<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 23:10
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
MARTES 13 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 431 - ISSN 2145-4108
LISTALA TREWA
Encuentro entre ciudad, artes y comunicaciones está calentado motores. ●Pág. 15
Aguacero causó estragos y dolor Se desbordaron los arroyos y hubo centenares de viviendas inundadas. ● Pág 4
Alternativa
Un templo vegetariano. ADN
Defensa a ‘punta de cuchara’ ● Página 13
Pronunciamiento
Habla de un ataque contra Irán.
Reaparece Fidel para dar alerta ● Página 7
ADENTRO
Avanza poco a poco la recuperación de la Plaza de San Nicolás, un sitio emblemático de Barranquilla muy vinculado con la historia de la ciudad. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Patrimonio
San Nicolás, con otra cara La Plaza y su iglesia, primera Catedral, renacen con toda su historia. ● Pág. 2
PÁGINA 10
Gran Partido con grandes figuras En Anaheim, hoy es el Juego de Estrellas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:42
2
¡Con usted, amigo lector!
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
3y4 Taxis
7y8 Servicios públicos Daños en energía
Por las lluvias de estos días, Electricaribe se ha visto obligada a atender muchos casos por roturas de líneas y daños en fusibles. Los árboles han causado cortos en las redes.
Movilidad Nuevo separador En la carrera 38 entre calles 74 y 76, hay un nuevo separador desde hace algunos días. Era un cruce peligroso en la intersección entre el Colegio Americano, el Carrefour y la Sijín.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia..............132 Acueducto................116 Energía.....................115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
ADN es la tribuna para que exprese sus inquietudes.
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
CIUDAD RESTAURACIÓN
El cambio extremo de la iglesia San Nicolás
La obra, con un costo de 3 mil millones de pesos, será entregada en el 2011. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Con paso, lento, pero fir-
me, continúan los trabajos de remodelación de la Iglesia San Nicolás, antigua catedral de Barranquilla e ícono arquitectónico del Atlántico, ubicada en pleno Paseo Bolívar. “Se está haciendo una labor de restauración artística, pues se han encontrado óleos en las paredes, y además se están dando retoques a pequeños detalles a fin de que no se atente contra el diseño original”, expresó Ramón Vives, gerente de Edubar, dependencia del Distrito. Los trabajos en la sola parroquia tienen un costo de 3 mil millones de pesos, cifra que es asumida por el Ministerio de Cultura y la comunidad agustiniana. Integral y casi artesanal es el trabajo que se está realizando tanto en las paredes como en el piso, el techo y la cúpula. Se espera que la parroquia esté restaurada en un período de nueve meses a un a un año. Su cambio será extremo. Por lo pronto, el color zapote que exhibe las torres ha levantado opiniones encontradas. El arquitecto Carlos Bell, miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, mostró su desacuerdo con la escogencia de ese color. “Quisiera que los restauradores nos explicaran
cuál es el referente histórico y estético del que se basaron para el elegir el tratamiento del color”, dijo Bell. Ante ese concepto, Javier Caparroso, arquitecto residente de la obra, respondió que la escogencia de ese color obedece al criterio de “darle vida a una edificación que por tantos años ha lucido lúgubre, opaca y sucia”.
El apunte Medio siglo como iglesia ‘Pro-Catedral’ ● La parroquia San
Nicolás de Tolentino fue declarada iglesia ‘Pro-Catedral’ el 7 de julio de 1932, cuando la Santa Sede creó la Diócesis de Barranquilla. Al año siguiente, el Papa Pío XI nombró como
primer Obispo de la naciente Diócesis al sacerdote huilense Luis Calixto Leyva Charry. El 20 de julio de 1982 (50 años después) se decretó el cambio de título de Catedral hacia la actual ‘María Reina’.
Feligreses de la capital del Atlántico se quejaban en los últimos años del abandono en que se encontraba la parroquia, y, en especial por haberse constituido en albergue de indigentes. “Caminar por ahí daba recelo. Yo me abstenía de entrar a misa”, señaló José De la Hoz, miembro de un grupo religioso católico.
Una fachada totalmente novedosa tendrá la iglesia San Nicolás. Por lo pronto ha generado polémica. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Nuevo rostro a la Plaza ● En lo que respecta al en-
Un peligro Tremendo hueco Por iniciativa de los moradores del sector, este enorme hueco ha sido señalizado con ramas y hojas. Está en la carrera 59C con la calle 81B y es un peligro cuando llueve.
La plaza está en proceso de reconstrucción. G. GONZÁLEZ / ADN
torno que comprende el espacio de la iglesia San Nicolás, los barranquilleros contarán con una plaza con todas las de la ley. Rafael Aguilar, arquitecto residente de la empresa contratista Carlos Córdoba Avilés, señaló que la plaza, a nivel de respuesta urbanística, tendrá un mobiliario en el que sobresalen bancas, bolardos metáli-
Los trabajos de la
Plaza valen unos 8.500 millones de pesos en total. cos, canecas de basura, lámparas de iluminación de postes y pisos. “La plaza de San Nicolás será un auténtico lugar de encuentro”, dijo el arquitecto. Las obras de remo-
delación, ampliación y construcción tienen un costo $8.500 millones. De esa suma, $5.561 millones son para las obras a cargo de la constructora Carlos Córdoba Avilés, $439 millones para la interventora MAB Ingeniería de Valor S.A. y 2.500 millones de pesos para la compra de predios. La idea es ampliar la plaza a 11.700 metros cuadrados.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:43
LANZAMIENTO AUTOS
El Spark GT, la carta nueva de Colmotores Dinámica en el mercado produce optimismo.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● Detrás del lanzamiento de ayer, que tuvo como estrella al nuevo Spark GT, hay una clara expectativa de General Motors Colmotores: pasar del 55 al 60 por ciento de participación en el segmento ‘Mini’ y que su marca Chevrolet ocupe el 36 por ciento de participación en el mercado de autos en Colombia. El presidente de la compañía, Santiago Chamorro, tiene sus buenas razones: por un lado, el mercado nacional cerró con 185 mil unidades vendidas el año pasado, y este año se esperan que las ventas suban a 220 mil. “El dinamismo que muestra el mercado es muy interesante”, dijo Chamorro al confesar que las expectativas iniciales de la industria fueron de 195 mil, pero la demanda fue indicando otra cosa. Eso responde a una dinámica general de la económica, cuyo crecimiento ha sido más rápido de lo que muchos analistas del país estimaban. “Algunos sectores de la economía se están comportando muy bien, entonces uno ve minería, infraestructura, construcción, sector financiero con muy buenos comportamientos, jalonando el crecimiento económico. Se ve, también, una oferta de crédito amplia con tasas de intereses bajas, lo que es muy
Jornada de salud al barrio El Concorde
MALAMBO. La Fuerza Aé-
rea, a través de su base Cacom 3, realizó en Malambo una jornada de atención integral en el barrio El Concorde. Más de 400 personas fueron atendidos en el colegio mixto del barrio.
Nuevos circuitos para colegios y el Trasmetro Para las personas vulnerables.
Charla acerca de la calidad en Gecelca
BARRANQUILLA. ‘Personas
El carro se lanzó en Barranquilla y Cartagena. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
El dato Spark GT es el primer carro global que se ensambla en el país. “Es igual al que se vende en el resto del mundo, adaptado a nuestra topografía”, dijo Chamorro.
bueno para la venta de vehículos”, agregó Chamorro en el marco del lanzamiento oficial ayer en Barranquilla. Por lo menos, la situación con Venezuela no ha empeorado, resaltó el directivo, y con el nuevo gobierno colombiano, no se vislumbran cambios dramáticos en ningún sector, por lo que el optimismo en lo que impera.
Jornada del parkinson, con buenos resultados El balance positivo de la jornada fue positivo: 230 personas (entre enfermos y parientes) recibieron atención gratuita por cuenta de especialistas de la Fundación Parkinson de Colombia. La actividad se realizó la semana pasada en el auditorio Scare de Barranquilla. “Es tal vez es una de las emotivas jornadas que hemos realizado”, aseguró Beatriz García, directora de la Fundación, cuya sede principal está en Medellín. La jornada, como estaba previsto, permitió resolver dudas y brindar consejos a los familiares sobre el manejo de los pacientes, y cómo estos pueden y deben realizar muchas actividades sin ayuda de otros
En breve
●
Como exitosa fue calificada.
alcanzando mayor autonomía en sus vidas. “Como siempre, la parte más emotiva fue cuando los pacientes comprobaron, por sí mismos, que pueden recuperar funciones que creían perdidas”, agregó García.
de calidad para empresas de calidad’ es el título de la conferencia del presidente de Gecelca, Andrés Yabrudy. La dictará a las 7:30 a.m. en la sede Country de Combarranquilla.
Los portales del Transmetro y la aparición de megacolegios en la zona, llevaron a la empresa Electricaribe a construir dos nuevos circuitos hacia la Ciudadela 20 de Julio, con lo que se benefician, de paso, 50 mil clientes. La inversión es de unos 2.100 millones de pesos y está en un 25 por ciento de avance . Los circuitos serán alimentados desde la ●
subestación 20 de Julio. Según la empresa, las obras permitirán descargar el circuito Las Moras y se logra además una mejor distribución de carga en los circuitos Terranova, Gaviotas y Centenario. Dentro del alcance de los trabajos se tiene planificado la reconducción de los circuitos Las Moras y Centenario con redes de mayor calibre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:43
4
La frase
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Barranquilla
“Se desbordaron los arroyos y el asunto es bastante grave”.
Guillermo Sirtori, ATENCIÓN DE DESASTRES
EMERGENCIA DILUVIO
Estragos a montones por aguacero de ayer
En solo Barranquilla, fueron más de 25 barrios los afectados.
