ADN BARRANQUILLA JUNIO 3

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 03/06/10 00:11

PROHIBIDA SU VENTA

www.diarioadn.com.co

Barranquilla JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 403 - ISSN 2145-4108

El ‘Tiburón’ logró la sexta

En un partido vibrante, Junior venció a La Equidad. ● Págs. 2-11 ADENTRO

Junioristas Los dos goles que ayer logró Carlos Bacca le sirvieron para compartir el botín de oro de la Liga Postobón con Carlos Rentería, de Equidad.

PÁGINA 5

Puerto Colombia, la tierra de Bacca

El municipio se sumó a la gran fiesta juniorista. Carlos Bacca, el artillero. Es la primera vez que un equipo que pierde el primer partido, remonta marcador y se corona campeón en el fútbol colombiano. PAGINA 4

Equidad perdió 12 fechas de invicto El equipo bogotano fue digno rival en la final.

El Metropolitano quedó convertido en un gran escenario de rumba carnavalera. Se confundieron jugadores y público. ANDREA MORENO/ADN

1.105 millones de pesos fue la taquilla en el partido final de la Liga Postobón, que anoche se disputó en el Estadio Roberto Meléndez.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:25

2

¡Junior Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

6 veces Papá!

FÚTBOL JUNIOR

Triunfo y título Víctor Cortés y Carlos Bacca, en dos ocasiones, anotaron los goles del nuevo campeón. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

Decían las estadísticas que equipo que ganaba el primer partido de la final del fútbol colombiano se consagraba campeón. Equidad entró anoche a la húmeda cancha del Estadio Roberto Meléndez con esa ventaja teórica para enfrentar al Junior, pues hace ocho días había triunfado por la mínima diferencia en Bogotá. Sin embargo, la historia se desmoronó y se escribió un capítulo sin precedentes. Junior remontó la derrota con un categórico 3-1 para festejar el sexto título de sus 82 años de existencia. A los 17 minutos, con un despliegue de fútbol ofensivo y exquisita técnica, el equipo de Diego Umaña ganaba 2-0 y empezaba a soñar con la gran proeza que le fue esquiva en el primer semestre del año pasado. Carlos Bacca abrió la cuenta a los 11 minutos al aprovechar un mal rechazo del arquero Nelson Ramos, tras el cobro de un tiro libre de Giovanni Hernández. El despegue del guardameta quedó flotando en su área y Bacca remató suave, pero con precisión milimétrica, para romper el celofán. Seis minutos más tarde, Víctor Cortés dio la pincelada artística de la noche con un soberbio golazo desde más de 30 metros. Cortés recibió un pase de Jorge Casanova, dejó correr el balón unos centímetros hacia su izquierda, y con la zurda sacó un riflazo arriba. La estirada de Ramos solo sirvió para darle espectacularidad al gol, pues el balón pasó lejos de sus manos. Después del tanto, el Junior entró en una especie de relax; Equidad se apropió del balón y empezó a ●

Hechos destacados en la obtención de la sexta estrella del cuadro ‘Tiburón’ Carlos Bacca finalizó empatado en el primer puesto de la tabla de goleadores con el atacante de Equidad, Carlos Rentería. Ambos anotaron 12 goles. El año pasado, en el primer torneo, el título fue para Teófilo Gutiérrez.

El propio Bacca cumplió su sueño, ¡pero de qué manera! En la edición de ayer se visualizaba anotando un gol ante la marca de John Viáfara. Lo hizo, no cómo él lo visualizó, pero sí ante ante un rechazo de ese defensor.

A los 11 minutos del primer tiempo, Carlos Bacca anotó el gol que abrió el camino del título. Aprovechó un mal rechazo del arquero Nelson Ramos. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

llegar con peligro al arco encomendado por Carlos Rodríguez. Sherman Cárdenas se constituyó en un genuino dolor de cabeza para la defensa roji-blanca, mientras que John Viáfara hacía caer en la provocación a Carlos Bacca. En el minuto 2 del segundo tiempo Equidad le apor-

tó un ingrediente de angustia al marcador gracias al gol anotado por Leonardo Castro, de golpe de cabeza, ante centro del incisivo Cárdenas. Con ese marcador parcial, el cuadro bogotano forzaba la definición desde los doce pasos. Con el transcurrir de los minutos creció el desespero en las atestadas tribu-

Los datos Ramón Jesurún, presidente de la Dimayor, fue el único barranquillero que no pudo gritar con el alma las tres anotaciones del equipo de sus amores. En un año ha visto a Junior disputar una final en dos ocasiones.

Carlos Rodríguez, el cancerbero de Junior, volvió a demostrar que merece ser titular. Ayer estuvo seguro en el aire y achicando el ángulo de los delanteros de Equidad. Su actuación mereció elogiosos comentarios.

En el palco de Acord Atlántico, algunos jugadores suplentes del Junior vivieron el crucial encuentro, y desde ahí transmitieron toda su energía a sus compañeros que, como guerreros, dejaron todo en el gramado del Metropolitano.

La frase “Este es un título luchado, merecido y necesitado por toda la afición”. Giovanni Hernández, Víctor Cortés celebra el segundo gol con Román Torres. ADN

FIGURA DEL JUNIOR AL FINAL DEL PARTIDO.

nas del Metro. La salida del crack Giovanni Hernández, por lesión, cayó como un balde de agua fría, pero a 3 minutos del final, en una jugada de ‘chiripa’, Bacca anotó el tanto del triunfo y del título. Viáfara rechazó el balón ante el asedio del porteño, la pelota pegó en la rodilla de éste; se elevó y se incrustó en el arco de Ramos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:48

¡Junior

Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

6 veces Papá!

3

FIESTA TÍTULO

Los jugadores Hayder Palacio y Víctor Cortés, con las medallas que los acreditan como campeones de la Liga Postobón. Aseguraron cupo a la Copa libertadores de América del año 2011. CARLOS CAPELLA / ADN

¡En pleno carnaval!

La fiesta empezó antes de que el árbitro Wilmar Roldán diera el pitazo inicial. Estewil Quesada F. Barranquilla

Los goles del Junior se cantaron antes del pitazo inicial en la fiesta barranquillera por la conquista de la sexta estrella en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Sí, mucho antes que Carlos Bacca abriera la cuenta a los 11 minutos de la primera etapa para iniciar la liquidación de la serie final frente a Equidad y levantar, sobre el final, el trofeo como el mejor equipo de la Liga Postobón. La gigante pantalla digital estrenada sobre la tribuna norte del escenario mostró los goles de títulos pasados y el público, que llegó a cerca de 60 mil aficionados, cantó cada uno como si se tratara de anotaciones anticipadas contra el rival bogotano. “¡Campeón, Junior, campeón!”, se escuchó desde entonces en las gradas, con los fervorosos fanáticos, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, pobres y ricos, que hicieron cívica la tarde barranquillera. El máximo escenario deportivo del país vibró como aquella tarde en la que

El alcalde Alejandro Char se unió anoche al festejo con los integrantes del nuevo campeón de Colombia. CARLOS CAPELLA / ADN

Las cifras

12

tiros de esquina se cobraron en el partido. Ambos cuadros lanzaron 6.

