ADN BARRANQUILLA JULIO 15

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 23:22

2

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

¡Haz tu aporte!

Barranquilla Pico y placa

Motocicletas

7y8 Taxis

1y2 Lanzamiento Calendario

Hoy, se lanza el calendario / planeador 2010-2011 ‘Fachadas en Carnaval’ en la Casa de Eventos La Perla (calle 68 N˚ 53-56), 8 p.m., con las danzas de Mónica Lindo.

¿Lector, que temática quieres ver tratada en páginas ADN?

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

DRAMA INVIERNO

El invierno produjo las calles de los colchones

Ayer, cientos permanecían en las puertas de la casas esperando rayos de sol. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Un dolor de cabeza impidió a Nicolás Castellón vender pescado por las calles de Barranquilla, el pasado lunes. La mañana de este martes, en la puerta de su humilde rancho del barrio Santo Domingo de

Guzmán, él aseguraba que “ese dolor fue un mandado de Dios”. “Es así, porque de lo contrario mis hijos hubieran quedado solos en medio de la angustia”, dijo el hombre para referirse a la fuerte lluvia que cayó la tarde del lunes en Barranquilla y su Área Metropolitana, afectando a centenares de

El dato Mientras llovía y los arroyos se desbordaban, Castellón refirió que “La luz se fue hasta la madrugada. No había agua en las plumas. En la noche abrí las puertas para que el agua estancada corriera y salieron culebritas, ratas, sapos y arañas”, dijo.

viviendas y miles de personas (dejó dos muertos y dos desaparecidos). En la casa, marcada con el número 88-81 de la carrera 4B, Nicolás veía a sus hijos Estefanía (12 años) y David (8) bañarse en el aguacero. No podía con el dolor de cabeza. Pero cuando observó que se desbordó un arroyo canali-

Movilidad Reparcheo vial Están resanados los tramos que registraban deterioro en la calle 76 entre carreras 58 y 62. Sin embargo, en esta importante arteria aún hay otros huecos.

zado y con profundidad de unos tres metros, ubicado a pocos pasos de su vivienda, los llamó. Mientras habla, acomoda un colchón en la terraza de su casa. Levanta la cabeza y nota que en el frente de todas las viviendas de la cuadra, conformada por unas 50, hay cerca de 100 colchones usados expuestos a los rayos de sol en procura de ser secados por la naturaleza. “Una feria del colchón usado queda pequeña ante esta cuadra”, dice un vecino, sin perder el humor. Manuel Peña, un vecino que vive diagonal a Castellón, grabó el desbordamiento del arroyo, canalizado hace menos de dos años. Y mientras lo hacia, dejaba escapar palabras de desespero. “¡Dios mío!”, repetía acordándose de la tragedia de hace unos días.

El apunte

Urgencias Líneas de interés

‘Dolor bendito’

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Así luce un sector del barrio Santo Domingo, en el suroccidente de Barranquilla. Le escena fue similar en otras partes. G. GONZÁLEZ/ADN

●Castellón recordó que una tragedia como la del lunes no ocurría hace 32 años. “Aquella vez se cayó ésta que era una sola casa”, dice una señora vecina y que agradeció a Dios por el dolor de cabeza que obligó al vendedor de pescado a permanecer en casa durante el aguacero, lo que hoy lo mantiene a salvo.

‘Buzo de los caños’ rescató cuerpo de niño

Deterioro Urgen reparación Con la llegada del invierno una de las vías que se ha vuelto intransitable es la ciudad es la calle 54 con carrera 8G en el barrio Santuario, en el suroccidente.

Un arroyo lo arrastró el lunes.

●’Manolo’, como se conoce al ‘Buzo de los caños de Barranquilla’, se convirtió una vez más en héroe al recuperar el cadáver de Jaime Salazar Meza, de 12 años, quien fue una de las víctimas de las lluvias que cayeron el lunes sobre la ciudad y parte de su Área Metropolitana y que causaron el desbordamiento de múltiples arroyos que dejaron más de 2 mil casas inundadas.

El menor fue arrastrado por el feroz cuerpo de agua de la carrera 21 y fue encontrado en el Caño de la Auyama, centro de la ciudad, luego de dos días de intensa búsqueda. Jaime Salazar cursaba octavo grado y en residía junto con su tío y padre de crianza, Jhon Jairo Meza Aguilera en la calle 50 N˚ 18-77, barrio El Carmen, de donde salió para dirigirse al arroyo, al parecer en

Los datos Para la búsqueda, no tuvo apoyo de organismos de socorro ni de autoridades, las cuales acudieron al sector sólo cuando se supo la noticia. El 'Buzo de los Caños', se dedica a esta labor por unos cuantos pesos y tragos de ron que le dan los familiares de las víctimas.

compañía de varios amigos. ‘Manolo’ Calderón dice que desde que se supo del caso, el padre del menor estuvo atento a la labor de rescate. “Me tocó estar pendiente de que no se fuera a tirar al caño para buscarlo porque el señor no sabe nadar”, manifestó el ‘Buzo de los caños’, quien ya ha rescatado más de 20 cuerpos en cerca de 40 años, lo que no le enorgullece porque ya están muertos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz. y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:52

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Frente a la gente que monta esos picós escandalosos.

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

LANZAMIENTO PROYECTO

Recinto ferial ‘se muestra’ Ya hay asegurados $40 mil millones para iniciar las obras en zona La Loma.

Javier Franco Altamar Barranquilla ● ‘La Catedral de la fe em-

presarial’, ‘el nuevo símbolo de Barranquilla’, ‘el recinto que se merece la ciudad’ y varias otras expresiones construidas por el orgullo local enmarcan la presentación oficial que se hará hoy del ‘Centro de Eventos y Exposiciones, Puerta de Oro’. Ya el Gobierno Nacional aportó 16 mil millones. Y a través del mecanismo de compra de acciones, la Cámara de Comercio y la Alcaldía Distrital aportaron, cada una, 10 mil millones de pesos. La Gobernación hizo lo propio con 4 mil millones más. Pero todavía falta. Se estima que terminará costando, a pesos de hoy, por encima de los 60 mil millones de pesos. Por eso la importancia del evento de hoy (Combarranquilla Country, 2:30 p.m.), con la participación del presidente Álvaro Uri-

La obra costará más de 60 mil millon es de pesos, y estaría lista en el áño 2011. ARCHIVO PARTICULAR

be Vélez, para estimular la vinculación de más inversionistas. El Centro de Eventos y Exposiciones es un viejo sueño orientado a catapultar la dinámica económica de la ciudad con todo lo que ello implica en proyección internacional, generación de empleo y atracción de nuevas inversiones; pe-

El apunte Monumento a la pujanza de ‘La Arenosa’ ● “Isla La Loma es un

lugar fantástico, es como una ventana al Río, un espacio que está vacío y virgen. Se convertirá en un símbolo porque será un monumento a la nueva pujanza de Barranquilla",

dijo Rodo Tisnado, uno de los jurados que escogió a la firma argentina. La Corporación Puerto Madero de Buenos Aires está asesorando para la urbanización de la isla en 94 hectáreas.

ro hasta apenas dos años fue que logró concretarse. “Es evidente la importancia de este proyecto que conjuga, en un mismo lugar, dos elementos que suplen una gran necesidad: un centro de convenciones y un recinto de feria y exposiciones”, dijo Luis Fernando Castro Vergara, presidente de la Cámara de Comercio. Se construirá en el sector llamado La Loma, contiguo a Barranquillita, frente al Río Magdalena. En estos momentos se avanza en la contratación de la arquitectura de detalles tomando con punto de partida el diseño ganador de la reciente licitación internacional: el de la firma argentina Egozcue VidalPastorino Pozzolo Arquitectos). En agosto se espera tener el presupuesto definitivo para abrir la licitación, adjudicar en octubre, e iniciar obras en noviembre de 2010. La idea es tenerlo listo en noviembre de 2011.

3

En breve A celebrar, pero con mucha devoción

BARRANQUILLA. Vivir la ce-

lebración de la Virgen del Carmen (16 de julio) con mucha devoción y fervor, pidió la Arquidiócesis de Barranquilla. Para este año, comunicó la Curia, la invitación es a que toda la feligresía se vincule a vivir implorándole interceda por la Iglesia.

La Virgen del Carmen. ADN

Los buenas pagas accederán a bonos

BARRANQUILLA. Una alian-

za entre la Triple A y el Junior les permitirá a los ‘Superclientes’ (puntuales) adquirir abonos de la segunda temporada del fútbol colombiano y pagarlos a través de la factura del servicio. La lista de beneficiados puede superar los 115.000.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 22:12

4

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

La frase

Barranquilla

“El Alcalde respeta normas y recopiló material probatorio”.

