<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:10
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 334 - ISSN 2145-4108
AHORROGOTA A GOTA
El despilfarro será castigado. Haga uso eficiente del agua para no pagar más. ● Pág.12
Momento crucial para el referendo Hoy, Corte Constitucional define si es factible convocar a la consulta.● Página 6
Negocio
Miles, a exportar. C. CAPELLA
Novillos costeños, a Beirut ● Página 4
Fútbol
Vuelve G. Hernández. G. GONZÁLEZ
Junior va con todo ante Cali ● Página 8
ADENTRO
La familia López convirtió a Pradomar, en Puerto Colombia, en una escuela en la que se enseña a dominar una tabla sobre las grandes olas. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Pasión
Surf une a toda una familia Iván y Santi, junto a sus hijos, Sharon y Jordy, viven en Pradomar.● Página 2
PÁGINA 9
D. Pardo, lista para su defensa ‘La Leoparda’ peleará en capital argentina.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
2
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes tienen un espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
DEPORTE EJEMPLO
Motocicletas
9y0 Taxis
3y4 Pedagogía Elecciones 2010 Desde este fin de semana, Notivisión (TeleCaribe, 7:30 p.m. sábado y domingo) inicia una campaña de pedagogía por el Voto Libre 2010. Despeje sus dudas: 018000115500.
Santi prepara las tablas con cera antideslizante.
Con la indumentaria necesaria se van acercando al mar.
Juntos juegan sobre las olas con sus tablas de surf.
Hijo de tigre sale ‘surfeando’ Desde hace seis años los López son la familia surfista de Puerto Colombia. Alexandra Castellanos Barranquilla ●
Circunvalar Riego sin control Si bien la zona verde en el separador de la Circunvalar requiere de mantenimiento para que no pierda atractivo, hay que calibrar el sistema de riego y así evitar el desperdicio.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
Con las tablas de la cama sobre el mar. Así fue el primer acercamiento que tuvo Iván David López con el surf, en las playas de Pradomar, Puerto Colombia. Como no abundaba el dinero, ni los kilos demás, el soporte de su cama fue la mejor solución. Hoy, 23 años después, este deporte no solo le da para vivir en sus jornadas como instructor, sino que se convirtió en una pasión que comparte con su esposa Santi y sus dos hijos: Sharon y Jordy. A su familia se le aplica ese dicho que dice que “Hijo de tigre sale pintado” o en este caso ‘surfeando’, porque Sharon, de 11 años, ya fue campeona nacional en tres ocasiones y el pequeño Jordy, de 8, le está siguiendo los pasos. “Dejé el surf por años hasta que mi hermano me regaló una tabla -cuenta Iván-. Lleve a la niña, de cinco años, al mar y ese mismo día aprendió a surfear, fue sorprendente”. Luego vino Jordy, que contaba con 3 años y finalmente su mamá quien ya había sido subcampeona
de body board (una modalidad que se realiza con una tabla pequeña). Así la familia López descubrió esta afición que practican cada fin de sema en las playas de Pradomar a donde llegan con tabla en mano y una misma convicción: familia que surfea
El apunte En Pradomar, una historia a pura tabla ● Cuenta Iván que los
primeros recuerdos que tiene del surf en Pradomar, un lugar donde este deporte es el rey, vienen de finales de los años 70 cuando veía a
Juan Álvavez, hoy propietario del hotel, y sus amigos en el mar. “Para mi eso era algo de televisión y verlo que se practicaba acá era maravilloso”.
unida, permanece unida. “Eso es lo bonito estamos todo el tiempo juntos y además, practicamos el mismo deporte”, cuenta Santi, de 31 años y agrega: “Cuando no hay buenas olas buceamos o jugamos en el agua porque nosotros no le perdemos el tiempo al mar”.
Jordy, Santi, Sharon e Iván llegan cada din de semana a las playas de Pradomar o de Punta Roca para surfear. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Para aprender a surfear Movilidad
●
Reparcheo vial Si bien es plausible el reparcheo de vías, como el caso de la carrera 46 entre calles 90 y 93, esto debe extenderse hacia otras rutas que necesitan atención urgente. Los niños son los que más rápido aprenden a surfear. ADN
Según Iván López, instructor de surf, los niños son los que más rápido aprenden a surfear no solo porque casi no pesan, sino porque no tienen el concepto del miedo en su cabeza. Eso si con Santi, su esposa, no descartan las clases para adultos pero afirman que hay que tener paciencia y muchas ganas.
“Lo básico es la actitud y las ganas. Si tienes miedo y te dices no puedo, no lo logras; pero si vas con el pensamiento de que te vas a parar en la primera, lo puedes lograr en la tercera”, aseguró Iván. Los niños empiezan desde que se puedan parar. Santi, por su parte, aseguró que las olas ideales no
tienen corriente y son conocidas como glass, que son más limpias y cristalina. Las mejores épocas transcurren entre junio y julio porque traen olas grandes y sin brisa. En diciembre hay olas grandes con mucha corriente, que prefieren los surfistas más radicales. Más info: ivanlopez29@hotmail.com
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
4
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para promover aún más el turismo urbano de la ciudad. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
MERCADOS ALTERNATIVOS
En breve
Bovinos de la Costa se exportan a Beirut La carga es de 3 mil machos cebú y vale $4.000 millones. Javier Franco Altamar Barranquilla ●
La travesía desde la Sociedad Portuaria de Barranquilla hasta Beirut (El Líbano) durará 22 días a través del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo: es la exportación 3.000 toros cebú sin castrar, procedentes de Sucre, Córdoba y Cesar. “Los exigieron sin castrar porque crecen formando más fibra muscular y menos grasa”, explicó Miguel Maal, representante CI Colandina Comercial, la exportadora. Lo otro es que, por cuestiones culturales y religiosas, en el Líbano el sacrifi-
cio se concentra en el macho, y los productores de carne quieren ellos mismos asumir el proceso. Es la primera vez que se da una exportación de bovinos vía marítima desde nuestro país, y se logró luego de unas negociaciones de cuatro meses entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Veterinario libanés en asuntos sanitarios. Ya estaba arreglado el asunto con CI Colandina, quien atendió el llamado para abrir mercados alternativos luego del distanciamiento con Venezuela. Edilberto Brito, director (e) del ICA, destacó que se montó una cuidadosa cade-
na de control sanitaria desde las mismas fincas (fueron 28) hasta el puerto. Los animales han venido llegando en camiones, y son dispuestos en los seis pisos de la motonave (Pollux, de bandera libanesa) de una forma holgada, higiénica y climatizada en
La frase “Escogimos este puerto porque es el que presta el mejor servicio para esto”. Miguel Maal REPRESENTANTE CI COLANDINA COMERCIAL.
