ADN BARRANQUILLA JULIO 22

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:30

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 438 - ISSN 2145-4108

UN AMIGO DE 40

El Renault 4 era considerado el vehículo familiar por excelencia.

El 14 de julio de 1970 salió a la venta en el país el primer Renault 4. ● Pág. 8

Hoy, pruebas ante OEA

Colombia presenta testimonios de la supuesta presencia de guerrilla en Venezuela. ● Página 7 Gestión

Monseñor da cuentas de su labor ● Página 4

Monseñor Rubén Salazar.

Anuncio

Una de las jugadas polémicas en el partido jugado en la tarde de ayer en marco de la Copa Postobón. Vladimir Hernández en medio de dos ‘bananeros’. CARLOS CAPELLA/ADN

Torneo

‘Tiburones’ ganan a ‘Bananeros’

Junior se impuso al Unión Magdalena, 2-1, en el Romelio Martínez.● Pág. 12 ADENTRO

Renuncia el Presidente de la CEET

“Un hermano de Juan Manuel Santos expone innecesariamente a la empresa a críticas en su rol informativo y de opinión”, dijo Luis Fernando Santos, presidente de Casa Editorial El Tiempo, al dejar el cargo que ejerció durante 14 años. ● Página 7 ●

PÁGINA 15

PÁGINA 5

PÁGINA 5

Fundación Proscenio, en su Independencia.

Policía da los últimos toques a estrategias.

Pareja encadenaba a su hijo por ‘rebeldía’.

Estilo propio en montaje histórico

Luis Fernando Santos se va. ADN

Está listo plan de cuadrantes

Cárcel a padres que maltrataban


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:37

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

¡Envía buenos ejemplos!

Barranquilla

Taxis

3y4 Conferencia Hechos históricos

Hoy, ‘Los festejos del Centenario de la Independencia en Barranquilla’, en el Archivo Histórico del Departamento del Atlántico, Sala de Consulta: 3:00 p.m.

Movilidad Semaforización Los soledeños celebran la instalación de un semáforo en el cruce de la carrera 30 con calle 27, sector de El Cuartelillo, que se había convertido en un punto caótico.

Urgencias Líneas de interés

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Barranquilleros están mejorando su civismo

Se ha ganado terreno en el cambio de conductas para la sana convivencia. Redacción ADN Barranquilla

de las tareas que se impuso el alcalde Alejandro Char en el 2008 es que el barranquillero vuelva a ser modelo de comportamiento ciudadano, como lo fue en las primeras décadas del siglo pasado. Para ello, en agosto de ese mismo año, hizo oficial el proyecto ‘Barranquilla Ciudadana’ bajo el liderazgo de la Gerencia de Proyectos Especiales, que dirige Madelaine Certain. Su base estructural fue misión de Corporación Visionarios, entidad que dirige el ex candidato presidencial Antanas Mockus, luego de aplicar más de 2.000 encuestas y priorizar un ranking de 10 comportamientos para trabajar en ellos, involucrando a las comunidades. Los comportamientos escogidos “para mejorar la convivencia ciudadana” son: Vidas perdidas por homicidios; maltrato contra las mujeres; riñas y peleas entre borrachos; beber y conducir; motos y riesgos; cruces indebidos de peatones; jóvenes y alcohol; arrojar basuras al espacio público; cultura tributaria; e invasión al espacio público. En casi dos años de trabajo, de acuerdo con la Gerencia de Proyectos Especiales, de los 10 comportamiento, en 3 se ha hecho mayor énfasis logrando, por ejemplo, reducción en los homicidios (7 menos

El apunte Más acciones

●Una

●Además del trabajo de

la Gerencia de Proyectos Especial, entes como la misma Alcaldía, La Fundación Terpel, la Fundación Amigos de los Niños Children Internacional, Policía y gremios llevan a cabo la campaña ‘Buenas movidas por Barranquilla’ para crear conciencia en no echar basuras a la calle, cuidar el inmobiliario urbano, respetar el espacio público, cumplir las normas de tránsito y promoción del amor.

De 10 comportamientos detectados, se ha hecho mayor énfasis en tres. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Instalan redes En un tramo de la carrera 46, entre calles 35 y 36 en el Centro se viene instalando una tubería y prácticamente el peatón se quedó por donde transitar.

La tarea se intensifica.

El barranquillero

se siente orgulloso de su ciudad y cumple acuerdos. ga al 65. De igual manera se destaca que el 72 por ciento confía en que los otros ciudadanos cumplirán los pactos (en el resto del país este porcentaje es del 56 por ciento).

Otras cifras significativas indican que “hay bajos porcentajes de intolerancia frente a diferencias de religión (4 por ciento), nacionalidad (3 por ciento), región (2 por ciento) y color de piel (2 por ciento)”. Corpovisionarios sostiene que los anteriores resultados “son de gran insumo para fomentar acciones colectivas de cambio cultural, pues muestra que no

c a da

Trabajos

●Las evaluaciones de Corpovisionarios señalan que el 73,2 por ciento de los barranquilleros se regulan por las buenas acciones. También se destaca que el 93,3 por ciento de los ciudadanos se guía por su propia conciencia, existiendo un poco más de armonía entre la ley y la cultura, en un 68 por ciento, que entre la ley y la moral que lle-

n io

d iu

Comportamiento en cifras

que el 2009 en los días de Carnaval); reducción del 15 por cientos en los accidentes de tránsito en los que están involucrados conductores borrachos; cero intoxicados por licor adulterado; y reducción en un 65 por ciento de los casos de violencia. La labor ha contado con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, colegios y universidades que se han enfocado en reducir las riñas en las calles así como el consumo de alcohol; de la Secretaría de Educación que capacita a mujeres sobre el tema de derecho y liderazgo para contrarrestar el maltrato; y la Triple A sobre el comportamiento de arrojar basuras en lugares prohibidos.

o r ma c

7y8

CULTURA CIUDADANA

F

Motocicletas

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

a

Pico y placa

Remítenos tu fotografía sobre buenos ejemplos para imitar.

n

2

hay desconfianza previa respecto de los otros, haciéndose poco probable que los ciudadanos no cooperen por la sospecha de que los demás no cumplen los acuerdos”.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:31


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 22:08

4

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

¿Usted que haría?

Barranquilla

Para que las personas les den un mejor uso a los parques.

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

ARQUIDIÓCESIS IGLESIA

Fueron 68 parroquias en 11 años Monseñor Rubén Salazar entrega el balance de su gestión en Barranquilla.

