<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 27/07/10 00:17
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
MARTES 27 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 441 - ISSN 2145-4108
Tributo a un maestro
Esta semana se cumplen 120 años de la muerte de Vincent Van Gogh. ● Página 8
Hotelería paralela triplica a la legal Universidad del Magdalena revela estudio de efectos en Santa Marta. ● Pág. 4
Creaciones
Prendas en Colombiamoda.
Propuesta de diseño, a Medellín ● Página 14
Mundial
Jóvenes matemáticos. ARCHIVO
Triunfan genios en números ● Página 12
ADENTRO
Desde la madrugada hay personas haciendo filas para obtener la cédula en las registradurías. El plazo vence este viernes hacia la medianoche. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Trámite
Carrera final por la cédula
En Barranquilla están sin reclamar 174.600 documentos de identidad.● Pág.3
PÁGINA 2
Plan piloto para evitar tragedias
El objetivo es educar sobre uso de energía.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:24
2
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
¡Envía buenos ejemplos!
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
3y4 Taxis
1y2 Conferencia Memoria y olvido
Hoy, a las 6:00 p.m., en la sede del Museo de Arte Moderno de Barranquilla se realiza, en Martes del MAMB, la conferencia ‘La memoria y el olvido en Cien años de soledad’.
Movilidad Escombros en vía Si bien se reconoce la reparación del pavimento en la carrera 45 con calle 59, es criticable que pasados los días aún no se han recogido los escombros.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
Remítenos tu fotografía sobre buenos ejemplos para imitar.
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
VIVIENDAS SEGURAS
Con proyecto piloto se busca bajar el peligro Uninorte y Electricaribe se juntan contra instalaciones internas riesgosas.
Javier Franco Altamar Barranquilla
El apunte Se buscarán fondos
● Aún no se ha pensado en
conformar un ente integrador para enfrentar el problema de las instalaciones internas riesgosas; ni se ha empezado a capacitar desplazados para los trabajos técnicos como sugirió la Universidad del Norte; pero a cambio, se empezó a cocinar una intervención piloto con la cual se espera abrir un sendero. En este caso, confluyen la propia Electricaribe, a través de su fundación social con el mismo nombre; y la Universidad del Norte, a través de su Red de Univoluntarios, apoyándose, desde lo técnico, en una investigación del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Esa investigación fue presentada como tesis de grado en el 2008 bajo la dirección del ingeniero Gustavo Espitia, quien hace tan solo una semana volvió a desempolvarla para llamar la atención sobre la necesidad de hacer algo. Lo que él no sabía, y que resultó una noticia refrescante, es que la directora de la Red Univoluntarios, Stybalis Castellanos, se había reunido con la representante de la Fundación Electricaribe, Lupe Barragán, para vincular a los voluntarios de la entidad en esa misma dinámica y trabajar juntos. Y ya comenzó una capacitación en ‘liderazgo con sentido’, que se prolonga-
● La capacitación de la
Universidad del Norte hacia Electricaribe, se inicia con 25 voluntarios. Se generará un proyecto conjunto y se hará un marketing social para obtener fondos de la cooperación internacional y a través de la empresa privada interesada es vincularse. Lupe Barragán dijo que a mediados de agosto, se contratará el cambio de las instalaciones en el Plan Piloto donadas por la Fundación. Eso costará unos $50 millones.
En los barrios subnormales es donde se presentan los mayores problemas. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
rá hasta octubre. “Luego, nos sentaremos con Electricaribe y la gente de Ingeniería, y el siguiente paso será documentar a la comunidad objetivo”, dijo Castellanos. La Fundación tiene en mente –agregó a su vez Lupe Barragán–, realizar cuatro intervenciones en el barrio Cuchilla de Villate. “No se trata sólo de donar las instalaciones internas, sino de promover el uso eficiente y seguro de la energía, y que se genere un cambio de comportamiento”, sostuvo. A partir de esta experiencia, se diseñará un mapa de riesgo (Conexiones, número de electrodomésticos, etc.). Eso estará acompañado de un trabajo comunitario y talleres.
Hay que hacer los ajustes
La investigación dirigida por Espitia, y realizada por Juan Guerrero Lyons y Alberto Martínez Cáez para graduarse de ingenieros electricistas, propone que se estudie una categorización de vivienda fijando parámetros mínimos para identificar las ‘Unidades de Vivienda Subnormal’ (UVS). Eso se tendría en cuenta para ajustar algunos requerimientos téc●
Abandono Mal aspecto Un rincón del Coliseo Cubierto Humberto Perea, vecino al Teatro Amira de la Rosa y en donde estaba la sede de los scouts se han convertido en basurero y letrina pública.
Según Uninorte, podrían beneficiarse unas 105 mil familias. ADN
La segunda mitad
del año pasado fue la más terrible: 6 electrocutados. nicos exigidos en el llamado Retie (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas). De allí se establecerían herramientas de inversión orientadas a brindarles a
estas UVS los elementos civiles y eléctricos necesarios y suficientes para garantizar la seguridad de las personas. Hoy, esas instalaciones internas no son responsabilidad de las empresas distribuidoras. Se sugiere ampliar herramientas como el Prone (que da dinero para normalizar barrios enteros) y que se incluyan las redes internas.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:24
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
La frase
Barranquilla
“Hay pocos trabajadores y mucho desorden”. PERSONA RECLAMANDO DOCUMENTO.
IDENTIFICACIÓN PLAZOS
Corre, corre, por la cédula Registraduría triplicará cuerpo de funcionaros para trámites. Redacción ADN Barranquilla ● El panorama que ofrecen las Registradurías desde ayer, en la última semana de julio para diligenciar la nueva cédula, es agobiante. En la sede principal, ubicada en la calle 77 con carrera 58 las quejas están a pedir de boca. La gente se agolpa en la entrada desde las tres de la mañana por conseguir uno de los ochenta turnos que entregan en el día. “Hay pocos trabajadores y mucho desorden dentro y fuera de las instalaciones”, aseguró un hombre que no quiso identificarse. El delegado del registrador, Orlando Caballero Díaz aseguró que en coyunturas como las que vive la entidad, se suele duplicar el cuerpo de funcionarios, (de 5 a 10), pero está vez optarán por triplicarlo.
Entre tanto, ayer en un rincón de la Registraduría estuvieron 9 ancianas, una con los pies vendados y otra que se quejó de dolores a cada minuto. Justo en frente hubo un funcionario atendiendo a los jóvenes que van por primera vez a tramitar cédula, a los que están realizando el papeleo contra reloj del nuevo documento y a los ancianos que tienen preferencia. Las ancianas estuvieron desde las cinco de la mañana y pocas de ellas lograron hacer el trámite. Varias esperan que hoy sí las atiendan . Otras personas, denunciaron trato preferencial a no ancianos hasta influencias para ser atendidos.
BARRANQUILLA. Merca-
dos, frazadas, kits de cocina y aseo recibieron 50 familias damnificadas por el invierno en Malambo (Atlántico). Al mismo tiempo, el alcalde Adolfo Bernal y el gobernador Eduardo Verano gestionarán recursos para canalizar el arro ‘El Sapo’.
Rescatan legado arquitectónico La Registraduría atenderá de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. G. GONZÁLEZ / ADN
Mitos acerca de negligencias e ilegalidad en trámites de cédula. los ciudadanos de que quien vaya a hacer los trámites de cédula y que
Entregan donación a los damnificados
Ayuda a afectados por invierno.
El apunte ● Corre el rumor entre
En breve
tenga 50 mil pesos en el bolsillo, podrá realizarlo de manera ligera en la seccional que queda en el
Estadio Metropolitano. La gente comenta que un taxi llega para transportarlos al sitio.
BARRANQUILLA. La casa
de los Molina Higgins, en Juan de Acosta, uno de los monumentos criollos del Atlántico que amenazaba con venirse al piso por los años y el abandono fue recuperada por la Gobernación que destinó 42 millones de pesos en restauración.