Andres Artuz Fernández ADN Barranquilla
Isamar Martínez tenía en sus brazos a su sobrina Lauris Paola, de seis meses de nacida, cuando las aguas irrumpieron en su casa del barrio Ferrocarril del municipio de Soledad (Atlántico), reventaron una pared, y luego le arrebataron a la pequeña. Esa fue la primera víctima confirmada luego de los estragos causados por las torrenciales lluvias que cayeron ayer sobre Barranquilla y parte de su área metropolitana. Más de cuatro horas duró el aguacero que sólo en la capital del Atlántico dejó más de 25 barrios y centenares de viviendas inundadas, según uno de los primeros reportes entregados por Guillermo Sirtori, jefe de la Oficina Distrital de Atención y Prevención de Desastres. Es por esto que tuvo que activarse de manera extraordinaria el Comité Local de Emergencias que en la tarde de ayer resultó insuficiente ante tantas emergencias reportadas. Hasta el cierre de esta edición, estaba confirmado que dos personas más estaban desaparecidas, una con la identidad de Jaime Salazar, quienes habrían sido arrastrados por el arroyo de la carrera 21 en Barranquilla. Los barrios más afectados en la capital del Atlántico, con más 70 casas entre ellos, fueron Simón Bolívar, La Sierrita y Santo Domingo. En cada caso, sus habitantes recurrieron a bloquear vías con los pocos enseres que les quedaron. ●
La prueba escrita en la CRA ya habló
BARRANQUILLA. La Corporación Regional Autónoma (CRA), entidad ambiental de corte regional, divulgó hoy los resultados de los exámenes de prueba escrita para los aspirantes. Los mayores puntajes, y que por lo tanto aprobaron, son de Alberto, Escolar, Néstor Escorcia, Enrique del Veccio y Juan Carlos Pino.
Se instala Comisión del Plan Decenal
BARRANQUILLA. Mañana
en Cajacopi La Española se instala la Comisión Territorial del Plan Decenal de los municipios del Departamento del Atlántico. Estarán los asambleístas y los representantes de las secretarías de Educación del Atlántico, Distrito de Barranquilla, Malambo, Soledad y demás municipios
Es por el desarrollo general.
Muy pronto se verá portal de Educación
BARRANQUILLA. Muy pron-
El arroyo Don Juan fue uno de los que se desbordó en Soledad y causó daños. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
El apunte También desastres en Soledad y Malambo ● Soledad 2000, Los
Girasoles, Ferrocarril, La ilusión y el Oasis, fueron los barrios más afectados de Soledad. El municipio de Malambo no escapó de las fuertes lluvías. En el sector
conocido como Las tablitas, otras 20 casas resultaron inundadas. Evaristo Jiménez, de Prevención y Desastres en el Departamento, anunció reubicación para las familias afectadas.
Reclamaban que las ayudas llegaran lo más pronto posible; pero por más que se realizaban esfuerzos por parte los organismos de socorro, la reacción no fue inmediata. En el corregimiento de Juan Mina y el barrio San José también quedaron bajo las aguas 70 y 50 viviendas respectivamente.
Sugieren volver a las parteras
●Regresar
El contacto con el bebé es vital.
En breve
a las parteras en el nacimiento de los niños es una necesidad de Colombia, expresó la enfermera inglesa Janine McKnigth, quien ayer dictó una conferencia a cerca de 100 de sus colegas en Barranquilla. “Aquí las enfermeras están hasta 12 horas previas al nacimiento en compañía de la madre, pero en el momento del parto, entra un médico. Eso no sucede en Inglaterra”, dijo la ganadora del premio Nursing Times Award, traída
El dato De 23.517 partos anuales en Barranquilla, 5.732 fueron prematuros. De ellos 5.214 entre las semanas 28 y 37, 97 de 22 a 27 semanas y uno de menos de 22.
por la firma Pfizer Nutrition. “De esa manera se pierde el arte y la habilidad de mujer a mujer”, agregó la experta en cuidados de bebés prematuros. Según cifras presenta-
das, en Barranquilla, de 23.517 partos, 5.732 fueron prematuros. La Organización Mundial de la Salud informó que 12,9 millones de personas nacen en los cinco continentes de manera prematura y un millón de ellos mueren por esa causa en un año. “Colombia tiene algo bueno: el sistema de transporte llamado canguro. Porque el contacto piel a piel resulta positivo para el bebé. Voy analizarlo más y difundirlo en Inglaterra”, remató la conferencista.
to estará habilitado el sistema estadístico desde el portal del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte, informó la entidad. Por ahora, se puede consultar el Boletín No. 7 de la entidad con nuevos temas de interés relacionados con las políticas educativas.
Bart Winder, durante la visita.
Holanda, más cerca
● ‘Una cercanía más estre-
cha entre Holanda y Barranquilla empezó a cocinarse con la visita, el viernes pasado, de Bart Winder, Miembro del Rotterdam Maritime Group. Su visita incluyó una apretada agenda durante la cual dejó su interés por acercar el sector portuario holandés a nuestro país sobre el entendido de que hay mucho por hacer en la modernización de la infraestructura. En su visita, el representante de los Países Bajos se ilustró acerca de los problemas y necesidades de la región, y expresó su disposición de ir definiendo proyectos futuros que redunden en beneficio de ambas naciones. Winder explicó el interés de su Gobierno para realizar intercambios de conocimientos, misiones de empresarios, estudiantes y de gobierno a gobierno. Así también de realizar estudios de factibilidad de proyectos de infraestructura. Winder fue atendido en la Cámara de Comercio por María Fernanda Caballero, jefe de Promoción de la entidad (en la foto). También visitó Asoportuaria, Naviera Fluvial Colombiana , Dimar, Alcaldía, y Gobernación.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:43
El Lector Opina
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Xprésate Corraleja en Córdoba (Bolívar)
Señores ADN: Soy nativo de un pueblo pequeño llamado San Andrés, corregimiento del municipio de Córdoba (Bolívar), pero llevo muchos años residenciado en Barranquilla. En los días que circula ADN siempre estiro la mano y me mantengo informado. Me parece un extraordinario periódico. Por eso me motivé a divulgar en este espacio las fiestas que se desarrollaron recientemente en Córdoba, llamado ‘El Tetón’. Hubo una buena corraleja que contó con toros de lidia. No me quedo corto cuando digo que los organizadores se sobraron. Córdoba fue visitada por personas de varias partes. Vimos en el escenario taurino rostros llenos de alegría.
sintetiza lo crudo que es el desepero y la pobreza. Pero más allá de la pobreza imperante se presenta un problema de fondo. Y la manera vil en que algunos avivatos se aprovechan de la situación y se toman el atrevimiento de poner en venta los lotes. La semana pasada, algunos ‘invasores’ denunciaron que
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
habían comprado los predios por el irrisorio precio de 50 mil pesos. Se necesita una pronta solución.
dad, realizado por el Concejo Distrital de Barranquilla, el presidente nacional de Undeco, Alejandro Duarte Claudia Vanegas A. Rueda, manifestó su preocu*** pación por el aumento de la Preocupación en criminalidad en la ciudad y señaló la importancia de Foro de seguridad dar un manejo más efectivo, Señores ADN: En medio de su participa- equitativo y participativo a ción en el Foro de Seguri- la Tasa de Servicios Públi-
cos y seguridad ciudadana recaudada por la Gobernación Departamental del Atlántico. “Son más de $25 mil millones que pagamos los ciudadanos del Departamento a través de nuestras facturas de energía. Existen dudas sobre la efectiva destinación de estos recursos”. Alejandro Duarte
Foto del día
¿Usted qué opina? ¿Está usted de acuerdo con que la selección de España se coronara como campeona del Mundial de fútbol Sudáfrica 2010? 14,3 17,1
%
51,4
17,1 Si, porque la selección merecía el triunfo por su buen juego. No, porque su juego no era merecedor de la copa mundo. No, porque Holanda tenía más potencial para ganar. Si, porque fue un buen representante Hispanoamericano. Gráfico CEET
Xprésate
David Tovar
***
¿Usted utiliza herramientas tecnológicas para encontrar pareja por Internet?
Invasores están a la orden del día
Señor editor: ¿Qué hacer ante los invasores que se tomaron un sector aledaño al arroyo El Salado, en Villa de la Colina, más exactamente en el sector conocido como El Edén? El interrogante es pringamosero. Es algo así como intentar ponerle un cascabel a un gato. Lo cierto de todo es esto es que esa situación es producto de la mala situación y el fenómeno de desplazamiento forzado originado por la violencia, que dejó a muchas familias en una precaria situación económica. Decenas de personas, construyendo cambuches con tablas y plásticos es una imagen que
5
Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para que se disfruten las fiestas de la Virgen sin problemas.
El fuerte aguacero del día de ayer causó estragos en diferentes partes de la ciudad y el Área Metropolitana.
En el Centro, grandes lagunas y arroyos se formaron obstruyendo el paso a transeúntes y vehículos que buscaban afanosamente un espacio para transitar. Muchas personas debieron sortear de manera acrobática el agua estancada, mientras los trancones se prolongaban durante toda la tarde. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
REPORTERO CIUDADANO
Hay poco interés por cambiar las cédulas en el Atlántico. ADN
Estamos en la cuenta regresiva para que los ciudadanos cambien su vieja cédula por la nueva, y sin embargo, muchos en nuestro departamento parecen no importarles. En el Atlántico hay 176.280 documentoque están en la Registraduría. El pasado 23 de diciembre el Ministerio del Interior y de Justicia expidió el Decreto 4969 el cual fija que el viernes 30 de julio de 2010 vence el plazo para que los
colombianos renueven y reclamen la cédula amarilla con hologramas. El plazo inicial, que era el 31 de diciembre de 2009, fue establecido por el Congreso de la República mediante las leyes 757 del 2002 y 999 de 2005. De las más de 2.400.000 cédulas de ciudadanía que hay listas para entregar en todo el país, 176.280 reposan en Atlántico y 122.118 de ellas están en Barranquilla. En Atlántico los municipios
que le siguen a la capital del departamento con mayor número de documentos por ser reclamados son Soledad con 22.371 cédulas de ciudadanía, seguido de Malambo con 8.184, Galapa con 3.555 y Sabanalarga 3.352. Quienes vayan a reclamar su nueva cédula de ciudadanía en la ciudad pueden acercarse a la Registraduría Auxiliar, donde realizaron el trámite. Manuela González
La fiesta de la Virgen del Carmen es reto y el espacio para los ciudadanos que se han embarcado en programas de cultura ciudadana que promueve la Alcaldía Distrital para cambiar comportamientos que van en contravía de la sana convivencia, el civismo y el sentido de pertenencia. Vilma Forero
*** Conciencia total deben tener los ciudadanos de que la Fiesta de la Virgen del Carmen, a celebrarse este 16 de julio, no es una fiesta mundana. Es una fecha que debería asumirse como lo que es: una celebración netamente religiosa. lamentablemente muchos la asumen como un carnaval más.
