<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:57
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 417 - ISSN 2145-4108
NEVADOS, ENALERTA Autoridades ambientales advierten de daños por el cambio climático. ● Página 12
Acercamiento de Cortes y Santos Hoy, magistrados y el nuevo presidente tendrán su primer encuentro.● Pág.6 Efectos
Nevados no verán el 2040
Restauración
Antigua Gobernación.
Casi listo rescate de patrimonio ● Página 4
Problemática
● Por efectos del calentamiento, antes del 2040 los glaciares que hoy les dan vida los nevados del Ruiz, Tolima y Santa Isabel y los de la Sierra del Cocuy, habrán desaparecido. A esa conclusión llegó la Manejo indebido de presiones. II Comunicación Nacional sobre Cambio Climático en cuya elaboración se invirtieron dos años de investigación. También señala que subirá el nivel de los océanos y en el país la zona más afectada será la región del Pacífico. ● Página 12 ● Página 2
Cada vez hay más suicidios
La curiosa imagen da pie para pensar que muchas mascotas cumplen mejor las normas que sus propios amos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Comportamiento
Por el buen ejemplo ciudadano El civismo debe ir encaminado a lograr una mejor ciudad. ADENTRO PÁGINA 4
PÁGINA 5
A Morgan Blanco Jr. solo le dieron 3 meses
Alcaldesa de Puerto Colombia dio balance.
De desahuciado a ejemplo vivo
Las obras en 17 meses de mando
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:57
2
¡Haz tu aporte!
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
5y6 Taxis
3y4 Convocatoria Formación militar
Hasta el 31 de julio, la FAC hará inscripción a bachilleres interesados en ingresar a las escuelas de formación militar. Más datos en www.incorporacion.mil. co o al cel: 3126976537.
Anticivismo Basurero ilegal Pese a la invitación a no depositar basuras en sitios no permitidos, el problema sobre la Circunvalar sigue igual. No hay conciencia y los carromuleros escogen cualquier lugar.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
SALUD COMPORTAMIENTO
Alarma por suicidios
Van 27 en lo que va del año. En 2009 se presentaron 59. Andrés Artuz Fernández Barranquilla
Los datos
● Rafael
En Barranquilla, la primera modalidad de suicidio la lidera el ahorcamiento. La segunda es el envenenamiento con sustancias tóxicas como el cianuro.
Peñate, de 80 años, se preocupó hasta por dejar pagos sus servicios funerarios para que su familia no tuviera contratiempos cuando decidió concretar la idea de quitarse la vida con un arma de fuego, como lo hizo el pasado lunes. Antes, en la mañana del domingo, dos levantamientos de cadáveres tuvo que hacer el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en un apartamento ubicado en el norte de la ciudad: uno de los cuerpos era el de Doris Robles y el otro el de su esposo Adiel Carrascal. Las autoridades investigan la hipótesis de que el hombre asesinó a su mujer y luego tomó la determinación de suicidarse. Ambos casos hacen parte de los 27 suicidios que se han presentando en lo que va del año en la capital del Atlántico, lo que preocupa sobre la salud mental de sus habitantes. Juan Isaac Llanos, médico forense, ex director regional del Instituto Nacional de Medicina Legal, considera que la situación merece un estudio profundo porque de seguir así se sobrepasarán los 59 suicidios que se presentaron en 2009, 12 de ellos sólo en diciembre. “Los psiquiatras esta-
Para adquirir estas sustancias ADN conoció que sólo debe demostrarse en la farmacia que su profesión es Químico Farmacéutico o que se dedica a la joyería o a la metalurgia.
Esta errada modalidad cada año toma más fuerza en Barranquilla.
El precio en el mercado oscila entre los 18 y 20 mil pesos la libra. En caso de que conseguir cianuro resulte difícil, también se puede acceder al veneno de ratas.
La muerte es sufrida ●El
toxicólogo Adalberto Llinás describió en términos científicos que el cianuro inhabilita el hierro de una enzima llamada mitocromo, para que pueda transportar el oxígeno a los tejidos y la células, razón por la cual la persona envenenada sufre bastante al morir. “Uno los identifica porque vienen cianóticos, es decir con el rostro azul oscuro por la falta de oxígeno. Es una muerte cruel porque primero se ponen ansiosos, presentan dificultad para respirar, luego convulsionan, entran en estado de coma y fallecen. Lo que los médicos llaman colapso cardio-circulatorio”, explicó el especialista, quien recordó que durante su estadía en Medellín era muy común que el cianuro lo inyectaran intramuscularmente para asesinar personas.
mos preocupados y por eso recurrimos a especialistas en el tema porque es algo que se agrava con el pasar de los días. La salud mental de los barranquilleros cada vez está peor”, dijo Llanos. Según el especialista, el suicida en potencia es una persona que se deja agobiar por situaciones externas a las que les encuentra más valor para no existir en este mundo que para luchar y superarlas. “Estas enfermedades son silenciosas, no se les pone atención y terminan en malas decisiones”, agregó Llanos.
Atención a ‘petroleros’ ●Los
Concurso Talento poético El 25 de junio, se cierra la convocatoria del III Concurso Poético Julio Flórez. Informes: Casa Museo de Julio Flórez, en Usiacurí (Atl.) o en Caza d’ Poesía, calle 48 N˚ 43-129, B/quilla.
9.503 barranquilleros que hace dos años compraron acciones en Ecopetrol podrán resolver sus inquietudes y requerimientos mañana en un bus de atención que la estatal petrolera parqueará en el Centro Comercial del Portal del Prado hasta el próximo sábado. Entre las 11:00 a.m. y las 7:00 p.m., los accionistas podrán acercarse a la unidad móvil y presentando la cédula de ciudadanía recibirán atención personalizada por parte de personal capacitado. “Se trata de un nuevo mecanismo de acercamiento con los miles de accionistas que tiene la empresa en todo el país y en su interior podrán encon-
Acercamiento a accionistas.
trar las respuestas a todas sus inquietudes”, dijo el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy. La oficina rodante viene de hacer un recorrido por Valledupar, y Santa Marta, en donde atendió a cerca de 9.000 accionistas.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:57
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:58
4
¿Usted qué haría?
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Barranquilla
Para disminuir la inseguridad en barrios del suroccidente.
