<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:15
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla MARTES 2 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 336 - ISSN 2145-4108
ESPACIOSIDEALES Las esquinas en Barranquilla no pierden su esencia integracionista. ● Página 8
La ONU se interesa en las modelos Organismo vigilará casting mundial. ● Página 4 Convivencia
ADENTRO PÁGINA 15
Empieza el ciclo de un provocador Obra de Fassbinder se ve en Cinemateca.
Videojuegos alejan el cariño en las familias Mejora la movilidad.G.GONZÁLEZ
Preparan día Los desnudos del viejo Muelle otro sin carro Grupo llama la atención a autoridades. Pág. 2 El Muelle de Puerto Colombia ya cumple un año de haber perdido 200 metros. CARLOS CAPELLA/ADN
Protesta
●
● Página 3
●Los videojuegos le han robado un amplio terreno a la unión familiar, señala el estudio ‘Archives of Pediatric and Adolescent Medicine’, conocido ayer. “Con la tecnología brindando pantallas para hacer todo, desde entretenerse hasta educarse, el ha-
llazgo puede generar preocupación”, indicaron los autores . El estudio analizó un primer grupo de 976 personas cuando tenían 15 años; y 3.000 más recientes y los resultados son materia de análisis en los países desarrollados. ● Página 10
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:10
2
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
PROTESTA ANIVERSARIO
Motocicletas
3y4 Taxis
9y0 Servicio Amplían horario Telefónica dispuso de jornada continua entre 8:30 a.m. a 6:00 p.m. en la sede Estadio Romelio Martínez; y en Victoria y Soledad, de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Comunidad Pavimentación En la carrera 4 con calle 46, sector de la Ciudadela 20 de Julio, los vecinos acogieron el programa ‘Barrios a la Obra’, para ver pavimentada su tramo vial.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
Ecología Comercio ilegal Las autoridades piden a a la comunidad no acolitar el comercio de los huevos de iguana, porque es ilegal y además afecta el futuro de esta especie silvestre.
El grupo mira que el tiempo avanza y el Muelle, pese a los anuncios de la convocatoria para los diseños, sigue abandonado. Se avecinan nuevos actos. FOTOS CARLOS CAPELLA/ADN
Al desnudo piden ayuda para que el Muelle viva Incluyen bandera de 8 países a los cuales se les quiere llamar la atención. El apunte
Javier Franco Altamar Barranquilla
A las embajadas
●
El performance logró su cometido: atrapar las miradas curiosas, atraer a la prensa, y llamar la atención general a pocos días de cumplirse un año del desplome del Muelle de Puerto Colombia. El cerebro fue Cecil Avendaño, el mismo actor de teatro que el lunes 9 de marzo de 2009, en una actividad de protesta, se hizo atar a un árbol en la plaza principal representando el llanto de la alcaldesa, Martha Villalba. Fue el comienzo del grupo ‘Unidos por la recuperación del Muelle’, y el arranque de la propuesta de actividades de protesta lúdicas cuya última expresión fue la puesta en escena de ayer al mediodía, con tres muchachas de pecho descubierto. Avendaño lamentó que no pudo mostrar las 10 mujeres que pretendió, sino tres, pero lo reconoció
● Alex Fernández, parte
del grupo,grabó el acto; y su compañero Jorge Ramírez tomó fotografías. La idea es mandar todo este paquete a las embajadas de los países cuyas banderas se muestran en la obra Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España, Rusia, Japón y Brasil. Y también a la cantante Shakira, para que apoyen.
Fue el abrebocas porque se prevé un pronto festival de luces.
como un logro para una cultura como la nuestra no acostumbrada al desnudo público. “Uno de nuestros compañeros se suicidó (Carlos Ariza, quien lo acompañó en la Plaza aquel 9 de marzo) y los suicidios siguieron, pero ya decidimos cambiar la propuesta suici-
da por una propuesta desnuda, y todo el marzo será así hasta que nos oiga el mundo entero”, agregó Avendaño. La obra se llama ‘S.O.S. Internacional, Muelle desnudo’ y dura 10 minutos durante los cuales, él, con la bandera de Colombia de una mano y con la de Puerto Colombia en la otra, se tira de rodillas para cantar el Himno Nacional, lanzar vivas al Caribe, y pedir auxilio a los gritos. A su alrededor, y con el Muelle de telón de fondo, las mujeres juegan con las banderas de ocho países y se tienden a la orilla del mar. La segunda parte es encima del muelle, donde se quedan inmóviles de pie mientras Cecil, otra vez de rodillas, repite los llamados de angustia. Las tres chicas de la obra, Karen Ruiz, María Mercedes Castilla y Deynnis Semmler Araque, dijeron estar dispuestas a seguir adelante si ello contribuye a que el Muelle por fin sea recuperado.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:51
¿Usted qué haría?
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Para que el control a muelles carboníferos sea más eficaz.
Barranquilla
Escriba: redaccionbarranquilla@diario.com.co
PROYECTOS CIUDADANÍA
Una fundación que piensa en movilidad El próximo día sin carro es su principal reto. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ● Desde que la ciudad em-
pezó a crecer, la movilidad siempre ha sido un tema de gran importancia tanto para los dirigentes como para los ciudadanos. Lo cierto es que ya se están viendo cambios en las calles y en su uso, como también es cierto que hace falta más conciencia y respeto por el entorno. La Fundación Nueva Ciudad, creada en el 2002, es una entidad que se ha preocupado desde su nacimiento por este tipo de eventos que vive la ciudad. Han trabajado de la mano de la Alcaldía Distrital proyectos que tienen que ver con el buen uso y el respeto del espacio público, la señalización completa de calles, entre otros.
Actualmente la fundación está gestionando el próximo día sin carro, que se espera sea el 20 de junio, día que coincide con el día sin moto. “Queremos que la ciudad viva un día sin congestión vehicular y aprovechar para que los ciudadanos salgan a caminar, correr y a hacer deporte. Por otro lado también queremos hacer medi-
El apunte El ideal continúa ● El proyecto ‘Pactos de
sana convivencia’ se viene llevando en los colegios públicos del Atlántico, próximamente se esperan los resultados de las sesiones, para ver las posibilidades de realizarlo en los colegios del Distrito.
ciones de niveles de contaminación”, afirma David Cortés Ortega, director de proyectos de la fundación. El día sin carro se realizó por primera vez en la ciudad, el 7 de junio del 2009. El de este año que aún no está seguro, se debatió dos veces en el concejo y estará listo cuando el alcalde Alejandro Char lo apruebe. Nueva ciudad también viene trabajando desde hace ocho meses con el proyecto ‘Pactos de sana convivencia’, el cual se está llevando a cabo en 68 instituciones públicas del departamento, dejando hasta el momento 1.300 estudiantes, 68 rectores y 140 docentes sensibilizados ante el tema de solución de conflictos personales por vías pacificas.
‘Nueva Ciudad’ trabajó duro con el proyecto del uso del cinturón de seguridad. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
En breves Baja criminalidad en la ciudad BARRANQUILLA. Mientras que en febrero del 2009 hubo 33 homicidios, en el mismo mes del presente año la cifra es de 18, lo que representa una reducción del 45%, de acuerdo con la Policía Nacional.
Fuerza Aérea abre opciones de trabajo BARRANQUILLA. La Fuer-
za Aerea Colombiana requiere de profesionales del área de la salud y otras carreras para cargos administrativos como oficiales. Informe en Cacom Malambo.
Cumple primer año ‘Colegio de Shakira’ ●
Hoy, se cumple el primer año de actividades del colegio de la Fundación Pies Descalzos, en el corregimiento de La Playa. Por ello, la institución llevará cabo un programa cultural desde las 9:00 de la mañana. Están agendadas la presentación del grupo Baile Son Latino. También se encuentra la premiación del Concurso Nacional del Cuento. El año que pasó fue de gran provecho sobre todo para los estudiantes y padres de familia de la insti-
3
tución, sobre todo en lo que se refiere a actividades extracurriculares. En la actualidad el ‘Colegio de Shakira’, como se le dice comumente, educa a 1.580 estudiantes, y allí funcionan además la Casa de la Cultura, en la que se capacitan, los fines de semana, 1.200 adultos; la escuela Distrital de Artes, que brinda educación a 350 personas; y el Colegio del Cuerpo de Cartagena con talleres a 120 estudiantes. Tiene el apoyo de Microsoft, que aportó 232 computadores.
Alcalde dona obras a colegio de Olaya ●
La entrega de siete aulas con mobiliario escolar y una batería sanitaria fue el motivo de celebración de los estudiantes de la Institución Educativa Dis-
trital María Inmaculada. Las obras que se avaluaron en 698 millones de pesos, hacen parte de un programa de mejoramiento de infraestructura finan-
ciado con recursos de Ley 21, en el cual el Distrito aporta el 30% y la Nación el 70%. Con la obra, son 1.600 estudiantes los que se verán beneficiados.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:13
4
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Colombia
“La disciplina en bancada tiene que ser respetada”. Humberto Sierra, MAGISTRADO, CORTE C.
