad norteamericana, en junio del 2008. Adultos mayores, jóvenes y niños fueron los favorecidos. “Con estas ayudas, Tampa y Barranquilla -dos ciudades tan parecidas por su clima y la alegría de sus habitantes- se ratifican como hermanas, beneficiando especialmente en este caso a la gente que habita en los barrios más pobres nuestra ciudad”, sostuvo Katia Nule.

¿Bomba en el aeropuerto? ●

“Eso lo hizo algún aburrido para desaburrirse. No hay otra razón para que lo haya haya hecho”, comentó la gerente de la aerolínea comercial AeroRepública en Barranquilla, Aixa Padilla, al referir al incidente registrado ayer en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. La versión suministrada por la funcionaria y el comandante de la Policía Metropolitana, general coinciden en que se recibió una llamada telefónica a través de la que se indicaba que dentro del vuelo 7935 del avión de matrícula HK-4454 con destino a Bogotá, había sido colocado un artefacto explosivo. Inicialmente, se dijo por parte de la Policía que la llamada se hizo a la torre

Este es el avión en el que estaba la supuesta bomba. CARLOS RINCÓN

El dato Durante el tiempo de cierre del Ernesto Cortissoz, por la amenaza de la bomba, los vuelos procedentes de distintos destinos del país y del exterior hacia Barranquilla fueron desviados hacia el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

3

de control del Aeropuerto, pero el director de la sociedad que lo administra, Aeropuertos del Caribe, Raúl Riveira, sostuvo que fue al call center de la aerolínea. El incidente se presentó a las 10 de la mañana, 15 minutos antes del decolaje del avión que llevaban en su interior a 90 pasajeros, más la tripulación.

BARRANQUILLA. La XIII edición de la Cátedra Europa, organizada por la Universidad del Norte se llevará a cabo del 15 al 19 marzo. Ya están confirmados 42 conferencistas internacionales en representación de diez países.

Se reúne élite enla Ciénaga ●

Mañana, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Humedales, tendrá lugar en la Ciénaga de Mallorquín un encuentro entre la comunidad y el ministro de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada. Al acto, cuyo comienzo está previsto para las 9:00 a.m., asistirán, entre otras autoridades, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, el alcalde Alejandro Char, el director de Conservación Internacional, el director de la Corporación Regional Autónoma, el director de Cormagdalena, y el director del Damab. El objetivo es firmar un acta de compromiso interinstitucional para la implementación del Plan de manejo de la Cuenca de Mallorquín, especialmente la Ciénaga Mallorquín, Manatíes, declarada como humedal de importancia internacional Ramsar.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

4

¿Usted qué haría?

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Para que no haya violencia en los actos públicos de Carnaval.

Barranquilla

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Parque tendrá otra apariencia

FIESTA RECORRIDO

Los bongos proporcionados por la Naviera Fluvial avanzaron por el río llenos de música, color, alegría y Carnaval. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Guacherna fluvial fue mejor de lo esperado

●El Parque de las Nieves, ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la ciudad, comenzó el camino a su recuperación. Al alcalde de la Localidad Sur Oriente, José Palacio, se le metió la idea en la cabeza, y ahora está invitando a los vendedores estacionarios y ambulantes a una reunión con funcionarios del la Secretaria de Espacio Público y Control urbano. “Los parques son las zonas de esparcimiento, disfrute y crecimiento de las comunidades, quienes encuentran en él un espacio para la recreación en familia”, dijo Palacio. Por tal motivo, la Alcaldía local ha propiciado un evento de concertación con los 37 vendedores censados en el parque, miembros de la comunidad y la Secretaría de Control Urbano y Espacio pblico.

La frase “La familias encuentran en el parque un espacio de recreación”. José Palacio ALCALDE LOCAL SUR ORIENTE

La idea es unificar medidas, analizar el tipo de actividad, retirar conexiones fraudulentas a servicios públicos, entre otros. La mesa de concertación es el primer paso de un proceso de acuerdos y ajustes. En los próximos días, anunció Palacio, se llevará a cabo una reunión para definir compromisos, entre los cuales se destaca no permitir la llegada de un vendedor más y que las cocinas no podrán estar en el espacio público.

Se habilitaron 1.500 entradas, y se llenó de música y alegría. Javier Franco Altamar Barranquilla ●La

Guacherna Fluvial de ayer, la número 12 en línea, superó todas las expectativas de sus organizadores, la Acción Social Naval de Barranquilla. Las 1.500 personas que se esperaban concurrieron a los tres bongos habilitados para el recorrido por el río Magdalena. También se registraron unas 50 motonaves (barcos pesqueros y lanchas deportivas), que escoltaron la marcha desde el Muelle de Señalización Marítima del barrio Las Flores, hasta el puente. Iban adornadas con motivos carnavaleros, y con sus propias expresiones de música y alegría.

El apunte ‘Un estímulo para seguir trabajando’ ●La presidenta de la

Acción Social Naval, María Cristina Sánchez, destacó la acogida del público y la manera ejemplar cómo se comportó la asistencia. “Es un estímulo para seguir haciendo nuestro Fue un recorrido de cuatro horas que comenzó a las 11 de la mañana, y que fue presidido por la reina del Carnaval, Giselle Lacouture, y el Rey Momo, Rafael Altamar. Los bongos, unidos entre sí para la ocasión e impulsados por remolcado-

trabajo de mostrarle a la gente la otra cara del río que normalmente no pueden ver. “Nos pusimos metas de 1.500 personas, y se dio todo. Hubo gente que no encontró boleta porque ya no había más”, dijo. res, recorrieron el río a la manera de un gran baile flotante amenizado por la Banda Musical de la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y el grupo Kalient. Entre los participantes, se destacaron las 30 candidatas al Reinado Popular

del Carnaval, quienes no paraban de bailar. El director de la Escuela Naval, capitán de Navío Juan Manuel Soltau; y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, coincidieron en hacer un llamado a la Fundación Carnaval de Barranquilla para que incluya este recorrido en su programación oficial. Esta fue la sexta Guacherna abierta al público. Mientras tanto, se sigue cumpliendo el objetivo de la Acción Social Naval, de mostrar el atractivo turístico, histórico y comercial del río Magdalena. Con los fondos recaudados (se cobraron 50 mil pesos por persona), la Acción Naval financia obras y apoya a jóvenes de la escuela Naval para que cursen estudios adicionales.

El Parque de Las Nieves, de los tradicionales. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Los datos “Estamos trabajando para que en el parque las condiciones sean cada vez mejores y la comunidad siga disfrutando de los espacios públicos”, apuntó Palacio.

El parque de Las Nieves es visitado por vecinos de los barrios Las Nieves, La Luz, Rebolo, La Chinita, Simón Bolívar, Santa Elena, y Trupillos.

Los vendedores del parque han venido trabajando por mantenerlo, como medida de compromiso y de agradecimiento por un espacio que les permite vivir.

Participaron en esa reunión funcionarios de la Secretara de Espacio y Control Urbano, la Policía Comunitaria, y los líderes comunales y los vendedores.