12

fechas sin perder tenía Equidad en la Liga. Su último traspié fue ante Boyacá Chicó.

Las voces de los campeones

Carlos Bacca, delantero.

Víctor Cortés, delantero.

Hayder Palacio, lateral.

“Gracias a Dios que se me dieron las cosas. En el segundo gol rechazaron, el balón me pega, se mete y nos da el gol del triunfo”.

“Afortunadamente se me dio la oportunidad de convertir un bonito gol y aportar para que el Júnior gane su sexta estrella”.

“Lo más importante es que el equipo sudó la camiseta, dimos todo y somos merecedores. Se la debemos a Dios, ese último gol es cosa de él”.

Carlos ‘Pibe’ Valderrama condujo al equipo a la tercera estrella en 1993. O como cuando el propio Valderrama, con su magia, llevó a la selección Colombia a la clasificación a tres mundiales consecutivos. El tema mundialista ´Waka Waka’, de Shakira, una juniorista con sello universal, invadió los rincones del estadio. Y la pegajosa melodía en ‘Barranquilla me quedo’, de Joe Arroyo, que parecía dedicada al capitán Giovanni Hernández –que confesó sentirse barranquillero-, impregnó aún más de alegría a los siempre felices curramberos. El gol de Bacca encendió aún más al público de las tribunas. Y el zurdazo de Víctor Cortés, seis minutos más tarde, lo levantó. El descuento de Equidad apaciguó el ánimo y el ter-

cero de Bacca lo hizo levitar por segundos. Al fin todo fue una prolongación de un cántico anticipado que generó, por la sexta estrella juniorista, un carnaval que apenas comienza en junio…

Festejo singular delSur

● Banderas ondeando, mu-

chachos haciendo coros de aliento. Una masa que se movía como si tuviera vida propia y una gran mancha rojiblanca vibraba dentro del estadio Metropolitano, cuando faltaban menos de cinco minutos para que empezara el encuentro definitivo de la final del fútbol colombiano. Era la barra del sur, donde se concentra en cada partido del ‘tiburón’, el pasional frente roji-blanco. Un batallón de jóvenes que alientan al equipo de la arenosa en cada partido. Esta vez la energía desbordaba y llegaba a la cancha como si se tratase de una onda de poder. Los coros se hicieron sentir cuando el Junior abrió el marcador, empatando la serie. Sin embargo, todos apuntaban a que el marcador no pararía ahí. Pronto el descontrol se apoderó de la tribuna sur y la expectativa se convirtió en euforia cuando el equipo de casa se alzó en el marcador con otro gol. Los torsos y espaldas de los jóvenes exponían tatuajes alusivos a la estrella que se estaba debatiendo en el campo de juego.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:49

4

¡Junior Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

6 veces Papá!

HINCHAS ALEGRÍA

Anoche nadie se

Fuerza tiburona Por Claudia Aguilar Ramírez

Solamente: ¡gracias Junior!

E

Imperturbable estuvo, en medio del festejo, el presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún. Seguro no fue una situación fácil, pues todos saben que se moría de ganas por gritar a todo pulmón ¡Somos campeones!. CARLOS CAPELLA/ADN

La tristeza de Seherman Cárdenas contrastaba con la euforia de sus rivales en la final de anoche. La Equidad luchó y le alcanzó para inquietar el Junior, pero al final la fiesta no fue ‘cachaca’ sino barranquillera. CARLOS CAPELLA/ADN

quedó en la casa

Los 60 mil privilegiados que entraron al estadio Metropolitano se sumaron a los miles de fanáticos que se volcaron a las calles al grito de ¡campeón! Dilia Esther Bolívar Especial para ADN

“Jefe, mañana no trabajo”, decía una pancarta que mostró la televisión nacional. Y es que los barranquilleros sacaron a relucir su buen sentido del humor en la eufórica celebración por la sexta estrella lograda ante Equidad. ‘Curramberos’ de todas las edades, clases sociales, razas y géneros, se integraron en uno solo para sacar de sus entrañas ese grito de ‘Campeón’, reprimido desde 2004, cuando Junior consiguió su quinto título, y que fue arrebatado hace un año por el Once Caldas.

No puede ser más elocuente la euforia que refleja esta fanática juniorista durante la sonora celebración de anoche en la tradicional calle de la rumba, la 84. Miles de seguidores del equipo barranquillero se dieron cita para gozarse la sexta estrella alcanzada. CARLOS RINCÓN

Curiosa la pirámide que hicieron anoche estos hinchas. CARLOS RINCÓN

se equipo que nos hace sufrir, delirar, saltar de alegría, anoche hizo lo que todos los junioristas deseábamos desde el 2009: ganar la sexta estrella. La voz se nos fue, los ojos lloraron, el corazón quería salirse del pecho, todo porque Junior prendió una llama de ilusión tan grande que ningún barranquillero hubiera soportado que se apagara, de nuevo, frente a 50 mil personas. Dos veces no nos podía pasar. Tuvimos la suerte del campeón, a mucho honor. Pero también la garra, la fuerza, el coraje y el corazón para pelear hasta el final. Y es que Junior ha sido muy regular desde que salvó el descenso. A partir de ahí forjó su camino para lograr una sexta estrella esquiva, pero que anoche por fin bajó al suelo barranquillero... A ‘G10’ la gratitud inmensa por querer esa camiseta a rayas rojas y blancas, señor jugador, señor campeón. Al igual que a todos los integrantes de la plantilla... Ahora, a festejar como todo costeño sabe hacer. Lo merecíamos y ya está... ¡Junior, tu papá!


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:25

¡Junior JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Deportes

6 veces Papá!