Lupita Alonso
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:49
6
Colombia
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
2.362,46 pesos
TRM
COMPRA
1.900,00 pesos VENTA
1.877,20 pesos 1.940,00 pesos
PENSIONES AHORROS
63% de trabajadores no ahorra para vejez
Estudio revela que 5% confía en los hijos a la hora del retiro. Jorge Correa C. Redacción Economía ● Cinco de cada 100 traba-
jadores colombianos están confiados en que sus hijos los sostendrán cuando ya no puedan laborar más, número que se eleva a ocho para los que viven en el campo, donde el 65,2% de la población está sumida en la pobreza. Pero si esa cifra puede llamar la atención, más si se tiene en cuenta que es una de las formas de ‘ahorro’ para el retiro del mercado laboral, sorprende que 63 de cada 100 ocupados no estén haciendo nada para sostenerse cuando ya no puedan trabajar. Esos son los hallazgos del estudio ‘Ahorro para el Retiro en Colombia: Patrones y Determinantes’, elaborado por Juan C. Guataquí, Mauricio RodríguezAcosta y Andrés GarcíaSuaza, investigadores de la Facultad de Economía de la U del Rosario, con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih) del Dane del 2007. Guataquí explicó que
uno de los ‘mecanismos de ahorro’ para el retiro es tener hijos y prepararlos. Esto fue lo que respondió el 4,95% de los encuestados por el Dane a la pregunta ‘¿Qué está haciendo usted actualmente para mantenerse económicamente en su vejez?’. Entretanto, el 25% dijo que ahorraba en un fondo de pensiones, 7,1% acudía a otras formas de ahorro y el restante 63,1% ciento no hacía previsión alguna.
Lo grave es que la población ocupada que no está haciendo ningún ahorro para la vejez es la más vulnerable del mercado laboral, como los trabajadores por cuenta propia, advirtió el investigador. Además, agregó, la investigación mencionada ratifica la baja cobertura del sistema pensional colombiano, que según las cuentas de Anif es de apenas 25-30% de la población económicamente activa, lo
que representa uno de los mayores retos para la sociedad colombiana y para las finanzas públicas. El Censo 2005 registró 2’612.508 personas mayores de 65 años y, según el Ministerio de la Protección Social, cerca del 30 por ciento de las personas entre 60 y 79 años seguían en el mercado laboral, aunque no necesariamente como asalariadas (probablemente la mayoría en la informalidad).
El apunte Otras cifras
En el país, los hijos y nietos son un refugio para mayores retirados de actividad productividad. ARCHIVO
‘Votos fueron por cadena de oración’ ● El ex presidente del Congreso Mario Uribe Escobar reiteró ayer en la Corte Suprema de Justicia que en el 2002 se reunió con el entonces jefe paramilitar Salvatore Mancuso, pero negó que en ese encuentro le hubiese pedido apoyo político: “Niego haber celebrado pactos con Mancuso”, dijo. Para explicar la votación atípica que obtuvo en Córdoba en las elecciones parlamentarias de ese
‘Venezuela será una prioridad’: Holguín El restablecimiento de las relaciones con Venezuela será una “prioridad” para el gobierno del presidente electo Juan Manuel Santos, afirmó ayer la nueva canciller, María Ángela Holguín. Las afirmaciones se produjeron luego de la primera reunión de empalme con el canciller actual, Jaime Bermúdez, en la cual se tocaron temas como las relaciones multilaterales y el manejo administrativo de la Cancillería. De acuerdo con Holguín, el nuevo mandatario ha manifestado, en varias ocasiones, su interés de que los vínculos con el vecino país se reanuden a la mayor brevedad posible. “Para ese restablecimiento (de las relaciones) hay necesidad de generar un diálogo respetuoso y ●
El dato El Gobierno ya invitó a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, a la toma de posesión de Santos. La invitación fue entregada la semana pasada en las embajadas en Bogotá. –Efe–
transparente, y en eso estamos empeñados”, dijo. La nueva Canciller también confirmó que la próxima semana Santos emprenderá un nuevo periplo por varios países de la región. Se entrevistará, a partir del próximo 22 de julio, con los presidentes de México, Felipe Calderón; de Panamá, Ricardo Martinelli; de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Cristina Fernández, y de Perú, Alan García.
Íngrid no se retracta aún de su reclamación
● Otros estudios señalan
que apenas dos de cada 10 mayores de 65 años reciben una mesada pensional, que más de 3 millones que superan los 55 años son pobres y que la mayoría vive con familiares. Según el Censo 2005, de 4.000 personas centenarias, 3.760 vivían con familias. Muy pocas, 240, estaban en centros geriátricos.
Holguín (c) reveló a qué a países vecinos irá Santos (abajo). REUTERS
año, el ex senador indicó que una de las causas fue una cadena de oración de la que hizo parte por causa de una enfermedad que sufrió. “Eso jalonó bastante (el apoyo que recibió en las urnas)”, agregó. El ex senador explicó que, además de la cadena de oración, hubo otros factores que lo impulsaron ese año para obtener un gran apoyo electoral: el hecho de haber sido uno de los bastiones en la campa-
ña presidencial de Álvaro Uribe y haber sido Presidente del Congreso. “Todos los votos que obtuve fueron limpios y jamás necesité de los ‘paras’ para llegar al Congreso”, dijo Uribe, en el juicio que se le sigue por supuestos nexos con paramilitares. Explicó que el objetivo de reunirse con Mancuso no era otro que el de hablar de temas de paz y que para nada tenía que ver con su campaña política.
Mario Uribe Escobar.ARCHIVO/ADN
● Pese a que la ex secuestrada Íngrid Betancourt dijo el domingo pasado estar “arrepentida” de exigir al Estado 15 mil millones de pesos por los padecimientos sufridos en sus seis años en poder de las Farc, hasta ayer la ex candidata presidencial no había retirado su reclamación. De hecho, una abogada –que dijo representar a la familia– llegó ayer hasta la Procuraduría para seguir dando curso a la ‘conciliación’ que exige Betancourt. El Ministerio Público, que asumió la semana pasada el proceso de conciliación, definió ayer la fecha para la audiencia pública en la que se escucharán a Betancourt y a los representantes del Estado, en cabeza del Ministerio de Defensa. Esta audiencia será el próximo 5 de agosto, a las 9 de la mañana.
Íngrid, cuando fue rescatada.
Betancourt, cuya imagen se vio muy afectada por el rechazo general a su exigencia económica, fue desmentida por el Gobierno, el Ejército y el DAS, que afirmaron que la política fue irresponsable al irse por tierra hasta el Caguán, desoyendo las advertencias de seguridad.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 22:05
El dato
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Mundo
Organismos internacionales conmemoraron ayer los seis meses del terremoto en Haití.
7
CUBA CONFLICTO
Fidel reaparece y alerta de agresión contra Irán
El líder cubano advierte que si EE. UU. ataca a Irán, habrá fuerte resistencia. La Habana AFP y Reuters ● El ex presidente cubano Fidel Castro apareció ayer con buen semblante y hablando con fluidez en una entrevista grabada en un programa de la televisión local, su primer video difundido en un año. Esta es la segunda aparición pública del líder cubano en una semana desde que se enfermó en el 2006. El miércoles había visitado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) con motivo del 45 aniversario de esa institución. La reaparición de Fidel Castro, que el próximo 13 de agosto cumplirá 84 años, en la escena pública cubana, coincide con el proceso de excarcelación gradual de 52 presos políticos al que se ha comprometido su hermano Raúl, actual presidente de Cuba. Castro, que aparenta haber ganado peso, habló de un supuesto ataque de Estados Unidos e Israel a Irán. “Lo peor va a ser la resistencia que van a encontrar (EE. UU. y aliados), eso lo tienen garantizado y no lo tenían en Irak. (El presidente iraní Mahmud) Ahmadinejad responderá”, advirtió el líder comunista. En su intervención, el ex mandatario continuó argumentando que “Rusia y China pudieron haber veta-
Presidente Nicolás Sarkozy. Efe
N. Sarkozy desmiente ‘calumnias’
Líder cubano visitó el miércoles pasado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba. Fue su primera aparición pública. AFP
El apunte España se encuentra a la espera de varios disidentes cubanos
● Veinte presos políticos
cubanos que se exiliarán en España forman parte de los 52 opositores que el Gobierno liberará en un máximo de cuatro meses y que integraban el grupo de los 75 disidentes condenados en 2003 a
penas de entre seis y 28 años y que aún estaban en prisión. Dos vuelos regulares los trasladarán hoy a España. El primero, de Air Europa, aterrizará en Madrid sobre la una de la tarde y el segundo, de Iberia, lo hará hacia las
dos de la tarde. A su llegada, ellos podrán decidir el país en el que desean permanecer, concretó el canciller español, Moratinos, para aclarar que todos contarán con el apoyo de su gobierno.