Fue una noche muy emotiva y colorida

Esther Forero, Giselle y Aníbal Velásquez. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Fue un evento alegre, emotivo, variadito en expresiones musicales, y muy bien adornado por las presentaciones de los bailarines. ‘Carnaval, su música y sus raíces’ comenzó a eso las 8 de la noche. Tres diferentes agrupaciones: La Renovación, La Orquesta del Carnaval, Cumbia Caribe, llenaron su participación con temas de Esther Forero, ‘La Novia de Ba-

La frase “Tú eres la novia de Barranquilla y de toda América”. Milly Quesada, CANTANTE REPÚBLICA DOMINICANA

rranquilla’, una de las homenajeadas en el programa que se cumplió en el estadio ‘Romelio Martínez’

con el patrocinio de la empresa Electricaribe. Un sofá especial de mimbre fue habilitado a un costado de la tarima principal para que Esthercita, junto con el otro homenajeado, Aníbal Velásquez, observaran el espectáculo. El momento más emocionante fue la entrega de ofrendas y reconocimientos a los dos personajes. La Reina del Carnaval, Giselle Lacouture, se sentó

un rato con ambos y soltó algunas lágrimas. También resultó emotivo el homenaje a la fallecida cantaora Etelvina Maldonada. Su amiga entrañable, Petrona Martínez, hizo un enorme esfuerzo para contener el llanto antes de cantar ella misma. Participó Lisandro Meza hijo con su grupo y el cierre no pudo ser mejor: una tanda del maestro Aníbal Velásquez a las 11 p.m.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:13

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

El dato

Colombia

Podría haber inundaciones en Nariño, Cauca, Valle y Chocó. La pesca está restringida. INUNDACIONES COSTA

En breve

Alerta en el Pacífico por el ‘Niño’ y Marte Ayer, las olas en Tumaco superaron los 3 metros de altura.

4 indígenas heridos en un bombardeo MEDELLÍN. Los habitantes

del resguardo indígena Jiguamiandó, entre Mutatá y Dabeiba, en el Urabá antioqueño, fueron sorprendidos en la noche del sábado por un bombardeo del Ejército. Cuatro persona resultaron heridas.

Javier Silva H. Bogotá

Abren indagación contra gobernador

ARMENIA. La Procuradu-

El mar, que ha sido uno de los aliados de los pueblos del Pacífico, será mirado esta semana con temor por los habitantes. El Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres de Nariño y el Centro de Control de Contaminación del Pacífico (CCP) lanzó una alerta por un posible aumento inusual en la marea, que podría traer olas superiores a los 3 metros de altura entre hoy y el viernes. La probabilidad de inundaciones es alta en Nariño, Cauca, Valle y Chocó, en donde la pesca tendrá que restringirse. Según el CCP, el fenómeno es causado porque el fenómeno del Niño ha aumentado la temperatura de las aguas del océano, que entre más calientes son más densas y ocupan más espacio. A esto se suma una onda Kelvin, masa de agua caliente que aumenta el oleaje. Pero hay una razón astronómica relacionada con la posición que tendrán la luna y Marte con respecto a la Tierra. El satélite y el planeta rojo son cuerpos vivos que generan atracción, como si fueran un par de imanes gigantes. Y ahora están más cerca que nunca de nosotros. En las últimas 48 horas, la luna ha estado en lo que se conoce como el perigeo –su punto más cercano a la Tierra–, una condición necesaria para prever marejadas equinocciales peligrosas. Y la Tie-

ría abrió investigación disciplinaria contra el gobernador del Quindío, Julio César López, por posibles irrregularidades en un contrato del 2008 de pólizas de seguro para el departamento.

Julio César López, gobernador.

Santa Marta: ex alcalde capturado SANTA MARTA. El ex alcalde de Santa Marta, Fernando Alberto Cely, fue capturado el sábado. Sobre él pesa una condena de 5 años de prisión. Cely fue alcalde del 23 de febrero al 31 de diciembre de 2003.

Viviendas como estas son las más vulnerables a las altas olas. De lunes a viernes hay alerta. ARCHIVO

El apunte En 1983 cayeron más de 150 casas ● En enero de 1983 se

presentó un fenómeno similar, denominado marea equinoccial, “la más alta de todas las que se puedan presentar”, según explicó el meteorólogo Max Henríquez. En esa ocasión se cayeron más de 150 casas palafíticas

Haití: traen cuerpo ●

Fue repatriado el cuerpo de Sandra Liliana Rivera, la colombiana fallecida en terremoto de Haití. Así lo informó el Ministerio del Interior y Justicia en un comunicado divulgado ayer. Sandra Liliana Rivera es la esposa del ciudadano chileno Simón Araneda, quien viajó hasta Haití para buscarla personalmente. Ella, bogotana de 35 años, trabajaba en el aeropuerto Puerto Príncipe para una aerolínea internacional en el tema de seguri-

La cifra

3

5

meses llevaba Sandra viviendo en la capital de Haití.

dad. Vivía en la capital haitiana desde noviembre y apareció muerta entre las escaleras que conducían del tercero al cuarto piso del hotel. El martes, en su habitación, encontraron sus documentos, lo que indica que habría tratado de huir cuando tembló.

–construidas sobre el mar y sostenidas con columnas de madera– en el puerto del sur de la costa Pacifica y otras decenas más en las otras poblaciones costeras incluso del Cauca. “El mar se metió hasta cinco cuadras tierra adentro”, aclaró Henríquez.

rra está en su perihelio, es decir, el punto más cercano al sol. Para completar las coincidencias, Marte está muy cerca de nuestro planeta y en conjunción con él, situación que ocurre cada 25 meses. Lo días críticos serán hoy entre las 4:30 y 6:00 p.m., cuando la marea llegará a 3,47 metros, el valor más alto del año. Y mañana, entre las 5:45 y las 7:00 de la noche.

Guerrilleros de las Farc. ARCHIVO

Farc tiene la espada de Bolívar ● Las Farc aseguraron en un comunicado haber “recuperado” la espada del Libertador Simón Bolívar, que se presume es resguardada en una bóveda luego de que el M-19 la devolvió tras robarla en 1975 de la Quinta de Bolívar, en Bogotá. “Un comando de fuerzas especiales del Bloque Martín Caballero de las FARCEP, recuperó la espada de combate del Libertador Simón Bolívar en un lugar próximo a la ciudad de Santa Marta”, precisó un comunicado que circula en Internet. Al cierre de esta edición no se conocía ningún pronunciamiento de las autoridades sobre lo ocurrido con la espada.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

6

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

La frase

Mundo

“Todos comenzaron a correr y al final los acorralaron en el patio”. Un testigo DE LA MASACRE OCURRIDA EN CIUDAD JUÁREZ.

