ADN BARRANQUILLA MAYO 10

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 22:41

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

LUNES 10 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 385 - ISSN 2145-4108

ANGUSTIA JUNIORISTA

Junior debe esperar hasta el domingo para saber si pasa a la semifinal. � Pág.8

Insisten en alianza con el Ejército ‘Paras’ dicen que sí hay colaboración.� Pág. 6 Agenda

ADENTRO PÁGINA 3

Finca raíz bajó, pero levemente Lonja dice que no hay que perder el ánimo.

Crecen los índices de J. Gaviria sordera en los jóvenes José Gaviria, productor.

Con el apoyo de varias instituciones, dejaron sus armas y los enfrentamientos. GUILLERO GONZÁLEZ/ADN

Inclusión

De la calle a la redención 50 ex pandilleros hacen empresas. � Página 2

promueve su trabajo � Página 15

� La agitada vida en los nú-

cleos urbanos, que cada vez es más ruidosa debido a las obras en las vías, el tráfico automotor, las discotecas y el abuso en los reproductores portátiles

de audio, están afectando la audición en muchas personas. Según expertos, la mayor incidencia está en los jóvenes, cuyos reproductores, en casos, supera la tolerancia. � Página 11


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:35

2

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

¡Xprésate!

Barranquilla Pico y placa

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar

Escriba: redaccionbarranquilla@diario.com.co

INCLUSIÓN SOCIAL

Motocicletas

1y2 Taxis

7y8 Recompensas Al oído de todos

La Policía invita a la comunidad denunciar a los autores de delitos como homicidios, fleteo, caletas de armas, ollas de basuco, etc.Tels: 3182544623, 3453070 ó al 123.

Tomás Barrios, de 24 años, ahora vendedor de guineo.

John Jairo Marín e Ítalo Leguía, motores del proceso.

A Eric Catalán, la venta de frutas le cambió la vida.

Pasaron a ser empresarios

Participan la Administración, Actuar Famiempresas, Sena, ICBF y Fundaport.

Celeridad Obra en puente Vecinos del puente de la Murillo con la vía 40 en el Barrio Abajo le piden a la empresa que instala tubería de gas que acelere los trabajos por el trauma que causa la lentitud.

Urgencias Líneas de interés

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Abandono Vía en mal estado No hay autoridad en el municipio de Soledad que responda por el pésimo estado que presenta el acceso por el sector de La Virgencita, pese a las quejas de la gente.

Javier Franco Altamar Barranquilla

John Jairo Marín no pierde ocasión para lanzar piropos a cuanta mujer ve; pero, en esencia, es un hombre respetuoso. Ahora sonríe. Durante muchos años sufrió un infierno del que no se siente orgulloso, pero que, al menos, le permite mostrarse como ejemplo de superación: en eso podría estar la razón de su liderazgo. Aunque de pronto ese liderazgo también esté relacionado con el hecho que él es el mayor del programa: tiene 52 años, 43 en La Chinita y la mayoría de ellos haciendo parte de la dinámica del delito y de los mortales enfrentamientos territoriales con el barrio vecino La Luz. Recuerda con detalles el proceso iniciado en el 2008, cuando un esfuerzo conjunto de la Administración Distrital y de la Policía Comunitaria, permitió identificar los grupos que convertían las calles de esos barrios -y las de Rebolo- en campos de enfrentamientos. Fue el proceso que dio un primer gran paso el 7 de abril de ese año, con un emotivo evento de entrega de las armas. Su figura escuálida y su rostro expresivo de facciones alargadas y bigote es hoy de las más reconocidas del proceso: se ha convertido en el puente abierto entre los hoy ex pandilleros y la Gerencia de Proyectos Especiales de la Alcaldía, que prácticamente lo consienten en el entendido de que forman parte de un modelo a replicar. ●

Ascario Flórez, de 36 años, montó una cría de cerdos con 11 cachorros que le dieron. El negocio va creciendo. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

¡Y vaya que si es útil Marín!, tratándose de un programa que tiene a 50 de esos muchachos dispersos en la ciudad, cumpliendo, cada cual a su modo, su papel como persona productiva, lejos del vicio, la delincuencia y el peligro latente de muerte. “Uno aquí se distrae vendiendo, y no le da por pensar en otras cosas ni para volver a lo mismo”, dice Auder Sarud, de 20 años, vendedor de verduras en la calle 30. “Todo ha cambiado en mi vida”, añade y su rostro moreno brilla. Esos víveres para él; las frutas para el de allá; las

Las frases “Antes me iba para la calle, pero ahora, ya tengo motivaciones”. Eric Catalán,

VENDEDOR DE MANZANAS Y UVAS CENTRO DE BARRANQUILLA.

“Las cosas han cambiado con mi familia. Ahora me pechichan”. Auder Sarud P.

VENDEDOR DE VÍVERES MERCADO DE BARRANQUILLA.

prendas de vestir en otros casos, y elementos de apoyo para trabajar y hasta cachorros de cerdo para iniciar una cría, fueron donaciones de este programa cuyo valor de 62,4 millones de pesos también incluyó capacitación en emprendimiento empresarial, finanzas y planes de inversión. Además, varios de los ex pandilleros pudieron validar su bachillerato y recibir acompañamiento psicosocial para poder alejarse de las drogas y mejorar sus niveles afectivos con ellos mismos y con sus familias. “Ha sido un proceso bonito. Con decirle que

cuando nos reunimos, hacemos una oración y ellos la piden”, señala Italo Leguía, asesor de la Gerencia de Proyectos Especiales. Para que caminara por senderos exitosos, el programa se sustentó en una alianza con Actuar Famiempresas, el Sena y el Icbf, y se contó con la participación activa de Fundaport, extensión social de la la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla. “El programa ha funcionado, también, porque los ex pandilleros saben y sienten que no están solos en el proceso”, asegura Madeleine Certain, gerente de Proyectos Especiales.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:35

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para frenar la accidentalidad que aumenta en la ciudad.

Escriba: redaccionbarranquilla@diario adn.com.co

SECTORES COMPORTAMIENTO

Hay optimismo en el sector de la finca raíz

Hubo un decrecimiento leve, pero se espera reanimación. Redacción ADN Barranquilla

En breve Porteños reclaman por su tranquilidad

Hoy entregan nuevo ‘Camino’, en el sur

de lado la indiferencia y unirse por la protección, fue el llamado de las autoridades de Puerto Colombia en la ‘Marcha por la Convivencia’ realizada en la tarde del viernes como rechazo a los violentos que quieren desestabilizar al municipio.

de una inversión de $2.564 millones -$2 mil millones fueron en obras civiles y equipamiento, y $564 millones en dotación-, el alcalde Alejandro Char inaugura el nuevo Hospital Distrital Camino Murillo que beneficiará a 300 mil habitantes.

BARRANQUILLA. A dejar

BARRANQUILLA. En esta

Porteños condenan la violencia

Un mayor recorte en la colocación de las tasas del crédito hipotecario, podría estimular el tema.

La cifra

941.712

son los hogares que, se tienen que atender al finalizar el 2010.

Los aportes del gremio ha sido grandes el sector inmobiliario ha hecho un gran aporte en infraestructura urbana y social, en el empleo con la posibilidad de hacer crecer tanto el desarrollo como la inversión extranjera. También ha contribuido al

crecimiento de la economía generando equidad social, pero que también ha visto su crecimiento amenazado con el recorte al número de subsidios porque aún hay mucho espacio para crecer en los créditos de vivienda.

cales comerciales. La directora ejecutiva de la agremiación, Evelyn Martínez Brugés, consideró que “la vivienda vive un ciclo anual y es así como vemos el mayor crecimiento en el segundo semestre de cada año”. También destacó la participación del crédito hipotecario en el año 2009 con los subsidios a las tasas de interés otorgados por el Gobierno. “Esperamos que la compra con financiación hipotecaria continúe apuntalando la adquisición de bienes inmuebles para los próximos años”, dijo. También apuntó que debe existir menores tasas de crédito hipotecario para estimular la inversión en vivienda”.

Tendencia preocupante

reciente evaluación sobre la accidentalidad en Barranquilla por parte de la Secretaría de Movilidad del Distrito deja un sinsabor en sus autoridades administrativas. El período evaluado comprende el primer trimestre el año y la conclusión es que hay un incremento del 18 por ciento. Mientras en enero del 2010 hubo 254 casos, en enero del 2009 la cifra llego a 233; en febrero del presente se contabilizaron 278 casos, frente a 273 del año pasado; y en marzo hubo 342 casos, frente a 347.

semana se reanudan los trabajos finales del Megacolegio de Santa María, antes denominado Parque Educativo 7 de Abril, y en el que se educan 2.480 alumnos del suroccidente de la ciudad. Hubo acuerdo entre Edubar y contratistas.