corrales de aluminio. El barco vino de Venezuela donde dejó reses brasileras, y es uno de las cuatro de la empresa Támara Shipping, filial de la Sleiman Company For Livestock, compañía que importó los toros. Con los animales (el valor es de 4.000 millones de pesos), van 500 toneladas de heno especial, 800 toneladas de agua y 29 tripulantes (casi todos libaneses), 12 de los cuales tendrán la misión exclusiva de atender a los toros. Tanto Maal como Brito confían en que este sea el primer paso para una relación de largo plazo con el Medio Oriente en materia de ganado.
Capturados 4 extraditables
Windsurf mundial, en Puerto Velero
BARRANQUILLA. Como Dionisio Jiménez Sinisterra, Roger Eduardo Nieto Borrego, Astolfo José Romero Pino y Adolfo Hernán Pernett Henríquez fueron identificados los 4 presuntos narcos capturados en la ciudad y solicitados por E. U.
BARRANQUILLA. Con la
presencia de dos figuras mundiales del windsurf, José Estredo y Dionisio Guadagnino, se cumple entre mañana y el domingo el campeonato nacional de esa disciplina deportiva en Puerto Velero.
Mejoran vía de acceso a 2 barrios BARRANQUILLA. En medio de expresiones folclóricas, ayer fueron entregados pavimentados 400 metros de vía, entrada principal a los barrios El Pueblo y Los Ángeles. En los trabajos se invirtieron 580 millones de pesos.
Sirve como vitrina turística.
Consumismo modo María Mercedes Botero P.*
La voz de la experiencia
M
Tanto el ICA como los exportadores confian en una relación de largo plazo. En marzo, se irán 5.000 animales más. CARLOS CAPELLA/ADN
Sena abre convocatoria educativa ●Los
Son93 programas formativos.
alumnos con aspiraciones a ser técnicos o tecnólogos en el Sena, regional Atlántico, tienen disponibles 4.046 cupos en programas de formación. La oferta de formación contempla 93 programas y está disponible a través de la página web: www.sena.edu.co banner Consulta de Programas de Formación.
Se destacan planes de formación en mantenimiento, sistemas, soldaduras, confección industrial, calzado, construcción, automotríz, logística, ventas de productos y servicios, contac center, salud, hotelería y turismo, contabilidad y finanzas, procesamiento de alimentos, artesanías. Para inscribirse hay que
hacerlo en la citada pagina web, los días 2 y 3 de marzo, entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche. Consultas telefónicas en el 018000910270.
i abuelita tenía razón, más sabe el diablo por viejo que por diablo, ciertamente la experiencia no se improvisa. Para comprar en el supermercado con buenos precios y con la mejor calidad de producto se requiere de una práctica continuada y, definitivamente, hay que dejarse asesorar por los familiares y amigos. Estos son los tiempos en los que el consumidor ya no debe comprar por ensayo y error. Las redes sociales, las superautopistas de la información y el mercadeo cara a cara están al alcance de todos nosotros. Sin duda alguna la competencia funciona, ahora hay más variedad, ofertas y oportunidades que se transfieren directamente a los clientes.
Cuando vaya al supermercado lleve lista de compras pero, adicionalmente, deténgase el tiempo que sea necesario frente a las góndolas para seleccionar con criterio. Usted debe fijarse en el contenido, marca, puntos y por supuesto en el costo de los productos. No le tomará muchos segundos saber cuáles son las frutas y verduras que están en cosecha, ellas se destacan por la cantidad exhibida y por los precios bajos, es aconsejable acostumbrarse a preparar las recetas con estos insumos. Recuerde que más gana y ahorra el consumidor experimentado que el impulsivo. *Directora de Inpsicon (Investigación en Psicología del Consumidor) mmbotero@inpsicon.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
TRM
2.625,75 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.941,98 pesos 1.925,00 pesos
REFERENDO REELECCIÓN
Fallo, en la puerta del horno Corte Constitucional decidiría hoy la ley que consultaría sobre la reelección. Redacción Bogotá
El apunte A urna, en 3 meses
●
En una acción que algunos analistas califican como un ‘acto desesperado’ del Gobierno, el secretario jurídico de la Presidencia, Edmundo del castillo, visitó ayer a magistrados de la Corte Constitucional, que hoy decidirá si declara exequible o no la ley que convoca al referendo reeleccionista. La visita, que se cumplió en medio de todo tipo de especulaciones, se dio en horas de la tarde y por 10 minutos entre Castillo y el ex presidente de la Corte Nilson Pinilla. “No tocamos el tema del referendo. Solo se habló de temas de procedimiento y exequibilidad”, dijo ayer Del Castillo, quien no obstante aceptó que estuvo en la Corte. Incluso, negó versiones según las cuales a la cita con Pinilla asistió la candidata a Fiscal General, Margarita Cabello. Según los
● El Registrador Carlos
Ariel Sánchez insistió ayer que necesitará unos 3 meses para hacer el referendo en caso de que la Corte apruebe. Aclaró también que quienes aspiren a la Presidencia deben inscribirse antes del 12 de marzo. Aquellos de la consulta tendrán plazo hasta el 5 de abril.