Javier Franco Altamar Barranquilla

● Haber creado una conciencia de que el Evangelio debe llegar a todos, es el gran logro que se reconoce a sí mismo, monseñor Rubén Salazar Gómez, durante los 11 años y 3 meses que estuvo como arzobispo de Barranquilla. Es un logro que responde, según el alto jerarca de la Iglesia Católica, a la necesidad de no contentarse conque la gente asista a los templos y a misa. “Tenemos que salir de los templos para llevar el Evangelio a los niños, a los jóvenes, a los industriales, a los comerciantes, a las familias, para que verdaderamente todos podamos construir una sociedad más justa”, dijo monseñor Salazar, quien el 13 de agosto asumirá como arzobispo de Bogotá, la ciudad donde nació hace 68 años. Esa actividad, resaltó el prelado, ha estado acompañada de la creación de nueas parroquias en la ju-

Como en la del 2009, monseñor Salazar dirigirá la próxima Catedratón el 1 de agosto. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte ‘Necesitamos crear la cultura del diálogo’: monseñor Salazar ● Monseñor Rubén

Salazar, que preside la Conferencia Episcopal de Colombia, recordó que para la solución tanto de los problemas nacionales como los internacionales,

la Iglesia ha hablado siempre de la necesidad del diálogo. Dijo que tanto en nuestro país como en el resto de Latinoamérica, debe crearse una cultura del

diálogo. “Cuando las personas se sientan a intercambiar puntos de vista, necesariamente se acercan y los problemas se pueden arreglar más fácilmente”, dijo.

risdicción. “Cuando yo llegué había 72 parroquias, en este momento hay 140, es decir, 68 más”, precisó. Reconoció que no todas tienen sus instalaciones completas (el templo, la casa cural, todo lo que necesitan para funcionar adecuadamente), pero sí tienen un párroco al frente organizándola. Por eso, agregó, la ‘Catedratón’ (que va para su séptima edición este año) ha sido tan importante, dado que si bien nació por la necesidad de refaccionar la Catedral María Reina, ha ido extendido su radio de acción y ha permitido recoger fondos para la construcción de esos nuevos templos. La Arquidiócesis tiene unos 2,5 millones de personas en su área de influencia, y monseñor Salazar asegura que cada mes se repartían, casa a casa, 400 mil cartas. “Yo espero que con eso, y todo lo que hizo a través de los medios masivos, hayamos llegado por lo menos una vez a todos ellos”, sostuvo.

En breve Secretarías darán informes a la Duma

BARRANQUILLA. Cinco Se-

cretarías Departamentales rendirán informes hoy a la Asamblea: Infraestructura, Jurídica, Vivienda, Desastres y Salud. Algunas concesiones, la Universidad del Atlántico y la atención a damnificados del invierno, entre los temas.

Muchos damnificados hoy. ADN

Entregan 2 tramos de vía en La Playa

BARRANQUILLA. El alcalde

Alejandro Char entrega hoy dos tramos viales pavimentados en el corregimiento Eduardo Santos (La Playa). Son 550 metros lineales que demandaron una inversión de 500 millones de pesos. Se recupera, así, la conexión vial desde la ciudad.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:42

La frase

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

5

“Con el programa la población va a tener más seguridad”.

Barranquilla

SEGURIDAD PROGRAMA

Unen fuerzas para consolidar justicia

Javier Arias, PLANEACIÓN POLICÍA M/POLITANA.

Policía más cercana El programa de vigilancia por cuadrantes ‘prende motores’.

Andrés Artuz Fernández Barranquilla ●Con

1.600 efectivos distribuidos en los 149 cuadrantes ya definidos, la Polícía Nacional comenzó a realizar las primeras pruebas del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria en Barranquilla, una de las cuatro ciudades en las que se implementará en todo el país. El teniente coronel Javier Arias, director de Planeación de la Policía Metropolitana, explicó que el programa promete ser de gran utilidad sobre todo porque con él la policía sistematiza toda su información y se fortalecerá la seguridad y el trabajo comunitario. La idea es que en cada uno de los cuadrantes o zonas siempre hallan uniformados que ayuden a resolver cualquier problema de manera inmediata antes de que los usuarios realicen el llamado por teléfono. “El policía estará más cercano a la población además de que todas sus actividades serán monitoreadas en Bogotá y por ende el uniformado tendrá más control”, indicó el coronel Arias. El programa contará

Ya se realizan los ajustes del programa que comenzará en firme en la segunda semana de agosto.

La cifra

149

cuadrantes serán vigilados por la Policía mediante el programa.

El apunte Más esfuerzos en cuadrantes peligrosos ●El programa tendrá

más cobertura en las zonas o cuadrantes que se contemplen como los más peligrosos. En Barranquilla barrios como La Chinita, Rebolo, La Luz, San Roque, los

cuadrantes serán más pequeños que en zonas donde la delincuencia es baja. “Harémos más esfuerzos a esos barrios para tenerlos controlados”, agregó Arias.

con el apoyo de brigadas barriales, Alcaldía Distrital y Alcaldías Locales, así como del sector empresarial. Ahora mismo el programa se está poniendo en marcha, aprendiendo de los errores que se van presentando, ya que todavía se comprueba qué tan bien funcionan las bases de datos que permitirán a la central en Bogotá saber la ubicación y el nombre del policía que desarrolla una tarea. El coronel Javier Arias informó que se están realizando todos los ajustes para estar listos en la segunda semana de agosto.

Detenidos por maltrato

●Encadenado

en una de las patas de su propia cama, la Policía encontró a un menor de 13 años de edad, a quien sus padres no le permitían salir mientras ellos estaban por fuera de la vivienda. El caso ocurrió en el municipio de Turbaco (Bolívar), hasta donde llegó el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Cartagena, tras ser avisado por la propia comunidad, alarmada por los malos tratos verbales y físicos a que era sometido el menor. El afectado pasó a ser custotiado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde se analiza

Caso reprochable en Turbaco.

si se le entrega a algún familiar o en su defecto se deja bajo el cuidado de un hogar sustituto. Los padres del menor, de 33 y 35 años de edad, fueron retenidos para que responda la criticada actitud. La excusa que dieron para proceder de esta manera inhumana fue el comportamiento de su hijo, calificado como ‘rebelde’ por sus progenitores y era la única manera de ejercer control sobre él. “Esto es algo inhumano, ningún niño merece este tratamiento por muy desordenado que sea”, señaló el comandante de la Policía Metropolitana, general Ricardo Restrepo.

●En el ‘Mejoramiento de Unidades Priorizadas en el Plan Integral de Seguridad y Convivencia’, y ‘Fortalecimiento Institucional de las Comisarías de Familia del Distrito’ trabajarán la Alcaldía y la Universidad Autónoma del Caribe. A través de estas estrategias se busca consolidar la justicia en prevención de los hechos de violencia y delincuencia que afectan la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos. Esto surge a partir del diagnóstico en cultura ciudadana realizado en esta capital, el cual reveló que en materia de convivencia en Barranquilla, “por cada 15 homicidios de hombres hay uno de mujer. En los estudios de cultura ciudadana realizados en 12 ciudades, Barranquilla tiene la más alta tolerancia al porte de armas, 23% de sus ciudadanos aprueban esa actitud”. El 86% de los homicidios en la ciudad son con arma de fuego, siendo esta también una de las tasas más alta del país.

Es recobrar la tranquilidad.

Los datos El Plan Integral de Seguridad y Convivencia tienen un costo de $23.423 millones en un período de 10 años desde el 2010 hasta el 2019. La primera fase cobija a la Comisaría e Inspección de Carrizal, Casa de Justicia de La Paz, Casa de Justicia de Simón Bolívar, Inspección de San José.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:42

6

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Mundo

California aprobó ayer plan que permitirá el cultivo en gran escala de marihuana.

