<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:25
Luis Fabiano. Enrique Vera.
0 1 Brasil ganó y está en octavos. Paraguay, 0 2 a c i r f á r u S l a i con dos goles, dice presente. Pág. 12 Mund ●
LA FIESTA ESLATINA
Juan M. Santos arrasó en urnas Obtuvo 9 millones de votos en una aplastante victoria . ● Pág. 6
Elecciones
Inclusión
Empresa con tesón y corazón ● Página 2
Ayer primó abstención. ADN
Votos en medio de aguacero ● Páginas 3 y 4
Son 200 los beneficiados. ADN
Rentería supera en hits a Joe DiMaggio El barranquillero Édgar Rentería reapareció el fin de semana en el béisbol de Grandes Ligas y lo hizo batiendo la marca de hits de la leyenda estadounidense Joe DiMaggio. Luego de 25 días de ausencia por lesión, Rentería regresó el sábado en Toronto (Canadá) con su equipo Gigantes de San ●
En su primer discurso, Santos invitó a su rival Antanas Mockus al gobierno, anunció mano dura a las Farc y lanzó guiño a vecinos. REUTERS
Francisco y bateó un imparable, igualando a DiMaggio, con 2.214 imparables. Ayer, en la victoria 9-6 sobre el mismo equipo canadiense, Rentería conectó dos veces la pelota y sumó 2.216, desplazando a DiMaggio en el puesto 163 de los mejores hiteadores de la historia en Grandes Ligas. ● Página 17
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:33
2
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
¡Haz tu aporte!
Barranquilla Pico y placas
Motocicletas
1y2 Taxis
9y0 Recompensas A ser solidarios
La Policía invita a dar información sobre autores de homicidios, delincuencia, fleteros, caletas de armas, ollas de basuco, etc., en: 3182544623, 3453070 o al 123.
¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
INCLUSIÓN SOCIAL
Néctar de yuca abre la senda a discapacitados
Una fundación de Malambo le apuesta a un futuro con actividad empresarial.
dice Carmen Escalante, hermana de Jorge y autora intelectual de la idea. La primera producción se tuvo lista para el 30 de mayo, domingo de la primera vuelta presidencial, pero tuvieron que trabajar, desde el viernes, usando licuadoras domésticas de cocina. “Lo ideal sería una planta despulpadora ojalá alguien nos donara una que le sobre”, dice Jorge, entre carcajadas. Por lo menos ya le dieron la primera noticia: de Bogotá le mandarán una una estufa industrial de tres puestos.
Javier Franco Altamar Barranquilla ●Luego de siete años de es-
Invierno Sigue deterioro Cada día que pasa se agrandan los huecos en la parte baja del puente de la Calle 30 sobre la Circunvalar. El invierno está afectando el viejo pavimento que ya no resiste más.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
tar liderando actividades de ayuda a discapacitados como él (es amputado de la pierna izquierda), Jorge Escalante Miranda dio un salto que podría llevar el nombre de su fundación a los estantes comerciales de Colombia: la elaboración de un néctar a base de yuca: Yunéctar. Suena exótico, pero la esencia es elemental: hay frutas como la mora, la piña, el limón y la maracuyá, cuya consistencia o densidad no dan para elaborar néctares. Eso sí ocurre con la pera y la manzana, que son almidonadas por naturaleza, y ahí es donde entra la yuca, muy rica en almidón. Así pues que el truco de Escalante y sus colaboradores de la Fundación Amigos de los Discapacitados del Atlántico, consiste en mezclar la pulpa de esas frutas con un licuado de yuca cocida, utilizando unas técnicas de procesamiento que les enseñaron en el Sena. “Una profesora nos enseñó a elaborar néctar, y lo que hicimos fue mezclarla con yuca en atención a que es uno de los productos agropecuarios representativos de Malambo”,
El apunte
Lo que ya hicieron ● Yunéctar, la idea de
La idea es montar una planta que genere empleo para 200 discapacitados. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Carmen Escalante (foto) se hizo realidad con la participación de algunas de las 20 personas de la fundación; no solamente los discapacitados, sino parientes de personas con discapacidad. Se envasaron 500 unidades y se vendieron casi todas en el barrio El Concorde.
La cuestión es de actitud
Anticivismo Carriles, sin uso De nada ha servido la adecuación de dos carriles exclusivos para el tránsito de motos en el puente de la calle 51B sobre la Circunvalar. Estos son ignorados.
Jorge y Elsa Truyol, atienden a un cliente en el barrio El Concorde.
● A sus 38 años, Jorge Escalante es el vivo ejemplo de lo que él quiere para la fundación que dirige y a través de la cual imparte educación a 12 niños especiales . De hecho, es autor de un libro titulado Como vivir y triunfar con una discapacidad, y dicta frecuentes seminarios en Bogotá para los militares amputados. Es técnico en administra-
ción de empresas, y lo que ha hecho, en este proyecto de Yunéctar, es combinar su capacidad para contagiar a sus similares y sus conocimientos básicos en gestión empresarial. “Es cuestión de actitud. Nosotros debemos ser capaces de entrarle a un empresario. Es que la discapacidad se convierte en doble capacidad”, asegura. Esa certidumbre, la com-
parten sus colaboradores, como Elsa Truyol, madre de 3 niños, quien camina con uno de los pies en puntilla por defecto, y eso le había impedido encontrar trabajo. “Ahora puedo decir, con orgullo, que soy procesadora de frutas, estoy ganando dinero y estoy dando motivos para que mis hijos y mi familia se sientan orgullosos”, dice ella.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:33
Barranquilla
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
3
En todos los puestos de votación de Barranquilla la imagen predominante, en horas de la mañana, fue la de los paraguas.
Juan Manuel Santos, nuevo presidente de Colombia, lideró las votaciones en los 8 departamentos del Caribe colombiano.
VOTACIONES APATÍA
Lluvia y fútbol, enemigos
En el Área Metropolitana de la Capital del Atlántico fue notoria la abstención. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
“Solo en un día de lluvia torrencial como el de hoy, con la comodidad de ver un partido del Mundial de Fútbol, es cuando se comprueba quienes somos los colombianos que realmente cumplimos con el deber democrático. Yo he dejado todo para participar en esta jornada”. Moisés Coronado, con sombrilla en mano para protegerse de la pertinaz llovizna que caía a las 9:30 de la mañana, expresaba su satisfacción moral luego de haber depositado su voto en Colegio San Pancracio del barrio Los Robles, municipio de Soledad.
●
Moisés Coronado, en el instante en que cumplía con su deber democrático. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
¡Click!
impidió a algunos de los jurados seguir el partido entre Brasil y Costa de Marfil. A su favor estuvieron el poco flujo de personas a los puestos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
¿Lluvia? ¿Arroyos? ¿Fútbol por televisión, con Brasil como principal protagonista? Lo cierto fue que en Barranquilla y en todo el Atlántico el abstencionismo volvió a ganar por goleada. De los 873.593 potenciales votantes en la capital del Departamento, apenas 220.717 (el 25,26%) acudieron a las urnas. En el Atlántico, de 1.556.013 solo sufragaron 430.036 (27.60). A la hora del partido Brasil-Costa de Marfil fue cuando más se notó la ausencia de votantes. “A esta hora, la soledad fue absoluta”, afirmó César Garizábalo Vásquez, jurado de votación en el Centro de Educación Básica de Juan Mina. ●
Flujo pausado, tranquilo y sereno ● Quizás lo que más carac-
La obligación de atender a los votantes, no les
El hombre es un firme convencido de que su voto era importante en la pugna librada por Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, en la contienda por la Presidencia de la República. En realidad, poca gente que acudió a las urnas en el Área Metropolitana de Barranquilla. En Soledad, Galapa, Puerto Colombia, Malambo y el corregimiento de Juan Mina se palpó el abstencionismo. Y éste se acentuó entre la 1:30 y 3:15 de la tarde, cuando se jugó el partido entre Brasil y Costa de Marfil, en cumplimiento de la Copa Mundo, con transmisión en directo por televisión. Ese partido paralizó gran parte de la ciudad.
Abstención, la ganadora en las urnas
terizó la jornada electoral de ayer en Barranquilla fue el flujo pausado y tranquilo de votantes. La lluvia de la mañana amenazó con estropearlo todo, pero cedió; y ni siquiera el partido de mediodía entre Brasil y Costa de Marfil en el Mundial de Sudáfrica, fue capaz de alterar ese ritmo. Es más: la tecnología les dio la mano a algunos jurados. La escena más diciente se vivió en el puesto de votación de la Normal la Hacienda, donde dos de los miembros de mesa seguían las incidencias del encuentro a través del telé-
El apunte Se fue mejorando el asunto al mediodía
Leda García y su mascota. ADN
● El flujo de votantes, por
la mañana, fue más bien flojo. En el puesto del Colegio Lourdes, por ejemplo, apenas iban 144 votantes a las 10 de la mañana. Pero tan pronto
la lluvia cedió del todo, hubo una reactivación y a la una de la tarde iban 1.787 votos. En la Ciudadela, tocó empezar con dos jurados por mesa.
fono celular, sin que eso interrumpiera el proceso de votación. No se escuchaba alboroto alguno en las calles, ni había filas para entrar a cada puesto. “Aquí han llegado unos pocos, pero es que la gente que votó en la primera vuelta, ya sabía
donde le tocaba”, dijo una delegada de la Registraduría en el puesto de la Ciudadela 20 de Julio. No hubo traumas: algunos llegaron a votar con sus hijos de brazos; otros, con su mascota. El ambiente era más bien frío, pero ordenado.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:33
4
Barranquilla
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
“Pese a la lluvia los jurados asistieron puntualmente lo que llevó a garantizar el éxito de la jornada”: El registrador Orlando Caballero.
“Es bueno que el Partido Verde tome las banderas de seguimiento al nuevo Gobierno. Es esencial para la democracia”: A. García, politóloga.