INFORME ATAQUE
Israel reconoce errores con Flotilla
● El
Ejército israelí fracasó en la planificación del abordaje a una flotilla cargada con ayuda humanitaria para Gaza que acabó con la muerte de nueve activistas el 31 de mayo, según los datos de una investigación militar interna. Así se desprende de la conclusiones del borrador inicial de la investigación dado a conocer por el Ejército israelí, elaborada por un equipo de expertos encabezado por el general Giora Eiland. Las Fuerzas Armadas estudiaron lo ocurrido en alta mar en mayo, cuando nueve activistas turcos murieron por disparos de soldados israelíes en el abordaje militar a la “Floti-
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, salió ayer por fin en su defensa y en la de su Gobierno y denunció las “calumnias” que les apuntan como beneficiarios de dinero de la multimillonaria Liliane Bettencourt. En una entrevista televisada, Sarkozy insistió en que son “calumnias” y “mentiras” las revelaciones publicadas en los medios galos en las últimas dos semanas y que relacionan a su partido con dinero de manos de la heredera de L’Oréal. El presidente admitió que ha recomendado a su ministro de Trabajo, Eric Woerth, que se desprenda de su cargo de tesorero de la Unión por un Movimiento Popular (UMP) después de las revelaciones sobre presuntos cobros de dinero para el partido por encima de lo permitido por la ley. Esa recomendación, precisó Sarkozy, tiene como fin que Woerth se centre en la defensa del proyecto de ley de reforma de las pensiones. –Efe– ●
lla de la Libertad” un grupo de barcos que viajaba a la franja de Gaza con ayuda humanitaria. El documento destaca que la Marina no estaba preparada para la posibilidad de encontrar resistencia y que carecía de los medios requeridos para el caso de que fuera violenta, como ocurrió en una de las embarcaciones, el “Mavi Marmara”, donde se registraron los fallecidos. El informe sostiene que incluso después del abordaje se dieron cuenta de que las condiciones sobre el terreno no respondían a los cálculos iniciales, y pese a esto la operación continuó. –Efe–
do y no vetaron” las recientes nuevas sanciones sobre Irán por su programa nuclear y que Occidente cree que encubre la intención de fabricar una bomba atómica pese a que Teherán lo ha negado insistentemente. Castro aún mantiene su cargo como primer secretario del gobernante Partido Comunista.
En breve Bombas en Uganda dejan 74 muertos
Piden que acceso al agua sea derecho
nos 74 víctimas subió el número de muertos del doble atentado contra dos restaurantes que transmitían la final del Mundial de Fútbol en Kampala. Los ataques reivindicados por los islamistas somalíes shebab son vinculados a Al Qaida.
de Bolivia pedirá a las Naciones Unidas que declare al agua como un derecho humano para que deje de ser un negocio privado y los estados asuman la obligación de garantizar su aprovisionamiento a todos los habitantes.
KAMPALA (AFP). A al me-
LA PAZ (AFP). El gobierno
Ecuador confirma derrame de crudo
QUITO (REUTERS). La pe-
Israel ha rechazado que la ONU abra una investigación. REUTERS
trolera pública Petroecuador informó ayer del derrame durante el fin de semana de 1.300 barriles de petróleo en los ríos Teaone y Esmeraldas, aledaños al complejo petroquímico. La causa fue un desbordamiento de tanques con una fuga.
El presidente Evo Morales. AFP
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:55
8
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
El dato
Deportes
Santa Fe y Medellín, el sábado a las 6:30 p.m., reanudan el fútbol profesional colombiano.
FÚTBOL COLOMBIA
En el Mundial Femenino Sub-20, arranca el juego
Colombia debuta hoy contra Francia, campeón europeo, y aspira a lo máximo.
La fiebre de Mundial de fútbol no se detiene, a pesar de que ya cayó el telón de Suráfrica-2010 que puso a España en el olimpo de los campeones. Ahora, sin embargo, para la afición nacional la nueva cita tiene un ingrediente especial: la participación de la Selección Colombia dirigida por Ricardo Rozo, uno de los 24 equipos que desde hoy estarán en competencia en el Mundial Femenino Sub-20, en Alemania. “Vinimos a hacer historia, queremos ganar”, dijo el técnico nacional desde su habitación en el hotel
●
Renaissance Stadionring de Bochum, ciudad en la que hoy a las 7:30 de la mañana hora nacional el elenco tricolor debutará contra Francia, actual campeón europeo de la categoría Sub-19. “Hemos trabajado muy bien pensando en eso y nuestra mentalidad es la de llegar a la final”, agregó. Según el estratega, el grupo de jugadoras está tranquilo, consciente de su responsabilidad, pero también de sus condiciones y de sus posibilidades. Colombia está en territorio alemán desde hace va-
Copa Mundial Femenina Sub -20 Grupo A Alemania Costa Rica Colombia Francia
Grupo B Brasil Corea del Norte Suecia Nueva Zelanda
Grupo C Inglaterra Nigeria México Japón
Grupo D Estados Unidos Ghana Suiza Corea del Sur Gráfico CEET
A segunda fase pasan los dos mejores de cada grupo para disputar cuartos de final. El último partido se jugará el primero de agosto.
El apunte Hay experiencia ● De las 21 jugadoras
presentes en la cita ecuménica, 14 fueron la base del equipo que estuvo en el Campeonato Suramericano que se realizó hace unos meses en Bucaramanga. Diez de ellas jugaron el Mundial Sub-17 que se realizó en Nueva Zelanda en 2008. El campeón fue Corea del Norte y Colombia no pasó a segunda fase, con dos empates y una caída.
rios días y realizó dos partidos amistosos. Primero enfrentó a Bayer Leverkusen de la Bundesliga local, al que venció por 3-1, y luego igualó sin goles con el Herford SV. “Esos encuentros nos ayudaron mucho, porque son rápidos, potentes y de gran talla, como los rivales que vamos a enfrentar en primera ronda”, explicó el DT. “No son muy técnicos, pero a través del orden, la dinámica y la talla nos pueden complicar”, subrayó. La prueba de fuego será hoy y la premisa es, como mínimo, sacar un empate.
Calendario Martes 13 de julio Colombia Vs. Francia Estadio: RewirpowerStadion (Bochum) Hora: 7:30 a.m. Árbitro: Etsuko Fukano (Japón) Viernes 16 de julio Colombia Vs. Alemania Estadio: RewirpoweStadion (Bochum) Hora: 11:00 a.m. Martes 20 de julio Colombia Vs. Costa Rica Estadio: Rudolf-Harbig-Stadion Hora: 4:30 a.m. Otros partidos de hoy Grupo A Alemania Vs. Costa Rica Estadio: RewirpowerStadion (Bochum) Hora: 4:30 a.m. Grupo B Brasil Vs. Corea del Norte Estadio: Schüco Arena (Bielefeld) Hora: 4:30 a.m. Suecia Vs. Nueva Zelanda Estadio: Schüco Arena (Bielefeld) Hora: 7:30 a.m. Gráfico CEET
Elabanico defavoritos Alemania, el local, que llega a su quinta participación, y Costa Rica, un debutante, abrirán el Mundial Femenino Sub-20, en Bochum. Estos rivales ya se vieron las caras en el Mundial Sub-17 de Nueva Zelanda, con victoria para las europeas por 5-0. La primera jornada depara también la presentación de Brasil y Corea del Norte, dos de las favoritas, que comparten el Grupo B en Bielefeld. Las asiáticas fueron finalistas en las dos últimas ediciones del torneo y se quedaron con la corona en Rusia-2006 con saldo perfecto: ganó todos los partidos, anotó 18 goles y encajó uno. Brasil, obviamente, está en el abanico de aspirantes a la corona, aunque a diferencia de lo que ocurre con los hombres, tendrán una dura competencia. Finalmente, Estados Unidos, campeón defensor y potencia femenina, hará parte del Grupo D y espera revalidar su título. ●
Esta es la Selección Colombia que desde hoy, contra Francia, disputará el Mundial Femenino Sub-20 en Alemania. Le quieren brindar una alegría al país. FOTOS: H.F. ZAMORA
Elclimaesotrocontendor
Ricardo Rozo, técnico nacional.
● Orden, condición técnica, despliegue físico, actitud, disposición para la competencia y amor por el país. Esas son, de acuerdo con el técnico Ricardo Rozo, las principales virtudes de la Selección Colombia que desde hoy estará en el Mundial Femenino Sub-20 de Alemania. “Colombia juega un fútbol técnico, de movilidad, retención del balón por los costados. Se respeta mucho al rival, pero sabemos
que tenemos con qué ganar”, explicó. Lo único que a pocas horas del debut preocupaba al DT era el clima. “Los primeros días en Alemania nos hizo mucho calor, con humedad. Domingo y lunes, en cambio, hubo frío y lluvia. Si la temperatura es elevada, podría pegarnos un poquito”, agregó. Para el técnico nacional, el objetivo es claro: “me regreso contento si somos campeones. Tenemos un
objetivo a corto plazo, que es Francia, y otro a mediano, que es pasar a segunda ronda. Una vez estemos allí, miramos qué va pasando”, dijo. La cancha del RewirpowerStadium, donde se enfrentará a Francia y Alemania, es ancha y larga, apta para un equipo de las caraterísticas de Colombia. Además, las graderías están cerca del terreno. “Es un estadio típico europeo”, concluyó Rozo.
La calidad técnica y el despliegue físico, dos virtudes del equipo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:56
Deportes
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
ESPAÑA CELEBRACIÓN
En breve
‘Marea roja’ inundó Madrid en el festejo
más de 100 heridos dejaron los festejos por el título español en ese país. Una persona se ahogó en una piscina en Mérida (occidente) y otra falleció tras caer desde un balcón en Algeciras (sur). También hubo daños diversos en varias ciudades.
Madrid AFP
La gran bienvenida en el aeropuerto
Al menos un millón de hinchas acompañó el paseo triunfal. La selección de España, nueva campeona del mundo, llegó ayer a Madrid donde fue recibida por las autoridades y se dio un baño de multitudes en una capital española cubierta de rojo. Cientos de miles de personas festejaron congregadas a lo largo de un recorrido de unos 8 kilómetros por el centro de la ciudad, que los jugadores cumplieron en un autobús descapotable. Los integrantes de la selección llegaron a Madrid poco antes de las 3 p.m. locales y por la tarde fueron recibidos por la familia real y luego por el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Don Juan Carlos, acompañado por la reina Sofía, el príncipe heredero Felipe y su esposa Letizia, además de la infanta Elena, en el Palacio Real, elogió la “nobleza, el buen juego y el ejemplo de esfuerzo y de espíritu de superación para las nuevas generaciones” de la selección y tuvo palabras de reconocimiento para el técnico Vicente del Bosque. Para la foto de familia, en la que el Rey sostuvo la Copa del Mundo, aparecieron Leonor y Sofía, las hijas de Felipe y Letizia, también con camisetas de la 'Roja', que tocaron y levantaron curiosas la Copa del Mundo. Los jugadores desembocaron al final del recorrido junto al río Manzanares y la estación de Príncipe Pío, sobre los cuales varios aviones militares pasaron dibujando los colores de la bandera de España en el cielo de Madrid con humo rojo y gualda. ●
El apunte El rey Juan Carlos se deshizo en elogios hacia los campeones ● El rey Juan Carlos I,
acompañado por sus nietas Leonor y Sofía, recibió en el Palacio Real a la selección española campeona mundial de
fútbol. “Gracias por proyectar el nombre de España en el mundo. Mi orgullo por ver a España campeona. Se trata de un triunfo bien merecido y
de un equipo excepcional que ha hecho vibrar el corazón de todos los españoles. ¡Gracias, campeones, en nombre de toda España”, clamó.