MUJER DERECHOS
ONU vigila protección a modelos contra trata Naciones Unidas lanza campaña para proteger a aspirantes. Redacción Justicia Bogotá ●
Las cerca de 1.500 jóvenes que este año buscan un cupo en el Elite Model Look, el concurso que llevará a una colombiana a Suráfrica para participar por el título de modelo internacional, no solo aprenderán glamour y pasarela. Una de las lecciones más importantes será cómo no caer en redes de trata de personas, que cada año atrapan a centenares de colombianas que terminan explotadas sexualmente en el exterior. Mañana, la ONU, a través de su Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), firmará una alianza con Portfolio International, la firma de modelaje que realizará el concurso, para acompañar las pruebas de casting que se realizarán en 15 ciudades. Las agencias de modelaje siguen siendo uno de los blancos preferidos por los traficantes, dice Carlos Andrés Pérez, asesor jurídico del proyecto Lucha contra la Trata de Personas de la Unodc. Según sus datos, al menos, tres de cada diez mujeres que se convierten en víctimas caen en manos de esas mafias persiguiendo el sueño de desfilar en una pasarela internacional. “Estaremos en todos los casting. El objetivo es
que sepan cómo detectar ofertas falsas y reconocer a los reclutadores”, explicó Pérez. Mara Borrego, vocera de Portfolio, dice que decidieron unirse con la ONU para que les ayuden no solo a capacitar a las modelos sino a sus padres. “No es solo la ilusión de la niña sino la de los padres que las motivan sin saber qué tan buena pueda ser la propuesta –dice Borrego–. El modelaje sigue siendo foco de trata porque es donde hay mayor concentración de ni-
El dato
El proyecto de Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio del Interior advierte que reclutadores buscan a las niñas y jóvenes por Internet o en eventos.
ñas con el perfil que buscan redes dedicadas a este delito”. El Centro Operativo Anti Trata (Coat) del Ministerio del Interior y de Justicia recibió el año pasado 207 denuncias; 179 de las víctimas iban al exterior. En el 2008 fueron 57 casos. La alianza con Portfolio International será el plan piloto de un programa que busca que todas las agencias de modelaje del país, sin excepción, estén asesorados por expertos de Naciones Unidas.
Niñas gestantes menores podrán anular matrimonio. ARCHIVO/ADN
Universitario ‘tumba’ matrimonio de niñas ● Tras analizar una demanda interpuesta por Álvaro Sanabria, estudiante de derecho de la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Corte Constitucional declaró inexequible un artículo del Código Civil que no permitía a las niñas menores de 14 años tramitar la nulidad de su matrimonio en caso de estar embarazadas. Sanabria, de 21 años y natural de Girón (Santander), demandó en septiembre de 2009 la inconstitu-
EL ABC DE LAS URNAS
Efectos del voto en blanco
La trata ha sido mostrada en cine, como en Lilya Forever, protagonizada por Oksana Akinshina.ARCHIVO
● La posibilidad de votar en blanco tiene unas implicaciones bastantes amplias, a veces desconocidas por los electores. La casilla del ‘voto en blanco’ aparece en todos las tarjetas electorales de
‘No hubo iniciativa popular’ ● El magistrado de la Cor-
te Constitucional, Humberto Sierra, el autor de la ponencia que acabó con las posibilidades de una nueva reelección presidencial, dijo que “en todos los aspectos donde se exija que tienen que respetarse como reglas para el funcionamiento del Estado, los topes de financiación tienen que tener consecuencias jurídicas”. Así respondió a críticas en el sentido de que el fallo de la Corte, que hundió la ley de referendo por vicios de forma y trámite, no permitió que los colombianos se pronunciaran si querían una nueva reelección. “Bajo ningún punto de vista se está señalando que el pueblo no tiene la
cionalidad del artículo que, en contraste, sí permitía pedir la nulidad a niñas que en su matrimonio no resultaran embarazadas. “La inquietud surgió cuando en sexto semestre analicé el Código Civil en una materia que se llama ‘Relaciones Familiares’. Allí me di cuenta que era una injusticia que niñas que se casan a muy temprana edad no contaran con la posibilidad legal de buscar la nulidad de sus matrimonios”, dijo el joven, de octavo semestre.
Los datos Aclaró la ‘burla’ que se quiso hacer al proceso. “Buena parte de aportes, tanto individuales como globales, no se hicieron a través del Comité Promotor”.
Magistrado Sierra Porto.ARCHIVO
posibilidad de decidir las cuestiones que son esenciales e importantes (...) Si no se respetaba el procedimiento o las reglas, entonces eso no podía denominarse voluntad popular”, señaló Sierra. Para el magistrado, la violación de los topes en l.a financiación del referendo “va a tener influencias
“Esta sentencia dio un giro de tuerca y en el funcionamiento interno del Congreso (...) que determina que la disciplina en bancada tiene que ser respetada”, dijo.
e implicaciones” en decisiones judiciales en el futuro, como las campañas políticas. “Donde se exija que tienen que respetarse como reglas para el funcionamiento del Estado, los topes de financiación tienen que tener consecuencias jurídicas”, precisó.
los comicios del próximo 14 de marzo. Uno de los efectos del voto en blanco, según lo contempla el artículo 258 de la Constitución, es que deberá repetirse la elección a Corporación Pública, Gobernador, Alcalde o primera vuelta presidencial, “cuando del total de votos válidos los votos en blanco constituyen la mayoría”. El segundo efecto, según reza el mismo artículo, no podrán presentarse los mismos candidatos en las elecciones en las que, del total de votos válidos, el voto en blanco constituya la mayoría.
Caos en Bogotá por el paro ●
Bogotá vivió ayer una jornada marcada por el caos. Y la historia podría repetirse hoy, incluso en otras ciudades , si los taxistas y conductores de camión se unen al paro de buses, busetas y colectivos que ayer inmovilizó a la capital. El gremio de transportadores, que protesta porque no están de acuerdo con la participación de los pequeños transportadores en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), anunciaron incluso para hoy la extensión de la protesta a ciudades como Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
Camiones, como buses.A.MOLANO
Durante todo el día hubo protestas con brotes de violencia y desinformación total sobre el levantamiento de ‘Pico y Placa’, que se modificó únicamente para los vehículos de servicio público. Ante la ausencia de más de 16.400 vehículos de transporte público, particulares hicieron de las suyas. Varios residentes denunciaron abusos por parte de taxis, camiones y carros de familia que cobraban hasta 10 mil pesos para transportar a la gente. Las autoridades reportaron 33 personas capturadas por protagonizar agresiones.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:13
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.579,31 pesos Café
2,04
COMPRA
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
1.880,00 pesos
Economía
VENTA
1.913,86 pesos 1.910,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
78,70
dólares el barril
CANASTA PRECIOS
5
UVR
187,0471 pesos
En breve
Hortalizas y frutas, las más caras para hogares La inflación de alimentos fue de 1,93 por ciento en febrero. Redacción Bogotá
El cubrimiento de Fonsat ya comenzó
Avanza, la primera feria del empleo
SALUD. El Ministerio de la
EVENTO. Del 4 al 7 de marzo se realizará en Corferias Avanza, la primera feria para el empleo y la educación de Colombia. Contará con una importante muestra comercial en la que las áreas de Recursos Humanos de grandes empresas del país expondrán sus criterios y metodología para la selección de personal.
Protección Social anunció que las víctimas de accidentes de tránsito, que estén cubiertas por una póliza SOAT, ocurridos a partir de la fecha, recibirán una cobertura en gastos médicos que pasa de 800 a 1.100 SMLDV (Salarios mínimos legales diarios vigentes).
● De acuerdo con el Minis-
tro de Agricultura, Andrés Fernández, la inflación de alimentos en febrero fue de 1,93 por ciento. Se presentó un crecimiento de 1,36 puntos porcentuales frente a la variación de precios registrada en igual período de 2009 que fue de 0,57 por ciento. Sin embargo, reflejó una reducción de 0,22 puntos porcentuales comparado con el registro de enero de 2010, cuya variación fue de 2,15 por ciento. Esta variación se dio como consecuencia de los efectos que sigue causando el fenómeno de ‘El Niño’ sobre los cultivos. Fernández dijo que por grupos de alimentos, el comportamiento mensual de los precios mayoristas se explica por el aumento de los precios en los grupos de frutas (8,63por ciento), hortalizas y verduras (5,57 por ciento) y cereales (4,57 por ciento). Por su parte se registran caídas en el grupo de carnes (-0,85 por ciento). Productos al alza Dentro del grupo de las frutas, los productos que jalonan el crecimiento fueron los cítricos (naranja, limón y mandarina), maracuyá, mango tommy, lulo, curuba, melón, entre otros. Sin embargo, se puede sustituir su consumo por otras frutas que tienen un mejor abastecimiento co-
Países cafeteros, ahora en la Red
Cubre gastos de accidentes.
Túnel de Sumapaz, en Semana Santa OBRAS. Avanzando con un
cálculo milimétrico para no darle tregua al tiempo y evitar retrasos, están los responsables de la obra del túnel de Sumapaz, ubicado en la vía que de Bogotá conduce a Girardot y que deberá estar listo y a disposición de los viajeros en Semana Santa.
Otra opción de consulta. ARCHIVO
El incremento en precio de hortalizas se debe al comportamiento de productos como zanahoria. ADN
El apunte Productos a la baja ● Carnes: Se reducen los
precios del pollo (entero congelado sin vísceras, pierna pernil con y sin rabadilla, pechuga de pollo, muslos y alas de pollo), carne de res (cadera, lomo fino y sobrebarriga). Las mayores caídas se dieron en el mercado de Bogotá, donde los precios se reducen en un 1%.
Los mercados que presentan menores incrementos en precios mayoristas son Pereira (0,42%) y Medellín (0,75%), debido a caídas en tubérculos, carnes y alimentos varios. Los que registran las mayores alzas son Tunja (4,41%) e Ibagué (3,16%) con crecimientos en todos los grupos de productos.