PROCESO COMICIOS
Arroyos frenan afluencia El fuerte aguacero y los partidos del Mundial tuvieron incidencia en la asistencia a las urnas. Las frases
Leonardo Herrera D. Barranquilla
a las 10:00 de la mañana, en la mesa 8 del puesto de votación del Colegio Nueva Granada solo cuatro personas habían depositado su voto. Entre se encontraban dos de los jurados del lugar que esperaban a los electores de la segunda vuelta presidencial. La situación reflejaba el ambiente que se vivía luego del aguacero que cayó desde las primeras horas del día en la ciudad y que obligó a muchos barranquilleros a quedarse quietos en sus casas esperando a que escampara. Las lluvias paralizan a Barranquilla, pues los arroyos que se forma como consecuencia de la falta de alcantarillado pluvial se tornan peligrosos y ya han cobrado la vida de conductores y personas que han intentado desafiar sus corrientes. En el sur de la ciudad, sector en que sufre más con los arroyos, los votantes salieron poco a poco. “Con esta agua no hay quien salga, además de peligroso es malo para la salud”, dijo Armando Pérez, un comerciante que esperaba en una tienda que el arroyo de la calle 21 bajara su cauce para poder llegar a su puesto de votación en el Centro de la capital del Atlántico. Los partidos de la mañana del Mundial de Fútbol de Sudáfrica fueron otra de las distracciones de los electores barranquilleros para no salir a elegir al candidato presidencial. En la mañana las calles estaban solas, el transporte público también disminuyó y gran parte del comercio de la ciudad mantuvo cerradas sus puertas. “La Ley seca también
“La jornada fue exitosa, como hace 20 años no ocurrió en el Atlántico”.
●Ayer,
Orlando Caballero,
DELEGADO DEL REGISTRADOR NACIONAL EN EL ATLÁNTICO.
“Esta vez estuvo más organizada la cosa, pero hubo más abstención”. Álvaro Brugés,
JURADO DE VOTACIÓN EN EL COLEGIO JUAN JOSÉ RONDÓN.
Además de la poca afluencia de electores en los distintos puestos de votación, hubo puestos casi inundados. CARLOS CAPELLA/ADN
Los datos Los observadores de la OEA asignados al Atlántico para segunda vuelta presidencial, dijeron que no hubo reporte de denuncias en la jornada. Reportado el 100 por ciento de las mesas instaladas en el Atlántico (3.837), Santos alcanzó 287.682 votos frente a 115.207 de Mockus. En Barranquilla, el reporte de las 2.195 mesas instaladas indicó que Juan Manuel Santos logró 137.732 votos y Antanas Mockus, 68.731.
afecta las ventas; un partido es bueno con las cervecitas”, dijo Johavi Held, habitante del barrio Los Andes, quien prefirió quedarse en su casa viendo los partidos y esperar la tarde para salir a votar. En el norte de la ciudad algunos barranquilleros con paragua en mano entraron, votaron y se regresaron de inmediato. “Hoy nadie se quedó analizando la situación, ni muchos menos hablando del mundial”, contó Carlos, un jurado de votación del Colegio Biffi que aprovechó el monitor de los periodistas de televisión para echarle un ojito al partido Italia-Nueva Zelanda. Por su parte, la delegada
Las promesas con la Costa ●Apenas se conocieron los
A esperar cumplimiento.
resultados electorales presidenciales de ayer y que ganó Juan Manuel Santos, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, emitió un comunicado en el que le recuerda un reto al nuevo mandatario nacional. “Santos tendrá que armonizar su Gobierno de Unidad Nacional con el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la campaña en el sentido de hacer realidad la Autonomía Regional, de acuerdo con el mandato
expresado en las urnas el pasado 14 de marzo cuando más de 2.5 millones de colombianos votaron por la Región Caribe”, señaló Verano. El Gobernador recordó que Santos prometió impulsar el proyecto de de Ley de Ordenamiento Territorial, así como la creación de un Fondo Regional de Compensaciones y la modernización de la infraestructura. “Creo que el Gobierno de Unidad Nacional no excluye la existencia de la región”, anotó Verano.
La abstención fue evidente.
del Registrador Nacional del Estado Civil en el Atlántico, Patricia Cárdenas Medina, dijo que algunos jurados no alcanzaron a llegar a tiempo a sus lugares designados debido a las lluvias, pero aseguró que no se presentaron inconvenientes como quiera que en cada puesto de votación el resto del personal cumpliera a la cita. “Hay poca afluencia de ciudadanos a los lugares”, reconoció con preocupación Cárdenas antes del mediodía de ayer.
En la tarde el panorama no varió mucho con respecto a la mañana. Calles con poquísimo tránsito y una amenaza de lluvia fue la constante. “Hoy no ha sido un día bueno para nosotros. Incluso cuatro compañeros que habían sido contratados para transportar electores, les dijeron a última hora que ya no lo necesitan”, dijo el taxista Benjamín Bravo. En Barranquilla 873.593 ciudadanos estaban habilitados para votar en Barranquilla en 2.195 mesas de votación instaladas en 86 puestos. En la ciudad fueron ubicados dos puestos censo donde podía votar únicamente los ciudadanos que nunca que nunca han inscrito su cédula de ciudadanía: en el Estadio de Basquetball Elías Chewin que todo el día lució solo y triste, y el Colegio Antonio José de Sucre, donde tampoco llegaron los barranquilleros.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:33
El Lector Opina
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Xprésate Atentado contra los moradores
El invierno que estamos viviendo se ha convertido en un atentado contra la vida de los moradores de esta ciudad. Truncó la vida del compañero portuario Antonio Pizarro (paz en su tumba) y la de varias personas más en esta capital y en el Departamento. Cuando el ingeniero Karl C. Parrish diseñó la urbanización El Prado se olvidó del alcantarillado pluvial que hubiera servido de modelo para el desarrollo urbanístico de la ciudad desde 1920. Hoy día, únicamente la Urbanización Villa Carolina en su Séptima Etapa, cuenta con alcantarillado para las aguas lluvias y con la canalización del arroyo de la calle 91. Pero ésto no es suficiente. La ciudad necesita un ingeniero hidráulico que le de una solución a los arroyos y a los caños de la ciudad. Es una lástima que los arroyos no se hubieran tratado como se trató el del Country y el de La Victoria (Jardín Botánico), respetando sus sus zonas verdes y también es una lástima que los caños de la ciudad que en su momento sirvieron de polos de desarrollo a la urbe (HidroAeropuerto de Veranillo y Puerto Intendencia Fluvial) sean en este momento las macro-cloacas en donde caen las aguas negras, los desechos industriales como un alto porcentaje de las basuras de la capital del Atlántico. Con el tratamiento debido a caños y arroyos como a los otros cuerpos de agua, Barranquilla, que en otros tiempos fue la Reina de los Caños, sería -por su belleza- la Reina del Caribe. Alberto M. Lamadrid O.
***
Jornada de conciliación
El Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Barranquilla, en desarrollo de su responsabilidad social y en cumplimiento de las normas del Gobierno Nacional, invita a una Jornada de Conciliación Gratuita, el Jueves 24 de junio, de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m., en la sede norte, Carrera 56 74-179. Ketty Rodríguez Comunicaciones Cámara de Comercio.
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. de capacitación. Pensamos que las gestiones respectivas para aprovechar esa oportunidad que nos ofrecen los directivos, deben ser adelantadas individualmente por los interesados. Para mayor información dirigirse a:
La foto del día
Isabella Gossaín: isabellagr@centrojuangossain. com Rosemary Espolanía: rosemaryes@centrojuangossain.com Teléfono: (075) 6552199
***
Los chalecos de los motociclistas
Con el respeto que se merecen los señores motociclistas, el cuento del uso de chaleco en el día no deja de ser una pendejada. Aquí lo importante es que ellos se concienticen de que más que usar un aditamento para identificarlos lo vital es que sepan conducir y respeten todas las señales de tránsito; que dejen ser desafiantes e i mprudentes y se comporten con mayor responsabilidad en las vías. Adriana Yance
A un lado del puente en la Circunvalar sobre la carrera 38 se ha formado una laguna por las últimas lluvias. Estas aguas, son usadas por niños que de manera riesgosa acuden a divertirse en ellas. GONZÁLEZ/ADN ***
A tener cuidado con los arroyos
En estos momentos en que el invierno está en todo su apogeo, es bueno insistirles a los barranquilleros que tengan mucho cuidado con los arroyos. El llamado es a no desafiar estas corrientes que no admiten imprudencias de ninguna clase. Hay que acoger las recomendaciones de los organismos de socorro y multiplicarlas en amigos y conocidos, porque la cifra de tragedias no puede seguir creciendo. Abel Forero
5
***
Convocatoria a taller de escritura
Nos complace comentar con ustedes el éxito que ha tenido la convocatoria del taller de escritura creativa para medios de comunicación, que dictará Juan Gossaín los días 1˚, 2, y 3 de julio próximo, en Cartagena. Tanto es así, que empresas públicas y privadas de distintos departamentos de la Costa Caribe, se han mostrado interesadas en patrocinar a aquellos profesionales del periodismo y disciplinas afines que quieran iniciar una nueva experiencia
¿Usted qué opina? ¿Con qué frecuencia usted entra a su cuenta de Twiter o Facebook? 10,3 27,0
8,2
54,5
%
Una vez por mes De una a tres veces por semana Todos los días No tengo cuenta en Twiter ni en Facebook Gráfico CEET
Xprésate
¿Cuáles cree usted que fueron las razones de la gran abstención en las elecciones presidenciales?
Análisis del subsidio de luz en estratos 1 y 2
Un reciente fallo del Consejo de Estado que declara la nulidad de la norma que creó los subsidios de energía eléctrica en los estratos 1 y 2 será analizado hoy en Consultorio Jurídico, que se emite en directo a las 6:00 p.m. por TeleCaribe. Los invitados son los abogados especialistas en servicios públicos Javier Ramírez y William Mercado, quienes responderán las inquietudes de los televidentes que llamen o escriban al correo: consultoriojuridicocaribe@yahoo.com al 3607200 o a la línea gratuita nacional 01 8000129990. Consultorio Jurídico es dirigido y presentado por Humberto Mendieta Torres y Jorge Padilla Sundhein. También pueden escribir a
redaccionbarranquilla@
Vote en: www.diarioadn.com diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:33
6
Colombia
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
58 minutos después de cerrar la jornada electoral, ya se conocía el resultado del 95,3 por ciento de las votaciones en todo el país.
