ADN BARRANQUILLA JULIO 16

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:15

Una obra bien sexy

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Elsábado se presenta ‘Las Ejecutivas’, enelJosé Consuegra.

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

� Página 20

AÑO 1. NÚMERO 434 - ISSN 2145-4108

Farc vuelven a ser motivo de polémica

Reina

La belleza ‘quillera’, a reinado � Pagina 21

El Gobierno asegura que Venezuela ‘tolera’ a los jefes de la guerrilla. � Pág. 6 ADENTRO

Stephanie Pugliese. GONZÁLEZ

Invierno

Cartagena, metida en emergencia

PÁGINA 12

Tiburones van por la séptima Junior se enfrentará mañana a Cartagena.

�El

invierno puso ayer su cuota trágica en Cartagena en donde por efectos de un aguacero hubo deslizamiento que acabaron la vida de tres personas. En Santa Marta, 50 viviendas deben ser evacuadas por esta en zona de alto riesgo. Y, en el Atlántico, se recomienda la alerta. Invierno deja 53 muertos en el país. � Págs. 4 y 8

PÁGINA 10

Argentina le da el ‘sí’ a los gays Senado aprueba boda para homosexuales.

La elaboración de las figuras de papel se han convertido en un pasatiempo, pero también en un gran reto. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN PÁGINA 22

La Factoría dará gran concierto El reguetón pondrá a vibrar a los costeños.

Destreza

El real papel del ingeniero

El amor llevó a Xavier García a ser experto en origami.� Pág. 2

Inundaciones en La Heroica.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:15

2

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

¡Haz tu aporte!

Barranquilla Pico y placa

Motocicletas

9y0 Taxis

3y4 Maestría A los periodistas

Este domingo, 18 de julio, vence el plazo para la inscripción a la maestría Ciencias de la Comunicación’, de la Uniautónoma y Unizulia más info: 3126394327 ó 3545306.

Rebusque Exhibidores En muchos puntos de la ciudad, vendedores estacionarios cogen los postes de la energía, de los semáforos, señales de tránsito y árboles para exhibir sus productos.

Urgencias Líneas de interés

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

PASATIEMPO ARTE

Un ingeniero que dobla papeles para divertirse Para hacer el arte del origami solo se necesitan muchas ganas y paciencia.

Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ● Para Xavier de Jesús García Herrera, un ingeniero electrónico de 24 años de edad, el acto de doblar papeles va más allá de hacer un barquito, una nave espacial o un afilado avión. García practica el origami, un arte de origen japonés que trata sobre el plegado del papel, que en español se le conoce como papiroflexia. Inició en el arte gracias al enamoramiento. “Me interesó una chica hace unos años, a la que le gustaban las mariposas, y como no podía cazar una de verdad, decidí regalársela en papel”, contaba el joven mientras plegaba un cuadro de papel para hacer una. La mariposa emocionó a la mujer y él se interesó desde entonces por lados, ahora ella no está, pero el origami lo acompaña siempre. Buscó sus primeras clases en la internet, luego cuando encontró libros se dio cuenta que iba muy adelantado, ahora intenta crear sus propios diseños. El joven piensa en crear su propia empresa de consultoría en temas tecnológicos. Sin embargo desea realizar un intercambio laboral, que lo transporte a Brasil o cualquier país de Europa. “Creo que la vida es un papel que te dan al nacer y que cada quien decide como doblarlo y que hacer

La mayoría de la información que ha recopilado para aprender el arte, la ha bajado de páginas de la internet. GUILLERMO GONZÁLEZ /ADN.

Los datos La figura que más le ha costado realizar a Xavier García, se trata de un oso panda. Para hacer el animalito duró más de cuatro horas y gastó más de dos blocks de papel plegable. Existe también una forma de origami modular, la cual consiste: en la elaboración de piezas por separado que luego se unen para formar una más grande.

Satoshi Kamiya es un japonés destacado en el mundo del origami.

con él. Lo importante no es saber plegarlo, sino saber que figura se quiere que este tenga al final”, sentenció Xavier al hablar de las cosas que ha aprendido con el origami. Además de lograr figuras como perros, ranas, osos pandas, y otras compuestas, también ha ganado amigos, crear una pasión por su pasatiempo y sobre todo cosechar virtud de la paciencia. Pero está que se queda sin papeles para crear.

A estudiar por la internet ● Tener

Movilidad Daños invernales La fuerza del arroyo que atraviesa por la calle 63 con carrera 20 levantó placas en el pavimento y acumuló basuras. Los vecinos urgen de trabajos de reparación.

Los cursos fueron diseñados para 35 personas cada uno. ARCHIVO

la oportunidad de estudiar un diplomado o una especialización de manera virtual en su totalidad es uno de los proyectos que está lanzando la Universidad del Norte en este semestre. Los cursos que están abiertos para la primera etapa práctica del proyecto son: innovación y creación de empresas, formulación y evaluación de pro-

yectos e ingeniería de software. Los programas fueron pensados para todos los profesionales que desearan aumentar sus conocimientos en el aspecto académico y laboral y que tuvieran impedimentos de tiempo o espacio para recibir las cátedras. “Este programa beneficiará no solo a la persona que tiene métodos de

aprendizaje particulares, sino también a los interesados en extenderse en la educación continuada, sin tener ningún tipo de trabas”, afirmó Alberto Roa, vicerrector académico del Alma Mater. Las especializaciones durarán un año y los diplomados entre 3 y 5 meses. En el futuro la universidad aspira a ofrecer más cursos virtuales.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:15

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

¿Usted qué haría?

Para evitar las protestas por desatención de damnificados”

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Barranquilla

SUBASTA PROYECTO

En breve

Se metieron la mano al dril

Unos $10 mil millones se recogieron para el recinto ferial . Javier Franco Altamar Barranquilla ● Un primer balance al ojo

del gerente del proyecto, Julio Luis Jácome De la Peña, arrojó que la subasta para completar la financiación del recinto ferial permitió ‘recoger’ unos 10 mil millones de pesos. Es una cifra muy alentadora para las expectativas que se tenían en la presentación, a los empresarios, del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro’ en el sector La Loma. El evento se cumplió ayer en la sede Country de Combarranquilla. El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y presidente de la Junta Promotora, Luis Fernando Castro, entregó un avance de acuerdo con el cual, la obra tiene asegurados 40 mil millones de pesos (aportes de la Nación, y compra de acciones por cuenta de la Gobernación, la Alcaldía y la propia Cá-

mara de Comercio), con la expectativa de que esté construido en el primer semestre del 2012. La idea con la subasta, que terminó dirigida por el presidente Álvaro Uribe (invitado especial), era abrir los diferentes espacios de vinculación (personas naturales y empresas) para llegar a reunir 30 mil millones de pesos. Los asistentes pedían la palabra: hubo aportes desde los cien mil pesos hasta los mil millones. Según lo nuevo, el recinto terminará costando unos 85 mil millones de pesos. Para cubrir los 15 mil millones restantes, se utilizará un crédito de respaldo a través de Findeter.

La obra le dará la cara al río Magdalena. ARCHIVO/ADN

Hubo tres compromisos en la presentación del Centro de Ferias del presidente Uribe, dará una carta de intención para que su apoyo se respalde en vigencias

BARRANQUILLA. El alcalde Alejandro Char entregó un tramo vial de 400 metros en la carrera 20 desde la Cordialidad hasta la calle Murillo, en el barrio San José. La inversión fue de 600 millones de pesos con el programa ‘Ahora es la Calle’. Los vecinos llevaban 20 esperando esta obra.

La carrera tiene nueva cara.

El apunte ● Findeter, por solicitud

La carrera 20 tiene pavimento nuevo

futuras. Proexport se comprometió a dejar las bases para la promoción previa del recinto a nivel internacional, y se quedó

en definir un acta de intención con el Sena para desarrollar un centro de desarrollo tecnológico en el sitio.

Garantizan estable el servicio de agua

BARRANQUILLA. La empre-

sa Triple A aseguró que los municipios donde tiene presencia la empresa cuenta con el recurso humano y la capacidad técnica, para mantener constante el servicio de agua potable, aún en momentos de emergencia por lluvias como la que se vive en estos momentos.

3

Viable el canal para El Salao

● El Ministerio de Ambiente emitió concepto de viabilidad a la construcción del canal interceptor y de la estructura de desviación del arroyo El Salao hacia El Platanal, en Soledad. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, explicó que el Viceministerio de Agua y Saneamiento radicó la iniciativa en el Fondo Nacional de Regalías, entidad que asignará los recursos para financiar la obra, en reunión que se cumplirá el próximo 23 de julio. El mandatario seccional subrayó que este hecho es de suma importancia dado que es la antesala de la asignación definitiva de la plata requerida para financiar el proyecto, que vale 24.711 millones de pesos. Este proyecto es clave para resolver definitivamente la causa de tantos daños materiales y pérdidas de vidas humanas, que año tras año se presentan en Soledad por el desbordamiento de los mencionados arroyos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:15

4

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

La frase

Barranquilla

“Son 10.000 familias viviendo en zona de alto riesgo”.

Judith Pinedo, ALCALDESA DE CARTAGENA.

EMERGENCIA DAMNIFICADOS

Invierno causa luto a hogares cartageneros Un deslizamiento sepultó hogar infantil y dejó tres muertos.

Jorge Quintero Cartagena ●La semana pasada, luego de un torrencial aguacero como el de ayer, Aída Guillén Rodríguez, de 35 años de edad, bajó corriendo en medio de los peñascos en los que está ubicada su vivienda, para llevar a una zona segura a los 13 niños que atendía en el hogar infantil de bienestar familiar que funcionaba en su casa. Pero ayer, por un aguacero similar, parte de su vivienda, ubicada en el barrio Daniel Lemaitre, sector Paraíso Dos, fue sepultada por un alud de tierra y Aida y su hija Rosiris Ortega, de solo un año, murieron asfixiadas debajo de los escombros. Su esposo, Cristóbal Ortega y sus otros dos hijos, Fernán y María, de 10 y 14 años respectivamente, se salvaron de milagro pese a que, hasta último momento, siguieron en la zona de la tragedia intentando sacarlas de la arena, piedras y paredes que las mantenían atrapadas. “Todo temblaba y se escuchaban caer tierra y piedras de la parte alta y una casa que está encima de la de nosotros se desprendió y cayó encima de la pieza donde dormían Aída y la niña”, cuenta Carmen Rosa Rodríguez, madre y abuela de las víctimas. Según Carmen, en lo primero que pensaba su hija Aída cuando llovía era en los niños que tenía a su cargo, por ser madre Fami, del Bienestar Familiar. “Los sacaba hasta la parte baja y llamaba a sus padres porque temía que los

$700 millones en ayuda a pescadores

Tripla A garantiza suministro de agua

nación del Atlántico ha facilitado 700 milllones de pesos, en los dos últimos años, al sector pesquero, representados en lanchas para el control de la pesca ilícita, lanchas para pesca en alta mar, entrega de canoas, artes e insumos, entre otras.

