<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:51
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 320 - ISSN 2145-4108
Viajes desde el PC Conviertase en navegante de océanos con lo nuevo de Google Earth.. ● Pág 12
Reviven pasos de libertad Calculan que en menos de un mes, las Farc liberan a Pablo Moncayo y Daniel Calvo.● Página 6
Llamado a reactivar planes ‘anti-dengue’ ● Ante el incontrolado aumento del dengue, por efectos de la ola de calor que azota al país, el director del Instituto Nacional de Salud (INS), Juan Gonzalo López, recomendó a las Secretarías de Salud activar los planes de contingencia.
Un hermoso espectáculo y derroche de alegría fue el ofrecido ayer por los niños en la celebración del Carnaval. CARLOS CAPELLA/ADN
Carnestolendas
Los niños, sobrados en talento Ellos protagonizaron agradable tarde carnavalera. ● Página 15 ADENTRO PÁGINA 3
PÁGINA 2
Los alcances de un invento criollo
Shara, una cebra con mucho celo
Ingeniero une técnicas y facilita monitoreo de neonatos en las UCI.
Esta especie es una de las consentidas en el zoo barranquillero.
De acuerdo con el INS, en lo que va del 2010, se han confirmado 2.502 casos, de los cuales 594 son de dengue grave. El Gobierno dispuso de 14 mil millones de pesos para contener el avance de la enfermedad. ● Página 13
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:04
2
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
ADN es la tribuna ideal para que expresen sus opiniones. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
FAUNA VISITA
Motocicletas
Shara, la cebra solitaria
1y2 Taxis
1y2
Tiene tres años, pesa 350 kilos y solo es agresiva en situaciones extremas.
Producción Cine jurídico Hoy, la película ‘12 Hombres en Pugna’, dirigida por Sidney Lumet y protagonizada por Henry Fonda y Martin Balsam en el cine club La Aduana 2:30 p.m. Entrada libre.
3ZJXYWTX &RNLTX
IJQ
?TTQ{LNHT Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
¡Ay, no: qué hartera! Han escogido un mal momento para esta entrevista. ¡Estoy en celo y todo me fastidia! Pero qué se puede hacer. ¡Al mal tiempo, buena cara! Me llamo Shara; soy una cebra de origen africano que llegó a esta ciudad el
15 de diciembre de 2007 mediante un intercambio que se hizo con el Zoológico Matecaña, de Pereira. Yo no había cumplido los cinco meses de nacida cuando me trajeron, lo que indica que soy joven aún. Pertenezco a la familia Equss guagga, cuyo hábitat natural son las llanuras y sabanas del sur de Etiopía, Angola y gran parte del oriente del, a mi juicio, mal llamado ‘continente negro’. Existen tres especies de
La frase “Por naturaleza, la cebra es un animal sociable y pacífico”. Rafael Hernández, CUIDADOR DE ANIMALES DEL ZOOLÓGICO DE BARRANQUILLA.
cebras del género Equus: Equus grevyi (cebra de Grevy, poco social entre ellas), Equus zebra (cebra de montaña) y Equus guagga, a la que pertenezco. Al mismo género de noso-
tras pertenecen los caballos y los asnos, claro estos han dañado la especie, apareándose entre sí para crear un híbrido: el mulo. ¡Qué cosa más horrible, Dios mío! Las cebras de montaña y las de mi especie somos sociables por naturaleza. Vivimos en grupo y estamos sometidas a un macho dominante. Aquí en el Zoo, al igual mis vecinas las suricatas, extraño la presencia de un compañero. La gran diferencia es
que ellas son dos, y yo estoy completamente sola y, por momentos, la soledad me mata. Por ahí dicen que el Departamento de Bienestar de aquí está gestionando un macho cebra en otros zoológicos de Colombia. Ojalá eso no se quede en rumores. ¡Ay, no: qué hartera estar encerrada y sola! ¡La cosa se pone peor cuando entro en calor, como ahora! ¡Me cae un desespero y todo me pone de mal humor! ¡Todo me huele a feo! ¿Me comprenden?
Quejas Precios altos Si bien fue autorizado un cobro máximo de 10.000 pesos por silla en eventos de Carnaval, muchas son las personas que protestan porque pocos lo cumplen.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
No tengo ninguna queja del Zoológico de Barranquilla. Aquí la paso muy bien: me atienden y me miman. Mi único problema, a veces, es la soledad. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Herbívora por naturaleza ● Soy un mamífero exclusi-
Celebración Día del periodista La Arquidiócesis invita a los periodistas de la ciudad a la tradicional eucaristía con motivo de su día nacional, mañana martes, a las 10:00 a.m., en la Iglesia de San Roque.
Mi especie es la más numerosa y extensa del planeta. ADN
vamente herbívoro. Dave Wehdeking, el veterinario de los animales de acá del Zoológico, dice que yo consumo diariamente alrededor de 35 kilos de alimentos. Por la mañana me dan pan, pasto y agua, y en la tarde como concentrado para equino y avena en hojuelas. En estado natural, las cebras nos alimentamos de
una gran variedad de hierbas; también comemos hojas y tallos de vez en cuando. Mucha gente nos da el calificativo de salvaje, lo que considero muy fuerte. Las cebras no somos agresivas. Nos da nervio cuando se nos acercan demasiado, pero nosotros rehuimos el contacto con animales de otras especies. Los leones, las hienas manchadas, los cocodrilos
y el hombre son los principales predadores de las cebras. Éste último nos caza principalmente por nuestra piel. De los tres primeros predadores, los leones matan a las cebras viejas o enfermas. El veterinario dice que mi estado de salud es óptimo. Yo, la verdad, me siento bien. En Algunas ocasiones he padecido de colicos, pero no ha sido grave.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:04
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Frente a la falta de escenarios adecuados para el Carnaval. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
CREATIVIDAD TECNOLOGÍA
La web, nueva ventana hacia UCI de neonatos Un monitoreo que salva la sensación de apego con el bebé.
Javier Franco Altamar Barranquilla ●Las
cámaras de vigilancia ya existen, el soporte de la informática también, lo mismo que las conexiones inalámbricas. Lo que no existía, al menos en Colombia, era la unión de la tres para disipar la angustia de los padres cuando tienen a un recién nacido en cuidados intensivos. Para eso sirve, justamente, el ‘Sistema integral de telemonitoreo para pacientes en unidades de cuidados intensivos neonatales’ que se creó el ingeniero electrónico César Viloria, y que ya está funcionando en el Hospital de la Universidad del Norte y la Clínica Santa Mónica. A Viloria, barranquillero de 24 años, su invento le permitirá graduarse, en marzo, como Magíster en Ingeniería de Sistemas en la Universidad del Norte. La idea nació en su cargo como ingeniero de nuevas tecnologías en el Departamento de Medicina, más concretamente, en el Hospital de la Norte. La desarrolló en un año. “En su día a día, él se dio cuenta de que había posibilidad de desarrollar proyectos para ayudar a solucionar problemas”, recuerda el decano de Ciencias de la Salud, Hernando Baquero, director de la tesis. ¿Cómo funciona? Viloria
Viloria (de pie) y Baquero demuestran cómo opera el sistema de monitoreo. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
El apunte Las implicaciones ●Son muy grandes las
implicaciones, asegura el decano Baquero. “Cuando uno se angustia por un asunto que escapa a su control, no se generan sensaciones de apego, sino que se le trata de encontrar el lado negativo al tema. Eso hacen los padres con un neonato en UCI: es un mecanismo natural de defensa que se traduce en que cuando el hijo crezca, las relaciones no sean buenas”.
‘Toma’ a los buses contra las basuras ●Para
evitar que pasajeros del transporte público en Soledad y Malambo, en el Área Metropolitana de Barranquilla, sigan arrojando basuras a las vías desde las ventanillas de los buses urbanos, Interaseo, que presta el servicio de aseo en esos dos municipios, se ‘tomó’ la ruta de Cootracolsur en un intento de sensibilización. La campaña la llamaron ‘¡Sea Civilizado No arroje basuras por la ventana!’, con la cual se promueve una cultura ciudadana sobre la correcta disposición de residuos sólidos. La campaña, que se encuentra en la primera fase
La cifra
5 son las personas que coordinan la campaña de cultura ciudadana. y que contó con al apoyo del Instituto de Tránsito y transporte de Soledad, La Carolina y Transmecar; se ampliará a otras empresas de transporte urbano, taxis, vehículos particulares y estaciones satélites de transporte interdepartamental para llevar el mensaje ambientalista.
3
explica que tan pronto el bebé ingresa a la UCI, se les ofrece a los padres el servicio (gratuito), que normalmente aceptan. Entonces, con un subsistema de autenticación, se les crea un usuario y una con-
traseña de acceso en el portal web de la clínica. Así, desde cualquier computador, pueden ver al niño las 24 horas. “Se supera, en consecuencia, la angustia, y se salva el apego”, subraya Baquero.
Ahora sí, despega la Clínica Portoazul ● La
Clínica de Country S.A. y Sabbag Radiólogos decretaron el viernes pasado el punto de equilibro con el que se da inicio a la construcción de la Clínica Portoazul en la antigua vía a Puerto Colombia. Mediante un consorcio de construcción colombochileno, se espera que el proyecto abra sus puertas al público en los próximos 18 meses y que incursione en un moderno esquema de construcción y desarrollo arquitectónico, el cual empleará más de 1.000 personas. La clínica operará bajo el esquema de zona franca, que le permitirá a sus socios usuarios inversionistas beneficiarse de la reducción sobre el impuesto de renta, la exoneración en el pago de IVA y de aranceles en equipos e insumos médicos.
Habrá 700 empleos directos.
La inversión completa será de 120.000 millones de pesos, y se tenía previsto alcanzar los 45.000 millones de punto de equilibrio a los dos años, por lo que, según comunicaron los promotores, se sobrepasaron las expectativas. Hasta el momento se han vendido 103 de los 142 consultorios.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:04
4
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Barranquilla
“Un ‘jíbaro’ sabe de mercadeo y eso se puede aplicar”. Mayor Felipe Segura, POLICÍA NACIONAL.
