ADN BARRANQUILLA MAYO 27

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:43

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 398 - ISSN 2145-4108

PARDO:LIBERAL PURO Candidato presidencial reveló a lectores puntos clave de agenda. ● Págs. 8-10

Barranquilleros, bien en lo social

Revelan los resultados de la medición ‘Barranquilla Cómo Vamos’. ● Página 3 Normatividad

La edad ideal en jóvenes

●El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU invitó a Colombia a acoger la norma que establece la edad mínima de los matrimonios entre jóvenes. En la actualidad, en el país, es válido el matrimonio en menores a partir de los 14 años, siempre y cuando haya el consentimiento de un padre o de algún tutor. A nivel internacional, muchos países acogen los 18 años. ● Página 11

Los Tiburones, de la mano de Giovanny Hernández, ven viable superar el 1-0 que le da la ventaja a la Equidad. MAURICIO MORENO/ADN

Fútbol

El Junior, a esperar 90 minutos

El miércoles, partido de la definición en Barranquilla.● Pág. 12

ADENTRO PÁGINA 2

PÁGINA 5

En el sur, un corredor con platos especiales.

Estuvo muy cerca del Grupo Barranquilla.

Sabor a mariscos en la carrera 21

Se fue ‘Juancho’ Jinete, el alegre

Habilidad

Jesús Bovea, bailarín.

El salsero que bailó con Fania ● Página 5

Teatro

Trío de estrellas, en escena.ADN

Llegan las ‘Pecadoras’ a las tablas ● Página 15


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:44

2

¡Haz tu aporte!

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Barranquilla Pico y placa

¿Lector, qué temática quieres ver tratada en páginas ADN?

Escribe: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

SECTORES REFERENCIAS

7y8

Platos del mar en la 21

Conferencias Dos jornadas

Javier Franco Altamar Barranquilla

Motocicletas

7y8

Taxis

Dos actividades lleva a cabo hoy la Asociación Colombiana de Ingenieros Químicos, cap. Atlántico. La primera en Uniatlántico (8:00 a.m.) y luego en su sede (5:30 p.m.).

Movilidad Orden en la vía Con el fin de organizar la circulación vehicular y peatonal, la Secretaría de Movilidad instaló señales viales y otros elementos en la carrera 4 entre la Murillo y la calle 45H.

Urgencias Líneas de interés

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Ya existían unos arriba; pero hace tres años, empezaron a verse en San José.

Los primeros en aparecerse con ese tipo de negocios en la parte baja de la carrera 21 fueron los Carbonell, con Leonardo Antonio, el padre, a la cabeza. Ellos tomaron en alquiler la esquina de la calle 38 y sentaron las raíces de un restaurante con el que venían dando tumbos por la calle Murillo: La Capit del Mar, también pescadería. A esa esquina llegaron hace tres años, y de inmediato se dio una dinámica complementaria a la que se había dado, desde un tiempo atrás, en la misma 21, pero 10 cuadras más arriba, con la aparición de otros restaurantes con platos similares, como el Corral del Marisco y la Pescadería Estela. “Nosotros ofrecemos platos de todas las líneas, para todo tipo de clientes. La idea es nunca dejar ir al cliente por razones de precio”, dice Víctor Hugo Carbonell, de 24 años y encargado de la atención directa a los clientes. Entre esos clientes estaba Alberto Rodríguez Buzón, un palmarino de 51 años, propietario de la Taberna Mi Talismán (una cuadra más arriba) y del estadero Che Ché Colé de la carrera 8. Su olfato comercial lo llevaría a abrir, hace año y medio, su Restaurante Caribbean Typical en la misma 38C, pero sobre la 21, a una cuadra de los Carbo-

El apunte Buena competencia

Un pescado en cabrito muy especial es elque hace Claudio Pacheco. FOTOS DE GUILLERMO GONZALEZ/ADN

● “A uno le conviene la aparición de competencia porque el sector se vuelve una referencia, y se comienza a decir ‘vamos a la 21 a comer pescado”, asegura Alberto Rodríguez, de Caribbean Tropical. Víctor Hugo Carbonell, de La Capit, resalta que antes, cuando les preguntaban , los taxistas enseguida remitían a Las Flores. Hoy, hablan de la 21. Y Claudio Pacheco dice que la competencia “es mejor para uno” y él lleva las de ganar si, como le han dicho, abren un negocio que anunciaron al frente.

nell, con lo que pasó a ser competencia directa porque, igual que ‘Capit’, abre todos los días. Según su explicación, lo que hizo fue ampliar su portafolios combinando la oferta del Corral con precios más competitivos. Su operación es una suma de estrategias en la que emplea ambientación del trópico, música de la sabana y camareros de trayectoria con indumentaria adecuada al nombre. “Y no sólo eso”, dice Rodríguez, “mis cocineras son traídas desde el barrio Las Flores. Nadie mejor que ellas para preparar una cazuela de mariscos o un arroz con coco”.

Caribbean Typical ofrece platos de mar en un ambiente típico.

Espacio Temas de familia Las manualidades es la temática a tratar hoy en Temas de Familia, espacio de TeleCaribe, que se transmite de lunes a viernes entre las 5:00 y las 6:00 de la tarde.

El apunte El Cabrito, una presentación muy especial ● A la vuelta, en la 38C

pero hacia la carrera 21B, hay otros dos negocios similares, pero que no abrir sino los fines de semana: La Gamba, de Frank Penso; y La Esquina del Cabrito, de Carlos Bigote. En este alcanzó a trabajar Claudio

Pacheco, de 38 años, preparando el bocachico en cabrito; pero él, un día cualquiera, tuvo que abrirse” y preparó sus primeros 10 pescados en la esquina de la 21 con la calle 40B. Se quemaron cinco, pero comenzó ‘La Locura del Cabrito’.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:44

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

La frase

Barranquilla

“Es difícil que los problemas cambien de un año a otro”.

Álvaro Botero, DE BARRANQUILLA CÓMO VAMOS.

ESTUDIO INDICADORES

Salud y educación, siguen firmes

‘Barranquilla Cómo Vamos’ revela los resultados sobre la calidad de vida. Leonardo Herrera D. Barranquilla ●Salud,

educación y finanzas públicas son los indicadores en los que Barranquilla ha crecido y mantenido un buen desarrollo en los dos últimos años, lo que se traduce en bienestar y calidad de vida para los ciudadanos. La anterior conclusión la entregó ayer el informe 'Barranquilla Cómo Vamos', iniciativa ciudadana apoyada por la fundación Promigas, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Universidad del Norte, el periódico El Heraldo, la Fundación Corona, la Casa Editorial EL TIEMPO y la Cámara de Comercio de Bogotá y se encarga de evaluar y monitorear de manera periódica los cambios

en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. En el informe se analizaron temas sobre la calidad de vida de los barranquilleros en los años 2008 y 2009 en temas como salud, educación, vivienda, empleo, servicios públicos, seguridad, entre otros y que fue presentado ante las autoridades locales, representantes gremiales y medios de comunicación. Sin embargo, en otros sectores como seguridad, espacio público, medio am-

La ciudad ha mejorado algunos indicadores de calidad de vida.

Los datos En movilidad disminuyó la accidentalidad en 10% entre el año 2008 a 2009 y el número de comparendos sancionados aumento en 38 por ciento.

¡Click!

En cultura el 12,3 por ciento de los barranquilleros se benefició por alguno de los programas deportivos y recreativos ejecutados por el Distrito.

En pobreza hubo una disminución en un punto porcentual con respecto al año anterior, de 40,8 se bajó al 40,7 por ciento; y en indigencia se pasó de 10,5 a 9,9.

una moneda para su sustento, parece ser el fin de los mimos que imitan con gracia el andar y los ademanes de sus potenciales clientes. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Otras cifras reveladoras ●El

informe mostró algunos indicadores que marcan la gestión del alcalde Char, como el desempleo en donde la ciudad registró el segundo más bajo a nivel nacional en el 2009 (10,7 por ciento). En educación se aumentó la cobertura en primaria, secundaria y media, además de los resultados de las pruebas Icfes. Y en salud la mortalidad infantil se ha reducido en la mitad de los casos que se presentaban en el 2005. Mientras que la mortalidad materna alcanzó una tasa de 41,7 muertes por 100 mil nacidos vivos, lo cual está por debajo de la meta de 45 muertes establecida por la ONU.