Hemer, gerente de Operaciones de Triple A, dijo que la operatividad en el Acueducto de Barranquilla está garantizada desde el punto de vista de captación y de potabilización del agua. Esto debido al impacto de la ola invernal.

BARRANQUILLA. La Gober-

BARRANQUILLA. Ramón

Revelan resultados de investigación

BARRANQUILLA. Hoy, en la Uninorte, a las 9:00 a.m., se presentan los resultados de la investigación ‘Los Estereotipos de la Mujer y los Contenidos de la Televisión’. Este fue un trabajo del Observatorio de Medios y Opinión Pública con el apoyo de la CNT y Ascun.

Acueducto, sin problemas.

Piden evacuar casas a orillas del Manzanares ● Ante

El invierno se sintió ayer con fuerza en la Capital de Bolívar en donde dejó desolación. M. PEDRAZA/CEET

El apunte Tercera víctima y reubicación ●La otra persona muerta

por efectos del invierno de Cartagena, en el mismo barrio, pero en el sector La Paz, fue Denis del Carmen Padilla Tapia, de 45 años, quien quedó debajo de una enorme

piedra que se desprendió del cerro y cayó en su vivienda. La alcaldesa Judith Pinedo, luego de un recorrido por la zona de deasatres autorizó la reubicación de 23 familias de manera inmediata.

niños murieran sepultados”, dice, quizás porque era consciente que su casa, como cerca de 10.000 más de Cartagena, estaba en zona de alto riesgo. Según el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena Joel Barrios, 15 barrios más resultaron afectados por el aguacero de ayer.

Alerta a las zonas vulnerables

El Ideam pronostica más lluvias

En breve

●“Alertamos a la comunidad en general, involucrando a los comités regionales y locales de emergencia para activar planes preparativos de desastres en los sectores que pueden sufrir mayores complicaciones por el invierno”. “Recomendamos para la comunidad: no habitar en zonas de alto riesgo, conocer las señales de alerta consultando a los organismos de socorro, tener a la mano botiquín, agua potable, alimentos no perecederos, linterna, pito, radio y dinero de reserva”.

El dato La institución tiene 25 voluntarios entre socorristas, juveniles y damas grises en zonas de afectación realizando evaluación de daños y de necesidades.

De esa manera la Cruz Roja Colombiana, seccional Atlántico, hizo ayer un llamado de alerta a las autoridades y los ciudadandos del Departamento ante lo que se avecina en materia de invierno, según los pronósticos del Ideam.

José Estrada Charris, director de Socorro de la Cruz Roja Seccional, dijo que ellos mantienen activado su Plan de Contingencia de Ola Invernal que realiza monitoreo en zonas de mayor riesgo. “En invierno trabajamos en la búsqueda y rescate y atención a pacientes afectados, transporte de lesionados, alistamiento de voluntarios y empleados, entrega de asistencia alimentaria y no alimentaria, atención pre hospitalaria”, dijo el funcionario de la institución.

el alto riesgo en que se encuentran 50 viviendas cercanas al río Manzanares, en Santa Marta, debido a la erosión causada por el desbordamiento del afluente el pasado 9 de julio, el director de la Defensa Civil seccional Magdalena, mayor Eduardo Vélez, hizo un llamado a las familias que habitan en esta zona para que evacuen de forma inmediata. “Le estamos pidiendo a las personas a las que el río les socavó las viviendas y les afectó los muros y cimientos que evacuen inmediatamente porque las lluvias van a continuar y sus casas pueden colapsar”, advirtió Vélez, tras realizar un recorrido por los sectores afectados por las lluvias de los últimos días.

Hay que reubicar: Defensa Civil

La situación más preocupante se registra, según el funcionario, en los barrios Las Malvinas, La Estrella, Simón Bolívar y en sectores aledaños al puente El Mayor, donde el río arrasó con los patios y causó daños en las estructuras de las viviendas. Con esta advertencia, la Defensa Civil busca evitar que se presenten pérdidas humanas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14

Xprésate Los trancones por el Transmetro

Señores periodistas: en nuestro diario transitar por la calle Murillo, observamos el buen funcionamiento del sistema; pero los que nos movilizamos obligatoriamente por esa calle, tenemos que sufrir los trancones desde la carrera 21 hasta la carrera 1, donde se ubican alrededor de 10 tiempos de buses. Eso generan congestión y a eso le sumamos los puentes de madera que se ubican en la puerta de Metrocentro, los cuales generan grandes trancones en esta importante vía. Anteriormente, de la carrera 21 hasta la 1, el tiempo promedio era de 10 minutos. Hoy en día se tarda una persona hasta 40 minutos. Agradezco difundan esta información a ver si las autoridades se pellizcan . Jesús Tapia García

***

Aceras y talleres al mismo tiempo

Señor editor: Me parece un descaro que los mecánicos de barrio usen la carretera y espacios peatonales como talleres, ocasionando así problemas de circulación vehicular y que los peatones tengan que bajar hacia las calzada ya que ellos tienen sus herramientas y sillas donde sus clientes muy comodamente esperan su arreglo,

La foto del día

Doble la imprudencia la de este motociclista, que lleva en su vehículo una carga desproporcionada,y sobrepasa buses y taxis a alta velocidad, dando un pésimo ejemplo de cultura vial. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

¿Usted qué opina? ¿El gobierno debe modificar la fórmula de cálculo para que los combustibles sean más económicos? 12.2 5.4 12.2

% 70.3

Sí, sería útil para reducir el costo de los combustibles. Sí, para unificar el precio de la gasolina en el país.

Orientación jurídica

No, porque eso permitiría la entrada de combustibles de otros países. 0%

La pregunta: Yo reporté

La gasolina siempre será costosa pese a precios de petróleo.

por teléfono el robo del contador de otro apartamento, y ahora me lo están cobrando a mí. Yo ya había pagado por la instalación del medidor viejo, después me lo robaron el contador y estoy pagando la cuota, pero no estoy dispuesta a pagar algo que no me corresponde. ¿Cómo procedo? María del Rosario Salcedo.

***

Da igual porque siempre será más barato en las fronteras.

Gráfico CEET

es decir, eso funciona como una recepción. ¿Hasta cuándo este descaro y falta de civismo? Elkin Franco

***

La vía a Juan Mina

Señor Alcalde, señor Gobernador, ¿hasta cuándo vamos a esperar que se concienticen y vean la carretera que conduce a la Zona Franca la Cayena y al Basurero los Pozitos con los ojos de un doliente? Claro, como ustedes no van por esos lados ¿Qué les importa por lo que tienen que pasar los usuarios de esa vía que más parece una trocha que una carretera y que se jactan de decir que es una salida de la ciudad? ¿Por que tienen que esperar que la gente se exprese con bloqueos para hacer presencia? Aunque la presencia sea en vano porque no hay compromiso de corazón, sino “compromiso” por salir del paso. Luis Alberto Durán

Xprésate

¿Cree usted que los demás países latinos deberían seguir el ejemplo de Argentina y aprobar el matrimonio y la adopción de niños para las parejas del mismo sexo?

La respuesta: (abogado Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

Luis Ricardo Ramos) En la compra de inmueble urbano se entiende cedido el contrato de servicios públicos y por lo tanto, quien adquiera el inmueble será solidariamente responsable por las deudas de servicios existentes al momento de la compra. Así, según la Ley 142 del 1994 a quien adquiera un inmueble, se le ceden los contratos de servicios públicos salvo que las partes acuerden otra cosa. Debe tenerse en cuenta que para efectuar la cesión, los contratos deben estar vigentes, por ejemplo si al momento de la venta, la empresa había retirado la linea telefónica, no hay solidaridad porque no existía contrato. Sugerimos que el usuario se traslade la Personería.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14

8

Colombia

2.413,52 pesos

LLUVIAS AFECTADOS

Invierno ya cobra la vida de 53 personas

La temporada invernal ha dejado unos 258 mil damnificados. Redacción Bogotá

El invierno en el país, que por esta época se ha hecho más intenso, ha causado la muerte a 53 personas en lo corrido del año. Así lo señaló la Dirección de Gestión de Riesgo, que indicó además que las fuertes lluvias han afectado a 258 mil personas. Entre los heridos aparecen 119 personas y ocho más están desaparecidas. Las cifras en cuanto a los daños materiales causados también son arrasa-

doras. El balance del Gobierno es que al menos 357 casas han quedado completamente destruidas y 43 mil están afectadas con el paso de la ola invernal, que de acuerdo con el Ideam se extenderá hasta finales de este año con el fenómeno de ‘la Niña’ que, como en la primera temporada de invierno, está causando inundaciones, vendavales y deslizamientos. Para enfrentar los daños, el Gobierno ha invertido más de 5 mil 300 millones de pesos para llevarles

1DOLAR VALE

1EURO VALE

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

El apunte Los más afectados ● Ayer en la madrugada

murieron tres personas en Cartagena. Los departamentos más golpeados con el invierno son Atlántico, Magdalena, Valle del Cauca y Nariño, con 120 mil personas afectadas. “En Bogotá y Cundinamarca se registraron cerca de 12 mil”, dijo el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio.

a los damnificados medicamentos, alimentos, colchones, entre otras ayudas humanitarias. De igual forma, se han presupuestado más de 15 mil millones de pesos para atender las emergencias en lo que queda del año. Los mayores recursos están dirigidos para los habitantes de la Costa, que son los más afectados. Según cifras del Sistema de Prevención, la ola invernal a golpeado especialmente en Atlántico, que suma 60 mil personas afectadas y dos muertas.

TRM

COMPRA

1.890,00 pesos VENTA

1.871,96 pesos 1.925,00 pesos En breve Beatriz Uribe es la nueva MinAmbiente

BOGOTÁ. La economista

Beatriz Uribe Botero fue designada ayer como nueva ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo por el presidente electo, Juan Manuel Santos. Uribe, de extracción conservadora, fue presidenta de Camacol. Estará en el cargo hasta que el Ministerio se divida y reviva el del Medio Ambiente.

