<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 23:21
Barranquilla PROHIBIDA SU VENTA
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO S402 - ISSN 2145-4108
¡Vamos por la sexta estrella!
La ciudad vibra con posibilidad de nuevo título del Junior.● Pág. 2
Los colores del equipo amado están en cada rincón de Barranquilla. El optimismo crece en cada hincha. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN ● Llegó la hora al Junior: a
las 7:05 p.m., en el estadio Roberto Meléndez, enfrenta a Equidad, en lo que puede ser la conquista de su sexta estrella en el fútbol
profesional colombiano. La ciudad está ‘pintada’ de rojo y blanco en medio de la expectativa del partido del año en el país. ¡Vamos, Junior! ● Página 11
Los datos La Policía dispuso de 2.023 agentes para garantizar la seguridad de quienes asistan al Estadio Metropolitano o a otros lugares a ver el partido.
Vigilancia está garantizada.
El llamado del alcalde Alejandro Char es que se demuestre al resto del país un buen comportamiento y así se refleje que Barranquilla es tierra de paz.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:20
2
¡Haz tu aporte!
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
5y6
Taxis
7y8 Teatro La vida escolar
Hoy, en L a Sala Teatro (cra. 54 N˚ 52-36), 7:00 p.m., se presenta la obra Ser y tener bajo la dirección de Nicolás Philibert, que muestra la vida en un salón de clases. Entrada Libre.
Movilidad Trabajo en la 30 En la calle 30 a al altura del barrio Manuela Beltrán se está instalando una tubería para evacuar agua lluvia por ello el tránsito debe hacer con cuidado.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
Abandono Vía sin dolientes Desde hace años, la carrera 37 entre calles 30 y 32, en el barrio San Roque, parece un camino de herraduras. De pavimentarse ayudaría a organizar el tránsito en el sector.
¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
CIUDAD FÚTBOL
¡Entusiasmo total!
Fiebre de 40 grados: ¡Barranquilla está pintada con los colores de su Junior!
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Entusiamo, creatividad y optimismo. Esas tres palabras resumen la actitud de los barranquilleros a pocas horas del partido final de la Liga Postobón entre el amado Junior y el visitante Equidad, a efectuarse hoy a las 7:05 de la noche en el eEstadio Roberto Meléndez. La expectativa es enorme y puede palparse desde lejos. Banderas, gorras, rostros dibujados y toda suerte de atuendos con los colores distintivos del cuadro ‘Tiburón’ (rojo, blanco y azul) prevalecen en los distintos puntos cardinales de la ciudad: en Simón Bolívar y en Las Flores; en el Metrotolitano y en la 84; en la 72 y en el Paseo Bolívar. “Hay souvenirs para todos los gustos con motivos alegóricos al Junior. Y lo mejor es que ya viene incluida la sexta estrella”, señala José Antonio Garrido Cárdenas, un vendedor ambulante del Centro de la ciudad que tiene los brazos, el cuello, el pecho, la espalda y las piernas tatuadas con escudos del Junior. El 1-0 que tiene a su favor el cuadro capitalino es fácilmente remontable en opinión de los aficionados. Pese a que Junior cayó hace ocho días en El Campín, en un partido deslucido, sobre todo en el primer tiempo, la ciudad respira un clima de positivismo. Por donde se transite se escuchan los estridentes sonidos de las cornetas y las más apasionadas conje●
Venta de atuendos en el Puente Murillo con la Circunvalar. ADN
Los vehículos también exhiben los colores del amado Junior. ADN
turas sobre lo que serán los últimos 90 minutos de juego. En la puerta de la Alcaldía, Antonio Ibarra, un artista urbano que posa al estilo de una estatua, cautivó las miradas de los transeúntes gracias a su novedoso disfraz: cabello, rostro, torso y extremidades superiores e inferiores pintados de brillante aluminio, ataviado con camiseta y pantaloneta del Junior. Es una imagen que sintetiza el entusiasmo, la creatividad y el optimismo de los barranquilleros. Solo queda esperar que en la cancha el equipo muestre talento y enjundia.
Los datos
Antonio Ibarra, la estatua. ADN
La Compañía Seguros Equidad le regaló boletas a sus empleados con el fin de que esta noche le ‘hagan barra’ a su equipo en el partido en el estadio Roberto Meléndez.
El apunte
La Equidad hará su arribo a la ciudad en el día de hoy. El alcalde Alejandro Char vaticinó que el Junior se impodrá 3-1. Diego Umaña definirá hoy los suplentes del cotejo.
Un hincha especial ● Antonio Ibarra es un
No es un disfraz, es un juguete alegórico al tiburón, símbolo del Junior. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
habitante del barrio Siete de Abril que se ha hecho familiar por su disfraz de la estatua blanca. Desde hace una semana sorprendió a los caminantes del Paseo Bolívar con su pose estático, uniformado de Junior.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:51
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:20
4
La frase
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Barranquilla
“A demostrar cordura y un buen comportamiento”.
Alejandro Char, ALCALDE DE BARRANQUILLA.
FÚTBOL JUNIOR
Seguridad por tierra y aire en la gran final
2.023 agentes de policías garantizarán seguridad en alrededores del Estadio. Leonardo Herrera D. Barranquilla
Los datos
●Desde
La Secretaría de Movilidad desplegará un dispositivo especial con 250 agentes que controlarán desde las 2:00 p.m. la movilidad en la Circunvalar y vías adyacentes al Estadio Metropolitano.
el aire, la Policía Metropolitana de Barranquilla vigilará el dispositivo de seguridad diseñado para la final del fútbol profesional colombiano que esta noche, disputan en el Estadio Roberto Meléndez de la Ciudadela 20 de Julio, el Junior y la Equidad Seguros. Un helicóptero estará exclusivamente acompañando con recorridos permanentes desde el aire, el trabajo de 2.023 uniformados dispuestos para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes al clásico de la final del rentado nacional. La Policía Metropolitana acudió al apoyo de los departamentos de Policía de Bolívar y Magdalena, a demás de la Escuela Antonio Nariño, para incrementar el pie de fuerza en Barranquilla. La Policía dispuso de personal especializado en disturbios, carabineros montados, perros antiexplosivos, motorizados, además de personal de inteligencia que estarán entre el público asistente vigilando cualquier eventualidad. Los planes de seguridad también se extenderán a lugares donde los fanáticos se concentrarán a ver el partido como la calle Murillo, la calle 84, el barrio Hipódromo, Soledad 2.000, la calle 8, el Centro Histórico, Bulevar del barrio Simón Bolívar, entre otros. Ayer hubo las requisas y controles en los alrededores del Estadio. Las puertas del estadio
Hoy Plan Junior Campeón. Debido a las obras del puente sobre la carrera 38 con La Circunvalar la Secretaría de Infraestructura adecuará la vía con una capa de arena para agilizar el flujo vehicular y evitar los represamientos. Para quienes no pueda asistir al Metropolitano por falta de boleta, la Organización Olímpica dispuso de 4 pantallas gigantes en el estadio Romelio Martínez y la entrada es gratis. Desde el aire también habrá vigilancia sobre el Estadio Metropolitano. CARLOS CAPELLA/ADN
El apunte Recogen las piedras fuera del Estadio ●El dispositivo especial
inició ayer con requisas y vigilancia en la Ciudadela 20 de Julio. Además incluyó una jornada cívica en la que participaron miembros de las barras bravas del Junior con el
fin de realizar una limpieza de escombros y elementos contundentes que se encuentra en los alrededores del estadio. la policía revisó las tribunas y encontró armas cortopunzantes.
se abrirán a las 3:00 p.m. para que las personas ingresen temprano y sin contratiempos. Se permitirá el ingreso de niños mayores de 7 años a las tribunas de oriental y occidental, mientras que a norte y sur lo harán mayores de 12 años. El pitazo inicial será a las 7:05 p.m.