Sinditriple A pide parques limpios ●Trabajadores

Sacarles a los transeúntes una sonrisa, además de

biente y pobreza el Distrito sigue manteniendo distancias con el promedio nacional. En el tema de pobreza, en cuya medición se incluyó a toda el área Metropolitana, donde se encuentran los municipios de Soledad, Puerto Colombia, Malambo y Galapa, se disminuyó en un punto porcentual con respecto al año anterior 40,8 se bajó al 40,7 por ciento; y en indigencia se pasó de 10,5 a 9,9. Sobre este punto el alcalde Alejandro Char aclaró que en pobreza e indigencia hubo disminución a pesar de que no se está midiendo solo Barranquilla sino toda el área metropolitana: “Siempre hemos dichos que hemos avanzado pero que falta más”, puntualizó.

3

de la empresa Triple A, que hacen parte del sindicato Sinditriple A, se reunieron ayer para cuestionar ante los medios de comunicación el manejo que esa empresa le está dando a la concesión de limpieza de los parques de la ciudad. Evaristo Bula, miembro de ese sindicato, aseguró que desde hace un tiempo Triple A dejó de tener en buenas condiciones hasta a los parques a los que se les ha visto notorio embellecimiento como el Metropolitano y el Sagrado Corazón. El sindicato le pidió al alcalde Alejandro Char que

El apunte ‘Limpiamos al Sagrado Corazón’: Triple A

El sindicato se reunió ayer.

●Por su parte, la

empresa Triple A no quiso dar su posición frente a las denuncias de su sindicato, pero aclaró que sólo tiene a su cargo al Parque del Sagrado

Corazón. El Metropolitano es manejado por el Foro Hídrico. En el día de hoy la empresa se pronunciará sobre el supuesto mal manejo de la concesión.

revise sus denuncias porque Barranquilla no está al mismo nivel de otras ciudades importantes del país, a las que se les invierte el 30 por ciento de las ganancias de la empresa de servicio que esté a cargo de la concesión. “Nos parece irregular la

cantidad de palmeras que han sembrado en la ciudad y que se están muriendo porque son difíciles de mantener. Los parques están descuidados y eso lo tenemos que decir”, explicó Bula. Triple A pertenece a inversionistas españoles.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:44

4

Barranquilla

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

OBRAS DISTRITO

Empieza Paso Las Américas La inversión es de $1.340 millones para una tremenda obra.

Redacción ADN Barranquilla

En medio de la lluvia, el alcalde Alejandro Char Chaljub, firmó ayer el convenio para construir el Paso Santo Domingo-Las Américas, en un un área ●

de 471 metros cuadrados, con una inversión de 1.340 millones de pesos, de los cuales 1.228 millones corresponden a obras civiles y 112 millones a dotación. Ofrecerá servicios de consulta médica general, pediatría, ginecología, me-

El dato Es una unidad de primer nivel de complejidad. Ofrecerá 8 horas diarias de servicio y que hará parte de la modernización de la red pública hospitalaria del Distrito.

dicina interna, consulta odontológica general, promoción y prevención, consulta de crecimiento y desarrollo, control prenatal, vacunación, atención del adulto mayor y del adolescente, entre otros frente de atención.

El alcalde Char firmó el acta de inicio de obras. ARCHIVO PARTICULAR


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:45

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

La frase

Barranquilla

“‘Orly Fania’ es una figura de gran arraigo en la ciudad”.

Diónes Royet, INVESTIGADOR MUSICAL.

CIUDAD PERSONAJE

‘Orly’, un salsómano de tiempo completo

Se dio el lujo de bailar con la Fania All Star, en el ‘Metro’.

‘Mi mayoral’ y ‘Suena el piano’, y obtuvo el primer puesto. Como premio, bailó en la presentación de Cheo Feliciano, Ismael Quintana, Pete ‘El Conde’ Rodríguez y compañía limitada. “Aquello fue algo inolvidable. No tengo palabras para describirlo”, dice. Su hoja de vida indica que es gestor comunitario, motivador cultural, administrador técnico, auxiliar de cámara, tallerista de educación física, investigador urbano e instructor de educación corporal, pero él solo prefiere el calificativo de bailarín profesional. En Barranquilla ‘Orly Fania’ goza de gran popularidad. Su figura es familiar en los estaderos de salsa. Y a cada cita acude con una indumentaria propia de los bailarines que deslumbran.

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● ‘Orly Fania Internacional, el galáctico de la salsa’. Ese es el nombre artístico -¡vaya nombrecito!de Orlando Jesús Bovea Cabana, un bailarín de salsa nacido en Barranquilla, emergido del anonimato, gracias a un concurso de música afroantillana que ganó, y cuyo premio consistía en bailar en la tarima acompañado por la Fania All Star, en un concierto en el estadio Roberto Meléndez. Su gran faena se llevó a cabo en 1996. El concurso fue convocado por Coca Cola, con la participación de más de 200 bailadores de diferentes ciudades de Colombia. La gran mayoría de concursantes llevó sus discos, pero se encontró con una norma inquebrantable y letal para muchos: la organización tenía escogido los temas que debían zapatearse. A Jesús Bovea, que entonces no se llamaba ‘Orly Fania’, eso no fue obstáculo. “Yo vine a concursar, y como tal me sujeto a las normas. El dinero es lo de menos”, dijo. Para resumir la historia, bailó en el antiguo parqueadero de SAO de la 53 los temas ‘El diferente’,

‘Orly Fania’ se enorgullece de su vestimenta. CARLOS RINCÓN

Los datos ‘Orly Fania’ dice que la afición por la música la heredó de su madre Gladis Esther Cabana, una melómana de tiempo completo que, encinta, iba a las verbenas.

Asegura ‘Orly Fania’ que la música latina de la actualidad “es plástica y tiene la profundidad de una cuchara. Es sintética y poco funcional”.

‘Juancho’, el hombre de la alegría perenne

● Era de los pocos visitantes a la Fundación La Cueva que tenía licencia sin restricciones para entrar sin ser anunciado, y tomar por asalto a su director Heriberto Fiorillo, quien suspendía cualquier tarea que estuviera realizando en ese momento -bien fuera la redacción de un proyecto o la elaboración del libreto del programa radial- para atenderlo de inmediato. Juan Jinete Avendaño se llamaba, pero se le conoció simplemente como ‘Juancho’ Jinete, y fue uno de los personajes que tuvo contacto íntimo con el denominado ‘Grupo de Barranquilla’, integrado en los años 50 por Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio, Alejandro Obregón y Alfonso Fuenmayor, entre otros. El martes dejó de existir

en esta ciudad, a la edad de 80 años. Sus exequias se cumplieron ayer en el cementerio Jardines del Recuerdo.Lina Robles, coordinadora de proyectos de La Cueva, lo recuerda como “un hombre de una legría permanente y una coquetería elegante”.

Se fue ‘Juancho’. A. PATICULAR

5

En breve Charla a mujeres embarazadas

Preparativos para las elecciones

4:00 a 6:00 p.m., en la sede principal del laboratorio Pasteur (carrera 50 N˚79-172), el pediatra Luis Javier Diago y la psicóloga Paola Cortés darán unas charlas a las mujeres embarazadas de la ciudad sobre relajación.

por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, el Comité Departamental de Seguimiento Electoral sesionó en Soledad para firmar el ‘Pacto por la Transparencia’ y coordinar las acciones que se adoptarán en los comicios de este domingo.

BARRANQUILLA. Hoy, de

BARRANQUILLA. Presidido

Concurso de becas en la Uninorte

BARRANQUILLA. La Uni-

La psicóloga Paola Cortés. ADN

versidad del Norte, en el marco del Programa de Becas Institucionales, abre la convocatoria para la Beca Mejor Icfes, dirigida a estudiantes provenientes de diferentes lugares de la Costa Caribe que hayan sobresalido por su rendimiento.

Seminario para los periodistas locales

BARRANQUILLA. La Direc-

ción Nacional de Gestión del Riesgo realizará hoy, a partir de las 8:00 a.m., un Seminario–Taller en la ciudad. Este evento, dirigido a periodistas, tendrá lugar en la Biblioteca Departamental Meira Del Mar (calle 38 con carrera 38).