Sicarios asesinaron a Rommel Hurtado

ARMENIA. El ex viceministro de Comunicaciones Rommel Hurtado fue asesinado a tiros ayer en el centro de Armenia por dos sicarios que iban en moto. El abogado se había convertido en un importante denunciante de hechos de corrupción de la administración local y departamental. Un sospechoso fue capturado.

Industria creció 4,7 por ciento en mayo

BOGOTÁ. La producción in-

Uribe, nueva ministra. ARCHIVO

dustrial creció en el país un 4,7% en mayo, según la más reciente encuesta de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), revelada ayer. Los datos, que mantienen tendencia positiva, señalan que las ventas totales crecieron 6,1% en el quinto mes del año, y la actividad manufacturera, un 4,5%.

Directivos del Emisor defendieron a sus dos funcionarios. ARCHIVO

BanRepública, envuelto en el caso de ‘chuzadas’ El director de Cambios Internacionales del Banco de la República, Francisco Guzmán, y Javier Villa Ávila, de la Unidad de Análisis de Operaciones de la entidad, fueron llamados por la Procuraduría para que respondan en un proceso disciplinario por haber entregado durante cinco años información al DAS sin orden judicial. ●

La costa Caribe está afectada. Barranquilla (foto) y Cartagena, donde murieron tres personas, sufren inundaciones. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Acusan a Caracas por Farc

● El Gobierno de Colombia ‘desempolvó’ ayer, a tres semanas de acabar su mandato, la polémica sobre la permanencia de jefes de las Farc en territorio venezolano y acusó al vecino país de ‘tolerar’ su presencia. El ministro de Defensa, Gabriel Silva, aseguró que el jefe guerrillero de las Farc ‘Iván Márquez’ se reúne en territorio venezolano con varios cabecillas de esa organización y aseguró que otros mandos sub-

El dato El presidente electo, Juan Manuel Santos, declinó opinar sobre las supuestas pruebas sobre las Farc y pidió más diálogo con Venezuela para tratar el tema.

versivos se refugian allí. “En este instante están ocurriendo reuniones del terrorista ‘Iván Márquez’ con otros terroristas de las Farc”, señaló Silva, luego de reunirse con directores de medios en Bogotá a

los que mostró fotos y videos que supuestamente corroboran la presencia de líderes de esa guerrilla en Venezuela. Ante los cuestionamientos de los periodistas, quienes le preguntaron por qué hasta ahora presentan estas pruebas recaudadas desde el año 2007, Silva agregó que el propósito es “ratificar que el deterioro de las relaciones entre Colombia y Venezuela” obedece a “la tolerancia de la presencia de esos terroristas en ese país”.

Ambos funcionarios tendrán que explicar en una audiencia pública y verbal en qué circunstancias y bajo qué condiciones suministraron al organismo de seguridad datos desde el año 2004 relacionados con operaciones de divisas de particulares y empresas dentro y fuera del país sin contar primero con la orden de un juez o un fiscal. Esas transacciones son manejadas por el Emisor mediante control de cuentas corrientes de compensación, registro de inversión internacional, procesos cambiarios, deuda externa, operaciones laterales por exportación de bienes y encargos judiciales. El procurador tercero delegado ante el Consejo de Estado, Fernando Brito, citó a Guzmán y a Ávila para el lunes 26 de julio.

El dato

Rodrigo Granda (d), ‘Iván Márquez’ (c) y Jesús Santrich (i). ARCHIVO

El Emisor confirmó que entregó material al DAS desde junio del 2009 cumpliendo las disposiciones legales y “dentro del principio de la confianza legítima”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14

10

El dato

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

Mundo

México regalará viaje de luna de miel a la primera pareja gay que se case en Argentina.

DIVERSIDAD POLÉMICA

Argentina es pionera en aprobar matrimonio gay La ley contempla adopción de menores por parte de parejas homosexuales.

Buenos Aires Resumen de agencias

Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, al aprobar ayer una ley que les permite además la adopción de menores y la fertilización asistida, derechos que hasta ahora sólo tenían los heterosexuales. “El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de distinto sexo”, reza uno de los principales artículos de la norma sancionada en el Senado. El debate enfrentó a la Iglesia Católica y a los crecientes cultos evangélicos y pentecostales con el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y generó incluso controversia al interior de la numerosa comunidad judía local, con ●

polémicas y divisiones entre rabinos sobre el apoyo al matrimonio gay. El proyecto, que reforma el Código Civil en el capítulo del matrimonio, había sido aprobado en mayo en la Cámara de Diputados. Ahora fue convalidado con el voto de 33 senadores, frente a 27 en contra y tres abstenciones, una mayoría más holgada de lo que se preveía antes del debate que se prolongó por casi 14 horas. Portavoces del gobierno aseguraron que la ley será promulgada pronto por la presidenta Cristina Fernández, quien celebró la decisión del parlamento como un “paso positivo para un país de vanguardia”. La discusión para la aprobación de la norma estuvo precedida de una campaña en la cual una decena de parejas del mismo sexo logró casarse mediante la presentación de recursos de amparo aceptados por la justicia en primera o segunda instancia.

Presidente Barack Obama. Efe

Frenan los abusos de banqueros

El apunte Una ley histórica en Latinoamérica ● El matrimonio entre

personas del mismo sexo, que existe en Canadá, en Suráfrica, en siete países europeos y en seis estados de Estados Unidos, no rige como ley nacional en ningún otro lugar de América Latina. Ciudad de México es la única urbe de Latinoamérica

donde los homosexuales tienen los mismos derechos que las parejas heterosexuales para casarse y adoptar niños. Uruguay permite a los homosexuales adoptar niños, pero no contraer matrimonio. En el resto de países, el matrimonio sigue siendo solo para parejas heterosexuales.

La aprobación de la ley se produjo tras más de 14 horas de debate en el Congreso argentino. AFP

AMBIENTE PETRÓLEO

‘Cesó fuga de crudo’: BP El petróleo que fluía de un pozo averiado de BP dejó ayer de esparcirse en las aguas del Golfo de México por primera vez desde finales de abril, dijo un ejecutivo de la compañía. Kent Wells, vicepresidente de exploración y producción de la petrolera británica BP, afirmó que una nueva cúpula de contención cerró completamente la fuga de petróleo, durante una prueba realizada para probar niveles de presión críticos en el pozo averiado. BP está conduciendo pruebas de integridad en ●

Prueban nueva cúpula. REUTERS

El Senado de Estados Unidos dejó ayer lista para la firma del presidente Barack Obama la mayor reforma financiera desde los años treinta, que expande el poder del Gobierno sobre la banca y establece nuevas protecciones para los consumidores. El texto, aprobado en el Senado por 60 votos a favor y 39 en contra, cambiará la forma como la banca funciona y, según muchos observadores, supondrá la mayor expansión de poder gubernamental sobre el sector financiero desde la Gran Depresión. “Esta reforma acabará con las prácticas abusivas y sin escrúpulos de los prestamistas, acabará con los subidas injustas de los tipos de interés en las tarjetas de crédito y con las comisiones inesperadas en las cuentas bancarias”, explicó el presidente Barack Obama. La ley establece una regulación de los derivados y establece muchos límites a la banca, entre ellos el de usar su propio dinero para invertir junto a sus clientes en mercados especulativos. –Efe– ●

Los datos

El derrame del Golfo de México comenzó luego de que explotara una plataforma el 20 de abril, mientras se perforaba un pozo para BP. El desastre, en el que murieron 11 trabajadores, contaminó la costa del Golfo. BP, que está en la mira de legisladores de EE. UU. a raíz del desastre, podría enfrentar prohibición para obtener nuevos contratos por hasta 7 años, de acuerdo con una ley que está siendo tratada en el Congreso.

la cubierta colocada sobre el pozo –ubicado a más de 1,500 metros de profundidad–, luego de superar una serie de contratiempos en los últimos tres días. La petrolera efectuará pruebas en las próximas 48 horas y realizará evaluaciones cada seis horas. Los ingenieros, además, vigilarán la presión del pozo para determinar si la cubierta se sostiene y contiene la fuga. De esta manera se podrían instalar dos pozos de alivio, que conducirán lodo y cemento para taponear definitivamente el pozo. –Reuters–

¡Click!

Devotos de la diosa Kali, asociada a la muerte y a la destrucción, participan en el festival Bonalu, en el Fuerte Golkonda, provincia de Hyedarabad, India. AFP


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:14

Mundo 11

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

DESASTRE CLIMA

Asia devastada por la lluvia

Grandes extensiones de Filipinas y China continúan amenazas por tormenta. Pekín Efe

vio sacudido ayer por fuertes lluvias y poderosos vientos que llevaron a las autoridades a evacuar a cientos de personas de sus hogares en Japón. La lluvia en una amplia zona del sur de China ya provocó la muerte de unas 600 personas este año, con más de 200 desaparecidos, según cifras del Gobierno. El país asiático ahora enfrenta las peores inundaciones desde 1998, cuando miles de personas murieron, mientras las lluvias siguen azotando los extremos superior y medio del río Yangtze. En Filipinas, la luz volvió gradualmente a millones de hogares en Manila y sus alrededores después de que el tifón Conson golpeara la capital con más fuerza de la esperada en la noche del martes. Funcionarios elevaron la cifra de muertos en Filipinas a 37 y a 42 el número de personas desaparecidas. El riesgo de tormenta tropical bajó ayer de categoría el tifón a tormenta tropical. Sin embargo, la oficina meteorológica filipina dijo que se espera que el fenómeno recupere fuerza al desplazarse sobre el mar del Sur de China y dirigirse al sur del

La ilustración del planeta. Efe

● El este de Asia se

Encuentran un planeta ‘cometario’ Esperan que el Gobierno chino declare el estado de desastre. Efe

Tifón ‘Conson’ llegó a Manila sin que población fuera advertida. AFP

Los datos Las inundaciones del río Yangtze en 1998 causaron más de 4.000 muertos y la evacuación de 18 millones de habitantes.

país y el norte de Vietnam. Se espera que hoy toque tierra por la noche, dijo el organismo en su página www.tropicalstormrisk. com. La tormenta se mueve a entre 15 y 20 kms. por hora, con vientos máximos de 90 kms. por hora cerca del centro hacia la ciudad de Wenchang al noreste de Hainan.