CELEBRACIÓN PUERTO

‘Peluca’ los enloqueció El pueblo natal de Bacca vivió un doble emoción: por Junior y por él mismo. Javier Franco Altamar Barranquilla

Cada gol de Carlos Bacca fue celebrado en Puerto Colombia, su tierra natal, con gritos y saltos muy cercanos a la locura. La casa de sus padres, donde hasta hace un año vivía, y pero a donde de todos modos se sigue apareciendo, era uno de esos puntos de locura. Eduardo Tejera, emparentado con Carlos porque un hermano del jugador está casado con una de sus hijas, fue el sacrificado esta vez y le tocó quedarse en casa cuidando a los menores que no pudieron ir al estadio; pero vivió su propia alegría con la compañía de bulliciosos vecinos ataviados con motivos junioristas, y provistos de tapas de ollas y matracas para armar el escándalo del júbilo. “¡Gol del Peluca, gol del Peluca”, gritó Raldy Sánchez, uno de los vecinos con el primer gol de Bacca al minuto 12, y poniendo en evidencia el apodo del goleador. Fue el primer momento de éxtasis, que se repitió y con el golazo de Víctor Cortés y reventó en su máxima expresión cuando, otra vez ‘El Peluca’ marcó a pocos minutos del final. Puerto Colombia estaba más despierta que nunca a esa hora de la noche, y la Plaza Principal, a cinco minutos en carro de la casa de Bacca, era un hervidero rojiblanco frente a una gigantesca pantalla donde el partido se proyectaba. El único momento de silencio y tristeza general fue el gol de Equidad comenzando el segundo tiempo, que fue el punto más alto de la angustia por el dominio evidente del equipo capitalino. La idea de la pantalla gigantesca fue del concejal Jaime Meza, quien ya la había instalado la semana pasada en el primer encuentro de Bogotá entre los dos equipos: un amigo de Barranquilla se la facilitó sin pedirle un peso.

Las frases “Me da miedo ir al Estadio. Prefiero vivir la fiesta aquí. Es emocionante”.

“A mí me va a dar un infarto. Estoy en un estado de nervios muy fino”. Momento de tristeza en la Plaza, el gol de La Equidad. Se sufrió.

Maryori y Katherine, VECINAS CASA DE CARLOS BACCA.

Locura por goles de Bacca.

5

El apunte La fiesta también fue en el ‘Romelio’ ● Sin importarles la lluvia, desde las 4:00 p.m. cuando abrieron puertas, jóvenes, viejos y hasta niños, acompañados por sus padres, apresuraron el paso para alcanzar un puesto en la tribuna de sombra del Estadio Romelio Martínez. Y es que lo que se vivió ayer en el viejo escenario de la calle 72 fue un verdadero Carnaval. Con cánticos alusivos al equipo rojiblanco, banderas que ondearon durante todo el encuentro y una histeria colectiva. En 4 pantallas gigantes se pudo ver el inolvidable triunfo de Junior sobre Equidad.

El segundo y definitivo Gol de Carlos Bacca ante La Equidas. Sus paisanos celebraron con gritos de júbilo que nunca había emitido antes en su vida. FOTOS CARLOS RINCÓN

Tremenda caravana en Puerto.

“Lo que hice fue responder a un querer de la comunidad, pero exigí comportamiento sano y nada de trago”, dijo el concejal. Y ahí comenzó la caravana interminable de motos y carros que le dio dos vueltas a la plaza, enrumbó hacia el barrio Norte 2, donde vive la familia Bacca, y arrastró a la gente que celebraba a gritos. Un par de horas después, llegarían los que estaban en el Estadio para seguir celebrando.

Sube y baja Por iniciativa de Organización Radial Olímpica, unas 3.000 personas vieron, gratis, el partido en 4 pantallas gigantes en medio de un espectáculo musical en el Romelio Martínez.

En la calle 84 muchos mototaxistas y conductores de carros, borrachos, desafiaron a policías encargados del orden. “Ponme comparendo...hp”, les gritaban.

La‘barra’delacalle84 ● “Nojoda

esto es lo máximo; es la mejor estrella que trae el Junior para Barranquilla; es la más anhelada”, aseguró Tomás de Dios, uno de los cientos de hinchas de los ‘Tiburones’ que se reunieron en la calle 84 para ver la final de la Liga Postobón. Con pantalla gigante, pitos, banderas, gorros, camisetas del equipo, carros con reguetón a todo volumen, espuma (a cinco mil el tarro) y maicena -dos ‘personajes’ que resucitaron luego de los días del Carnaval- comenzó esta fiesta que desde sus inicios tenía aire de triunfo. “¡Oh le le, oh, la, la, Junior tu papá lo demás vale m...”, fueron algunos de los coros que grandes, chicos, hombres y mujeres cantaron, luego de los dos

La 84 reunió a cientos de hinchas alegres con su equipo. C. RINCÓN

primeros goles de Bacca y Víctor Cortés, durante el primer tiempo. Claro que la emoción no duró mucho, pues luego del empate de la Equidad la música bajó su volumen y la hinchada sintió que vivía su peor momento. Sin embargo, la dicha y

el alma volvieron al cuerpo con el nuevo regalo que el goleador Bacca le dio a su fanaticada. “¡5, 4, 3, 2, 1 Junior campeón” fue la frase que se escuchó al unísono y que convirtió la calle en una verbena que brilló con la sexta y merecida estrella.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:17

6

¡Junior Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

6 veces Papá!

AMBIENTE JUNIORISTA

Cánticos y pasión Barranquilla estuvo vestida de rojo y blanco. “”Y dale Junior” Javier Franco Altamar Barranquilla ● Por la radio, en las esqui-

nas, en la carrera 43, lo que más se escuchaban eran las grabaciones de los cánticos y coros de las barras en el Estadio. Algunas son adaptaciones de otros lares , pero se han ido apoderando del corazón juniorista y nunca faltan en cada jornada futbolera. Ayer, los vendedores de CD estaban haciendo su fiesta: en estos días, se venden hasta 30 unidases con esos cánticos. Kevin Sánchez es uno de esos vendedores en la acera del Centro Comercial Metrocentro. “Valen tres mil, mi llave”, dice y muestra el CD con 100 piezas musicales. La que más se escucha es “Y dale, rojo, dale, dale, dale, dale, daleJunior”, a todo volumen.

Hasta 3.000 pesos venden los coros del Junior.

Luchador sumo, hoy juniorista, sobre la Murillo.

Sube y baja

Jesús Agüero, y sus amigos, a diferencia de su vecina Olímpica, no protegieron sus almacenes. “No es necesario: Junior va a ganar”, dijo Agüero (corneta).

Unos desadaptados habían dejado armas y cuchillos escondidos en las gradas. Por fortuna, la Policía estuvo atenta y los descubrió.

Amor al junior. G. GONZÁLEZ/ADN

Lalluviafuesólo uncortorespiro

● Una de las primeras imágenes que adornan la ruta juniorista al Estadio Metropolitano es ‘Giovanón’, un maniquí que, originalmente, evocaba a un luchador de sumo. Ayer, estaba sentado en una carretilla en la puerta del almacén Real Comfort, que antes fue una discoteca y cuyo propietario, Antonio Sánchez, es amante de la cultura japonesa. “Soy Giovanón. Invito a toda la afición a dar la vuelta como campeón”, dice el letrero que acompaña al personaje.Pero es apenas la primera imagen. Más adelante, el ambiente y cualquier esquina, se va llenando de cornetas, camisetas y banderas. Todo huela a Junior, pintándose con los colores del uniforme para estar adornadas para las circunstancias. Los únicos preocupados por proteger su fachada con grandes tablas eran los empleados de Olímpi-

La frase

“Junior, ponte serio. Esperamos un año por la 6a. estrella: ¡pilas! Toño Gasolina, MÚÑECO BOMBA DE LA 43

Los carros están pintados.

ca, que por ser de la misma familia máxima accionista del equipo, suele ser blanco del vandalismo de las barras bravas en situaciones de derrotas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:18

¡Junior

Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

6 veces Papá!