En las elecciones del pasado 30 de mayo, los resultados casi definitivos se conocieron unos 90 minutos después del cierre de la jornada.
ELECCIONES GANADOR
Aplastante victoria de Santos Con más de nueve millones de sufragios consiguió la mayor votación en la historia del país.
Seguridad democrática, pero con énfasis social
Redacción Bogotá, con Reuters
La elección ayer del ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos como nuevo Presidente de Colombia marcó nuevos hitos en la historia electoral del país: consiguió la más alta votación que candidato alguno haya obtenido en una elección presidencial, llega a la Casa de Nariño sin haber aspirado antes a un cargo de elección popular, arrasó en votos a su rival Antanas Mockus y su victoria se conoció en menos de una hora de cerradas las urnas. Con 99,86 por ciento de las mesas contabilizadas, el aspirante de ‘la U’ consolidaba su aplastante victoria sobre Mockus: obtuvo el 69,06 por ciento del total de votos depositados, muy por encima del 27,52 por ciento recaudado por el candidato del Partido Verde. Santos sumó 9’003.308 votos y ganó en todos los departamentos del país, excepto en Putumayo. Mockus, entretanto, llegó a 3’587.890. El total de votos en blanco fue de 445.274, las tarjetas no marcadas fueron 99.938 y 199.292 votos fueron declarados nulos. Santos, quien como ministro de Defensa asestó duros golpes a la guerrilla, promete seguir esa lucha y sumar a su bandera profundas mejoras sociales. La victoria de este economista y administrador educado en EE. UU. e Inglaterra reafirmó las previsio-
●
Santos celebró con su esposa ‘Tutina’, familia y seguidores la victoria en la segunda vuelta. MILTON DÍAZ
Las cifras
69,06%
los votos conseguidos por el presidente electo, Juan Manuel Santos.
27,52%
del total de los votos obtuvo el candidato del Partido Verde, Antanas Mockus.
nes de encuestas. Como ministro de Defensa del presidente Alvaro Uribe, Santos logró los mayores éxitos en la lucha contra las Farc: tres miembros de su cúpula y varios de sus mandos estratégicos, así como la primera línea de los capos del narcotráfico, quedaron fuera de combate durante su gestión, el período de mayor declive de las organizaciones ilegales armadas en la historia del país. Santos también estuvo al frente de la Operación Fénix, un bombardeo sobre una zona selvática de Ecuador en marzo del
2008, en el que murió el guerrillero ‘Raúl Reyes’ y que desató una crisis en las relaciones entre Quito y Bogotá. La justicia ecuatoriana mantiene un proceso judicial por este hecho.
● Santos también dirigió de cerca la Operación Jaque en la que fueron rescatados la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y 11 efectivos de las Fuerzas Armadas secuestrados por las Farc. Miembro de una influyente familia cercana al periodismo y a la política y caracterizado por su elegancia al vestir, el ahora mandatario electo ejerció como ministro de Hacienda en el Gobierno del ex presidente conservador Andrés Pastrana y de Comercio Exterior en el del liberal César Gaviria. El político, primo del actual vicepresidente Francisco Santos, anunció que mantendrá las principales políticas del actual mandatario, Álvaro Uribe. Pero el presidente electo buscará hacer más énfasis en lo social para combatir el desempleo, luchar contra la pobreza y garantizar el acceso a la salud y a la educación de los colombianos. “Trabajo, trabajo y más trabajo”, fue su principal
Santos e I. Betancourt. ARCHIVO
oferta de campaña. Sus colaboradores cercanos lo definen como un líder con capacidad de trabajo y resultados contundentes, don de mando, visión de futuro, disciplina de estudio, presencia y credibilidad internacional. Santos sostuvo durante la campaña que era el mejor candidato para ejercer la Presidencia y sus cercanos colaboradores admiten que pasó por lo menos los últimos 20 años preparándose para ese cargo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:34
Colombia
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Rodrigo Millán, delegado de la Registraduría en Risaralda, reportó que la jornada electoral se inició en normalidad en 1.608 mesas.
JORNADA DIFICULTADES
Abstención, protagonista El clima y el fútbol se atravesaron a comicios. La cifra
Redacción ADN Bogotá ● Aunque el presidente electo Juan Manuel Santos sacó la votación más alta de la historia con más de nueve millones de sufragios, la abstención de los colombianos sigue siendo superior al 50%. De hecho, la participación de ayer de los colombianos en las urnas fue menor a la registrada el pasado 30 de mayo, en la primera vuelta presidencial. Ayer, con el 99,91 de las mesas escrutadas, votaron 13’337.658 ciudadanos, de un total de 29’983.279; es decir, la abstención se situó en 55,52%. El 30 de mayo pasado, el 51% de los colombianos no votó. El fuerte invierno que cayó en las principales ciudades y el interés por el Mundial de fútbol Suráfrica 2010, habrían sido las razones de la reducción en el número de votantes. En Ibagué, por ejemplo, los electores acudieron a las urnas, pese a un aguacero que se extendió por horas, mientras que en otros municipios del Tolima fue necesario acudir a la Fuera Aérea para trasladar el material electoral. En Caldas, por otra parte, los comicios no empezaron a tiempo, pues derrum-
55,52%
fue la abstención en la segunda vuelta presidencial.
Hubo menos votantes.G.GONZÁLEZ
bes que se presentaron en algunas zonas del departamento impideron la llegada puntual de los jurados. El registrador Carlos Ariel Sánchez reconoció las dificultades propiciadas por las lluvias, que habrían desanimado a los votantes. La Registraduría esperaba más de 15 millones de votos. Para algunos analistas, muchos colombianos se desmotivaron después de los resultados de la primera vuelta, donde Santos aventajó ampliamente a su rival Antanas Mockus.
En Antioquia, cuna del movimiento de Sergio Fajardo, la fórmula de Mockus, no hubo la misma afluencia a las urnas que el día 30 de mayo.
7
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:34
8
Colombia
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Hoy desde las 11:00 a.m. se inician en todo el país los escrutinios auxiliares, municipales y distritales de la elección de Presidente.
Los 10.271 puestos de votación instalados en todo el país, fueron custodiados por 350.000 miembros de la fuerza pública.
SANTOS DISCURSO
‘Llegó la hora de la unidad’ Anunció mano dura contra Farc y entendimiento con vecinos.
Redacción Bogotá, con AFP
Consecuente con su lema de campaña, el presidente electo Juan Manuel Santos reiteró la invitación a la “unidad nacional” a todos los sectores del país y a “trabajar juntos”, en el discurso dado anoche durante la celebración de su victoria. “No más confrontaciones inútiles. Llegó la hora de la unidad”, dijo. Incluso, el ex ministro de Defensa invitó a su rival Antanas Mockus a hacer parte de su futuro gobierno. “No renunciaré a que usted y sus coequiperos nos acompañen a trabajar por una Colombia justa, educada e integra”, dijo Santos. De hecho, lo reconoció como “un contendor de altura, que puso a pensar a Colombia en el valor de la vida, de la transparencia y de la legalidad (...) Si en el fragor de la campaña hu●
Santos les dijo a las Farc que “se les agotó el tiempo”. REUTERS
bo heridas hoy se cierran para siempre”, precisó. Santos también prometió anoche mano dura contra las Farc, a las que llamó a liberar a los secuestrados que mantienen en su poder. “A las Farc, a los violentos se les agotó su tiempo. Y los colombianos saben muy bien que yo sé cómo combatirlos”, dijo. A la vez, pidió cooperación para mejorar las delicadas relaciones con los países vecinos, especialmente Ecuador y Venezuela, aunque sin mencionarlos directamente. “En las relaciones conflictivas siempre hay dos alternativas: mirar con amargura hacia el pasado o abrir caminos de cooperación hacia el futuro”, señaló. Poco después, Uribe felicitó al presidente electo en una alocución televisada, en la que agradeció “su nobleza en el debate, su amor a Colombia y por la esperanza que nos crea”.
Germán Vargas Lleras. ARCHIVO
Carlos Rodado Noriega. ARCHIVO
Definido el Presidente, las luces se enfocan en quiénes serán sus colaboradores. Los analistas ubican a Germán Vargas Lleras en los ministerios de Defensa o del Interior. Carlos Rodado, jefe de debate de Santos, suena para el Ministerio del Interior o la Cancillería. Rodrigo Rivera sería ministro de Trabajo, Protección o Infraestructura. El actual ministro de Defensa, Gabriel Silva, continuaría en el cargo. Juan Echeverry, asesor econó-
mico de Santos, estaría en el MinHacienda. Mauricio Santamaría sería el jefe de Planeación. Roberto Prieto y Juan Mira podrían asumir como alto consejero presidencial y Secretario Privado de la Presidencia, respectivamente. Para la Cancillería suena María A. Holguín y al MinComunicaciones llegaría José Bautista. En Vivienda, Ambiente y Desarrollo podría estar Beatriz Uribe. En Transporte se perfila Germán Cardona y en Educación, Marta Villegas Botero.
Ahora, el gabinete ●
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:34
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:34
10 Colombia
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
En esta Segunda Vuelta, Santos y Mockus obtuvieron mayor votación que la que alcanzaron en la Primera Vuelta del 30 de mayo.
ELECCIONES VERDE
‘Hoy empezamos a cambiar el país’ Antanas Mockus dijo ayer que ‘Verdes’ seguirán luchando.
