<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 23:00
Sebastián Abreu. Efe
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
MARTES 6 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 426 - ISSN 2145-4108
0 1 0 2 a c i r f á r u S l M u n di a
Uruguay se mide a Holanda en primera semifinal del Mundial-2010. ● Página 8
SURAMÉRICAES CELESTE
Se reducen zonas verdes
Las obras de cemento están desplazando a la naturaleza y eso exige mejor control. ● Página 2 Descanso
ADENTRO PÁGINA 14
Un ‘single’ para escuchar con la mente abierta La diva australiana Kylie Minogue lanzó su disco en España.
Puerto Colombia, alegre. ADN
Las playas se llenaron de turistas ● Página 3
Ya piensa en otro disco. EFE PÁGINA 3
Malambo tendrá cobertura mayor en alcantarillado
Se anuncia inversión de 9.534 millones de pesos en más redes.
Grandes caminatas toca dar para poder llegar hasta este balneario ubicado en el último tramo del río Magdalena. CARLOS CAPELLA/ADN
Desembocadura
‘Puerto Mocho’, sin acceso La vía tapada y la lluvia acabaron alejando al turista. ● Pág. 4
Dura polémica por ley española sobre aborto La nueva ley de aborto, que permite a las jóvenes mayores de 16 años terminar su embarazó hasta la semana 14 de gestación sin informar a sus padres, empezó a regir en España con en medio de protestas y acciones de apelación ante el Tribunal Constitucional. La anterior ley sólo autorizaba el aborto en caso de violación (hasta 12 semanas de embarazo), de malformación del feto (22 se-
●
manas) o de “peligro para la salud síquica o física de la madre” (sin limitación de tiempo). La norma ha sido duramente criticada por los sectores más conservadores de la sociedad y de la Iglesia Católica. El presidente José Luis rodríguez Zapatero dijo que los recursos interpuestos en contra de la norma no generan inseguridad jurídica y se mostró confiado en la constitucionalidad de la misma. ● Página 7
Colegio
Isla Fuerte dará salto educativo ● Página 4
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:54
2
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
¡Haz tu aporte!
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
3y4 Taxis
5y6 Recompensas Al oído ciudadano
La Policía invita a la comunidad a informar sobre autores de homicidios y otros delitos, en los teléfonos 3182544623, 3453070 o al 123. Se ofrecen recompensas.
Falta mucho Cultura y ciudad Mentras charlaba por celular, la dama cruza, lentamente, el carril del Transmetro para tomar un taxi. Al carro que venía de atrás le tocó esperar. Fue en la 46 con la calle 70.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
EFECTOS CALENTAMIENTO
‘Islas de calor’, efecto creciente en la ciudad
Si bien las obras son necesarias, pocas normas ambientales se cumplen. Manuel Hernández Frías Especial para ADN
“¡Uff, tremendo calor!”, “¡Cipote calor!”, “¡Esta ciudad parece un baño sauna!”. Son las frases que, por estos días, más se escuchan en todos los rincones de Barranquilla El calor se vuelve insoportable y ya ha originado más de un infarto en muchos de sus habitantes. A este fenómeno de altas temperaturas que presentan algunas ciudades de la Costa Caribe, especialmente, las más urbanizadas como Barranquilla y Cartagena, especialistas del tema le llaman “Islas de calor”, que no son más que altas concentraciones de calor en aquellas zonas de las ciudades donde se presenta un alto déficit de zona ambiental o zona verde y una concentración de construcciones en cemento y acero. El alto déficit de zona ambiental en Barranquilla llega a la escandalosa cifra de 0,95 metro cuadrado por habitante, cuando las normas urbanísticas internacionales y la Ley 388 que rige los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), establecen 14 metros cuadrados. No obstante, los beneficios de la recuperación y ampliación de la red vial y la cuantiosa inversión de la Administración Distrital en otras obras, los encargados no aplican normas para proteger las zonas verdes y aumentarla ●
en la medida que se construye en cemento rígido. Las sociedades de Arquitectos y de Ingenieros del Atlántico han manifestado esta inquietud a los tres últimos alcaldes. Pero estos le han restado importancia a este asunto. El actual alcalde Alejandro Char sostiene que los problemas ambientales de la ciudad vienen de tiempo atrás, con la depredación
El apunte Áreas con mayores niveles de calor
●Los ambientalistas
dicen que se presenta mayor concentración de calor en los cuadrantes de las carreras 38 y 46, entre calles 30 y 45; el de las carreras 38 y 43, entre calles 45 y 65; y el de las carreras 50 y la 53, entre calles 45 y 53.
También en la calle 30 entre carreras 21 y 30. Carlos Consuegra, experto del Damab en el tema, considera que además de ir creciendo el déficit de zonas verdes, se han ido eliminado los túneles naturales de ventilación.
y corrupción de los recursos públicos que iban destinados a la infraestructura ambiental de la urbe y que sus obras de infraestructura si respetan la Ley 388. Para el arquitecto y urbanista de la Sociedad de Arquitectos, Porfirio Ospina, la ciudad se está volviendo una olla caliente sin posibilidad de evaporación por la deforestación inclemente.
Hay puntos en Barranquilla donde la temperatura es mayor. Es el caso de la calle 30 entre carreras 21 y 30 . CARLOS CAPELLA/EL TIEMPO
El cemento, inclemente
● El Transmetro ha contri-
Costumbres Basura al arroyo Calle 30 con carrera 21 en el puente el arroyo de Rebolo. La basura tapona el flujo del agua y ésta se desborda. Es la innecesaria manía de deshacerse de la basura en los arroyos.
La ‘cultura del cemento’ trae progreso: hay que saberla manejar.
buido en forma inclemente a aumentar el déficit de zona verde. Los corredores arborizado que había en la Carrera 46 y la calle Murillo se los el tragó el macroproyecto, y los correctivos aplicados no son evidentes, pese a la defensa de la empresa. Por otro lado, según la Gerencia de Infraestructura del Distrito, a través del
En la Circunvalar
hubo arborización, pero mantenerla ha sido deficiente. programa ‘Barrios a la Obra’ se han construido 614.184 metros cuadrados hasta el momento y a la pregunta de ¿cuál había sido la inversión en zonas verdes y parques? respon-
dieron que a esa oficina no le correspondía precisar esta información, sino al Foro Hídrico. En el Foro trasladaron la responsabilidad a Recreación y Deportes, pero para colmo de males, esta empresa se encuentra en liquidación. En pocas palabras, nadie responde y el problema de las ‘Islas de calor en Barranquilla’ crece.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:55
SITIOS TURISMO
Con algunos troncos, pero el mar se brindó Ni la lluvia ni la tarulla atajaron a los turistas.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● Otra vez aparecieron los troncos y las tarullas, pero también aparecieron los bañistas por nuestros balnearios locales, con el ingrediente de que no había sol, y eso a algunos les agrada. Las playas de Pradomar y Salgar, lo mismo que las de Sabanilla y los balnearios más lejanos, como los de Santa Verónica, Puerto Velero y Caño Dulce, se vieron muy visitados por buses llenos de bañistas desde diferentes partes del departamento. Las tareas de limpieza estaban hechas, especialmente las de alrededores del derrumbado Muelle de Puerto Colombia, que concluyeron el jueves con la participación de operarios y equipos de la Triple A. Fueron más 25 toneladas de desechos recogidos en las playas, representados en troncos de árboles, retales de madera, plásticos y residuos de diversos tipos. Pero las lluvias siguieron, y el río Magdalena lanzó al mar troncos gigantescos y montones de residuos que fueron a tener a las playas; por los que les tocó a los propios administradores y dueños de estaderos acometer la limpieza de sus entornos. “En realidad, por aquí no se aparece para nada la Alcaldía. Vea el agua, poco a poco se va metiendo, y toda esa basura. Con tres espolones, todo eso cambiaría”, dijo Cristóbal Colón, miembro del equipo de administradores de un estadero en Sabanilla. La lluvia, sin embargo,
Triple A: premio al mercado y entorno
BARRANQUILLA. La empre-
sa Triple A ganó en el Congreso de Andesco, el premio especial en la categoría ‘Mejor Entorno de Mercado’, entregado únicamente a las empresas de servicios públicos y TIC del país.