7

CAMPEÓN NÓMINA

Los héroes del título ADN les rinde un homenaje a los jugadores que anoche nos dieron la dicha.

CARLOS RODRIGUEZ. Comenzó como tercer arquero, detrás de Adrián Berbia y Didier Muñoz. Y, por suspensión de Muñoz y por su buena actuación en el cierre de la fase regular, se quedó como titular, siendo la figura en la semifinal contra el Medellín.

HAIDER PALACIO. Lateral barranquillero, ya con bastante recorrido, de gran rendimiento, tanto a la defensiva como a la ofensiva. Segundo título que festeja, porque hizo parte de la nómina campeona de 2004. Su aporte en ataque en un valor plus del Junior.

JOHN VALENCIA. Titular el año pasado alternó la posición con Roller Cambindo y el ahora el lesionado Pedro Tavima. Pero finalmente se quedó con el puesto. En su juego impera la fuerza, sin llegar a la rudeza, aprovechando su largo físico.

ROMAN TORRES. Refuerzo panameño que llegó de Equidad y de solvencia defensiva. Fuerte, seguro, es hombre de confianza del director técnico Diego Umaña en la última línea. También se caracterizó por sus sorpresivos arranques ofensivos.

MARTIN ARZUAGA: Primera variante ofensiva de Diego Umaña. Llegó a última hora y también marcó, con su caracteristica fuerza, goles definitivos en la campaña al título.

ROLLER CAMBINDO: Experimentado defensor central vallecaucano, primer cambio entre los defensores por el medio. Hombre de fuerte marca y que hace respetar su zona.

Enelcuerpotécnico

Diego Umaña arregló con Junior el pasado 15 de diciembre y su comienzo no fue el mejor tras la pronta eliminación de la Copa Santander Libertadores, a manos del Racing de Uruguay. Sin embargo, en la Liga Postobón pronto encontró el camino. Junior modelo 2010 permaneció, por lo general, entre los cuatro clasificados y con la mejor campaña como local. Solo en la penúltima fecha salió del grupo, pero en el cierre entró y fue tercero. Umaña practicó un fútbol ofensivo. Empezó su trabajo en enero y hoy está en la historia de los campeones históricos del barranquillero. ●

CESAR FAWCETT. Otro barranquillero, éste joven, campeón de 2004. Este ha sido su gran año por el rendimiento que no solo se queda en la marca, sino que en bastión seguido de ataque por el sector izquierdo para sorpresa del equipo rival.

Diego Umaña tiene sello de campeón.

JORGE CASANOVA. El uruguayo comenzó de manera irregular en su fiunción de marca, quizás por doble función. Sin embargo, la llegada de Jossymay le dio respiro y remató el torneo como uno de los mejores valores de la mitad de cancha.

GIOVANNI HERNANDEZ. El capitán por fin se coronó en el fútbol profesional colombiano. Fue el conductor de clase y técnica, elegante y con experiencia, que se robó el corazón de los hinchas del Junior en su tercera temporada en la ciudad.

● Alex Escobar es el asistente técnico de Junior. Al escudero de Diego Edison Umaña le tocó el trabajo muchas veces en la línea, porque el director técnico en propiedad permaneció suspendido. Y cumplió con esa tarea, ya como hombre con experiencia en la asistencia técnica. Además, Escobar, el llamado ‘Pibe del barrio Obrero’, condujo el equipo en el Torneo Postobón, dando acción a los suplentes que lo necesitaban. Compañero de fórmula de Umaña en el título con el América, Escobar ha sabido ser consejero y buen ‘suplente’ cuando se necesita. Alex Escobar es una buena fórmula.

CARLOS BACCA: Ido el artillero del 2009, Teófilo Gutiérrez, el turno fue para este joven y talentoso jugador que viene de Puerto Colombia. Y respondió con fútbol y, especialmente, goles. El delantero tuvo la mejor frecuencia goleadora de la Liga en este primer semestre y ayer fue la figura del partido marcando dos tantos, entre ellos, el del título.

JOSSYMAR GOMEZ. Revelación del equipo en este torneo. El joven volante de marca samario, surgido de las divisiones menores, fue aporte de sacrificio y coraje, con técnica y un remate de media distancia que asustó a más de un arquero rival.

EMERSON ACUÑA: Desborde y magia en ataque. Pequeñín de manejo del perfil zurdo que también es uno de los 'sobrevivientes' del equipo de 2004.

DIDIER MUÑOZ: Fue el arquero regular de la temporada tras la perdida de la posición del uruguayo Adrián Berbia. Y mantuvo uno de los arcos menos vencidos del torneo. LUIS CARLOS RUIZ. Otro joven que no empezó como titular. En vez de delantero, posición que comenzó actuando en el pasado, actuó de volante y su función fue mixta. Cerró las salidas de los aleros y se unió en ataque a los ofensivos.

VICTOR CORTÉS. El pequeñín y experimentado atacante vallecaucano llegó como alternativa y fue titular inesperado. Su habilidad y desborde fueron decisivos para el Junior. Para el recuerdo queda el gol que anotó anoche y dos golazos al Medellín en semifinal.

El apunte Otros hombres que también ayudaron ● En la nómina están

además los porteros Adrián Berbia (uruguayo) y Miguel Torres. Los defensas Pedro Tavima, Jailler Romero, Felipe Benalcázar, Braynner García y Francisco Rodríguez. Los volantes Paulo C. Arango, Jhonatan Boiga, Luis Caballero, Javier Flórez, Vladimir Hernández, John Jaramillo, Sergio Martínez, Rodrigo Meléndez, Fram Pacheco y Jhon Palacio (aficionado a prueba) y los delanteros Jairo Umaña, Norvey Orozco y Alfredo Padilla.


¡Junior: 6 veces Papá!