Uniautónoma abre espacio de análisis

El apunte ● La Lonja considera que

BARRANQUILLA. Después

Reanudan trabajos en megacolegio

● A pesar del decrecimien-

to de las ventas inmobiliarias en abril, la Lonja de Propiedad Raíz mantiene el optimismo. De acuerdo con las cifras suministradas por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, hasta se presentaron ventas de bienes inmuebles por valor de 405.739 millones de pesos, lo cual significó un decrecimiento del 0,9 por ciento con respecto al mismo periodo del 2009. Con relación al número de bienes negociados, la cifra llegó a 5.703 unidades, negociándose un promedio de 1.426 inmuebles por mes y un total de 542 unidades menos que el primer cuatrimestre del año 2009. Eso representó una baja del 0,91 por ciento. La Lonja informó que a pesar de la leve disminución, las unidades vendidas incrementaron su valor con respecto a los inmuebles comercializados en 2009. Las mayores ventas han sido en inmuebles nuevos y usados tipo apartamentos, lotes con servicios y lo-

3

●La

La accidentalidad crece.

Dice la Secretaría de Movilidad que prevalece el accidente por choque en un 94 por ciento; por atropello, 5 por ciento; y 1 por ciento, por caída de ocupante. Por otra parte, se conocieron cifras relacionadas con las infracciones destacándose que los automóviles pequeños y las motos encabezan la lista. El primero con 30.237 infracciones, y el segundo con 18.614. Les siguen el automóvil grande, con 4.038 infracciones; los buses, con 922 casos; y autos no reconocidos 445.

BARRANQUILLA. Cada jueves, 5:00 p.m., en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Uniautónoma se harán las jornadas por el respeto y reconocimiento de la diversidad sexual y las identidades de género, en asocio con la Corporación Caribe Afirmativo.

Mejoran condiciones escolares


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:52

4

La frase

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Barranquilla

“Queremos saber cómo es el transporte en Venecia”.

Judith Pinedo, ALCALDESA DE CARTAGENA.

MODA INDEPENDENCIA

Zajar, en el Bicentenario El diseñador momposino presentó su reciente colección en Santa Marta.

Paola Benjumea Brito Santa Marta ● En la Quinta de San Pedro Alejandrino, las heroínas Policarpa Salavarrieta, Manuela Beltrán y Manuelita Sáenz volvieron a la ‘vida’ después de 200 años para desfilar por la pasarela Yanbal Bicentenario, presentada por el diseñador momposino Hernán Zajar el pasado miércoles. La última morada de Simón Bolívar sirvió de escenario para que por lo menos 30 modelos lucieran las creaciones de Zajar, inspiradas en las mujeres de la Independencia. Prendas con telas fluidas, estampados, escotes y talles altos, evocaron la elegancia, el lujo y la inocencia de 1810 combinando encajes, gasas y lentejuelas con accesorios como riatas, herrajes, sombreros, tocados, sombrillas y abanicos; que le daban el toque antiguo a la colección. “Fueron seis meses de in-

vestigación, leyendo mucho y viendo películas. Lo que quería no era hacer copia fielmente de los vestidos de la poca sino volverlos totalmente contemporáneos”, dijo Zajar. El diseñador, que sorprendió al público al subirse a la pasarela vestido como El Libertador, tuvo como musas a las heroínas de la Independencia para darle vida a su colección Primavera - Verano 2010 2011, en la que empleó una paleta cálida que va desde los rojo, coral y fucsia hasta el naranja, ocre y verde y que presentará en Nueva York. Para la modelo cartagenera Julieta Piñeres lucir la moda del Bicentenario fue un orgullo. “Nos hacen sentir muy sensuales y a la vez elegantes”, puntualizó.

BARRANQUILLA. Sectores

de los barrios 20 de Julio, La Pradera y El Milagro, en el suroccidente, están estrenando vías pavimentadas desde el fin de semana. Fueron en total 2.240 metros linealaes de vías en los que se invirtieron 2.234 millones de pesos.

Unilibre organiza simposio médico

BARRANQUILLA. La actuali-

zación y adquisición de nuevos conocimientos de microbiología aplicada al sector clínico e industrial, es el objetivo del simposio regional que organiza la Universidad Libre, los días 14 y 15 de mayo de 2010, en su sede principal, vía a Puerto.

modelos lucieron las creaciones de Hernán Zajar.

Zajar con dos de las modelos que lucieron sus atuendos.

Nuevos barrios con vías pavimentadas

Avanza ‘Barrios a la obra’.

La cifra

30

En breve

Barranquilleros, en deuda con Edubar

BARRANQUILLA. Los estra-

tos 1 y 2 son los están pagando la valorización, revela un informe de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla (Edubar). El organismo señala que en la actualidad hay una cartera para recuperar por 94.610 millones de pesos.

La colección será presentada próximente en Nueva York, según el reconocido diseñador. P.BENJUMEA

La valorización financia obras.

A evaluar el transporte acuático Redadas permiten ● La alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, se reunirá, esta semana, con las autoridades de Venecia (Italia) para conocer en detalle el funcionamiento del sistema acuático de esta ciudad europea y recoger información que permita adaptarla al que se planea implementar en esta capital. Cartagena tiene previsto poner en marcha el servicio de transporte público acuático, y para tal efecto, realizará próximamente pruebas para movilizar a nativos de la zona insular, para lo que instalará muelles en varios puntos. “La reunión con las autoridades de Venecia busca

conocer de primera mano la forma de operación del sistema de transporte acuático de esa ciudad. También el manejo de rutas, frecuencias y demás aspectos relevantes para ser eventualmente replicados en Cartagena”, expresó Alcaldesa quien viajó a Venecia ayer. Tras su viaje a Venecia, Pinedo se desplazará hasta Miami (Estados Unidos), donde adelantará negociaciones con la línea aérea American Airlines. Allí expondrá las bondades de Cartagena como atractivo turístico de carácter internacional, a fin de lograr una conexión directa desde esta ciudad.

mejores controles

●En

Cartagena pondrá servicio de transporte público acuático.

desarrollo de operaciones para controlar la ola delincuencial en las calles de Barranquilla 54 personas fueron capturas por diferentes delitos, y 1.947 dosis de estupefaciente se incautaron en diferentes sectores de la ciudad durante el fin de semana. De acuerdo con el reporte oficial de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se logró golpear de manera contundente a los miembros de las redes locales de microtráfico que inundan las calles de la ciudad con drogas. En desa-

El dato la Policía reportó la captura de 4 personas que eran solicitadas por los delitos de deserción, lesiones personales y daño en bien ajeno.

rrollo de estas actividades se incautaron 1.947 gramos de estupefacientes y 9 armas de fuego. Así mismo se logró la captura de 16 personas por el delito de porte ilegal de sustancias alucinógenas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:59

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

El dato

Mundo

Cenizas de volcán irlandés siguen perturbando tráfico aéreo en el sur de Europa.

5

DERRAME LUISIANA

Marea negra, sin freno

Cúpula que era la última esperanza no ha podido funcionar. Nueva Orleans AFP

En una carrera contrarreloj, la petrolera British Petroleum (BP) intentaba frenar ayer la fuga de petróleo en el Golfo de México, luego de que fracasó el intento por contener el derrame con una monumental cúpula sumergida. Funcionarios de la petrolera británica, que asumió la responsabilidad de la tragedia, aún conservaban las esperanzas de detener la fuga a unos 1.500 metros de profundidad y que a diario lanza al mar unos 800.000 litros de petróleo. Pero advirtieron que tardarán unos días para encontrar una solución a la catástrofe. “No diría ya que hemos fracasado”, aseguró Doug Suttles, jefe de las operaciones de BP a cargo de las tareas. “Lo que intentamos hacer el sábado no funcionó debido a la presencia de hidratos (de metano) en la parte superior de la campana”, un compuesto inflamable, señaló. Los hidratos, similares a cristales de hielo, se formaron dentro de la cúpula de 98 toneladas cuando estaba por llegar al fondo marino, obstruyendo una aper-

tura por la cual BP esperaba extraer el petróleo, indicó Suttles. La operación era vista como una de las últimas esperanzas para evitar el que sería el mayor desastre medioambiental en Estados Unidos desde el derrame del buque Exxon Valdez en 1989 en Alaska. Sin embargo, BP espera que la cúpula esté operativa hoy y que se pueda recolectar, aproximadamente, el 85% del petróleo canali-

El apunte Riesgo ecológico

● De momento, vientos

favorables han impedido que el crudo aterrice de lleno en la costa de E.U. y que amenace a la rica reserva marina de Luisiana y las turísticas playas de Misisipi, Alabama y Florida. BP asumirá multimillonaria operación de limpieza.

zándolo hasta un buque en la superficie. Debido a que la marea negra ya alcanzó a varias islas frente a la costa del estado de Luisiana (E.U.), las autoridades locales pidieron más barreras flotantes para proteger las zonas bajas y costeras, que además de ser reservas de fauna y flora silvestres, son destinos turísticos y de pesca que reportan miles de millones de dólares.