Colombia, cerca de TLC con UE
El Puerto de Cartagena. ARCHIVO
MERCADOS. Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y R. Dominicana crearon una página en Internet (www.mildwashedcoffees.org) para dar información acerca del café arábico suave lavado, la oferta exportable y las cifras de la actividad cafetera.
● Después de dos años y medio de trabajos y nueve rondas de negociación, ayer finalizaron las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre Colombia y los países de la Unión Europea. Sin embargo, el sector privado aún está a la expectativa de los resultados finales para cada uno de los sectores. Por lo pronto, el ministerio de Comercio, Industria y Turismo colombiano señaló que hubo avances en temas sensibles de la negociación. Entre ellos, desta-
có que se logró el acceso preferencial a Europa de productos que se elaboran en las zonas francas o que tienen los beneficios del Plan Vallejo. También se logró que las exportaciones colombianas de banano reciban un trato más favorable que el arancel de Nación Más Favorecida que se había acordado en la Organización Mundial del Comercio. Ahora viene la revisión legal y la traducción de textos, que puede tomar cerca de cuatro meses. Luego, se procederá a firmarla.
mo uvas, mora de castilla, guanábana, patilla, banano y aguacate. En lo que tiene que ver con las hortalizas, el incremento en los precios se debe al comportamiento de zanahoria, habichuela, cebolla cabezona roja, pepino cohombro, acelga, arveja verde en vaina, lechuga batavia, espinaca y remolacha. Bajan los precios de cebolla junca, coliflor, tomate riñón y pimentón. En los cereales se incrementan los precios de lenteja importada, fríjoles (Zaragoza, nima calima, caraota, cargamanto rojo, sangre toro) y arroz excelso, primera y segunda. Otros aumentos se dieron en el azúcar, café, chocolate, pastas alimenticias y gelatina, mientras cayeron la salsa de tomate, vinagre y manteca. Al alza también se comportaron los huevos y el queso cuajada, campesino, costeño, doble crema y Caquetá. En este periodo los tubérculos registraron el crecimiento más bajo en los precios, incluso se presentan reducciones en el precio de ñame diamante, plátano guineo, yuca criolla y arracacha blanca.
Banqueros son los únicos que prevén un crecimiento positivo. ADN
Economía crecería un 1,68 por ciento ● Pese a las señales de au-
mento en la demanda del último trimestre de 2009 y el comienzo de 2010, el sector productivo aún no ve el panorama tan despejado como el Gobierno y por eso estima que este año la economía sólo crecerá un 1,68 por ciento. Así lo manifestaron los empresarios y analistas consultados en enero por el Banco de la República,
quienes señalaron que sólo hasta el año 2011 el país crecería por encima del 2,5 por ciento, período en el cual la economía alcanzaría un 2,68 por ciento de aumento en el PIB. En la encuesta de expectativas del banco central, los más optimistas con el desempeño económico de 2010 son los banqueros, pero sólo le apuestan a un 2 por ciento de crecimiento.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:02
6
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Mundo
“Estamos a la espera de esa explicación (por parte de Caracas)”. José Luis Rodríguez Z., JEFE GOBIERNO, ESPAÑA.
TERREMOTO TRAGEDIA
Chile, del dolor al caos Cifra de víctimas llega a 723. ONU y países latinoamericanos ofrecen ayuda. Mario Naranjo Concepción (Chile), Reuters
Clinton llega hoy a Chile
●
El caos reinaba ayer en las ciudades de Chile devastadas por el terremoto y los tsunamis, mientras los militares redoblaban sus esfuerzos por controlar la ola de saqueos e incendios y los rescatistas contaban los muertos de a cientos entre escombros. El resto del país intentaba sacudirse del polvo y retomar la actividad después del azote del sismo de magnitud 8,8, uno de los mayores de la historia moderna, que demolió casas, derrumbó puentes en el centro y sur y dejó su huella en la vida de millones de personas. Las autoridades contaban 723 muertos, pero la cifra parecía destinada a crecer porque informes indican que hay pueblos costeros arrasados por las olas desatadas por el temblor y que no fueron evacuados a tiempo por una falla de las autoridades que debían alertar del tsunami. Solamente en la localidad de Constitución, 300 kilómetros al sur de Santiago y donde olas de 15 metros arrasaron con el poblado, fueron reportadas cerca la mitad de las muertes. “A esta altura no estamos en condiciones de saber cuántos fallecidos son producto del terremoto o del maremoto”, dijo la presidenta Michelle Bachelet. En medio del desastre y de las fuertes réplicas, cientos de personas sin luz, agua ni alimentos saquearon e incendiaron el lunes tiendas comerciales en Concepción, la segunda mayor ciudad del país y una de las más vapuleadas por el sismo. Algunos aprovecharon para robar televisores o la-
●
Millones de viviendas quedaron destruidas. REUTERS
Socorristas buscan más sobrevivientes. AFP
La secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton, llega hoy a Santiago para reunirse con la presidenta Bachelet y su sucesor Sebastián Piñera, en una gira por países suramericanos que se vió ensombrecida por el terremoto en Chile. Ayer se conoció que Chile solicitó a E.U. un hospital móvil para atender a las víctimas. En Buenos Aires, Clinton ofreció ayer la mediación de E.U. para ayudar a resolver las tensiones entre Argentina y Gran Bretaña por las Malvinas.
Niño enfrenta saqueos. EFE
Los saqueos en las ciudades afectadas obligaron ayer a la declaratoria del toque de queda. REUTERS
vadoras, mientras rescatistas buscaban sobrevivientes entre los escombros. Para tratar de frenar los saqueos, Bachelet impuso toque de queda en la ciudad de Concepción hasta el mediodía del martes y mandó 7.000 soldados para frenar los saqueos en la región de Maule y en Concepción y sus alrededores. “Estamos siendo atacados por una horda de gente de otra población y están llegando desde los cerros, necesitamos ayuda, están saqueando nuestras casas”, dijo.
Presidente José Mujica. REUTERS
Comenzó la era de J. Mujica ●
El ex guerrillero e izquierdista José Mujica prometió ayer unidad y políticas económicas ortodoxas tras asumir la Presidencia de Uruguay en la céntrica Plaza Independencia de Montevideo, donde fue aclamado por miles de personas. “Hoy es el cielo, mañana es el purgatorio”, dijo Mujica, de 74 años, antes de que su esposa y primera senadora Lucía Topolansky le tomara juramento en la Asamblea General. En su discurso tras la juramentación en el Palacio Legislativo, Mujica instó a pasar “de la tolerancia a la colaboración” con la oposición porque “unos llevamos los tornillos y otros llevamos las tuercas”. También prometió mantener una política económica “ortodoxa y prolija” en la misma línea que la del anterior gobierno del Frente Amplio. Tras el acto ante la Asamblea General, Mujica y su vicepresidente, Danilo Astori, fueron hacia la céntrica plaza Independencia en un pequeño coche chino adaptado a motor eléctrico con mano de obra uruguaya. Mujica y su vicepresidente recorrieron las últimas cuadras a pie, por la avenida 18 de Julio, aclamados por miles de personas. –AFP–
Madrid pide explicación a Caracas ● El Gobierno español dijo
Rodríguez Z. quiere ver en detalle el caso de ETA y las Farc.REUTERS
ayer que pidió explicaciones al de Venezuela por su presunta colaboración con el grupo vasco ETA y la guerrilla de las Farc, tras una acusación de la Audiencia Nacional. En un auto difundido ayer, el juez Eloy Velasco dijo que el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez cooperó para que ambos grupos arma-
El apunte E.U. también acusa ● El Departamento de
Estado de E.U. acusó ayer también a agentes del gobierno Chávez de asistir a las Farc. En su informe anual antidrogas, E.U. señala: “Hay fuerte evidencia” de que las fuerzas de seguridad dan apoyo a las Farc. –AFP–
dos intercambiaran técnicas de guerrilla o información para un posible atentado en España contra altos personalidades colombianas, como el presidente Alvaro Uribe. Las acusaciones fueron rechazadas por Venezuela que, en un comunicado, las calificó como “inaceptables, de naturaleza y motivación política”. El presidente del Gobier-
no español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que su ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, está gestionando una respuesta de Caracas. El Gobierno colombiano actuará con prudencia ante la acusación. “Creo que tenemos que tener una reacción prudente y mirar qué está pasando, a través de canales diplomáticos”, señaló el presidente Uribe. –Reuters y Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:30
El Lector Opina
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Xprésate El Alcalde versus Olímpica
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Qué lecciones deja para el país el hundimiento del referendo por parte de la corte?
La foto del día
Señores ADN: El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, consciente de su deber, muy civilizadamente lucha por recuperar, devolver el uso y pertenencia de las áreas municipales, espacios públicos, andenes a todos los ciudadanos que vivimos en ella. Llama la atención que las empresas Olímpica de su familia no lo apoyan en esta justa cruzada, sino, por el contrario, permiten y disponen de estos espacios públicos para estacionar a los transportes de sus diferentes servicios que surten sus oficinas, almacenes y a los carros de los clientes. La lista es larga... y es triste ver cómo se nota más la falta de cultura ciudadana entre quienes dicen tener mayores estudios, “cultura” o dinero, como por ejemplo:
48,1
5,8 3,8 Que la Constitución hay que respetarla y no se puede modificar cada vez que se nos antoje. Quel el alto tribunal ejerció como le correspondía en función de guardar la integridad y supremacía de la Constitución Política. Que el poder constituyente derivado tiene competencia para reformar la Constitución, pero no para sustituirla. Que se ratificó toda la jurisprudencia en relación con los límites del poder de reforma de la Constitución.