Modesto Aguilera, VOCERO JURÍDICO.

PROCESO POSICIÓN

Procuraduría le abre investigación a Char Caso se relaciona con denuncia de participación en política.

En breve ‘Pacho’ Maturana, en la Uniautónoma

BARRANQUILLA. ‘El nuevo

director técnico en desarrollo’ es el seminario talller que hoy dicta en la ciudad Francisco Maturana por invitación de la Universidad Autónoma del Caribe. El evento académico tendrá lugar las 8:30 de la mañana en la Casa de Eventos.

Redacción ADN Barranquilla ● ¿Participó indebidamente el alcalde Alejandro Char en política en la pasada campaña presidencial? Ese interrogante es el que está resolviendo la Procuraduría General de la Nación con el paso dado ayer al abrirle una investigación preliminar, ante denuncia hecha por el Polo Democrático en el Atlántico, a través de su presidente Néstor Brugés. Según el Polo, Char mostró simpatía por el entonces candidato presidencial de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, y por ello estuvo con él en el Paseo Bolívar y otros puntos de la ciudad para que viera los avances de su administración. Además, que se hizo en gesto de agradecimiento por llevar como fórmula a la Vicepresidencia a Elsa Noguera, quien fue la Secretaria de Hacienda y funcionaria estrella de la Administración Distrital. Ante la decisión de la Procuraduría, Modesto Aguilera jefe de jurídica del Distrito, explicó que el mandatario no incurrió en ninguna falta disciplinaria, dado que así como recibió en su despacho a varios de los candidatos a la Presidencia, también ha estado de puertas abiertas para todas las personalidades que se han interesado en conocer el proceso de cambio que ha tenido Barranquilla desde que inició su gestión. “El Alcalde está tranquilo y conoce de la investigación preliminar desde el pasado 12 de mayo. A esto se le quiere dar un tinte espectacular, pero lo cierto

BARRANQUILLA. Este sábado, el Colectivo Mujeres al Derecho lleva a cabo un encuentro en Sabanalarga (Atl.) en el que se abordará el tema de ‘La Reforma Agraria Integral y con perspectiva de género’. Se mostrarán los resultados de un estudio al respecto.

Nuevos gestores en medio ambiente

BARRANQUILLA. El Atlánti-

Maturana y lo nuevo de Fifa.

co cuenta con 240 nuevos gestores de buenas prácticas ambientales, con énfasis en ‘adecuado manejo y disposición de residuos sólidos’, capacitados por la Corporación Autónoma Regional (CRA), en Polonuevo, Manatí y Candelaria.

Aceleran ayuda a los damnificados

BARRANQUILLA. Ayer, con la entrega de 260 colchonetas y el pago de arriendos a 63 familias que perdieron sus viviendas, la Alcaldía avanzó en la entrega de ayuda a damnificados por el aguacero del pasado lunes. A su vez se hizo un llamado a la donación de elementos.

Protectores del ecosistema.

El alcalde Char (der.) le mostró al entonces candidato Germán Vargas el Paseo Bolívar. ARCHIVO/ADN

El apunte Otros candidatos visitaron al Alcalde ●Las apariciones del

alcalde Char con candidatos a la Presidencia de la República, no solo se dieron con Vargas Lleras. También lo hizo con Juan Manuel Santos, Rafael Pardo, Sergio Fajardo y Noemí Sanín.

“Estamos seguros de que el Alcalde va a demostrar que no se cometió ninguna falta. Por el contrario esta es una medida que él y todo su gabinete sabía desde hace un tiempo. No ha incurrido en ninguna falta”, sostuvo Aguilera.

es que ‘preliminar’ en terminos técnico jurídicos significa que hay duda por confirmar que se cometió una falta”, dijo Aguilera. El funcionario reiteró que así como el Alcalde se la pasa recorriendo la ciudad con personas del común, “lo mismo hace con todo el que quiera conocer el por qué del desarrollo de la ciudad en tan poco tiempo de gestión”.

Uso a agua de alcantarilla ●El exclusivo condominio habitacional y deportivo, Karibana en Cartagena, donde operarán canchas de golf de 18 hoyos y par 72 y donde se construirán 160 apartamentos de 125 y 348 metros cuadrados, será donde se implemente un programa piloto para el país que consiste en la reutilización de las aguas servidas de la ciudad. El líquido, previo tratamiento, servirá para el riego de jardines, pastos y calles. Son más de 75 las hectáreas en donde se desa-

Mujeres se dan cita en Sabanalarga

La frase “El agua está casi potable, pero no es apta para el consumo humano”. Francisco Pérez Tena, GERENTE DE AGUAS DE CARTAGENA.

rrollará este proyecto , tal como se viene haciendo en Cuba, en la zona turística de Varadero y en varias regiones de Europa. “Este proyecto será ejemplo en

el país, teniendo en cuenta que nunca se ha desarrollado en Colombia. De ser buena esta aplicación buscaremos replicarla de manera ágil, y sería así una buena forma de gastar menos agua potable”, explicó la viceministro de Agua Potable, Leila Rojas. El agua la suministrará la empresa Aguas de Cartagena, según los primeros pasos del proyecto, que viene siendo sometido a evaluación de costos y el crónograma de entrada en funcionamiento.

Es para ahorrar agua potable.

Comisarías e inspecciones serán los entes beneficiados. ARCHIVO ADN

Priorizan planes por la seguridad ● Fueron dos los proyectos que expusieron la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Universidad Autónoma del Caribe en el marco del Plan Integral de Seguridad y Convivencia. Las ideas buscan: mejorar las unidades priorizadas en el plan y fortalecer las Comisarías de Familia del Distrito. El plan se desarrollará en un termino de 10 años y tendrá un costo de 23.423 millones de pesos. En lo que va del año, la inversión se ha dado así: las inspecciones han recibido 910 millones de pesos y las comisarias de familia 1.200 millones de pesos en fortalecimiento institucional, además de 200 millones de pesos en equipos.

La cifra

23

mil 423 millones de pesos será la inversión en el proyecto del Plan de Seguridad y Convivencia. La primera fase de este plan de mejora, cobija a la Comisaría e Inspección de Carrizal, Casa de Justicia de La Paz, Casa de Justicia de Simón Bolívar, Inspección de San José, Inspección Especializada, Inspección de Reacción Inmediata, Inspección de Atención al Consumidor, y Comisaría e Inspección de Olaya y la inspección de Guadalupe.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:52

El Lector Opina

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

Xprésate El desastre de ir a Caño Dulce

El domingo 4 de julio, llegamos a la playa de Caño Dulce, como siempre, a las ocho (8:00 A.M.), inmediatamente, nuestro anfitrión, el viejo Pastrana, nos instaló en una caseta en toda la orilla del mar. De pronto, y como si fuera un ataque de langostas a un sembrado de maíz, llegaron una cantidad exagerada de buses al balneario, de los cuales se bajaron toda clase de personas, desde niños hasta ancianos. Nosotros a partir de ese momento nos quedamos estupefactos e inertes ante semejante invasión. A todo el frente de nosotros se esta-

bleció un grupo de seis (6) personas adultas y tres niños, que todo el día estuvieron molestando incansablemente con sus comidas caseras y sus juegos un poco bruscos para el lugar, sin tener en cuenta que nosotros pagamos por estar en una caseta a la orilla del mar. Se tiraban tierra unos a otros sin tener cuidado de que mi mamá estaba atrás y muchas veces le caía tierra, y ni modo de protestar porque con esa cantidad de gente quién se iba a poner a pelear. A dos quioscos del nuestro,

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. instalaron una venta de cerveza clandestina y venta de fritos, y pasteles, que en un abrir y cerrar de ojos se quedaban sin suministro, pero enseguida iban a los buses y volvían a recargar las neveritas de mercancía. Todo esto ocurría bajo la mirada acusadora de todos los que estábamos pagando por la estadía y consumiendo en la caseta los alimentos que nos traían. Cuando uno entraba al mar, era una locura mirar alrededor de toda la orilla del mar y darse cuenta que la playa había desaparecido para

darle paso a un mar de gente. Prácticamente había que pedir permiso para entrar a bañarse y eso tenía que ser en lo profundo. Después de que esa gente se fue, no quedó sino destrucción y desolación. Era aberrante ver toda esa basura. Es triste decirlo, pero por gente como esa es que todos los barranquilleros tenemos mala fama y nos es gratuita, sino con justificación. No hay derecho de ir a un territorio y destruir todo lo que está a nuestro alcance con el argumento que son bienes públicos.