FINANZAS CRISIS

B. Obama gana la batalla financiera Presidente firmó reforma a Wall Street para no repetir crisis.

Washington Reuters ● El

presidente estadounidense Barack Obama hizo historia ayer al promulgar la mayor reforma financiera desde 1929, esperando evitar de ese modo que se repita una crisis devastadora como la que puso a su país al borde del abismo en los últimos tres años. La ley, que algunos republicanos se han comprometido a revertir, introduce nuevas medidas de protección para los consumidores, reduce el poder de los grandes bancos y ataca prácticas engañosas por parte de las empresas de tarjetas de crédito. “Debido a esta ley, el pueblo estadounidense jamás volverá a pagar por los errores de Wall Street. No habrá más rescates con dinero de los contribuyentes”, prometió Obama al promulgar la ley. Con el fin de restaurar la confianza de los estadounidenses en su liderazgo económico en tiempos en que el desempleo roza el 10%, Obama dijo que la ley reparará las fracturas y abusos gracias a los cuales se generó la crisis financiera. “Fue una crisis nacida de la ausencia de responsabilidades, desde ciertos rincones de Wall Street hasta los salones de poder en Washington”, dijo el presidente. Líderes republicanos condenaron la nueva ley, al afirmar que minará el crecimiento económico y atenazará la capacidad de

Obama, en el momento de la firma de la reforma que pone freno a los abusos de bancos. BLOOMBERG

El apunte Nuevas sanciones para Norcorea ● Estados Unidos anunció

ayer nuevas sanciones contra Corea del Norte, apuntando a sus líderes, y advirtió sobre serias consecuencias si vuelve a atacar a Corea del Sur. Las relaciones se han vuelto cada vez más hostiles luego de que

Corea del Sur acusó a su vecino de hundir uno de sus buques de guerra en marzo, provocando la muerte de 46 marineros. Las sanciones buscan evitar que Norcorea venda armas y acceda a bienes de lujo, además de aislar a sus bancos.

acción de los gigantes financieros estadounidenses. El presidente del Comité Nacional Republicano Michael Steele acusó a Obama de intentar convencer a los “estadounidenses escépticos de que hace todo lo que puede para bajar el desempleo”. “Obama ha convertido en ley un mastodonte de 2 mil 300 páginas que cargará a la comunidad”, dijo.

Huelga congestiona aeropuertos La huelga que realizan ayer los controladores aéreos franceses ha obligado a cancelar 73 de los 273 vuelos que estaban programados para la jornada entre los aeropuertos españoles y franceses, informaron fuentes de AENA. Las cifras ofrecidas por AENA indican que a las 7 de la noche los vuelos programados preveían la llegada a España de 136 vuelos, de los que se han cancelado 37; mientras que las salidas eran 137, con 30 cancelaciones. En los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelo●

El cese de actividades podría concluir hoy, según fuentes. Efe

na, los principales de la red de AENA, se habían suspendido a esa hora 16 de los 76 previstos, y 33 de los 81 previstos, respectivamente. En el resto de los vuelos programados con destinos a Francia se están produciendo una media de retrasos de 40 minutos en las llegadas, y de 30 en las salidas. El aeropuerto parisino de Orly fue el más afectado con un 50% de cancelaciones, mientras que en el de Roissy Charles de Gaulle, el de más tráfico del país, el porcentaje de cancelaciones fue del 20%.

Atentado en Irak deja 30 muertos

Al menos 30 personas murieron y 46 resultaron heridas ayer en un atentado con carro bomba cerca de una mezquita chiita de Baquba, 60 km al norte de Bagdad, indicó un responsable militar local, al comunicar un nuevo balance de víctimas. El ataque se produjo hacia las tres de la tarde cerca de la mezquita Huseiniya, en el barrio de mayoría chiita de Abu Saida, precisó este responsable del comando de operaciones de la provincia de Diyala, de la que Baquba es la capital. La policía impuso un toque de queda en la zona de Abu Saida debido a las sospechas sobre otras bombas. Estos ataques se pro●

El dato Las violencias bajaron en Irak con respecto a 2006 y 2007, cuando llegaron a un pico, pero los atentados siguen siendo frecuentes en esta provincia.

ducen en un contexto de bloqueo político en Irak, cuatro meses y medio después de las elecciones legislativas. Una situación que preocupa a Estados Unidos, que inicia la fase de retirada de sus tropas de combate de Irak. El contingente estadounidense, actualmente de 71.000 militares, debe ser reducido a 50.000 hombres para el 1 de septiembre.–AFP–

El ataque se produjo en Huseiniya, a 50 kilómetros de Bagdad. Efe

Moratinos vaticina el fin de bloqueo a Cuba El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, vaticinó ayer en el Congreso de los Diputados que la excarcelación masiva de presos políticos cubanos podrían tener pronto “consecuencias” en la relaciones de la isla con Estados Unidos y la Unión Europea. De esta manera, el titular de Exteriores dejó caer la posibilidad de que se produzca el levantamiento del bloqueo que Washington mantiene con el país caribeño desde 1962. En un gesto por justificar su anuncio, Moratinos recordó que La Habana liberará a todos los presos políticos, incluidos los que quieran quedarse en la isla, como comunicó el martes el presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón. Para el ministro, el anuncio del régimen castrista no se quedará solo en un «gesto humanitario» sino que impulsará una serie de reformas que podrían ●

Ministro Miguel Moratinos. Efe

suponer un acercamiento entre La Habana y Washington, inexistentes desde hace casi media década. Por ahora solo minimizó levemente el bloqueo con el levantamiento de las restricciones a los viajes de los familiares y el envío de remesas. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:43

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Colombia

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó su asistencia a la posesión de Juan Manuel Santos. FARC POLÉMICA

Debate con Venezuela se traslada hoy a OEA

Renuncia de Embajador de Ecuador ‘calentó’ previo de sesión. Redacción Washington* y Bogotá

El Consejo Permanente de la OEA será escenario esta mañana del nuevo pulso entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, por la supuesta presencia de jefes de las Farc y el Eln en territorio del vecino país. El gobierno del presidente Álvaro Uribe tiene previsto presentar hoy ante la asamblea extraordinaria de la Organización de Estados Americanos, en Washington, las presuntas pruebas que confirmarían la presencia de guerrilleros de las Farc y el Eln en territorio venezolano. La delegación de Colombia, encabezada por el embajador ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, presentaría 10 videos, 12 testimonios de desmovilizados, más de 20 fotografías y varias coordenadas de campamentos de la insurgencia en Venezuela. El tema, que ‘revivió’ hace una semana, terminó por quebrar más las ya tensas relaciones diplomáticas entre los dos países. El debate se calentó en la víspera, debido a los momentos de tensión y maniobras diplomáticas que hicieron algunos países miembros de ese organismo para evitar el debate. La punta del iceberg fue la intempestiva renuncia del embajador de Ecuador ante la OEA, Francisco Proaño, quien dejó su cargo ayer en la noche. Al parecer no aguantó las presiones de su país ni las de Venezuela, para que cancelara o postergara la sesión de hoy, citada para las 9 de la mañana, hora de Colombia. *Con información ●

de Sergio Gómez Maseri.

El apunte

En Breve Santamaría se irá para MinProtección

Detienen otro pago para desplazados

director adjunto de Fedesarrollo, Mauricio Santamaría, será el nuevo Ministro de Protección Social, tras ser designado ayer por el presidente electo, Juan Manuel Santos. El nuevo mandatario también reveló que su nueva Secretaria Jurídica de Palacio será la ex magistrada Cristina Pardo.

rior de Bogotá negó, en segunda instancia, el pago de 30 mil millones de pesos para ayudas a desplazados, que había aprobado el juzgado 32 de Bogotá en favor de 1.500 personas. Según el tribunal, estas ayudas humanitarias son “temporarias e inmediatas” y no tienen carácter retroactivo.

BOGOTÁ. El economista y

BOGOTÁ. El Tribunal Supe-

Diplomático ecuatoriano admite presiones de su Canciller ● El embajador Proaño

admitió ayer admitió que la Cancillería de su país le dio instrucciones para que impidiera que se diera la cita de hoy.

El presidente Hugo Chávez descalificó en días pasados el debate, al señalar que Uribe “fracasó” en su política y ahora acusa a Caracas.