Gráfico CEET
Xprésate
que las Olímpicas no apoyan actos del alcalde Char.
Juan Manuel Grau Ll.
***
Terminación de
42,3
%
Llama la atención
EPS, IPS y sus satélites, universidades, colegios, iglesias, centros comerciales de todo tipo, oficinas privadas, de gobierno, edificios, clubes sociales y similares, conjuntos residenciales, dueños de casas que creen que el anden que cruza la entrada del garaje o que el frente de su casa es para estacionar y naturalmente los conductores de carros y el comercio informal. ¿Será que se nos olvida a todos que las ciudades las creamos organizadamente para el uso y solaz disfrute de nosotros mismos, personas racionales y civilizadas? Ofrezco unas ideas sencillas para ayudar a solucionar en parte este problema.
¿Cree usted que transportadores deben hacer paros en las ciudades para hacer valer sus exigencias? Opine en: www.diarioadn.com.co
A pesar del reiterado llamado, para que los habitantes de los sectores aledaños a la vía Circunvalar, usen los puentes peatonales, se sigue obviando este recurso para cruzarla de una acera a otra. La vía, rediseñada como una autopista rápida representa un serio riesgo para la integridad de los osados imprudentes que teniendo los puentes, deciden pasar raudos exponiéndose. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
calles y malla vial
antifraudes con cambio de la rejilla de hierro a una plástica más pequeña. 30 años esperando el arreglo de esa carrera y hoy se ven andenes rotos, jardineras secas, pilas de tierra y escombros por todos lados dizque para evitar el cruce de carros y que dañen la obra. He visto la inauguración de
calles en el Barrio el Limón, el puente Bolívar de la carrera 22, la Calle 79 por el Acolsure lleva siete meses en iguales condiciones de la carrea 60. Las calles del Limón siguen cerradas, el puente Bolívar quedó sin orejas y sin zona peatonal.
Fue una actividad tendiente a generar conciencia. ARCHIVO PARTICULAR
espacio que es de ellos, afirmó Osiris Castro, Edil de la Localidad de Riomar. En su momento, Jezdy Argote, coordinador del Programa, dijo que estas actividades, que se ejecutan en cumplimiento de las políticas de la administración del alcalde Alejandro Char, van acompañadas de jornadas pedagógicas de sensibilización a la comunidad. “De nada vale que estas labores de limpieza se realicen, si ellos no se hacen responsables del mantenimiento, protección y conservación de los trabajos que el Distrito realice en los parques de la ciudad”, sostuvo Argote.
Señores ADN: Entra en el quinto mes el arreglo de la Carrera 60, y se ve una ausencia de mano de obra y una lentitud exasperante. Sumado a que la Triple A programó para el mismo tiempo, el cambio de tuberías a un tubo térmico
La carrera 58 entre la calle 58 y la calle 70 también viene afectada por lo de los tubos nuevos de la Triple A. ¿Que sucede’, un afán por inaugurar y no colocar al servicio las obras. ¿Será para que no se dañen, o retrasar sus daños antes que finalicen períodos de gracia? Juan Martínez
¿Usted que haría? ¿Para que se respete a plantas y animales? Al que no quiere caldo, se le dan dos tazas. ¿Qué tal que a quien esté maltratando un animal o una planta se le ponga a prestar servicio social cuidando plantas o animales por un mes? Eso de pronto tiene el efecto de que ese que odia termine sintiendo amor. Venancio Ramírez
REPORTERO CIUDADANO Tremenda limpieza en el Sprinfield Cuando apenas asomaba el sol, el Foro Hídrico, a través del programa Guarda Parques y con el apoyo de Jóvenes del sector de Villa Carolina, realizaron en la mañana del pasado domingo una jornada de limpieza y embellecimiento del parque Springfield, ubicado en la Carrera 72 entre calles 89 y 94 localidad Riomar, Estábamos en mora de regalarle al parque una nueva cara que invite a los habitantes de Villa Carolina y barrios circunvecinos a traer a sus hijos a recrearse y compartir con ellos en este
7
Al finalizar la jornada, que contó con la presencia del departamento de comunicaciones de la Alta Consejería para la Reintegración y representantes de la Red de apoyo de la Policía Comunitaria, se llevó a cabo un partido de fútbol entre los Jóvenes residentes en Villa Carolina y Guarda Parques. El objetivo de esta parte de la actividad fue afianzar la integración de la comunidad de las diferentes localidades del Distrito de Barranquilla con estas personas que a través de su trabajo buscan una nueva oportunidad en la sociedad. Mónica Mercado Comunicaciones Fondo
Se podría poner una trampa de pringamosa entre las matas para que sepa lo que es bueno. Y se le puede hasta soltar un perro rottweiler para asultarlo. De todos modos, tiene que haber castigo severo para esa gente que abusa de los animales y las plantas. O se le puede poner un apodo de ahí en adelante. Rosaura Avendaño
Las dobles
EL LENGUAJE
TURNOS Y RELEVOS
ZONA DE PIROPOS
La crudeza, el desparpajo, la ironía, el doble sentido, la vulgaridad... todo es válido.
En muchas esquinas, el que asiste en la mañana, no va en la tarde o en la noche.
Predominan los grupos masculinos, cuyos miembros son expertos en el ‘piropo’.
ESPECIAL BARRANQUILLERÍSIMO
Las esquinas delmovimiento Ciudadano autóctono del Litoral Norte de Colombia que se respete, conoce a plenitud lo que es ‘pasarla’ en ese punto de encuentro donde se siente la vida.
En la calle 44 con carrera 50B, en el populoso Barrio Abajo, la cita diaria es desde temprano.
En el corazón de Las Nieves, uno de los puntos de concentración es la calle 26 con carrera 13. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Punto social, espontáneo e informal de reunión de la gente de barrio, en el que se acude sin invitación y en el que se habla de todo sin que haya una agenda establecida. Esa puede ser una definición de lo que la esquina representa en la región Caribe colombiana. Ciudadano auctótono de este amplio sector del país que se respete sabe a plenitud lo que es pasar un buen rato en ese borde apetecido. Y lo mejor del caso es que lo asume y lo disfruta, sin importarle que lo tilden de vago, chismoso o haragán, porque, al fin y al cabo, esa estancia libre y sin censura no tiene par. Alberto Salcedo Ramos, el laureado cronista de nuestra tierra y nuestro tiempo, es breve, pero certero al dar su particular definición: “La esquina es pasarela, altar, punto de encuentro. Es el lugar del Caribe urbano donde con mayor intensidad se siente hervir la vida”. La esquina ha sido motivo de inspiración de prolíficos compositores de América Latina. El cubano Senén Suárez le dio una guapachosa pieza a ‘El pollo barranquillero’, Nelson Pinedo, para que éste la grabara con la Sonora Matancera,
el decano de los conjuntos cubanos, en 1954, con el título de La esquina del movimiento: De las calles de La Habana/ todos tienen que decir/ todos tienen que decir/ pero de muy buena gana/ como si esto fuera poco/ es la nota del momento/ el comentario que tiene/ la esquina del movimiento. Rubén Blades también le hizo su homenaje a esa pasarela de la barriada en Las esquinas, alegre salsa interpretada, en 1976, por Ismael Miranda, conocido mejor como ‘El Niño bonito de la Fania’: Las equinas son, iguales en todos laos/ En Panamá o en Borinquen sirven para estar paraos… Pero quizás el pasaje más memorable de los últimos
Elespaciopúblicoporexcelencia
años, en una canción, lo dio el propio Blades en su letra de Pedro Navaja', en el primer estribillo: Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar/ Con el tumbao que tienen los guapos al caminar… No se concibe un barrio de Barranquilla, de cualquier estrato que sea, sin su esquina del movimiento. Ahí se reúnen personas de todas las edades y todas las clases sociales, profesionales; trabajadores, jubilados o simples vagos para hablar o despotricar de lo humano o lo divino. Ahí reinan el vacilón y la ‘cheveridad’. Lo único que se mata es el tiempo. Todo lo demás sale ileso.
● Numas Armando Gil, el reco-
nocido filósofo de nuestra región, señala que la esquina es uno de los lugares del barrio del pueblo o de la ciudad, donde se realizan los deseos, frustraciones, amoríos, conspiraciones, los sueños, los planes y las utopías más grandes de nuestro Ser Caribe.
quedarse guardada en sus casas por físico temor. Fue entonces cuando se notó que algo profundo se había muerto en nuestros de pueblos. Ese algo era lo sublime de la esquina. La esquina es el espacio público por excelencia en el que todos convergimos.
Los datos El Junior, la política, la vida de los vecinos, la religión y la situación del país son los principales temas que se tocan en las esquinas de barrio. No se requiere estar ebrio ni bajo los efectos de drogas alucinógenas, ni ser un erudito para abordar un tema específico en la esquina. Ahí todos pueden pontificar.
No hay barrio sin un punto popular de encuentro para los vecinos.
Las frases Es famosa la esquina del Cementerio en Soledad, calle 21 con carrera 19. La sede de la tertulia, del bochinche, de ‘la rajadedra’, de los vagos. Esos son algunos de los muchos nombres con que se identifica a las esquinas.
