ADN BARRANQUILLA JULIO 29

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 29/07/10 00:19

Natalia Gaitán, capitana.

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 443 - ISSN 2145-4108

VANPORLAGLORIA

Niñas de Colombia Sub 20 juegan con Nigeria cupo a final del Mundial. ● Pág.10

Bloqueo de 14 horas Barranquilla estuvo a punto de vivir una emergencia por represamiento de basuras. ● Pag.4 Tecnología

ADENTRO PÁGINA 14

Mujeres evalúan arte y expresión

Jornada de reflexión en Alianza Francesa.

PÁGINA 2

5.200 alumnos estrenarán sede Un año duraron las obras en Instituto.

Información urbana, a la mano

Llega base para tomar decisiones

Revés a ley que busca control de inmigrantes ●Faltando escasas horas para la entrada en vigencia plena y con todo su rigor la denominada Ley Arizona, en Estados Unidos, una juez del Distrito bloqueó partes de la columna vertebral de la disposición elaborada por la goberna-

● Página 4

Gobierno

Germán Vargas, Mininterior.

Definidos 2 nuevos ministros ● Página 6

En las acciones, en el Romelio Martínez, Henry Rojas y Juan Arboleda. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Torneo

Clasificación, en vilo

Junior empató, 0-0, ante La Sabana.● Pág.11

dora Jan Brewer. El fallo deja sin validez actos como el que sea la Policía que determine el estado migratorio de una persona, que se lleve siempre la documentación y que sea delito trabajar sin papeles. ● Página 7


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 21:32

¡Haz tu aporte!

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Taxis

5y6 Precongreso Oralidad civil

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Unilibre realiza hoy el Primer Precongreso de Derecho Procesal, ‘La Oralidad en el Proceso Civil’. 7:30 a.m., sede kilómetro 7.

Trabajos Cambio de redes En la calle 49, entre carreras 2F y 2G2 de la Ciudadela 20 de Julio, la Triple A ejecuta trabajos de reposición de redes del sistema de alcantarillado. El tránsito es restringido.

Urgencias Líneas de interés

Barranquilla Ciudadana cumple en agosto próximo dos años de aplicación.

dad apropiada, respetar la cebras y cruces peatonales, respeto del semáforo, no arrojar basura en el espacio público y evitar la imposición de sanciones por infracciones de parte de las autoridades. Quienes han acogido hasta el momento el programa (237 taxistas) portan un distintivo, en el que además va un teléfono (el 3511111) para que el usuario reporte el buen o mal comportamiento del portador del mismo. También hay resultados en espacio público, convivencia y seguridad, pero estos serán ampliados el próximo jueves.

Redacción ADN Barranquilla ●Barranquilla

Los datos Otras acciones que han reforzado las campañas son: una ‘Jornada de vacunación contra la violencia’, aplicando dósis de amor, tolerancia y respeto a llegó a 50 mil personas.

n io

c

Dentro del proceso de formación se destaca a 237 ‘Taxistas Ejemplares’. ARCHIVO/ADN

a da

Ciudadana, la campaña pedagógica que desde agosto del 2008 busca que los barranquilleros adopten cambios hacia una ciudad más amable y agradable para la convivencia, tiene cosas para mostrar. Primero logró despertar el interés de muchos que respondieron la encuesta inicial (se aplicó a 2.082 personas) sobre la necesidad de enderezar comportamientos ciudadanos; y luego, vínculó a 41.083 ciudadanos que en mesas de trabajo establecieron un listado de 10 prioridades. Ahora, el trabajo, coordinado por la Gerencia de Proyectos Especiales del Distrito, se ha concentrado en una tercera fase, que tiene como base lineamientos de acción en varios frentes y que se vienen ejecutando con campañas de sensibilización. Se destaca la labor conjunta con la Secretaría de Movilidad encaminada a educar al peatón y al conductor en el respeto por las señales de tránsito, lo que se ha traducido en una reducción del 15% en la accidentalidad. Aquí se incluye el programa ‘Taxista Ejemplar’, que en coordinación con la Fundación que lleva este mismo nombre, procura capacitar al gremio en comportamientos básicos como el uso de manos libre para hablar por celular, conducir a la veloci-

d iu

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Campañas que apuntan por un buen ciudadano

o r ma c

7y8

PEDAGOGÍA CULTURA

F

Motocicletas

Escriba: redaccionbarranuilla@diarioadn.com.co

a

Pico y placa

¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?

n

2

También se llevó capacitación a 400 estudiantes en temática relacionada con la cultura ciudadana, liderazgo juvenil, medio ambiente y responsabilidad social.

Beneficio a 5.200 alumnos Problemática Mala costumbre Persiste en muchos sectores de la ciudad la entrega de basuras a los carromuleros, a los que poco les importa depositarlas en el primer lote baldío o hueco que encuentran.

En un año el Itsa adecuó su sede en Barranquilla. ARCHIVO PARTICULAR

●“El Itsa (Instituto Técnologico de Soledad - Atlántico) representa una gran oportunidad para miles de jóvenes bachilleres que antes no tenían esperanzas en el mercado laboral y ahora tienen asegurada la articulación de la educación media con la superior, desarrollando competencias específicas, aquí la inversión se ve, lo mismo que los beneficios”. Así lo

expresó ayer el alcalde Alejandro Char, al inspeccionar las 20 aulas con aire acondicionado y dotadas con computadores, los talleres, laboratorios y otras comodidades que tiene casi listas la sede del Instituto en Barranquilla para ofrecer capacitación a 5.200 estudiantes. La inversión hecha por el Distrito es de 5.500 millones de pesos.

“En solo un año, desde que el Distrito adquirió la sede, en julio del año pasado, logramos tener una institución en pleno funcionamiento, formando a miles de jóvenes para el futuro, porque nuestros estudiantes tienen un índice de ubicación laboral por encima del 90%”, comentó el rector Carlos Prasca. Itsa ofrece 18 programas calificados.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 20:05


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 21:35

4

¿Usted qué haría?

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Si le tocará dirigir el tránsito de Barranquilla por un día.

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

PROGRAMA INFORMACIÓN

‘Coordenada’, lo nuevo para los constructores Una potente base de datos para tomar mejores decisiones.

En breve Se han conseguido $120 mil millones

BARRANQUILLA. Con plata

propia y del nivel central, la Gobernación ha conseguido cerca de 120 mil millones de pesos para realizar obras de prevención de desastres por el invierno en el departamento. Sin incluir Soledad, donde se invertirán 37 mil millones.

Javier Franco Altamar Barranquilla ● Los constructores de Ba-

rranquilla entraron ayer en contacto con una potente base de datos con información actualizada relacionada con el mercado de edificaciones: Coordenada Urbana. El programa ofrece una forma interactiva de conocer la oferta inmobiliaria de Barranquilla y su Área Metropolitana, así como su comportamiento y tendencia en el mercado Contiene, además, las series históricas que tradicionalmente ha manejado la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) en los censos de Obras. Uno de los avances de Coordenada Urbana es el paso hacía la ubicación geográfica de los proyectos, y está orientada al mejor entendimiento de las tendencias del mercado, con información veraz y en un formato ágil. La gerente seccional de Camacol, María Inés Camargo, resaltó que esta plataforma se constituye en la principal herramienta para el análisis personalizado y predeterminado del mercado de edificaciones, con la que pueden contar todos los afiliados al gremio. Con Coordenada Urbana se obtiene consulta en línea a través de una página web. Desde un computador, en cualquier momento y lugar, puede acceder a la información. Se caracteriza por la versatilidad en la elaboración de reportes personaliza-

El invierno dejó sufrimiento.

Hay que gestionar la lotería regional

BARRANQUILLA. Un llama-

do a la Federación Nacional de Departamentos para gestionar la reglamentación de las loterías regionales, hizo el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa. Y que ninguno de los departamento se quede por fuera, advirtió.