FIESTAS MASCOTAS
Los caninos también gozan en carnavales Ayer, en singular fiesta, elegidos la Reina y el Rey Momo.
En breve Aporte a bomberos de municipios
Cuentas públicas a los barranquilleros
BARRANQUILLA. Un aporte de 100 millones pesos prometió la Gobernación a los cuerpos de bomberos de los municipios ante la grave crisis laboral y de dotación que padecen. Los recursos son de la tasa de seguridad.
BARRANQUILLA. El viernes, 26 de febrero, está prevista la audiencia pública en la que el alcalde Alejandro Char entregará cuentas de sus dos años de gestión. Combarranquilla Boston de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN
Homenaje al maestro Zumaqué
●
BARRANQUILLA. El Centro Cultural Cayena de Uninorte y la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta entregan este miércoles el premio Exaltación de la Música del Caribe Colombiano a Francisco Zumaqué.
Sin importar el inclemente sol del mediodía de ayer, se dieron cita 60 perros en el parque ubicado a las afueras del conjunto residencial Tivoly Plaza. Los canes iban a concursar por los puestos de ‘Rey Momo’ y ‘Reina Carnavalera’. El evento fue ideado por Raúl Fernández, director de la Escuela Nacional de Adiestramiento Canino, quien ha dedicado su vida al entrenamiento de estos animales. Todos estaban disfrazados. Había marimondas, garabatos, negritas puloy, algunos con la clásica indumentaria juniorista. El premio a mejor disfraz se lo llevó Junior, un pincher de seis años disfrazado de marimonda de patas a cabeza. “Desde cachorro ha salido en todos los desfiles que lo he llevado, además creo que es artista porque me llora para que le ponga lo disfraces”, cuenta Fanny Redondo, su dueña. A la competencia asistieron perros de diferentes razas: pug, gran danés, dogo, labrador, schnauzer, fresh puddle, pincher, golden retriever shisu, entre otras. Todos concursaron entusiasmados al inicio del evento, pero luego empezaron a caminar y correr por el lugar hasta quedar jadeantes. Esto hizo que varios se resistieran a caminar de la mano de sus amos. Los que no sintieron la sofocación y se mostraron dóciles fueron los de las razas más pequeñas y los cachorros; estos andaban de brazo en brazo, siendo abanicados. Al final del evento se escogió al gran campeón. El
No hay capacidad de reacción.
Cumbre con congresistas BARRANQUILLA. Apoyo a los congresistas del Atlántico para que refuercen el trabajo en torno a la consulta popular del 14 de marzo, relacionada con la regionalización de la Costa, piden hoy los organizadores.
Teatro Amira, 7:30 p.m.
Pandilleros acogen plan de convivencia
La responsabilidad en la tenencia de mascotas fue el tema principal en el concurso. CARLOS CAPELLA / ADN
El apunte Las metas que se tienen para este año ● El ideal que tiene la
Escuela Nacional de Adiestramiento Canino y sus colaboradores es realizar un mínimo de 10 eventos que reúnan a las personas que tienen mascotas, para educarlas sobre la responsabilidad
en la tenencia y el cuidado que se debe tener con ellas. Los organizadores buscan que la Alcaldía apoye la campaña que, en primera medida, va a beneficiar las zonas verdes que tiene la ciudad.
premio se lo ganó un bulldog francés llamado ‘Chucky’, que cautivó al jurado por su nobleza y buena presentación. Los puestos de ‘Rey Momo’ y ‘Reina Carnavalera’ correspondieron a ‘Bruno’, un fila brasilero de un año y a ‘Layza’, una labrador de cuatro años que se le veía alegre mientras caminaba bamboleando su cola y lengua en el aire.
● “No queremos seguir con esa vida y por eso creemos en lo que nos están proponiendo”, manifestó el pasado viernes Eduardo Henao en la capilla de la iglesia del barrio Carrizal, donde se llevó a cabo el acto de reconciliación de mas de 100 pandilleros del suroccidente de la ciudad. Henao hacía parte de la pandilla ‘Los Simpsons’ que con junto con integrantes de ‘Los Capullitos’, ‘Los Divinos’, ‘Los Cara e’ Diablos’, ‘Los Tabaquitos’ y ‘Los Panelas’, firmaron un pacto de convivencia dentro del programa piloto impulsado por la Alcaldía, Sena, Policía Nacional y la ONU, denominado ‘El Sena, la Alcaldía y la Policía en mi barrio’. El mayor Felipe Segura, director del programa por parte de la Policía, explicó que el desarme es la primera fase antes de que los jó-
Sena les dará capacitación.
venes accedan a cursos de emprendimiento empresarial y formación básica en calzado, marroquinería, corte y confección, reparación y mantenimiento de computadores, belleza, mantenimiento de redes de eléctricas y manualidades.
Reinsertados van a Gran Parada
El año pasado el motivo fueron las marimondas. C. CAPELLA/ADN
● Como una muestra de los logros en materia de paz, 60 desmovilizados harán parte de La Gran Parada del Carnaval, este 14 de febrero, en el ‘cumbiódromo’ de la Vía 40. “Ellos manifestarán su orgullo porque este significativo hecho tenga como escenario a Barranquilla y convocarán a propios y tu-
ristas a reconocer la significativa actividad”, dijo Danka Bolívar, gerente del Centro de Servicios de la Alta Consejería para la Reinserción (ACR). La funcionaria manifestó que los reinsertados, con una comparsa de congos, darán testimonios de su paso de la clandestinidad a la sociedad civil y la
El apunte De acuerdo con la ACR, en Barranquilla se han desmovilizado de los grupos armados ilegales 1.028. De los cuales 992 tienen atención psicosocial, 556 estudian primaria y bachillerato, 246 reciben formación semicalificada y 473 están laborando.
manera como han mejorado las condiciones de vida de ellos y las de su familia. La presentación será aprovechada por la Secretaría de Gobierno Distrital para la divulgación del Manual de Convivencia, dentro de la estrategia ‘En el Carnaval de Barranquilla, la paz se hace con Reintegración’.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:05
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
El dato
5
Mundo
Juez mexicano condenó a más de 280 años de cárcel a un hombre por asesinar a cuatro homosexuales. ENERGÍA PRESIÓN
Tensión, tras orden iraní para enriquecer el uranio Irán no descarta seguir en negociaciones pero Occidente presiona sanción. Teherán (Irán) Efe-Reuters
jad precisó que las negociaciones sobre una oferta para canjear uranio bajamente enriquecido por combustible, que apuntaban disminuir los temores de Occidente de que Irán produzca una bomba atómica, aún son posibles. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, dijo que la respuesta de Irán, un exportador de petróleo que asegura que su programa nuclear apunta a generar electricidad y no bombas, era muy decepcionante. “Si la comunidad internacional se para junta y genera presión para enfrentar al Gobierno iraní, creo que aún hay tiempo para que las sanciones y la presión funcionen”, afirmó.
●
Científicos iraníes realizarán el proceso de enriquecimiento de uranio al 20 por ciento en la planta de Natanz, anunció ayer el director del Organismo iraní de la Energía Atómica, Ali Akbar Salehi. Se hará allí porque “la nueva central de Fordu aún no esta operativa”, precisó el responsable iraní, horas después de que se conoció que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ordenó el comienzo de la producción de combustible nuclear para un reactor de Teherán, lo que llevó a Estados Unidos y Alemania a amenazar con sanciones específicas contra del país islámico. El director de la Organización de Energía Atómica del país dijo que Irán comenzará a producir combustible nuclear enriquecido al 20 por ciento desde el martes. “Le entregaremos una carta oficial a la Agencia Internacional de Energía Nuclear (IAEA) mañana (hoy lunes)” informándole del hecho. El anuncio de Irán subió las apuestas en la disputa de Irán con Occidente, aunque Ahmadine-
El apunte Exigen sanciones
Ahmadinejad hizo el anuncio sobre uranio durante una visita a exposición sobre tecnología láser.AFP
Sigue corrupción policial en México ●
Policía capturado. ARCHIVO/ADN
La policía mexicana detuvo en diversos operativos en los últimos días a 29 miembros del cartel de ‘La Familia’, acusados del asesinato de al menos 25 personas, y entre los detenidos se encuentran dos policías y dos ex policías, informó el procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz. Bazbaz explicó que, además de los 25 miembros del cartel, se arrestó a dos policías, el comandante de la Policía Ministerial del estado de México Jesús Antonio Allende y el policía ministerial Luis Armando Berrones Alcántara, quienes brindaban pro-
La cifra
5 fusiles y dos granadas, entre otros elementos, les decomisaron a los capturados en México. tección al grupo criminal. También se capturó a los ex policías ministeriales Luis Felipe Díaz González y Federico Abani Concha, que formaban parte de su red de informantes. El procurador sostuvo que las investigaciones
continúan para ubicar a más integrantes de este grupo “dentro y fuera de las instituciones de seguridad”. Entre los detenidos, aclaró, está René Calderón, alias “el Enero”, “el Rana” o “el Max”, un ex policía municipal de Uruapán, en el estado de Michoacán, que era el jefe del grupo en el Valle de Toluca y cuya función era la venta de drogas y el cobro de rentas y extorsiones en diversas actividades. Calderón es acusado de ser el autor intelectual de los homicidios de 18 personas, ocho de ellos de una misma familia. -México, Efe-
● Alemania también recurrió a la amenaza de sanciones, mientras que Gran Bretaña dijo que los nuevos planes de Irán infringirían las resoluciones de la ONU. Irán ha recibido tres rondas de sanciones, pero las conversaciones con Occidente no han llegado muy lejos y el desacuerdo continúa.
Busca reconstruir a Haití.
