ADN BARRANQUILLA MAYO 21

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:50

Barranquilla JUEVES 21 DE MAYO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 156 - PROHIBIDA SU VENTA

El museo permite un paseo por 5 pisos de naturaleza.

EL TESORO DE LA COSTA A un mes de inaugurado, Museo del Caribe recibe 300 visitas al día. ● Pág. 12

Tiendas, fuente de tragos en menores Tirón de orejas de autoridades al conocer resultados de encuesta. ● Página 4

Mundo

Un informe habla de “miles”.

Abuso a menores en Irlanda ● Página 7

Colombia

Guerra a la coca sigue estancada ●

Como si no se hubiera hecho nada entre el 2006 y el 2008, ayer se conocieron cifras de la guerra contra cultivos ilícitos: tenemos 3 mil hectáreas más que en 2006. El reporte del Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos suma 81 mil hectáreas sembradas el año pasado. ● Pág. 6

Economía Lo que antes fue epicentro de grandes eventos deportivos, folclóricos y culturales, hoy es ‘habitado’ por fantasmas. Es un muladar en el barrio El Prado. CARLOS CAPELLA/ADN

Escenario

El Humberto Perea, condenado Alasvista detodaslasautoridadesesteemblematicocoliseosecaeapedazos.‘Nohayplata paraintervenirlo’:Distrito. ● Pág. 2 Invierno aumentó producción.

ADENTRO PÁGINA 5

PÁGINA 5

PÁGINA 22

Los avances en la neurocirugía

Afros celebran día con charlas

La Liga Impro, la nueva propuesta

Médico Jaime Perna revela nueva técnica.

También invitan a los racistas a ‘vacunarse’

Proscenio Teatro y su obra, en Bellas Artes.

Aunque no está escasa subió leche ● Página 8


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:50

2

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Contacto

Barranquilla

Usted puede comunicarse con ADN, en el 018000123412 EN BARRANQUILLA: 3735031.

Pico y placa Motocicletas

7y8 Taxis

9y0 Recomendaciones Las alcantarillas Para evitar que las tuberías se obstruyan no arroje piedras, grasa o arena por el lavaplatos. No arroje sólidos o papeles al inodoro, sugiere la Triple A.

Restricción Transporte No se permite la circulación de motocicletas por la calle Murillo; la carrera 46; la calle 30, entre carreras 38 y 46; y la carrera 54, desde la calle 53 hasta la 76.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

Índice Barranquilla

●4

Colombia

●6

Mundo

●7

Economía

●8

Deportes

● 18

De paseo

● 15

Cultura&Ocio

● 20

La otra página

● 23

EDIFICACIÓN OLVIDO

La inminente muerte del Coliseo Humberto Perea El viejo escenario deportivo hoy está convertido en un muladar público. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Una imagen vale más que mil palabras. La célebre frase, cuyo autor se desconoce, cobra vigencia al contemplar el deplorable estado en que se encuentra el Coliseo Cubierto Humberto Perea, otrora templo del deporte de Barranquilla y epicentro, por excelencia, de diferentes actividades artísticas y culturales, que hoy está convertido en un muladar público. Aquellos días de gentío, de alegría desbordante, de inolvidables veladas, quedaron perdidos en el tiempo. La vieja edificación del tradicional barrio El Prado se consume en una muerte irreversible, lenta en medio de la indiferencia absoluta de las autoridades locales y nacionales. Es el triste fin de un escenario que, en su momento, albergó innumerables asistentes de distintas clases sociales. Inaugurado en 1961, con ocasión de los Cuartos Juegos Bolivarianos que se disputaron en la capital del Atlántico del 3 al 16 de diciembre, el coliseo fue el principal escenario deportivo con techo del país. Fue bautizado con el nombre de Humberto Perea, en homenaje al destacado atleta barranquillero que escribió páginas memorables, defendiendo los colores del Departamento. “Se ha ido deteriorando lentamente y hoy es pocilga de indigentes”, afirma

De campeonatos mundiales de boxeo y Festivales de Orquestas fue sede el Coliseo Cubierto Humberto Perea. CARLOS CAPELLA / ADN

Pedro Lozano Pacheco, quien a diario transita por los alrededores del Coliseo Cubierto. “Hay que recuperar pronto este predio que no es de nadie, sino de los ladrones”, dice Ernesto Ramírez, veterano entrenador de boxeo que durante

La frase “Sale más barato reconstruir el Humberto Perea que remodelarlo”. Juan Antonio Ropaín ARQUITECTO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE.

varios años trabajó en el gimnasio de esa edificación con jóvenes promesas del deporte de los puños. “Del Humberto Perea nada se salva”, sostiene el ex boxeador Arcelio ‘Flash’ Díaz, en la actualidad celador del Coliseo.

Lanza esa afirmación mientras da una inspección por los baños, las gradas y nos muestra el techo y cada rincón de la desvencijada edificación. “Esta es la huella inobjetable de la desidia. Esto es hoy por hoy cueva de indigentes y ladrones”.

Hay un proyecto para salvarlo

Mafalda trendrá su escultura. ● Pág. 21

Para transeúntes hedor de coliseo es insoportable. C. CAPELLA / ADN

● Las Universidades Simón Bolívar y la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) tienen el firme proyecto de derribar la estructura y construir ahí un corredor cultural que le dé vida y dignidad al lugar. “La idea es construir un amplio recinto para practicar deporte. Ignacio Consuegra Bolívar, vicerrector de la Universidad Si-

món Bolívar, tiene un proyecto con el también arquitecto Kennedy Arteta”, señala Tito José Crissien, rector de la CUC. Agrega que la idea es que la comunidad en general se concientice de la importancia de este escenario público para el sector y la ciudad. El coliseo está cerca de las dos universidades. Entre tanto, Rafael Lafont de

Sales, secretario de Infraestructura del Distrito de Barranquilla, hizo un llamado a la empresa privada para que se vincule en la recuperación del Coliseo Humberto Perea. “De momento, el Distrito no tiene recursos para el Coliseo. El presupuesto del Distrito del 2010 y 2011 ya está comprometido con otras obligaciones”, dijo Lafont.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez, Roberto Llanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionadnbarranquilla@eltiempo.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 20:08


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:51

4

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para recuperar el Humberto Perea del olvido absoluto. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

DEBATE TRIBUTOS

En breve Hansel y Raúl, el sábado, en Moy’s BARRANQUILLA. Hansel y

Raúl, voces de la legendaria Charanga 76, se presentarán este sábado en Moy’s (Carrera 52 N˚74-125). Serán acompañados por ‘La nómina del Pin’. Hora: Desde las 9:00 p.m. Informes en el teléfono 3584309.

Este es el gran dúo salsero.

Arrancó Congreso de Cirugía Plástica BARRANQUILLA. Con la

conferencia ‘Mamopexia de aumento secundaria’, a Se está buscando aumentar los recaudos para sostenimiento del hospital Cari. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Nuevo rechazo a la estampilla La discusión es sobre la conveniencia, dicen. Javier Franco Altamar Barranquilla ●Las

empresas de servicios públicos que operan en Barranquilla expresaron ayer su resistencia contra el proyecto de Ordenanza que busca ponerlos a pagar la estampilla Pro-Hospital Universitario ‘Cari’. A través del secretario general de Gases del Caribe, Alberto Acosta Manzur, esas empresas expresaron que la discusión no es sobre la potestad de la Asamblea por establecer el grávamen, sino sobre la conveniencia del mismo. Por un lado, dijo Acosta,

La cifra

30

mil millones de pesos se esperan recaudar este año con la estampilla prohospital. ese nuevo costo terminará trasladado a las tarifas así desde la Asamblea, los defensores del proyecto (presentado hace un mes) digan que las empresas deberán asumirlos y eso quedará claro.“La autorización para incluir los costos en las tarifas aparece en la Ley de Servicios Pú-

El apunte Los recaudos crecen, pero quieren más ●Ese proyecto no ha

entrado en discusión en el seno de la Asamblea, pero sus términos ya son ampliamente conocidos por vías informales. Plantea, en esencia, desmontar un artículo de el Estatuto Tributario Departamental, vigente desde el 2001, y que excluye a las empresas de servicios públicos de

ese pago. Esa tarifa sería del 1 por 1.000 sobre las facturaciones. La intención es hacer crecer unos recaudos que, entre otras cosas, no son malos, pero que la Asamblea considera insuficientes. Hasta mayo del 2008, se habían recaudado un poco más de 12 mil millones con tendencia creciente.

blicos, donde también se crearon las comisiones de regulación como autoridades únicas. Una Ordenanza no podría modificar una Ley. Eso no más lo puede hacer el Congreso”, explicó Acosta. Por fortuna, dijo Acosta, todo sigue apenas en el plano de las discusiones y debates, “y nosotros, como empresas afectadas, queremos enriquecer ese debate que, entre otras cosas, nos parece sano”. Y en ese debate, agregó, no debe perderse de vista el tema de la competitividad de la ciudad, porque la carga tributaria es uno de los factores que tienen en cuenta los inversionistas. No debemos olvidar que estamos compitiendo, ya, con otras capitales para atraer inversión”, agregó Acosta. En tal sentido recordó que algunos tributos que se cobran en Barranquilla no existen en las ciudades hermanas de la Costa, como el impuesto de vigilancia. Y hay otros que sí existen, como el del Alumbrado Público, que son más caros aquí. “Ojalá cuando se sopese todo esto, se llegue a la conclusión de mantener todo como está”, dijo.

cargo del venezolano Pedro Gómez, comenzó ayer en el Country Club el XXXII Congreso Nacional de Cirugía Plástica-Estética y Reconstructiva.

Menores obtienen alcohol en tiendas ● La

primera acción a desarrollar para el control y prevención del consumo de alcohol en menores de edad, es “adelantar un trabajo con los tenderos, ya que el 87 por ciento del alcohol lo consiguen en las tiendas”. Así lo manifestó Augusto Pérez Gómez, psicólogo, experto en el estudio de adicciones y director de la Corporación Nuevos Rumbos, entidad que reveló en esta ciudad los resultados de los estudios que se hicieron en el país, sobre el consumo de alcohol y cigarrillos en menores de 18 años. El estudio fue aplicado a 9.276 alumnos de colegios públicos y privados de siete ciudades: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Florencia, Medellín, Tunja y en los municipios de Puerto Boyacá y Sabanalarga; 1.094 encuestas fueron usadas para la capital del Atlántico, el 48% de los encuestados fueron hombres, el 52% mujeres, el promedio

A concientizar a los tenderos.

por edad fue de 14 años. Aseguró el director de la Corporación Nuevos Rumbos que el primer cañón protector debe dirigirse a convencer a los tenderos y dueños de supermercados, que “por ningún motivo le deben vender alcohol a menores, ni siquiera cuando dicen que es para el papá”. Ojalá esa sugerencia sea tenida en cuenta.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:51

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

La frase

5

Barranquilla

“Hansel y Raúl le dieron un nuevo aire a la charanga”. Juan Molina, EXPERTO EN MÚSICA SALSA.

CELEBRACIÓN RAZA

En breve

Hoy, vacúnate contra el racismo y la indiferencia

Recomenpensas de Antinarcóticos

La comunidad afro conmemora los 158 años de la abolición de la esclavitud.

BARRANQUILLA. La Policía Antinarcóticos en el Atlántico invita al ciudadano de bien a denunciar hechos que se relacionen con el narcotráfico. Para ello están habilitadas las líneas telefónicas 167 y el celular 3175858742.