Tanto opositores como defensores esperan con ansiedad el fallo de la Corte Constitucional. ARCHIVO
Constitucional se adelantará en dos fases: primero se escuchará a cada uno de los nueve magistrados, quienes darán su conclusión final y terminada esa ronda de intervenciones se procederá a votar. Luego se anunciará la decisión a la prensa. El
pronósticos, el tribunal definiría hoy la suerte del referendo después de las 9 a.m. Hay todo tipo de cábalas. Todo el mundo asegura tener versiones que dan cuenta sobre la aprobación o hundimiento de la iniciativa. Pero cualquier cosa puede pasar. La sesión en la Corte
INSÓLITO CÁRCELES
Misteriosa fuga de ‘paras’ ●
Un inusual apagón de 4 minutos que inhabilitó cámaras de seguridad de la penitenciaría La Picota de Bogotá, en teoría una de las cárceles más seguras del país, le bastó a Dumar Castillo Guerrero, hermano del jefe paramilitar y narco ‘Cuchillo’, para fugarse. La luz se fue sobre las 9 de la noche, media hora después de que la guardia vio por última vez a Castillo Guerrero, que en el mundo del hampa es llamado ‘Carecuchillo’, y a otro peligroso paramilitar más conocido con el alias de ‘Tribilín’. Organismos de Inteligencia dijeron que había información de que ‘Cuchillo’ estaba ofreciendo dinero para sacar a miembros de su banda presos en las cár-
Por estos huecos se habrían fugado los dos ‘paras’. FERNANDO ARIZA
El apunte ¿Hubo complicidad? ● La directora del Inpec, Teresa Moya Suta, dijo que no descarta que funcionarios les hayan abierto las puertas de la cárcel y que incluso hayan salido por la puerta principal. Anoche la funcionaria renunció a su cargo.
Guerrero, ‘carecuchillo’. ARCHIVO
celes de Bogotá, Boyacá y Villavicencio. En el Llano, fuentes señalan que varios desmovilizados fueron contactados por la banda, que ahora se hace llamar ‘Erpec’ (Ejército Revolucionario Popular Anticomunista). La fuga solo se advirtió en la mañana de hoy, cuando los guardianes encontraron una malla rota con un cortafrío junto con el celular que, hasta último minuto, ‘Carecuchillo’ tuvo permiso de utilizar, gracias a que estaba acogido por la Ley de Justicia y Paz. De hecho, ese celular y su ‘simcard’ son parte de la investigación que se adelenta. Se cree que Guerrero utilizó el privilegio para huir.
presidente de la Corte, magistrado Mauricio González Cuervo, dijo que de ser necesario no se descarta proseguir el debate el próximo sábado, tal como fue programado por ellos mismos, hasta que se produzca el fallo. Como se esperaba, los jefes políticos y los aspirantes presidenciales seguirán por Internet, televisión y radio, los pormenores del fallo.
Chavez dialogará ●
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se declaró ayer “dispuesto" a un encuentro con su colega de Colombia, Álvaro Uribe, en busca de mejores relaciones, aunque con la condición de que cese lo que considera “agresiones” en su contra. Cuatro días después del fuerte altercado que ambos protagonizaron en una cumbre en México, Chávez afirmó su voluntad de “pasar página” respecto a lo ocurrido que calificó de “lamentable” y no descartó sentarse a hablar “como caballeros” con el Presidente colombiano. “Estamos en la mejor de las disposiciones no solo para sentarnos con el grupo de amigos de testigos”, dijo durante una rueda de prensa con periodistas nacionales y extranjeros en el Palacio presidencial de Miraflores. –Caracas, Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Mundo
El jefe del gobierno español José Luis R. Zapatero, exigió ayer la liberación de los presos políticos en Cuba. CUBA PRESOS
Con extrema seguridad fue sepultado disidente Zapata Opositores hablan de un ‘estado de sitio’. Prensa, lo ignora. La Habana AFP y Efe ● El cadáver del preso polí-
tico Orlando Zapata Tamayo fue sepultado ayer en el este de Cuba en medio de un gran despliegue de seguridad, mientras los medios informativos de la isla, todos oficiales, siguen sin mencionar el caso y ocultan, incluso, lo que dijo al respecto el presidente Raúl Castro. Fuentes de la oposición relataron que el entierro ocurrió al amanecer en Banes, pueblo natal de Zapata, “bajo un verdadero estado de sitio” que rige allí desde el martes, cuando el disidente murió en un hospital de La Habana. El preso político falleció tras una huelga de hambre de 85 días para exigir un trato digno de “prisionero de conciencia”, estatus que le reconocía Amnistía Internacional. “No murió de rodillas, murió de frente. La muerte de mi hijo me tiene que dar mucha fuerza, valor. Muchos hermanos (opositores) me acompañaron,
Familiares y amigos lo sepultaron ayer en su pueblo natal. REUTERS
El apunte El ‘mutismo’ de la prensa cubana ● La prensa oficial cubana sigue sin informar de la muerte de Zapata y obvia incluso la declaración que hizo al respecto Raúl Castro, el miércoles, lamentando la muerte de Zapata. Dijo que no se tortura en Cuba salvo en la prisión estadounidense de Guantánamo, en otro
7
dardo lanzado contra E.U. No han publicado nada al respecto ni los dos diarios cubanos nacionales Granma y Juventud Rebelde, ni portavoces del gobernante Partido Comunista ni su rama juvenil. Tampoco lo han hecho otros medios informativos estatales.
pero hemos sido reprimidos y custodiados por los agentes de la seguridad del Estado hasta el último instante del recorrido”, dijo por teléfono desde Banes Rosa Tamayo, la madre del disidente. “No admito mensajes de Raúl Castro de condolencias para esta madre”, sentenció. No se conocen mayores detalles de lo ocurrido tras el sepelio en ese pueblo de la provincia de Holguín, a casi mil kilómetros al este de La Habana. Según el portavoz de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez, Banes y los alrededores están “ocupados” por numerosos policías y agentes de la seguridad del Estado. La oposición y la familia acusan de “asesinato” al Gobierno de Raúl Castro y de haber retenido por horas el cadáver.