Los cupos del fútbol suramericano para el Mundial de Brasil-2014 se decidirán el año que viene, según anunció el presidente de la Fifa Joseph Blatter. En la misma línea se pronunció el dirigente cuando se le preguntó por la posibilidad de que el cupo de plazas para el continente africano pasara de las cinco actuales a seis. Para el Mundial-2010, Suramérica contó con 4,5 plazas y disputó la competición con cinco selecciones, ya que Uruguay supe-
MADRID. Dos muertos y
MADRID. El vuelo llegó al ae-
ropuerto de Barajas con más de 3 horas de retraso. Los futbolistas fueron recibidos por dos grandes carteles de 42 metros con el lema "Bienvenidos a un país más feliz. ¡Gracias!", instalados por una conocida marca de refrescos.
El muy feliz retorno a casa. AFP
Tristeza marcóel regreso ● Los jugadores
de Holanda, que perdieron el domingo contra España (0-1 en alargue) la final del Mundial-2010, aterrizaron ayer en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol en medio de gran tristeza. Los futbolistas aterrizaron a las 3:22 p.m. locales a bordo de un avión de la empresa holandesa KLM, escoltado por dos aviones caza F-16, uno de ellos pintado de naranja, color nacional de Holanda, que los acompañó desde su entrada en el espacio aéreo nacional hasta el aterrizaje. Los jugadores participaron de una sesión de fotos y video organizada sobre un podio tapizado de naranja, instalado delante de un centenar de periodistas, en una zona especial del aeropuerto, cerrada al público. Posteriormente, fueron llevados en helicóptero hasta un hotel para encontrarse con sus familiares.
Ayer, el famoso ‘Paul’ recibió una réplica de la Copa Mundo. EFE
No va más: el pulpo ‘Paul’ se jubilará ya
‘San’ Íker Casillas, capitán del equipo campeón del mundo, le entregó el trofeo al rey Juan Carlos. EFE
Aúnnodefinenloscupos ●
El balance de los festejos en España
9
El dato En 2010, participaron 13 equipos de Europa, 6 de África, 5 de Suramérica, 4 de Asia, 3 de Concacaf y uno de Oceanía. La mayoría desea que esta repartición se repita.
ró la repesca contra Costa Rica. Ante la posibilidad de que la participación directa de Brasil como anfitrión del torneo redujera el número de países que se clasificarían en las elimina-
torias, el fútbol suramericano ha insistido en la necesidad de mantener el cupo actual y competir con 4,5 plazas más la de Brasil. “La decisión se adoptará en el momento oportuno por parte del Comité Ejecutivo de la Fifa, pero no antes del final de este año. La decisión no va a estar condicionada por haber tenido cuatro equipos en cuartos de final o por no haber estado en la final”, indicó. “Se valorarán otros criterios”, agregó.
Joseph Blatter, de la Fifa.
● El pulpo ‘Paul’ pasará a la jubilación con su inmaculado currículum del ciento por ciento de aciertos, aunque sin satisfacer la curiosidad universal en torno a cómo logra atinar tanto sus pronósticos, de dónde vino y a qué dedica su tiempo libre. Los responsables del acuario Sea Life, de Oberhausen (Alemania), anunciaron ayer que no habrá más pronósticos a cuenta del cefalópodo. “Se jubila, les da las gracias a todos. Fue un Mundial fantástico”, comunicó un portavoz del acuario, dando así también por zanjadas las solicitudes llegadas de todo el mundo pidiendo sus servicios. Quedarán abiertas múltiples incógnitas acerca de su multitalento como orá-
La cifra
100
porcentaje de aciertos que logró el pulpo ‘Paul’ durante el Mundial. culo. Sea Life se mantiene en su versión de que es un ejemplar capturado en aguas inglesas dos años y medio atrás, al que le quedaría medio año de vida. El diario popular ‘Bild’ lanzó la versión de que en es un ejemplar joven y vigoroso, italiano y llegado a Oberhausen en abril. De ser así, se trataría de un impostor respecto al ‘Paul’ que se estrenó dos años atrás, durante la Eurocopa 2008, también en ese acuario.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 22:06
10 Deportes
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
BÉISBOL EE. UU.
La cita de estrellas de Grandes Ligas
En Anaheim se disputa esta noche el clásico de mitad de año. Anaheim (E.U.) AFP
Los datos
En una temporada donde han primado los juegos perfectos (2) y los ‘no-hitter’ (2), muy poco usuales, sobre todo los primeros, el Juego de Estrellas de hoy en Anaheim (California) podría presentar dominio del pitcheo con los abridores David Price (Americana) y el dominicano Ubaldo Jiménez (Nacional). Si se cumple el viejo refrán beisbolero de que cuando hay buen pitcheo no hay bateadores, las conexiones de largo metraje serían inexistentes. “Esto es un honor para mí (ser abridor)”, señaló Jiménez. “Estoy muy esperanzado en que ahora podamos romper la cadena adversa de derrotas”, dijo. Este año los serpentineros han dominado a los toleteros de manera poco usual, incluyendo los juegos perfectos de Roy Halladay (Filis) y Dallas Braden (Atléticos) y los ‘no-hitter’ de Jiménez y Edwin Jackson (Diamondbacks). La decisión del piloto Charlie Manuel (Filis) por Jiménez (15-1) es tratar de que la Liga Nacional rompa una racha adversa de 13 derrotas consecutivas en este choque, cuyo ganador tendrá la ventaja de salir como local en la Serie Mundial en octubre. Por su parte, el piloto Joe Girardi (de los Yankees) tratará de utilizar todas sus herramientas posibles para seguir con la racha ganadora del ‘Joven Circuito’, que no le da respiro a la Nacional desde 1996, cuando el clásico de mitad de temporada fue en Filadelfia.
En el Juego de Estrellas participarán 14 dominicanos, encabezados por Albert Pujols, estrella de los Cardenales de San Luis. Para muchos, este jugador es el mejor pelotero de las Grandes ligas.
●
El Tour de Francia tendrá duelos hoy en la alta montaña. REUTERS
LosAlpesmiden hoyalosfavoritos ● El duelo entre el español
El resto de la legión latinoamericana la conforman 5 venezolanos, 3 mexicanos, un boricua y un panameño. Colombia no tendrá representante este año. El único que lo ha hecho es Édgar Rentería (5 veces).
El dominicano Albert Pujols es la gran figura del juego de hoy. AFP
El resto de los lanzadores de la Nacional son Josh Johnson, Halladay, Tim Lincecum, Adam Wainwright, Tim Hudson y Chris Carpenter, cuyas actuaciones en la campaña del 2010 han puesto a muchos a pensar en una nueva era de pitcheo en las Mayores. Por el otro lado, Girardi también tiene mucho material en cuanto al pitcheo con estelares como C.C. Sabathia, Cliff Lee, Jon Lester y Price, además de relevistas de la talla de los dominicanos José Valverde y Rafael Soriano. En la edición pasada, en San Luis, la Americana venció 4-3 a la Nacional con elevado de sacrificio de Adam Jones (Orioles).
Alberto Contador y el luxemburgués Andy Schleck, los dos primeros de la edición del Tour de Francia 2009 ciclista, será el plato fuerte en los grandes puertos de los Alpes, donde podría comenzar a definirse el ganador de esta ronda gala. Las etapas del norte, los empedrados y los dos puertos de primera categoría de los primeros días comenzaron a dejar pretendientes en el camino. Se ve un pelotón cansado, golpeado por el extremo calor y el estrés de la primer semana con muchas caídas. Ayer, los corredores aprovecharon para recargar las pilas en la estación de Morzine-Avoriaz, con el objetivo de arribar con fuerzas para superar los Alpes y luego atacar los Pirineos. Gran perdedor de los pri-
La cifra
1:01
Es la desventaja de Alberto Contador ante el líder, Cadel Evans. meros nueve días de carrera, el estadounidense Lance Armstrong, de 38 años, pues dijo adiós a su esperanza de subir otra vez al podio de la carrera de ciclismo más importante del mundo. Dos caídas en serie alejaron un cuarto de hora de los líderes a un corredor que prácticamente no puso pie a tierra en sus (siete) Tours victoriosos. Tercero de la general, el español Alberto Contador tiene al líder Cadel Evans a 1 minuto y 1 segundo, y a Schleck a 40 segundos.
¡Click!
Juniorsealistaparadebut El campeón vigente de la Liga Postobón, Junior de Barranquilla, se alista para su estreno en el segundo campeonato de la temporada, que comienza el próximo fin de semana. El equipo ‘tiburón’ enfrentará el sábado al Pereira, en el estadio Jaime Morón, de Cartagena, en calidad de local, debido a las reparaciones a las que es sometido el estadio metropolitano Roberto Meléndez, con miras al Mundial Sub-20 del próximo año.
●
Giovanni Hernández. ARCHIVO/ADN
El equipo viene trabajando desde mediados de junio bajo la mirada del director técnico, Diego Umaña. Hoy entrenará a puerta cerrada en un colegio de la ciudad y mañana y el jueves lo hará en la cancha del Country Club, en Sabanilla. El viernes lo hará en su sede Adela de Char y más tarde se desplazará a Cartagena. Junior se reforzó con el arquero Luis Estacio, el defensa Henry Rojas, el volante Julián Barahona y el
delantero Wilmar Parra Cadena. El club busca, según allegados a las directivas, un zaguero central. El equipo jugará sus tres primeros partidos como local en Cartagena, correspondientes a las cuatro fechas iniciales, porque aplazó el de la tercera (15 de agosto) contra Nacional para el 8 de septiembre. La aspiración del conjunto barranquillero es ganar la séptima estrella este mismo año en un doblete para su fanaticada.
