<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:52
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 419 - ISSN 2145-4108
1 0 2 a c i r f á r u S l a M u n di
0
Italia cayó 3-2 con Eslovaquia y le dijo adiós al Mundial de Fútbol. � Pág. 19
EL DOLOR DELCAMPEÓN
Corruptos estarán en listado rojo Medida para contratistas incumplidos.� Pág.10 Ritmo
ADENTRO PÁGINA 5
Buscan nuevos nichos turísticos Empresarios sondean nuevas alternativas.
Las voces cantantes. Tarrulla y troncos que arrastra la corriente hunden las boyas en zona portuaria. CARLOS CAPELLA/ADN
Calamidad
En aprietos señales fluviales Sedimentación del Magdalena crece.� Pág. 2
12 mujeres que están en su salsa � Página 7
Colombianos mueren en tragedia ferroviaria Dos colombianos hacen parte de las 13 personas que murieron arrolladas por un tren de alta velocidad en Castelldefels, en Barcelona (España), en la noche del miércoles. De acuerdo con un infor�
me de la Cancillería los muertos nacionales son John Mauricio Osorio, de 33 años, y Jorge Eliécer Serrano, de 37, ambos oriundo del departamento del Tolima. Al parecer, hubo imprudencia. � Página 11
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:37
2
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
¡Haz tu aporte!
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
9y0 Taxis
7y8 Aniversario Hoy, en Yemajazz
Este fin de semana Yemajazz cumple un año y celebrará hoy con el pianista barranquillero Yasser Aguancha y mañana con el cubano Pachalo. Más info: 3604094.
Movilidad Indiferencia total Poca efectividad ha tenido en los vecinos de la Circunvalar la campaña en la que son invitados a usar los puentes peatonales para evitar accidentes, Hay que insistir.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
NAVEGACIÓN ESTRATEGIA
Luchan contra basura que afecta navegación
Con una embarcación especial, la Dimar se encarga de mantener las boyas. Andrés Artuz Fernández Barranquilla ●Es
tanta la sedimentación que el invierno forma por los residuos que arrastra el río Magdalena dentro del canal navegable que conduce a la zona portuaria de Barranquilla, que fácilmente una persona puede caminar sobre ella. Prevalece la tarulla, pero se suman troncos, basura, plantas de varios tipos y hasta animales muertos. Toda esa masa, la misma que se encarga de voltear y quitar de la vista a las boyas y demás tipo de señales vitales para la navegación, llevó a la Dirección General Marítima (Dimar), a través de su oficina de Señalización río Magdalena y la Capitanía de Puerto, a poner en marcha un plan urgente para que no se paralice la entrada de buques a la terminal fluvial. Se trata de la labor que hasta cinco veces al día se ve obligada a realizar la tripulación de la ‘ARC Ciénaga de Mallorquín’, una embarcación diseñada hace 13 años para despejar de esos desperdicios a las señales afectadas. Con un brazo mecánico, la pericia de personal especializado cada una de esas boyas de más de siete toneladas de peso queda de nuevo en la superficie para indicarles a los pilotos de las embarcaciones cuál es el camino que deben seguir.
El capitán del Puerto, capitán de fragata Juan Carlos Roa, precisó que por este problema la inversión que se debe hacer para mantener en buen estado a las distintas señales de navegación como boyas, faros y balizas, entre otras, sobrepasa los 500 millones de pesos anuales, una cifra similar a la de otros puertos más grandes del país.
El apunte Estudios para boyas más eficientes ● Varios ingenieros
marítimos de la Universidad de los Andes que realizan especialización en Oceanografía, trabajan en la capital del Atlántico en un proyecto para hacerle el quite al problema del
deterioro de las señales de navegación por culpa de la sedimentación del río. El ingeniero Cristian Sánchez, explicó que ya hay varios prototipos para fabricar boyas más baratas y resistentes.
“Este año el invierno ha dado más problemas por la sequía que hubo hasta hace unos meses. Toda esa basura nos daña las señales y el trabajo es más arduo”, comentó Roa. El canal del río en esta parte del país consta de 29 kilómetros desde Bocas de Ceniza y lo bordean 29 boyas, 15 balizas y 6 faros que posibilitan el acceso al Puerto con garantía.
La sedimentación que arrastra el río propicia el hundimiento de las boyas. Personal se encarga de devolverlas a la superficie.
Tecnología barranquillera ●De
Graduación 120 capacitados Hoy, en la Institución Educativa Gente Estratégica (cra 57 N˚ 72-121), se gradúan 120 miembros de la Fuerza Pública. Ceremonia a partir de las 3:00 p.m.
La embarcación cuenta con un brazo mecánico que alza las boyas.
acuerdo con la información que se recibe en la Central de Control y Tráfico Marítimo, ubicada también en la Dimar, así como la que entrega cada uno de los conductores de las embarcaciones que entran y salen de dicho canal, se programan los recorridos para que las señales estén la mayoría del tiempo en el mejor estado.
Las señales de
navegación sufren, más que todo, con los inviernos. Es impresionante la cantidad de sedimentación que se adueña de las boyas hasta hacerlas inclinarse y hundirse. El brazo mecánico se encarga de levantarla mientras perso-
nal se encarga de quitar el desperdicio a punta de machete, una tarea dispendiosa e importante para un puerto en el que diariamente ingresan cerca de 10 embarcaciones. “'La ‘ARC Ciénaga de Mallorquín’ está diseñada con tecnología barranquillera”, anotó el capital de corbeta Juan Gómez, jefe de Señalización del río Magdalena.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:37
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:37
4
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para poner en funcionamiento el Transmetro en la ciudad.
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
INICIATIVAS CIUDADANÍA
La ruta educativa pide pista para Barranquilla La Fundación Terpel ya la sacó al ruedo en otras ciudades.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● La Fundación Terpel, gracias a los vínculos históricos de la distribuidora de combustibles con Promigas, siempre ha estado muy cerca de Barranquilla y la Costa, por eso está promoviendo la adopción de un programa relacionado con cultura ciudadana y que ha resultado exitoso en otras ciudades. Se trata de la ‘Ruta que enseña ciudad’, consistente en una experiencia rodante, con un bus, para la vivencia y conocimiento de la ciudad, a partir de recorridos educativos En esos recorridos (dos diarios) se destacan el patrimonio cultural, social, histórico y natural de una ciudad; y ya se está haciendo en Bogotá, Cali, Medellín, Manizales y Bucaramanga. “Ahora, estamos muy cerca de llevarlo a Barranquilla, pero necesitamos que nos apoyen en el cofinanciamiento, y se dé la articulación de varios sectores para garantizar que el impacto nos llegue a todos”, dijo la directora ejecutiva de la Fundación Terpel, Margarita García. La Ruta, en las diferentes ciudades, benefició en el 2009 a 81.925 usuarios y amplió su cobertura. También benefició indirectamente a 482 organizaciones sociales de todo el país y ha logrado contar con 140 escenarios de ciudad
En Medellín, el proyecto de la ruta ha sido exitoso, lo mismo que en otras ciudades. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Con los ‘voceros’ ● Un proyecto de esta
Fundación es “Voceros que enseñan ciudad’, que en el caso de La Arenosa contó con 138 jóvenes voluntarios. En varios espacios de la ciudad, ellos promovieron el uso de la esquina como cruce seguro, intervención a peatones para uso del paradero, y realizaron tareas de sensibilización a los conductores de servicio público.
beneficiados. García enfatizó en que el enfoque es hacia las poblaciones más vulnerables, que, en el bus, entran en un proceso de formación en aulas con ruedas. “No sabemos cuánto puede costar su implantación en Barranquilla, porque tenemos que diseñar las rutas, pero lo cierto es que tan pronto definamos los cofinanciadores (entidades gremiales, empresas, entidades oficiales), sería cuestión de dos meses para empezar con las rutas”, puntualizó la directora.
Consumismo modo María Mercedes Botero Posada*
Felicidad y mercadeo
U
na amiga, muy comprometida con causas del bienestar humano me ha comisionado para una complejísima tarea. “Busca cómo ganarte un Nobel, si tu encuentras la fórmula para lograr la felicidad y que se mercadee efectivamente, seguro que te lo darán”. El camino a Estocolmo es largo y competido, por lo pronto le diré a mi amiga que encontré un fenómeno interesante, la respuesta a su requerimiento tiene forma de uvita pasa revejida, alargada y rojita, siempre va acompañada de sonrisas. Una mañana, por pura casualidad, ubiqué en el Mercado Central de Valencia a un grupo de personas que se arremolinaban muy felices mercadeando sus vivencias de placeres frente al puesto “La Parada de las Especias”.
La respuesta a
un requerimiento tiene forma de uvita pasa revejida.
Todas ellas hacían turno para comprar las famosas BAYAS DE GOJI. Las Goji se extraen de una cereza silvestre de los valles del legendario Himalaya, se afirma que éstas ayudan, entre otras muchas cosas, a inducir el sueño profundo, rejuvenecer, mejorar la lucidez mental y hasta restaurar la libido; pero lo que más atrae a quienes las consumen es su poder de provocar estados de felicidad y deseos de compartirla. Definitivamente la felicidad se mercadea a diario. *Directora de www.inpsicon. com, mmbotero@inpsicon.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:37
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
La frase
Barranquilla
“Es que quizás nadie piensa en Puerto Velero o en Sabanilla”.
Óscar Rueda, VICEMINISTRO DE TURISMO.
NEGOCIOS CONTACTOS
Rueda de miles de citas
El enfoque fue hacia productos desconocidos. Javier Franco Altamar Barranquilla
La expectativa era de que al final del día hubiesen ocurrido 1.600 citas, y el entusiasmo era tal al comienzo de la mañana, que la Rueda Nacional de Negocios ‘Turismo Negocia 2010’, se apuntaba el éxito de antemano. Hotel Dann Carlton, 160 expositores de productos turísticos, 70 compradores y filas de espera en un salón atiborrado y dinámica presagiaban el éxito. El enfoque también era diferente: poner a encontrarse la oferta anónima con los operadores turísticos, para sacudirse de la oferta tradicional. “Buscamos congregar a los agentes de viaje, que son los distribuidores del producto turístico, para que se encuentren con los creadores, productores, propietarios de pequeños atractivos turísticos, que deben de formar parte de ●
Los datos El Viceministro dijo que, en Julio, se hará la entrega de los 16 mil millones de pesos para el Centro de Ferias de Barranquilla.
La idea es que los trabajos inicien en el segundo semestre del año, para tener ese Centro de Ferias en el año 2011.
Un evento concurrido, un punto de encuentro. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
la oferta total de un destino de una ciudad como Barranquilla, Cartagena o cualquiera de la Costa, pero que usualmente no se conocen”, dijo el viceministro de Turismo, Oscar Rueda en su encuentro con los periodistas mien-
tras avanzaba la rueda, realizada por primera vez fuera de Bogotá. Rueda llamó la atención en el sentido de que en plano turístico, todos vivimos dentro del marco de lo tradicional, siempre la oferta es la misma.