Plan para trabajar por Haití ● Técnicos
haitianos y dominicanos se reunirán el sábado próximo en Santo Domingo para trabajar en un plan bilateral para la reconstrucción y desarrollo de Haití, devastado por el terremoto del 12 de enero pasado. Los técnicos de ambos países elaborarán el plan ‘Refundación de Haití’ que presentarán a la comunidad internacional durante la cumbre que se celebrará en la capital dominicana el 14 de abril y la que se realizará en la sede de Naciones Unidas en una fecha posterior, aseguró el ministro de Economía de República Dominicana, Temístocles Montás, en un comunicado. “Habrá un proyecto para que se sepa qué necesita Haití en forma inmediata, a mediano y a largo plazo”, expresó Montás, quien se entrevistó con el presidente haitiano René Préval. -Santo Domingo, Efe-
¡Click!
“No vendas tu voto”. Con mensajes como este, feministas criticaron a la primera ministra de Ucrania y candidata presidencial Yulia Timoshenko, en comicios de ayer que ganó el opositor Víctor Yanukóvich. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:52
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
TRM
2.729,88 pesos
COMPRA
1.910,00 pesos VENTA
1.997,13 pesos 1.950,00 pesos
ATAQUE INDÍGENAS
En breve
Bombardeo del Ejército tiene en vilo a indígenas
‘The Economist’ no apoya reelección CARTAGENA. Al país le ha-
cen falta instituciones sólidas y no un hombre fuerte, señaló Michael Reid, editor para Las Américas de The Economist, durante el Hay Festival. Los frenos y contrapesos, arriesgan ser debilitados con la reelección.
Población dice que buscan desplazarlos para abrirle paso a minera de E.U. Juan Fernando Rojas Alto Guayabal (Chocó) ● “No
pueden tomar agua del río Jiguamiandó porque está envenenada por el plomo de las bombas y las balas del Ejército”, reza la orden del gobernador de la comunidad embera Alto Guayabal, en el Urabá, límites entre Antioquia y Chocó. Todo después del bombardeo de la madrugada del 30 de enero pasado, en el cual resultaron tres indígenas heridos, uno de gravedad, en una operación militar de la Séptima División del Ejército contra la guerrilla y que terminó en una ‘desafortunada casualidad’, como la califica el general Hernán Giraldo, comandante de la Brigada 17 con sede en Carepa (Antioquia). En ese lugar, a las 3:30 a.m. de ese sábado, Marta Ligia Bailarín preparaba la comida para José Nérito Pubiano, quien salía en comisión para el Carmen del Darién, antes de que las ráfagas los alcanzaran. Allí además dormían un niño de 8 años, otro de apenas 20 días de nacido, hijos de Bailarín, y su sobrina Celina Majoré, de 17, quien huyó y dio aviso en la comunidad. “Cuando quedó herido José, salté al suelo y salí corriendo con el recién nacido y el niño. Casi nos alcanza una de esas cosas que caían del cielo y explotaban”, contó
M. Reid, al presentar libro. ADN
Intoxicación masiva con pollo y pasta CALARCÁ. Cerca de 27 personas resultaron intoxicadas ayer con pollo y pasta con atún. Varias eran jugadores de rugby que se desvanecieron en pleno partido, en el estadio de Calarcá. Once afectados fueron llevados al hospital local.
La inflación prendió motores en enero BOGOTÁ. Según el Dane, la
Celina Majore de 17 años sostiene en brazos a su sobrino. Ambos se salvaron del bombardeo del 30 de enero. JAVIER AGUDELO/ADN
El dato Para la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz el incidente es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario y anunció que buscarán que el proceso penal se adelante por la justicia ordinaria. La Organización Indígena de Antioquia (OIA) informó que prepara una denuncia penal contra responsables.
Celina a través de su padre, pues ella no habla español. Por primera vez esta embera volvió al lugar tras el bombardeo a contar a la comisión lo ocurrido. En sus pocas palabras revela el temor que aún tiene y que comparte la comunidad de Alto Guayabal. El consejero mayor de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), William Carupe, insistió
en que el bombardeo les confirma las intenciones de desplazarlos para abrirle “paso estratégicamente” a multinacionales mineras. La comunidad afectada está en los alrededores de Careperro, cerro selvático sagrado para los embera y que centra un gigantesco proyecto minero, pues se han comprobado yacimientos de oro, cobre y molibdeno.
Libertad a Moncayo, ¿ahora sí? ●
Brasil estaría dispuesto a facilitar este mes la liberación de dos militares colombianos secuestrados por las Farc, señaló ayer la senadora Piedad Córdoba. “Estamos ya arrancando esa propuesta de liberación (del sargento Pablo Moncayo y el soldado Daniel Calvo) y desmentimos las versiones de que Brasil no es el país que pueda hacer la mediación. Todo lo contrario, puede ser Brasil sin ningún problema”, dijo Córdoba. Añadió que “lo único que se requiere en estos momentos es muy fácil,
porque ya el comisionado Frank Pearl y el representante de la Cruz Roja Internacional se han reunido con el alto gobierno y el ministerio de Defensa para verificar losprotocolos (de seguridad de la operación)”, declaró. El secretario de la Conferencia Episcopal Colombiana, Vicente Córdoba, señaló que la liberación de Moncayo y Calvo, y la devolución de los restos del mayor Julián Guevara, quien falleció en cautiverio, están congeladas desde el asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Cuéllar.
Piedad Córdoba (d), acompañada del Gustavo Moncayo (i). Efe.
inflación durante el primer mes del año fue de 0,69 por ciento, superior en 0,10 puntos porcentuales a la registrada durante el mismo mes de 2009. El transporte y la salud le quitaron el liderato a los alimentos en el aumento de los precios.
Algunas propuestas para cambiar justicia ● Aún sin despejarse las inquietudes de varios altos tribunales que temen que la iniciativa sea aprovechada en el Congreso para quitarles facultades, la Comisión de Expertos para la Reforma de la Justicia ya tiene acuerdos adelantados sobre los puntos que estarán consignados en el informe que entregará oficialmente el próximo 19 de marzo y que debe traducirse en un proyecto de ley. Entre los puntos está el mecanismo de elección del Fiscal General de la Nación. Una opción que está sobre la mesa es invertir el actual sistema de elección: esto es, que la terna la proponga la Corte Suprema y que elija el Presidente. También se discutirá la ampliación del período de los magistrados de las altas cortes y el aumento de la edad de retiro forzoso. Actualmente, los magistrados están en sus cargos
No hablan de ‘Supercorte’. ADN
por ocho años y salen a los 65 por edad cumplida. Se planteará subir por lo menos en 5 años la edad para retirarse y ampliar los periodos hasta 12 o 15 años. Dentro de las discusiones se propone una reglamentación para evitar los famosos ‘choques de trenes’ como los generados por algunas tutelas contra la Corte Suprema y el Consejo de Estado falladas por la Sala Disciplinaria de la Judicatura.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:05
El Lector Opina
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Xprésate Una respuesta para reflexionar
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
La semana pasada escuché una entrevista al Secretario de Movilidad del Distrito de Barranquilla y un ciudadano le hizo una pregunta sobre que iba hacer con la motos ya que ellos violan todas la normas de tránsito, donde estos andan en la derecha, a la izquierda, por el centro, por el andén estorbando la movilidad. Y vaya respuesta la del Secretario de Movilidad de una ciudad que necesita organización para que siga progresando, no es la más adecuada ni la más acertada para el caos vehicular: “Que la nueva norma autoriza a los motociclistas ir por cualquier sitio de la vía”.
Para que el peatón se comporte mejor en las calles barranquilleras. Los que más contribuimos a los problemas de movilidad en la ciudad somos nosotros mismos. Por lo tanto, realizaría una campaña pedagógica en los paraderos de buses con personal que instruya sobre cuáles son los sitios para esperar a ese tipo de vehículos de servicio público. También colocaría mimos en las direcciones más concurrida para corregir a la gente cuando las atraviese inadecuadamente. William Mercado Arango
*** Disfrutar de la fiesta en tranquilidad con los seres queridos y amigos. No tomar con desconocidos y entender que es época en la que debemos ser más tolerantes.
Los motociclistas
deben respetar la normas de tránsito como todos. O sea con esta respuesta los motociclista se ven autorizados para seguir infringiendo las normas de tránsito. Yo creo que a usted le ha pasado en algún momento que pone el direccional para doblar a la derecha con tiempo y cuando se dispone a hacer el respectivo cruce, la moto se coloca y lo trata de rebasar por la esquina que usted esta doblando. Mire así como esta, hay muchas normas que estos señores violan a diario exponiendo sus vidas y la de los demás. Creo que los motociclistas deben respetar la normas de tránsito como cualquier vehículo, y si estos utilizaran solo el carril derecho, mejoraría la movilidad en la ciudad y habrían menos accidentes de tránsito, para el bien de ellos y de los transeúntes. Miguel Ariza Castro
7
¿Usted qué opina? ¿Participó en la marcha contra los decretos de emergencia social? 44,0 21,3 12,8
%
12,8 9,2 No, porque no sirve para nada, pues ya es una decisión tomada y no hay nada qué hacer. Sí, era una manera de mostrarles a las EPS que no estamos de acuerdo con ellas Sí, porque es una forma de presionar al Gobierno para derogar los decretos de emergencia Sí, para mostrar nuestra inconformidad con esa política Daba lo mismo ir o no ir. Los cambios no se producirán porque mucha gente los pida Gráfico CEET
Ingrid Correa
REPORTERO CIUDADANO
La tradicional Noche de Guacherna, el pasado viernes, estuvo bien organizada, hubo buen comportamiento del público y mucho colorido. También primó la alegría como la que mostraron y transmitieron los integrantes de Fantasía Multicolor. Este fue el comienzo de la recta final del Carnaval. CARLOS CAPELLA/ADN
Cooperativa comunitaria El pasado 2 de febrero de 2010, la Cooperativa Multiactiva Coolivos cumplió 18 años de funcionamiento en el suroccidente de Barranquilla, específicamente en el barrio Los Olivos, 2ª etapa. Su origen corresponde a la obra iniciada por la Delega-
ción Suiza liderada por el sacerdote Emilio Conrad y apuntó a solucionar la falta de financiamiento decente para las clases menos favorecidas que habitan dichas zona geográfica. Actualmente, la Cooperativa cuenta con un saludable presente, esperando la llegada de nuevos asociados interesados en obtener apoyo para sus proyectos em-
presariales y personales, en ser parte de esta gran familia donde se privilegia el crecimiento personal, la solidaridad, la cultura del emprendimiento y la obsesión por hacer de la Costa Caribe una región pujante, orgullo de Colombia. ¡Felicitaciones Coolivos! y muchos años más irradiando bienestar y progreso. Julio de la Torre Gutiérrez
Distinción a Julio Adán Hernández
Xprésate
La coronación de los reyes del Carnaval de los Niños 2010 en el Estadio Romelio Martínez tuvo un ingrediente especial: el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, llegó al final de la velada para entregar personalmente el Premio ‘Aporte a la Tradición’ al profesor Julio Adán Hernández, fundador de Voz Infantil-Hola Juventud, organización que gestó el Carnaval de los Niños desde 1991. El educador Hernández, sensible a los temas y las necesidades de los niños y jóvenes, ha recibido otros reconocimientos por su proceso pedagógico al frente de Voz Infantil, pero no una distinción en la ciudad relacionada con el Car-
“¿Por qué cree que en Colombia las obras públicas se demoran mucho más de lo que están planeadas al comienzo?”. Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co
naval de los Niños, evento que ha crecido vertiginosamente a lo largo de sus 20 años de existencia. El educador agradeció el reconocimiento y visiblemente emocionado dijo que era un honor recibir de manos del Alcalde esa distinción y que todo su trabajo se debía a los niños y a la ciudad. Rosa María Herrera
8
Las Dobles
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Deportes
Tabla de resultados
De seis puntos, el América solo ha conseguido uno en la Liga Postobón.
