<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 23:17
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 325 - ISSN 2145-4108
APENSAREN MILLOS Después del meritorio empate contra Tolima, el balance es bueno para el ‘tiburón’. ●Pág. 8
Más líos por emergencia Asociación denunció contratos por $3.000 millones para decretos sobre la salud. ● Página 12 Desfile
ADENTRO
Un Michael Jackson gozón.
El orden primó en la Vía 40
Jorge Celedón, participante PÁGINA 15
Hoy es la lucha por los Congos Desde 1:00 p.m. fiesta musical en el Romelio
●Un desfile mucho más ordenado que la Batalla de Flores vivieron ayer los carnavaleros que salieron a cumplir la cita en el ‘Cumbiódromo’ de la Vía 40. La Gran Parada de Tradición estuvo a la altura. ● Página 2
PÁGINA 13
Quieren frenar cacería de osos En E.U. exponen una medida de protección
Foráneos
Recorrido en barrios del sur. Cohetes erraron objetivo. AFP
Una de las representaciones del afamado vampiro tuvo que recargar baterías para seguir carnavaleando. CARLOS CAPELLSA/ADN
PÁGINA 7
Rumba
12 víctimas de la Otan eran civiles
Alta temperatura carnavalera
Murieron por error en ofensiva talibán.
En el tercer día llegan las orquestas y la fantasía. ● Página 3
Invitados a la fiesta, sobrados ● Página 4
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 19:38
2
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, aquí cuentan con espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
JOLGORIO EXPRESIONES
Motocicletas
1y2 Taxis
3y4 Festival Comedias Hoy, en Malambo, el IV Festival de Comedias Carnestoléndicas que sirve para evaluar el talento de futuros actores. Informes: Eidy Tapias B. tel. 3765355 cel. 3126441797.
Comunidad Vía obstaculizada Conductores que intentaron movilizarse del sector de la calle 50D entre carreras 31 y 33 no pudieron hacerlo por el picó que fue instalado en plena vía pública.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
Control Restricción A la altura de las calles 77 y 80 con la Vía 40, el Ejército dispuso de la restricción del paso de vehículos dentro de los planes de organización de acceso y evacuación del ‘cumbiódromo’.
Los niños en los barrios también se las ingenian para disfrutar a su manera de la fiesta barranquillera. De cierta forma esto afianza el espíritu carnavalero. G. GONZÁLEZ/ADN
Las calles carnavaleras El ‘cumbiódromo’ no es el único epicentro de los eventos del Carnaval. Javier Franco Altamar Barranquilla ●Quizás
no tenga la pompa ni la espectacularidad de la Vía 40, y que ni siquiera alcance la discreta presencia masiva de los desfiles callejeros, pero el carnaval de las calles tiene la misma picardía y mantiene vivo el ingenio. Quizás el más peligro e intrigante era el de las tres chicas de rostro cubierto que con armas de juguete, simulaban un retén de grupos ilegales. Era en la Ciudadela 20 de julio. La actitud instintiva del conductor era la de ponerles el seguro a las puertas. Más adelante, un mototataxista disfrazado de monocuco; las personas pintadas de negro que nunca faltan, y que con una vara o una cuerda intimidan al desprevenido y le quitan una moneda a cambio de no tiznarlo. Dos marimondas de ver-
Hay disfraces y rumbas espontáneas entre vecinos. Es la manera de estar en el jolgorio. G. GONZÁLEZ/ADN
El apunte Familias unidas en la popular fiesta ●De las viviendas salen
familias completas vestidas cumbiamberos; niños de garabato; y hasta el perrito ataviado con la indumentaria de la negrita puloy. En las
aceras, el sujeto con un disfraz coposo y peludo y un rostro agresivo de lobo que amenaza con atacar si no le dan una moneda. Los estaderos están listos seguir con la fiesta.
de y blanco van caminando por la carrera 8: se nota que van hacia algún punto a tomar un taxi e incorporarse a algún desfile, pero no es lo mismo que el motorizado de la empresa de Aseo, cuyo parrillero es un muñeco. Dos chicos están llegando a una tienda: llevan ca-
retas de hombres lobos. En realidad no van a comprar nada, sino a pedir una moneda por el simple hecho de lucir el disfraz. Pasan los carros por la calle Murillo, y algunos llevan pintura alusiva al Carnaval. Un campero está completamente disfrazado, y lleva cinco muñecos vestidos de marimonda ubicados en diferentes partes del vehículo: uno de esos muñecos está de cabeza en la parte superior. Por la calle 30 va un sujeto de piernas flacas y velludas con un vestido femenino color guayaba, una peluca rubia y una muñeca acunada en el brazo izquierdo: se le atraviesa a cuanto hombre encuentra: “velo, ve, me abandonaste, mal marido: dame ahí pa’ la leche’. Las estaciones de servicio, las esquinas, los almacenes, varias casas están adornadas con motivos carnavaleros. Así se vive la fiesta fuera de los escenarios tradicionales.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 19:38
¿Usted qué haría?
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Para otorgarle más realce al Festival de Orquestas.
Barranquilla
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
FIESTA DESFILE
La Gran Parada fue el toque de distinción Se destacó el orden mostrado por los grupos participantes. Javier Franco Altamar Barranquilla ●Fiel
a su naturaleza de evento más vistoso del Carnaval, la Gran Parada de Tradición y Folclor fue dando paso, a medida que pasaba la tarde, a una mezcla de comparsas, cumbiambas, disfraces, coreografías y colores. Empezó a eso de la una de la tarde, y se fue desarrollando en orden, con la presencia inicial de agrupaciones infantiles, y luego las comparsas de la tercera edad. Fue cuando aparecieron, con indumentarias matizadas de azul, la Reina Infantil, Keith Tatiana Arenas Gabriel, y el Rey Momo Infantil, Juan Sebastián Montalvo Zapata. Y entre las de la tercera edad, iba la comparsa de ‘Los nuevos recicladores’, con trajes confeccionados con periódicos. La Reina del Carnaval, Giselle Lacouture, se sumó al desfile pasada las cuatro de la tarde. Iba con una indumentaria multicolores que evocaba a la marimonda, y recorrido la Vía 40 en la parte de atrás de una bicicleta de dos puestos conducida por una marimonda. Ya le habían antecedido el Rey Momo, Rafael Altamar, quien estaba al frente de su cumbiamba ‘El Cañonazo’, conformada por unas 300 parejas. Víctor Cantillo, disfrazado de ‘Dios Africano’ fue uno de los primeros en acaparar la atención con su indumentaria amarilla de capa, plumaje y colmillos. Luego pasaron Las Farotas de Talaigua Nuevo, que bailan moviendo unas sombrillas. El público en los palcos no era tan apretado y numeroso como el de la Batalla de Flores, por la presen-
El apunte Se destacaron las danzas y comparsas ●Se destacaron las
comparsas y danzas tradicionales del Congo Grande, Toro Grande, el Cipote Garabato, Cipote Marimonda, La Sabrosa, El Paloteo, los Goleros de Sabanalarga, los Coyongos, aunque la
3
comparsa 'Caribe Carnaval 2010' mostró un sello particular: todos sus integrantes, sin distingo de sexo, estaban disfrazados de muerte. La tarde fue muriendo. La lista fue de 266 grupos y 65 disfraces.
cia de público era nutrida a la lado y lado de la Vía 40. Un comportamiento ordenado sin nada que lamentar ni reprobar. Fue así como pasaron, entre aplausos, las parodias tradicionales de la política; los disfraces de Enrique Salzedo, y las comparsas cada vez más numerosas de ‘negritos’ que saltan y hacen muecas exageradas.
En breve Se cargó caldera en Sociedad portuaria
Reunión para el tema voto Caribe
BARRANQUILLA. Durante
CARTAGENA. Con la pre-
enero, se llevó a cabo el cargue de una caldera fabricada por la empresa colombiana Colmáquinas. Se envió a la petroquímica Fertinitro en Venezuela. Costo 17 millones de dólares.
sencia de los candidatos al Congreso se instala hoy, a las 3 de la tarde, en Cartagena, el Comité Departamental de la Región Caribe Ya. Es para promover el voto para la región Caribe.
Megaconcierto en el Metropolitano
La SPRB sigue dando noticias.
BARRANQUIILLA. Richie Ray y Bobby Cruz, estrellas consagradas de la salsa, estarán hoy en el Megaconcierto de Música Cristiana, para una Vida Mejor en Barranquilla, en el Estadio Roberto Meléndez. 6:00 p.m.
Respaldan accionar de las autoridades BARRANQUILLA. Electricaribe respaldó la gestión realizada por la Policía Nacional para combatir a las bandas dedicadas al hurto de cables de energía en la ciudad. Y se resalta lo hecho en el Centro.
Richie Ray y Bobby Cruz. ADN
Los apoyos fueron por $556 millones ●Para
El colorido fue una de las notas predominantes en la Gran Parada. CARLOS CAPELLA/ADN
la celebración de las fiestas, la Fundación Carnaval de Barranquilla destinó 556 millones de pesos, parte de los cuales se entregaron el martes 9 de febrero a los directores de grupos formalmente constituidos, y otra parte a la Fundación Adopte la Tradición, que apoya a grupos tradicionales vulnerables. Ese dinero se obtuvo así: 300 millones de pesos del Ministerio de Cultura; 254, 7 de la Fundación Carnaval de Barranquilla, de los cuales 100 millones de pesos provienen de la operación de los mini palcos. También se entregó un estímulo de 30 millones de pesos a los participantes de la Fiesta de Comparsas y Fiesta de de Danzas y Cumbias, realizados los días 23 y 24 de enero. A la Fundación Adopte la Tradición se entregó 56 millones de pesos, suma re-
Hubo dinero para los grupos.
presentada en la boletería de los eventos Lectura del Bando y Coronación. Por su parte, Sintramucol recibe un estímulo de 32 millones 500 mil pesos, que tiene como finalidad aplicar recursos a programas que benefician a los músicos.
Los grupos foráneos se mostraron ●La
Estampas Juveniles de Gachetá en Vía 40. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Gran Parada, por su naturaleza, no sólo le dio paso a lo propio, sino a grupos foráneos que vienen a mostrar sus expresiones folcóricas. De manera que como invitados, aparecieron grupos hasta de los Llanos. Vale a la pena destacar, sin embargo, el ‘Taller Nacional Comparsa Teatral’,
que reunió 80 teatreros reclutados por todo el país. “Quisimos rendir un homenaje a los hechos históricos y a los personajes que merecen ser recordados por siempre”, dijo Luis Vicente Estupiñán, uno de los directores. Ente esos personajes se veía a Jaime Garzón y a Bolívar. Y hasta “los rato-
La frase “Es un homenaje a los personajes y hechos históricos que merecen ser recordados”. Luis Vicente Estupiñán DIRECTOR COMPARSA TEATRAL.
nes de la memoria’, de los integrantes caleños. Otra agrupación destacada fue ‘Estampas juveniles’ de Gacheta (Cundinamarca). que dirigidos por Humberto Herrera, bailaron bambucos, torbenillos, vueltas y vueltas antioqueñas y pasillos. Ya es la tercera vez que hacen presencia en el Carnaval.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 19:20
4
La frase
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Barranquilla
“Hay que imprimir y distribuir 6 millones de papeletas”. Carlos A. Sánchez, REGISTRADOR NACIONAL.