5
‘El país está lleno de atractivos ignorados’
● En el caso de Barranquilla, el viceministro Rueda dijo que es necesario apuntarle a algo más que el Carnaval, el Museo del Caribe que entró a la oferta, o
Usiacurí con la Casa de Julio Flórez. “Se trata de ser consciente un poco desconocido y ponerlo en oferta. Es que quizás nadie piensa en Puerto Velero, o en
Sabanilla, o en el muelle que se extingue”, dijo. Con la de Barranquilla, se busca comenzar con la era de ruedas por fuera de la capital del país.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:37
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:38
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
La frase
“Shanell es un grupo que dará mucho de qué hablar”.
Barranquilla
MÚSICA AGRUPACIÓN
Los datos
Jairo Paba Salcedo, LOCUTOR PROFESIONAL.
¡La hora de las mujeres!
La agrupación femenina Shanell viene a imponer su salsa. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
“¡Abran pasos, señores que viene una agrupación salsera femenina para conquistar el corazón no solo de los hombres, sino de los melómanos en general!”… La entonación del locutor Juan Molina Pomárico, en su espacio matutino musical de Radio Cultural Uniautónoma, fue firme y entusiasta al presentar a Shanell, agrupación musical conformada, en su totalidad, por 12 mujeres que interpretan salsa y merengue en medio de una exultante coreografía que incita al taconeo. A continuación se escu-
●
Miami, Kary y Lis, vocalistas del grupo Shanell. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Un grupo unido en su ideología religiosa ● Además de su gusto por la música, los integrantes del Grupo Shanell están identificados en la
ideología religiosa. Todos se congregan en el Centro Cristiano La Catedral de la fe, en Soledad. Reciben
mensajes de paz del pastor se Joaquín Pedraza. El grupo también interpreta cantos de alabanza.
chó el tema salsero, Quiero amarte, de autoría de Alejandro Consuegra, manager de la colectividad. Saxos, trompetas, bajo, piano, batería, timbales y bongoes son los instrumentos, ejecutados todos por bellas damas, que matizan la canción. En el escenario, el grupo es liderado por Miami, Lis y Kary, las tres vocalistas que cautivan por su carisma y la fuerza de su fonación. “No somos la primera ni la última agrupación musical conformada por mujeres, pero nos diferenciamos por nuestro estilo y nuestras letras”, dice Miami de los Ángeles Vélez, quien grabó el tema La espina con Jacaranda Show. “Tenemos inéditas varias canciones que conformarán nuestra primera producción. Por lo pronto sacamos un sencillo que incluye Quiero amarte. Nuestro propósito es posicionarnos en el medio”, dice Kary.
El grupo Shanell fue creado el primero de noviembre de 2008. Entre sus proyectos a corto plazo está la grabacion del video ‘Quiero amarte’.
7
Alejandro Consuegra es el director musical de Shanell. Su relacionista público es Armando Pereira. Para contactos, los celulares: 3004889929 - 3003548732.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:38
8
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Colombia
Algunos analistas creen que Holguín puede restablecer las relaciones con Ecuador.
EMPALME GOBIERNO
Líderes europeos recibirán a Santos y nueva Canciller El Presidente electo también anunció una gira por varios países de la región.
Esther Rebollo Bogotá, Efe.
Rafael Correa sí vendría a la posesión
● La designación de María
Ángela Holguín como ministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Juan Manuel Santos significa el retorno de la diplomacia y un acercamiento a las naciones vecinas, coincidieron algunos analistas. De hecho, Holguín anunció ayer mismo que antes del 7 de agosto, cuando será investido como presidente, ambos realizarán una gira por Europa y varios países de la región. Holguín se mostró “contenta y agradecida”, así como “muy comprometida para trabajar por el país”, después de que Santos anunciara ayer que esta ex embajadora en Venezuela y ante las Naciones Unidas será su ministra de Relaciones Exteriores. Anunció que el mes próximo realizará junto a Santos “en Alemania e Inglaterra y muy posiblemente en España”. El Londres será recibido por el primer ministro David Cameron; en Alemania por la canciller Angela Merkel y, en España, sería el rey don Juan Carlos. “Miraremos una agenda de reunión en el mes de julio para la región (latinoamericana)”, agregó. Holguín no dio más detalles sobre esas giras y se limitó a decir que están “todavía en organización”. La futura canciller, de 46 años, es una politóloga especializada en Relaciones Internacionales. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes de Bogotá, donde también se especializó en Gestión Pública e Insti-
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, estaría presente en la investidura del nuevo mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos. “Estamos en un muy buen nivel en las relaciones de los dos países. Eso me permite augurar el ●
Presidente Rafael Correa. EFE
Y agregó: “si hay una invitación formal, no veo razones para no asistir”. Según Carvajal, las relaciones entre Ecuador y Colombia están en un muy buen momento, incluidos los niveles de cooperación en todos los ámbitos. –AFP y Efe–
Juan M. Santos (c) presentó ayer a su canciller María Ángela Holguín (i) y al asesor de comunicaciones Juan Mesa. CORTESÍA FERNANDO RÍOS
tuciones Administrativas. Hizo un postgrado en Diplomacia y Estrategia en el Centre d’Etudes Diplomatiques et Strategiques (CEDS) de París, ciudad en la que tomó cursos en Civilización y Literatura Francesa en la Sorbona. Fue secretaria privada
El dato El presidente de EE. UU., Barack Obama, llamó ayer a Santos para felicitarlo y decirle que está interesado en fortalecer las relaciones de los dos países. Obama invitó a Santos a una visita oficial, en Washington.
Pedirán la recaptura de Granda ● El presidente Álvaro Uri-
Granda, capturado en Caracas.
reinicio de conversaciones y avanzar en el restablecimiento pleno de relaciones y de confianza mutua. No veo razón por lo cual no pueda ser así”, dijo el ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, sobre la relaciones de los dos países.
be pedirá ayuda a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, para recapturar al considerado ‘canciller’ de las Farc, Rodrigo Granda, poco antes de partir a la reunión del G8 por invitación de Canadá. “Mañana (hoy) tendré oportunidad de hablar con los jefes de Estado del G8. Le pediré al presidente Sarkozy (...) más ayuda a Colombia”, aseguró Uribe. “Le voy a decir: yo le liberé a ese bandido y para na-
da sirvió. En el G8 le voy a decir que me ayude a recapturarlo”, enfatizó Uribe, que recientemente admitió que la excarcelación de Rodrigo Granda había sido una equivocación de su parte. A pedido de Sarkozy, el presidente Uribe decidió en junio de 2007 excarcelar a Granda para que colaborase en una negociación de intercambio de rehenes de esa guerrilla por insurgentes presos que no prosperó. –Bogotá, con AFP–
de la Procuraduría y en 1993 fue la primera secretaria encargada de funciones comerciales en la embajada en Francia. Holguín asumió en 1999 la dirección regional para América Latina de Worldview International Foundation, institución noruega
que promueve la educación a través de la televisión. En 2002 fue nombrada embajadora en Venezuela hasta 2004. Entre agosto de 2004 y marzo de 2005 se desempeñó como embajadora permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, en Nueva York.
Holguín, nueva canciller. AFP
Holguín: vuelve la diplomacia
● La designación de María
Ángela Holguín, politóloga de 46 años, fue aplaudida por algunos analistas, que ven en ella a una experta que, si bien no viene de la carrera diplomática, conoce las entrañas del Ministerio de Exteriores y las bases de la diplomacia. Holguín es especialista en Relaciones Exteriores y fue embajadora en Venezuela (2002-2004) y ante la ONU (2004-2005). “Es un nombramiento muy acertado”, dijo Leonardo Carvajal, experto en Política Exterior de la U Externado. Su etapa como embajadora en Caracas “es ahora importante para un acercamiento con Venezuela”, dijo. En términos similares se expresó Aarlen Tickner, profesora titular de Relaciones Internacionales de la U de los Andes, quien también apostó por que Holguín sea capaz de devolver a la Cancillería su papel diplomático, al coincidir en que por ahora ese rol lo cumple el Ministerio de Defensa, especialmente en lo relativo a Estados Unidos. –Efe–
El dato Para Tickner, nombrar a Holguín es “muy positivo” porque “tiene una idea clara de problemas no sólo del Ministerio sino de la política exterior del país”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:38
Colombia
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
DESÓRDENES REGIONES
Pailitas, militarizada por asonada Estación de Policía fue atacada por habitantes debido a muerte de un joven. Redacción Bucaramanga ● En toque de queda y mili-
tarizado amaneció hoy el municipio de Pailitas (sur del Cesar) después de que en una asonada un centenar de personas destruyeron tres motocicletas de la Policía y con piedras atacaron la estación donde los uniformados mantuvieron a un joven del pueblo que murió bajo extrañas circunstancias. El hecho, que ocurrió en el atardecer del miércoles pasado, generó la realización de un consejo de seguridad en el que se determinó mantener un toque de queda, entre las 6 p.m y 6 a.m, y ley seca en la población que anoche estaba bajo el control de un piquete de soldados y policías enviados desde Valledupar. La asonada ocurrió durante el sepelio de Carlos Andrés Martínez, un joven de 19 años que el 18 de junio pasado fue detenido durante tres horas por la Policía en operativos relacionados con las elecciones pre-
sidenciales que se cumplieron dos días después. Humberto Martínez, padre del muerto, señaló que su hijo, al parecer, habría sido golpeado por los agentes que lo condujeron hasta la estación. El lunes pasado Carlos Andrés falleció tras quejarse de un fuerte dolor en el pecho. “Mi hijo era muy sano, no sufría de nada y creo que murió por los golpes que le dieron ellos (policías)”, insistió el padre. Esa situación generó que enardecidos habitantes del pueblo, a 226 kilómetros al sur de Valledupar, la emprendieran contra la estación de Policía quemando tres motos de agentes, una más de un comerciante, la destrucción de un carro y daños físicos a la estructura oficial. La personera de Pailitas, Diana Villegas, dijo que en consenso las autoridades determinaron que se exhumará el cuerpo de Carlos Andrés Martínez para que en una necropsia se determinen las verdaderas causas de la muerte del joven.
Los datos Durante tres horas los manifestantes increparon a los policías, atacaron su estación y bloquearon la Troncal del Caribe. La turba fue controlada con efectivos del Esmad enviados desde Aguachica y soldados del Batallón Ayacucho. En el choque no hubo heridos.
Este es otro vehículo atacado.
Aquí, una de las motos de Policía quemadas en disturbios.ARCHIVO P.
El coronel Orlando Tobo Peña, Jefe de la Policía en Cesar, aseguró que no se maltrató al joven. “Fue conducido a la estación por conducir ebrio la moto”,dijo.