Once Caldas 3 Envigado 1 Cali 4 Millonarios 1 Cúcuta 0 Pereira 2
Nacional 1 Medellín 2 Quindío 0 Tolima 3 Junior 2 Equidad 0
q Boyacá 0 Real Cartagena 2 Huila 1 Cortuluá 1 Santa Fe 2 - América 0
Leonel Álvarez se estrenará en la Copa Libertadores este jueves.
Triunfo motiva a DIM y Caldas en Libertadores
Junior triunfó para enderezar la temporada
Menos de cinco mil espectadores presenciaron ayer la victoria del Junior sobre Equidad en el estadio Roberto Meléndez. CARLOS RINCÓN
● La condición física de Martín Arzuaga todavía no es la mejor, pero su condición goleadora le permite celebrar, y este domingo lo hizo dos veces para la victoria del Junior 2-0 sobre Equidad en el estreno como local en la Liga Postobón. El artillero cesarense, que marcó en el primer partido del año en Barranquilla (ante Racing de Uruguay, por Copa Santander Libertadores, hace 10 días), capitalizó las opciones y dio un motivo de satisfacción luego de la eliminación internacional del pasado jueves en Montevideo. La presencia de otro goleador, Carlos Bacca, que ingresó por Alfredo Padilla a los 15 minutos del segundo tiempo, fue vital para la figuración del ‘Toro’ Arzuaga y la victoria del Junior, que desde los 12 del comple-
9
JORNADA VISITANTES
FÚTBOL POSTOBÓN
Estewil Quesada F. Barranquilla
Las Dobles
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Los datos
mento tuvo en la cancha un jugador más, por la expulsión de Edwin Rivas. Un pase de Carlos Arturo Bacca, a los 17 minutos, dejó a Martín Arzuaga en posición privilegiada. El goleador, sin prisa, dejó en el camino a un adversario, a pocos centímetros de las 16 con 50, y acomodó el esférico al costado derecho del arquero Nelson Ramos, quien se estiró en vano y no pudo evitar el primer tanto de la tarde. “Bacca me vio bien posicionado y me puso el balón en profundidad. Del resto me encargué yo”, dijo Arzuaga, más tarde, en rueda de prensa en el estadio Roberto Meléndez. A los 40 minutos, por izquierda, Bacca pasó a Giovanny Hernández y éste cruzó al centro a Arzuaga, que remató sin fortuna. El arquero Ramos soltó la pelota y Hernández fue en busca de ella, cuando fue fauleado sin necesidad por
La cifra
4
goles ha marcado el Junior en dos partidos de la Liga Postobón.
Tabla de posiciones PJ PG PE PP Ptos. Pos. Equipo 2 2 0 0 1. Tolima 6 2. R. Cartagena 2 2 0 0 6 2 1 1 0 3. Junior 4 4. Dep. Pereira 2 1 1 0 4 2 1 1 0 5. Santa Fe 4 6. Ind. Medellín 2 1 1 0 4 7. Once Caldas 2 1 0 1 3 2 1 0 1 8. Dep. Cali 3 9. Boyacá Chicó 2 1 0 1 3 2 1 0 1 10. Envigado 3 2 1 0 1 11. La Equidad 3 12. Millonarios 2 1 0 1 3 2 0 2 0 13. Huila 2 2 0 1 1 14. Tuluá 1 2 0 1 1 15. América 1 16. Atl. Nacional 2 0 0 2 0 2 0 0 2 17. Cúcuta 0 2 0 0 2 18. Quindío 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET
● Independiente Medellín
y Once Caldas debutarán con más motivación esta semana en la Copa Libertadores gracias a sus respectivos triunfos sobre el Atlético Nacional y el Envigado en la Liga Postobón. El equipo de Leonel Álvarez se estrenará en la Libertadores este jueves en la cancha del Cerro Porteño paraguayo mientras que el Once Caldas, campeón de la Libertadores del 2004, visitará el martes al también paraguayo Nacional. Medellín superó por 1-2 al Atlético Nacional, con goles del brasileño Ansel-
Con el golpe anímico de la eliminación de la Copa Libertadores, Junior se bajó del avión que lo trajo de Montevideo para ponerle el alma al partido de ayer. Los juegadores lo entregaron todo en la cancha.
un defensor. El árbitro Francisco Peñuela no dudó en sancionar la pena máxima. Ejecutó con potencia Arzuaga, al centro y arriba. El arquero se corrió hacia su vertical izquierdo. Martín festejó otra vez. Fue un partido regular, sin claridad ofensiva de parte y parte en el primer tiempo (apenas un remate de Arzuaga se estrelló en el travesaño), que mejoró en el segundo y se desequilibró con la expulsión de Rivas, la presencia de Bacca y los goles de Arzuaga. “Ha sido un partido bastante complicado, poco a poco nos vamos acomplando y vamos alcanzando el ritmo y la meta que el profesor persigue”, señaló ‘El Conejo’ Jaramillo. Para Giovanni Hernández, el triunfo fue muy importante. “Bajamos del avión y vinimos a jugar con el alma. Esta es una victoria para volver a soñar con un buen año”.
Hernández, capitán del cuadro roji-blanco, esbozó ese comentario en razón del agotador viaje del equipo desde Montevideo, donde cayó hace cuatro días con el local Racing. Junior alineó a Muñoz; Romero, Torres, Tavima, Fawcett; Casanova, Jaramillo, Cortés, Hernández); Padilla y Arzuaga. Valencia ingresó por Tavima, lesionado en el minuto 12 del segundo tiempo; Bacca sustituyó a Padilla, en el minuto 15 del mismo período y Gómez ingresó por Cortés en el minuto (26. Equidad alineó a Ramos; Cano, González, Soto, Rivas; Palacio, Canchila, Leudo, Sheput; Alcázar y Manga. Rentería ingresó a la cancha por Canchila (19 ST), Cárdenas por Sheput (26 ST) y Martínez por Manga (41 ST). Junior visitará a Tolima en la tercera fecha.
La frase “Árbitro dejó de pitarnos faltas. Pudimos vencer por más goles”. Leonel Álvarez, TÉCNICO DEL MEDELLÍN
mo de Almeida y del colombiano César Valoyes. El descuento del Atlético Nacional lo hizo el argentino Ezequiel Maggiolo. En la apertura de la jornada, el Once Caldas se impuso el viernes pasado por 3-1 al Envigado. La jornada favoreció además a otros tres visitantes y al
Deportivo Pereira, que venció por 2-0 al Cúcuta Deportivo con anotaciones del argentino Daniel Néculman y Wilson Mena. El Deportes Tolima goleó por 3-0 al Deportes Quindío con tantos del argentino Rodrigo Marangoni, Cristian Marrugo y Efraín Viáfara, mientras que el Real Cartagena derrotó por 2-0 al Boyacá Chicó con tantos de Luis Fernando Iriarte y Milton Rodríguez. Destacó además el primer triunfo del Atlético Junior, equipo que destituyó al guardameta uruguayo Adrián Berbia.
Jugadores del Independiente Medellín celebran luego de triunfar ante Nacional. JAVIER AGUDELO/ADN
LikarRamosdejó Saints se llevaron sutítuloenMéxico S. Bowl ● El colombiano Likar Ra-
Víctor Cortés tuvo una discreta actuación en el partido de ayer ante Equidad. Fue sustituido en el segundo tiempo por Gómez. CARLOS RINCÓN
‘El Toro’ fue otra vez la figura ● Como ocurrió en el partido del 28 de enero en el Roberto Meléndez, en el que Junior empató a dos goles con el Racing de Montevideo, y como sucedió hace ocho días en el Hernán Ramírez Villegas de Pereira (también igualado a dos), Martín Arzuaga, ‘El Toro de Becerril’, se erigió en la figura de la cancha. Con sus dos tantos de
ayer, para una calificación de 8 puntos, Martín está mostrando en la cancha que no fue un error el que se le haya dado una nueva oportunidad. “Junior es el equipo de mi alma, y estoy feliz con este momento pese a que quedamos eliminados de la Copa Libertadores. Venimos de un viaje largo y entregamos todo en la can-
cha”, sostuvo Arzuaga. ‘El Toro’ se presentó a las prácticas del Junior el 4 de enero de este año, cuando aún no se había concretado el traspaso de Teófilo Gutiérrez al balompié de Turquía. “Estoy muy agradecido con Dios y con el profe Umaña por haber depositado su confianza en mí. Solo me queda trabajar”, dijo.
mos fue noqueado en el séptimo asalto por el mexicano Jorge 'Coloradito' Solís, la madrugada del domingo en Mérida (México), entregando la faja superpluma interina de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Ramos fue derribado en el tercero y sexto asaltos antes de perder sobre el final del siete ante un rival superior. Era la primera defensa del colombiano, que ganó el vacante título el pasado 19 de noviembre en Medellín al superar por decisión unánime al venezolano Ángel Granados. Fue la tercera derrota como profesional de Ramos, que tiene 21 triunfos, 15 de ellos por nocauts.