Redacción Bogotá
Una hora y 35 minutos después de haber terminado las elecciones, Antanas Mockus, el candidato del Partido Verde, reconoció el triunfo de Juan Manuel Santos. “Quiero felicitar al doctor Santos, a su partido y a aquellas personas que votaron por él. Le deseo el mejor de los éxitos como gobernante para bien de nuestro querido país”, dijo Mockus. Y enseguida anunció que su partido actuará como una fuerza independiente. No habló de oposición. “A partir de hoy se consolida una fuerza política independiente: El Partido Verde”, dijo Mockus en una intervención que se prolongó por cerca de 20 minutos. De acuerdo con él, la relación con el nuevo Gobierno se resumirá en dos palabras: independencia y deliberación. El ex candidato anunció que se apoyará en lo que se revele como bueno “luego de un intercambio de argumentos libre de presiones” y se rechazará “ lo que, en libre intercambio de argumentos, se revele como indebido o inconveniente”. El ex alcalde aseguró que la bancada verde (5 senadores y 3 representantes) ejercerá el control político al próximo gobierno, totalmente ajeno a presiones y favores. Mockus anunció que desde hoy los
●
Mueren policías tras emboscada
● Al menos siete policías y
tres militares colombianos murieron ayer en emboscadas y enfrentamientos con grupos guerrilleros en distintas zonas del país, en el marco de la jornada electoral. Por un lado, siete policías perdieron la vida en un ataque guerrillero, al parecer perpetrado por el ELN, en Tibú, Norte de Santander. Fuentes oficiales precisaron en Cúcuta que la patrulla “fue hostigada” en una carretera entre las localidades de Tibú y Tres Bocas, por la que los carabineros de la Policía viajaban en un camión. Las víctimas mortales son seis agentes y un suboficial. En una zona conocida como Villa Paz, del municipio de Puerto Lleras, Meta, dos soldados profesionales murieron y uno resultó herido en enfrenta-
Ayer hubo emboscada en Tibú.
mientos con miembros del frente 43 de la guerrilla de las Farc. Al cierre de esta edición, las autoridades confirmaban que anoche, guerrilleros de las Farc habrían atentado contra un oleoducto en Nariño, frenando el bombeo de petróleo en esa zona.
‘Pantera’ sigue libre
Un error de procedimiento en la captura de 8 señalados miembros de la banda de ‘los Paisas’, entre ellos ‘Pantera’, uno de los delincuentes más temidos de Córdoba y Antioquia, los dejó a él y a sus socios de nuevo en la calle. Óscar Mario Galvis Agudelo, ex ‘para’ del bloque Central Bolívar, es considerado como cabeza de ‘los Paisas’, banda de narcos y ex ‘paras’ que delinque en esa zona del país. El sábado fue capturado por el Ejército, pero un juez de Garantías ordenó su libertad. Poco antes, el presidente Uribe pidió infructuosamente una “excepción de ilegalidad” y que el deteni●
Mockus dijo que a partir de ayer se consolidó una nueva fuerza política en el país. CLAUDIA RUBIO/ADN
El apunte Jóvenes opinaron
● Uno de los asistentes
de la sede del Partido Verde Jerónimo Sudarsky, de 14 años, dijo que “era irreal pensar que en seis meses se pudiera llegar a la Presidencia y que íbamos a romper costumbres clientelistas arraigadas durante 200 años”.
Mockus seguirá en la política.
Los ‘Verdes’ van por las regionales
Pese a su derrota de ayer, el Partido Verde, con sus casi 3,6 millones de votos, es hoy la segunda fuerza política del país, por encima del liberalismo, el conservatismo y de Cambio Radical. No obstante, consolidar esa nueva realidad que se manifestó en las urnas dependerá mucho de cómo las cabezas visibles de un movimiento con apenas seis meses de vida logran consolidar una estructura que además de retener a los militantes que tiene hoy, multiplique los de mañana. La primera prueba de fuego de los verdes, según
La Policía informó que durante el fin de semana hubo ataques a la infraestructura también en Tumaco (Nariño) y Planadas (Tolima).
Antanas Mockus, serán las elecciones regionales del 2011. En esos comicios, su partido aspiran ganar las gobernaciones y alcaldías de medianas y grandes ciudades a lo largo del país. Para ello, dijo el analista Pedro Medellín, cuentan con una fuerza que no estaba en las cuentas de nadie hace apenas unos meses: los jóvenes.
●
El dato
Jóvenes, en su voluntariado. Efe
Verdes mantuvieron, e incluso aumentaron, la votación alcanzada 20 días atrás: pasó de 21 por ciento (3 millones 121 mil votos) a 27,5 ayer (más de 3,5 millones).
‘verdes’ comenzarán a trabajar para conquistar el mayor número de concejos y asambleas, alcaldías y gobernaciones en los comicios del próximo año. Si bien no había alegría entre los asistentes, tampoco derrotismo. “Y ante la pregunta de ¿y ahora qué? la única respuesta posible es: ¡Ahora todo!”, exclamó. De acuerdo con el ex candidato, esta historia no termina hoy, “sino que apenas comienza”.
O. Galvis ‘Pantera’. A.PARTICULAR
do fuera enviado a Bogotá. Ayer, el ministro Fabio Valencia admitió que “evidentemente hubo un error en la detención (...) El Ejército, de buena fe, encontró una flagrancia y en vez de acudir a la Policía Judicial hizo el procedimiento sin ese acompañamiento”.
Accidente en la vía a Pailitas ● Doce personas murieron
ayer en un grave accidente de tránsito entre un bus y un tractocamión en el sur del Cesar. El hecho se registró entre Curumaní y Pailitas (Cesar), cuando una tractomula chocó de frente con un bus de la empresa Brasilia, lo que ocasionó una explosión que incineró a 9 ocupantes del vehículo y 3 más del tractocamión. El paso por la Troncal del Caribe tuvo que ser interrumpido, mientras las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos. El capitán Mauricio
Dos personas se encuentran gravamente heridas por choque. ADN
Barrera, comandante de la Policía de Carreteras en Cesar, confirmó además que otras 24 personas resultaron heridas, dos de ellas, se encuentran bajo
pronóstico reservado. Los lesionados se encuentran en los hospitales de Curumaní, Pailitas y Aguachica, del departamento de Cesar.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:34
12
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
M u n di al S u r á f r
13
DESDE LA TRIBUNA
i ca 2010
16 millones de dólares ganaron casas de apuestas con mal papel de Inglaterra.
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Una aficionada de Costa de Marfil llora tras la derrota 3-1 de su equipo frente a Brasil. Didier Drogba, figura mardileña, alcanzó a descontar pero no a darle una alegría a su país. AFP El portero neozelandés Mark Paston fue figura en el duelo con los italianos. Los neozelandeses se defendieron como fieras y lograron un empate histórico en los mundiales. Paston reaccionó oportunamente ante un disparo de Montolivo. REUTERS
El esperado duelo de Kaká con el portugués Cristiano Ronaldo se frustró ayer luego de que el brasileño viera la roja por doble tarjeta amarilla. La expulsión se dio a los 88 minutos, cuando Kaká perdió su reconocida compostura y soltó el codo disimuladamente sobre el pecho de Keita, de Costa de Marfil. AFP
Suramérica reina
Con sus victorias de ayer, Brasil y Paraguay añadieron brillo al gran papel que habían cumplido ya Argentina y Uruguay, en una cosecha de triunfos que tiene a Latinoamérica de fiesta. El primero aseguró ya su clasificación y el segundo depende de sí mismo. Europa, en cambio, decepciona.
GRUPO F Equipo PJ Paraguay 2 Italia 2 N. Zelanda 2 Eslovaquia 2
PG 1 0 0 0
PE 1 2 2 1
PP 0 0 0 1
GF 3 2 2 1
GC Ptos. 1 4 2 2 2 2 3 1
Grupo G Equipo PJ PG PE PP GF GC Ptos. *Brasil 2 2 0 0 5 2 6 Portugal 1 0 1 0 0 0 1 C. Marfil 2 0 1 1 1 3 1 C. Norte 1 0 0 1 1 2 0 * Clasificado para los octavos de final.
Resultados de la fecha Grupo F Eslovaquia 0- Paraguay 2 Italia 1- Nueva Zelanda 1 Grupo G Brasil 3- Costa de Marfil 1
La fecha de hoy 6:30 a.m. Portugal Vs. Corea del Norte 9:00 a.m. Chile Vs. Suiza 1:30 p.m. España Vs. Honduras
La fiesta por el triunfo de Brasil pasó de la cancha del imponente estadio Soccer City de Johannesburgo a las playas de Copacabana, en Rio de Janeiro. Este aficionado da rienda suelta a la felicidad por la clasificación de su equipo a la segunda ronda y por la recuperación de Kaká y Luis Fabiano. Como diría Ronaldo en Twitter: “ya sólo faltan cinco partidos”. AFP
Gráfico CEET
Luis Fabiano estuvo lesionado y ya recibía críticas por no marcar con su selección. En su revancha de ayer hizo dos goles de antología. AFP
El portero eslovaco Jan Mucha (d) no puede detener el remate del paraguayo Enrique Vera (c), figura en el primer triunfo guaraní en el Mundial. El equipo de Gerardo ‘Tata’ Martino no sufrió ante la pasividad eslovaca. EFE
El italiano Daniele de Rossi (i) le reclama por una aparente falta que no señalaron ante el jugador neozelandés Simon Elliott. Los oceánicos mantuvieron la calma ante Italia. EFE
12
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
M u n di al S u r á f r
13
DESDE LA TRIBUNA
i ca 2010
16 millones de dólares ganaron casas de apuestas con mal papel de Inglaterra.
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Una aficionada de Costa de Marfil llora tras la derrota 3-1 de su equipo frente a Brasil. Didier Drogba, figura mardileña, alcanzó a descontar pero no a darle una alegría a su país. AFP El portero neozelandés Mark Paston fue figura en el duelo con los italianos. Los neozelandeses se defendieron como fieras y lograron un empate histórico en los mundiales. Paston reaccionó oportunamente ante un disparo de Montolivo. REUTERS
El esperado duelo de Kaká con el portugués Cristiano Ronaldo se frustró ayer luego de que el brasileño viera la roja por doble tarjeta amarilla. La expulsión se dio a los 88 minutos, cuando Kaká perdió su reconocida compostura y soltó el codo disimuladamente sobre el pecho de Keita, de Costa de Marfil. AFP
Suramérica reina
Con sus victorias de ayer, Brasil y Paraguay añadieron brillo al gran papel que habían cumplido ya Argentina y Uruguay, en una cosecha de triunfos que tiene a Latinoamérica de fiesta. El primero aseguró ya su clasificación y el segundo depende de sí mismo. Europa, en cambio, decepciona.