9
40 años por el secuestro de aeronave
A 40 años de prisión y una multa de 310 salarios mínimos mensuales fue condenado por un juzgado de la capital santandereana el guerrillero del Eln Abel Núñez Carrillo, uno de los 6 secuestradores de un fokker de Avianca, el 12 de abril de 1999, cuando cubría la ruta Bucaramanga - Bogotá. Núñez fue capturado en agosto del 2007 en Norte de Santander. El Juzgado Primero Penal de Bucaramanga encontró a Núñez responsable de secuestro extorsivo agravado, apoderamiento y desvío de aeronaves y rebelión. El subversivo hacía parte del grupo que secuestró la aeronave que llevaba 46 personas (35 pasajeros, 5 tripulantes y 6 secuestradores). El avión fue obligado a aterrizar en una pista clandestina usada por narcotraficantes, situada entre las poblaciones de Simití y San Pablo (Bolívar). Los 35 pasajeros fueron internados en las montañas de la Serranía de San Lucas y uno de ellos, Gustavo González, murió en cautiverio, mientras los demás debieron pagar para que los liberaran. ●
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:39
10 Colombia
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
TRABAJADORES TUTELA
Vacaciones no se pueden negar a los trabajadores Tribunal advierte que descanso es un derecho fundamental.
Germán Jiménez Leal Bogotá ● El caso de Cristina Uchi-
ma Bohórquez, jueza en Manizales, a quien la Judicatura negó sus vacaciones por carecer de presupuesto para reemplazarla por otra funcionaria en su descanso, llevó al Consejo de Estado a marcar una pauta jurídica en materia de protección a los derechos de los trabajadores. Por ese caso, la Sección II del tribunal ordenó a la seccional de la Judicatura en Caldas que gestione de inmediato el giro de los recursos para pagar el reemplazo de Uchima y les recordó a los empleadores que el descanso es un derecho fundamental irrenunciable del trabajador. “Tales medidas no se compadecen con el derecho al goce y disfrute del periodo vacacional que legalmente le asiste a la jueza Cristina Uchima Bohórquez, teniendo en cuenta que el descanso constituye una garantía fundamental de la funcionaria, además de una prestación social y un derecho económico relacionado con la salud y la seguridad social de las personas”, señaló. La jueza cumplió el periodo de vacaciones en enero de este año mientras ejercía como titular del Juzgado Segundo Penal Municipal de Manizales, cargo que ocupaba desde hacía tres meses. El 27 de enero de 2010,
ACUERDO
Petro se ve con Santos
● Ignorando la advertencia de su partido el Polo Democrático (PD), que lo desautorizó para hacer algún pacto con Juan Manuel Santos, Gustavo Petro acordó con el presidente electo la convocatoria a un “diálogo nacional” para hablar de tres temas que le interesan al ex candidato de izquierda. Aunque Petro no aceptó que haya adherido al acuerdo de ‘unidad nacional’ de Santos, sí recibió la promesa de concertar en temas como la recuperación de tierras en manos de las “mafias”, la atención de las víctimas de la violencia y el acceso al agua por parte de todos los colombianos. El PD preparaba ayer un comunicado rechazando la reunión de Petro con el mandatario electo.
El apunte El rechazo del Consejo de Estado ● El Consejo de Estado
rechazó una impugnación presentada por la Judicatura al fallo del Tribunal Adm. de Caldas que concedió la tutela a la
juez en primera instancia. Según los empleadores de la funcionaria judicial, su negativa a conceder las vacaciones a la Jueza Uchima no había sido una
decisión caprichosa, sino que cumplía instrucciones de la Sala Administrativa de Consejo Superior de la Judicatura, con sede en Bogotá.
Las vacaciones son un derecho fundamental irrenunciable de los trabajadores, dijo la Corte. ARCHIVO
Los datos El Consejo de Estado reiteró que los trabajadores tiene derecho a laborar en condiciones dignas, con una remuneración justa, seguridad social y con descanso.
Finalmente, el tribunal recordó a los trabajadores y sus patronos que: “El descanso está consagrado como uno de los principios mínimos fundamentales”.
Uchima presentó su solicitud de vacaciones al Tribunal, pero le dijeron que no podía gozar de su descanso debido a que la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura no dispuso de las partidas necesarias para nombrarle un reemplazo.
‘Circular roja’ contra contratistas corruptos ● El hallazgo de una empresa que incumplió con contratos para la construcción de viviendas en Tunja, Cartagena y otras ciudades generó que autoridades anticorrupción crearan una ‘circular roja’ con los nombres de empresas sancionadas por no cumplir con los compromisos. El listado, en construcción, será público y podrá ser consultado desde julio. La creación de la circular fue ordenada en el decreto 1464, que estableció criterios para la verificación de proponentes y su acreditación en el Registro Unico de Proponentes. En este, se incluyó que cada una de las entidades del Estado deberán reportar a Cámara de Comercio multas y sanciones aplicadas a contratistas, para que estas terminen en una base de datos que podrá ser consultada en la página web del Registro Único Empresarial (RUE) y en la del Programa Presidencial Anticorrupción.
Ortiz, zar anticorrupción.ARCHIVO
“El objetivo es visibilizar a los contratistas incumplidos, irresponsables e indeseables dentro del Estado para que las entidades puedan tomar determinaciones como, por ejemplo, tener en cuenta un mal comportamiento, multado o sancionado, para no invitar a dicha empresa en un proceso de selección”, explicó Óscar Ortiz, zar Anticorrupción.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:39
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
N. Sarkozy canceló una reunión con ONG para recibir al futbolista Thierry Henry.
11
LUTO IMPRUDENCIA
Tragedia ferroviaria en España El accidente deja 13 muertos, entre ellos, dos colombianos. Madrid Efe
l Al menos 13 personas murieron luego de ser arrolladas por un tren el miércoles por la noche mientras trataban cruzar una vía férrea en Castelldefels, Barcelona, informó la consejera catalana de Justicia, Monserrat Tura. Entre los fallecidos han sido identificados los colombianos John Mauricio Osorio, de 33 años, y Jorge Eliécer Serrano, de 37, según informó el vicecónsul de Colombia en Barcelona, Ramón Jaller, en un comunicado de la Cancillería. Fuentes de la Embajada colombiana en España añadieron que ambos son originarios del Tolima. Por su parte, el cónsul general de Ecuador, Freddy Arellano, aseguró que hasta diez personas de origen ecuatoriano han denunciado que sus hijos no aparecen, aunque faltaría confirmar cuántos de ellos son víctimas del accidente ferroviario más grave ocurrido en el país europeo desde 2003. Los fallecidos, en un grupo de unas 30 personas que acababan de descender de un tren de cercanías, cruzaron la vía férrea por un lugar indebido y sin percatarse de la llegada del otro tren que circulaba a unos 140 kilómetros/ hora.
La ministra Gillard sucederá a K. Rudd, a quien pocos querían. AFP
Una mujer es la nueva premier en Australia
Las autoridades españolas están en la búsqueda de más cuerpos en la vía del tren de Barcelona. Efe
Osorio estaba casado y tenía dos hijas, que viven en Colombia y que se encontraban en proceso de reunificación familiar para su traslado a España. Serrano había llegado hace tres años a España y en la actualidad estaba desempleado, dijo la Embajada. De momento, hay indicios o elementos que hacen pensar que se conoce la identidad de la mitad aproximadamente de las víctimas, gracias a la infor-
El apunte Proceso de identificación ● Un total de 19 forenses,
21 miembros de la policía científica y 35 agentes de investigación están trabajando en las tareas de identificación en el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, a donde han sido trasladados los cadáveres, explicó el
Australia tiene por primera vez a una mujer al frente de su gabinete. Julia Gillard fue designada ayer primera ministra a raíz de una rebelión interna en el Partido Laborista contra el jefe de Gobierno, Kevin Rudd, cuya popularidad declinaba. Gillard, una ex abogada de 48 años, fue elegida por los parlamentarios laboristas reunidos para nombrar al sucesor de Kevin Rudd, cuya popularidad se derrumbó tras una serie de reveses políticos. Rudd dimitió hace poco de su cargo como jefe del ●
gobierno de Cataluña en un comunicado. De las 13 personas que resultaron heridas, al menos 10 continúan en distintos hospitales de Cataluña, tres de ellas en estado crítico, según el último parte médico. Otras cinco están graves y dos leves.
El dato Este accidente es la peor tragedia ferroviaria en España desde que 19 personas fallecieron en el 2003, cuando dos trenes colisionaron en Albacete.
mación que han aportado familias y a que se ha podido disponer de alguna huella dactilar. Los forenses están pidiendo a los familiares que ofrezcan características físicas de las víctimas para poder cotejar los datos.
Partido Laborista, después de dos años y siete meses como jefe de Gobierno. Gillard, quien ocupaba desde 2007 el cargo de viceprimera ministra, dijo que les ha pedido a sus colegas que traigan un cambio en términos de liderazgo, “porque creo que un buen Gobierno se estaba desviando”, dijoSin embargo, admitió que “no había sido elegida por el pueblo” y que pedirá “en los próximos meses al gobierno convocar elecciones para que australianos escojan al primer ministro”. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:39
12 Especial
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Donde haya promociones y descuentos, ahí estarán pendientes las mujeres.
COMPRAS NEGOCIO
Elconsumidorbarranquillero Investigador dice que no es fácil establecer un perfil propio, sino aproximado.
Dilia Esther Bolívar Especial para ADN ●Es difícil establecer con exactitud el perfil del consumidor barranquillero. Esto depende de factores y particularmente, de su condición como ser humano. A esto podría sumársele el sector comercial que seduce a cada quien. Dagoberto Páramo Morales, Phd Investigador de la Universidad del Norte, dice que a pesar de sus diferencias como ser único, el barranquillero posee unas características generales con las cuales se podría establecer una aproximación a su perfil. “Hay que comprender, primero que todo, que el consumidor es un ser humano y de ahí su diferencia de conductas. En el caso particular, el barranquillero es muy amplio y muchas veces compra cualquier cosa solo por aparentar, aunque no lo necesite
El deporte, el equipo Junior y el Carnaval son elementos que hacen parte del consumismo local.
El apunte ‘Para él lo suyo está por encima de cualquier cosa’: Páramo ● Páramo asegura que el
comprador ‘ñero’ que reside fuera de la ciudad es fiel a la marca propia de su tierra, es decir, como primera opción,
busca las supertiendas o almacenes originarios de su lugar de nacimiento. “En Bogotá u otras ciudades donde la cadena Olímpica tiene presencia,
el ‘ñero’ siempre entra a hacer sus compras porque se siente en contacto con su ciudad, se siente en su casa y en su ambiente.
o no cuente con dinero de sobra para hacerlo”. Para el profesor Páramo, sin duda alguna que la el consumismo va ligado a la cultura propia del ser. Con respecto al barranquillero, como individuo Caribe, los aspectos típicos de su región lo marcan determinantemente. “Hay una particularidad que yo analizo en los nacidos en esta tierra y es el amor por lo propio. En términos generales ellos siempre tiran para lo suyo y por eso divido los tipos de compradores-consumidores. La comida, los deportes, el baile, el licor, los juegos de azar como el chance y la lotería, por nombrar algunos”. “En el caso del deporte, el Junior y el Carnaval producen un consumismo bárbaro en el ‘currambero’. En cuanto a la comida, los alimentos típicos de la ciudad y la región, constituyen parte de su perfil”, agrega.
El dato Aun cuando ya la aerolínea Avianca dejó de ser nacional, el barranquillero se identifica con esta porque fue en esta ciudad donde se fundó y eso ata a las entrañas del nativo, según apreciación de Páramo.