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
PERSONAJE SUPERACIÓN
Morgan Blanco Jr. y su testimonio de fe y vida Hace 11 años fue desahuciado. Hoy canta alabanzas a Dios.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
El apunte
● De fe y vida es el testimo-
nio que no duda en divulgar Morgan Blanco Nieto, percusionista barranquillero de larga trayectoria profesional, que hace once años fue desahuciado por los médicos tras padecer una dermatitis atópica que no tardó en transformarse en un degenerativo carcinoma de piel. “Los especialistas que me valoraron no vacilaron en dictaminar que lo mío era un caso perdido. Todos pronosticaban que sobreviviría máximo tres meses”, recuerda Morgan, ahora convertido, como él mismo lo afirma, en ministro del Señor Jesucristo. Recuerda que se le cayó el cabello y perdió la dentadura. “Enflaquecí tanto que llegué a pesar 37 kilos, y a cinco metros de distancia yo hedía. La única persona con la que contaba era con mi esposa Dilia Ramírez, quien siempre permaneció a mi lado junto a nuestros pequeños hijos Morgan y Dayan. La ciencia no se explica cómo me sané”. Hijo de Morgan Blanco, legendario acordeonero que actuó junto a destacadas figuras del folclor costeño como los hermanos Carlos y Roberto Román y con el diestro Aníbal Velásquez, Morgan Jr. pertenece, en la actualidad, al grupo Familia Celestial, con la vocalización de Aníbal
Hubo inspección a trabajos en la antigua Gobernación. A. PARTICULAR
Obras de restauración, listas en cinco meses ●En noviembre estaría lis-
Quedó con el ataúd ● El estado de salud y
fianciero de Morgan Blanco Jr. eran tan críticos y alarmantes hace 11 años, que el Sindicato de Trabajadores de la Música de Colombia, le donó el ataúd y la bóveda. “Me asignaron el número 6, y tanto mis colegas como mi familia esperaban mi hora”, dice.
Morgan Blanco, diestro acordeonero. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
El dato La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que comienza con rasquiña intensa. Posteriormente, con el traumatismo del rascado, ocasiona enrojecimiento, irritación y resequedad.
Montesinos. Su repertorio está compuesto por alabanzas inspiradas en Dios Todopoderoso. “Ya no compongo música secular, ni parrandeo. Ahora le canto a Dios, mi salvador”, dice. Reside en el barrio Villa Adela, de Soledad. En los próximos días lanzará un disco.
ta la restauración de la antigua Gobernación del Atlántico, en la que se vienen invirtiendo 2.200 millones de pesos. El cálculo lo hizo el gobernador Eduardo Veranao ayer al echarle un vistazo a los trabajos contratados, los cuales hacen parte del Corredor Cultural y la Unidad de Actuación Urbanística, que promueven Edubar, el sector privado y la Gobernación en el Centro de Barranquilla. La edificación hará parte del proceso de renovación urbana en el sector
comprendido sobre la carrera 39, entre la calle 34, o Paseo Bolívar, hasta la Plazoleta de la Iglesia de San José, y su entorno. A la restauración le sigue de inmediato la intervención de edificaciones vecinas, demoliendo algunas y mejorando las condiciones de otras, la construcción de andenes y zonas verdes. De acuerdo con la secretaria (e) de Planeación Distrital, Carolina Consuegra, el proyecto será socializado entre los propietarios de bienes ubicados en en el sector a recuperar urbanísticamente.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:58
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
La frase
“Trabajos del arroyo arrancan con un estudio geológico”.
MARTHA VILLALBA, ALCALDESA P. COLOMBIA.
Barranquilla
INVERSIÓN GESTIÓN
En breve
Avanzan obras en Puerto La alcaldesa, Martha Villalba, entregó balance de 17 meses.
Redacción ADN Barranquilla ● Al entregar un balance acerca de los frentes de obras públicas sobre los cuales se está avanzando en el munipicio, la alcaldesa de Puerto Colombia, Martha Villalba Hodwalker, resaltó cuatro que representan una inversión de 8.150 millones de pesos. La mandataria precisó que esos recursos se gestionaron ante el Fondo Nacional de Regalías y otras instancias del Estado. En primer lugar, se está canalizando el Arroyo Grande en una extensión de 1.080 metros partiendo desde el puente de la entrada a la población por la Vía al Mar. Eso vale 6.050 millones de pesos. Por otra parte, convenio con la Embajada de Japón y el Ministerio de Cultura, se está construyendo un Centro Cultural y una biblioteca en la entrada al Barrio Villa Rosario. Eso
En el Arroyo Grande se invierten 6.050 millones. ARCHIVO PARTICULAR
Los datos Martha Villalba Hodwalker, entregó un amplio informe de los últimos 17 meses de su gobierno, y lo hizo ante la comunidad en el reabierto Coliseo Cubierto Municipal.
En el Coliseo, Cubierto se invirtieron 570 millones de pesos, gestionados por la alcaldesa ante Acción Social y que fueron contratados a través del Área Metropolitana.
cuesta 195 millones de pesos También se están ejecutandio 1.350 millones de pesos en el Centro de Primera Infancia con recursos logrados en el Ministerio de Educación Nacional, el ICBF y del Conpes, y. Lo otro es la normalización eléctrica del Barrio Vista Mar, conseguidos con el Ministerio de Minas y Energía, por 650 millones de pesos. “Todas esas obras están en plena ejecución. La última en arrancar es la del arroyo, cuya acta de inicio firmamos el lunes y el contratista JPG y Cía. S.A., representado por Juan Pablo González, comenzará los trabajos con un estudio geológico”, agregó la Alcaldesa. Se está esperando a que pasen las lluvias para ejecutar en firme la canalización. La otra semana iniciarán la instalación de los campamentos para materiales y maquinarias que demanda la obra.
Al servicio el EDAR para Mallorquín
BARRANQUILLA. El alcalde Alejandro Char Chaljub y el director del Damab, Hugues Lacouture, ponen en marcha el sistema de tratamiento de aguas servidas (EDAR) barrio El Pueblo, en desarrollo del plan de recuperación de la Ciénaga de Mallorquín.
Una obra ambiental. ARCHIVO/ADN
Telefónica abre una tienda interactiva
BARRANQUILLA. Telefóni-
ca Telecom inauguró una primera tienda donde no sólo habrá atención y ventas, sino la posibilidad de experimentar la banda ancha, la televisión y las bondades de la telefonía de manera interactiva. La inversión fue de 1.000 millones de pesos.
5
Fueron 138 jóvenes en actividad
● El último año del progra-
ma ‘Valientes y voceros que enseñan ciudad’, promovido por la fundación Terpel, ganó en consolidación como un referente pedagógico para jóvenes, que buscam mejorar los comportamientos de los ciudadanos en el espacio público. El programa se llevó a cabo en Cali, Barranquilla y Bucaramanga, y en el caso de la capital del Atlántico, contó con la participación de 138 jóvenes voluntarios. Las acciones desarrolladas fuero: promover el uso de la esquina como cruce seguro, intervención a peatones para uso del paradero, y sensibilización a los conductores de servicio público desde cada uno de los centros de despacho de las empresas. Se espera para el 2010 desarrollar el programa ‘Ruta que enseña ciudad’ que con un bus, facilita el acceso y conocimiento de la ciudad a grupos poblacionales vulnerables y favorece la inclusión social.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:58
6
Colombia
2.316,45 pesos
EMPALME REUNIÓN
Reformas y elección del Fiscal, temas con Cortes Santos les prometió a FF. MM. seguir políticas de seguridad.