Definitivamente hay que lograr que el Decreto que prohíbe a estos buses con paseos ingresar a las playas de Puerto Velero, cobije también a Caño Dulce, no es justo que por unos cuantos desadaptados se pierda el buen paisaje que ha caracterizado a estas playas . Hay que preservar y luchar por que se mantengan intactas estas zonas turísticas o si no, seguiremos sumidos en la lista negra.

Estimado lector: Si pasas por la Estacion del Trasmetro la 21 vas a ver un paisaje ¡horrible! escojieron el frente del Trasmetro para botar la basura, y son cajas de comidas rápidas. Es la manera en que estos locales de parrandale pagan a la ciudad donde se benefician. Por favor, tengan civismo. ¿Qué le cuesta echarla en una caneca de la Triple A?

***

Debe hacerse algo contra los fumadores que aún quedan en Barranquilla. ¿Quién los convenció de que fumar es buena idea, da elegancia o sensación varonil en los muchachos? Ya lo dijo una vez mi profesor de ética: el vicio de fumar riñe con la inteligencia.

Mauricio Lovera R.

Estación de la 21, pero para basura

La foto del día

Xprésate

¿El Gobierno debe modificar la fórmula de cálculo para que los combustibles sean más económicos?

***

Contra fumadores

¿Usted qué haría?

Frente a la atención en muchas EPS

En primer lugar, especifiquemos: no es en “muchas”, sino en “todas” las EPS. En segundo término, ya no vale la pena acudir a la Superintendencia de Salud, porque esos están comprados. Lo que al menos funciona son las tutelas. Tutela corrida, maestro, contra todos esos bandidos.

¿Usted qué opina? ¿Los ex secuestrados tienen derecho a hacer reclamos por los daños sufridos en cautiverio?

18,8

Elkin Franco

Laura Pérez.

Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

12,5

43,8

%

Rogelio Martínez

25,0 No, porque los ex secuestrados deberían reconocer el esfuerzo que hace las fuerzas militares para su liberación y traerlos salvos a casa. Si, porque la mayoría de ellos estaban cumpliendo con su deber cuando fueron secuestrados, y el Estado debería reconocerles algo. No, porque los ex secuestrados deberían reconocer que las operaciones fueron limpias para su liberación. Si, porque ellos perdieron parte de su vida alejados de sus familias. Gráfico CEET

Una densa neblina cubrió en horas de la mañana, la entrada a la ciudad por la vía al mar y las zonas aledañas. La visibilidad en el sector se redujo considerablemente durante varias horas, lo que obligó a los conductores a transitar con sumo cuidado, mientras el gris velo se disipaba. EL fenómeno es común en época de invierno, presentándose especialmente en áreas boscosas como la mencionada.GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

REPORTERO CIUDADANO Barranquilla, la de las calles dañadas Señor director: Demos un breve recorrido por las calles de nuestra ciudad y nos daremos cuenta de que todas están deterioradas. ¿Será que es culpa del transmetro? como no pasa por esas vías para que las arreglamos, entremos en materia: Ubiquémonos en la calle 88 con la carrera 75C. Es una de las calles más deteriorada ubicada en el sector del norte de la ciudad. Sin ir muy lejos ubiquémonos ahora en la carrera 70 con calle 85: está igualitas En la calle 85 con la 64, frente al anti-

5

Calles deterioradas.

guo Club Italiano, encontramos una pequeña zanja. Vaya a ver que si es pequeña comparada con la que se encuentra en la carrera 44 con la calle 84, frente a la Farmacia Torres. No olvidemos un agujero que encontramos en la calle 75 con 49C, en donde un vehículo se vio atrapado. Colombianos: tienen que hacer revisión tecnicomecánica a sus vehículos.... ¿quién hace revisión de las calles que nos dañan nuestros vehiculos diariamente? Así como estas calles, hay todavía muchas mas!! Mauricio Rueda Ch.

***

La probre Cra. 23

Muy buenos días: Estamos padeciendo una problemática y tiene que ver con la carrera 23 entre calles 57 y 70B. Lo que queremos los moradores es que no las arreglen porque desde que pasa la línea de buses Sobusa Granabastos, esta se ha vuelto un peligro para todos los vecinos por la alta velocidad con que pasan y por la cantidad de huecos que tienen que esquivar. Además de esto, la carrera es una sola vía y se ha convertido en doble vía. Cordialmente, Camilo Torres Pestana

*** Ustedes los de la prensa son los únicos que nos pueden salvar. Me refiero, por supuesto, a la prensa investigativa. ¿Sabían ustedes que los médicos tienen una cuota máxima de remisiones? Sí señores: los premian con viajes por ahorrarles a las EPS y dilatar, hasta donde más se pueda, las citas con especialistas y las operaciones. Y los que recomiendan medicamentos fuera del POS, lo hacen para congraciarse con los laboratorios y recibir premios: no orientados por lo mejor. Onésimo Beleño


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 23:20

6

Colombia

2.385,25 pesos

ECONOMÍA GASOLINA

Combustibles pueden bajar $2.500: gremio

Los distribuidores piden a Gobierno revisar mercado actual. Redacción Economía Bogotá ● Una rebaja que haga más competitivos los precios de los combustibles en el país se puede lograr si se revisan las condiciones impuestas al mercado y que lo someten a un régimen de libertad vigilada y regulada, sostiene la Federación Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Fendipetróleo). A la fecha, el precio de referencia para la gasolina corriente en Bogotá es de 7.715,78 pesos por galón y el del ACPM está alrededor de los 6.480,79 pesos. No obstante, en departamentos de frontera opera un mecanismo diferencial de precios que alcanza a abaratar los energéticos entre 2.000 y 2.500 pesos. En Cúcuta, por ejemplo, el precio de referencia de la gasolina corriente es de 4.345,51 pesos por galón y el del ACPM está en 3.974,22 pesos. Para la organización, es oportuno modificar el mecanismo como se conforman los precios, precisamente, porque el Gobierno viene anunciando una bonanza petrolera. “Fendipetróleo Nacional considera que están dadas las condiciones para que se revise la estructura de precios, se piense en reducir de manera importante la carga impositiva aplicada a los combustibles y se revise el ingreso al productor, de tal manera que se le transfiera algún tipo de beneficio a los consumidores fi-

ex directora del DAS, le dijo a la Fiscalía en el interrogatorio que respondió por el escándalo de las ‘chuzadas’ que todo se originó en información que le entregaron en la Casa de Nariño, para verificar una posible infiltración del narcotráfico en la Corte Suprema de Justicia. En la diligencia, que inició el viernes y terminó ayer, la ex funcionaria siempre se mostró tranquila al responder las preguntas de los investigadores que el fiscal general (e.) Guillermo Mendoza comisionó para tal fin. La versión de Hurtado es la misma que ha reiterado desde que estalló el es-

TRM

COMPRA

1.890,00 pesos VENTA

1.873,87 pesos 1.925,00 pesos

‘Cano’ ordenó infiltrar fiesta de Bicentenario Una “guía de movilización”" para que se haga efectiva el próximo 20 de julio, como ‘conmemoración’ del Bicentenario, emitió a todos sus hombres en el país el máximo jefe de las Farc, ‘Alfonso Cano’. La orden es la de infiltrar las marchas que organizaciones sociales preparan para el día de la Independencia en las principales ciudades del país. Así se desprende de documentos hallados en el computador de Magaly Grannobles, alias ‘Mayerli’, la guerrillera que por décadas manejó los asun-

El dato

En misiva, ‘Cano’ pide que movilicen milicianos en Chocó, Cauca, Huila, Cesar, Putumayo, Bolívar, Boyacá, N. de Santander, y Antioquia.

tos personales de ‘Cano’ y quien cayó en un bombardeo de la FAC el pasado domingo, en el Tolima. El documento es una directriz que ‘Cano’ emitió en febrero y que también se encontró en una USB que el Ejército recuperó el pasado 30 de mayo en un campamento del frente 21, en San Antonio (Tolima).

Ella es ‘Mayerli’, guerrillera que cayó en ofensiva a las Farc.ARCHIVO

HRW defiende a Corte S. Human Rights Watch (HRW) está preocupada por los enfrentamientos intermitentes que desde hace años libran el Gobierno y el Poder Judicial, y le expresó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) “apoyo internacional”. La preocupación fue expresada el martes pasado durante un encuentro a puerta cerrada en la sede de la Corte Suprema de Justicia en Bogotá, del que se informó hasta ayer. A la cita, que fue solicitada a la Sala de Casación Penal por el director ejecutivo para las Américas de HRW, el chileno José Miguel Vivanco, asistieron Daniela Salazar, asesora jurídica, y Daniel Wilkinson, director adjunto de la ●

El gremio de distribuidores reclama la unificación de los precios en todo el territorio nacional. ARCHIVO

El apunte Piden libertad total en materia de precios ● Fendipetróleo le

apuesta a un mercado de combustibles con libertad total en los precios, que puede abrir la posibilidad a las importaciones. “Vendría de Venezuela, donde un galón de

gasolina vale lo mismo que uno de agua. Vendría combustible de Ecuador y de Rusia”, dice. A su juicio, se reducen costos, favorece la economía y genera más productividad y empleo.