Unos 3.000 fueron a definir su situación

SANTO TOMÁS. Más de tres

Una base de datos de nivel nacional y muy completa para tomar decisiones. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El apunte Varios tipos de informes para el análisis

● El informe básico del

programa permite el análisis de las principales variables sobre la oferta, ventas y actividad del mercado de edificaciones, midiendo el dinamismo

del sector mes a mes. Pero también ofrece los informes premium ya con análisis de potenciales y de competencia; y se pueden tener informes personalizados.

dos y facilidad en cruce, análisis y visualización de las diferentes variables. En síntesis se trata de una herramienta que sin dudas será de mucha utilida para quienes de una u otra forma hacen parte del sector de la construcción en la ciudad, la región y el país.

Sena certificará a peritos avaluadores de inmuebles

Con el propósito de proporcionar elementos técnicos y financieros en el proceso de evaluar el valor de bienes inmobiliarios, la Asociación Nacional de Lonjas Inmobiliarias (Asolonjas) y el Sena del Atlántico firmaron el convenio de capacitación a profesionales inmobiliarios vinculados con la actividad. En desarrollo del convenio se certificará a un grupo de avaluadores, seleccionado por la Corporación, en la Norma de Com-

Actualizan a los avaluadores.

El dato

Se cuenta con la base completa de oferta y demanda por proyecto, y con la base de materiales y acabados que Camacol ha publicado históricamente.

petencia Laboral NCL con título ‘Aplicar el proceso de avalúos’ teniendo en cuenta normas, técnicas, tecnologías y legislación vigente. Germán Santoro, representante de la Corpora-

ción Lonja Colombiana de Finca Raíz , dijo que contar con el Registro Nacional de Avaluadores (RNA), permitirá asegurarle a quién lo requiera, que el estudio del estado de los bienes inmuebles, gocen de una acertada valuación. Luis Fernando Acosta Osío, presidente del Asolonjas, indicó “con este convenio de capacitación lo que se desea es profesionalizar el oficio del perito avaluador”.

mil personas asistieron a la jornada especial de definición de situación militar organizada por la Gobernación, la Alcaldía de Santo Tomás, y la Segunda Zona de Reclutamiento. Un total de 1.712 personas resolvieron su situación.

14 horas duró un bloqueo

●Habitantes del corregimiento de Juan Mina bloquearon ayer la vía Barranquilla - Tubará y no permitieron el acceso de 80 vehículos que llevaban basuras y otros desechos al Relleno Sanitario Parque Ambiental Los Pocitos, argumentando que los desperdicios contaminan la zona. Además, demanadaron la reconstrucción de la vía de acceso y las internas de la población. Hasta el lugar de la protesta asistieron el secretario del Interior del Atlántico, Alfredo Palencia, así como directivos de las empresas prestadoras de servicio de recolección de aseo en Barranquilla, Soledad y Malambo, para explicar los efectos que esto puede traer a la salud de todos. La Triple A, responsable de Los Pocitos, en un comunicado manifestó que el bloqueo afectó la recolección domiciliaria en barrios del norte, sur y suroccidente de la ciudad. Voceros de la comunidad dijeron que acudieron a vías de hecho por el incumplimiento de promesas. La vía se reabrió hacia las 8:00 de la noche.

El dato Ayer, el Secretario del Interior del Atlántico, Alfredo Palencia, dijo que hay un proceso en marcha para contratar la reconstrucción de la vía hasta Tubará.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 21:35

El Lector Opina

El reportero de buenos ejemplos

ADN y la Fundación Terpel se han unido para estimular en la ciudad la práctica de comportamientos que reflejen la Cultura Ciudadana. Para ello te invitamos a hacer parte de esta iniciativa enviándonos una foto a 350

Onésimo Beleño

***

El lío de los límites con Puerto

Lo de los límites con Puerto Colombia, o más bien, sobre quien es dueño del corredor universitario, me trae a la reflexión sobre un tema. ¿Qué oscura razón mueve a unos diputados a aprobar, una y otra vez, una Ordenanza cambiando el dueño de los tributos en esa zona? ¿El simple interés por hacer lo mejor? ¿Las ganas de obedecer a fines nobles, al buen juicio, al sentido común o a la buena fe? ¿Cuál es el interés real? ¿La razón verdadera? Recuerden: nadie se mete a ser diputado por el simple de prestar un servicio noble a su Departamento. Isaías Jiménez

***

Primero Puerto, y luego, Aeropuerto

Ese embeleco del aeropuerto regional se parece mucho al del Terminal Marítimo. Se les metió entre ceja y ceja que el Muelle de Puerto Colombia no serviría en el futuro y construyeron el terminal que hoy maneja la Sociedad Portuaria. Eso valorizó unas tierras de la ribera y los ricos de Barranquilla se hicieron más ricos, se le sacó plata a la

La entrada al barrio La Manga es una de las vías

más inclinadas de la ciudad, por tanto conductores y peatones deben extremar medidas. G. GONZÁLEZ/ADN

Xprésate

¿Cree usted que la selección Colombia femenina Sub 20 vencerá a Nigeria y llegará a la final del Mundial? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

Nación para los tajamares y se tiraron a Puerto. Hoy, tenemos un subutilizado Ernesto Cortissoz que sobra para muchos años y décadas si simplemente se le amplía. ¿A quién se quiere enriquecer ahora? ¿Por qué los ingenieros constructores están sospechosamente de acuerdo con la obra? Quien desconoce la historia está condenado a repetirla. Mariano Espitia

¿Usted qué opina? ¿Está de acuerdo o no con que las peleas de gallos y corridas de toros sean actos ‘culturales’ y ‘de tradición’? 7.4 1.6

32.0

% 19.7

39.3

Estoy de acuerdo, ya que estos actos se han vivido por generaciones. Estoy de acuerdo porque actos reflejan nuestra identidad, el arte y cultura. No estoy de acuerdo pues estos actos son una barbarie y van contra la protección animal. Se puede decir que son eventos culturales y tradicionales, pero se deben prohibir porque son muy sangrientos. No se puede llamar cultura a una crueldad.

REPORTERO CIUDADANO El Plan Maestro del Espacio Público

¿Qué diagnóstico arrojó los estudios para el Plan Maestro de Espacio Público?, por lo menos lo que han hecho en ocho meses desde que se inició su elaboración. ¿Cuáles y en qué consisten los 56 proyectos y otro grupo de subproyectos sobre los que se ha manifestado ante los medios de comunicación que contiene el Plan. ¿Cuándo inician las mesas de concertación en el proceso de elaboración del documento o al final de este? Este y muchos interrogantes tienen los comerciantes del Centro de Barranquilla, agremiados en Asocentro.

Aseguran que solo hubo una reunión formal hace varios meses atrás y fue solamente para presentar la experiencia de Quito. No se presentó avances de lo que tenía que ver con el Plan de Barranquilla. Luego hubo una segunda reunión informal (hace un mes) solo con algunos directivos del gremio y en la cual tampoco se profundizó en los interrogantes señalados. Para el comercio es vital la participación activa en todo el proceso, por cuanto es la única forma de apropiarnos del plan y así buscar su continuidad y su ejecutoria. Los comerciantes esperan...

Dina Luz Pardo Directora de Asocentro

F

o r ma c

c

KB o con la mejor resolución, al correo redaccionba-

rranquilla@diarioadn.com. co,que represente este tipo

de comportamientos en temas como tránsito, medio ambiente, espacio público y educación. La foto debe ir acompañada de un texto breve que describa lo que

a

Voy a decir algo que todo mundo sabe, pero que los medios no se atreven a decir: si se trata de buscar a los atracadores, fleteros, hampones, vendedores de vicio y sicarios, la Policía local sabría dónde encontrarlos. Es simplemente cuestión de que el atracado sea alguien ‘importante’ y los verá usted siendo efectivos. Ocurre lo mismo -me consta- en Cartagena, donde se dieron varios casos con personajes reconocidos. Que atraquen al ama de casa en la esquina a ver si se ponen las pilas. Es una lástima, de verdad, que esto ocurra.