Aprueban recursos para capacitación en Gerencia
Nuevo premio para la Triple A.
Otro robo de cable vía a Sabanalarga
SABANALARGA. En la vía
que de Sabanalarga conduce al corregimiento de Colombia, se presentó un nuevo robo de cable, es el cuarto caso que se presenta en el año en la misma zona. fueron hurtados 600 metros.
Buena acogida en las playas de Puerto Colombia. CARLOS RINCÓN
trajo un aspecto positivo: las aguas se ven cristalinas, lo que le imprime aún Estaderos como Rica más atractivo a las playas Arena y el Gran Alcatraz por estos días. presentaron gran afluencia de El domingo fue particuvisitantes, sobre todo de otras larmente más concurrido partes del país. Ellos mismos que el lunes festivos: fue mantienen sus playas de cuando aparecieron, en influencia. mayor número, los buses de paseos de barrio. Hasta balnearios no reLa lluvia, durante los días de puente, se dio de comendables, como la Playita de la Ciénaga de Mamanera intermitente, con aguaceros que duraban pocos llorquín, dieron cabida a las familias que buscaban minutos y luego se disipaban pasar un rato diferente de sin permitir que el cielo se integración. despejara del todo.
Los datos
Más alcantarillado en Malambo
Se ampliará la cobertura. ADN
En breve
● Por lo menos 30 mil habitantes de Malambo contarán con alcantarillado sanitario, y otros 30 mil tendrán mejoramiento en el servicio con las obras adjudicadas por la Gobernación del Atlántico mediante audiencia pública. El acto, que estuvo presidido por el Gobernador Eduardo Verano De la Rosa, permitió la adjudicación del contrato por 9.534 millones de pesos a la Unión Temporal Aguas Claras, integrada por las firmas Carlos Vengal y Construcciones e Inversiones Garantivá. El mandatario seccional
explicó que con los trabajos que se iniciarán en aproximadamente un mes, la cobertura en materia de alcantarillado de Malambo pasará del 64 al 89 por ciento. Las obras comprenden optimización de redes y colectores existentes, instalación de redes nuevas e instalación de acometidas, tanto en el Distrito 1, correspondiente al sector de El Concorde, como al distrito 2, que incluye los sectores de Centro, El Carmen y Bellavista. En total son 43,90 kilómetros de redes de alcantarillado.
● Para actualizar competencias gerenciales, el Sena aprobó una partida de 355 millones de pesos a la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), beneficiando así a 3018 gerentes en tres eventos específicos que esta entidad deberá realizar para la consecución de este objetivo. María José Vengoechea Devis, Directora de Desa-
rrollo Empresarial, precisó que de un total de 312 propuestas presentadas al Sena fueron aprobadas 35, es decir la CCB estuvo dentro del 11 por ciento de las propuestas aprobadas en la línea de Alta Gerencia. Los recursos destinados a esta Línea suman un total 5.590 millones de pesos lo que indica que la entidad logró acceder a un 6 por ciento del monto total.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:56
4
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para atraer más turistas a los balnearios del departamento.
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
PROBLEMÁTICA TURISMO
Vía a ‘Puerto Mocho’ es un camino intransitable Caseteros dicen que el turismo en esta parte de Bocas de Ceniza anda mal.
En breve Evento cultural en el corregimiento
BARRANQUILLA. La funda-
ción para el Desarrollo Social y Económico de la Costa Atlántica realizó, durante el puente festivo, un evento de cultura, arte y recreación en el corregimiento de Juan Mina. La idea fue de integración y crear un imaginario positivo.
Andrés Artuz Fernández Barranquilla ●Si
Carlos Hurtado no le tuviera tanto apego a vivir entre la tranquilidad que le brindan el mar y el río en el tajamar de Bocas de Ceniza, ubicado en el barrio Las Flores, seguro que ya se habría marchado para probar suerte con una actividad distinta al turismo, uno de los tantos fuertes de esta zona que parecen haberse quedado en el pasado. Desde hace más de dos décadas, a Hurtado, con 53 años el tercero de su generación en habitar en el sector conocido como ‘Puerto Mocho’, en la desembocadura del Magdalena con el mar, viene luchando para que dirigentes o entidades privadas le metan la mano a la vía. Son 1.200 metros de los 5.000 que desde Las Flores conducen al que llaman a ‘El Corralito de Piedra’ y otros cinco negocios a los que muy pocos visitantes llegan porque no hay conductor que se atreva a arriesgar la transmisión de su vehículo. Esto sin contar con que la temporada invernal que azota al país terminó de espantarles a los clientes que llegan ya que ha llovido fuertemente casi todos los fines de semana. Wilfredo Castillo, mesero de los negocios de Mallorquín, la primera playa antes de la deteriorada carretera, es consciente de que los más afectados son los comerciantes como
El evento reunión a los niños.
Socializan lo que ofrece Cemprende
CARTAGENA. El Centro de
Emprendimiento Pedro Romero– Cemprende, está realizando, dos veces, por semana una socialización en la ciudad. El propósito es que las personas conozcan los servicios que se ofrecen en Cemprende, puedan beneficiarse con ellos.
Las casetas que reciben a los turistas en Puerto Mocho (los pocos que llegan) están muy deterioradas. FOTOS DE CARLOS CAPELLA/ADN
El apunte ‘Los trencitos acaparan todo el turismo’
Los ‘trencitos’ de Las Flores.
Tanto ‘Puerto Mocho’ como ‘Mallorquín’ son destinos obligados de los turistas especialmente del interior del país. Sin embargo, eso no significa bonanza para los caseteros, ya que estos llegan, en su mayoría, a través de los vagones que
particulares conducen a través de una línea férrea que bordea los 5.000 metros, pero no se detiene en las playas. “Unos se bajan, pero perdemos clientela porque los que siguen de largo son más”, agregó María Pereira, cocinera.
Carlos Hurtado que se vienen ganando la vida en ‘Puerto Mocho’ ya que cuando una empresa privada inició con los arreglos del tramo entero decidió dejar a medias el trabajo. “Dijeron que después venían con una retroexcavadora, pero nada que eso ocurre. La excusa es que la vía es muy angosta y no cuentan con la maquinaria”, sostuvo Hurtado.
Colegio para Isla Fuerte
La comunidad de Isla Fuerte estrenará este año un colegio con los más altos estándares de calidad en educación. Los más de dos mil habitantes de este corregimiento a cinco horas de Cartagena, recibieron el domingo a la Alcaldesa, Judith Pinedo, que llegó por segunda vez en su gobierno a la isla, para revisar el avance de las obras de la nueva institución “Es la primera vez en la historia que un Alcalde de Cartagena nos visita dos veces y se preocupa tanto por la educación. Esto es ●
El dato El colegio contará con 12 salones, baños, un aula múltiple, laboratorios sala de informática, biblioteca y zona recreativa. “ Mejorará la calidad de la educación aquí”, dijo Julio Alandete, secretario de Educación.
un hecho histórico”, expresó la corregidora de Isla Fuerte, Leris Zúñiga. La Alcaldesa felicitó a los 50 nativos que trabajan en la construcción por su entrega y tesón domingo a domingo, para hacer
realidad el sueño de los niños, niñas y jóvenes de este corregimiento. “Esta administración tiene que responderle a una isla maravillosa que piensa colectivamente. Ellos mismos nos dijeron la primera vez que vinimos que necesitaban un colegio porque era lo único que les ayudaba a superar pobreza y hoy estamos viendo que las obras van avanzadas en un 70 por ciento”, afirmó la Alcaldesa Judith Pinedo. En la nueva infraestructura educativa se invierten cerca de 1.500 millones de pesos.