Hurtado vuelve a negar ‘chuzadas’ ● María del Pilar Hurtado,

1DOLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

cándalo, en febrero del año pasado. Según dijo, desde el DAS no se realizaron seguimientos ni interceptaciones ilegales. Agregó que la información, que un funcionario de Palacio le envió al DAS para que fuera verificada,

tenía que ver con el empresario Ascensio Reyes y los negocios que había con un hacendado del Llano –José Ortiz Pinilla, alias ‘Chepe’ Ortiz–, quien después resultó ser un narco que fue extraditado a Estados Unidos.

nales”, afirmó el presidente de Fendipetróleo, Juan Carlos Yepes. Los impuestos representan el 32 por ciento del precio de un galón de gasolina corriente y el 20 por ciento de un galón de ACPM. El directivo sostuvo que el objetivo principal es lograr una nivelación de precios en el territorio nacional. “Tenemos un ejemplo muy claro, hoy existe un precio diferencial en 15 departamentos que gozan del régimen de frontera, donde el combustible es cerca de 2.500 pesos más barato”, agregó.

José Miguel Vivanco. ARCHIVO/ADN

organización. En un comunicado, la CSJ indicó ayer que en la reunión “se dijo que la comunidad internacional seguirá apoyando a Colombia y apoya a la Corte, por su actuación en defensa de los Derechos Humanos”. –Con Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 20:24

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

El dato

Mundo

BP aplazó pruebas para frenar vertido en Golfo de México a la espera de ajustes técnicos. ISRAEL BLOQUEO

Desviado a Egipto el barco que iba a Gaza Pese a amenazas de Israel, Hamás pide que carguero siga. El Arish (Egipto) Reuters ● El buque fletado por una

organización libia que pretendía entregar ayuda humanitaria para los palestinos entró ayer al puerto egipcio El Arish, después de que la Marina de Israel le advirtió que se alejara de la bloqueada Franja de Gaza. El Amalthea, de bandera moldava, se dirigía al puerto egipcio de El Arish, seguido de cerca por buques de guerra. “El barco se encuentra a unas 10 millas del puerto de Arish”, dijo el capitán Gamal Abdel Maqsud, encargado del puerto. Agregó que “suministros médicos y los pasajeros podrán entrar a Gaza a través de la frontera de Rafah, mientras que los alimentos ingresarán a través de la frontera de Awja”. El capitán declaró que la Media Luna Roja –también llamada Cruz Roja Internacional– de Egipto se responsabilizará de llevar los bienes a ambas fronteras y tenía camiones esperando en El Arish. Israel había prometido alejar o capturar el barco Amalthea –rebautizado ‘Hope’ (Esperanza) por los activistas– si insistía en seguir su rumbo a Gaza, a cuyos gobernantes islamistas de Hamas quiere aislar el Estado judío. El primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh, llamó a los activistas a no dejar que su buque carguero sea desviado de la costa de Gaza y en un discurso hizo un llamado a más “flotillas de libertad” pro-palestinas. “Las caravanas marítimas y terrestres deben continuar (...) Esperamos que podamos depender de las naciones islámicas para que nos ayuden a levantar el bloqueo”, declaró.

En breve Investigan posible envenenamiento

LA PAZ (AFP). El presiden-

te Evo Morales sugirió ayer que alguien intentó envenenarlo y que se abrirá una indagación para determinar el origen de la afección estomacal que sufrió y que demandó que se lo someta a un tratamiento especial.

El apunte internacional sobre Israel creció después de que sus comandos mataran a nueve activistas turcos el

31 de mayo en el abordaje de otro barco humanitario con destino a Gaza. La condena por las muertes a bordo del

Argentina debate por matrimonio gay

BUENOS AIRES (Efe). El Senado argentino protagonizaba anoche un acalorado debate por el proyecto de ley que autoriza el matrimonio homosexual, que de aprobarse convertirá al país en el primero de América Latina en legalizarlo.

Llegan a Madrid otros 2 disidentes

El bloqueo marítimo se mantiene en la franja ● La censura

7

barco turco Mavi Marmara llevó a Israel a aliviar el comercio terrestre, pero mantuvo el bloqueo marítimo. El presidente Evo Morales. AFP

Madrid (Efe). Otros dos disidentes cubanos excarcelados por el régimen castrista llegaron ayer a Madrid en un vuelo regular de Iberia y se sumaron así al primer grupo de siete ex presos políticos que llegó la víspera a la capital española.

El servicio permitirá usar el celular a 3000 metros de altura. AFP

En vuelos a España se podrá usar celular ● Los pasajeros que viajen

El barco Amalthea llegó al puerto egipcio luego de navegar rodeado de navíos de guerra israelíes. AFP

Los datos Comunicaciones entre la nave y la Armada israelí indicaron que el barco había sufrido daños mecánicos y que se estaba intentando arreglar. Sin embargo ya habría superado sus dificultades.

Por otra parte, el Estado hebreo “ningún barco puede romper este bloqueo, ya se trate de buques civiles o militares. Quien quiera que viole el bloqueo deberá enfrentarse a represalias”.

Egipto dijo en la tarde del martes que el Amalthea solicitó y se le entregó permiso para atracar en El Arish, y que las autoridades planeaban transferir su carga declarada de 2.000 toneladas de alimentos y medicina a la Franja de Gaza por vía terrestre.

en avión en España podrán hablar y mandar mensajes de texto desde su propio teléfono celular durante el vuelo, aunque por el momento no podrán conectarse a Internet desde estos dispositivos. Así se contempla en la orden ministerial por la que se regula el servicio de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo, identificado por las siglas MCA (Mobile Communication on Aircraft) y que entró ayer en vigor. La única excepción se hará durante el despegue y el aterrizaje de la aeronave, operaciones durante las cuales todos los aparatos electrónicos deben per-

manecer apagados. La normativa establece, por primera vez, una regulación general para la prestación de este servicio, según informó el Ministerio de Industria, que explicó que con carácter previo se habían autorizado emisiones temporales a los operadores que lo solicitaron, como On Air. El MCA es un servicio similar a los de telefonía móvil de segunda generación (GSM), disponible a bordo de aviones en vuelo a alturas superiores a los 3.000 metros. Este servicio podrá ser utilizado por los pasajeros abonados a un operador celular que tenga convenio con el operador prestador del servicio. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 20:24

8

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

El dato

Deportes

Cuauhtémoc Blanco jugará esta temporada en el Irapuato de la segunda división azteca.

FÚTBOL ECONOMÍA

En Europa, el fútbol es un mal negocio para invertir Una consultora hace un descarnado análisis de las principales ligas. En rojo. Madrid EFE

Deportivamente, son las ligas más fuertes del fútbol mundial. Económicamente, estarían al borde de la quiebra si fueran consideradas empresas. Los torneos de Italia, España e Inglaterra no son sostenibles económicamente, en especial por los abultados desembolsos de los clubes, según un informe de la consultora AT Kearney. De acuerdo con el informe, adelantado por el diario ‘El País’ de España, solo dos de las cinco ligas analizadas, la Bundesliga alemana y la Ligue 1 francesa, cuentan con una rentabilidad sobre activos (ROA) positiva, del 2 por ciento y el 1 por ciento, respectivamente, mientras que en las otras tres es negativa: en Italia, -12 por ciento; en España, -7, y en Inglaterra, -5. La rentabilidad media de las empre-

sas de otros sectores ronda el 4 por ciento. A juicio de AT Kearney, si las ligas italiana, española e inglesa fueran empresas, “en menos de dos años estarían en quiebra”. Además, afirma que “no es descabellado” pensar que algunos clubes pueden desaparecer a medio plazo. Según el informe, estos resultados económicos se deben principalmente al balance negativo de las

transferencias de jugadores (diferencia entre ingresos y gastos por fichajes). En los tres últimos años, la inversión neta en jugadores de la Premier ascendió a 1.000 millones de euros y la de la Liga española se acercó a los 600 millones. Por último, AT Kearney señala que, con esta situación económica, ningún inversor ‘económicamente racional’ se interesará por el negocio del fútbol.

Los datos Barcelona y Real Madrid, los dos grandes de España, son los equipos que más invierten en fichajes cada temporada. Son ellos los que ‘revientan’ el mercado. En el P&G, el peor balance lo tiene la liga española (-257 millones), seguida de la Bundesliga (-118 millones) y de la Premier inglesa (-91 millones).