8

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

9

Esta es una imagen para la historia del fútbol barranquillero. En la foto aparecen los integrantes de la nómina escogida por el técnico Diego Édison Umaña para enfrentar el partido crucial contra La Equidad, anoche en el estadio Metropolitano, incluidos los titulares y los que fueron al banco de suplentes. Arriba, de izquierda a derecha, están el portero Carlos Rodríguez, el defensa panameño Román Torres, el goleador Carlos Bacca, John Valencia, Jorge Casanova, Brayner García, César Fawcett, el arquero uruguayo Adrián Berbia y, justo en la esquina, el veterano Haider Palacio. Abajo, en el mismo orden, se encuentran Luis Carlos Ruiz, Jossymar Gómez, Vladimir Hernández, Giovanni Hernández –el capitán–, Alex Jaramillo y los atacantes Martín Arzuaga y Víctor Cortés. Bacca, con dos anotaciones, y Cortés, con una, decidieron el título. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN


¡Junior: 6 veces Papá!

8

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

9

Esta es una imagen para la historia del fútbol barranquillero. En la foto aparecen los integrantes de la nómina escogida por el técnico Diego Édison Umaña para enfrentar el partido crucial contra La Equidad, anoche en el estadio Metropolitano, incluidos los titulares y los que fueron al banco de suplentes. Arriba, de izquierda a derecha, están el portero Carlos Rodríguez, el defensa panameño Román Torres, el goleador Carlos Bacca, John Valencia, Jorge Casanova, Brayner García, César Fawcett, el arquero uruguayo Adrián Berbia y, justo en la esquina, el veterano Haider Palacio. Abajo, en el mismo orden, se encuentran Luis Carlos Ruiz, Jossymar Gómez, Vladimir Hernández, Giovanni Hernández –el capitán–, Alex Jaramillo y los atacantes Martín Arzuaga y Víctor Cortés. Bacca, con dos anotaciones, y Cortés, con una, decidieron el título. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:19

¡Junior

10 Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

6 veces Papá!

JUNIOR HISTORIA

Apuntes delgran equipo

Comenzó con una escuela de Brasil

1977: laestrellabajaaBarranquilla ● Bajo la dirección del jugador ar-

gentino Juan 'Bruja' Verón (reemplazó a José Varacka), Junior de Barranquilla alcanzó el pri-

mer título de la historia la noche del 14 de diciembre de 1977 en Bogotá, al derrotar 3-1 al Independiente Santa Fe.

Formación tipo: Juan Carlos Delménico; Oscar Bolaño, Gabriel Berdugo, Dulio Miranda, Jesús Rubio; Julio Comesaña, Eduardo Solari, Alfredo Arango; Ariel Valenciano (Camilo Aguilar), César Lorea y Juan Ramón Verón.

1980: Varackaentregaotrosoñadotítulo

● Con

José Varacka como director técnico, Junior logra la segunda estrella en Cali, al empatar 2-2 de manera dramática con el De-

portivo Cali, con gol en los minutos cercanos del final del defensor y capitán del equipo Gabriel Berdugo.

● Junior jugó como profesional por primera vez con el mismo arranque del rentado en el país, en 1948. El equipo, desde aquellos tiempos se forjó en medio de una tradición de jugadores brasileños, futbolistas de juego bonito que llenaban las gradas del estadio Romelio Martínez, ubicado en la calle 72. Sin embargo, con esos extranjeros nunca fue campeón.

La alineación tipo: Juan Delménico; Oscar Bolaño, Gabriel Berdugo, Dulio Miranda, Jesús Rubio; Rafael Reyes, Omar Galván, Juan Manuel Tutino; Fernando Fiorillo, Carlos Molinares (Bonifacio Martínez) y Miguel Ángel Convertti.

Los cinco campeones Estos son los cinco equipos ‘tiburones’ que ganaron estrellas en el pasado. 1993: corona alestilodel‘Pibe’

La alineación tipo: José María Pazo; Gober Briasco, Alexis Mendoza, Francisco Cassiani, Eugenio Uribe; Luis Grau, Héctor Gerardo Méndez, Víctor Danilo Pacheco, Carlos ‘Pibe’ Valderrama; Iván René Valenciano y Miguel ‘Niche’ Guerrero, quien terminó como máximo anotador del torneo.

● El

ex campeón de 1977, el colombo-uruguayo Julio Comesaña pasó a la dirección técnica y con un equipo encabezado por el astro Carlos 'Pibe' Valderrama acumuló la tercera estrella, en un vibrante triunfo 3-2 sobre el final ante el América de Cali, en Barranquilla, con gol de Oswaldo Mackenzie.

Así lucía Junior en sus inicios.

Con los argentinos llegaron los títulos

● En 1976, por indisciplina, los directivos, encabezados por Faud Char, decidieron cambiar de rumbo y buscar la escuela argentina. Por eso contrataron a José ‘Puchero’ Varacka y el equipo de juego bonito pasa a ser el ‘equipo de los obreros’. Junior empieza a dar resultados positivos ese mismo año y a convertir a Barranquilla en una plaza difícil. Al año siguiente, el equipo gana su primera estrella con buena cuota ‘gaucha’.

La última fue con base colombiana

De un tiempo para acá, por la crisis económica mundial, el fútbol colombiano ha dejado a un lado las contrataciones internacionales. En el último título del Junior antes de este, el del 2004, la base fue colombiana, más exactamente sacada de las divisiones menores. La excepción fue el volante creativo argentino Ómar Sebastián Pérez, quien jugó en Boca. ●

Piscis, elsignodelacuartaconquista

● En un torneo corto, el antioqueño Carlos 'Piscis' Restrepo condujo a la cuarta estrella, a pesar del revés 3-1 en Bo-

gotá frente a Santa Fe, en mitad de año. Junior todavía tenía a Carlos Valderrama como su capitán.

La formación tipo: José Pazo, Hugo Galeano, Alexis Mendoza, Francisco Cassiani, Raúl Chaparro; Héctor Méndez, Oswaldo Mackenzie, Víctor Pacheco, Carlos Valderrama; Iván Valenciano y Cristian Montecinos.

La quinta estrellasetrajodeMedellín ● La

última estrella se alcanzó en Medellín, en definición desde el punto penal con Nacional tras victoria 3-0 en ca-

sa y derrota 5-2 como visitante. El equipo era orientado por el argentino Miguel 'Zurdo' López.

La alineación tipo: Luis Fernández; Haider Palacio, Francisco Alvear, Roberto Peñaloza, César Fawcett (Ever Salas); Cristian Racero, José Amaya, Leonardo Rojano, Omar Pérez; Martín Arzuaga y Daniel Machacón.

Ómar Pérez (i) fue figura, ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:20

¡Junior JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Deportes 11

6 veces Papá!