El debate Obispos, al suicidio en contra ● La Fiscalía británica cla-
rificó ayer la ley sobre el suicidio asistido, objeto de un apasionado debate en Gran Bretaña, país en el que varios de sus ciudadanos han elegido morir en el extranjero por miedo a que la justicia la emprenda contra sus familiares. Las nuevas directrices hacen menos probable la persecución judicial de una persona que ayuda a un allegado a suicidarse por compasión, condicionada a que éste haya expresado su intención. “La directiva no modifica la ley sobre el suicidio asistido. Y no abre la puerta a la eutanasia”, subrayó el jefe de la Fiscalía en Inglaterra, Keir Starmer.AFP
K.Starmer, de Fiscalía. REUTERS
de aborto ● Los obispos españoles pi-
dieron ayer la abolición de la ley del aborto en ese país e instaron a la sociedad a movilizarse en contra. La conocida “ley del aborto”, que entrará en vigor a los 4 meses de publicarse, instaura el aborto libre hasta la decimocuarta semana de embarazo. El pasado 17 de diciembre, el Congreso de los Diputados adoptó la ampliación de la ley del aborto, contra la que se habían movilizado durante meses los sectores conservadores y católicos del país. El secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, pidió que la ley sea “abolida cuanto antes”. Interrogado sobre si la firma del Rey Juan Carlos en la ley provocaría que el monarca no pudiese comulgar, Martínez dijo que la situación del monarca es “única”, y “tiene consideraciones diversas”. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:11
8
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Deportes
“Desde la distancia profeso mi amor infinito por el Junior de mi alma”. Teo Gutiérrez, DELANTERO COLOMBIANO DESDE TURQUiA.
FÚTBOL LIGA POSTOBÓN
‘Notengo nadaque decirya’
“Estoy listo para para jugar y darle una mano al equipo”, expresó Giovanni Hernández al finalizar la práctica de ayer. G. GONZÁLEZ / ADN
‘Gio’ reaparece el domingo ante Cali El crack de Junior comandará el medio campo en el ‘Metro’. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
En el paladar de los aficionados del Junior aún está fresco el dulce sabor de la última victoria de su equipo frente al Deportivo Cali. Fue la tarde dominical del 16 de agosto del año pasado, en el Roberto Meléndez, en cumplimiento de la sexta fecha de la Copa Mustang II. El equipo barranquillero, entonces dirigido por Julio Avelino Comesaña, se impuso con un categórico 5-2, con dobletes de Norvey Orozco y Carlos Bacca, y un tanto de Hernando ‘Cocho’ Patiño. Cali descontó por intermedio de Danny Aguilar y Luis Omar Valencia, de pena máxima. Este domingo -seis meses y doce días después de aquella goleada- Junior y Cali volverán a verse las caras, en el mismo escenario y a la misma hora: 3:30
de la tarde. En el cuadro barranquillero se destaca la reaparición de su crack Giovanni Hernández, ausente en el partido de visitante de la semana pasada ante el Nacional por estar lesionado. A la postre, la no presencia de Hernández fue determinante en el resultado del partido, que representó la primera derrota del
Junior en la Liga Postobón. “Gracias a Dios superé el impasse que se me presentó, aunque he entrenado con un poco de temor. Estoy listo para darle una mano al equipo en el clásico ante Cali. Lo más importante ahora es que hemos conseguido resultados positivos y que nos mantenemos en una buena posi-
El apunte Sancionados ● Martín Arzuaga y
Hayder Palacio, lateral.
Carlos Bacca completaron tres tarjetas amarillas de forma consecutiva. Según el Artículo 25 del Reglamento de Disciplina del Campeonato, deberán pagar una fecha de suspensión. Como Norvey Orozco está en la Selección Sub-20 de Colombia, Junior podrá alinear a uno de los dos sancionados.
ción en la tabla”, expresó ‘Gio’ -como se auto califica-, quien tuvo una memorable actuación aquella tarde del 16 de agosto ante Cali, con un tiro libre estrellado en el poste. Junior suma 8 puntos en el actual torneo y ocupa la quinta casilla. Cali tiene 6 unidades y está en el puesto número 6. Diego Umaña anuncia un planteamiento ofensivo. Los dos partidos que el Junior jugó de local este año, por la la Liga Postobón, los ganó por idéntico marcador: 2-0 ante La Equidad y 2-0 ante Millonarios. Deportivo Cali, por su parte, perdió los tres cotejos que disputó: 1-3 ante Tolima, 0-2 frente a Nacional y 1-2 ante Medellín. “No nos ha ido bien de visitantes, pero no estamos amilanados. En Barranquilla esperamos celebrar”, afirmó desde la Sultana del Valle, el entrenador del cuadro azucarero, Jorge Luis Bernal.
● “Nunca le he pagado a nadie para jugar”, afirmó el ex futbolista Anthony ‘Pipa’ De Ávila, tras quedar en medio de una controversia porque supuestamente declaró que había pagado para jugar el año pasado en el América de Cali. “Siempre he trabajado para ganarme mi puesto en la cancha”, dijo. El gerente del equipo, Jahir Cortés, explicó que debe existir un equívoco porque la presencia de De Ávila fue un homenaje a una figura de siempre y la gente así lo entendió. Serio y cortante fue el director técnico Diego Edinson Umaña sobre las declaraciones del ‘Pipa’: “Yo no quiero referirme al tema, yo no pertenezco al América. Ahora soy de Junior. Además escuché en la radio que él se había retractado. Para mí ese es un tema clausurado. No me pregunten más”, le dijo el entrenador a los periodistas.
Tabla final de posiciones Pos. Equipo PJ 1 R. C/gena 5 2 Medellín 5 3 Equidad 5 4 Nacional 5 5 Junior 5 6 Envigado 5 7 Tolima 4 8 Cortuluá 5 9 Millonarios 5 10 Huila 5 11 Cali 5 12 Pereira 5 13 Santa Fe 5 14 O. Caldas 4 15 B. Chicó 5 16 América 5 17 Cúcuta 5 18 Quindío 5
PG 4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0
PE 1 1 1 0 2 2 1 1 1 3 0 3 3 1 1 1 1 1
PP 0 1 1 2 1 1 1 2 2 1 3 1 1 2 3 3 3 4
GF 11 6 6 7 8 6 8 6 5 9 8 7 5 9 4 3 1 0
GC Ptos. 6 13 4 10 5 10 4 9 5 8 6 8 4 7 5 7 7 7 8 6 8 6 7 6 5 6 9 4 7 4 6 4 5 4 8 1
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados
El Real marcó diferencia.