La cifra
78 días duró Likar Ramos como rey 130 libra interino AMB. Solís mejoró su marca a 38 triunfos, con 28 nocauts, 2 derrotas y 2 empates. Con la derrota, Colombia queda con cinco campeones mundiales de boxeo: Carlos Támara (minimosca de la FIB), Yonnhy Pérez (gallo de la FIB), Juan Urango (welter junior de la FIB), Lely Luz Flórez (welter junior interino del CMB) y Darys Pardo (ligero interino del CMB).
●
Los Saints de New Orleans vencieron ayer a los Colts de Indianápolis 31-17 y se alzaron por primera vez en la historia de la franquicia con el título del SuperBowl, que en su edición número 44 se jugó en el Sun Life Stadium de Miami ante más de 70.000 espectadores. Con el triunfo Nueva Orleans, que fue devastada en 2005 por el huracán Katrina, logró fortalecer su orgullo después de la tragedia, mientras que su quarterback Drew Brees fue elegido MVP (Jugador Más Valioso) del partido. Los Saints salieron agresivos en el último tramo y finalmente con 4:57 minutos para concluir el partido se fueron al frente 24-17, después de varias jugadas ofensivas.
–AFP–
8
Las Dobles
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Deportes
Tabla de resultados
De seis puntos, el América solo ha conseguido uno en la Liga Postobón.
Once Caldas 3 Envigado 1 Cali 4 Millonarios 1 Cúcuta 0 Pereira 2
Nacional 1 Medellín 2 Quindío 0 Tolima 3 Junior 2 Equidad 0
q Boyacá 0 Real Cartagena 2 Huila 1 Cortuluá 1 Santa Fe 2 - América 0
Leonel Álvarez se estrenará en la Copa Libertadores este jueves.
Triunfo motiva a DIM y Caldas en Libertadores
Junior triunfó para enderezar la temporada
Menos de cinco mil espectadores presenciaron ayer la victoria del Junior sobre Equidad en el estadio Roberto Meléndez. CARLOS RINCÓN
● La condición física de Martín Arzuaga todavía no es la mejor, pero su condición goleadora le permite celebrar, y este domingo lo hizo dos veces para la victoria del Junior 2-0 sobre Equidad en el estreno como local en la Liga Postobón. El artillero cesarense, que marcó en el primer partido del año en Barranquilla (ante Racing de Uruguay, por Copa Santander Libertadores, hace 10 días), capitalizó las opciones y dio un motivo de satisfacción luego de la eliminación internacional del pasado jueves en Montevideo. La presencia de otro goleador, Carlos Bacca, que ingresó por Alfredo Padilla a los 15 minutos del segundo tiempo, fue vital para la figuración del ‘Toro’ Arzuaga y la victoria del Junior, que desde los 12 del comple-
9
JORNADA VISITANTES
FÚTBOL POSTOBÓN
Estewil Quesada F. Barranquilla
Las Dobles
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
Los datos
mento tuvo en la cancha un jugador más, por la expulsión de Edwin Rivas. Un pase de Carlos Arturo Bacca, a los 17 minutos, dejó a Martín Arzuaga en posición privilegiada. El goleador, sin prisa, dejó en el camino a un adversario, a pocos centímetros de las 16 con 50, y acomodó el esférico al costado derecho del arquero Nelson Ramos, quien se estiró en vano y no pudo evitar el primer tanto de la tarde. “Bacca me vio bien posicionado y me puso el balón en profundidad. Del resto me encargué yo”, dijo Arzuaga, más tarde, en rueda de prensa en el estadio Roberto Meléndez. A los 40 minutos, por izquierda, Bacca pasó a Giovanny Hernández y éste cruzó al centro a Arzuaga, que remató sin fortuna. El arquero Ramos soltó la pelota y Hernández fue en busca de ella, cuando fue fauleado sin necesidad por
La cifra
4
goles ha marcado el Junior en dos partidos de la Liga Postobón.
Tabla de posiciones PJ PG PE PP Ptos. Pos. Equipo 2 2 0 0 1. Tolima 6 2. R. Cartagena 2 2 0 0 6 2 1 1 0 3. Junior 4 4. Dep. Pereira 2 1 1 0 4 2 1 1 0 5. Santa Fe 4 6. Ind. Medellín 2 1 1 0 4 7. Once Caldas 2 1 0 1 3 2 1 0 1 8. Dep. Cali 3 9. Boyacá Chicó 2 1 0 1 3 2 1 0 1 10. Envigado 3 2 1 0 1 11. La Equidad 3 12. Millonarios 2 1 0 1 3 2 0 2 0 13. Huila 2 2 0 1 1 14. Tuluá 1 2 0 1 1 15. América 1 16. Atl. Nacional 2 0 0 2 0 2 0 0 2 17. Cúcuta 0 2 0 0 2 18. Quindío 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. Gráfico CEET
● Independiente Medellín
y Once Caldas debutarán con más motivación esta semana en la Copa Libertadores gracias a sus respectivos triunfos sobre el Atlético Nacional y el Envigado en la Liga Postobón. El equipo de Leonel Álvarez se estrenará en la Libertadores este jueves en la cancha del Cerro Porteño paraguayo mientras que el Once Caldas, campeón de la Libertadores del 2004, visitará el martes al también paraguayo Nacional. Medellín superó por 1-2 al Atlético Nacional, con goles del brasileño Ansel-
Con el golpe anímico de la eliminación de la Copa Libertadores, Junior se bajó del avión que lo trajo de Montevideo para ponerle el alma al partido de ayer. Los juegadores lo entregaron todo en la cancha.
un defensor. El árbitro Francisco Peñuela no dudó en sancionar la pena máxima. Ejecutó con potencia Arzuaga, al centro y arriba. El arquero se corrió hacia su vertical izquierdo. Martín festejó otra vez. Fue un partido regular, sin claridad ofensiva de parte y parte en el primer tiempo (apenas un remate de Arzuaga se estrelló en el travesaño), que mejoró en el segundo y se desequilibró con la expulsión de Rivas, la presencia de Bacca y los goles de Arzuaga. “Ha sido un partido bastante complicado, poco a poco nos vamos acomplando y vamos alcanzando el ritmo y la meta que el profesor persigue”, señaló ‘El Conejo’ Jaramillo. Para Giovanni Hernández, el triunfo fue muy importante. “Bajamos del avión y vinimos a jugar con el alma. Esta es una victoria para volver a soñar con un buen año”.
Hernández, capitán del cuadro roji-blanco, esbozó ese comentario en razón del agotador viaje del equipo desde Montevideo, donde cayó hace cuatro días con el local Racing. Junior alineó a Muñoz; Romero, Torres, Tavima, Fawcett; Casanova, Jaramillo, Cortés, Hernández); Padilla y Arzuaga. Valencia ingresó por Tavima, lesionado en el minuto 12 del segundo tiempo; Bacca sustituyó a Padilla, en el minuto 15 del mismo período y Gómez ingresó por Cortés en el minuto (26. Equidad alineó a Ramos; Cano, González, Soto, Rivas; Palacio, Canchila, Leudo, Sheput; Alcázar y Manga. Rentería ingresó a la cancha por Canchila (19 ST), Cárdenas por Sheput (26 ST) y Martínez por Manga (41 ST). Junior visitará a Tolima en la tercera fecha.
La frase “Árbitro dejó de pitarnos faltas. Pudimos vencer por más goles”. Leonel Álvarez, TÉCNICO DEL MEDELLÍN
mo de Almeida y del colombiano César Valoyes. El descuento del Atlético Nacional lo hizo el argentino Ezequiel Maggiolo. En la apertura de la jornada, el Once Caldas se impuso el viernes pasado por 3-1 al Envigado. La jornada favoreció además a otros tres visitantes y al
Deportivo Pereira, que venció por 2-0 al Cúcuta Deportivo con anotaciones del argentino Daniel Néculman y Wilson Mena. El Deportes Tolima goleó por 3-0 al Deportes Quindío con tantos del argentino Rodrigo Marangoni, Cristian Marrugo y Efraín Viáfara, mientras que el Real Cartagena derrotó por 2-0 al Boyacá Chicó con tantos de Luis Fernando Iriarte y Milton Rodríguez. Destacó además el primer triunfo del Atlético Junior, equipo que destituyó al guardameta uruguayo Adrián Berbia.
Jugadores del Independiente Medellín celebran luego de triunfar ante Nacional. JAVIER AGUDELO/ADN
LikarRamosdejó Saints se llevaron sutítuloenMéxico S. Bowl ● El colombiano Likar Ra-
Víctor Cortés tuvo una discreta actuación en el partido de ayer ante Equidad. Fue sustituido en el segundo tiempo por Gómez. CARLOS RINCÓN
‘El Toro’ fue otra vez la figura ● Como ocurrió en el partido del 28 de enero en el Roberto Meléndez, en el que Junior empató a dos goles con el Racing de Montevideo, y como sucedió hace ocho días en el Hernán Ramírez Villegas de Pereira (también igualado a dos), Martín Arzuaga, ‘El Toro de Becerril’, se erigió en la figura de la cancha. Con sus dos tantos de
ayer, para una calificación de 8 puntos, Martín está mostrando en la cancha que no fue un error el que se le haya dado una nueva oportunidad. “Junior es el equipo de mi alma, y estoy feliz con este momento pese a que quedamos eliminados de la Copa Libertadores. Venimos de un viaje largo y entregamos todo en la can-
cha”, sostuvo Arzuaga. ‘El Toro’ se presentó a las prácticas del Junior el 4 de enero de este año, cuando aún no se había concretado el traspaso de Teófilo Gutiérrez al balompié de Turquía. “Estoy muy agradecido con Dios y con el profe Umaña por haber depositado su confianza en mí. Solo me queda trabajar”, dijo.
mos fue noqueado en el séptimo asalto por el mexicano Jorge 'Coloradito' Solís, la madrugada del domingo en Mérida (México), entregando la faja superpluma interina de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Ramos fue derribado en el tercero y sexto asaltos antes de perder sobre el final del siete ante un rival superior. Era la primera defensa del colombiano, que ganó el vacante título el pasado 19 de noviembre en Medellín al superar por decisión unánime al venezolano Ángel Granados. Fue la tercera derrota como profesional de Ramos, que tiene 21 triunfos, 15 de ellos por nocauts.