● Según AT Kearney, el

Inter de Milán, actual campeón italiano, es uno de los equipos europeos que más invierte todos los años en costosos fichajes. ARCHIVO

El campeón arrancó con empate Suiza

1

- Corea del Sur 4

Grupo A Costa Rica Vs. Francia Estadio: RewirpowerStadion(Bochum) Hora: 8:00 a.m. Alemania Vs. Colombia Estadio: RewirpowerStadion (Bochum) Hora: 11: 00 a.m. Hora: 11: 00 a.m.

Grupo B Brasil Vs. Suecia Estadio: Schüco Arena (Bielefeld) Hora: 8:00 a.m. Corea del N. Vs. N. Zelanda Estadio: Schüco Arena (Bielefeld) Hora: 11:00 a.m.

VALENCIA (Efe). Mallorca

anunció la venta de Aritz Aduriz, por el que Valencia pagará una cifra no especificada. El delantero de 29 años debe superar los exámenes médicos antes de firmar el contrato. Antes, jugó en la filial del Athletic de Bilbao, Burgos y Valladolid.

Danés Rommedahl pasó a Olympiakos

EL PIREO (AFP). El interna-

cional danés Dennis Rommedahl, que actuó con su país en el Mundial-2010, fue transferido al Olympiakos griego. Jugará dos temporadas y recibirá 850 mil euros por cada una. Pertenecía al Ajax holandés, que recibirá 3,5 millones de euros.

Iliquidez, elotrolío de‘Barca’

Alemania, ejemplo

Partidos de mañana

Valencia contrató al delantero Aduriz

Lio Messi, del Barcelona. AFP

El apunte fútbol alemán es el más rentable en su estructura porque los clubes han sabido aprovechar las inversiones acometidas en sus estadios para el Mundial-2006. Así mismo, el informe destaca que los clubes de ese país invierten cien millones de euros en la formación de nuevos talentos, con lo que reducen el gasto en fichajes y los salarios.

En breve

El empate de EE.UU., campeón defensor, y la goleada de Corea del Sur fueron la nota destacada en la segunda jornada del Campeonato Mundial Femenino Sub-20, que se cumple en Alemania. El partido entre las reinas vigentes y Ghana, que se disputó en Dresden terminó 1-1. Elizabeth Cudjoe marcó el tanto de las 'princesas negras' en el primer tiempo y Sydney Leroux logró el empate, en el segundo. En el otro juego del mismo Grupo D, Corea del Sur dio buena cuenta ●

Resultados de ayer Grupo C Inglaterra

1

- Nigeria

1

México

3

- Japón

3

EE.UU.

1

- Ghana

1

Suiza

1

- Corea del Sur 4

Grupo D

de Suiza y la venció 4-0. So Yun Ji fue la gran figura del partido, al anotar la primera tripleta del certamen; Huyn Young Lee completó la goleada. En el Grupo C, en Ausburgo, los partidos se liquidaron con sendos empa-

tes. México y Japón protagonizaron un partido de ida y vuelta que deparó gran cantidad de emociones y goles: finalizó 3-3. Renae Cuellar, Charlyn Corral y Nayeli Rancel marcaron por las aztecas, mientras que Megumi Takase, Cuellar (autogol) y Mana Iwabuchi lo hicieron por las niponas. En el último partido del día, en esa misma sede, Inglaterra y Nigeria empataron 1-1. Hoy no hay actividad en el certamen y los partidos se reanudan mañana, con encuentros de los grupos A y B.

Japón le empató a México. GDA

● El Barcelona, endeudado, firmó un préstamo bancario de 155 millones de euros con un grupo de bancos para tener liquidez y cumplir sus compromisos económicos y financieros a corto plazo. “Hemos encontrado el club endeudado y con tensiones de tesorería, pero las estamos resolviendo”, destacó Sandro Rosell, elegido presidente en junio y que tiene como prioridad encontrar “recursos y flujo de caja para poder pagar los compromisos inmediatos”. El ‘Barça’ fichó para la próxima temporada a David Villa, con un traspaso desde el Valencia por 40 millones de euros, y se separó del marfileño Yaya Touré, que fue al Manchester City por 30 millones de euros (24 para el club y 6 para el agente del jugador). También salió el ucraniano Dmytro Chygrynskiy, que jugará en el Shakhtar Donetsk de su país por 25 millones de euros. Y el francés Thierry Henry irá al New York Red Bulls de EE. U.U.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 20:24

Deportes

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

9

CICLISMO REGRESO

Continental Profesional, a solo un escalón de la cima

Colombia es Pasión-Café de Colombia estaría allí en el 2011. ● El equipo Café de Colombia-Colombia es Pasión le apunta a la segunda categoría del ciclismo internacional. Según un anuncio hecho por Luis Guillermo Plata, ministro de Comercio Exterior, se optará por la licencia Continental Profesional, que en caso de conseguirse le permitirá buscar invitación a las principales carreras del mundo (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España). “Cumplimos las expectativas iniciales y ya es hora de cambiar de categoría para avanzar hacia el gran objetivo: el Tour de Francia”, dijo Luisa Fernanda Ríos, gerente del equipo. Ya se acreditó ante la Unión Ciclista Internacional (UCI) la documentación requerida. Falta cumplir requisitos como la formalización de contratos profesionales de sus corredores y el cuestionado ‘pasaporte biológico’. Con este ascenso, habrá

Paisajes de gran colorido ofrece la carrera todos los días. EFE

EnlosPirineossedirála últimapalabra delTour

El ex campeón mundial Fabio Duarte, el corredor más representativo del equipo nacional. ARCHIVO

Los datos Los equipos ciclísticos se dividen en cuatro categorías, según las normas: Continental Pro (20 elencos), Continental (123, pueden ser amateurs), Femeninos (27) y, por último, Profesionales (18).

Polémico ‘pasaporte biológico’ es un método diseñado para analizar de manera exhaustiva los niveles sanguíneos y urinarios del deportista y detectar cambios bruscos en esos valores.

mayores beneficios y contraprestaciones como el incremento en el impacto en los medios de comunicación, el aumento en el interés de las empresas por patrocinar el ciclismo y el viejo anhelo de regresar con un equipo nacional a las grandes vueltas.

● El Tour de Francia se convirtió en un mano a mano después de alcanzar ayer su ecuador y culminar el tránsito de Los Alpes. Allí, los hechos confirmaron al español Alberto Contador y al luxemburgués Andy Schleck como los únicos amos de la carrera. Por el momento, no hay más. Sus rivales se despidieron de sus opciones tras 11 jornadas de competición marcadas por el calor y un ciclismo altamente previsible. Las primeras etapas no midieron las fuerzas entre los mejores. Era previsible. Tampoco este año el paso por Los Alpes fue tan duro como otros.

La cifra

184,5

los kilómetros de la etapa 11, que se corre hoy en terreno plano. Sin embargo, ese mano a mano entre Contador y Schleck quedó planteado mucho antes de lo previsto. ¿Se resolverá en Los Pirineos? Allí espera el Tourmalet. Ayer, en día de transición, el portugués Sergio Paulinho ganó la décima etapa y no hubo cambios en la clasificación general.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:57

10 Deportes

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

COMPETENCIAS REGIÓN

Cuba no acude, pero no faltan las figuras Desde el sábado, los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En breve Tras 16 años, Liga Nacional ganó: 3-1

ANANEIM (AFP). El equipo

de la Liga Nacional venció a su similar de la Americana en el Juego de las Estrellas del béisbol de Grandes Ligas. Un doblete de Bryan McCann permitió el triunfo de una novena que no ganaba este duelo desde 1996.

peón mundial (1.883 puntos), y Holanda, segundo (1.659), aparecen como principales novedades del listado. Brasil (1.536) es tercero, por delante de Alemania (1.464) y Argentina (1.289). Colombia, 39 (725).

MONTEVIDEO (Efe). Los ju-

El receptor Bryan McCann. AFP

gadores de la Selección Uruguay destinaron los 300 mil dólares de viáticos y primas percibidos en el Mundial para crear una entidad sin ánimo de lucro enfocada en apoyar el desarrollo del fútbol en ese pequeño país.

¡Click!

Irving Saladino, campeón olímpico de salto largo, encabeza la lista de deportistas de elite. ARCHIVO

Los datos Bogotá es una de las subsedes. Acogerá las pruebas de esquí náutico, squash, patinaje de carreras y gimnasia rítmica y olímpica.

Catorce son los países inscritos para competir en las pruebas en Bogotá. El número de deportistas en acción aquí será de 170.