El apunte ‘El esquinero no es vicioso ni pendenciero’: Nelson Pinedo ● El inolvidable cantante de la Sonora Matancera, Nelson Pinedo, prototipo del barranquillero dicharachero, nacido el 8 de febrero de 1928 en el popular
“Sin la esquina, nosotros los vencidos no existimos”, asegura. El tema de las esquinas está tan arraigado en nuestra región que cuando se disparó el conflicto armado en los Montes de María se perdió ese espacio, pues la gente, temerosa por la inestabilidad, decidió
barrio Rebolo de Barranquilla, construyó su espíritu bacán en los bordillos y las esquinas de su barrio. “¡Eche!, como buen rebolero yo tenía que ser esquinero. Allí
fue donde yo forjé mi personalidad”, señala Pinedo, conocido como ‘El Almirante del Ritmo’. Nelson asegura que el esquinero no es vicioso ni
pendenciero. “El esquinero, a la larga, es un tipo sano. Pasa la mañana o la tarde entera sin necesidad de ingerir licor. Claro está: habla hasta por los codos”.
La temática es variada, dicen contertulios en la carrera 36B con carrera 13C, en el barrio La Unión. Por esta época predomina el cuento de los políticos buscando votos. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ
Además de ser un tertuliadero natural, las esquinas sirven de epicentro para las partidas de dominó, siglo, lotería y toda suerte de juegos.
“No hay nada que cause más placer que una esquina”.
“La esquina es pasarela, altar, punto de encuentro”
Numas Armando Gil
Alberto Salcedo Ramos
FILÓSOFO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
CRONISTA DEL CARIBE COLOMBIANO.
Las dobles
EL LENGUAJE
TURNOS Y RELEVOS
ZONA DE PIROPOS
La crudeza, el desparpajo, la ironía, el doble sentido, la vulgaridad... todo es válido.
En muchas esquinas, el que asiste en la mañana, no va en la tarde o en la noche.
Predominan los grupos masculinos, cuyos miembros son expertos en el ‘piropo’.
ESPECIAL BARRANQUILLERÍSIMO
Las esquinas delmovimiento Ciudadano autóctono del Litoral Norte de Colombia que se respete, conoce a plenitud lo que es ‘pasarla’ en ese punto de encuentro donde se siente la vida.
En la calle 44 con carrera 50B, en el populoso Barrio Abajo, la cita diaria es desde temprano.
En el corazón de Las Nieves, uno de los puntos de concentración es la calle 26 con carrera 13. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Punto social, espontáneo e informal de reunión de la gente de barrio, en el que se acude sin invitación y en el que se habla de todo sin que haya una agenda establecida. Esa puede ser una definición de lo que la esquina representa en la región Caribe colombiana. Ciudadano auctótono de este amplio sector del país que se respete sabe a plenitud lo que es pasar un buen rato en ese borde apetecido. Y lo mejor del caso es que lo asume y lo disfruta, sin importarle que lo tilden de vago, chismoso o haragán, porque, al fin y al cabo, esa estancia libre y sin censura no tiene par. Alberto Salcedo Ramos, el laureado cronista de nuestra tierra y nuestro tiempo, es breve, pero certero al dar su particular definición: “La esquina es pasarela, altar, punto de encuentro. Es el lugar del Caribe urbano donde con mayor intensidad se siente hervir la vida”. La esquina ha sido motivo de inspiración de prolíficos compositores de América Latina. El cubano Senén Suárez le dio una guapachosa pieza a ‘El pollo barranquillero’, Nelson Pinedo, para que éste la grabara con la Sonora Matancera,
el decano de los conjuntos cubanos, en 1954, con el título de La esquina del movimiento: De las calles de La Habana/ todos tienen que decir/ todos tienen que decir/ pero de muy buena gana/ como si esto fuera poco/ es la nota del momento/ el comentario que tiene/ la esquina del movimiento. Rubén Blades también le hizo su homenaje a esa pasarela de la barriada en Las esquinas, alegre salsa interpretada, en 1976, por Ismael Miranda, conocido mejor como ‘El Niño bonito de la Fania’: Las equinas son, iguales en todos laos/ En Panamá o en Borinquen sirven para estar paraos… Pero quizás el pasaje más memorable de los últimos
Elespaciopúblicoporexcelencia
años, en una canción, lo dio el propio Blades en su letra de Pedro Navaja', en el primer estribillo: Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar/ Con el tumbao que tienen los guapos al caminar… No se concibe un barrio de Barranquilla, de cualquier estrato que sea, sin su esquina del movimiento. Ahí se reúnen personas de todas las edades y todas las clases sociales, profesionales; trabajadores, jubilados o simples vagos para hablar o despotricar de lo humano o lo divino. Ahí reinan el vacilón y la ‘cheveridad’. Lo único que se mata es el tiempo. Todo lo demás sale ileso.
● Numas Armando Gil, el reco-
nocido filósofo de nuestra región, señala que la esquina es uno de los lugares del barrio del pueblo o de la ciudad, donde se realizan los deseos, frustraciones, amoríos, conspiraciones, los sueños, los planes y las utopías más grandes de nuestro Ser Caribe.
quedarse guardada en sus casas por físico temor. Fue entonces cuando se notó que algo profundo se había muerto en nuestros de pueblos. Ese algo era lo sublime de la esquina. La esquina es el espacio público por excelencia en el que todos convergimos.
Los datos El Junior, la política, la vida de los vecinos, la religión y la situación del país son los principales temas que se tocan en las esquinas de barrio. No se requiere estar ebrio ni bajo los efectos de drogas alucinógenas, ni ser un erudito para abordar un tema específico en la esquina. Ahí todos pueden pontificar.
No hay barrio sin un punto popular de encuentro para los vecinos.
Las frases Es famosa la esquina del Cementerio en Soledad, calle 21 con carrera 19. La sede de la tertulia, del bochinche, de ‘la rajadedra’, de los vagos. Esos son algunos de los muchos nombres con que se identifica a las esquinas.
El apunte ‘El esquinero no es vicioso ni pendenciero’: Nelson Pinedo ● El inolvidable cantante de la Sonora Matancera, Nelson Pinedo, prototipo del barranquillero dicharachero, nacido el 8 de febrero de 1928 en el popular
“Sin la esquina, nosotros los vencidos no existimos”, asegura. El tema de las esquinas está tan arraigado en nuestra región que cuando se disparó el conflicto armado en los Montes de María se perdió ese espacio, pues la gente, temerosa por la inestabilidad, decidió
barrio Rebolo de Barranquilla, construyó su espíritu bacán en los bordillos y las esquinas de su barrio. “¡Eche!, como buen rebolero yo tenía que ser esquinero. Allí
fue donde yo forjé mi personalidad”, señala Pinedo, conocido como ‘El Almirante del Ritmo’. Nelson asegura que el esquinero no es vicioso ni
pendenciero. “El esquinero, a la larga, es un tipo sano. Pasa la mañana o la tarde entera sin necesidad de ingerir licor. Claro está: habla hasta por los codos”.
La temática es variada, dicen contertulios en la carrera 36B con carrera 13C, en el barrio La Unión. Por esta época predomina el cuento de los políticos buscando votos. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ
Además de ser un tertuliadero natural, las esquinas sirven de epicentro para las partidas de dominó, siglo, lotería y toda suerte de juegos.
“No hay nada que cause más placer que una esquina”.
“La esquina es pasarela, altar, punto de encuentro”
Numas Armando Gil
Alberto Salcedo Ramos
FILÓSOFO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
CRONISTA DEL CARIBE COLOMBIANO.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:26
10
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
La Vida
Sony aconseja detener uso de antiguas PS3 mientras repara una avería en las consolas.
HÁBITOS TECNOLOGÍA
Adolescentes ‘cambian’ familia por videojuegos Estudio afirma que pasan más tiempo frente a TV y muy lejos de los padres.
Por: Lilang
El Villamil que conocí
E
l Jorge Villamil que conocí establecía complicidad desde el principio. Oyéndolo contar las historias de sus canciones, como la de María Manuela, una solterona de los tiempos de la guerra con el Perú, me parecía que en lugar de ver a una leyenda, veía a un niño grande. Crecí con su música. De niña, me imaginaba los romances que aún no vivía oyendo la letra de Llamarada, que hablaba de “aquellos ojos verdes como mares” y me conmovía con la tristeza de El barcino . Años después, cuando lo entrevisté por prime-
Washington AFP ●
Cuanto más tiempo pasan los adolescentes mirando televisión o jugando en el computador o en la consola de videojuegos menos probable es que sean cercanos a su familia y amigos, reveló un estudio publicado ayer. Y con la tecnología brindando pantallas para hacer de todo, desde entretenerse hasta educarse, el hallazgo puede generar preocupación, indicaron los autores del estudio en ‘Archives of Pediatric and Adolescent Medicine’. El estudio analizó dos grupos de adolescentes en Nueva Zelanda. El primer grupo, de 976 adolescentes, pasó un día en una unidad de investigación cuando tenía 15 años, en 1987 o 1988, para establecer cuánto tiempo pasaban mirando televisión en un día escolar y su relación con sus padres y pares. El segundo grupo, de más de 3.000 jóvenes que cumplieron 14 o 15 en 2004, fue estudiado cuando había más videojuegos y computadoras disponibles para los jóvenes, aunque no tantas como las hay actualmente. Los investigadores descubrieron que por cada hora adicional que pasaban mirando televisión “había un 13% de aumento en el riesgo de tener un bajo apego a los padres y un aumento del 24% de tener bajo apego por sus pares”. Los hallazgos fueron si-
En mi mundo
Villamil, enfermo
crónico, era una fiesta y parecía invencible. Dada la importancia del afecto por padres y amigos, hay preocupación por tiempo que pasan adolescentes frente a la pantalla. ARCHIVO
El apunte Padres deben cuidar hábitos ● Pasar horas y horas
frente a la televisión en plena adolescencia no solo aumenta las posibilidades de hacerse con varios kilos de más y un especial gusto por el sedentarismo; también puede contribuir a ser una amante de la comida rápida, dice estudio de U. de Minnesota.
milares 16 años después, pero solo en relación a sus padres. Por cada hora extra pasada mirando televisión o jugando en un computador o videojuego, había 5 por ciento más probabilidad de que los adolescentes tuvieran menos apego a sus padres. Los investigadores descubrieron que los adolescentes que pasaban más tiempo leyendo o realizando tareas domiciliarias, en tanto, eran más cercanos a sus progenitores.