Roberto Llanos Rodado Barranquilla ● La ocasión no podía ser más propicia. Hoy, cuando se conmemoran 158 años de la firma de la Ley de Manuminción o abolición de la esclavitud, la comunidad afrocolombiana de Barranquilla en cabeza de su dirigente, Adán Torres, lanza una nueva proclama en pro de sus derechos. ‘Vacúnate contra el racismo, la discriminación racial y la indiferencia’, es la frase de combate que han fijado en un afiche que distribuyen en toda la ciudad, con el que buscan crear conciencia ciudadana sobre sus valores y reivindicaciones sociales y políticas. “Nos estamos pronunciando sobre los problemas sustanciales de nuestra comunidad, para que las políticas públicas respondan y solucionen las necesidades que nos aquejan”, declaró Torres. Manifestó que una de las luchas se centra en el tema de educación, pues el Distrito se niega a reconocerles el cupo a que constitucionalmente tienen derecho en materia de docentes. “Según el censo poblacional del 2005, en Barranquilla hay 129 mil afrocolombianos. Eso significa que por cada 724, debe nombrarse un docente de nuestra etnia”, sostuvo Adán Torres. Agregó que de las 688

Se garantiza reserva.

Lectura de poemas de Meira Delmar BARRANQUILLA. El Museo

de Antropología de la Uniatlántico rinde hoy homenaje a la poetisa Meira Delmar con una lectura de sus poemas, que coordina Magarita Galindo. Se prevé una inolvidable velada. 7:00 p.m. sede del Museo.

Nuevas oficinas en Puerto Colombia BARRANQUILLA. Destacan-

Adán Torres y José Erazo encargados de coordinar la pedagogía sobre la discriminación de las comunidades afro. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El apunte A manera de recuento histórico ● El 21 de mayo de 1851,

el presidente José Hilario López decretó la libertad de los esclavos, pero solo entró en vigencia el primero de enero de 1852, para darles tiempo a los esclavistas a vender sus esclavos en otros

países, donde el proceso no se había iniciado. Otra curiosidad de la Ley es que el Estado indemnizó a propietarios de esclavos por el daño que les ocasionaba al dejarlos sin su ‘mercancía’.

Esta Ley fue precedida por una de 1812 expedida por José Félix de Restrepo, que se refería a la ‘libertad de vientre’, es decir, los hijos de esclavos nacían libres. Todos esto también hará parte de la divulgación.

Nueva técnica para operar cerebro ● En rueda de prensa efec-

El neurocirujano Jaime Perna, explicando la técnica. GONZÁLEZ / ADN

tuada ayer en el Hotel Suite Dorado, el médico neurocirujano Jaime Perna Romero, especializado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, presentó ante los medios de comunicación la novedosa técnica con la que se puede efectuar intervenciones quirúrgicas para extraer o resecar lesiones profundas localizadas en el tallo cerebral. “Esta técnica es nueva, y le dará solución a algunas patologías que comprometen el sistema nervioso central, y que hasta estos momentos estaban rotuladas como patologías

La cifra

7 personas han sido operadas en la ciudad con esta técnica. no quirúrgicas por el delicado lugar de ubicación”, señaló Perna Romero. Durante la rueda de prensa, Perna recomendó que aquellas personas que padezcan de malformaciones vasculares y que hayan sido embolizadas o irradiadas, que soliciten un control angiográfico.

vacantes docentes actuales, el Distrito debe reconocerles el 30 por ciento. “Esto es constitucional, pero se nos desconoce”, reiteró. El dirigente hizo énfasis en el caso del secretario de Educación de Soledad, Domingo Ibarra, quien, según afirma, dice que en esa localidad no hay población negra para no reservar las vacantes docentes destinadas a este grupo racial. “Lo peor es que el Alcalde de Soledad, José Zapata, es un afrocolombiano que ha permitido esta discriminación”, enfatiza Torres. Sostuvo que este acto de discriminación visible fue denunciado ante organismos internacionales.

do el compromiso de atención al usuario, Electricaribe abrió una moderna oficina, en la que invirtió 160 millones de pesos, en Puerto Colombia. Además se dispone de una cabina telefónica que funciona las 24 horas.

Es un punto de pago online.

Por fin, acueducto para ‘Mundo Feliz’ BARRANQUILLA. Con recursos propios, la Gobernación del Atlántico construirá las redes de conducción de agua potable para la comunidad de ‘Mundo Feliz’, en el municipio de Galapa. la inversión será de 1.974 millones de pesos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:51

6

El dato

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Colombia

Renunció ayer el embajador ante la OEA, Camilo Ospina, quien aspiraría al cargo de Fiscal General.

INFORME CIFRAS

Cultivos de coca siguen en los niveles del 2006 En el 2006 se registraron 78 mil hectáreas cultivadas. El año pasado, 81 mil. Redacción Justicia Bogotá ●

El informe del 2008 que da cuenta de una reducción del área sembrada con coca (entre 18 y el 20 por ciento), no mejora el panorama de cultivos ilícitos que el país vivía en el 2007, cuando surgió una fuerte polémica entre el Gobierno y la ONU por los resultados de la medición del 2007, que reportó un aumento del 27 por ciento. Ambos –pese a la baja del año pasado– demuestran que la tan divulgada lucha contra el narcotráfico, bandera del Gobierno Nacional no ha hecho mella en el negocio. Aunque el reporte formal solo será entregado por el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) a mediados de junio y aún está pendiente de algunos ajustes, varias agencias oficiales ya tienen el dato: el área con matas de coca pasó de 99 mil a 81 mil hectáreas. La cifra es similar a la del 2006, cuando se registraron 78 mil hectáreas de narcocultivos. Fuentes oficiales y de la misma ONU señalan que la reducción no tiene que ver con los ajustes al sistema de medición , como la inclusión de conteos intercensales cada cuatro meses.

El estudio del Simci, que hace parte de un convenio firmado con la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC), muestra una aparente reducción Putumayo, Guaviare y Antioquia, que históricamente se han caracterizado por registrar

La cifra

81 mil hectareas de cultivos ilícitos se registraron en 2008.

altos índices de sembradíos de coca. Los resultados de la aspersión, en cambio, no parecen alentadores en Nariño, donde los narcocultivos pasaron de 20.259 hectáreas a 19.612, apesar de que allí se fumigaron 54 mil hectáreas. El informe

Cultivos son casi estables entre el 2006 y el 2008, aunque en el 2007 el Gobierno cuestionó datos de aumento de 99 mil hectáreas.

Aceptaron cambios a la reforma

cado la empresa informó que el ataque a la infraestructura eléctrica ocurrió en la vereda Campamento de Arauquita, dejando fuera de operación el circuito de 230.000 voltios Banadía Caño Limón (Arauca). El gobernador (e) de Arauca, Alejandro Arbeláez, responsabilizó a las Farc por el ataque y aseguró que los repuestos para habilitar las torres los enviaron ayer desde Bucaramanga. La Gobernación ofreció recompensa de 20 millones de pesos para quien dé información que conduzca al paradero de los responsables de los ataques.

El Gobierno aceptó hacer cambios en la reforma política que cursa en el Congreso, tras las fuertes críticas de varios aspirantes y precandidatos presidenciales, como Marta Lucía Ramírez, Sergio Fajardo, Lucho Garzón, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa, quienes advertían que la iniciativa prolonga el estilo “clientelista, puestero, y de maquinaria” del actual Legislativo. Después de un acuerdo con la bancada uribista, el umbral electoral del 3 por ciento, que permite asignarles personería jurídica a los partidos políticos, será reducido al 2 por ciento en la reforma. También se contempla eliminar el artículo que les impide a concejales y diputados abandonar sus cargos para competir por una curul en el Congreso de 2010. Finalmente, se incluirá un artículo en el que se garantiza que el Estado aumentará apoyo financiero a partidos con participación de minorías étnicas y miembros de la LGBT.

Vanoy aceptó haber reclutado a menores

Arauca está sin luz por atentados a dos torres se realicen las elecciones para elegir al nuevo gobernador de Arauca, las Farc dinamitaron dos torres de energía cerca del complejo petrolero de Caño Limón, dejando sin el servicio eléctrico a 100.000 personas que habitan en la capital araucana, Cravo Norte y Arauquita. El atentado ocurrió ayer a las 2 a.m., cuando subversivos pertenecientes a la columna Urías Cuellar de las Farc afectaron las bases de las torres 496 y 497 de Interconexión Eléctrica S.A (ISA). A través de un comuni-

Lucho y Peñalosa. FERNANDO ARIZA

ATAQUES INFRAESTRUCTURA

● A tan solo 10 días de que

alerta sobre el repunte de los cultivos en Norte de Santander, donde el área sembrada aumentó en 48 por ciento; pasó de 19 mil hectáreas en el 2007 a 28 mil en el 2008. En últimas, como si el dinero invertido en fumigación se hubiera perdido en el aire.

Vanoy, en el momento en que era extraditado a E.U. ARCHIVO/ADN

Durante la audiencia de imputación de cargos, la fiscal de la Unidad de Justicia y Paz imputó ayer 33 cargos contra el ex jefe ‘para’ del bloque Mineros de las Auc, Ramiro ‘Cuco’ Vanoy. Entre los delitos están 36 reclutamientos de menores, así como 12 casos de homicidios en persona protegida y cinco de desapariciones forzadas. Entre estas últimas aparecen como víctimas un concejal, un inspector de Policía, un maestro y varias mujeres en municipios del norte y Bajo Cauca antioqueños. En la diligencia, que se llevó a cabo

El dato Los 112 miembros de los ‘Rastrojos’, banda paramilitar creada por Wilber Varela, ‘Jabón’, que se entregaron ayer, no tendrán ningún beneficio, ni serán incluidos en Justicia y Paz.

desde Medellín con transmisión a Miami (Florida-E.U.), donde Vanoy está recluido desde el 14 de mayo del año pasado, se le imputaron también cargos por secuestro y narcotráfico. El ex jefe ‘para’ fue el artífice de la persecución que acabó con el Sindicato de Trabajadores Oficiales de Antioquia.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 19:18

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Xprésate

Mundo

Queremos conocer sus opiniones y sus comentarios. Escríbanos a: redaccionbogota@adn.com.co o visite www.diarioadn.com.co

IRLANDA MENORES

Estalla otro escándalo en Iglesia por abuso a niños Informe habla de “miles” de menores abusados en escuelas. Dublín AFP ●

Miles de niños sufrieron sistemáticamente abusos sexuales en orfanatos, escuelas y reformatorios irlandeses dirigidos por la Iglesia católica, reveló una exhaustiva investigación publicada ayer en Dublín. Los “abusos sexuales” en esas instituciones infantiles fueron “endémicos” entre 1930 y 1990, sentenció el informe elaborado por una comisión independiente tras casi 10 años de investigación. “Las autoridades religiosas sabían que los abusos sexuales eran un problema persistente en organizaciones religiosas masculinas”, subraya el informe. La Iglesia católica intentó repetidamente impedir la publicación de las conclusiones de la comisión, que entrevistó a más de 2.000 personas que contaron que sufrieron golpizas, intimidaciones y abusos sexuales por parte de sacerdotes y monjas. El documento de más de 2.500 páginas constituye un dramático retrato de los daños emocionales, sexuales, físicos y mentales sufridos por los niños y confirma las acusaciones de miles de víctimas de los

Momento en que se presentó el informe sobre abuso a “miles” de niños en colegios de Irlanda. AP

abusos, cuyas denuncias les valieron ser tratados de “mentirosos” por la sociedad católica irlandesa. “Lamento hondamente y estoy profundamente avergonzado de que niños sufrieron de esa manera tan terrible en esas instituciones”, declaró el más alto responsable de la Iglesia católica de Irlanda, el cardenal Sean Brady. Más de un centenar de

¡Click!

instituciones católicas –principalmente las Hermanas de la Caridad y los Hermanos Cristianos– fueron investigadas por la comisión, compuesta por decenas de expertos. Entre 30.000 y 40.000 niños pasaron por esos establecimientos; la mayoría habían sido abandonados, eran hijos de madres solteras o habían cometido pequeños robos.