CARTELES VIOLENCIA

ALERTA DELITO

Masacran a 13 jóvenes en una fiesta en México Guerra entre carteles de la droga no tiene freno en el estado de Chihuahua. Ciudad Juárez (México) AFP ●

Una fiesta de estudiantes se convirtió el domingo en la madrugada en una tragedia, cuando un comando armado mató a 13 personas, 11 de ellas menores de edad, en Ciudad Juárez, frontera norte de México, lugar donde los jóvenes son blanco de carteles de la droga. Un comando armado de unos 18 hombres llegó a una casa en la que estabam de fiesta, y abrió fuego contra los estudiantes, convirtiéndose en la tercera masacre de jóvenes en los últimos meses. “Primero sacaron a las mujeres de la casa y a los hombres los acorralaron en el patio donde les dispararon”, dijo uno de los menores que sobrevivió, con lesiones menores al brincar una barda. “Todos comenzaron a correr y al final los acorralaron en el patio. Algunos en su intento por huir brincaron las bardas, pero quedaron sin vida en la parte trasera de otras dos casas”, añadió el estudiante. Según los testimonios de vecinos y familiares, los sicarios llegaron en siete vehículos, bloquearon la calle frente a la vivienda y empezaron a dispar contra los jóvenes. Las víctimas festejaban el cumpleños de uno y el triunfo de su equipo de fútbol en un campeonato. Los policías encontra-

ron diez muertos en el lugar, mientras que tres más perecieron al ingresar a un hospital público a donde fueron trasladados. “La mayoría (son) jóvenes”, aseguró, más temprano, un funcionario de la fiscalía estatal, pero versiones extraoficiales de la prensa señalan que un adulto se cuenta entre los muertos. Los padres de los meno-

res asesinados se apostaron ayer al frente a las instalaciones de la Procuraduría General para exigir justicia. Las autoridades mantienen un fuerte hermetismo sobre la masacre y desplegaron un cerco policíaco y militar en esa frontera con El Paso, Texas (E.U.), para localizar a los vehículos en los que iban los delincuentes.

Expertos británicos e italianos anunciaron el descubrimiento de la fuente de un acueducto romano, que incluye un santuario dedicado al agua, en Bracciano, al norte de Roma. La estructura, construida por el emperador Trajano en el año 109 de nuestra era, podría medir ocho metros de alto, según el profesor Lorenzo Quilici, especialista en acueductos romanos. Quilici, quien es profesor de topografía antigua en la universidad de Boloña, subrayó que el descu-

● Samuel Gonzáles, ex su-

procurador de delincuencia organizada, dijo que la matanza prueba que, pese a la presencia de miles de militares y policías en la zona, los atacantes “se saben protegidos y quieren marcar su territorio”. Chihuahua es esce-

nario de una encarnizada guerra entre los carteles de la droga de Juárez y Sinaloa, que dejó más de 2.500 muertos el año pasado. Ayer, en el estado de Coahuila, también en el norte, un grupo armado mató a 10 jóvenes en un bar.

Niño en sede de la ONG. REUTERS

Tráfico de niños en Haití ●

Familiares de uno de los jóvenes que fueron asesinados en la madrugada del domingo. En septiembre fueron asesinados 28 jóvenes. AFP

Descubren santuario del agua Roma AFP

Guerra entre carteles

Santuario dedicado

al agua se halla en las ruinas de un acueducto romano. brimiento ocurrió en circunstancias azarosas. Michael y Ted O'Neill, de la sociedad de producción Meon HDTV, fueron quienes localizaron la fuente con base en indicios de un arquitecto, Giuseppe Curatolo, durante la preparación de un documental sobre acueductos. “La existencia del acueducto era conocida, pero con el profesor Quilici se pudo establecer que no es sólo romano sino del tiem-

En breve

Venden un escrito po de Trajano”, explicó de sir Isaac Newton Ted O'Neill. Según Quilici, el acueducto, que daba servicio al Vaticano, había sido parcialmente desviado en el siglo XVI, lo que hizo perder los rastros de la fuente. Ésta representa un importante hallazgo, debido al “estado de conservación de los sistemas de captación y filtrado del agua”, dijo Mario Lolli Ghetti, responsable del ministerio de Relaciones culturales. Sin embargo, no todas las noticias son buenas. El edificio requiere de un urgente proceso de restauración, pues está amenazado por las raíces de un árbol que podrían hacerlo colapsar. -AFP-

La mayoría de los 33 niños que iban a salir ilegalmente de Haití con una organización religiosa estadounidense tienen familias que sobrevivieron al sismo del 12 de enero, dijo Patricia Vargas, directora regional de la ONG SOS, que acoge a los niños en su sede ubicada cerca de Puerto Príncipe. La embajada de Estados Unidos en esa ciudad confirmó ayer la detención de diez estadounidenses en Haití por el cargo de tráfico de menores. La ministra de Cultura y Comunicaciones de Haití, Marie-Laurence Jocelyn, dijo que los detenidos trataron de cruzar a República Dominicana con los niños que no sobrepasan 14 años. Las autoridades estadounidenses también pidieron a futuros adoptantes tener paciencia para evitar que situaciones como esa se vuelvan a presentar. -AFP-

¡Click!

BERLÍN (Efe). El libro ‘Phi-

losophiae naturalis principia mathematica’, escrito en 1687 por el científico Isaac Newton, fue vendido por 250 mil euros en la feria Antiquaria que se celebra en Alemania. La obra fue puesta a la venta por un comerciante Zúrich.

Lobos marinos son víctimas del clima LIMA (Efe). Una colonia de

lobos marinos, endémicos de islas Galápagos, fue descubierta en la región peruana de Piura. La Organización para la Conservación de Animales Acuáticos dijo que la migración se debe al cambio climático.

Muy ecológico. Un hombre maneja un carro eléctrico por una calle de Milán (Italia). Debido a los altos niveles de contaminación, el gobierno de ese país declaró al 31 de enero como el Día sin carro. EFE


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

El Lector Opina

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Xprésate ¡Mucho cuidado con los incendios!

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. rranquilla se les olvidó eso. Señores, el auténtico Carnaval es el que se vide desde el bordillo. No se olviden de eso, por favor.

La foto del día

Señores sección Xprésate: Como ciudadana me veo obligada a escribirles ante la imprudencia de algunas personas residentes en esta ciudad que de manera irracional realizan quema en los lugares verdes. En estos días ocasionaron un incendio en la zona boscosa entre la Base Naval y el río Magdalena. El sector estuvo varios minutos en aprietos. Por fortuna el Cuerpo de Bomberos, la Infantería de Marina y el Ejército intervinieron de manera rápida y eficaz y controlaron el asunto. Pero más allá de la reacción de esos organismos de seguridad, se destaca la llamada que hicieron algunas personas que pasaban por el lugar. Es importante que la gente denuncia estos hechos y avise de manera rápida para que así puedan ac-

Guillermina Iguarán

***

¿Quién se acuerda de Soledad 200? Señores periodistas: Antes que nada, permítanme felicitarlos a nombe de la comunidad del barrio Soledad 2000 por este maravilloso medio, que en verdad, es una tribuna para la gente de la barriada pues aquí nosotros tenemos voz. Al menos, así lo sentimos. El objeto de esta misiva es divulgar el pésimo estado de las vías de acceso al barrio Soledad 2000. Por acá ningún taxi quiere venir. Las calles, en su mayoría, están destruidas. Nos hemos quejado ante las autoridades y nada que nos hacen ca-

Juan Piña será

Soledad 2000 es

una de las grandes atracciones en Santo Tomás.

uno de los barrios más populares y pujantes.

tuar de una manera activa tanto los Bomberos como la Infantería de Marina y el Ejército. En ese sentido hay que destacar el sentido de pertenencia de nuestros paisanos de tierra chica.

so. Por favor, ayúdenos publicando esta carta. Sabemos de la fuerza de ADN y esa es la última esperanza que nos queda a los habitantes de este sector. Liliana Camargo