La Alcaldesa Pinedo llegó con buenas nuevas. ARCHIVO PARTICULAR
Para buscar la mejoría. ADN
Es bajo el desempleo
● En Barranquilla la tasa de desempleo volvió a bajar y se ubicó en el 7,8 por ciento, confirmando el buen momento que vive la ciudad en materia económica y social, resaltó la Alcaldía Distrital. Así quedó confirmado en el más reciente informe del Dane en el que Barranquilla es la segunda ciudad con menor índice de desempleo de todo el país, de un total de 24, mostrando una mejor situación del mercado laboral que todas las grandes capitales de Colombia, entre ellas Bogotá, que tiene 11 por ciento de desempleo; Medellín, con 14,3; Cali, con 14,6, y Bucaramanga, con 9,6. El informe del Dane señala que en el trimestre marzo-mayo, Barranquilla registró una tasa de desempleo del 7,8 por ciento, manteniendo la tendencia descendente de las recientes mediciones.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:57
El Lector Opina
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
Xprésate El Romelio, todo un gran orinal público
Respetados Señores: De acuerdo con las leyes de este país y la Constitución Política de Colombia en su Artículo 23 sobre Derecho de Petición; y los Derechos Humanos consagrados en la ONU y por todos los países, y al Código Unico Disciplinario para Servidores Públicos de Colombia, hacemos llegar las siguientes peticiones sobre una situación que atentan con nuestra salud. Se trata de la salud y la vida de los deportistas que practicamos en la sede del Estadio Romelio Martinez, dado el foco de contaminación ambiental por la mala higiene de sus alrededores. ¿Cuánto tiempo más debemos esperar los barranquilleros y deportistas para que limpien, barran y despecuten con detergente o químicos apropiados esta zona de insalubridad pública en
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
***
La foto del día
Los mosquitos
Señores ADN: Frente a la temática que quisiera que tocaran me gustaría sugerir que se tratara el problema sanitario o de salud que representa la extensa la de mosquitos que enfrenta la ciudad y la poca gestión que nuestras autoridades administrativas (cualquiera de sus dependencias), ha asumido. No podemos ya ni salir a la puerta de la calle porque somos asaltados por estos insectos transmisores de enfermedades delicadas. Algunos medios señalan el avance del dengue, publicidad institucional nos exhorta a la destrucción de fuentes de agua para evitar que se generen larvas. Pero, ¿dónde están las campañas de fumigación? ¿En dónde está la mano de oficinas como Prevención de Desastres, Protección Social, Dasalud,
No podemos salir a
No solo se trata de
residuos, sino del olor a sustancias psicoactivas.
la calle porque somos asaltados por esos insectos.
otras palabras el orinal y baño público de Barranquilla? Los deportistas que entrenamos y recibimos clases en el Estadio Romelio Martinez debemos soportar esta contaminación ambiental. Ya no se puede respirar, no solo por el olor fétido de residuos de personas, sino por el olor a sustancias psicoactivas que se expenden en esta zona en las horas de la noche cuando estamos en plena práctica deportiva dentro del estadio, y el aire arrastra estos olores que nos perjudican la salud. ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para que los funcionarios del Estado o servidores públicos se apropien de este problema que es su responsabilidad? Cordialmente,
CRA, Damab? Parece que la manera de mantenernos alejados de la cruda realidad es hablar del desangrado Transmetro. Adalberto Rico Castro
***
El lenguaje a punta de los micrófonos Las 11 candidatas de Miss Mundo Colombia se presentaron por primera vez
ante el jurado calificador luciendo prendas de Chía Suarez y los vestidos de baño de Claudia Eusse. El evento se llevó a cabo el pasado sábado en la discoteca Coco Beach. La elección y coronación será este viernes 9 de julio en el Hotel Dann Carlton.
Para cubrir las reales necesidades
Señores ADN,si estoy errado, discúlpenme. Quiero decirles que si yo fuera Presidente de Colombia, montara un plan de gobierno ajustado a las verdaderas necesiDeportistas del Estadio Ro- dades del pais. melio Martínez. Por ejemplo, no invertiera *** en un montón de concreto
en las calles sino en más hospitales,colegios, albergues para los indigentes, parques ecológicos. No estoy de acuerdo con esa millonada que se están gastando en el Transmetro que a la final va hacer un fracaso, más bien lo invirtiera por pagales puntales a los médicos, profesores más ayuda a los Cuerpos de
Bomberos, Policía y a todas aquellas personas que verdaderamente trabajan por el bien de los demás porque no es justo que mientras se gastan los recursos del país en cosas inoficiosas, tenga que haber personas haciendo protesta para que le paguen sus sueldos. Ahí les dejo mi inquietud. Giovanni Martinez Meza
Se nos está dañando el lenguaje por cuenta de los muy populares comentaristas de fútbol: ¿qué es ardentía’ ¿Qué es ardoridad? Pues según estos microfoníferos de hoy, es lo mismo que “ardor”, sólo que más refinado. ¿Qué quiere decir “buscar el partido”? ¿Es que acaso no se está ya en él? ¿Por qué insisten en referirse al partido o encuentro con la palabra “compromiso”? ¿Qué significa “sabe con la pelota”? Pendejadas que se van pegando como si fueran correctas. Ramiro Bovea
¿Usted qué opina? ¿Cree usted que en Colombia hemos avanzado en la conciencia sobre los desórdenes alimenticios? 43,2
22,2
%
18,5
6,2 9,9 No, porque falta más orientación para los jóvenes y familias sobre la anorexia y bulimia. Si, porque cada vez se conoce sobre estos desordenes en las familias y los jóvenes. No, porque todavía existe un tabú sobre las enfermedades que acompañan a los desordenes alimenticios. No conozco sobre el tema. Sí, porque hay campañas para mitigar estos desordenes.
Gráfico CEET
Xprésate
¿Por qué cree que a pesar de las campañas, los ciudadanos siguen al volante en estado de embriaguez? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para que los peatones crucen por las cebras
Creo que es cuestión de insistir con la estrategia de cultura ciudadana según los patrones a que nos tienen acostumbrados en Barranquilla. Me refiero a que toca combinar educación decente con un poco de garrote y sanciones. Sé que hay gente a la que le toca hacer planas. Eso es bueno, pero debe seguir.
REPORTERO CIUDADANO ¿Son Vacaciones de la escuela o no?
Señores ADN Con gran preocupación para el bienestar de mis hijas que estudian en una institución educativa distrital normalista, y que apunta lograr la excelencia académica en menos de un año a costa de la integridad de los niños, he decidido escribirles estos cortos comentarios para que hagan el favor de publicarlos, sin revelar mi nombre para no poner en evidencia a mis hijas ni mi relación con la rectora de la institución (Hagámosle el quite a las represalias que nunca faltan).
5
Se plantea la utilidad de atiborrar de tareas a los niños. ARCHIVO/ADN
Me parece ilógico que con solo quince (15) días hábiles de vacaciones, maestros como la de matemática y la de inglés (5 de primaria) atenten contra el descanso de los niños. Si en vacaciones uno como padre debe ponerlos a repasar un poco para que no entren despistados, pero tampoco se debe exagerar. Por ejemplo la maestra de matemáticas manda a poner al día el libro de matemática de la página 33 a la 71 (38 páginas), el cuadernillo de la página 31 a la 41 (10 páginas) y como si fuera poco, un taller de 8 hojas del cual cuando entren se hará un examen. Por otro lado, la maestra de
Inglés manda a traducir y estudiar la Unidad 3 (12 hojas), y eso sin meter el resto de materias. ¿Será que a estas maestras se les olvido para que son las vacaciones? ¿Será que ellas en el mismo tiempo de de vacaciones (15) son capaces de desarrollar todos estos temas? ¿O será que las tareas ahora son para los padres y no para los niños? Así no se logra la excelencia, lo que se puede lograr es una deserción masiva de estudiantes o si no, la apatía de estos al colegio. No hay derecho me parece una burla, Padre de familia muy preocupado
Balbina de Pérez
Deberían emitir un decreto o lo que sea para que quede establecido, de una vez por todas, que cualquier accidente que tenga involucrado a un peatón imprudente, sea culpa de ese peatón y no del carro. Algo como lo que siempre he sugerido en los casos de las motos: el día que, de antemano, se culpe a las motos, se acaba el relajo. Sebastián Canosa
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 23:23
6
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
Colombia
2.374,51 pesos
TRM
COMPRA
1.900,00 pesos VENTA
1.884,31 pesos 1.930,00 pesos
INFRACCIÓN VELOCIDAD
Los borrachos siguen sueltos en carreteras El fin de semana la Policía ‘cazó’ a casi mil ebrios al volante.