3
Prometen moderna institución
●De
la estrechez a la comodidad esperan pasar, en cinco meses, 600 alumnos de la Institución Educativa Distrital Divino Niño, ubicada en Las Tablitas, sector del barrio San Roque en el Centro. Ayer, el alcalde Alejandro Char se comprometió en acabar con el hacinamiento existente en las seis aulas del lugar y construir una sede de dos pisos con ocho aulas, dotadas de aire acondicionado, tres laboratorios y una batería sanitaria. Adicionalmente, se contempla la compra de predios vecinos para adecuar una cancha múltiple y un comedor. Los recursos a invertir suman 1.100 millones de pesos y saldrán del denominado ‘Plan Alcalde’. Char destacó la labor que desde 1992 ha venido ejerciendo en la institución educativa Fidia De la Hoz, autora de la iniciativa en uno de los sectores más pobres de la ciudad.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:24
4
La frase
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Barranquilla
“Es justo que ellos también nos apoyen y sean legales”.
Omar García, PTE. COTELCO - MAGDALENA.
ESTUDIO CONCLUSIONES
Oferta de parahotelería supera a hotelería legal
Investigador dice que mejorando la calidad turística se gana terreno perdido. Paola Benjumea Brito Santa Marta ●Un
estudio de la Universidad del Magdalena sobre la hotelería paralela en el Distrito de Santa Marta, en las zonas de El Rodadero y Rodadero Sur, reveló que por cada habitación en un hotel formal hay 3,8 en la hotelería informal. De acuerdo con el estudio, de los 5.480 apartamentos localizados en El Rodadero, 3.782 son arrendados a turistas por menos de 30 días, es decir, el 69 por ciento de los inmuebles que están en este sector. Estos apartamentos turísticos tienen una capacidad de alojamiento de 22.692, lo que significa un promedio de 8 personas por apartamento. Los turistas que se hospedan en estos apartamentos por lo general son grupos familiares, entre 4 y 6 personas, de ingresos medio bajo y medio, que se desplazan por tierra y permanecen en la ciudad una semana en promedio. Para el gremio hotelero, sobre todo los hospedajes medianos y pequeños, los apartamentos turísticos representan una competencia desleal porque ofrecen tarifas más bajas y no pagan impuestos. Según el estudio, en el último lustro el recaudo del Distrito en el sector hotelero por concepto del impuesto de industria y comercio ascendió a $3.532
PROMOCIÓN IMPULSO
millones, de los cuales la hotelería formal aportó 3.238 millones (91,67%), mientras que la informal o paralela sólo pagó $13 millones (0,38%). El gasto de los turistas que se hospedan en apartamentos y casas que no cumplen con los trámites legales se estima en $98.000 millones al año, que de formalizarse la acti-
Cotelco insiste en la legalización ●El presidente de Cotelco
capítulo Magdalena, Omar García, aseguró que con este estudio no se busca acabar con los alojamientos informales, que pese a ser ilegales hacen parte de la oferta turística, sino que sean
legalizados. Martha Cecilia Barón, quien arrienda ocasionalmente su apartamento en El Rodadero, está de acuerdo con que los propietarios de este tipo de alojamiento los legalicen.
vidad en la parte tributaria y fiscal ingresarían al destino. “Este gasto generalmente se hace sobre ofertas de productos que no están formalizados, por lo que la ciudad está dejando de percibir recursos cercanos a los 10.000 millones de pesos tan sólo por concepto de IVA”, dijo el investigador Manuel Leguizamón.
En el estudio también participaron el Viceministerio de Turismo, el Fondo de Promoción Turística, la Alcaldía de Santa Marta y Cotelco.
Más en emprendimiento
Sensibilizar a 400 estudiantes en emprendimiento innovador, y llegar a preparar, a la final, 150 de esos estudiantes en el desarrollo de proyectos de emprendimiento, es la mira de la alianza sellada ayer entre la Cámara de Comercio y la Corporación Universitaria de la Costa (CUC). Luis Fernando Castro Vergara, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio; y el rector de la CUC, Tito José Crissien, sellaron el pacto Se pretende promover “emprendimientos interdisciplinarios” y vincular a todas las facultades de la ●
La idea es crear empresarios.
El apunte
La cifra
150
estudiantes formados para el desarrollo de un plan empresarial, es una de los objetivos. CUC en el proceso que busca, en términos generales “proveer un ambiente de aprendizaje, de motivación, de formación, y de apoyo, que impulse a los miembros de la comunidad universitaria hacia el surgimiento de nuevas organizaciones competitivas
y perdurables en el tiempo”, como dijo Castro. A la final, además de los 150 alumnos perfectamente formados, se espera haber entregado asesorías personalizadas y grupales para el desarrollo de los proyectos empresariales; el uso de la plataforma de Avanza Atlántico. La directora de la plataforma Avanza, Karina Quintero dijo que se entregará un certificado conjunto CUC- CCB de participación en el Programa Emprendimiento, se realizará un concurso de planes de negocio; y se dará la participación a los mejores emprendimientos en Avanza Atlántico.
Paro de 40 días en mina.
Acuerdos ponen fin a parálisis
●Más de un mes fue necesario para que empleadores y Sindicato de la mina Carbones de La Jagua (La Jagua de Ibirico, Cesar), llegaran a un acuerdo ayer en el Hotel El Prado de Barranquilla, y este último levantara el paro que adelantaba desde el 17 de junio. “La huelga comenzó porque no nos mostraban voluntad para mejorar nuestras condiciones. En 2008 y 2009 llegamos a acuerdos sin problemas pero este año ellos (los empleadores), no nos daban mejorías laborales en su pliego. Entre otros puntos, querían hacer un aumento en el salario del 4% en el primer año y nosotros proponíamos un 6%. Al final acordamos un el 5% y nos damos por bien servidos”, expresó Ricardo Machado Rodríguez, empleado de la mina y fiscal de Sintramienergética en el Cesar. Por efectos del paro, la empresa dejó de recibir un aproximadamente 32.000 millones de pesos, equivalentes a cerca de 330 mil toneladas de carbón que no se extrajeron.
¡Click!
La informalidad en el servicio de mudanzas se convierte en un peligroso ejercicio que, sin nignún control se viene ejerciendo en la ciudad. G.GONZÁLEZ/ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 23:27
El Lector Opina
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Xprésate
ADN y la Fundación Terpel se han unido para estimular en la ciudad la práctica de comportamientos de que reflejen la Cultura Ciudadana. Para ello te invitamos a hacer parte de esta iniciativa enviándonos una foto al correo redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co, que represente este tipo de comportamientos en temas como tránsito, medio ambiente, espacio público y educa-
¿Usted qué opina? ¿Cree usted que la crisis diplomática con Venezuela se solucionará con la llegada del nuevo Gobierno? 3.8 15.4
CR. Henry Rubio Conde Comandante Departamento de Policía Atlántico
46.2
%
13.5 21.2
***
Los lunares del Transmetro
Han dicho que sólo hay un articulado, sin embargo aún no lo he visto circular, solo circulan los busetones y padrones. Carril mixto con buses aún y para los particulares es bien difícil con ese carril tan angosto que quedó. Nada de chatarrización (la reposición de taxis manifiestan robo en vez de chatarrizado), no quedó carril para bicicletas o motos. Giro en U en la estación Pacho Galán ya que no llega hasta el Portal de Soledad 2.000. La carrera 46 cerrada arbitrariamente a la altura de la calle 74. El puente de la carrera 22 aún cerrado por debajo en La Cordialidad será que va a quedar “pasa-agachao”
Sí, la tensión que existe actualmente es generada por la presencia de Uribe en el poder.