Invitación

La foto del día

n io

a da

No debe haber discriminación

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

5

d iu

Xprésate

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

n

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

ocurre, el contexto y debe contener los datos de quien la tomó. A las personas que nos envíen las fotos más originales les entregaremos algunos obsequios. Las imágenes serán publicadas en la sección Xprésate de ADN.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 29/07/10 00:21

6

1DOLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Colombia

2.402,87 pesos

COMPRA

1.880,00 pesos

TRM

VENTA

1.846,23 pesos 1.910,00 pesos

REPARACIÓN JUSTICIA

‘Paras’ dejaron bienes en manos de sus testaferros

‘Ramón Mojana’, uno de los desmovilizados que hizo conejo en Justicia y Paz. Redacción Justicia ● Por

casi cinco años, desde que se desmovilizó en febrero del 2005 hasta que fue capturado en octubre del 2009 por ‘hacerle conejo’ a la paz y seguir al mando de una banda criminal, el jefe ‘para’ Ramón Mojana sostuvo ante la justicia que solo tenía una moto a su nombre, que entregó para reparar a sus miles de víctimas de los Montes de María. Esa mentira se vino abajo hace dos semanas, cuando después de moverse durante cuatro días por pequeñas carreteras en forma de laberinto –que eran la ruta de acceso a sus cultivos de palma de cera en el Cesar–, la Policía Antinarcóticos ubicó la entrada de la hacienda donde se escondía Jeovani Pedraza, hermano de ‘Mojana’, cuyo verdadero nombre es Éder Pedraza. La finca es una de los 289 predios y propiedades que ‘Mojana’ había puesto a nombre de testaferros y que valen más de 50 mil millones de pesos, 20 mil más de lo que ha recibido el Fondo de Reparación a las Víctimas. En la lista hay un semental raza Brahma que se llama ‘Jeovani Pedraza’ y que vale mil millones de pesos. Casi siete años después de las primeras desmovilizaciones ‘paras’ y con la Ley de Justicia y Paz cumpliendo su primer lustro, la entrega de bienes de las autodefensas para reparar a sus víctimas es el

Vargas Lleras (izq.) y Rivera. Efe

Vargas, el Mininterior

El presidente electo, Juan Manuel Santos, designó ayer a los dos ministros que se encargarán de consolidar la política de seguridad y la nueva agenda legislativa. A partir del 7 de agosto, Germán Vargas Lleras, ocupará la cartera de Interior y Justicia, y Rodrigo Rivera Salazar, la de Defensa. Por muchas razones la designación de Vargas era objeto de análisis y especulaciones. Por un lado, el jefe de Cambio Radical es visto como un rival de Santos, pues se cree que aspirará a sucederlo dentro de cuatro u ocho años. El vicepresidente Francisco Santos aseguró ayer que nombrar a Vargas en el gabinete “es un riesgo muy grande” para el nuevo mandatario, porque se trata de “un traidor”. ●

En breve En la Plaza de Bolívar, familiares de víctimas marcharon contra el paramilitarismo, los crímenes de Estado y la parapolítica. ARCHIVO

frente con menos avances en ese proceso. En materia de verdad y justicia –los otros postulados de la negociación– hay avances con más de 400 investigados por parapolítica, cerca de 2 mil ex Auc presos y la recuperación de 3.299 cadáveres en 2.719 fosas exhumadas. Eduardo Pizarro, presidente de la Comisión de Reparación, calcula que

Juan Lozano será el en manos de testaferros presidente de ‘la U’

El apunte Sentencia pide ir tras testaferros ● La sentencia del

Tribunal Superior de Bogotá ordena a todas los tribunales que están condenando a parapolíticos, testaferros y empresarios que vayan tras sus bienes, según el fiscal Luis González, jefe

de Justicia y Paz. En diciembre, González le pidió a la Sala Penal de la Corte una relación de “nombres, identificación y demás datos de los aforados que están siendo investigados por nexos con paras”.

como el hermano de ‘Mojana’ sigue por lo menos la cuarta parte de unos 5 millones de hectáreas que ‘paras’ les arrebataron a campesinos y hacendados. El Tribunal Superior de Bogotá reforzó que los políticos condenados por vínculos con los grupos ‘paras’ también entreguen bienes para reparar a las víctimas de esas bandas.

BOGOTÁ. El senador bogota-

no Juan Lozano será el nuevo presidente del Partido de ‘la U’, sustituyendo al presidente electo, Juan Manuel Santos, quien ocupaba ese cargo en esa colectividad. El nuevo Secretario General será el ex senador Carlos Cárdenas.

El Valle se va a elecciones ● El Consejo Superior de la Judicatura confirmó ayer la destitución de Juan Carlos Abadía de la Gobernación del Valle. Hace dos meses la Procuraduría General lo había destituido e inhabilitado por 10 años, para ejercer cargos públicos, luego de encontrarlo culpable de participar en política. Abadía acudió a una tutela para suspender los efectos de la decisión en su contra, argumentando que se violó el debido proceso en su caso. Sin embargo, la Sala Disciplinaria de la Judicatura

El dato La ponencia de la magistrada López fue apoyada por cinco de seis magistrados. Así en el Valle todo vuelve a como estaba antes de la tutela de Abadía.

acogió la ponencia de la magistrada María Mercedes López, que deja en firme la destitución de Abadía del cargo. Esto implica que los vallecaucanos acudan a las urnas para elegir nuevo gobernador, una vez el Go-

bierno fije la fecha para los comicios. Abadía y su movimiento lograron, con la tutela, suspender temporalmente la destitución. De paso, jugaban con la posibilidad de que el Gobierno tuviera que nombrar un gobernador encargado salido del mismo partido. Todo esto apoyados en que la ley establece que no habrá elecciones si faltan menos de 18 meses para que termine el periodo de un mandatario que deja su cargo antes de tiempo.

El senador Juan Lozano. ARCHIVO

Moreno negó haber ordenado chuzadas

BOGOTÁ. Bernardo More-

Juan C. Abadía fue retirado de su cargo en Gobernación. ARCHIVO

no, secretario general de la Presidencia, reiteró ayer durante un interrogatorio que nunca dio órdenes al DAS para realizar actividades ilegales. La Fiscalía anunció que presentará 127 pruebas contra 5 ex DAS acusados por caso de las ‘chuzadas’.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 29/07/10 00:22

El dato

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Mundo

Al menos 12 muertos y casi 150 heridos dejó explosión por fuga de gas en Nankin (China). POLÉMICA INDOCUMENTADOS

Ley Arizona entrará en vigor con cambios

Una jueza federal de EE. UU. bloqueó partes controversiales. Phoenix Reuters y AFP ● La ley del estado de Arizona contra la inmigración ilegal entrará hoy en vigor sin las disposiciones más polémicas después de que una jueza las haya bloqueado. La decisión de la jueza de distrito Susan Bolton ha supuesto una victoria para el Gobierno estadounidense, que solicitó una impugnación preliminar de la ley sobre la base de que la inmigración es una competencia del gobierno federal. Bolton bloqueó, entre otras, la parte de la ley que requería que los policías determinaran el estatus migratorio de cualquier persona que fuera detenida y sospecharan que era un inmigrante indocumentado. La jueza también retuvo las previsiones que exigían a los inmigrantes llevar encima sus documentos en todo momento, y la que consideraba delito que los trabajadores sin papeles de inmigración buscaran empleo en lugares públicos. La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, dijo que presentará una apelación para restaurar las previsiones de la ley, que conta-

Opositores a la nueva ley marcharon en México, proponiendo no comprar productos de EE. UU. Reuters

El apunte Arizona

● Se calcula que en

Arizona hay un total de 460.000 inmigrantes ilegales, la mayor parte de ellos se dice que son hispanos. En todo Estados Unidos, se considera que residen doce millones de indocumentados.

ba con un amplio apoyo popular pero también con la oposición del presidente, Barack Obama, y de grupos defensores de Derechos Humanos e inmigrantes. El estado de Arizona, a través de Brewer, puede apelar en última instancia a la Corte Suprema. En ese caso, se convertiría en una prolongada batalla legal.