Los goles del atlanticense Luis Fernando Muriel se
van para la segunda división de España. El delantero llegará al Granada junto con el lateral brasileño Siqueira, procedentes del Udinese italiano, dueño de ambos jugadores. La pretemporada se iniciará hoy. ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 22:07
La frase
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
La Vida
“Estoy feliz porque el cohete ha tenido un vuelo exitoso”.
K. Radhakrishnan, PRESIDENTE DE LA ISRO
11
AMOR RED
Maquillan perfiles para hallar pareja E
En mi Mundo Por: Lilang
Motivos para recordar
Ofrecen ayuda profesional para mejorar apariencia en la red. Redacción Vida de Hoy ● Tras el auge de los sitios
para buscar pareja en Internet que agrupan a millones de enamorados alrededor del mundo, ahora se ponen de moda aquellos que le ofrecen mejorar su perfil electrónico y hasta prepararlo para una posible cita, con ayuda de profesionales anónimos. La promesa de estos nuevos sitios, que también operan a través de la red, es transformarlo de una persona ‘normal’ que trabaja, tiene perro en su casa, le gusta el cine y salir a pasear los fines de semana, en un ser maravilloso, atractivo y lleno de los requisitos que parecen necesitar quienes buscan el amor al frente de un computador. Según el portal bbc.com -que denomina este servicio como el de los ‘cupidos de la era moderna’- sitios como e-cyrano.com, Virtual Dating Asistans, Ok Cupid, Target Love y otros similares tienen a su servicio ‘escritores fantasmas’ que por algo más de 250 dólares (500.000 pesos) transforman su sencillo perfil electrónico en una obra literaria que le traerá citas y romance. Pero eso no es todo. Una vez usted cuelgue su perfil mejorado en la red y empiece a recibir solicitudes de romance, por otra módica suma (300.000 pesos), estos sitios también le ayudan a contestar los mensajes con las palabras justas que le aseguren, por lo menos, una cita con un posible enamorado. Así lo explica la firma Online Perso-
n un agasajo dedicado a Antonio Nariño, hace 200 años, la protagonista de la mesa fue una taza de chocolate, según lo anotó en Las tres tazas, el periodista de la época José María Vergara y Vergara. Leyéndolo, sentí que algo más que ese chocolate se nos ha ido perdiendo a varios de la memoria. Asistí el año pasado a uno de los Banquetes oficiales del Bicentenario, el que hicieron en Santa Marta. Evocaron un banquete de esos tiempos y les quedó delicioso, pero sentí que el concepto estaba algo simplificado. Como en la época los criollos de élite querían parecerse a los franceses, sus cenas tenían esa influencia. Por eso la cena se resolvió adaptando recetas francesas a ingredientes locales. Se hizo otra cena de estas en Bo-
La India ya puso en órbita cinco satélites
Son muchas las personas que buscan su media naranja a través de los portales de Internet. ARCHIVO
nal Watch, que investiga las tendencias de los sitios electrónicos para encontrar pareja, y que asegura que hay una corriente clara y marcada de la aparición y consolidación de este tipo de portales, especialmente en Estados Unidos y Europa. Estos nuevos portales, a diferencia de los sitios pa-
El dato Recurren a este servicio las personas que, tras muchos intentos por conseguir su pareja en esta clase de portales, no logran obtener una respuesta que los deje satisfechos. Hoy en día hay muchas personas que deciden buscar en la red.
ra encontrar pareja, sí se ponen en contacto con los clientes y les hacen una entrevista en profundidad sobre sus cualidades, defectos, gustos, familia y expectativas de vida, y con base en esa información reescriben el perfil que posteriormente los usuarios pondrán nuevamente en la red para que lo vean.
● La India puso ayer en órbita cinco satélites -dos indios y tres extranjeros- lanzados a bordo de un cohete desde la base de Sriharikota, en el sureste del país, informó en el día de ayer la Organización India de Investigación Espacial (ISRO). “Estoy extremadamente feliz de decir que el (vehículo de lanzamiento de satélite polar) PSLV ha tenido un vuelo exitoso. Todos los satélites han sido lanzados correctamente”, declaró el presidente de la ISRO, K. Radhakrishnan, a las agencias indias IANS y PTI. El cohete PSLV, de 230
Cumbre para salvar a tigres Delegados de 13 países asiáticos donde viven varias especies de tigres comenzaron en Indonesia a preparar un plan global para asegurar la supervivencia del gran felino asiático en peligro de extinción, informaron ayer medios locales. Este encuentro de funcionarios y expertos, que se celebrará hasta mañana en la isla de Bali, es una reunión preparatoria para la denominada Cumbre del Tigre, que se celebrará
●
gotá, bajo el mismo concepto. Si bien, nuestra cocina es resultado de una fusión, podríamos hacer más énfasis en lo que era nuestro y no en lo europeo. Tal vez no con banquetes elegantes, sino con tardes de exploración gastronómica. Hay problemas de autoestima nacional ahí, los encuentro en muchas de nuestras expresiones, en las cosas que aplaudimos y en las que dejamos de aplaudir, incluso en nuestra queja sobre la necesidad de que nos reconozcan en el exterior para querer lo que tenemos. Aclaro, no pretendo que excluyamos nada, disfruto del vino importado y de que Bogotá tenga una oferta gastronómica cosmopolita. Pero creo que debemos rescatar los elementos que nos hacen originales y que estamos desperdiciando.
El dato En total en el mundo sólo quedan entre 3.000 y 5.000 ejemplares de las seis subespecies de tigre (panthera tigris), según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
en septiembre en la ciudad rusa de San Petersburgo. El objetivo de la conferencia es perfilar una hoja de ruta que sirva de base en discusiones
que se mantendrán en la cumbre, a la que se espera asistan representantes políticos de primer nivel. “Nos reunimos aquí porque compartimos la preocupación sobre la supervivencia del tigre. Es totalmente alarmante e indignante que de las nueve subespecies que existían, hoy en día sólo subsistan seis, hago un llamado a la conciencia”, afirmó en su discurso de apertura el ministro de Bosques de Indonesia, Zulkifli Hasan. –Efe–
El cohete fue lanzado ayer. EFE
toneladas y con una longitud de 44 metros, despegó a las 09.22 horas locales (3.52 GMT) a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad sureña de Chennai. –Efe–
El apunte Las razones por la que se extinguen
La mayoría de las especies de tigre están en vía de extinción. EFE
● La caza para vender sus colmillos, garras y piel en el mercado negro, y la desaparición de su hábitat natural por la mano del hombre son las principales causas que están empujando a este gran felino a la extinción. Al encuentro de Bali asisten delegados de Bangladesh, Birmania , Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia y Nepal.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:44
12 La Vida
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
ESTUDIOS POSGRADO
Al exterior se van mil estudiantes con beca Colfuturo entregó becas-crédito para interesados en seguir capacitándose.
cada diez candidatos ganaran la convocatoria permite que estudiantes como César Augusto Rojas, abogado de la Universidad de Antioquia, se vaya a estudiar derecho internacional humanitario en la Universidad de Ginebra (Suiza). “Esta es una oportunidad para los que no tenemos recursos del bolsillo de nuestra familia para financiar programas en el exterior. Somos cuatro hermanos y dependemos de mi papá, que gana un poco más de un mínimo trabajando en el área de mantenimiento de un hospital en Santo Domingo (Antioquia)”, relató. Hasta este año, Estados Unidos era el país al que se iba la mayor parte de los beneficiarios. Este año el primer lugar lo ocupa Reino Unido, con 228 estudiantes.
Redacción Vida de Hoy ● Un número sin precedente de colombianos con beca-crédito se irán a estudiar a finales de este año fuera del país, a través del programa de la Fundación Colfuturo. Son 1.025 alumnos los que arrancarán sus estudios de posgrado en 34 países a finales de este año o que ya se encuentran estudiando en estos momentos. El beneficio, que este año ya alcanza la cifra de 33 millones de dólares (unos 60 mil millones de pesos), consiste en un crédito educativo que se reduce a la mitad si el estudiante se gradúa a tiempo y regresa a Colombia a ejercer luego de realizar sus estudios. El descuento sube al 60 por ciento si se vincula a una entidad pública o académica. “Esto es algo totalmente inédito”, dijo Jerónimo Castro, presidente ejecutivo, quien encabezó anoche la presentación de los beneficiarios en Bogotá. Según Castro, el número de beneficiarios de este año es 13 veces mayor al del 2000, cuando viajaron solo 75 personas. El salto se explica por el considerable aumento de las donaciones empresariales y la firma de convenios con las entidades estatales Colciencias e Icetex. El hecho de que seis de
El apunte Otros destinos
Cada vez son más las personas que esperan ganarse una beca y estudiar en el exterior. ARCHIVO/ADN
Arrancó planta de hidrógeno ● El grupo italiano de ener-
Planta fue inaugurada ayer. EFE
gía Enel inauguró ayer, en la localidad de Fusina, la primera planta energética del mundo de ciclo combinado alimentada por hidrógeno, con una potencia total de 16 megavatios. Según informó en un comunicado el grupo italiano, accionista mayoritario de la española Endesa, la planta opera con un ciclo combinado alimentado por hidrógeno para producir energía eléctrica y calor, desarrollando una potencia de 12 megavatios. Ese rendimiento aumenta aprovechando el calor presente en los gases de escape para producir vapor a alta temperatura que, enviado a una cercana central de carbón, genera
● Algunos destinos que cobran importancia para los que aplican son Australia, Holanda y Alemania. Por otra parte, España es el país con mayor número de solicitudes (362), pero presenta una de las tasas más bajas de aprobación de la beca-crédito, con el 25 por ciento. Las maestrías en administración (MBA) son las más solicitadas hasta el momento.
¡Click!
El dato En la planta de Fusina, que está diseñada para que no atente contra el medio ambiente, se realizó una inversión total de 50 millones de euros.
más energía para lograr una capacidad de 4 megavatios, llegando así a los 16 de capacidad total. La central, que utiliza 1,3 toneladas de hidrógeno por hora, es capaz de ofrecer un rendimiento eléctrico cercano al 42 por ciento y de producir energía para satisfacer las necesidades de 20.000 familias, evitando que se liberen, además, más de 17.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.