Así luce el océano tras la explosión del 20 de abril en la plataforma Deepwater Horizon (E.U.). AFP

Atenienses protestan contra plan de austeridad del gobierno. EFE

Aprueban préstamo para salvar a Grecia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la zona euro transferirán esta semana a Grecia 20.000 millones de euros (unos 25.700 millones de dólares), el primer préstamo del plan de ayuda, con el cual evitarán que el país caiga en la suspensión de pagos. Así lo anunció ayer el Consejo Ejecutivo del Fondo, tras dar la aprobación formal a un programa crediticio que pondrá en manos del Gobierno 110.000 millones de euros (140.000 millones de dólares) durante tres años. La mayoría de la ayuda será desembolsada al principio y garantizará que Grecia no tendrá que acudir a los mercados hasta 2012, dijo John Lipsky, el “número dos” de la entidad. Durante 2010, el país recibirá 40.000 millones de ●

La frase “Esto contribuirá a estabilizar la eurozona y la economía global". Dominique Strauss,

DIRECTOR FONDO MONETARIO INTERNAL.

euros (51.000 millones de dólares) en total, de los cuales 30.000 millones (38.200 millones de dólares) vendrán de países de la zona euro y el resto del FMI. Grecia necesitaba ayuda inmediata para hacer frente a un pago de 9.000 millones de euros (11.500 millones de dólares) el 19 de mayo, ya que actualmente es incapaz de captar dinero en los mercados de capitales a un interés bajo. –AFP–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 21:38

6

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Colombia

2.567,17 pesos

TRM

2.029,54 pesos

META CRÍMENES

‘Paras’ dicen que hay alianzas con Ejército

El supuesto pacto sería para conseguir ‘positivos’ en el Meta.

Redacción Justicia ● Una supuesta alianza en-

tre los grupos de autodefensas del Meta y las Fuerzas Militares en esa región para conseguir ‘positivos’ ha sido el eje de las últimas versiones de Justicia y Paz del narcoparamilitar Daniel Rendón, ‘don Mario’, y sus hombres. Ante una fiscal, ‘Chatarro’ y ‘Julián’, dos ex comandantes paramilitares que operaban en los Llanos orientales, dijeron que los bloques Centauros y Héroes de los Llanos, al mando del extinto jefe paramilitar Miguel Arroyave

entregaron al Ejército decenas de ex paramilitares y civiles muertos que posteriormente habrían sido presentados por el Ejército como bajas en combate. Los ‘paras’ señalaron

que esto hacía parte de una alianza que habrían pactado oficiales de la Fuerza Pública en el Meta, en especial del batallón XXI Vargas, para realizar ejecuciones de civiles fue-

El apunte Cómo conseguían a víctimas ● El ‘para’ también contó

que reclutaban a sus víctimas con engaños. Patrullaban en la noche y engañaban a jóvenes para que los acompañaran a bares y burdeles y los emborrachaban hasta que perdían la conciencia. Luego, aseguró, los

vestían de camuflado, los dotaban con un fusil y los asesinaban. Sus cuerpos aparecían en municipios como Fuente de Oro, Granada, San Martín, Castillo, Mesetas y el Jardín. De esta forma los militares mostraban resultados a superiores.

ra de combate y operaciones conjuntas contra la guerrilla. En la versión libre, en la que además participaron Manuel de Jesús Pirabán, ‘Jorge Pirata’, y Benjamín Parra, ‘Cony’, los ex Auc señalaron a varios oficiales y suboficiales. Entre ellos al coronel Hernán Cabuya de León, al mayor Ricardo Efraín Arcos Rosero, al capitán Ricardo Rivera Sánchez, al capitán Tamayo, al capitán Peña, al sargento Londoño y a los tenientes de apellidos Bastidas y Torres, del batallón XXI Vargas y de la Brigada Móvil IV en el Meta.

Compra

1,983.57 pesos Venta

2,013.17 pesos Juan Manuel Santos (de ‘la U’) señaló en su visita por varios municipios de Cundinamarca que una prioridad de su gobierno será otorgarles tierras a las mujeres cabeza de hogar, principalmente las desplazadas por la violencia.

En campaña Germán Vargas (Cambio Radical) dijo en El Espinal (Tolima) que el sistema de salud no está atendiendo a las colombianas y por eso se han incrementado enfermedades de cáncer de seno y cuello uterino, lo cual calificó como falla gravísima. Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) reiteró que en su gobierno seguirá defendiendo el derecho de la igualdad de los gays, como ya lo hizo desde la Corte Constitucional al garantizarles derechos patrimoniales y de salud. Antanas Mockus (Partido Verde) señaló que en las próximas manifestaciones dedicará un momento de “invocación”por la recuperación de su fórmula vicepresidencial, Sergio Fajardo, y presentarán videos con sus propuestas. Gustavo Petro (Polo Democrático) expresó ayer, en el Día de las madres, que bajo su gobierno dotará a la madre cabeza de familia y a las mujeres, de créditos a través del banco de la mujer para que puedan trabajar y sacar a sus hijos adelante.

Rafael Pardo (Liberal) en su recorrido por Antioquia, acompañado por su fórmula vicepresidencial Aníbal Gaviria, insistió en su propuesta de convertir lo que hoy pagan los pobres en arriendo, en el equivalente a una cuota para vivienda. Noemí Sanín (Conservador) pidió a las madres de familia y a todos los beneficiarios de los subsidios del Estado, que no se dejen engañar por quienes les dicen que les van a quitar esas ayudas. “Los subsidios de familias en acción continúan”. Jairo Calderón (Apertura Liberal) subrayó que “Colombia tiene problemas estructurales de fondo y son precisamente porque los mismos gobiernos de siempre han permanecido. ¡Rompamos las cadenas de los mismos!“. Róbinson Devia (La voz de la consciencia) dijo que “si los medios nos dieran las mismas reglas de juego que les dan a los demás candidatos, las encuestas hoy fueran otras”. Criticó que algunos medios no lo inviten a los debates.

En breve Comienza el debate de reforma a salud

BOGOTÁ. La reforma tribu-

En versión libre ‘paras’ aseguraron que entregaban a sus colaboradores al Ejército para que estos los pasaran como positivos. ARCHIVO

Reinsertados, en líos Unos 325 desmovilizados a la fecha fueron trasladados con sus familias a otras ciudades del país a causa de amenazas y ataques contra su vida. Sin embargo, en 64 casos desde el 2008 los reinsertados han muerto después de alertar sobre intimidaciones. La situación, según la Alta Consejería para la Reintegración, es más compleja en Antioquia, Bogotá, Córdoba, Cesar y Santander. En estas regiones la Policía ha dado trámite a más de mil solicitudes de ●

La cifra

79

por ciento de los 2.704 desmovilizados encuestados respondieron haber recibido alguna oferta de reclutamiento. protección. Según la Misión de la OEA en Colombia “la mayoría de las amenazas y homicidios corresponden a intentos de reclutamiento de grupos criminales”.

taria de la salud comenzará a discutirse esta semana en el Congreso. El proyecto contempla un incremento al IVA de la cerveza. Subiría al 14% hasta el 31 de diciembre de 2010 y a partir del primero de enero del 2011 aumentará al 16%. El impuesto a los juegos de suerte y azar será de 16%.

Cayó ‘Rigoberto’, jefe del frente 17

NEIVA. Tras 15 días de in-

tensos combates en el norte del Huila entre el Ejército y guerrilleros de las Farc cayó alias ‘Rigoberto’, jefe del frente 17 de las Farc ‘Angelino Godoy’. Los operativos permitieron la captura de tres subversivos, la desmovilización de tres y la muerte de otros cinco, entre ellos ‘Jorge’, tercero al mando.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:52

El Lector Opina

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Xprésate Acerca del nombre de la etnia ‘guayú’

Apreciado Director: Realmente venía confundido con el uso de la palabra guayú, etnia de los habitantes de la península Guajira. Unas veces escrita wayuu, wayuú, wayúu y hasta wayüu (con diéresis como cigüeña, chigüiro). Hasta a una nativa de La Guajira le pregunté sobre la escrituma de la palabra y realmente no supo explicarme. Afortunadamente, en la revista dominical del domingo próximo pasado el historiador Benjamín Espeleta Ariza -miembro de número de la Academia Colombiana de Historia- escribió un artículo sobre el asunto y me llenó de luces de tal manera que esa etnia se escribe como la escribí al comienzo (guayú) y los amigos, dejándose influir por lo extranjero, le habían acomodado la W, letra que deben usar los eslabos, más no nuestros nativos. Así que señores periodistas, aceptemos la explicación erudita del historiador Ezpeleta, y de ahora en adelante usemos la voz guayú que está más cerca de la Guajira colombiana. Cordialmente, Alberto M. Lamadrid O. Defensor del Idioma ***

Para el Desfile del Bicentenario

Esta invitación especial es para que todos participen activamente en el desfile conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de Nuestra Patria, el cual hemos llamado ‘Fiesta en