Irán probó nuevo misil ● El presidente iraní Mah-

A 98 llegaron los muertos en el acccidente de un avión militar en Indonesia. La aeronave, que transportaba a uniformados y sus familias, se incendió y cayó en picada en un vecindario del sector de Madian, en la isla de Java. Más de una docena de personas sufrieron quemaduras y otras, heridas graves. Efe

7

mud Ahmadinejad dijo que su país probó ayer un nuevo misil avanzado con alcance de unos 1.900 kilómetros, lo suficiente para lanzarlo contra Israel, el sureste de Europa o las bases de E.U. en el O. Medio. “El ministro de Defensa (Mustafá Mojamad Najjar) me informó que el misil Sajjil-2, con tecnología muy avanzada, se lanzó desde Semnan y cayó en el blanco”, dijo Ahmadinejad citado por la radio estatal. El secretario de Defensa de E.U. Robert Gates dijo que se había podido confirmar la realización del ensayo, pero no si el misil había alcanzado su blanco. El hecho se dio justo dos días después que el presidente Barack Obama aseguró que está listo para buscar sanciones internacionales más duras contra Irán si rechaza los intentos de negociar su programa nuclear. –AP–

Se complica cierre de cárcel de Guantánamo ●

El Senado de E.U. negó ayer al presidente Barack Obama los 80 millones de dólares que pidió para el cierre del penal en Guantánamo, lo que complica su plan de clausura antes de finales de enero de 2010. La Cámara de Representantes ya había ratificado una medida similar, después de que los líderes demócratas decidieran desoír los argumentos de la Administración y pasarse al lado de los republicanos, que llevan semanas avisando a los estadounidenses que Obama traerá “terroristas” a su barrio. La mayoría de los legisladores del partido del Presidente aún apoya la clausura, que creen es el ejemplo más palpable de los excesos del gobierno de George Bush. Pero, al mismo tiempo, temen que algunas de las personas que el Gobierno anterior calificó como “lo peor de lo peor” acaben en sus distritos. El resultado ha sido una alianza de republicanos y demócratas a favor de una

Peligra cierre Guantánamo. AP

enmienda que prohíbe el uso de los 80 millones de dólares para encarcelar o liberar en E. U. a cualquiera de las aproximadamente 240 personas detenidas en Guantánamo. Noventa senadores votaron a favor de la negación, impulsada por el demócrata Daniel Inouye y el republicano James Inhofe, frente a 6 en contra. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:51

8

Economía Café

2,14

dólares la libra

3.026,60 pesos Petróleo

59,65

UVR

dólares el barril

Minagricultura dice que hay una merma del 8% en consumo. Economía y Negocios Bogotá

186,3821 pesos

En breve Bananeros ganaron después de huelga

Licencias para VIS subieron en marzo

PARO. Los 17.500 trabajado-

CONSTRUCCIÓN. Las licen-

res de la zona bananera de Urabá retomaron ayer sus tareas tras 14 días de huelga. Un incremento salarial del 8% permitió que Augura y el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios levantaran huelga.

cias de construcción para todo tipo de proyectos bajaron 17,1 por ciento en marzo; sin embargo –según el Dane– las de Vivienda de Interés Social (VIS) tuvieron un incremento de 48 por ciento.

Auge de recarga de celular VÍA Baloto

NEGOCIOS. Un crecimiento del 200% registró el servicio de recargas de telefonía de celular a través de los puntos VÍA Baloto durante los últimos tres años. En Bogotá se realiza el 44% de las ventas, seguido de Medellín (9,9%) y de Cali (5,8%).

Unidades de VIS subieron 58%.

La norma busca apoyar expansión de pymes en el país. ARCHIVO/ADN

Aprendiz no podrá sustituir empleados Actualmente hay un excedente de inventarios de leche (entre 10.000 y 12.000 toneladas). ARCHIVO/ADN

(quesos y yogures, entre otros) o para alimentar a los terneros. La semana pasada, por ejemplo, Fedegán denunció la situación de los productores de la depresión momposina, donde la empresa DPA suspendió lascompras en el municipio

de Pijiño del Carmen, donde a partir del lunes 25 de mayo, los campesinos deberán quedarse con la leche. En Cesar y Córdoba, la misma empresa anunció la suspensión de las compras durante los fines de semana y hasta nueva or-

den, lo cual representa una reducción de ingresos de cerca del 30 por ciento para los ganaderos. Algo similar sucede con Nestlé en Caquetá y con otras empresas recolectoras en el departamento de Nariño, denunció el gremio ganadero.

Seguros ‘detenidos’ en 2009 Las dificultades en la economía colombiana han impactado en varios frentes a la industria aseguradora. Datos a marzo de este año indican que las pólizas emitidas aumentaron 20,5%, a 2,6 billones de pesos, desde 2,21 billones en el primer trimestre del 2009. Si bien el resultado en términos generales es positivo, durante estos me-

VENTA

2.196,21 pesos 2.220,00 pesos

Aunque hay de sobra, leche se volvió costosa

2.100,00 pesos

TRM

BOLSILLO INVIERNO

El extenso invierno que se ha presentado en el país ha permitido el aumento de la producción lechera. Hoy por hoy, en Colombia hay leche de sobra; los ganaderos producen más, pero ganan menos. Los industriales de la leche la compran más barata, mientras que los consumidores toman menos leche y más costosa. Y ante las mayores cantidades de leche disponibles, la industria láctea (compradores en la puerta de la finca) han dejado de recogerla y han bajado los precios de compra a los productores. A lo anterior se suma que, según el Ministerio de Agricultura, hay una merma del ocho por ciento en el consumo de leche en el país. En este orden, los consumidores esperarían menor precio, pero sucede todo lo contrario. En los primeros cuatro meses del año el precio de la leche se ha incrementado en 2,1 por ciento, de acuerdo con el reporte del Dane, es decir que se ha encarecido a un ritmo de más de 8 por ciento anual. Mientras que la producción en finca creció en los primeros meses del año, especialmente por el invierno, la industria redujo el acopio de leche fresca en 5,1 por ciento, que representa 32 millones de litros menos que durante el mismo período del año pasado. Esta leche se ha quedado en las fincas para la fabricación de derivados

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

ses se presentaron un par de hechos a los que se atribuye buena parte del crecimiento. Por un lado, la firma Positiva, que era la ARP del Seguro Social, ahora se incluye como aseguradora. Además, las rentas vitalicias han tenido también un desempeño muy superior al promedio. Sin embargo, en los renglones con mayor participación

en la industria ya se ve reflejado el enfriamiento. En seguros de daños se registró un incremento de 12,2%. El buen desempeño estuvo por el lado de las pólizas de responsabilidad civil, incendio y lucro cesante, ingeniería y cumplimiento. El ramo con mayor participación en la industria, que es automóviles se quedó estancado, con un aumento de 0,5%.

El Soat creció 14 por ciento. ADN

El Gobierno oficializó la posibilidad de que las empresas amplíen voluntariamente el número de aprendices del Sena con la condición de que conserven el número actual de trabajadores. Es decir, que no reduzcan su planta de personal para remplazarla por estudiantes de la entidad. Para aumentar los aprendices, las empresas no podrán disminuir su nómina en los tres meses anteriores. No obstante, el decreto 1779, expedido el pasado lunes, señala que si, obtenido el beneficio, la empresa se ve obligada a disminuir su planta, deberá también ajustar proporcionalmente la cuota voluntaria de aprendices. De esa manera, las autoridades tuvieron en cuenta la resistencia de los gremios empresariales que temían quedar ‘amarrados’ con el número de trabaja-

El dato El Decreto 1779 les permitirá a empresas ampliar voluntariamente la cuota de aprendices del Sena.La norma no altera los actuales contratos de trabajo.

dores a su servicio sin importar las condiciones futuras del desempeño de la economía. El decreto establece que las empresas que tengan de 1 a 14 empleados, podrán incorporar entre uno y siete. Si tienen 10 empleados, podrán vincular hasta cinco aprendices. Las empresas entre 15 y 50 trabajadores, podrán vincular hasta por el 40% del total de la planta. Las que tengan en nómina entre 51 y 200 empleados, podrán incorporar hasta el 30%. Las de más de 200 personas podrán enganhasta el 20 por ciento del total de trabajadores.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 19:09


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 19:49

10 El Lector Opina

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Xprésate Barranquilleros, con niños guajiros Los doctores Ricardo Álvarez, Ricardo Cure y Cristóbal Abello, cirujanos y urólogos pediatras de Barranquilla, permanecerán durante los días 23, 24 y 25 de mayo en Barrancas (La Guajira), donde se realizará la primera etapa de la Brigada de Urología Pediátrica. La misión médica realizará consultas gratuitas en el Hospital ‘Nuestra Señora del Pilar’, a todo niño de La Guajira que padezca de anomalías del sistema urinario y genital. Los beneficiarios valorados se les incluirán en unas fichas técnicas, para así realizar seguimiento de cada uno de los casos y garantizar la continuidad en la prestación del servicio en una segunda etapa. La brigada tendrá el apoyo del Cerrejón Zona Norte, el Centro de Urología Pediátrica del Caribe (www.cupec. net), la Cooperativa Cirujanos & Pediátras Asociados, la Fundación Médicos por la Paz (Physicians for Peace) y el Hospital de Barrancas. Ricardo Álvarez

***

Desconociendo normas del POT En la calle 71, entre carreras 41 y 39 de Barranquilla, se muestra en toda su dimensión el daño que la interpretación individual del POT le hace al bien general que es el que prima en la Constitución y el que debe primar en la ciudad. Los dueños de empresas de la calle 72 deben solucionar sus problemas de parqueo y cargue y para ello recurren a lo más fácil: adquieren viviendas de la calle 71 (residencial 4), las derriban, rompen el uso del suelo, el medio ambiente, la seguridad y la tranquilidad de la comunidad (más de 40 familias), consiguiendo “solucionar” su problema. Motocosta

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

¿Usted qué haría? Si visitó la Torre Eiffel, enviénos fotos y cuéntenos su experiencia redaccionbogota@ diarioadn.comc.o

mento de la música de acordeón, realizará la VIII versión del Festival Distrital los días 19, 20 y 21 de junio en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez, al acordeonista Felipe Paternina y su hermano el percusionista Mario Paternina.

Para que no se estigmatice a todo un barrio. En las ciudades es común la advertencia de tener especial cuidado cuando se circula por determinado sector, “por lo peligroso que es”. Generalmente, son barrios llenos de desempleados y en donde la pobreza se pasea por sus calles.