Redacción Justicia Bogotá ● En la primera reunión de hoy de la cúpula de la justicia con el presidente electo Juan Manuel Santos, los magistrados tienen previsto expresarle al nuevo mandatario sus inquietudes, por las posiciones encontradas entre el Ejecutivo y los jueces en el actual Gobierno. Aunque el tema del choque de trenes entre poderes es prioritario en la agenda de las Cortes para la reunión con el nuevo Presidente, hay otro punto fundamental: la elección del Fiscal General de la Nación, cargo en interinidad desde hace 10 meses, cuando terminó su periodo Mario Iguarán. En el tema se podría contemplar, incluso, una posible recomposición de la actual terna, integrada por Marco Velilla, Jorge Gómez y Margarita Cabello. Desde hace casi un año, el presidente Álvaro Uribe ha modificado tres veces la lista de aspirantes. No obstante, la Corte Suprema de Justicia no logra un consenso para escoger a uno de los candidatos. El Presidente electo, quien adelanta reuniones de empalme antes de su posesión el 7 de agosto próximo (ya lo hizo con el presidente Álvaro Uribe y ayer con el Ministro de Defensa y la cúpula militar y de Policía), hablará esta mañana no solo con los magistrados sino con el fiscal general (e.) Guillermo Mendoza, quien también fue invitado al encuentro. En la cita se propondrá analizar la propuesta de reforma a la justicia presentada por una comisión de expertos. Esa reforma busca acabar con el Consejo
El apunte Santos revisa la seguridad y nombra nuevo Secretario General ● Con ovación y aplausos
fue recibido ayer Santos en el MinDefensa, donde se reunió con la cúpula militar y de Policía. No solo prometió seguir
las políticas de seguridad aplicadas hasta ahora, sino que anunció que el ex viceministro de Defensa Juan Carlos Pinzón será el nuevo
Secretario General de la Presidencia. También se conoció que Santos tiene una lista de ‘opcionados’ para reemplazar a la actual cúpula
TRM
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.886,05 pesos 1.920,00 pesos
Primer productor de hoja de coca es Perú Diez años después de que Colombia ocupara consecutivamente el primer lugar en la producción de hoja de coca, ayer la Organización de las Naciones Unidas reveló que el país fue desplazado de ese deshonroso lugar, en el más reciente informe que entregó sobre la medición de cultivos ilícitos. Perú es ahora quien está a la cabeza de los productores. La ONU señala que en el año 2009, Perú produjo 119.000 toneladas de hoja de coca, que corresponden al 45 por ciento de la producción en la región Andina. Mientras tanto, Colombia produjo 103.000 toneladas, que representan el 39.3 por ciento. Aunque el país sigue estando en el grupo de mayores productores mundiales de esta droga, en el 2009 se registró una significativa reducción en el número de hectáreas de cultivo de coca (se pasó de 81 ●
Cultivador de hoja de coca. ADN
mil a 68 mil hectáreas) y en la producción de cocaína (de 450 toneladas en 2008 a 410 en 2009), según el representante de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia, Aldo Lale-Demoz, quien destacó la lucha que se libra en el país contra las drogas.
Giraldo confesó delitos; juez no acepta acuerdo En suspenso quedó ayer el juicio contra el ex congresista Luis Guillermo Giraldo, luego de que una jueza rechazara un preacuerdo para condenarlo a 54 meses de prisión. La Fiscalía acusa a Giraldo de fraude y falsedad por irregularidades en la financiación de la recolección de firmas para impulsar el referendo que buscaba aprobar una segunda reelección presidencial. Antes de la audiencia con la que se iniciaba el juicio a Giraldo, ex gerente del Comité Promotor del referendo y otros integrantes del comité, la Fiscalía presentó el preacuerdo. Según ese documento, el ex congresista acepta los cargos en su contra a cambio de una pena mínima, ●
Santos (i) saluda al jefe de FF. MM., general Fredy Padilla, y al ministro de Defensa Gabriel Silva. .Efe
El dato El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, asistirá a la posesión del presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, si hay una “invitación formal”, dijo ayer el ministro ecuatoriano de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal. Sobre si ya existe esa invitación a Correa, Carvajal dijo que no lo sabe, pero que confía en que se produzca.
Juan Carlos Pinzón. ARCHIVO/ADN
Se exilia juez que condenó a Plazas ● Debido a las fuertes ame-
Juez Luz Stella Jara. ARCHIVO/ADN
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
nazas de las que fue víctima en los últimos meses, la juez María Stella Jara –quien condenó al coronel (r.) Alfonso Plazas Vega por los desaparecidos del Palacio de Justicia– salió ayer del país. Jara encontró responsable a Plazas, hace dos semanas, de la desaparición de al menos 11 personas que habrían salido vivas del Palacio, tomado por el M-19 en 1985. Tras el fallo, lo condenó
a 30 años de prisión y ordenó el traslado del oficial en retiro del Hospital Militar, donde fue recluido argumentando razones de salud, a la cárcel La Picota, de Bogotá. No obstante, se espera un nuevo concepto de los médicos del centro asistencial, quienes en un principio afirmaron que el oficial, quien en 1985 ordenó la retoma del Palacio, no está en condiciones de salud para ser trasladado a una prisión.
Superior de la Judicatura, cambiar la forma de elección del Fiscal, restablecer el Ministerio de Justicia y la posibilidad de otorgarle mayor autonomía a la rama para el manejo de su presupuesto. También le pedirán que no eche en saco roto otras propuestas de reforma a la justicia, entre ellas, algunas de las iniciativas que presentaron los demás candidatos en la campaña presidencial.
Luis G. Giraldo. HÉCTOR F. ZAMORA
que la fiscal del caso consideró en 4 años y medio de detención domiciliaria. “La diligencia (el juicio) debe retornar a su estado normal”, concluyó la Juez 29 Penal, a cargo del caso, quien argumentó que el acuerdo vulnera los derechos de las víctimas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:59
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
El presidente bielorruso ordena cortar el tránsito de gas ruso a Europa. INVIERNO EMERGENCIA
Lluvias en nororiente de Brasil dejan 40 muertos
En zona hay un millar desaparecidos y 180 mil damnificados. Brasilia AFP ● Las lluvias que azotan desde el sábado el nordeste de Brasil dejan al menos 41 muertos y cientos de desaparecidos, en un escenario de devastación que mantiene a varias localidades aisladas. Ciudades devastadas por torrentes de agua, ríos desbordados, zonas anegadas y lodazales entre los que se descubren algunos techos de viviendas o campanarios de iglesias eran las imágenes captadas por la televisión local. En el estado tropical de Alagoas el número de víctimas mortales se mantiene en 29, mientras que en el vecino Pernambuco la cifra de muertos es de 12, según los últimos boletines divulgados por la Defensa Civil este martes. En Alagoas se estima que unas 173.000 personas resultaron damnificadas por las lluvias de los últimos días, informó una fuente de la Defensa Civil. “Acabó con nuestra ciudad. Acabó todo”, afirmó entre lágrimas una vecina del municipio pernambucano de Palmares a la cadena Globonews. “Fue difícil aquí. Fue difícil porque teníamos la heladera, el armario que llevé a la casa de mi hermano. Y
España: va por empleo
● La reforma laboral aprobada por decreto por el Gobierno español superó ayer la ratificación del parlamento con el respaldo en solitario de los diputados socialistas, en una votación en la que hubo más abstenciones que votos a favor. De un total de 349 asistentes, 168 votaron si; 8 lo hicieron en contra y hubo 173 abstenciones. España tiene, según los últimos datos oficiales, más de 4,5 millones de personas desempleadas. El objetivo de la reforma, según recordó ayer el ministro de Trabajo es reducir “la dualidad” que se da ahora en el mercado de trabajo en España con grandes diferencias entre los trabajadores con contratos indefinidos y los que tienen contratos temporales, además de incentivar una mayor productividad. –Efe–
Varios poblados enteros a la orilla del río Mundaú fueron borrados del mapa por las inundaciones. Efe
El apunte En Brasil se repite tragedia invernal
● En abril pasado,
Brasil se vio sacudido por lluvias torrenciales que causaron derrumbes en varios cerros en Río de Janeiro. Esa catástrofe dejó, hasta hoy, una cifra indeterminada de muertos, cientos de desaparecidos y 229 cuerpos recuperados. Para esta emergencia, el gobierno brasileño liberará ayuda por 55 millones de dólares. Por otra parte, se pronosticó que en los próximos días seguirá el invierno, pues esta es la época en que, usualmente, hay más precipitaciones.