La cifra
78 días duró Likar Ramos como rey 130 libra interino AMB. Solís mejoró su marca a 38 triunfos, con 28 nocauts, 2 derrotas y 2 empates. Con la derrota, Colombia queda con cinco campeones mundiales de boxeo: Carlos Támara (minimosca de la FIB), Yonnhy Pérez (gallo de la FIB), Juan Urango (welter junior de la FIB), Lely Luz Flórez (welter junior interino del CMB) y Darys Pardo (ligero interino del CMB).
●
Los Saints de New Orleans vencieron ayer a los Colts de Indianápolis 31-17 y se alzaron por primera vez en la historia de la franquicia con el título del SuperBowl, que en su edición número 44 se jugó en el Sun Life Stadium de Miami ante más de 70.000 espectadores. Con el triunfo Nueva Orleans, que fue devastada en 2005 por el huracán Katrina, logró fortalecer su orgullo después de la tragedia, mientras que su quarterback Drew Brees fue elegido MVP (Jugador Más Valioso) del partido. Los Saints salieron agresivos en el último tramo y finalmente con 4:57 minutos para concluir el partido se fueron al frente 24-17, después de varias jugadas ofensivas.
–AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
Deportes 11
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
MEDELLÍN, SEDE JUEGOS SURAMERICANOS 2010
En breve Harán velódromo en Rionegro RIONEGRO. El nuevo esce-
nario, cuyo costo se estima en 10 mil millones de pesos, contará con las más altas especificaciones técnicas, para realizar campeonatos de índole mundial, además de facilitar el entrenamiento de alto rendimiento.
Transmitirán los juegos por T.V.
38
FALTAN
DÍAS
Balonmano sigue en concentración MEDELLÍN. Pese a proble-
mas con las sedes para cumplir un entrenamiento adecuado, la selección colombia de balonmano femenino sigue trabajando para estar en la tabla de medallería.
MEDELLÍN. El canal regio-
nal Teleantioquia se vinculará a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con la transmisión de especiales previos y, durante las justas, con la emisión de 24 resúmenes de media y una hora, y avances informativos.
Buscarán hacer historia.
AVANCE OBRAS
La moderna construcción deberá estar lista antes de finalizar febrero, cuando sea inaugurada por las autoridades. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
En Itagüí, un pequeño ‘nido’ para el deporte Así como Medellín, las otras subsedes también se preparan. Esteban Torres Arbeláez Para ADN ●
Si cambiamos el blanco por el rojo y recortamos las dimensiones, podríamos decir coloquialmente que como ‘Nido de pájaro’, de Pekín, en escala menor, será el coliseo de Ditaires, en Itagüí. Este escenario tendrá una capacidad para 5.000 personas, costó 23 mil millones de pesos y es una de las locaciones más vistosas que tendrán los IX Juegos Suramericanos 2010. El ‘Nido de pájaro’ paisa será una de las subsedes del sur del valle de Aburrá. Allí se realizarán las competencias de balonmano. En estos momentos se encuentra terminado en un 98 por ciento, sólo quedan las labores de maqui-
llaje, es decir, la limpieza, ornamentación de las zonas verdes, instalación de las luces y terminar parte de la fachada. Edward Pérez, uno de los obreros de la obra, siente al mismo tiempo alegría y nostalgia porque por estos días ve que su contrato termina cuando esté listo el edificio. A mediados de este mes acaba casi un año de labores en el coliseo. A esta altura del partido, sus herramientas no son la pala o el coche lleno de arena sino la escoba y el recogedor. Es el encargado de barrer las graderías. Pérez recordó cuando comenzó su trabajo. “Esto era un solo esqueleto, había estructuras por todos lados, un terreno pelado con algunos huecos de los cimientos ya hechos. Veo
esto ya casi terminado y se siente uno orgulloso porque esto quedó muy bonito”, dijo. Agregó que lo más difícil en la construcción fueron las graderías por su peso y tamaño. Por su parte, el que se soñó esta obra fue el arqui-
Los datos Este escenario deportivo se encuentra a 46 minutos de la Villa Suramericana, donde dormirán los deportistas, ubicada en la zona de Pajarito, junto a la estación Aurora del metrocable. En la construcción del coliseo de la unidad deportiva de Ditaires se realizó una inversión aproximada de 23 mil millones de pesos. Allí se disputará la disciplina de balonmano.
tecto Alexander Salas, un paisa ganador de varios reconocimientos en su disciplina. Comentó que este diseño es un tema inspirado en el ‘Nido de pájaro’ de Pekín y que es una de sus principales obras, por la que siente un orgullo especial. Así mismo, el ente deportivo que organiza estos Juegos Suramericanos, Odesur, homologó y dio el visto bueno al escenario que contará con una cancha sintética traída de Francia. Por su parte, Jorge Humberto Morales, encargado de las comunicaciones de las subsedes de los Juegos Suramericanos, sostuvo que a mediados de febrero se realizará la entrega e inauguración del coliseo, con una programación cultural y actividades deportivas.
YacasiestálaVilla Suramericana ● El complejo de viviendas
del barrio Las Flores, en el occidente de Medellín, dónde vivirán los deportistas durante los Juegos Suramericanos Medellín 2010, está casi listo. Comfama, que ofició como constructor, anunció que el próximo sábado la Villa Suramericana le será entregada al alcalde Alonso Salazar y a la directora de los Juegos, Alicia Eugenia Vargas. En el proyecto también participaron a nivel paisajístico y de planeación la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, el Instituto So-
cial de Vivienda y Hábitat de Medellín, y el Instituto de Deporte y Recreación de Antioquia, Inder. Para la construcción de la obra en sólo 10 meses se generaron 648 empleos directos y se realizó una inversión de 31 mil millones de pesos. Después de los Juegos Suramericanos la Villa Olímpica será empleada como solución de vivienda de interés social para 621 familias de la ciudad, como se hizo con el barrio Tricentenario, construido para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Medellín en 1978.
La Villa Suramericana tendrá 13 torres y 620 apartamentos. ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
12
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
El dato
La Vida
En el país hay 5’877,560 usuarios adultos en Facebook. El segundo país latino con más usuarios.
TECNOLOGÍA EXPEDICIÓN
Google Earth lo invita a sumergirse en el océano Programa permite descubrir diversidad biológica y topográfica bajo las olas.
Por Sofía Gómez
Ese tonito maluco
“
San Francisco AFP
No me lo aguanto más. Es que a veces me habla en un tonito....Tengo un marido burdo y soy una mujer hipersensible. Se lo he dicho muchas veces, pero parece que él no entiende. No sé qué hacer”. La voz de mi amiga se escuchaba entre triste y preocupada por el teléfono. Hace diez meses dio el sí en el altar y aunque intuía el temperamento fuerte de su entonces novio, no lo había vivido en todo su esplendor (obvio, uno de novio deja los defectos encerrados en la casa). Ahora, a ella le provoca salir corriendo ante el tono 'golpeado' que su esposo, a veces, usa sin motivo.
●
El servicio de mapas de Google Earth está permitiendo que los usuarios de internet se sumerjan en los océanos o vean las ruinas en que quedaron las ciudades europeas tras la Segunda Guerra Mundial. La aplicación de Google agregó a su atlas interactivo y de libre acceso on line una vitrina oceánica (http://earth.google.es/ ocean/showcase) y fotografías aéreas de la Segunda Guerra Mundial. “La oferta de imágenes históricas les da a los usuarios una perspectiva única de los acontecimientos del pasado usando la última tecnología de mapeo”, dijo en su blog Laura Scott de Google Europe. “Esperamos que estas imágenes de la Segunda Guerra Mundial nos permitirán a todos nosotros comprender de un modo nuevo nuestra historia compartida y aprender más sobre el impacto de la guerra en el desarrollo de nuestras ciudades”. El archivo incluye imágenes tomadas en 1943 de 35 ciudades europeas. Los usuarios de Google Earth pueden cotejar cada una de las ciudades de entonces y de ahora. Los tours incluyen barcos hundidos, lugares de buceo, lugares para hacer surf, terreno subacuático y los grandes lagos. “Usted puede detener el tour en cualquier momento para ver videos de las áreas aledañas y la fauna
Baño de mujeres
Es ese tono
'golpeado' que su pareja usa sin motivo. La aplicación ofrece breves contenidos educacionales en un contexto visual e interactivo que les gustará a los niños y adultos. JUPÍTER
El apunte Paseos con videos ● Google ha reunido un
contenido de gran entretenimiento y calidad que integra diferentes tecnologías, incluyendo Google Earth y YouTube. Eso hace que los tours vayan acompañados con videos en YouTube y más información procedente de sitios cuidadosamente seleccionados.
marina, como las ballenas”, dijo la directora ejecutiva de este proyecto de Google, Jenifer Austin. La nueva oferta de Google Earth agrega imágenes de un viaje submarino narrado por la oceanógrafa de National Geographic Sylvia Earle. Fotógrafos, biólogos, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro contribuyeron con incontables fotos y videos al proyecto Explore the Ocean de Google Earth.
En breve En Cuba piensan la “Universidad 2010” LA HABANA, (Efe). Ministros de Educación Superior de 20 países, entre ellos España, Rusia y Venezuela, asistirán hoy al Congreso Internacional “Universidad 2010” en La Habana, junto a rectores y académicos de más de 60 naciones.