HISTORIA SÍMBOLOS

El samario Carlos ‘Pibe’ Valderrama es considerado por muchos no solo el mejor jugador del Junior, sino de la historia del balompié colombiano. CARLOS CAPELLA / ADN

‘Pibe’ y compañía Ltda. El crack samario, entre los grandes exponentes de la rica trayectoria del Atlético Junior. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

Sin vacilar, los hinchas del Junior afirman que el mejor jugador que ha militado en las toldas del cuadro ‘Tiburón’ es Carlos ‘Pibe’ Valderrama. Dos veces campeón con el equipo (1993 y 1995, únicos títulos de Liga que ganó en su carrera rentada), el ‘Pibe’ es recordado y reconocido por su liderazgo, por la maestría con que dominaba el balón, por sus bellas jugadas en la cancha, por los rantos que anotó y por la cantidad de pases-goles que les proporcionó a sus compañeros, llámense Iván René Valenciano, Miguel ‘Niche’ Guerrero u Osvaldo Mackenzie. ●

Ningún experto o primíparo en fútbol pone en tela de juicio la calidad del crack samario de los rizos dorados. Es imposible olvidar su presencia en la cancha, siempre con el número 10 en su espalda. Pero, ¿ha sido realmente Valderrama el mejor jugador de la historia del Junior? Esa es una pregunta abierta que generará una respuesta para el debate. Y, desde luego, primará siempre el subjetivismo. Lo cierto de todo es que en sus 80 y tantos años de vida, el Junior se ha permitido el lujo de fichar a grandes exponentes del balón tanto colombianos como extranjeros que supieron dejar su huella en el corazón de la fiel y sufrida hin-

Los datos Lancaster De León, ante el Cali, marcó el primer gol en la historia del Junior. Fue el 15 de agosto de 1948. Junior ganó 2-0.

Dulio Miranda es el jugador que en más partidos actuó, defendiendo la camiseta ‘rojiblanca’. En total estuvo presente en 445 cotejos profesionales. Iván Réné Valenciano es el máximo artillero del Junior de todos los tiempos. Su cifra récord de goles es de 157. En segundo lugar está Víctor Ephanor.

Los datos Martín Arzuaga, el ‘Toro de Becerril’, anotó el gol del triunfo, en los lanzamientos libres desede el punto penal, en la definición del título del 2004 en Medellín, ante Atlético Nacional. “Ya estoy en la historia de los bicampeones”, dijo anoche.

Diego Edinson Umaña es el segundo director técnico colombiano que sale campeón con el Junior. El primero fue Carlos ‘Piscis’ Restrepo, en 1995. Umaña fue campeón en 2008 con el América de Cali. Su sueño es la Copa libertadores.

Julio Avelino Comesaña dice, a los cuatro vientos, que es el mejor técnico del junior. Fue campeón como jugador, en 1977, y campeón como técnico en 1993. Además, condujo al equipo a la semifinal de la Copa Libertadores de 1994.

A Giovanni Hernández, ‘El Príncipe’, se le hizo realidad su gran anhelo: ser campeón por primera vez en el balompié colombiano. “Es una felicidad que no se puede describir”, dijo, emocionado, el crack vallecaucano.

chada ñera, más allá de haber ganado o no el tan anhelado título. Entre las luminarias que han vestido el uniforme roji-blanco sobresalen los nombres de los brasileños Heleno de Freitas, Edvaldo Alves de Santa Rosa, mejor conocido como ‘Dida’, Víctor Ephanor, Paulo César y el inmortal Manoel Dos Santos, ‘Garrincha’, aunque éste solo haya jugado un solo partido. También están los argentinos Juan Ramón Verón, Miguel Ángel converti y Carlos Babington; el uruguayo Nelson Díaz, el peruano Julio César Uribe, y los colombianos Roberto ‘Flaco’ Meléndez, Antonio Rada, Alfredo Arango e Iván René Valenciano. Cada uno de esos futbolistas escribió en su momento una memorable página en los anales de la historia, defendiendo los colores de la camiseta de rayas blancas y rojas y pantaloneta azul. ‘El Pibe’ fue un extraño caso del 10 que marcaba pocos goles, en cambio colocaba pases que dejaba a sus compañeros a tiro de remate. Precisamente, un pase suyo, a Osvaldo Mckenzie, le dio al Junior el triunfo sobre el Ámérica, 3-2, y a la postre le signignificó el tercer título en su trayectoria.

El apunte Los títulos avalan al ídolo samario ● Al ‘Pibe’ Valderrama no solo se le da el calificativo de superestrella del Junior en toda su historia por su juego preciosista y efectivo, sino porque ganó títulos, cosa que no pudieron hacer muchos de los catalogados entre los mejores. ‘Pibe’ fue campeón en el 93 y el 95 y, además, llegó a la semifinal de la Copa Libertadores de América en el año 1994, que entre otras cosas, es la instancia más lejos que ha avanzado el cuadro ‘ñero’ en la competencia continental más importante de clubes.

Un jugador de todas las épocas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:20

12 Deportes

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

BRASIL FALTAN

8

DIAS

LAFIGURA Kaká quiere su segunda corona. Y bien que puede lograrlo: su talento es tal que aunque el planteo defensivo del DT Dunga lo sacrifica, él encuentra el pase brillante o el remate de media distancia letal.

Después de reinar en el Milán, pasó al Real Madrid, en donde decepciona. Profesional total, fue mejor jugador del mundo en 2007. Discutirá con Messi y a Cristiano Ronaldo el botón de oro en Suráfrica 2010.

GRUPO G

Brasil, enemigo común

El pentacampeón llegará con todas sus estrellas para seguir siendo el rey.

14-10-07 Colombia 0-0 Brasil 17-10-07 Brasil 5-0 Ecuador 18-11-07 Perú 1-1 Brasil 21-11-07 Brasil 2-1 Uruguay 15-06-08 Paraguay 2-0 Brasil 18-06-08 Brasil 0-0 Argentina

Redacción Bogotá

Decir que el único país que ha estado en todos los mundiales de la historia, que totaliza 64 victorias, 14 empates y 14 derrotas en sus 92 encuentros en el certamen y que tiene la cifra récord de cinco títulos es favorito a coronarse en Suráfrica 2010 es poco más que obvio. Brasil jugaría su primer partido oficial en septiembre de 1914 frente a Argentina: lo venció 3-0. Ya en Mundiales, Brasil fue sexto en 1930 y segundo en 1950 (en el recordado 'Maracanazo', cuando ante 200.000 personas Uruguay celebró) hasta que en su tercer intento, en 1958, logró alzar la Copa de la mano de un joven que pasaría a la historia como el mejor del mundo: Pelé. ‘O Rei’ se coronaría después en Chile 1962 y México 1970, esta vez con un equipo al que muchos consideran el mejor de todas las copas mundiales: Carlos Alberto, Rivelino, Tostão y Jairzinho eran las figuras de aquella selección. Tuvieron que pasar 24 años para que Brasil volviera a subir al podio por su tercera corona: sucedió gracias a la victoria frente a Italia, en Estados Unidos 1994, en una definición por penaltis, la primera de la historia de los Mundiales. En 1998 la 'auriverde' se resignó a ver a Francia, el local, a dar la vuelta olímpica, pero en 2002, en Corea