GRUPO F Equipo PJ Paraguay 2 Italia 2 N. Zelanda 2 Eslovaquia 2
PG 1 0 0 0
PE 1 2 2 1
PP 0 0 0 1
GF 3 2 2 1
GC Ptos. 1 4 2 2 2 2 3 1
Grupo G Equipo PJ PG PE PP GF GC Ptos. *Brasil 2 2 0 0 5 2 6 Portugal 1 0 1 0 0 0 1 C. Marfil 2 0 1 1 1 3 1 C. Norte 1 0 0 1 1 2 0 * Clasificado para los octavos de final.
Resultados de la fecha Grupo F Eslovaquia 0- Paraguay 2 Italia 1- Nueva Zelanda 1 Grupo G Brasil 3- Costa de Marfil 1
La fecha de hoy 6:30 a.m. Portugal Vs. Corea del Norte 9:00 a.m. Chile Vs. Suiza 1:30 p.m. España Vs. Honduras
La fiesta por el triunfo de Brasil pasó de la cancha del imponente estadio Soccer City de Johannesburgo a las playas de Copacabana, en Rio de Janeiro. Este aficionado da rienda suelta a la felicidad por la clasificación de su equipo a la segunda ronda y por la recuperación de Kaká y Luis Fabiano. Como diría Ronaldo en Twitter: “ya sólo faltan cinco partidos”. AFP
Gráfico CEET
Luis Fabiano estuvo lesionado y ya recibía críticas por no marcar con su selección. En su revancha de ayer hizo dos goles de antología. AFP
El portero eslovaco Jan Mucha (d) no puede detener el remate del paraguayo Enrique Vera (c), figura en el primer triunfo guaraní en el Mundial. El equipo de Gerardo ‘Tata’ Martino no sufrió ante la pasividad eslovaca. EFE
El italiano Daniele de Rossi (i) le reclama por una aparente falta que no señalaron ante el jugador neozelandés Simon Elliott. Los oceánicos mantuvieron la calma ante Italia. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:35
14 Deportes
El médico de Brasil negó que Elano sufra una lesión grave. Salió al minuto 68.
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
BRASIL TRIUNFO
Mano de Dios es latina L. Fabiano reconoció que hubo mano en segundo gol pero fue involuntaria. 27 en la selección de Brasil. “Hay mucha cosa aún por venir a pesar de haber hecho dos goles. En el primer partido no hice, ya venía hace tiempo sin hacer goles. Este juego era muy importante porque tenía que acabar con esta sequía. Gracias a Dios salió todo bien, el equipo ganó, clasificó e hice gol, esto da una tranquilidad mayor para trabajar”, dijo. Luis Fabiano no dudó al elegir su mejor gol: “me gustó mucho uno contra Argentina por la jugada con Kaká (septiembre de 2009), pero creo que éste fue más bonito”, apuntó. Pero esa no fue la única polémica. La roja que vio Kaká aún le duele. “Fui expulsado dos veces en toda
Johannesburgo AFP
El delantero Luis Fabiano, autor de un doblete en el triunfo 3-1 ante Costa de Marfil, que de paso hizo de Brasil el primer latinoamericano clasificado a la segunda ronda del Mundial de Suráfrica, confesó que su segundo tanto tuvo una especie de ‘mano de Dios’. El tanto, con dos ‘sombreros’ seguidos, fue el 2-0 parcial contra los africanos. Al preguntarle por la expresión que usaría Diego Maradona sobre su primer gol con la mano, en el 2-1 ante Inglaterra durante el Mundial de 1986, el brasileño sostuvo: “puede ser; para que el gol quedara más bonito tenía que tener ‘un charme’ (estilo) con el brazo”. Sin embargo, más tarde lo dejó todo claro: “fue una mano sin intención, la mano de Dios. Pero como fue involuntaria, me parece que vale”. El delantero del Sevilla puso fin a una sequía goleadora de 9 meses y 6 juegos con la ‘canarinha’, para lograr su tanto número 20 desde que asumió el DT Dunga (julio de 2006) y el
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
●
“Me siento feliz por haber hecho dos pases de gol, feliz por Luis Fabiano y por Elano, así como por la clasificación anticipada”, dijo Kaká, criticado por su aparente mal momento.
mi carrera: una ante Goias y otra ante Santos cuando jugaba por el Sao Paulo...esto es realmente molesto”, dijo el 10. “Están ahí las imágenes que van a hablar por mí. Las dejo a la Fifa y a quien quiera analizarlas para ver qué es lo que hice”, sostuvo. Su DT se quejó con la misma fuerza. Al fin, Brasil ganó sin atenuantes y es más favorito que nunca.
El apunte Costa de Marfil se resignó ante Brasil ● El seleccionador de
Esta es la polémica jugada: Luis Fabiano negó mala intención. EFE
Lo dejaron todo en el terreno NuevaZelandase lucióenelempate 1-1contraItalia, campeónmundialy otradelasgrandes decpecionesdeeste Mundial.Elcapitán RyanNelsen(centro) ysuscompañeros celebraronuntriunfo “contra14”rivales, segúnironizóShane Smeltz,molestopor elarbitraje.
El dato
Costa de Marfil, Sven Goran Eriksson, se mostró hoy resignado por la derrota frente a Brasil (3-1). "Brasil puede llegar a la final... Defienden bien y atacan bien, es muy
difícil ganarles. Son muy organizados, son extremadamente buenos en defensa. Hoy tuvimos un par de errores y los aprovecharon. Son muy buenos, muy buenos”, dijo el estratega.
Paraguay: cadavez quieremás El triunfo 2-0 de Paraguay sobre Eslovaquia no hizo más que ampliar el horizonte de sus jugadores, quienes cada vez quieren más. “No se trata sólo de la clasificación. Ahora queremos acabar primeros de grupo. Tenemos una oportunidad real para ir a la última jornada y ser primeros del cuarteto”, dijo el delantero paraguayo Roque Santa Cruz. “Paraguay, en toda su historia, nunca ha estado en los cuartos de final. Es el objetivo que nos hemos fijado. Pero una vez ahí queremos más”, añadió. Paraguay estará en octavos con una victoria o un empate contra Nueva Zelanda. Pero también si pierde y hay empate entre italianos y eslovacos o si pierde y los eslovacos derrotan a los italianos, pero con la condición de conservar una mejor diferencia de goles. ●
El dato Italia, Nueva Zelanda y Eslovaquia están vivos. Italia avanza si derrota a Eslovaquia o incluso si empata y neozelandeses y paraguayos igualan, aunque eso depende del gol diferencia.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:35
Ottmar Hitzfeld, DT de Suiza, dijo que si fuera el técnico de Francia ya habría renunciado.
ESCÁNDALO FRANCIA
Del ridículo a la tragedia
Los jugadores no entrenaron.
i ca 2010
Pretoria Con EFE
Francia es protagonista del ‘vodevil’ del Mundial, una comedia que vivió ayer un nuevo capítulo cuando los jugadores se negaron a entrenar en solidaridad con su compañero Nicolas Anelka, expulsado la víspera por haber insultado al seleccionador, Raymond Domenech. La imagen es tan patética que el propio presidente del país, Nicolas Sarkozy, intervino: llamó a la ministra de Deportes, Roselyne Bachelot, quien convocó para hoy una cumbre con el capitán, Patrice Evra, el seleccionador y el presidente de la Federación, Jean-Pierre Escalettes, para remediar el lío. El equipo se descarriló y el cuerpo técnico se ve incapaz de remediar la situación. El ambiente está tan enrarecido que Frank Ribéry se coló ayer en un programa de televisión para ofrecer disculpas a los
M u n di al S u r á f r
●
El dato Al final del día, Jean-Louis Valentin, abochornado y entre lágrimas, se fue del hotel y regresó a París.
franceses por no haber “mojado la camiseta” lo suficiente. Al borde de las lágrimas, Ribéry protestó por “las mentiras de los medios” y defendió a su compañero Anelka. El sainete siguió ante centenares de personas que acudieron a la práctica: el capitán Evra se enfrentó al preparador físico, Robert Duverne, y Domenech tuvo que separarlos. Entonces, los jugadores se negaron a entrenar, como lo confirmó el DT, quien leyó una carta firmada por todos sus pupilos en la que decían hacerlo en solidaridad con Anelka. Al rato, Evra emitió un enésimo comunicado para decir que el ‘traidor’ no era el preparador físico.
El equipo se negó a entrenar en solidaridad con Anelka (foto). EFE
El apunte ¿Qué desató todo este escándalo? ● Nicolas Anelka, quien
hoy descansa en Londres, insultó al DT, Domenech, en el intermedio de la derrota contra México (2-0). Y ahí fue Troya. Ayer sus compañeros dijeron: “lamentamos el incidente pero lamentamos aún
más la divulgación de algo que sólo pertenece al grupo... (Anelka) inició un intento de diálogo pero fue ignorado. La FFF no nos protegió y tomó una decisión sin consultar (expulsar a Anelka) basada en la prensa”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:35
16 Deportes
Aguantar, esa es la misión Pretoria Con Reuters
M u n di al S u r á f r
El apunte
● Lo que pasará hoy es cla-
ro: España apostará por un esquema más ofensivo tras su inesperada derrota ante Suiza y Honduras poblará su zaga y esperará un contragolpe afortunado que le permita sumar. Por eso el primer reto será aguantar. Como una de las ‘cenicientas’ del torneo, lo que
i ca 2010
Los holandeses festejaron con una copa de vino la clasificación a octavos.
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Duelo de líderes del Grupo H ● Aunque suene raro,
Chile y Suiza, los sorpresivos líderes del grupo H, se medirán hoy y reeditarán su primer partido, celebrado en el Mundial de 1962, en el que la ‘Roja’ fue anfitriona y ganó en Santiago. En esa Copa los europeos cayeron en la primera
fase y los locales llegaron a semifinales. “Chile es favorito porque tiene mucha experiencia”, dijo Hitzfeld, DT de Suiza. Para suplir la falta de gol, regresa al equipo suizo el delantero Humberto Suazo, que se ha recuperado de su lesión. Jorge Valdivia irá al banco de suplentes.
se acrecentó por las lesiones de hombres clave como David Suazo y Julio César de León, el equipo del colombiano Reinaldo Rueda debe mantener la cabeza fría. “Es un juego que debemos afrontar con inteligencia, va a depender de nuestra capacidad para tener el balón, no se puede ser ofensivo si no tienes el balón”, afirmó Rueda. En su opinión, todo dependerá de “hacer una excelente
Vs.