el agua llegó y subía cada vez más”, contó José Mariano al mostrar las marcas del agua que alcanzó los dos metros de altura cuando inundó su casa en el distrito de Cachangá, sur de Pernambuco. Ante esta catástrofe, la Defensa Civil afirmó que todavía tiene dificultades para determinar el número de personas desaparecidas, que se estima entre 600 y 1.000. “Estamos rezando para que ellos estén con vida. Pero estamos preocupados porque los cuerpos ya comienzan a aparecer en las playas y los ríos”, dijo el gobernador de Alagoas, Teotonio Vilela Filho. Con este escenario, la policía y los bomberos iniciaron la búsqueda de los desaparecidos en el valle del río Mundaú, en Alagoas.
7
General McChrystal, en líos con B. Obama
● El máximo general de Estados Unidos en Afganistán enfrentaba ayer la posible remoción de su cargo luego de que fuera citado en una revista junto a sus asesores haciendo burlas contra el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y sus consejeros. El general Stanley McChrystal, comandante de la OTAN y Estados Unidos en Afganistán y arquitecto de la estrategia de Obama sobre la guerra, fue llamado a Washington para explicar al presidente su ‘enorme error’ en falta de juicio. La Casa Blanca dejó la decisión sobre el futuro de McChrystal para la reunión. Sin embargo, funcionarios dijeron que esperan que McChrystal presente su renuncia y le permita a Obama decidir si aceptarla o no. el general se disculpó por el artículo, que será publicado el viernes por la revista Rolling Stone. En él se cita a asesores suyos llamando ‘payaso’ a un funcionario y ‘animal herido’ a otro. La controversia también podría de-
El dato
Se dice que el general McChrystal ya habría ofrecido su renuncia al Pentágono, pero el presidente Barack Obama expresó que espera hablar con él antes de tomar una decisión final.
El General McChrystal. Efe
bilitar a Obama, ya sea haciéndole ver demasiado suave ante la insubordinación si permite que McChrystal conserve su posición, o abriendo la puerta a las críticas de que mina los esfuerzos en la guerra si despide a su máximo general en terreno. –REUTERS–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:59
8
Deportes
El mexicano Giovanni Dos Santos dijo: “había que pasar, aunque sea ante Argentina”.
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
REVANCHA OCTAVOS
Un duelo con picante Argentina, que venció a Grecia, irá contra México en octavos.
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
Polokuane EFE
Argentina cerró con un pleno de victorias la primera fase del Mundial de Suráfrica y fue dominador absoluto del grupo B, en el que Corea del Sur se quedó con el otro puesto para octavos de final, donde no estarán Grecia ni Nigeria. Los de Maradona, apoyados en un juego de vocación ofensiva, se impusieron a sus rivales. Argentina ha causado una gran impresión en el Mundial por su juego de ataque y por un gran Lionel Messi, camino de convertirse en el jugador del torneo. Su rival será ahora México en un duelo latino que, además, tiene dos antecedentes favorables para el conjunto suramericano: el primero, en Uruguay 1930, cuando venció por 6-3 en primera ronda; el segundo, más reciente, de Alemania 2006, cuando apeó a los ‘manitos’ en octavos, gracias al recordado golazo de Maxi Ro●
Juan Sebastián Verón mueve los hilos argentinos. EFE
dríguez en tiempos suplementarios. Javier Aguirre, técnico de México, ya vislumbra un partido duro. “Es un equipo muy complicado, con grandes individualidades, pero pelearemos de tú a tú para cambiar el curso de la historia y que esta vez sea un mexicano el que logre un golazo”, dijo. Una vez más, Martín Palermo fue héroe. Con 36 años y tan solo 9 minutos en el campo de juego, ‘El Loco’ anotó el segundo y definitivo tanto. “Siempre hay algo nuevo para disfrutar en este fútbol tan maravilloso. Esto es impagable, las sensaciones que tenés en la cancha, cuando suena el himno. Es algo inolvidable, ojalá que el final tenga otra vez el sabor a esta felicidad”, comentó. México fue atado por Uruguay, que lo liquidó con un bonito gol de Luis Suárez, de cabeza. No clasificó con la brillantez esperada, pues apenas superó a Suráfrica gracias al gol diferencia, pero siempre es un rival de cuidado.
Pasaryaeshistoria
● El grupo A del Mundial deparó una gran doble desilusión: fueron eliminados Suráfrica, el local, y Francia, subcampeón de 2006 y favorito de la zona. Clasificaron Uruguay y México como primero y segundo tras la victoria de los uruguayos por 1-0. En el otro encuentro, Suráfrica se convirtió en el primer equipo anfitrión que no pasa a la segunda ronda del Mundial, pese a vencer por 2-1 a Francia, que fue último. “La verdad es que nos costó, pero el equipo jugó bien”,
declaró Diego Forlán goleador ‘charrúa’. Su nuevo rival será Corea del Sur, que de manera agónica igualó 2-2 con Nigeria. Los asiáticos buscarán repetir la gesta de 2002, cuando en el Mundial que organizaron alcanzaron las semifinales. Un duelo de estilos diferentes, que se antoja cerrado.
Goleador y líder de Uruguay, Diego Forlán. REUTERS
La experiencia de Corea del Sur es Ji-Sung Park. AFP
Carácter y talento aporta Cuautémoc Blanco. AFP
Elgrandolordel adiósprematuro ● Salir del Mundial en
primera ronda nunca será satisfactorio y siempre dejará huella. Esta vez, en Suráfrica 2010, no fue la excepción. Suráfrica estuvo cerca de concretar un milagro, aunque terminó convertido en el primer país anfitrión de todos los tiempos en quedarse fuera en primera fase. “No lo considero un fracaso, creo que es una decepción y todo el país está orgulloso”, dijo el técnico Carlos Alberto Parreira. “Es una realidad, no se puede atribuir todo a la suerte, el equipo trabajó, pero la suerte no estuvo de nuestro lado en los momentos decisivos”, agregó. “Estoy orgulloso de estos muchachos”. El arquero de las ‘Súper Águilas’ nigerianas, Vincent Enyeama, se expresó “muy triste” por la eliminación. “Encajamos dos goles en tiros libres. Esto ha sido demasiado. íEs una locura!. No sé a qué se ha debido. Estoy desilusionado por Ni-
El dato
Hace ocho años, en Marsella, Francia había goleado 3-0 a Suráfrica en su debut mundialista. Ahora, los africanos ganaron 2-1 y los apearon del certamen.