Dudan sobre edad de Tierra.ADN
Nuestro planeta es joven
● Por más antiguo que sea
el planeta donde vivimos, un nuevo estudio acaba de evidenciar que la edad calculada no es la correcta. La formación del planeta Tierra, proceso conocido como acreción (combinación de gas, polvo y otros materiales- tardó 30 millones de años, según lo han argumentado históricamente los científicos. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, concluyó que ese procedimiento pudo haberse demorado 100 millones de años, lo que equivale a tres veces más del tiempo que se tenía determinado. Así las cosas, la Tierra sería 70 millones de años más joven. De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Nature Geosciences y difundido por la BBC Mundo en su portal de Internet, a la Tierra le costó mucho más tiempo del que se creía para formarse después del nacimiento del sistema solar, hace 4.567 millones de años. Para investigar la edad de la Tierra, se midieron los niveles de isótopos que se crearon durante colisiones de diferentes elementos, los cuales pueden ofrecer una especie de reloj geológico. “Las colisiones generaron enormes niveles de calor que provocaron que el interior del planeta se derritiera, segregando metal hacia el centro para formar el núcleo”, explicó John Rudge, director de la investigación.
Los datos El planeta Tierra es el tercero tomando el Sol como origen, el quinto más grande de todos los que conforman el Sistema Solar y el más denso.
Esta pieza hace parte de la exposición ‘Rutas de
Arabia’ que se realiza en el Museo del Louvre, en París (Francia), con la que se intenta trazar un mapa de las culturas que habitaron el territorio de Arabia Saudí. EFE
Se cree que el proceso de acreción finalizó cuando un cuerpo chocó contra la Tierra y causó el desprendimiento de parte del planeta para formar la Luna.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:44
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Estamos acabando nuestra propia vida con el consumo”
Claudia Grisales, REVOLUCIÓN DE LA CUCHARA
JÓVENES INICIATIVA
BARRANQUILLA Tienesurevolucióndelacuchara La defensa animal, nutrición y medio ambiente son algunos de sus objetivos. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
Una revolución que parte desde el plato de comida, es diaria, no derrama sangre y da resultados inmediatos. Eso es lo que plantea La Revolución de la Cuchara, organización mundial que tiene una sede en Barranquilla y es promovida por un grupo de jóvenes quienes trabajan cuatro ejes principales: defensa animal, nutrición, medio ambiente y opinión. “Con la revolución de la
●
cucharaquilla queremos generar la conciencia de que a través del vegetarianismo y de la no violencia podemos realizar un cambio dentro de nosotros, una conciencia nueva sobre el maltrato animal y la destrucción de nuestro planeta”, aseguró Claudia Grisales, de 29 años, quien es vegetariana desde hace cinco años, aunque afirma que su vinculación con esta filosofía de vida viene desde que nació. Por ésta inquietud que por muchos años rondó su cabeza dejó su trabajo co-
El apunte Una comida sana ●El restaurante
vegetariano Govindas está ubicado en la carrera 43 No. 41 - 10. En este lugar también se pueden conseguir productos orgánicos como condimentos, mantequilla clarificada, ‘fritanga vegetariana’, panadería y productos integrales. También existe la ‘Asociación de Carnívoros Anónimos’ para quienes no pueden dejar la carne.
mo docente, se formó como chef y se lanzó al sueño de retomar el restaurante Govindas, ubicado en el centro de la ciudad y que se encontraba abandonado, para darle con su iniciativa un nuevo aire y un nuevo impulso. Así nació esta embajada del vegetarianismo en Barranquilla que se unió luego a la Revolución de la cuchara con una agenda de trabajo clara: realizan ciclos de cine conciente, cursos de gastronomía vegetariana (todos los días de 3 a 4 p.m.) y shows de cocina.
Además, tienen un blog y realizan diversas actividades de concientización como la marcha que llevaron a cabo en la pasada Fiesta de la música . “Estamos acabando nuestra vida con el consumo”, aseguró Claudia con firmeza. Por esta razón el grupo decidió ir más allá y para hace parte del CNP (Comité nacional Preparatorio del IV Festival de la Juventud) que tiene como objetivo aportar desde los jovenes un granito de arena a la construcción de la ley estaturaria de la juventud. Tel: 3513969
13
En breve Gibson reconoció que golpeó a su ex
LOS ÁNGELES (AFP). Dos grabaciones de audio están hundiendo al actor y director Mel Gibson, en las que reconoce haber golpeado a la madre de su hija de ocho meses, la amenaza y la acusa de vestir de forma tan provocativa que sería su culpa si es violada. (AFP)
‘Vuvuzela’, fue la palabra del Mundial
LONDRES (AFP) .Vuvuzela,
el nombre de la polémica trompeta africana que exasperó a equipos y aficionados, ha sido votada la palabra del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 ( por encima del Waka de Shakira), según un sondeo publicado en Londres. (AFP)
El actor Nicolas Cage. ARCHIVO
Nicolas Cage,de estreno
Cuatro jóvenes trabajan los ejes de la Revolución de la Cuchara: Monica en defensa animal, Claudia nutrición, Lina, medio ambiente y Daniel opinión. CARLOS CAPELLA
“Se buscan realizadores” ● Historias en video sobre el respeto, la democracia y la dignidad son el eje central de la tercera edición del Festival de Cine Infantil y Juvenil ‘Lo que veo’, que reúne trabajos hechos por menores entre 6 y 17 años en Latinoamérica. El certamen, organizado por la ONG Save the Children, convoca proyectos en animación, documental y ficción. El plazo para inscribirse vence el próximo 23 de julio. “La idea es que los niños puedan expresarse a través de la cámara.
El apunte
La ONG Save the Children trabaja con programas educativos, de salud y culturales, como talleres y festivales de música, cine y artes plásticas.
Además, los pequeños que se involucran en estos proyectos se interesan en estudiar cine, TV o fotografía”, comenta Marcela Forero, responsable de Comunicaciones de Save the Children Colombia.
La premiación se realizará en Ciudad de México, el 19 de agosto próximo, a la que asistirán los ganadores, que además recibirán un taller de formación cinematográfica. El festival ‘Lo que veo’ convoca proyectos audiovisuales de Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Ecuador.La ONG Save the Children trabaja en favor de niños en situación vulnerable. Inscripciones en: www.loqueveo.org
La ONG trabaja en favor de niños con una situación vulnerable.
● Nicolas Cage estrena The próximamente Sorcerer's Apprentice, la sexta película que protagoniza en los últimos dieciséis meses.“No soy un adicto pero tengo necesidades, tanto creativas como personales, que necesitan ser atendidas”, admitió el actor, que desde marzo de 2009 ha lanzado Knowing, G-Force, The Bad Lieutenant , Astro Boy y Kick-Ass. Cage, quien según la prensa se encuentra en bancarrota, arrastra una deuda superior a los 10 millones de dólares por no pagar impuestos. Además, Cage se ha refugiado desde diciembre en su papel como embajador de buena voluntad de la ONU y se ha embarcado en viajes a Kenia y Uganda donde se ha interesado por los niños soldados, el tráfico de personas y los presos comunes en las cárceles. “Para mí la fama es una carga extrema, por lo que ha tratado de convertirla en algo positivo”. (Efe)
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 22:08
14 Cultura&Ocio
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
ARTE CULTURA
Premian a fotógrafa deespeciesenpeligro Trabajo editorial de Cristina Uribe, reconocido por la Unesco.
Viviana Sánchez Bogotá
En breve Javier Bardem no actuará en ‘Glee’
LOS ÁNGELES (EFE). Dante
Di Loreto, productor ejecutivo de la serie Glee, comentó a través de una red social que Javier Bardem no hará parte del elenco, ni siquiera en un capítulo como se había afirmado. El productor también descartó la participación de otras estrellas como Brad Pitt y Julia Roberts en la serie.
● El maestro en danza clá-
sica Sandeep Bodhanker, galardonado por la Unesco en 10 ocasiones por su aporte cultural a la humanidad, visitó Colombia hace casi un año. Lo recibió la fotógrafa Cristina Uribe quien, como él, practica yoga. Según recuerda Uribe, Bodhanker se mostró impresionado cuando conoció la obra editorial y fotográfica de Uribe, que estudió diseño gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y se dedica desde hace unos 25 años a capturar imágenes de la naturaleza a través de la cámara. “Él -dice la colombianano conocía la biodiversidad que hay en el país. Tampoco sabía que en el tercer mundo se producen obras editoriales de gran calidad”. Semanas más tarde la volvió a contactar y le pidió dos colecciones de sus libros para enviarlas al Theatre Movement, en Cuttack. Esta organización de la Unesco trabaja por la paz del mundo a través del teatro, el arte y la cultura. Uribe mandó dos paquetes de 28 libros cada uno sobre las mariposas, los chigüiros y otras especies que ha fotografiado y empleado para crear historias para niños. A principios de este año recibió la noticia de que había ganado el Konark Award por el “impresionante registro de la historia ambiental colombia-
Actor español J. Bardem. ADN
Marre, lista para ir de gira por EE. UU.
MIAMI (EFE). La joven can-
tautora colombiana Marre está en Miami, donde dará comienzo a la gira promocional de su disco que se lanzará en Estados Unidos en octubre. La música declaró que en Colombia la “consintieron” por ser una de las artistas más jóvenes y que espera tener el mismo éxito en Norteamérica.
Cristina Uribe posa con sus libros, uno de ellos está dedicado a frutos como el del guaraná. PARTICULAR
El apunte Para acercar a los niños al mundo animal ● Aunque Cristina Uribe
edita libros para mayores, gran parte de su trabajo está dedicado a niños. En cada ejemplar se incluyen fotografías de animales y una historia fácil de
comprender para ellos. Al final hay un glosario para que los pequeños aprendan terminología sobre las especies y para que los padres los puedan guiar.
na”. Uribe, que recibió el premio en Bogotá hace pocos días, porque no pudo viajar a la India, afirma que el galardón para ella no es solo un reconocimiento al arte fotográfico, sino un paso más para dar a conocer la biodiversidad y el cuidado que se debe tener con el planeta.