Transmetro gratis al Estadio
Transmetro pondrá hoy al servicio de la hinchada juniorista los buses del sistema transportando a los fanáticos hasta el Estadio Metropolitano de cara al partido final contra La Equidad de Bogotá. El servicio se prestarágratuito y sólo de ida desde las 2 hasta las 6:30 p.m. Álvaro Osorio Carbonell, gerente de Transmetro, dijo que esta primera gran movilización de usuarios se realiza en el marco de la operación de prueba y pedagogía de Transmetro. “Habilitaremos cinco ●
El dato Se aconseja ingresar a las estaciones sólo por las rampas de acceso. Y además conservar el orden para cuando se dé el acceso o a estaciones y autobuses.
estaciones : la Estación Retorno, La Catedral, Atlántico, La 14 y la Joaquín Barrios Polo. Esta última la más cercana al estadio Metropolitano”, dijo. Estarán disponibles dos buses articulados y cinco
padrones. Todos serán transportados hasta la estación Joaquín Barrios. Un autobús padrón, con capacidad para 80 personas, estará disponible en tránsito para apoyar la demanda en las estaciones habilitadas. Se recomienda respetar las sillas preferenciales (azules) para discapacidad, mujeres embarazadas y adulto mayor; no hablar con el conductor. Esos buses circularán por su carril y los demás carros lo harán por los de tráfico mixto.
Los padrones serán gratis.
Consejos en pro de la fiesta ●Las
siguientes son recomendaciones que las autoridades hacen a las personas que hoy asistirán al Metropolitano, para que disfruten del espectáculo sanamente. -Llegue temprano para facilitar las acciones de requisa y seguridad dispuesta por la Policía. -No asista al estadio con movilidad propia, para evitar la congestión vehícular y facilitar el flujo de tránsito. -No lleve cinturones ni hebillas, están prohibidas. -Tenga siempre en cuenta la salida de emergencia. -A los niños mayores de 7 años que asistan al estadio, en lo posible colóqueles un carné con toda la información o datos personales, en caso de perdida. -Asegurar bien los vehículos o motos en los parqueaderos. -Las astas de bandera deben ser en cartón. -No reciba comida o bebida de personas extrañas. -No asista en estado de embriaguez, ya que no se le permitirá el ingreso. -Verifique que su boleta sea original y no compre a reevendedores. -No se cuelgue de las barandas ni se siente en ellas, puede ser víctima de un accidente. -Después del partido acate las normas de tránsito.
A demostrar un buen ejemplo para el país ●Un
llamado a la moderación , la armonía, la paz, la tolerancia, al no abuso del alcohol, entre otros, les hizo ayer a los barranquilleros el alcalde Alejandro Char, con ocasión del partido Junior - Equidad que define el nuevo campeón del fútbol profesional colombiano. “Tenemos que mostrarle a Colombia que somos una ciudad pacífica, que no podemos tirar cosas en el estadio, que entrando y saliendo tenemos que hacerlo pacíficamente”, expresó Char en su mensaje, al tiempo que pidió la colaboración de los medios de comunicación. Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, general Jorge Gutiérrez, encabezó ayer la denominada ‘Toma del Estadio Metropolitano’, que se extenderá hasta que culmine el encuentro futbolísticos y se haya evacuado a todo el público. La medida
Cordura pidió el alcalde Char
se hizo para prevenir problemas. El oficial manifestó que en un primera revisión encontraron objetos contundentes que podrían ser usados como armas de ataque. Mientras tanto, la Secretaría de Salud Distrital dispuso de una fumigación total del escenario ante la ola de mosquitos que ha generado el invierno.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:42
¿Usted qué haría?
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Barranquilla
Para garantizar que el Junior sea más grande como equipo.
Escriba: redacciónbarranquilla@diarioadn.com.co
5
ESTUDIO OPORTUNIDADES
Más becas universitarias
Convenio suscrito buscará crecer cada semestre para ayudar a más jóvenes.
Daniel Escorcia Lugo Barranquilla ●Serán,
en total 20, bachilleres del Departamento los que se verán beneficiados con el programa de becas que ofrecerá la alianza estratégica que formalizaron ayer la Caja de Compensación Combarranquilla y la Universidad del Norte. El programa de becas que representa una inversión de 1.000 millones de pesos, será ofrecido a jóvenes bachilleres hijos de afiliados beneficiarios de la Caja de Compensación. La beca ‘Progreso Combarranquilla’ incluirá el cien por ciento del valor de la matrícula de pregrado, de la matrícula de una segunda lengua en el Instituto de Idiomas del Alma Mater, un computador portátil y el auxilio de transporte. “Lo importante es que el becado sólo se preocupe por crecer académicamen-
Aspirantes deben tener hasta 18 años, y haberse destacado en sus estudios secundarios. ARCHIVO/ADN
te, que se consagre a la investigación y al desarrollo, y que culmine exitosamente su carrera profesional. Por eso las becas que se ofrecen, cubren el cien por ciento de los gastos básicos que demanda el estudio de pregrado”, afirmó
El apunte Se está invirtiendo para la investigación ● “La Universidad del Norte está invirtiendo en estudiantes que estén de cara a la investigación y el desarrollo constante”,
aseguró Jesús Ferro Bayona, rector de la Universidad del Norte. Es más acceso a estudiantes de estratos bajos.
Jesús Ferro Bayona, rector de la Universidad del Norte. Ya el formulario para aspirar a la beca está en las instalaciones de Combarranquilla y de la Universidad; sin embargo, después de diligenciado, solo se podrá entregar en las oficinas de la Caja de Compensación. Los requisitos para acceder son: tener hasta 18 años, ser hijo de un beneficiario de Combarranquilla con ingresos menores a cuatro salarios mínimos legales vigentes, presentar el formulario debidamente diligenciado y haber sido un estudiante con excelente desempeño en sus estudios secundarios. Las inscripciónes quedaron abiertas ayer y el plazo se extenderá hasta el 26 de junio. El 30 del mismo mes será expuesta la lista de admitidos. Son para estudiar el segundo semestre de 2010 y el primero de 2011, teniendo en cuenta los perfiles y la demanda.
Avanza construcción de aulas.
Ahora será un escuela moderna
● A los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana, en el barrio 7 de Abril, les costó trabajo creer que su calurosos salones de clases, construidos hace muchos años, van a ser reemplazados, dentro de cinco meses, por aulas amplias, bien iluminadas y con aire acondicionado. El alcalde Alejandro Char, el rector Javier Forero Serrano y la constructora Unión Temporal E-5 firmaron el acta de compromiso para comenzar el próximo 15 de junio y terminarán en cinco meses.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:42
6
El dato
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Mundo
La canciller de EE. UU., Hillary Clinton, consideró ‘inaceptable’ la situación que se vive en Gaza.
CLIMA LLUVIAS
Aumentó el desastre tras paso de ‘Ágatha’
Nuevo intento contra la marea negra
BP utiliza un nuevo dispositivo para limitar el escape de petróleo en el Golfo de México 2 Descenso de un embudo 1 Doble corte del oleoducto metálico 3 Aspiración del petróleo dañado: para capturar hasta primero el petróleo un buque en el fondo despedido tanque en la del mar por los pozos superficie y luego a la salida de los pozos
Hay 178 muertos en Centroamérica y miles de damnificados.