Así llegó Brasil

06-09-08 Chile 0-3 Brasil 10-09-08 Brasil 0-0 Bolivia

11-10-08 Venezuela 0-4 Brasil 14-10-08 Brasil 0-0 Colombia 29-03-09 Ecuador 1-1 Brasil 01-04-09 Brasil 3-0 Perú 06-06-09 Uruguay 0-4 Brasil 09-06-09 Brasil 2-1 Paraguay 05-09-09 Argentina 1-3 Brasil 08-09-09 Brasil 4-2 Chile 11-10-09 Bolivia 2-1 Brasil 13-10-07 Brasil 0-0 Venezuela Primera ronda en Suráfrica 15-06-10 Brasil Vs. Corea del Norte 20-06-10 Brasil Vs. Costa de Marfil 25-06-10 Portugal Vs. Brasil

Este es el momento en que Brasil celebra el quinto título de su historia. Cafú, retirado del equipo, levanta la anhelada copa. ARCHIVO/ADN

Son‘lavozcantante’deAméricaLatina Brasil es una república federal formada por la unión de 26 estados y por el Distrito Federal, divididos en 5.564 municipios. El territorio comprende el 47,9 por ciento de América del Sur y algunos grupos de islas en el océano Atlántico, por lo que ocupa el quinto lugar a nivel mundial. Su población es aproxi-

madamente de 191,5 millones de habitantes. A pesar de ser el quinto país más populoso del mundo, Brasil presenta una de los más bajos índices de densidad poblacional y la mayor parte de su población se concentra a lo largo del litoral. El país se independizó de Portugal en 1822 y hoy es el único país del contine-

nente americano en el cual se habla portugués. La sociedad brasileña es una de las más multiétnicas del planeta: está formada por descendientes europeos, indígenas, africanos y asiáticos. Actualmente Brasil es la mayor economía de Latinoamérica, la segunda del continente y la octava a nivel mundial.

Gráfico CEET

y Japón, llegó con un bajo perfil y terminó celebrando el 'pentacampeonato' tras vencer a Alemania por un marcador de 2-0. Su presente habla de un título en la Copa Confederaciones 2009, tras remontar un 2-0 frente a Estados Unidos e imponerse por 3-2. En ese torneo, Kaká fue el mejor jugador y Luis Fabiano el goleador. A Suráfrica llegan ambos, pero reforzados por Julio César, Lucio y Maicon -los tres ganadores de la reciente Liga de Campeones, el Calcio y la Copa Italia-, Dani Alves -Campeón con Barcelona en España-, Gilberto Silva, Baptista, Nílmar, Robinho… En fin, lo difícil es elegir a una estrella, lo seguro es que será protagonista y lo sorpresivo, que el 11 de julio no llegara a disputar la gran final.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:20


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:20

14

El dato

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Colombia

Hacienda pretende subir en $500.000 mil millones el recaudo con control a evasión.

LEYES CONGRESO

Cigarrillos, licor y azar, a pagar más por la salud

Cigarros, con sobretasa de $570. Sube el impuesto a cerveza. Redacción Economía Bogotá

Empezó a quedar en firme el ajuste tributario con el que se financiaría el sector de la salud de ahora en adelante. Ayer, las comisiones terceras del Congreso le dieron el visto bueno en primer debate a la reforma que aumentó las tarifas impositivas al consumo de cigarrillos, licores y juegos de suerte y azar. Quedan pendientes los debates en las plenarias. Así, y luego de que la Corte Constitucional tumbara la Emergencia Social, al amparo de la cual se habían aumentado esos tributos, el Congreso respaldó la iniciativa gubernamental y aumentó del 3 al 14%, este año, el impuesto sobre las ventas de las cervezas. Desde el primero de enero del 2011 se aplicará la tarifa general que hoy está en el 16%. Por el lado de los cigarrillos, la tarifa del impuesto al consumo quedó en 570 pesos por cajetilla de 20 cigarrillos y se estableció el mismo valor para todos, pues anteriormente se diferenciaba entre los importados y los nacionales. Esta tarifa se actualizará cada año en un porcentaje equivalente al del crecimiento del Índice de Precios al Consumidor certificado por el Dane. Igualmente, se creó una sobretasa al consumo del 10%, cuya base gravable será el precio de referencia de los cigarrillos certificado por el Dane. Los recursos provenien-

● La variada oferta de pro-

ductos que hay en el mercado bancario con orientación para la mujer tiene su razón de ser. Son las más cumplidoras a la hora de saldar sus cuentas, tanto que al examinar el indicador de recuperación, supera en casi 20% el cumplimiento de los hombres. Para el presidente de Convinoc, John Aristizábal, esto obedece a que ellas tienen mayor sentido de la responsabilidad, de protección del activo y se han educado mejor en el compromiso del pago de los créditos. Esta conclusión se dio a conocer ayer durante el VII Congreso Andino de Crédito y Cobranza, en el que además se estableció

Mujeres, responsables. ARCHIVO

que la región que presenta más dificultad de recuperación de cartera es el Eje Cafetero. Se le atribuye a la alta tasa de desempleo y a la baja en el envío de remesas desde el exterior.

Debate por ayuda para desplazados Con los impuestos al consumo de cigarrillos se financiarían los planes obligatorios de salud. EFE

El apunte Para los juegos de suerte y azar ● Para juegos de suerte

y azar, se aumentó del 5 al 16% la tarifa del IVA y se impuso un castigo para el chance ilegal: penas entre 6 y 8 años para los que lo

La cifra

1,2

billones de pesos se pretenden recaudar con nuevos impuestos.

promuevan. El monto de recursos a recaudar con la reforma asciende a 1,2 billones de pesos en impuestos nuevos para el sistema subsidiado. tes de esta sobretasa irán a la universalización en el aseguramiento en primer lugar, luego a unificación de planes obligatorios de salud en los regímenes contributivo y subsidiado. En licores, se redujo de

4 a 2 rangos de grados alcoholimétricos las clases de esta bebida: una para los que tengan hasta 35 grados de contenido alcoholimétrico, que pagarán impuesto al consumo de 256 pesos por cada grado, y un segundo rango para los de más de 35 grados que pagarán 420 pesos. Según el ministro de Hacienda, Óscar I. Zuluaga, el monto total de recursos a recaudar con la reforma asciende a 1,2 billones de pesos en impuestos nuevos para el sistema subsidiado. Por control a la evasión y la elusión se esperan 500.000 millones para el régimen contributivo.