Seapagóvozde ‘Reina del Bolero’
● La ‘Reina del bolero’, Ol-
Guillot, en México en 2007. AFP
ga Guillot, falleció ayer a los 87 años en Estados Unidos. La cubana, quien cantó junto a Frank Sinatra y Edith Piaf, murió de un infarto en Miami, sin haber cumplido su sueño de volver a una “Cuba libre”. “Tengo fe en que algún día mi país pueda ser libre y que toda la gente bonita que está allá (Cuba) pueda sentir esa emoción (de libertad) alguna vez”, dijo en febrero de 2009.
Los datos En 1960, Olga Guillot abandonó Cuba con su hija, Olga María, luego de que el Gobierno de Fidel Castro interviniera sus propiedades.
En 2001, luego de no grabar en estudio en 20 años, Guillot editó un nuevo disco en el que no faltó una versión de Miénteme.
Guillot era reconocida por sus sensuales y dramáticas interpretaciones de canciones como Miénteme, que se convirtió en su himno. Nacida en 1922 en una familia de artistas, estudió canto en el Conservatorio de La Habana.
En los 40 ingresó al cuarteto vocal Siboney. En adelante, recibió reconocimientos como la Mejor cancionera de Cuba y el Disco de Diamante en 1961 por ser la cantante cubana con más discos vendidos entre 1954 y 1960. -Efe-
Polanski recuperó libertad
El cineasta Roman Polanski abandonó ayer su residencia en Suiza, tras siete meses de arresto domiciliario, luego de que el Ministerio de Justicia de ese país ordenó su liberación y rechazó la demanda de extradición de Estados Unidos. A Polanski, acusado en EE. UU. de haber mantenido relaciones sexuales con una menor de 13 años en 1977 (cuando él tenía 43), le esperaba un avión privado en un aeropuerto con rumbo a París, dijeron fuentes cercanas al director. Aunque la Justicia suiza no ha encontrado pruebas concluyentes y la supuesta víctima retiró los cargos tras un acuerdo económico con Polanski, los jueces estadounidenses aún consideran que el delito no ha prescrito y que el realizador debe ser juzgado. El ministro francés de Cultura, Frédéric Miterrand, por otra parte, expresó su satisfacción por la decisión de Suiza. “Polanski puede al fin unirse a los artistas que le han rodeado”, aseguró. -Efe-
●
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:44
Tu Ciudad 15
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Agenda local EVENTO CIUDAD
Trewacalienta sus motores El evento va de julio 28 al 31. Alexandra Castellanos B Barranquilla
● ‘Mapeo’, ‘streaming’, ‘bloggers’ y posicionamiento de agrupaciones son algunos de los temas que se tratarán en la octava versión de Trewa, el encuentro de ciudad - arte y comunicación que este año se realizará entre el 28 y el 31 de julio . “El énfasis serán las nuevas tecnologías y como facilitar los procesos de desarrollo social tanto para los grupos, las comunidades y los artistas”, aseguró Ana Milena Polo, quien hace parte de la Fundacion Cultural Cazadores de Auroras, organizadora del encuentro. Durante estos cuatro
días se llevarán a cabo talleres de ‘mapeo’ a través de herramientas como Open street maps (que usan software libre) ‘streaming’ (transmisión de audido y video en vivo) y blogs. También se dictarán charlas con el colectivo de artistas Femenino Sagrado, La Cocolería, encargados del posicionamiento de la banda Cielito Drive, la emisora comunitaria Vokaribe que ganó una licitación, entre otros. Además, están previstos conciertos de hip hop, rock y dub. Este jueves se realizará la socialización del evento en la Alianza Francesa (sede principal) a las 3 p.m. Todos están invitados.
Trewa trabajará el arte, comuncación y ciudad. GUILLERMO GONZÁLEZ
PROGRÁMESE LITERATURA
AUDIOVISUAL
●A
partir de las 6:30 p.m. en el Teatro Amira de la Rosa se realizará un recital con poetas extranjeros como Ak Welsapar de Turkmenistán, Alhaji Papa Susso de Gambia y Joaquín Mattos Omar de Colombia, durante el V Evento Preparatorio del Festival Internacional de Poesía en el Caribe.
La cinta Las cenizas de la luz , dirigida por Majid Majidi, es el estreno de la semana en la Cinemateca del Caribe, sede Country, que cuenta la historia de Yusef, un profesor de literatura ciego que luego de hacerse unos estudios médicos descubre que no está grave y que puede recuperar la visión.
Cuándo: Hoy,6:30p.m. Dónde: TeatroAmiradela Rosa. Cuánto: Entradalibre.
Cuándo: Hoy,7:00y9:00 p.m. Dónde: Calle76No.57-71. Cuánto: 6milpesos.
Recital depoesía CineIraníllegaa la Cinemateca enelAmira,hoy ●
La frase
Toda la movida cultural a: alecas@eltiempo.com.co
Itinerartes seunealBicentenario ● Hoy, a las 7 p.m. se inicia la tercera edición de ‘Itinerartes 2010’, un evento realizado por el Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte bajo la temática Cómo nos duele nuestro país. En total hay 18 artistas, quienes expondrán sus obras con motivo de la celebración del Bicentenario en Combarranquilla, Coun-
El dato La muestra estará en Bogotá del 11 al 23 de agosto, Riohacha del 6 al 18 de septiembre, entre otros.
try como parte de este evento que reconoce y fortalece la creación, producción y la investigación cultural, y también las formas de expresión inéditas.
Algunos de estos artistas expositores son :Alex García, Ángel Loochkartt, Bruno Brieva, Carla Celia, Carlos Thomen, Andrés Castillo, José Luis Quessep, Nubia Medina, Efraín Arguello, Enrique Lamas, Olga Gómez, Haime Correa, Humberto Aleán, Jorge Serrano, Nitho Cecilio, Ramiro Gómez, Roberto Angulo, Aura María Mercado.
Una de las obras del evento.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:50
16 La Otra Página
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Mitos y creencias
Elmitodelmartes13 conduce a cambios Alex Peña. alexpena@hotmail.com
● Hoy
martes 13, es un día considerado por algunas personas de mala suerte y donde aparentemente podrían ocurrir sucesos negativos. Para entender esta creencia debemos separar el día martes de la fecha 13, cada una de estas poseen un concepto mitológico distinto que unidos hacen que se convierta en una fecha misteriosa. El día martes se le conoce como a un día peligroso y de mala suerte, esto debido a que el planeta que le
rige es Marte y es considerado en la astrología como el de la trasformación. En la mitología romana Marte era el dios de la guerra, a esto se debe que se considere a el martes como peligro o situaciones adversas. Al número 13 también se le tiene cierto miedo, en muchos países occidentales, el 13 es visto como un número de la mala suerte. Se habla de ‘triscaidecafobia’ cuando alguien tiene miedo a este número. Esta superstición parece venir del hecho de que a la mesa de la Última Cena las trece personas se sentaron y en menos de 24 ho-
ras, dos de ellas estaban muertas: Jesús de Nazaret y Judas. En el tarot, la carta número 13 representa la muerte, como símbolo de trasformación y nueva vida. El 13 era un número sagrado para los mayas, el cual representaba las 13 fases lunares. Estos dos conceptos hacen el martes 13 sea visto como algo peligroso y de mal agüero. Pero si analizamos sus orígenes nos damos cuenta que siempre hablan de cambios, podríamos sacar mejor provecho para transformar nuestro entorno en un día como hoy.
ARIES
21 de abril a 21 de mayo
El entusiasmo que Aries le pone a sus proyectos inmediatos le hace estar siempre activo y con ganas de vivir. Por estos días tendrá que fortalecerse en esto para enfrentar una semana de retos.
Su paciencia y perseverancia es la clave para que Tauro consiga sus ideales. Una vez se lo proponga irá directo al triunfo, derribando cualquier tipo de ansiedad que dé espacio a la espera.
GÉMINIS
22 de mayo a 22 de junio
La capacidad Géminis de saber llegar a las personas, con las palabras adecuadas le abre puertas. No olvide estas características positivas para enfrentar algunos asuntos que llegan.
LEO
24 de julio a 23 de agosto
La sinceridad y liderazgo de Leo se hará visible al final del día. Debe poner las cartas sobre la mesa. No debe dejase manipular de algunas personas que han descubierto su parte débil y emotiva.
Marte, dios de la guerra. ADN
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
Una de las características más fuertes para poder avanzar en la vida, es la tolerancia. Cáncer poseedor de esta facilidad deberá ponerla en práctica para no involucionar.
VIRGO
24 de agosto a 23 de sepriembre
Es un buen momento para poner en práctica su capacidad de orden y disciplina. Puede haber estado un poco desorientado en las últimas semanas pero ya llegan motivos para continuar.
Lo positivo paralossignos ● Hoy es un día de transformación y cambios, mirar las características positivas que poseemos, nos impulsará a luchar por todo aquello que podemos lograr. Cada signo sobresaldrá en un ámbito positivo distinto.
LIBRA
Harrison Ford cumple 68 años.
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Serán días de cambios extremos en Sagitario. Su buen sentido del humor y la alegría que le caracterizan estarán a prueba. Deberá hacer lo posible por no permitir que el amor le afecte.
La tenacidad de capricornio podría bajar por estos días, ya que sentirá un poco de monotonía con sus actividades diarias. Tendrá que sacar de sus aspectos positivos la prudencia para no decaer.
ACUARIO
PISCIS
Querer probar asuntos distintos en su vida de pareja, le podría llevar a complicaciones. Acuario deberá guardar la necesidad de cambiar y ser muy independiente en su vida.
Uno de los signos más místicos, sensibles y espirituales es Piscis. Su fortaleza le obligaría a acercase más al ser interno que posee ya que vendrá un tiempo de exigencia laboral.
Dotado de gran magnetismo y considerado uno de los signos más soñadores. Libra enfrentará un reto, será llevar a cabo todos esos ideales que tienen mente, aterrizarlos y mantenerse constante.
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
Por estos días nuevas personas llegarán a la vida de Escorpión, debe poner a trabajar la intuición que le caracteriza para no permitir que individuos con malas intenciones hagan daño en su vida.
23 de diciembre a 20 de enero
20 de febrero a 21 de marzo