Redacción ADN
Este puente festivo, el más rumbero del año, pasado por folclor, reinados y la celebración de San Pedro y San Pablo, dejó en entredicho los buenos resultados de las campañas de seguridad vial, que les recomiendan a los conductores no mezclar licor con gasolina. En tres días aquella invitación la echaron en saco roto 933 conductores ebrios en carretera ‘cazados’ en los controles de la ●
Policía. Una cifra récord que demuestra que los principales enemigos de los viajeros por tierra, no son los grupos armados ilegales sino los alcohólicos que continúan al volante. La imprudencia de quienes insisten en manejar borrachos llegó a tal punto que el conductor de un bus intermunicipal fue denunciado por la propia empresa en la que trabaja, cuando se negó a cumplir con la prueba de alcoholemia. El vehículo con 35 pasajeros a bordo (quienes no
El apunte Más comparendos ● Se impusieron 595 comparendos por pasar en curva o doble línea amarilla; 452, por exceso de velocidad; 340, por sobrecupo, y 876 por no presentar el pase. El número de víctimas mortales se redujo y pasó de 35 víctimas en 2009 a 18 muertos este año. En los controles se inmovilizaron más de 1.000 vehículos por diferentes causas.
sabían que estaban en manos de un borracho), fue detenido por la Policía ayer cerca de Ibagué, cuando cubría la ruta entre esa ciudad y Bogotá. No obstante, a pesar de la imprudencia de quienes no respetaron las normas de tránsito, las cifras de accidentes en las carreteras, que este año fue de 35, se redujo en comparación con la misma época del año anterior, que registró 127 siniestros, según informó el general Rodolfo Palomino, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte.
En la asamblea participan 90 jerarcas católicos. ANDREA MORENO/ADN
Iglesia congeló el diálogo con Farc ● Los altos jerarcas del ca-
tolicismo dijeron que en la actualidad la Iglesia no desarrolla ningún papel formal de mediación con las Farc, y que esta posibilidad se encuentra “congelada” a la espera de que el gobierno del presidente electo, Juan Manuel Santos, les de “el visto bueno” para seguir. El anuncio lo hicieron en el marco de la Asamblea de Obispos, que inició ayer en Bogotá y que concluirá este viernes. “No nos resignamos con la guerra porque esta guerra es absurda y esperamos que el nuevo Gobierno abra caminos de paz para Colombia”, dijo el obis-
El dato La Iglesia también pidió ayer perdón por los casos de abusos a menores por parte de sacerdotes.
po de Magangué, monseñor Leonardo Gómez, quién confirmó que las Farc han hecho saber que están dispuestas a abrir un diálogo con el nuevo Gobierno. “Hasta el momento no ha habido acercamientos con el Presidente electo”, explicó monseñor Gómez, al destacar el papel que podría jugar en los acercamientos con la guerrilla el nuevo vicepresidente, Angelino Garzón.
Cayó en Venezuela famoso capo valluno
Carlos Alberto Rentería Mantilla, un importante capo del cartel del Norte del Valle y de quien no se sabía nada desde hace 15 años, fue capturado en Venezuela, en una operación que contó con apoyo de la inteligencia británica, según fuentes policiales. Desde hace varios meses se había especulado ●
Durante la jornada en la que se movilizaron 2 millones 600 mil automotores, la Policía impuso más de 6.000 comparendos. MILTON DIAZ/ADN
Ola invernal deja 48 muertos ● Un total de 48 personas muertas, ocho desaparecidas y más de 170.000 afectadas ha dejado hasta hoy el invierno en el país, como consecuencia de las avalanchas, inundaciones y deslizamientos. De acuerdo con la directora de la Oficina Nacional de Atención y Prevención de Desastres, Luz Amanda Pulido, la ola invernal ha causado estragos en 27 de los 32 departamentos, especialmente en Antioquia y Arauca. Las emergencias más recientes han tenido lugar en el departamento del Atlántico, donde el desbordamiento de dos arroyos causó daños a más de 300 viviendas y afectó a más de 1.800 personas. En Cartagena nueve ba-
El dato En los próximos días, dice el Ideam, se prevé la llegada de la onda tropical ‘La Niña’ desde Panamá y una más desde Venezuela, que puede traer principalmente fuertes lluvias en el oriente colombiano.
rrios se inundaron por las fuertes lluvias de los últimos días, que dejaron más de 1.000 damnificados. Según el Ideam, para septiembre se esperan lluvias de mayor intensidad, especialmente en la zona caribeña, por la llegada del fenómeno de ‘la Niña’.
Las lluvias provocan caos. ADN
que el capo se encontraba en Venezuela y que también se había hecho varias cirugías plásticas para modificar su fisonomía. ‘Beto’ Rentería, de 65 años, estaba en la lista de los hombres más buscados por el FBI, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura. Es requerido en extradición por el delito de narcotráfico.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:57
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
Mundo
El ex dictador argentino Jorge Videla asumió responsabilidad por crímenes de la dictadura. ESPAÑA ADOLESCENTES
Polémica por ley del aborto
Las mayores de 16 años podrán abortar hasta la semana 14. Madrid Efe
La nueva Ley del Aborto, que permite a las jóvenes mayores de 16 años abortar hasta la semana 14 de gestación sin informar a sus padres, entró ayer en vigor en España con una gran polémica y apelaciones ante el Tribunal Constitucional. La anterior ley sólo autorizaba el aborto en caso de violación (hasta 12 semanas de embarazo), de malformación del feto (22 semanas) o de “peligro para la salud síquica o física de la madre” (sin limitación de tiempo). La nueva norma, que ha generado oposición de sectores conservadores y de la Iglesia Católica, establece el aborto libre hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto, siempre que en este último caso haya un dictamen emitido por dos médicos espe-
El dato Si una mujer decide abortar, será el médico de una clínica privada quien decida actuar, sin contar con los padres de ella, con apoyo de un sicólogo.
●
Protesta a la entrada de embajada española en México. EL UNIVERSAL
cialistas distintos a los que practican la intervención. En la ley “no hay ninguna preocupación por la mujer o el gestante. Hay una única preocupación, que es el lucro económico de las clínicas, que han sido quienes han movido esta ley”, dijo el presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, Javier María Pérez, tras registrar el recurso de amparo. Ante esa reacción, el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que los recursos interpuestos contra la ley no crean “inseguridad jurídica” y se mostró convencido de la constitucionalidad de la norma.
7
Israel intenta aliviar la presión internacional
● Israel publicó ayer la lis-
ta de bienes que no dejará ingresar a la Franja de Gaza (entre ellos armas y materiales para fabricarlas) bajo una nueva política destinada a aliviar su bloqueo al enclave palestino. La lista fue publicada 15 días después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunciara que aliviaría el bloqueo, y horas antes de un viaje a Washington para conversar con el presidente de EE. UU., Barack Obama. La ONU saludó el plan para liberar reglas en la importación de bienes a Gaza y exhortó a Israel a
En breve
Familia de presos en Israel. AFP
levantar un veto a las exportaciones desde Palestina. Analistas dicen que la medida busca aliviar la presión internacional luego del ataque a una flotilla que llevaba a la zona ayuda humanitaria. -Reuters-
ONU, con ojos en elecciones de Haití
Obispo gay divide a la iglesia anglicana
cretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dijo ayer que las elecciones generales de Haití convocadas para noviembre próximo deben ser “creíbles y transparentes, para asegurar el futuro democrático”.
miento de un homosexual como obispo de Southwark (Londres) puede originar un cisma irreparable en la comunión anglicana, según advierten fuentes del sector conservador de esa iglesia citadas por el diario The Ti-
MONTEGO BAY (EFE). El se-
LONDRES (EFE). El nombra-
mes.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58
8
Deportes
W. Sneijder negó haber llamado a Dunga y a Maradona “idiotas”. Fue mala traducción.
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
MUNDIAL SEMIFINAL
Uruguay, el invitado de último momento
i ca 2010
Hoy, contra Holanda, el que no estaba en ninguna ‘polla’ buscará gran final. Ciudad del Cabo Con EFE
M u n di al S u r á f r
● “Estamos en una fiesta a
la que no estábamos invitados”, afirmó el seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, al comentar la presencia de su país en la semifinal del Mundial de Suráfrica. El entrenador recordó que el 4 de diciembre pasado, cuando se celebró el sorteo del Mundial en Ciudad del Cabo, la misma ciudad donde Uruguay se medirá hoy a Holanda, muchos le ofrecieron ‘el pésame’. “Yo no me olvido de eso”, dijo el ex técnico del Cagliari, Milán y Oviedo. “No nos sentimos discriminados ni menoscabados
por no haber aparecido en las quinielas. Las proyecciones que se hacen no eran como para dejarnos como candidatos al título. Tenemos antecedentes históricos, pero lejanos”, reconoció el DT. Y es que los campeones del mundo de 1930 y 1950 fueron declinando lentamente y su última actuación de relieve fue en México 1970, con un cuarto puesto. Desde entonces, la ‘celeste’ le ganó sólo a Corea del Sur en Italia 90 y con Tabárez fue eliminada por los italianos en octavos de final. Hoy, el sacrificio de sus jugadores y la confianza de todo un país son las cla-
Edinson Cavani tendrá la misión de reemplazar al goleador Luis Suárez, expulsado por la mano que salvó a Uruguay de la eliminación contra Ghana. Otro que será titular es Diego Godín. Uruguay no tendrá a Nicolás Lodeiro (lesionado), Jorge Fucile y Luis Suárez (suspendidos). Diego Lugano será duda hasta hoy (sufre esguince de rodilla).