Las clases sociales también marcan al consumidor. Los de clase de media-alta, por imagen y condición social, prefieren comprar en los almacenes y centros comerciales del norte de la ciudad. Hace años, para muchos consumidores locales no existían las ciudades turísticas colombianas, o no eran llamativas. Salir del país marcaba la diferencia. Eso ahora ha cambiado un poco.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:39
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
14 Especial
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Uniautónoma, Uninorte, la CUC y Unisimón prestan asesorías a tenderos.
TENDENCIA CONSUMO
Entrelastiendasylas grandessuperficies Es una especie de lucha eterna entre grandes y pequeños.
Redacción ADN Barranquilla ● A pesar de que en los úl-
timos años han llegado a la ciudad nuevos almacenes de cadena e hipertiendas y se han construido grandes centros comerciales, los barranquilleros se dividen a la hora de hacer sus compras. Según los estudios de mercado adelantados por Fenalco, el perfil del comprador es clave para establecer el lugar donde, por lo general, hace sus compras.
Los estudios que Fenalco Atlántico ha adelantado muestran que, aunque no siempre, mucha veces depende del estrato social al que el individuo pertenece. Es decir, en términos generales, un estrato medioalto, que tiene una capacidad de endeudamiento mediana a grande, y que cuenta con una o varias tarjetas de crédito, compra en las pymes o centros comerciales del norte, mientras que los estratos medio-bajo, prefieren el mercado informal o las tiendas porque los créditos son direc-
El apunte La vigencia del vale ●“Ese factor es
determinante. El tendero tiene la posibilidad de sacar de apuros a sus clientes permitiéndoles llevar los productos necesarios cuando este no cuenta con dinero suficiente en el momento para adquirirlos. El ‘vale’ es una figura que no pierde vigencia en ninguna parte”, dice Undeco, agregando que mantiene la relación.
tos y sin mayores exigencias. Esto, según Fenalco suele no cumplirse estrictamente pues, también puede darse a la inversa. Para la entidad esto puede ser relativo y no siempre se aplica porque hay personas de estratos medio-bajo que poseen tarjetas de crédito y les gusta comprar en estos lugares del norte, mencionados anteriormente. Y otros, de los estratos altos que llegan al centro, por ejemplo, o a las plazas de mercado para hacer sus compras, en lo que a alimentos se refiere.
La tiendas han tenido que reorganizarse para seguir. ARCHIVO/ADN
Eltenderofrente alacompetencia
● Si bien es cierto que las grandes superficies, que han ido ingresando de manera agresiva en los últimos 10 años a Barranquilla, generaron en su momento gran temor en el gremio de los tenderos, especialmente en los sectores del sur, hoy el temor en mínimo ante la reorganización del gremio. Esperanza Jiménez, directora ejecutiva de la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco) manifiesta que los años 2004 y 2005 fueron los más críticos para el gremio de los
tenderos, cuando las grandes firmas, que tiempo atrás ya habían entrado a Barranquilla, empezaron a expandirse por todos los sectores de la ciudad. “Para ese tiempo, los almacenes de cadena arremetieron fuerte, abriendo sedes en diferentes puntos estratégicos. Eso nos dio duro, tanto que las ventas de nuestro sector solo representaban entre el 35 y el 38 por ciento frente a los supermercados. Muchos de nuestros asociados cerraron sus negocios, pero hoy la situación es diferente”, dice la dirigente.
Elcompulsivosíque esdificíldecontrolar
Es muy difícil controlar al comprador impulsivo. Este aspecto hace parte de la naturaleza humana de muchas personas y en casos, ni ellas mismas pueden ponerle fin a esa ansiedad de comprar. Para algunos investigadores, esa condición de ciertos individuos, puede considerarse como una enfermedad que debería ser tratada por psicólogos y hasta por psiquiatras. El investigador Dagoberto Páramo asegura que este factor se presenta más en hombres que en mujeres. “Cuando se trata de comprar un solo producto, de urgencia, los hombre se tomas tres minutos. Llegan al lugar y van al punto directo, lo toman y se dirigen a la caja para cancelar. Las mujeres en cambio necesitan de 27 minutos por lo menos. Ubican el stand, siguen de largo a recorrer el almacén o la supertienda”, dice. ●
Es clave la atención personalizada del cliente, según se desprende de las investigaciones hechas por Fenalco. ARCHIVO/ADN
Puede ser una enfermedad.
Asíeselmayorconsumo ● Aunque el consumo de productos depende básicamente de las necesidades de cada quien, los estudios de mercados muestran que a la hora de comprar, los alimentos y bebidas no alcohólicas encabezan la lista en la mayoría de los hogares colombianos. La crisis económica ha hecho que los productos de la canasta familiar sean los más solicitados. “Alimentarse es una necesidad básica del individuo y la escasez de dinero
La cifra
7,1
por ciento se calcula que crecerán las ventas por promociones apoyadas en el Mundial hace que las familias, antes que nada, aseguren esta clase de productos”, afirma Dagoberto Páramo, investigador de la Universidad del Norte. Según Fenalco, aunque
los alimentos mandan la parada, el último año se ha disparado la compra de televisores de alta tecnología debido al desarrollo del Mundial de Fútbol que se juega en estos momentos en Sudáfrica. “El consumo de otros productos puede decirse que es cíclico, dependiendo de la época y el momento. En este caso, no es un secreto que la ‘fiebre’ de fútbol se vive cada cuatro años por eso el alza en la venta de este electrodoméstico”, dijo Páramo.
El dato
Los alimentos y los artículos de la canasta familiar mandan. ADN
las mujeres son más racionales y más pacientes a la hora de hacer compras. Para ellas es un excelente plan sobre todo si están en compañía de amigas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
18 El Lector Opina
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Xprésate ¡Por favor, nada de vuvuzelas en 2011!
Señor editor: El año próximo tendrá lugar en Colombia la organización del Mundial Juvenil de Fútbol. Por ahí hemos escuchado, en los informes de los periodistas enviados especiales a Sudáfrica, que los fabricantes de vuvuzelas van a exportar sus productos, a fin de ‘hacer la fiesta’ en los estadios. La vuvuzela es una especie de trompeta larga utilizada por los aficionados para animar a sus equipos, especialmente en el fútbol sudafricano. Suele estar hecha de plástico y el sonido que produce es similar al barritar de un elefante o al zumbido de una abeja. Ese sonido tiene literalmente ensordecidos a los aficionados civilizados, a los jugadores y a los periodistas que van a los escenarios deportivos del país africano. Desde
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
esta tribuna elevamos nuestra voz con el propósito de que se nos escuche: ¡Por favor, no permitan que esa peste llegue acá! El estadio Roberto Meléndez será epicentro de la cita Mundial, y nos aterra que sea invadida por las insoportables vuvuzelas. Arijuano Sierra
***
Los barrios, una nota muy positiva
Señores ADN: Quiero felicitarlos por la serie periodística que vienen realizando sobre los barrios de la ciudad. Con sus historias, bien contadas, se demuestra que no se necesita que haya casos de crónica roja o de corrupción para informar sobre las vivencias de las comunidades populares de Barranquilla. Las fotos también son espectaculares. El periodismo que ejercen ustedes en ADN queda
¿Usted qué opina? ¿Quién tiene la razón en el caso de la restitución del gobernador del Valle? 16.3
38.8
% 44.9
Roque Anaya
***
Pareja de manatíes, hoy en el Zoológico
Las vuvuzelas
es una ‘peste’ que amenaza con invadirnos.
como una muestra contundente y edificante para los jóvenes que se inician en la maravillosa carrera de la comunicación social. Las notas de los barrios Abajo, Las Nieves y Chinquinquirá son realmente de colección. Creo, eso sí, que deberían incluir un espacio de personajes populares. Me gustaría ver en sus páginas una nota de mi barrio, Evaristo Sourdis.
En estos días, donde la constante esque caigan
aguaceros intespestivos y de gran intensidad, lo mejor es estar prevenido y protegido, para evitar una buena mojada en plena calle. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Señores ADN: El Zoológico de Barranquilla se complace en informar a la comunidad que el manatí hembra ya tiene pareja. Recientemente llegó un macho que será presentado a los periodistas este viernes, 25 de mayo, a las 10:00 a.m. Estos manatíes son los únicos en zoológico colombianos. El ingreso será por las oficinas, calle 77 N˚ 68 – 40. Agradecemos su puntual asistencia, ya que el Departamento de Bienestar Animal realizará a las 10:15 a.m. una actividad de enriquecimiento para que los amigos periodistas puedan tomar buenas fotografías y videos cerca al vidrio de la exhibición. Diana Lucía Rincón
La Judicatura La Procuraduría No sabe Gráfico CEET
Xprésate
¿En qué casos le han negado a usted el derecho a sus vacaciones legales?
Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Frente a la ola de mosquitos que se registra en la ciudad.
La invasión de los mosquitos, en esta época del año, es inevitable en nuestra entrañable Barranquilla. ¿Yo qué haría? ¡Caramba!, solo me queda una opción: ir a mi casa, encerrarme y olvidarme del resto de la humanidad. Los mosquitos son una plaga que se multiplican al matarse. Enrique Altamar
*** Creo que los vecinos de cada comunidad deberían programar una jornada intensa de fumigación y quema de basura. Así mismo, secar todos los charcos que hayan en las calles. Esa podría ser una solución desde mi humilde perspectiva. Edgardo Pulido
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
Deportes 19
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Suiza pasó a segunda fase en las dos últimas ocasiones que jugó en la Copa Mundo.
MUNDIAL JORNADA
España: ¿se va el favorito? Necesita vencer a Chile para no seguirles el triste camino de Francia e Italia.
Nelspruit EFE ● Doce años después de su
i ca 2010
última aparición mundialista, Chile está en situación de clasificarse para los octavos de final, algo que logrará si hoy no pierde contra la campeona de Europa, España, a la que
sólo le vale la victoria para no depender de terceros. En Francia-98, Chile logró su pase para las rondas eliminatorias tras empatar, de forma discreta, los tres partidos de la fase de grupos. En esta ocasión, puede lograrlo brillantemente con un pleno histórico de victorias. A España -que sufre por
● Solo una vez el vigente
Austria, precisamente contra los alemanes. Otros que fracasaron en el intento fueron Unión Soviética, Francia (2), Checoslovaquia, Holanda, Dinamarca y Grecia. Y a España le pasó en 1966.
campeón de la Eurocopa de Naciones pudo ganar el Mundial: fue Alemania, en 1974. Desde entonces, todos fracasaron. España, se sabe, ganó el torneo hace dos años, en Suiza y
Iker Casillas
Jorge Valdivia ‘El Mago’ le aporta un toque de distinción al equipo de Marcelo Bielsa en el ataque. Es el jugador diferente, el que cambia los ritmos, el que impone condiciones, el que hace jugar a los demás. Hasta ahora, nunca arrancó como titular.
El dato:
Carles Puyol
Gerard Piqué
Chile
Vs.
Íker Casillas De los jugadores presentes en Suráfrica, el portero es el que más veces actuó en los Mundiales con La Roja. El de hoy será su undécimo partido. En los 10 anteriores recibió igual número de goles.