Herbert Hernández C. de Guatemala, Reuters
El número de muertos por las lluvias torrenciales del fin de semana provocadas por la tormenta ‘Ágatha’ subió a 178 en Centroamérica, principalmente en Guatemala, donde socorristas trataban de recuperar cuerpos entre caminos y puentes colapsados. Cerca de 100 personas están desaparecidas, sobre todo en áreas rurales de Guatemala de difícil acceso, donde las lluvias de ‘Agatha’ desataron deslizamientos que arrastraron casas y pobladores corriente abajo, tras el desborde de ríos. Cuerpos de rescate, apenas con palas y picos y sin maquinaria pesada, trataban de hacer su tarea con un 18 por ciento de los principales puentes destruidos. “Nosotros intentamos llegar a las comunidades, pero nos encontramos con los puentes caídos y tenemos que caminar, tardamos mucho más tiempo”, dijo Rony Veliz, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala. En Guatemala, con un alto nivel de pobreza, la tormenta dejó 152 muertos, mientras que en Honduras fallecieron 14 y en El Salvador, 12. La tormenta, la primera de la temporada de huracanes en el océano Pacífico y que ya se convirtió en nubarrones, dejó casi
Embudo Obturador
El apunte Daños millonarios
●
Robot controlado a distancia
● Gobierno de
Guatemala dijo que esperaba la llegada de ayuda de México y señaló que lleva estimados daños por 62.5 millones de dólares en vivienda, sin contar puentes, carreteras ni escuelas dañadas.
La tormenta provocó varios cráteres en capital de Guatemala. EFE
Tormenta tropical ‘Ágatha’ Cerca de 200 muertos y millonarios daños en Centroamérica tras el paso de la tormenta Balance
22.000 viviendas dañadas 78.000 evacuados BÉLICE
MÉXICO
GOLFO DE MÉXICO
GUATEMALA 152 muertos OCÉANO PACÍFICO
200 km
HONDURAS 17 muertos
EL SALVADOR 10 muertos
Fuente: Afp
NICARAGUA Adaptación Infografía CEET
100,000 damnificados, muchos de los cuales ya habían regresado a sus hogares. Socorristas se desplazaban en seis helicópteros de Estados Unidos, así como en otros privados, para llevar alimentos y medicinas a los pueblos de la costa Pacífica, severamente afectados, pero en muchos lugares la población estaba desesperada por la falta de suministros. “Nosotros llevamos varios días sin recibir ayuda ni atención por parte del gobierno y se nos están acabando el agua y la comida”, dijo un hombre que llamó a una radio desde Huehuetenango, una zona alta donde crece café de alta calidad. La lluvia dejó boquetes gigantes en la Ciudad de Guatemala creando verdaderas trampas en algunos casos en medio de la calle, que podrían haberse tragado personas y parte de algunas construcciones.
Petróleo Fuente: Afp
Adaptación Infografía CEET
Otro intento para detener el crudo ● British Petroleum (BP) puso ayer en marcha una nueva y arriesgada operación para intentar contener el derrame en el Golfo de México que, según el Gobierno de EE. UU. y la propia empresa, podría incrementar temporalmente el flujo de crudo. La operación en el día 43 del vertido llega después de que BP admitió durante el fin de semana el fracaso del procedimiento conocido como “top kill”, con el que la multinacional buscaba taponar el pozo mediante una inyección de flujos pesados. También ocurre en momentos en que la marea negra ha comenzado a llegar a Misisipi, según anunció ayer el gobernador de ese estado, Haley Barbour. El nuevo intento por contener el derrame puesto en marcha por BP implicará cerrar, con la ayuda de robots submarinos, la tubería conectada a la parte superior del sistema de pre-
Presidente Barack Obama. AFP
vención de explosiones, un aparatoso entramado de válvulas que no logró sellar el pozo como debería cuando se produjo el accidente en la plataforma operada por BP el 20 de abril. El presidente Barack Obama prometió ayer hacer legalmente responsables a los culpables de la “catástrofe” petrolera, en un discurso en Casa Blanca. –Con Efe y AFP-
Trasladan presos Israel libera a algunos activistas El dato políticos en Cuba Israel comenzó a expulsar ayer a los cientos de militantes pro-palestinos que mantenía detenidos tras el asalto militar a una flotilla de ayuda a Gaza. Esa acción se saldó con la muerte de al menos nueve personas y provocó numerosas reacciones de condena en todo el mundo. Israel dejó partir a decenas de militantes de las 682 personas de 42 países que se encontraban a bordo de los seis barcos que querían “romper el bloqueo israelí en Gaza”. “Todos los extranjeros que estaban a bordo de la flotilla que fueron detenidos serán expulsados en la noche del martes”, había ●
● El gobierno de Raúl Cas-
tro trasladó ayer a seis presos políticos a cárceles de sus provincias de residencia, como primer paso del proceso de diálogo abierto con la Iglesia católica cubana. Los trasladados hacen parte del ‘Grupo de los 75’, opositores encarcelados en la represión de la Primavera Negra de 2003 y condenados, algunos, hasta a 28 años de prisión. La lista de los prisioneros fue difundida por el Arzobispado de La Habana mediante una nota de prensa.
El dato Guillermo Fariñas, el opositor que está en huelga de hambre para pedir libertad de presos enfermos, dijo que el traslado es “loable”, pero “insuficiente”.
Entre los grupos disidentes en la isla, la acción del Gobierno cubano ha suscitado diferentes opiniones. Las Damas de Blanco, familiares de disidentes presos, destacaron el papel de la Iglesia y expresaron su esperanza de que lleguen excarcelaciones. -Efe-
En Turquía, manifestantes islámicos protestaron contra Israel.EFE
Organizadores de la flotilla humanitaria anunciaron que seguirán enviando barcos con ayuda para Gaza, pese a las advertencias de Israel.
anunciado un comunicado de la oficina del Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La mayoría de los activistas detenidos eran turcos. Unos 48 activistas y seis soldados israelíes resultaron heridos. El teniente general Gabi Ashkenazi, jefe del Estado Mayor israelí, visitó a los militares y les dio las gracias. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:31
El Lector Opina
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Xprésate Interrogantes al oído de autoridades
1. ¿Por qué la Policía no ha desalojado una casucha armada de latas y trapos viejos debajo del puente de la Cordialidad con Circunvalar? 2. ¿Por qué la Policía de Tránsito no dice nada a los buses de la ruta Coolitoral Vía 40 - Universidad del Norte que hacen nevada a las 7:00 a.m. debajo del puente de la Cordialidad con Circunvalar? 3. ¿Por qué el gerente de Pavimentos Universal no hace nada para que la parte izquierda de la empresa la tomen como basurero, tirando basura, colchones, pedazos de nevera, perros muertos, y las personas que transitamos por la acera, tenemos que soportar los malos olores? 4. ¿Por qué el Señor Char que llegó a Barranquilla, con una mano ‘alante’ y otra atrás, no le regala a Barranquilla una biblioteca o parque en señal de agradecimiento a la ciudad donde hizo su fortuna, así como lo ha hecho Ardila Lule o Julio Mario Santo Domingo que entregó hace poco la mejor biblioteca de Latinoamérica? 5. ¿Por qué en la Murillo no hay espacio para caminar? 6. ¿Por qué la Cordialidad no tiene puente peatonal y al frente de la Olímpica de la 10, se está pudriendo uno que dejaron tirado? 7. ¿Por qué los buses paran en las entradas y en el medio de los puentes si está prohibido? 8. ¿Por qué en el Centro de Barranquilla no existe un control de pesos, ni vigilancia donde ‘pesan’ los alimentos? 9. ¿Por qué el legado Mudvi se lo están robando y nadie hace nada? 10. ¿Por qué en está Alcaldía ha tenido el gasto más alto en publicidad que toda las anteriores, realzando su egocentrismo con vallas. 11. ¿Por qué en la Alcaldía nos metieron el cuento que las entradas de los barrios
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Gorras, cintillos, cornetas, banderas, camisetas, en fin, todo lo que tiene que