Ética médica,en Consultorio Jurídico

La ética médica es el tema de hoy en Consultorio Jurídico programa que se emite en directo, a las 6:00 p.m. por TeleCaribe con el fin de dar respuesta inmediata a los televidentes que escriban a consultoriojuridicocaribe@gmail.com o llamen al 3607200 o al 01800029990. Presentan y dirigen Humberto Mendieta y Jorge Padilla S. Las inquietudes también pueden hacerse por re-

daccionbarranquilla@diarioadn.com.co

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Foto del día

¿Usted qué opina? ¿Cómo castigaría a los peatones imprudentes que no usan los cruces de las esquinas ni los puentes peatonales? 38,1

25,7

% 4,8 11,4

20,0

Deben multarse igual que los conductores imprudentes. Se les debe castigar con trabajo social. La ciudad no tiene los pasos necesarios para peatones. No tienen la culpa, los puentes peatonales son inseguros. La falta debe ser considerada una contravención de Policía. Gráfico CEET

Las artesanías de Usiacurí están dentro de las

más originales del país. Los motivos se van renovando y la iraca, materia prima, da vida a verdaderas obras de arte, de mano de expertas tejedoras. CARLOS CAPELLA/ADN

Xprésate

¿Usted cree que la situación de salud pública en el país mejoraría si se legalizan las drogas sicoactivas? Vote en: www.diarioadn.com.co

Colombia’, que estamos organizando conjuntamente con el Museo Romántico, el Centro Cultural Comfamiliar y el Club de Automóviles Clásicos y Antiguos (An-

7

tillas) y que se realizará el día martes 20 de julio del presente año, a las 3:30 p.m. en punto, partiendo de las calles 80 a 84 (Parque Washington), bajando por la Avenida Colombia (carrera 53) terminando en la Plaza de la Paz (calle 53 con carrera 46). Este desfile de gran significación patria, tendrá como padrino a Alejandro Char, Alcalde Distrital de Barranquilla, y como madrina a su señora, Katia Nule Amí. El asesor será el historiador Alfredo de La Espriella. Alberto Martínez Pacheco

REPORTERO CIUDADANO Una arremetida de avisos que me pareció atrevida

Señor editor: En días pasados, estuve por la Universidad Autónoma haciendo una averiguación, y lo primero que me entregaron, antes de entrar, fue un folletito alusivo a la candidatura de Juan Manuel Santos; y durante el recorrido por las escaleras, vi avisos de esos por todas partes y hasta pegados en las paredes. Yo me imagino que eso no fue idea de la Universidad, porque, según me dijeron, era que estaba por allí de visita alguien de esa campaña y estaban aprovechando para pegar esos carteles y ejecutar esa grotesca estrategia.

No se trata, al menos de mi parte, de hablar mal del señor Santos ni de ningún otro candidato, pero a sus segundos y a quienes creen estar haciendo la gran cosa, al menos debería de pedírseles respeto por escenarios como la Autónoma, donde mucha gente va a educarse y, por supuesto, no traga entero. Fuera de eso, tengo el pálpito de que ese tipo de arremetida tan grosera, no sólo insulta el buen ambiente universitario, sino que es contraproducente en este caso para Santos, cuyo rostro no es que sea de mucho agrado en los escenarios de la educación superior de Barranquilla. Said Ortega


8

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Deportes

“Este año voy con todo por mi tercera Serie Mundial”.

“Depender de terceros es una situación bien incómoda”.

“Este no era un partido por los 3 puntos, sino por el honor”.

Édgar Rentería, PARACORTOS DE GIGANTES.

John Álex Jaramillo, VOLANTE DE JUNIOR.

Luis Iriarte, DEL CARTAGENA, SOBRE EL CLÁSICO.

FÚTBOL LIGA POSTOBÓN

Fuerza tiburona

Se complicó ‘la cosa’ A

Claudia Aguilar Ramírez

Tras la derrota de ayer ante Cartagena, Junior salió de los cuatro primeros y ahora deberá ganarle a Envigado y esperar resultado. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

Tabla final de posiciones Pos. Equipo 1 Tolima 2 Medellín 3 Santa Fe 4 Equidad 5 Junior 6 Cali 7 C/gena 8 Chicó 9 Nacional 10 Envigado 11 Caldas 12 Huila 13 Pereira 14 Cúcuta 15 Millonarios 16 América 17 Cortuluá 18 Quindío

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 10 4 3 36 21 15 34 17 9 6 2 28 14 14 33 17 9 3 5 25 20 5 30 17 9 3 5 29 25 4 30 17 8 5 4 26 17 9 29 17 9 2 6 28 20 8 29 17 8 4 5 24 24 0 28 17 7 5 5 24 24 0 26 17 8 1 8 27 24 3 25 17 6 5 6 23 28 -5 23 17 6 4 7 30 27 3 22 17 5 6 6 27 26 1 21 17 4 6 7 23 27 -4 18 17 4 5 8 12 21 -9 17 17 4 4 9 19 28 -9 16 17 4 4 9 18 27 -9 16 17 4 3 10 18 30 -12 15 17 3 2 12 8 22 -14 11

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Didier Muñoz sale aparatosamente a despejar el balón ante la llegada de William Arboleda, de Real Cartagena. Hayder Palacio acompaña la acción. MANUEL PEDRAZA /CEET

Próxima fecha Juego Millonarios vs. Medellín Nacional vs. Tolima Cali vs. Equidad Quindío vs. Pereira Junior vs. Envigado O. Caldas vs. Cortuluá Cúcuta vs. R. Cartagena B. Chicó vs. América Huila vs. Santa Fe

Lugar Bogotá Medellín Cali Armenia B/quilla Manizales Cúcuta Tunja Neiva

Hora Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Gráfico CEET

Resultados de la fecha América 2 Equidad 2 Real Cartagena 1 Envigado 2 Medellín 3 Tolima 2 Pereira 1 Cortuluá 0 Santa Fe 2

-

Caldas 1 Nacional 1 Junior 0 Quindío 0 Huila 2 Millonarios 1 Cali 3 Cúcuta 0 Chicó 3 Gráfico CEET

A pensar en el Envigado ● “Esta derrota no estaba en nuestros planes. Ahora se nos complican las cosas, pues tenemos que derrotar a Envigado y esperar a que Equidad pierda o empate ante Cali”. Jorge Casanova, mediocampista del Junior, resumió así la situación del Junior. Sobre su expulsión en el minuto 36, el futbolista uruguayo señaló que él saltó sin ninguna intención de agredir a

Iriarte supera a Fawcett. EL TIEMPO

William Arboleda. “El árbitro exageró y todos pudieron verlo por televisión”, dijo Casanova, plenamente convencido. Por su parte, César Fawcett expresó que “Al final pagamos por el gasto que hicimos. No es fácil jugar la mayor parte del partido con un hombre menos. Ahora nos queda pensar en Envigado. Ahí está nuestra clasificación”.

El apunte Tercera derrota ● La de ayer en el estadio

Jaime Morón de la ‘Ciudad Heroica’ representó la tercera derrota del Junior ante el Real Cartagena, en lo que va corrido del presente año. Por la Liga Postobón, el cuadro de Huber Bodderth se impuso 3-0, el 20 de marzo, en el estadio Roberto Meléndez. En el mismo escenario, el Real ganó 2-1 por la Copa Postobón. El 1-0 de ayer deja una sensación de paternidad a fovor del Cartagena.

cruzar los dedos en la última fecha. A eso nos puso Junior con la derrota frente a Real Cartagena. Una caída que no podía darse, una pérdida que hiere profundamente las entrañas de los ‘Tiburones’, que ahora son quintos en la tabla de posiciones. Salir de los cuatro a esta altura del torneo es gravísimo. Junior ya no depende de sí mismo y eso es lo peor. Lo primero que hay que decir es que Junior comenzó a perder el partido apenas expulsaron a Jorge Casanova. Expulsión justa porque ese codazo lo vio todo el país y hacerla cuando un minuto atrás le habían mostrado amarilla, fue una jugada infantil. Imperdonable dejar al equipo con 10 hombres, en un partido tan difícil

BOXEO DERROTA

Noqueada Pardo La carrera campeonil de la colombiana Darys Pardo resultó efímera al ser despojada la noche del sábado del fajón interino del peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por la argentina Erica Farías. La barranquillera perdió por nocaut en el octavo asalto de una pelea pactada a diez, celebrada en el polideportivo Troncos del Talar, en El Talar de Pacheco, en el gran Buenos Aires. Pardo fue superada por la argentina, que elevó su invicto a 8-0, con cuatro nocauts. La campeona realizaba la primera defensa del cinturón que ganó el 30 de octubre pasado, en Cúcuta, al derrotar por decisión dividida y protestada a la

Y, ¿ahora qué?