Balmer Sajona Presidente

***

Cierre de convocatoria Mañana, a las 6:00 de la tarde, será el cierre de la convocatoria de imagen visual del Carnaval 2010, que invitó a agencias de publicidad, diseñadores gráficos, publicistas y profesionales afines a participar en el diseño promocional de las próximas carnestolendas. Las propuestas deben presentar logosímbolo y afiche, inspirados en el eje temático 2010: Carnaval de Barranquilla, tradición viva de Colombia; Bajo la estatua de Esthercita Forero, la ‘Novia de Barranquilla’, una niña se que exaltará nuestra celeestira perezosamente invadida, tal vez, por el sopor de la tarde, sin darse cuenta del bración como legado cultuirrespeto que ofrece a este monumento, dedicado a una de las personas más ral que trasciende generaqueridas de la ciudad. Es imperioso valorar nuestro íconos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN ciones a través de la tradición oral. La información soral? El barrio ya no se llama- bre los formatos de entrega construye su parqueadero; otro no identificado hace su rá Delicias, más bien ‘Triste- está en la página web de la Fundación Carnaval de Bafrigorífico; y todos los vecizas’ y la ‘Ciudad Caótica’. rranquilla, que entregará nos somos ignorados como ¿Cree usted que en Álvaro Pulido un reconocimiento de $ 4 milo fueron en el Paseo Bolí- las calles se está llones de pesos a la propues*** var y todas sus calles hasta ganando la lucha ganadora. Mayor inforla 42 para que hoy se hable Festival Distrital de ta mación en www.carnavaldede “recuperacion” del Cen- contra las drogas? Música de Acordeón barranquilla.org tro ¿Será que debemos per- redaccionbarranquilla La Fundación Fesdimac, en- Ana María Osorio G. mitir que el bien particular @diarioadn.com.co ó tidad cultural dedicada al fo- Comunicaciones Carnaval esté por encima del gene- www.diarioadn.com.co

LA CARICATURA DEL DÍA

Xprésate

Cambiarles la imagen no es una tarea fácil ya que implica poner en marcha un proceso de redención social en el que deben comprometerse las auoridades administrativas, policivas y la misma comunidad. Eso es lo que hay que iniciar con prontitud en varios puntos de la ciudad. Eduardo Andrade

*** Casi siempre la solución la tiene la misma comunidad, pero como las autoridades no les paran bola, pues el cuento sigue sin acabarse. Para poner un ejemplo, muchos han sido los llamados de jóvenes en Rebolo que piden a gritos que les den una oportunidad de trabajo para seguir ‘esquiniando’ a diario, pero lo que

REPORTERO CIUDADANO Denuncian contaminación Caseteros se quejan porque Triple A arrojó agua de alcantarillado a la Ciénaga de Balboa y al mar el domingo. Los caseteros de las playas del Muelle se quejaron y acisaron a operarios de la Triple A porque, sin ningún pudor, echaron aguas negras frente al Club Náutico. Los operarios de esa empresa vaciaron una alcantarilla rebosada, el domingo, causando un grave daño ecológico, pues en el cuerpo de agua se observan jaibas, cangrejos y alevinos muertos. El domingo el hedor era insoportable, dijo uno de los

El derrame se produjo frente al Club Náutico. ARCHIVO PARTICULAR

caseteros que trabaja cerca al lugar. El martes se observaban las aguas rojizas sin saberse que elemento químico arrojaron allí para, de pronto, aplacar el mal olor, dijo otro trabajador de la

playa. Las autoridades administrativas del municipio (de Puerto Colombia) no poseían información oficial de Triple A sobre el tema. Jaime Santiago Barrios Jefe de prensa Alcaldía.

reciben es indiferencia de parte del mismo estado y ni se diga de los empresarios, la mayor fuente de empleo. Si se sigue con esa indiferencia no hay que esperar menos de una comunidad que se llena de resentimiento social. Paola Núñez


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 19:10


12

Las Dobles

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Las dobles

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Las Dobles

13

Los datos

El Museo tiene dispositivos que representan la dimensión territorial de la región.

Mediante una animación, se proyecta de forma cenital sobre relieves neutros de las maquetas.

ESCENARIO CARIBE

En una cabina en forma cilíndrica, el visitante puede escuchar una poesía en voz de su autor.

Un espacio abierto de martes a domingo Cómodos horarios y precios accesibles al público tiene el Museo del Caribe. De martes a jueves abre sus puertas a partir de las 8:00 de la mañana y cierra a las 5:00 de la tarde. Los viernes abre a la misma hora: 8:00 a.m., pero el cierre es a las 6:00 p.m. Sábados, domingos y festivos, la función es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. La boleta, para el público general, tiene un costo de 8.000 pesos; niños menores de 12, adultos mayores de 60, y estudiantes con carné pagan $6.000.

Fachada del Museo, en las entrañas del Parque Cultural del Caribe.

Los carnetizados por el Sisbén sólo cancelarán 4.000 pesos. Los profesores tienen entrada gratuita de martes a viernes. Sólo tienen que mostrar su documento que los acredite como docentes de instituciones públicas o privadas, bien sea de primaria, secundaria o universitaria. “Además, con programas concertados con las Secretarías de Educación del Distrito y el Departamento, los profesores pueden llevar gratis, entre semanas, a sus estudiantes”, dice Iva Chogó, coordinadora de comunicaciones.

El apunte Sala de la Acción ● Una colección de

Pantallas elaboradas en materiales propios de la región, están en la Sala de la Palabra.

Ventanas de identidad, una de las bellas obras ubicadas en la Sala de la Gente.

Museo del Caribe, un tesoro cultural

En el segundo piso del Museo se recrean las actividades productivas de nuestros antepasados.

El muro con las herramientas y elementos propios de la región , se encuentra en la Sala de la Gente.

El Museo del Caribe ha recibido un promedio diario de 300 visitantes desde su inauguración.

Interesante recorrido por la historia Caribe

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Con el fin de rescatar, promover y divulgar el conocimiento sobre el patrimonio natural y cultural del Litoral Norte de Colombia, fue construido el Parque Cultural del Caribe, compleja edificación de 22 mil metros cuadrados enclavada en el Centro Histórico de Barranquilla, a pocos metros del río Magdalena. Dentro de ese parque está su atracción máxima: el Museo del Caribe, un coloso de cinco pisos que alberga lo más representativo de esta región en diferentes manifestaciones culturales: folclor, literatura, etnia, historia, mitos y ambiente. Es el único establecimiento de esa naturaleza existente en los siete departamentos que conforman la región Caribe de Colombia. Cada uno de sus bloques da la impresión de tener vida y mundo propios. Y eso se palpa durante el recorrido, desde el quinto piso hacia el primero. “Es un auténtico paseo

La Sala de la Palabra, altar destinado a los escritores y los poetas.

El apunte Singular vistazo ● Un mirador con vista al río Magdalena, en el que los visitantes pueden selecionar fragmentos de audio que reflejan diferentes visiones y conceptos sobre la naturaleza, está ubicado en el segmento Otras miradas al paisaje. Es una exhortación a la interacción del ser humano con el medio.

en el que se aprende divirtiéndose”, dice el poeta Miguel iriarte. El museo, espacio de diálogo que invita a la reflexión, es dirigido por la arquitecta Carmen Arévalo Correa. Hace uso de nuevas tecnologías como una herramienta pedagógica y de divulgación. El museo está abierto al público de martes a domingo. Los lunes permanece cerrado para efectos de mantenimiento.

aproximadamente 100 objetos y herramientas de las principales actividades del quehacer cotidiano de la región, a lo largo de la historia, se encuentra en la Sala de la Acción, con exactitud en la Metáfora de los objetos. Representa el acto de crear y fabricar la definición de una sociedad. Para facilitar el acercamiento del público a las actividades que han tranformado la región desde el pasado hasta el presente, la sala cuenta con una larga mesa.

En la Sala de la Naturaleza se pueden apreciar los diversos biosistemas de la Costa Atlántica, que van desde los áridos desiertos guajiros hasta las exhuberantes y verdes selvas de la Sierra Nevada de Santa Marta. FOTOS GUILLERMO GONZALEZ/ADN

● En forma descendente se hace el recorrido por las cinco salas ubicadas en igual número de pisos del Museo del Caribe. En la Sala de la Naturaleza (quinto piso) se proyectan, con sonido de ambiente y textos de fácil lectura, los paisajes de la región. Se ve la diversidad de ecosistemas y la singularidad e importancia de sus procesos ecológicos. Luego viene la Sala de la Gente (cuarto piso), en la que se narra la historia de los habitantes del Caribe colombiano. Una historia de encuentros y adaptaciones. En el siguiente piso (tercero) encontramos la Sala de la Palabra. Ahí se destaca y celebra la riqueza de la tradición oral y de la producción literaria de esta región. Personajes como Luis Carlos López, Raúl Gómez Jattín, Meira Delmar y Jorge García Usta, entre otros, permanecen más vivos que nunca gracias a las lecturas de sus obras en sus propias voces. A partir de una variada muestra de dispositivos

Se aprende de manera divertida

museográficos, en la Sala de la Acción se narra la historia social, política y económica del Caribe colombiano. En el primer piso está la Sala de la Expresión. Se escuchan y se ven los músicos, en plena faena, con sus instrumentos que invitan al taconeo mientras suenan los cueros. En un amplio sector del quinto piso, contiguo a la Sala de la Naturaleza, se encuentra en adecuación la Sala Gabriel García Márquez. Estará dedicada a la vida y obra del Nobel de Literatura de 1982. Será inaugurado el año próximo con bombos y platillos.


12

Las Dobles

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Las dobles

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Las Dobles

13

Los datos

El Museo tiene dispositivos que representan la dimensión territorial de la región.

Mediante una animación, se proyecta de forma cenital sobre relieves neutros de las maquetas.

ESCENARIO CARIBE

En una cabina en forma cilíndrica, el visitante puede escuchar una poesía en voz de su autor.

Un espacio abierto de martes a domingo Cómodos horarios y precios accesibles al público tiene el Museo del Caribe. De martes a jueves abre sus puertas a partir de las 8:00 de la mañana y cierra a las 5:00 de la tarde. Los viernes abre a la misma hora: 8:00 a.m., pero el cierre es a las 6:00 p.m. Sábados, domingos y festivos, la función es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. La boleta, para el público general, tiene un costo de 8.000 pesos; niños menores de 12, adultos mayores de 60, y estudiantes con carné pagan $6.000.

Fachada del Museo, en las entrañas del Parque Cultural del Caribe.

Los carnetizados por el Sisbén sólo cancelarán 4.000 pesos. Los profesores tienen entrada gratuita de martes a viernes. Sólo tienen que mostrar su documento que los acredite como docentes de instituciones públicas o privadas, bien sea de primaria, secundaria o universitaria. “Además, con programas concertados con las Secretarías de Educación del Distrito y el Departamento, los profesores pueden llevar gratis, entre semanas, a sus estudiantes”, dice Iva Chogó, coordinadora de comunicaciones.

El apunte Sala de la Acción ● Una colección de

Pantallas elaboradas en materiales propios de la región, están en la Sala de la Palabra.

Ventanas de identidad, una de las bellas obras ubicadas en la Sala de la Gente.

Museo del Caribe, un tesoro cultural

En el segundo piso del Museo se recrean las actividades productivas de nuestros antepasados.

El muro con las herramientas y elementos propios de la región , se encuentra en la Sala de la Gente.

El Museo del Caribe ha recibido un promedio diario de 300 visitantes desde su inauguración.

Interesante recorrido por la historia Caribe

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Con el fin de rescatar, promover y divulgar el conocimiento sobre el patrimonio natural y cultural del Litoral Norte de Colombia, fue construido el Parque Cultural del Caribe, compleja edificación de 22 mil metros cuadrados enclavada en el Centro Histórico de Barranquilla, a pocos metros del río Magdalena. Dentro de ese parque está su atracción máxima: el Museo del Caribe, un coloso de cinco pisos que alberga lo más representativo de esta región en diferentes manifestaciones culturales: folclor, literatura, etnia, historia, mitos y ambiente. Es el único establecimiento de esa naturaleza existente en los siete departamentos que conforman la región Caribe de Colombia. Cada uno de sus bloques da la impresión de tener vida y mundo propios. Y eso se palpa durante el recorrido, desde el quinto piso hacia el primero. “Es un auténtico paseo

La Sala de la Palabra, altar destinado a los escritores y los poetas.