ESPECTÁCULOS CARNAVAL
En breve
Las primeras 48 horas de la rumba barranquillera
Jornada de definición militar BARRANQUILLA. Jornada
para definir la situación militar de ciudadanos inhábiles mayores de 25 años, indígenas y remisos, organizan el Ejército y la Gobernación en Colegio de Bachillerato Vaivén de Juan de Acosta.
Cumplidas Batalla de Flores en la Vía 40, y desfiles en calle 17 y carrera 44. Leonardo Herrera D. Barranquilla ● “¡Hasta
que el cuerpo aguante!!!”, fue el grito de Juan Carlos Herrera, uno de los cumbiamberos de La Pollera Colorá, en medio del reverberante calor que a las 2 de la tarde arropaba a la Vía 40 donde se cumplió La Batalla de Flores, desfile del sábado que abrió el Carnaval. La apertura de la fiesta estuvo llena de emoción del público que desde las 8 de la mañana comenzó a llenar el ‘cumbiódromo’ y a las 12 cuando arrancó el desfile no cabía un alma. En el desfile se vieron 20 imponentes carrozas. En ellas iban estrellas de farándula nacional como a la señorita Colombia, Natalia Navarro; la virreina nacional Leidy Gómez; Miss Mundo Colombia, Daniela Ramos; los actores de las principales producciones del canal RCN y de Caracol Julián Román, Linconln Palomeque, Manuela González, Angélica Blandón, Catherine Escobar, Alejandro Palacio, Patricks Delmas, Ana María Trujillo, Ricardo Vélez... A este desorden de alegría se sumaron más de 30 traileres con agrupaciones musicales de la talla de ‘Don Omar’, Wilfrido Vargas, Eddie Herrera, Sergio Vargas, Rikarena y Aldo Rans, Checo Acosta, Juan Piña, Juan Carlos Coronel, Two Flor, Cayito Dangond, Carlos Mario Olivella, Gussi y Beto, Pi-
El apunte Lo que aún falta de la fiesta ●Varios eventos se
cumplirán entre hoy y mañana. En la Vía 40, hoy, Gran Parada de Fantasía, con 99 grupos, 3:00 p.m. Hoy, la lucha por el Congo de Oro en el Festival de Orquestas, 1 p.m. en el Romelio Martínez. Hoy,
calle 19 con cra. 5B, Simón Bolívar, encuentro de vecinos de la Fundación Carnaval, 10 a.m.Y mañana, la muerte de Joselito 4 p.m. B. Abajo; el desfile de la 84, 3 p.m.; y letanías, 6:30 p.m, Plaza de la Paz.
pe Peláez, RH Positivo, Emiro y los Bandbiros, Dragón y Caballero, Raza Pana y el Rey Vallenato. Parecía que el sol del sábado se acercaba más a Barranquilla para ver de cerca lo que ocurría en el rumbódromo y daba la sensación de pasar lenguetazos que prendían más el ánimo de los 97 grupos folclóricos, 185 disfraces individuales y 125 colectivos.
Alterno a la Batalla de Flores el sábado hubo dos desfiles más: el del Rey Momo, Rafael Altamar, un recorrido por la calle 17 que contó con la participación de 150 grupos folclóricos por los barrios populares del suroccidente. Y el de la calle 44, en pleno Centro de la ciudad, con cumbiambas, carrozas, orquestas y disfraces.
Mincultura impulsa ‘Ruta de las Gaitas’ BARANQUILLA. Con un
aporte de $300 millones el Ministerio de Cultura oficializó el programa ‘Ruta de las Gaitas, que cobija a 40 escuela de los departamentos costeños. 2.000 alumnos serán beneficiados.
25 detenidos por la Policía Nacional BARRANQUILLA. Un total de 25 personas detenidas y 6 armas de fuego incautadas es el reporte de los operativos de la Policía Nacional durante el primer día del Carnaval, el pasado sábado.
Evalúan costos de consulta En los cuatro kilómetros habilitados en la Vía 40 para vivir la fiesta carnavalera no hubo tiempo para descansar. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Honores a Carlos Franco ●La gente apostada sobre los andenes vibró emocionada al ver las comparsas y disfraces de la Gran Parada Carlos Franco que inició su recorrido en la calle 70B con carrera 30, frente al parque Olaya, y culminó en la carrera 21 con Cordialidad. Un total de 140 grupos y 150 disfraces se tomaron las avenidas del sur de la ciudad para cautivar a los miles de espectadores que, en un ejemplar orden, los esperaban sentados en bordillos y sillas o asomados en balcones de edificios y casas.
Se hará desde este miércoles.
La cifra
36
grupos folclóricos foráneos fueron los invitados a la Parada.
Como en una parada militar, el desfile se hizo por bloques para que los barranquilleros pudieran apreciarlos en su totalidad. Los primeros en asomarse fueron los disfraces, responsables de abrir el desfile que arrancó a las 2:30 de la tarde. Des-
pués salieron las cumbiambas. El tercer bloque fueron grupos foráneos, 36 en total, que vinieron a engrandecer el Carnaval de la 44. Los congos custodiaron a los visitantes y por último, las comparsas cerraron el desfile que duró cerca de seis horas. “La verdad es que cada año este Carnaval madura mucho más. En los 11 años que llevamos saliendo este ha sido mucho más ordenado y organizado”, dijo Édgar Blanco, organizador del Carnaval de la 44.
Seis horas llenas de disfraces y bailes, en el sur. G.GONZÁLEZ/ADN
●Consultarles a los costeños por medio de una papeleta electoral si están de acuerdo con el reconocimiento constitucional de ser una región con autonomía administrativa, este 14 de marzo, costaría 5.000 millones de pesos. Es el cálculo hecho por el propio registrador Carlos Ariel Sánchez, quien aseguró que si este cálculo no se supera lo asume la Registraduría, de lo contrario hay que buscar una fuente de recursos. Lo que también se está definiendo es si el denominado ‘Voto Caribe’ hará parte del kit de tarjetones electorales de Cámara y Senado o va por separado. “La verdad es que tienen que ponerse de acuerdo sobre eso. Si nos dicen que va en el kit, va en el kit; o sea, todo lo que sea el apoyo que nos pidan, apoyo logístico, técnico y administrativo, de transporte, se lo proporcionamos”, dijo Sánchez.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 19:20
El Lector Opina
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Xpresate Algunas emisoras son muy 'pesadas'
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Qué opina de la nueva herramienta de Google Buzz?
La foto del día
¡Deplorable! No encuentro otro vocablo para calificar el accionar de algunas emisoras de Barranquilla, sobre todo de la frecuencia de Amplitud Modulada o AM. Tienen unos locutores y unos programas, sobre todo en la mañana, que pisotean la cultura y la inteligencia del ciudadano de bien. Lo más lamentable de todo es que esos despropósitos son escuchados por una gran cantidad de personas de todas las edades, pues para desdicha de la persona culta, esas emisoras gozan de gran sintonía, y a uno se la embuten en los buses. Creo que el Ministerio de Comunicaciones está en mora de ponerle la lupa a esos programas y, si es el caso, poner en cintura a los pogramadores. No hay derecho para que sigan atropellando
25,0
25,0
12,5
% 25,5
12,5 Es una mala imitación de las redes sociales actuales. Está en proceso de consolidarse. Tiene futuro por ser de google pero hoy es mala. Es mejor que el facebook. No la he usado. Gráfico CEET
Xprésate ¿Cree que debe haber más diálogo con ‘paras’ o se deben combatir con eficacia?.
Hay emisoras en la
AM que dejan mucho qué desear de la radio.
Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co
nuestros oídos. Martín León
***
Muy bueno lo de los retenes policiales Señores sección Xprésate: Hay una expresión milenaria, esbozada no sé por quién, que es muy sabia: “Hay que darle al César lo que es de César”. En días pasados se le dio ‘tubo’ del bueno a la Policía por la ola de asesinatos y actos ilícitos que se cometieron en la ciudad. Ahora es hora de destacar su labor con la puesta en marcha de los retenes de seguridad, como por ejemplo en las carreras 51 B y en la 38. No son Policías de tránsito ni nada por estilo. Son agentes que están requisando a la gente, para ver si se encuentran con un portador
La asistecia a los grandes eventos masivos del Carnaval de Barranquilla, en determinados momentos, supera las expectativas de los organizadores. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un martirio intentar observar dichoe eventos, debido a la incomodidad y las penurias a que son sometidos. Cada vez, el espacio para los espectadores de bajo nivel económico se hace más escaso. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN de un arma de uso ilegal o si cogen in fraganti a un delincuente. En ese sentido tenemos que darle ese reconocimiento a la Policía.
solicité al cuerpo de bomberos de Barranquilla la inspección ocular de la falta de hidrantes en mi sector de la Ciudadela 20 de julio para así poder comunicárselo a Yicet Rúa la Tripe A. Los motivos que *** me dicen es que no hay preS.O.S. a los supuesto para el transporte bomberos de un funcionario, lo cual Hace más de tres meses le me preocupa si llegase a pre-
sentarse una emergencia. No contamos con planes de contingencia para afrontar cualquier calamidad. Señores Cuerpo de Bomberos, ustedes no están simplemente para presentarse en momentos de emergencia, sino también para evitarlos. Richar Rafael Benítez
REPORTERO CIUDADANO Eucaristía para los periodistas Concreta y sustanciosa fue la misa por el Día del Periodista, ofrecida el martes 9 de febrero en la Iglesia San Roque. El acto religioso, que fue oficiado por el padre José Tobías de la Cruz, párroco de la Iglesia Torcoroma, contó con la presencia de un grueso número de comunicadores locales. Qué grato para mí, que soy una estudiante de periodismo, fue ver en un mismo escenario a los representantes de las agremiaciones periodísticas más importantes de la ciudad. Ahí estaban, bajo el techo de Dios Todopodero-
5
La misa por el Día del Periodista fue en San Roque. CARLOS RINCÓN
so, Miriam Peña de Cortina, presidenta de Coopercom; Estewil Quesada Fernández, presidente de la Acord; Angélica Obando, presidenta de Acsa, y Ricardo Díaz de la Rosa, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Barranquilla. Positivo fue también fue ver que nuestros comunicadores participaban de la lectura: Yomaira Lugo Consuegra, Julieth Dominguez y Fausto Pérez Villarreal, entre otros. Entre los asistentes de honor estuvo la máxima autoridad del departamento, Eduardo verano de la Rosa y la reina del Carnaval, Giselle Lacouture. “Esta liturgia está dedicada a
¿Usted qué haría? Para darle mayor participación al pueblo en los carnavales. Este es un tema de nunca acabar. Por disposición de la Fundación del Carnaval S.A., que se nutre de plata, y acolitado por el Distrito, el Carnaval dejó de ser una fiesta popular para convertirse en un negocio privado, en el que el pueblo tiene poca participación. Los principales desfiles, como son la Batalla de Flores y la Gran Parada, son excluyentes con sus costosos palcos. Yo haría una ley que limitara la colocación de palcos. Albeiro Ortega
ustedes, hermanos periodistas”, dijo el padre José Tobías. Recalcó que era mejor decir hermanos que agremiados. Antes de que el sacerdote diese la bendición final, la veterana periodista Gina Malabeth exhaltó al padre Stanley Matuti. Viviana Camargo
*** El bordillo debe ser la tribuna del observador. No permitiría ni siquiera el empleo de silla, pues eso le da origen al monopolio. Los eventos del Carnaval se han convertido en una recreación denigrante para el pobre. Sebastián Lazaroni
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:44
6
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Colombia
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
1.880,00 pesos
TRM
2.635,73
1.936,90
VENTA
pesos
1.925,00 pesos
Liberación: listo el protocolo La Iglesia advierte que proceso tiene ‘tinte político’ y se queja por la demora.