Con la derrota de ayer ante Real Cartagena, por 1-0, a Junior se le complicaron sus aspiraciones de avanzar a la semifinal de la Liga Postobón, a falta de una fecha para que concluya el torneo regular. Al cuadro de Diego Edinson Umaña -expulsado en el minuto 14 por reclamar una falta contra Giovanni Hernández- le queda como opción vencer el fin de semana venidero al Envigado, en el Roberto Meléndez, y que Equidad no salga triunfante en su visita al Deportivo Cali, en el Pascual Guerrero. Junior es quinto en la tabla de posiciones, con 29 puntos, uno menos que Equidad, cuarto. Néstor ‘Palmira’ Salazar, mediante el cobro de pena máxima en el minuto 39 del segundo tiempo, marcó el único tanto del partido disputado en el estadio Jaime Morón. Disparó fuerte y con precisión cerca del paral izquierdo del arquero Didier Muñoz, quien se arrojó a su vertical derecho. Por doble tarjeta amarilla, el volante de recuperación Jorge Casanova fue expulsado por el árbitro Héctor Jairo Parra, en el minuto 36 del primer período. En un salto, Casanova le dio un codazo al volante William Arboleda. La determinación del árbitro fue correcta. Hasta ese momento, el uruguayo había desempeñado una gran labor. A lo largo del partido, Junior mostró un fútbol ofensivo, con jugadas claras en los pies de Vladimir Hernández, VíctorCortés, Martín Arzuaga y Carlos Bacca. Juan Carlos Henao salvó a su equipo en tres oportunidades con aroma de gol.

9

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Las frase

porque Real Cartagena se transforma y se cree el Real Madrid cuando juega frente a Junior. Lo segundo, no se pueden botar opciones tan claras de gol. Así no se llega a ninguna parte. Hay que definir. Ahí está la diferencia, y ya la nuestra en materia de goles con Cali, es sólo de un gol. Lo del penalti, ya para qué hablar. El árbitro lo pitó y punto. Ahora a ganarle a Envigado en casa, como sea, y a esperar porque a Equidad, que supera a los rojiblancos por un punto, no derrote al Cali –que también está en la pelea–, en la última fecha porque eso sacaría al Junior de cualquier posibilidad de clasificación. Así que a encomendarse, de nuevo, a todos los santos; a volvernos matemáticos y a esperar que podamos celebrar a las 6:00 p.m. del próximo domingo.

Darys Pardo, destronada. ADN

mexicana Jessica Villafranca. La colombiana, de 34 años, sufrió la octava derrota de su carrera, que cuenta con 22 triunfos, 17 de ellos por nocauts, y tres empates.

Rentería,lesionado

● El estelar paracortos colombiano Édgar Rentería no verá acción en el béisbol de Grandes Ligas por lo menos durante dos semanas. Su equipo, Gigantes de San

Francisco (Estados Unidos), lo puso en la lista de lesionados por 15 días, la noche del viernes en Nueva York, donde comenzó una serie contra los Mets.


8

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Deportes

“Este año voy con todo por mi tercera Serie Mundial”.

“Depender de terceros es una situación bien incómoda”.

“Este no era un partido por los 3 puntos, sino por el honor”.

Édgar Rentería, PARACORTOS DE GIGANTES.

John Álex Jaramillo, VOLANTE DE JUNIOR.

Luis Iriarte, DEL CARTAGENA, SOBRE EL CLÁSICO.

FÚTBOL LIGA POSTOBÓN

Fuerza tiburona

Se complicó ‘la cosa’ A

Claudia Aguilar Ramírez

Tras la derrota de ayer ante Cartagena, Junior salió de los cuatro primeros y ahora deberá ganarle a Envigado y esperar resultado. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

Tabla final de posiciones Pos. Equipo 1 Tolima 2 Medellín 3 Santa Fe 4 Equidad 5 Junior 6 Cali 7 C/gena 8 Chicó 9 Nacional 10 Envigado 11 Caldas 12 Huila 13 Pereira 14 Cúcuta 15 Millonarios 16 América 17 Cortuluá 18 Quindío

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 10 4 3 36 21 15 34 17 9 6 2 28 14 14 33 17 9 3 5 25 20 5 30 17 9 3 5 29 25 4 30 17 8 5 4 26 17 9 29 17 9 2 6 28 20 8 29 17 8 4 5 24 24 0 28 17 7 5 5 24 24 0 26 17 8 1 8 27 24 3 25 17 6 5 6 23 28 -5 23 17 6 4 7 30 27 3 22 17 5 6 6 27 26 1 21 17 4 6 7 23 27 -4 18 17 4 5 8 12 21 -9 17 17 4 4 9 19 28 -9 16 17 4 4 9 18 27 -9 16 17 4 3 10 18 30 -12 15 17 3 2 12 8 22 -14 11

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Didier Muñoz sale aparatosamente a despejar el balón ante la llegada de William Arboleda, de Real Cartagena. Hayder Palacio acompaña la acción. MANUEL PEDRAZA /CEET

Próxima fecha Juego Millonarios vs. Medellín Nacional vs. Tolima Cali vs. Equidad Quindío vs. Pereira Junior vs. Envigado O. Caldas vs. Cortuluá Cúcuta vs. R. Cartagena B. Chicó vs. América Huila vs. Santa Fe

Lugar Bogotá Medellín Cali Armenia B/quilla Manizales Cúcuta Tunja Neiva

Hora Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Dom 3:30 Gráfico CEET

Resultados de la fecha América 2 Equidad 2 Real Cartagena 1 Envigado 2 Medellín 3 Tolima 2 Pereira 1 Cortuluá 0 Santa Fe 2

-

Caldas 1 Nacional 1 Junior 0 Quindío 0 Huila 2 Millonarios 1 Cali 3 Cúcuta 0 Chicó 3 Gráfico CEET

A pensar en el Envigado ● “Esta derrota no estaba en nuestros planes. Ahora se nos complican las cosas, pues tenemos que derrotar a Envigado y esperar a que Equidad pierda o empate ante Cali”. Jorge Casanova, mediocampista del Junior, resumió así la situación del Junior. Sobre su expulsión en el minuto 36, el futbolista uruguayo señaló que él saltó sin ninguna intención de agredir a

Iriarte supera a Fawcett. EL TIEMPO

William Arboleda. “El árbitro exageró y todos pudieron verlo por televisión”, dijo Casanova, plenamente convencido. Por su parte, César Fawcett expresó que “Al final pagamos por el gasto que hicimos. No es fácil jugar la mayor parte del partido con un hombre menos. Ahora nos queda pensar en Envigado. Ahí está nuestra clasificación”.

El apunte Tercera derrota ● La de ayer en el estadio

Jaime Morón de la ‘Ciudad Heroica’ representó la tercera derrota del Junior ante el Real Cartagena, en lo que va corrido del presente año. Por la Liga Postobón, el cuadro de Huber Bodderth se impuso 3-0, el 20 de marzo, en el estadio Roberto Meléndez. En el mismo escenario, el Real ganó 2-1 por la Copa Postobón. El 1-0 de ayer deja una sensación de paternidad a fovor del Cartagena.

cruzar los dedos en la última fecha. A eso nos puso Junior con la derrota frente a Real Cartagena. Una caída que no podía darse, una pérdida que hiere profundamente las entrañas de los ‘Tiburones’, que ahora son quintos en la tabla de posiciones. Salir de los cuatro a esta altura del torneo es gravísimo. Junior ya no depende de sí mismo y eso es lo peor. Lo primero que hay que decir es que Junior comenzó a perder el partido apenas expulsaron a Jorge Casanova. Expulsión justa porque ese codazo lo vio todo el país y hacerla cuando un minuto atrás le habían mostrado amarilla, fue una jugada infantil. Imperdonable dejar al equipo con 10 hombres, en un partido tan difícil

BOXEO DERROTA

Noqueada Pardo La carrera campeonil de la colombiana Darys Pardo resultó efímera al ser despojada la noche del sábado del fajón interino del peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por la argentina Erica Farías. La barranquillera perdió por nocaut en el octavo asalto de una pelea pactada a diez, celebrada en el polideportivo Troncos del Talar, en El Talar de Pacheco, en el gran Buenos Aires. Pardo fue superada por la argentina, que elevó su invicto a 8-0, con cuatro nocauts. La campeona realizaba la primera defensa del cinturón que ganó el 30 de octubre pasado, en Cúcuta, al derrotar por decisión dividida y protestada a la

Y, ¿ahora qué?