ElReal ganóde visitante ●
Real Cartagena fue el único equipo del Grupo A de la Copa Postobón que ganó en condición de visitante en la primera fecha del torneo. El cuadro de ‘La Ciudad Heroica’ se impuso 2-1 sobre Atlético La Sabana, en Sincelejo. En los otros cotejos de ese grupo, Junior cayó por idéntico marcador en su visita ante Valledupar en el estadio Armando Maestre Pavajeau. El tanto lo marcó el veterano Hugo Arrieta, de golpe de cabeza, en el minuto 22 del segundo tiempo. En el estadio Metropolitano, el local Barranquilla FC derrotó 3-2 a Unión Magdalena. Ricardo, Labarrera y Hernández anotaron por el local. Descontaron Peláez y Vargas. Con esos resultados, Barranquilla, Real Cartagena y Valledupar comandan el grupo con 3 puntos. El 10 de marzo se jugará en el Metropolitano el clásico Junior-Barranquilla. Por el Grupo B, Rionegro cayó en casa 0-2 ante Envigado; Itagüí goleó 3-0 a Medellín y Nacional apabulló 5-0 al Once Caldas.
Los datos
Próxima fecha Cortuluá Vs. R. Cartagena Sábado 27, 4:00 p.m. TV Cerrada Cúcuta Vs. Nacional Sábado 27, 6:20 p.m. RCN Medellín Vs. Quindío Sábado 27, 8:30 p.m.TV Cerrada Junior Vs. Cali Domingo 28, 3:30 p.m. TV Cerrada B. Chicó Vs. Tolima Domingo 28, 3:30 p.m. Huila Vs. Equidad Domingo 28, 3:30 p.m. América Vs. Envigado Domingo 28, 3:30 p.m. Santa Fe Vs. Pereira Domingo 28, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Millonarios Domingo 28, 6:00 p.m. RCN Gráfico CEET
El tercer conversatorio de direccionamiento estratégico dirigido a jugadores, entrenadores y periodistas, se llevará a cabo el lunes en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla. El evento lo organiza la Fedefútbol. Teófilo Gutiérrez, delantero barranquillero que milita en el Trabzonspor de Turquía, aseguró estar listo para jugar en la Liga de ese país, luego del accidente automovilístico que sufrió, en el cual salió ileso aunque su vehículo quedó destruido.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
Deportes
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
9
BOXEO DAMAS
DIVERSIÓN MENORES
Darys expone el título
Parqueparalos niñosyaesreal
La campeona mundial peleará el 15 de marzo en Argentina. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Darys Pardo, una de las dos campeonas mundiales de pugilismo que tiene Colombia en la actualidad, expondrá su cetro ligero del Consejo Mundial Boxeo el 20 de marzo en Buenos Aires (Argentina), ante la local Anabella Farías. Para Pardo, apodada ‘La Leoparda’, esta será la primera defensa del fajín que se adjudicó el 30 de octubre del año pasado al derrotar por decisión controversial, en diez asaltos, a la mexicana Jéssica Villafranca, en pleito efectuado en el coliseo ‘Toto’ Hernández de Cúcuta. En aquella pelea, la barranquillera Darys Pardo ‘besó’ la lona en el tercer asalto, recibió un fuerte castigo y terminó con el rostro magullado antes de que los jueces la favorecieran con una decisión divida. Para la gran mayoría de los asistentes al escenario, la contendiente mexicana debió salir con el brazo en alto. Roque García, Rafael Torres y Eugenio Guzmán, los jueces de la pelea, tuvieron que abandonar la
arena escoltados del coliseo en medio de insultos. “Tengo que retener el título para volver a pelear con Jéssica Villafranca. Tengo que demostrarles a todos que le gané, que nadie me regaló nada”, señaló la campeona de las 135 libras. Darys Esther Pardo Cotera, una ex pesista de 33 años, presenta un récord
Los datos Lely Luz Flórez fue la primera mujer en coronarse campeona mundial de boxeo. Logró el título el 8 de agosto en Montevideo. Nacida en Montería, Flórez noqueó a la uruguaya Chris Namus para ganar el título welter junior del Consejo Mundial de Boxeo.
de 22 victorias, 17 de ellas por nocaut, 3 empates y 7 derrotas. Además, uno de sus pleitos fue decretado ‘No contest’. Jéssica Villafranca, la rival mexicana, de solo 16 años de edad, encajó aquella noche su primer traspié en el ramo profesional, al término de 14 peleas, con cuatro triunfos por la vía del nocaut.
Darys Pardo adelanta a intenso ritmo sus entrenamientos de cara a la primera defensa mundial. ADN
TORNEO MILLONES
Récord de participantes en el tenis ●
Más de 400 deportistas entrarán en acción desde el próximo 6 de marzo en el IV Abierto de Tenis Atún Alamar que tendrá como epicentro las canchas del Country Club. La novedad del certamen la constituye la masiva inscripción en las categorías segunda, tercera y cuarta, tanto en varones como en mujeres, con un total 250 competidores, siendo una cifra récord. “Este torneo ya se cre-
ció y tendremos una nutrida participación de tenistas”, señaló Guillermo Dau, vicepresidente de Atún Alamar, firma patrocinadora del certamen. El IV Abierto tendrá una bolsa de 4 millones 300 pesos, de los cuales el campeón de la primera categoría recibirá 2 millones
El tenis vuelve al ruedo. ADN
de pesos, el subcampeón 900 mil pesos; la pareja campeona 400 mil pesos y la pareja subcampeona 200 mil pesos. Los días 6, 7 y 14 de marzo se disputarán las categorías segunda, tercera y cuarta. El evento fue presentado ayer en el Country.