M u n di al S u r á f r
¿Se repite la maldición de la Eurocopa?
Así jugarían
España
Sergio Ramos
El apunte
Joan Capdevila
Solo una vez en la historia, en Brasil-1950, se vieron las caras en los Mundiales. Aquella vez, el 29 de junio en el estadio Maracaná, ganó el conjunto ibérico por 2-0, con anotaciones de los históricos Estanislao Basora y Telmo Zarra. Chile quedó eliminado y España avanzó a la fase final; terminó de cuarto.
Xavi Hernández Andrés Iniesta Fernando Xabi Torres Alonso
Sergio Busquets
DT: Vicente del Bosque
Brasille apunta a9de9
David Villa
Gary Medel
Marco Estrada Jorge Valdivia
Árbitro: Marco Rodríguez (México) Estadio: Loftus Versfeld (Pretoria) Hora: 1:30 p.m.
Mauricio Isla
Waldo Ponce
Jean Beausejour
Mark González Alexis Sánchez
Claudio Bravo Gonzalo Jara Arturo Vidal
DT: Marcelo Bielsa Gráfico: CEET
su inesperada derrota con Suiza (0-1) y rehabilitada después con su eficiente triunfo sobre Honduras (2-0)- solo la victoria le garantiza pasar, aunque también le podría valer un empate y hasta una derrota dependiendo de lo que ocurra en el duelo helvéticohondureño. Bielsa no podrá contar con Carlos Carmona, el hombre que da equilibrio al centro del campo desde su posición de pivote defensivo. Tampoco con Matías Fernández, el jugador que hace de enganche entre la media y los puntas y que se encarga de ejecutar todas las jugadas a balón parado. Ambos cumplen ciclo de amonestaciones. Por España, Vicente del Bosque recupera para el envite a uno de los ‘magos’, Andrés Iniesta, reservado contra Honduras tras retirarse frente a Suiza por un golpe. En Bloemfontein, la Honduras de Reinaldo Rueda intentará cerrar su participación de manera decorosa contra Suiza. Los helvéticos están necesitados de una una victoria para avanzar directo, pero el empate también serviría.
La imagen del día
● Brasil y Portugal, dos de
los escaparates futbolísticos más concurridos en los tiempos recientes, definen su suerte en el Mundial. La mayor preocupación es alcanzar el primer lugar, con un objetivo claro: evitar un eventual duelo con España en los octavos. Brasil ya está clasificado, mientras que Portugal está pendiente de un punto para llegar a octavos. Aunque la derrota, incluso, le puede servir a expensas del resultado de Costa de Marfil. Las miradas estarán puestas en Cristiano Ronaldo, mientras que el duelo de estrellas extrañará al brasileño Kaká, inhabilitado para actuar por haber sido expulsado en el partido anterior.
El dato La única vez que jugaron en un Mundial, Portugal venció 3-1 a Brasil y lo eliminó en primera ronda. Eso fue en Inglaterra-1966. Hoy, la historia es diferente: Portugal podría quedar fuera.
La elástica estirada del arquero Thomas Sorensen, de Dinamarca, resulta estéril: el disparo de Keisuke Honda
va camino de la red para convertirse en el primer gol de Japón. El cuadro asiático venció 2-0 y pasó a octavos. REUTERS
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
20 Deportes
“Si un equipo llega con miedo en las piernas y en el corazón, el técnico no lo supo preparar”. MARCELO LIPPI, DT DE ITALIA.
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
DESDE LA TRIBUNA
La vergüenza
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
El más reciente campeón (2006) se va prematuramente de la Copa del Mundo después de una dura batalla frente a Eslovaquia, el único debutante en Suráfrica. Ni la historia, ni la garra, ni la camiseta fueron suficientes.
La desesperación italiana a los 81 minutos de juego era total. Di Natale marcó el 2-1 y cuando fue a recoger el balón el portero Mucha se lo impidió. De inmediato hubo un conato de gresca, que el árbitro inglés Howard Webb conjuró. Fue una final de infarto. REUTERS
El juego Italia-Eslovaquia fue intenso. En la foto, el italiano Giorgio Chiellini (izq,) esquiva al eslovaco Erik Jendrisek. Eslovaquia siempre estuvo por encima en el marcador. EFE
Kucka dejó todo en el terreno El volante eslovaco Juraj Kuckasequitade encimaalitaliano GennaroGattuso.Su empujeenlamitad delacanchafue determinanteparala victoriadesuequipo. Enunadelas accioneslepusoel balónaRobertVittek paraqueanotarael 1-0. AFP
En la tribuna del Ellis Park de Johannesburgo, las hinchas de Italia no creían lo que estaba pasando en la cancha. El viaje perdió gracia. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
Deportes 21
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
de Italia
El contraste: al fondo, la celebración eslovaca; en primer plano, la tristeza italiana. Fabio Quagliarella, en el piso, y Vincenzo Iaquinta muestran su decepción al terminar el partido en Johannesburgo. AFP Un compañero del equipo se echó al hombro al delantero eslovaco Stanislav Sestak. Eslovaquia terminó segundo en el Grupo F y enfrentará a Holanda, en octavos de final, el próximo lunes 28. AFP
Celebración del primero de los tres goles de la selección de Eslovaquia. Robert Vittek corre tras anotar, mientras en el piso queda el defensa italiano Giorgio Chiellini.REUTERS
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:40
22 Deportes
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
PROTAGONISTAS ELIMINACIÓN
á f r i ca 2010
Lamento de los ‘azzurros’ Marcelo Lippi, técnico de Italia, puso la cara. Johannesburgo Reuters
Los datos
La insospechada derrota puso un abrupto final al período de Marcelo Lippi a cargo de la selección italiana, y terminó con las carreras internacionales de Fabio Cannavaro y Gennaro Gattuso, quienes afirmaron que este fue su último partido por la escuadra nacional. El desempeño de Cannavaro, de 36 años y héroe en la campaña del 2006, fue un pobre reflejo del rendimiento general del equipo. Lippi fue atacado en reiteradas ocasiones por la prensa italiana antes de la Copa del Mundo por confiar demasiado en las viejas estrellas del equipo y admitió rápidamente sus errores. “Si un equipo aparece en un partido tan importante como el de esta noche con terror en su corazón y sus piernas y no es capaz de expresar sus capacidades, es porque el entrenador no los guió como debía”, dijo un abatido Lippi. Gattuso se unió a las autocríticas. “Cuando ganamos la Copa del Mundo, recibimos medallas de honor en el país; ahora ellos nos darán medallas de vergüenza, lo que es correcto”, les aseguró a los periodistas. También el delantero
“Italia ¡Qué vergüenza!” fue el titular del diario deportivo ‘Corriere dello Sport’, que hizo hincapié en que la ‘azurra’ ha quedado última de su grupo.
M u n di al S u r
●
GRUPO E Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Holanda 3 3
0
0
5
1
9
* Japón
3 2
0
1
4
2
6
Dinamarca 3 1
0
2
3
6
3
Camerún
0
3
2
5
0
3 0
Grupo F Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Paraguay 3 1
2
0
3
1
5
* Eslovaquia 3 1
1
1
4
5
4
N. Zelanda 3 0
3
0
2
2
3
Italia
2
1
4
5
2
3 0
* Clasificado para la segunda ronda
El ex presidente Bill Clinton cambió el rumbo de su gira por África para asistir al juego entre E.U. y Ghana, este sábado.
Gráfico CEET
El fracaso de Italia, que incluye dos deslucidos empates antes de la penosa derrota de ayer, se suma a la escandalosa eliminación de Francia.
Resultados de la fecha Eslovaquia 3 – Italia 2 Paraguay 0 – Nueva Zelanda 0 Japón 3 – Dinamarca 1 Holanda 2 – Camerún 1
La fecha de hoy Portugal Vs. Brasil 9:00 a.m. C. del Norte Vs. C. de Marfil 9:00 a.m. Chile Vs. España 1:30 p.m. Suiza Vs. Honduras 1:30 p.m.
En rueda de prensa se vio a un Lippi totalmente desconsolado. EFE
Antonio Di Natale reconoció la responsabilidad de los jugadores en la eliminación del Mundial. “Es culpa nuestra, el técnico lo ha dado todo y nosotros no hemos sabido ganar el partido”, dijo el atacante a la cadena de televisión italiana
Rai Sport tras el partido. Di Natale, de 32 años, se lamentó de la eliminación y dijo haber vivido una buena experiencia en Suráfrica. “Jugar un Mundial con 32 años es siempre una experiencia bonita, pero siento cómo terminó”, añadió.
Figura del día
ParaguaypiensaenJapón ● La selección de Paraguay, dirigida por el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, que empató sin goles su encuentro frente a la sorprendente Nueva Zelanda, clasificó de primera en su grupo y se medirá en octavos de final frente al siempre difícil equipo de Japón. “No jugamos un buen partido. Tuvimos escasa movilidad, además de mu-
Martino habla con la prensa. EFE
cha imprecisión (...) Habiendo cumplido el objetivo de clasificar, debemos plantearnos el jugar mejor para tener aspiraciones de seguir avanzando”, aseguró Martino en conferencia de prensa tras el encuentro. Paraguay, tras pasar de primero en su grupo, conformó el buen momento que vive el fútbol suramericano en el Mundial.
Dos goles y una asistencia convirtieron a Robert Vittek en el mejor del partido en que Eslovaquia sacó del Mundial a Italia, campeón defensor. Ahora es ídolo en su país y uno de los más destacados en Suráfrica.AFP
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:41
Japón cayó las dos veces que enfrentó a equipos de Suramérica en los Mundiales.
TRIBUNAS COLORIDO
‘Jogo bonito’ a la italiana El Mundial extrañará su belleza.
i ca 2010
Johannesburgo EFE
M u n di al S u r á f r
● La belleza de las italianas destacó en las gradas del Ellis Park de Johannesburgo, donde la selección de ese país claudicó en el intento por defender el título conseguido en 2006. Se pudieron ver numerosas jóvenes adornadas con modernas gafas de sol y con los colores de su bandera pintados en las mejillas en forma de corazón. A los cámaras de televisión que transmitieron el partido no les fue difícil encontrar entre los decenas de miles de asistentes a las aficionadas jóvenes y guapas que tanto gustan a los espectadores. Una de ellas incluso decidió desafiar las bajas temperaturas del
invierno surafricano y acudir al partido vistiendo unos pantalones y un pequeño top de bikini, y todo para poder pintarse la bandera italiana en el vientre. Otros, sin embargo, decidieron abrigarse un poco más y disfrazarse con trajes de romanos, con casco incorporado, aunque la gran mayoría optó por un atuendo más sencillo, como la chaqueta azul de su selección. Por su parte, los seguidores eslovacos, rodeados de italianos, lucían patrióticos los uniformes de su selección, y colaboraban con el ambiente festivo del partido con sus grandes gorros blancos, rojos y azules y sus caras completamente pintadas con la bandera de su país.
Los datos Diez grupos diferentes de estudiantes vieron el juego Italia-Eslovaquia, por una cortesía de la FIFA que les regaló las boletas. No es la primera vez que eso ocurre. A pesar de intentarlo varias veces, los hinchas que querían hacer la famosa ola en las tribunas no consiguieron su objetivo. Sin duda, falta el sabor latino.