Cuatro detenciones en caso Bettencourt Un fotógrafo allegado a Liliane Bettencourt y el asesor financiero de la heredera de L’Oreal fueron detenidos ayer por la policía francesa, en un nuevo capítulo de un escándalo familiar en manos de la justicia, que los investiga por abuso de debilidad y presunto fraude fiscal. El fotógrafo Francois Marie Banier, el asesor financiero Patrice de Maistre, y otras dos personas -el ex abogado de la multimillonaria, Fabrice Goguel, y el gerente de la isla de Arros (archipiélago de Seychelles), Carlos Vejarano- quedaron en detención prventiva, que puede durar 48 horas, indicaron fuentes cercanas a las investigaciones. Las detenciones están relacionadas con el contenido de unas grabaciones clandestinas de conversaciones de Bettencourt, la mujer más rica de Francia, con sus asesores, entre otros Patrice de Maistre, gestor de su fortuna, en 2009 y 2010.

El dato Con unas ventas anuales de 750 millones

de euros solo en España, L’Oreal es una de las multinacionales más potentes en sector de cosméticos.

La millonaria Bettencourt. Efe

En ellas se habla de evasión fiscal, de la intromisión del Elíseo (sede presidencial) en el caso judicial que enfrenta a Bettencourt con su hija, y de los vínculos de la multimillonaria con la campaña de Nicolas Sarkozy. –AFP–

Los tifones y tormentas tropicales son habituales en Filipinas, China, Taiwán y Japón en la segunda mitad del año.

Cada año, entre unos 15 y 20 tifones tocan tierra en Filipinas. Efe

● La agencia espacial de EE. UU., NASA, confirmó ayer la existencia de un planeta con una atmósfera de temperaturas superiores a 1.000 grados centígrados y con una especie de cola similar a la de un comenta. El “planeta cometario” o “HD 209458b”se encuentra muy cercano a su estrella, hasta cien veces más cerca que Júpiter del Sol, y su recalentada atmósfera y el material de deshechos que contiene se quedan atrás como una especie de camino parecido a una cola. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:13

12

La frase

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

Deportes

“Teófilo Gutiérrez podría salir de Turquía e ir a Argentina”.

Allegado al jugador, que pidió reserva.

FÚTBOL POSTOBÓN

Junior saldrá desde ya por la séptima estrella

El campeón colombiano debutará mañana en Cartagena ante el Pereira. Estewil Quesada F. Barranquilla

Diego Umaña lamenta que el estreno del Junior sea como local, pero fuera de su estadio, mientras el lateral izquierdo César Fawcett sostiene que jugar en Cartagena no debe extrañar a ningún integrante del equipo ‘Tiburón’. El campeón del fútbol profesional colombiano ini-

El apunte Esta es la nómina del campeón defensor Arqueros: Luis Estacio, Carlos Rodríguez y Carlos Pérez. Defensas: Román Torres, Pedro Tavima, Jhon Valencia, Haider Romero, Hayder Palacio, César Fawcett y Rodrigo Meléndez. Volantes: Vladimir Hernández, Jhonatan Boiga, Jorge Casanova,

Francisco Rodríguez, Jhon Sevillano, Giovanni Hernández, Julián Barahona, Henry Rojas, Paulo César Arango y Frank Pacheco. Delanteros: Víctor Cortés, Alfredo Padilla, Wilmer Parra Cadena, Carlos Bacca, Norvey Orozco, Luis Carlos Ruiz y Raúl Peñaranda.

cia mañana (8:30 p.m.) su actuación en la Liga Postobón ante el Pereira, en el estadio Jaime Morón, ante los arreglos a que es sometido el metropolitano Roberto Meléndez con miras al Torneo Mundial Sub 20 del próximo año. “Es una lástima, pero esperamos que el público nos acompañe”, manifestó el director técnico Umaña, que dijo que no es la cancha acostumbrada por sus jugadores.

En cambio, su pupilo Fawcett cree que por la cercanía con Cartagena nada se debe extrañar. “Nada más estamos a hora y media del estadio Jaime Morón”. La última escena del Junior fue el pasado 2 de junio, en el Roberto Meléndez, levantando la copa de la Liga Postobón, que le entregó la sexta estrella en su historia. “Vamos por la séptima”, aseguró Umaña.

Ernesto Frieri, de Padres.

Frieri,de nuevoa mayores

●Ernesto Frieri se conver-

El uruguayoJorge Casanova (izquierda) disputa un balón con el refuerzo Henry Rojas, durante práctica del equipo barranquillero en su sede. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Sin misterios para la titular ● No ningún misterio en la

formación inicialista del Junior, el sábado en Cartagena. El director técnico Diego Umaña ensayó el equipo titular en la sede deportiva Adela de Char, en las afueras de Barranquilla, donde usualmente entrena el campeón colombiano. A Carlos ‘Peto’ Rodríguez, la revelación en el arco en los últimos partidos del torneo pasado, se le respetará la titular, a pesar de la llegada de Luis Estacio, que posee mayor recorrido. La defensa es la misma:

Próxima fecha Santa Fe Vs. Medellín Sábado 17, 6:20 p.m. RCN Junior Vs. Pereira Sábado 17, 8:30 p.m. TV Cerrada Huila Vs. América Domingo 18, 3:30 p.m. TV Cerrada B. Chicó Vs. Cortuluá Domingo 18, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. R. Cartagena Domingo 18, 3:30 p.m. Cúcuta Vs. Envigado Domingo 18, 3:30 p.m. Quindío Vs. Equidad Domingo 18, 3:30 p.m. Cali Vs. Tolima Domingo 18, 5:45 p.m. RCN Nacional Vs. Millonarios Octubre 20 de 2010, 8:30 p.m Gráfico CEET

Hayder Palacio, John Valencia, el panameño Román Torres y César Fawcett. En el mediocampo la novedad será Paulo César Arango, que perdió la titular el año pasado. Va por Luis Carlos Ruiz, quien se recupera de lesión. Los volantes de recuperación son el uruguayo Jorge Casanova y Jossimar Gómez y el de creación, el capitán Giovanni Hernández. Adelante, Víctor Cortés seguirá de titular, al igual que el goleador Carlos Bacca, que dice pensar en Junior, aunque equipos del exterior desean contratarlo.

tirá este viernes en el tercer colombiano en esta temporada en formar parte de un equipo del béisbol de las Grandes Ligas al ser ascendido ayer por la organización Padres de San Diego. El lanzador derecho nacido en Sincerín (Bolívar) se une así a los veteranos paracortos Édgar Rentería (Gigantes de San Francisco) y Orlando Cabrera (Rojos de Cincinnati). Frieri llega por segunda vez a la 'gran carpa'. El 26 de septiembre del año pasado debutó con Padres y en total participó en dos juegos, con dos actos lanzados, ponchando a dos rivales y concediendo una base por bolas. El relevista colombiano, que el próximo lunes cumplirá 25 años, militaba en el equipo clase Triple A de San Diego, con 17 partidos salvados, y un promedio de carreras limpias permitidas de 1,43. Ayer mismo viajó a San Diego. Padres lideran la división oeste de la Liga Nacional, con marca de 51 triunfos contra 37 derrotas, con dos juegos de ventaja sobre Colorado y Los Ángeles. Hoy, en casa, inicia una serie de tres encuentros ante Arizona.

Los datos Ernesto Frieri llega por segunda vez a las Grandes Ligas. Debutó el 26 de septiembre del año pasado con los Padres y lanzó en dos juegos.

Carlos Bacca (con la pelota) será de la partida mañana.

Tres colombianos, con Frieri, están en las mayores: los otros dos son el barranquillero Édgar Rentería y el cartagenero Orlando Cabrera.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:13

Deportes 13

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

MUNDIAL FEMENINO

Alemania, rival de peligro

Colombia se juega buena parte de su suerte en el Mundial Sub-20 femenino. Redacción Bogotá

Los datos

Jugar contra el dueño de casa siempre será un duro reto en cualquier competencia deportiva, y más si se trata de un Campeonato Mundial. Ese será el reto de hoy para la Selección Colombia que enfrentará a Alemania en la segunda fecha de la cita orbital Sub-20, en Bochum. El elenco dirigido por Ricardo Rozo empató 1-1 con Francia en el debut y necesita sumar hoy para llegar al último partido, del martes próximo contra Costa Rica, con posibilidades de clasificar a segunda fase. Las alemanas, por su parte, se impusieron 4-2 a la debutante Costa Rica, en el juego inaugural. El calor y la humedad del verano europeo, que en primer encuentro jugaron a favor de las nuestras, hoy no será un aliado: Alemania, sin duda, está más adaptado a ese ambiente. Además, la potencia física de las locales será, de nuevo, el factor que mayor peligro ofrezca a las colombianas. Una vez más, la tenencia

Hoy arranca la segunda fecha del Mundial femenino Sub-20. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se disputarán desde el próximo 24 de julio. El gol diferencia será clave.

Aunque resulte difícil de creer, Corea del Norte, que venció a Brasil en el debut, es una potencia entre las damas. Fue subcampeón hace dos años y en 2006 se alzó con la corona orbital. El campeón actual es EE.UU.

de la pelota será estrategia ideal para controlar al rival y tratar de cimentar un resultado positivo. Así mismo, cumplido el debut, los nervios y la ansiedad ya son cosa del pasado. Rozo está muy confiado en lo que sus jugadoras puedan hacer y no pierde el foco en el objetivo trazado: llegar a la final. El partido se disputará a las 11 de la mañana (hora nacional) en el Rewirpower Stadion de Bochum. Impartirá justicia la canadiense Carol A. Chennard.

Costa Rica puede ayudar.

Elrestode lajornada

El presupuesto del técnico Ricardo Rozo es sumar hoy. H.F. ZAMORA

● Si hay ganador entre Francia y Costa Rica, que la diferencia de goles no sea excesiva. Eso es lo que le sirve a Colombia en el otro partido del Grupo A del Mundial Sub-20 femenino. El resto de la jornada de hoy comprende los partidos del competido Grupo B. Brasil, que cayó en el debut, se mide a Suecia, mientras que la favorita Corea del Norte chocará con Nueva Zelanda. Estos dos partidos se disputarán en el estadio Schüco Arena de Bielefeld.