Accidente enluta a Pakistán ● Un avión de la compañía privada paquistaní Airblue, que cubría la ruta de Turquía a Islamabad y su escala previa había sido Karachi, se estrelló ayer en las colinas que bordean Islamabad. De acuerdo con los primeros comunicados oficiales registrados, de las 150 personas a que estaban bordo, al menos seis pasajeros habrían sobrevivido al accidente. Los equipos de rescate, que fueron varios, lograron recuperar unos 90 cadáveres de entre los restos de la nave Airbus A321 que, por causas aún desconocidas, se estrelló en la cadena montañosa de Margalla Hills, a 20 kilómetros del aeropuerto internacional Benazir Bhutto, hacia donde se dirigía. Debido a que la zona de la tragedia se encuentra alejada de la ruta, tres helicópteros militares presta-

En zona equipos de soccorro.Efe

ron apoyo en las labores de rescate, pero la continua llovizna y el fuego hicieron más arduo el rescate y dificultaron su acceso al terreno. “Hemos formado una cadena humana para llevar los cuerpos hasta un punto desde donde podamos transportarlos en caballos hasta la ruta más cercana. Hacerlo por aire nos demandaría dos o tres días”, Bin Yamin, jefe de la Policía.

7

Corridas de toros no van más en Cataluña

Los toreros tristes e indignados, los políticos divididos y los ecologistas y defensores de los derechos de los animales satisfechos y combativos. Esas son las reacciones a la abolición de las corridas aprobada ayer por el Parlamento regional de Cataluña (noreste de España). Una prohibición que entrará en vigor el primero de enero de 2012 y que ha provocado un sinfín de reacciones, negativas, como era de esperar, en el mundo de los toros. El torero Manuel Benítez ‘El Cordobés’ dijo que sentía “ganas de llorar”, mientras que uno de sus compañeros de época, Pedro Gutiérrez ‘el Niño de la Capea’ aseguró que es “una puñalada a la libertad y una afrenta inaudita contra la cultura”. Desde el mundo político, el Gobierno español recalcó que no es partidario de una prohibición de estas características a nivel nacional. Según Ecologistas en Acción, con la iniciativa res●

Partido Antitaurino feliz. EFE

El apunte En España en el 2009 se celebraron 1.848 corridas de toros, de rejones, festivales o novilladas y se lidiaron un total de 10.247 toros o novillos, según el Ministerio del Interior.

paldada por 180.000 firmas, la ciudadanía “transmite a las administraciones el mensaje de que en el siglo XXI las corridas de toros no tienen cabida en nuestra sociedad”.


8

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Las dobles

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Al mejor estilo DONJUAN, su pasarela contará hoy con la participación de La ‘Toya’ Montoya, Michelle Rouillard e Isabel Sofía Cabrales.

A las 6:30 de la tarde de hoy, Pava presentará su colección Primavera Verano 2011, creada bajo el concepto de arquitectura futurista.

Después de cuatro años, el diseñador Ricardo Pava regresa a las pasarelas de Colombiamoda, esta vez invitado por la Revista DONJUAN.

Toquedevanguardia

COLOMBIAMODA DESFILE

Estaes lacolección decamisetas deELTIEMPO 100 años.Un recorrido por sucesos importantes en diez décadas. Lacreación estuvoa cargodeDaniel Hoyos. Alaventa, enalmacenes Éxito.

Un centenario en la pasarela

Un momento clave del desfile fue la presentación en sociedad de estas camisetas que recuerdan grandes sucesos. BUSTAMANTE

Este cartero le abrió anoche la puerta al desfile de EL TIEMPO Nivea 100 Años. BUSTAMANTE

La pasarela de EL TIEMPO Nivea fue la noticia anoche en Colombiamoda.

La ‘Toya’ Montoya lució este diseño de Laura Laurens, del arranque del siglo XX. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Redacción Medellín

Las siluetas femeninas de la primera década del siglo pasado llenas de seda y de encaje, el estilo de las bailarinas que lucían trajes de talle largo y lentejuelas y los vestidos de baño enterizos con cinturones anchos, fueron la inspiración de los diseñadores que abrieron anoche la ‘Pasarela EL TIEMPO Nivea 100 Años de Moda’, que se celebró dentro de Colombiamoda 2010. Ante un marco compuesto por 1.400 invitados, y un escenario que recordaba con imágenes la conmemoración centenaria de EL TIEMPO, ocho jóvenes diseñadores colombianos presentaron a su manera, y dentro de su estilo, su interpretación de las tendencias de moda más características de cada una de las décadas del último siglo, sin duda los la época más importantes en el desarrollo del vestir. Así, aparecieron sobre la pasarela de Medellín las famosas pin up girls de los años 40, los temibles gángsters de la década de los 50, las mujeres revolucionarios que se atrevieron a lucir los primeros biquinis en los 60, los jóvenes preppy de los 80 y el mundo del techno y las tri●

Pinta masculina de los 50, de Daniel Anzola. DOMÍNGUEZ

La moda de los 80, según Andrés Vélez.FILIBERTO PINZÓN

Este es un diseño de Amalia Abad, que muestra la moda de los años 60. ÉDGAR DOMÍNGUEZ

Los años 2000 con el diseño de Daniel Hoyos.

Anoche, el cierre del desfile estuvo a cargo de estos diseños de Daniel Hoyos alusivos a la moda de este milenio. ÉDGAR DOMÍNGUEZ

bus urbanas de la década de los 90. Especial atención llamaron los diseños de la bogotana Laura Laurens, de la marca Amulette, que de una forma muy sensual y contemporánea recordó todo el recato y pudor que acompañaba a las mujeres de comienzo de siglo, que sin embargo entallaban su

Los datos Se robaron la mirada los pantalones estampados en los que se apreciaba el nombre del periódico, así como algunos de los hechos noticiosos más importantes de los últimos 100 años.

Durante la pasarela se presentó también la Colección de Camisetas 100 Años, que desde ayer está a la venta en 20 almacenes Éxito de las principales ciudades del país, a un costo de 29.500 pesos cada una.

silueta y marcaban el busto de una forma inusual para las jóvenes de hoy. “Fue una experiencia participar en esta pasarela -dijo Laurens-. Leí e investigué mucho sobre las décadas que me correspondieron (10 y 40) y al final quedé muy satisfecha con el resultado”.

Diseño de Daniel Anzola sobre los 50. DOMÍNGUEZ

9


8

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Las dobles

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

Al mejor estilo DONJUAN, su pasarela contará hoy con la participación de La ‘Toya’ Montoya, Michelle Rouillard e Isabel Sofía Cabrales.

A las 6:30 de la tarde de hoy, Pava presentará su colección Primavera Verano 2011, creada bajo el concepto de arquitectura futurista.

Después de cuatro años, el diseñador Ricardo Pava regresa a las pasarelas de Colombiamoda, esta vez invitado por la Revista DONJUAN.

Toquedevanguardia

COLOMBIAMODA DESFILE

Estaes lacolección decamisetas deELTIEMPO 100 años.Un recorrido por sucesos importantes en diez décadas. Lacreación estuvoa cargodeDaniel Hoyos. Alaventa, enalmacenes Éxito.

Un centenario en la pasarela

Un momento clave del desfile fue la presentación en sociedad de estas camisetas que recuerdan grandes sucesos. BUSTAMANTE

Este cartero le abrió anoche la puerta al desfile de EL TIEMPO Nivea 100 Años. BUSTAMANTE

La pasarela de EL TIEMPO Nivea fue la noticia anoche en Colombiamoda.