ver con el Junior de Barranquilla, se encuentra en la calle, como parte del ambiente para el partido final entre el equipo ‘Tiburón’ y el conjunto Seguros La Equidad. La ciudad se ha visto invadida por una ambiente de positivismo. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
¿Usted qué opina? ¿Qué debe hacer el nuevo Presidente para bajar el desempleo? 44,2
7
16,3
% 9,3
16,3 9,3
4,7 Reducir la corrupción y la burocracia. Diseñar un programa para jóvenes recién salidos de la U. Atrayendo mayor inversión extranjera al país. Bajarle los impuestos a las empresas que lo generen. Invertir en obras públicas y megaobras. Reducir los costos de contratación, quitando los aportes parafiscales. Gráfico CEET
pavimentadas, son obra diseñadas por voluntad, sabiendo que eso está presupuestado y trazado para las conexiones del Transmetro? 12. ¿Por qué en el puente de la Circunvalar, que conecta la vía a Juan Mina, se cometió el error de dejarlo bajito y ahora tienen que escarbar para dejarlo como establecen las normas internacionales con la altura de los puentes? 13. ¿Por qué no hay control en los barrios por la creación diaria de estaderos y locales comerciales? 14. ¿Por qué la Policía no controla los picós y bafles a todo volumen en los barrios del sur? 15. ¿Por qué nadie dice nada sobre los intereses de usura que cobran las entidades de comercio (grandes superficie) disfrazado de “cuota de manejo”? Levis Escobar
REPORTERO CIUDADANO Crítica al sector turístico de C/gena
Estuve con mi familia en Cartagena visitando Bocagrande, uno de los mejores lugares turísticos por excelencia en nuestro país, y me llevé una gran decepción al ver sus avenidas y calles anegadas y llenas de fango; algunas parecían riachuelos y lo peor de todo, por los sifones se devolvían las aguas negras de las alcantarillas. Ni qué pensar del sector El Laguito donde están los más hermosos edificios y donde vive la aristocracia costeña: el mar de leva se entra hasta las calles impidiendo el tránsito vehicular y peatonal, ya que no existen barreras de protección contra las olas. Parece que la Administración Municipal se preocupa muy poco para proteger a los que habitan en este sector. También quiero señalar que en Bocagrande no todo es como lo pintan: estuvimos almorzando en algunos
Xprésate
¿Cree usted que La Equidad podrá defender la ventaja de 1-0 en el calor de Barranquilla y que será campeón? Vote en nuestra página Web: www.diarioadn.com.co
restaurantes donde se supone venden la mejor comida del mar y nos encontramos con que en algunos de ellos sirven los almuerzos en condiciones de salubridad bastante deplorable, además de que el famoso “menú del día” se convierte en un “corrientazo” al estilo de los almuerzos de Bogotá donde cobran mucho y la comida es muy poca y mal cocinada. Sería conveniente que las autoridades encargadas de la salubridad hicieran un recorrido por estos lugares e inspeccionaran todos los restaurantes para ver cuáles no están cumpliendo con las normas que estable el Ministerio de Salud. César Cárdenas
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:52
8
Colombia
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
2.422,12 pesos
TRM
Cambia el ahorro laboral El primero de julio afiliados a fondos deberán decidir el futuro de cesantías. El apunte Los nuevos portafolios
● A partir del próximo pri-
mero de julio y hasta el 15 de agosto, los afiliados a las administradoras de fondos privados de cesantías (AFP) deberán decidir en qué tipo de portafolio desean tener sus cesantías, es decir, largo o corto plazo o una combinación entre los dos. Así lo manifestó ayer la Superfinanciera a los más de 5,7 millones de afiliados a los fondos, quienes podrán elegir el tipo de portafolio para invertir sus ahorros laborales. Dicho régimen fue creado por la ley 1328 del 15 de julio del 2009, conocida como la reforma financiera, que estableció el régimen de multifondos para pensiones y cesantías. El primer paso es la puesta en marcha de los nuevos portafolios para cesantías y posteriormente para los recursos de jubilación. El superintendente financiero, Roberto Borrás, recordó que el dinero consignado en las AFP al 31 de diciembre del 2009 pasó al portafolio de largo plazo. Por su parte, las cesantías consignadas entre el primero de enero y el 31 de junio de este año están en la opción de corto plazo. Si el 31 de agosto el usuario no ha tomado una decisión, las cesantías quedarán automáticamente en el portafolio de largo plazo. No obstante, en cualquier momento posterior
● A grandes rasgos, los portafolios de corto plazo son para quienes acostumbran a retirar sus ahorros tan pronto son consignados por las empresas. En esta alternativa se recibe una baja rentabilidad. Por su parte, los portafolios de largo plazo son para los empleados que optan por mantener sus depósitos por tiempo indefinido y quieren una mayor ganancia para su dinero.
Nuevo régimen facultará a las AFP para invertir el 60% de sus fondos en papeles extranjeros. ARCHIVO
1.890,00 pesos VENTA
1.971,45 pesos 1.920,00 pesos
ECONOMÍA CESANTÍAS
Redacción Economía
COMPRA
a la fecha límite en que la persona tome su decisión, el fondo deberá acatar su deseo. En el caso de quienes ya manifestaron cuál de las dos opciones de inversión prefieren, podrán hacer cambios cada seis meses. Borrás advirtió que los seis fondos (Protección, Porvenir, ING, Horizonte, CitiColfondos y Skandia) deben lanzar campañas de información a los afiliados para que puedan escoger los portafolios, de lo contrario, habrá sanciones. Además de presentar la información básica de los usuarios, el formato para elegir portafolio de cesantías explica en qué consisten los portafolios en que deben estar invertidos los ahorros laborales de los trabajadores formales para que ellos tomen una decisión sobre el manejo de sus recursos.
En breve Niegan nulidad en caso de ‘chuzadas’
BOGOTÁ. La jueza 14 penal
de Bogotá rechazó la petición de nulidad que hicieron los abogados de cinco ex funcionarios del DAS acusados por el caso de las ‘chuzadas’, pues determinó que la Fiscalía no vulneró los derechos procesales de los imputados.
Equipo de interceptación. PART.
Renunció abogado en ‘falsos positivos’
BOGOTÁ. Pedro Condia,
abogado de tres suboficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’, renunció a la defensa luego de que no ampliaran el plazo que solicitó para preparar audiencia. Dijo que el tiempo que tiene es insuficiente para valorar pruebas.
Diez muertos dejan enfrentamientos
El gobernador de Arauca, Luis Ataya, confirmó que por enfrentamientos entre las Farc y Eln murieron 10 personas. Hasta el momento se desconoce si las víctimas son combatientes del Eln o las Farc o campesinos que han muerto en el fuego cruzado. ARAUCA.
Las Farc y el Eln, enfrentados.
Candidatos, a la ‘caza’ de aliados Colombia aumentó
Mockus, del Partido Verde. Efe
● Los candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta armaron ayer lo que será su estrategia para ganar los comicios del 20 de junio. El candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus, descartó alianzas políticas con fines burocráticos. “Estamos convocando alianzas ciudadanas, no acuerdos políticos. Este tipo de acuerdos políticos entre partidos, tipo Frente Nacional, desdibuja la filosofía del Partido Verde”, dijo Mockus ayer en rueda de prensa. El candidato ‘verde’ convocó el apoyo de los segui-
dores de los candidatos derrotados en la primera vuelta, los ‘primivotantes’ y de los los que no acudieron a las urnas el domingo pasado. Por su parte, el aspirante presidencial Juan Manuel Santos recibió ayer el respaldo del Partido Conservador, al término de una prolongada y candente junta. El candidato de ‘la U’ mostró su intención de dialogar con el jefe único del liberalismo, Rafael Pardo, con el fin de buscar puntos en común de cara a la segunda vuelta. Pardo fue autorizado por la bancada de la colectividad para realizar cualquier alianza.