Además, y a pocas horas del debate en la OEA, el gobierno llamó a consultas a su embajadora en Caracas, María Luisa Chiappe.

Comandante de la Armada, condenado

Mauricio Santamaría.ARCHIVO/ADN

BOGOTÁ. El comandante de la Armada, almirante Sergio García, fue condenado por la Corte Suprema a tres años de cárcel por ordenar la firma de varias actas en las que dio por cumplidos 4 contratos firmados entre octubre de 1997 y marzo del 1998 por 800 millones de pesos sin que los contratistas iniciaran su ejecución.

Luis Fernando Santos estuvo 40 años con la Casa Editorial. ARCHIVO

Presidente de la CEET se retira

El presidente de la Casa Editorial El Tiempo (CEET), Luis Fernando Santos, renunció ayer tras 14 años en el cargo. Santos ya había solicitado licencia temporal durante las recientes elecciones presidenciales. “Las razones que me llevaron a tomar una licencia

El embajador Proaño (i), quien era presidente del Consejo Permanente, debió convocar la sesión.EFE

Indígenas hacen reclamo ● Miles de indígenas marcharon ayer por las principales calles de Bogotá para protestar la celebración del bicentenario del inicio de la independencia en Colombia, y leyeron un “memorial de agravios” documentado en estos dos últimos siglos. Los indígenas, acompañados por estudiantes, sindicalistas y activistas de movimientos sociales, marcharon desde la sede de la Universidad Nacional hasta la céntrica Plaza Bolívar, donde hicieron un ca-

7

Indígenas llegaron

a Bogotá desde diversos puntos de Colombia. bildo abierto. La manifestación fue encabezada por un hombre ataviado como Simón Bolívar. Los manifestantes gritaron consignas contra el acuerdo militar de EE. UU. y Colombia, que permite a tropas estadouni-

denses el uso controlado de siete bases. También protestaron las políticas del presidente saliente Álvaro Uribe, el principal aliado de Estados Unidos en la región. “Vinimos a decirle al mundo entero que los pueblos originarios padecemos la violencia, no somos autónomos ni realmente libres, y nuestros derechos son pisoteados, por lo que no tenemos nada que celebrar”, declaró Luis Calambás, uno de los promotores de la manifestación.

temporal durante el periodo de la contienda electoral con mi hermano Juan Manuel de candidato, se vuelven permanentes ya elegido Presidente; tengo muy claro que permanecer como Presidente de CEET expone a la empresa inevitablemente a críticas en su rol informativo y de opinión”, comentó. Ingresó a la redacción en 1970 luego de graduarse en periodismo en la U de Kansas. Durante sus 40 años como empleado fue redactor deportivo, Jefe de Producción, Subgerente, Gerente y, desde 1996, Presidente de la CEET.

El dato

La marcha indígena bloqueó varias vías en la ciudad de Bogotá. EFE

En su Presidencia, Santos lideró importantes cambios en El Tiempo y en la Casa Editorial: la composición electrónica, la tipografía offset, transmisión por satélite de El Tiempo, las plantas de Cali y Barranquilla y el ingreso de la CEET a la TV e Internet, entre otros logros.


8

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Las dobles

9

AUTOS ANIVERSARIO

EL AMIGO FIEL

Llegó a Colombia en tiempos de carros grandes, movió el mercado y todavía se le ve por las calles.

CUMPLE 40

El primer Renault 4 colombiano se terminó de ensamblar el 14 de julio de 1970. Al comienzo fue de 850 centímetros cúbicos. Llegó a 1. 300 y ajustado a la geografía nacional.

El Renault 4 se

empezó a diseñar en Francia en 1956, cuando el presidente de la compañía automotriz era Pierre Dreyfus.

E

l 26 de agosto de 1970, un médico traumatólogo de Medellín compró por 65.000 pesos el primer Renault 4 ensamblado en Colombia. De eso ya pasaron 40 años y en la memoria de los colombianos sigue viva la imagen del que en su momento fue bautizado como “el amigo fiel”. Los que saben del tema automotriz cuentan que hasta entonces lo que se compraba en los concesio-

narios eran carros grandes y casi todos importados de Estados Unidos. En contraste, el R-4 era pequeño, con un precio fácil para la familia de clase media y una figura que rompía con lo existente: la suspensión era independiente de las cuatro ruedas, la barra de cambios estaba al frente y las ventanillas eran corredizas. Podíamoversefácilmente Podía moverse fácilmente por cualquier topografía y parecía hecho a la medida del colombiano. En el primer año, en 1970,

se vendieron 882 unidades. Dos años después, la cifra se multiplicó por diez. En 1975 se pusieron en venta cinco versiones, una de ellas una furgoneta, de las que alcanzaron a venderse 1.300. La historia terminó en 1992, cuando se produjo el último de 97.050 carros que compraron los colombianos. Dejó de ensamblarse en el país porque en Europa ya no se producía y era imposible traer al país la materia prima para hacerlos aquí.

Entre 1970 y 1971,

Sofasa organizó el ‘Rallye Colombia’, una caravana de R4 que recorría el país. Atravesaba los caminos más difíciles para mostrar la ventajas del carro.

Una de las primeras versiones del Renault 4 que se ensamblaron y vendieron en Colombia. ARCHIVO / ADN

De la mano del Renault 4 llegaron otras referencias de la marca, como el R-6, el R-9 y el R-12. Pero el mayor impacto fue que acostumbró a los colombianos a vehículos más pequeños y de fácil acceso. Lo que vino después fue una febril negociación de carros usados, que fueron empleados de mil maneras, en un mercado del rebusque. Su parte trasera se usa aún en las calles colombianas para ofrecer postres, camisetas, zapatos...

En 1978 entró al

mercado el R-4 GTL, del que se vendieron 30 mil carros hasta 1984. De las versiones Renault que llegaron luego, el R-9 fue el más vendido: 115.880 unidades.

Él convirtió su carro en una zapatería ambulante en Bogotá. La foto fue tomada el año pasado. ARCHIVO /ADN

En este grupo, desde el primer R-4 que se ensambló en el país hasta usos insólitos. Abajo, a la izquierda, el interior del carro, que mantuvo la barra de cambios hasta la última versión. SOFASA Y ARCHIVO /ADN

El apunte Elapunte Datos de una historia Datosdeunahistoria

Cuando Colombia

clasificó al Mundial de Fútbol de 1990, la Sofasa le regaló un Renault 4 a cada uno de los integrantes del equipo nacional que luego jugó en Italia.

Su pinta era atípica para la época en que se vendió el primero en Colombia. Competía con carros grandes.

● Después de cuatro meses de ofrecer u n carro que para la época era raro para los colombianos, el concesionario Agenciauto de Medellín logró vender el primer Renault 4 en el país. El cliente, Darío Mesa Upegui, estuvo con el vehículo cinco años.

Pasó por varias manos y finalmente la misma agencia que lo vendió lo compró y hoy lo exhibe en sus instalaciones de Palacé (Medellín). En 1976, Sofasa el ensamblador en Colombia- puso en el mercado 15.988 vehículos de varias

denominaciones, de los cuales la mitad era Renault 4. En 1978 apareció la versión GTL y en 1984 se ofrecieron los Master y Base. En 1989 se pusieron en venta algunas ediciones especiales, como el Brisa y el Jogging, versión deportiva. Hasta como valla ambulante ha sido uitilizado el Renault 4. Una imaginación sin límite. MILTON DÍAZ / ADN


8

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Las dobles

9

AUTOS ANIVERSARIO

EL AMIGO FIEL

Llegó a Colombia en tiempos de carros grandes, movió el mercado y todavía se le ve por las calles.