Además de Colombia, Guatemala y Guyana son subsedes del torneo, que se iniciará el sábado y concluirá el próximo primero de agosto.

Son 31 países, 5 mil atletas, 1.460 jueces, 1.200 entrenadores, 433 delegados y 1.600 voluntarios. Se competirá en 33 deportes.

Loscolombianosavanzan

Juan Sebastián Cabal, Robert Farah y Alejandro González aseguraron la presencia colombiana en los cuartos de final del Seguros Bolívar Open de tenis que se disputa en el club El Rancho. Cabal venció al argentino Facundo Bagnis, por 6-4, 1-6, la misma pizarra por la que González derrotó al alemán Alex Satschko; Farah, por su parte, se deshizo del chileno Paul Capdeville, 7-6 (2) y 6-3. El partido entre Eduardo Struvay y el brasileño Rogerio Dutra Da Silva fue suspendido y terminará hoy; ganaba el local 6-2 y 3-4. El campeón defensor Marcos Daniel, de Bra-

MADRID (Efe). España, cam-

Fundación Celeste, con dinero de prima

Mayagüez Efe

El panameño Irving Saladino, campeón olímpico de salto de longitud, busca regresar al número uno del mundo y como en ese camino tratará de convertirse en el primer hombre en estirarse más allá de 8,50 metros en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El ‘canalero’ encabeza la lista de figuras que competirán en la cita regional que tendrá actividad en Puerto Rico, Colombia, Guyana y Guatemala. Saladino, con un registro personal de 8,73, será la cabeza de la pequeña delegación de Panamá en Mayagüez (Puerto Rico), y quizás sea la figura de más linaje entre los deportistas que competirán. El panameño es uno de los mejores atletas latinoamericanos de lo que va de siglo, pero no el único grande presente en el certamen. México, favorito para liderar la tabla de naciones, es el país que más medallistas olímpicos o mundiales presentará en una justa en la que si bien la ausencia de los atletas cubanos se sentirá, contará con muchas figuras. María Espinosa, monarca olímpica de taekwondo, y Paola Espinosa, campeona mundial de saltos, lideran el conjunto azteca. Puerto Rico competirá con, entre otros, los basquetbolistas de la NBA Carlos Arroyo, base de los Miami Heat, y Juan José

España encabeza el Ranking de la Fifa

Robert Farah ganó. LUIS E. MEJÍA

sil, pasó sin problemas sobre Leonardo Tavares, de Portugal, al que le ganó 6-1, 6-2. Hoy estarán en acción Santiago Giraldo y Carlos Salamanca. En el cuadro femenino, la delegación local sufrió una nueva derrota. Fue la que la boliviana María Fernanda Álvarez le propinó a Laura Ucrós (6-4, 6-0). También avanzaron la argentina Paula Ormachea, la estadounidense Lauren Albaneses y la venezolana Andrea Gamiz. El certamen, que concluye el domingo, reparte 150 mil dólares entre los hombres y 50 entre las damas, además de puntos para el escalafón orbital de la ATA y la WTA.

Barea, base de los Mavericks de Dallas. Colombia buscará en Mayagüez uno de los tres primeros lugares con figuras como los levantadores de pesas Diego Salazar, subcampeón olímpico de 62 kilos, y Leidys Solís, cuarto lugar olímpico de 69 kilos, así como el marchista Luis Fernando López, quinto lugar mundial en 20 kilómetros.

En marcha están las obras de remodelación del estadio El Campín, de cara al Mundial de fútbol Sub-20 de 2011. Los arreglos que se le hacen a la tribuna de occidental deben quedar listos en febrero. HÉCTOR F. ZAMORA


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:52

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

El dato

La Vida

En Inglaterra una de cada cinco personas ama a alguien diferente a su pareja.

11

EDUCACIÓN ACTUALIDAD

‘Vamos a tener un tipo de desempleo muy peligroso’ Rector de la U. Javeriana advierte de la mala preparación de los bachilleres. Redacción Vida de Hoy ● Joaquín

Sánchez, rector de la Universidad Javeriana –que el primero de octubre celebrará su aniversario 80– no tiene reparos al hablar. Sánchez ha estado al frente del la institución desde el 2007, tras pasar ocho años al mando de la seccional Cali de la misma universidad. Tiene títulos en filosofía y letras, educación, teología y hasta comunicación social.

Estrategias para promover estudiantes

● “Hay

que replantear el sistema mismo. Aquí todo el mundo quiere ser abogado, médico o ingeniero, pero resulta que no es tan fácil conseguir trabajo en estas profesiones. Afortunadamente

nuestros estudiantes no tienen dificultades, pero no puede durar así toda la vida. Son tantas las universidades y de tantas especies, unas serias -como las 19 acreditadas-, que hacemos demasiados es-

fuerzos por dar educación de calidad, pero hay otras que vaya a usted a saber: son un negocio montado para otorgar títulos, autorizados por el Ministerio de Educación”, dijo Sánchez.

“Cuando termine, espero dedicarme a manejar una emisora o trabajar en un programa de televisión”.

Con 80 años, ¿cuáles son los retos de la Javeriana?

Sobre todo, la calidad y la excelencia en los programas académicos: mantener la acreditación de calidad y tener un 80 por ciento de los docentes de planta con doctorado. Estamos próximos a inaugurar el edificio Ático, un proyecto que inició el anterior rector, que busca ser el primer centro universitario con utilización de alta tecnología para la enseñanza a nivel nacional. Estamos abriendo nuevos programas de posgrado y fortaleciendo nuestra oferta educativa. ¿Cómo ha enfrentado la llegada de más gente a la educación superior?

Yo tengo una crítica sobre la situación del programa de cobertura del Gobierno. Ha sido una intención muy loable que tengo que aplaudir, pero ojo: la calidad de los estudiantes que llegan nos preocupa muchísimo. Tienen problemas de lectoescritura y en matemáticas, y la Universi-

La frase

Joaquín Sánchez S. J., RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.

dad tiene que soportar a veces las deficiencias de un mal bachillerato. ¿Qué sacamos nosotros (el país) con sacar gente frustrada después de pasar por la universidad?

En la actualidad estudian en la Universidad Javeriana alrededor de 21.680 alumnos. DIEGO SANTACRUZ

El apunte En descacuerdo en el sistema de exámenes de Estado ● El rector Sánchez

criticó los exámenes Ecaes, que se aplican a los estudiantes de último año para poder saber qué tan bien salieron de la U.

Para él es “un problema muy grande (...) con el pasar de los años, se ha vuelto un poco perverso, porque las universidades que logran tener en

Ecaes superior pagan una página completa en el periódico diciendo que son la mejor universidad de Colombia. Al año siguiente se lo gana otra”.

Vamos a tener un tipo de desempleo ilustrado que va a ser muy peligroso. Los préstamos están creando problemas para la recuperación de los dineros. Le ha tocado al Icetex buscar que las mismas universidades traten de fondear para poder proteger esas carteras que son de difícil recaudo. Si sueltan una cantidad de plata y no pueden recuperarla, ¿qué va a pasar con la gente a la que le tienen que girar cada año?

Según el fabricante Boeing, el novedoso sistema de combustible del aparato le permite funcionar durante cuatro días sin interrupciones. Un novedoso avión espía, impulsado por un motor de hidrógeno y dirigido a control remoto, es la novedad más reciente de la firma Boeing, que presentó el aparato. Así lo informa la página de Internet del diario español El Mundo, que añade que el avión ‘Phantom eye’ (Ojo de fantasma) es capaz de volar a 20.000 metros de

Los datos El hidrógeno es un elemento químico. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Sus principales aplicaciones industriales son el refinado de combustibles fósiles (por ejemplo, el hidrocracking) y la producción de amoníaco (usado principalmente para fertilizantes).

altura y durante cuatro días seguidos. El prototipo será llevado al Dryden Flight Research Center de la Nasa, en California (EE. UU.), después del verano, donde será alistado para su primer vuelo, que se llevará a cabo a principios de 2011. Según Boeing, el avión podrá llevar a cabo un servicio de espionaje y de vigilancia constante y resistir vuelos largos gracias a su potente sistema de combustible de hidrógeno. El ‘Phantom eye’ tiene 46 metros de envergadura y 150 caballos de potencia.