Carlos Alberto Parreira. AFP
geria y por todo el continente africano”. Finalmente, Otto Rehhagel, técnico de Grecia, dijo que “la eliminación es muy dura, por lo que es momento de prestarle atención al equipo. Eso es lo más importante ahora”. Su último mensaje, sin embargo, fue lacónico: “dimos todo lo que teníamos, pero no alcanzó”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:59
Deportes
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
9
“Quizás no seamos favoritos en la mayoría de partidos que queden, pero estamos bien”:
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
OSCAR TABÁREZ, DT DE URUGUAY.
Los surcoreanos sacaron la cara por el fútbol asiático y pusieron sus pies en los octavos de final. Serán rivales de los uruguayos, el sábado.REUTERS
Los griegos esperaban ayer un milagro frente a Argentina, pero no se les dio. Grecia pasó por el Mundial con más pena que gloria. Con Francia, es parte del grupo de selecciones europeas que decepcionaron. REUTERS
Dos hinchas nigerianos no entienden cómo la selección de su país quedó por fuera del Mundial. Así se vieron ayer en el estadio Moses Mabhida, en Durban. En un partido muy apretado, Nigeria igualó 2-2 con Corea del Sur. Le quedó faltando un gol para pasar a la siguiente ronda. Dos equipos africanos le dijero ayer adiós al torneo. REUTERS
Desde las tribunas
Esta hincha de Suráfrica no soportó la eliminación del local, la primera vez que el anfitrión sale en la primera ronda. REUTERS
Con tres victorias en línea, Argentina llega a octavos sin mayores incomodidades. Padre e hijo disfrutaron la victoria en el estadio de Polokwane. REUTERS
Empezó el viaje de regreso de selecciones que no pasaron de la primera ronda del Mundial. Otros en cambio, siguen de fiesta.
Los franceses quedaron mudos en el Free State Stadium de Bloemfontein. Francia cayó 2-1 y terminó colero del grupo. AFP
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:59
10 Deportes
Domenech, nuevo ‘demonio’ francés
Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Uruguay 3 2
1
0
4
0
* México
7
3 1
1
1
3
2
4
Sudáfrica 3 1
1
1
3
5
4
Francia
1
2
1
4
1
3 0
Grupo B Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
El DT coronó un ciclo de escándalo y tristeza.
*Argentina 3 3
0
0
7
1
9
*Corea S. 3 1
1
1
5
6
4
Bloemfontein AFP
Grecia
3 1
0
2
2
5
3
Nigeria
3 0
1
2
3
5
1
Dos años después de la decepción de la Eurocopa-2008, Raymond Domenech deja la selección de Francia en una debacle histórica. El epílogo de ayer (la eliminación en primera ronda, con derrota 2-1 ante Suráfrica) fue patético, el peor final para un equipo que ha dejado la imagen más penosa que se recuerda de un subcampeón del mundo. Si bien cuenta aún con el respaldo de la Federación de Francia (FFF) y el influyente Michel Platini, su contrato termina para felicidad de los franceses, que ven en él a un auténtico demonio y al culpable de un lamentable espectáculo ofrecido dentro y, sobre todo, fuera de las canchas. El sentimiento de desastre es inmenso porque en raras ocasiones un director técnico de los 'Bleus' ha gozado de tanta libertad como él, que con 58 años habrá dirigido un récord de 79 partidos. En 2006, en la noche de la final del Mundial perdida frente a Italia, el técnico con un palmarés sin título que decidió llamar a tres glorias, (Zinedine Zidane, Liliam Thuram y Claude Makelele) para resolver las eliminatorias de Alemania 2006 pensó haberse ganado la legitimidad. Sin embargo, fue un espejismo basado más en el potencial de sus jugadores que en sus habilidades como técnico. Así, con resultados irregulares, Domenech demostró ser incapaz de dar una identidad al juego de los ‘bleus’ y ante las tempestades siempre la emprendió contra la prensa, benefi●
M u n di al S u r á f r
GRUPO A
FRACASO FRANCIA
i ca 2010
El árbitro Óscar J. Ruiz expulsó a Gourcuff (por juego fuerte) y a Malouda.
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
El apunte Hubo castigo a los huelguistas
● El capitán, Patrick Evra,
no fue tenido en cuenta para el duelo de ayer. “Es un momento de pedir perdón, de sentir todo el sufrimiento de miles de
* Clasificados a segunda ronda
Gráfico CEET
“Estamos realmente decepcionados por esta trayectoria catastrófica”, dijo el francés Malouda.
franceses. Ese perdón lo quería pedir ayer (lunes), pero mi entrenador me lo impidió", declaró. El técnico dijo que Abidal no jugó porque no quiso.
Resultados de la fecha Grupo A México 0- Uruguay 1 Francia 1- Suráfrica 2 Grupo B Argentina 2- Grecia 0 Corea del Sur 2- Nigeria 2
Domenech le deja el cargo a Laurent Blanc, campeón en 1998. AFP
ciándose de una impunidad inaudita. Sólo en 2008, cuando le pidió la mano a su novia delante de las cámaras en la noche de la eliminación de Francia en la Eurocopa, hubo algún reclamo. Pero Domenech supo salirse con la suya hasta ayer, cuando explotó el escándalo con el caso Ane-
lka, la huelga de jugadores, la eliminación y la vergüenza.¿Explicaciones? “No tengo explicaciones, es ante todo un estado moral, estoy triste como todo el mundo, decepcionado... Amo a la selección, ha tenido momentos extraordinarios y van a continuar, porque la selección no muere”, dijo el hoy ex DT.
El nigeriano Kalu Uche lamenta la eliminación de su selección. AFP
Nada más ingrato que organizar una fiesta para que los invitados expulsen al anfitrión cuando el ambiente está en su punto más alto. Es así como se siente Suráfrica hoy tras convertirse en el primer anfitrión de un Mundial que no supera la primera ronda. Sin embargo, los hinchas parecen tomarlo bien. Ayer Isaac Booysen, un aficionado, dijo que espera seguir el resto de la competencia con el mismo fervor “incluso sin los ‘Bafana’, este Mundial significa mucho para Suráfrica”. Pero al margen de su opinión, lo cierto es que en la
La fecha de hoy 9:00 a.m. Eslovenia Vs. Inglaterra 9:00 a.m. Estados Unidos vs. Argelia 1:30 p.m. Ghana Vs. Alemania 1:30 p.m. Australia Vs. Serbia
Faltadecortesíadel técnicofue‘elmoño’
Las cámaras no dejaron dudas: el técnico francés Raymond Domenech no quiso darle la mano a su colega de Suráfrica, el brasileño Carlos A. Parreira, en un gesto que la prensa francesa calificó como una grosería. El origen del cortocircuito entre Domenech y Parreira serían los comentarios que habría hecho Parreira sobre el hecho de que los franceses ●
no merecían su clasificación al Mundial, lograda con el gol de la famosa mano de Thierry Henry en el repechaje contra Irlanda. Pero no sólo por eso atacaron al DT. El diario L’Equipe tituló: “Viaje al centro del infierno”. Y Le Monde opinó: “llegaron con el estatuto de subcampeones y se van de Suráfrica con merecidas orejas de burro”.