***

Marbelis Romero

***

Todos, a la rumba de Santo Tomás Amigos de ADN: Continúan los preparativos para lo que será indudablemente el mejor baile en la historia de Santo Tomás, el cual se llevará a cabo el domingo de Carnaval en el Estadero La Frontera, con la presentación de los número uno: Hansel y Raúl, Jorge Oñate, Silvestre Dangond, Los Corraleros de Majagual, Kavrass, Danny Daniel y Juan Piña, inolvidable

Con preocupación se observan en la margen oriental del río Magdalena, quemas indiscriminadas que producen gran cantidad de humo y cenizas que, con la fuerte brisa de la temporada, arrecian sobre la ciudad causando malestar en los habitantes, sobre todo en los barrios aledaños a la rivera.GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN ganador de Congos de Oro Una gran programación para gozar con los distintos géneros musicales bailables como salsa, vallenato, tropical y majagualero. Roberto García

***

Hay que darle

espacio al pueblo Señor editor: La semana pasada, en esta página de Xprésate, formularon la prgenta ¿Usted qué haría para que sea más ordenado ver el Carnaval desde un bordillo. Motivado por eso, doy mi concepto: Lo primero que haría sería

establecer una zona limitada y exclusiva para los palcos, y daría un espacio más extenso para que el pueblo pueblo pueda disfrutar libremente, sin pagar un peso en los andenes de la Vía 40. El Carnaval no solo es para los que tienen dinero. Tal parece que a los señores de la Fundación Carnaval de Ba-

El espacio público en Las Nieves Señor editor: Con desbordante beneplácito, los residentes del sector aledeño al Parque del barrio Las Nieves recibimos la decisión de la Alcaldía Local del Suroriente, la Secretaría de Control Urbano y los 37 vendedores que tienen sus puestos ahí para preserval el espacio público. La idea es que no hayan más vendedores que invadan el espacio público. Esto, sin duda, va en beneficio de todos. Edubel Rada

¿Usted qué opina? ¿Por qué en el país las obras públicas tienen problemas, por lo general, para llegar a buen término? 5.0

5.0 10.0

% 80.0

Porque hay fallas en los procesos licitatorios Porque no se evalúa la capacidad económica de quienes realizan las obras Porque no se planifica detalladamente su tiempo de ejecución Por la corrupción que existe en el país Gráfico CEET

Xprésate ¿Está de acuerdo con que se vuelva a realizar el día sin carro en las grandes capitales? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para concientizar a la afición de que el fútbol es un juego Este ejercicio pedagógico debe efectuarse en el hogar. Y en ese sentido, los padres tienen que convertirse en profesores de sus hijos, haciéndoles énfasis en que el fútbol es un juego y como tal es infructuoso dejarse llevar por las pasiones. Así mismo debe inculcarse el respeto hacia los demás. El padre debe decirle al hijo que de igual forma en que el sien-

REPORTERO CIUDADANO Honores al maestro Rafael Campo M. Símbolo de creación, de vitalidad de alegría y de longevidad, es el maestro Rafael Campo Miranda, el prolífico compositor atlanticense autor de bellas e inolvidables páginas como ‘Lamento náufrago’, ‘Entre palmeras’, ‘Nube viajera’ y ‘Playa’, entre muchas otras. Fui uno de los afortunados asistentes, la noche del miércoles, a la jornada inaugural del Carnaval de las Artes, el magno evento de la cultura que se programa en Barranquilla en el comienzo de año. El acto tuvo lugar en el Teatro Municipal Ami-

El Carnaval de las

Artes es lo mejor que le pudo pasar a Barranquilla. ra de la Rosa y, la verdad es que me emocioné hasta las lágrimas, con el homenaje que se le rindió al maestro Campo Miranda, que va enrutado ya al siglo de vida. El programa no tiene otro calificativo que el de emotivo. Ahí, en el escenario, estaba el viejo Rafael Campo Miranda con otro viejo dinosaurio, Al Escobar, el tremendo pianista barranquillero que se permitió el lujo de acompañar a artyistas

7

del calibre de Mister Babalú, Tito Puente y Vicentico Valdés. Fue histórica la introducción que el maestro Al Escobar dio de 'Lamento náufrago' para luego darle paso a Hugo Molinares. Más allá de las afinadas interpretaciones de Charlie Gómez, lo que más llenó al auditorio fue la lucidez de Rafael Campo Miranda, y más que su llucidez, las pinceladas poéticas que trazó con su fino verbo. Por eso el público asistente aplaudió a rabiar al viejo maestro por los recuerdos de amor perdido en playa. Viviana Camargo

te preferencia por un equipo, habrá otras personas que quieran a otro equipo. Heleno Quiroz H.

*** Este es un asunto complejo. Cada cabeza es un mundo con su corazoncito. Yo, a mis amigos, solo les digo que el fútbol es eso: un juego. Rafael Campo Miranda, gloria nacional. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Idelfonso De la Rosa


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:07

8

El dato

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Deportes

La más alta figuración de Junior en la Copa Libertadores fue en 1994, cuando avanzó a las semifinales.

FÚTBOL JUNIOR

Un empate con buen fútbol 2-2 terminó ayer el partido ante Pereira, en la ‘Perla del Otún’. ‘Tiburones’ tuvieron otra cara. Fausto Pérez Villarreal Redacción ADN ● Sin Giovanni Hernández

en la cancha -su cerebro conductor reservado para el partido de Copa Libertadores del próximo jueves en Montevideo ante el Racing- Junior sacó un valioso empate con sabor a victoria ayer ante Pereira, en el inicio de la Liga Postobón 2010. El partido, jugado en el estadio Hernán Ramírez Villegas ante una escasa concurrencia de público, se caracterizó por la actitud ofensiva del cuadro rojiblanco a lo largo de los 90 minutos. Y eso, de manera decidida, se reflejó en el partido, pues Junior estuvo más tiempo en posesión de la pelota; ofreció un espectáculo vistoso al ojo del espectador y creó las opciones más claras. Eso pudo verse a través de la pantalla chica. En el minuto 25 Martín Arzuaga erró una pena máxima tras falta cometida por Ramiro Suárez contra Frank Pacheco. El cobro del ‘Toro de Beceril’ se estrelló justo en el punto en que convergen el horizontal con el vertical izquierdo del arquero ‘Prono’ Velásquez. Un minuto más tarde, Víctor Cortés estableció el 1-0 , tras aprovechar un balón chutado por Arzuaga, desde la derecha, que no pudo capitalizar Frank Pacheco. Cortés remató suave. El cuadro ‘Matecaña’ lo-

gró la paridad con un buen gol anotado por el debutante Julio Arcilla, nueve minutos más tarde. Junior se puso de nuevo en ventaja gracias a un remate de Alfredo Padilla. La acción ocurrió en el minuto 26 del segundo tiempo. Dos minutos después, Frank Pacheco fue expulsado por infracción cometida, por atrás, contra Fabián Cuellar. Cuando el cuadro barranquillero ratificaba su dominio, Pereira encontró la igualdad con un cabezazo abajo de Alonso Villal-

Próxima fecha Febrero 7 de 2010

Resultados de la jornada

Nacional

Vs.

Medellín

América

2 - Huila

Cali

Vs.

Millonarios

Millonarios

2 - Nacional 1

Quindío

Vs.