Debate a ‘mínimo regional’
Redacción Bogotá
Los datos
● El
●
El secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan V. Córdoba, lamentó que el proceso de liberación, que se daría este mes, tenga “tintes políticos”.
pesos
CONFLICTO SECUESTRO
En momentos en que la Iglesia Católica advierte de una especie de ‘politización’ del proceso de liberación de secuestrados en poder de las Farc, y se queja de demoras en el proceso, se empiezan a conocer los primeros acuerdos y las condiciones para llevar a cabo la misión humanitaria. Según trascendió, ya está listo un borrador del protocolo que se seguirá para conseguir la liberación de los militares Pablo Emilio Moncayo (quien lleva 12 años en poder de ese grupo armado ilegal) y Josué Daniel Calvo, así como de los restos del capitán de la Policía, Julián Ernesto Guevara, quien murió en cautiverio. Ese acuerdo, que ya habría sido consultado con todas las partes y que se haría público hoy, contempla el compromiso del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de notificar al Ejército y la Policía las zonas donde se desarrollará la liberación, por lo menos dos noches antes de que ocurra. Se trataría de 12 municipios entre Guaviare y Putumayo. El CICR también tendrá que informarle al Gobierno antes del inicio de la operación qué aeronaves usarían y la identificación de tripulantes y pasajeros. Por su parte, el Gobierno se comprometería a suspender los operativos militares y de la Policía en
Mons. Juan V. Córdoba. ARCHIVO El prelado no quiso decir, en Caracol, a “quién beneficia hablar” de la misión y agregó que es “triste” que el proceso se enturbie por “momentos políticos del país”.
El militar Pablo Moncayo lleva más de 12 años en poder de las Farc. Sería uno de los liberados.ARCHIVO
El apunte Otros compromisos ●El Ministerio de Defensa
suspenderá todo tipo de movimientos, acciones militares y movilización de tropas por tierra o campo abierto o por vía fluvial y desembarcos de tropas aerotransportadas o por embarcaciones fluviales en municipios involucrados, durante el tiempo que dure la operación.
los municipios reportados por el CICR, desde las 6:00 p.m. del día anterior a la operación, hasta las 6:00 a.m. del día siguiente. El borrador es claro en señalar que “quedarán suspendidos los sobrevuelos de aeronaves militares y civiles en las áreas de los municipios involucrados”. Únicamente podrán hacerlo aquellos aviones comerciales “con plan de vuelo vigente” que se eleven por encima de los 20 mil pies de altura, y “sin realizar vuelos circulares”.
‘Narco-colecta’ contra extradición ●
El rumor de una ‘vaca’ que organizó la mafia para hundir el proyecto que revivió la extradición, y que terminó aprobado sin retroactividad, es otro de los episodios que relata en su extensa declaración el señalado narco Luis Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’. En la versión que dio hace un mes a las autoridades en E.U., ‘Rasguño’ no sólo da detalles del asesinato del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado; también asegura que los carteles de Cali y del norte del Valle recolectaron más de 50 mil millones de pesos para sobornar congresistas e impedir la aprobación del proyecto. “Creo que fueron 50 ó 60 mil millones de pesos, eso es una cosa que ha estado oculta. Los grandes
aportantes fueron los de Cali (...) y se llegó a un acuerdo de que a cada senador (le tocaba) de a 300 millones y a cada representante 200”, dijo el ex capo en Washington. ‘Rasguño’ vuelve a mencionar en este episodio al político liberal Ignacio Londoño como uno de los contactos de la mafia con los congresistas.
Gómez, alias ‘Rasguño’. ARCHIVO
La cifra
50.000 millones de pesos habría pagado la mafia a congresistas para hundir la extradición.
La Iglesia es garante y gestora del proceso, en el que está la senadora Piedad Córdoba. El obispo señaló que “estaba esperando la llamada del Gobierno, la otra parte”.
mundo económico comenzó ayer a debatir la polémica propuesta del director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahíta, quien planteó en El Tiempo que el salario mínimo se diferencie por regiones, dependiendo del ingreso per cápita por habitante. Así, el mínimo sería más alto en ciudades como Bogotá y más bajo en regiones como Chocó. Los escépticos creen que la propuesta aumentaría más las desigualdades en el país y no solucionaría el problema del desempleo. Otros, como el gobernador de Antioquia, Luis A. Ramos, la ven factible. “Los pobres van a tener salarios de pobres y por ello van a seguir siéndolo”, dijo Jorge González, director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la U Nacional. El profesor de la U. Javeriana, Álvaro Montenegro, dijo que el fin de la propuesta es “bajar el salario”.
Ataque a candidato deja 5 muertos ● Cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas en una emboscada de las Farc contra el candidato a gobernador del departamento del Guaviare, José Alberto Pérez Restrepo, quien resultó con una herida de bala en la pierna. Además de Pérez Restrepo fueron heridos cuatro policías que lo escoltaban y otros cinco acompañantes murieron, entre ellos un civil, según el vocero de la Policía Nacional, sargento Alberto Cantillo. Según informaciones preliminares, Pérez se desplazaba por la región con una comitiva a un acto de campaña de cara a las elecciones del 28 de febrero, convocadas de forma atípica ya que su gobernador está encarcelado y procesado por supuestos vínculos con paramilitares. Las primeras hipótesis que manejan las autorida-
El candidato a la gobernación del Guaviare, José A. Pérez. ARCHIVO
des señalan que los presuntos guerrilleros de las Farc trataron de secuestrar al candidato, lo que no lograron por la intervención de uniformados de la Policía y el Ejército. “La guerrilla lo paró y empezó una balacera”, relató la líder conservadora Ana Forero a emisoras de radio. Ella fue quien dijo que Pérez quedó herido.
“A uno de ellos (policías) le quemaron dentro de su carro”, indicó Forero a RCN Radio. Añadió que se trata del conductor del vehículo en el que viajaba Pérez, su esposa y escoltas. En la reunión a la que se dirigía Pérez había unas 800 personas, entre ellas otros candidatos a la gobernación que fueron sacados en helicópteros. –Efe–
En confusos hechos hieren a alcalde huilense ● Héctor Horacio Castro Moreno, alcalde del Agrado (Huila), resultó herido tras un ataque de presuntos ‘piratas terrestres’. El mandatario se dirigía por la vía que conduce del municipio de Garzón, hacia la población que gobierna cuando fue interceptado por los delincuentes.
Según Nubia Cristina Oviedo, personera de Agrado, el mandatario habría recibido un disparo en la espalda. “El alcalde está herido. Parece que estaban atracando en la vía pero no sabemos cómo fue que lo hirieron o qué fue lo que pasó”, contó la funcionaria
La cifra
6
casos de atraco se han presentado este año en las vías del departamento del Huila. Las autoridades encienden las alarmas.
anoche. La funcionaria señaló que Castro fue trasladado a un hospital de Garzón y se encuentra estable y consciente. Oviedo también viajaba por la misma carretera en el momento que se presentó el incidente pero le avisaron del atraco y se devolvió a una finca cercana.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:54
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Mundo
La Cumbre Mundial para la reconstrucción de Haití fue postergada para el 2 de junio. AFGANISTÁN OFENSIVA
Otan mata a 12 civiles en ofensiva contra talibanes Organización sin embargo, está satisfecha con los resultados. Haji Qari Saheb AFP ●
La Otan reconoció ayer la muerte por error de 12 civiles en la operación Mushtarak (“Juntos”) contra el bastión talibán de Marjah (Sur), en el segundo día de la principal ofensiva contra los rebeldes desde 2001. Según la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), los 12 civiles fueron impactados por cohetes que erraron su objetivo y pidió excusas a través del comandante de las tropas extranjeras en Afganistán, el general estadounidense Stanley McChrystal. La Otan indicó que los cohetes fueron lanzados desde un sistema de artillería móvil montada sobre un camión, de tipo HIMARS (High Mobility Artillery Rocket System) y que la utilización de los HIMARS estaba suspendida en espera de resultados de la investigación. El general del ejército afgano Shair Mohammad Zazai dijo en la capital provincial Lashkar Gah que
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ordenó una investigación por la muerte de los civiles. EFE
El 80% del Exito será venezolano ● El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,, ampliará su red de ‘mercados socialistas’ que venden a bajos precios con un “arreglo amistoso” que negocia con la francesa Casino, a la que expropió sus mercados Éxito, para formar una empresa mixta en la que el estado venezolano será el socio mayoritario. Chávez anunció el sábado durante la inauguración de los hipermercados Bicentenario creados sobre la red de Éxito, que había dado luz verde a un acuerdo para la compra del 80% de las acciones de Cativen, la filial de Casino en Venezuela. El mandatario celebró que tras la expropiación en enero se pueda llegar a un “arreglo amistoso”. “Ellos quieren venderle a Venezuela el 80% de las acciones de Cativen (...) para que pasen a ser del gobierno venezolano y del pueblo. Haríamos una empresa mixta con mayoría nuestra”, anunció Chávez.
Presidente Hugo Chávez. AFP
–AFP–
Clinton busca apoyo de árabes contra Irán
en la ofensiva han muerto 27 militantes armados, lo que aumenta el balance del sábado que era de 20 talibanes muertos. La ofensiva avanza “bien”, afirmó ayer por su parte el consejero para la seguridad nacional del presidente Barack Obama, general James Jones. En la operación participan 15.000 militares de la Otan, en su mayoría norteamericanos, que forman parte de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad de la Otan (Isaf), y 2.500 soldados afganos.
●
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, instó ayer a Irán a reconsiderar su “peligrosa” política nuclear, y dijo que la postura de Teherán da pocas opciones al mundo salvo imponer mayores sanciones como consecuencia de sus decisiones. Clinton, quien busca una mayor presión de los diplomáticos árabes para que Irán abandone sus ambiciones nucleares, dijo en un Foro Mundial E.U.-Islam celebrado en Doha que Washington quiere una solución pacífica. “Me gustaría encontrar una manera de manejarlo con un enfoque lo más pacífico posible, y realmente aplaudo cualquier acercamiento importante, pero (...) no queremos acercarnos cuando ellos están construyendo su bomba”, dijo Clinton. Occidente y muchos estados árabes sospechan que Irán encubre el desarrollo de armas atómicas.