El apunte Singular vistazo ● Un mirador con vista al río Magdalena, en el que los visitantes pueden selecionar fragmentos de audio que reflejan diferentes visiones y conceptos sobre la naturaleza, está ubicado en el segmento Otras miradas al paisaje. Es una exhortación a la interacción del ser humano con el medio.

en el que se aprende divirtiéndose”, dice el poeta Miguel iriarte. El museo, espacio de diálogo que invita a la reflexión, es dirigido por la arquitecta Carmen Arévalo Correa. Hace uso de nuevas tecnologías como una herramienta pedagógica y de divulgación. El museo está abierto al público de martes a domingo. Los lunes permanece cerrado para efectos de mantenimiento.

aproximadamente 100 objetos y herramientas de las principales actividades del quehacer cotidiano de la región, a lo largo de la historia, se encuentra en la Sala de la Acción, con exactitud en la Metáfora de los objetos. Representa el acto de crear y fabricar la definición de una sociedad. Para facilitar el acercamiento del público a las actividades que han tranformado la región desde el pasado hasta el presente, la sala cuenta con una larga mesa.

En la Sala de la Naturaleza se pueden apreciar los diversos biosistemas de la Costa Atlántica, que van desde los áridos desiertos guajiros hasta las exhuberantes y verdes selvas de la Sierra Nevada de Santa Marta. FOTOS GUILLERMO GONZALEZ/ADN

● En forma descendente se hace el recorrido por las cinco salas ubicadas en igual número de pisos del Museo del Caribe. En la Sala de la Naturaleza (quinto piso) se proyectan, con sonido de ambiente y textos de fácil lectura, los paisajes de la región. Se ve la diversidad de ecosistemas y la singularidad e importancia de sus procesos ecológicos. Luego viene la Sala de la Gente (cuarto piso), en la que se narra la historia de los habitantes del Caribe colombiano. Una historia de encuentros y adaptaciones. En el siguiente piso (tercero) encontramos la Sala de la Palabra. Ahí se destaca y celebra la riqueza de la tradición oral y de la producción literaria de esta región. Personajes como Luis Carlos López, Raúl Gómez Jattín, Meira Delmar y Jorge García Usta, entre otros, permanecen más vivos que nunca gracias a las lecturas de sus obras en sus propias voces. A partir de una variada muestra de dispositivos

Se aprende de manera divertida

museográficos, en la Sala de la Acción se narra la historia social, política y económica del Caribe colombiano. En el primer piso está la Sala de la Expresión. Se escuchan y se ven los músicos, en plena faena, con sus instrumentos que invitan al taconeo mientras suenan los cueros. En un amplio sector del quinto piso, contiguo a la Sala de la Naturaleza, se encuentra en adecuación la Sala Gabriel García Márquez. Estará dedicada a la vida y obra del Nobel de Literatura de 1982. Será inaugurado el año próximo con bombos y platillos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

14

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

El dato

La Vida

Para la iluminación exterior utilice luces con detección de movimiento. Así ahorra energía.

VACUNA EPIDEMIA

En breve Nueva traducción automática: Gmail E.U. Google agregó a Gmail

una herramienta de traducción automática, permitiendo que los usuarios de su servicio de correo traduzcan sus mensajes con un solo click. Se pueden hacer traducciones automáticas en una docena de idiomas. -AFP

Gmail ofrece traductor. ADN

ONU presenta la Universidad virtual En el municipio de Zipaquirá se encontró el primer caso de contagio con la nueva gripa. DAVID OSORIO/ADN

Afán por vacunas es de laboratorios Colombiano en OMS habla de interés político. Ginebra Efe ●

El colombiano Germán Velásquez, director del secretariado de Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que en la crisis de la nueva gripa se mezclan intereses de salud con otros de tipo económico y político que llevan a que se esté “exagerando” de algún modo la prevención. De acuerdo con Velásquez, “estamos hablando de la gallina de los huevos de oro, con la fabricación de medicamentos o vacunas a volúmenes gigantescos”, cuando se le pregunta por los planes que la

OMS está estudiando con la industria farmacéutica de cara a una posible pandemia del virus A H1N1. El funcionario, además, calificó a la nueva gripa de “bastante benigna y con poco riesgo de muerte (...) en comparación con otras enfermedades a las cuales

El apunte OMS: fase 5 ● Pese a que el virus de

la nueva gripa superó los 10.000 enfermos y ha causado 80 muertos, la OMS todavía no anuncia todavía la primera pandemia del siglo XXI. En Colombia hay 12 casos confirmados y uno probable.

no se les ha encontrado una vacuna. Insistió que en los países en desarrollo hay que hacer un equilibrio muy complejo entre cuánto se gasta en esta enfermedad y cuánto en otras como el sida, la malaria o el dengue. “Un país que no está cubriendo más que a la mitad de enfermos de sida debería preguntarse dos veces si va a comprar medicamentos para la nueva gripa”, afirmó. Ante las cifras que se barajan sobre una posible producción de vacunas -hasta 5.000 millones de dosis, según la OMS-, el experto insistió en que “se trata de algo gigantesco que no se ha visto en la historia del mercado de medicamentos”.

‘Electrocardiógrafo de bolsillo’ ●

Invento de universitarios. ADN

Un dispositivo médico, del tamaño de un celular, envía la señal cardíaca de un paciente vía Internet en un par de segundos. Johan Velandia, quien está a punto de graduarse como ingeniero de sistemas y durante el último año se ha hecho experto en enfermedades cardíacas, es uno de los tres desarrolladores del prototipo de electrocardiógrafo portátil ‘Mobil ECG’, que permite captar y enviar la ac-

tividad eléctrica del corazón de un paciente gracias a la tecnología ‘bluetooth’ y el Internet. Con sus compañeros, los ingenieros Mauricio Porras y José Miguel Pedraza, ha desarrollado este aparato para la telemedicina (servicio a distancia) como parte de una tesis de grado, pero se convirtió en un proyecto de negocio con la asesoría especial que les ofreció el Servicio Nacional de Aprendizaje. CÓDIGO DE ACCESO

NACIONES UNIDAS. La Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó la primera universidad global on line y de matrícula gratuita, con la que tratará de impulsar el acceso a la educación superior de los estudiantes de las regiones menos desarrolladas del mundo.

La paseante Por: Paola Villamarín

Taxistas, guías y promotores

M

e pasa con mucha frecuencia que cuando le pido a un taxista que me lleve a la Biblioteca Nacional, a las Torres del Parque o al Museo de Arte Moderno, todos ubicados en el centro de Bogotá, me pregunta dónde quedan. Algunos me responden que en una ciudad tan grande es imposible saberlo todo o que estos edificios los conocen de vista, pero no de nombre. Sin exagerar, he pedido que me lleven al Museo Nacional, un imponente edificio cuya fachada ocupa casi que una cuadra –ahí quedaba la antigua Penitenciaría Central de Cundinamarca, que era conocida como el ‘Panóptico’- y me han hecho cara de ‘yo-nosé’. Grave. Me preocupa que en

una ciudad a la que acuden cada vez más turistas, los taxistas no sepan por lo menos dónde están la mayoría de sitios de interés cultural. Algo alarmada, le pregunté al que no sabía dónde estaba la Biblioteca Nacional a dónde llevaba a la gente que le pedía orientación y me dijo que a Monserrate o a Panaca; ni siquiera mencionó el Museo del Oro. Si alguien les pide opinión a estos taxistas sobre los sitios culturales de Bogotá que vale la pena conocer, claramente los lugares que nombré no serán recomendados (pese a su importancia), pues ni siquiera están dentro de su imaginario. Es importante, señores, que se capaciten y que ejerzan con más seriedad su función como guías y promotores de esta ciudad. paolavillamarin@gmail.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

La Vida 15

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

De paseo PACÍFICO ECOLÓGICO

Gorgona, una cárcel convertida en paraíso Un hotel de lujo, donde era la prisión, es el gancho de la isla. Alejandra Vanegas Especial ADN ●

Es la 1:30 de la tarde cuando el pequeño Fokker que viene de Bogotá comienza a rondar la selva espesa del sur del Cauca. Pasa sobre el río Guapi y cuando parece que va a caer en medio de los árboles aterriza en la pista del aeropuerto de este municipio de 30.000 habitantes, del cual hace parte la isla de Gorgona. Al bajar del avión el calor selvático y húmedo de la región da la bienvenida, y nos dirigimos al río, desde donde parten las lanchas hacia Gorgona. La lancha zarpa rumbo a la isla y desde los bordes del río los nativos se asoman con curiosidad, atraídos por el sonido de los motores. Aunque la estructura del hotel parece nueva, las instalaciones son parte de la antigua sede administrativa de la penitenciaría de Gorgona, clausurada en 1984, pero que fue ajustada a los criterios ecológicos para respetar la naturaleza de este parque, Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Sobre el techo de las habitaciones hay calentadores ecológicos que atrapan los rayos solares para poder recibir una ducha tibia. Caminando hacia el sur del hotel se encuentra la piscina de agua natural, cuyas orillas se pierden en

Glaciar que sirve de vitrina a los políticos ● Usualmente, el turismo y la política no forman una buena mezcla. Sin embargo, a El Calafate, en la Patagonia argentina, le vino de maravilla la reciente visita del presidente venezolano, Hugo Chávez. La publicidad gratuita por la llegada de Chávez al imponente glaciar Perito Moreno le ha generado a este destino, ubicado 2.700 kilómetros al sur de Buenos Aires, montones de publicidad gratuita con

la que espera atraer más turistas a este sitio emblemático de Argentina. Durante esta época el frío es intenso en el Parque Nacional Los Glaciares y la temperatura no sube de 4 grados centígrados. Esta maravilla natural, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981, recibe a los turistas en las pasarelas que sirven de balcón frente al glaciar, a 80 kilómetros de El Calafate. –Buenos Aires, Efe–

El presidente Hugo Chávez durante su visita a la Argentina. AP

Fiesta por nuevo Museo de Acrópolis de Atenas En Gorgona los jardines tienen un verde encendido que se mezcla con palmeras y flores. A. PARTICULAR.

El apunte Un plan cómodo para el bolsillo ● Se encuentran tarifas

desde 1,4 millones de pesos por persona. El precio incluye tiquetes aéreos, alojamiento, traslados del aeropuerto a la isla y regreso, alimentación y varias actividades. Los costos varían según la temporada y el número de personas.

Puede encontrar micos y osos.

un tablón de madera reciclada. Al lado está el jacuzzi, que se mantiene prendido solo por lapsos de una hora con una planta de energía hidroeléctrica. Para dormir, hay tres opciones: casas con sala de estar, comedor y una hamaca; módulos, que tienen varias habitaciones sin sala, y para grupos más grandes, una casa frente a la playa con habitaciones, cocina, sala comedor y baño.

El nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas se inaugurará el próximo 20 de junio en presencia de numerosas personalidades internacionales y con una gran fiesta en toda la ciudad que durará una semana, informó el Ministerio de Cultura. El nuevo edificio, localizado a unos 300 metros de distancia de la colina de la Acrópolis, ofrecerá a 2.500 personas la posibilidad de visitar gratis las instalaciones en los tres primeros días de apertura.

El museo mostrará las piezas arqueológicas, escultóricas y los artefactos de bronce descubiertos en la colina, que es patrimonio de la humanidad de la Unesco y la joya de la edad de oro de la civilización griega. Una semana antes Atenas se llenará de publicidad sobre el contenido del museo para animar a los ciudadanos y a los turistas a que lo visiten. El precio de la entrada será de un euro (1,3 dólares) y subirá a cinco euros (6,8) en el 2010. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

16 Sobre Ruedas

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Sobre ruedas ANÁLISIS DECISIÓN

Características

¿Cuándo se puede dejar que los hijos conduzcan? Expertos explican condiciones y actitudes para prestarles el carro a los hijos.

La madurez. Como en todo en la vida, la madurez de un conductor se desarrolla con el tiempo, con el número de veces que una persona maneja carro y con el grado de responsabilidad que tiene frente al volante. Es el estado en que la persona aprende a tomar decisiones, tiene comportamientos coherentes y responsables y conoce y evita correr riesgos y accidentes.