Fósil trae respuestas

●El último ancestro compartido por los monos y los humanos probablemente vivió entre 28 y 24 millones de años atrás, varios millones de años más tarde de lo que se pensaba, según reveló un fósil hallado en Arabia Saudita. Un cráneo parcial de la especie desconocida, señala una nueva cronología de la evolución de los primates y llena un hueco importante en el registro de los fósiles, indicaron investigadores en la revista Nature. Hasta ahora, el análisis basado en los genomas ubicaba la separación entre hominoides y cercopitecoides, o los llamados monos del Viejo Mundo, 35 a 30 millones de años atrás.–Efe

En breve Colombia vigilará cumbre de nevados

BOGOTÁ. Colombia será el

primer país de Latinoamérica que vigilará la cumbre de los nevados. La idea es monitorear los glaciares y verificar los efectos que resisten como resultado del calentamiento global.

Nevado del Cocuy. ARCHIVO/ ADN

Un espía con hidrógeno ●

Fósil fue hallado en Arabia.EFE

Descubren dónde localizar diamantes LONDRES (Efe). Un grupo

de científicos descubrieron que el hallazgo de diamantes depende de las plumas del manto terrestre, estrechas columnas por las que ascienden materiales fundidos del interior del planeta.

Retiran de mercado un medicamento LONDRES (AFP). Un comité

Le facilitaría el trabajo de espía porque no haría ruido. AFP

de expertos del medicamento FDA recomendó este retirar del mercado el antidiabético Avandia del laboratorio GlaxoSmithKline debido a que aumenta los riesgos cardiovasculares.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:52

12

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Que mi foto pueda ser vista por la ciudad es lo mejor”.

Benito Villazón, INDÍGENA KANKUAMO.

ETNIA EXPRESIÓN

FOTOGRAFÍA, contalentoexclusivoindígena

En breve Juanes lanzó video de tema ‘Yerbatero’

MADRID (EFE). Juanes es-

trenó ayer el videoclip de , tema inspirado en los ‘culebreros’ que recorrían municipios antioqueños vendiendo fórmulas naturales para todos los males. Algunas imágenes del video fueron grabadas en exteriores en Los Ángeles.

Un total de cinco etnias expusieron su realidad a todos los barranquilleros. El dato

Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN

Los lugares donde no se pueden tomar fotos dentro de los territorios indígenas, son los que ellos llaman sitios de ‘pagamento’, pues son espacios sagrados.

Gilberto Torres Mejía es un joven arhuaco de 16 años de edad, que gracias a una propuesta de laFundación Susu Wayuu, logró mostrar su realidad por medio de la fotografía. La iniciativa del proyecto la tuvo Arelis Pana Epieyú, una guajira que por medio de proyectos de corte social, quiere que las etnias indígenas que sobreviven en la región Caribe muestren una imagen, pero elaborada por ellos mismos. El proyecto se cumplió en un año, y justo ayer los indígenas expusieron su trabajo en la Fundación La Cueva. Fueron 12 fotografías las que se mostraron, en conjunto con algunos productos de cada etnia. ●

El apunte Historia de Gilberto

● Gilberto Torres Mejía, de 16 años de edad, es un joven arhuaco que estudia en las mañanas y trabaja con su padre en las tardes. Quiere seguir estudiando y alcanzar un estudio de Licenciatura en Lengua Castellana para enseñarles el idioma a las comunidades que no lo dominen, para que no sean engañados por los citadinos al momento de negociar las cosechas y sus productos.

El Ministerio de Cultura apoyó el proyecto, que muestra la realidad de 5 comunidades. CARLOS RINCÓN

Así como Gilberto retrató a su hermano Duarimaku (nombre de un alimento típico de los arhuacos), Benito Villazón Pacheco, un kamkuamo de 60 años de edad, también fotografió a un par de mujeres, logrando plasmar el valor del traspaso de información de madre a hija. “Se siente bien, el poder mostrar nuestra cultura, de plasmar ideas con la cámara, antes de que otro fotógrafo lo haga”, aseguró Villazón, antes de interpretar el ‘Carrizo’, (un instrumento musical, de viento, parecido a la gaita). El propósito de la fundación es que los citadinos conozcan y se enorgullezcan de las etnias indígenas que los rodean. De las ocho etnias que surcan la región Caribe, el proyecto logró materializar las obras de los Wiwas, Koguis, Wayuus, Kankuamos y los Arhuacos. Aún faltan por completar el trabajo: Los Mocanás, los Yúppas y los Zenús. La muestra será itinerante y Pan espera que se puedan mostrar las fotos en Combarranquilla, Comfamiliar y algunos centros comerciales de la ciudad.

Juanes, en Suráfrica. ARCHIVO

Carlos Monsiváis es el cronista mayor

MADRID (EFE). El escritor

Carlos Monsiváis fue catalogado como “gran artífice de la crónica” durante un homenaje póstumo que se le rindió ayer en la Casa América de Madrid. Ese género “solo lo puede practicar un hombre sorprendido”, dijo el director de Santillana.

Salvavidas para los Estudios Metro

LOS ÁNGELES (EFE). El es-

tudio Metro Goldwyn Mayer informó que obtuvo otra prórroga para pagar parte de la deuda de 3.700 millones de dólares que amenaza con llevarlo a la bancarrota. Ahora la productora podrá presentar un plan de reestructuración.

EL LIBRO DEL DÍA

InicialafiestaconCinecita ●La frase de la brasileña Beth Carmona es contundente: “El audiovisual debe convertirse en un vehículo educativo”. Y ese es el propósito del primer Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Cinecita, que se realiza desde hoy y hasta el 19 de julio, en Santa Marta. La presidenta de Prix Jeunesse América Latina -que cada dos años realiza un festival de producciones audiovisuales para niños y adolescentes- es una de las invitadas. “Estos eventos son importantes también para

El apunte

También hay talleres de actuación, animación, manejo de cámara, guión y cine en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Todas las actividades son gratuitas.

los niños porque van a tener oportunidad de mostrar lo que ellos mismos hacen. Además, se expone la necesidad de formar productores, de mostrar nuestra cultura y de intercambiar entre países latinoamericanos lo que hacemos”, comentó Carmona

desde su oficina en Sao Paulo (Brasil). Cinecita contará en su competencia oficial con 15 largometrajes de España, Chile, Puerto Rico, México, India, Argentina, Holanda, Irán, China y Sri Lanka; con 30 cortometrajes: 11 de animación y 19 de ficción (el jurado que escogerá los ganadores está conformado por 16 niños), talleres y charlas. Las proyecciones se realizarán al aire libre, en playas y parques de Santa Marta, como Manzanares, Mamatoco, Pescaito, Ma. Eugenia, Taganga, Bastidas y Gaira.

AUTOR: FERNANDOAMPUERO EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS: 154

El cortometraje colombiano ‘Una de espantos’ estará en Cinecita.

● Alberto es un taxista que sabe que hay errores que un borracho nunca debe cometer. Agobiado por la difícil situación económica, se aprovecha de ellos y los deja a merced de los ladrones. Esta es la historia de Hasta que me orinen los perros.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:53

Tu Ciudad 13

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

Agenda local

El dato

Toda la movida cultural a: alecas@eltiempo.com.co

PERSONAJE RADIO

Osvaldo Sampayo, lavozde‘NoticiasYa’

PROGRÁMESE

‘LaBolivariada’llegaaSoledady ala Biblioteca Departamental ‘La Bolivariada’ es un evento escénico con el formato de una feria en donde se mezclan el teatro, las artes, la performancia, las instalaciones, la música, y el juego entorno a un único personaje: El Libertador Simón Bolívar. La obra la realizan artistas de la región que hacen parte del Diplomado en Teatro para Espacios Abiertos. Funciones gratis el jueves en la Casa Museo Bolívar de Soledad y el 18 en la Biblioteca Departamental, Meira Delmar. ●

El periodista festeja 25 años de la fundación de su noticiero. Fausto Pérez Villareal Barranquilla ● Un

cuarto de siglo ha transcurrido desde que Osvaldo Sampayo Covo se montara en la empresa de crear el noticiero ‘Noticias Ya’ junto a su colega y amigo Jaime Rueda Domínguez, en la extinta Radio Piloto. En la materialización de ese sueño se unieron, entre otros, los reporteros Rodolfo Mejía Fontalvo y Dubis Coronado. Con el transcurrir de los años (tres años en Radio piloto, trece en Mar Caribe y 12 en La Voz de la costa), el espacio se ha constituido en una genuina escuela de formación periodística para un grueso número de comunicadores oriundos de la Costa Caribe. Hoy día sin la compañía de Rueda Domíguez -quien se independizó y fundó su propia empresa-, Sampayo Covo mantiene firme ‘Noticias Ya’ en la Voz de la Costa’, 1190 en la frecuencia AM. “Muchos me preguntan qué cuál es el secreto para

mantener durante 25 años el noticiero en el aire. Mi respuesta es sencilla: todo obedece al amor al oficio, a una alta cuota de sacrificio y a la seriedad para informar. Estos tres elementos son indispensables en el propósito de permanecer vigente y gozar de credibilidad”, expresa Sampayo Covo. Nacido el 7 de febrero de 1952 en Barranquilla, Osvaldo es periodista y locutor profesional; presentador y director de noticias en radio y profesor universitario en la asigna-

La frase “Todo obedece al amor al oficio, a una alta cuota de sacrificio”. Oswaldo Sampayo,

HABLANDO DE SU ÉXITO CON EL NOTICIERO NOTICIAS YA’.

tura de Biología Celular. Entre sus logros y reconocimientos se destacan cuatro premios ‘Tajamar de Oro’ como mejor presentador de televisión; el Premio Regional de Perio-

dismo Mario Ceballos Araújo y el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. “Los premios son un estímulo y un reconocimiento a la labor diaria. No califican la verdadera dimensión del profesional, pero sí son necesarios”, puntualiza Sampayo Covo. Sus pininos en la radio, Sampayo los dio en la emisora Ondas del Río, de Magangue (Bolívar) en febrero de 1966. En marzo de 1969 se vinculó a Radio Minuto como locutor operador.