Áfricaseacercaalfracaso
●
El dato
Entre las figuras que decepcionaron está Samuel Eto’o, abatido tras el adiós de su equipo, Camerún. Hace menos de un mes celebraba el título de la Liga de Campeones.
primera Copa Mundo de los africanos el balance es deprimente. Al adiós prematuro de Camerún, tras caer 2-1 ante Dinamarca el fin de semana, se sumó ayer el de Nigeria, incapaz de vencer a Corea del Sur (2-2). Pocas esperanzas hay en Argelia, último del
grupo C por detrás de Eslovenia (traspié 1-0), Inglaterra (0-0) y Estados Unidos, con el que decidirá su destino hoy, aunque depende de lo que hagan entre sí ingleses y eslovenos. Y Costa de Marfil pretende competir con los cuatro puntos y +7 de diferencia de gol de Portugal, con un récord muy pobre de un punto y -3. Y su siguiente rival es ¡Brasil! Así, de los seis representantes africanos Ghana ha sido el único que regaló una sonrisa a medias, por un triunfo 1-0 ante Serbia y un empate 1-1 contra Australia. Por lo demás, la fiesta es de los visitantes.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 22/06/10 23:59
El técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, dijo que quiere “cerrar con dignidad”.
CURIOSIDAD LENGUA
El español es el idioma Siete equipos lo hablan en Copa.
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
Johannesburgo AFP
● Si bien el inglés es considerada la lengua ‘universal’ de la Fifa, el español impera en el Mundial de Suráfrica 2010 con siete equipos de habla castellana, aunque las terminologías futboleras de cada región pongan en constante riesgo la comunicación. El ejemplo es claro: el argentino Lionel Messi y el mexicano Rafael Márquez comparten vestuario en el Camp Nou de Barcelona, pero una anécdota relata que la ‘Pulga’ no entendió cuando Rafa le pidió que le pasara una ‘playera’ y un par de ‘tachos’ para ir a entrenar. Con ojos abiertos, el rosarino preguntó: ¿‘casaca’ y ‘botines’? Sí, todos hablan castella-
no, pero no siempre comprenden lo mismo, porque para el paraguayo Roque Santa Cruz lo más normal hubiera sido decir: “tirame la camiseta y las ‘taquillas’. Kaká, líder de un Brasil en el que el castellano es segunda lengua fluida para los jugadores que militan en Liga española, es considerado el mejor exponente del ‘portuñol’. España, Argentina, Uruguay, México, Paraguay, Honduras y Chile son las siete selecciones que hacen reinar el castellano por delante del inglés, que también es idioma oficial para 8 equipos, aunque en tres africanos (Sudáfrica, Nigeria y Ghana) usan otros dialectos y en Camerún es más utilizado el francés.
Los datos El gol del delantero brasileño Luis Fabiano a Costa de Marfil tuvo varias interpretaciones en Latinoamérica: en Paraguay, por ejemplo, fue un doble ‘sombrero’ mientras en Honduras se llamó ‘un baño’. Por ahora no se han visto goles de ‘vaselina’, que según la Real Academia Española es un disparo suave y de trayectoria muy curva sobre los rivales, aunque uruguayos y argentinos dirían: ‘gol de emboquillada’.
Los brasileños Kaká y Robinho hablan un curioso ‘portuñol’. AFP
Hay ciertas jugadas que causan confusión. Que los jugadores muevan el balón en círculo para que otro en el medio no lo toque se llama ‘rondo’ en España, ‘torito’ en México o un ‘loco’ en Argentina.
AhoravanporlosOlímpicos ● El presidente de Suráfri-
ca, Jacob Zuma, elogió ayer a los jugadores del seleccionado eliminado del Mundial en su tierra, pese a vencer a Francia en la última jornada del Grupo A, y no descartó que su país busque organizar Juegos Olímpicos. “Los muchachos nos enorgullecieron hoy (martes)”, dijo Zuma a los periodistas poco después de finalizado el encuentro. “Como ustedes saben, no clasificamos y por ello
Presidente Jacob Zuma. REUTERS
estoy amargado. Queríamos pasar a la siguiente ronda, pero pienso que el equipo jugó muy bien”, añadió. Interrogado sobre si el país buscará los Juegos Olímpicos, dijo: “por supuesto, ¿por qué no? Tenemos las instalaciones, los que toman esas decisiones han podido ver nuestro potencial”. Zuma recordó que el hecho de que Suráfrica sea el anfitrión es un “gran triunfo para el país” y que en su tierra están “muy contentos por eso”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:00
12
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“La palabra impresa ya no es tan importante”.
Dramaturfo BRITÁNICO.
NATURALEZA CLIMA
No habría nevados en 2040 Informe señala que en Colombia el calentamiento acabará con los glaciares. Redacción Vida de Hoy
La Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático en Colombia, un documento que se redactó durante más de dos años y que hace un balance sobre las consecuencias que han tenido las variaciones climáticas como resultado del efecto invernadero deja una conclusión terrible. Antes del año 2040 los glaciares que hoy les dan vida a los nevados del Ruiz, del Tolima y Santa Isabel y aquellos situados en la Sierra Nevada del Cocuy habrán desaparecido por efecto del calentamiento. El ascenso del nivel del mar afectará con inundaciones al 41 por ciento de la población total del Pacífico. Las zonas costeras que se clasificaron como críticas en esta parte del país fueron Tumaco y Buenaventura. Sin embargo, se presume que una situación similar vivirán sectores de Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta. En el Caribe la zona con mayor vulnerabilidad es el archipiélago de San Andrés y Providencia, que perdería el 10 por ciento de su territorio. El mar afectaría zonas urbanas de uso residencial y comercial, así como el puerto. Si se presenta un ascenso del nivel del mar de un metro, entre 1,4 y 1,7 millones de habitantes, equivalentes al 3 por ciento de la población nacional en ese mismo año, quedarían afectados. De ese total, el 80 por ciento corresponde-
●
El apunte los problemas que traería el calentamiento en Colombia, se desarrollan proyectos piloto en el
páramo de Chingaza (Cundinamarca), San Andrés y Providencia y el Macizo Colombiano. Una de esas acciones es el
control del dengue y la malaria, dolencias cuyos casos podrían multiplicarse ante los cambios climáticos en el
del Vaticano descubrieron en las catacumbas romanas de Santa Tecla cuatro frescos que representan a los apóstoles Pedro, Pablo, Andrés y Juan, consideradas las imágenes más antiguas de esos seguidores de Cristo. Los cuatro frescos fueron presentados ayer por el arzobispo Gianfranco Ravasi, presidente de la Comisión Pontificia de Arqueología Sagrada, en esta catacumba, una de las 120 existentes en Roma y ubicada en la vía Ostiense, en las cercanías de la basílica de San Pablo Extramu-
país. La temperatura podría aumentar hasta dos grados centígrados en promedio en los próximos 50 años.