Desesperados por llevar tres meses sin agua potable, habitantes del
corregimiento de Molineros, jurisdicción de Sabalarga (Atlántico), bloquearon la Cordialidad por tres horas de la tarde de ayer. CARLOS CAPELLA/ADN
también como el del arroyo la María, carrera 46 con calle 50 o el de La Circunvalar con carrera 38. Pocos buses por lo que la frecuencia es baja. La arborizada Olaya Herrera antes fresca ahora caliente y sin sombra. En general fallaron muchas entidades que tenían que vigilar y hacer interventoría en este proceso, fueron laxas y permisivas y ha quedado lo
que ha quedado una colcha auditorio con capacidad pade chambonadas. ra 170 personas y varias oficinas desde donde despaJuan F. Martínez charán la Comisaría de Fa*** milia, Personería, biblioteAdecúan centro ca y otras dependencias. Esde convivencia ta obra es de gran importanLa Alcaldia de Usiacurí, cia para los usiacureños con el apoyo del Ministerio porque allí recibirán todos del Interior, construyen a la los servicios que requieren entrada del municipio un para mejorar su calidad de moderno Centro de Convi- vida. vencia que contará con un Josefina Cogollo
REPORTERO CIUDADANO Buenna acogida por una tradición
Una nutrida asistencia se dio, el viernes por la tarde, en el conversatorio del documental de El Descabezado, organizado por el colega Amado Ucrós, en el salón de las aguas, del Museo Antropológico de la Universidad del Atlántico. El evento contó con la presencia de funcionarios de la empresa Carnaval S.A., concejales, profesores, estudiantes, y los más importantes, los hacedores del Carnaval. Ese documental fue realizado por el colega hace algo más de un año y ha sido emi-
Xprésate
¿Cómo hacer para construir una legislación que brinde una protección más fuerte a la selva? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
tido por TeleCaribe en varias oportunidades. Algo para destacar fue los interrogantes de los presentes quienes le preguntaron al viejo Ismael Escorcia Medina, el personaje principal de la investigación dónde se basó la historia, sobre su ins-
‘El Descabezado’, en charla.
piración cada año para presentar personajes internacionales, y el octogenario contestó que la comunidad interactúa con él y así recoge opiniones y escoge el que más le guste a la gente. Sin duda estos trabajos televisivos deberían tener más financiación por parte del Estado, la empresa privada y la misma entidad organizadora del Carnaval. Porque soy testigo los sufrimientos y desencantos que se sufre cuando uno tiene una buena historia y no encuentra ese apoyo, que al final tanto bien le hace a la cultura regional. Fabio Ortiz Ribón
Sí, porque Santos se ha mostrado conciliador con el Gobierno venezolano. No, porque Santos es de la misma línea de Uribe, y seguirá con la tensión. No, porque Chávez no quiere conciliar. No me interesa la crisis. Gráfico CEET
o r ma c
F
El reportero de buenos ejemplos
c
a
Invitación
La foto del día
n io
n
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
a da
En el Bicentenario de la República de Colombia todos los integrantes nos sentimos orgullosos de pertenecer a la benemérita Policía Nacional de todos los colombianos. De acuerdo a las directrices del mando institucional y teniendo en cuenta el direccionamiento estratégico, basado en el humanismo, reciban un saludo fraternal de hermandad policial, respeto, solidaridad y compromiso institucional. Invitamos a todos los colombianos, pero en especial a la familia policial a no olvidar a los secuestrados y sus familias, acompañándolos en esta difícil situación, brindándole nuestro apoyo, visitándolos, rodeándolos, en especial a sus hijos y recordándolos en todos los eventos públicos (desfiles, discursos, eventos religiosos, de recreación, celebraciones). Rogándole a Dios todo poderoso que nos ayude a su libertad inmediata. “El compromiso es de todos”. Gracias, Dios y Patria
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co d iu
Solidaridad con los secuestrados
5
ción (estudiantes universitarios y de colegio). La foto debe ir acompañada de un texto breve que describa lo que ocurre, el contexto y debe contener los datos de quien la tomó. A las personas que nos envíen las fotos más originales les entregaremos algunos obsequios. Las imágenes serán publicadas en la sección Xprésate de ADN.
¿Usted qué haría? Para que los jóvenes no caigan en las redes del alcoholismo.
Aquí tienen que hacerse sentirse más las autoridades, combinando pedagogía con sanciones ejemplares. No se trata de armar operativos sólo los viernes y sábado y salir a ‘pillarse’ a los jóvenes en lugares prohibidos. No. Esto debe ser permanete, ir a los colegios, visitar barrios. Mario Jiménez
*** Una vez escuché a un vocero de Undeco, el gremio de las tiendas, decir que los tenderos acogían la norma de no venderle alcohol a los menores de edad, pero es bueno que se pasearan los fines e semana para que vean que son escasísimos los que acatan la medida. Luis Barbosa
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 23:27
6
Colombia
2.405,45 pesos
TELEVISIÓN FALLO
No hay impedimento para adjudicar canal Hoy se espera pronunciamiento de la CNTV sobre proceso.
Redacción Bogotá ● Tan solo cuatro días después de conocerse la decisión de la Sección Tercera del Consejo de Estado, de suspender provisionalmente un artículo del pliego de condiciones del tercer canal, esta decisión fue objeto de dos recursos, uno de ellos por parte de la Procuraduría General de la Nación. En la tarde de ayer, el ministerio público entregó en el Consejo de Estado su solicitud para que se revise la decisión que suspende el proceso liderado por la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). En el documento, el procurador Alejandro Ordóñez reitera que las condiciones para adjudicar esa señal cumplen con lo exigido en la ley así solo exista una sola propuesta. Incluso, le solicitó formalmente a la Sala Plena del alto tribunal que asuma la revisión de la decisión de la Sección Tercera. Así mismo, el Jefe del Ministerio Público señala en el documento que el proceso de entrega del canal superó los reparos económicos y técnicos que se hicieron en un principio y reiteró que no existen obstáculos jurídicos para que la CNTV adjudique el tercer canal. “La importancia jurídica y el interés social que reviste el tema son razones suficientes para que la Sala Plena asuma su conocimiento”, dice en la reposición. Además, le pidió a la CNTV que “por prudencia” espere a que se decida la impugnación para que exista absoluta claridad jurídica.
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
TRM
conducirá a la entrega o no de la concesión. El abogado Juan Carlos Moncada también radicó ayer un documento en el mismo sentido. El Grupo
La MinEducación es María F. Campo
Revelan nombres de cúpula militar
nistra de Educación, María Fernanda Campo, aseguró ayer que su prioridad será llevar al país a altos niveles de educación, igual a los países más desarrollados. El nuevo cargo para campo fue dado a conocer ayer por el Presidente electo.
ciones de la Armada, almirante Édgar Cely, será el nuevo comandante de las FF. MM. en el gobierno de Juan M. Santos. El general Álvaro Echandía es nuevo jefe de la Armada; el general Óscar Naranjo, ratificado en dirección de Policía.
BOGOTÁ. La designada Mi-
Los magistrados de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura iniciaron ayer el estudio de una ponencia, presentada por su colega María Mercedes López, que pide revocar el fallo de tutela en el que fue anulado un fallo de la Procuraduría a favor del gobernador Juan Carlos Abadía. El fallo de tutela es de la seccional de la Judicatura en el Valle y tumba la decisión de la Procuraduría de destituirlo en el cargo e in-
BOGOTÁ. El jefe de opera-
Radican el proyecto para Fiscal General
Planeta de España anunció que radicará en los próximos días un recurso en contra de la suspensión. La CNTV prepara un recurso.
BOGOTÁ. Anticipándose a
María Fernanda Campo. ARCHIVO
la propuesta de campaña del nuevo gobierno Santos, el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia, radicó ayer el proyecto que busca que la Fiscalía General quede en manos del Ejecutivo y que su jefe sea nombrado por el Presidente.