CUMPLE 40

El primer Renault 4 colombiano se terminó de ensamblar el 14 de julio de 1970. Al comienzo fue de 850 centímetros cúbicos. Llegó a 1. 300 y ajustado a la geografía nacional.

El Renault 4 se

empezó a diseñar en Francia en 1956, cuando el presidente de la compañía automotriz era Pierre Dreyfus.

E

l 26 de agosto de 1970, un médico traumatólogo de Medellín compró por 65.000 pesos el primer Renault 4 ensamblado en Colombia. De eso ya pasaron 40 años y en la memoria de los colombianos sigue viva la imagen del que en su momento fue bautizado como “el amigo fiel”. Los que saben del tema automotriz cuentan que hasta entonces lo que se compraba en los concesio-

narios eran carros grandes y casi todos importados de Estados Unidos. En contraste, el R-4 era pequeño, con un precio fácil para la familia de clase media y una figura que rompía con lo existente: la suspensión era independiente de las cuatro ruedas, la barra de cambios estaba al frente y las ventanillas eran corredizas. Podíamoversefácilmente Podía moverse fácilmente por cualquier topografía y parecía hecho a la medida del colombiano. En el primer año, en 1970,

se vendieron 882 unidades. Dos años después, la cifra se multiplicó por diez. En 1975 se pusieron en venta cinco versiones, una de ellas una furgoneta, de las que alcanzaron a venderse 1.300. La historia terminó en 1992, cuando se produjo el último de 97.050 carros que compraron los colombianos. Dejó de ensamblarse en el país porque en Europa ya no se producía y era imposible traer al país la materia prima para hacerlos aquí.

Entre 1970 y 1971,

Sofasa organizó el ‘Rallye Colombia’, una caravana de R4 que recorría el país. Atravesaba los caminos más difíciles para mostrar la ventajas del carro.

Una de las primeras versiones del Renault 4 que se ensamblaron y vendieron en Colombia. ARCHIVO / ADN

De la mano del Renault 4 llegaron otras referencias de la marca, como el R-6, el R-9 y el R-12. Pero el mayor impacto fue que acostumbró a los colombianos a vehículos más pequeños y de fácil acceso. Lo que vino después fue una febril negociación de carros usados, que fueron empleados de mil maneras, en un mercado del rebusque. Su parte trasera se usa aún en las calles colombianas para ofrecer postres, camisetas, zapatos...

En 1978 entró al

mercado el R-4 GTL, del que se vendieron 30 mil carros hasta 1984. De las versiones Renault que llegaron luego, el R-9 fue el más vendido: 115.880 unidades.

Él convirtió su carro en una zapatería ambulante en Bogotá. La foto fue tomada el año pasado. ARCHIVO /ADN

En este grupo, desde el primer R-4 que se ensambló en el país hasta usos insólitos. Abajo, a la izquierda, el interior del carro, que mantuvo la barra de cambios hasta la última versión. SOFASA Y ARCHIVO /ADN

El apunte Elapunte Datos de una historia Datosdeunahistoria

Cuando Colombia

clasificó al Mundial de Fútbol de 1990, la Sofasa le regaló un Renault 4 a cada uno de los integrantes del equipo nacional que luego jugó en Italia.

Su pinta era atípica para la época en que se vendió el primero en Colombia. Competía con carros grandes.

● Después de cuatro meses de ofrecer u n carro que para la época era raro para los colombianos, el concesionario Agenciauto de Medellín logró vender el primer Renault 4 en el país. El cliente, Darío Mesa Upegui, estuvo con el vehículo cinco años.

Pasó por varias manos y finalmente la misma agencia que lo vendió lo compró y hoy lo exhibe en sus instalaciones de Palacé (Medellín). En 1976, Sofasa el ensamblador en Colombia- puso en el mercado 15.988 vehículos de varias

denominaciones, de los cuales la mitad era Renault 4. En 1978 apareció la versión GTL y en 1984 se ofrecieron los Master y Base. En 1989 se pusieron en venta algunas ediciones especiales, como el Brisa y el Jogging, versión deportiva. Hasta como valla ambulante ha sido uitilizado el Renault 4. Una imaginación sin límite. MILTON DÍAZ / ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:44

10

El dato

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

La Vida

Facebook superó los 500 millones de usuarios activos, en Colombia hay 10 millones.

SALUD DIAGNÓSTICO

Sancionarán medios que violen código del menor

Tildan este paquete de sanciones como método de censura. Redacción Justicia

Sanciones que llegan hasta los 150 millones de pesos de multa y la suspensión definitiva de publicaciones o espacios de radio o televisión hacen parte del paquete de penas que plantea el Consejo de Estado contra quienes violen las disposiciones del Código del Menor en lo referente al tema de las comunicaciones. La iniciativa será presentada hoy en una audiencia pública que promete generar polémica, porque ya algunos sectores hablan de censura. Cumpliendo instrucciones de la Corte Constitucional, los magistrados de la Sala de Consulta del Consejo de Estado redactaron un proyecto de ley que tiene 28 artículos en los que imponen a los medios la creación de manuales de autorregulación para evitar que se fomenten comportamientos perjudiciales para la infancia y la adolescencia. Estos contarán con tres meses de plazo, a partir de la aprobación de la ley, para elaborar el manual y entregarlo al Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones. De lo contrario, serían sancionadas con multa de un salario mínimo por cada mes de atraso. El presidente del alto tribunal, el magistrado Luis Fernando Álvarez, dijo que en la audiencia de hoy se escucharán las opiniones de ONG , Unicef, Procuraduría y representantes de los medios.

El apunte

La respuesta de Andiarios

● “Andiarios se opone al

proyecto porque en lugar de seguir la misma línea del Código del Menor, busca mecanismos que constituyen censura o llevan a la autocensura con la imposición de

multas o el cierre de medios. La Corte Constitucional ya había tumbado una facultad similar”, dijo Nora Sanín, directora de Andiarios. Por su parte, Carlos Arango, vicepresidente de

medios comerciales de Sancho dijo que “el tema de la autorregulación es correcto (...) pero en el caso de las sanciones a los medios, se debe tener cuidado de respetar la libertad de prensa”.

Otorgan créditos a transporte ‘verde’

MÉXICO (AFP). El Banco

Mundial otorgará un crédito de 800 millones de dólares a México para ayudar a transformar el transporte público reduciendo las emisiones de gases contaminantes, entre otros programas, dijo el miércoles el presidente del organismo Robert Zoellick.

EI 80% son de origen genético.

gan capacidad de pago, se realizará con recursos del régimen subsidiado. La problemática que llevó al nacimiento de la norma es que al ser dolencias poco frecuentes, existe aún desconocimiento de sus síntomas y evolución, por lo que los pacientes tardan en ser diagnosticados entre siete y diez años.

Carbono y hierro, claves para cáncer

WASHINGTON (EFE). Un

equipo de investigadores de Estados Unidos ha utilizado pequeñísimas cápsulas de carbono con hierro para ayudar a destruir tumores cancerosos con láser, se informó hoy en la 52ª reunión anual de la Asociación Estadounidense de Físicos en la Medicina de Philadelphia.