● En pos de crear espacios para que todos los barranquilleros reciban los beneficios brindados por la Secretaría Distrital de Recreación y Deporte, esa dependencia de la alcaldía estrena hoy su programa ‘Es hora del Parque’, en la cancha La Solución del Barrio La Unión, al suroriente de esta capital. La jornada, que incluye juegos recreativos para los niños, rumbaterapias, aeróbicos y presentaciones culturales hechas por los moradores del sector, iniciará a partir de las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 12:00 del mediodía, con el fin de que todos los habitantes del sector puedan participar. Uno de los objetivos de es-
Espacio para los niños. ADN
te nuevo programa de la SDRD, es brindarle a la comunidad otra alternativa para que regresen a los parques y compartan con la familia y los amigos. mientras hacen deporte y se divierten sanamente.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
Xprésate Este es el tiempo para la reflexión Recientemente terminamos en el seminario nuestro retiro de preparación para la Semana Santa. Han sido cuatro días de intensa oración y reflexión de la mano del Señor Jesús y acompañados, obviamente, de nuestra Madre María. Además de la acción de gracias y súplicas personales y familiares, incluí en mis oraciones las intenciones que ustedes pueda estar guardando en su corazón en estos momentos. Confío en el Señor que esta Cuaresma, tiempo tan necesario en la vida de todo cristiano católico, sirva para que todos y cada uno de ustedes trabajen a fondo su proyecto personal de vida desde una mirada profunda de lo que son, saben y tienen ahora. Pidan la gracia de Dios para que puedan mirar a fondo qué es lo que buscan en la vida, cuál es la meta que tienen e, incluso, qué es lo que esperan del servicio que ofrecen en la Iglesia... “La Cuaresma nos permite, cada año, ir ajustando la vida”, nos dijo el pasado lunes nuestro querido Arzobispo cuando se reunió con todos los seminaristas
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Un marcado contraste se puede apreciar en los pueblos atlanticenses. Por un lado, campesinos raizales, viajando a lomo de mula y por otro, el transporte moderno, compitiendo en la vía. G.GONZÁLEZ/ADN del Juan XXIII. Yo los invito a leer el capítulo 6 del evangelio de San Mateo, versículos 1 al 18. Encontrarán tres importantes ejercicios para la Cuaresma. Jaime Marenco Martínez
***
Inolvidable experiencia Unas de las experiencias
más lindas e inolvidables que he vivido a mis 35 años de edad es la motivación por vivir que les llevamos a los pacientes con cáncer en las diferentes clínicas y E.P.S de la ciudad, no sólo por lo bello que es descubrir el espíritu luchador y valiente que hay detrás de una experiencia como esta, sino por la calidad de fe y esperanza que tienen y que transmiten en cada uno de sus testimonios. Considero que más que dedicar un día al cáncer como tal, es un reconocimiento a los miles de hombres, mujeres y niños que padecen de este mal. Quiero acompañarlos con música, lecturas, oraciones, y motivación, pero tengo la certeza que muchas veces soy yo quien salgo motivado por ellos después de ver pacientes que al salir de una quimioterapia muestran una gran sonrisa en su rostro ocultando con ella el dolor y los malestares que este tratamiento hace sentir. Este mes se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer y quiero dedicar esta carta a las personas que lo padecen. Issa Eduardo María Cuello Edil Norte Centro Histórico
¿Usted qué opina? ¿Es posible que el voto de opinión impida que lleguen al Congreso los parapolíticos? 22,2
55,6
%
11,1 11,1
No, porque muchos políticos compran votos en varias regiones del país. No, porque la cultura política del país no ha madurado lo suficiente. Sí, porque la mayoría de los ciudadanos tienen criterio independiente a la hora de votar. Sí, porque las acciones de los parapolíticos ha decepcionado a la ciudadanía. Gráfico CEET
¿Usted qué haría? Para preservar las tradiciones antes de Semana Santa. Por ley establecería pico y placa en las cantinas los fines de semana, y estaría muy vigilante de que la venta de bebidas alcohólicas sea controlada. En los colegios intensificaría la materia de religión. Haría especial énfasis en la Cuaresma y la Semana Santa. Estimularía a los estudiantes a realizar obras de teatro basadas en la vida de Jesús. Yuleht De la Hoz
*** Esto es cuestión de principios, y esto debe venir de la casa. Y los padres son los principales gestores. Las tradiciones en Semana Santa son santas y punto. Si en mí estuviera la potestad de vigilar las tradiciones. Impondría tareas en los hogares por medio de la iglesia. Establecería varios grupos de seguimiento para ver cómo se comporta la gente. Idelfonso De la Rosa
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
HÁBITOS AHORRO
Hay formas de ahorrar agua Evite pasar tope de consumo.
Quedarán exentas las cárceles, los ancianatos ylos hospitales.AFP Redacción Vida Bogotá
A
raíz del impacto que ha tenido en el territorio el fenómeno de ‘El Niño’, que ha generado una sequía intensa que podría prolongarse hasta finales de mayo, ayer entró finalmente en vigencia el decreto que ‘castigará’ con cobros adicionales a aquellos usuarios residenciales que malgasten el agua en el país. La medida será temporal y estará vigente mientras el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) diga que hay niveles bajos de precipitaciones. Dependiendo de los periodos de facturación de cada una de las empresas de servicios públicos, los primeros usuarios que tendrán que pagar más por el líquido se conocerán a finales de marzo o abril. Los consumos de enero y febrero no serán tenidos en cuenta. El Viceministerio del Agua y la Comisión de Regulación de Agua Potable (CRA) dieron algunas claves para entender las
nuevas medidas y evitar pagos excesivos. Lo más importante: ahorrar. ¿Quiénes pagarán más?
Únicamente usuarios de hogares que gasten más de 28 metros cúbicos (28 mil litros) al mes, siempre y cuando vivan en ciudades de clima frío. Para quienes habiten en ciudades con clima templado el tope será de 34 metros cúbicos (34 mil litros) y para los que están en zonas cálidas el consumo máximo fue establecido en 35 metros cúbicos (35 mil litros). ¿Cómo puedo evitar que mi hogar sobrepase esos topes de consumo?