María Angélica Vásquez C. Bogotá ● De

acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, capítulo II, artículo 19, la edad mínima para recibir por primera vez la licencia de conducción es de 16 años. Esta licencia solo les permite manejar carros de transporte particular y debe ser recategorizada a los 18 años, pues tiene varias limitaciones. El problema es que, aunque para obtener la licencia de tránsito se requiere pasar un curso de capacitación bastante exigente, esto no indica que el conductor esté completamente capacitado para transitar por las calles de la ciudad, ni mucho menos para que los padres estén tranquilos. Para ayudar a resolver la pregunta ¿cuándo soltarles el carro a los hijos?, los expertos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia (Cesvi) hicieron un estudio con el que definieron cuáles eran las aptitudes de los conductores de acuerdo con la edad, cómo se distingue un conductor maduro y en qué se basa la experiencia de un buen conductor. Como conclusión, los investigadores coincidieron en que un conductor no puede considerarse experto hasta que no haya conducido por lo menos 100 mil kilómetros. "La madurez se adquiere cuando un conductor determina, a partir de situaciones de riesgo, nuevas formas positivas al conducir”, dicen expertos.

Jóvenes al volante. ARCHIVO/ADN

Los adultos pueden no reaccionar tan rápido, pero lo hacen de una manera más segura y midiendo las consecuencias de sus decisiones.

La experiencia. El conductor no necesita haberse estrellado para adquirir experiencia sobre cómo reaccionar. En un joven la velocidad promedio de reacción es de tres cuartos de segundo, pero no necesariamente toma la decisión correcta. En cambio un conductor adulto puede tardarse en reaccionar hasta un segundo, pero calcula las consecuencias de su reacción.

La edad caracteriza a conductores ●

Según el estudio del Cesvi, la edad define la experiencia, capacidad y aptitudes del conductor. Para el estudio, los conductores fueron divididos en tres grupos, definiendo en cada uno sus aptitudes y características: preconductores, jóvenes y adultos. Los preconductores son adolescentes entre 16 y 17 años y psicológicamente se caracteri-

zan por ser inmaduros y con poca experiencia. Se considera que no han desarrollado totalmente los reflejos, ni la capacidad de reacción. Los jóvenes se encuentran entre los 18 y 24 años. Este grupo es considerado como el que tiene las mejores cualidades sicológicas y físicas para conducir, pero a veces es imprudente.

Y finalmente, están los adultos, quienes tienen más años de experiencia manejando, lo que los hace responsables y cuidadosos y ya han pasado por la etapa de conductores ‘locos’. Pero el paso del tiempo les disminuye cualidades físicas, por lo que deben cuidarse de no caer en exceso de confianza y cometer imprudencias.

Los niños que viajan en vehículos particulares deben ir seguros.

Para que los niños Sea cuidadoso con postura al manejar viajen más seguros

● Sentarse bien en el carro, coger y ajustar adecuadamente el timón, los espejos y la distancia y posición del asiento puede salvarle la vida en un momento de accidente, evita lesiones y promete una conducción mucho más segura y confortable. El conductor no debe olvidar que antes de encender el carro, después de haber revisado los niveles y las llantas, el siguiente paso no es encender el ca-

rro sino acomodarse. Y acomodarse significa: elevar o bajar el timón (si el carro tiene la opción), o alejar la distancia y ajustar adecuadamente la reclinación y distancia de la silla y verificar la buena posición de los espejos. Esta es la primera regla fundamental para una conducción cómoda y segura, según los expertos en seguridad vehicular de la Revista Consumer. “La posición ideal es aquella en la

que, al mismo tiempo que el conductor se siente cómodo, permite un manejo fácil de todos los mandos del vehículo. Cuando vaya a ponerse al volante de un carro que no sea el habitual o cuando lo comparta con otras personas de distintas características físicas y que puedan haber modificado los dispositivos que regulan la posición de conducción, se deben hacer unas mínimas comprobaciones”.

● Los

La postura da seguridad. ADN

niños y niñas menores de un año que viajen en un vehículo solo pueden ser llevados en brazos de un adulto cuando este esté sentado en la parte trasera del carro. De lo contrario necesitan una silla ubicada en el asiento de atrás. Solo si el conductor viaja solo con el niño puede poner la silla adelante. En el caso de los niños de uno a cinco años, deben hacer uso obligatorio de las sillas infantiles de re-

tención y solo pueden viajar en el asiento de atrás. Estas medidas se establecieron en el decreto 036 de 2009 de la capital de la República, para evitar las heridas de menores en accidentes de tránsito. Los niños entre seis y diez años (en particulares y transporte escolar) deben usar sillas o cinturones de seguridad, utilizando la banda diagonal debajo de los hombros o con un elevador de la silla.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 19:13


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

18

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

La frase

Deportes

"Tuve contactos con Santa Fe antes. Ahora hay posibilidades”. Richard Páez, EX DT DE ALIANZA P. Y VENEZUELA.

FÚTBOL TÉCNICOS

Desempleados de lujo Siete técnicos, inclusive ex mundialistas, están sin equipo. Bogotá Con Efe ●

La ‘profesión peligro’ que ejercen en Colombia los entrenadores de fútbol se ha cobrado hasta ahora siete cabezas. La más reciente fue la de Pedro Sarmiento, quien salió ayer del Pereira. Sarmiento, asistente de Hernán ‘Bolillo’ Gómez en la selección colombiana que disputó el Mundial de Francia 98, se retiró después de fracasar en su intento por avanzar a las semifinales del Apertura. Su reemplazo podría ser Óscar Quintabani, quien hace tres semanas salió de Millonarios por los malos resultados. Otro que también brilló con Nacional y hoy está desocupado es Santiago Escobar. Curiosamente, su último empleo fue el rival de patio, Independiente Medellín, otro grande que quedó eliminado del torneo y de la Libertadores. Otro entrenador con experiencia mundialista, Luis Fernando Suárez, quien llevó a la selección de Ecuador a Alemania-2006, dimitió hace tres semanas del Atlético Nacional, el campeón de la Libertadores en 1989 e ícono del fútbol colombiano que este año cumplió una de las campañas más pobres de su historia. 'Bolillo' Gómez, ex seleccionador de Colombia, Ecuador y Guatemala, re-

nunció hace tres semanas al banquillo del Independiente Santa Fe, conjunto de mal paso en la fase regular del Apertura, en el que quedó eliminado de manera prematura. Y como a rey muerto, rey puesto, el club ha puesto la mira en el uruguayo 'Polilla' Da Silva, un viejo conocido en Colombia donde brilló como delantero de

América y Millonarios. Los colombianos Miguel Prince y Bernardo Redín tampoco duraron en los banquillos de Huila y Pasto, respectivamente, afectados por los malos resultados y amenazados por el fantasma del descenso. Redín había llegado al Pasto tras un paso por The Strongest de Bolivia.

Hernán ‘Bolillo’ Gómez, ex Santa Fe.

El DT Arsene Wegner.

Hay opciones de primer nivel

Ejemplo británico

Luis Fernando Suárez, es parte de la ‘escuela antioqueña’ que lideraron Maturana y ‘Bolillo’ Gómez. De hecho, sucedió a este último como DT de Ecuador, país al que llevó a una segunda ronda de un mundial (Alemania 2006) por primera vez en su historia.

● Mientras en Colombia la

tendencia es reemplazar al técnico ante el primer mal resultado (con excepción de Equidad, B. Chicó o América), en Inglaterra se privilegian los procesos largos, que casi siempre dan resultados. “Entrenar al Real Madrid sería interesante, pero me quedo en Arsenal”, dijo ayer Arsene Wenger, DT del equipo londinense por 13 años, tras los rumores de su posible salida. Y eso que desde 2005, cuando ganó la Copa de Inglaterra, no logra un solo título. Lo mismo ocurre con el actual campeón de la Liga Premier, Manchester United, cuyo entrenador ha sido, por 18 largos años, Sir Alex Fergusson. Tan buena es su campaña, que en una semana puede levantar un trofeo más: el de la Liga de Campeones.

Francisco Maturana es considerado por muchos ‘padre futbolístico’ de diferentes DT. Su último cargo fue la dirección de Trinidad y Tobago, equipo que disputa el hexagonal de la Concacaf. Llevó a Colombia a los Mundiales de 1990 y 1994.

Óscar Quintabani es uno de los técnicos más exitosos de Colombia. Argentino de nacimiento, se coronó con Deportivo Pasto (2006) y A. Nacional (2007, en los dos torneos). Puede regresar al Pereira, en el que fue arquero hace dos décadas.

APERTURA JUNIOR

SUDÁFRICA 2010

Presentanaudiovisualde‘tupapá’

Definidas fechas del repechaje a Mundial

La publicación del libro 'Junior, una historia de diamantes', del periodista Ahmed Aguirre, le sirvió de inspiración a José Francisco Bermúdez para iniciar una serie de trabajos audiovisuales sobre la divisa deportiva más representativa de Barranquilla. 'Junior, 79 años de historia' salió junto al libro en noviembre de 2003. Y de ahí no se ha detenido en la producción. Con motivo del partido de despedida de Carlos 'Pibe' Valderrama, el primero de febrero de 2004 en Barranquilla, llegaron dos videos sobre el estelar capitán que condujo al equipo a los títulos de 1993

y 1995. “Las ideas fluyen. Ir a la Tienda de Junior y ver sus artículos nos motivó”, sostiene el productor de TV a través de su empresa Club Video 76. Desde hace poco está en el mercado 'Goles musicales del Junior', producción de 16 canciones que diferentes músicos han dedicados al onceno barranquillero. Está por salir el segundo capítulo de ‘Goles y Goleadores’ y el segundo volúmen de ‘Goles musicales del Junior', además de un video del máximo goleador del Junior y del país, Iván R. Valenciano. “Este año estarán en el mercado los trabajos, ojalá con la sexta estrella”, dice.

Un CD o un video cuestan 25 mil pesos la unidad. CARLOS CAPELLA/ADN

● La FIFA estableció ayer las fechas de las repescas que completarán la etapa clasificatoria al Mundial de Sudáfrica 2010. Con la cerrada disputa que hay en Suramérica (Colombia es sexta, con 14 puntos), la noticia es relevante. El quinto de la Conmebol disputará dos encuentros contra el cuarto de la Concacaf el sábado 14 y el miércoles 18 de noviembre de 2009. Así mismo, el quinto puesto de la zona asiática se enfrentará a Nueva Zelanda el sábado 10 de octubre y el sábado 14 de noviembre de 2009. En el caso de la dos elimi-

El dato

14 y 18 de noviembre de 2009 son las fechas de la repesca europea. natorias intercontinentales, un sorteo determinará el orden de los partidos. En Europa, pasan los primeros de los 9 grupos y los segundos se enfrentan entre sí por 4 cupos más. Las repescas europeas se jugarán a doble partido el 14 y el 18 de noviembre 2009.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

Deportes 19

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

CICLISMO GIRO ITALIA

GOLF DRAMA

Soler, colombiano mejor ubicado, se lastimó ayer

Mickelson sevapor suesposa

El pedalista sufre una tendinitis en su rodilla izquierda. Di Luca sigue arriba. Redacción Bogotá ● El colombiano Mauricio Soler, quien ocupa el puesto 19 en la clasificación general del Giro de Italia tras llegar ayer con el mismo tiempo del ganador de la etapa, se lastimó luego de la caída que tuvo en las primeras jornadas de la competencia. El ciclista del Barloworld finalizó la jornada de ayer (en el puesto 101) con dolores y una inflamación en su rodilla que no lo dejó tranquilo. Los médicos del equipo trataron al boyacense durante la tarde y la noche con el fin de disminuir el dolor y la inflamación. Sin embargo, el mánager del equipo Barloworld, Claudio Corti, dijo que Soler está bien y estima que podría perder unos dos minutos con el ganador de la mítica contrarreloj de 60 kilómetros, que se disputará hoy en el Giro de Italia. “Él no es un especialista, pero la idea es que pierda alrededor de dos minutos con el ganador o con los mejores como Levi Leipheimer, Denis Menchov, Ivan Basso y Danilo di Luca”, vaticinó. “Terminar dentro de los 15 mejores en la etapa sería excelente para Soler”, añadió el enrenador, pues lograría un buen lugar en la gene-

Soler espera que vuelva la montaña, terreno donde es fuerte. Su equipo no se preocupa por los descensos pues cree que él rinde. AFP

ral. En la jornada 11, el británico Mark Cavendish pasó primero, mientras Danilo Di Luca mantuvo la camiseta rosada de líder general. Cavendish cronometró 4h 51m 17s en

La cifra

7 minutos 56s perdió ayer el estadounidense Lance Armstrong.

la ruta de 214 kilómetros desde Turín hasta Arenzano, y logró su segundo triunfo en el Giro de este año luego de ganar el domingo pasado en Milán. Mauricio Ardila y José Serpa llegaron en el lote y en la general ocupan los puestos 47 (a 28m 9s) y 28 (a 8m 33s), respectivamente. El que tuvo un mal día fue Félix Cárdenas, quien perdió 7m 56s y en la general pasó al puesto 41, a 21m 9s.