La ‘Toya’ Montoya lució este diseño de Laura Laurens, del arranque del siglo XX. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Redacción Medellín

Las siluetas femeninas de la primera década del siglo pasado llenas de seda y de encaje, el estilo de las bailarinas que lucían trajes de talle largo y lentejuelas y los vestidos de baño enterizos con cinturones anchos, fueron la inspiración de los diseñadores que abrieron anoche la ‘Pasarela EL TIEMPO Nivea 100 Años de Moda’, que se celebró dentro de Colombiamoda 2010. Ante un marco compuesto por 1.400 invitados, y un escenario que recordaba con imágenes la conmemoración centenaria de EL TIEMPO, ocho jóvenes diseñadores colombianos presentaron a su manera, y dentro de su estilo, su interpretación de las tendencias de moda más características de cada una de las décadas del último siglo, sin duda los la época más importantes en el desarrollo del vestir. Así, aparecieron sobre la pasarela de Medellín las famosas pin up girls de los años 40, los temibles gángsters de la década de los 50, las mujeres revolucionarios que se atrevieron a lucir los primeros biquinis en los 60, los jóvenes preppy de los 80 y el mundo del techno y las tri●

Pinta masculina de los 50, de Daniel Anzola. DOMÍNGUEZ

La moda de los 80, según Andrés Vélez.FILIBERTO PINZÓN

Este es un diseño de Amalia Abad, que muestra la moda de los años 60. ÉDGAR DOMÍNGUEZ

Los años 2000 con el diseño de Daniel Hoyos.

Anoche, el cierre del desfile estuvo a cargo de estos diseños de Daniel Hoyos alusivos a la moda de este milenio. ÉDGAR DOMÍNGUEZ

bus urbanas de la década de los 90. Especial atención llamaron los diseños de la bogotana Laura Laurens, de la marca Amulette, que de una forma muy sensual y contemporánea recordó todo el recato y pudor que acompañaba a las mujeres de comienzo de siglo, que sin embargo entallaban su

Los datos Se robaron la mirada los pantalones estampados en los que se apreciaba el nombre del periódico, así como algunos de los hechos noticiosos más importantes de los últimos 100 años.

Durante la pasarela se presentó también la Colección de Camisetas 100 Años, que desde ayer está a la venta en 20 almacenes Éxito de las principales ciudades del país, a un costo de 29.500 pesos cada una.

silueta y marcaban el busto de una forma inusual para las jóvenes de hoy. “Fue una experiencia participar en esta pasarela -dijo Laurens-. Leí e investigué mucho sobre las décadas que me correspondieron (10 y 40) y al final quedé muy satisfecha con el resultado”.

Diseño de Daniel Anzola sobre los 50. DOMÍNGUEZ

9


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 22:11

10

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

El dato

Deportes

Medellín sí recibirá este domingo al América en el estadio Atanasio Girardot.

FÚTBOL MUNDIAL

Colombia llega hoy a su cita con la historia

Hoy, contra Nigeria, puede ser finalista de una Copa Mundo. Jimmy Montes Bogotá

Lady Andrade, candidata a ganar balón de oro

● Se acabó el tiempo. Hoy,

Lady Andrade, de gran condición técnica, talento y potencia ofensiva, apareció ayer entre las diez seleccionadas para ser la mejor futbolista del Mundial de Alemania.

a las 11:30 a.m. (transmiten Caracol y RCN) Colombia buscará su primera final en el mundial femenino Sub 20 de fútbol, enfrentando a Nigeria. Ayer, al frente del grupo, la líder, la número ‘3’, alegaba: “niñas, la responsabilidad es grande. No se les olvide que estamos representando a todo un país. Tenemos que luchar hasta el último minuto. ¡Vamos por la final!”. Así, con el tradicional “¡Vamos, Colombia, que sí se puede!”, Natalia Gaitán, la capitana de la Selección, animó al equipo. Natalia, la defensora líder del equipo, sabe que necesitan ganar: “sueño levantando esa Copa. Les he dicho a las niñas que tenemos que ganarla, la hemos visto en fotos, ¡es nuestra! y la anhelo con el alma para dedicársela a toda Colombia. Para eso, tenemos que vencer a Nigeria”. Sin importar lo que pase, esta talentosa jugadora, de 19 años, sabe bien que su función es compleja. “Trato de darle ánimos al grupo, de tener bien a las niñas para que no haya conflictos. En las noches, cuando reflexiono, trato de ver en qué podría mejorar. No es cuestión de mandar sino de dar ejemplo”, aseguró Natalia, radicada hace un año en Estados Unidos, en donde cursa tercer semestre de administración y economía en la Universidad de Toledo (Ohio), gracias a una beca. Para hoy, Natalia reconoce que “la clave está en hacer lo mismo que contra Suecia (en cuartos de final)” porque Nigeria “es un rival fuerte”. “Me han contado que (en Colombia) el apoyo es total, que la gente nos quiere mucho. Sólo pienso en llegar a Colombia con esa Copa”, señaló.

"Cuando Lady acaricia el cuero con los pies no sólo provoca el asombro de los espectadores sino la desesperación de sus rivales”, dijo la Fifa sobre ella.

“A sus 18 años, la joven malabarista del balón colombiana se cuenta entre las protagonistas más destacadas de la fase de grupos en la Copa Mundial”, añadió el portal www.fifa.com

Rueda lloró ante la prensa. EFE

estaba cerca, pero es otra cultura, mucho dinero, es sacrificar a mi familia, sacrificarme profesionalmente, de modo que voy a esperar. Si se abre otra puerta pues bienvenido, si no se abre pues a esperar”, dijo.

“Grondona me mintió y Bilardo me traicionó”. Así

se despidió Diego Maradona de su selección, acusando al presidente de la AFA y al manager del equipo. EFE

Primeros clasificados Nacional, Equidad, Cali, Real Cartagena y Tolima avanzaron a la segunda fase de Copa Postobón. El verde antioqueño se impuso 1-0 frente a Itagüí, Cali por 5-0 ante Pacífico, Tolima 2-1 contra Huila, Equidad 1-0 frente a Centauros y R. Cartagena igualó 2-2 con el Unión Magdalena. En Bogotá, Millonarios superó 3-0 a Bogotá y prolongó su racha de triunfos. Yovanny Arrechea (minutos 11 y 38) y Rafael Robayo (85) marcaron los tantos que le permiten al equipo de Richard Páez sumar tres victorias en línea. ●

“No hay que darle espacios porque es rápido y peligroso”, dijo Natalia sobre Nigeria. GETTY IMAGES

Nigeria, una experimentada selección que eliminó al campeón fútbol femenino se verá hoy cuando Nigeria y Colombia midan fuerzas. Nigeria es una experimentada selección mundialista, que en cinco participaciones nunca había clasificado a las semifinales. La victoria

El colombiano Reinaldo Rueda renunció ayer a la selección de fútbol de Honduras y dijo que ahora examina ofertas para dirigir a otros combinados, entre ellos el de Ecuador. Rueda logró la segunda clasificación de Honduras a un Mundial tras 28 años de ausencia, pero en Suráfrica fue eliminada en la primera fase. “El ambiente no es el mejor, por eso damos un paso al costado, queremos salir por la puerta de adelante”, dijo Rueda, en medio del llanto. Rueda fue nombrado director técnico de Honduras el 26 de enero de 2007. Hoy tiene ofertas de Emiratos Árabes, de dos selecciones centroamericanas y de Ecuador. “Lo de Ecuador, me invitaron y hablé. Lo de Emiratos también ●

¡Click!

El apunte ● Un duelo inédito en el

Entrelágrimasse despidióR.Rueda

sobre las vigentes campeonas, EE. UU., en cuartos de final (por penaltis), les ha dado a las africanas mucha confianza y ganas de cerrar a lo grande su aventura alemana. Con una media de edad de 18 años y 3 meses es

la segunda selección más joven de las 16 de la Copa, sólo por detrás de la de Ghana. Esa juventud, sumada a una excepcional fortaleza física, son armas de las ‘halconas’ para ir a la final. Su potencia en el juego aéreo es un riesgo.

Nigeria tiene potencia física.