7
Clinton, canciller de E.U.REUTERS
El apunte
“Irán da a la comunidad internacional pocas opciones salvo imponer mayores costos por sus medidas provocativas. Además, alentamos a Irán a reconsiderar sus peligrosas decisiones políticas”, destacó Clinton. E.U. lidera un intento por que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas imponga una cuarta ronda de sanciones contra Irán. –Reuters–
Bajas en ’aliados’ ● La Otan informó de la
muerte de otro soldado extranjero por una bomba artesanal, sin precisar ni la nacionalidad ni si la muerte se relaciona con la ofensiva, que se añade a los dos soldados muertos el sábado, un británico y un norteamericano, en las mismas circunstancias, en cercanías de Marjah.
‘Ya basta’, protestaron ayer en Ciudad Juárez ●
La imagen de decenas de supuestos cadáveres tendidos en el suelo mientras tropas de asalto amenazan a la población, sacudió el sábado a Ciudad Juárez. Cientos de mexicanos víctimas de la violencia participaron en la ‘marcha del Coraje’, convocada por organizaciones de derechos humanos, para protestar porque en 2009 se registraron 2.660 crímenes atribuidos al narcotráfico. La manifestación fue encabezada por Luz María Dávila, madre de dos jóvenes, de 17 y 19 años, que murieron junto a otras 13 personas el 31 de enero, cuando un grupo de sicarios del narcotráfico irrumpió en una fiesta de adolescentes en el barrio Villas de Salvárcar y la convirtió en un baño de sangre. Desde que ocurrió esa masacre, las banderas blancas se han apoderado de muchas casas en Ciudad Juárez, síntoma del hastío de una población involucrada en una guerra de la que no quiere participar. “Ya basta” y “Juárez no es cuartel, fuera Ejército
Cientos de activistas protestaron en Ciudad Juárez , México. AFP
Los datos Hace varios años los carteles de Sinaloa y Juárez se disputan de manera sangrienta el control de la ciudad, punto estratégico para el ingreso de drogas a E.U. Grupos de Derechos Humanos señalan que los civiles inocentes son víctimas de la represión. Habría torturas para confesar pertenencia a algún bando.
de él”, fueron las principales consignas de los manifestantes que piden el retiro de unos 6.000 militares desplegados allí por el gobierno del presidente Felipe Calderón, como parte de su estrategia frontal contra los carteles . “La presencia del Ejército es anticonstitucional” dijo ante la multitud Javier Contreras, activista del Frente Nacional contra la Represión. –C. Juárez, AFP–
Deportes
El dato
El dato
El dato
Junior ganó por última vez en Ibagué, el 8 de abril de 2001. Venció 1-0 a Tolima.
Un gol del colombiano Marco Pérez le dio la victoria a Gimnasia 1-0 sobre Racing.
El Montpellier venció 1 - 0 a Grenoble con un gol del colombiano Víctor Hugo Montaño.
TENIS BIONAIRE
FÚTBOL JUNIOR
‘Es hora de pensar en Millos’ El goleador Martín Arzuaga dice que el partido de este miércoles es como una final adelantada. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Ante el Deportes Tolima, la noche del pasado sábado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, el 2-2 no solo representó para el Junior su segundo punto como visitante y la conservación de un promedio de dos goles por partido en la Liga Postobón, sino que le permitió acabar con una racha de derrotas en condición de visitante ante el cuadro ‘Pijao’. Junior desconocía lo que era no salir vencido de Ibagué desde el 5 de noviembre de 2006, cuando fue vapuleado 4-0 con tantos de César Rivas, Gerardo Vallejo y John Charria, quien
marcó en dos ocasiones. Después de ese cotejo, el cuadro ‘Tiburón’ cayó 2-1 en 2007, 2-1 en 2008 y 1-0 en 2009. La noche del sábado, mientras Barranquilla estaba en plena celebración de su primer día de Carnaval, todo parecía indicar que el
La frase “Muero en la mía: pateando penales con el alma”. Martín Arzuga, SOBRE EL PENAL QUE DESPERDICIÓ ANTE TOLIMA.
Junior encajaría su quinta derrota en línea en Ibagué. Hasta el minuto 32 del segundo tiempo perdía 2-0 con goles Jorge Perlaza y Diego Chará, pero en los minutos 33 y 44, Martín Arzuaga y Carlos Bacca, respectivamente, marcaron para sellar un valioso empate.
“Ha sido un buen resultado, pese a que desperdicié unn penal. Le pegué mal al balón, pero muero con la mía: pegándole duro. Y si hay otro penal, quiero tomarme la confianza”, dijo Martín Arzuaga sobre el penal que falló en el minuto 44 del primer período, cuando
el partido estaba 1-0. Junior enfrentará el miércoles a Millonarios en el estadio Roberto Meléndez. “Ese partido hay que asumirlo como una final adelantada. Millos siempre será difícil”, dijo ‘El Toro’. Millos viene de empatar 0-0 con Quindío, en El Campín.
Próxima fecha Miércoles 17 de febrero, 8:30 p.m. B Chicó
Vs.
Pereira
Quindío
Vs.
Nacional
Junior
Vs.
Milllonarios
Por TV Cerrada Cúcuta
Vs.
Tolima
O. Caldas
Vs.
Equidad
Huila
Vs.
Envigado
Santa Fe
Vs.
R. Cartagena
América
Vs.
Cortuluá
Tabla de resultados Quindío 0 Chicó 0 Junior 2 Cali 0 Medellín 0 Santa Fe 0 Huila 1 Once Caldas 1 Cúcuta 0 Gráfico CEET
Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 3 3 0 0 8 4 4 9 3 2 1 0 8 3 5 7 2. Tolima 3. Envigado 3 2 0 1 3 3 0 6 3 1 2 0 6 4 2 5 4. Junior 3 1 2 0 5 3 2 5 5. Pereira 6. O.Caldas 3 1 1 1 7 6 1 4 3 1 1 1 4 3 1 4 7. Cortuluá 3 1 1 1 2 2 0 4 8. Medellín 9. Santa Fe 3 1 1 1 2 2 0 4 3 1 1 1 3 4 -1 4 10. América 3 1 1 1 1 2 -1 4 11. Equidad 12. Millonarios 3 1 1 1 3 5 -2 4 13. Nacional 3 1 0 2 4 4 0 3 3 1 0 2 5 6 -1 3 14. Cali 3 1 0 2 2 4 -2 3 15. B. Chicó 3 0 2 1 4 5 -1 2 16. Huila 3 0 1 2 0 3 -3 1 17. Cúcuta 3 01 2 0 4 -4 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET
¿Dónde hay un arquero?
L
o de Adrián Berbia da hasta pesar. Seguramente es buen compañero, mejor amigo, excelente hijo, padre, hermano y esposo. Pero como arquero no funciona en Junior. Echando atrás el casete de mi memoria, creo que hace rato un jugador de Junior no provocaba tanta animadversión entre la gente y causara, de paso, tanta polémica por su permanencia en el equipo. Creo que desde la época de Carlos Araújo ningún jugador del onceno rojiblanco originaba ese escozor que la hinchada siente por Berbia. Lástima, porque si fue campeón las veces que fue, “algo tiene”, como dijo Diego Umaña a su llegada a La Arenosa.
el pórtico de Junior en un mar de dudas”.
Gráfico CEET
0 1 2 2 1 2 2 1 0
Por Claudia Aguilar Ramírez
“Han convertido
Medellín Vs Cali Jueves 18, 8:00 p.m.
Millonarios Envigado Tolima Nacional América Cortuluá R. Cartagena Pereira Equidad
Fuerza tiburona
Emerson Acuña tuvo una opaca actuación en el partido del sábado ante el Deportes Tolima. ‘El Piojo’ fue sustituido por Víctor Cortés al comenzar el segundo tiempo. ADN
REACCIONES EMPATE
PARTIDO METRO
Bacca,biencon‘ElToro’
Mañana llega Junior
●
Carlos Bacca, delantero del Junior, aseveró que jugar al lado de Martín Arzuaga es beneficioso tanto para él como para ‘El Toro’ al igual que para el equipo. “Me siento acoplado con él. Nos comprendemos en el terreno de juego y lo más importante es que los dos tenemos como punto primordial el bienestar del equipo. De todas maneras, estoy tranquilo para jugar cuando el profesor Umaña lo estime conveniente”. Bacca ingresó el sábado al terreno de juego en el minuto 13 del segundo tiempo en sustitución del ‘Conejo’ Jaramillo. Junior perdía 2-0 y desde su ingreso, el
Carlos Bacca, delantero. ADN
equipo tuvo otra actitud. La dupla Bacca-Arzuaga le dio otro matiz al ataque juniorista. El equipo barranquillero descontó con un golazo de
Arzuaga, tras recibir un bello pase de taquito de Bacca, en el minuto 33 del segundo tiempo. En el penúltimo minuto del partido, fue ‘El Toro’ quien habilitó a Bacca para que este eludiera al cancerbero Breiner Castillo y estableciera el 2-2. Tolima terminó con un hombre menos por expulsión de Rodrigo Marangoni, en el minuto 10 del segundo período. Bacca reconoció que el Tolima es un gran rival. “Con el profe Umaña siempre salimos trabajando con un Junior muy ofensivo, pero sin permitir ventajas atrás”, dijo.
● Para su partido de este Miércoles de Ceniza ante Millonarios, en el estadio Roberto Meléndez, el director técnico Diego Umaña ha planeado iniciar las acciones con el mismo equipo que alineó en Ibagué, es decir con Giovanni Hernández y Martín Arzuaga en el medio y la punta, en ese orden respectivo. El cuadro ‘Tiburón’ se desplazó de Ibagué Cartagena. A Barranquilla solo llegará el martes en horas de la tarde. El técnico Umaña quiso mantener al plantel al margen de las festividades carnestoléndicas. El partido ante Millos comenzará a las 8:30 p.m.
El dato Tres goles goles ha marcado Martín Arzuaga en la Liga Postobón, uno más que Carlos Bacca. ‘El Toro de Becerril’ ha malogrado dos penas máximas.
Diego Umaña, entrenador. ADN
Pero viendo el partido con Tolima, creo que Didier Muñoz tampoco transmite esa confianza. Entre los dos han convertido el pórtico del Junior en un mar de dudas, de exclamaciones al cielo para que ningún equipo ataque. Si Umaña quiere convertir este Junior en una escuadra que inspire respeto, debe hacer, y convencer a los directivos (pues entre él y la junta dejaron a Berbia y a Didier), que le traigan un arquero de categoría (dónde, no sé, pero hay que buscarlo rápido)… El mejor ataque es una gran defensa y uhmmmm… poco de eso tiene el ‘tiburón’. Y haciendo un paréntesis del tema de los porteros, ya es hora que Arzuaga y Bacca jueguen juntos. No pueden jugar solos arriba y Junior no puede jugar sin ellos… Ojalá las cosas sigan caminando en la Liga Postobón, por lo menos se sigue invicto y sacando puntos de visitante, algo que era ajeno en temporadas pasadas.