La belleza de las italianas ya no estará más en Suráfrica. AFP
Grandes gorros de color azul, rojo y blanco, más las caras pintadas, fueron los atuendos preferidos ayer por los hinchas de Eslovaquia en el histórico partido.
Un‘zoológico’enParaguay ● Animales, la comparación con viejas glorias y juegos de palabras marcan los apodos de los jugadores de la selección de Paraguay. La fauna albirroja la encabeza el volante Víctor 'Topo' Cáceres, llamado así por su sobresaliente dentadura y ojos achinados, pero también por la habilidad para abrir espacios cual el mamífero excavando tierra. A él se añade Edgar 'Pájaro' Benítez, delantero que se hizo a este sobrenombre por su velocidad eludiendo rivales con el balón, y debido a su fortaleza en el juego aéreo. El aguerrido volante Enrique Vera también es co-
El ariete Roque Santa Cruz. AFP
nocido como 'Pájaro' en algunos países de Suramérica, pero el mote que mejor lo identifica es el de 'Rambert' por el parecido que le atribuyen con el ex
futbolista argentino Sebastián Rambert. También por comparación, el ariete Óscar Cardozo es apodado 'Tacuara', apelativo del goleador paraguayo Raúl Vicente Amarilla, que batió redes con el Barcelona de España conquistando un título de Liga (1986) y la Copa del Rey (1988), así como la Copa Libertadores de América con Olimpia de Paraguay en 1990. El de más apodos, sin embargo, es Roque Santa Cruz: lo llaman 'Baby-gol', 'Santagol', 'Santa Goal', 'Rocket Santa Cruz', 'Rocky' y 'Roquegol', conjunciones asociadas a su gran capacidad para vulnerar vallas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:41
24
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
Deportes
Rafael Nadal necesitó 5 sets para vencer a Robin Haase y avanzar en Wimbledon.
WIMBLEDON RÉCORD
No era baloncesto, pero terminó 70-68 Tras 8 horas, Isner ganó el quinto set y, además, el juego.
Londres AFP ● Finalmente, el estadouni-
dense John Isner ganó, en el torneo de Wimbledon, el partido más largo de la historia del tenis: derrotó al francés Nicolas Mahut tras algo más de 11 horas de juego disputadas en tres días, con un resultado increíble de 6-4, 3-6, 6-7 (7/9), 7-6 (7/3) y 70-68. “¿Por que fue tan largo? Es inexplicable. Es verdad que jugábamos sobre hierba y que teníamos muy buen servicio los dos. Pero, incluso así no se puede imaginar llegar más allá de 20-20”, dijo Isner tras la victoria lograda al cabo de 11 horas y 5 minutos. “Es genial entrar en la historia, voy a acordarme todo la vida”, añadió el estadounidense. Por su parte el francés no ocultó su decepción por la derrota a pesar de haber disputado un partido histórico. “Duele mucho perder, pero fueron tres días increíbles. John (Isner) sirvió de manera increíble, es un campeón, hemos jugado el partido más grande de todos los tiempos en el mejor lugar posible, fue un honor”, destacó. El encuentro de la primera ronda de Wimbledon, que batió todos los ré-
Particular celebración de John Isner al ganar el juego infinito. AFP
El dato El quinto set sumó 138 ‘games’, es decir, 26 más que los 112 del partido más largo de la historia de Wimbledon hasta ahora, en el que jugaron Charlie Pasarell y ‘Pancho’ Gonzales en 1969.
Unaaficionadareal
● La
Reina Isabel II de Inglaterra llegó ayer al All England Club, del que es mecenas, para seguir en directo el torneo de Wimbledon por primera vez desde 1977, año en que se proclamó campeona la última británica en conseguir el título: Virginia Wade. Fue la cuarta visita de la Reina a las instalaciones
de Wimbledon en la historia, después de las protagonizadas en 1977 y las anteriores, el 6 de julio de 1957 y el mismo día de 1962. El vínculo entre la familia real británica y Wimbledon se remonta a hace más de un siglo, cuando el abuelo de la actual Reina, Jorge V, se convirtió en mecenas del All England Club.
cords de la historia del tenis, había empezado el martes, con empate a dos sets. Tras interrumpirse por falta de luz, el juego continuó el miércoles con un quinto parcial que llegó a 59-59 tras 7 horas y 6 minutos de juego, 33 más que el anterior partido más largo de la historia. El juego tuvo que ser interrumpido de nuevo por falta de luz y se reanudó ayer hasta que, tras más de una hora de juego, Isner, 19 en el ránking mundial de la ATP, se impuso a su rival. Al final, el quinto set duró 8 horas 11 minutos. Tras la bola de partido que dio la victoria a Isner, la quinta para el estadounidense y la primera del día, los dos hombres se abrazaron. También se organizó una pequeña ceremonia en la cancha con los dos jugadores y el árbitro. Tras su victoria, el estadounidense se enfrentará hoy al holandés Thiemo De Bakker en la segunda ronda del torneo.
Otrotítulomás,y son57:J.Longo ● La francesa Jeannie Longo suma y sigue y, a pesar de haber cumplido 51 años, consiguió ayer su título nacional de ciclismo número 57 al imponerse en el campeonato contrarreloj. La veterana ciclista se apuntó su tercer título consecutivo de la especialidad al detener el reloj, después de 24,7 kilómetros, un minuto y 19 segundos antes que Edwige Pitel, campeona en 2004 y 2005, y un minuto y 31 segundos antes que Christel Ferrier-Bruneau. La campeona, una leyenda viva del ciclismo que goza de gran aprecio entre la afición colombiana que la conoció en 1995, consiguió su primer título nacional en 1979. Además ha conse-
Jeannie Longo, increíble. AFP
guido 13 campeonatos del mundo y ocho subcampeonatos, una medalla de oro olímpico, dos de plata y una de bronce. Con este, Longo suma 10 campeonatos nacionales de contrarreloj. El sábado disputará la prueba de ruta.
En breve Sebastián Cabal, a cuartos de final
James Rodríguez le interesa al Benfica
biano le ganó 1-6, 6-2 y 3-0 (retiro) al mexicano César Ramírez y es uno de los ocho mejores del ‘futures’ ATP de Barquisimeto (Venezuela). Ahora, se medirá al ecuatoriano Julio César Campozano, séptimo cabeza de serie.
Banfield de argentina pujan también clubes de España, Italia y Rusia. De allí, según el rotativo portugués ‘Récord’, llegó una jugosa oferta del CSKA de Moscú. La misma fuente indica que el club lusitano puso sobre la mesa 5 millones de euros.
BOGOTÁ. El tenista colom-
BOGOTÁ. Por el jugador del
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 25 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:41
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 26 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:41
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 27 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:41
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
El dato
La Vida
Científicos crean pulmón artificial con microprocesador que emula al del humano. SEXO TRANSMISIÓN
Los ‘swingers’ sí se contagian más Estudio reveló que tienen más enfermedades Londres Reuters
Científicos dijeron que los swingers, parejas heterosexuales que se intercambian y practican sexo grupal en reuniones organizadas, tienen mayores tasas de infecciones de transmisión sexual que las prostitutas. Investigadores holandeses, que publicaron su trabajo en el British Medical Journal, demostraron que los swingers mayores de 45 años, son particularmente vulnerables pero son un grupo ignorado por los servicios de salud. Con una población estimada de personas que realizan esta práctica que alcanza los varios millones en todo el mundo, los científicos informaron que existe el riesgo de que este grupo sin tratar actúe como un “puente de transmisión hacia toda la población”. El equipo holandés analizó la cantidad de pacientes que buscaron tratamiento en el 2007 y 2008 en tres clínicas de salud sexual en South Limburg. Los centros registraron a pacientes swingers desde el comienzo del 2007. Durante el período estudiado, hubo poco menos de 9.000 consultas en las tres clínicas. Uno de cada nueve pacientes era swinger, con un promedio de edad de 43 años. Las tasas combinadas de clamidia y go-
●
Los datos Las mujeres tienen más infecciones que los hombres. Uno de cada 10 'swingers' tenía clamidia y uno de cada 20, gonorrea.
Clamidia es la enfermedad más común entre mujeres. En el 70 por ciento de los casos no causa síntomas.
Por lo general los ‘swingers’ son comunidades ocultas. ARCHIVO/ADN
El apunte Grupos ocultos ● Según investigadores
del estudio, mientras que otros grupos de alto riesgo, como los son los jóvenes heterosexuales, los hombres homosexuales y las prostitutas, son relativamente más fáciles de identificar y tratarles las enfermedades de transmisión sexual. Los 'swingers' son generalmente una comunidad oculta.
norrea fueron de algo más del 10 por ciento entre las personas heterosexuales; del 14 por ciento entre los hombres homosexuales; de poco menos del 5 por ciento entre las prostitutas mujeres y del 10,4 por ciento entre los swingers.
27
Código No a palillos en China genético a todos
El código genético de la mayor parte de la gente que vive en el mundo desarrollado estará secuenciado en menos de una década, lo que abrirá paso a una nueva era de medicina personalizada, según el pronóstico de Francis Collins, uno de los científicos que descubrieron el genoma humano. En una entrevista con el diario The Times con motivo del décimo aniversario de su hallazgo, Collins precisa que la información genética de los pacientes es tan útil y barata que pronto será inevitable leer su ADN. “La medicina está llegando a un punto de inflexión en el que el estudio genético transformará los cuidados médicos administrados a los pacientes”, señaló Collins.
●
Se salvarían muchos árboles dejando de producir los palillos.ADN
La milenaria tradición culinaria de China exige que cada año 25 millones de árboles se conviertan en palillos de madera, un consumo que el gobierno de Pekín intenta frenar con una regulación. Aunque el gobierno chino nunca ha revelado estadísticas exactas sobre el consumo de palillos desechables, estudios indepen●
dientes mencionados por la agencia estatal de noticias Xinhua estiman que el país más poblado del mundo consume alrdededor de 45.000 millones de pares cada año. Ante este desperdicio medioambiental, el gobierno chino emitió una circular que penaliza a las compañías que fabrican palillos y otros utensilios desechables. –Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 28 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:41
28 La Otra Página
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Farándula
Javier Botero creeen influenciasenergéticas Álex Peña alexpena@hotmail.com
Hace poco tiempo lo veíamos como un niño que vivía entre muñecos de trapo y títeres en los programas infantiles de los fines de semana. Ahora, Javier Botero, como por arte de magia, se creció y aparece dentro del ámbito actoral como una figura prometedora de la farándula nacional. Recientemente, reencarnó al hermano mayor de Marbelle en la telenovela Amor Sincero que, como dice él, es el personaje que hasta el momento mayor ●
reconocimiento le ha dado en el medio. Este bogotano nació el 27 de octubre de 1987, tiene 22 años de edad, es de signo zodiacal escorpión y numerológico 8. Sus características astrales le hacen ser una persona apasionada y creativa, aunque pueda parecer tranquilo. Si lo desea, su energía puede trasformase y pasar a ser el más activo y critico de todo el zodiaco. Javier se considera una persona solitaria y de pocos amigos, pero cuenta con algunos que, para él, son los mejores. Dedica la mayoría de su tiempo a los proyectos que emprende.