España
Honduras
Jugador a seguir Jugador a seguir Noel Valladares David Villa. A los 33 años, el Si algo necesita hoy España arquero de son los goles del nuevo fichaje Honduras tendrá El dato: del Barcelona, ex figura del el reto de sacar su Sólo una vez se han enfrentado Valencia y segundo artillero arco en cero ante España y Honduras en Mundiales. histórico de su selección, el potencial en Fue en el debut del local en 1982, detrás de Raúl. ataque de España. que se saldó con un empate 1-1. Su club actual es el *España juega con cinco volantes, Sergio Mendoza Noel Valladares Deportivo Joan Capdevila el de la mitad es Xabi Alonso. Iker Casillas Osman Chávez Motagua. Carles Puyol Wilson Palacios David Silva Amado Guevara Maynor Figueroa Gerard Piqué Xabi Alonso Xavi
Sergio Ramos
Andrés Iniesta DT: Vicente del Bosque
Fernando Torres David Villa
Árbitro: Yuichi Nishimura (Japón) Estadio: Ellis Park, Johannesburgo Hora: 1:30 p.m.
Encomendados alosgolesdel9 La sequía goleadora de Cristiano Ronaldo con la camiseta de Portugal podría llegar a su fin hoy cuando los lusos enfrenten a Corea del Norte, en busca de una victoria contundente que aleje los fantasmas. Después del empate sin goles ante Costa de Marfil en el debut, el equipo de Carlos Queiroz necesita tres puntos y muchos goles para afrontar con cierta seguridad el choque final contra Brasil. En la víspera, el técnico luso confirmó la baja de Deco por un dolor en la cadera. Todo lo demás seguirá igual. El duelo tendrá cierta nostalgia para ambos, después del choque en el Mundial de Inglaterra 1966 por cuartos de final que acabó con victoria de los lusos de Eusebio, autor de un ‘hat trick’, para el 5-3 final. “¡Creo que vamos a ganar! (...) Los goles van a llegar, ya sea contra Corea del Norte u otro día. Tengo fe en mis compañeros, que también pueden anotar. Si yo no lo hago tampoco es el fin del mundo”, dijo CR9, quien no marca
Ramón Núñez
Roger Espinoza
Carlos Pavón
Emilio Izaguirre
Edgard Alvarez DT: Reinaldo Rueda
Gráfico: CEET
lectura, una buena interpretación de lo que queremos y de cuál es la propuesta del rival, que ya la conocemos. Habrá pasajes del juego muy abiertos”, advirtió el DT, quien añadió que no piensa salir a contener a España sino a llevarse un partido cuyos tres puntos son vitales. “Llegamos en igualdad de condiciones y consideramos que es un partido clave para los dos. Tanto Honduras como España deben darlo todo si quieren estar en octavos”, dijo el hondureño Maynor Figueroa. En la acera española se espera desde el inicio a los goleadores David Villa y Fernando Torres, una apuesta más fuerte que la del debut. Pese al mal inicio, el técnico Vicente Del Bosque es optimista: “lo positivo de este revés es que es mejor perder al principio que al final”. El estilo sigue siendo el llamado ‘tiqui-taca’, que se basa en la posesión del balón y numerosos pases en el centro del campo hasta lograr un resquicio en el rival.
El dato “El otro día se jugó bien (contra Suiza), lo que pasó es que el último pase no se dio bien, pero no vamos a cambiar nuestro estilo por un mal resultado”, dijo el volante español Xabi Alonso.
La imagen del día
●
El paraguayo Cristian Riveros, autor del primer gol de Paraguay en la victoria 2-0 Ronaldo no marca desde 2009.
con su selección desde febrero de 2009. “Nuestra prioridad es ganar por cualquiera marcador. No se trata de meter muchos goles, con un 1-0 sería suficiente. Con una victoria tenemos grandes chances de clasificar”, destacó. “Vimos algunos partidos de Corea, son jugadores muy rápidos y será difícil porque son defensivos. El contragolpe es su arma”, dijo.
sobre Eslovaquia, sufrió el acoso de la zaga rival. Al final, nada dañó su fiesta. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:35
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
La frase
Deportes
“Voy por el fajón mundial de boxeo para mi Colombia”.
Liliana Palmera, RETADORA COLOMBIANA.
BÉISBOL MAYORES
Rentería superó en hits al legendario DiMaggio
El barranquillero reapareció y acumula 2.216 imparables. Estewil Quesada F. Barranquilla ● El
regreso del colombiano Édgar Rentería, paracortos de los Gigantes de San Francisco en Grandes Ligas, no pudo ser mejor en el fin de semana luego de 25 días de inactividad por lesión en el béisbol número uno del mundo. El barranquillero siguió escalando con sus números y se ubicó en el puesto 163 entre los más destacados hiteadores de todos los tiempos, desplazando al legendario estadouni-
dense Joe DiMaggio (Yankees de Nueva York). Rentería acumuló 2.216 imparables en 15 temporadas. DiMaggio, figura de la pelota caliente a mediados del siglo pasado, dejó su cifra en 2.214. El torpedero colombiano igualó la cifra de DiMaggio el sábado al conectar un doblete en tres visitas al plato en la derrota 3-0 como visitante ante los Azulejos, en Toronto (Canadá). El doblete se produjo en el octavo episodio ante lanzamiento de Shawn Camp.
Los datos El colombiano, de gran rendimiento ofensivo en este el segundo y último año de su contrato con los Gigantes de 18,5 millones de dólares, se lesionó por primera vez en la ingle, el 30 de abril. "Estoy listo, pero el equipo me está dando más reposo para llegar lo mejor posible, sin ninguna duda", dijo Édgar Rentería a un allegado suyo en Barranquilla la semana pasada.
Édgar Rentería reapareció este fin de semana y bate marca de Joe DiMaggio.
EstaciollegahoyalJunior ● Luis Estacio, el nuevo arquero del campeón Junior, llega hoy a Barranquilla para incoporarse al equipo con miras a la Liga Postobón II, el torneo de fútbol profesional colombiano. Estacio, que actuó en el Huila en el campeonato pasado, es esperado a las 11:20 de la mañana en el aeropuerto local. El jugador vallecaucano, que luchará por la titular con su conterráneo Carlos ‘Peto’ Rodríguez, se incorporará a los entrenamientos mañana. Estacio es el segundo refuerzo del Junior. La semana pasada se unió al plantel el mediocampista Julián Barahona, procedente del Pereira. Junior, que reanudó sus prácticas el pasado miér-
coles, inicia hoy la semana, a partir de las siete de la mañana en la sede deportiva Adela de Char, en Sabanilla. El cuerpo técnico, encabezado por Diego Umaña, además de Barahona y Estacio subió a dos jugadores de las divisiones meno-
res: el defensa Arold Reyes y el mediocampista Leiner Escalante. Junior estrenará su título el domingo 18 de julio recibiendo al Pereira.
El domingo, en el cierre de la serie interligas, Gigantes superó 9-6 a Azulejos y Rentería, como séptimo en la lista de bateo, pasó a DiMaggio al lucirse con dos imparables en tres turnos oficiales, uno de ellos doblete, y anotó una carrera; además, recibió dos bases por bolas. Su promedio ofensivo quedó en .337. a meta de Rentería, figura de la Serie Mundial de 1997 y dueño de dos Guantes de Oro y tres Bates de Plata, es llegar a los 3.000 hits.
17
En breve Boxeo el viernes en Puerto Colombia
BARRANQUILLA. La pelea
entre Jonatan ‘Momo’ Romero y José Palma es la estelar del programa del viernes en el municipio contiguo de Puerto Colombia. Mañana (4:00 p.m.) hay rueda de prensa en el hotel Versalles.
Mañana, final de Intercolegiados
BARRANQUILLA. Los depor-
tes colectivos de los Juegos Intercolegiados en el Atlántico tendrán mañana la final. El baloncesto y el microfútbol, en la sede de la CUC; el fútbol, en la Universidad del Atlántico; y el voleibol, en Indeportes.
Palmera pelea por título mundial
BARRANQUILLA. La colombiana Liliana Palmera peleará el sábado en Lima contra la local Kina Malpartida, campeona superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). La cordobesa viajará el miércoles a la sede del pleito.
Jonatan ‘Momo’ Romero.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:35
18
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
La frase
Mundo
“Estamos muy preocupados por los pasajeros del avión”.