Con la derrota de ayer ante Real Cartagena, por 1-0, a Junior se le complicaron sus aspiraciones de avanzar a la semifinal de la Liga Postobón, a falta de una fecha para que concluya el torneo regular. Al cuadro de Diego Edinson Umaña -expulsado en el minuto 14 por reclamar una falta contra Giovanni Hernández- le queda como opción vencer el fin de semana venidero al Envigado, en el Roberto Meléndez, y que Equidad no salga triunfante en su visita al Deportivo Cali, en el Pascual Guerrero. Junior es quinto en la tabla de posiciones, con 29 puntos, uno menos que Equidad, cuarto. Néstor ‘Palmira’ Salazar, mediante el cobro de pena máxima en el minuto 39 del segundo tiempo, marcó el único tanto del partido disputado en el estadio Jaime Morón. Disparó fuerte y con precisión cerca del paral izquierdo del arquero Didier Muñoz, quien se arrojó a su vertical derecho. Por doble tarjeta amarilla, el volante de recuperación Jorge Casanova fue expulsado por el árbitro Héctor Jairo Parra, en el minuto 36 del primer período. En un salto, Casanova le dio un codazo al volante William Arboleda. La determinación del árbitro fue correcta. Hasta ese momento, el uruguayo había desempeñado una gran labor. A lo largo del partido, Junior mostró un fútbol ofensivo, con jugadas claras en los pies de Vladimir Hernández, VíctorCortés, Martín Arzuaga y Carlos Bacca. Juan Carlos Henao salvó a su equipo en tres oportunidades con aroma de gol.

9

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

Las frase

porque Real Cartagena se transforma y se cree el Real Madrid cuando juega frente a Junior. Lo segundo, no se pueden botar opciones tan claras de gol. Así no se llega a ninguna parte. Hay que definir. Ahí está la diferencia, y ya la nuestra en materia de goles con Cali, es sólo de un gol. Lo del penalti, ya para qué hablar. El árbitro lo pitó y punto. Ahora a ganarle a Envigado en casa, como sea, y a esperar porque a Equidad, que supera a los rojiblancos por un punto, no derrote al Cali –que también está en la pelea–, en la última fecha porque eso sacaría al Junior de cualquier posibilidad de clasificación. Así que a encomendarse, de nuevo, a todos los santos; a volvernos matemáticos y a esperar que podamos celebrar a las 6:00 p.m. del próximo domingo.

Darys Pardo, destronada. ADN

mexicana Jessica Villafranca. La colombiana, de 34 años, sufrió la octava derrota de su carrera, que cuenta con 22 triunfos, 17 de ellos por nocauts, y tres empates.

Rentería,lesionado

● El estelar paracortos colombiano Édgar Rentería no verá acción en el béisbol de Grandes Ligas por lo menos durante dos semanas. Su equipo, Gigantes de San

Francisco (Estados Unidos), lo puso en la lista de lesionados por 15 días, la noche del viernes en Nueva York, donde comenzó una serie contra los Mets.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 18:47

10 Deportes

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

ESLOVENIA LAFIGURA

FALTAN

Milivoje Novakovic, autor de cinco goles en la eliminatoria al mundial, tiene 30 años y juega en el Colonia alemán. El artillero intenta quitarse presión al calificarse como un “tercio del esqueleto” de su selección.

32 DIAS

GRUPO C

Pequeño gigante europeo

Eslovenia, verdugo de la poderosa selección rusa, ya comienza otra aventura. Redacción Bogotá

Muchos creen que la simple presencia de Eslovenia en el Mundial de Suráfrica 2010 es premio suficiente para un país de apenas dos millones de habitantes cuya única participación en la cita fue en el 2002, cuando se despidió en la primera ronda tras perder todos sus partidos. Antes, en 80 años de historia que tiene el certamen, no tuvo la dicha de clasificar ni cuando fue parte de Yugoslavia ni en la reciente edición de 2006.

Sin embargo, tras darse el lujo de eliminar a países muy poderosos en las canchas, hay que aprender a mirar a este pequeño país con un poco más de respeto. En el camino de Eslovenia quedaron ya Polonia, República Checa y Rusia, este último contra todos los pronósticos. Y es que los rusos los superaban en todo: una mole de 142 millones de habitantes, con estrellas como Arshavin, con el tan exitoso técnico holandés Guus Hiddink sentado en el banco técnico y con todo el dinero de Roman Abramovich y sus amigos ‘benefac-

Así llegó Eslovenia

06-09-08 Polonia 1-1 Eslovenia 10-09-08 Eslovenia 2-1 Eslovaquia 11-10-08 Eslovenia 2-0 Irlanda 15-10-08 República Checa 1-0 Eslovenia 28-03-09 Eslovenia 0-0 República Checa 01-03-09 Irlanda 1-0 Eslovenia 12-08-09 Eslovenia 5-0 San Marino 09-09-09 Eslovenia 3-0 Polonia 10-10-09 Eslovaquia 0-2 Eslovenia 14-10-09 San Marino 0-3 Eslovenia Repechaje 14-11-09 Rusia 2-1 Eslovenia 18-11-09 Eslovenia 1-0 Rusia Primera ronda en Sudáfrica 13-06-10 Argelia Vs. Eslovenia 18-06-10 Eslovenia Vs. Estados Unidos 23-06-10 Eslovenia Vs. Inglaterra Gráfico CEET

tores’ de la selección, lo seguro era que Eslovenia pereciera en su intento. Tristemente para el ‘Golliat’ europeo, un ‘David’ inspirado lo dejó ganar 2-1 el juego de ida, pero le cobró el exceso de confianza en la vuelta, en Maribor, donde se impuso 1-0 e hizo valer el gol que hizo en casa rusa. En la selección eslovena brillan por su ausencia las grandes luminarias. De hecho, el jugador más conocido es Milivoje Novakovic, del Colonia, un equipo de media tabla en Alemania. El arquero Samir Handanovic y el capitán Robert

Koren completan el esqueleto de este equipo en el que todos son ‘obreros’ antes que estrellas. Las miradas entonces suelen seguir a su entrenador, Matjaz Kek, quien fue tres veces campeón con el equipo de su ciudad (Maribor) e hizo la escuela completa al asumir, en 2006, el mando de las selecciones juveniles y, un año después, tomar la de mayores. Con él, todas las expectativas han sido ampliamente superadas. Sin embargo, la prueba reina para toda la selección será Suráfrica 2010.

Esta es la celebración de los jugadores de Eslovenia tras dejar en el camino a la potencia rusa. Es uno de los momentos más felices de este pequeño país. ARCHIVO/ADN

Unaambiciosanaciónconapenas19añosdehistoria Eslovenia es un país de 2.009.000 habitantes que, sin embargo, está en la categoría de país desarrollado. El promedio de hijos por mujer es de tan solo 1,26 lo cual está provocando que su población se reduzca un 0,06 por ciento cada año. Eso y la emigración de la población joven afec-

ta el crecimiento nacional pues 400.000 nacionales viven hoy en países como Italia, Austria y Estados Unidos, principalmente. La composición étnica está conformada en un 87,8 por ciento por eslovenos; 2,4 por ciento por serbios; 2,8 por ciento por croatas y 1,4 por ciento por bosnios. También existen minorías húngara (0,4

por ciento), italiana (0,1 por ciento) y gitana. La actual Eslovenia fue formada el 25 de junio de 1991 después de lograr su independencia de Yugoslavia. Para hacer efectiva esa condición, la nueva nación se enfrentó a las fuerzas armadas federales de Yugoslavia en un breve conflicto armado denominado Guerra de los diez

días o Guerra de Eslovenia’. En Eslovenia el 99,7 por ciento de la población está alfabetizada. En materia de relaciones internacionales, hace parte de la Unión Europea desde el 1 de mayo de 2004 y de la Otan desde ese mismo año. En 2007 adoptó el euro como su moneda oficial.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:09

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

La frase

La Vida Mayor dique de castores

“Al oír música a 85 decibelios se reduce audición levemente”.

José Rivas, OTORRINOLARINGÓLOGO.

ESTUDIO RUIDO

Jóvenes están cerca de la sordera precoz

Por abuso de reproductores de MP3 pueden quedarse sordos a los 30 años. Redacción ADN ● La

sordera está dejando de ser un padecimiento solo de los abuelos. Cada vez más en el mundo los jóvenes –expuestos al ruido– están perdiendo la audición. Pero no por razones físicas o genéticas, sino culturales: la vida en las grandes ciudades es más ruidosa debido a las obras en las vías, el tráfico, las discotecas y el abuso de los reproductores portátiles de audio. El ruido, sobre todo la música escuchada a un volumen elevado, está enfermando el oído de los jóvenes entre 16 y 25 años, y los está preparando para otros daños. Según José Antonio Rivas, Otorrinolaringólogo y experto en Neurotología, escuchar música a 85 decibelios o más es que suficiente para producir una pérdida leve de audición permanente (hipoacusia), que se agrava con la edad. “Incluso les adelanta la sordera propia de la vejez. Comienza con un menoscabo de la audición, que va de 20 a 40 decibelios”, asegura. Un estudio realizado en los Estados Unidos, confirmó que “con el volumen emitido por los nuevos reproductores de música mp3 e iPod, la nueva tecno-

logía de audio de las salas de cine y las salas de ocio nocturno, los jóvenes se arriesgan a quedarse sordos 30 años antes que la generación de sus padres”. Brian Fligor, autor del estudio, considera que “el problema está en alguien que excede el 80 por ciento del volumen, durante 90 minutos, día tras día, mes tras mes, por años”.