Viejo documento perderá toda validez a partir del sábado. ARCHIVO
Errores dejan a 3 millones sin cédula
A cuatro días de que pierdan vigencia las cédulas viejas, unas tres millones de personas van a quedar literalmente indocumentadas. De las cédulas que tienen líos, 325.536 han sido negadas por inconsistencias en la información suministrada por los ciudadanos; otras 78.165 solicitudes han sido rechazadas por posible doble cedula●
La inminente llegada del tercer canal privado de TV aumentará oferta de contenidos para ver. ARCHIVO
Tambalea restitución de Abadía ●
VENTA
En breve
Preparan recursos contra suspensión realizará en la mañana de hoy la audiencia de adjudicación del tercer canal privado, pero no confirmó si este acto
1.880,00 pesos
1.859,50 pesos 1.920,00 pesos
El dato ● La CNTV anunció que
COMPRA
Ponencia deja en
firme decisión de Procuraduría en caso del Valle.
habilitarlo por 10 años para ocupar cargos públicos. La ponencia de la magistrado López pide también que se envíen copias a la Fiscalía y a la Judicatura para investigar disciplinaria y penalmente a los magistrados de esa seccional.
Al parecer, el fallo fue emitido en forma contraria a la ley. El proyecto de fallo será estudiado por todos los integrantes de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior, quienes someterán a votación la decisión de la magistrada. La Procuraduría había inhabilitado a Abadía para ejercer cargos públicos por haber participado en una reunión con el entonces precandidato por el partido conservador Andrés Felipe Arias.
ción, y 71.833, por clara suplantación de personas. La mayoría de las inconsistencias están en las fechas de nacimiento. Se pudo establecer que muchos ciudadanos tramitaron la cédula vieja con la partida de bautismo y la nueva con el registro civil de nacimiento, y ahí se marcan diferencias de tiempo. También se observó que un gran número de cédulas rechazadas corresponde a mujeres. Según la Registraduría, esto se debe de manera particular a que el documento anterior había sido tramitado con apellido de casada y al refrendarlo no lo usan, pues han separado o enviudado.
El dato
Actual gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía. ARCHIVO
Las personas a las que se les ha rechazado la expedición del documento por cualquiera de estos errores podrán hacer el reclamo a través de www.registraduría.gov.co o en los teléfonos 3578240 en Bogotá o 018000521112 en el resto del país.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 27/07/10 00:28
El dato
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Mundo
Según Fiscalía de Duisburgo, organizadores de Love Parade ignoraron riesgos del recinto.
7
ATAQUE DOCUMENTOS
Afganistán acusa a OTAN de la muerte de 52 civiles
Ataque ocurrió tras revelaciones publicadas en los medios. Washington Resumen de agencias
El gobierno afgano acusó ayer a la OTAN de haber disparado dos cohetes que golpeó una casa en la localidad de Regey, distrito de Sangin, en el sur del país, y mató a 52 civiles, entre ellas mujeres y niños, y condenó la acción en los términos más duros posibles. El ataque se conoció poco después de que la prensa internacional publicó decenas de miles de documentos reservados sobre el conflicto afgano, muchos de ellos referidos al problema de las víctimas civiles por la acción de ambas partes en conflicto. La OTAN aseguró que las acusaciones como lo afirmó el presidente Hamid Karzai, “carecían totalmente de fundamento”. “A estas alturas, cualquier especulación sobre presuntas muertes civiles en el pueblo de Regey carece totalmente de fundamento”, declaró el jefe de comunicación de la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad en Afganistán (Isaf), almirante Greg Smith. “La investigación conjunta entre la Isaf y el gobierno afgano no reveló pruebas de civiles muertos o heridos”, añadió Karzai. Por otra parte, la presidencia afgana dijo que el contenido de los documentos confidenciales sobre la guerra de Afganistán publicados por el sitio web Wikileaks, en particular lo
Jefa de diplomacia de UE (i), conversa con ministro Moratinos. Efe
Irán cede a diálogo con Unión Europea
●
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, muestra una publicación con secretos de la guerra. Efe
Los datos Unos 92.000 documentos fueron publicados por Wikileak, una web dedicada a revelar los secretos de los famosos y los poderosos, con detalles de la guerra en Afganistán tomados de archivos del Pentágono e informes del terreno que van desde 2004 hasta el 2010. Los documentos sugieren que Pakistán, un aparente aliado de Estados Unidos, permite a los representantes de su servicio de espionaje mantener conversaciones directas con los talibanes, indicó el diario The New York Times, otro de medio que reveló documentos.
relativo a los muertos civiles causados por la OTAN y los vínculos entre insurgentes afganos y servicios secretos paquistaníes, era previsible. Según The Guardian, por lo menos 195 muertos civiles están registrados en estos documentos. La mayor parte de esas muertes son causadas por tiros de soldados nerviosos en puestos de control. Pero también se revelan otros casos, como el de un sordomudo muerto cuando intentaba huir, tras no oír la orden de detenerse lanzada por un grupo de miembros de la CIA que se encontraba en su pueblo.
No hay plan contra Venezuela Estados Unidos descarta cualquier acción militar contra Venezuela, afirmó ayer una portavoz del Departamento de Estado, luego de que el presidente Hugo Chávez amenazara con cortar el suministro de petróleo si Washington apoyaba un ataque contra su país. “Estados Unidos y Venezuela han disfrutado por mucho tiempo de una relación energética mutuamente beneficiosa y Washington desea que esa relación continúe”, señaló Virginia Staab. Chávez amenazó el domingo con suspender las exportaciones de petróleo a Estados Unidos si Was-
Irán dijo ayer inesperadamente que está dispuesto a volver a negociar un intercambio de combustible nuclear, poco después de que la Unión Europea acordara sanciones más duras en su contra, incluyendo un bloqueo de inversiones de petróleo y gas. Los ministros de Exteriores de la UE aprobaron una serie de restricciones adicionales sobre Irán, que fueron mucho más allá de las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobadas el mes pasado. ●
●
Congestión en la frontera. Efe
hington apoyara un eventual ataque armado a Venezuela desde Colombia, en medio de tensiones entre los países tras denuncias de la presencia de guerrilleros de las Farc en territorio venezolano. Anoche Venezuela denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) planes de agresión de EE. UU. a través de Colombia. Jorge Valero, representante de Venezuela ante ONU, dijo en los estados occidentales de Táchira y Apure fue redoblaba la vigilancia por parte de la Guardia Nacional, “tenemos un refuerzo de 980 a 1.000 efectivos al resguardo de la frontera”. –AFP–
Entre las medidas adoptadas hay algunas para bloquear los acuerdos con bancos y aseguradoras iraníes, además de sanciones contra las inversiones en el lucrativo sector de petróleo y gas iraní, teniendo en cuenta las refinerías. Muchas de estas medidas entrarán en vigor a partir de mañana. Poco después, Irán dijo estar preparado para volver a las negociaciones sobre un intercambio de combustible “sin condiciones” y revisar su plan de energía nuclear. –Efe y AFP–
8
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Las dobles
9
Pescadores en la noche, realizado en1888. Está en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Habitación de Vincent van Gogh, 1889. Primer dibujo del lugar donde vivía. Está en el Museo de Louvre, en Paris.
Post-impresionismo Van Gogh es el padre del postimpresionismo junto con Cézanne y Gauguin. El término fue usado por el crítico Roger Fry cuando se montó en Londres una exposición de estos tres artistas. Los post-impresionistas tomaron el color de los impresionistas, pero deseaban reflejar fielmente la naturaleza, presentando una visión subjetiva del mundo.
Mesa de billar en un bar, 1888. Esta obra está en el Museo de Arte Moderno, Nueva York.
Noche estrellada, 1889, una de sus obras más importantes. Museo de Nueva York.