Redes sociales atrapan a jóvenes En promedio, un joven latinoamericano dedica una hora y media diaria a las redes sociales. Esto se desprende de un estudio realizado por el Centro para Medios de Habla Hispana de la Universidad del Norte de Texas que será presentado hoy en la IX Conferencia Mundial de Economía y Gestión de Medios de Comunicación. La investigación fue realizada por medio de encuestas y grupos focales con jóvenes entre 18 y 25 años residentes en Colombia, Argentina, México, Chile y Uruguay, así como hispanos en EE. UU., quienes manifestaron que en

Mujeres son más juiciosas al pagar

Solo 47,5% de los jóvenes actualizan Facebook y MySpace. ARCHIVO

promedio destinan 86 minutos por día para acceder a estos portales. Un elemento que llama la atención es que ya el

16% de jóvenes ingresa a redes sociales por medio de dispositivos móviles, principalmente celulares. El estudio arroja que Fa-

cebook es la red más popular, pues el 94,8% de los encuestados tiene una cuenta en este sitio. Al mismo tiempo, MySpace es utilizado por el 25,6% de los jóvenes, el 17,9% tiene una cuenta en Twitter y el 3,7% ya están en LinkedIn. Aunque todos los días los jóvenes destinan tiempo para navegar en estos sitios, la realidad es que no los actualizan con tanta frecuencia. Por ejemplo, en el caso de Facebook o MySpace, el 47,5% dijo que rara vez realizaban modificaciones a sus perfiles. Solo un 16,6% de los encuestados admitió que hacía actualizaciones una o más veces al día.

Desplazados hacen fila frente a UAO de Bogotá (2009). ARCHIVO/ADN ● El fallo de tutela concedido por el juzgado 32 penal del circuito de conocimiento, en el que ordena a Acción Social pagar “sumas de dinero atrasadas por concepto de la ayuda humanitaria de emergencia” a 1.554 familias desplazadas, desató una polémica. La Agencia Presidencial asegura que estas decisiones ponen en desigualdad a los desarraigados e indicó que la Corte Constitucional “ha sido enfática en señalar que la tutela no es el mecanismo idóneo para solicitar la entrega retroactiva de la ayuda humani-

taria de emergencia”. La tutela, negada a 384 familias por no estar registradas en la lista de desplazados, también le ordena Acción Social suprimir procedimientos que resulten “engorrosos” para esta población. Además, le dice que debe “eliminar prácticas insanas en el proceso de atención a las personas desplazadas” como forzarlas a dormir en la calle frente a las oficinas de la UAO (Unidad de Atención y Orientación) para obtener un turno que les permita acceder a información.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:20


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:20

16 La Otra Página

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

Regidosbajoelnúmero cuatro sontrabajadores Álex Peña alexpena@hotmail.com

Siguiendo con la serie de jueves de numerología en Quinto Elemento, hoy conoceremos las características del número 4. Los números hablan, predicen y aconsejan. Además, reflejan cualidades y debilidades y nos sirven como herramienta para mejorar en nuestra vida. Hagamos un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejem-

plo: Alberto García nació el 9 de marzo de 1981. Se suman 9 (día) + 3 (mes)= 12 + 1+9+8+1 (año)=31, 3+1= 4, Alberto es número 4. Si el resultado inicial da 11, 22, 33 o 44 no se debe reducir, pues se trata de un número maestro. El 4 es el número de la casa, es hogar y familia. Las personas que llevan esta condición se caracterizan por ser entregadas a su familia. Son fieles y tienen principios marcados que les hacen sacrificarse por los amigos, pareja y personas que estén dentro de sus afectos. Son muy trabajadoras,

se desempeñan en diferentes áreas y no conocen límites para realizar sus actividades. Son correctas y emprendedoras. Lo negativo de ser número 4 está relacionado con cualidades que se pueden volver defectos. Estas personas son perfeccionistas, celosas y, en ocasiones, posesivas. También son radicales, poco flexibles y algo rencorosos. No sanan con facilidad las heridas. En la próxima edición de jueves numerológico hablaremos de las características de las personas regidas bajo el signo numerológico 5.

ARIES

TAURO

345: momento oportuno para liberarse de compromisos económicos. Mantenga la cordialidad y no delegue funciones que le corresponden. Sea conciliador con su pareja.

637: planeará tejer lazos con personas que hicieron parte de su pasado afectivo, sea prudente. Una posibilidad de cambios, viajes o mudanzas se acerca. No se acelere al tomar decisiones.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

22 de mayo a 22 de junio

352: reconocimientos por parte de superiores o de personas que le rodean se acercan. Este es momento de pausa para recargar fuerzas y retomar lo que ha dejado quieto.

LEO

24 de julio a 23 de agosto

198: esta vez sí parece tener claras las metas. No desvíe su atención a mitad de camino. En los próximos días sostendrá encuentros con personas que son de su agrado. Sea prudente con sus gastos.

Trabajan sin límites. ARCHIVO/ADN

21 de abril a 21 de mayo

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

163: no debe sentirse solo cuando algunas personas le den la espalda. Aproveche para construir un futuro sólido. Expandirá su círculo de amigos gracias a nuevas conexiones.

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

557: se concretan viajes y planes para el próximo fin de semana en los que estará acompañado de sus seres queridos. Es importante balancear la alimentación. No se incline hacia los extremos en sus hábitos.

Númeroparacadasigno Según la vibración numerológica que le corresponde a cada signo, hay que poner en orden algunas ideas y fortalecer los pasos que conducen al éxito. El camino es largo, pero parecerá corto si se evita el desorden.

R. Nadal cumple 24 años. EFE

LIBRA

ESCORPIÓN

869: momento para tener un cambio de actitud. No esté prevenido ante las observaciones que otros hacen de usted. Saque el mejor provecho de los consejos y póngalos en práctica.

964: las otras personas expresarán muy buenos sentimientos hacia usted. Debe tener cuidado con los pensamientos que expresa, puede hacer daño. Una persona necesita de sus consejos y opiniones.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

237: defienda sus puntos de vista sin entrar en polémicas ni grandes diferencias. Es posible que deba hacer algunos cambios en el trabajo o estudio. Las cosas que no dan resultados hay que modificarlas.

424: se abren nuevos caminos en la parte laboral, no se deje llevar por la impulsividad y analice bien una nueva opción. Es momento de vivir a plenitud la compañía de alguien e iniciar viajes de descanso.

ACUARIO

PISCIS

731: momento oportuno para gestionar documentos o visas y solicitar aumentos. También puede buscar nuevas alternativas de ingresos. Deseará salir de compras y adquirir artículos.

594: estará en posición de asumir nuevos retos. Las diferencias que se presentan con su pareja o con amigos serán pasajeras. No se desmotive ante proyectos que aún no se dan.

24 de septiembre a 23 de octubre

23 de noviembre a 22 de diciembre

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.