En breve
A M. Duque casi se le da otro milagro En un duro compromiso la venció P. Hercoq. Andrés Felipe Viveros Cali
Barcelona perdió su invicto en España
BAKURIANI, GEORGIA (AFP). “No sé si fue por la
MADRID. El ‘invencible’ Barcelona cayó 2-1 contra Atlético de Madrid, en el que Amaranto Perea lució en la marca sobre Ibrahimovic. El equipo azulgrana sigue líder pero a solo dos puntos está Real Madrid, que derrotó como visitante 3-0 a Jerez.
pista o si fue un error. Nunca tendría que haber ido tan rápido”, dijo el padre de Nodar Kumaritashvili, el georgiano que murió en un ensayo en los Olímpicos de invierno.
El Inter, más seguro en liderato italiano
●
La final de la Copa Bionaire fue una montaña rusa en el nivel de juego, que al final le dio el título a la eslovena, Polona Hercoq. El primer set se caracterizó por un juego rápido donde donde los errores no forzados se impusieron sobre los tiros ganadores. Esta fórmula de juego favoreció a la eslovena quien se adjudicó la primera manga con un 6-4. El segundo set parecía un triunfo seguro para Hercoq cuando iba 5-2 y sacaba 40-0, pero la colombiana remontó y quebró el saque. El apoyo del público y la confianza que le dio esa remontada hizo que el partido se pusiera 5-5, y con el saque a favor. En ese ‘game’, Hercoq tuvo un punto de quiebre para ponerse arriba y sacar nuevamente para ganar el campeonato, pero Mariana nuevamente ganó y quedó 6-5 arriba. Hercoq quien ocupa la casilla 63 del mundo, estuvo 40-15 para forzar a un tiebreak, pero la bogotana volvió a remontar para adjudicarse el set por 7-5. Entonces fue necesario un tercer set donde la siembra 1 demostró con un contundente 6-2 su jerarquía.
Habló la familia de atleta muerto
MILÁN. Con el empate 0-0 frente a Nápoles, el Inter de Milán se planta con 7 puntos de ventaja sobre la Roma, su inmediato perseguidor. En Nápoles jugó el lateral Camilo Zúñiga, mientras que Iván Ramiro Córdoba estuvo en el banco de suplentes. Perea evitó una opción de gol.
World Games sigue su preparación hoy
Mariana Duque se mostró impotente en tercer set. ARCHIVO PARTICULAR
La cifra
31
Puestos ascendería la bogotana al ocupar la casilla 145 en la WTA.
Con esta actuación, la bogotana Mariana Duque quedará entre las 145 primeras tenistas del escalafón de la WTA.
Zuniña, estuvo bien en la marca.
SUR. La organización de los World Games que se disputarán en Cali 2013, organizó para hoy a las 5:00 p.m. en Indervalle, una reunión con las 21 ligas deportivas del Valle, en deportes admitidos en la parte competitiva de estas justas.
PESAS SELECTIVO
LigasBogotáyAntioquia ganarontorneodepesas
AUTOMOVILISMO NASCAR
DíagrisparaMontoya ● El piloto colombiano Juan
Pablo Montoya terminó de décimo en las 500 Millas de Daytona, primera prueba de la temporada en la Nascar de Estados Unidos. El colombiano quedó con 139 puntos, a 41 del líder, su compañero de equipo Jamie McMurray. Mal balance pues Montoya alcanzó a liderar dos vueltas en el inicio y su carro parecía responder bien a la exigencia. Sin embargo, las sucesivas interrupciones (siete en total), primero por un choque y luego, durante más de una hora, por un hueco en el asfalto, jugó en contra de los intereses del auto número 42. Montoya salió del grupo de los 10 mejores y estuvo durante algunas vueltas peleando por no salir de en-
La tulueña Leidy Solís, quien ahora participa por Bogotá, fue la mejor en El Salitre. DAVID OSORIO / ADN
Fue segundo y terminó décimo.
tre los 20 de arriba: por fortuna se recuperó y regresó al top 10. La peor posición del bogotano durante la carrera fue la número 39. Finalmente, Montoya estuvo de segundo durante varias vueltas, pero perdió lugares luego de una entrada a ‘pits’ cuando la carrera estaba en bandera amarilla.
● La delegación de Antioquia logró el título en las mujeres al acumular 507puntos, contra 494 de las bogotanas y 491 de las vallecaucanas. En hombres, dominó Bogotá con 584 unidades, 566 para Antioquia y 536 de Fuerzas Militares. La antioqueña Nísida Palomeque, en la división de los 63 kilos, plata en arranque con 100 kilos, y oros en envión y total, con 127 y 227 kilos, fue la de mejor resultados. Y en varones, Diego Salazar, en 62kg. con 130 en el arranque, 160 en envión y
El apunte Valle sin figuración ● "Levanté lo que tenía
que levantar, pero falta un mes para los Juegos Suramericanos y puedo mejorar más. Esa es la idea", dijo satisfecha Solís. Por el Valle, que viajó en su mayoría con juveniles por el éxodo de sus pesistas, se destacaron Diana Parra quien en más de 75 kilos ocupó el tercer lugar. Elvis Murillo también obtuvo bronce en más de 94 kilos.
270 en total, fue el más destacado en hombres. Leidy Solís se impuso en la categoría de los 69 kilos al levantar la palanqueta con 100 kilos en el arranque y 132 en el envión para un total de 232 kilos. Lo que alzó en envión sirvió para ser la dama del torneo que más peso levantó. Solís, quien representa a Bogotá, será carta fija en el grupo colombiano en los Juegos de Odesur, pues en el selectivo que terminó ayer fue la pesista con mejor nivel técnico. Ubaldina Valoyes, en los 75 kilos, no tuvo rival.
Deportes
El dato
El dato
El dato
Junior ganó por última vez en Ibagué, el 8 de abril de 2001. Venció 1-0 a Tolima.
Un gol del colombiano Marco Pérez le dio la victoria a Gimnasia 1-0 sobre Racing.
El Montpellier venció 1 - 0 a Grenoble con un gol del colombiano Víctor Hugo Montaño.
TENIS BIONAIRE
FÚTBOL JUNIOR
‘Es hora de pensar en Millos’ El goleador Martín Arzuaga dice que el partido de este miércoles es como una final adelantada. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Ante el Deportes Tolima, la noche del pasado sábado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, el 2-2 no solo representó para el Junior su segundo punto como visitante y la conservación de un promedio de dos goles por partido en la Liga Postobón, sino que le permitió acabar con una racha de derrotas en condición de visitante ante el cuadro ‘Pijao’. Junior desconocía lo que era no salir vencido de Ibagué desde el 5 de noviembre de 2006, cuando fue vapuleado 4-0 con tantos de César Rivas, Gerardo Vallejo y John Charria, quien
marcó en dos ocasiones. Después de ese cotejo, el cuadro ‘Tiburón’ cayó 2-1 en 2007, 2-1 en 2008 y 1-0 en 2009. La noche del sábado, mientras Barranquilla estaba en plena celebración de su primer día de Carnaval, todo parecía indicar que el
La frase “Muero en la mía: pateando penales con el alma”. Martín Arzuga, SOBRE EL PENAL QUE DESPERDICIÓ ANTE TOLIMA.
Junior encajaría su quinta derrota en línea en Ibagué. Hasta el minuto 32 del segundo tiempo perdía 2-0 con goles Jorge Perlaza y Diego Chará, pero en los minutos 33 y 44, Martín Arzuaga y Carlos Bacca, respectivamente, marcaron para sellar un valioso empate.
“Ha sido un buen resultado, pese a que desperdicié unn penal. Le pegué mal al balón, pero muero con la mía: pegándole duro. Y si hay otro penal, quiero tomarme la confianza”, dijo Martín Arzuaga sobre el penal que falló en el minuto 44 del primer período, cuando
el partido estaba 1-0. Junior enfrentará el miércoles a Millonarios en el estadio Roberto Meléndez. “Ese partido hay que asumirlo como una final adelantada. Millos siempre será difícil”, dijo ‘El Toro’. Millos viene de empatar 0-0 con Quindío, en El Campín.
Próxima fecha Miércoles 17 de febrero, 8:30 p.m. B Chicó
Vs.
Pereira
Quindío
Vs.
Nacional
Junior
Vs.
Milllonarios
Por TV Cerrada Cúcuta
Vs.
Tolima
O. Caldas
Vs.
Equidad
Huila
Vs.
Envigado
Santa Fe
Vs.
R. Cartagena
América
Vs.
Cortuluá
Tabla de resultados Quindío 0 Chicó 0 Junior 2 Cali 0 Medellín 0 Santa Fe 0 Huila 1 Once Caldas 1 Cúcuta 0 Gráfico CEET
Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 3 3 0 0 8 4 4 9 3 2 1 0 8 3 5 7 2. Tolima 3. Envigado 3 2 0 1 3 3 0 6 3 1 2 0 6 4 2 5 4. Junior 3 1 2 0 5 3 2 5 5. Pereira 6. O.Caldas 3 1 1 1 7 6 1 4 3 1 1 1 4 3 1 4 7. Cortuluá 3 1 1 1 2 2 0 4 8. Medellín 9. Santa Fe 3 1 1 1 2 2 0 4 3 1 1 1 3 4 -1 4 10. América 3 1 1 1 1 2 -1 4 11. Equidad 12. Millonarios 3 1 1 1 3 5 -2 4 13. Nacional 3 1 0 2 4 4 0 3 3 1 0 2 5 6 -1 3 14. Cali 3 1 0 2 2 4 -2 3 15. B. Chicó 3 0 2 1 4 5 -1 2 16. Huila 3 0 1 2 0 3 -3 1 17. Cúcuta 3 01 2 0 4 -4 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET
¿Dónde hay un arquero?
L
o de Adrián Berbia da hasta pesar. Seguramente es buen compañero, mejor amigo, excelente hijo, padre, hermano y esposo. Pero como arquero no funciona en Junior. Echando atrás el casete de mi memoria, creo que hace rato un jugador de Junior no provocaba tanta animadversión entre la gente y causara, de paso, tanta polémica por su permanencia en el equipo. Creo que desde la época de Carlos Araújo ningún jugador del onceno rojiblanco originaba ese escozor que la hinchada siente por Berbia. Lástima, porque si fue campeón las veces que fue, “algo tiene”, como dijo Diego Umaña a su llegada a La Arenosa.
el pórtico de Junior en un mar de dudas”.
Gráfico CEET
0 1 2 2 1 2 2 1 0
Por Claudia Aguilar Ramírez
“Han convertido
Medellín Vs Cali Jueves 18, 8:00 p.m.