Tolima

Medellín

0 - Santa Fe 0

Junior

Vs.

Equidad

Pereira

2 - Junior

2

Cúcuta

Vs.

Pereira

Cortuluá

1 - B. Chicó

2

O. Caldas

Vs.

Envigado

R. Cartagena 4 - O. Caldas 3

B. Chicó

Vs.

R. Cartagena

Envigado

1 - Cúcuta

0

Huila

Vs.

Cortuluá

Equidad

1 - Quindío

0

Santa Fe

Vs.

América

Tolima

3 - Cali

1

Gráfico CEET

2

Gráfico CEET

ba, tras un centro desde la derecha. El 2-2 de visitante en ‘La Perla del Otún’, en este torneo que solo tendrá cuatro clasificados, es alentador. Pero más allá del empate resulta esperanzadora la propuesta presentada por Diego Umaña en la cancha de juego. “Mi planteamiento será el mismo de local o de visitante. Yo jamás saldré a especular”, dijo Umaña tan pronto llegó a la ciudad, cuando fue entrevistado por los medios de comunicación. Junior recibirá el próximo domingo a Equidad.

El apunte El gol de Cortés ● Curiosamente, el

delantero Víctor Cortés, quien llegó a Junior después de vestir la camiseta del Pereira, anotó en su primera salida con el equipo barranquillero e igualó su rendimiento en todo el segundo semestre de 2009 con el Pereira. Los hinchas del club local le hicieron sentir su inconformidad con una sonora chiflada.

La frase “Tuvimos ganas, personalidad y dimos un gran partido”. Martín Arzuaga, DELANTERO DEL JUNIOR SOBRE EL PARTIDO EN PEREIRA.

Con buen fútbol el Atlético Junior logró un punto fuera de casa. En vista de lo que costó ganar por fuera en 2009, es muy meritorio para el ‘tiburón’. ANDRÉS HENAO ÁLVAREZ

JuniorsedesplazahoyaMontevideo ●

Vía Panamá Junior se desplaza hoy a las 7:00 de la mañana a Montevideo, Uruguay, donde el próximo jueves sostendrá el partido de vuelta ante el local Racing. Parte del equipo que ayer empató con Pereira se unirá al equipo base que se quedó en Barranquilla, encabezado por Giovanni Hernández y Emer-

son ‘El Piojo’ Acuña. Junior, que empató 2-2 con Racing, el pasado jueves en el estadio Roberto Meléndez, deberá ganar para clasificar a la siguiente ronda. Un empate a tres o más goles también le sirve para avanzar. Si el juego termina igualado a dos tantos habrá definición mediante cobros libres desde el pun-

to penal. A Racing le sirve la victoria o un empate a cero goles o a un tanto. Ayer, al final del cotejo ante Pereira, Alfredo Padilla, el autor del segundo gol del cuadro ‘Tiburón’, señaló que su equipo había hecho los méritos para ganar el partido. “A Pereira le salimos con plan ofensivo. En nin-

gún momento bajamos la guardia. Creo que no ganamos porque se falló en la definición”. Por su parte, Víctor Cortés, autor del primer tanto, dijo que no celebró el tanto por respeto a la afición de Pereira. “Guardo cariño especial por ese, mi antiguo equipo, y por eso me abstuve de celebrar”, dijo Cortés.

Víctor Cortés fue silbado por hinchas de su ex equipo, Pereira.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 21:07

Deportes

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

9

BÉISBOl CAMPEÓN

Fuerza tiburona Por Claudia Aguilar Ramírez

Donovan, bujía de Caimanes ● Cuando Donovan Solano

Sin arquero será difícil

E

l Junior de Umaña ha lucido como los equipos del técnico vallecaucano. Juega y abre las bandas, ataca mucho, tiene opciones... Lo que no me cuadra es que en defensa ha dado ventajas. Claro, ni la defensa ni el arquero Adrián Berbia tienen culpa de que de las “32 llegadas” frente al Racing de Uruguay, como dijo Umaña, sólo se convirtieran dos; tampoco de que ayer, ante el Pereira (empate 2-2, punto alentador para empezar), Martín Arzuaga botara penalti. Pero sí tienen que ver en los goles que ha recibido el cuadro rojiblanco. No sé si hay desconcentración, falta de confianza o de capacidad, o que (Berbia) tiene problemas de visión. No sé si son todas las anteriores. Lo claro es que este 2010 va a ser de sufrimiento. No dudo del trabajo de Umaña ni de los refuerzos, menos de las bondades y el talento de Giovanni Hernández o de Bacca, Arzuaga o Padilla... Pero Junior nos llevará del cielo al infierno en sólo 90 minutos, y eso, creo, será la constante al ver cómo le hacen goles (por fallas tontas) y cómo no concreta las opciones que tiene. Dios quiera y Junior gane en Montevideo. Sería fatal que el equipo quedara eliminado en esa fase de repechaje y frente a un club de poca trayectoria copera como Racing... En Barranquilla la gente quiere ver al Corinthians. Pero tampoco la gente es boba y a ninguno le gustó que el arquero ‘requeteconfirmado’ por Umaña se quedara en casa.

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 1 1 0 0 3 1 2 3 2 R. Cartagena 1 1 0 0 4 3 1 3 3 B. Chicó 1 1 0 0 2 1 1 3 4 Millonarios 1 1 0 0 2 1 1 3 5 Envigado 1 1 0 0 1 0 1 3 6 Equidad 1 1 0 0 1 0 1 3 7 Huila 1 0 1 0 2 2 0 1 8 Junior 1 0 1 0 2 2 0 1 9 Pereira 1 0 1 0 2 2 0 1 10 América 1 0 1 0 2 2 0 1 11 Santa Fe 1 0 1 0 0 0 0 1 12 Medellín 1 0 1 0 0 0 0 1 13 O. Caldas 1 0 0 1 3 4 -1 0 14 Nacional 1 0 0 1 1 2 -1 0 15 Cortuluá 1 0 0 1 1 2 -1 0 16 Cúcuta 1 0 0 1 0 1 -1 0 17 Quindío 1 0 0 1 0 1 -1 0 18 Cali 1 0 0 1 1 3 -2 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET

se deslizó sobre la tercera bases y su equipo y el estadio explotaron en emoción, en el octavo acto la noche del sábado en el estadio local Tomás Arrieta, chocó sus manos con fuerza en señal anticipada de victoria. "Tenía fe que ese triple nos daría en un 90 por ciento el triunfo", declaró el paracortos barranquillero poco después en medio del festejo por el 9-1 del sexto partido de Caimanes ante Leones de Montería que le entregó el séptimo título de su historia, el tercero consecutivo, en el béisbol profesional colombiano. Solano rompió con ese batazo al jardín derecho el trabajo dictatorial del dominicano Lorenzo Barceló y levantó los ánimos de sus compañeros que conectaron cinco dobles seguidos para remolcar ocho carreras y transformar en éxito un partido hasta entonces igualado 1-1. "Jugábamos muy ansiosos, queríamos hacer las carreras y nos faltaba tranquilidad. Yo que abría la tanda ofensiva del octavo me tranquilicé y gracias a Dios el batazo dio resultado", expresó el prospecto de la organización Cardenales de San Luis en el béisbol de Estados Uni-

dos. El barranquillero anotó la carrera del triunfo, impulsado por doblete del estadounidense Mark Shorey, y en el noveno recogió una roleta para lanzar a primera y completar el out 27 y último del juego, mientras sus compañeros salían a toda carrera de la cueva a festejar en el centro del campo.