Encuentran agua en abundancia en Luna

WASHINGTON (EFE). Nue-

Según el Consejo de Estado, esta iniciativa partió de un borrador presentado por el ICBF. ARCHIVO

● Cuatro

grandes petroleras (Chevron, ConocoPhillips, ExxonMobil y la anglo-holandesa Shell) establecerán un sistema de respuesta a posibles vertidos en el golfo de México. El nuevo sistema “estará disponible para capturar y contener el petróleo en caso de una hipotética avería en un pozo submarino en el futuro en aguas profundas del golfo de México”. Para el establecimiento

Los datos El nuevo sistema está en fase de desarrollo a cargo de un equipo de ingenieros de construcción y marinos de las 4 petroleras.

● La situación médica de los colombianos diagnosticados con enfermedades huérfanas, aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes, podría mejorar gracias a una nueva ley que los incluye como pacientes de alto costo o con afecciones catastróficas. La Ley 1392 de 2010 reconoce como asunto de interés nacional a las enfermedades huérfanas, con el fin de garantizarles a los cerca de 3,8 millones de colombianos que las padecen el acceso a los servicios de salud, tratamiento y rehabilitación que requieran. De esta manera, la financiación para el diagnóstico, tratamiento, medicamentos, procedimientos y cualquier otro servicio no incluido en el Plan Obligatorio de Salud (POS), para las personas que no ten-

En breve

Para prevenir futuros derrames

Otras compañías participarán.

Enfermos de males ‘raros’ ya tienen ley

Se podrá emplear en profundidades marinas de hasta 3.000 metros y tendrá una capacidad inicial de 100.000 barriles diarios

de este sistema las compañías contribuirán con un millón de dólares para sufragar los costos iniciales, aunque esa cantidad se incrementará con el tiempo. El proyecto será “flexible, adaptable y capaz de poderse movilizar en 24

horas desde el comienzo de la fuga y puede usarse en una amplia gama de modelos de pozos y de equipos, en diferentes condiciones meteorológicas y con distintos flujos de petróleo y gas natural”, indicaron. –Washington, (Efe)–

Robert Zoellick, del BM. EFE

ve meses después de impactar la Luna con un proyectil para estudiar su estructura los científicos saben con seguridad que en el satélite de la Tierra hay agua, pero siguen sin saber cuál es su origen, informó la agencia espacial estadounidense NASA.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:32

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

El dato

Deportes

Según la prensa ecuatoriana, mañana confirman a Reinaldo Rueda como seleccionador. FÚTBOL FEMENINO

La consentida de la Selección

Desde cuando era niña, Daniela Montoya prefería los balones a las muñecas. Redacción Medellín

El dato

● “Cuando Daniela era una niña nunca pidió muñecas, sino que desde los cinco años pidió un balón”, cuenta Juan Guillermo Montoya, padre de la estrella de la selección Colombia sub 20 de fútbol femenino, que disputa el mundial de esa categoría en Alemania. Poco más de 19 años después, el gusto por el balompié rinde frutos pues Daniela Montoya, además de haber anotado dos goles decisivos para la clasificación a segunda fase, ya ha participado en la Copa Libertadores femenina y en mundiales de fútbol sala. Daniela creció en Sabaneta (Antioquia), un tranquilo municipio en el sur del valle de Aburrá. Allí, de la mano de su padre, quien jugó en la selección Antioquia y en las inferiores de Nacional, aprendió a querer el fútbol y termi-

Colombia prepara su duelo de segunda ronda frente a Suecia, que se jugará el sábado a las 4:30 a.m. De ganar, el equipo estaría en semifinales, lo cual sería un resultado histórico. Suecia pasó primera de su grupo y está invicta.

Toda la familia de Daniela ve reunida los partidos del Mundial.

El equipo celebra. CORTESIA FIFA

El apunte

nó logrando la fama gracias a él. “Ella jugaba fútbol aquí en la cuadra y a la mamá le tocaba ir a entrarla ya tarde, porque si fuera por ella, ahí se quedaba”, cuenta el padre. Daniela fue al Mundial

‘Tengo morados, pero estoy bien’ ● Desde Alemania

Montoya le dijo a su padre que si bien el partido con Costa Rica le dejó varios moretones y torceduras,

estará recuperada para el próximo juego. Ella no ha perdido contacto con su familia a pesar de la concentración.

casi de casualidad pues no había sido parte del grupo de jugadoras que participó en la eliminatoria y de hecho no participó en el empate contra Francia ni en la derrota ante Alemania al inicio del certamen. Sin embargo, el técnico Ricardo Rozo la incluyó a última hora en la lista y ahora sabe que no se equivocó. “Fue una alegría muy grande cuando le avisaron pues fue una de las últimas y ahora sólo esperamos que puedan seguir avanzando”, concluyó Juan Guillermo Montoya.

11

JUEGOS

Colombia esreydel patinaje

El objetivo colombiano de obtener las 20 medallas de oro que entrega el patinaje en los XXI Juegos Centroamericanos sigue su marcha: ya tiene 18 preseas doradas, las últimas logradas ayer en 15.000m combinados, 500m y 3.000 relevos, en ambas ramas. La jornada comenzó con el triunfo de la colombiana Kelly Martínez, apoyada por Alexandra Vivas (plata). En la misma prueba, en varones, Jorge Cifuentes y Óscar Cobo dominaron. En 500m damas, Colombia sufrió ante Venezuela pero Cecilia Baena se impuso sobre Solymar Vivas y Andrés Muñoz sobre Gerardo Galvis. Hoy termina el patinaje con la maratón en ambas ramas. “Vamos a esperar a ver el entrenador qué decide, él dice quién gana la competencia”, dijo Kelly Martínez. ●


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 22:03

12 Deportes

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL COPA POSTOBÓN

Junior, más que Unión

¡Click!

El club barranquillero derrotó 2-1 ayer al ‘Ciclón bananero’. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Bastó

media hora de buen fútbol para que Junior se quedará con el clásico costeño al vencer 2-1 al Unión Magdalena, ayer en el estadio local Romelio Martínez, partido correspondiente a la tercera fecha de la segunda vuelta de la Copa Postobón. En esos 30 minutos, el equipo 'Tiburón' desplegó un juego ultra ofensivo, lleno de toque y emociones, y convirtió dos veces. El volante Vladimir Hernández fue el conductor que contó con el estreno de sus refuerzos: el arquero Luis Estacio, los volantes Julián Barahona, Henry Rojas y el atacante Wilmer Parra Cadena. Precisamente, Parra fue el encargado de abrir la pizarra, a los 12 minutos, al tocar suavemente un centro desde la derecha. Barahona aumentó a los 18, en cobro de tiro libre tras falta dentro del área a Hernández. Antes de in-

El dato Con dos partidos comienza hoy el zonal de fútbol juvenil en la ciudad. En el estadio Moderno (10:00 a.m.), Bolívar-Magdalena. En el Romelio Martínez (3:00 p.m.), Atlántico-Cesar.

gresar, la pelota pegó en un jugador del Magdalena. Wanerge Delgado, arquero del 'Ciclón bananero' (2,02 metros), evitó un marcador más amplio. Y el travesaño impidió que un tiro libre de Parra se convirtiera en gol. Magdalena descontó a los 44, a través de Leandro Vargas, cuando Junior decayó en su accionar. La segunda etapa fue, en cambio, para el bostezo. Junior ascendió al segundo lugar del grupo A, con 14 puntos, tres menos que el líder Cartagena. Tercero es La Sabana, con 13. Después se ubican, en su orden, Valledupar, con 9; Barranquilla, 7; y Unión Magdalena, con 5.