Estudiantes, por becas. ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:45

6

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

El dato

Mundo

Si la operación planeada no funciona, BP intentará nuevos sistemas de contención.

DESASTRE ECOLOGÍA

La BP intenta de nuevo parar derrame de crudo

Petrolera no tiene el éxito asegurado en su intención de sellar pozo del Golfo. Washington Efe

British Petroleum (BP) inició ayer la operación para intentar sellar el pozo en el Golfo de México con una inyección de fluidos pesados, aunque tanto la empresa como la Casa Blanca insistieron en que no hay garantías de éxito. El procedimiento, conocido como ‘top kill’, arrancó alrededor de las 6 de la tarde, poco después de que la Guardia Costera de EE. UU. dio luz verde a la multinacional británica para comenzar a trabajar. BP bombeará cemento tras inyectar los fluidos pesados en una operación que, según adelantó en un comunicado, “podría prolongarse durante dos días”. La compañía indicó, además, que “no se puede predecir cuánto tiempo será necesario para comprobar” el éxito o fracaso del ‘top kill’. Es la primera vez que una operación de este tipo se lleva a cabo en aguas tan profundas y BP ha cifrado las posibilidades de éxito entre el 60 y el 70 por ciento. “Este procedimiento nunca se ha realizado a 1.500 metros de profundidad y no se puede asegurar su éxito”, informó la empresa. El presidente de E.U., Barack Obama, también rebajó las expectativas al afirmar durante un discurso en California que “no hay garantías” de que la operación funcione. Obama abordará hoy en ●

JAMAICA TENSIÓN

una rueda de prensa los resultados de un informe encargado al Departamento del Interior tras el accidente el 20 de abril en la plataforma de BP. Desde el accidente del mes pasado, BP ha realizado varios intentos para contener la fuga, entre ellos la colocación de una caja de cerca de 100 toneladas que se suponía debía

El pozo en el Golfo de México ● Se espera que el

presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncie reglas más duras y supervisiones mucho más rigurosas de las operaciones de exploración que se realiza en altamar. El pozo que

intentará cerrar BP escupe, según datos oficiales, unos 800 mil litros diarios de petróleo al mar, aunque algúnos científicos independientes calculan que la cifra podría ser hasta diez veces mayor.

transportar el crudo mediante un tubo a un barco en la superficie pero que no funcionó. La empresa tuvo más fortuna a mediados de este mes cuando logró insertar un tubo en la principal fuga de petróleo por el que dice haber estado recogiendo algo más de la mitad del combustible que contamina las aguas del Golfo.

El derrame de petróleo en el Golfo de México no da tregua. Desde hace un mes Estados Unidos esta en estado de emergencia. EFE

Tensa calma en Kingston La ciudad de Kingston, escenario de cuatro días de violencia entre fuerzas de seguridad y grupos armados afines al presunto narcotraficante Christopher ‘Dudus’ Coke, entró en una fase de tensa calma, tras registrarse al menos 49 muertos y 502 detenidos. A pesar de la aparente tranquilidad de ayer, se mantienen invariables el estado de emergencia en la capital del país y la tensión, hasta el punto que la gente, según constatan los medios locales de comunicación, se ha encerrado ●

Máquina remueve escombros.

El apunte

El dato Estados Unidos pidió a Jamaica la extradición de Coke en agosto de 2009, pero las autoridades del país caribeño retrasaron la decisión hasta la semana pasada cuando el primer ministro, Bruce Golding, dio su aprobación.

atemorizada en sus casas. Hasta el momento, la Policía local no ha logrado dar con el paradero del presunto narcotraficante. Información sin confirmar indica que Coke posi-

blemente haya escapado de Tivoli Gardens, la zona donde se le suponía escondido y protegido por su partidarios, con los que la policía llegó a mantener intercambio de disparos durante cinco horas ininterrumpidas. "Sabemos que hay 35 cuerpos de civiles en el depósito de cadáveres y, cuando nos fuimos la pasada noche, había otros nueve cadáveres que fueron recogidos por las ambulancias", señaló Herro Blair, el Defensor del Pueblo que investiga las quejas de los ciudadanos contra los políticos. –Kingston, Efe–

Temporada de huracanes. EFE

Pronóstico de huracán para el año ● El principal meteorólogo de Cuba pronosticó ayer una temporada de huracanes ‘activa’ en el 2010, en línea con las previsiones de científicos en Estados Unidos. Según José Rubiera, la ausencia del fenómeno del Niño y las altas temperaturas récord en la superficie del Atlántico, el Golfo de México y el Caribe propician la formación de huracanes. “Las condiciones atmosféricas y oceánicas no tan solo en el área del Atlántico sino también en el Pacífico oriental son favorables a que haya una temporada de huracanes 2010 activa”, dijo el jefe del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba. El pronóstico de Rubiera coincide en líneas generales con el panorama de una temporada “muy activa” pintado el miércoles por meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado, que el 2 de junio divulgarán sus predicciones para la temporada. “Parece que va a ser un año terrible” concluyó Rubiera.

En breve España se alista para salvar crisis

Aprobado plan de ajuste en Italia

un solo diputado será decisivo hoy en el Congreso español para que el Gobierno pueda ver aprobado o rechazado el decreto con las medidas que considera necesarias para sanear las cuentas estatales.

nistro italiano Silvio Berlusconi explicó el plan de ajuste presupuestal aprobado por su Gobierno para hacer frente a la crisis económica. No contempla “intervención” sobre pensiones ni aumento de impuestos.

MADRID (Efe). El voto de

ROMA (Efe). El primer mi-

Líder indígena fue detenido en Perú

LIMA (Efe). El líder indíge-

España se la juega hoy. EFE

na peruano Alberto Pizango, quien pasó once meses asilado en Nicaragua, volvió voluntariamente a su país y fue de inmediato detenido para responder por los cargos de apología de sedición y motín abierto.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:45

1DOLAR VALE

1EURO VALE

2.414,96 pesos

TRM

COMPRA

1.890,00 pesos VENTA

1.976,40 pesos 1.915,00 pesos

CONSTITUCIÓN NIÑOS

Revivirán el referendo

Buscarán que Congreso tramite ley que castigue violadores. Redacción Justicia Bogotá ● Aunque

la Corte Constitucional hundió este martes el referendo de cadena perpetua para violadores y asesinos de niños por dos vicios de trámite en el Congreso, sus promotores ya están pensando en su ‘plan b’ para salvar la iniciativa popular. Ayer, la electa senadora Gilma Jiménez, que lideró ese proyecto, radicó ante la Corte una carta en la que pide que se reconozca que las tres millones de firmas que acompañaron el referendo son legítimas y que, por lo tanto, son válidas para presentar una nueva Ley de Referendo que no tenga líos de exequibilidad. “El primer reto del nuevo Congreso será tramitar esa ley que proteja los derechos de los niños”, dijo Jiménez. Ella insistirá en el referendo, pero igual no se descarta que por medio

El dato En la legislación colombiana no existen ni la pena de muerte ni la cadena perpetua. La condena máxima es de 60 años.

de un acto legislativo (reforma constitucional), los responsables de violencia contra menores de 14 años estén en la cárcel de por vida. Esas salidas son posibles porque la Corte no considera, a diferencia del fallo que hundió el referendo reelecionista, que la cadena perpetua vaya en contra del espíritu de la Carta Política del 91. La Corte sí tocó el tema de hasta dónde la pena de cadena perpetua encaja en la Constitución, que la prohíbe expresamente en uno de sus primeros artículos. Cinco magistrados renovaron la tesis de que la Corte sí debe revisar si una iniciativa popular o una ley llega a la sustitución de la Constitución.

Gilma Jiménez, promotora del proyecto y hoy senadora. ARCHIVO/ADN

El apunte Los pecados de la iniciativa ● Corte declaró la

inexequibilidad de la ley por dos vicios: el trámite en el Congreso arrancó sin un papel, la certificación de la

Registraduría, que es requisito infaltable, y porque los congresistas excedieron sus facultades al cambiar la pregunta original.