Donovan Solano, figura.

"No los vi. Estaba concentrado en la jugada, aunque nuestro camerino queda detrás de la primera base, hacia donde tiré", remató, al tiempo que el liquido de una botella de champaña caía sobre su cabeza como marco de la celebración campeonil. Cerca, una comitiva de su nutrida familia, lo acompañaba, al igual que a su

hermano Jonathan, receptor titular del equipo y miembro de la organización de los Nacionales. “Donovan fue importante con su ofensiva y nos prendió a todos”, dijo el receptor, uno de los 14 peloteros que desfilaron por el plato en ese octavo episodio. Los hermanos Solano se reportarán a entrenamientos el 22 de febrero.

Los peloteros de Caimanes celebraron con todo la conquista del tercer título consecutivo en el béisbol colombiano. CARLOS RINCÓN

DOS OPINIONES DEL TÉCNICOS BORIS VILLA

El dato

A Boris Villa (foto) la emoción le brotaba por los poros. Conquistar el título con los Caimanes era casi una obligación. Y él cumplió. "Era un reto. Este equipo venía dos veces de ser campeón. Si no repetía, ahora bajo mi dirección, era un fracaso", sostuvo el piloto, que en el pasdo fue directivo del club.

Mark Shorey, el pelotero más valioso

El barranquillero dirigirá la selección Colombia que actuará en los Juegos Suramericanos que se realizarán en Medellín, en marzo próximo. “El objetivo es ganar la medalla de oro y vamos a trabajar esta semana en pos de ello”, manifestó el entrenador que recibió con beneplacito la designación.

● Mark Shorey recibió, con una botella de champaña en la mano, la placa como 'Jugador más valioso'. "Es la primera vez que soy elegido el más valioso de una final y es el segundo título que gano con un equipo", dijo el jardinero

estadounidense, que en el sexto y último partido ante Leones impulsó tres carreras, incluyendo la del triunfo. Shorey terminó con promedio de .421, producto de 8 hits en 19 turnos (4 dobles y un jonrón), y 8 remolcadas.

COPA FIGURAS

LacampeonaPajónbrillóenelbicicrós ●

Con la participación de grandes figuras internacionales como Mariana Pajón, 12 veces campeona del mundo; Sergio Salazar, representante de Colombia en los Olímpicos de Beijing; entre otros, se cumplió el sábado la Primera Copa Ciudad de Barranquilla Team Caimanes y Active BMX de bicicrós. Cerca de 80 deportistas tomaron parte del evento que se cumplió en la pista del Jardín Botánico en el barrio La Victoria. El objetivo principal es renacer el bicicrós en el Departamento. "Lo que queremos con

Las competencias resultaron muy animadas. CARLOS RINCÓN

este tipo de eventos es recatar este deporte porque sabemos que hay muchos jóvenes a los que les gusta practicarlo pero no tienen ni los medios ni el espacio para hacerlo", expresa Álvaro Pacheco, presidente de Caimanes BMX. "Quiero aportar mi granito de arena para que esta disciplina se practique en el mayor número de lugares posibles. Sé que en Barranquilla tenía mucho acogida pero que por cosas del destino fue desapareciendo poco a poco así que con mi presencia quiero motivar a los dirigentes deportivos para que apo-

La cifra

7

títulos ganó Atlántico. Magdalena obtuvo 3 y Antioquia los 2 élites.

yen este deporte", expresó Mariana Pajón, ganadora en la categoría élite y una de las mejores deportistas del país. Igual que Mariana, Sergio Salazar, representante de Colombia en los Juegos Olímpicos de Beijing, participó y fue segundo, superando por el antioqueño Carlos Mario Oquendo.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

10 Deportes

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

JUEGOS 2010

Sobre los Juegos

Suramericanos, a punto

Alonso Salazar J., alcalde de Medellín

Inaugurarán escenarios un mes antes de empezar las justas. Todos somos anfitriones Juan Diego Urrea U. Medellín ●

Por estos días, Alicia Vargas recorre de memoria y con tranquilidad las obras de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, que ya están por terminar. La directora de los Juegos Suramericanos señala a su paso para qué servirá cada coliseo, en qué parte pueden entrenar los de esgrima y dónde se van a cambiar los voleibolistas. Sabe que las obras estarán listas a tiempo y que ahora lo que falta es la inauguración oficial y que empiecen las competencias. “Las obras físicas están listas. Pusimos la iluminación y ahora faltan detalles urbanísticos y de preparación de los diferentes escenarios para cada una de las disciplinas”, asegura. En el nuevo Coliseo Iván de Bedout ya finaliza el acomodamiento del piso de madera para el baloncesto. En el escenario de combate se organizan colchonetas de colores que conformarán los cuadriláteros de pelea para los próximos juegos. Se calcula que el próximo jueves, el 90 por ciento de las obras serán entregadas por los constructores y una vez la organización de los juegos compruebe que son idóneos, se iniciarán los preparativos para la inauguración, el 19 de febrero, exactamente un mes antes de que empiecen los Juegos Suramericanos. “La antelación en la inauguración es para garantizar espacios de entrenamiento a selecciones que

quieren ya trabajar en la ciudad”, explica Vargas. Así mismo, en la unidad deportiva Andrés Escobar sobresalen la bolera y la cancha de tiro con arco. Además se construyó la Villa Suramericana en el sector de Pajarito. Consta de 13 edificios y 620 aparta-

45

FALTAN

DÍAS

T

odavía guardo en la memoria la imagen: la alegría de la delegación colombiana, encabezada por el alcalde de entonces, Sergio Fajardo Valderrama, en el momento de recibir la noticia de que Medellín sería la sede de los IX Juegos Suramericanos. La expresión de júbilo nos quedó grabada ese 7 de noviembre de 2006, cuando el Congreso de la Organización Deportiva Suramericana, reunido en Buenos Aires, Argentina, favoreció a Medellín sobre Santiago de Chile, otra aspirantes a sede. Desde ese momento, el júbilo se transformó en compromiso. La presentado por la delegación se centró en la transformación de Medellín en los últimos años, y en el esfuerzo por convertir la ciudad en escenario de encuentros de talla internacional. Faltaban 1.185

días para la inauguración. Aunque el plazo parecía lejano lo asumimos como cuenta regresiva que comprometía a hacer los mejores Juegos de la historia. Sólo faltan 45 días y gracias a la planeación, al compromiso del equipo de trabajo liderado

“Invito a toda la

ciudadanía a contagiarse de esta emoción”. por Alicia Vargas, y a la sumatoria del esfuerzo público y privado, en el orden nacional, regional y local, podemos decir, con orgullo, que estamos listos. Tenemos tiempo suficiente para ultimar los detalles que pondrán a Medellín, nuevamente, en el escenario mundial. Invito a contagiarse de esta emoción porque los Juegos son de todos. ¡Todos somos anfitriones!