Estableciendo hábitos de ahorro. No dejar la llave abierta mientras se lava la loza o se cepilla los dientes, introduciendo una botella en el tanque del inodoro para reducir los litros de descarga, o bañarse durante menos tiempo. Pero además revise, por ejemplo, si los sanitarios funcionan bien, si en las llaves de cocinas y lavamanos hay escapes y evite regar los jardines o lavar los carros o los vidrios con manguera.
Zona X Por: La Roja
Amor de prostíbulo
H
ombres y mujeres sueñan con enamorarse. Una reciente encuesta realizada en Bogotá a proxenetas y mujeres de la vida alegre demostró que en los oscuros laberintos del sexo se esconde el amor. Resulta que la mitad de las prostitutas admiten haberse enamorado de un cliente. Es normal, teniendo en cuenta que muchas no están en la prostitución por placer sino por sobrevivir y, así, es más fácil encontrar al príncipe azul en cada cliente nuevo. Por su parte, los varones casados no se excusan en su condición y ponen su corazón en otra cama y no me refiero a la de la amante sino a la de la prostituta de confianza, con la que tienen sexo siempre que la mujer no les despierta las ganas. En estos tiempos estar en un prostíbulo ya no es cosa de baja reputación, porque algunas prostitutas declaradas se vuelven famosas en las páginas de las revistas y es popular quien visita su ambiente de trabajo y quien, por ejemplo, pasa unas horas con la ‘Fresita’. Incluso, estos escenarios de prostitución se han convertido en las locaciones para fiestas de lanzamiento o para películas, que nos hacen sentir muy orgullosos de ser colombianos. Así comienzan cientos de historias clandestinas de amor que se inician en el ambiente del jabón chiquito. Esas no son tan famosas son más bien para esconder, por aquello de la doble moral que nos caracteriza. Es triste que la mayoría queden escritas en el colchón de un motel. laroja2008@live.com.
Debate sobre orcas cautivas ●
“Es como tener un jaguar en la casa. Primero, no es correcto y segundo, no te debes extrañar si algún día te ataca. Un animal salvaje nunca deja de serlo, nunca pierde su instinto”. Así explica la Fundación Marviva el comportamiento de la orca que asesinó a
su entrenadora en el parque temático SeaWorld, en Florida (E.U.) Según voceros de la organización, que preserva los recursos marinos, cuando un animal es sacado de su hábitat y encerrado en un estanque, puede reaccionar de esta forma a raíz del estrés que produ-
ce el confinamiento, independientemente del tiempo que dure el encierro. Es comparable a la presión que vive un ser humano al pasar mucho tiempo en una cárcel. La ballena estuvo involucrada en la muerte de una entrenadora en Canadá en 1991.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Hay que pensar en la música como una rama que es más compleja”. Johana Pinzón, PROYECTO BANDAS EMERGENTES
TALLERES GESTIÓN
En breve
Enlamúsicahay
Nace una banda de rock alternativo
BANDASEMERGENTES Festival de Teatro capacita a jóvenes artistas. Viviana Sánchez Bogotá
El apunte
●
Las 15 bandas y los dos ‘Tortazos’
‘Bandas emergentes’ es un término que está en boga por estos días (así llama el Gobierno a los paramilitares que nunca se desmovilizaron), pero en el Festival Iberoamericano de Teatro le dieron otro significado. Denominaron así a uno de los proyectos especiales que se realiza antes y durante el evento este año. La idea surgió de una alianza con el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), entidad que trabaja por los derechos humanos. El proyecto “se fundamenta en el concepto de música social, queremos fomentar las creaciones que se hacen para las comunidades”, afirma Johana Pinzón, directora de la iniciativa en la que participan 15 bandas de diferentes localidades de Bogotá que están en el proceso de descubrir y enriquecer su propuesta musical. “La música del siglo XXI rompió fronteras, he visto franceses haciendo porro colombiano”, dice Pinzón. El proyecto, por esa razón, se divide en cuatro
● En el proyecto Bandas
Emergentes participan Resina Lala, Shangri- La, La Resistencia, Codelia Triada, Alto Grado Colombia, Rastros, Muan, Enclave Latino, The Crawly Sight, Nah, Por razones de estado, Claudios de Colombia, Logic Sound y Fasenova. Todas interpretan géneros diferentes. El 3 y 4 de abril, darán conciertos en la Media Torta. Cada banda presentará una canción inédita sobre una temática social que afecte a su comunidad. Grupo Alto grado Colombia. ADN
módulos en los que se abordará el tema de la interculturalidad, la relación de la música con medios de comunicación, los negocios y la música vista como parte de otras disciplinas. Los talleres se realizarán por toda la ciudad porque es ahí donde se gestan las nuevas ideas.
13
ÁNGELES (Reuters). Thom Yorke, cantante de Radiohead, dijo que su nueva banda se llamará Atoms for Peace. El grupo se presentó en 2009, pero no se había escogido su nombre.
Un actor de E.U. está desaparecido TORONTO (Efe). El actor Andrew Koenig, hijo de Walter Koenig (Pavel Chekov en la serie Star Trek), desapareció en Canadá luego de vender sus propiedades y viajar a ese país.