Vs.
Urugay Jugador a seguir
Diego Forlán Con tres goles en la Copa Mundo es referente de Uruguay. Hoy el dos veces ganador de la Bota de Oro de la Uefa y del Pichichi (artillero) de la Liga Española, hábil para rematar con ambas piernas, dirigirá el ataque ‘Celeste’.
Holanda Jugador a seguir Wesley Sneijder Una de las figuras de los tres títulos que ganó el Inter de Milán es este talentoso volante, de excelso remate de media distancia y quien ya suma cuatro tantos en el Mundial. Escurridizo e inteligente, por él pasan casi todos los ataques de la ‘naranja’.
El dato:
24 partidos sin perder y 9 victorias en línea en Suráfrica 2010 ajusta Holanda. Uruguay no luce tan firme pero este año tiene 9 juegos sin Khalid Boulahrouz caer, un rendimiento del Martín Cáceres Maarten Fernando Muslera John Heitinga 77 por ciento. Stekelenburg Diego Godín Mark van Bommel Álvaro Pereira Demi de Zeeuw Mauricio Victorino Andre Ooijer Walter Gargajo
Maximiliano Pereira
Egidio Arévalo R.
Diego Pérez
Edinson Cavani Diego Forlán
DT: Óscar Tabárez.
Dirk Kuyt
Árbitro: Ravshan Irmatov Estadio: Greenpoint, Ciudad del Cabo Hora: 1:30 p.m.
Arjen Robben Robin van Persie
Holandabuscala‘garra’ A menudo presentada como favorita y casi siempre despedida como decepción, Holanda tiene ahora la oportunidad de poner fin a un largo historial de fracasos. Con excepción de la Eurocopa que conquistó en 1988 con una generación de ensueño liderada por Ruud Gullit y Marco Van Basten, la ‘naranja mecánica’ ha sido ‘exprimida’ sin levantar un trofeo a pesar de su buen fútbol. En esta ocasión, Wesley Sneijder, Arjen Robben, Robin Van Persie y otras figuras buscan mejorar las dos finales perdidas en Ale●
El dato Holanda tiene cambios obligados por amarillas: Khalid Boulahrouz sustituiría a Gregory Van der Wiel y Demy de Zeeuw relevaría a Nigel de Jong. La molestia que sufría Robbie van Persie en el codo no es grave.
mania 1974 y Argentina 1978. De la decadencia de los 80, cuando usando el famoso ‘fútbol-total’ no pudo llegar a las finales de España 1982 ni México 1986 nadie quiere hablar. “En un Mundial o Eurocopa, el 90 por ciento de los equi-
Giovanni van Bronckhorst
Wesley Sneijder DT: Bert van Marwijk.
Gráfico: CEET
ves, según Tabárez, para estar entre los cuatro mejores del planeta. “No sé por qué estamos excluidos de esta posibilidad”, dijo sobre una eventual victoria sobre Holanda. “Será una sorpresa enorme, pero permítanme que tengamos la posibilidad de pensar en eso, al menos entre nosotros”, sostuvo. Eso sí, Tabárez no se siente único: “Alemania es la mejor versión que se ha visto en el Mundial”. Para el estratega, “un mundial es una fiesta, una eliminatoria es un suplicio”, dijo aludiendo a que Uruguay fue el último de los 32 países que selló su visado a Suráfrica 2010. “Ser el único equipo suramericano que sigue en el Mundial es una circunstancia. Podía estar Paraguay, o Brasil, si hubiera jugado un segundo tiempo como el primero que hizo contra Holanda”, dijo.
El apunte Holanda, en detalle ● Tabárez reconoció que admira el fútbol de Holanda y recordó que la filosofía de Rinus Michels respecto de que su país “sólo siente el fútbol si ataca” se mantiene, pero “agrega preocupación y eficiencia defensivas. Eso se critica en Holanda, pero se acomoda a hoy. Ganar un partido depende de pocas pelotas en las áreas que deciden un partido. Es un rival durísimo”, puntualizó.
pos asiste para ganar, pero siempre hay uno que sólo desea mostrar lo bien que sabe jugar: ese es Holanda. Es nuestro drama”, explicaba en su momento el DT, Leo Beenhakker. Pero hoy eso no es excusa y por eso los holandeses intentarán sacarse la espina y ofrecer una faena como la que dejó a Brasil fuera del Mundial (remontó un 1-0). ¿El enemigo? La garra uruguaya a la que admiran: “utilicé a Uruguay como ejemplo. Les dije a los jugadores: miren la pasión que tiene Uruguay cuando juega”, reconoció el DT, Van Marwijk. Arjen Robben será de nuevo ilusión de gol de los ‘naranjas’. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58
Deportes
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
13 juegos contabiliza Uruguay sin ganarle a un rival europeo. La última vez fue en 1970.
ANTICIPO FIGURAS
De goleadores, otro gran duelo Villa y Klose, gol a gol, escriben otra historia.
Tabla de goleadores Jugador
Equipo
Goles
David Villa
España
5
Thomas Mueller Alemania
i ca 2010
5
Wesley Sneijder Holanda
4
Miroslav Klose
Alemania
4
Gonzalo Higuaín Argentina
4
Robert Vittek
Eslovaquia
4
Luis Suárez
Uruguay
3
Diego Forlán
Uruguay
3
Landon Donovan EE.UU.
Potchefstroom AFP
El duelo entre España y Alemania, en semifinales del Mundial 2010, servirá para que se enfrenten los dos mejores delanteros del torneo, que suman 9 goles. David Villa, que lleva 5 dianas, y Miroslav Klose, que marcó 4, son la punta de lanza de sus equipos en este certamen, en el que sus goles están batiendo récords. El asturiano lleva 8 tantos entre Alemania 2006 y Suráfrica 2010 con lo que se convirtió en el español con más goles en los Mundiales, mientras que Klose lleva 14 desde su primer partido en Corea/Japón 2002, a uno de los 15 del brasileño Ronaldo, máximo anotador de la historia. Klose, de 32 años y nacido en Polonia, fue segundo en la tabla de goleadores de 2002, con 5 dianas, incluido un triplete contra Arabia Saudí (8-0), y ocupó el primer puesto en 2006, con otras 5. Villa, de 28 años, se destapó en este Mundial, después de haber marcado 3 goles en Alemania 2006 y avisar de sus posibilidades en la Eurocopa 2008, de la que fue el máximo goleador con 4. ‘El Guaje’ lleva 43 tantos en la selección y está a solo uno del récord (44) de Raúl González con el equipo nacional y podría superar esa marca en Suráfrica. Klose, que lleva 52 goles en 100 partidos con la ‘Mannschaft’, también quiere añadir muchos más goles en su cuenta con su selección. El Mundial aún no escogió su rey y tanto Villa como Klose son serios candidatos . Quedan solo dos capítulos, eso sí los más importantes, para conocer el final de la historia.
3
Gráfico CEET
Solo una victoria en 3 partidos de semifinales tiene Uruguay. Fue en 1930, contra Yugoslavia.