El colombiano Mario Yepes fue presentado ayer

oficialmente como nuevo refuerzo del Milán de Italia. Al acto acudió Silvio Berlusconi, presidente del país y de la institución. Yepes entrenó junto a Ronaldinho. AFP

Fifaaceptalos5jueces ● Las polémicas arbitrales

Wilmer Parra celebra su primer gol con Junior. Carlos Capella / ADN

suscitadas durante el reciente Mundial de Suráfrica ya produjeron las primeras decisiones. Ayer la subcomisión técnica de la F. A. Board Internacional (IFAB), el órgano encargado de definir las reglas del fútbol, aceptó ampliar el sistema de arbitraje a cinco jueces para la Liga de

Campeones de la Uefa, según anunció la Fifa. El cambio hará que se mantengan el árbitro central y dos asistentes de línea, además de dos jueces adicionales ubicados uno detrás de cada arco. La idea es evitar jugadas polémicas como el gol de Frank Lampard que no le validaron a Inglaterra.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:33

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Petrona todavía existe entre el cielo y la tierra”.

Petrona Martínez, CANTADORA.

MÚSICA NOVEDADES

LASPENAS

alegresdePetronaM.

La cantadora lanzó nuevo CD por estos días. Liliana Martínez Polo Bogotá ●Petrona Martínez

estaba urgida de sacar un nuevo álbum. Llevaba años sin sacar un CD, desde que editó Bonito que canta, trabajo por el que recibió una nominación al Grammy Latino en el 2002. Su estreno del 2010 se llama Las penas alegres. “Las penas alegres son un mensaje clarito -afirma la cantadora que vive en una casa marcada con su nombre en Palenquito, a las puertas de San Basilio de Palenque-. Compuse la canción en uno de esos días en los que estaba muy apesarada para darles un mensaje a las personas, que cuando se sientan tristes se pongan a cantar y las penas se disipan un poco”. Petrona es cantautora, sus composiciones son su cotidianidad hecha canción, y esas vivencias la

han llevado a girar por el mundo y en esta semana sus canciones la han llevado por Chile y Argentina. Y aunque durante años ha sido sinónimo de bullerengue, en Las penas alegres presenta un vallenato: El Gavilán. “También llevo el vallenato en las venas”,afirmó Petrona. Ahora, Petrona esta ansiosa por dar a conocer el álbum en vivo, su manager ya lo inscribió en el Grammy Latino, pero la cantadora afirma que su nueva grabación se hizo “pa’ que sepan que Petrona Martínez todavía existe entre el cielo y la tierra”.

13

También vallenato

● Sobre el tema El Gavilán

Petrona contó que “la canción salió por medio de un hijo que era muy mujeriego. Yo lo vivía regañando y él no me paraba bolas, así que le hice el vallenato. Luego ‘Chaco’ (el productor del disco) se la mostró a la manager de la cantadora, Mayte Montero, gaitera de La Provincia y de inmediato llamó al acordeonero Egidio Cuadrado y le pidió el favor de que le apoyara en la grabación.

La actriz estrena el viernes su nueva cinta que habla de espionaje

Angelina Jolie es ahoraelagenteSalt Angelina Jolie lo dejó claro cuando le propusieron ser una chica Bond: “No, gracias, pero me gustaría ser (James) Bond”. El deseo se cumplió en Salt, su vuelta al cine de acción como una espía que desconcierta y seduce hasta el último segundo. El filme, que se estrena el viernes en Barranquilla por Sony Pictures, resucita los fantasmas de la Guerra Fría en una inquietante trama de espionaje y de mucha acción que confirma a la protagonista de Lara Croft: Tomb Raider como una actriz dispuesta a sacarse los tacones y correr más que nadie. Jolie interpreta a Evelyn Salt, una agente de la CIA acusada de pertenecer a ●

El dato “Algunas veces tuvimos que decirle a Angelina, éste es el límite", desveló en la presentación de la película el productor Lorenzo Di Bonaventur.

un programa ruso que infiltra a su gente incluso desde la infancia. La carrera de peleas coreografiadas estalla con la denuncia de un espía ruso que acusa a Salt de no ser quien dice ser. Las alarmas saltan y la duda tuerce y retuerce una y otra vez la historia mientras ella corre, trepa, salta y se las ingenia para seguir con la acrobáticas artes de su oficio. (Con Efe)

En breve George Clooney recibirá un Emmy

LOS ÁNGELES (EFE). El actor George Clooney será homenajeado en la próxima gala de los premios Emmy, con la entrega del premio humanitario Bob Hope por su entrega en las campañas para alertar sobre la situación que vive Sudán.

Playboy lanza una web más discreta

LOS ÁNGELES (EFE). La re-

vista Playboy presentó The Smoking Jacket, una nueva página web pensada para quienes quieren acceder a los contenidos de la publicación erótica desde la oficina sin miedo a que les cacen viendo desnudos.

Uribe reconoce la labor de Celedón

BOGOTÁ. El presidente Ál-

Luego de cuatro años Petrona Martínez lanza su nuevo disco.

El apunte Un disco lleno de novedades ● Otra sorpresa del disco es que Petrona canta una tambora, el ritmo por el que se ha hecho conocida la también cantadora Martina Camargo. Martina tenía una canción:’La Petronita Olivares’, pero, como un

homenaje a su colega, cambió el Olivares por Martínez. Mayte Montero cuenta que Petrona dudó un poco de grabar ese ritmo, pero ella dijo: “Como buena cantadora, si tengo que cantar, me agarro de lo que sea”.

varo Uribe Vélez le hizo un reconocimiento al cantante Jorge Celedón por su aporte a la música nacional a través de la música vallenata, durante la celebración del Bicentenario de la Independencia en Bogotá.

La cita es en Pto Colombia.

Siguen los eventos por el Bicentenario

BARRANQUILLA.La Funda-

ción Puerto Colombia invita a la celebración del natalicio del Libertador Simón Bolívar, organizado por el grupo cultural Ventana Mágic este sábado Lugar: Estación Bolívar del Ferrocarril. Hora: 4:00 p. m.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:34


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 21/07/10 21:35

Tu Ciudad 15

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

Agenda local

El dato

Toda la movida cultural al mail: alecas@eltiempo.com.co

TEATRO IMPROVISACIÓN

La Liga Impro cuenta el porquédelaPatriaBoba

Imperdibles FOTOGRAFÍA

SeiniciaPhotofrance 2010

La obra se presentará en La Sala este viernes 23, a las 7 p.m. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●¿Por

qué los colombianos nos empeñamos en defender hasta el cansancio causas perdidas?, ¿por qué exaltamos nuestra región solo cuando se enfrentan los cachacos y costeños en un reality?, ¿Por qué no conocemos nuestra historia y por qué la repetitimos? Las respuestas a estas preguntas se pueden encontrar en La Liga Impro: la Patria Boba: un divertido sketch de la Fundación Proscenio Teatro, primer grupo de improvisación teatral de la ciudad, que cuenta con la dirección general de Sergio Sarmiento Támara. La Liga Impro no será una representación de lo que sucedió el viernes 20 de julio de 1810 en casa de Llorente. Es una mirada a la celebración del Bicentenenario que nos dejará ver “lo que fuimos, lo que nos cuesta ser y lo que nunca sabremos”, es decir todos nuestros defectos y virtudes como colombianos. La obra, que se presentará este viernes 23 de julio a las 7:00 p.m., en el Teatro La Sala (carrera 54 N˚ 52- 36) tiene un formato denominado ‘match’ en el que diferentes actores compiten en varios juegos de improvisación.

Este es el afiche oficial 2010.

CUENTERÍA

El Caribe Cuenta seprepara ●Este

El grupo La Liga Impro esta conformado por estudiantes y egresados de la Facultad de Bellas Artes.