TENIS NACIONALES

Trescolombianosestánencuartos ● Santiago Giraldo, Carlos

Salamanca y Eduardo Struvay continuaron la buena racha de resultados locales y aseguraron un cupo en los cuartos de final del Seguros Bolívar Open de tenis. El torneo se cumple en el club El Rancho. Giraldo, raqueta número 1 del país, venció 7-5, 6-3 al brasileño Marcos Hocevar. Ahora, se las ve-

El apunte

Un casi pleno local ● Seis de los 8 jugadores

que clasificaron a cuartos de final son colombianos, algo inédito en el torneo. El único duelo foráneo será el que disputen el brasileño Marcos Daniel y el argentino Sebastián Decoud. Grata sorpresa.

rá con Salamanca, que derrotó al chileno Adrián García, 6-2, 7-6 (4). Struvay, cuyo partido con el brasileño Rogelio Dutra da Silva se reanudó ayer, salió airoso por 6-2, 7-6. También tendrá rival nacional: Juan Sebastián Cabal. El campeón defensor Marcos Daniel, de Brasil, le ganó 3-6, 6-4, 6-4 a Iván Endara, de Ecuador.

Carlos Salamanca ya tiene cupo para cuartos de final. LUIS E. MEJÍA

Mundial dechicos

● Con tres equipos participará Colombia en el Ghotia Cup de Suecia y en la Copa Noruega de Oslo, torneos que cuentan con el aval de la Fifa. Se trata de 51 jóvenes de bajos recursos provenientes de Chocó, Caquetá, Tolima, Boyacá, Antioquia, Magdalena y Bogotá. El desafío es importante pues sólo en la Gothia Cup participarán cerca de 34.000 deportistas de 1.500 equipos. Allí, los muchachos colombianos, que están entre los 14 y 17 años, enfrentarán en la primera ronda a equipos de Alemania, Polonia y Suecia. Cada uno de las tres selecciones nacionales tendrá tres duelos en el certamen que comenzará hoy. La idea es clasificar lo más arriba posible en un torneo al que Colombia asiste por primera vez. En la Norway Cup participan 30.000 jugadores de 50 países. Los colombianos tienen el apoyo de ‘Constructores de Paz’ y la firma SKF.

Buen día en el golf

● El golfista colombiano Camilo Villegas tuvo un aceptable comienzo en el Abierto Británico: con 68 golpes (-4) se ubicó en el puesto 17 en el primer día de competencia. El antioqueño compartió ronda con el estadounidense Tiger Woods y el inglés Justin Rose, pareja con la que saldrá también en la tarde de hoy al campo. En esta primera jornada Rory McIlroy, de Irlanda del Norte y con sólo 21 años de edad, sorprendió al arrancar su ronda con 63 golpes, 9 bajo par. Woods, número uno mundial, acecha a 4 golpes.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:13

14 Deportes

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

CENTROAMERICANOS REGIÓN

¡Click!

‘Chechi’ Baena suple a lesionada J. Puello Cambio de última hora de cara a Juegos Centroamericanos.

Una prepubalgia sacó de carrera a la séxtuple campeona mundial de 2009, Jercy Puello, y le dio la oportunidad a la cartagenera Cecilia Baena de regresar a la Selección Colombia de patinaje que competirá desde mañana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Tras estar apartada del combinado nacional varias temporadas, 'Chechi' regresa para ponerse al cuidado del técnico con el que consiguió los mejores resultados: Elías del Valle. Según el entrenador tricolor, eso en nada cambia los planes de la delegación, que consisten en ganar las 20 preseas doradas en disputa, 10 en pista y otras tantas en ruta. Puello fue la figura en el Mundial-2009, disputado en Hanning (China), al ganar cinco medallas de oro (300 m-cri, 500 m y 3.000 m-relevos, en pista; 200 m-cri y

Los datos En total, las pruebas que se cumplirán en Bogotá otorgarán 36 medallas de oro. En el esquí náutico se consagrará solo un campeón: el masculino del ‘slalom’. El Comité Olímpico Colombiano ha trazado como meta para estos Juegos terminar entre los tres primeros lugares.

El apunte Ya hay antecedente ● Hace cuatro años,

cuando los Juegos Centroamericanos y del Caribe se disputaron en Cartagena, Colombia arrasó con las 20 medallas en disputa en el patinaje y en esta ocasión se espera repetir la gesta. Las condiciones de la pista favorecen a los deportistas locales, que además conocen de sobra el ambiente de la capital de la República y están adaptados a la altura.

Cecilia Baena será una de las cartas fuertes del patinaje. ARCHIVO

500 m, en ruta) y también en los Juegos Suramericanos de Medellín, cuando subió seis veces a lo más alto del podio. Baena, sin embargo, es prenda de garantía con sus 6 coronas orbitales en mayores y 18 en juvenil. La bolivarense, de 23 años, es también la número uno de la Copa Mundo de Maratones y una patinadora respetada y temida por sus rivales. Junto con Elizabeth Arnedo hará pareja para las pruebas de velocidad, mientras que Kelly Martínez y Alexandra Vivas competirán en fondo. Entre los caballeros, los velocistas serán Andrés Felipe Muñoz y Pedro Causil y fondistas, Óscar Cobo y Jorge Cifuentes. Las competencias de la cita regional se cumplirán, desde el domingo 18 hasta el jueves 22, en el patinódromo del Parque Recreodeportivo de El Salitre.

El rugby es fuerza y emoción Con más de 1.500 aficionados en las tribunas, una cifra considerable para una disciplina que muy pocos conocen en el país, arrancó ayer el Cuarto Iberoamericano Colsánitas de Rugby. El certamen, que se juega en masculino y femenino, se desarrolla en el Club de Suboficiales. Las damas de Venezuela fueron las primeras ganadoras, por 20-5 sobre Regionales de Colombia. La Selección nacional, en se●

Damas no se quedan atrás. ADN

Los datos La Selección Nacional, conocida como ‘Los Tucanes’, ganó las primeras dos versiones del torneo. El año pasado triunfó España.

Mauricio Álvarez, Óscar Bonilla, Álex Ruda, Pablo Lemoine, Daniel Decastro y José Manuel Diosay anotaron por Colombia.

gundo turno, blanqueó 28-0 al Club Deportivo Ingenieros Industriales de España. Alejandra Betancur, Laura Gómez y Yudy Benavides fueron las autoras de los ‘try’ (goles). Entre los hombres, por otra parte, Ingenieros In-

dustriales venció 26-12 a Perú. En el último juego, la Selección Colombia derrotó 58-3 a su similar de Venezuela. El certamen continúa hoy con dos partidos (desde las 12:30 p.m.) y finaliza mañana, con otros tres.

Fútbol con Corazón, fundación que a través del

deporte une a niños y niñas con reglas de convivencia y tolerancia en Barranquilla, recibió ayer 30 balones de parte del Centro Comercial Único.

Tour:subelaemoción La de hoy, duodécima jornada del Tour de Francia, entre Bourg de PéageMende, es una etapa larga, de más de 200 kilómetros, que puede marcar diferencias por el calor y por un obstáculo muy ‘serio’ en la parte final. En esta región del macizo central las temperaturas son altísimas y el día se acaba en Mende, que es una subida dura porque en ciertos momentos se lle●

ga a niveles de hasta el 10 por ciento de pendiente. En esta cuesta, de 3,1 kilómetros, ya ganó el español Alberto Contador en la París-Niza de este año. En la antesala de este asalto para escaladores, ayer el británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) ganó la undécima fracción en el embalaje y no se produjeron cambios en la general, que sigue comandada por Andy Schleck.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:13

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

El dato

La Vida

Google gana un 24% en el segundo trimestre aunque sus resultados decepcionan. NIÑOS APRENDIZAJE

Educación por ciclos, una nueva tendencia Colegios distritales aplicarían este nuevo método en los salones de clase.

ciclo de los siete a los once años, se llama 'ciclo exploratorio' que ayuda a los niños a abrir la mente hacia lo que lo rodea”, apunta Zubiría. La nueva visión por ciclos, a juicio de la Secretaría de Educación, “busca superar la atomización y fragmentación de los contenidos de la enseñanza” y contribuir de esta manera a mejorar “la calidad de la educación colombiana”. Para el docente e investigador del Instituto Alberto Merani, Gerardo Andrade, la diferencia entre la educación convencional y la educación por ciclos es muy simple: “La educación convencional no se preocupa por que los niños se desarrollen sino por que aprendan”.

Sebastián Ciontescu Bogotá ● El

Instituto Alberto Merani desde su fundación, hace más de 20 años, ha partido de la sicología evolutiva, que tiene como base analizar según la edad de desarrollo del niño, qué tipo de contenido puede interpretar. Esto es lo que el Instituto llama la educación por ciclos. La idea es que este tipo de educación se implemente en un futuro en todos los colegios de Bogotá. El Instituto Merani junto con la Secretaría de Educación, se encuentran asesorando a un conjunto de 20 colegios públicos de la localidad de Suba para que implementen este sistema. Para Sonia Zubiría, coordinadora de sicología del Instituto Alberto Merani, la educación por ciclos ha sido propuesta por varios autores (psicólogos y sociólogos, especialmente) que consideran que el desarrollo de los seres humanos atraviesa por distintas etapas. Los ciclos educativos se definen según cada etapa de desarrollo. “Lo que busca este enfoque es que los estudiantes aprendan diferentes contenidos en diferentes edades: de los cuatro a los siete años, de los siete a los once, de los once a los catorce y de los catorce a los diecisiete. Por ejemplo, el

El apunte Para todo el país ● “En este momento nos

La educación convencional hace que los niños memoricen y no se desarrollen correctamente. ADN

Los preferidos de mosquitos

Los atrae el sudor y el queso.

● ¿Cómo eligen los mosquitos a sus víctimas? Según explican científicos españoles en un nuevo estudio publicado en la revista Plos One, si nos pican los mosquitos es, fundamentalmente, porque “olemos a queso o a sudor”. En concreto, a estos insectos les atrae la temperatura corporal y la ropa húmeda, especialmente si está empapada en sudor. Por otra parte, a los mosquitos Anopheles gambiae les agrada el olor de un queso llamado Limburguer cheese, ya que la bacteria implicada en su producción está emparentada con otra que vive en los pies humanos. Para llegar a estas con-

encontramos trabajando con la Secretaría de Educación, con un grupo importante de directivas de colegios, docentes y estudiantes para capacitarlos acerca de este sistema de ciclos. La idea es que se implemente en Bogotá en todos los colegios, y en un futuro, por qué no, que se utilize en todo el país”, afirmó la sicóloga del Merani, Sonia Zubiría.

¡Click!