Un reproductor de audio. EFE

Los datos Los reproductores de 1. audio alcanzan un volumen máximo de 104 decibelios, cuando un nivel aceptable está entre 35 y 45.

entre 35 y 40 decibelios; el tráfico, entre 85 y 100 decibelios; un tractor, 140.

Otros daños asociados 3. son: interferencias en la

comunicación oral, perturbación del sueño y efectos cardiovasculares.

Colombianos, por Deshielo afecta la velocidad de glaciar premio ambiental dad del movimiento de un glaciar de Groenlandia aumenta un 220% en verano, según un estudio publicado por Nature Neuroscience. El estudio es importante para comprender cómo se ve afectado el movimiento de los glaciares por el deshielo.

LONDRES (EFE). Los colom-

bianos Ángela Maldonado y Diego Amorocho, y dos latinos más, fueron seleccionados como finalistas de los premios del fondo Whitley para la naturaleza que reconoce las iniciativas de expertos a favor del medio ambiente.

Árbol que inspiró a Newton, al espacio

LONDRES (EFE). Un trozo

Un glaciar en Groenlandia. ADN

Un dique de castores, el más grande del mundo, fue descubierto en una región retirada y salvaje del norte de Canadá por un ecologista que dijo haberlo visto gracias a fotos satelitales y al sitio de Internet Google Earth. La represa, situada en el Parque Nacional Wood Buffalo, al norte de Alberta, mide 850 metros de largo, cifra altamente superior a la media de estas construcciones que no superan en Canadá los 100 metros. La construcción de esta obra de la naturaleza habría comenzado en los años 70, cree Jean Thie, quien la descubrió por casualidad cuando intentaba medir, gracias a fotos satelitales, el deshielo del permafrost (tierras congeladas) en el norte de Canadá. “Varias generaciones de castores trabajaron en esta represa, que continúa creciendo”, declaró. El dique ya era visible en fotos de la Nasa tomadas a principios de los años 90. Hasta este descubrimiento, se consideraba como el mayor dique de castores en el mundo una barrera de 652 metros situada en el estado estadounidense de Montana. -AFP●

y el viento 2. enLosunpájaros bosque producen

En breve LONDRES (EFE). La veloci-

11

del manzano que inspiró a Newton a desarrollar la teoría de la gravedad viajará al espacio, el viernes, como parte de la celebración del 350 aniversario de la Royal Society británica. El astronauta P. Sellers también llevará una foto del científico.

Si se excede un día y luego no usa los auriculares el resto de la semana, no corre riesgo mayor. JUPITER

Conviértase en su propio jefe

● Tener un negocio propio

es más sencillo de lo que se cree. Solo es necesario pensar en ideas realistas, y visionarias, que puedan lograrse y trabajar para poder concretarlas. Debido a las numerosas ventajas que representa, esta opción se ha convertido en una tendencia que se aplica a nivel mundial. Al momento de crear un negocio propio también es esencial tener en cuenta que no es imprescindible encontrar uno que revolucione el mercado, sino detectar una oportunidad que nadie haya aprovechado. Tú casa, tu empresa, colección que circula gratis desde mañana, todos los martes y jueves, con El

Haga arreglos en casa.ARCHIVO

El dato Este coleccionable es la guía recomendada para que los emprendedores se conviertan en líderes desde su hogar, generando negocios rentables y exitosos.

Tiempo, es una obra que enseña, precisamente, a generar ingresos desde el hogar. La iniciativa consta de más de 70 proyectos especiales, de bajo costo, útiles y fáciles, con información paso a paso y lista de materiales para que cualquier persona pueda arrancar su proyecto artesanal. Los capítulos de manualidades contienen técnicas para crear negocios de repostería, arreglos florales, papel, arte y hogar, y lenceria. La obra, conformada por 10 capítulos, va dirgida a mujeres emprendedoras, con talento y capacidad negociadora cuyo lema de vida es “la plata esta hecha, solo hay que buscarla”.

Castor, roedor americano. ADN

El apunte Son constructores ● Los castores son roedores que viven en el agua y en la tierra. Son nativos de Norteamérica y de ciertas regiones de Europa, aunque hay una especie que vive en Tierra del Fuego (Argentina). Se conocen por su capacidad para construir diques en ríos y arroyos que les sirven luego para crear sus madrigueras. Tienen un sofisticado sentido del oído y del olfato.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 18:47


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:52

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

La frase

“La poesía la presento de una manera costumbrista”.

Guillermo López, ESCRITOR Y MÚSICO.

Cultura&Ocio

13

UNHOMENAJE LITERATURA LANZAMIENTO

poéticoalfolclorvallenato El cordobés Guillermo Elías López rememora costumbres tradicionales. Redacción Bogotá

El apunte

El escritor y cantante Guillermo Elías López Flórez (Sahagún, Córdoba, 1960) acaba de publicar Mi folclor vallenato, que reúne una selección de su producción poética que busca que las nuevas generaciones conozcan y se encariñen con la música vallenata y las tradiciones del Caribe. En estas páginas, el poeta rinde homenaje a las tradiciones que rodean el mundo vallenato como son sus ritmos (la puya, el merengue, el son, el paseo), la parranda y aquellos personajes que dejaron su huella, como Alejo Durán y Juancho Rois. De paso, López aprovecha para honrar en sus versos otros aspectos y personajes del Caribe como la hamaca, la corraleja, La Guajira y Gabriel García Márquez. “Conmigo, La Guajira le habla a la Sabana y Valledupar la habla a La Guajira. Yo trato de que las personas comprendan que somos un folclor integrado y una sola vivencia”, explica el escritor, radicado desde los 11 años en Bogotá y quien, con su hermano Jaime ‘El Pollo’ López, tiene su propia agrupación vallenata. “La poesía la presento de una manera sencilla y costumbrista, de tal manera que el lenguaje sea muy vivencial, con mucho ritmo, como se puede ver en los poemas La coronación del rey vallenato, La canción inédita o Tocando bajos en mi acordeón”, dice. Pero eso no es todo. Además del libro de poemas, López editó una obra de teatro de su autoría, titulada Una fiesta folclórica vallenata, que tiene como destino los principales centros educativos. Se trata

● “En el momento en que

Amor por la tierra

estoy inspirado, vivo y siento la escena, el primero de mis poemas dice que todo lo hago con el alma”, asegura Guillermo Elías López quien no solo es amante de la escritura sino de las costumbres de la tierra que lo vio nacer, por eso en sus textos y escritos buscó rendirle un sentido homenaje a las tradiciones que rodean el mundo, aspectos y personajes presentes en la vida del Caribe. López además de ser poeta y cantante vallenato también se dedica al mercadeo, una profesión a la que le da su espacio.

El escritor Guillermo Elías López Flórez quiere dar a conocer detalles de la tradición vallenata.

La cifra

30

minutos. Eso es lo que dura la obra Una fiesta folclórica.

de una pieza de 30 minutos, en cinco actos, en la que se representa un aniversario de bodas, engalanado con una parranda vallenata. “En ese festejo se van a reunir varias familias para divertirse sanamente sin consumir licor, tan solo con un buen conjunto vallenato, buenos cuentos y un buen sancocho”, explica López. En la obra participan personajes emblemáticos de la costa como la ‘niña Maye’, ‘el compadre Juancho’, ‘el compadre Lucho’ y la abuela ‘Maña’, entre otros.

Artista con nuevo trabajo.

Gustavo Cerati,en concierto ●Fuerza natural, el más re-

ciente disco de Gustavo Cerati, ocupó el quinto puesto entre las 50 mejores producciones del 2009, según la revista Rolling Stone. Y con este trabajo llega el argentino a presentarse en Bogotá, el jueves 13 de mayo, en el coliseo cubierto El Campín. En Fuerza natural, Cerati explora otros sonidos, que se ven representados en canciones como Déjà vu, Rapto y Magia, mientras He visto a Lucy es quizás la canción más ‘Beatle’ del disco. Amor sin rodeos tiene sonidos country. Cerati fue uno de los fundadores del grupo Soda Stereo, una de las bandas más recordadas del fenómeno del rock en español, que nació en 1982 y en la que lo acompañaron Zeta Bosio y Charly Alberti. Como solista, ha cosechado éxitos importantes, tales como las once nominaciones a los premios Grammy Latino, galardón que ha conquistado en cuatro oportunidades. Su sonido se mantiene fresco, aunque el año pasado cumplió 50 años.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 18:47


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 19:27

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

El dato

Agenda local

Su evento cultural al correo: alecas@eltiempo.com.co

MÚSICA CD

Jose Gaviria lanzó sunuevaproducción

‘Retomando’es el nuevo CD que trae 11 canciones acústicas. Alexandra Castellanos B. Barranquilla

Luego de estar alejado del canto por cerca de 12 años, el compositor y productor Jose Gaviria se dejó seducir por la idea de sacar un nuevo álbum, titulado Retomando. “Este es un disco acústico en todo el sentido de la palabra porque le dimos descanso a ciertos instrumentos y armamos un cuento con dos productores amigos Fernando Tobón y Milton Salcedo con quienes he trabajado por años”, aseguró Jose en su visita al periódico ADN. Retomando trae nuevas versiones de canciones ya conocidas de Gaviria como Camaleón o Cada vez que pienso en ti , interpretadas junto a artistas como Jon Secada, Sebastian Yepes, Lucas Arnau, Estefany Carrillo. También trae temas nuevos como Ser feliz, una canción que compuso a dúo con Jorge Villamizar y que casi se queda por fuera del disco. “Esta es mi salsa, es como mi mejor momento, algo parecido a cuando eres el anfitrion de tu propia fiesta -comentó José emocionado-. Así me sentía en la final del último Factor X, porque no habia estrés y así me siento ahora con el disco”. ●

El apunte ‘Ser feliz’ es el segundo sencillo de su álbum ‘Retomando’ ● “El disco estaba listo en

diciembre y se retrasó por 'Ser feliz' el tema que hice con Jorge Villamizar. Habíamos tratado de

trabajar hace rato pero no se había dado la oportunidad durante la grabación del disco. Un día nos reunimos para

otra cosa y terminamos componiendo la canción. Yo dije esto tiene que ir en el disco y al otro dia me puse a producirla”.