M u n di al S u r á f r
●
El apunte Técnico campeón ¿y sin empleo? ● El técnico alemán,
Joachim Löw, podría consagrarse campeón mundial como desempleado. El contrato del entrenador de 50 años con la Federación Alemana venció el miércoles pasado y su futuro aún está en el aire. Löw ha sido hermético sobre el tema y no ha dado declaraciones al respecto. “Ya veremos más adelante”, es lo único que ha dicho.
9
Las semifinales Martes 6 de julio
Miércoles 7 de julio
Uruguay Vs. Holanda
España Vs. Alemania
1:30 p.m.
1:30 p.m.
La ilusión española depende, en gran medida, de David Villa. AFP
La imagen del día
Una locura desató en Asunción la llegada de la selección dirigida por Gerardo Martino. Paraguay cayó con las
botas puestas con España, en cuartos de final del Mundial, su mejor figuración de la historia. La multitud rindió homenaje a todo el grupo, en especial a Óscar Cardozo, quien falló el penalti que pudo cambiar la historia. REUTERS
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58
10 Deportes
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
REACCIONES ELIMINACIÓN
á f r i ca 2010
‘La vida sigue’: Dunga
Figura del día
‘No podía prometer título’, dijo destituido DT. Río de Janeiro AFP ● El ex entrenador de la se-
M u n di al S u r
Dunga, en Porto Alegre. REUTERS
lección brasileña, Dunga, hizo pública una carta en la que agradece a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) la confianza depositada en él y en su equipo técnico para conducir a la ‘canarinha’ en los últimos cuatro años. Un día después que la CBF anunciara a través de su página web su destitución, Dunga lamentó no haber alcanzado el hexacampeonato. El saliente estratega le dijo al presidente de la CBF, Ricardo Teixeira, que de su parte y de los 90 jugadores que participaron en el proceso “no fal-
tó empeño, trabajo, dedicación y compromiso”. Señaló que no era posible “asegurar” la conquista del hexacampeonato, “primero por el desafío, y segundo por la complejidad de la misión”. Sin embargo, destacó que “los errores del pasado fueron corregidos”. Entre los logros de su gestión, señaló la “renovación” de la selección. “Volvimos a tener respeto en el escenario mundial”. Al final, Dunga dijo: “la vida sigue. Espero contribuir para que usted pueda iniciar sus nuevas estrategias, apuntando a la preparación de la selección para disputar y vencer en la Copa del Mundo de 2014”.
Ramos dejó todo en el terreno
Hasta con sangre el defensorSergioRamos lehaaportadosucuota desacrificioaEspaña. Ellateralderechoseha convertidoenotro delanteroyeneficaz alternativaparael equipodeVicentedel Bosque.Notieneel talentodeotros,pero sobresaleporsualta dosisdeentregaysu generosodespliegue.
Tremendo elogio se llevó el volante Bastian
Schweinsteiger: Franz Beckenbauer dijo de él que “es la nueva superestrella del equipo alemán” y que hasta el momento es “la gran figura de la Copa Mundo”. EFE
Messise disculpó... conChina ● No
dijo una palabra tras la eliminación de Argentina, por un contundente 4-0 contra Alemania. Pero ayer, finalmente, se supo algo de Lionel Messi, llamado a ser una de las figuras del Mundial que se fue sin marcar un solo gol. Messi se disculpó ante los aficionados chinos por su pobre actuación en el Mundial en su blog personal en Tencent, compañía con la que tiene un contrato publicitario. “Me siento realmente mal, quiero volver a casa. No jugamos bien el partido (contra Alemania) y tenemos que comenzar desde el principio. Gracias por vuestro apoyo”, destacó. A través de Tencent, Messi ofrece sus disculpas a sus fans en el gigante asiático: “nosotros (Argentina) no cumplimos con las expectativas de mucha gente”, dijo. ¿Y la disculpa con los argentinos? Ellos aún esperan. -Con EFE-
El dato Aunque 15 mil argentinos lo recibieron y agradecieron su trabajo. El DT argentino Diego Maradona dijo ayer que su “ciclo ya ha terminado”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
La Vida
Nueva ley obliga a operadores en Finlandia a ofrecer Internet de alta calidad y a bajo precio. VOTACIÓN INVENTOS
‘Bill Gates’ nacionales concursan en Polonia
Estudiantes representaron al país en Festival Imagine Cup. Varsovia Con Efe
‘Sé un guerrero (‘Be a fighter’) es un proyecto desarrollado por Luis Miguel González, Catalina Sierra, Lina Quintero y Nathaly Ramírez, estudiantes de sexto semestre de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Telemática de la Universidad Icesi, de Cali. La aplicación, que ofrece a víctimas de minas antipersonal la posibilidad de rehabilitar su cuerpo, compitió con otros proyectos de estudiantes en el Festival Mundial Imagine Cup, que termina este jueves en Varsovia (Polonia). Los colombianos, aunque no pasaron a la segunda ronda, sí se destacaron dentro de los 62 competidores de su categoría: Diseño de Software. Un grupo de brasileños suenan como los más opcionados para ganar el título. El público aún puede votar por ellos en http://www.imaginecup.com. El ganador recibirá un reconocimiento el jueves durante la ceremonia de premiación. El Festival Imagine Cup, organizado por Microsoft Latinoamérica, nació hace ocho años con el fin de que los estudiantes creen soluciones a problemáticas de sus comunidades. “Buscamos promover la investigación y la tecnología en ambientes universitarios. Hay 10 mil estudiantes de ingeniería y potenciales ingenieros, y queremos que muchos de ellos sean nuestros próximos ‘Bill Gates’”, afirmó Jorge Silva, gerente de Microsoft Colombia. Para Luis Miguel Gonzá-
●
Luis M. González, Catalina Sierra, Andrea Ramírez (tutora), Lina Quintero y Nathaly Ramírez. ARCHIVO
El apunte El proceso ● En la primera fase de
esta edición de Imagine Cup participaron más de 325.000 estudiantes de universidades de más de 100 países. Por América Latina y el Caribe concursaron unos 96 mil. Solo los mejores 400 estudiantes pasaron a la final mundial. Entre ellos hay 68 latinos de países como Brasil, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Una víctima de mina. ARCHIVO/ADN
lez, por otra parte, su idea sigue siendo ganadora. De acuerdo con el estudiante, “se trata de una aplicación web que se integra con las últimas tecnologías de Microsoft y facilita el acceso a videoconferencias y contenidos multimedia para que las personas (víctimas de minas antipersonal) se comuniquen con los fisioterapeutas y lleven a cabo su rehabilitación”. González recalcó que este proyecto, como todos los que concursaron, apuntan al logro de los Objetivos del Milenio de la ONU.
En mi mundo Por: Lilang
Una fortaleza y una promesa
H
ace un par de años un embajador peruano me dijo: “Yo no le discuto a Colombia que sea una potencia en materia de música, pero a los peruanos no nos ganan en cocina”. No lo olvido por dos cosas: la primera, porque he visto cómo esa fama de nuestra música que se ha ido extendiendo por el mundo, no solo en lo comercial sino en el circuito del world music (música con tintes étnicos, apetecida sobre todo en Europa), ha ido de la mano con que el colombiano se siente cada vez más orgullo de sus sonidos locales. Es lo que nos permitió congregar en Medellín a unos cuantos duros de las salas y festivales europeos en el Congreso Iberoamericano de Cultura, que venían ávidos de talento nuevo para sus oídos en Colombia. El segundo punto, por el que no me olvido de aquella frase del embaja-
En breve Volcán del Huila, en riesgo de erupción
HUILA (EFE). A naranja au-
menta el nivel de alerta del Volcán Nevado del Huila, según advirtió el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán. Este nivel corresponde a “erupción probable en término de días o semanas”. El volcán ha presentado 1.096 eventos sísmicos desde el 9 de junio.