El apunte Según científicos, los mosquitos se alimentan de vacas, pero también de ciervos, jabalíes, gatos, perros, caballos y hasta de tortugas.

clusiones, Jordi Figuerola y su equipo ha aplicado una novedosa técnica de identificación de especies que utiliza el ADN de la sangre de las “víctimas” de los mosquitos contenida en el aparato digestivo de estos insectos, y que podría permitir desarrollar políticas de control ante enfermedades de las que ejercen como transmisores principales, como el dengue. –Efe–

El Zoo Aquárium de Madrid presentó a la única

cría de koala nacida en España, bautizada con el nombre de EyePet (en la foto a hombros de su madre). La cría estuvo cobijada por su madre a modo de incubadora. EFE

15

Zona X Por: La Roja

Sobre los gritos y el sexo

E

sta semana fue detenida una pareja en Israel por emitir alaridos cuando tenía relaciones sexuales. Al parecer, los vecinos no se aguantaron los estruendosos gemidos y decidieron alertar a la Policía. Y resulta que en la calle, en las cafeterías y en los sitios públicos de Colombia, donde comienzan los chismes, la gritona en el acto sexual es tratada de enferma. La cosa es a otro precio en la intimidad. Esas mujeres que se sonrojan cuando hablan de los gritos de placer de otras, tienen dos alternativas en su casa: guardar silencio como si estuvieran en un noviciado, aburrir a su marido y hacer poco entretenido el coito o producir los sonidos

Los gritos no

confirman la intensidad del orgasmo normales del sexo, esos que se acentúan en las películas porno y que las mujeres fingen cuando quieren quitarse a un tipo de encima, literalmente. Tranquila, gritar no le otorga un grado de vagabunda. Todos sabemos que esos sonidos hacen parte de la excitación necesaria para un buen coito. Aunque, entre amigos nadie lo confiese, más de uno ha pasado pena a causa de una mujer que grita como gata en celo. Ojo: los hombres se quejan del asunto y, a la larga, les encanta y quisieran repetirlo con otra. Ellos creen que los gritos confirman la intensidad del orgasmo de su pareja. Esto es falso. Los orgasmos se fingen muchas veces. Sin embargo, cuando una pareja (y digo pareja porque el hombre también grita) logra estas bochornosas escenas es probable que esté sacando a flote su deseo exhibicionista e inconscientemente quiera que sus vecinos se enteren de lo buenos que son los dos en la cama. laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:12

16 Especial

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

MOVILIDAD CIVISMO

Instrúyaseyseaun conductorejemplar Capacitarse y acatar las normas, claves para ser el mejor. Dilia Esther Bolívar Especial ADN

Ser un buen conductor no requiere de mayores sacrificios más que capacitarse a conciencia y aplicar lo aprendido desde el primer instante en que se esté sentado frente a un manubrio. Las autoridades de tránsito distritales manifiestan que a ese primer factor se le debe sumar siempre la buena voluntad y la disposición de los que conducen. Gina Romero, asesora de Educación Vial del Dis-

trito, manifiesta que antes que nada, las personas que manejan vehículos, de cualquier tipo, deben concientizarse acerca de la importancia de conocer las normas leyendo el Código Nacional de Tránsito. “La mala conducta de los conductores muchas veces radica en que la gente no tiene idea de las normas que debe cumplir porque no se dedica a leer para instruirse. Aprenden a manejar prácticamente, porque un familiar o un amigo les enseñan pero de la literatura no se preocupan”, sostuvo.

El apunte A seguir el Código ● La ley 1383 de 2010,

decretada por el Gobierno Nacional, reorganizó el Régimen Nacional de Tránsito Terrestre, un documento valioso que, de ser atendido por los conductores, permitiría bajar en un incalculable porcentaje los accidentes vehiculares y dejaría menos víctimas mortales. Con la formación de los pequeños se garantiza que el futuro sean buenos peatones y conductores.

La funcionaria recalca que los futuros conductores luego van a una academia y no hacen el curso reglamentario sino que compran la licencia porque aducen que ya saben conducir y que no necesitan de eso. La ley 1383 de 2010, decretada por el Gobierno Nacional, reorganizó el Régimen Nacional de Tránsito Terrestre, un documento valioso que, de ser atendido por los conductores, permitiría bajar en un incalculable porcentaje los accidentes vehiculares y dejaría menos víctimas mortales.

Conduzcaseguro enlascarreteras

La responsabilidad vial es un asunto de todos. Es cuestión de aplicar las normas, de las cuales se debe tener conocimiento con antelación, y aplicarlas estrictamente una vez se toma el volante. Para viajar seguro por carreteras y aún dentro de la misma ciudad, es indispensable atender los llamados de prevención que hacen las autoridades respectivas y ponerlas en práctica, sea cual sea el automotor en el que se transporte. ●

“Lo primordial es viajar en óptimas condiciones y para tener un viaje confortable y regresar seguros a casa. Desde la Secretaría Distrital de Movilidad invitamos a los conductores a que tomen las precauciones y acaten las normas de tránsito, que en últimas es la garantía para transportarse sin contratiempos”, manifiesta Milena García, Secretaria Distrital de Movilidad (e). Y precisamente, para viajar seguro, se recomienda llevar elementos que le serán útiles.

Barranquilla pone en marcha nuevas políticas de movilidad.

Loquenopuede dejarenunviaje

Si los conductores del país le pusieran más atención al Código de Tránsito se evitarían accidentes y por ende muchas muertes.

Elcódigoesdesdelainfancia

Para garantizar que las nuevas generaciones crezcan teniendo un pleno conocimiento de las normas que rigen al tránsito terrestre, en el Código Nacional, las autoridades correspondientes han establecido que es obligación impartir los cursos de tránsito y seguridad vial, previamente diseñados, en la educación desde el inicio de la misma. Con esto, las autoridades pretenden contribuir

con la formación de los niños, adolescentes y jóvenes para que al llegar a la edad adulta sean ciudadanos ejemplares y de bien. “Los colegios deben apostarle a la educación vial de las nuevas generaciones y en ese sentido la Ley es clara. Nosotros tenemos el programa ‘Movilidad Segura en entornos escolares’ y consiste en formar o crear las Patrullas Escolares. A través de este programa ofrecemos herramientas metodológicas

como formación a docentes, estudiantes, visitas técnicas, dotación para los patrulleros escolares y operativos de control con personal de la Policía Nacional para que los colegios puedan cumplir con esa obligación legal”. Gina Romero afirma que en 2009 la Secretaría Distrital de Movilidad logró formar 85 patrullas escolares y que a partir de este semestre los colegios deberán acoger la norma que es obligatoria. A educar buenos conductores.

● Un ‘gato’ hidráulico con capacidad para elevar el vehículo; una cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo que sean en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello. Así mismo, a la hora de viajar es importante tener en el auto un botiquín de primeros auxilios, un extintor; dos tacos para bloquear el vehículo. Llanta de repuesto y linterna. Tenga en cuenta que la caja de herramientas básica obligatoria como mínimo deberá contener: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas. Si usted es consciente de lo importante que es portar en su auto este kit, las autoridades le garantizan que su recorrido será sin mayores contratiempos. Eso sí, recuerde que a esto debe sumarle su total disposición para acatar y cumplir a cabalidad las normas y hacer caso a las señales de tránsito distri-

El dato Las autoridades están muy pendientes de que los conductores viajen por las carreteras del país con el equipo idóneo para hacerlo.

Cersiorese antes de salir.

buidas en calles y carreteras. Usted es factor importante para que sean vías de vida, y las recorra con tranquilidad en cada kilómetro que avance sea haciendo turismo o de negocios.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:12

Especial 17

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

RELIGIOSIDAD TRANSPORTE

Hoy,fiestaala’patrona’ queprotegeachoferes

Cada 16 de julio se le rinde homenaje a la Virgen del Carmen. Redacción ADN Barranquilla

● “La

devoción de los conductores por la Virgen del Carmen se remonta siglos atrás, cuando los monjes Carmelitas evangelizaban a los marineros en los barcos, primer gran medio de transporte que se haya conocido en la historia de la humanidad”. Esta es la explicación que el padre Leonardo Rodríguez, párroco de la Iglesia de Santa Bernardita y Delegado del Arzobispo para la Pastoral de los Transportadores, le da a la razón por la que los conductores la veneran cada 16 de julio. La costumbre de predicar entre los marinos fue generando en estos una la devoción por la que más tarde declararon como su ‘patrona’ y hoy, es además la reina de conductores, aviadores y muchas otras agremiaciones. “Los Carmelitas evangelizaron a los marineros y con el correr de los siglos, los otros transportadores la adoptaron por extensión. Es así como se fue dando esta devoción por Ella, desde Israel y Europa hasta nuestro continente, América”, manifiesta. Los orígenes de la Virgen del Carmen se dieron precisamente en Israel, cuando fue fundado un templo en el Monte Carmelo, en su honor. Ahí también se fundó la congregación de los Hermanos de Santa María del Monte Carmelo, la cual en el siglo XIII se trasladó a Europa, por ser perseguida en Tierra Santa. El 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen se lehabría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden

Ladevociónentró porzonacosteña

Los transportadores colombianos la adoptaron co- La cifra mo su patrona por la proson las tección e intercesión que parroquias se le atribuye a la Virgen en el del Carmen en situaciones Atlántico de peligro. Según el padre Rodrí- en las que se celebrará guez, en Colombia, la devo- misa a la Virgen. ción por la Virgen tiene sus orígenes en la Costa tió la devoción por ella”, Caribe, por ser esta la en- afirma. trada de las embarcacioPara la celebración de nes provenientes de Euro- esta fecha, la Pastoral pa y otros continentes. acompaña a los transpor“Los muelles de la Costa tadores en la realización fueron la entrada de la Vir- de las novenas en sus resgen. Como todos sabemos pectivas empresas y hoy aquí atracaban los barcos harán la gran misa en la provenientes de otros luga- Catedral Metropolitana res y por ende se transmi- María Reina. ●

138

Poco a poco ha ido variando el concepto de veneración.

TrabajodelaIglesia paraafianzarlafe

Las muestras de fervor por la Virgen del Carmen serán centro de atención hoy viernes. ARCHIVO/ADN

Los datos La devoción mariana se extendió a muchos países de Europa y América, destacándose entre ellos España, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Colombia, Chile y Argentina. Este fervor se ha mantenido sin mucha variación.

La Virgen es también la patrona de los policías. Por eso, a las 5 de la tarde, después de una misa en el Comando Central en la carrera 43 con calle 47, saldrá la procesión en la cual participarán los uniformados y los altos mandos.