11% el gasto militar
Santos, por el P. de ‘la U’. Efe
● De acuerdo con el informe anual difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), Brasil encabezó el gasto militar del 2009 en América Latina con 27.124 millones de dólares, y Venezuela, con 25%, fue el que más redujo el dinero a esa partida. Tras Brasil, que aumentó su gasto en 16%, vienen Colombia, con 10.055 millones y un incremento del 11% respecto del 2008; y Chile, con 5.683 millones, pese a una bajada del 5% motivada por la caída de
El dato El país de América Latina que más dinero destina a gasto militar con respecto a su Producto Interior Bruto (PIB) es Colombia, con el 3,7%.
los precios del cobre. Comparando los datos de la última década, Ecuador aparece en cabeza con una subida del 241%, por delante de Colombia (111%); Chile (48%); Uruguay (41%); Brasil (39%); México (35%) y Venezuela (27%). –Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:44
Colombia
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
9
GOBIERNO TELEVISIÓN
‘No hay razón para aplazar’
MinComunicaciones cree que proceso para Tercer Canal se ajusta a normas. Carlos Ibarra Socarrás Bogotá
El dato
El ministro de Comunicaciones, Daniel Enrique Medina, consideró ayer poco ‘sorpresivas’ las objeciones que se han presentado a la adjudicación del Tercer Canal de televisión, en especial por parte de voceros de los actuales canales privados, y advirtió que no existen razones para aplazar la licitación que adelanta la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Medina, cuya cartera ahora cambió al pomposo nombre de Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cree que son los colombianos los que saldrán ganando al final de este proceso.
El Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abogó porque se presenten varios proponentes. “Si hubiese subasta, pues el precio pudiera subir mucho. Pero eso depende de que lleguen varios proponente”, dijo Daniel Enrique Medina.
●
de control están tranquilos, pues no hay ninguna razón para aplazarlo. Si los entes de control tienen observaciones de fondo, pues esa sería una situación distinta, pero hasta el momento están tranquilos. ¿El precio a pagar por el Tercer Canal es justo?
¿Por qué es bueno el tercer canal privado?
Porque genera más empleo a todos los grupos que participan en este sector. Además, va a haber mucha más oferta para los colombianos en cultura, deportes, entretenimiento, noticias y espacios de opinión.
La CNTV adelanta audiencias para escuchar observaciones sobre el proceso de adjudicación. ARCHIVO
El apunte ¿Y si solo hay un proponente? ● “El proceso, como lo
reglamentó la CNTV, es que si se presenta un solo proponente, tiene que pagar un sobreprecio del 10%. No es impedimento. No podemos obligar a nadie a participar. Es una subasta abierta, deberían llegar varios. Pero si no,
¿Se adjudicará antes de terminar el Gobierno?
El cronograma dice que la entrega de propuestas es el 18 de junio. Y la adjudicación, el 23 de julio. Hay voces que piden que la adjudicación se le deje al nuevo gobierno.
No me sorprende. No creo que sea por el Gobierno sino porque cuando se trata de adjudicar una nueva licencia en algún sector donde hay dos jugadores, siempre es difícil y genera polémica. Pero, ¿habría alguna razón para aplazarlo?
El proceso se ajustó el año pasado, con lo que pidieron la Procuraduría y la Contraloría. Si los entes
La frase “Cuando se trata de adjudicar una nueva licencia, siempre es difícil” Daniel Enrique Medina
MINISTRO TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES.
pues tampoco podemos traerlos de la mano. El único que ha dicho claramente que se va a presentar es Planeta. Con Prisa, como que sí, como que no, hay muchos rumores; con Cisneros, igual. No sabemos quién va a llegar”.
El precio está en 104 mil millones de pesos y si solo hay una oferta, sube un poco: 114 mil millones. La Comisión hizo varios estudios financieros robustos, muy pensados y analizados con mucha gente, y ese es el precio que les está dando. Yo no tengo argumentos para decir que ese es un precio injusto. ¿Habría alguna vía jurídica que pueda ‘tumbar’ esta adjudicación?
Es difícil de contestar. Creo que habrá debate jurídico hasta último segundo. Uno no sabe qué pueda ocurrir.
La ex ministra María R. Guerra.
Descarta que haya otro más Cuando se cierre este proceso, ¿habría posibilidad de un cuarto canal privado de televisión?
No está previsto. Los modelos que la CNTV desarrolló concluyeron que solo cabía uno más.
La anterior Ministra de Comunicaciones María del R. Guerra dijo que había la posibilidad de licitar un cuarto canal privado
Los modelos dicen que, claramente, por ahora solo uno. Obviamente, después se puede hacer otro estudio. Si las condiciones han cambiado, de pronto se llega a la conclusión que cabe otro canal de televisión. Por ahora, lo que la Comisión Nacional de Televisión dijo, con los modelos de estudio, es que lo prudente era solo uno más. Yo no hablo de ningún cuarto canal.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:54
10
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“Si funciona en humanos, esto sería algo monumental”.
Vincent Tuohy, CLÍNICA DE CLEVELAND.
SALUD PREVENCIÓN
Nuevo paso en vacuna contra cáncer de mama Científicos probaron con éxito vacuna preventiva en ratones. Washington Efe
de la Clínica Cleveland de Ohio (EE.UU.) han desarrollado una vacuna contra el cáncer de mama que, probada en animales de laboratorio, obtuvo resultados “abrumadoramente positivos”. El estudio demuestra que una sola inyección de esta vacuna con un antígeno, una sustancia que da lugar a la formación de anticuerpos, previene la formación de los tumores de cáncer de mama en ratones e inhibe el crecimiento de los ya existentes en esos animales. Los investigadores preparan los ensayos en seres humanos para el próximo año que, si resultan positivos, supondrían el hallazgo de la primera vacuna para prevenir ese tipo de cáncer. “Creemos que esta vacuna será utilizada algún día para prevenir el cáncer de mama en mujeres adultas de la misma manera que las vacunas previenen el polio y sarampión en los niños”, dijo en un comunicado Vincent Tuohy, el investigador que lidera el estudio del Departamento de Inmunología del Instituto de Investigación Lerner en esa clínica estadounidense. “Si funciona en humanos de la manera que funciona en ratones, esto será monumental. Podríamos
En breve Perros se usarán para la medicina
SUECIA (EFE). Una iniciati-
va del VII Proyecto Marco de la Unión Europea pretende usar a los perros para estudiar la base genética de enfermedades como cáncer, diabetes, epilepsia, enfermedades inflamatorias y cardiovasculares, entre otras.
● Investigadores
Perros para la medicina. ADN
El cáncer seguirá causando muertes
GINEBRA (EFE). El cáncer
causará 13,2 millones de muertes en 2030, el 72 por ciento más que en 2008, y se diagnosticarán 21,4 millones de nuevos casos, según el informe Globocan de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Poco interés por medio ambiente Si la vacuna resulta positiva en humanos, sería la primera para prevenir ese tipo de cáncer.ARCHIVO/ADN
Los datos EE. UU. ha aprobado ya dos vacunas preventivas de cáncer cervical y de hígado, pero las dos atacan los virus y no la formación de cáncer. Los resultados van más allá del cáncer de mama, aportan nuevos puntos de vista para entender otros tipos de cáncer.
eliminar el cáncer de mama”, vaticinó el autor de la investigación que será publicada el 10 de junio en la revista Nature Medicine. La mitad de los ratones del estudio, genéticamente modificados para desarrollar este cáncer, recibieron la vacuna, mientras que la otra mitad otro tipo de medicación que no contenía ese antígeno. El resultado fue que nin-
guno de los ratones vacunados con el antígeno desarrollaron la enfermedad, mientras que todos los otros sí la sufrieron. El director del Centro de Cáncer de Mama de la Clínica Cleveland, Joseph Crowe, explicó que “la mayoría de intentos sobre vacunas de cáncer se han dirigido a los virus, y no a los cánceres que ya están desarrollados”.
BOGOTÁ. Una encuesta
muestró el poco interés de los colombianos hacia el medio ambiente. La percepción es que no se sienten responsables de los daños ambientales para aplicar correctivos, aunque estarían dispuestos a colaborar si les enseñan cómo hacerlo.
Sería el fin de una pandemia.
¿Fin de la pandemia AH1N1?