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

7

Colombia Mario Aranguren podría ir a cárcel Con el argumento de que fue una pieza clave en “una organización al margen de la ley” de la que fueron víctimas varios magistrados de la Corte Suprema, la Fiscalía pidió anoche la captura del saliente director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UiF) del Gobierno, Mario Aranguren, de su subalterno el funcionario Eduardo Daza y de dos detectives del DAS. Anoche, un juez de Bogotá evaluaba el eventual envío de Aranguren, que tiene rango de ministro, a un centro de reclusión. Según la Fiscalía, Mario Aranguren, que acaba de renunciar a su cargo, participó y coordinó con el DAS “actividades que estaban por fuera de todo marco legal”. Además, habría entregado información reservada a personas y funcionarios de la Casa de Nariño. Testigo clave dijo que “mucha de esta información fue dada a conocer a los medios de comunicación por orden de Presidencia, según me dijo el capitán Lagos”. ●

El apunte

No aceptó cargos

● Aranguren negó los

cargos y aseguró que demostrará su inocencia y que los reportes de la Uiaf eran legales. La Fiscalía se sostiene en que las averiguaciones que hizo la Unidad sobre el polémico empresario Ascencio Reyes se enmarcan en pelea entre el Gobierno y Corte.

Mario Aranguren. ARCHIVO/ADN


8

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Rafael Pardo propone apoyar programas de desarrollo y acceso a la banda ancha para combatir el ‘analfabetismo digital y tecnológico’, en especial en las escuelas.

ELECCIONES CANDIDATOS

9

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

El candidato anunció que ampliará la jornada educativa para todo el día. es decir, se acabaría la doble jornada. “Lo importante es que sea de buena calidad”.

Aseguró que el 4x1.000 es un impuesto indeseable, pero que recauda mucha plata. “Si no hay un reemplazo, es muy difícil quitarlo; buscaría bajarlo gradualmente”.

¿Acabaría la reelección?

El candidato presidencial liberal, Rafael Pardo, respondió a lectores de ADN. Propone primer empleo para jóvenes y pensiones para adultos mayores. Redacción ADN Bogotá ● A primera vista Rafael Pardo Rueda, el candidato presidencial del Partido Liberal (PL) parece un hombre calmado, pensativo, de mirada tranquila y pocas palabras. De hecho, ese aire de intelectual que le acompaña y su aparente excesiva seriedad los han tratado de utilizar sus contradictores para encasillarlo como un candidato sin carisma. Sin embargo, y tras romperse el hielo, se descubre a un hombre inteligente, cálido, apasionado y de un humor fino. “Los medios electrónicos favorecen mucho temas como imagen y carisma (entiéndase tener buena cara) y muchas elecciones se definen por emociones; eso no es conveniente. Después, las frus-

traciones son tremendas”, dice. Pero lo que nadie puede desconocer de este bogotano es que es un hombre con las ideas claras. Y, según algunos analistas políticos, con uno de los mejores programas de la actual campaña presidencial. Por eso, tras responder las preguntas de los lectores de ADN, expuso varias propuestas consideradas de avanzada para un país como Colombia: pensión para adultos mayores que no hayan cotizado, primer empleo para jóvenes, reconocimiento a los derechos de las personas homosexuales y educación gratuita y de calidad para los más pobres, entre otros temas.

R.Pardo,el liberalpuro

¿Eliminaría la reelección presidencial?

La reelección parece una anomalía en la cual solamente una persona tiene esa posibilidad. O todos en la cama o todos en el suelo. ¿Debe dárseles a alcaldes y gobernadores?

Parece imposible, pues el Congreso no la ha querido a aprobar. O es para todos o para ninguno: si no se aprueba a alcaldes y gober-

Algo que muy pocos recuerdan, ahora en el fragor de la campaña presidencial, es que el liberal Rafael Pardo llegó al Senado en el año 2002 por el movimiento Cambio Radical (que él creó) y apoyando al actual presidente Álvaro Uribe. Pero su talante de liberal puro le hizo chocar al poco tiempo con el mandatario antioqueño, sobre todo en temas como la ley de Justicia y Paz (que dio grandes beneficios a ‘paras’ y pocos a sus víctimas). A los dos años regresó al liberalismo y hasta hoy es parte de la oposición. Este graduado como economista de la U. de los Andes (1977) y con posgrados en Planeación Urbana y Regional del Institute of Social Studies de La Haya (Holanda) y Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard (EE. UU.), cumplirá 57 años el próximo 26 de noviembre. Fue el primer Ministro de Defensa civil que tuvo el país (1991), después de aprobada la nueva Constitución y en una de las épocas más duras de la historia reciente: el narcoterrorismo. Aunque se le tilda de falta de carisma, las personas cercanas lo consideran un intelectual nato, honesto, simpático, optimista (a veces en exceso) y con gran sentido del humor: un sagitario puro. ●

El ex ministro de Defensa Rafael Pardo Rueda, en su casa en Bogotá, junto a sus tres hijas Laura, Alejandra y Cristina. ARCHIVO/ADN

nadores que tampoco sea para el Presidente.

¿Cómo lograr mayor acceso a la educación superior para jóvenes? (César Ramírez)

La propuesta es cambiar la ley de educación superior para que se pueda tener una base de recursos mayor y que se amplíen los cupos en la universidad pública. Es una necesidad.

¿Qué planes hay para los jóvenes? (Andrea Cote)

Hay que revisar cuál es el sentido de programas que se han ido desmontando (Colombia Joven y el Viceministerio de la Juventud), pero nuestra propuesta va más allá de la sola participación, en la cual creemos: es de promover que los jóvenes tengan posibilidades de empleo. ¿Cómo sería?

Con su tía y su mamá, Susana Rueda.

Sería una ley de primer empleo para jóvenes, de manera que se pueda romper la barrera de la inexperiencia, que les dificulta que –cuando salen de estudiar– consigan un trabajo. Les daremos estímulo a las empresas para que contraten jóvenes sin experiencia. A cambio, en el primer año del primer empleo, se resten los pagos parafiscales de los impuestos. ¿Un contrato diferente?

No. sería un contrato normal.

¿Se pagaría menos del mínimo?

No. Otros proponen menos del mínimo. Nosotros, no.

¿Bajaría las horas diarias de trabajo para generar empleo?

De joven, en la universidad.

Esa es una discusión que ha habido en Europa y EE. UU. Y

La frase “Muy importante: en mi gobierno habrá respeto, más diálogo, concertación y mucha promoción del sindicalismo en el país”. Rafael Pardo Rueda

CANDIDATO PRESIDENCIAL PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO.

que en momentos de recesión hacen una flexibilización en el número de las horas de trabajo. En Colombia lo que necesitamos es una formalización del empleo y no lo contrario.

El día de su matrimonio. Está casado con Claudia de Francisco. ARCHIVO P.

Los datos Propone, primero, una política nacional contra la inseguridad. “Se les ha dejado este tema a Alcaldes y Policía”. Segundo, un concepto: la prevención. Hacer un mejor uso del tiempo libre de jóvenes en programas de formación. Una tercera propuesta contra la inseguridad es conseguir más recursos: “El liberalismo propuso que patrimonios mayores paguen más impuestos y que esos dineros sean para cofinanciar programas de seguridad. Dijo que la seguridad avanzó contra guerrilla, pero que el país retrocedió en temas sociales. “Sobre los hombros de soldados y policías no se recupera la seguridad; se necesita desarrollo regional y reparación a las víctimas”, dijo.

El apunte Relaciones con vecinos y las bases militares ¿Cómo mejorará relaciones con vecinos, especialmente Venezuela y Ecuador?

¿Es posible pensionar a adultos mayores que no hayan cotizado? (Antonio Ugarriza)

La única manera de tener relaciones buenas y estables con los vecinos es si el país dirige su política exterior al proceso de integración suramericana que viene siendo liderado por Brasil. Colombia está de espaldas a ese proceso, pero tiene que jugarle a ello. Ahí está el futuro del país y es a donde Colombia tiene que mirar. Es la única manera de tener buenas relaciones con los vecinos.

Sí, creo que es posible dar un bono pensional empezando con las edades mayores, a personas que no han cotizado y que están en el Sisbén 1 y 2. En Chile se estableció que el primer año era a la edad de los 85; el segundo, a los 82. Es una propuesta que cuesta mucho pero hay que hacerla como un derecho y la única manera de discriminar positivamente, es a través de la edad. ¿Restablecería las horas extras y los recargos nocturnos?