AUTOMOVILISMO FERRARI

FIA gana el primer round ● El Tribunal de primera instancia de París desestimó las alegaciones de la escudería Ferrari y validó el reglamento de la Fórmula 1 para 2010, establecido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Ferrari pedía la suspensión del reglamento y estaba apoyada en su lucha por otras grandes escuderías como Renault, Toyota y Red Bull. Para encarar la crisis económica, la FIA decidió rediseñar las pruebas de la Fórmula 1 y en la inscripción para el próximo Campeonato, cuya fecha límite es el 29 de mayo, hay que aceptar las nuevas reglas. La FIA prevé poner un techo de 45 millones de euros de presupuesto pa-

La escudería italiana Ferrari anunció que apelará el fallo de París.

ra las las escuderías. El primero en reaccionar fue Fernando Alonso, quien teme que la Fórmula Uno desaparezca si equipos como Epsilon Euskadi y Litespeed reemplazan a gigantes como Ferrari y McLaren. “Si se van siete

equipos, la Fórmula Uno desaparecerá. Con pilotos desconocidos, se termina. Perderíamos a los 10 mejores pilotos del mundo”, dijo el ex campeón mundial. “No quiero manejar para un equipo pequeño”, añadió.

● El golfista estadouniden-

se Phil Mickelson anunció su baja indefinidamente de tour de la PGA después de conocer que su esposa Amy padece cáncer de seno. Ella comenzará un tratamiento con una cirugía en unas dos semanas y su esposo estará con ella. Mickelson siempre ha sido considerado como un gran hombre de familia desde que se casó en 1996 con Amy, con quien tiene tres hijos. El estadounidense, ganador de dos Masters de Augusta (2004 y 2006) y un Campeonato de la PGA (2005), iba a jugar el Byron Championship. “Estamos entristecidos por las noticias de Amy Mickelson, por el diagnóstico, pero tenemos la esperanza de que con el apoyo de Phil y su familia y amigos, superará el difícil momento”, dijo Tim Finchem, del Tour PGA. Mickelson, tercer clasificado en la FedExCup y el número dos del mundo con 36 victorias, renunció a millonarios ganancias.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

20

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

“Los Llanos del Casanare se han destacado por su carácter bravío” Óscar Raúl Flórez, GOBERNADOR DEL CASANARE.

LIBRO DEL DÍA

SENTIMIENTOS PALABRAS

DEPOETISAS yversosafrocolombianos

Son 140 años de prestigio y talento ANIVERSARIO. La Ópera

de Viena, uno de los teatros líricos más prestigiosos del mundo, celebra este mes su aniversario 140 inaugurando la proyección gratuita y en directo de algunas obras que se interpretan en sus salas.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural. Andrés Hoyos Bogotá ●

Mary Grueso, Dionicia Moreno, Lorena Torres y Lucrecia Panchano miraban atentas a sus compañeras y colegas poetisas, que han trabajado por más de 20 años con versos que hablan de la vida, el sufrimiento y la redención de la comunidad afrocolombiana. Ellas están entre las invitadas a la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural y Día Nacional de la Afrocolombianidad, que se celebra hoy, convocado por el Ministerio de Cultura. “Desde muy pequeña comencé a escribir hablando

del mar y la dulce lluvia para los que ya no estaban, los que se iban’, cuenta Dionicia, quien ahora no para de escribir y sigue trabajando para sacar su primera obra, ‘Hilvanando sueños’, mezcla de naturaleza y sensualidad. En otro rumbo se mueve Lucrecia Panchano, de 74

años, quien nació en Guapi (Cauca) y cuyos textos de tono rural llegaron a su vida gracias a su tía Luz Panchano, una mujer analfabeta que nunca dejó de rimar: “mis versos hablan del día a día de nuestras vidas y nuestros valores, que necesitan exponerse”. “Yo vengo del más bello

Talento en líneas de erotismo El talento de estas mujeres, diferentes entre sí y unidadas por el ritmo de las palabras, alcanza no solo para hablar de su cultura y el dolor de sus ancestros. Dionicia se enamoró del arte de componer e imaginar, con

erotismo, historias que hoy son poemas de tradición oral y hacen parte de su pueblo: “Te espero allá, escondida entre los manglares,/ tu ya sabes donde comeremos almejas,/ chuparemos limón./ No beberemos agua,/ la tomarás de mi cuerpo,/ yo la tomaré del tuyo”.

puerto”, agrega con voz fuerte Lorena Torres, parafraseando la letra de ‘Mi Buenaventura’. “Para mí la poesía es escape y una muestra de lo que soy, algo que muestra la fuerza con la que los negros salieron adelante”, dice. Desde otro punto, Mary Grueso mira complacida a estas tres mujeres. La maestra y casi la mamá poeta de todas ellas hizo lo mismo para escapar del dolor por la muerte de su esposo. Escribió cientos de versos de su vida de casada y del amor que perdió, sentimientos que hoy la unen con más poetisas y hacen que todas se encuentren con la magia de los versos que hoy se recitan en esta fiesta cultural.

En breve

EDITORIALFONDOMIXTO DECASANARE 195PÁGINAS AUTORCOMITÉEDITORIAL DECASANARE

Casanare. Esta es una compilación de textos y fotografía histórica que resalta la belleza paisajística, humana y cultural de esta región.

Una joya del arte contemporáneo GALERÍA. El Museo Brandhorst abrió esta semana sus puertas como una de las nuevas joyas del arte contemporáneo en Múnich. Este Consta de 200 obras de Andy Warhol, Gerhard Richter y Georg Baselitz, entre otros.

PREMIO ESPAÑA

Creaciones de Norman Foster abarcan los cinco continentes. -AFP-

Nuevo‘príncipe’ delaarquitectura ●

Mary Grueso, Dionicia Moreno, Lorena Torres y Lucrecia Panchano, poetisas invitadas por el Ministerio de Cultura. FERNANDO ARIZA/ADN.

Una red paracine ●

El primer sitio de internet dedicado a difundir el cine de autor a nivel mundial acaba de firmar un acuerdo con el director estadounidense Martin Scorsese y prepara su lanzamiento en América Latina para finales de este año. “Es una alianza para ayudar a difundir mundialmente las películas que restaura The World Cinema Foundation (WCF),

presidida por Scorsese”, dijo el productor cinematográfico argentino y fundador de la página web www. theauteurs.com, Eduardo Constantini. En cuanto al sitio, detalló que “es un cine en línea, un espacio donde se encuentran personas interesadas y amantes del cine para ver tanto clásicos como películas nuevas de directores jóvenes y tambiénconsagrados”. -EFEwww.theauteurs.com, para bajar gratis cine de autor. A. PARTICULAR.

El arquitecto británico Norman Foster ganó ayer el premio Príncipe de Asturias de las Artes, informó el jurado del galardón. Las creaciones de Foster abarcan los cinco continentes y trabaja en casi todo el planeta. Entre sus proyectos más relevantes se encuentran la cúpula de vidrio del Reichstag alemán en Berlín, la Torre Millenium de 385 metros de altura en Londres y el puente más alto del mundo, de 243 metros, sobre el río Tarn, en Francia. Entre las últimas que ha acometido están la estación subterránea de Florencia, la pirámide destinada al diálogo mundial entre las religiones en Astana, la nueva capital de Kazajistán y el mayor aeropuerto del mundo, construido en Pekín para los Juegos Olímpicos.

Foster, un talentoso arquitecto de edificaciones modernas de 73 años, ha ganado otros premios muy prestigiosos, como el Pritzker (1999), considerado el Nobel de la arquitectura, y el Europeo de Arquitectura Mies van der Rohe (1990) -Efe-.

El apunte El fallo del jurado ● El jurado de este prestigioso premio internacional resaltó las cualidades de Foster.“Su obra se destaca por el compromiso constante con los valores más nobles de la arquitectura, la actitud abierta a la innovación y la orientación a la calidad en todas las fases del desarrollo de un proyecto”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:52

Farándula 21

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Los famosos Esperaala cigüeña Spielberg agarra La nueva novia del ac- unanuevahistoria tor Mel Gibson, Oksa-

Cuidando elplaneta

Ademásdeserrepresentante delasNacionesUnidasparael medioambiente,Mónica Fonseca fueseleccionadaporunprestigioso bancocolombianopara serlapresentadoradelPremio PlanetaAzul,ensuedición15, queseentregaráel28demayo.

na Grigorieva, está embarazada del protagonista de ‘Braveheart’. Oksana, quien vive en la casa que compró Gibson para ella, está en su sexto mes de embarazo. Con esta noticia, Mel aprovechó para separarse de su antigua esposa. -EFE-

La niña que odia la sopaseráescultura

El cineasta estadounidense Steven Spielberg adquirió los derechos para llevar a la gran pantalla la vida del ícono del movimiento por los derechos civiles, Martin Luther King Jr. El estudio Dreamworks informó que ya cuenta con el aval para hacer una película sobre el legado del asesinado King y su vida como un fiel activista y gran ser humano. -AFP-

Mafalda, famoso personaje del dibujante argentino Quino

Lucha contra el SIDAconglamour

Mafalda, el popular personaje de historietas del dibujante argentino Quino, volverá al barrio porteño de la infancia, el mítico San Telmo, a sentarse en el umbral del edificio donde tantas veces alumbró sus agudas reflexiones. El adorable personaje tendrá una escultura propia que será emplazada a las puer-

tas del edificio donde vivió Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, y que el artista eligió como escenario para muchas de las viñetas de su más célebre historieta. “La idea es que la gente pueda sentarse junto a ella y sacarse fotos, si quiere”, dijo el escultor Pablo Irrgang, quien dará vida tridimensional a la

niña que aborrecía la sopa. La escultura respetará el tamaño natural de una niña como Mafalda, evitando el resultado de un muñeco gigante, grotesco o chocante que pueda dañar la dulce imagen de la pequeña de rojo que cautivó el corazón del mundo.