● Asesores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunieron ayer para determinar si la gripa pandémica AH1N1 llegó a su fin o si sigue circulando en el hemisferio sur y, por lo tanto, aún representa una amenaza mundial. La OMS informará sobre los resultados del encuentro a lo largo del día de hoy. “Van a evaluar la información y ver los datos epidemiológicos de todo el mundo”, dijo el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, a periodistas en Ginebra (Suiza) antes de la reunión. “Los dos posibles resultados son el estatus quo o el período pospandémico”, agregó. Esto significa que podrían saltearse el 'período posterior al de máxima actividad' en la escala pandémica de la OMS, que se mantiene en la fase más alta, la 6, desde junio del 2009. –Efe–
¡Click!
Reloj lunar tendrá sello kogui
● En el 2012 será inaugura-
Será instalado en Londres.ADN
do, en Londres, el primer reloj lunar del planeta. Será una inmensa estructura de anillos que se iluminará, a orillas del río Támesis, indicando las diferentes fases de la luna. Este reloj lunar tendrá un sello colombiano: su nombre, Aluna, está inspirado en los koguis, comuni-
dad indígena ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta. La artista Laura Williams, creadora del reloj, le envió una carta a los líderes de esta etnia solicitándoles la autorización para utilizar el nombre en el aparato, que también servirá para establecer la posición exacta de la luna en el cielo y los niveles de
altura de las mareas. La respuesta de los nativos fue positiva. El nombre, Aluna -según dijo la artista-, era perfecto para la creación, que busca conectar a los londinenses con la naturaleza. Los líderes de los Kogui, conocidos como los 'mamas', son puente entre Aluna y el mundo material.
México exhumó los restos de los héroes de la Independencia para aclarar sus identidades después de haber sido sepultados de forma desordenada. ARCHIVO
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:12
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
La frase
Deportes
“Añoro el título desde que estaba en divisiones menores”
Jossimar Gómez, VOLANTE DEL JUNIOR.
11
FÚTBOL FINAL
‘Sueño con gol del título’ Carlos Bacca se visualiza anotando hoy, para triunfo del Junior ante Equidad. Estewil Quesada F. Barranquilla ●Carlos
Bacca lo ha soñado y visualizado: anotar el gol del título para Junior en la Liga Postobón. Y hoy puede ser, cuando el equipo local recibe a Equidad. Aunque no lo dice, necesita marcar tres veces, porque lo cree saliendo máximo goleador del torneo de fútbol profesional colombiano. Y Carlos Rentería, de Equidad, lo supera 12 tantos contra 10. Y así lo relata, el delantero nacido en Puerto Colombia (Atlántico): “Una pelota que me da Giovanni, encaro al central, a (John) Viáfara, y defino a un palito del arquero”. Lo dice de manera sencilla, casi sin querer decirlo, como reservando todas las energías para el encuentro que llena de expectativas al país futbolero y da-
Los datos 10 goles contabiliza Carlos Bacca, el goleador del Junior, en la Liga Postobón. Carlos Rentería, de Equidad, encabeza el listado de artilleros, con 12 unidades. La disputa también está abierta entre goleadores.
La alineación inicialista de Junior se reconfirmó por el técnico Diego Umaña: Rodríguez; Palacio, Torres, Valencia, Fawcett; Casanova, Gómez, Ruiz, G. Hernández; Cortés y Bacca.
A las 3:00 p.m. se abren las puertas del estadio Roberto Meléndez, permitiendo el ingreso fácil para los aficionados. La hora exacta de comienzo del encuentro es 7:05 de la noche, con transmisión por televisión.
rá el primer cupo a la Copa Santander Libertadores de 2011. Aunque luego sostiene que “lo sueña y lo visualiza cada día... Para eso me he preparado para aportar al equipo con sacrificio, ganas y goles”. Bacca dice que salir goleador y campeón lo tiene en mente desde el comienzo de la pretemporada. El goleador asegura que
La cifra
Carlos Bacca, artillero del Junior. ¿Y de la Liga? Guillermo González
2
goles de ventaja requiere el Junior para ser el campeón directo.
nada será fácil contra un rival que viene bien de local como visitante. “Vamos hacer respetar la localía... Equidad viene a armar dos líneas de cuatro y a contragolpear con un rápido y fuerte delantero como es Carlos Rentería”. Pero el delantero cree que con lo preparado por el director técnico Diego Umaña y la capacidad de sus compañeros se puede coronar el título. “... Y claro, yo anotando el gol del título... Una pelota que me da Giovanni, encaro al central, a (John) Viáfara, y defino a un palito del arquero”.
Este anillo se entrega hoy.
Anillopara elmejor
● Un anillo FIFA, elaborador por colombianos, se entregará hoy al mejor jugador de la cancha entre Junior y Equidad. La joya, en oro-plata y con peso de 50 gramos, hace parte de la colección que Sotelo Joyeros, con sede en Bucaramanga sacó con aval de FIFA para el Mundial. Aquí la entrega se hace con Radio Mar Caribe. Son 2.010 anillos (7 en oro-platino, 33 en oro y 1.970 en oro-plata), diseños que cuestan 2.500, 70 mil y 250 mil dólares. Uno de los siete será para el mejor jugador en Sudáfrica.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:42
12 Deportes
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
FALTAN
9
DIAS
LAFIGURA
COSTA DE MARFIL
Didier Drogba es uno de los delanteros más poderosos del mundo: su remate, su juego aéreo y su tiro libre son temibles. Ha pasado por Le Mans, Guingamp, Marsella y
Chelsea y con su selección se inspira. Drogba hace más que goles para agradecer la devoción de sus compatriotas: realiza obras sociales y es embajador de buena voluntad de la ONU.
GRUPO G
La marcha de los elefantes
Costa de Marfil, un equipo lleno de estrellas que hizo el curso en Alemania y apunta al título. Redacción Bogotá
Drogba, Kalou, Zokora, Touré. Si el fútbol es lo suyo, con seguridad esos nombres le suenan muy familiares. Se trata de algunas de las estrellas internacionales que en Suráfrica se pondrán la camiseta naranja para representar al país africano llamado a revolucionar la Copa Mundo: Costa de Marfil. Los ‘elefantes’, como se les conoce, comenzaron su camino mundialista apenas en Alemania 2006. Y si bien se despidieron en primera ronda, dejaron su huella y la promesa de volver. En la cita alemana, perdieron contra Argentina y Holanda por 2-1 -ambas selecciones eran candidatas al título- y a Serbia y Montenegro la derrotaron por 3-2 tras remontar dos goles en contra. Hace cuatro años, jugadores e hinchas de Costa de Marfil fueron presa del ‘pánico escénico’, al punto de que el presidente del gobierno marfileño, Laurent Gbagbo, llegó a decir que de no cesar la violencia en el país no permitiría que el equipo asistiera a la cita alemana pues “si el pueblo no está unido, no vale la pena ir al evento”. Finalmente, la amenaza no pasó de ahí, pero evidenció el enorme poder que ya tenía el fútbol en el país. La sorpresa, entonces, no es lo que se espera de este equipo en Suráfrica 2010. Más bien, es la confirmación de su favoritismo. No puede ser de otra ma-
●
nera con un equipo que ataca con los formidables Didier Drogba y Salomon Kalou (ambos del Chelsea inglés), que en el medio campo se da el lujo de alinear a Didier Zokora (Sevilla), Yaya Touré (Barcelona) y Bakary Koné (Marsella) y que tiene una de la mejores defensas del mundo con los zagueros Emmanuel Eboué (Arsenal) y Kolo Touré (Manchester City) y el portero Arthur Boka (Stuttgart).