Millonarios Envigado Tolima Nacional América Cortuluá R. Cartagena Pereira Equidad
Fuerza tiburona
Emerson Acuña tuvo una opaca actuación en el partido del sábado ante el Deportes Tolima. ‘El Piojo’ fue sustituido por Víctor Cortés al comenzar el segundo tiempo. ADN
REACCIONES EMPATE
PARTIDO METRO
Bacca,biencon‘ElToro’
Mañana llega Junior
●
Carlos Bacca, delantero del Junior, aseveró que jugar al lado de Martín Arzuaga es beneficioso tanto para él como para ‘El Toro’ al igual que para el equipo. “Me siento acoplado con él. Nos comprendemos en el terreno de juego y lo más importante es que los dos tenemos como punto primordial el bienestar del equipo. De todas maneras, estoy tranquilo para jugar cuando el profesor Umaña lo estime conveniente”. Bacca ingresó el sábado al terreno de juego en el minuto 13 del segundo tiempo en sustitución del ‘Conejo’ Jaramillo. Junior perdía 2-0 y desde su ingreso, el
Carlos Bacca, delantero. ADN
equipo tuvo otra actitud. La dupla Bacca-Arzuaga le dio otro matiz al ataque juniorista. El equipo barranquillero descontó con un golazo de
Arzuaga, tras recibir un bello pase de taquito de Bacca, en el minuto 33 del segundo tiempo. En el penúltimo minuto del partido, fue ‘El Toro’ quien habilitó a Bacca para que este eludiera al cancerbero Breiner Castillo y estableciera el 2-2. Tolima terminó con un hombre menos por expulsión de Rodrigo Marangoni, en el minuto 10 del segundo período. Bacca reconoció que el Tolima es un gran rival. “Con el profe Umaña siempre salimos trabajando con un Junior muy ofensivo, pero sin permitir ventajas atrás”, dijo.
● Para su partido de este Miércoles de Ceniza ante Millonarios, en el estadio Roberto Meléndez, el director técnico Diego Umaña ha planeado iniciar las acciones con el mismo equipo que alineó en Ibagué, es decir con Giovanni Hernández y Martín Arzuaga en el medio y la punta, en ese orden respectivo. El cuadro ‘Tiburón’ se desplazó de Ibagué Cartagena. A Barranquilla solo llegará el martes en horas de la tarde. El técnico Umaña quiso mantener al plantel al margen de las festividades carnestoléndicas. El partido ante Millos comenzará a las 8:30 p.m.
El dato Tres goles goles ha marcado Martín Arzuaga en la Liga Postobón, uno más que Carlos Bacca. ‘El Toro de Becerril’ ha malogrado dos penas máximas.
Diego Umaña, entrenador. ADN
Pero viendo el partido con Tolima, creo que Didier Muñoz tampoco transmite esa confianza. Entre los dos han convertido el pórtico del Junior en un mar de dudas, de exclamaciones al cielo para que ningún equipo ataque. Si Umaña quiere convertir este Junior en una escuadra que inspire respeto, debe hacer, y convencer a los directivos (pues entre él y la junta dejaron a Berbia y a Didier), que le traigan un arquero de categoría (dónde, no sé, pero hay que buscarlo rápido)… El mejor ataque es una gran defensa y uhmmmm… poco de eso tiene el ‘tiburón’. Y haciendo un paréntesis del tema de los porteros, ya es hora que Arzuaga y Bacca jueguen juntos. No pueden jugar solos arriba y Junior no puede jugar sin ellos… Ojalá las cosas sigan caminando en la Liga Postobón, por lo menos se sigue invicto y sacando puntos de visitante, algo que era ajeno en temporadas pasadas.
En breve
A M. Duque casi se le da otro milagro En un duro compromiso la venció P. Hercoq. Andrés Felipe Viveros Cali
Barcelona perdió su invicto en España
BAKURIANI, GEORGIA (AFP). “No sé si fue por la
MADRID. El ‘invencible’ Barcelona cayó 2-1 contra Atlético de Madrid, en el que Amaranto Perea lució en la marca sobre Ibrahimovic. El equipo azulgrana sigue líder pero a solo dos puntos está Real Madrid, que derrotó como visitante 3-0 a Jerez.
pista o si fue un error. Nunca tendría que haber ido tan rápido”, dijo el padre de Nodar Kumaritashvili, el georgiano que murió en un ensayo en los Olímpicos de invierno.
El Inter, más seguro en liderato italiano
●
La final de la Copa Bionaire fue una montaña rusa en el nivel de juego, que al final le dio el título a la eslovena, Polona Hercoq. El primer set se caracterizó por un juego rápido donde donde los errores no forzados se impusieron sobre los tiros ganadores. Esta fórmula de juego favoreció a la eslovena quien se adjudicó la primera manga con un 6-4. El segundo set parecía un triunfo seguro para Hercoq cuando iba 5-2 y sacaba 40-0, pero la colombiana remontó y quebró el saque. El apoyo del público y la confianza que le dio esa remontada hizo que el partido se pusiera 5-5, y con el saque a favor. En ese ‘game’, Hercoq tuvo un punto de quiebre para ponerse arriba y sacar nuevamente para ganar el campeonato, pero Mariana nuevamente ganó y quedó 6-5 arriba. Hercoq quien ocupa la casilla 63 del mundo, estuvo 40-15 para forzar a un tiebreak, pero la bogotana volvió a remontar para adjudicarse el set por 7-5. Entonces fue necesario un tercer set donde la siembra 1 demostró con un contundente 6-2 su jerarquía.
Habló la familia de atleta muerto
MILÁN. Con el empate 0-0 frente a Nápoles, el Inter de Milán se planta con 7 puntos de ventaja sobre la Roma, su inmediato perseguidor. En Nápoles jugó el lateral Camilo Zúñiga, mientras que Iván Ramiro Córdoba estuvo en el banco de suplentes. Perea evitó una opción de gol.
World Games sigue su preparación hoy
Mariana Duque se mostró impotente en tercer set. ARCHIVO PARTICULAR
La cifra
31
Puestos ascendería la bogotana al ocupar la casilla 145 en la WTA.
Con esta actuación, la bogotana Mariana Duque quedará entre las 145 primeras tenistas del escalafón de la WTA.
Zuniña, estuvo bien en la marca.
SUR. La organización de los World Games que se disputarán en Cali 2013, organizó para hoy a las 5:00 p.m. en Indervalle, una reunión con las 21 ligas deportivas del Valle, en deportes admitidos en la parte competitiva de estas justas.
PESAS SELECTIVO
LigasBogotáyAntioquia ganarontorneodepesas
AUTOMOVILISMO NASCAR
DíagrisparaMontoya ● El piloto colombiano Juan
Pablo Montoya terminó de décimo en las 500 Millas de Daytona, primera prueba de la temporada en la Nascar de Estados Unidos. El colombiano quedó con 139 puntos, a 41 del líder, su compañero de equipo Jamie McMurray. Mal balance pues Montoya alcanzó a liderar dos vueltas en el inicio y su carro parecía responder bien a la exigencia. Sin embargo, las sucesivas interrupciones (siete en total), primero por un choque y luego, durante más de una hora, por un hueco en el asfalto, jugó en contra de los intereses del auto número 42. Montoya salió del grupo de los 10 mejores y estuvo durante algunas vueltas peleando por no salir de en-
La tulueña Leidy Solís, quien ahora participa por Bogotá, fue la mejor en El Salitre. DAVID OSORIO / ADN
Fue segundo y terminó décimo.
tre los 20 de arriba: por fortuna se recuperó y regresó al top 10. La peor posición del bogotano durante la carrera fue la número 39. Finalmente, Montoya estuvo de segundo durante varias vueltas, pero perdió lugares luego de una entrada a ‘pits’ cuando la carrera estaba en bandera amarilla.
● La delegación de Antioquia logró el título en las mujeres al acumular 507puntos, contra 494 de las bogotanas y 491 de las vallecaucanas. En hombres, dominó Bogotá con 584 unidades, 566 para Antioquia y 536 de Fuerzas Militares. La antioqueña Nísida Palomeque, en la división de los 63 kilos, plata en arranque con 100 kilos, y oros en envión y total, con 127 y 227 kilos, fue la de mejor resultados. Y en varones, Diego Salazar, en 62kg. con 130 en el arranque, 160 en envión y
El apunte Valle sin figuración ● "Levanté lo que tenía
que levantar, pero falta un mes para los Juegos Suramericanos y puedo mejorar más. Esa es la idea", dijo satisfecha Solís. Por el Valle, que viajó en su mayoría con juveniles por el éxodo de sus pesistas, se destacaron Diana Parra quien en más de 75 kilos ocupó el tercer lugar. Elvis Murillo también obtuvo bronce en más de 94 kilos.
270 en total, fue el más destacado en hombres. Leidy Solís se impuso en la categoría de los 69 kilos al levantar la palanqueta con 100 kilos en el arranque y 132 en el envión para un total de 232 kilos. Lo que alzó en envión sirvió para ser la dama del torneo que más peso levantó. Solís, quien representa a Bogotá, será carta fija en el grupo colombiano en los Juegos de Odesur, pues en el selectivo que terminó ayer fue la pesista con mejor nivel técnico. Ubaldina Valoyes, en los 75 kilos, no tuvo rival.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:36
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:43
Deportes 11
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
VISITA SUBSEDE
MEDELLÍN, SEDE DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS 2010
La Villa Suramericana ahora sí es una realidad El lugar donde vivirán los atletas de los Juegos ya está listo. Juan Diego Urrea U. Medellín ●
Ana Posada mira entusiasmada, todavía desde afuera, el apartamento 203 de la torre 9 de la Villa Suramericana, encumbrado en una montaña del occidente de Medellín, desde donde se ve toda la ciudad. Dice que está ansiosa porque ya casi llega mayo, mes en el que la caja de compensación familiar Comfama y la Administración Municipal le entregarán su nuevo hogar. El 203 ya está listo, estucado, con piso y baños. Sin embargo, Ana, antes de ocuparlo, debe prestarlo varias semanas a algunos de los 3.500 deportistas de quince delegaciones que llegarán en los próximos días a la ciudad para participar en los Juegos Suramericanos. Pero eso para Ana no es un problema, por el contrario, es un honor. “Vamos a quedar en la historia del país y del continente, es muy emocionante y hace mejor todavía este sueño que estoy cumpliendo de tener una vivienda propia”, explica. Los atletas se hospedarán en 621 apartamentos completamente terminados y amoblados por la solidaridad de la empresa privada antioqueña, amoblamiento que luego será donado a hogares de ancianos del departamento. Allí sólo tendrán acceso los atletas, delegados y el personal de la organización y se contará con espacios verdes para el esparcimiento, una zona de entretenimiento y un restaurante. A mediados de mayo, cuando ya las justas hayan terminado y las adecuaciones hayan sido hechas, las 621 viviendas les serán entregadas a igual número de familias de la ciudad, quienes compraron allí y fueron en gran parte las fi-
Minculturavisitó losescenarios ●
La Ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, visitó el municipio de Rionegro donde recorrió los escenarios deportivos que se construyen en esa subsede de los Juegos Suramericanos Medellín 2010. Durante la visita, la funcionaria mostró su satisfacción con los avances en infraestructura deportiva, reconociendo el esfuerzo interinstitucional entre la Gobernación de Antioquia y el de los alcaldes de las
subsedes de las poblaciones del oriente antioqueño como Rionegro, Guatapé y Guarne. En Rionegro se construye un moderno coliseo cubierto y se adelanta la remodelación del estación y la cancha de fútbol. Ese municipio tendrá las disciplinas de fútbol, patinaje artístico y karate. En el sector de Llanogrande, también en el municipio de Rionegro, habrá ecuestre y esquí náutico.