Sí, derogaría esa ley del 2002 (que redujo esos derechos). Lo mismo con las cooperativas de trabajo; hay que acabar con esa intermediación laboral que no tiene sentido hoy.

Estudió en el Gimnasio Moderno.

¿Cómo hacer respetar la soberanía de Colombia con las bases militares al servicio de EE. UU.?

Aunque tenía aire bohemio, Pardo se caracterizó por ser buen estudiante.

No lo apoyé, pero ya es un acuerdo firmado. Y como Jefe de Estado, lo respetaré.


8

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Rafael Pardo propone apoyar programas de desarrollo y acceso a la banda ancha para combatir el ‘analfabetismo digital y tecnológico’, en especial en las escuelas.

ELECCIONES CANDIDATOS

9

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

El candidato anunció que ampliará la jornada educativa para todo el día. es decir, se acabaría la doble jornada. “Lo importante es que sea de buena calidad”.

Aseguró que el 4x1.000 es un impuesto indeseable, pero que recauda mucha plata. “Si no hay un reemplazo, es muy difícil quitarlo; buscaría bajarlo gradualmente”.

¿Acabaría la reelección?

El candidato presidencial liberal, Rafael Pardo, respondió a lectores de ADN. Propone primer empleo para jóvenes y pensiones para adultos mayores. Redacción ADN Bogotá ● A primera vista Rafael Pardo Rueda, el candidato presidencial del Partido Liberal (PL) parece un hombre calmado, pensativo, de mirada tranquila y pocas palabras. De hecho, ese aire de intelectual que le acompaña y su aparente excesiva seriedad los han tratado de utilizar sus contradictores para encasillarlo como un candidato sin carisma. Sin embargo, y tras romperse el hielo, se descubre a un hombre inteligente, cálido, apasionado y de un humor fino. “Los medios electrónicos favorecen mucho temas como imagen y carisma (entiéndase tener buena cara) y muchas elecciones se definen por emociones; eso no es conveniente. Después, las frus-

traciones son tremendas”, dice. Pero lo que nadie puede desconocer de este bogotano es que es un hombre con las ideas claras. Y, según algunos analistas políticos, con uno de los mejores programas de la actual campaña presidencial. Por eso, tras responder las preguntas de los lectores de ADN, expuso varias propuestas consideradas de avanzada para un país como Colombia: pensión para adultos mayores que no hayan cotizado, primer empleo para jóvenes, reconocimiento a los derechos de las personas homosexuales y educación gratuita y de calidad para los más pobres, entre otros temas.

R.Pardo,el liberalpuro

¿Eliminaría la reelección presidencial?

La reelección parece una anomalía en la cual solamente una persona tiene esa posibilidad. O todos en la cama o todos en el suelo. ¿Debe dárseles a alcaldes y gobernadores?

Parece imposible, pues el Congreso no la ha querido a aprobar. O es para todos o para ninguno: si no se aprueba a alcaldes y gober-

Algo que muy pocos recuerdan, ahora en el fragor de la campaña presidencial, es que el liberal Rafael Pardo llegó al Senado en el año 2002 por el movimiento Cambio Radical (que él creó) y apoyando al actual presidente Álvaro Uribe. Pero su talante de liberal puro le hizo chocar al poco tiempo con el mandatario antioqueño, sobre todo en temas como la ley de Justicia y Paz (que dio grandes beneficios a ‘paras’ y pocos a sus víctimas). A los dos años regresó al liberalismo y hasta hoy es parte de la oposición. Este graduado como economista de la U. de los Andes (1977) y con posgrados en Planeación Urbana y Regional del Institute of Social Studies de La Haya (Holanda) y Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard (EE. UU.), cumplirá 57 años el próximo 26 de noviembre. Fue el primer Ministro de Defensa civil que tuvo el país (1991), después de aprobada la nueva Constitución y en una de las épocas más duras de la historia reciente: el narcoterrorismo. Aunque se le tilda de falta de carisma, las personas cercanas lo consideran un intelectual nato, honesto, simpático, optimista (a veces en exceso) y con gran sentido del humor: un sagitario puro. ●

El ex ministro de Defensa Rafael Pardo Rueda, en su casa en Bogotá, junto a sus tres hijas Laura, Alejandra y Cristina. ARCHIVO/ADN

nadores que tampoco sea para el Presidente.

¿Cómo lograr mayor acceso a la educación superior para jóvenes? (César Ramírez)

La propuesta es cambiar la ley de educación superior para que se pueda tener una base de recursos mayor y que se amplíen los cupos en la universidad pública. Es una necesidad.

¿Qué planes hay para los jóvenes? (Andrea Cote)

Hay que revisar cuál es el sentido de programas que se han ido desmontando (Colombia Joven y el Viceministerio de la Juventud), pero nuestra propuesta va más allá de la sola participación, en la cual creemos: es de promover que los jóvenes tengan posibilidades de empleo. ¿Cómo sería?

Con su tía y su mamá, Susana Rueda.

Sería una ley de primer empleo para jóvenes, de manera que se pueda romper la barrera de la inexperiencia, que les dificulta que –cuando salen de estudiar– consigan un trabajo. Les daremos estímulo a las empresas para que contraten jóvenes sin experiencia. A cambio, en el primer año del primer empleo, se resten los pagos parafiscales de los impuestos. ¿Un contrato diferente?

No. sería un contrato normal.

¿Se pagaría menos del mínimo?

No. Otros proponen menos del mínimo. Nosotros, no.

¿Bajaría las horas diarias de trabajo para generar empleo?

De joven, en la universidad.

Esa es una discusión que ha habido en Europa y EE. UU. Y

La frase “Muy importante: en mi gobierno habrá respeto, más diálogo, concertación y mucha promoción del sindicalismo en el país”. Rafael Pardo Rueda

CANDIDATO PRESIDENCIAL PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO.

que en momentos de recesión hacen una flexibilización en el número de las horas de trabajo. En Colombia lo que necesitamos es una formalización del empleo y no lo contrario.

El día de su matrimonio. Está casado con Claudia de Francisco. ARCHIVO P.

Los datos Propone, primero, una política nacional contra la inseguridad. “Se les ha dejado este tema a Alcaldes y Policía”. Segundo, un concepto: la prevención. Hacer un mejor uso del tiempo libre de jóvenes en programas de formación. Una tercera propuesta contra la inseguridad es conseguir más recursos: “El liberalismo propuso que patrimonios mayores paguen más impuestos y que esos dineros sean para cofinanciar programas de seguridad. Dijo que la seguridad avanzó contra guerrilla, pero que el país retrocedió en temas sociales. “Sobre los hombros de soldados y policías no se recupera la seguridad; se necesita desarrollo regional y reparación a las víctimas”, dijo.

El apunte Relaciones con vecinos y las bases militares ¿Cómo mejorará relaciones con vecinos, especialmente Venezuela y Ecuador?

¿Es posible pensionar a adultos mayores que no hayan cotizado? (Antonio Ugarriza)

La única manera de tener relaciones buenas y estables con los vecinos es si el país dirige su política exterior al proceso de integración suramericana que viene siendo liderado por Brasil. Colombia está de espaldas a ese proceso, pero tiene que jugarle a ello. Ahí está el futuro del país y es a donde Colombia tiene que mirar. Es la única manera de tener buenas relaciones con los vecinos.

Sí, creo que es posible dar un bono pensional empezando con las edades mayores, a personas que no han cotizado y que están en el Sisbén 1 y 2. En Chile se estableció que el primer año era a la edad de los 85; el segundo, a los 82. Es una propuesta que cuesta mucho pero hay que hacerla como un derecho y la única manera de discriminar positivamente, es a través de la edad. ¿Restablecería las horas extras y los recargos nocturnos?

Sí, derogaría esa ley del 2002 (que redujo esos derechos). Lo mismo con las cooperativas de trabajo; hay que acabar con esa intermediación laboral que no tiene sentido hoy.

Estudió en el Gimnasio Moderno.

¿Cómo hacer respetar la soberanía de Colombia con las bases militares al servicio de EE. UU.?

Aunque tenía aire bohemio, Pardo se caracterizó por ser buen estudiante.

No lo apoyé, pero ya es un acuerdo firmado. Y como Jefe de Estado, lo respetaré.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:46

10 Colombia

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Por qué votar por Pardo Por Juan Manuel Galán SENADORDELA REPÚBLICA.