(Oración) “Señor: Dame una mano firme y un ojo avisor para no herir a nadie a mi paso. Tú me diste la vida, que ninguna imprudencia mía lesione tu don. Protege, Señor, de los horrores del fuego y de accidentes en la vía a los que viajan conmigo...”.

● Si bien es cierto que en años anteriores el 16 de julio significaba parranda y licor, también lo es que en el último lustro, la Iglesia Católica se ha echado al hombro la tarea de cambiar esa concepción. En Barranquilla, por ejemplo, desde hace seis años la Arquidiócesis ha venido trabajando a través de la Pastoral que dirige el padre Rodríguez para concientizar a los transportadores de lo que realmente significa esta fecha. “Durante estos años hemos adelantado un proce-

so riguroso y hoy vemos con beneplácito los resultados. Hemos hecho una fuerte unión transportadores y nos hemos encargado de evangelizar y hacer un acompañamiento a los conductores en sus empresas. Tenemos actualmente una comisión conformada por cerca de 12 personas, entre religiosos, transportadores y conductores. Adelantamos encuentros y actividades de integración y formación espiritual”. El padre siente satisfacción porque dice que ya se ven los cambios en los conductores.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:12

18 Especial

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

CONCIENCIA INTELIGENCIA

Lacampañadelaprevención Fondo Vial ha intensificado mensajes para formar ciudadanos responsables.

Karina Rosalez G. Especial para ADN

Dándole herramientas al ciudadano para que cambie sus comportamientos y construya nuevos hábitos positivos en la vía, el Fondo de Prevención Vial avanza en la campaña ‘Inteligencia Vial’ como cura a la ‘Epidemia de Excusas’ que causa miles de accidentes en Colombia. Se trata de una propuesta que busca consolidar una nueva forma de vivir en las calles y carreteras de Colombia. “A algunos les gusta ser prudentes, otros prefieren el riesgo pero, ¿a quién no le gusta ser inteligente? La Inteligencia Vial es una sabiduría que tenemos todos y lo único que falta es el compromiso de usarla; o ¿quién no sabe qué hacer con un semáforo en rojo?”, afirmó Alexandra Rojas Lopera, directora ejecuti●

La meta del Fondo Vial es que cada vez sea mayor el número de colombianos educados. ARCHIVO/ADN

El apunte Comportamiento de la accidentalidad en el último año ● Un balance de la

accidentatalidad en el país, durante el 2009, según Medicina Legal y el Fondo de Prevención Vial,

destaca que hubo 39.167 lesionados en accidentes de tránsito y 5.796 fallecieron. Los motociclistas son los de

mayor número de lesionados, 17.662, aunque hubo disminución de casos con respecto al 2008.

va de la Corporación Fondo de Prevención Vial. El Fondo reveló también que la accidentalidad vial es la primera causa de muerte en niños entre los 5 y los 14 años, niños que no manejan; es la segunda causa de muerte en personas entre los 15 y los 44 años, incluso por encima de enfermedades cardiovasculares. De allí que es impostergable actuar y darle solución al problema, más aún cuando se tiene la cura y se identifica como la Inteligencia Vial. El Fondo de Prevención Vial ratifica sus acciones orientadas a proteger la vida de los actores de la vía mediante el trabajo integral en prevención. Busca monitorear, estudiar y entender la accidentalidad vial en Colombia en materia de infraestructura, equipos, vehículos, comportamiento humano e institucionalidad.

Los datos En Barranquilla se ha ganado terreno en educación vial. Dice la Secretaría de Movilidad que hasta mayo pasado se aplicaron 1.715 comparendos, 27% menos que en el mismo período del año anterior.

Las motos son los vehículos que más se inmovilizan en la Capital del Atlántico, con el 58%, y le siguen los carros con el 32%. De allí que la campaña de educación vial vaya dirigida a disminuir violaciones. A nivel nacional, los hombres lideran los índices de la accidentalidad. En el 2009 hubo 4.606 muertes de hombres, y 1.190 de mujeres. Heridos fueron 25.026 hombre y 13.792 mujeres.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:12


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:12

20

La frase

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

“Esperamos posicionarnos en el festival de orquestas”.

The Colombian Salsa, ORQUESTA DE SALSA.

TEATRO LANZAMIENTO

LASEJECUTIVAS

entranaescenaestesábado

La obra se presentará en el Teatro José Consuegra Higgins desde las 8 p.m. Alexandra Castellanos B. Barranquilla

Susana, Adelaida y María Helena son tres mujeres competentes y muy profesionales que deben enfrentar fuertes dilemas sentimentales para conservar su empleo y evitar que sus vidas se conviertan en un caos total. Así comienza la trama de Las ejecutivas, una divertida obra de teatro, dirigida por José Manuel Ospina que traerá en escena a las actrices Martha Liliana Ruíz, María Irene Toro, Yesenia Valencia, este sábado 17 de julio, en el Teatro José Consuegra Higgins. Susana tiene su matrimonio con Leo en crisis ya que él, un machista emperdernido quien gana menos dinero, se siente rezagado por el éxito de su mujer. Adelaida, la separada, no sabe cómo enfrentar la llegada a la adolescencia de su hijo Federico. Su ex marido la dejó por una mujer más joven y no lo ha logrado superar. Ahora tiene un amante más joven que ella y una pesadilla recurrente en donde su hijo se enreda con una de sus amigas y luego la abandona. María Helena es la soltera del paseo que busca a toda costa encontrar al hombre de su vida sin lograrlo, porque todas las ‘víctimas’ huyen a la menor sombra de compromiso. Ella es de las que duerme con el teléfono en sus manos esperando esa llamada que no ●

El apunte

El cantante en pleno show.

Peter M. anda‘en lajugada’

Sobre la boletería ●‘Las ejecutivas’

protagonizada por las actrices Martha Liliana Ruíz, María Irene Toro, Yesenia Valencia se presentará mañana en el Teatro José Consuegra Higgins, a las 8 p.m. Hay boletería de platea 55.000 pesos y balcón 45.000 pesos. Esta comedia la trae la Fundación Gestionando Cultura que hace poco trajo a ‘Estado civil: infiel.

El ganador del doble Grammy Latino Peter Manjarrés anda muy activo por estos días ya que estará dedicado a la celebración del Bicentenario de la independencia de Colombia en el extranjero. Su agenda comprende diversos conciertos en reconocidos escenarios de los Estados Unidos como el United Palace Theater de Nueva York , el Club Internacional La Covacha, de Miami. Pero eso no es todo pues el caballero es uno de los protagonistas de un comercial de seguridad vial ‘Epidemia de excusas’ que se estrenó en los últimos días en el país. La idea de la campaña es sensibilizar a los conductores o transeuntes para que tomen conciencia de lo importante que es el respecto de las normas de tránsito. El fondo de Prevención Vial escogió a Peter junto a Pirry, el presentador Jorge Barón y los artistas Roberto Cano y Marcela Carvajal. ●

Boletas desde 45 mil pesos.

ha de llegar mientras mientras su reloj biológico marcha a paso implacable. Como si fuera un tsunami los problamas de estas tres mujeres se desbordan en dos meses poniéndo en juego todo su temple y ganas para salir adelante. No se pierda esta obra que llega a Barranquilla gracias a la gestión de la Fundación Gestionando cultura.

EL LIBRO DEL DÍA Martha Liliana Ruíz, María Irene Toro, Yesenia Valencia son las protagonistas de esta comedia.

Lasalsa vuelve a prender La salsa caleña tiene nuevos embajadores. Se trata de la orquesta The Colombian Salsa, quienes con su sabor clásico están impulsando el género que se encontraba decaído. La orquesta nació el año pasado en Medellín y es comandada por las voces de Diego Armando Giraldo, Mauricio Mosquera y Jhon Upegui, todos cantantes de gran trayectoria. Actualmente se encuentran promocionando su primer trabajo musical lla●

Componen la agrupación 3 cantantes y 10 músicos. G. GONZÁLEZ / ADN

La frase “Queremos ser la nueva estampilla de la salsa en todo el mundo”. The Colombian Salsa ORQUESTA DE SALSA DE MEDELLÍN.

mado ‘Lo dulce de mi tierra’, el cual contiene canciones que están posicionadas en las emisoras del eje cafetero, la capital del país y otras poblaciones.

El grupo anda en medio de la gira promocional por todo el territorio nacional. Hoy viajan a Cartagena y luego se van a Bucaramanga. Luego de algunas presentaciones que ya tienen pactadas en los próximos meses, tienen pensada un gira internacional en donde recorrerán Ecuador, Venezuela, Miami, entre otros lugares. Si quieres escucharlos puedes buscar sus canciones y videos en la página de Youtube.

AUTOR: RICHARDSTENGEL EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS: 222

● El autor presenta en

El legado de Mandela 15 enseñanzas del líder sobre la vida, el amor y el valor, recopiladas durante tres años en los que el escritor le ayudó al surafricano a escribir su biografía.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:12

Cultura&Ocio 21

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

REINADO NACIÓN

Las sonrisas y Stephanie P. serántemaenelMissMundo Las pasiones de la candidata son la actuación y su carrera. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN

Stephanie Pugliese Herrera, la nueva Miss Mundo Barranquilla, quién representará a la ciudad dentro de unos meses en la versión nacional del concurso. Pugliese, de 19 años , estudia quinto semestre de Comunicación Social. Empezó en el modelaje a los 14 años y practicó la actividad durante algunos años, después se retiró para prestarle más atención a sus estudios. Actualmente está enfocada en la preparación para el reinado, y aunque dice tener muchas obligaciones, tareas y rutinas de trabajo, su forma de ser y sus gestos permiten verla en una actitud serena. Sus principales cualidades son la perseverancia, la honestidad y la sencillez, dice mientras expone los pilares en su vida. La pasión de esta bella barranquillera es la actuación y aunque ha estudiado el arte y ha participado en algunas producciones, siente que aún le falta mucho para dar su primer paso. “El reinado será un evento importante en mi vida, pero luego de que pase, mis estudios seguirán en el primer lugar”, asegu-

El apunte Acerca de su vida

El dato La obra de teatro en la que está trabajando se estrenará antes de dos meses, sin embargo el certamen no la dejará estar en el evento de lanzamiento.

● Para la bella Stephanie

Pugliese el calor humano resalta en todos sus actos y situaciones. La felicidad la enmarcan su familia y amigos. La enternecen los bebés y sus perros Lyca (una pastor alemán) y Moli (una french poodle), la que más quiere de las dos.