Recetasconelsabory el color del azafrán ●
Debido a que el festival gastronómico organizado por Casa Malpensante lleva el nombre del azafrán, y su escenario es la Zona G, los organizadores del encuentro decidieron proponerles a los restaurantes de la zona trabajar un plato con este ingrediente y encontraron que la mayoría ya tenía en su carta uno o más platos con el color y aroma de esta costosa y escasa especia. Así conformaron la que bautizaron ‘ruta del oro ro-
jo’, para señalar dónde hallar estas preparaciones. En la ruta hay creaciones como el risotto de langostinos con cava Chandon y azafrán de La Cigale. Por otro lado, Jorge Rausch ofrece en Criterión un helado de azafrán sobre flan de miel. El festival se realiza desde hoy y hasta el domingo. Incluye charlas y páneles sobre la buena mesa, en los hoteles Casa Medina y Embassy Suites. Invitados y programación en www. festivalazafran.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
14 Tu Ciudad
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Agenda local
¿Nuevo restaurante? escriba a alecas@eltiempo.com.co
MUESTRA CIENCIA
Un viaje a la vida de CharlesDarwin’now’ La exposición interactiva muestra datos de su vida y obra. porque es una forma más sencilla de entender las teorias de Darwin. Estoy tratando de relacionarlo con nuestro entorno para explicar porque vivimos en una sola región y hay tantos grupos diferentes”,
Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●“Un
hombre que se atreve a perder una hora de su tiempo, no ha descubierto el valor de la vida”. Con esa frase de Charles Darwin se inicia el recorrido por las diferentes estaciones que hacen parte de la exposición ‘Darwin now’ que se realiza en el edificio de postgrados de la Universidad del Norte. La muestra interactiva, que celebra dos siglos del nacimiento de Darwiny 150 años de la publicación de El Origen de las Especies, está compuesta por un árbol tridimensional y ocho páneles que dan a conocer detalles de la vida y obra de naturalista británico y además exponen porque sus ideas siguen ocupando una posición privilegiada en la medicina y en la biología contemporánea. Allí estaba Ray Ochoa, estudiante de sexto semestre de economía, quien en pleno hueco decidió ‘pegarse la rodadita’ por la exposicion. “Está excelente
aseguró entusiasmado. No le de más espera, visít esta muestra que es una iniciativa del British Council y un preámbulo de la XIII versión de Cátedra Europa, que se realizará del 15 al 19 de marzo.
Cuando: Hasta marzo.Donde: Uninorte,Edificiode Posgrados.Cuanto: Entrada libre.
CONGRESO
En Uninorte, lacitaesenel congresodememorialocal ● Independencias, republicanismo, globalización, literatura, cultura, comercio, sociedad y relaciones internacionales son algunos de los temas que abordará eI Congreso de Memoria Local: ‘Bicentenario de la Independencia’, que organiza la Universidad del Norte y que finaliza hoy. El evento tiene programado para hoy : 8:30-10 a.m. Historia, globalización y relaciones internacionales; 10:30 - 12:00 p.m.: Historia, memoria local y literatura; 2:30 4:00 p.m. Comercio, elites, vida social y ciudadanía en el siglo XIX. Los encuentros se van a realizar en el salón 13G2, edificio de postgrados y no tiene costo pero requiere de previa al 3509509 Ext. 4614 - 4568. El evento va hasta hoy.
Cuando: Hoy desdelas8:30a.m.Donde: Edificiode Posgrados,Universidaddel NorteCuanto: Gratis.
Usted encontrará un árbol tridimensional y ocho páneles interactivos en la muestra. G.GONZÁLEZ/ADN
EVENTO
Hoyhayquecantar a todo pulmón ●
Es por una obra social.
Imperdibles
‘Canta karaoke’ es el evento organizado por el colectivo Cadenas y Rosas que se realizará este sabado 27 en Caza d’ Poesía. El evento, que busca recaudar fondos para el Lady Fest será un espacio de integracion, diversión y expresión con un karaoke que recorrerá todos los géneros musicales incluyen-
do música para planchar, baladas y rock. La entrada cuesta 3 mil pesos que incluynbebida y recordatorio. También durante el evento usted encontrará venta de camisetas y habrá premios para las mejores voces o interpretaciones. Dirección: Calle 48 N˚43-129.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12
La Otra Página 15
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Findesemanaalcuidado delasaludfísicaymental ● Aproveche el sábado pa-
LA CARICATURA
ra darle forma y fuerza a todo aquello que sea sinónimo de bienestar, salud, plenitud, fortaleza y éxito. Será un día excelente para rutinas de ejercicio y comprometerse a cambiar hábitos de vida establecidos de tiempos pasados con el
objeto de preservar la salud. El domingo será ideal para limpiezas intestinales, hacer algún ayuno o comprometerse con correctivos en hábitos dietéticos, ya que es día para la toma de decisiones en ese sentido y obtener muy buenos resultados.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Como hoy sus niveles de energía aumentarán debe aprovechar para fortalecerse físicamente. Las decisiones que tome en el amor le llevarán por el sendero de la plenitud.
Recuerde que la terquedad es una muy mala consejera especialmente cuando debe tomar decisiones en el amor. Una buena planeación en su trabajo le dará óptimos resultados.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Debe asumir una actitud flexible ante las diferencias que se harán evidentes en su vida familiar. Con un mayor compromiso de su parte su situación laboral se despejará literalmente.
Haga uso de su inspiración para que las decisiones que tiene que tomar en lo económico sean las mejores. Pese a los grandes desacuerdos en el amor debe tratar de conciliar.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Aunque las cosas durante este día no fluyan como espera requiere sacar a flote todas sus fortalezas y hacer gala de su sentido común, especialmente en el campo profesional.
Sus conflictos emocionales pueden convertirse en fuente de dolencias y enfermedades durante este día. Debe estar alerta para hallar solución a todo lo que le aflige en el amor.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Ante la posibilidad de obtener buenos resultados en su actividad profesional debe actuar con objetividad. Comprométase en el amor que las decisiones que tome serán las mejores.
Con las decisiones de este día puede darle un definitivo viraje a su vida profesional. Enfrente con mucho aplomo los conflictos presentes en su vida sentimental y escuche a su pareja.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Considere este día como el soporte de un nuevo plan de vida especialmente desde el punto de vista profesional. Está en condiciones de llegar a importantes acuerdos en el amor.
Aprenda de los obstáculos y recuerde que ellos son la clave de sus futuros éxitos en lo profesional. Préstele atención a su salud, y trate de establecer una rutina de ejercicio.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
No le es conveniente ceder demasiado terreno ante su pareja porque puede lamentarlo posteriormente. Las alianzas serán definitivas para alcanzar sus objetivos en lo profesional.
Ante las circunstancias en su escenario laboral debe avanzar con la certeza de los muy buenos frutos. No permita que sus altibajos anímicos incidan negativamente en el amor.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 26/02/10 - Composite - LAUTUR - 26/02/10 00:12