Así se ve la bóveda celeste
● El satélite Planck, conce-
bido para ayudar a entender mejor los inicios y el destino del Universo, envió su primera imagen de la bóveda celeste, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (ESA). “La primera imagen del cielo completo obtenida por Planck constituye un tesoro repleto de datos inéditos para los astrónomos”, explicó la agencia. Planck registra la radiación cósmica de fondo en microondas (CRMB, por sus siglas en inglés), la luz
El dato Según los expertos, la calidad de la imagen que envío Planck es muy alta. El satélite seguirá recopilando datos hasta principios de 2012.
más antigua del cosmos, unos 380.000 años después del Big Bang, que dio origen al Universo. Esta radiación se extiende en todo el cielo y constituye, de acuerdo con los científicos, “el rastro indeleble de que el Universo ha dejado
su juventud a un lado”. El mapa de las fluctuaciones de esta radiación debería hacer progresar el conocimiento sobre la geometría del Universo, el ritmo de su expansión y su futuro previsible. “Hemos abierto la puerta a través de la que los científicos podrán buscar eslabones perdidos que permitirán comprender cómo se formó el Universo y cómo ha evolucionado”, aseguró David Southwood, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA. -AFP-
Volcán Nevado del Huila. ARCHIVO
Enfermedades del cerebro y nervios
LONDRES (REUTERS). Más
Imagen enviada por Planck. AFP
11
de 135 enfermedades cerebrales, incluyendo el autismo, el dolor crónico, la esquizofrenia y la demencia, están asociadas con defectos en las proteínas de las uniones entre las células nerviosas, según científicos del Instituto Sanger de Cambridge University.
Hay profesionales
de la cocina que investigan sobre lo propio para hacer algo nuevo.
dor, es porque el tema de la cocina sí me sonó a reto, a un reto al que el país puede apostarle. Ya lo he dicho antes: tenemos con qué y la valoración, el orgullo por nuestros productos también jugaría un papel importante como el que jugó con la música. El camino está trazado: ya hay profesionales y estudiantes de cocina que, como hicieron nuestros músicos al fusionar folclor con sonidos más universales, están empezando a investigar lo propio para integrarlo a las técnicas de cocción modernas, están revalorando los sabores tradicionales del país. La verdad, no creo que nos quede grande llegar a ser, como lo consiguió Perú, una potencia gastronómica.
Red para educación de latinos
Doce universidades de Latinoamérica integrarán desde hoy una red que se dedicará a la búsqueda de cooperación internacional y a promover el intercambio de conocimientos. “Esta red tiene como objetivo potenciar las oficinas de cooperación internacional de las universidades de Centroamérica en beneficio de la docencia, la investigación y la proyección social”, explicó la secretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, Ada Ruth González. La secretaria indicó que la iniciativa, que es coordinada por la Universidad de Alicante (España), buscará que las universidades de la región sean competitivas y puedan insertarse en el ámbito internacional. También se espera definir “una política de gestión regional” para acceder a los fondos de cooperación internacional. Universidades colombianas aún no se han unido a esta iniciativa. -Efe●
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:59
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:59
La Vida 13
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
El virus de la diarrea se transmite por ingestión de agua contaminada. CONDUCTA DESCANSO
Infantes tienen que dormir en su cuarto
Expertos dan consejos para vencer malos hábitos de sueño. Redacción Bogotá
Así como debe enseñarse a los bebés a comer, caminar y comportarse, se les debe permitir dormir en su habitación. Esta conducta, que se debe convertir en hábito, empieza en los primeros meses. Entre más tarde se inicie el proceso de enseñarle a un niño a dormir solo, más complicado será que lo acepte. Así lo explica María Isabel Guerrero, sicóloga infantil y especialista en sicología clínica comportamental cognoscitiva, quien es clara al decir que los bebés están listos para dormir en su cuarto desde los cuatro meses de vida, dado que en ese momento las rutinas de sueño-vigilia se empiezan a organizar. Durante los primeros meses es aconsejable que los niños compartan habitación con los padres, por la necesidad de cercanía, pero desde el primer día es aconsejable que tengan su espacio, que puede ser una cuna cerca de mamá. Guerrero dice que los temores de los padres y las culpas por no pasar mucho tiempo con los hijos son las causas más frecuentes de malos hábitos de sueño. Pero si separan sus comportamientos de los de su hijo, será más sencillo no caer en errores. Paula Bernal, sicóloga especializada en desarrollo
●
Los niños menores de un año suelen padecer con más frecuencia de diarrea, entendida como la evacuación de materia fecal en estado líquido, debido a que su sistema digestivo no se ha desarrollado íntegramente. Importante que los padres o acudientes se documenten previamente sobre el tema, con el objetivo de conocer la manera de proceder en caso de que se presente. Cuando las visitas al baño son recurrentes, se corre el riesgo de que el niño se deshidrate y pierda gran cantidad de agua y sales minerales. Por eso, tomar líquidos varias veces al día es fundamental. La lactancia, por otro lado, no debe interrumpirse. Usualmente, los médicos les piden a los adultos sus●
La frase
“Dieta luego de la diarrea debe durar entre cinco y ocho días”. ESPECIALISTAS EN SISTEMA DIGESTIVO
pender la leche. En lactantes y niños, la situación es distinta porque el líquido tiene anticuerpos que protegen el tracto digestivo. En los niños, la leche les ayuda en el proceso de recuperación y los nutre. Los alimentos grasosos deben eliminarse. De acuerdo con especialistas, es aconsejable consumir caldos y agua para que la hidratación del cuerpo vuelva a estar en el nivel adecuado.
Al dormir solos y en su propio espacio, los niños ganan seguridad, libertad e independencia. JÚPITER
Los datos Cuando vaya a dormir, hay que expresarle al niño el cariño, el amor y decirle que necesita aprender a dormir solo, como lo hacen todas las personas. Decirle que es un proceso difícil, pero que es importante hacerlo. Después de las 6 de la tarde se recomienda que los padres no hagan ninguna actividad física con los niños. Deben empezar a hacer actividades más tranquilas, como leerles cuentos.
Normalmente los bebés tienen objetos transicionales. Puede ser, por ejemplo, un muñeco o una cobija preferida, y es muy importante que si se sienten solos tengan la compañía de ese factor adicional.
La vacunación, gratuita y necesaria
● Entre más niños se vacu-
nen, menos probabilidades habrá de que las enfermedades se presenten con más frecuencia en la población. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta, actualmente, con nueve vacunas que protegen contra tuberculosis, polio, difteria, tétanos, tos ferina, meningitis, hepatitis B, sarampión, paperas, rubéola, neumococo y rotavirus. Desde el año 2009, el Ministerio de la Protección Social anunció que los niños tendrán acceso a vacunación gratuita contra estas dos últimas enfermedades. Los niños nacidos a partir del primero de enero de ese año tienen acceso a la vacuna contra el ro-
Aprenda a tratar la diarrea en los niños
Padres deben llevar a los niños a jornadas de vacunación. ARCHIVO
tavirus; la del neumococo cobija a pequeños de 10 departamentos (e indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta), que presentan los mayores índices de mortalidad debido a enfermedades como la neumonía. Los departamentos be-
neficiados son: Amazonas, Vaupés, Vichada, Guainía, Guaviare, San Andrés, Cauca, Chocó, Putumayo y Caquetá. También tienen acceso a la protección los pequeños inmunosuprimidos o que presenten bajo peso al nacer.
infantil, dice que la idea de que los hijos no duerman con sus papás tiene que ver en primer lugar con la seguridad. “Los progenitores a veces se dan la vuelta y los pueden ahogar; adicionalmente, es ideal que los recién nacidos duerman de medio lado y ubicarlos en la posición adecuada es más fácil en la cuna”. Es importante que los padres ayuden a sus pequeños a entender lo fundamental que es desarrollar su individualidad, independencia y autonomía desde muy corta edad.
Niños deben consumir frutas para cuidar su digestión. ARCHIVO/ADN
El apunte Dieta a base de líquidos y frutas ● De acuerdo con los especialistas, en los primeros días del malestar es necesario consumir líquidos. Luego, a partir del tercer día, se pueden suministrar jugos
o compotas preparadas a base de diferentes frutas como guayaba, durazno, pera o manzana; purés de papa, papillas de arroz, zumo de zanahoria y plátano.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:06
14
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Me conformaría con alcanzar mayor equilibrio en mi vida”.