INFRAESTRUCTURA ALTERNATIVAS

Latransformación esclaraenMedellín ●

La directora de los Juegos, Alicia Vargas, con la mascota de los Juegos, Llin. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Trabajo conjunto en los Juegos ● Escenarios deportivos de primer nivel, una villa deportiva que luego será un barrio de interés social y la mención de la ciudad como epicentro subcontinental del deporte, son algunos de los puntos que Medellín fortalece para acoger los IX Juegos Suramericanos 2010.

mentos para albergar a los deportistas. Allí se invirtieron 18.600 millones de pesos y contarán con todas las comodidades para la estancia de los atletas. Medellín se prepara con lo mejor para hacer los mejores Juegos Suramericanos de la historia.

La Administración Municipal confía en que organizará los mejores Suramericanos de la historia. Para no ser inferiores a la responsabilidad, en la organización de los Juegos se invierten 320 mil millones de pesos. De ellos, la Alcaldía de Medellín aporta 220 mil millones; la Na-

ción a través de Coldeportes, 62 mil millones, la Gobernación de Antioquia, 22 mil millones; y los ocho municipios subsedes invierten entre todos 16 mil millones. Todos los escenarios deportivos llaman la atención por su funcionalidad y belleza.

La infraestructura con la que cuenta Medellín hoy día da fe de que ha sido la ciudad de mayor transformación urbanística en Colombia en la última década. Parques bibliotecas, Explora, reformas en el jardín botánico, metrocables. Esas y muchas otras obras son muestra de ese cambio citadino. La oferta hotelera se consolida y en la actualidad cuenta con 4.400 habitaciones únicamente en hoteles afiliados a Cotelco, capítulo Antioquia. Están las atracciones tradicionales, caso el Pueblito Paisa, museos como el de Antioquia con su co-

Más zonas para la convivencia.

lección del maestro Fernando Botero, zonas de diversión como el parque Lleras y la cercanía de subregiones antioqueñas, como el oriente y occidente, con climas y paisajes para todos los gustos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57

12

El dato

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

Cultura&Ocio

No se pierda la exposición de arte ‘Gracias por pensar en mí’, en el Parque Cultural del Caribe.

MÚSICA CARNAVAL

‘ELCELULAR’ eseltemamáspegado La canción saltó de los ‘pick up’ a las primeros lugares en las emisoras. Jorge Quintero Cartagena ●

De la misma forma que el viejo disco del Burro Mocho (Mama Ron) se convirtió, en la canción del Carnaval de Barranquilla en 2009, tras una adaptación de un DJ a la champeta; El Celular, una canción brasilera, adaptada al mismo ritmo, promete llevarse este año la presea del Carnaval. En las calles de Barranquilla, suena por todos lados el: “Aló, dónde está, que pasó, me apagaste el celular”, que hace parte del coro de la canción que ya es número uno en las emisoras y que suena en Cartagena desde novienbre pasado, en los pick up de los barrios populares. Allí, justo en un pick up, del barrio Olaya Herrera, sonó por primera vez el tema que fue bautizado El Celular por la forma en que era pedida a los DJ de ‘La Heróica’: con una seña con la mano al lado del oído simulando un teléfono. “Así no se llamaba el disco”, cuenta Jorge Armando de Ávila, quien interpreta la canción y es conocido en los pick up’s de Cartagena como ‘El Temible Zaa’, “pero la gente la bautizó así”, agrega Jair Torres Pérez, quien dice que compuso la letra. Él, hasta hace un par de años era empacador de mercado en una tienda.

Jorge, que desde los 16 años canta en grupos de champeta y graba discos sin mucho éxito, vendía fritos en el barrio Nuevo Bosque, para subsidiar su gusto por la música y para alimentar a su hija Daniela, de cinco años. Y Jair, hijo de un mecánico de un barrio popular, se las arregla-

El apunte El debate musical ● Algunos afirman que la

canción es un plagio, pero Zaa y Yao, aseguran que la base es de un grupo brasilero (al parecer Aviões do Forró) pero la letra es de su autoría.

ba empacando mercados, para sostener a su mamá a su hijo y a su esposa. Los unió la pasión por la champeta, por eso se embarcaron en varios proyectos musicales, así no fueran de su gusto, cantaron ‘tropipop’ y vallenato. Hace cinco años están juntos y “se les apareció la virgen

con ‘El Celular’”, dice Guillermo Gómez, su manager por que ya es un éxito to en todas las ciudades capitales de la costa caribe. La Mega la empezó a rotar en Bogotá, como disco revelación del 2010. Además, ya tiene grupo en Facebook y una versión no oficial de su video tiene 100 mil visitas en Youtube.

Vargas Llosa en el Hay Festival.

V.Llosa lanzará novela ●

Jorge Armando de Ávila y Jair Torres Pérez son los intérpretes de la canción que todos conocen como ‘El celular’ ARCHIVO PARTICULAR

El escritor peruano Mario Vargas Llosa adelantó durante la última jornada del Hay Festival que su próxima novela, titulada El sueño del celta, está pendiente de la última revisión y estará ambientada a finales del siglo XIX y principios del XX en el Congo, la Amazonía, Irlanda y Alemania. El autor de La ciudad y los perros y La fiesta del chivo dijo que su nueva obra está inspirada en un personaje que conoció en una biografía del escritor Joseph Conrad, un diplomático que trató de combatir la brutalidad de los colonizadores en países productores de caucho. “Este personaje fue un nacionalista irlandés. Irlanda en esa época formaba parte de Gran Bretaña y trabajó mucho con los independentistas, incluso por eso fue juzgado y hasta ejecutado durante la primera Guerra Mundial”. El novelista señaló que hay muchos elementos de ficción y que ha sido fascinante conocer poco a poco esta época. EFE

MÚSICA

Calle 13, Grammy amejoralbúmrock

Calle 13 obtuvo el Grammy con Los de atrás vienen conmigo.

● Los puertorriqueños Calle 13 se alzaron con el premio Grammy Mejor álbum rock, alternativo o urbano, en la 52 edición de estos galardones entregados en Los Ángeles ayer domingo. Para los puertorriqueños de Calle 13 su disco Los de atrás vienen conmigo supuso su segundo Grammy después de triunfar ya en 2007 con su trabajo Residente o visitante. Calle 13 se impuso a los

colombianos Aterciopelados, la española Bebe , los argentinos Los Fabulosos Cadillacs y los puertorriqueños Wisin y Yandel. Así mismo La Quinta Estación obtuvo su Grammy al Mejor álbum pop, el nicaragüense Luis Enrique ganó con Ciclos el Grammy en la modalidad de Mejor álbum tropical latino mientras que el mexicano Vicente Fernández con Necesito de ti se llevó el galardón de Mejor álbum regional mexicano. (EFE)

¡Click!

¡Gooooooool! La Reina del Carnaval , Giselle Lacouture, en uno de los momentos más memorables de su Coronación en el Romelio Martínez, cuando le rindió homenaje muy especial su “Junior del alma”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:57


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:58

14 Tu Ciudad

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

El dato

Si tiene un evento, escríba a alecas@eltiempo.com.co

Agenda local ARTE EVENTO

Periodismo ymúsica enelAmiradelaRosa Dos invitados de honor en el final del Carnaval de las Artes.