La cifra

1

jornada le queda a la primera fase de la Copa Colombia. Será el próximo 4 de agosto. Con esta victoria, los embajadores son segundos del Grupo D de la Copa Postobón, con 15 puntos, dos menos que La Equidad, que es primero, e igualado con Santa Fe, que es tercero. En el clásico capitalino de la útlima fecha (4 de agosto) se definirá cómo queda la zona.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 21:09

Deportes 11

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL COPA

Junior no pudo avanzar ni usando a Carlos Bacca El ‘Tiburón’ empató 0-0 con La Sabana y aplazó la posibilidad de clasificar. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Ni la presencia de Carlos Bacca sirvió ayer para que Junior alcanzara por anticipado la clasificación a la segunda fase de la Copa Postobón y ahora deberá buscarla el próximo miércoles en el cierre de la temporada regular visitando al Real Cartagena. Junior empató 0-0 ante el sinclejano Atlético La Sabana, en el estadio Romelio Martínez, y se mantiene en el segundo lugar del hexagonal A, ahora con 15 unidades, una más que el cuadro sucreño. Real Cartagena, ya clasificado, es líder con 18 puntos (empató 2-2 ayer en la Universidad Autónoma de Barranquilla frente al Unión Magdalena, que ofició como local).

Bacca, el goleador de la Liga Postobón en el primer semestre de este año, ingresó a los 17 minutos del segundo tiempo por Fram Pacheco, pero aunque Junior dominó por completo a lo largo de todo el partido no pudo concretar. El propio Bacca desperdició con un remate débil a los 43. Pero las más claras opciones fueron de Wilmer Parra Cadena, a los 14 y 16 del complemento. La única llegada de La Sabana, que jugó a no perder, se produjo en la últi-

ElequipodelaLigase entrenaenelRomelio ● Varios de los integran-

tes del equipo titular del Junior observaron ayer en las gradas el partido frente a La Sabana. Pero todos ellos entrenarán hoy temprano (7:00 a.m.) en el estadio Romelio Martínez con miras al partido del domingo frente al Tolima en ese mismo escenario por la Liga Postobón.

Junior no juega en el Romelio partidos del campeonato más importante de La Dimayor desde mayo de 1986, días antes de la inauguración del estadio Roberto Meléndez, actualmente inhabilitado por los trabajos de remodelación con miras al Torneo Mundial Sub 20 del próximo año.

ma jugada del partido. Junior utilizó a varios de sus jugadores titulares que contribuyeron a ganar la Liga Postobón. En el partido preliminar del doblete en el estadio Romelio Martínez, entre equipos eliminados, Barranquilla igualó 1-1 con el Valledupar. Junior, que quiere el título de la Copa Postobón para clasificar a la Copa Suramericana, visitará al Real Cartagena el 4 de agosto, mientras La Sabana recibirá al eliminado Barranquilla.

En breve 47 goles en inicio del fútbol sala

BARRANQUILLA. 47 goles

se marcaron en la primera fecha del Torneo de Fútbol Sala Fifa ‘Copa Ciudad de Oportunidades’, en el estadio Elías Chegwin. Kevin Sánchez, de Tecnicor, se lució con cuatro goles. Este domingó será la segunda fecha desde las 8:30 a.m.

La segunda fecha, el domingo.

En acción la Copa Cosat en la ciudad

BARRANQUILLA. La Copa

Barranquilla, torneo Cosat grado 3, se desarrolla en las canchas de la Liga de Tenis del Atlántico, en el sector de Buenavista, con participación de raquetas de todo el país. La acción se disputará hasta el fin de semana en ambas ramas.

El apunte

El tenis local gana por fuera.

Un debut triunfal de M. Pérez

¿Sí en Cartagena? ● Junior definirá su paso

en Cartagena, ante Real. El campeón absoluto del fútbol colombiano no ha podido ganarle al Real este año en tres partidos, dos por la Liga Postobón y uno por la Copa Postobón. ¿Podrá hacerlo el próximo miércoles?

●La

Julián Barahona, del Junior, intenta rematar ante la salida del arquero Cristian Restrepo, de La Sabana. Guillermo González / ADN

SecayóMaríaLuisaCalle

● Aunque el protagonista del día siguió siendo México, cuyo baño de oro no para y ya totaliza 113 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez (11 más que Venezuela y 27 más que Colombia), la noticia para el país fue el accidente que sufrió la ciclista María Luisa Calle, quien se lesionó la muñeca y el codo al caer en la tercera vuelta de la prueba femenina de ruta. Calle fue la última en caer en un aparatoso choque. Fuentes médicas dije-

El apunte

El primer positivo de los Juegos

● El capitán del equipo de

sóftbol de Puerto Rico, Jorge Arazamendi, dio positivo a la sustancia sibutramine, incluida en un medicamento para males estomacales, según la delegación boricua. Arazamendi dijo que fue ingenuo al no chequear los ingredientes del medicamento y aseguró que sólo quiere “limpiar su nombre”.

ron que la antioqueña tiene una fisura en la muñeca izquierda y una rotura en los tendones del codo de ese mismo brazo, por lo cual fue ingresada en un hospital de Mayagüez. La carrera acabó con un triunfo para la venezolana Angie González (2h 9m 24s), quien superó a la boricua Marie Rosado (2h9m 25s) y a la colombiana Diana García (2h 9m 25s). En la jornada de ayer, los mexicanos Jhabía arrasado con las cinco medallas de oro del remo, tras lo cual cerraron con 10 de 11 títulos posibles.

María Luisa Calle estuvo ayer en una clínica en Mayagüez. REUTERS

tenista barranquillera María Paulina Pérez tuvo un estreno triunfal el martes en el Cologne Junior Tennis Cup, en Alemania, correspondiente a la cuarta parada de la Gira Europea. Pérez, en representación de Suramérica en la categoría de 14 años, derrotó a la japonesa Mami Adachi. Este jueves se medirá a la italiana Beatrice Lombardo. Pero el día fue feliz en todo sentido para la barranquillera, que en dobles, al lado de la chilena Colomba De Filippo, venció a la pareja conformada por las alemanas Anne Kurzweil y Katharina Mirau. En esta especialidad sus oponentes próximas son las rusas Anna Mariya Lomanova y Adel Musina. Previamente, Pérez actuó en dos torneos en Francia y uno en Holanda.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 21:38

12

SALUD Y CALIDAD DE VIDA

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

SALUD PROTECCIÓN

Lasaludocupacional vitalenlavidalaboral

¿Cuál es el sustento del Sistema de Riesgos Profesionales? Dilia Esther Bolívar Especial ADN ● A partir del 23 de diciem-

bre de 1993, cuando el Gobierno Nacional decretó la Ley 100, que dio vida al Sistema de Seguridad Social Integral, la salud ocupacional (Sistema General de Riesgos Profesionales) ha sido parte escencial en el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de los empleados. Aunque no todas cumplen, un gran número de las empresas del territorio nacional se han preocupado en acatar las normas que, en cuanto a este aspecto, exige el Ministerio de la Protección Social y que propenden por el bienestar de los trabajadores, así como prevenir las enfermedades que prevengan de su actividad laboral. “Hasta el año en que surgió la Ley, Colombia estaba en mora de velar por los asalariados. Afortunadamente con el transcurrir de los años, el Gobierno ha sido enfático y ha velado para que se cumpla en el mayor porcentaje posible”, afirma Yaneth Cornejo, coordinadora regional de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros. En el país, la salud ocupacional es uno de los componentes de la estructura de la Seguridad Social, junto al Régimen de Pensiones y la Atención en Salud. En otras palabras y según lo dice la Ley, la salud ocupacional está enmarcada en toda la reglamentación del Sistema de Riesgos Profesionales. La salud ocupacional se

Laimportancia de ARPenelsistema ●Aunque muchas personas no tengan clara la importancia que representa estar afiliada al Sistema de Riesgos Profesionales, este hecho puede ser clave en el futuro de quien lo esté. “El Sistema brinda cubrimiento en caso de accidentes que se produzcan en el ejercicio de las labores asignadas o en la adquisición de una enfermedad que resulte del cumplimiento de estas. Que sea catalogada como enfermedad profesional. Por eso es importante estar inscri-

to afiliado ya que el afectado recibirá toda la atención requerida para su caso y la ley lo amparará en toda circunstancia”, explica Yaneth Cornejo. En aras de evitar al máximo la accidentalidad laboral, las compañías Aseguradoras de Riesgos Profesionales (ARP) se dedican a adelantar capacitaciones y asesorías en promoción y prevención, con el fin de intervenir con antelación, los factores de riesgo que generen accidentes y enfermedades profesionales.