Todos los nevados y glaciares de Colombia estarían destinados a derretirse antes del año 2040. Este es el Nevado del Ruiz. ARCHIVO/ADN
rían al Caribe y el 20 por ciento al Pacífico. En el interior del país, el calentamiento global modificaría el clima de algunas regiones de Bolívar, Tolima, Cundinamarca, Huila y Valle, que dejarían de ser húmedas o superhúmedas, para volverse muy ári-
El dato El calentamiento global es un fenómeno que involucra a todo el planeta. Existen varias organizaciones que velan por que los gobiernos del mundo tomen conciencia respecto a este fenómeno.
das. Y Bogotá, por ejemplo, deberá intensificar el cuidado de sus páramos, básicos para darle agua potable a la población, ya que estos ecosistemas enfrentarán una reducción de las precipitaciones y tenderán a la sequía.
Los datos La figura encontrada del apóstol de Pedro, lo muestra con una barba larga y blanca, la cara cuadrada y el semblante típico de un hombre de un época antigua y, además, un poco anciano. Ravasi agregó que la figura del apóstol Pablo es inequívoca, es decir que es muy genuina ya que lo muestra con la mejilla hundida y la larga y oscura barba, como ha sido descrito en los textos antiguos.
ros, que custodia los considerados restos del Apóstol de los Gentiles. Ravasi explicó que hace dos años comenzaron los trabajos de restauración de una sala de las catacumbas mandada a construir por una dama de la nobleza romana del siglo IV después de Cristo. Los trabajos, hechos con rayos láser, pusieron al descubierto un fresco que representaba a San Pablo y otro a San Pedro. Posteriormente sacaron a la luz las imágenes de los otros dos apóstoles, Juan y Andrés.
Esta segunda comunicación (la primera se conoció en el 2001), se convierte en una hoja de ruta para que el Gobierno pueda crear o intensificar estrategias de mitigación y adaptación y evitar que el cambio climático se transforme en otra tragedia para los departamentos.
Así se ve la cartilla. A. PARTICULAR
Libros morirían por culpa de tecnología
Apóstoles, al descubierto ● Arqueólogos
Debido a la información suscitada en torno al calentamiento en el país, ayer se lanzó una herramienta pedagógica para conscientizar a los niños sobre los efectos del cambio climático en Colombia. A través de un material que cuenta con un CD, una cartilla y un documento, se muestra a los niños cómo podría estar nuestro país en algunos años si no cuidamos el medio ambiente. La cartilla ilustra la historia de un viaje en el tiempo que realizan dos pequeños y muestra como, para el año 2070, algunas zonas de Colombia podrían sufrir sequías, inundaciones, escasez de agua, entre otros fenómenos. Además, el material explica en qué consiste el efecto invernadero e incentiva a que los más chiquitos se informen para ser constructivos a la hora de tomar decisiones sobre el medio ambiente. El material será distribuido en colegios y estará en el sitio de Internet del IDEAM, de manera gratuita. ●
Proyectos para evitar tragedias ● Con el fin de prevenir
Niños y el medio ambiente
● Los libros corren el ries-
Basílica de San Pablo. EFE
go de verse 'barridos' por un mundo de nueva tecnología e imágenes en movimiento que está ganando la carrera por la atención de los niños alrdedor de todo el mundo, indicó el dramaturgo británico Tom Stoppard. Stoppard, que ha escrito bastantes textos para televisión, radio y cine, advirtió también que el estudio de las humanidades se está dejando de lado en favor de la ciencia.
“La palabra impresa ya no está tan demandada como estaba cuando yo tenía la edad de los alumnos o incluso la edad de los profesores que les enseñan, que son bastante jóvenes”, dijo el literato británico. Los niños viven en un mundo de tecnología en el que la imagen en movimiento tiene preferencia sobre la página impresa, indicó. “Creo que eso es perjudicial (...) Simplemente no quiero que la página impresa se vea barrida por eso”, apuntó. –Reuters–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:00
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:00
14
La frase
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
Cultura&Ocio
“La sede será un espacio de inclusión social y desarrollo”.
ÁLVARO RESTREPO, COLEGIO DEL CUERPO.
DANZA INICIATIVA
ColegiodelCuerpo Está cerca de tener su sede, ubicada cerca a Cartagena.
Redacción Barranquilla ● Después de 13 años de lu-
cha el Colegio del Cuerpo finalmente tendrá su “alma máter”, como la denomina Álvaro Restrepo, quien dirige este espacio con la francesa MarieFrance Delieuvin. Este “centro de formación artística y humana” estará ubicado a 15 minutos de Cartagena, en la localidad de Pontezuela. Ya fueron adquiridas cuatro
hectáreas con recursos donados por la Alcaldía de esa ciudad. “Será un espacio de inclusión social y desarrollo de lo que nosotros llamamos el ‘Estrato T’, osea ‘Estrato Talento’”, comenta Restrepo, refiriéndose a los niños y jóvenes de las poblaciones vulnerables aledañas de la Boquilla, Manzanillo del Mar (entre otras), y a estudiantes de colegios y universidades privados vecinos de la nueva sede. El centro permitirá el
El apunte Sobre la sede ●Con 4 mil metros
cuadrados, la sede contará con dos estudios de danza para grandes montajes, cuatro de menor escala para principiantes y un taller para formación en oficios técnicos del espectáculo. Habrá un centro de documentación y un área de residencias para maestros y niños.
Este es el diseño de la nueva sede. Se están buscando donantes que quieran financiar el proyecto.
Los datos El Colegio del Cuerpo fue postulado por el Ministerio de Educación al Premio Educación para la Paz de la Unesco, en el año de 2003.
El diseño arquitectónico de la nueva sede fue concebido y donado por el arquitecto Leopoldo Javier Combariza, miembro de la institución.
El olor deShakira ● Shakira dio un nuevo paso en su carrera ayer, en Madrid, con el lanzamiento de su propio perfume. “Funciona como las buenas canciones: siempre quieres volver a olerla”, dijo la artista que incursiona con este producto en el mundo empresarial. La fragancia, de acuerdo con la artista, “tiene notas y acordes muy distintos, y cada vez que la hueles descubres nuevos aspectos, siempre la soñé para mi piel”, señaló. Durante tres años, la barranquillera estuvo trabajando en este nuevo producto, llamado simplemente ‘S’, que tiene notas de sándalo, jazmín y vainilla que representan, según afirmó, la sensualidad, la
La fragancia se llama ‘S’.
frescura y la dulzura que la caracterizan a ella. “Esta es la melodía final, la que representa mi mundo”, confesó la vocalista acerca de una esencia que está pensada para la mujer de hoy, que es independiente, femenina y que lucha por sus sueños.
La Agencia Española de Cooperación aportó para la finalización de los estudios. Después viene la concertación de recursos para la construcción.
desarrollo de las dos estrategias de formación: ‘Educar para la danza’ y ‘Educar con la danza’ . Aunque aún no está previsto cuándo estará lista la sede hay mucha confianza para encontrar donantes a esta iniciativa. “Son proyectos de largo aliento y por etapas”, concluye Restrepo.