Imperdibles MUESTRA

MAMB abre elmiércolesla exposiciónitinerante‘Vamos’ ●

El Museo de Arte Moderno de Barranquilla da por inaugurado este miércoles la muestra ‘Vamos’, de la galería Nueve Ochenta de Bogotá. Para realizar ‘Vamos’, curada por Sonia Becce, se seleccionó un grupo de artistas colombianos y argentinos a los que se les propuso ser parte de un proyecto dinámico que funciona como un chat polifónico que dio como resultado una exposi-

El apunte

● De

Los niños tuvieron su propio espacio

gran nivel pedagógico y muy enriquecedora fue la charla ‘El periodismo como aventura’ realizada por cuatro duros en la materia como son los costeños Juan Gossaín y Alberto Salcedo Ramos; el español Jesús Ruiz Mantilla y la argentina Susana Reinoso, en la penúltima jornada del Carnaval de las Arte, realizada en el Teatro Amira de la Rosa. “El periodismo es una aventura en el sentido de que no pocas veces, el periodista pone en riesgo su vida en el ejercicio de su profesión”, opinó Gossaín. Salcedo Ramos señaló que la aventura consiste en enfrentarse a la palabras; concepto que fue compartido por Ruiz y Reinoso.

● Paralelo a las jornadas

académicas que terminaron ayer, en los jardines del Amira los niños también tuvieron su propio Carnaval, con el bello evento ‘Fantástico 2010’, durante el cual interactuaron con músicos, teatreros, pintores y, magos entre las 3:00 y las 6:00 p.m. A las presentaciones de los grupos folclóricos se unieron las intervenciones de Kahlid K , los títeres de Kíkirikí, el rey vallenato Daniel Maestre, y se realizó la Malokita, donde los niños asistentes aprendieron jugando.

Los niños aquí, en su salsa.

La jornada, que por primera vez en las cuatro ediciones no tuvo moderador, contó con una gran concurrencia, comparada con la sesión del viernes, en la que el legendario merenguero dominicano Johnny Ventura puso a bailar a todos con las interpretaciones de La resbalosa, Mosaico 1920, Dilema y Patacón pisao. Ventura, cercano a los 70 años, dio un derroche de lucidez, alegría y de buen bailador. Habló su vínculo con la poesía y de su relación con la música colombiana. “Antes de Carlos Vives impusiera el folclor colombiano en el mundo, yo lo había hecho con las versiones que hice de La hamaca grande, Matilde Lina y La piragua. No lo duden”, dijo con una sonora carcajada.

Cuándo: Desde el miércoles hastamarzo. Dónde: Cra.56No74-22. Cuánto: Entradalibre.

Mañanaenla Cinemateca delCaribe

Juan Gossaín y Alberto Salcedo Ramos; el español Jesús Ruiz Mantilla y la argentina Susana Reinoso en el encuentro. CARLOS RINCÓN Redacción ADN Barranquilla

ción con diversidad de voces como una constelación de micro-relatos del presente. A las 7 p.m. del miércoles se llevará a cabo una visita guiada que se repetirá el jueves a las 10 a.m. con entrada libre. La muestra estará abierta hasta marzo.

LasalaBostondela Cinemateca presentarámañana lacinta‘El último tango en Paris’,en suciclodedicadoa Bertolucci,3p.m. HISTORIA

EnUninortedictaráncurso de ideologías políticas enEuropa

CINE

‘Che , el argentino’se estrenóenCinemateca ●

La historia está basada en el diario del Che Guevara y en el libro del periodista estadounidense Jon Lee Anderson. Todo inicia con el día en que Fidel Castro y el ‘Che’ se conocieron en México y se acerca, sobre todo, a dos momentos: cuando el ‘Che’ se fue para el monte y se volvió comandante y su visita a Nueva

York para intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas, el 11 de diciembre de 1964. Con el filme Benicio del Toro obtuvo la Palma de Oro a Mejor actor en el Festival de Cannes. ‘Che’ se presenta en la Cinemateca Country en funciones de 4:30, 7 y 9:15 p.m.

El curso de Historia de las Civilizaciones, que hace parte del Programa de Estudios Humanísticos del Centro Cultural Cayena, de la Universidad del Norte comienza un nuevo módulo mañana 2 de febrero. Se trata las ideologías políticas y sociales en Europa, de inicios del siglo XX, dictado por el rector de la universidad Jesús Ferro Bayona.

La asignatura se estudiará la evolución de los estados, la sociedad, los individuos, y las ideologías como nacionalismo, liberalismo, conservadurismo y socialismo en Europa y una mirada a sus movimientos artísticos. Los interesados en el módulo pueden solicitar más información a los los teléfonos 3509212 o 3509308.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:58


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 01/02/10 - Composite - MIGARI - 31/01/10 20:58

16 La Otra Página

LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Loquele depara austed lasemana enlolaboral

LA CARICATURA

Semana excelente para promover el surgimiento de un entorno laboral amable. Los Aries, Leo y Sagitario, hoy y mañana, cuentan con las mejores energías. Para Tauro, Virgo y Capricornio, miércoles y jueves serán los más eficaces financieramente. Los

Géminis, Libra y Acuario tienen hoy y mañana días críticos; jueves y viernes las cosas funcionarán perfectamente. Cáncer, Escorpión y Piscis requieren de mucho cuidado en sus decisiones el miércoles y jueves en inversiones y en decisiones laborales.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Tiene suficiente inspiración para tomar muy buenas decisiones laborales. Evite confrontaciones en el amor y tentativas de acuerdo porque lo más probable es que las cosas no salgan bien.

Recuerde que las fuerzas en su contra desde lo laboral son la clave del equilibrio ya que le brindan la posibilidad de sacar a flote sus destrezas. Atienda su salud porque es un día de resfriados.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Ante las contradicciones características de este día especialmente en lo laboral no es conveniente tomar decisiones radicales. Trate de entender su vida sentimental y ponga a un lado la duda.

Haga uso de su experiencia en el trabajo y tenga presente el valor del sentido común. Recuerde la importancia de un pensamiento positivo para encontrar el camino para preservar su salud.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

La prudencia a la hora de decir lo que se piensa especialmente en su vida sentimental puede evitarle sinsabores. Aproveche las oportunidades de hoy: es el más productivo de la semana.

No permita que su excesiva susceptibilidad se convierta en la fuente de múltiples contradicciones y conflictos en el trabajo. Tendrá la puerta abierta para conocer a alguien más en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Déjese llevar por el sentido común en lo sentimental: lo más probable es que diga lo que no debe y piense aquello que no construye. Día excelente en particular para lo académico.

Los esfuerzos que venía realizando en su trabajo al fin le brindarán los frutos que espera. Día excelente para renovar sus acuerdos en el amor y para tomar muy buenas decisiones.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Las oportunidades que surjan en su profesión serán únicas y pueden llevarle por senderos de prosperidad. Piense cuidadosamente lo que debe decir en el amor y así las cosas funcionarán.

Día magnífico para resolver encrucijadas que lo afligen en su vida sentimental y para reiterar lo que realmente quiere. Establezca en su trabajo las bases de un nuevo orden.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Ante los escollos en su vida sentimental la prudencia debe ser principal soporte. Los descuidos en su dieta pueden ser la fuente de situaciones realmente difíciles en su salud.

Las cosas estarán de su lado para que acceda a sus metas y siembre muy buenas semillas para su futuro profesional. Impida que dolencias que trae accedan a un nivel de descontrol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.