La ley ampara a todos los que estén al día con los requisitos.

Aminimizarriesgos ●Si el accidente es inevita-

En el país, la salud ocupacional es uno de los componentes de la estructura de la Seguridad Social.

El apunte La tasa de accidentalidad laboral ●La Federación de

Aseguradores Colombianos (Fasecolda) sostiene que el total de accidentes laborales en 2009 fue de 410.410, con una tasa del 8,3 por cada 100 trabajadores afiliados. Y en los cuatro

primeros meses de este año, fue de 166.420 presuntos accidentes, es decir, reportados, y 136.665 accidentes calificados o reconocidos por las ARP. Las manos son los órganos más afectados.

presenta de dos formas: obligatoria y voluntaria. La primera cobija a todos los afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales; y la segunda se refiere a las personas que laboren de manera independiente que pueden afiliarse al Sistema General de Riesgos Profesionales siempre y cuando coticen salud y pensión.

ble, la ARP hace el cubrimiento requerido por el accidentado a través de los servicios de prestaciones asistenciales y económicos respectivos. “Los accidentes son imprevisibles e inevitables pero la idea es minimizarlos en un gran porcentaje. Si el trabajador está preparado para sortear dificultades circunstanciales, las que sean posibles, de seguro que va a recurrir a sus conocimientos, adquiridos con anterioridad, para prevenir el riesgo”, dice Yaneth Cornejo. Si usted es trabajador

El dato Es responsabilidad del empleador darle a su trabajador condiciones para el desarrollo de sus obligaciones, exigidas por el Ministerio de Protección.

asalariado o independiente, está en el derecho de exigir a su empleador que lo capacite constantemente en el tema de los Riesgos Profesionales; también que le brinde las mejores condiciones posibles para desarrollar sus labores cotidianas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 21:39

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

13

SALUD Y CALIDAD DE VIDA

PROCEDIMIENTOS NORMATIVIDAD

Deberesyderechosque facilitanaccesoalasalud

El Ministerio de Protección orienta acerca de los afiliados y los beneficiarios. Redacción ADN Barranquilla ●Como

usuarios del Plan Obligatorio de Salud (POS) los colombianos tenemos deberes y derechos a la hora de requerir la atención médica general o especializada, de acuerdo con el Ministerio de Protección Social. Los afiliados al Régimen Contributivo de Salud tienen derecho al POS por estar cotizando. Además de éste pueden aparecer como beneficiarios, los familiares en primer grado de consanguinidad: el cónyuge y los hijos menores de 18 años. En algunos casos especiales (dependientes económicamente del cotizante) se pueden incluir hijos, padres y hasta familiares en tercer grado de consanguinidad. Además de las básicas y especializadas, los contribuyentes tienen derecho a acceder a programas como salud de la mujer, salud para la infancia, con control de crecimiento y desarrollo, planificación familiar y vacunación definida en el Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Para hacer más ágil y efectivos los servicios prestados por el POS a través de cualquier Empresa Promotora de Salud (EPS), los usuarios del sistema también tienen ciertas obligaciones que cumplir. Estas son claras y precisas

en la Ley que rige la Seguridad Social e incluyen el uso adecuado de la afiliación que se posee. Estas obligaciones son: -De afiliación: para utilizar los servicios de la EPS es necesaria la afiliación personal y del grupo familiar; de información: pre-

El amparo de la Medicina Preventiva experta Yaneth Cornejo, la Medicina Preventiva, hace parte del Programa de Salud Ocupacional regido por el Ministerio

Los Subdiados deben darle buen uso al carné, este es personal y no se puede prestar, ni ceder; mantener la información actualizada de nacimientos y muertes, cambios de régimen, etc.

Y entre los beneficios están: en maternidad: consulta durante el embarazo, nacimiento y servicios al bebé; consulta: con médico general y el especialista; laboratorio; radiología; urgencias; etc.

La ley fija los deberes y derechos de los colombianos para acceder a servicios de salud. GONZÁLEZ/ADN

El apunte ● De acuerdo con la

Los datos

de la Protección Social y consiste en el conjunto de actividades médicas destinadas a promover y mejorar las condiciones de salud de los obreros.

sentar los documentos necesarios, informar las novedades; económicos: hacer los pagos correspondientes y en forma oportuna; de respeto y cuidado: al personal encargado de la atención y a los recursos físicos que se utilizan. Para beneficiar a ciudadanos, sobre todo a la población más vulnerable, el Gobierno creó el Régimen Subsidiado, al que tienen derecho todos aquellos que estén desempleados y correspondan a los niveles 1 y 2 del Sisben. Los usuarios deben saber que aquello que no está incluido, lo cubre el Estado a través de las Secretarias y/o Direcciones de Salud de cada Departamento.

Medidas en empresas.

Adopción deplanes internos ●Cada empresa debe tener un plan de emergencia y desarrollarlo, teniendo en cuenta 3 ramas específicas: -Preventiva: aplicar las normas sobre combustible, equipos eléctricos, fuentes de calor y sustancias peligrosas propias de la actividad; - Rama Pasiva o Estructural: diseñar y construir, vías de salidas suficientes y adecuadas para la evacuación; -Rama Activa o Control de las Emergencias: obligación de conformar y organizar brigadas, entre otras.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 20:55

14

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Todo está en clave fememina y encierra algo sagrado”.

Brenda Angulo, FOTÓGRAFA.

EVENTO LANZAMIENTO

‘Aromperlosmitos’ Mujeres se reúnen en encuentro de arte y expresión urbana. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Reflexión, arte y hip hop

se unen en el Primer Encuentro de Arte y Expresión Urbana Femenina que se realizará durante la octava edición de Trewa, mañana viernes. La jornada comenzará en la Alianza Francesa, a las 2:30 p.m. con la charla ‘Mito femenino’ a cargo de las agrupaciones UterRap (Barranquilla) y Matriarkao (Cartagena) junto al colectivo artístico Femenino Sagrado y luego se llevará a cabo el concierto en el Teatro La Sala, desde las 7:00 p.m. Mc Gemima, de Uterrap es una de las gestoras de esta iniciativa que busca abrir un espacio de expresión en donde las mujeres puedan dar a conocer sus talentos, sus visiones y contradicciones de la vida, a través de la música.

Las integrantes del colectivo Femenino Sagrado. G. GONZÁLEZ/ ADN

Los datos

Uter-Rap inicia su carrera artística en el 2010 para llenar ese vacío de agrupaciones femeninas de hip hop en Barranquilla. Conformado por Ramasanta Mc, Zata, Mc Jemima, Mc Sandy y Mc Z.

Janeth Gallego, Brenda Angulo, Adriana Barreto, Yamile Cerda, Stefany Castillo, Vanessa Morales y Samara Arias son las fotógrafas integrantes del colectivo artístico Femenino Sagrado.

A Uter-rap luego se unió el colectivo Femenino Sagrado, conformado por un grupo de fotógrafas de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, que se encontraba preparando en ese momento la exposición ‘Mil penes y siete vaginas’, que se inaugurará el próximo 19 de agosto en La Cueva. Así fue como poco a poco fue tomando forma este proyecto que hoy es toda una realidad. “Femenino Sagrado es una combinación de siete mujeres que le traen siete reflexiones a la sociedad -aseguró Brenda Angulo, una de las artistas-. Queremos hablarle a la sociedad barranquillera y hacer despertar a las mujeres que han sido reprimidas y que han bloqueado sus capacidades mentales, físicas e intelectuales; queremos reivindicar los espacios y ser concientes de las grandes capacidades que tenemos”.

En breve Se buscan artistas para Barrio Abajo

BARRANQUILLA. Arrancó

la convocatoria para participar en la quinta edición de ‘Pintando en las esquinas del Barrio Abajo’ que se realizará el próximo 29 de agosto con miras a llevar a cabo una intervención artística urbana. Mayores informes al 3002434842.