Imperdible CONCIERTO
Música clásica,enelAmira ● Hoy, en el Teatro Amira de la Rosa se realizará el concierto del ‘Cuarteto de los tres continentes’ quienes interpretarán obras de Fauré y Beethoven, como preámbulo de la Fiesta de la Música organizada por la Alianza Francesa que se realizará el sábado. El cuarteto está conformado por el pianista
Alexandre Lacombe, los franceses Emmanuel y Serge Nicolas Herschon (violín y viola, respectivamente) y el violonchelista Dimitri Kyndinis. La entrada es gratuita reclame las boletas en la sede Centro de la Alianza. Cuando: Hoy, 7:30p.m. Donde: Carrera54N˚52258. Cuanto: Gratis.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:00
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:00
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Miércoles universal
¿Quéregalarle aalguien bajoelsignode Cáncer? tra cualquier asunto que les haga aflorar su parte emocional. Cáncer por lo general, vive mucho en el recuerdo, sobre todo si se trata de todo aquello que lo transporte a su infancia. Es uno de los signos más familiares, muy buenos anfitriones. Toman como ejemplo a las personas que en su entorno salen adelante y aprenden de ellos. Comer algo que prepara un cáncer, es quedar con ganas de más, ya que tiene buena sazón. Si el regalo es para un hombre lo apropiado es: un CD de la música que le gustaba cuando era más joven, un recetario de coci-
Alex Peña alexpena@hotmail.com ● Hoy
es el inicio del ciclo astrológico de Cáncer y muchas personas deben estar pensando qué regalarle en su cumpleaños. Para tener una idea clara del regalo apropiado y que más le sea de su agrado, hay que comprender su personalidad a través de las características de este signo. Son considerados los sentimentales del zodíaco, aunque pocas veces lo reconozcan y para no ser descubiertos, ponen una caparazón de defensa con-
7
5 4
9
4
3
2
1
na típica o internacional, una botella de vino, una planta decorativa para su oficina, un libro de superación personal o ropa cómoda de casa como pijama, o sandalias. Si es una mujer: un día de relajación en un spa, muebles de antigüedad, recuerdos familiares, una cena romántica, artículos de baño para el cuidado de su piel o velas decorativas y aromáticas. Aunque cáncer es sentimental tenga cuidado con no regalar objetos que pongan al descubierto su sensibilidad, no a todos los nacidos bajo el signo cáncer le caen bien.
6
1
9
3 8
4
5
7
8
6
6
1
2
9
2
7
2
2
1
9
1
2
3 4
4 5
8
9
6
4
7
6
1
2
6
6
4
6
6
3
3
1 8
7
6
1
5
4
8
7
9
2
3
5
2
2
6
5 9
8
Sube: llegarán aprobaciones de documentos o cualquier situación que le lleve a un cambio. Planee unas vacaciones, lo que viene en el próximo mes será de mucha actividad física, necesitará descansar.
Baja: la senilidad le podría hacer recordar personas del pasado y desviar su atención en los asuntos laborales. Se sentirá con la necesidad de cambiar de vestuario o proyectar una nueva imagen hacia los demás.
2
8
7
8
4
8
1
6
7
3
5
9
2
8
9
7
2
4
6
3
5
1
3
2
8
7
1
5
6
9
4
2
7
8
6
1
5
3
9
4
6
5
3
9
4
2
8
7
1
4
1
6
5
3
8
9
2
7
7
4
1
9
2
6
8
3
5
3
6
4
7
5
9
1
8
2
7
9
2
8
1
5
3
4
6
3
2
5
1
7
9
4
8
6
5
6
9
3
8
4
1
2
7
4
1
5
9
3
8
7
2
6
3
1
9
2
8
6
4
5
7
1
6
9
3
8
4
2
7
5
8
3
4
5
6
1
2
7
9
7
8
6
1
2
4
5
3
9
8
4
6
3
5
7
2
1
9
7
3
8
6
2
5
1
9
4
6
7
5
2
9
8
4
1
3
5
3
2
4
9
6
8
1
7
5
2
7
4
9
1
6
8
3
5
4
2
7
9
1
6
3
8
9
1
2
4
3
7
5
6
8
9
2
1
5
8
7
4
6
3
1
6
5
7
3
8
9
2
4
2
5
4
9
6
7
8
1
3
4
8
3
6
7
2
9
5
1
6
9
3
8
4
1
2
7
5
2
7
4
5
6
9
1
3
8
6
7
3
8
1
2
5
4
9
2
5
7
1
4
9
3
8
6
8
5
7
2
6
3
9
4
1
9
3
8
1
2
4
7
6
5
9
8
1
4
5
3
7
6
2
1
9
6
8
5
3
7
4
2
1
4
9
3
7
2
6
5
8
24 de octubre a 22 de noviembre
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
ACUARIO
PISCIS
Se mantiene: para no entrar en monotonía hay que llevar a cabo todo aquello que no viene planeando, sobre todo si se trata de asuntos afectivos. El trabajo podría agotarle un poco.
Sube: hay buenas vibraciones que le motivarán a estar tranquilo en los asuntos de su vida. Aproveche esta energía para emprender negocios o proyectos.
LA CARICATURA
2 3
ESCORPIÓN
21 de enero a 19 de febrero
1
Se mantiene: debe concentrarse en situaciones que no le generen ansiedad. Habrá situaciones que le pondrán a esperar respuestas. Buen tiempo para hacer planes del futuro de la relación afectiva.
LIBRA
Se mantiene: estar en un punto intermedio en asuntos del amor le hacen perder mucha energía. Es bueno que defina su situación afectiva. Querrá cambiar de actividades laborales o academicas.
9
VIRGO
24 de agosto a 23 de sepriembre
Zinedine Zidane cumple 38.
SAGITARIO
5 1
Baja: le puede costar un poco comprender la actitud de personas cercanas, tenga paciencia y no se sugestione con ideas erradas. Debe luchar un poco más por alcanzar algunas metas.
● La influencia de cáncer desde hoy, podría ponernos sensibles, necesitando más que en días anteriores del afecto de nuestros amigos. El sube y baja funciona como termómetro para no dejar que nuestra energía se desgaste.
24 de septiembre a 23 de octubre
7
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
Sube,baja osemantiene
8
9
5
2
Sube: en este momento puede sentir que el dinero no le alcanza, aprovechar este tiempo para desarrollar proyectos de mayor ingreso le dará muy buen resultado a mediano plazo. No descuide su salud.
8
4
3
7
LEO
24 de julio a 23 de agosto
4
3
Se mantiene: es momento de recuperar energía, hacer lo que más le gusta o visitar personas que hace un tiempo no ve le ayudará en esto. Se aproximan nuevos retos en su parte academia y laboral.
Sube: poco a poco van mejorando las cosas en lo económico, aunque no es momento de actuar impulsivamente llegará la posibilidad de crecer laboralmente.
8
7
Sube: aproveche su energía positiva para desarrollar ideas. Planear futuros viajes de descanso le haría bien. No se preocupe por el destino, llegarán buenas propuestas.
22 de mayo a 22 de junio
Lo importante es el detalle.
TAURO
21 de abril a 21 de mayo
GÉMINIS
9
7
ARIES
22 de marzo a 20 de abril
Sube: es un excelente momento para renovarse tanto en asuntos laborales como en el plano afectivo. Se puede ver obligado a confesar una verdad. Llegan momentos de expansión económica.
20 de febrero a 21 de marzo