El apunte Sobre la Liga Impro ● El grupo está

conformado por cuatro actores que son: Tatyana Agudelo, James Camargo, Adalgiso Arzuaga y Andrés Vásquez, ellos serán los encargados de desarrollar, con la ayuda del público, un espectáculo que es único en su género en la región Caribe.

Unhomenajea Simón Bolívar ● Un hombre llamado Bolí-

var, ese es el nombre del espectáculo que presentará el músico francés Yves Michel hoy desde las 7:00 p.m. en la Casa de la Cultura de América Latina, La Perla. En esta ocasión la historia del Libertador será narrada en una presentación que mezcla la música, la oralidad, y la literatura. La música es del actor, escritor y compositor francés Yves Michel quien en su amplia carrera artística ha escrito y montado cerca de cincuenta obras de teatro, musicales y óperas. La letra es del escritor barranquillero, Leo Castillo. Las boletas para el evento son gratuitas se pueden reclamar en la Alianza Francesa.

● La Alianza Colombo Francesa de Barranquilla, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico abrieron la convocatoria de Photofrance 2010, el concurso de fotografía que este año se centrará en la temática de Patrimonio oral e inmaterial colombiano para despertar el interés por el reconocimiento de nuestras tradiciones culturales. Plazo máximo 15 de septiembre de 2010.

Aquí el público es el encargado de pensar y direccionar la obra ya que ellos son los que tienen la posibilidad de escoger temáticas, personajes, lugares y situaciones, en las que el actor o equipo de actores intervienen, por intermedio de la improvisación, hasta llegar a la selección de un ganador. La Liga Impro está conformada por actores estudiantes y egresados de la Facultad de Bellas Artes. Aporte: 8 mil pesos.

PROGRÁMESE CONVOCATORIA

¡Aparticiparenel Barranquijazz!

●Están abierta la convoca-

toria para todas las bandas de la región Caribe que deseen participar en el Barranquijazz 2010. Las inscripciones se pueden realizar en la calle 76 N˚ 71-62, www.barranquijazz. com y en el correo barranquijazz@hotmail.com. EVENTO

Arrancó el XXIV FestivalFolclórico

El XXIV Festival Nacional Folclórico y la Cuarta Muestra Internacional de Folclor Estefanía Caicedo realizará hoy su muestra en el Teatro Amira de la Rosa, a las 9 a.m. La entrada al evento cuesta 15 mil pesos y las boletas se encuentran en la taquilla. ●

La entrada es gratis con boleta

Cuando: Jueves 22dejulio, 7:00p.m.Donde: Calle68 N˚53–56.Cuanto: Entrada libre.

fin de semana pinta muy divertido con la programación que ha preparado la Fundación Luneta 50 como parte de la pre-temporada del XIII Festival Internacional de Cuenteros: ‘El Caribe cuenta 2010’, en La Perla El viernes, a las 7:30 p.m. estará en escena el narrador colombiano Alexán-

der Díaz ‘Mateo’ con su espectáculo ‘Orfeo.concéntricos’. El sábado, a partir de las 3:00 p.m., se realizará la Convocatoria de Nuevos Narradores 2010.

Cuando: Elfindesemana Donde: Calle68,entre carreras53y54. Cuanto: Entradalibre.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 22/07/10 - Composite - PATPAT - 22/07/10 00:44

16 La Otra Página

JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

Características del númeromaestro 11 Alex Peña. alexpena@hotmail.com

● Las

personas que pertenecen a un número maestro son consideradas seres con misiones específicas en la vida. Es importante hacer un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: una persona que nació el 10 de abril de 1959. Se suman 10 (día) + 4 (mes)= 14 reducido a un digito = 5 y 1+9+5+9 (año)=24, 2+4= 6 finalmente se suman los dos resultados 7+6= 11. Si

resultado inicial da 11, 22, 33 o 44, no se debe reducir y es usted un número maestro. Si usted es número maestro 11 el reducido de este da la personalidad de un número 2 y algunas de las misiones que deben ejecutar los números maestros 11 es equilibrar el entorno que le rodea, pueden sentir que siempre llegan a su vida personas con conflictos afectivos como materiales. Debe ser él quien dé una mano y ayude a que las demás personas obtengan tranquilidad. En ocasiones los número 11, piensa más en los demás que en sí mismo, esto pue-

de considerarse un error ya que debe también existir un equilibrio entre la ayuda y el bienestar propio. Los números maestros para poder evolucionar deben omitir una vida mundana o llena de vicios y conflictos internos, por esto es aconsejable que dedique su tiempo a meditar o desarrollar actividades sociales, también ayudará a desarrollar su parte psíquica. No debe sentirse mal por un entorno lleno de conflictos, por lo contrario debe sentir el poder de ayuda que hay en ellos. El próximo martes hablaremos de las personas numero maestro 22.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

8991: llega una temporada para entrar en equilibrio económico, trate de no gastar innecesariamente el dinero. Es tiempo de sacrificios que darán resultados al final del mes.

6343: vuelven las desmotivaciones en la parte emocional. Debe tener mucha paciencia con su parte productiva ya que se manifiestan evoluciones lentas. Tiempo para reflexionar.

GÉMINIS

22 de mayo a 22 de junio

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

7182: sea más positivo a la hora de mirar hacia su futuro laboral. Pedir ayuda o buscar nuevas alternativas le motivarán. Las relaciones afectivas se tornan monótonas.

1379: se reactivará una labor que le llena de energía, prepárese para recibirlo. Crecerán sentimientos hacia una persona y se consolidarán nuevas amistades.

LEO

VIRGO

9036: aproveche el tiempo libre para realizar todo aquello que tiene en el tintero. Comience a organizar el tiempo libre, una actividad deportiva le podría ayudar mucho a sentirse vital.

7189: no siempre lo que uno desea es lo conveniente, la vida le da señales que tal vez no esté recibiendo adecuadamente. Deje que todo fluya, no fuerce las cosas menos si son el amor.

24 de julio a 23 de agosto

Los 11 son colaboradores ADN.

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

24 de agosto a 23 de septiembre

Número paracadasigno ● Saber lo que nos hará fe-

lices puede ser más difícil que luchar por tratar de conseguirlo. La vibración numerológica nos ayuda a definir esa situación pero está en nuestras manos conseguirlo.

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

9304: hágale caso a su intuición y sentirá que es guidado por el camino que más necesita. No todo lo que uno desea es conveniente. Si algo no le sale como planea, cambie de alternativa y verá resultados.

SAGITARIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

Danny Glover cumple 64 años.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

5778: está a un paso de evolucionar materialmente, retomar estudios aplazados o reactivarse en algo suspendido en el pasado, le hará recuperar la confianza, no deje todo para última hora.

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

1147: muy buenas oportunidades se acercan tanto en los asuntos económicos como en la parte afectiva. Vivirá días de tranquilidad con los suyos. Mantenga la confianza en esos proyectos que tiene.

1892: puede llegar a sentirse aburrido y algo depresivo en las primeras horas del día. Al final de día las cosas mejorarán por algunos resultados o la satisfacción del deber cumplido.

ACUARIO

PISCIS

4291: camine despacio a la hora de tomar decisiones en el plano efectivo. Ya pronto verá que las cosas toman una nueva dimensión, podrá evolucionar y ayudar a una persona de su entorno.

3146: es mejor no juzgar los comportamientos de personas cercanas, deles una nueva oportunidad para que se ganen nuevamente su confianza. No se tome las cosas a pecho.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.