Stephen Smith, MINISTRO AUSTRALIANO
VIOLENCIA CIUDAD
Ataques suicida avivan temor en calles de Irak En Bagdad murieron ayer 26 personas, 53 quedaron heridas. Bagdad Reuters ● Suicidas en carros bomba atacaron ayer el Banco del Comercio de Irak y causaron la muerte a al menos 26 personas, dijo una fuente del Ministerio del Interior de ese país. Las explosiones dejaron 53 heridos e impactaron a una de las instituciones financieras más activas del sector público. En ella se concentran los esfuerzos para alentar la inversión extranjera en Irak, mientras disminuye la violencia sectaria tras la invasión del 2003 liderada por Estados Unidos. Los atentados avivaron los temores de una nueva ola de violencia, al tiempo que los militantes buscan explotar el vacío político dejado por las elecciones del 7 de mayo pasado que no arrojaron un ganador claro. Un portavoz de seguridad de Bagdad, el mayor general Qassim al-Moussawi, afirmó que dos coches cargados con 80 kilos de explosivos fueron conducidos hasta las principales puertas del Banco de Comercio de Irak y detonadas contra los muros de protección del edificio. Inicialmente, dijo que el número de muertos ascendía a 18, pero una fuente del Ministerio del Interior señaló más tarde que había 26 víctimas fatales. El edificio resultó severamente dañado por las explosiones y varios guardias de la entidad financiera perdieron la vida. Un empleado dijo que los daños y la cifra de muertos habrían sido peores si los guardias no hubieran estado protegidos y
● Polonia regresaría a las urnas el 4 de julio para escoger entre el liberal Bronislaw Komorowski y el conservador Jaroslaw Kaczynski, que se ubicaron en los primeros puestos de las elecciones presidenciales celebradas ayer. Según los sondeos a boca de urna, el presidente interino Komorowski, de 58 años, del Partido Plataforma Cívica, se impuso frente a su rival del partido nacionalista Derecho y Justicia, Kaczynski, de 61
años, hermano del mandatario Lech Kaczynski, cuya muerte en un accidente aéreo apresuró la convocatoria a las urnas. Al cierre de esta edición, varios sondeos reportaban que Komorowski se ubicaba por encima de su oponente, aunque no superaba el 50% de votos. De confirmarse estos resultados, los rivales se enfrentarían en una segunda vuelta. La Comisión Electoral Nacional debe publicar hoy los resultados parciales de las elecciones. -AFP-
El candidato J. Kaczynski habló al cierre de las elecciones. EFE
Australia está en vilo El gobierno australiano manifestó su preocupación ayer por la suerte de un avión que transportaba a ejecutivos australianos de una empresa minera entre Camerún y la República del Congo, del cual no hay noticias hasta el momento. El ministro australiano de Relaciones Exteriores, Stephen Smith, indicó en un comunicado que diez ●
Así quedaron algunas calles de Bagdad luego de las explosiones ocurridas en el día de ayer. REUTERS
El apunte Los posibles culpables
Los heridos aumentarían. AFP
● Funcionarios iraquíes culparon por el ataque del 13 de junio, contra el Banco Central, a insurgentes islámicos vinculados a Al Qaeda que estarían intentando probar que seguían en pie luego de la muerte de sus líderes. Nadie se adjudicó la responsabilidad por el ataque de ayer, pero los atentados suicidas son propios de grupos militantes islámicos sunitas o de Al Qaeda.
‘Celia’, primer huracán de 2010 ● La tormenta tropical ‘Ce-
Se esperan fuertes lluvias. ADN
Polonia aún no tiene un nuevo presidente
lia’, la tercera de la temporada en el Pacífico, se convirtió ayer en el primer huracán de la temporada 2010 al formarse en el Pacífico oriental, cerca a México, pero aún se mantenía lejos de tierra, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). ‘Celia’ no alcanzará las costas mexicanas porque la trayectoria que sigue la está alejando hacia el oeste, añadió. Ayer al mediodía, la tor-
menta se localizaba a 520 km al sur-suroeste de Puerto Escondido (Oaxaca, sur) y avanzaba hacia el oeste a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, detalló el SMN en su página web. Con todo, los estados de Oaxaca, Chiapas (sur), Guerrero (sur) y Michoacán (oeste) pueden sufrir lluvias fuertes a causa de la tormenta tormenta tropical Blas, que se localiza al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. –AFP–
las ventanas del edificio no fueran a prueba de impactos. Una semana antes, hombres armados y atacantes suicidas atentaron contra el banco central de Irak en Bagdad y causaron la muerte de 18 personas.
personas se encontraban a bordo del avión, incluyendo a seis australianos. “Nosotros estamos muy preocupados por ellos”, declaró Smith. Su empresa, Sundance Resources, aseguró por su parte que el avión que hacía el trayecto YaundéYangadu, en el Congo, no llegó a su destino el sábado y que el aparato había desaparecido. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:36
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
El dato
La Vida
Lo más importante para la familia Santos es la unión, el respeto y lograr metas. PRESIDENCIA HOGAR
Los nuevos inquilinos de la Casa de Nariño Dicen que Blackberry y la Virgen los mantienen en contacto. Redacción Bogotá ● La fe y el chat reúnen a los Santos, son sus medios para estar conectados. Su esposa, María Clemencia Rodríguez, desde aquel instante que su marido decidió ingresar a la vida pública, siempre ha estado allí como su sombra. Asimismo, sus hijos: Martín, el mayor, de 21 años; María Antonia, de 19 años y Esteban, de 16. La esposa de Juan Manuel, ‘Tutina’, que prefiere que la llamen así para que la gente la sienta más cerca, ha ocupado cargos financieros vinculados a la Compañía de Jesús, de relaciones públicas en el Banco de la República y en la Fundación Buen Gobierno, y sin embargo, se ha caracterizado por ser una mujer discreta. Se sabe la fórmula perfecta de Santos y ha tomado las causas de de él como las propias. Sus hijos no están menos comprometidos. Aunque nunca habían mostrado un particular interés por la política, ver tan de cerca la toma de decisiones del país los hizo tomar conciencia del papel que empezarían a jugar y son los aliados número uno de su padre. Sus padres, no obstante, son rigurosos en exigirles que no bajen la guardia en sus estudios. María Clemencia se precia de ser una ‘mamá gallina’, siempre pendiente de sus hijos, de quiénes los rodean, vigilante de las horas en las que deben estar de vuelta en casa. Pero dice que a pe-
19
Bebida para reducir alcohol en la sangre ● El lanzamiento al merca-
do francés de Outox, una bebida que asegura “acelerar el descenso de la tasa de alcohol en la sangre”, ha suscitado varias reticencias de quienes consideran que ese mensaje comercial puede inducir al consumo irresponsable de alcohol y a los accidentes de tráfico. Desde ayer a través de la página web de Outox, por 3,99 euros se puede adquirir una lata de esta bebida que sin duda ya empieza a ser polémica. Esta empresa con cuartel general en Francia y sede en Luxemburgo dice producir una bebida con sabor multifruta que logra una “reducción sensible e importante” de la tasa de alcohol en la sangre entre 45 minutos y una hora después de haberlo ingerido.
Plémica bebida francesa. ADN
Los responsables de este producto negocian ahora con distribuidores para hacer que, además de vía internet, llegue al gran público a través de supermercados, tiendas y bares, tanto en Francia como en otros países de Europa, explicó un portavoz de la firma. –Efe–
En breve Localizan cuidad enterrada en Egipto La familia de Juan Manuel Santos estará al menos 4 años en la Casa de Nariño en Bogotá. A.MORENO
Los datos Los tres hijos de Juan Manuel Santos estudiaron en el Colegio Anglo Colombiano. Este colegio por le general alberga ha los hijos de todos los mandatarios colombianos. María Antonia, la niña de los ojos del presidente electo Juan Manuel Santos, es la más pila, según aseguran incluso sus hermanos. Se graduó a los 17 años y se fue a París por un semestre. A Esteban, el menor de los Santos, le gustan los deportes extremos y el paracaidismo. Ha hecho cursos de lanceros en el Ejército Nacional de lo cual se siente muy orgulloso.
sar de todo, si hay alguien que es amigo de su padre, ese es Martín. Este joven, rodeado de admiradoras, estudia Derecho y no le ha sido fácil acostumbrarse a que su Facultad sea antigobiernista, por lo cual recibe críticas permanentes a Uribe, y por extensión, a su padre. Más aún en estos tiem-
pos de campaña, liderando las Juventudes. Por ello está yendo a acupuntura para controlar el estrés. Porque, aunque se ve firme, no teme llorarle a sus amigas.
EL CAIRO (Efe). Una misión
de arqueólogos austríacos ha localizado una cuidad enterrada, de hace más de 3.500 años, en la provincia egipcia de Sharquiya, en el Delta del Nilo, anunció el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).
Recuperados restos de reina inglesa
LONDRES (Reuters). Los restos de la reina Edith, que murió en el año 946, fueron encontrados en unas excavaciones en la catedral de Magderburgo, en el noreste de Alemania, así lo aseguraron los científicos que descubrieron los huesos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:36
20
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Las palabras son lo mejor y lo peor que tiene el hombre”.
José Saramago, ESCRITOR FALLECIDO.
J.SARAMAGO
HOMENAJE NOVELAS
unescritorquedejóhuella
Cuerpo del autor de ‘Ensayo sobre la ceguera’ fue cremado ayer en Lisboa. Madrid Con EFE
José Saramago fue un escritor portugués que confió en el “poder de las ideas” y de las letras que le permitían enfrentarse al establecimiento y expresar su inconformismo con el mundo. Aferrado a ese poder estuvo hasta el viernes pasado cuando falleció en su casa de Islas Canarias, a los 87 años, a causa de una leucemia crónica. En los últimos meses, se había dedicado a preparar ●
una novela sobre la industria del armamento y la ausencia de huelgas en este sector y a cosechar el éxito de Caín, obra que presentó en 2009. Era consciente de su edad y por eso decía que si tenía “algo para decir”, lo mejor es que lo dijera “cuanto antes”. Siendo consecuente, le apostó a tener su blog en la red y lo bautizó El Cuaderno. Pero esa fue solo la etapa más reciente de su carrera, que empezó en 1947 cuando, tras ser director
El dato José Saramago nació el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, una aldea de Ribatejo (Portugal). Antes de ser escritor, trabajó como cerrajero, mecánico, editor y periodista. “La felicidad -según Saramago- es como una caricia: llega de vez en cuando, se va y en algún momento regresa; pero si estuviera ahí, eterna, se volvería una molestia”.
adjunto del Diario de Noticias de Lisboa, publicó su primera novela: Tierra de pecado. Tras 20 años sin tener “nada que decir”, como confesaba, regresó con Poemas posibles y otras obras hasta que en 1991 publicó El Evangelio según Jesucristo. “En mis novelas, la descripción fisiológica del acto sexual no contribuye en nada al conocimiento del amor entre dos personajes. En El evangelio según Jesucristo, el amor entre Jesús y María Magdalena
se resume en un diálogo”, le contó a la también escritora Laura Restrepo durante su visita a Colombia en 2007, año en que Bogotá fue elegida como Capital Mundial del Libro. Un año después, recibió el Premio Nobel de Literatura por Ensayo sobre la Ceguera (1995), primera parte de una trilogía. Según el novelista, esa obra era la oportunidad de descubrir que aun había quienes tenían ojos, a pesar de que otros los habían perdido.