Promete bono pensional para los adultos mayores. ARCHIVO

Con Aníbal Gaviria, vicepresidente.

Pese a multitudinarias concentraciones, encuestas no le favorecen.

‘Gays pueden adoptar’

Pardo parece ser expresión pura del liberal: no les huye a temas polémicos. ● Rafael Pardo, liberal has-

ta la médula, no teme sentar sus posiciones frente a temas que pueden ser polémicos en el país, como cuando propuso que se repartiera gratuitamente la píldora del día después para adolescentes. En ese sentido, también manifiesta estar de acuerdo con que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños y está en contra de la penalización para el porte y consumo de la dosis mínima de droga. ¿Apoya el castigo para el porte y consumo de dosis mínima de droga?

No, porque no sirve para nada. La idea es que se reduzca el acceso de las drogas a la sociedad. La modificación a la Constitución que promovió el Gobierno para castigar el porte y consumo de la dosis mínima lo que hace es complicar a la Policía y a la gente, pero no evita que un solo consumidor se vuelva adicto.

Pardo tiene un

programa con propuestas muy concretas.

¿Entonces, a quién se debe castigar?

A los expendedores. Ellos sí, que paguen muchos años de cárcel. Ponerles penas a los consumidores no tiene ningún sentido. Si no, el señor Juan Manuel Santos, cuando fumó marihuana, lo hubieran condenado y no hubiera podido aspirar a la Presidencia.

Con Pardo, el Partido Liberal espera recuperar el espacio que ha cedido la colectividad en los últimos 12 años por fuera del poder. ARCHIVO

bre la población LGBT: hay una secretaría para la defensa de las minoría sexuales y tenemos espacios abiertos y claros en las organizaciones del Partido para quienes defiendan a esta población.

¿Hace falta una cátedra en los colegios para evitar la drogadicción?

Lo que falta es mucha formación. No estoy seguro de que una cátedra permitiría tener una actitud distinta. Lo fundamental es que haya un sistema de consejería.

¿Apoya la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo?

¿Los derechos de población LGBT deben ser una política de Estado?

Eso lo hemos defendido en el Congreso de la República siempre. Por ejemplo, la unión de parejas del mismo sexo. Son temas muy cercanos a la esencia del liberalismo. El Partido Liberal tiene una política muy clara so-

P

ara nosotros es muy importante afirmar que Rafael Pardo es el único candidato del liberalismo. En sus manos dejamos la imagen del partido, porque es una persona que tiene las credenciales personales y académicas que lo convierten en la mejor opción. Su programa tiene propuestas concretas, todas basadas en un solo objetivo: un país justo. Es un candidato que apoya una reforma total del sistema de salud, del sistema pensional, de la reforma tributaria estructural, para que no tengamos un sistema lleno de parches, sino que los impuestos vayan a dar directamente a las políticas sociales. Como primer Ministro de Defensa civil inició una serie de cambios entre la relación de los militares y los civiles, que se convirtió en un importante aporte para la democracia.

El candidato promete un país con más igualdad y equidad. ARCHIVO

La adopción no es automática en ningún caso, ni siquiera para familias heterosexuales. Siempre hay un examen de la calidad de la familia, y de cómo es el ambiente familiar a donde llegaría el menor. En el caso de parejas del mismo sexo, deberían tener el mismo trámite que una pareja heterosexual, pero siempre entendiendo que la adopción no es un proceso automático.

El apunte Consejería escolar para salud sexual

¿Qué tipo de consejería propone en los colegios?

La he propuesto para el tema de salud sexual y reproductiva en escuelas públicas, porque en la familia no la hay. Por ejemplo, una niña que queda embarazada no va a consultar con su mamá. Entonces, es necesario que haya un sistema que enseñe salud sexual y reproductiva. Ese es uno de los problemas más serios en el país, y al que nadie le pone atención. El embarazo adolescente se ha duplicado en los últimos diez años.

Como ponente de la Ley de Justicia y Paz, advirtió del peligro de orientar ese proceso hacia los victimarios y no a las víctimas. Hoy las consecuencias le dan la razón. Como ven, Pardo siempre ha estado allí, en momentos históricos importantes para Colombia. Pero de todas las propuestas hay una que es mi preferida: la del primer empleo para los jóvenes. Pardo plantea en su programa la necesidad de que los jóvenes sin experiencia laboral puedan ser empleados. Esto les otorgaría a las empresas que los vinculen, unos beneficios parafiscales. Este tema me parece importante porque la tasa de desempleo de los jóvenes está por encima del 22 por ciento. Por estas, y muchas razones más, votaré por Rafael Pardo el próximo domingo.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:46

El dato

“La edad legal mínima para casarse es de 18 años”.

Comunicado de la ONU.

MATRIMONIO ADOLESCENTES

No al casamiento de jóvenes pide la ONU

El país debe aumentar la edad para casarse. Ginebra AFP

Colombia debe aumentar la edad legal del matrimonio, llevándola de 14 a los 18 años, en sintonía con las normas internacionales, recomendó el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, en una resolución difundida ayer en Ginebra (Suiza). “El Comité alienta (a Colombia) a aplicar la edad legal mínima para contraer matrimonio de 18 años de edad para las niñas y los niños, de conformidad con las normas estipuladas internacionalmente”, indicó el documento, que además constata que en Colombia “está permitido que los niños se casen a los 14 años de edad con el consentimiento de un padre de familia o de algún tutor”. Según el texto, esa norma tiene un impacto negativo en el disfrute por los niños de sus derechos económicos, sociales y culturales, en particular los derechos a la salud y a la edu-

En breve Atribuyen al viento hoyos en Marte

LONDRES (EFE). La creación de hoyos en la superficie de Marte, que permiten ver la composición de las capas inferiores, ha sido atribuida a la acción conjunta del viento y el sol, según una investigación publicada por la revista ‘Nature’.

Hoyos en el planeta Marte. EFE

Creciendo residuos en la tecnología

BOGOTÁ. El desarrollo de la

La ONU busca que Colombia se riga ante la ley internacional. ADN

El dato Hay países en el mundo donde el matrimonio a edad temprana es común, pero esto se ve en forma más marcada en Asia Meridional y en África Occidental. En Bangladesh, Etiopía, India y Nigeria el promedio es de 15 años.

Nueva cirugía en España ● El Hospital La Fe de Valencia practicará el primer trasplante de piernas doble del mundo, tras haber recibido la autorización de la Organización Nacional de Trasplantes, anunció el Ministerio de Sanidad de ese país. La decisión tuvo en cuenta el informe favorable del paciente, que sufre una amputación bilateral de piernas y carece de alternativa, puesto que no tolera las prótesis. El Hospital la Fe llevará a cabo la intervención, sin fecha aún determinada, en colaboración con la Fundación Pedro Cavadas, médico español que encabezará el equipo de ci-

Sería la primera cirugía. ARCHIVO

rujanos, mientras que el resto de profesionales sanitarios pertenecen a la plantilla del centro valenciano. El trasplante de piernas doble es una técnica experimental, al igual que el de cara y el de manos bilateral.

cación. Integrado por 18 expertos independientes, encargados de vigilar que los Estados respeten el Pacto de la ONU en materia de derechos económicos, sociales y culturales, el Comité le pide también a Colombia que “le facilite información detallada sobre la magnitud de este fenómeno”.

tecnología y las ofertas en el mercado para una comunidad que desea tener lo último en este aspecto, hizo que el año pasado en el país se produjeran cerca de 49.000 toneladas de residuos electrónicos.

Investigan dominio de Apple en música

NUEVA YORK (Reuters). El Departamento de Justicia de EE. UU. hace una investigación sobre si Apple domina de manera desleal el mercado de la música digital, según tres personas cuyas empresas han sido contactadas por los reguladores.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:46

12

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, anunció a José Mourinho como nuevo técnico.

FÚTBOL LIGA

La última palabra no se ha dicho aún

¡Click!

Junior perdió 1-0 contra La Equidad pero viene la revancha.