Ylie Minogue, CANTANTE AUSTRALIANA
ARTISTAS MÚSICA
ESPARAOÍRLO peroconlamentemuyabierta La cantante Kylie Minogue hizo el lanzamiento de su sencillo. Kiza (España) Efe
La cantante australiana Kylie Minogue hizo ayer la presentación mundial, en la isla mediterránea española de Ibiza, de su nuevo disco Aphrodite, un trabajo que “se debe escuchar con la mente abierta”, sin pensar en lo que “haya hecho antes”. “No puedo respirar, dejadme un segundo para que recupere el aliento”, solicitó cuando se acomodaba ante los periodistas, que aguardaban la comparecencia de la artista en una paradisíaca cala de la isla. Ataviada con un vaporoso vestido de color blanco, Kylie Minogue se mostró sorprendida cuando le comunicaron que su último ‘single’ All the lovers ya ha alcanzado el “número uno” en ocho países: “Es maravilloso y, de alguna forma, le da sentido a todo nuestro trabajo”. A pesar del respeto que le guardan sus seguidores en todo el mundo, Minogue se mostró precavida sobre la recepción que se le pueda dispensar a su nuevo trabajo: “Es un disco que se debe escuchar con la mente abierta, sin pensar en lo que haya hecho antes”. En cualquier caso, Minogue concede que Aphrodite es un disco “feliz”. “Creo que estoy en un buen momento de mi vida, muy segura de mí misma, y los productores han hecho un gran trabajo al plas●
lizó la Votación Online para los concursantes de la Categoría Jazz del ‘III Festival Interactivo de Música Uninorte en Verano 2010’, eliminatoria realizada el 26 de Junio en el marco de la Fiesta de la Música 2010, organizada por el Centro Cultural Cayena en alianza con la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta y Barranquijazz. La Votación equivale al 40 por ciento del resultado decisivo para definir los finalistas de la Categoría, siendo el 60 por ciento restante, el veredicto del Jurado. Es así que, luego de una
ENCUENTRO
Exposición itinerante de artistasdelaregiónCaribe Con este proyecto el Centro Cultural Cayena se propone realizar una serie de encuentros estratégicos para la promoción de los valores culturales regionales y fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones culturales, mediante procedimientos de co-gestión que impulsen dinámicas de creación, producción y disfrute cultural. El programa Itinerates ●
2010 tendrá alcance regional y nacional, en razón a que abarcará presentaciones en capitales de la región Caribe y en Bogotá. Se presentarán Alex García, Ángel Loochkartt, Bruno Brieva, Carla Celia, Carlos Thomen, Andrés Castillo, entre otros.
Cuándo: 13al 30dejulio. Dónde: Combarranquilla sedeCountry. Cuánto: entradalibre
Bruno Brieva, Zandra Vásquez y Alex García. CARLOS CAPELLA/ADN
Se da inicio a las vacaciones recreativas
Ya la diva australiana anunció lo que será su próximo lanzamiento del single ‘Get out of my life’. EFE
El apunte Kylie quiere diversificar su desempeño ● Mientras anunciaba
que Get out of my way será el segundo ‘single’ del disco, la artista dijo que quiere diversificar su desempeño profesional. “Me gustaría desarrollar mi faceta interpretativa.
Finalizó lavotación onlinedelIIIFestival
● El viernes 2 de Julio fina-
Imperdibles
El dato
El próximo 28 de Julio es el ‘Gran Concierto de Clausura y Premiación’, con entrada gratuita, en el que tendrán cita todos los finalistas de las categorías.
reñida competencia, los finalistas de la Categoría Jazz del III Festival Interactivo de Música son: Latin Music Project y Dave Pacheco Band. El jueves 1 de Julio se realizó el Concierto de Eliminatoria de la Categoría Música Clásica con el apoyo del Programa de Música de Uninorte.
Acabo de terminar una película en Nueva York y me ha gustado mucho la experiencia”. A nivel personal, esta diva del pop se conformaría con “alcanzar un mayor equilibrio” en su vida.
mar todas mis emociones en las canciones del disco”, aseveró. “Cuando empezamos a componer este disco plantamos una semilla que ahora, tantos meses después, por fin ha florecido. Sabía que podíamos conseguir algo especial y creo que lo hemos hecho”, añadió Minogue.
Talleres en todas las artes
Contalleres deartes plásticas, pintura se inicianen Cartagena lasvacaciones recreativas. Todose desarrollará de forma simultánea en 12bibliotecas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:00
La Otra Página 15
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Mitos y creencias
Elmitoderegar o pasar la sal deunamanoaotra
Álex Peña alexpena@hotmail.com ● Siguiendo
con los temas de mitos y creencias, uno de los más populares y que no ha perdido fuerza entre quienes son supersticiosos es el de regar la sal. A cuántos de nuestros amigos o familiares no hemos visto que prefieren tomar la sal con la mano y dejarla en la mesa para que seamos nosotros quienes la tomemos. Lo que dice el mito es que si se riega la sal trae mala suerte y el dinero no rinde. Por eso hay quienes
prefieren no pasarla con la mano, para evitar la molestia de dar o adquirir mala suerte. El origen de este mito se sitúa en el año 3.500 a. de C. Se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se rompe. Para contrarrestar ese supuesto efecto maldito algunos tiran una pizca de la sal derramada sobre el hombro izquierdo. Otra teoría acerca del mito habla sobre los egipcios que pagaban a sus es-
clavos con sal. De ahí, se dice, proviene la palabra “salario”. Había entonces que pagar con sal a los esclavos y no con alimentos o dinero, pues se acumulaba tanta en las casas que la tenían que tirar. Hoy, regar la sal es para muchos un símbolo de mala suerte. Sin embargo, hay otras personas que efectúan limpiezas energéticas con sal marina. Además, a este elemento en el plano esotérico se le tiene confianza para liberar de malas vibraciones y atraer abundancia, contrario a lo que dice el mito.
ARIES
21 de abril a 21 de mayo
Se podría sentir confundido en cuanto a los planes de trabajo para esta semana. Se mantiene la energía emocional. “La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud es llevarlo a cabo”.
Habrá desacuerdos sobre los actos de personas que le rodean, mantenga la prudencia. “Si lo pensamos, veremos que muchos de los disgustos que nos sobrevienen ocurren por palabras innecesarias”.
GÉMINIS
22 de mayo a 22 de junio
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
Muchos asuntos de su parte afectiva deben evolucionar, puede haber situaciones monótonas y desgastantes en el amor. “El mundo está lleno de ciegos con los ojos abiertos”.
Vivirá un proceso de adaptación a reglas que no le beneficiarían, tenga paciencia, todo volverá a su orden. “Si algo no te gusta, cámbialo. Y si no lo puedes cambiar, haz que te guste”.
LEO
VIRGO
Habrá que agilizar algunas cosas de su trabajo para poder ver los resultados que desea. “Echar la culpa a los demás de tus propios errores es como culpar a la almohada por tu dolor de cabeza”.
Deberá ponerle mayor energía a las actividades que emprende. “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer sería suficiente para solventar la mayoría de los problemas del mundo”.
24 de julio a 23 de agosto
La sal es símbolo de amistad.
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
24 de agosto a 23 de septiembre
Las frases delasemana ● Reconocer nuestras virtudes y defectos nos da la posibilidad de aceptar en lo que estamos fallando y de evaluar los aspectos en los que debemos mejorar. A cada signo le acompañará esta semana una frase para reflexionar.
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
Sylvester Stallone cumple 64.
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Intentar un cambio laboral o de actividades le dará resultados. “Es mejor perder alguna batalla en la lucha por conseguir tus sueños que rendirte sin llegar a saber nunca por qué estás luchando”.
Podría vivir experiencias desgastantes en el ámbito laboral. Debe reencontrarse con personas del pasado. “Evitar las situaciones en las que puedas equivocarte es la mayor equivocación de todas”.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Sentirá malas vibraciones de personas en su estudio o trabajo, es mejor no prestar atención. Todo volverá a su orden. “La envidia es el arte de valorar las virtudes de los demás más que las de uno mismo”.
Muchas de las cosas que ha querido ejecutar en su trabajo o estudio estarán a punto de realizarse. Llegará un momento de abundancia económica. “Lo que los demás rechazan de ti, cultívalo. Eso eres tú”.
ACUARIO
PISCIS
Se sentirá a prueba en sus actividades. No baje la guardia, ni se deje impresionar. “Solamente se puede ser dos cosas en la vida: un buen ejemplo o una horrible advertencia”.
Deberá sacar energía para cumplir con sus deberes. “Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas ya están contentos con lo que hay”.
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
23 de diciembre a 20 de enero
20 de febrero a 21 de marzo
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:00