Plazo límite hasta 20 de agosto.

No se pierda a The Jaars en Yemajazz

BARRANQUILLA. Un coctel de rock and roll se apoderará hoy de Yemajazz con la banda The Jaars que se presentará con un repertorio musical que incluye temas propios y covers de The Beatles, The Doors, The Rolling Stones y Jimi Hendrix. Cover: 5 mil pesos.

Este fin de semana,la Catedratón

●El próximo domingo se realizará la jornada de donaciones de la Catedratón en el Salón Jumbo del Country Club. La apertura del evento estará a cargo de la Banda Folclórica Distrital de Barranquilla y durante el día se contará con la participación de las agrupaciones Shekeré, Tropisalsa, el grupo vallenato Código 3, la orquesta Barrio Abajo, la Escuela de Danza de Marlio Cortés, Hilton con su Banda de Baranoa y Giselle Lacouture Pacini, Reina del Carnaval de Barranquilla, grupos folclóricos y juveniles como Lucas y su Banda, Grupo Micro Mau y Genio, la Tuna Corazonista, Enygma, Juan Kamel, Liz del Mar y Twins y grupos de música católica, entre quienes se cuentan Lexus, Tercer Día, Issa María y Éxodo. La cita inicia desde las 10:00 a.m. en donde se dará un encuentro de amor, de sonrisas, solidaridad e integración.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 22:01

La Otra Página 15

JUEVES 29 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Numerología

Lascaracterísticasdel número maestro 33 esta persona es número 33, reducido es número 6. Si usted es número maestro 33, tiene la personalidad de un número 6. El número maestro 33 representa un mundo psíquico e intuitivo, son personas de alto nivel de vibraciones que han venido a esta vida para orientar a otras, ellos pueden ver más lo que los demás no ven y por esto su misión consiste en hacer entrar en conciencia al mundo. Son líderes en todo camino, pero este camino siempre debe estar influido hacia el bienestar de los demás. Pueden ser líderes políticos y de comunida-

Alex Peña www.alexpenaenlinea.com

Un de los factores que representan a todos los números maestros es su bondad, tenacidad y lucha. Para ellos las cosas no son muy fáciles en el amor, ya que sienten que no son correspondidos, una vez el número maestro encuentra su misión, el amor le sonreirá. Hagamos un repaso para conocer a qué número pertenecemos, según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: una persona que nació el 2 de agosto de 1976 se hace la siguiente operación: 2+8= 10 y 1+9+7+6= 23+10= 33,

des. Estas personas ya habrán atravesado por distintas etapas evolutivas en la vida, y por lo tanto aprendido de este plano terrenal como para poder instruir a otros, facilitándoles el camino hacia la evolución que estos necesiten acorde a su propio nivel. Recordemos que para cumplir su misión deben evolucionar sus características negativas del 6, no debe sentirse mal por un entorno lleno de conflictos, por lo contrario debe sentir el poder de ayuda que hay en ellos. El próximo martes hablaremos de las personas número maestro 44.

ARIES

TAURO

9163: podría querer darle un final a algunas cosas que ocurren en su vida. Todo tomará tiempo y deberá esperar para ver realizado un nuevo camino en lo afectivo y laboral.

1862: nadie puede obligarle a actuar de una manera distinta a como usted es. Trate hoy de ser usted mismo y no actúe por complacer a los demás. Buena temporada para el amor.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

22 de mayo a 22 de junio

1267: solucionar los problemas de los demás y no dejar que ellos los asuman le puede dar algunos problemas. Estos días fluirá lo económico, volverán buenos tiempos.

LEO

24 de julio a 23 de agosto

1624: pensar desde ya qué puede hacer en su cumpleaños le motivará a reunirse con amigos. Las predicciones numerológicas hablan que está a punto de iniciar una relación estable y duradera.

Los 33 son intuitivos y líderes.

21 de abril a 21 de mayo

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

2843: la satisfacción del deber cumplido le dará como resultado nuevas ideas. No tema por ejecutar proyectos que le lleven a realizar cosas distintas en su trabajo y en el amor.

VIRGO

24 de agosto a 23 de sepriembre

7320: no se complique tanto la vida tratando de descifrar los comportamientos de sus amigos o su pareja, es mejor no esperar nada de ellos. Más adelante recibirá recompensa de ellos, solo espere un poco.

Hoyeseldía 210 delaño ● La

2

5 9

3 7 6 1 5

5 8 9

7

4

2 3 8 4 9 3

6

1

1 9

6

9

4

7 2 4 5 1 8 1 5 6

5 7 1 3 8 2 9 4 6

3 8 4 7 6 9 5 1 2

2 6 9 4 5 1 3 8 7

3 5 2 1 4 2 9 3 6 8 7 5

9 5 8 1 4 7 6 2 3

7 3 6 5 2 8 1 9 4

6 9 5 2 1 4 7 3 8

8 2 7 6 9 3 4 5 1

4 1 3 8 7 5 2 6 9

6

5 8 2 1 6 4 7 9 3

1 7 3 5 9 8 2 6 4

9 4 6 3 7 2 5 1 8

4 2 7 6 5 9 8 3 1

8 5 9 4 3 1 6 7 2

6 3 1 2 8 7 9 4 5

9

7 6 5 8 4 3 1 2 9

6 5 2 7 8 1 4 3 9

9 7 8 4 5 3 6 1 2

1 3 4 6 9 2 5 7 8

3 8 9 2 4 7 1 5 6

2 6 5 3 1 8 9 4 7

7 4 1 5 6 9 2 8 3

8 9 7 1 2 4 3 6 5

5 1 3 9 7 6 8 2 4

4

4 2 8 5 2

4 2 6 8 3 5 7 9 1

6 1 4 9 8 2 3 7 5

7 9 3 1 5 6 2 8 4

8 2 5 4 7 3 6 1 9

3 6 1 8 2 9 4 5 7

LIBRA

ESCORPIÓN

4372: su salud puede ser en este momento lo más importante. Asuntos de dinero o cualquier otro tipo de asunto que le quite energía deberán pasar a otro plano, es mejor dejar que todo fluya.

2234: mantenga la calma y no se desespere a la hora de ver los resultados de algo que hace un tiempo está por darse en su vida productiva. Las relaciones afectivas se consolidarán pronto, no olvide tener paciencia.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

1789: para quien no tiene pareja, la vibración habla de la llegada de una persona nueva a su vida. Para quienes la tienen también llegarán personas pero que provocarán muchos problemas.

5671: trate de no llevar un día como hoy a las carreras, podría afectar sus resultados. Esté atento a algunas señales que le está enviando el universo en lo que refiere a asuntos emocionales.

ACUARIO

PISCIS

1892: una de las preguntas que puede estarse haciendo en este momento es; cómo hacer para rendir el dinero y salir de compromisos. No hay que preocuparse, pronto llegará una respuesta.

7821: hoy podría sentirse con mucha vitalidad y alegría, reserve un poco de energía para el final de la tarde que se tonará exigente con usted en los asuntos de trabajo o académicos.

23 de noviembre a 22 de diciembre

7

7 3 8 1 7 3 1 8 9 2 6 4 5 7

1 5 9 6

4 6

Stephen Dorff cumple 37 años.

24 de septiembre a 23 de octubre

1

7

2 9 4 7 1 5 3 8 6

2

1

5

7

3

5

2

6 8 7

5

9 2 4 1 1 8 7 2 3 9 3 7 4 5 2 3 2 5 1 9

1

4

7

2

9 5 3

6

7

expresión numerológica del día de hoy no sólo es para ver nuestro número de la suerte, sino además para mirar bajo qué vibraciones estamos y cómo podemos orientar nuestra vida hacia caminos positivos.

2 8 7 5 4 1 9 6 3

4 5 9 3 6 7 8 2 1

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

5 4 2 7 3 8 1 9 6

9 7 6 2 1 4 5 3 8

1 3 8 6 9 5 7 4 2

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 29/07/10 - Composite - PATPAT - 28/07/10 20:04


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.