El pasado nueve de julio fue elegida reina. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

ra la candidata. Pugliese es muy clara y exigente en su tarea de modelo. De hecho, siempre impone su criterio acerca de los atuendos que luce en pasarela. Stephanie posee además de una esbelta figura, una

forma de ser y una soltura que la realza al hablar. Su personalidad es tranquila y parece usar su sonrisa como signo de puntuación, pues remata con ella cada frase que usa para referirse a su vida y a los planes que tiene para el futuro.

Emisoras debatirán sobreculturayciudad

Hoy, desde las 8:00 a.m. en las instalaciones del Museo de Arte Moderno de Barranquilla, las emisoras que pertenecen al proyecto ‘Comunidades comunicadas’, liderado por la Gerencia de Proyectos Especiales del Distrito, compartirán sus experiencias desde el enfoque de cultura ciudadana. El acto será el preámbulo de la clausura de este proyecto piloto, el cual busca involucrar activamente a los medios masivos de comunicación de la ciudad, para promover cambios culturales en todos los barranquilleros y convertir a los ciudadanos que hacen parte de esos medios en interlocutores válidos, para ●

El dato

Las cuatro emisoras que están metidas en el proyecto socializarán temas relacionados con la importancia del papel del ciudadano, como agente de cambio en la sociedad.

promocionar estrategias de cambio, teniendo en cuenta las particularidades de cada público, sector y target de la ciudad a los que llegan. Las emisoras que están en el proyecto son: La Minuto de Dios, Radio Cultural Uniautónoma Estéreo, La Voz de la Patria Celestial y Vokaribe.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:11

22 Tu Ciudad

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

El dato

Agenda local

Toda la movida cultural a : alecas@eltiempo.com.co

CONCIERTO TALENTOS

Imperdibles FOTOGRAFÍA

Vivian Saad leapuestaala arquitecturadeSabanalarga La fotógrafa Vivian Saad con el apoyo de la primera dama del departamento Liliana Borrero y la Secretaría de Cultura Departamental realizará este sábado el lanzamiento de uno de sus nuevos proyectos. Se trata del libro ‘El Atlántico en los colores de mis sueños’ que busca la recuperación del patrimo-

nio arquitectónico que existe en 12 municipos del departamento. El primero de ellos es Sabanalarga donde se llevará a cabo un exposición en el parque principal con seis lonas en gran formato. Cuando: Mañana5:00p.m. Donde: Plazade Sabanalarga. Cuanto: Entradalibre.

El negrito de swing’ Datson Flow, JR, Yumy y Willi ‘el faraón’ hacen parte de la nueva conformación de La Factoría. GUILLERMO GONZÁLEZ

La Factoría llegaal ClubLiverpool,hoy

La agrupación venezolana trae todos sus éxitos de reggaetón Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Una cumbia con todo el sabor del reggaetón es uno de los regalos que la agrupación La Factoría le brindará a su público colombiano, en el concierto que realizarán hoy en el Club Liverpool, ubicado en el Hotel Windsor. “Por fin estamos en Barranquilla, queríamos venir desde hace mucho tiempo”, aseguró Willy ‘el faraón’ uno de los nuevos integrantes de esta agrupación y quien compuso es-

ta canción pensando en nuestro país. La Factoría viene con una gira promocional como antesala de su disco ‘El reencuentro’ que cuenta con productores panameños, peruanos y venezolanos y que actualmente se encuentra en la etapa de postproducción. En este disco la agrupación toma un nuevo impulso con JR, Yumy y Willi luego de que artistas como Demprha y Joycee arrancaran sus carreras como solistas. “Traemos mucho reg-

El apunte Sobre la música ● La Factoría pondrá a bailar a sus seguidores este viernes con sus éxitos ya conocidos y con sus nuevas canciones. “La Factoría fue de las agrupaciones que arrancó con un reggaetón obceno, en eso fuimos pioneros pero hoy sin perder la esencia hacemos un reggaetón más romántico”, dijo ‘El Padrino’.

Listos pa’lBicentenario ● Ya está todo listo para el

Las estrellas del concierto.

concierto que llenará de música y alegría la celebración del Día de la Independencia. Una gran variedad de géneros, instrumentos, melodías y voces son el plato fuerte de esta festividad. En Barranquilla el concierto se va dar en las instalaciones del Parque Cultural del Caribe a las 12:00 m. y va a contar con la participación del Doctor Krápula, Dragón y Caballero, Juventino Ojito y su Son Macaná, Superlitio, Bozá Nueva Gaita, Juan Piña, La orquesta de Pacho Galán y Latin Dreams. Por otro lado, se tienen

previstos otros conciertos en 1102 municipios del territorio patrio. La cuota joven del evento a nivel local, la dará Bozá Nueva Gaita una agrupación creada en el 2008, que utiliza el sonido de la gaita tradicional y lo fusiona con géneros universales como el reggae. Serán más de 250 mil músicos los que realizarán presentaciones en 42 países en donde Colombia se encuentra representada. Cuando: 20dejulio,12m. Donde: ParqueCulturaldel Caribe. Cuanto: Entradalibre.

Esta es una de las fotografías intervenidas para el nuevo libro.

CONCIERTO

Alci Acosta llega al Rancho Currambero,estelunes19 ● El Rancho Currambero

gaetón estilo caribeño y romántico, champeta y soca, eso sí sin perder nuestra esencia de lo que caracteriza a La Factoría con temas como ‘Asesina’, ‘El ritmo de la noche y ‘Hagamos el amor con la ropa’”, aseguró Datson ‘el padrino’. Así que no se pierda este parrandón que está como para bailar hasta que llegue el amanecer. Cuando: Hoy9:00p.m. Donde: carrera46con 84, HotelWindsor. Cuanto: 20milpesos.

Alci Acosta, en el Rancho.

Internacional realizará este lunes su V Festival del Bolero con un tributo a la fallecida Olga Guillot. Además se llevará a cabo un concierto en vivo con el maestro Alci Acosta, su voz y su piano. También estarán presentes en esta importante antesala de nuestro Bicentenario Omaira Borras y El Internacional Trio Armonicos de Colombia. Para realizar sus reservas favor comunciarse con los teléfonos: 3473031. Dirección: Carrera 24 con calle 36.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:11

La Otra Página 23

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Actualidad

El Bicentenario nos traecambiospositivos Alex Peña alexpena@hotmail.com

El país estará de fiesta el próximo martes cuando se cumpla el Bicentenario de la Independencia de Colombia. La importancia que encierra esta fecha, analizada desde el punto de vista energético y bajo las vibraciones numerológicas, son muy prometedoras y pronostican el inicio de un nuevo ciclo en la historia del país. Así como cada vez que cumplimos años hay propósitos distintos en nuestra vida, dependiendo del número de años, la edad y

la fecha de nacimiento, la numerología puede interpretar lo que podríamos vivir durante ese tiempo. Visto con numerología los 200 años de independencia, hablan de grandes alianzas que ejecutará nuestro país durante esta edad. El número 2 reducido de 200, descifra un ambiente agradable y de confianza para ejecutar inversiones y avances significativos en el plano de la salud y tecnológico. En los temas relacionados con los países vecinos el ambiente, aunque puede subir y bajar, podría ser más conciliador y afectivo, ya que

este número representa la tranquilidad. Lo negativo es tomado de las vibraciones que nuestro país tiene desde su fecha de nacimiento, considerada el 20 de julio de 1810. La vibración indica que somos un país 1. Esto, según la numerología, justificaría los conflictos internos que hemos vivido hasta el momento. El número 1 en una personalidad de estado, significa rebeldía y necesidad de independencia. Los ciudadanos de un país con esta vibración siempre quieren hacer las cosas de una manera distinta.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

Lo rige la cabeza y la cara, Sin embargo, disfrutará de buena salud, se sentirá enérgico para desempeñar retos y labores cotidianos. En el campo afectivo, el amor sonríe si permite que las cosas fluyan.

El cuello, la nuca y la garganta son los lugares del cuerpo que pueden verse afectados en estos días por agotamientos físicos. Tómese tiempo para descansar, no asuma responsabilidades de otros.

GÉMINIS

CÁNCER

Manos, brazos, hombros y pulmones manifiestan lo negativo en su signo. Pero la energía numerológica dice que todo marchará bien en esta semana. Bueno momento afectivo.

Debe cambiar de hábitos y tratar de llevar una vida más sana y ejercitada. El estomago, pecho y nariz expulsan lo que no sirve energéticamente. Llegaran alianzas importantes.

22 de mayo a 22 de junio

LEO

24 de julio a 23 de agosto

Las articulaciones podrían molestar sí no se lleva a cabo una disciplina en el trabajo. La columna vertebral y el corazón rigen su signo. Buenas noticias tendrá en el campo material próximos días.

Armonía en el Bicentenario.AFP

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

Desde hace un tiempo el aparato digestivo ha dado advertencia en la salud, aunque pueden ser no grave lo aconsejable es seguir instrucciones al pie de la letra. Se presenta ansiedad afectiva.

La tarea delfindesemana ● Todos

los viernes la numerología nos da una tarea por realizar dependiendo del signo zodiacal al que pertenecemos. Este fin de semana se relaciona con la salud. Cada signo debe cuidar un lugar específico de su cuerpo.

LIBRA

Rubén Blades cumple 62 años.

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Podría llegar a sentir un poco de agotamiento físico en su cadera y músculos serían los lugares del cuerpo que manifiesten esta condición. No hay qué preocuparse, llegará momento de abundancia.

Es de vital importancia retomar por estos días las actividades deportivas y recreativas que desarrolla en su vida. Las articulaciones suelen hablarle acerca de lo mucho que usted desea avanzar.

ACUARIO

PISCIS

Buena temporada en el campo productivo, es tiempo de recoger el fruto de una labor que desempeñó. La salud se rige en los tobillos y las piernas, que permanecen fuertes.

Debe tener cuidado con gripas y resfriados, cuide su parte respiratoria. También los pies en el lenguaje de cuerpo expresarán acerca de los pasos nuevos que no ha podido avanzar.

Rige los riñones, la vejiga, órganos genitales internos. Estos órganos manifiestan la necesidad de expresar todas las inconformidades que tenga, hágalo con prudencia para no afectar a las personas.

23 de noviembre a 22 de diciembre

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

Rige los órganos sexuales y el intestino grueso. La vibración energética no da mayores inconvenientes; sin embargo, su sexualidad debería ser explorada oportuna y responsablemente.

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 16/07/10 - Composite - MIGARI - 15/07/10 23:11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.