En breve Sena ofrece 55 mil cupos para estudiar BOGOTÁ. Programación de
software, seguridad en redes, webmaster y análisis y desarrollo de sistemas son algunos de los 222 programas de formación que ofrece el Sena de manera gratuita. Las inscripciones serán hoy y mañana por Internet.
Marihuana, mala para la cabeza ●
Es adictiva, causa deseo de búsqueda y consumo compulsivo. AFP
Un consumo extendido de marihuana (cannabis) aumenta el riesgo de sufrir enfermedades psíquicas, como psicosis, alucinaciones visuales o auditivas y delirios, según un estudio publicado en E.U. Los investigadores del instituto cerebral de la Universidad de Queensland interrogaron a 3.800 jóvenes veinteañeros sobre su consumo de cannabis y sobre eventuales problemas psíquicos. Un poco más del 14 por ciento de ellos indicó que consumía marihuana des-
de hacía seis años o más. El estudio estableció que estos jóvenes tenían un riesgo dos veces más alto de sufrir psicosis como esquizofrenia que quienes Todos pueden participar.ARCHIVO nunca lo consumieron. Su riesgo de ser vícti- Encuentran abuelo mas de alucinaciones es de Tutankamón también dos veces más alto y el de sufrir delirios EL CAIRO (AFP). Una cabecuatro veces más alto. “El za gigante de granito rojo vínculo es muy claro entre del faraón Amenofis III, de el consumo y los tres pro- 3.000 años de antigüedad, blemas estudiados: cuanto fue descubierta en el sitio más tiempo se consume, de su templo funerario en más se eleva el riesgo”, in- Luxor (Egipto). Es uno de dicaron autores del estu- los 84 artefactos descubierdio. –AFP– tos en su templo funerario.
ra vez en 1999, el Villamil de entonces era un señor elegante, que casi dramatizaba (¿o bailaba?) lo que decía. Más que interesado en hablar de Oropel, quería resaltar la necesidad de que la juventud valorara el tesoro escondido en la música colombiana y la importancia de respetar las franjas primigenias. Solo a él le oí ese término, incluso en el último encuentro, en el 2008, cuando ya no se paraba de su silla y me dio el privilegio de oír su historia. Así visualicé entera la imagen que inspiró la Luna roja, que tomaba ese color porque ardían los pajonales, con los toros que bramaban y el mayordomo de una finca que buscaba a su mujer, que había escapado. Villamil, enfermo crónico, delante de mí era una fiesta. Parecía invencible. A su modo lo fue, excepto, por la enfermedad que se llevó a su hija primero. Ahora que murió, al país le queda una obra valiosísima. Y a mí, el recuerdo de la inyección de vida que me daba cuando tenía el honor de visitarlo y la inspiración para trabajar en la preservación de mis raíces. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:04
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
11
Deportes
“Si fuera un tío normal habría pedido perdón ¡Pero a este!” Z. Zidane, SOBRE SU CABEZAZO A MATERAZZI.
FÚTBOL FEMENINO
TALLER FEDEFÚTBOL
Colombia quiere volver a dominar
Arrancaron bien:‘Pibe’
La Sub 20 buscará mundial y segundo título suramericano. Redacción Bogotá ●
Se acabó la espera. Mañana, en Bucaramanga, comienza el IV Campeonato Suramericano Sub 20 de Fútbol Femenino, una categoría que le trae gratos recuerdos a Colombia: ya las nuestras lograron una clasificación a un mundial femenino (el Sub 17 de Nueva Zelanda) y un título Suramericano Sub 17, en Chile (2008). Justamente, la selección que será local desde mañana cuenta con muchas de las niñas que ya probaron las mieles del éxito. Las mellizas Natalia y Tatiana Ariza (esta última goleadora nacional), Lisseth Moreno, Laura Marcela Cosme, Paula Forero, Paola Bayona, Laura Katherine Hernández, Lina Marcela Taborda, Jessica Sánchez, Liana Milena Salazar y Gavy Yorely Santos repitieron convocatoria y ya sueñan con su segunda copa del mundo. Mañana, contra Ecuador, las colombianas estarán al mando del técnico Ricardo Rozo, un hombre que viene de ser campeón en la Liga de Bogotá y que ha acompañado desde el principio el desarrollo del fútbol femenino en el país. Las locales y las chilenas fueron las primeras en comenzar sus entrenamientos en Santander; el el domingo llegó Argentina, ayer se reportaron Venezuela, Argentina, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia y hoy se reportará el equipo de Uruguay.
Confederación Sudamericana de Fútbol Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010
BUCARAMANGA - COLOMBIA 03 al 17 de Marzo 2010
G ru p o A C O L O M B IA A R G E N T IN A B O L IV IA C H IL E E C UA DO R
G ru p o B B R A S IL P A R AG U A Y PE R U U R U G U AY V E NE Z U E L A PRIMERA FASE
Mie
FECHA
HORA
03-Mar
18:00 20:00
Jue
04-Mar
18:00 20:00
Vie
05-Mar
18:00 20:00
Sab
06-Mar
18:00 20:00
Dom
07-Mar
18:00 20:00
Lun
08-Mar
18:00 20:00
Mar
09-Mar
18:00 20:00
Mie
10-Mar
18:00 20:00
Jue
11-Mar
18:00 20:00
Vie
12-Mar
18:00 20:00
PARTIDO
ARGENTINA COLOMBIA URUGUAY BRASIL ECUADOR COLOMBIA PERÚ URUGUAY CHILE ARGENTIN A PERU BRASIL CHILE COLOMBIA PARAGUAY BRASIL ARGENTINA COLOMBIA URUGUAY BRASIL
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
GRUPO
CHILE ECUADO R PERU V ENEZUELA BOLIVIA CHILE VENEZUELA PARAGUAY ECUADOR BOLIVI A PARAGUAY URUGUAY BOLIVIA A RGENTINA VENEZUELA PERU ECUADOR BOLIVI A VENEZUELA PARAGUAY
A A B B A A B B A A B B A A
● Como ‘un buen paso’ calificó Carlos ‘Pibe’ Valderrama la iniciativa de la Federación Colombiana de Fútbol de invitar a un grupo de personas al taller estratégico cuyo objetivo es regresar al mundial de mayores. “Arrancaron bien (los dirigentes de la rectora nacional)... Es bueno para que se vuelva al mundial”, dijo el máximo referente histórico del fútbol colombiano en la reunión efectuada ayer en el hotel Dann Carlton, en Barranquilla. Valderrama permaneció en una de las mesas de trabajo en la que participaron dirigentes, entrenadores y periodistas entregando sus opiniones de cómo llegar a Brasil-2014. “Me parece magnífico, porque es la gente del fútbol... Es la primera vez que me invitan a un acto de estos y me siento contento”, declaró Hubert Boderth, director técnico del
Carlos ‘Pibe’ Valderrama.
Real Cartagena, líder de la Liga Postobón, el torneo de fútbol profesional colombiano. El taller, tercero y último, también se desarrolló de manera simultánea en Bogotá, Medellín y Cali. “Es bueno... Podemos expresar lo que consideramos que hace falta para mejorar nuestro fútbol”, manifestó Álex de Alba, director técnico del Barranquilla, de la Primera B.
B B A A
¡Click!
B B
FASE FINAL FECHA Lun 15-Mar Mie
17-Mar
HORA 18:00 20:00 18:00 20:00
PARTIDO
1° B 1° A PERDEDOR PARTIDO 1
GANADOR PARTIDO 1
vs. vs.
2° A 2° B
vs. vs.
PERDEDOR PARTIDO 2
Part 1 Part 2
GANADOR PARTIDO 2
Los ganadores de los partidos 1 y 2 clasifican al Mundial Sub 20 de Alemania y juegan por el título del campeonato Los perdedores de los partidos 1 y 2 jugarán por el tercer puesto del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010
El dato Una vez superadas Argentina y Chile, las más difíciles de la primera fase, habría que medirse a Brasil, que ha ganado todos los torneos de la categoría.
El elenco colombiano, que por diferencia de goles no logró llegar a la fase definitiva en la pasada versión de este certamen en Brasil, cumplió dos semanas intensas de preparación y adaptación a la can-
cha sintética del estadio Alfonso López, en donde se desarrollarán todos los encuentros. ¿La meta? Uno de los dos cupos al Mundial de Alemania, que se jugará del 13 de agosto al 1 de agosto próximo.