Así llegó Costa de Marfil Primera fase 01-06-08 Costa de Marfil 1-0 Mozambique 08-06-08 Madagascar 0-0 Costa de Marfil 14-06-08 Botsuana 1-1 Costa de Marfil 22-06-08 Costa de Marfil 4-0 Botsuana 07-09-08 Mozambique 1-1 Costa de Marfil 11-10-08 Costa de Marfil 3-0 Madagascar Segunda fase 29-03-09 Costa de Marfil 5-0 Malaui 07-06-08 Guinea 1-2 Costa de Marfil
El apunte
20-06-09 Burkina Faso 2-3 Costa de Marfil 05-09-09 Costa de Marfil 5-0 Burkina Faso 10-10-09 Malaui 1-1 Costa de Marfil 14-11-08 Costa de Marfil 3-0 Guinea Primera ronda en Suráfrica 15-06-10 Costa de Marfil Vs. Portugal 20-06-10 Brasil Vs. Costa de Marfil 25-06-10 Corea del Norte Vs. Costa de Marfil Gráfico CEET
Paísafectado porlaguerra
Con nuevo técnico
● Costa de Marfil
● Tras clasificar al equipo
para Suráfrica, el técnico bosnio Vahid Halilhodzic fue eliminado en la Copa Africana 2010 y eso precipitó su destitución. A finales de marzo, Sven Goran-Ericksson fue elegido para dirigir al equipo. Con sólo tres meses para preparar el torneo, el sueco, de 62 años, apelará a su experiencia al frente de selecciones como las de Inglaterra y México.
Momento del partido que Argentina le ganó a Costa de Marfil en 2006. Aquí, Cambiasso (d) y Kalou.ADN
fue colonia francesa desde el 10 de marzo de 1893 hasta el 7 de agosto de 1960, cuando logró su independencia. Desde 1983, la capital oficial es Yamusukro, aunque Abiyán es centro de negocios. Los casi 20 millones de habitantes sufren una guerra civil, producto de las diferencias entre el líder rebelde Guillaume Soro y el presidente Laurent Gbagbo. Denuncian mal trato de no combatientes y esclavitud infantil.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:13
La frase
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Cultura&Ocio
“Todos escondemos deseos que no queremos admitir”.
MATT GROENING, CREADOR DE LOS SIMPSON.
EVENTO
PALENQUE tienecentrocultural
En breve Danna García tiene papel en ‘Toy Story’
MIAMI (EFE). La actriz co-
lombiana Danna García, ‘Bella Calamidades’ hará la voz de la muñeca Barbie en la versión en español de la tercera entrega Toy Story. “Fue como volver a la infancia, gracias a la magia del cine, yo pude ser Barbie”, dijo la actriz.
Arte y tradición se mezclarán en este rincón de Bolivar.
MOSCÚ (EFE). Andréi Voznesensky, uno de los poetas rusos y figura del “deshielo” soviético postestalinista de la década de los 60, falleció ayer a los 77 años. El intelectual era arquitecto de profesión y promotor de las veladas poéticas en Rusia.
CARACAS (EFE). Gustavo
Danna, ahora al cine. ARCHIVO/ADN
Cerati, músico argentino, aún está en proceso de recuperación luego de la operación a la que fue sometido tras descubrírsele un edema cerebral. Hasta que su situación no mejore, no será trasladado a su país. Actor Sharlto Copley.
‘Los magníficos’ no recibe buena crítica
MÉXICO (EFE). La versión
para cine de ‘Los Magníficos’, según los críticos que ya vieron la cinta en México, solo se salva por la actuación del sudafricano Sharlto Copley, que da vida al ‘loco’ Murdock. En Colombia, la cinta se estrena este mes, amanecerá y veremos.
Copley, da vida a Murdock.
Con obras como este centro cultural se exalta el legado de San Basilio de Palenque para el país.
El apunte Otros proyectos que van por ese camino ● La Casa de la Cultura
de Maríalabaja, es otro de los proyectos, que llevará por nombre Eulalia González Bello, en honor a la cantadora de bullerengue. Este espacio cuenta con un auditorio, salones para música, danza y biblioteca, entre
otros, con una inversión total de 312 millones de pesos. Por otro lado, las bibliotecas públicas de Santa Catalina, San Jacinto y Clemencia contarán con una dotación de 345 millones de pesos del Plan Nacional de Lectura.
cha la Casa de Cultura, cuyo objetivo es fomentar el conocimiento y el disfrute de la música a través del Plan de Música para la Convivencia del Ministerio de Cultura. Arnulfo Caraballo, secretario de Cultura aseguró que “la apertura de esta sede cumple con la necesidad de espacios de convivencia que necesitan nuestros gestores culturales en la región”.
Una moda muy africana ● La pasarela Fashion Río, que durante seis días acogió las propuestas de una treintena de diseñadores brasileños para el verano 2010-2011, presentó en su última jornada un desfile de aires africanos. La firma Triya, creada por las amigas B. Frugiuele, Carla Franco y Bebel Fioravanti, rindió su particular homenaje al continente africano, de moda durante la presente edición del certamen. Triya presentó una colección de
Falleció un poeta e intelectual de Rusia
Cerati aún no será llevado a Argentina
Juan Carlos Díaz Cartagena ●Un moderno centro cultural, en el que los habitantes de San Basilio de Palenque podrán dar rienda suelta a su creatividad y alegría, se estrenará en esta población del centro de Bolívar por iniciativa de la ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno. “Obras como estas son herramientas para el fortalecimiento de la gestión cultural en cada municipio, que exaltan el legado de esta región tan importante para la historia del país”. El Centro Cultural se logrará gracias al trabajo conjunto, en la primera etapa de construcción, del Ministerio de Cultura y Acción Social, por un monto de 1.012 millones de pesos; y con la participación, en la segunda etapa, de la Escuela Taller de Cartagena, liderada por el Germán Bustamante y el arquitecto Mario Zapateiro. Luz Helena Gámez, secretaria de Cultura de Palenque, asegura que “la Casa de Cultura reunirá en un solo escenario la cultura y tradición de este lugar declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, permitiendo su salvaguardia.” La Casa de Cultura consta de un auditorio, espacio para museo comunitario, biblioteca, centro de producción audiovisual, cafetería, administración y baños. En Maríalabaja, entre tanto, se pondrá en mar-
13
trajes de baño que combinaba biquinis mínimos con atrevidos triquinis y trajes de cuerpo entero, bien marcados y ceñidos a la silueta femenina, que evocaban estampas africanas. Los acostumbrados estampados digitales de la firma brasileña, que rememoraban la frondosidad de la selva, la calma de la sabana y los patrones típicos de las telas que visten las mujeres africanas, estuvieron presentes en el desfile. De la misma manera, los colores vivos de una
puesta de sol con la silueta de un elefante, hojas de un verde intenso y las imperdibles rayas del tigre eran las imágenes plasmadas en tejidos sintéticos, que levantaron al público en una ovación. La firma brasileña también jugó con los tirantes de los bañadores y camisetas, y hasta elaboró un vestido a partir de una larguísima trenza de tela, como los cestos artesanales Según la organización, la edición de la Fashion Río recibió 90.000 visitantes.
Piezas de la firma Triya.
Deshinhibido y gran bebedor de cerveza, así es Homero Simpson
Homero Simpson, todoun‘personajazo’ ●Homero Simpson, el gor-
dinflón patriarca de la familia más amarilla de la animación, ha sido elegido mejor personaje de la televisión y el cine de las dos últimas décadas en una encuesta elaborada por la revista estadounidense Entertainment Weekly. Homero ha superado en popularidad a otros personajes como el aprendiz de mago Harry Potter, que ha quedado segundo en la encuesta, o Buffy la Cazavampiros, encarnada por la actriz Sarah Michelle Gellar, en tercer puesto. Deshinhibido, siempre políticamente incorrecto, gran comedor de rosquillas y mejor bebedor de cerveza, el padre de Bart,
Lisa y la pequeña Maggie cae bien al público porque todos, en el fondo, se identifican con él, ha dicho su creador, Matt Groening. “En el fondo todos escondemos deseos que no queremos admitir”, ha sostenido el dibujante. La lista la completan el personaje mafioso de Tony Soprano, de la serie ‘Los Soprano’ el ‘Joker’ de Batman, cuya última interpretación correspondió al fallecido actor Heath Ledger; y Rachel, de la serie ‘Friends’ (Jennifer Aniston). ‘Eduardo Manostijeras’ de Johnny Dep, el doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins); Carrie Bradshaw de ‘Sexo en Nueva York’ y Bob Esponja. (Efe)
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:44
14 Tu Ciudad
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
El dato
Agenda local
Su evento cultural al mail: alecas@eltiempo.com.co
MÚSICA CONVOCATORIA
¿Quiénquierequecante elpróximo 20 de julio?