El ‘Life Ball’ (Baile de la vida) de Viena vuelve a demostrar este año que se ha convertido en una de las citas sociales más glamurosas y originales de Europa, al reunir a un cúmulo de famosos por la causa común de la lucha contra el SIDA. Por la alfombra azul dispuesta frente al Ayuntamiento de Viena desfilaron, este fin de semana, el ex presidente de E.U. Bill Clinton, la ‘desesperada’ Eva Longoria, la ‘vigilante’ Pamela Anderson y la nueva reina del pop, Kate Perry. -EFE-

La treintañera solterona, triunfando

La treintañera solterona con unos kilos de más descrita por Helen Fielding en su libro ‘El diario de Bridget Jones’ será también la protagonista de un musical en Reino Unido, después de que la versión cinematográfica se convirtiera en un auténtico éxito de taquilla. La productora Working Title ya está trabajando en este proyecto, según confirmaron fuentes cercanas a la compañía, que también aseguraron que, por el momento, se desconoce la fecha de su estreno. -EFE-

Irrgang, quien ya se encuentra trabajando en los bocetos, buscará que la figura ‘pase medio desapercibida, que sea una nenita sentada en un banquito o en el umbral del edificio’. Para este proyecto se le pidió autorización a Quino, por medio de su representante, quien logró convencer al dibujante, de hacer la escultura. -EFE-

M. Jackson conretraso MichaelJackson haretrasadolos cuatroprimeros conciertosdelos cincuentaquetiene previstoofreceren elO2 Arena de Londres,pormotivos exclusivamente técnicos. -EFE-

Caricatura de Mafalda. IMAGEN TOMADA DE INTERNET.

AlejandroFernández mueve influencias El cantante mexicano Alejandro Fernández regalará a famosos amigos suyos como Alejandro Sanz, Jennifer López, Miguel Bosé y Julio Iglesias, entre otros, camisetas de apoyo a México para demostrar que el país superó la epidemia de la nueva gripa y “es un sitio seguro”. Fernández explicó que entregará a sus amigos prendas con mensajes como “Muñecas como ésta vacacionan en México” y “Muñecos como éste vacacionan en México”, para promover el turismo en el país, el sector que ha resultado más golpeado por la conocida nueva gripa. -EFE-

George Clooney, camaleóndelcine

El galán más clásico de Hollywood, George Clooney, cambiará su imagen para su próxima película, ‘A Very Private Gentleman’, en la que encarnará a un asesino que se refugia en un pequeño pueblo de Italia. Esta cinta, que adapta la novela de Martin Both y en la que Clooney también hará labores de producción, estará dirigida por el holandés Anton Corbijn. -EFE-


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 22:53

22 Tu Ciudad

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

Agenda local

Visite www.vive.in/barranquilla CARTELERA DE CINE

IMPROVISACIÓN TEATRAL

NORTE

Unanuevafunción de La Liga Impro La cita es mañana en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes Redacción Barranquilla ●

Proscenio Teatro, es el primer grupo de teatro de improvisación en Barranquilla, creado en el 2005 con la intención de conectar al espectador, la escena y el acto. Para este año, presentan su nueva función, llamada ‘La liga Impro: el bueno, el malo y el otro’, que se realizará este viernes 22 de mayo, a las 7:00 p.m. en el teatro de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.

El espectáculo de La Liga Impro, está basado en el formato de match de improvisación en el que diferentes actores compiten en varios juegos. Es un concurso donde el

público es el encargado de pensar y direccionar la función, siendo participe en la escogencia de temáticas, personajes, lugares y situaciones, en las que el actor o equipo de actores

El apunte La Liga Impro ● Es una propuesta,

inspirada en un espectáculo de origen francés, creado por el Inedit Theatre. Este esquema, exitoso en el mundo, es implementado

en Barranquilla por la Fundación Proscenio Teatro. Los interesados en asistir pueden reservar sus boletas al 3003899878 o en la a taquilla del Teatro.

intervienen hasta llegar a la selección de un ganador. Parodiando el famoso western: el bueno, el malo y el feo, los improactores, divididos en dos grupos, se enfrentan en franco duelo por obtener los aplausos de un público que será participe activo en el show, cuando ejecuten juegos como ‘Gracias’, ‘Niveles’, ‘Abecedario’, ‘Noticiero’ y ‘Dígalo cantando’, dejando el alma en el escenario para superar las pruebas, los juegos y divertir al público. Una oportunidad que no debe perder

Héroe del centro comercial: 2:45 y 5:00 p.m. Presagio: 7:15 y 9:45 p.m. La profecía del no nacido: 3:15, 5:15, 7:15 y 9:15 p.m.

CINE COLOMBIA BUENAVISTA Tel. 3735085 Ángeles y demonios: 2:55, 3:45, 6:00, 6:45, 9:00 y 9:45 p.m. La Tierra: 1:50, 4:15, 6:30 y 8:50 p.m. Peligro en Bangkok: 2:45, 5:05, 7:25 y 9:35 p.m. Star Trek: 1:00 y 9:25 p.m. X Men: 1:55, 3:30, 4:25, 6:05, 7:00, 8:35 y 9:30 p.m. Hannah Montana: 2:25 y 5:00 p.m. La profecía del no nacido: 7:35 y 9:40 p.m. Héroes del centro comercial: 2:40, 4:55 y 7:10 p.m.

ROYAL FILMS AMERICANO Tel. 3608215 X Men: 3:00, 5:15 Y 7:30 p.m. Star Trek: 9:45 p.m. Héroe del centro comercial: 5:45p.m. Peligro en Bangkok: 3:30, 7:45 y 10:00 p.m. La Tierra: 2:30, 4:30 y 6:30 p.m.

CENTRO

Star Trek, aventura espacial Lamayor aventura detodoslostiempos comienzaconla increíblehistoriadel viajeinaugural de unatripulaciónenel U.S.S. Enterprise. Ángeles y demonios: 3:45, 6:45, 8:30 y 9:45 p.m.

ÉXITO Tel. 3735784 Ángeles y demonios: 2:30, 4.00, 5.30, 7:00 8:30 y 9:45 p.m. Star Trek: 3:15 y 6:00 p.m. X Men: 3:30, 6:30 y 9:30p.m. Los viajes del viento: 8:45 p.m. Peligro en Bangkok: 4.45, 7:00 y 9:15 p.m.

PORTAL DEL PRADO Tel. 3499710 La profecía del no nacido: 3:15, 5:15 y 7:15 p.m. Presagio: 9:15 p.m. Star Trek: 3:15 y 6:00 p.m. Los viajes del viento: 8:45 p.m. Ángeles y demonios: 2:30, 4:00, 5:30, 7:00, 8:30 y 9:45 p.m. Héroes del centro comercial: 2:00 p.m. X Men: 3:30, 6:30 y 9:30 p.m. Peligro en Bangkok: 4:45, 7:00 y 9:15 p.m.

CINEMATECA DEL CARIBE Tel. 3684700 Un pensamiento llamado mochila: 6:30 p.m. Rudo y cursi: 4:00 y 8:30 p.m.

Imperdibles PROYECTO

Arte con basuralimpia ● A las 11:00 a.m. se reali-

zará la presentación del proyecto ‘Arte con basura’ que se centrará en la recuperación del material para convertirlo en arte. Con papel, cartón, cd, icopor, bolígrafos, entre otros, se construirá la escultura que tendrá como nombre ‘Torre de Bapel’, que será ubicada en la Universidad del Norte.

ARTE URBANO

ProgramacióndeTrewa 09 ●

Fundación Proscenio Teatro cuenta con la dirección general de Sergio Sarmiento Támara. Se hará ‘match’ de improvisación. A. PARTICULAR

PROGRÁMESE GRATIS

HOY

Estanoche,recitaldemúsicacubana DíadelaAfrocolombianidad ●

Hoy se presentará en el Centro Cultural Colombo Americano, el recital de música cubana y latinoamericana a cargo del dúo Bonomo-Rodríguez y la Orquesta de Cámara y Cuerdas de Bellas Artes. La actividad se realizará a las 8:30 p.m. en la Galería Lincoln. El programa incluye canciones como: Única mar, Mi corazón lo trajo el mar, entre otros.

Hoy se celebra en Colombia el Día Nacional de la Afrocolombianidad como homenaje a la fecha en que se abolió la esclavitud en nuestro país: 1851. El Museo de Arte Moderno, se une a la celebración y proyectará hoy a las 6:30 p.m. el documental Los hijos de Benkos, de Lucas Silva. Un documental sobre el corazón de la música africana en Colombia.

Continua el quinto día de talleres y conferencias, totalmente gratis, para todos los asistentes de Trewa 09: encuentro de arte urbano. Para hoy, se realizará el taller de masterización: “¿Tu música suena floja?, seguro le falta el toque final”, a cargo de Juan Carlos Pellegrino, uno de los integrantes

del grupo de berbeneutika, Systema Solar. El taller será desde las 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Alianza Francesa. Más tarde, desde las 6:30, se ofrecerá la charla “Software libre: alternativa para artistas visuales y de la música”, dirigido por Ariel Nuñez, también en la sede de la Alianza.

Más información sobre Trewa en vive.in/barranquilla


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 23:03

La Otra Página 23

JUEVES 21 DE MAYO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Día para abrirse pasoentrelagente ● Hoy

es un día magnífico para abrirse camino en las relaciones sociales y para conocer personas al igual que para el surgimiento de ideas y propuestas. Será fácil escuchar opiniones y emitir juicios sin comprometerse, mientras que se toman decisiones. Mañana por el contrario será un día de definicio-

nes, de fiabilidad, donde todo aquello que se defina como importante, seguirá su curso, hasta dar resultados. Lo que se emprenda hoy dará resultados inmediatos y lo que se inicie mañana tendrá una evolución pausada pero segura, por eso, lo ideal es explorar posibilidades en este día y comprometerse mañana.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Hoy contará con la iniciativa y la fuerza necesarias para vencer los obstáculos que se presenten. Sentirá la carga familiar sobre sus hombros y percibirá que debe asumir todas las responsabilidades.

Deberá posponer los eventuales acuerdos en el amor y alimentar otro tipo de prioridades mientras tanto. No puede permitir que sus conflictos internos afecten su trabajo.

Día magnífico para que abra su corazón a la posibilidad de una nueva persona. Los aliados y los contactos que haga hoy pueden ser de gran valor para el futuro desde el punto de vista laboral.

Deje a un lado sus temores y actúe con determinación en su trabajo ya que las posibilidades de progreso son una realidad. Día adecuado para que mejore la comunicación con su pareja.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

La inspiración de este día le llevará a tomar buenas decisiones en lo profesional, de las que obtendrá buenos resultados. Día para hacer mucho más llevaderos sus acuerdos en el amor.

Ante los contratiempos en el amor requiere conservar la calma. Considere este día como el indicado para asumir nuevos retos en su profesión e ideal para dejar a un lado sus temores.

No puede permitir que sus dudas e indecisiones se conviertan en un obstáculo para su crecimiento profesional. Hoy es ideal para desarrollar visión sobre el futuro en el amor.

No deberá tomar decisiones ni llegar a acuerdos en lo sentimental porque los desacuerdos futuros serán un hecho. Las decisiones por las que opte en el terreno laboral serán las mejores.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Hoy contará con inspiración para asumir compromisos en el amor. En el campo profesional debe hacer ajustes de fondo porque sólo de esa manera evolucionará en forma positiva.

No se preocupe si no encuentra los suficientes argumentos a la hora de enfrentar situaciones coyunturales en el amor. Podrá encontrar salidas a problemas familiares.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Día para que despeje su norte sentimental y halle el cauce propicio para que todo funcione bien. Los proyectos que logre concebir en el terreno laboral le llevarán a obtener reconocimientos.

Espere a que la marea baje en el amor y ampárese en la prudencia, ya que sólo así todo se resolverá. Para los negocios este es uno de los mejores días del mes. Obtendrá buenas ganancias.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 21/05/09 - Composite - PATPAT - 20/05/09 19:14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.