Escritor Carlos Monsiváis. EFE
Monsiváis también dijoadiós El escritor mexicano Carlos Monsiváis, quien murió el sábado a los 72 años por problemas respiratorios, fue despedido ayer en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, en la capital de su país. Monsiváis era una de las voces críticas del México contemporáneo y fue el escritor, entre otras obras, de Días de guardar (1971) y Aires de familia (2000). Por su participación en eventos públicos y académicos, era reconocido como uno de los grandes personajes de las letras latinoamericanas y como uno de los más reconocidos tanto por los expertos como por las personas del común. Su colega Carlos Fuentes dijo desde Londres que Carlos Monsiváis fue “un grandísimo escritor que renovó el género del ensayo” en su país, mientras que José Emilio Pacheco, escritor y poeta, declaró que con la muerte de su amigo se pierde una “conciencia crítica irremplazable”. ●
-Con EFE-
En breve Saramago falleció en su casa de Islas Canarias, a los 87 años, a causa de una leucemia crónica, una gran pérdida para el mundo de las letras que hoy llora su ausencia.
Un año sinelreydelpop ● A un año de aquella fatídica tarde en la que ocurrió lo inimaginable, la muerte del Rey del pop Michael Jackson, su recuerdo sigue convocando a los fanáticos más fervorosos pero también ha demostrado ser una de las inversiones más rentables en la industria del entretenimiento. El próximo viernes, cuando se cumpla un año exacto del fallecimiento de
la estrella, sus seguidores podrán acercarse por primera vez al mausoleo que contiene sus restos, en el cementerio Forest Lawn, pero no podrán cruzar las puertas del habitáculo. Esta vez no habrá conciertos ni ceremonias porque se respira al interior de la familia los demonios de la codicia. La madre de Michael, Katherine, publicará un libro que contendrá una colección de fotos familiares,
se titulará 'Never Can Say Goodgye' y saldrá al mercado esta semana. Recientemente, Katherine se enfrascó en una disputa contra Joe Jackson en una serie de acusaciones mutuas sobre la muerte de Michael. Sin embargo, quien ha estado estas semanas en el ojo del huracán, es Conrad Murray, el médico personal de Michael, y quien es acusado de administrarle una dosis letal del anestésico Propofol.
Un manuscrito que vale sus millones
NUEVA YORK (REUTERS) El manuscrito de la canción A Day in the Life, de John Lennon, fue subastado el viernes por 1,2 millones de dólares en Nueva York, casi el doble de su valor estimado, informó la casa Sotheby’s.
Chemical Brothers inicia nueva etapa
ESPAÑA (EFE). El dúo britá-
Michael se marchó sin dar el último adiós hace un año. ARCHIVO
nico The Chemical Brothers reconoció que su nuevo disco Further, llega al “punto más alto de la naturaleza psicodélica” del grupo, un tipo de exploración que va más allá de estos conceptos electrónicos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:36
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:36
22 La Otra Página
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Rituales de éxito
Recomendaciones para aplicarenlarutinadiaria Álex Peña alexpena@hotmail.com ● Cada vez más personas se interesan por buscar la manera de lograr el éxito, algunas lo hacen de forma fácil y otras, esforzándose. Estas son algunas recomendaciones que, si se aplican, pueden hacer de los individuos mejores seres humanos.
En el hogar
La casa es fuente de energía vital, sentirse cómodo en ella significa poseer energía para emplear en las demás aéreas de nuestra vida. Sin importar
quien mande en la casa, si es él o ella, cada uno tiene cierto control. En el clóset, los artículos de cada miembro de la pareja deben estar en un lugar definido, no hay que mezclar ropa o zapatos con los de otras personas. Lo anterior facilita que haya independencia y control por parte de cada uno. En el sexo
La compenetración entre la pareja depende de los objetivos que las dos personas persigan. En los encuentros íntimos es preferible usar una luz tenue para que la vitalidad masculina se potencie. Si el ob-
jetivo es procrear, se recomienda a la pareja situarse hacia el norte o noroeste; si se desea una hija, hacia el sudoeste, y si solo se busca diversión, se recomienda usar una “posición sur”.
TAURO
Se debe desempeñar en otras áreas que generen mejores ingresos. Podría haber diferencias de pareja. “Ser consciente de la propia ignorancia es un gran paso hacia el saber”.
Deseará obtener más de las personas a quienes usted les ha sido muy útil en asuntos económicos. “Una persona bella no siempre será inteligente, una persona inteligente siempre será bella”.
22 de marzo a 20 de abril
CÁNCER
Debe ser constante y no desvanecer en el intento de conseguir sus metas. “En el mundo sólo hay dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la lentitud ajena”.
Sea cauteloso y no confíe en las personas que, a futuro, le podrían involucrar en problemas. “Quien no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación”.
LEO
24 de julio a 23 de agosto
Hará un nuevo plan de vida, deseará que todo sea distinto. Aprenda de las lecciones de la vida y del pasado y ponga en práctica su creatividad. “Los sabios aprenden muchas cosas de sus enemigos”.
La casa, fuente de comodidad.
21 de abril a 21 de mayo
GÉMINIS
22 de mayo a 22 de junio
En la oficina
Tener una oficina con mucha iluminación y objetos vivos, como flores u otras plantas, permite que la energía se mantenga y que toda la carga laboral no se convierta en estrés. El escritorio debe ser una especie de altar: desde ahí se debe supervisar todo el espacio de la oficina que sea posible.
ARIES
23 de junio a 23 de julio
VIRGO
24 de agosto a 23 de septiembre
Deberá luchar mucho más por conseguir la independencia que ha planeado. No se desanime, pronto llegarán señales . El amor vuelve a sonreír. “Una persona conformista no puede ser totalmente feliz”.
La frase paracadasigno ● Las oraciones para cada
signo están relacionadas con las influencias astrales y numerológicas. Encontrarle el sentido a las palabras puede ayudar a recargarnos de energía que nos impulse a ser positivos todos los días.
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
Recibirá reconocimientos en la parte laboral y académica. No se detenga, aun hay muchos objetivos por conseguir. “La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza”.
SAGITARIO
Manu Chao cumple 49 años.
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Sea prudente al dar una opinión o al llevar a cabo acciones de manera impulsiva. Disfrute de la compañía de seres queridos. “Una gran parte de los hombres obra sin pensar. La otra piensa sin hablar”.
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
ACUARIO
PISCIS
Perderá la motivación hacia algunos proyectos de vida que semanas anteriores le daban energía. Buen tiempo para solicitar préstamos o permisos. “No existe gran talento sin gran voluntad”.
Es posible que entre en dificultades con superiores o compañeros. No se deje irritar.”Todos los hombres que no tienen nada importante que decir hablan a gritos”.
Ya puede sentirse preparado para asumir retos. No deje que otras personas le ganen terreno en el campo laboral. “Nadie debe cometer el mismo error dos veces; hay muchos errores para poder elegir”.
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
Tendrá en su mente desempeñarse en áreas laborales desconocidas por usted. “La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen”.
20 de febrero a 21 de marzo
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:36
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 21/06/10 - Composite - MIGARI - 20/06/10 22:36
24 Tu Ciudad
LUNES 21 DE JUNIO DE 2010
Agenda local
El dato
Toda la movida cultural a: alecas@eltiempo.com.co
CLASES OFERTA
Vacaciones inolvidables
PROGRÁMESE FOTOGRAFÍA
La otra cara de losrefugiados
Hay clases de todos para niños y adolescentes, solo ¡Escoja!
Alexandra Castellanos B. Barranquilla
Estas vacaciones para los niños ‘pintan de lujo’ con los cursos de verano que ofrecen espacios como el Museo de Arte Moderno de Barranquilla y el Museo de Caribe. El MAMB dictará desde esta semana los siguientes talleres: taller de creación e ilustración de libros al estilo Eric Carle, en el que se les enseñará a los pequeños a realizar un libro bajo la técnica del collage; origami con papeles de colores; pintura sobre piedra para elaborar pisapapeles usando una técnica china; fotografía infantil; calcomanías y decoración de macetas para que los niños que aman la naturaleza le puedan dar un toque creativo a la labor de mantener una planta. La inversión por cada taller es de $15.000 que incluyen los materiales. La semana completa cuesta
●
$60.000 (incluye materiales) Más info: MAMB (Cra 56 N˚ 74 - 22). Teléfono 3690101 - 3609952. Y el Museo de Caribe no se queda atrás en esta programación cultural que busca que los más pequeños y los adolescentes aprendan muchas cosas pasándola delicioso. Talleres de música y folclor, baile, caricaturas, comics, lectura y construcción de instrumentos musicales artesanales (como flauta de millo y maracas), experimentación plástica, expresión corporal, expresión creativa (que incluye origami, papel reciclado, muñecos y títeres), lectura y escritura libre, construcción de instrumentos musicales artesanales. :Informes: 3720582 y 3720583 - 3720584. Cuando: Desdehoy. Donde: MAMByMuseodel Caribe. Cuanto: Segúncurso.
● Continúa abierta la expo-
CINE
CinedeGodard en La Aduana
sición que se inauguró el pasado viernes en la Alianza Francesa (sede Centro), a propósito de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado. Son 35 fotos tomadas en el marco de documental La frontera. Calle 52 N˚ 54 – 75.
●Hoy
se presentará en el cine club La Aduana la cinta Sin aliento (1960), obra maestra de la Nueva Ola Francesa dirigida por Jean Luc Godard. El film le valió a Godard el Oso de Plata a Mejor Director en Berlín. La cita es a las 2:30 p.m. y la entrada gratis. CONVERSATORIO
Los90añosenlafotografía de Nereo López, en el MAMB
En el Museo del Caribe hay programadas clases de folclor.
● Mañana el MAMB realizará la conmemoración de los 90 años del natalicio de Nereo López, uno de los fotógrafos más reconocidos de Colombia, con la conferencia ‘La fotografía en el Caribe colombiano’, a car-
go de Danny González, coordinador académico de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. El evento es a las 6:00 p.m., con entrada libre en la carrera 56 N˚ 74-22.