Jenny Gámez A. Bogotá ● La misión de La Equidad era clara: debía ganar en Bogotá y eso hizo. Venció 1-0 a Junior, en el partido de ida de la final de la Liga Postobón. Por eso no hay nada qué reprochar. “La victoria nos hace campeones hoy y eso hay que defenderlo con los dientes”, dijo el DT Alexis García. Sin embargo, en la acera barranquillera el resultado luce ‘remontable’ y nadie se siente perdedor. ¿Cómo fue? En una fría noche en la que aparentemente ninguno de los costeños residentes en Bogotá se quedó en casa, fue el Junior el que comenzó inquietando. Se animó Vladimir Hernández ante el nerviosismo asegurador, que en el mejor momento calmó Renzo Seput: al minuto 12 tomó el balón al borde del área de Junior, Alex ‘Conejo’ Jaramillo cayó en su amague y el atacante soltó un tremendo remate cruzado que no pudo pescar el arquero Carlos ‘Peto’ Rodríguez. ¡Golazo de Equidad! Vino la dicha y una inyección de ánimo que por poco se vuelve delirio al minuto 15, cuando el propio Sheput por poco hace gol olímpico -salvó Rodríguez-. Un minuto después fue Leudo quien resolvió mandarla por arriba. Equidad ya no soltó el balón y al minuto 37 Sherman Cárdenas de nuevo probó los reflejos del arquero rival. ¿Junior? En-

La colonia costeña residente en Bogotá hizo fuerte

presencia ayer en El Campín. La taquilla superó los 350 millones de pesos y buena parte fue aporte de los festivos aficionados de Junior. MAURICIO MORENO/ADN

Nadiequiereverse perdedor todavía

Renzo Sheput fue la figura gracias al gol del triunfo. En marca brilló John Viáfara. MAURICIO MORENO/ADN

tre el intenso frío y la confianza de Equidad no lograba entender lo que había pasado. Sólo Ruiz, el mejor de los costeños, quiso intentar algo: le salió un bonito remate que pasó pegado al palo del arco defendido por Nelson Ramos. El segundo tiempo se resume pronto. Con el ingreso de Carlos Bacca y Víctor Cortés, Junior ganó seguridad pero no pudo lle-

Los datos El técnico de Equidad, Alexis García, alabó el trabajo defensivo de John Viáfara y respaldó a Carlos Rentería: “es el mejor delantero del torneo”, dijo. Así mismo, agradeció el respaldo de la gente en el estadio.

El volante de Equidad, John Viáfara, mostró toda su experiencia. “Estamos contentos porque se hicieron las cosas bien, faltó tranquilidad para hacer más goles pero estamos tranquilos. Este equipo se siente más cómodo cuando tiene más presión, cuando va de visitante. Apostamos al sueño, a la ilusión de salir campeones. Lo importante era ganar. Fue complicado, por algo somos los mejores del campeonato”, comentó. Sin embargo, para Giovanni Hernández, creativo del Junior, hay mucho por hacer: “no podíamos salir de otra forma en Bogotá, teníamos que cuidarnos de la altura. Pero este es

El técnico de Junior, Diego Umaña, comentó: “ellos se sienten cómodos así y en Barrranquilla van a estar atrás y atacarán en la contra, como contra Tolima. Pero nosotros vamos con estadio lleno y vamos a prepararnos”.

La cifra

35

mil hinchas llegaron anoche al estadio El Campín. ¿El lunar? La logística.

gar al gol y en cambio se salvó del 2-0 al minuto 71, cuando Sheput envió un remate muy pegado al palo. Así terminó la noche para el equipo bogotano, que confía en su buen rendimiento como visitante para dar la vuelta olímpica el 2 de junio. Para los ‘tiburones’ nada se ha perdido.

Giovanni Hernández, de Junior.

un buen resultado para Junior, se puede remontar”, dijo. “Sabíamos que no era fácil, ellos juegan bien pero tenemos que hacer las cosas bien en Barranquilla”, señaló a su turno Román Torres.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:47

Deportes 13

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

BOXEO SÁBADO

Debut mundial de Támara

El colombiano campeón minimosca de la FIB expone el título en Argentina. Redacción ADN Barranquilla

‘Olímpico’ Támara estrenará su título de campeón mundial del peso minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) este sábado en Mar del Plata (Argentina). El sincelejano, forjado como pugilista en Barranquilla y residenciado en Estados Unidos, se medirá al retador argentino Luis ‘Mosquito’ Lazarte. Támara sorprendió cuando ganó el título el pasado 23 de enero al superar por nocaut técnico enel duodécimo y último asalto al campeón Brian Viloria, de Estados Unidos, en Manila (Filipinas). Támara realizó su preparación en el estado de Nueva Jersey y viajó el fin de semana a Mar del Plata, donde cerrará mañana la preparación. El colombiano ha ganado 21 combates, 15 de ellos por nocauts, y ha perdido en 4 ocasiones. Una de esas derrotas fue en su pri-

El dato

●Carlos

Carlos Támara es uno de los tres campeones mundiales del boxeo colombiano en la actualidad. Los otros son Yonnhy Pérez (gallo de la FIB) y Lely Luz Flórez (ligero del CMB).

Carlos ‘Olímpico’ Támara defiende por primera vez el título el sábado ante el argentino Luis Lazarte.

El apunte Recuerdos con el ex campeón mundial Fidel Bassa ● Dos de las mejores

peleas del ex campeón del peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Fidel Bassa, se podrán ver hoy

y mañana por el canal regional de televisión Telecaribe. Hoy, a las 11 de la noche, la primera pelea con el norirlandés Dave

McAuley, elegida la mejor de 1987. Mañana, a las 10, la realizada ante el estadounidense Ray Medel, ambas en el programa Cuadrilátero.

mera visita como profesional en Argentina, donde fue vencido por el local y campeón del peso mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Omar Narváez. Lazarte cuenta con registro de 46 éxitos, 9 derrotas y un empate, con 18 nocauts. El argentino ha disputado el título mundial en seis ocasiones, siempre fallando, perdiendo en dos ocasiones ante colombianos: Kermin Guardia y Daniel Reyes. Michael Ortega, de estados Unidos, fue designado árbitro del combate. Los jueces son Valerie Dorsett (Estados Unidos), Roberto Ramírez (Puerto Rico) y Samuel Conde (Puerto Rico).

El lunes arrancan los Juegos.

Justasen fasezonal ● La

fase zonal de los Juegos Intercolegiados en el departamento se realizará desde el próximo lunes. Los mismos se dasarrollarán hasta el 8 de junio en cuatro sedes, así: Zona mar: Puerto Colombia; zona centro: Galapa; zona sur: Candelaria; zona río: Malambo. Las inscripciones se reciben hasta hoy, luego de la participación de unos 11 mil deportistas en la fase municipal en las 22 poblaciones del departamento. Los ganadores de cada zonal en los deportes coelctivos se medirán a los dos mejores de Barranquilla en la fase departamental, programada entre 10 y 17 de junio en Barranquilla.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:47

14 Deportes

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

PARAGUAY LAFIGURA

FALTAN

15

Roque Santa Cruz, hoy en el Manchester City, es uno de los mejores delanteros de la historia paraguaya. Pasó por Bayern Múnich y Blackburn Rovers antes de que el City pagara por él 21 millones de euros. Ha estado lesionado.

DIAS

GRUPO F

Fortaleza paraguaya Reconocido por su dura defensa, Paraguay juega su octava copa con goles. Redacción Bogotá ● Paraguay no necesita mayor presentación: en Suráfrica jugará su octavo Mundial de fútbol (estuvo en 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002 y 2006), el cuarto consecutivo y el que más optimismo ha generado en los hinchas tras la mejor eliminatoria de su selección en la historia. La instancia más alta a la que han podido acceder los paraguayos son los octavos de final, en las competencias de México 1986, Francia 1998 y Corea/Japón 2002. Justamente de aquella cita francesa es de la que se guardan recuerdos más gratos. Era el equipo de Celso Ayala, Miguel Ángel Benítez y José Cardozo, que jugaba a órdenes de José Luis Chilavert sin ningún complejo. Pocos olvidan el enorme sufrimiento de la selección local frente a los guaraníes -quienes hablaban en ese dialecto en la cancha para despistar a los rivales-, que llevaron el parti-

nia 3-1, fue Alemania (finalista), el que cortó la aspiración de llegar por primera vez a cuartos de final, con un gol al minuto 88. Esta vez los paraguayos llegan con su típica fortaleza en la defensa, pero con una potencia ofensiva que faltó en la cita de Alemania 2006, cuando el equipo se despidió en la primera ronda. Sí, es verdad que

do por octavos de final al tiempo extra y cayeron tras un gol de Laurent Blanc a sólo siete minutos de los penaltis. Chilavert, Ayala y Carlos Gamarra, los hombres de la defensa, estuvieron en el equipo ideal de ese Mundial. Cuatro años después, tras empatar 2-2 con Suráfrica, caer contra España por 3-1 y vencer a Eslove-

no estará su estrella Salvador Cabañas, quien recibió un disparo en la cabeza a comienzo de este año en un confuso incidente, pero sí jugarán Roque Santa Cruz, Óscar Cardozo y Nelson Haedo, estos dos últimos autores de 11 goles en la fase de clasificación. La motivación, entonces, es total. Ya es hora de que Paraguay empiece a cambiar su historia.