Doble juego tendrá Junior como visitante esta semana. Mañana ante Quindío y el sábado frente al Medellín, en Envigado. CARLOS CAPELLA / ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:08
12
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“No miro a los chefs en televisión porque prefiero mirar al pasado”. Cecilia Faciolince, EXPERTA EN LA COCINA
CONVERSACIÓN POPULAR
Latradición
eslabasedeldesarrolloculinario Tres expertos en gastronomía conversaron sobre la necesidad de investigar. ses media y alta, de ahí la importancia de indagar sobre los orígenes de las preparaciones. “El conocimiento lo tienen las portadoras de tradición local”, dice Espinosa quien ha trabajado con algunas de ellas como Maura Orejuela, en el Pacífico. Para el experto venezolano José Rafael Lovera, conocer la tradición redunda en el bien de los nuevos cocineros y de quienes ya ejercen el oficio. “Si sabes cuáles son tus raíces, vas a tener la fuerza y la propiedad del lenguaje que quieres transmitir”, dice. Más que conocer las recetas, los expertos llegaron a la conclusión de que es necesario conocer el contexto en que se desarrollan para que no se afecten ni la recreación de los platos ni la degustación.
Viviana Sánchez Bogotá ●
En el ámbito culinario actual se habla de cocina fusión, cocina de autor, intervención y otros conceptos, pero hay uno que cobra más importancia, especialmente cuando el país se acerca a la celebración del Bicentenario de la Independencia: la tradición. Para la chef Leonor Espinosa, una de las invitadas a la charla sobre Recetarios tradicionales que se realizó durante el Festival Azafrán, existe una necesidad por indagar sobre la cultura popular. “La cocina en Colombia está definida de acuerdo a 6 o 10 platos, cuando en Nariño, el Pacífico, Sucre, Córdoba y Bolívar hay recetas que no se conocen. Eso pasa porque falta investigación”, afirma. Cecilia Faciolince, quien ha adquirido experiencia en la cocina gracias a la experimentación, coincide con Espinosa en que esas recetas antiguas guardan conocimientos que no han llegado hasta las ciudades modernas. “Descubrí recetarios que decían ‘una pucha de mora’, entonces las traduje y empecé a construir un libro”, recuerda. Sin embargo, algunos de esos recetarios han permanecido en manos de las cla-
El apunte Amor a lo nuestro
Maura Orejuela es una portadora de tradición del Pacífico con la que trabaja Leonor Espinosa. ADN
● La chef Leonor Espinosa asegura que a las recetas tradicionales se les pueden poner elementos agradables y apetecibles porque, de esta manera, los platos pueden competir a nivel internacional con los de otros países, como Perú y España, por ejemplo.
En breve
ESTRENO PELÍCULA
Michael Douglas será homenajeado
Shrek, ogroverde,estádevuelta
NUEVA YORK(EFE). El ac-
tor estadounidense Michael Douglas recibirá el próximo 24 de mayo el premio Chaplin de la Sociedad Cinematográfica del Centro Lincoln de Nueva York en reconocimiento a su contribución al cine, informó hoy la institución cultural.
Sting, en concierto por la educación MÉXICO (EFE). El cantante británico Sting ofrecerá conciertos benéficos en México, Colombia y Caracas para apoyar un programa educativo. “La educación es el corazón para mejorar a las sociedades, grandes y pequeñas, y al mundo”, dijo el músico.
●
El Festival de Cine de Tribeca en Nueva York anunció ayer que comenzará su edición de este año, el 21 de abril próximo, con el estreno mundial de la película Shrek Forever After, el capítulo final de la serie sobre las aventuras del ogro verde que se presentará en 3D. La última secuela de las aventuras de Shrek está dirigida por Mike Mitchell y en ella actores como Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Díaz y Antonio Banderas ponen sus voces a sus principales a los protagonistas. La cofundadora de este festival de cine neoyorqui-
H. López, director del libro. EFE
Españolen lospaíses latinos ● Si uno se ‘ataranta’, se agarra ‘patín’, se ‘enfarola’ o se ‘maicea’, en buena parte de América entenderán que esa persona se ha emborrachado, y si a alguien le dicen ‘abismado’, ‘lentejo’ o ‘paparulo’ tendrá que saber que le están llamando tonto en algunos países hispanoamericanos. Estos ejemplos ponen de relieve la facilidad de los hablantes para crear sinónimos. Esta realidad se verá reflejada en el Diccionario de americanismos, una obra que prepararon las Academias de la Lengua Española y que se lanzará el próximo 5 de abril en Valparaíso (Chile), durante el Congreso Internacional de la Lengua. “No se ha hecho un diccionario como este (tiene 120.000 acepciones). Es un primer acercamiento serio a la totalidad del español de América”, afirma Humberto López, director del proyecto. El diccionario tiene un diccionario sinonímico que, de acuerdo con López es “único en el mundo” y que hace de esta obra la descripción más completa del léxico americano. -Efe-
EL LIBRO DEL DÍA
El apunte Shrek y el Festival de Tribeca ● Mike Mitchell, director
La última cinta será en 3D. ADN
de Shrek, confesó que está expectante ante la reacción que tendrá la audiencia cuando vea, por primera vez, el reino del ogro, Far Far Away, en
tercera dimensión. Esto sucederá durante el Festival de Tribeca, que comenzará el próximo 21 de abril y se clausurará el 2 de mayo. en la Capital del mundo.
no, Jane Rosenthal, señaló en un comunicado que la película, además de ser uno de los estrenos más esperados del año, combina una buena historia con la innovación de la tercera dimensión. “Con el capítulo final de
las andanzas de Shrek, sus cuatro protagonistas cierran un círculo y se rinde un creativo homenaje a las películas anteriores”, dijo el director del filme, Mike Mitchell. En Colombia, esta cinta se estrenará en julio. -Efe-
AUTOR: CARLOSFRAMB EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS: 115
● Antinoo y Un día en el paraíso, de C. Framb, están reunidos en Una noche en la vía láctea, volumen en el que se aprecia la sensibilidad del autor, desde su iniciación literaria.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 18:32
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:50
14 Cultura&Ocio
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Al toque Disco: Lamelodíadelacalle. Artista: TonyDize. País: PuertoRico.
El reggaetonero boricua, luego de participar en producciones con artistas como Wisin y Yandel lanzó su álbum debut en 2008 titulado’ La melodía de la calle’ que trae el super éxito ‘El doctorado’ que ya sonó en todas las emisoras.
Disco: Hansel &Raúl33 Artistas: Hansel &Raúl País: Colombia.
Este álbum es la edición 33 de la carrera artística de la agrupación N˚ 1 en la charanga que coincide con su 33 años de vida musical. Este compacto trae la canción’ Ayer’ que fue grabada nuevamente, mientras que el resto fueron remasterizados.
Disco: PlanetaChampeta. Artista: Varios. País: Colombia.
Planeta Champeta reune en 18 canciones de diferentes intérpretes de este género. Algunos temas: ‘El camaleón’, ‘El pájaro macuá’, ‘Que se prenda la fiesta’, ‘El mundo de cabeza’, ‘La suegra’, ‘Lágrimas de cocodrilo’, ‘Si la vieran por un hueco’.
MurióJorgeVillamil, músico de leyenda
Whitney Houston, unadivaenapuros La diva estadounidense del pop Whitney Houston dijo que su gira por Australia va muy bien, luego de que sus seguidores y algunos expertos de la música criticaran sus actuaciones desde el lunes pasado, cuando comenzó su gira por Oceanía. La publicista de la cantante, Kristen Foster, emitió un comunicado en el que descartó los rumores sobre los problemas de salud que, aparentemente, estaba sufriendo la artista. Sin embargo, quienes asistieron a los conciertos se mantuvieron en que Houston lucía sin ganas de cantar. -Reuters-
Winehouse está listaparaestrenar La cantante Amy Winehouse ultima detalles para comprar una casa en la elegante zona de Hadley Wood, en Londres. La propiedad está avaluada en tres millones de euros. De acuerdo con fuentes cercanas a la artista, sus allegados esperan que Winehouse sepa mantener limpio su nuevo hogar, algo que no hacía con su antigua vivienda.
El músico colombiano Jorge Villamil toca el tiple, instrumento con el que componía e interpretaba sus canciones. FERNANDO ARIZA/ADN Liliana Martínez Bogotá
Creanmuseoen honor a Chopin En Varsovia se inauguró ayer un museo de cuatro plantas dedicado a la trayectoria y vida del compositor franco-polaco Fréderic Chopin (1810-1849). “La música de Chopin sigue viva”, aseguró durante la inauguración el presidente polaco, Lech Kaczynski. La ceremonia se llevó a cabo justo el día en que se celebró el bicentenario del nacimiento del músico que era amante de las violetas. -Efe-
Poco quedaba ya del Jorge Villamil Cordovez (1929) optimista, con toda su fe puesta en el Cristo de Buga al que le atribuyó incluso haber superado una operación “a palo seco”, unos años atrás. Villamil, fallecido el domingo 28 de febrero, pudo haber llegado optimista hasta sus últimos días, a pesar de haber convivido durante décadas con la diabetes que deterioró su salud. Pero la alegría que su enfermedad no pudo borrar la apagó el cáncer que se llevó a su hija Ana María, el 5 de diciembre pasado. El compositor de Espumas, El barcino y Me llevarás en ti recibió la noticia de la enfermedad de su hija hace poco más de un año y desde entonces se negó a recibir más visitas que no fueran las de sus allegados. La muerte de la
hija, que nació durante sus cuatro años en México -en los que compuso himnos de la música colombiana como Oropel y Llamarada-, lo dejó en silencio. “Es importante conservar el buen humor -había dicho el médico ortopedista y compositor en 2008-. Es lo que lo hace a uno vivir. Cuando uno se deprime y se amarga, no hace nada”. Precisamente, la depresión y la tristeza son el recuerdo que tienen de sus últimos días su hijo, Jorge
Los datos El maestro Jorge Villamil recibió por la canción ‘Espumas’ (1966) la Palma de Oro de Hollywood, un premio equivalente al Grammy de la época, recordó su hijo. En 2009, el músico recibió la Gran Orden al Mérito Cultural y fue elegido por votación popular como Gran Maestro de la Música Colombiana, en el Gran Concierto Nacional 2009.