Imperdibles EXPOSICIÓN

Visite el III Salón de Arte PopularenMuseodelCaribe ● Hasta el 25 de mayo es-

tará abierto el III Salón BAT de arte popular, ubicado en la sala múltiple del Museo del Caribe y que es organizada por la Fundación British American Tobacco, que desde el 2004 apoya a los artistas empíricos. La muestra itinerante reúne 50 obras que destacan el trabajo de los artistas empíricos, aquellos que a pesar de no contar

Cuando: Hasta el25de mayo. Donde: Museodel Caribe. Cuanto: Entradalibre.

Un viaje por el mundo de Woodstock

Jose Gaviria visitó por estos días Barranquilla para promocionar su nuevo disco ‘Retomando’.

PROGRÁMESE

Laamenaza delluvia, quepor estos días azotaal país,fue la razónpara cambiar el lugar delconcierto de esta banda barranquillera quese

realizará ahora el15 demayoen elTeatro Mario Ceballos Araújo delaUniversidad Autónoma del Caribe. Laboleta tieneun valorde35mil pesos.

Un taller para saber‘elcuento’

LaCinemateca del Caribe, sedeCountry proyecta porestos díaslacinta ‘Bienvenido a Woodstock’, del director Ang Lee. Valor:6mil pesos.

AUDIOVISUAL

Está lista la manada para ver,en mayo, labandaderock LeónBruno

La Fundación Casa de Hierro y el Club Literario de la Alianza Colombo Francesa (CLAF) realizarán el 18 y el 19 de mayo el taller de creación ‘Cómo es el cuento’, en la sede principal de la Alianza Francesa. El escritor Jaime Cabrera es el invitado especial para este encuentro. Info: 3002434842.

con un diploma en artes plásticas son artistas desde el fondo de su corazón. Las obras recorrerán 14 ciudades del país y fueron seleccionadas a partir de una convocatoria sobre el Bicentenario de América. En total se recibieron cerca 1.644 propuestas artísticas.

Una de las obras presentes en la exposición de arte popular.

Funciones de 4:30, 7 y 9 p.m.

LITERATURA

Tu Ciudad 15

Falta poco para que inicie la fiestadeloscortometrajes

Cine a la calle, el festival internacional de cortometrajes que se realiza de manera gratuita en Barranquilla, arranca oficialmente este 12 de mayo luego de realizarse la premuestra en diversos espacios de la ciudad. El lugar elegido para co●

EVENTO

Comfamiliarestá de celebración ● La Biblioteca

En el concierto la banda lanzará su nuevo álbum Volumen 2.

del Centro Cultural Comfamiliar cumple esta semana 30 años y por esta razón tiene preparada una agenda que incluye exposición de arte, el lanzamiento del libro ‘Tertulias musicales del Caribe colombiano’, un homenaje musical para Alci Acosta y su hijo Checo, entre otros.

menzar la fiesta de cortometrajes es la Plaza de la Paz, así que prográmese porque la cita es a las 6:30p.m. El miércoles el festival se trasladará a la plazoleta de la iglesia Santa Marta del Barrio Simon Bolívar, a la misma hora.

Junto a la muestra se realizarán jorndas académicas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 10/05/10 - Composite - MIGARI - 09/05/10 18:39

16 La Otra Página

LUNES 10 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Lunes de Feng Shui

Lamesadelos deseos yelritualdeabundancia Álex Peña alexpena@hotmail.com

A la hora de decorar los espacios de nuestra casa, nos encargamos de elementos básicos y comunes como el cuadro bien colgado en la pared, las cortinas o persianas del color que combina con la pintura, el frutero en el comedor o el tapete en la puerta de entrada. Estos elementos son necesarios. Sin embargo, pocas veces contamos con artículos decorativos que enriquecen nuestras ganas de vivir y ayudan a visualizar

metas y propósitos. La mesa de los deseos es un elemento usado como ritual en el hogar para atraer abundancia, prosperidad, amor y felicidad. Consiste en adecuar una mesa pequeña, similar a la mesa de noche, en un espacio visible y solitario de la casa. Sobre esta mesa se deben ubicar varios elementos como fotografías de los seres queridos, flores naturales siempre vivas y frescas y una caja llena de monedas que ya no circulen o de menor denominación. Todo esto debe ir acompañado de un sobre donde es-

tén escritos los propósitos y metas que se tienen en todos los planos de la vida. No se deben poner elementos relacionados con la cotidianidad como celulares o facturas. Este ritual es una mezcla de costumbres orientales y occidentales que ha sacado de la habitación la mesa de noche, le ha quitado elementos como lámparas y despertadores y se ha convertido en una especie de altar dentro de la casa que, además de decorar, da tranquilidad y confianza en que los propósitos en algún momento se deben cumplir.

ARIES

TAURO

“Si se llora por no poder ver el sol, las lágrimas no dejarán ver las estrellas”. Llegarán motivos para valorar las cosas que has logrado. Momento de saldar deudas.

“Un valiente no renuncia a lo que ama, encuentra el amor en lo que hace”. Es tiempo de aprender y evaluar lo aprendido de experiencias pasadas. Sentirá distante a una persona de sus afectos.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

CÁNCER

“Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un solo paso”. Momento para iniciar ese proyecto que siempre ha tenido en mente. Llega un dinero y la aprobación de documentos.

“Quién hace el bien de los demás, hace el suyo propio”. Personas de su familia y amigos necesitarán de su ayuda. Se abren las puertas para nuevas relaciones afectivas y de amistad.

LEO

VIRGO

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. La oxigenación de nuevas ideas le ayuda a evolucionar hacia un posible nuevo trabajo. Conocerá personas que le motivarán en el amor.

“El verdadero heroísmo consiste en convertir los sueños en realidades y las ideas en hechos”. Buen día para trazarse metas. Mantenga la calma en la parte afectiva. Buen momento económico.

22 de mayo a 22 de junio

24 de julio a 23 de agosto

Debe haber monedas. ARCHIVO

21 de abril a 21 de mayo

23 de junio a 23 de julio

24 de agosto a 23 de septiembre

Hoyeseldía 130 delaño ● El inicio del día trae bue-

nas noticias para todos. La vibración numerologíca nos hace empezar una semana llena de optimismo y recompensas. A cada signo le acompaña una fase positiva que debería aprovecharse.

Bono cumple 50 años. EFE

LIBRA

ESCORPIÓN

“Viajar es lo que nos da felicidad, no es el destino”. Momento oportuno para motivarse por un cambio de vida, aunque la situación afectiva parece no avanzar. Busque la posibilidad de recibir otros ingresos.

“La alegría de vivir suele contagiarse y cuando uno está feliz, la salud es buena”. Debe cuidar los hábitos alimenticios. Una llamada esperada llega con noticias de reencuentros en el amor.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

“Las personas más difíciles de amar son, por lo general, las que más lo necesitan”. Su energía podría bajar por las malas interpretaciones de las personas que le rodean. Llegan cambios en el amor.

“En ocasiones hay que volverse loco para recuperar la cordura”. Organizar las ideas e intenciones le hará conseguir resultados más pronto de lo que se imagina. Se estabiliza la parte económica.

24 de septiembre a 23 de octubre

23 de noviembre a 22 de diciembre

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

ACUARIO

PISCIS

“El miedo es natural en el prudente, y el vencerlo es lo valiente”. Tomar la decisión de evolucionar laboralmente le dará tranquilidad. Llegan propuestas económicas. Crece la parte afectiva.

“La vida es como una obra de teatro: no es la duración sino la excelencia de los actores lo que importa”. Mantenga la constancia en su trabajo. Los desgastes afectivos serán temporales.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.