Van Gogh Un genio incomprendido, nunca supo en vida que fue uno de los más grandes del siglo XIX
Esta semana se cumplen 120 años de la muerte del pintor Vincent Van Gogh. Fue un hombre humilde que nació el 30 de marzo de 1853 en Groot Zundert, un pueblo del sur de Holanda. AmuytempranaedadVincent comenzó su afición por el dibujo, en ese entonces, este arte se tenía por una actividad elegante, y se concedía una importancia primordial a la precisión y la técnica. Cuando a los dieciséis años comenzó a ganarse la vida, Vincent estaba destinado más bien a vender que a crear obras de arte. Uno de sus tíos se había asociado a la casa de arte Goupil &
Co., ubicada en La Haya, Bruselas, Londres, París y Berlín. Gracias al “Tío Cent”, el joven Vincent empezó a trabajar con la Goupil en La Haya. En los cinco años siguientes, Van Gogh adquirió grandes conocimientos artísticos y se dedicó a la pintura. Su primo, Anton Mauve, le dio consejos y le mostró la importancia del aprendizaje de la perspectiva y el dibujo. Vincent realizó las primeras acuarelas utilizando tonos apagados, como lo demuestran las dos acuarelas: Los pobres y el dinero (1882) y Naturaleza muerta con col y zuecos (1881). Es muy frecuente calificar a
los artistas de individuos marginales: genios incomprendidos y rechazados. Estos calificativos son aplicables a Van Gogh, que fue en casi todos los aspectos un completo fracasado: en los negocios, como predicador y en suauténticavocacióndeartista. De los 800 cuadros que pintó, tan solo vendió uno en vida. Y es que a partir de los veinticinco años tuvo que ser mantenido económicamente hasta que murió:primeroporsuspadresy luegoporsuabnegadohermano Theo. Aun así, trabajó sin cesar, y prefiriópasarhambreantesque prescindir de los materiales que necesitaba para su obra.
Japonaiserie Oiran, 1887. Se encuentra en el Rijkmuseum Vincent van Gogh en Ámsterdam.
Sumuerte Van Gogh fue una persona que sufría de depresión, y el 27 de julio de 1890, a la edad de treinta y siete años, se disparó un tiro en el pecho.
Exterior de café en la Place du Forum, Arles, Holanda, 1888.
Cuatro Girasoles Marchitos, realizado en 1887. Museo de Louvre, Paris.
Autorretrato de la cabeza vendada, 1889. Lo realizó luego de cortar su oreja en un rapto de locura.
El segador, de 1889.
Par de botas, 1886, Rijkmuseum Vincent van Gogh
8
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Las dobles
9
Pescadores en la noche, realizado en1888. Está en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Habitación de Vincent van Gogh, 1889. Primer dibujo del lugar donde vivía. Está en el Museo de Louvre, en Paris.
Post-impresionismo Van Gogh es el padre del postimpresionismo junto con Cézanne y Gauguin. El término fue usado por el crítico Roger Fry cuando se montó en Londres una exposición de estos tres artistas. Los post-impresionistas tomaron el color de los impresionistas, pero deseaban reflejar fielmente la naturaleza, presentando una visión subjetiva del mundo.
Mesa de billar en un bar, 1888. Esta obra está en el Museo de Arte Moderno, Nueva York.
Noche estrellada, 1889, una de sus obras más importantes. Museo de Nueva York.
Van Gogh Un genio incomprendido, nunca supo en vida que fue uno de los más grandes del siglo XIX
Esta semana se cumplen 120 años de la muerte del pintor Vincent Van Gogh. Fue un hombre humilde que nació el 30 de marzo de 1853 en Groot Zundert, un pueblo del sur de Holanda. AmuytempranaedadVincent comenzó su afición por el dibujo, en ese entonces, este arte se tenía por una actividad elegante, y se concedía una importancia primordial a la precisión y la técnica. Cuando a los dieciséis años comenzó a ganarse la vida, Vincent estaba destinado más bien a vender que a crear obras de arte. Uno de sus tíos se había asociado a la casa de arte Goupil &
Co., ubicada en La Haya, Bruselas, Londres, París y Berlín. Gracias al “Tío Cent”, el joven Vincent empezó a trabajar con la Goupil en La Haya. En los cinco años siguientes, Van Gogh adquirió grandes conocimientos artísticos y se dedicó a la pintura. Su primo, Anton Mauve, le dio consejos y le mostró la importancia del aprendizaje de la perspectiva y el dibujo. Vincent realizó las primeras acuarelas utilizando tonos apagados, como lo demuestran las dos acuarelas: Los pobres y el dinero (1882) y Naturaleza muerta con col y zuecos (1881). Es muy frecuente calificar a
los artistas de individuos marginales: genios incomprendidos y rechazados. Estos calificativos son aplicables a Van Gogh, que fue en casi todos los aspectos un completo fracasado: en los negocios, como predicador y en suauténticavocacióndeartista. De los 800 cuadros que pintó, tan solo vendió uno en vida. Y es que a partir de los veinticinco años tuvo que ser mantenido económicamente hasta que murió:primeroporsuspadresy luegoporsuabnegadohermano Theo. Aun así, trabajó sin cesar, y prefiriópasarhambreantesque prescindir de los materiales que necesitaba para su obra.
Japonaiserie Oiran, 1887. Se encuentra en el Rijkmuseum Vincent van Gogh en Ámsterdam.
Sumuerte Van Gogh fue una persona que sufría de depresión, y el 27 de julio de 1890, a la edad de treinta y siete años, se disparó un tiro en el pecho.
Exterior de café en la Place du Forum, Arles, Holanda, 1888.
Cuatro Girasoles Marchitos, realizado en 1887. Museo de Louvre, Paris.
Autorretrato de la cabeza vendada, 1889. Lo realizó luego de cortar su oreja en un rapto de locura.
El segador, de 1889.
Par de botas, 1886, Rijkmuseum Vincent van Gogh
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25
10
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
La frase
La Vida
“Los agricultores solo tienen en cuenta sus ganancias”.
Adelina Escobar R., LECTORA
LEGISLACIÓN AMBIENTE
Nueva ley amenaza amazonia en Brasil A
En mi mundo
Por Lilang
Premio a las tradiciones
Norma sería mucho menos rigurosa en protección de selva. Washington Reuters
Un nuevo proyecto de ley en el Congreso de Brasil está opacando los recientes avances en la protección de la Amazonía, generando temores a que la mayor selva del mundo quede más vulnerable a la destrucción por parte de agricultores y granjeros. La destrucción de la selva, vital regulador del clima mundial debido a sus grandes reservas de carbono y generador de biodiversidad, se produce mayormente por agricultores que despejan el Amazonas para sus cultivos y ganado. Apoyados por una poderosa campaña de productores agrícolas, los cambios al Código Forestal de 1965 podrían permitir el traslado de las medidas para proteger la selva desde la instancia federal a la estatal, algo que según ecologistas daría paso a estándares menos estrictos. La ley también otorgaría amnistía a aquellos multa- Los agricultores tendrían menos exigencias para conservar zonas selváticas según la ley. BLOOMBERG dos por violaciones al acdel Congreso este mes. Se tual código hasta el 2008 y El apunte espera que sea sometida a reducirá de forma signifiTodas las partes pierden votación por el Parlamencativa la cantidad de tieto este año, probablemenrras que los propietarios te tras las elecciones, en deben preservar como sel- ● “Desde el punto de vista protegida por estas mismas reservas. Todas las que Lula no se presenva. La legislación, que po- medioambiental, es un las partes pierden”, dijo ta para un tercer mandadría ser un dolor de cabe- desastre a partir de lo Fabio Scarano, de to. ‘Será una enorme verza para el presidente Luiz que nos dice la güenza para quien asuma Conservation Inácio Lula da Silva o para ciencia, y desde el punto International. Defensores la presidencia’, dijo Fabio su sucesor tras las eleccio- de vista agrícola también Scarano, director de Connes de octubre, fue aproba- es un desastre. El agua de la norma dicen que no servation International da sin mayores problemas que usan para la debilita el tema de por una comisión especial irrigación es el agua Brazil. conservación ambiental.