PROGRÁMESE MÚSICA
Una noche en FroggLeggs
●Si usted es de los que bai-
Está abierta la votación para elegir nuestros representantes
Redacción Bogotá
Encontrar nuevas voces que sean representativas de la colombianidad para el concierto del Bicentenaario no es difícil. Lo complicado está en elegir entre ellas, y por eso el Ministerio de Cultura ha encargado esta tarea a los colombianos, mediante una votación abierta en Internet. A través de la página web www.gcn.mincultura. gov.co, los colombianos podrán votar en el Concurso Nuevas Voces del Bicentenario por un nombre entre seis opciones por cada región, para escoger a un artista o agrupación musical que alternará en el tercer Gran Concierto Nacional, el 20 de julio, con las gran-
●
des figuras en la capital que le corresponda. En la costa caribe, entraron a la competencia Aglaé ‘La reina del porro’, Hety and Zambo, Cumbión de Cereté, Irakabalaie, los Niños vallenatos del ‘Turco’ Gil y el grupo Noblezza. Quien vota, puede hacerlo tan solo una vez por región, en todas las regiones. Para evitar el fraude, el Ministerio implementó un sistema de verificación a través de la confirmación de correos electrónicos. Además, quien vota, debe dar su número de cédula para confirmar que no haya múltiples registros. Los 36 nombres que conforman la lista son una preselección hecha por expertos entre 252 inscripciones. La convocatoria en línea estará abierta hasta el próximo 20 de junio
FÚTBOL
¡Vamos a apoyar anuestroquipo!
ló hasta el desmayo canciones como Fruta prohibida, de la agrupación cartagenera Dragón y Caballlero no se puede perder el lanzamiento de su sencillo Hey bonita. La cita es el sábado 5 de junio en Frogg Leggs Club.
●Barranquilla vive un am-
biente de fiesta por cuenta de la final del campeonato de la Liga Postobón así que el mejor plan para hoy es ponerse la camiseta y apoyar a nuestro equipo ¡Junior Campeón! en compañía de la familia y los amigos. CINE
‘Coco Chanel’, unejemplodeviday desuperación,enlaCinemateca ● La película Coco Chanel,
Aglaé ‘La reina del porro’, está concursando. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
dirigida por Anne Fontaine, se presenta en la Cinemateca del Caribe, sede Country. La cinta muestra cómo una joven de una fa-
milia modesta, pero dotada de una personalidad excepcional, llega a ser un símbolo de éxito en el mundo de la moda. Funciones: 4:30, 7 y 9 p.m. El valor de la boleta es de 6 mil pesos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:52
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:07
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Miércoles universal
Elpapel quehanjugado losángeles enlahistoria Álex Peña alexpena@hotmail.com
Desde el renacimiento hasta la actualidad se ha creído en los ángeles. Cada época de la humanidad y cada cultura estuvieron acompañadas por ellos. En la Edad Media, algunos filósofos y genios trataban de darles forma y figura, a algunos los concebían con alas y a otros sin ellas. De todos, fue Santo Tomás de Aquino quien brilló por su teoría. Él mantuvo una idea que cautivaría la imaginación popular de los siglos por venir: le dio
●
personalidad a cada ángel y los dotó con grandes y extraordinarios poderes. Luego, como si se tratara de un ejército, estos ocuparon jerarquías y tronos. También se les atribuyeron colores, piedras, días, lugares del cuerpo y misiones específicas para cumplir en el ser humano. Los ángeles se convirtieron en los seres más cercanos a Dios. Entonces más fuerza tomaron y fueron más adorados por creyentes. En la actualidad, hay muchos seguidores de ángeles, personas que dan testimonio de recibir favores. En Estados Unidos, según
estudios recientes, 3 de cada 4 habitantes cree en los ángeles y 1 de cada 5 dice haber tenido una experiencia angelical. Gracias al avance tecnológico, la comunidad angelical del mundo ha estrechado sus lazos y ha intercambiado testimonios que, según ellos, fortalecen la existencia y la permanencia de los ángeles en la tierra. En las redes sociales se han creado innumerables grupos de personas que desean estar actualizadas en el tema y saber sobre eventos y encuentros que se desarrollen en torno a él.
ARIES
22 de marzo a 20 de abril
Camael: ángel de justicia y severidad, el día que le rige es el martes, su piedra es el diamante y su color, el rojo. Algo positivo está a punto de acercarse. Se cierra ciclo de tristeza.
Anael: también conocido como Haniel y Ariel, es el ángel del amor. Su día es el viernes y su color, el verde. Buena temporada para hacer alianzas o negocios que permitan mayores ingresos económicos.
GÉMINIS
CÁNCER
Rafael: ángel de la guarda, para los arrepentimientos y la alegría. Su color es el ágata y su día, miércoles. Llegan noticias positivas sobre aprobaciones de créditos y nuevos estudios.
Gabriel: ángel de la encarnación y de anuncios importantes. Su color es violeta y su día, el lunes. No preste atención a malos comentarios que se presentan en su trabajo.
22 de mayo a 22 de junio
LEO
24 de julio a 23 de agosto
Miguel: considerado el más grande de todos los ángeles, es símbolo de justicia, su color es el dorado y su día, el domingo. Tómese las cosas con calma, no se acelere, habrá tiempo para todo, también para amar.
Seres cercanos a Dios. ARCHIVO
TAURO
21 de abril a 21 de mayo
23 de junio a 23 de julio
VIRGO
24 de agosto a 23 de septiembre
Rafael: significa sanación, es el ángel de la vida. Su color es el azul grisáceo y su día, el miércoles. Es importante pagar deudas y salir de compromisos para poder emprender nuevos y atractivos proyectos.
Elángel paracadasigno La posibilidad de entrar en conexión con seres supremos se hace más necesaria en tiempos difíciles. Para concentrar esta energía de confianza y seguridad es importante conocer el ángel que acompaña a cada signo zodiacal. ●
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
Anael: rige la luna como símbolo de amor y armonía. Su día es el viernes y su color, el esmeralda. Trate de mantener un ambiente conciliador en lo afectivo. Con su pareja o amigos puede haber diferencias.
SAGITARIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
Zadquiel: ángel de la benevolencia y la compasión. Su color es el azul marino y su día es el jueves. Aún no es tiempo de disponer de recursos que ha guardado. Tenga paciencia, obedezca a las señales de la vida.
ACUARIO
21 de enero a 19 de febrero
Uriel: es el ángel de la salvación, significa fuerza. Su color es el violeta y su día, el sábado. De usted depende que los cambios que desea se realicen en este mes, sea constante.
LA CARICATURA
Wentworth Miller cumple 38.
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Azrael: es el ángel de la trasformación, su color es el dorado y su día, el domingo. Llegan momentos de cambio en la parte laboral o de vivienda. Se activarán el amor y los lazos con toda la familia.
CAPRICORNIO
23 de diciembre a 20 de enero
Cassiel: ángel de la soledad y la melancolía, regido por el color negro. Su día es el sábado. Debe fortalecerse en lo afectivo, llegan grandes desafíos laborales, se sentirá a prueba, pero deberá confiar en usted.
PISCIS
20 de febrero a 21 de marzo
Azariel: ángel de promesas y juramentos, su color es el verde agua y su día es el jueves. Cuide la salud y cumpla propósitos que se ha propuesto antes, habrá buenas noticias afectivas.