En lo que se refiere a los temas de nueva era, no es apegado a alguna disciplina o hábito que le ponga en contacto con su energía áurica. Sin embargo, cree en la influencia de las energías. “Pienso que las personas cargan energías positivas o negativas que pueden afectar a los demás”. También dijo a ADN que suele alejarse de quienes no le dan buena vibración. En la actualidad, Javier Botero actúa en dos obras de teatro y pronto retomará estudios en producción de televisión, carrera que tiene como segunda opción, ya que la actuación es su prioridad.
ARIES
TAURO
Acercarse a la familia: estar siempre en actividades sin pensar en la parte afectiva puede hacerle perder tiempo valioso con seres queridos. Llegarán noticias de su pasado emocional.
Ayudar a amigos: es posible que una persona necesite de su ayuda. Darle la mano sin ningún interés le hará abrir caminos en sus proyectos personales. Cambiarán algunos algunos en el ámbito económico.
GÉMINIS
CÁNCER
Desconectarse: desde hace un tiempo está sintiendo desgaste físico y emocional. Este será un fin de semana para no pensar en el trabajo y dedicarse a usted.
Cambiar hábitos: según las vibraciones energéticas, los nacidos bajo este signo deberán proponerse dejar algunos malos hábitos, tanto alimenticios como de estilos de vida.
LEO
VIRGO
Ejercitar el cuerpo: aunque por lo general Leo es vanidoso, no es muy constante en el ejercicio. Las vibraciones hablan de retomar la actividad física para mejorar el desempeño laboral.
Moderar gastos: este fin de semana debe sacar tiempo para hacer un balance de sus cuentas. Detenerse y mirar cómo está manejando su dinero le da una visión más clara de lo que puede alcanzar.
22 de marzo a 20 de abril
22 de mayo a 22 de junio
24 de julio a 23 de agosto
Javier Botero actor bogotano.
21 de abril a 21 de mayo
23 de junio a 23 de julio
24 de agosto a 23 de septiembre
Unas tareas porrealizar Este fin de semana será apropiado para reflexionar y replantear nuevas metas. Si deseamos estar en los próximos días más optimistas, tendremos que liberarnos de algo que puede estar obstaculizando nuestra evolución.
Natasha Klauss cumple 35. ADN
LIBRA
ESCORPIÓN
Tolerar y escuchar: en cuestión emocional pueden presentarse malos entendidos. La situación no mejorará si usted no pone de su parte y piensa en las otras personas. Época de evolución.
Planear cambios: desde hace un tiempo siente que todo lo que hace en un día es similar a los demás. Planee hacer un cambio y compartir con las otras personas. Una mudanza de vivienda puede ser positiva para usted.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Contacto natural: los esfuerzos a su labor se verán recompensados, pero aún falta un poco para que esto ocurra. Mientras tanto, el contacto con la naturaleza le dará energía para seguir en el camino.
Organizar el tiempo: hay algunas actividades que han terminado quitándole tiempo que dedicaba a su familia o a su relación afectiva. Es momento de establecer prioridades y sacar mejor provecho de su tiempo.
ACUARIO
PISCIS
Enamorarse de nuevo: las vibraciones indican que estará en una temporada de amor, no sólo hacia otra persona, sino hacia sueños que ha tenido en mente, pero ha dejado olvidados.
Siembra y cosecha: estará recibiendo resultados y reconocimientos a una labor, pero no debe parar. Ir sembrando para un futuro le ayudará a no perder su energía activa.
●
3
8
9 7
7
5
8
2
8
3
2
9
9
7
4
2 4
9
5
8
3
7
5
2
6
6
6
4 5
3
1
1
9
3
9
6
4
5
3
9
3
23 de noviembre a 22 de diciembre
8
7
5
6
4
6
1
9
2
6
2 2
6
2
9 4
7
24 de septiembre a 23 de octubre
1
1 7
1
1
4
5
9
5
5
3
6
7
3
1
7
5 3
4
7
5 9
2
1
4
4 8
2
4
2
1
1
21 de enero a 19 de febrero
3
6
LA CARICATURA
8
7
5
6
6
8
4
7
2
9
1
8
5
3
6
4
1
9
3
6
7
2
5
8
6
3
9
5
8
2
4
1
7
7
2
1
6
3
8
9
5
4
8
1
5
2
6
3
4
9
7
7
2
8
9
5
1
3
6
4
4
2
5
1
9
7
8
3
6
4
3
6
9
5
7
2
1
8
6
9
3
4
7
5
1
8
2
3
5
6
2
8
4
9
7
1
8
7
1
4
3
6
5
9
2
9
5
8
1
4
2
7
3
6
2
5
7
3
8
6
9
4
1
1
9
3
7
4
2
6
8
5
3
1
2
7
4
5
6
8
9
8
9
2
5
1
6
4
7
3
1
6
8
5
4
9
2
7
3
2
8
4
5
3
6
7
1
9
9
6
7
2
1
8
3
4
5
5
7
4
8
9
3
6
2
1
3
4
9
7
2
1
6
5
8
6
7
5
1
9
8
4
3
2
5
4
8
3
6
9
7
2
1
6
1
3
2
7
4
8
9
5
7
8
1
6
9
4
3
2
5
5
4
2
6
1
3
8
9
7
1
9
6
8
5
3
2
7
4
2
4
5
3
6
9
1
8
7
9
3
6
8
5
2
7
1
4
8
6
1
4
7
9
5
2
3
7
5
3
9
2
4
1
6
8
1
8
7
4
2
5
3
6
9
5
2
4
1
3
7
8
6
9
9
3
7
8
2
5
1
4
6
2
8
4
6
7
1
9
5
3
3
6
9
7
8
1
5
4
2
24 de octubre a 22 de noviembre
23 de diciembre a 20 de enero
20 de febrero a 21 de marzo
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 29 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:42
La frase
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
“A Michael lo volvieron adicto para que se sintiera solo”.
Latoya Jackson, HERMANA DE MICHAEL JACKSON
Cultura&Ocio
29
MÚSICA ESCÁNDALOS
SINTRIBUTOS serecuerdaaMichaelJackson Solo con eventos aislados se homenajeará a artista fallecido. Los Ángeles Efe
Michael Jackson fue un hombre “show” que dio de qué hablar por su música, su baile, las operaciones que se hizo para cambiar el color de su piel y sus facciones. Los más conservadores lo recuerdan por las acusaciones y líos de pedofilia en los que estuvo involucrado. Sin embargo hoy, al cumplirse un año de su fallecimiento, no se harán conmemoraciones oficiales para recordarlo porque el fondo fiduciario que representa los intereses del artista evitó promover eventos en su memoria. Sus familiares visitarán el cementerio Forest Lawn de Glendale, en Los Ángeles, donde está enterrado. Los fanáticos, en cambio, no podrán acercarse hasta la tumba, tomar fotos, lanzar globos o palomas o realizar manifestaciones musicales, según lo dispuesto por las autoridades. Lo que sí se espera es que acudan al Paseo de la ●
Fama, en Hollywood, que se convirtió en un lugar de culto luego de la muerte del ‘Rey del pop’ y que se acerquen a Gary, Indiana, lugar de su nacimiento. Ahí se hará el homenaje principal. En el Teatro Apollo de Nueva York se honrará la memoria de Jackson con un acto sencillo, mientras que los nueve museos de cera de la franquicia Madame Tussauds expondrán una colección especial dedicada a él. En otras regiones del mundo como Budapest (Hungría), Tokyo (Japón) y Munich (Alemania), los seguidores del cantante celebrarán haciendo las coreografías de sus canciones o llevando flores a altares dispuestos en espacios públicos.
Caja de resonancia Argentino León Gieco.PARTICULAR
Cultura invadiráa Medellín
En breve
Es bueno hacer
Iglesias y Guerra, en el número uno
Plantas de Mutis se aprecian en Madrid
● Latoya Jackson dice que
su hermano, el ‘Rey del pop’, fue asesinado por dinero. Según ella, “valía más muerto que vivo” y quienes lo mataron buscaban quedarse con el “catálogo de sus canciones”. Sin embargo, solo el médico personal del artista, Conrad Murray, ha sido procesado hasta el momento en relación con la muer-
te de Jackson. El galeno fue acusado de homicidio involuntario y está a la espera de juicio. Por otra parte, el hijo mayor de Jackson, Prince, de 13 años, podría comenzar a ir a un colegio por primera vez en su vida, luego de que su padre prefiriera educarlos en su domicilio y con maestros privados.
M
ás allá del cartel de bandas de Rock al Parque 2010, es claro que hay conflictos en la programación. Los organizadores tienen tiempo para atender reclamos y efectuar cambios que pueden hacer de esta una edición inolvidable como las otras. Es un error haber programado a la puertorriqueña Puya en el segundo día, y a la española Def Con Dos en el primero. Puya no es metal, tampoco lo son otras bandas que serán sacrificadas ese día, en especial Def Con Dos, que tiene tanto de hardcore, como de rap.
Cuando me enamoro, de Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, se mantiene por cuarta semana consecutiva en el puesto número uno de la revista Billboard. Guerra repite en la cuarta posición con Bachata en Fukuoka.
Nodescansa en paz
La crueldad de tener qué escoger
● La capital antioqueña se alista para el Tercer Congreso Iberoamericano de Cultura que se realizará en esa ciudad entre el 1 y el 4 de julio. En el evento de inauguración, denominado ‘Colombia es música’, los artistas León Gieco, Andrés Cepeda, Rodolfo Mederos (bandoneonista) y un coro de niños interpretarán el tema Canción para todos , himno musical que invita a la unidad iberoamericana. En adelante, se realizarán conciertos con personajes de la talla de Silvio Rodríguez, Rosario, Antonio Carmona, Alfredo Gutiérrez y foros con expertos en la industria de la música a nivel latinoamericano.