Villamil, en su juventud, cantando en una reunión familiar. ARCHIVO
Villamil Ospina, y su amiga del alma, Olga Acevedo, con quien trabajaba en el último de sus sueños: grabar la colección de sus 200 obras de antología en tiple, del que apenas se alcanzaron a grabar dos de diez discos proyectados. “El golpe anímico fue terrible –dijo Villamil hijo–. Tenía un problema circulatorio, en enero tenía movilidad cero y empezó a perder peso”. Lo llevaban en ambulancia a las hemodiálisis y el viernes pasado, el 26 de febrero, le dijo a su hijo que ya no más. El compositor huilense dejó 180 obras que son de antología, aunque su hijo agrega 20 piezas finales compuestas entre 1998 y el 2006. Villamil no tenía conocimientos formales de música. “Primero, silbaba”, recuerda su hijo. Luego escribía y buscaba a alguien que supiera de solfeo. Así nacieron las canciones que mantendrán esta leyenda viva, por siempre.
Juaneses narrador El cantante Juanes será el narrador de ‘Vida’, serie de Discovery sobre estrategias de supervivencia de plantas y animales que se estrena este mes. Él donará su sueldo a la Fundación ‘Misangre’. -Efe-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:50
Tu Ciudad 15
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
Agenda local
Si tiene un evento escríbanos a alecas@eltiempo.com.co ARTE
CINE LANZAMIENTO
Fassbinderhizodela provocaciónun arte Comienza el cine foro de marzo con este director alemán.
La originalidad y la copia serán temas centrales. ADN
Alexandra Castellanos B. Barranquilla
Conferencia sobrearte enelMAMB ● Hoy se llevará a cabo la conferencia ‘De la Aproximación al Remix’, en el programa martes del MAMB. El evento que empezará a las 6:00 de la tarde será conducido por el Maestro en artes plásticas y profesor catedrático del departamento de humanidades y filosofía de la Universidad del Norte, Eliécer Salazar. La conferencia tratará
● Rainer Werner Fassbin-
der, el ‘Enfant terrible’ del Nuevo Cine Alemán, es el invitado especial de los cine foros de la Cinemateca del Caribe, sede Bostón, en marzo. Fassbinder, quien nació el 31 de mayo de 1946 en la ciudad bávara de Bad Wörishofen, fue un joven rebelde cuya vida estuvo marcada por el escándalo. A los 15 años se declaró homosexual, hizo público su adicción a las drogas como la cocaína, tuvo que afrontar el suicidio de la mayoría de sus amantes y atacó por medio de su arte a la sociedad burguesa alemana. Incluso alguna vez llegó a declarar que “es mejor ser barrendero en México que director de cine en Alemania”. A esa crítica social se unieron las ansias desesperadas de amor y libertad presentes en un ser humano frustrado por esa misma sociedad. Fassbinder realizó 41 películas en 14 años y trabajó como actor, productor, manager teatral, compositor, diseñador, editor y camarógrafo. Murió por sobredosis de drogas en 1982, año considerado como el fin del Nuevo Cine Alemán. Es sus películas se encuentran aspectos expresionistas, naturalistas, de la narrativa clásica y de la estética gay que construyen relatos que nunca dejan de provocan al espectador. Cuando: Hoy, 3p.m. Dónde: Carrera43N˚ 63B -77.,sedeBoston. Cuánto: Entradalibre.
temas que ofrezcan un acercamiento a las prácticas artísticas del siglo XX y XXI, teniendo como referencia los conceptos de apropiación, simulación y remix. Será una revisión al trabajo del autor en cuanto a medios digitales, originalidad y copia. Cuando: Hoy alas6:00p.m. Donde: MuseoMAMB. Cuanto: Laentradaes gratuita.
Imperdibles CONFERENCIA
Alejandro Obregón tendrá espacioenlaGaleríaLincoln ●
Fassbinder realizó 41 películas en 14 años y murió a causa de una sobredosis en el año de 1982.
El apunte Cintas más famosas
El director alemán mantuvo una crítica social y un discurso gay.
● El Amor es más frío que la muerte (1969), Sólo quiero que me amen (1976), El Matrimonio de María Braun (1978), La vida íntima de Lili Marleen (1978), Lola (1981), La Nostalgia de Verónica Voss (1982), La tercera generación, El Matrimonio de María Braun son algunas de sus cintas más famosas. Hoy se presenta su película Los Dioses de la Peste.
Soñar es el primer pasoparaactuar ●
El seminario será dictado por Gustavo Rodríguez este jueves.
Soñar es el primer paso para lograr nuestras metas y nuestros planes ¿Alguna vez se ha atrevido a comprobarlo en su día a día? Pues llegó la oportunidad para conocer y aplicar todo este conocimiento en la cotidianidad de las labores, conociendo nuestras fortalezas, expandiéndolas, para así llevarlas al terreno que recorremos diariamente. Ese es el objetivo del se-
minario, dirigido a personas que quieren alcanzar metas más altas en la vida. El invitado especial a este evento del jueves en Nueva Acrópolis es Gustavo Rodríguez, economista de la Universidad del Atlántico, autor del libro: ‘El aprendizaje de un servicio vendedor’. Cuando: Jueves 7:00p.m. Donde: Cra.49N˚ 66-02, NuevaAcrópolis. Cuanto: Entradalibre.
‘Obregón a dos voces’, es el nombre de la conferencia que el Centro Cultural Colombo Americano ha preparado en nombre del fallecido pintor Alejandro Obregón. El evento que será el próximo jueves 4 de marzo, tendrá la participación del escritor Diego Marín Contreras y Pedro Obregón, hermano del artista. La cita es en la Galería
Lincoln del Centro Cultural, a partir de las 7:00 de la noche. En la conferencia se tratarán aspectos relacionados con la vida y obra de Obregón, además de la importancia de sus pinturas en el panorama nacional e internacional. Cuando: Próximojueves. Donde: CentroCultural ColomboAmericano. Cuanto: Entradalibre.
A apurarse los quedeseanver aKorn en vivo Aúnhayboletaspara elconciertodeKorn, queseraeráel próximo10 de abril alas7:00p.m,enel ColiseoElCampín deBogotá.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:26
16 La Otra Página
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Acercadetener felices a todas laspersonas ● Como es literalmente im-
LA CARICATURA
posible mantener contentas a todas las personas, lo importante en este sentido, es realizar el mejor de los esfuerzos y lo demás dejárselo a la vida. Hoy es un día ideal para desplegar energías positivas con las cuales se genere un en-
torno amable y positivo, en el que se sientan a gusto y animados a hacer esfuerzos. Por esto, las iniciativas que se realicen para el beneficio colectivo deben estar cargadas de la mejor actitud, sin preocuparse de si las cosas dan los resultados esperados.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Pensar por su pareja puede acarrearle problemas futuros. Revise algunos de sus procedimientos en lo profesional ya que se trata de un día de propicios correctivos.
Déle tiempo al tiempo en las cosas propias del amor ya que llegarán días mejores. Un mayor compromiso con su trabajo le brindará la posibilidad de obtener magníficos resultados.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Aclare lo que quiere en el amor y exprese lo que considere es necesario de una manera abierta. La prudencia debe ser soporte en sus decisiones desde el punto de vista laboral.
Coloque a un lado sus luchas emocionales en lo profesional y actúe con la mayor objetividad que le sea posible. No se deje afectar por los cuestionamientos de su pareja.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoy podrá avanzar con determinación en sus procesos académicos y reiterar lo que realmente vale la pena aprender. Ante los desacuerdos familiares, una actitud conciliadora.
Surgirán soluciones inusitadas en lo económico que pueden ser decisivas para su futuro. Busque la manera de resolver las encrucijadas manifiestas en su vida sentimental.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Debe estar pendiente para optimizar las alternativas que la vida le ofrece en su profesión, ya que lo que haga le funcionará. Una actitud conciliadora con su pareja es lo mejor.
Hoy puede determinar qué es lo que impide su progreso y lo que obstaculiza el acceso a sus más importantes metas. Recuerde que sonreír ante la adversidad es lo mejor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy puede encontrar el punto de apoyo que le permita salir delante de las encrucijadas que experimenta tanto desde el punto de vista profesional como sentimental.
Organice su tiempo de manera tal que pueda aprovechar cada minuto de este día, en el sentido que todas las cosas estarán de su lado para que la prosperidad lo acompañe.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Fortalecer los lazos de confianza en su actividad profesional debe ser el objetivo de este día. Hoy puede lograr un nivel de sintonía y compenetración con su pareja.
Cuente con el ánimo de minimizar los conflictos en el amor y no permita que pequeños problemas se conviertan en tormentas. Podrá coronar exitosamente sus compromisos laborales.