Voraz incendio atemoriza Boyacá ●
Algunos hoteles y casas de descanso fueron evacuadas. PARTICULAR
Los incendios forestales que han afectado desde comienzos de este año al país, debido a una intensa sequía, han consumido más de 20.000 hectáreas. En Boyacá, las llamas amenazan la reserva natural de Iguaque. El incendio forestal afecta desde el miércoles pasado una enorme extensión montañosa. Más de 1.200 hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas por el fuego, 800 de ellas en el santuario de flora y fauna de Iguaque, en jurisdicción de los municipios de
Villa de Leyva y Chiquiza, a unos 180 kilómetros al noreste de Bogotá. La Dirección Nacional de Emergencias informó Buscan mejor pedagogía. ADN ayer que en lo que va corrido del año se han registrado incendios forestales en Facebook cumplió 6 313 municipios de 23 de los años y se renovó 32 departamentos colombianos, que han arrasado NUEVA YORK (AFP). Faceunas 24 mil hectáreas debi- book, con 400 millones de do a las altas temperatu- usuarios vuelve a diseñar ras registradas por el fenó- su portal, esta vez para dar meno de ‘El Niño’. Hasta más realce a sus aplicacioahora, sin embargo, no se nes, juegos y búsquedas, y registran pérdidas de vi- en coincidencia con su sexdas humanas por las con- to aniversario. Podría conflagraciones. –Con Efe– tar con correo electrónico
Siempre he escuchado que el matrimonio y las relaciones de pareja son una negociación permanente: vamos o no, comemos o no, pagas tú o pago yo, pintamos de este color o de otro, etc. También es bien sabido que en esas relaciones el amor hace que los problemas pasen suavecito, como con mantequilla. Pero en el caso de mi amiga me pregunto ¿qué tanto debe ceder uno en la relación? ¿Complicado, verdad? Lo cierto es que así como se comentan las cosas que nos gustan, también es importante que la pareja sepa lo que nos saca de casillas; y eso incluye que nos contesten en mal tono sin motivo aparente. También es fundamental, en el caso de que haya una situación similar a la de mi amiga, que él (ella) reconozca que le habla de esa forma a su compañera (ro); sin duda es el primer paso para empezar a cambiar. No se rindan, en la vida de pareja hay que tener paciencia, mucha paciencia. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
La Vida 13
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
SALUD TEMPERATURA
Austríaco intentará un salto supersónico ● En abril, un piloto saltará desde un globo a una distancia de 36 mil 600 metros de altura, para después dejarse caer y convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido sin un avión reactor.
Así será el récord mundial en caída libre El austriaco Felix Baumgartner quiere superar la barrera del sonido lanzándose a 36,5 km de altitud de la superficie de la Tierra. La misión Red Bull Stratos, como se denomina este intento casi suicida, se realizará en las dos primeras semanas de abril de este año, pero aún no está definida la fecha ni el lugar exactos. Foto: Digital News Agency
La cápsula
El cambio climático ha hecho que la incidencia del dengue haya aumentado en todo el mundo. ARCHIVO
Sigue alerta por casos de dengue Valle y Antioquia, entre zonas más afectadas. Redacción Bogotá ●
El aumento alarmante, especialmente en diez regiones del país, de casos de dengue clásico y hemorrágico no es sino la materialización de las advertencias hechas en los últimos años por autoridades mundiales de salud sobre el incremento de males como este, transmitido por mosquitos, en todo el planeta. El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en lo que va corrido del año se han detectado 2.502 casos confirmados, de los cuales 594 son de dengue grave. También se han confirmado siete muertes y 19 casos sospechosos en Valle y Neiva. De acuerdo con pronósticos del Ideam, por cuenta del fenómeno de ‘El Niño’, los colombianos tendrán que soportar, durante varios meses más, el tiempo seco. Son justamente esas temperaturas altas las que favorecen la supervi-
La cifra
2.502 casos de dengue hay en el país, por culpa de la gran ola de calor. vencia del mosquito transmisor (Aedes aegypti). La alerta máxima está en Valle, los santanderes, Huila, Tolima, Cesar, Costa Atlántica y Antioquia, según el director del Instituto Nacional de Salud, Juan Gonzalo López. El funcionario pidió a las secretarías de Salud del país que activen los planes de contingencia y utilicen la partida de 14 mil millones de pesos, que expidió el Ministerio de Protección Social, para crear acciones preventivas y campañas educativas. Urge que esas acciones se tomen en ciudades como Cali donde, en 2010,
El apunte ¿Qué es el dengue hemorrágico? ● El dengue hemorrágico (fiebre, dolor abdominal, vómitos, hemorragia) es una complicación que puede ser mortal y que afecta, principalmente, a los niños. El diagnóstico temprano y una buena atención clínica a cargo de médicos y enfermeras con experiencia
aumentan la supervivencia de los pacientes. Un 40 por ciento de la población mundial corre el riesgo de contraer la enfermedad. La única manera de prevenir la transmisión del virus es la lucha contra los mosquitos.
cinco personas han muerto por dengue hemorrágico. Una de las víctimas fue un niño de cuatro años. Las cifras de 111 casos confirmados en la ciudad encendieron las alarmas y el alcalde Jorge Iván Ospina declaró la emergencia sanitaria. A la fecha hay 718 casos sospechosos. Las autoridades emprendieron una serie de fumigaciones en distintos barrios de Cali, para evitar la propagación del dengue. “Estamos tomando medidas que contribuyan a mitigar la proliferación del mosquito”, señaló el alcalde Ospina.
acar Para dest rd de caída
El actual réco Joseph Tiene sistemas que monitolibre lo tiene en 1960 rean el corazón y la respiración Kittinger, que 8 km/h. del paracaidista. descendió a 98 Tiene tanques de oxígeno. Sistema de comunicaciones. Antecedentes de Cámaras de video. Baumgartner Posee presurización propia. Reconocido como uno de los mejores A esta altitud, paracaidistas en salto km el globo se base. 40 ensancha, En el 2003 cruzó el alcanzando un Canal de la Mancha con diámetro de 80 unas alas especiales, metros. lanzándose desde un avión. Baumgartner saltará 35 de su cápsula, hecha de fibra de vidrio y aleaciones de cromo y acero. 30
25
20
15
10
5
El traje Protege de las temperaturas extremas, que pueden llegar a los -70 ºC. Está hecho para la abrasión extrema en la caída. Los materiales dan maniobrabilidad y estabilidad aerodinámica. Mantiene la irrigación uniforme de la sangre en el cuerpo, similar al de los astronautas. El globo de helio, de 145 metros de altura, llegará a los 120.000 pies de altitud (36,5 km), en aproximadamente 2 o 3 horas.
Caerá a 1.110 km/h, aproximadamente, convirtiéndose en el primer ser humano en quebrar la barrera del sonido en caída libre.
Cinco minutos y 35 segundos, después del salto, entrará en la atmósfera y abrirá su paracaídas. Tierra
Fuente: Red Bull Stratos
Infografía CEET
Este mes llegan vacunas. Efe
Merma la intensidad del AH1N1 ● La Organización Mundial de la Salud (OMS) corroboró ayer que la nueva gripa sigue su fase de declive con un bajo nivel de incidencia en la mayor parte del mundo. Un total de 15.174 muertes se atribuyen a esta enfermedad desde su aparición en Norteamérica hace diez meses. En Europa, la transmisión del virus AH1N1 continúa “en un número muy limitado de países”, mientras que en el resto del continente la actividad del virus gripal se mantiene baja, según el informe semanal de la organización sobre la evolución de la pandemia. En la región, la pandemia de gripe “sigue bajando”, aunque existen ciertos focos persistentes en Centroamérica y el Caribe. Entre el 25 de febrero y el 15 de marzo llegarán a Colombia las vacunas contra el virus pandémico AH1N1. Ingresarán 1’999.930 dosis de la vacuna, que será distribuida entre la población de riesgo, como: mujeres embarazadas, trabajadores de la salud y enfermos crónicos en tratamiento. –Con Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
14
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“El vacío es el tema que cruza por la temática de mi exposición” Juan Carlos Dávila, ARTISTA.
MÚSICA CARNAVALES
¡Click!
¿YELÑATO? ¿notuvosureemplazo2010? Ni 'El celular' ni 'Tírate un paso' pudieron tumbar al Ñato. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ● Pasó un año y aquel son,
que hablaba sobre un hombre que no le gustaba trabajar y que andaba buscando diversión tras el alcohol y las mujeres, tendrá que volver a sonar en los Carnavales de este año. Muchos son los temas que han intentado calar entre el gusto de las barranquilleros pero ninguno reúne las características para ser el himno o disco insigne de las carnestolendas 2010. En el tiempo que ha transcurrido de los pre carnavales diferentes can-
ciones de géneros como el reggaetón o la champeta ‘han pegado’ en el gremio juvenil, pero todas abordan temáticas que están fuera de la cultura y las costumbres de las fiestas del Carnaval. Por un lado el regaetonero Daddy Yankey propuso el tema Tirate un paso que
ha sido de gran acogida por niños y jóvenes. También el ‘Zaa’ y ‘Yao’ lanzaron la champeta El celular, que es cantada y coreada en todas las discotecas de la ciudad, sin embargo ningún tema ha alcanzado el lugar que obtuvo la famosa canción del hombre que iba a acabar
El apunte Sobre ‘El celular’ ● La pegajosa canción de
champeta ‘El Celular’ del ‘Terrible Zaa’ y su amigo el ‘Yao’ puede estar muy pegada en las discotecas y eventos del precarnaval, pero para muchos
barranquilleros esa no es razón suficiente para afirmar que es el tema del Carnaval 2010 porque le hace falta un sello carnavalero lo suficientemente fuerte.
con el ron. Lo preocupante es que todo parece indicar que la costumbre de escuchar temas novedosos, jocosos y que tuvieron un sello carnavalero fuerte, se está perdiendo. Ya no salen canciones como La butaca interpretada por la Banda 20 de julio de Repelón; Culebra cascabel de Eliseo Herrera; Juventud flaca y loca, de Lisandro Meza. Todo indica que el Ñato mama ron de Noel Petro y remasterizado por Víctor Acosta Flórez a mediados del 2008, tendrá que volver a agarrar su botella y empezar a sonar en los parlantes para que las fiestas no queden desamparadas sin un himno.