●
El clima causará migración
El cambio climático podría conducir a millones de mexicanos a Estados Unidos a la búsqueda de trabajo hasta los años 2080, a causa de la disminución del rendimiento de las cosechas en México, según un estudio divulgado este lunes. "Dependiendo de los escenarios sobre calentamiento global y de las adaptaciones asumidas... se estima que el cambio climático empujará a entre 1,4 y 6,7 millones de adultos mexicanos (el equivalente a entre 2 y 10% de la actual población de entre 15 y 65 años) a emigrar debido únicamente a la caída de la productividad agrícola", afirma el estudio. Los
●
El dato De los 11 millones de inmigrantes ilegales que se cree viven en Estados Unidos, unos 6,7 millones provienen de México.
investigadores, dirigidos por Michael Oppenheimer de la Facultad de Asuntos Internacionales Woodrow Wilson de la U. de Princeton, estimaron la sensibilidad de la migración al cambio climático. AFP
mo asistir a las sustentaciones del Premio Nacional de Gastronomía, cuyo fallo se conocerá hoy; porque no se trata solo de ver cocinar un plato ancestral; sino de presentar los rasgos de una comunidad a través de sus recetas. Así, a medida que encienden el fogón, los participantes explican significados, cosmogonías, sueños y hasta las tragedias que han marcado a sus pueblos. En una de esas sustentaciones aprendí que existía un fríjol que tostado de cierta manera en ciertos lugares del campo puede producir una bebida similar al café; también, en una de esas sustentaciones pude entender la relación entre la
nostalgia de una mujer desplazada por la violencia y el sabor de la sopa que preparaba, una de las pocas cosas que le quedaban de su tierra. Los finalistas (seis) tienen dos horas para exponer por qué escogieron un plato y por qué merece ganar un Premio que lo resalte y lo difunda. A veces, mientras esperan un hervor o cortan algún ingrediente, las portadoras de la tradición hablan de los sabores que perdimos y cómo tuvieron que apañarse sin ellos; otras veces han presentado rituales indígenas que los citadinos ni imaginábamos y nos dieron lecciones, a los presentes, del valor del alimento y de lo que aún podemos hacer por los recursos que estamos perdiendo.
En breve El nuevo rostro de paciente español
BARCELONA, (Efe). Cuatro
meses después de haberse convertido en el primer enfermo que recibe un trasplante total de cara, Óscar mostró ayer su nuevo rostro, en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
La Nasa tiene mapa preciso de Marte
WASHINGTON, (Efe). La Nasa ha conseguido mostrar Marte con la mayor precisión en la historia gracias a la cámara de la sonda ‘Mars Odyssey’ que muestra el planeta con definición hasta ahora nunca vista.
Contra la anorexia y la bulimia: fotos
BOGOTÁ. El Concurso de fo-
Un accidente lo deformó.
tografía Cyzone que convoca a jóvenes para que le cuenten al mundo cómo se quieren a sí mismos cierra su convocatoria esta semana. Informes: www.cyzone. com.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 27/07/10 00:22
El dato
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Deportes
Hoy deciden la continuidad de Diego Maradona como DT de Argentina. No habría acuerdo. FÚTBOL MUNDIAL
Paula Forero, el cerrojo de la selección Colombia A dos días de la semifinal contra Nigeria, la arquera habla de su experiencia.
11
En breve Entre lágrimas se fue Raúl del Madrid
MADRID (EFE). Raúl González Blanco, uno de los últimos símbolos del Real Madrid y quien ayer se despidió del club tras 16 años, dijo: “es un día muy difícil. Amo el fútbol y quiero seguir sintiéndome jugador hasta que mi cuerpo lo permita”. No dijo dónde jugará.
Jimmy Montes Bogotá ● Paula Forero, arquera ti-
tular de la Selección Colombia Sub-20 de fútbol femenino, tiene 18 años, cuatro goles en contra y una enorme responsabilidad: cuidar la portería nacional en el Mundial Femenino Sub 20 de Alemania. Ahora, cuando Nigeria es el rival por vencer en las semifinales de la Copa del Mundo, Paula tiene claro qué debe hacer para estar en la final: “se nos puede parar cualquier equipo al frente y, si jugamos concentradas y ordenadas, le vamos a ganar. Tenemos un equipo demasiado organizado y con ganas de lograr cosas importantes”. Desde muy niña, su afición por el arco era evidente. El puesto al que muchos le huyen en el fútbol, la sedujo siempre. “A mí, desde pequeña, me gustaba hacer goles, pero un día estaba haciendo una prueba para entrar a un equipo y, cuando empezaron a patear al arco, dije que quería tapar. Ahí me quedé porque sentía que lo hacía muy bien”, comentó ‘Fore’, como la llaman sus compañeras. Desde el arco, Paula tiene otra visión del campo. El don de mando y el liderazgo que corren por sus venas la hacen una pieza clave en el equipo del técnico Ricardo Rozo. “Por mi puesto, por el panorama que tengo del partido, soy muy seria, un po-
Rey Juan Carlos llamó a Raúl.
Mal arranque de Giraldo en EE. UU.
LOS ÁNGELES (EE. UU.).
Santiago Giraldo, 58 del mundo, fue superado por el el serbio Janko Tipsarevic, número 45 del mundo, por 6-1, 6-0 tras 50 minutos de partido. Alejandro Falla, actual 65 del mundo, se medirá hoy al eslovaco Karol Beck (36), a las 6:00 p.m.
JUEGOS AYER
Las costarricenses y las suecas no pudieron vencer a Paula Forero. Alemanas y francesas sí le hicieron cuatro tantos. GETTY IMAGES
co mandona y muy gritona. Obvio, les hablo bien a mis compañeras para que se organicen (risas)”, apuntó la arquera colombiana, que se inició en el Club Internacional de Bogotá, pasó por la selección capitalina y viajó a Tampa (EE. UU.), a donde su padre, a jugar y a estudiar. Tras el Mundial, la porte-
El apunte Un sueño que se ha hecho realidad ● Titular en la Copa
Sub-17 en Nueva Zelanda (2008) y el Suramericano Sub-20 de Bucaramanga, en marzo pasado, Paula Forero cree que la vida la premia con lo que más anhelaba: “mi sueño era
ir a un Mundial de mujeres y ser campeona. Mi mamá me oía y se reía, pero hoy estoy cerca de lograrlo y voy a luchar por no dejar escapar esa oportunidad única en la vida de cualquiera”, dijo.
ra bogotana no se piensa perder el recibimiento en Colombia, así tenga que viajar luego a EE. UU., a la Universidad de Tampa (Florida), a estudiar Negocios y Criminalística. “Aún no sentimos la dimensión de lo que pasa en Colombia. La gente está conectada y nos apoya. Estamos muy contentas”, dijo.
ADN, campeón en ‘micro’ ● El equipo de ADN Barranquilla se tituló campeón de la edición 20 del Torneo Intermedios de Microfútbol que concluyó la tarde del pasado sábado en la cancha del barrio El Carmen, en la capital del Atlántico. En vibrante final, ADN derrotó 5-4 a Punto Digital y levantó el máximo trofeo de manos de Alfredo Palencia, Secretario de Interior del departamento del Atlántico. El cuadro de esta casa periodística inició una impresionante ‘cabalgata’ sobre el final del primer
El dato Ocho títulos suman los equipos de esta casa editorial en 20 ediciones del Intermedios de Microfútbol. A los dos de ADN hay que agregarle los seis galardones conseguidos por EL TIEMPO.
tiempo, cuando perdía 4-1. La etapa final comenzó con 4-2 y rápidamente consiguió dos anotaciones para igualar el marcador. En menos de dos minutos, tras la paridad, marcó el esperado quinto gol para la celebración general.
“Es un triunfo de este equipo de sacrificio”, declaró Óscar Guzmán, autor de un gol y quien sirvió otros dos. Es el segundo título para ADN, que había ganado el primero de la temporada pasada. El torneo es organizado por el comunicador Francisco Urruchurto, de la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico), en asocio y cuenta con el respaldo de Pastas La Muñeca, Secretaría de Interior, Indeportes Atlántico y la Secretaría Distrital de Recreación y Deporte.