¡Click!
Un buen estreno tuvo el complejo de coliseos donde se disputarán los Juegos en Medellín. Fue aprovechado por la Alcaldía para celebrar el día del periodista. ADN
Inversión en Juegos Obreros, voluntarios y Llín, estuvieron en primera plana durante la entrega. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
nanciadoras de la obra. Además la Villa Suramericana tiene una gran comodidad: sobre los ocho bloques de apartamentos de entre ocho y doce pisos que la conforman, pasa la línea J del Metrocable que será la forma primaria de transporte para los deportistas, pues se conecta con la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La estación Aurora de ese sistema está a sólo 200 metros de la Villa. Según los organizadores de las justas esta será la primera vez en la historia del certamen que el transporte público es el medio
31
FALTAN
DÍAS
El dato Casi 40 mil millones de pesos costó la construcción de la Villa Suramericana por parte de Comfama. 34 millones de pesos fue el precio mínimo de los apartamentos que fueron adquiridos por la ciudadanía.
de movilización oficial para los deportistas. “Esta no es sólo una villa olímpica, es un modelo de vida y de ciudad que queda integrado gracias a las alianzas públicas y privadas que pueden acelerar el desarrollo de una ciudad”, explicó el alcalde de Medellín, Alonso Salazar. Se calcula que en dos semanas las primeras delegaciones de deportistas empezarán a llegar a la ciudad a entrenarse. Para entonces, la Villa y casi todos los escenarios estarán listos.
●
En unos 300 mil millones de pesos se estiman los costos de la construcción, remodelación y adecuación de los escenarios para los Juegos Suramericanos. Los dineros, en gran parte, fueron aportados por el municipio de Medellín a través del Instituto de Recreación y Deportes del municipio de Medellín. Además hubo apoyo de la Gobernación de Antioquia y aportes del Gobierno Nacional por medio de Coldeportes, que superan los 60 mil millones de pesos. Se asegura que los nuevos escenarios tendrán una vida útil de unos 25 años, siempre y cuando se
Escenarios para 25 años más.
les haga un buen mantenimiento, y dejarían a la ciudad con un moderno complejo deportivo que fue construido en primera instancia en 1978, cuando esta ciudad fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:31
12
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
El dato
La Vida
Microsoft presentará hoy su nuevo software para celulares, Windows Mobile 7.
SALUD ENFERMOS
Gobierno, enredado con el tema de salud Hay nuevas denuncias sobre contratación en Minprotección. Redacción Bogotá ● Otro
fuerte señalamiento contra la contratación de personal alterno para la elaboración de los decretos expedidos bajo el amparo de la llamada Emergencia Social, para solventar la crisis del sector de la salud, puso de nuevo al Gobierno ‘contra las cuerdas’. Esta vez la denuncia proviene de la Asociación Colombia Saludable, que en entrevista con Caracol Radio señaló la existencia de otros contratos, adicionales a los que la semana pasada había revelado el candidato presidencial y jefe de Cambio Radical, Germán Vargas por cerca de 1.900 millones pesos. Según Denis Silva, representante de la asociación que agrupa a enfermos de cáncer y sida, además de transplantados, los nuevos contratos podrían ascender a 3.000 millones de pesos. “Conocemos que hay dos contratos más, que el ministro no ha comentado y le hemos preguntado abiertamente el valor, porque se habla de austeridad pero no es entendible cuando el Ministerio hace fiesta con los contratos”, comentó. La Procuraduría ordenó a su vez investigar las posibles irregularidades que se presentaron en los contratos para hacer seguimiento al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008, que hace referencia al derecho a la salud. Tras conocerse las denuncias, un reputado grupo de médicos cuestionó el
Los datos Ante la presión, el Gobierno decidió no exigir las cesantías para el pago de tratamientos de salud a los estratos 5 y 6. Los otros estratos estaban exentos.
Minhacienda dice que esos estratos deberán ayudar a cancelar servicios que estén fuera del POS, de acuerdo con sus capacidades económicas.
equipo de científicos británicos habría identificado el “arma secreta” que utilizan las células cancerígenas para combatir y sobrevivir a los tratamientos con quimioterapia. El hallazgo realizado por expertos de Cáncer Research UK, tiene que ver con la estructura de una proteína que se encuentra en el corazón del sistema de defensa de los tumores cancerígenos. Identificada como FANCL, esta proteína ayuda a
Por Sofía Gómez
Indecisiones masculinas
D
espués de un almuerzo con dos compañeros de trabajo confirmé que los hombres tienen un modo de pensar tan definido como que me llamo Marcela. Aunque no parece, ellos son tan indecisos como nosotras. Uno creería que cada caballero tiene un perfil de gusto femenino particular, pero resulta que no. Veamos: al que hace dos semanas le gustaban las rubias con aire intelectual y hablado suavecito, ahora le parecen divinas las trigueñas que comentan de farándula. Y el otro, que moría por las morenas, de cuerpo rellenito, expertas en matemática pura, resultó babeando por una chica delgada, tan blanca que se le traslucen las venas, y que sueña con salvar el mundo de la contaminación. Eso no está mal. A todos nos puede gustar hoy negro y mañana blanco (¿no?), pero que las muje-
res seamos cuestionadas por cambiar de parecer a cada rato es lo que me llama la atención. Y esa es una de las críticas más recurrentes en contra nuestra, ¿cierto, señores? Ahora, esa volatilidad masculina podría tener algo positivo para nosotras y es la posibilidad de aproximarnos a enten-
¿Por qué nos
cuestionan a las mujeres si todos somos indecisos? der a los hombres que coquetean con todas todo el tiempo. Ojo, entender no significa aceptar. En fin, parece que hombres y mujeres tenemos niveles importantes de indecisión. Casi estoy convencida de que ustedes, caballeros, dudan tanto como nosotras al comprar un par de zapatos en el centro comercial, lo que pasa es que no lo dicen en voz alta. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
Microsoft presenta su teléfono celular ●
El presidente Álvaro Uribe ha defendido en distintos escenarios los polémicos decretos. JAIVER NIETO
argumento de que los decretos buscan equilibrar el POS subsidiado con el contributivo, en cuanto a los servicios. “Si no había
igualdad en la prestación de los servicios, se ha estado violando la Constitución”, dijeron y añadieron que lo que debería estar
en tela de juicio ahora es cómo en medio de la crisis las EPS han tenido un crecimiento y un enriquecimiento desmesurados.
Hallan proteína que ‘inmuniza’ al cáncer ● Un
Baño de mujeres
las células malignas a reparar el daño que sufre su ADN a consecuencia del tratamiento del enfermo con quimioterapia. “Hemos averiguado la estructura del motor del sistema de funcionamiento de la célula”, dijo la máxima responsable del estudio, Helen Walden, quien explicó que “si conseguimos detenerlo conseguiríamos células mucho más receptivas a la quimioterapia”. Un acertado tratamiento contra la FANCL podría combatir el cáncer. –Efe–
Avance científico ayudaría en la intensa lucha contra el cáncer.
El gigante tecnológico Microsoft prevé presentar hoy en el Mobile World Congress (GSM) de Barcelona su nuevo software para teléfonos móviles, Windows Mobile 7, en un intento de arrebatarles cuota de mercado a sus rivales Apple y Google. El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, mostrará por primera vez la nueva versión de su sistema operativo para móviles, en el congreso de telefonía móvil más importante del mundo, que se celebrará en la Fira de Barcelona del 15 al 18 de febrero, informó hoy el diario The Wall Street Journal. El software tiene un interfaz para el usuario más moderno que se asemeja al del Zune HD, el nuevo modelo del reproductor de música digital de Microsoft. La compañía también pretende lanzar un teléfono móvil propio destinado al mercado de adolescentes, pero no es probable que lo anuncie la próxima semana en Barcelona, de acuerdo con el diario.
La meta es seducir a clientes.
El dispositivo, con el nombre técnico de ‘Pink’, destinado a ser el sucesor del SideKick, un smart phone (móvil-PC) que ha sido la sensación entre los adolescentes y ha sido fabricado por Danger, una joven empresa que Microsoft adquirió hace dos años. Se prevé que ‘Pink’, que está siendo fabricado por la nipona Sharp, se centre en aplicaciones de redes sociales. -Efe-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 22:42
La Vida 13
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
ESPECIE EXTINCIÓN
Campaña para salvar los 3.200 tigres que quedan Abren las En el Año del Tigre Fondo Mundial para la Naturaleza lanzó voz de alarma. Katmandú Efe ● Con el comienzo del Año
del Tigre en China como reclamo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lanzó en Katmandú una campaña global para doblar el número de estos felinos en libertad para el 2022, próximo Año del Tigre. El número de tigres salvajes en el planeta asciende a 3.200, frente a los 7.700 de principios de la década de 1990, según WWF, que presentó su campaña para salvar al felino por antonomasia en el continente. El director de WWF en Nepal, Anil Chitrakar, aseguró “Nepal es un lugar de paso para el tráfico ilegal de partes del tigre” que vienen de la India y se compran en China. Entre 60 y 65 tigres son cazados furtivamente cada año en la India, país con la mayor población de tigres salvajes, unos 1.500, según datos de Diwarkar Chapagain, experto de WWF. Estos felinos se pueden encontrar en libertad en otros doce países: Nepal, China, Rusia, Camboya, Laos, Bangladesh, Vietnam, Malasia, Bután, Tailandia, Birmania e Indonesia.
reservas al deporte ● El gobierno mexicano au-
El apunte Caza del animal se nutre de pobreza ● “El motivo principal por el que los cazadores furtivos matan tigres es la pobreza", recordó en el lanzamiento de la campaña el abogado Prasanna Yonzon. Además de la caza furtiva, la pérdida del hábitat es otro de los grandes factores que han contribuido al declive en la población de tigres salvajes.
Existen creencias en Asia que hacen que los tigres sean cazados para ser comercializados. ARCHIVO/ADN
El grupo ecologista constató que un solo país no puede luchar contra la caza furtiva de tigres y pidió al Gobierno nepalí que cierre acuerdos con India y China para frenar el tráfico ilegal. En China existe la creencia de que partes del tigre como los huesos tienen propiedades medici-
nales y sirven para curar el reumatismo, el dolor de cabeza o incluso pueden actuar como afrodisíacos. “Se ha demostrado científicamente que esto no es verdad”, sostuvo Chitrakar. Un tigre muerto puede venderse hasta en 35.000 dólares.
Prohibirán la caza de oso polar ●
El oso blanco es uno de más buscados por los cazadores.