Keyth Tatiana Arenas Gravier, de 10 años, recibe de las manos de Giselle Lacouture, Reina del Carnaval de Barranquilla, la corona con la que obtuvo oficialmete el título de reina del Carnaval de los Niños 2010, el sábado en el Estadio Romelio Martínez.
En breve Una nueva etapa del caso Jackson LOS ÁNGELES (EFE). Hoy
se daría apertura al proceso judicial por la muerte del rey del pop Michael Jackson. Conrad Murray, médico personal de Jackson, podría ser acusado formalmente por el homicidio de cantante.
Michael Jackson, rey del pop.
Obras del siglo XIX al alcance de todos
La canción ‘El Ñato mama ron’ de Noel Petro y remasterizado por Victor Acosta Flórez para muchos no tiene reemplazo en el 2010.
El cilindro deladiscordia ● Irán ha decidido romper
las relaciones con el Museo Británico por la decisión de esta entidad de retrasar la cesión del famoso Cilindro de Ciro, anunció la Organización iraní para la Preservación del Patrimonio Cultural y la promoción del Turismo. “El Museo Británico debería haber enviado el Ci-
lindro de Ciro al Museo de Teherán el 7 de febrero. Pero ha decidido posponer la cuestión hasta julio, algo que es inaceptable para nosotros”, explicó el director del citado organismo, Hamid Baqae. Esta es la segunda que el Museo Británico pospone la entrega de la codiciada pieza, labrada durante
el reinado del rey aqueménida Ciro el Grande (559-530 antes de Cristo) y considerada la primera declaración de derechos humanos de la historia. Según un acuerdo bilateral, el cilindro debió regresar a Irán en septiembre de 2009 pero se aplazó por la “inestabilidad” creada por la elecciones.
LONDRES (EFE). Más de 65 mil obras literarias del siglo XIX en poder de la Biblioteca Británica podrán descargarse a partir de abril. Quienes tengan el Amazon Kindle podrán acceder a trabajos de Charles Dickens, entre otros autores.
China dice no a faenas de toros
En Irán están descontentos.
PEKÍN, (EFE).El proyecto del matador español Manolo Sánchez de exportar la lidia a China quedo cancelado de momento luego de que los antitaurinos inundarasn a las autoridades y al parlamento con miles de cartas de oposición.
Muestra dedibujo ydevacío ●
Durante los tres años que vivió en España, el artista Juan Carlos Dávila Vera plasmó en el papel dibujos con trazos fuertes y otros más tenues que tienen como hilo conductor al vacío. En la obra El dibujo y la huella del tiempo, que estará hasta el 13 de febrero en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta, Dávila muestra una serie de cuatro dibujos en carboncillo sobre papel que mezclan tonos de gris contrastado con el blanco, y otros cuatro anexos que son sombras difusas. Dávila aborda el trabajo artístico desde dos actitudes: una expresionista, que surge del gesto espontáneo de capturar apresuradamente el instante y otra más contemplativa y ligada a lo racional con una duración en el tiempo. “Estos son los dos extremos de esta exposición. El vacío es el tema que cruza estos dos puntos de vista”, dice el artista, de 39 años, que emplea técnicas como el carboncillo, el perforado con aguja y la pintura con tinta china y dorada. Estas 'huellas', admite este artista barranquillero surgieron al guardar en carpetas los dibujos originales que con el paso de los días se fueron calcando en los papeles que estaban debajo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
Tu Ciudad 15
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Agenda local
¿Tiene un evento? Escríbanos a alecas@eltiempo.com.co
CARNAVAL PERSONAJES
Imperdibles ARTE
Artistas colombianos y argentinosenelMAMB
Las danzas mostraron toda su alegría durante este evento.
En el recorrido se demostró que el Carnaval continuará.
Losniñosselucieron en su desfile, ayer
● El Museo de Arte Moderno de Barranquilla inauguró la exposición itinerante ‘Vamos’, de la Galería Nueve Ochenta de Bogotá. ‘Vamos’, curada por Sonia Becce, muestra el trabajo de 13 artistas (entre colombianos y argentinos) a los que se les propuso ser parte de un proyecto dinámico que funciona como un ‘chat polifónico’ que trató de rescatar esos trabajos que los
artistas tienen como proyecto personal y que aveces dejan en pausa para luego volverse a reactivar. El resultado fue una exposición con diversas de voces y técnicas como animación, video, dibujo, fotografía que hay que ver. La muestra estará abierta hasta marzo. Cuando: Hasta marzo. Donde: Carrera56N˚ 74-22. Cuanto: Entradalibre.
Danzas, disfraces y reinas se tomaron la calle 72 con 53. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● El tímido sol de la maña-
na se abrió camino sobre el mediodía de ayer para calentar los ánimos en el desfile del Carnaval de los niños, que partió de la calle 72 con carrera 53 hasta la Casa del Carnaval, ubicada en el Barrio Abajo. En el punto de encuentro se vieron las minicumbiamberas, marimondas, garabatos, entre otros, que junto a sus padres alistaban los últimos detalles. Allí estaba Kenny Cueto quien se estrenó en las carnestolendas con la Danza del Toro Cimarrón. “Me gusta el colorido y el sabor de la comparsa” dijo mientras esperaba, junto a sus padres Alcira y Juan Carlos, el inicio del desfile. También estuvo Claudia Manotas quien no le quitó el ojo a María José su pequeña de cuatro años que estaba lista para bailar la samba que por cuatro meses preparó con la escuela de danzas de Cartón Colombia “Los niños son el semillero del Carnaval para que nunca desaparezca”, aséguró.
LaCra.51B tiene visita ● Desde hoy la carrera 51 B tiene una visita muy especial. Se trata de la danza de Los Coyongos que en versión iluminada alumbrarán este transitado tramo de Barranquilla como parte del proyecto ‘Alas pa’ los Cyongos’ y el apoyo del Hotel Barranquilla Plaza y la Triple A.
EXPOSICIÓN
El Carnaval visto desde la miradadelartistaNithoCecilio
Grandes bailarines le salieron al paso a la reina del Carnaval Giselle Lacouture Pacini. CARLOS CAPELLA
EVENTO
Lagran‘Noche del Río’ que pinta más que bien ● La Noche del Río llega este año a su quinta versión para rendirle un homenaje a Etelvina Maldonado y recordar las raíces de la música Caribe con ocho agrupaciones procedentes de distintas poblaciones ribereñas como María la Baja, Mompox, San José de Uré, Puerto Escondido, Talaigua y Arroyohondo, entre otras.
La cita es este jueves en el Parque Cultural del Caribe para deleitarse con un espectáculo que busca enseñarnos, sobre el escenario, la magia de la música y el baile, a través de personajes que nos contarán como se cultiva la vida en las poblaciones ribereñas. En la tarde del mismo jueves, se realiza un conversatorio.
●
El Centro Colombo Americano inicia su programación para este año con la exposición del artista Nitho Cecilio ‘Pequeño gran formato de Carnaval’ que se inaugura hoy, a las 8:30 p.m. en la Galería Lincoln. Cecilio, influenciado por pintores como Durero, William Turner, Mariano Fortuny, Álvaro Erazo, es un artista que
ha tratado el tema de las carnestolendas de manera reiterada en su obra y por eso la muestra incluye cerca de 70 pinturas realizadas a lo largo de su carrera artística. También muestra su retorno a esta técnica. Cuando: Hoy. Donde: Colombo AmericanoCarrera 43N˚ 51-95.Cuanto: Gratis.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37
16 La Otra Página
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Llénese de argumentos sobrebuenarutalaboral
LA CARICATURA
●
Como es la semana del Cuarto Menguante, es la más adecuada para promover el surgimiento de fortalezas interiores e ideal para llenarse de buenos argumentos sobre la buena marcha del trabajo. Aunque no es bueno tomar decisiones trascendentales,
es positivo valorar en su justa medida los recursos con los que se cuenta. Son días ideales para ajustes, evaluar las actividades que se vienen realizando. Es bueno votar lo que no sirve, desechar procedimientos inadecuados, despejar el futuro.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hoy se dará cuenta de que las diferencias en el amor son insignificantes y que una mejor actitud mejora las cosas. Recuerde que la ira y la impaciencia son fuente de múltiples enfermedades.
Asuma la postura de quien se encuentra por encima de los conflictos emocionales y de quien no se deja tocar o afectar por ellos. Día excelente para las inversiones.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Busque la manera de compartir más tiempo con su pareja. Las nuevas ideas en su trabajo encontrarán terreno fértil, razón por la cual requiere de una actitud positiva.
No les de importancia a los conflictos que surjan en su vida sentimental y espere a que se despeje su horizonte. Está en condiciones de superar los contratiempos laborales.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Podrá abrirse camino en el amor y darse una nueva oportunidad en la vida. Aproveche este día para establecer las bases de un nuevo norte en el manejo de su economía.
No se detenga ante los conflictos en su vida sentimental y réstele importancia a lo que le aflige. Debe asumir actitud receptiva ante las nuevas opciones en su profesión.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Recuerde que la opinión de terceros puede ayudar para hacer más llevadera su situación sentimental. Las alternativas en su economía le darán claridad sobre lo que debe hacer.
Busque la manera de tener una atención con su pareja y de acompañarle en este día. Avance con mayor determinación en su trabajo ya que las condiciones para el éxito están dadas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No puede permitir que sus conflictos personales y que la crisis que experimenta en este día, terminen reflejándose negativamente sobre su vida sentimental y sobre los demás.
Sobrelleve con la mejor actitud la tormenta presente durante este día en el amor y de todas maneras véale el lado amable a lo que ocurra. Día de prudencia en las inversiones.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Las puertas que toque en su trabajo se abrirán con gran facilidad y está en condiciones de hallar soluciones originales para todo aquello que le preocupa con el dinero.
Piense cuidadosamente en las decisiones a ser tomadas en el amor porque una vez se decida ya hay forma de echar atrás. Día de grandes éxitos en su actividad profesional.