Los actores son de la región.

Imperdibles

Todo el reggaetón de La FactoríaenLiverpoolClub ●La Factoría, la agrupación panañema de reggaetón que se ha hecho famosa en discotecas y estaciones de radio latinas con éxitos como ‘Perdóname’, ‘Todavía’, ‘Hombre ajeno’, ‘No lastimes más’ se presenatrá en exclusiva en el club Liverpool, ubicado en el Hotel Windsor, este viernes 16 de ju-

lio. En el concierto se presentarán sus grandes temas y su nuevo disco ‘Demphra’, que lleva el mismo nombre de la vocalista del grupo que ahora lleva la batuta. Cuando: Viernes 16de julio. Donde: Carrera46 con84. Cuanto: 20mil pesoslaboleta.

El apunte La celebración ● Con una emisión

especial, que arranca a las 5:00 a.m., hoy jueves 15 se celebrará, en el Salón Corales del Hotel Dann Carlton el vigésimo quinto aniversario del noticiero ‘Noticias Ya’ fundado por Osvaldo Sanmpayo y Jaime Rueda Domínguez, en la extinta Radio Piloto. Autoridades cívicas, militares y personajes de la cultura han confirmado su asistencia.

La Factoría traerá todos sus nuevos y viejos éxitos en concierto

LITERATURA

Tertulia de literatura este viernesenAlianzaFrancesa ● El Club de Literatura de la Alianza Francesa (CLAF) y la Fundación Casa de Hierro continúan con las tertulias literarias que se han convertido en un espacio de conversación alrededor de la literatura. La próxima jornada se realizará el viernes 16 de julio en la Alianza Colombo Francesa, sede principal a partir de las 4:30 de la tarde. El tema es la literatura del espectáculo. Info: 3002434842

Sampayo, nació el 7 de febrero de 1952 en Barranquilla, hoy celebra el aniversario de su noticiero.

Temporadadecinenegro El MAMB inicia su ciclo de cine negro con la conferencia que se realizará este hoy y que estará a cargo de Eliécer Salazar, profesor catedrático de Departamento de Humanidades de la Universidad del Norte. La proyección de películas se realizará el lunes 19, miércoles 21 hasta el sábado 24 de julio, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. el Taller de Apreciación Cinematográ●

La conferencia se realiza hoy.

fica, que dictará la directora de cine barranquillera Sara Harb. En el taller se realizara un breve recorrido por lo más representativo del cine negro, entendiendo este como la corriente fílmica que se desarrolló en Estados Unidos desde los inicios del cine sonoro hasta finales de los años cincuenta y que mostró un enfoque realista del crimen y

de su inserción en el contexto social. El modulo incluye revisión de filmes, carrera de productores, compositores, intérpretes, compañías cinematográficas y también tipos de personajes y temas como, por ejemplo, la novela negra, las fuentes teatrales y, por supuesto, el concepto de historia del cine negro.Info: 3690101 Valor $40.000

La cita es a las 4:30 p.m.

Cuando: Viernes . Donde:Calle52N˚54-75, AlianzaFrancesa. Cuanto: Entradalibre.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 21:24

14 La Otra Página

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

La numerología que influyenuestrasvidas

Alex Peña alexpena@hotmail.com ● Para

quienes aun no tienen conocimiento de la numerología debemos recordar que es una disciplina que estudia el comportamiento del ser humano de acuerdo a las vibraciones de su fecha de nacimiento, nombre o cualquier otro tipo de número que se encuentre en su entorno. Fue Pitágoras quien le dio vida y personalidad a los números, a pesar de que en el tiempo de su existencia fue tildado como brujo por tratar de ir al inconsciente de las personas y co-

nocerlas sin haberlas tratado. En anteriores publicaciones ya hemos hablado de los números del 1 al 9 y algunas de sus características, pero el mundo numerológico es muy amplio y hay diversas cosas por descubrir. Es importante aprender a sacar el número a que correspondemos aunque hay varias maneras de hacerlo, la siguiente es más indicada por ejemplo; una persona nacida un día como hoy 15 de julio de 2010 deberá hacer lo siguiente: se suman día (15) + mes (7)= 22 y se suma el año (2010) 2+0+1+0 = 3 luego se toman los dos resul-

tados 22 +3= 25 luego se reduce este penúltimo resultado 2+5 = 7. Si al sumar la fecha completa de nacimiento, llegamos en la penúltima suma a un 11, un 22, un 33 o un 44, que al terminar de sumar se convertirían en un 2, un 4, un 6 o un 8, estamos ante un posible Número Maestro. Debido a los numerosos correos electrónicos que se reciben de los jueves de numerología en Quinto Elemento, desde la próxima semana podrá leer acerca de la numerología los días martes y jueves iniciando el martes con el número maestro 11.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

7828: tendrá que rendir el dinero y disminuir sus gastos, trate nivelarse económicamente mientras llega a su vida nuevas alternativas económicas que le permitan fluir un poco más.

6217: usted evolucionará durante estos días en una idea que viene cultivando desde hace un tiempo atrás. Durante las próximas semanas querrá acercarse un poco más a la parte afectiva.

GÉMINIS

CÁNCER

7819: será oportuno planear reuniones amistades para estrechar algunos lasos que se han debilitado. Debe ser muy creativo a a la hora de enfrentar impases económicos.

5281: recibirá noticias de personas que desde hace un tiempo no sabe de ellas. Puede querer hacer cosas distintas en la parte material y tratar de buscar nuevos ingresos .

LEO

VIRGO

6224: usted estará planeando un encuentro con alguien para el fin de semana, es mejor ir con calma si desea obtener algún resultado. Cuenta con energía vital y evolucionará hacía asuntos de dinero.

1573: puede estar queriendo cortar vínculos con algunas personas que le quitan energía. Es mejor alejarse de lo que no conviene y mirar nuevas posibilidades en el campo afectivo y laboral.

22 de mayo a 22 de junio

24 de julio a 23 de agosto

Los números predicen. ARCHIVO

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

24 de agosto a 23 de septiembre

Número paracada signo

Día de vibraciones numerológicas que abren posibilidades para los juegos de azar dando oportunidad a ganancias ocasionales, pero también advierte de la necesidad de esforzarnos para conseguir lo que queremos. ●

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

Millie Jackson cumple 66 años.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

7713: trate de mantenerse al margen de discusiones o cualquier situación que le pueda alterar el buen temperamento. Muy buena energía en la parte afectiva lo pondrá a planear el futuro.

4903: manténgase firme en los asuntos laborales y no baje la guardia en los proyectos que se ha puesto. Llegará pronto nuevas ofertas de empleo o si está estudiando, excelentes resultados.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

6159: un poco de agotamiento físico que sentirá por estos días no será más que un aviso importante para que haga un cambio de rutina para evolucionar en todos los aspecto de su vida.

1789: tenga cuidado con adquirir compromisos que no le corresponden; le podrían quedar mal. Adicional a esto, deberá no delegar funciones que le corresponde o ser muy sutil al hacerlo.

23 de noviembre a 22 de diciembre

ACUARIO

21 de enero a 19 de febrero

2281: los celos podrían hacerle perder energía y no identificar lo que ocurre en su entorno afectivo. Una buena comunicación hará que las cosas fluyan con la facilidad que necesita.

LA CARICATURA

23 de diciembre a 20 de enero

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

1673: cada cosa en su lugar, trate de no mezclar los asuntos afectivos con los laborales para no salir mal librado. Buenas noticias en lo material se acercan. Una meta deseada se realizará.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 23:04


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 15/07/10 - Composite - SANGUS - 14/07/10 20:11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.