Celebración del equipo ADN, el pasado sábado. Carlos Rincón
Puerta ganó oro para el país.EFE
Yasomos terceros
Gracias a la barrida en arquería y racquetbol, México dio un salto en el medallero y anoche era líder de los Juegos Centroamericanos de Mayagüez (Puerto Rico) con 91 medallas de oro. La mala noticia es que Colombia ya es tercero, con 82 oros, detrás de Venezuela, con 86. Por Colombia, el ciclista Fabián Puerta hizo un tiempo de 1:04.375 y destrozó el registro del cubano Gil Cordovés (1:05.97), vigente desde los Juegos de 1990. Puerta ya había logrado plata en velocidad por equipos. En atletismo, Rosibel García ganó prese dorada en 1.500 m. Los ‘manitos’ Juan Serrano, Julio Fierro, Aida Román, Ana Crisanto y Linda Ochoa le dieron a su país siete oros de ocho en liza en la arquería, mientras en racquetbol ganaron cuatro de cuatro. Anoche avanzaba el atletismo. ●
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25
12
La frase
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Cultura&Ocio
“No clasificamos al mundial, pero estoy muy feliz”.
Carlos Andrés Díaz, ESTUDIANTE.
EDUCACIÓN LOGRO
KAZAJISTÁN premiólasmatemáticascosteñas Tres jóvenes del colegio Colón de Barranquilla se destacaron en esta área. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ● Colombia, el Atlántico, Barranquilla y el Colegio Colón están llenos de orgullo por el triunfo de Carlos Andrés Díaz Carrillo, un estudiante de undécimo grado que ganó una medalla de bronce en el Mundial de Matemáticas. La competencia se desarrolló en Kazajistán hace tres semanas y la medalla ya está en suelo patrio. “No clasificamos al Mundial de Fútbol, pero estoy muy feliz de poder haber cumplido un buen papel en la competencia”, afirmó Díaz en medio de una rueda de prensa realizada ayer en el colegio donde estudia. El joven ha tenido logros en olimpiadas y concursos matemáticos desde que cursaba sexto grado de bachillerato y ha ido escalando. Fue medalla de plata
en las Olimpiadas Colombiana de Química en el 2008, consiguió una mención de honor en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Matemática, celebrada en México el año pasado, entre otras participaciones internacionales. Otro joven: José Romero Leira actualmente es
Los datos La República de Kazajistán es un país euroasiático cuyo territorio se divide entre Asia Central y una pequeña porción en Europa. El país formó parte de la Unión Soviética hasta el año de 1991.
La competencia se desarrolló hace tres semanas en Kazajistán y fue la puerta abierta para que Romero sea candidato a participar en las Olimpiadas Iberoamericanas de física y astronomía.
candidato a participar en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física y Astronomía. Las medallas que cuelgan de su cuello ahora, son el producto de largas jornadas de estudio y dedicación, aspecto que el Colegio Colón y la ciudad exaltan hoy con la mayor satisfacción.
Dominicano expone cotidianidad cubana
R.DOMINICANA (EFE). El
periodista y paisajista dominicano Félix Jacinto Bretón inauguró hoy en la provincia de Santiago, norte de República Dominicana, una muestra fotográfica que recoge el diario vivir de los cubanos, con motivo de la celebración del Día de la Rebeldía Nacional de Cuba
L. Riquelme posará para la Playboy
RÍO DE JANEIRO (EFE). La modelo paraguaya Larissa Riquelme, más conocida como la ‘novia’ de la Copa del Mundo de fútbol de este año, firmó un contrato con la revista Playboy de Brasil para posar desnuda en una próxima edición de la revista, informó ayer la publicación.
Larissa Riquelme, modelo.
Villamizar ya tiene un nuevo proyecto
MADRID (Efe). Los cantan-
El apunte
tes Álex Ubago (España), Jorge Villamizar (Colombia) y Lena Burke (Cuba) estrenaron la canción ‘Estar contigo’, que sirve como carta de presentación de este nuevo proyecto musical. La canción estará disponible en formato digital a partir de hoy.
Otros ganadores ●En los primeros lugares
de las competencias también se encuentran Freddy José Romero Leira y Leonardo Flórez De Moya, de undécimo y octavo grado respectivamente. Ellos también han obtenido logros importantes en el estudio de las ciencias (física, química y astronomía) y hoy día también se convirtieron en todo un orgullo para la región.
En breve
EL LIBRO DEL DÍA
Los ganadores muestran orgullosamente sus medallas, fruto de un inconfudible amor y juicio por las matemáticas. G. GONZÁLEZ/ADN
Hoy seconocenganadores
La tradición culinaria de los huitotos presente en el premio.
● Monifue significa abundancia en lengua huitoto y este año corresponde a uno de los menús finalistas en el Premio Nacional de Gastronomía, cuyas sustentaciones finales se llevan a cabo en Bogotá. El premio, que va por su cuarta entrega, esta vez exigió que los equipos que presentaron sus propuestas gastronómicas ante el jurado contaran con un profesional en carreras relacionadas con el medio ambiente. Y entre las 22
El dato En la misma categoría del Monifue de los huitotos compiten el cocido chicuachia con bollo de supias y la mazamorra chiquita de Usme.
propuestas que participaron, se escogieron seis finalistas: tres en la categoría de reproducción (que tiene que ver con el rescate de una receta tradicional) y tres en la de innovación (presentación de un plato
nuevo basado en ingredientes tradicionales de una comunidad). Así, el Monifue, un plato que presenta bagre a la brasa y bagre envuelto en hojas de plátano, acompañado con cazabe (arepa huitoto), sariña y chicha de chontaduro, es uno de los platos que concursan en la categoría de reproducción. El proyecto fue presentado por integrantes de la Organización La Tribu, que trabaja con comunidades indígenas.
AUTOR: GERMÁNCASTRO EDITORIAL: PLANETA AÑO: 2010
● ‘Objetivo 4’ son
historias acerca de la astucia y la imaginación, pero ante todo, de algo que nadie nos podrá enseña, como es la sagacidad nata de nuestro pueblo, que nosotros mismos llamamos malicia indígena.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25
14 Tu Ciudad
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
Agenda local
El dato
Toda la movida cultural al mail: alecas@eltiempo.com.co
MODA INICIATIVA
La alegría delpicó
Nueva colección de Mono va a Colombiamoda Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●Mono Stereo Lasser es el
nombre de la última colección que el Proyecto de Diseño Mono llevará desde hoy y por tres días al pabellón blanco de nuevos diseñadores, de Colombiamoda en Medellín. La colección que llevará toda la alegría rumbera y ese sabor del Caribe a una de las plataformas de moda más importantes del país, busca además rendirle un homenaje a El Timbalero, el Dragón, el Gran Pijuan, el Solista y el Sibanicú, algunos de los exponentes más reconocidos de nuestra ‘escena picotera’. Los colores de las telas reflejarán, según los creadores de Mono Johny Insignares y Fernando Vengoechea, la gracia del hombre caribe, el brillo de sus ciudades y la frescura del mar. La paleta se mueve entre los verdes, amarillos, rojos, azules, blancos,
PROGRÁMESE FESTIVAL
Inscríbase a los talleresdeTrewa
Mañana se realizará el taller ‘Hagamos nuestro mapa en conjunto’, a cargo de Fredy Rivera de Open Street Map. Hora: 9:00 a.m. a 5:00 pm. en la Biblioteca La Paz. La inscripción se debe llevar a cabo en http://trewa.wordpress.com/ ●
Imperdibles MÚSICA
Lanzan unconcurso dejingle
Cuando: Miércolesde9:00 a.m.a5:00p.m. Donde: BibliotecaLa Paz. Cuanto: Entradalibre. ESOTÉRICO
Elvierneshaycita con los Ángeles
El antropólogo Camilo Torres es el encargado de dictar la charla ‘Arcángeles’ este viernes a las 6:00 p.m. (en el salón Tarragona) para que los asistentes mejoren sus vidas a través del pensamiento positivo y los Siete Principios Universales. Info: 3656394. ●
La colección se inspiró en la movida ‘picotera’. ARCHIVO PARTICULAR
negros y un nuevo ingrediente, el gris jaspeado. Pero sin lugar a dudas los estampados serán el punto de atención porque son el resultado de una investigación que los diseñadores realizaron con los ‘duros’ de la gráfica popular picotera’ como William
Gutierrez, Dairo Barriosnuevo, Eliecer Salazar y Alcur, encargados de decorar y llenar de vida a estas gigantes ambulantes que llevan un derroche alegría y música a las verbenas y casetas de las zonas más populares de nuestra región caribe.