La lista de animales cuyo comercio está prohibido a causa de graves riesgos de extinción -en la que ya está el elefante y a la que se agregaría el atún rojo– podría extenderse al oso polar. Estados Unidos ha presentado un proyecto de resolución para que ese veto se imponga en la sesión que celebrará la Convención de Naciones Unidas sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción (CITES), que reunirá a sus 175 países miembros en marzo en Doha (Qatar). Ese proyecto requiere la inscripción del oso polar
en esa Convención, lo que implicaría prohibir su comercio internacional. Influyentes organizaciones ecologistas, como el Fondo Internacional para la Protección de Animales (IFAW, por sus siglas en inglés), defienden la propuesta estadounidense de inscribir el oso polar en el anexo del CITES. Pero esta propuesta es impugnada por uno de los principales organizaciones de lucha contra el tráfico de especies, Traffic, y por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), que estiman que la peor amenaza sobre el oso blanco es el cambio climático y el deshielo del Ártico. –AFP–
torizó el uso deportivo de 12 reservas naturales, entre ellas los arrecifes de Cozumel sobre el Caribe y el santuario de las mariposas Monarca (oeste), informó ayer la Comisión Nacional de Deportes. La iniciativa se inscribe en un plan para promover el deporte y combatir la obesidad dado que el sistema de salud mexicano gasta al año 3.240 millones de dólares para atender dolencias derivadas de la falta de actividad física de los ciudadanos. La medida habilita senderos en esas áreas protegidas para actividades el montañismo, el ciclismo de montaña y la caminata, aunque supeditados a que no se afecte el ambiente. México tiene 173 reservas naturales con 24,4 millones de hectáreas. – AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 23:37
14
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Aquí no nos importa distinción de piel, lo clave es que bailen”. José M. Pérez,DIRECTOR ‘MESTIZAJE’.
FOLCLOR TRADICIÓN
CARNAVAL BRASIL
‘MESTIZAJE’, elaportedeunaraza La agrupación cumple 28 años de estar en los carnavales. Fabio Osorio Especial para ADN ●Con
el sudor escurriéndose por los hermosos cuerpos de las mujeres y por los rostros de los hombres, la treintena de parejas del ‘Grupo Mestizaje’, danzan con movimientos sensuales al ritmo de los tambores que resuenan, trayendo los sonidos de la madre África. Al fondo, se escuchan los gritos del director José Miguel Pérez Cáceres y de su asistente, dándole indicaciones a los bailarines. ‘Mestizaje’, el grupo que interpreta las expresiones dancísticas de origen afro del Caribe colombiano, fue fundado hace 28 años y aunque su base son los jóvenes afrodescendientes de los barrios El Valle, Nueva Colombia, La Manga, La Esmeralda, Me Quejo y de otros sectores del suroccidente de Barranquilla, también cuenta con integrantes blancos y mestizos. “De allí parte el nombre del grupo, porque en él tienen cabida todas las chicas y los muchachos
ElQuijotesefue abailar samba ● El
mundo del Quijote de La Mancha se trasladó al sambódromo de Río de Janeiro de la mano de la escuela União da Ilha do Governador que abrió los desfiles con representaciones de la obra cumbre de Miguel de Cervantes y, por extensión, de la cultura y tradiciones de España. União da Ilha, que este año volvió a competir en el Grupo Especial, máxima categoría de las escuelas de samba, después de pasar ocho años en la “segunda división”, puso en escena un tema titulado “Don Quijote de La Mancha - El caballero de los sueños imposibles” con el que aspira no tanto al título del carnaval como a mantenerse entre las grandes para 2011. La comisión de frente, grupo de bailarines que en-
Durante el desfile en Rio. EFE
cabeza las presentaciones de las escuelas de samba, se inspiró en las corridas de toros para su coreografía, en la que quince artistas, con sus capotes de brega, lidiaban la carretilla de un astado. - Río de Janeiro, Efe-
Penélope, enGoya ●
La mayoría de los integrantes del grupo vive en sectores deprimidos dela ciudad. CARLOS CAPELLA/ADN
que sepan bailar mapalé, puya, seresesé y en general, los ritmos negros, sin distinción de pieles, sin importar si son rubios, indios o marcadamente africanos”, expresa Pérez.
En breve Custo Barcelona se abre a América L.
Aplauso en Berlín a director colombiano
NUEVA YORK (Efe). El dise-
BERLÍN (AFP). El joven rea-
ñador español Custo Dalmau, que presentó en Nueva York la nueva colección de su firma Custo Barcelona, aseguró que en 2010 la marca apuesta por la expansión en Latinoamérica y Oriente Medio con la apertura de tiendas propias.
lizador colombiano Óscar Ruiz Navia fue aplaudido en el Festival de cine de Berlín por su primer largometraje, El vuelco del cangrejo, la historia de un hombre que llega a Buenaventura buscando la manera de salir del país.
El grupo siempre ha ocupado lugares de honor en los concursos del Carnaval de Barranquilla, obteniendo el año pasado la calificación de ‘Excelente’ entre los que bailan ritmos negros. Sin embargo, Pérez manifiesta que más que los premios que han logrado y distinciones como el haber sido invitados en 2009, al ‘Festival Viva América’ (un evento de danzas hispanoamericanas que se celebra en España), lo que más le satis-
face a él, es que las chicas y los jóvenes realizan en este grupo folclórico una actividad cultural que les gusta, los enriquece espiritualmente, y así se mantienen apartados de las difíciles condiciones que les ha tocado vivir en sus deprimidos barrios, las cuales han llevado a otros muchachos a la delincuencia y la drogadicción. Para este 2010, ‘Mestizaje’ cuenta contará con 50 parejas entre adolescentes y niños.
La actriz Penélope Cruz. EFE
Aunque la española Penélope Cruz no ganó en la categoría de mejor actriz, se robó el espectáculo en los premios Goya ayer en madrid. El drama carcelario del director Daniel Monzón ‘Celda 211’ fue la gran ganadora de la jornada al lograr ocho galardones. ‘Celda 211’ se impuso en categorías clave como mejor película, mejor director, mejor guión y mejor actor. El galardón a mejor actor fue para Luis Tosar. Lola Dueñas fue la mejor actriz. Alberto Ammann se impuso como mejor actor revelación.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 19:20
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Agenda local
Tu Ciudad 15
Richie Ray ganó el Congo de Oro, en salsa, en el año 2006.
EVENTO MÚSICA
Suena el FestivaldeOrquestas 36 agrupaciones por el Congo de Oro en cuatro categorías. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
drá interpretar tres canciones y ninguna de ellas puede superar el límite de los cinco minutos. De acuerdo con las exigencias de la Fundación Carnaval de Barranquilla, las 36 agrupaciones que actuarán obtuvieron ese derecho en virtud a su trayectoria, Congos de Oros ganados, discografía, calidad orquestal y nivel musical de sus integrantes, y sus presentaciones durante la temporada de precarnaval y Carnaval; y procedencia. Salsa, Merengue, Vallenato y Tropical serán las categorías premiadas en el Festival. La mejor agrupación de cada una de estas modalidades ganará la estatuilla Congo de Oro. Los que obtengan segundo y tercer puesto recibirán medallas de plata y bronce.
●
Richie Ray y Bobby Cruz, los intérpretes salseros más queridos de Colombia; Juan Piña, la mejor voz tropical de nuestro país de los últimos 30 años, y Peter Manjarrés, el vocalista de música vallenta más exitoso a nivel internacional, son algunas de las principales figuras que estarán presentes en el Festival de Orquestas, la maratón musical más esperada del Carnaval, que tendrá lugar en el estadio Romelio Martínez, hoy a partir de la 1:00 p.m. Sobre la tarima que se improvisará en el emblemático estadio de fútbol de la calle 72 desfilarán 36 agrupaciones musicales de diversos géneros, de las cuales la mayoría luchará por el preciado Congo de Oro, pues algunas solo harán presentaciones fuera de concurso. Cada agrupación solo po-
Juan Piña abrirá su actuación con ‘La rama del tamarindo’. ADN
Cuando: Hoy,1:00 p.m. Donde: EstadioRomelio Martínez. Cuanto: $23.000y$65.000.
Imperdible FOLCLOR
LamúsicadelCarnavaltiene mañanasuespaciodehonor ● Por primera vez, la música tradicional de las carnestolendas tiene su encuentro en Puerto Colombia, a la orilla del mar. Este martes de Carnaval se darán cita las mejores agrupaciones intérpretes de la música tradicional. Para el deleite de todos, estarán en escena los Gaiteros de Punta Brava (Bolívar), dirigidos por el maestro Paito; la Cumbia Soledeña, diri-
gida por el maestro Efraín Mejía; los Cantadores del Canal del Dique, quienes interpretan todos los bailes cantaos de la ribera del Magdalena; los Cumbiamberos de Magangué, ejecutantes de la gaita corta y el grupo Tambó de Barranquilla. Cuando: 6:00pm.,mañana. Donde: PlazadePuerto Colombia. Cuanto: Entradalibre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 15/02/10 - Composite - MIGARI - 14/02/10 18:37
16 La Otra Página
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Esunbuendía para dar inicio a nuevosproyectos ● Hoy es el punto de parti-
LA CARICATURA
da del ciclo lunar y de la semana laboral lo que hace entrever que este día es el referente de los proyectos más significativos para ser emprendidos. Como este acontecimiento estelar se hace presente cerca a las 4 de la tarde el periodo
que le precede es para precisar pulir y perfeccionar las nuevas iniciativas y luego de esta hora avanzar con la certidumbre de que lo que se inicie o se emprenda evolucionará positivamente y permitirá obtener muy buenos resultados posteriormente.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Es importante que detecte qué es aquello que está en su contra para que así pueda enfrentarlo y superarlo. Las dolencias que tomen vida en este día pueden trascender si usted lo permite.
Abra el abanico de posibilidades para conocer nuevas personas y renovar así su círculo de amistades. Las acciones concretas en su trabajo son imprescindibles.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Anímese ante las nuevas opciones en su profesión ya que pueden ser decisivas para su futuro. Vea como pasajeros los conflictos presentes en su vida sentimental.
Hoy puede reiterar su compromiso de ser mejor persona. Tome la enseñanza de los escollos presentes en su profesión ya que de esa manera podrá realizar los respectivos correctivos.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Ceda terreno con su pareja y asuma una actitud mucho más conciliadora. Valore cuidadosamente las opciones que surgen desde el punto de vista económico en estos días.
Le es conveniente asumir compromisos económicos y desarrollar una visión positiva sobre su futuro. Día excelente para los más significativos acuerdos en el amor.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Asuma una actitud conciliadora en su entorno laboral y haga lo posible para que se resuelvan hoy mismo los problemas que surjan. Día de dolencias que requieren de su atención.
Deje el pasado atrás y promueva el surgimiento de acuerdos más constructivos en el amor. No se preocupe por el qué dirán en su trabajo y haga las cosas con mayor determinación.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Encontrará la manera de atender a su familia y especialmente de ser fuente de soluciones. Debe estar pendiente porque surgirán soluciones inusitadas para lo que le inquieta en su trabajo.
Haga uso de su experiencia en el trabajo ya que es la única manera como sus cosas funcionarán mejor. Hoy está en condiciones de diversificar certeramente sus fuentes de ingresos.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ante los problemas de comunicación manifiestos en este día requiere hacer uso de toda su ecuanimidad. Aproveche las opciones que surgen en lo económico para salir de deudas.
Deje a un lado su extremada susceptibilidad porque puede llevarle a tomar decisiones erradas en su trabajo. Podrá restaurar sus cosas en el campo sentimental.