MIAMI (EFE). La canción
M. Jackson murió por una sobredosis de drogas médicas. REUTERS
Por: Carlos Solano
MADRID (EFE). Con una muestra fotográfica, la embajada de Colombia y el Jardín Botánico de Madrid recrean en Madrid la ruta que José Celestino Mutis hizo en Colombia y sus descubrimientos botánicos para festejar el Bicentenario.
eco de los foros y de Facebook, si se saca lo mejor. Ese elemento la pondrá en el fuego de un público que protesta. Puya funcionaría el primer día porque conquistó a la gente en Rock al Parque 1996, cuando éste era de los ‘metaleros’. Otro error es haber enfrentado a la misma hora a bandas como Hello Seahorse! y Zoé, las dos basadas en lo electro que hay en el pop y el rock actual. Son distintas, pero convocan al mismo público, que tendrá que elegir. A Place To Bury Strangers, la banda noise rock más ruidosa de Nueva York, parece desligada de las que se presentarán el lunes. Esta va a romper los oídos en el escenario Lago del público que vendrá de la electrónica de Estados Alterados, el rock indie de V For Volume y el pop de The Mills, Hello Seahorse! y Monareta. Nunca es tarde para hacer cambios.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 30 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:42
30 Cultura&Ocio
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
NARRATIVA MARCIALES
Lanueva‘Karate Kid’ llegaráhoyaloscines
El hijo de Will Smith protagoniza ‘remake’ de la cinta de 1984. Wilson Vega Bogotá
No fueron pocos los que pusieron el grito en el cielo cuando se anunció la intención de producir un remake de ‘The Karate Kid’, cinta de 1984 que inició una saga de cuatro películas y que le valió a Noriyuki ‘Pat’ Morita una nominación al Óscar por su papel como el señor Miyagi. Sin embargo, la nueva ‘Karate Kid’ es una actualización respetuosa y divertida. La historia es la misma, con giros interesantes: el más importante es que la acción no ocurre en Norteamérica, sino que comienza con el traslado a China de una madre y su hijo de 12 años, Dre, interpretado por Jaden Smith, hijo de Will Smith. Ahí, confrontado con el abuso de compañeros de
●
El apunte La versión de ‘The Karate Kid’ de 1984 ● ‘The Karate Kid’, cinta
insignia de los 80, es la historia de Daniel, joven que se muda a California. La actuación de Ralph Macchio (tenía 22 años cuando interpretó al joven) definió el tono de la historia, más adulta que la nueva versión.
escuela más versados que él en las artes marciales, el niño acude a un maestro (Jackie Chan) que le enseña secretos del kung fu y lo lleva a enfrentar sus miedos en un torneo. Pero, mientras que la cinta original descargó el tono dramático en el maestro, en la versión 2010 el pupilo lleva sobre sus hombros la mayor parte del peso narrativo de la historia. En ese apartado, el nuevo Karate Kid sobresale como una película completamente nueva. Jaden Smith logra una actuación que lo distancia del adorable niño que interpretó junto a su padre en En busca de la felicidad y le da a Dre un aire de credibilidad. Su frustración ante la pérdida de su hogar, su impotencia ante el maltrato de los matones de su escuela y su altanería ante la autoridad son tan auténticas como su evolución en las artes marciales. Jackie Chan, por su parte, hace un esfuerzo por darle al maestro Han una dimensión oscura, lejana de sus acostumbrados papeles humorísticos. Por lo demás, el nuevo ‘Karate Kid’ les apuesta a los mismos ingredientes con más espectacularidad: mejores escenarios, movimientos acrobáticos y secuencias de entrenamiento al mejor estilo de la saga de ‘Rocky’. Puede que no tenga la fuerza de la historia original, pero lo compensa con creces con el carisma y el talento de su protagonista y con un tono emotivo que convence.
Jaden Smith (Dre Parker) se enfrenta con un rivale. FOTOS: SONY
El cantaor español Diego ‘El Cigala’ abandonó el escenario antes de lo previsto en su última actuación en Santo Domingo porque el público no paraba de beber, comer y hasta besarse, según dijo a la prensa dominicana. “No me estaban atendiendo (...) No estaban en Diego. Los mismos músi-
Cantante Diego ‘El Cigala’. ADN
Los especialistas en cafés especiales del mundo tienen el ojo puesto en las competencias de La Nación del Café, que terminan hoy en Londres y que le dan el título mayor al país cuyos representantes obtengan los mayores puntajes en cinco modalidades: baristas (preparadores de café), café y licores, café latte arte, catación y café Ibrik. Por primera vez Colombia envía un equipo completo para participar, bajo la guía del barista Luis Fernando Vélez. En el certamen también se realizará el lanzamiento de nuestro país como sede de esta competencia mundial en el 2011. El equipo está conformado por Wbéimar Lasso (catación), Mauricio Romero (barista), Antonio Romero (café ibrik) y Éver Bernal, quien tiene la responsabilidad de representar a Colombia en la categoría Café Latte Arte. En ella se pueden hacer verdaderas piezas artísticas. “Sé hacer unas 15 o 20 figuras -cuenta-. Hay unas que se hacen solo con la le●
Preparación de café. ARCHIVO/ADN
che, otras con un punzón y se juega no solo con café sino con pintas de chocolate y caramelo. Puedo dibujar un conejo, un marrano, el logo de Juan Valdez, pero a la gente la figura que más le gusta es el tulipán”, afirma. Bernal reconoce que hay expertos en el mundo que pueden hacer entre 50 y 80 figuras, pero dice que en su competencia no necesita saberse tantas.
Los datos La de café Ibrik es una competencia en la que el café se debe preparar en un ambiente árabe, en el que haya algo de danza y vestuario del medio oriente.
Quimono del kid
ADN y Sony Pictures regalan camisetas y quimonos de ‘The Karate Kid’ a quienes entren a la página www.diarioadn. com.co y se registren en el link de la cinta.
Públicodisgustóa ‘El Cigala’
●
Prepararcafé, todo un arte
cos me dijeron ¿qué hacemos aquí?”, declaró el artista que ofrecía su concierto en un hotel del país centroamericano. Como era de esperarse, su actitud causó el malestar de muchos espectadores que habían pagado hasta 5.000 pesos (unos 135 dólares) para ver de cerca al cantante flamenco. -Efe-
En la competencia de catación hay 8 muestras de café, de 3 tazas cada una. Los expertos deben probar las 3 tazas e identificar la que sea diferente.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 31 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:42
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
DESCARGAS CANCIONES
Másopciones para crearvideos enred Alianza para evitar ‘piratas’.
Redacción Efe
El canal de videos en Internet YouTube y la agencia de gestión de licencias musicales Rumblefish unieron sus fuerzas en Friendly Music, programa que permite descargar canciones a usuarios y sincronizarlas con sus videos. “Rumblefish puso su catálogo a disposición de los usuarios de YouTube, que pueden comprar cada tema por 1,99 dólares y utilizarlo durante el resto de sus vidas en la edición de sus videos”, explicó la responsable de Alianzas Estratégicas de YouTube España, María Ferreras. El repertorio de Friendly Music, que comprende artistas y sellos de todo el mundo, ofrece la posibilidad de adquirir una licencia oficial para cada canción, de forma que los usuarios “estén seguros de que sus videos permanecerán en YouTube y no serán bloqueados” por vulnerar derechos de autor. De acuerdo con Ferre-
●
Licencia evita bloqueo. ARCHIVO
ras, Friendly Music también supone “un avance que puede ayudar a la creación”, ya que “permite utilizar cualquier programa de edición de video” y luego subirlos al portal de YouTube. Entre otros avances de este nuevo programa, se destacó la posibilidad de sincronizar música y video. Con esta opción, un video de aficionado, como muchos de los que se encuentran en YouTube, podría transformarse para que parezca casi profesional.
Cultura&Ocio 31
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 32 - 25/06/10 - Composite - MIGARI - 25/06/10 00:42
32 Tu Ciudad
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2010
Agenda local
El dato
Toda la movida cultural a: alecas@eltiempo.com.co
EVENTO VARIEDADES
Estedomingoes de plan cultural
Diversas actividades con transporte gratuito. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
Estaciones creativas de caricaturas, pinturas, títeres, retretas, gastronomía, pulgueros, música, poesía, danza, teatro, mercado de productos orgánicos, reciclables, artesanías y arquitectura son algunas de las sorpresas que los barranquilleros se encontrarán en el ‘Domingo cultural’ que se realizará este 27 de junio, en el Parque Cultural. La iniciativa busca que el último domingo de cada mes las familias del Atlántico disfruten de una agradable programación cultural entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m. Entonces este domingo no se quede en casa, mejor sorprenda a su padre, en su día con un plan fuera de lo común y lo mejor de todo ¡Gratis! Si señores, así como lo leen porque el sistema de transporte masivo Transmetro, pondrá en funcionamiento los autobuses en las troncales Murillo y Olaya Herrera, para que los ciudadanos se de manera gratuita hasta el Parque Cultural, desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Las estaciones disponibles son: En la Troncal Murillo - Pacho Galán: entre carreras 16 y 17 de Soledad; Pedro Ramayá: entre
PROGRÁMESE CELEBRACIÓN
FiestaenRancho Currambero
Este fin de semana para celebrar el Día del Padre, el Rancho Currambero tiene preparada una deliciosa parrilada ‘Pa’ el rey’ acompañada por la música en vivo del sexteto Alto Songo para bailar hasta que los pies no aguanten más. No cover. Calle 36 N˚24 -15. ●
●
A bailar se dijo en el Rancho.
Imperdibles MÚSICA
Vivalafiestadelamúsicaque se toma toda Barranquilla Mañana Barranquilla celebrará la Fiesta de la Música, que se realiza cada año y de manera simultánea en 130 países del mundo. Cerca de 100 agrupaciones de géneros diferentes se ubicarán en diez tarimas ubicadas en la Iglesia Inmaculada, Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, el Parque de los Fundadores, Kiosko del Teatro Amira de la Rosa, parqueadero del Estadio To●
Info: www.fdmcolombia.org
más Arrieta, la Plaza de la Paz, la Plaza de la Aduana, Sociedad de Mejoras Públicas, el Barrio Abajo y Biblioteca Departamental Meira del Mar.
Caribe CuentaenlaPerla
El programa del fin de semana está en el Parque cultural.
El apunte Más actividades ● Pero eso no es todo, porque como regalo en el Día del Padre, las familias también recorrerán los 5 pisos de exposición del Museo del Caribe. Además se realizará la presentación del Ballet de Barranquilla de Jorge Arnedo, para terminar este domingo con broche de oro.
carreras 23 y avenida Circunvalar; Joaquín Barrios Polo: entre carreras 1G y 2 A; Buenos Aires: entre carreras 7 y 7C; La Ocho: entre carreras 8 y 8C; La Catorce: entre carreras 14 y 17; Atlántico: entre carreras 26 y 27; Chiquinquirá: entre carreras 33 y 36; Troncal Olaya Herrera Parque Cultural del Caribe: entre calles 36 y 39; Barrio Abajo: entre calles 43 y 45; La Catedral: entre calles 50 y 53; Alfredo Correa De Andreis: entre calles 60 y 62; Estercita Forero: entre calles 69 y 70.
●Hoy continúa la pretemporada del XIII Festival Internacional de Cuenteros ‘El Caribe Cuenta’ que trae en esta ocasión al narrador cubano Pedro Mario López con su espectáculo ‘Las marañas de la memoria y otras pérdidas’. La cita es a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural La Perla, ubicada en la calle 68 entre carreras 53 y 54. La obra invita al espectador a compartir con el narrador momentos personales que resuenan en la his-
Los datos Pedro Mario López, como narrador oral escénico ha participado en diversos festivales de oralidad en Cuba y en distintos países de Iberoamérica. Ha publicado varios poemas.
toria de todos por medio del humor, la poesía, el amor y la ironía, que forman parte de ese tejido llamado memoria. Pedro Mario López es licenciado en Historia del Arte de la Universidad de la Habana, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y es el abrebocas del festival que se llevará a cabo entre el 29 de agosto al 4 de septiembre con invitados de Camerún, España, Venezuela y Cuba y Colombia. Cuando: Hoy, alas 7:30p.m. Donde: Calle68entre carreras53y54. Cuanto: 10milpesos.