Cuando: Viernes,6:30p.m. Donde: Carrera46N˚48218 Cuanto: Aportevoluntario.
El Centro Cultural Colombo Americano abrió la convocatoria para premiar con dos millones de pesos para el jingle o spot creativo que mejor refleje la dinámica en la enseñanza del inglés en el centro educativo. La pieza debe ser instrumental y cantada, el género musical es libre y no podrá durar más de 20 segundos. Cierre de convocatoria agosto 26. Más info: 3554444. ●
Todos los músicos invitados.
CONCURSO
Final del FestivaldeUninorte
●Mañana se realizará el concierto de clausura y premiación del III Festival Interactivo de Música Uninorte en Verano, organizado por el Centro Cultural Cayena. La cita es a las 5:30 p.m. para gozarse esta final por categorías que se llevará a cabo entre 3/4 de Adrenalina e Insignia;
KuZ KAZ y Martin Gutierrez; Dave Pacheco Band y Latin Music Project, Andrés Arcila y Trombones del Caribe. Las boletas se pueden reclamar en el Centro Cultural Cayena. Cuando: Mañanaalas 5:30p.m. Donde: ColiseoUninorte Cuanto: Gratis.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25
16 La Otra Página
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Numerología
Lascaracterísticasdel número maestro 22 Si usted es número maestro 22 el reducido de este da la personalidad de un numero 4. Algunas de las misiones que deben ejecutar los números maestros 22 son aplicar su liderazgo y dominar su mundo material. Una vez lo logren serán muy útiles para las demás personas. Su inspiración es la energía, generosidad, orden y disciplina que no tienen comparación con ningún otro signo numerológico, todo lo cual les permite ocupar los más altos cargos y, desde allí, alcanzar grandes logros para toda la humanidad. Para poder evolucionar,
Alex Peña www.alexpenaenlinea.com
Las personas que pertenecen a un número maestro son consideradas seres con misiones específicas en la vida. Es importante hacer un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: una persona que nació el 1 de febrero de 1963. Se suman 1 (día) + 2 (mes)= 3 y 1+9+6+3 (año)=19, 3+19= 22. Si este resultado da 11, 22, 33 o 44 no se debe reducir y es usted un número maestro.
●
los números maestros deben omitir una vida mundana o llena de vicios y conflictos internos, por lo cual es aconsejable que dediquen tiempo a meditar o desarrollar actividades sociales. En cuanto al número 22, debe evolucionar sus características negativas de la simplificación de su número 4, que son la tendencia a ser posesivo o perezoso y a perder motivación. No debe sentirse mal por un entorno lleno de conflictos, por el contrario debe sentir el poder de ayuda que hay en ellos. El jueves hablaremos de las personas numero maestro 33.
ARIES
22 de marzo a 20 de abril
Debe mantener firmes sus ideales y propósitos para lograr al final del mes lo que ha deseado en lo laboral. “No es grande el que nunca falla si no quien nunca se da por vencido”.
Algunas envidias e hipocresías en su parte laboral o académica se harán visibles, es mejor no prestar atención. “Si lloras por los problemas, las lagrimas note dejaran ver la solución”.
GÉMINIS
CÁNCER
No todo lo que desea en lo económico llegará de inmediato, sea paciente. “El fracaso es no persistir, desanimarse después de un error, no levantarse después de caer”.
Buen momento para reconciliarse con amigos, retomará comunicación con una personas que fue muy cercana. “Nadie puede hacer que te sientas inferior si tú no se lo permites”.
LEO
VIRGO
Volver a confiar en sus talentos y capacidad de liderazgo le hará recuperar la energía en un proyecto aplazado. Explore su creatividad. “Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños”.
Debe entrar a un estado de optimismo, la meditación podría ayudar un poco. No todo puede ser inmediato. “La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia”.
22 de mayo a 22 de junio
24 de julio a 23 de agosto
El 22 está llamado a ser líder.
TAURO
21 de abril a 21 de mayo
23 de junio a 23 de julio
24 de agosto a 23 de sepriembre
Una frase porcadasigno Como todas las semanas, una frase nos acompañará. De acuerdo con nuestras vibraciones energéticas, el libro de las frases se abre. Esta semana cada signo debe ser positivo y reflexionar acerca de su futuro. ●
4 2 5 2 9
9 4
4
2
2 5
3
4 7
9 4
7 8 3 9
1 3
1 7 8 3 7
8 7 6
8 4
5
8 7
9 3 8 5 1 2 9
1 5 9
4
2 6
8
4 7 3
2 6 4
7 4 9 7
3 5
3 6 5
2 9
6 8
LA CARICATURA
3 2
9 8 6 7 4 3 1 2 5
5 3 7 1 8 2 9 6 4
4 1 2 6 5 9 8 7 3
1 8 7 1 5 3 6 2 4 9
2 5 3 4 9 1 6 8 7
6 9 4 2 7 8 3 5 1
1 2 5 9 6 4 7 3 8
3 4 9 8 2 7 5 1 6
7 6 8 3 1 5 4 9 2
3 4 7 6 2 8 9 1 5
5 2 9 6 4 1 5 7 8 3
8 1 5 9 7 3 2 6 4
7 5 9 3 6 1 4 2 8
6 2 4 8 5 9 1 3 7
1 3 8 2 4 7 6 5 9
5 7 3 1 9 2 8 4 6
4 8 2 7 3 6 5 9 1
9 6 1 5 8 4 3 7 2
3 8 1 6 4 7 5 2 9
4 6 5 9 2 3 8 1 7
7 4 2 9 7 8 5 1 4 3 6
9 7 8 3 6 4 2 5 1
1 5 3 7 8 2 9 6 4
6 2 4 1 9 5 7 8 3
7 4 2 5 1 6 3 9 8
8 3 6 2 7 9 1 4 5
2 5 1 9 4 3 8 6 7 2
Algunos asuntos durante el día de hoy no saldrán como lo desea, al final del día verá resultados. “Nunca una noche ha vencido al amanecer, y nunca un problema ha vencido a la esperanza”.
Una lección del pasado estaría a punto de repetirse, aplique toda la experiencia que le han dado situaciones difíciles en su vida. “Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro”.
5 7
3 2
SAGITARIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de enero a 19 de febrero
6 9 4
1
Se motivará para hacer algunos cambios en su vida, querrá cambiar su entorno. “Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza”.
ACUARIO
7
9 1
24 de septiembre a 23 de octubre
1 7 8 6 9 2 3 5 4
6 9 5
1
3
LIBRA
2 6 5 1 3 8 4 9 7
4 7 3 2 9 5 1 8 6
8 9 1 6 4 7 2 5 3
5 3 2 8 7 1 6 4 9
9 8 4 3 6 2 7 1 5
6 1 7 4 5 9 3 2 8
1 4 9 7 8 3 5 6 2
7 5 6 9 2 4 8 3 1
3 2 8 5 1 6 9 7 4
Hoy cumple Jonathan R-Meyers
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Se podría sentir inconforme con lo que hace, deseará sentir mayor satisfacción. “Si deseas el éxito no lo busques; limítate a hacer lo que amas y en lo que crees. El éxito vendrá por añadidura”.
CAPRICORNIO
23 de diciembre a 20 de enero
Descubrirá potencialidades que creía no poseer, capacidades que le hará ganar la admiración de personas que le rodea. ``Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?``.
PISCIS
20 de febrero a 21 de marzo
Vienen buenos momentos. Logrará un equilibrio en su vida económica, salir de deudas y compromisos. “Soñar como si fueses a vivir para siempre y vivir como si fueses a morir hoy mismo”.