Así llegó Paraguay 13-10-07 Perú 0-0 Paraguay 17-10-07 Paraguay 1-0 Uruguay 17-11-07 Paraguay 5-1 Ecuador 21-11-07 Chile 0-3 Paraguay 15-06-08 Paraguay 2-0 Brasil 18-06-08 Bolivia 4-2 Paraguay 06-09-08 Argentina 1-1 Paraguay 10-09-08 Paraguay 2-0 Venezuela 11-10-08 Colombia 0-1 Paraguay 14-10-08 Paraguay 1-0 Perú 28-03-09 Uruguay 2-0 Paraguay 01-04-09 Ecuador 1-1 Paraguay 06-06-09 Paraguay 0-2 Chile 09-06-09 Brasil 2-1 Paraguay 05-09-09 Paraguay 1-0 Bolivia 08-09-09 Paraguay 1-0 Argentina 10-10-09 Venezuela 1-2 Paraguay 13-10-09 Paraguay 0-2 Colombia Primera ronda en Suráfrica 14-06-10 Italia Vs. Paraguay 20-06-10 Eslovaquia Vs. Paraguay 24-06-10 Paraguay Vs. Nueva Zelanda Gráfico CEET

Nelson Haedo, quien hiciera pareja en ataque con el ausente Salvador Cabañas, ha dicho que se lucirá en honor a su amigo. ARCHIVO/ADN

Nohaymarperoelaguanuncafalta ● Paraguay, llamado el ‘co-

razón de América’, ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay: la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Es un país que no posee costas marítimas, así como su vecino Bolivia, si bien riegan sus costas flu-

viales dos ríos importantes, que son el Paraguay y el Paraná, los cuales desembocan naturalmente al Río de la Plata. Ambos ríos son totalmente navegables y sobre ellos Paraguay ejerce soberanía. Este pujante país es el segundo mayor exportador mundial de energía y es propietario, junto con Bra-

El dato El deporte más popular es el fútbol. La selección de Paraguay fue dos veces campeona de la Copa América, en los años 1953 y 1979, y obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En rally ha ganado muchos aficionados.

sil, de la mayor hidroeléctrica operativa en el mundo. Además, es el sexto mayor productor de soya y el noveno exportador mundial de carne vacuna. Se define como un estado laico y democrático, se divide en 17 departamentos y su capital es Asunción. Su población es de 6.996.245 habitantes.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:47

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Un triángulo amoronstruoso perfecto es la obra Microbio”.

Guillermo Arriaga, GUIONISTA.

EXPERIMENTO TRAMPAS

ELDESAMOR

esdenuevoelprotagonista Fernando Gómez aborda los sentimientos desde la biología.

Viviana Sánchez Bogotá

● Un microbio es un ser invisible al ojo humano, capaz de colarse por cualquier orificio, recorrer el organismo y alojarse en rincones húmedos, oscuros y, para ellos, placenteros. Asimismo actúan el amor, la rabia, el desamor y la frustración: se acomodan en un lugar estratégico, como los guerreros, y emiten descargas fatales en el momento menos pensado. Eso le ocurrió a Camilo, uno de los personajes de Microbio, el libro del periodista Fernando Gómez. Camilo era un joven inteligente, absorbido por su ego, que capturaba microscópicas porciones de vida en tubos de ensayo y probetas. En su tarea, a veces, le ayudaba Lina. Nacida en una familia acomodada, tenía el perfil de la niña ‘bien’ y rebelde, que no quiere dejar de estudiar para no asumir otras responsabilidades y se involucra con hombres como Diego que, a pesar de ser bueno, no es ni el ejecutivo ni el millonario ni el empresario que sus padres soñaban para ella. Lina lo amaba, pero un día sus sentimientos, estados de naturaleza ambivalentes, constructivos y destructivos, provocaron males. No eran irreparables, pero fueron más fuertes, tan solo por un instante, que el amor libre y cómplice que existía entre la pareja y que Camilo, en su intimidad, no dejaba de desear. Él, invadido por sus propios microbios, se refugió

Imperdibles CONCIERTO

El Country se llenará con lamúsicadeAndrésCepeda ● El cantante Andrés Ce-

peda llega a Barranquilla para dar el concierto de su Tour 2010 luego de visitar cerca de 13 ciudades de Colombia a bordo de un bus que además de brindarle la oportunidad de recorrer la geografía nacional le dejó percibir todo el cariño de su gente. Así llega Cepeda para su show que se llevará a cabo en el Salón Jumbo

del Country hoy, luego de ser declarado como el ganador de la noche en la reciente entrega de los Premios Nuestra Tierra, con cinco galardones a cuestas, para presentar las canciones de su premiado álbum ‘Día tras día’. El cierre de la gira se llevará a cabo en Cartagena. Cuando: Hoy, 8:00p.m. Donde: SalónJumbodel CountryClub. Cuanto: Segúnlocalidad.

‘Día tras día’ es el álbum que presentará el cantante Cepeda.

Artes en Propaganda El periodista Fernando Gómez estudió en la U. del Valle y ganó el Premio Simón Bolívar en 2007. ADN

El apunte Las charlas y lecturas sobre microbios ● Fernando Gómez cuenta

que, para elaborar su obra, sostuvo largas conversaciones con Rodrigo Sarmiento, Lehyla Moncayo, Felipe Guhl, Carlos Jacanamijoy, Fabián Zúñiga, Carlos Gómez y otros amigos. También recuerda que hace nueve meses, cuando terminó el manuscrito final, nació su hija. “Después de lo que había leído, llené la casa de desinfectantes”.

en ellos, los buscó con más ganas que nunca, los olió, los aspiró, los probó y se dejó consumir luego de comprender que hasta el organismo más pequeño tiene sus propias bacterias dentro. Lina, débil, se contagió. Diego y su inseparable amigo, el profesor ‘Hongo’, asumieron la misión de salvarla del abismo en que caía, un abismo lleno de moho, olores nauseabundos y drogas alucinógenas.

Video colombianoparaU2 ●Un

El video se hizo por cuadros.

15

video creado por el artista pereirano Julián Burgos fue elegido por la banda U2 para ser presentado durante la canción Even Better Than The Real Thing, en el Festival de Glastonbury (Inglaterra), en junio. La mala nueva para Burgos es que el festival anunció la cancelación del concierto, pues Bono se recupera de una operación en la espalda. Sin embargo, Burgos cree que, como la

El apunte Burgos prepara una exposición en Londres. En su momento recibió un correo del equipo creativo del grupo manifestando interés por su trabajo.

agrupación adquirió los derechos del video, que ya está editado, lo podrán usar en otra presentación. El colombiano, que vive en París y prepara una exposición en la galería George

Tavern (Londres), recibió un correo del equipo creativo del grupo en el que manifestaban interés por un trabajo suyo, en el que aparecen calaveras, que habían visto en el portal Vimeo.com. El artista hizo el video cuadro por cuadro, plastilina. “La idea era hacer una escultura y registrar el proceso en animación. Lo hice a partir de imágenes del inconsciente, como de pesadilla”, afirmó.

Todos los eventos son gratis.

●Hasta el viernes se realizará la cuarta Muestra de Artes Electrónicas, Gráfica y Video ‘Propaganda’, en la Alianza Francesa que congrega a diseñadores, ilustradores, artistas visuales, músicos de Brasil, Uruguay, Argentina, México y Colombia. La cita es en la Alianza Francesa con entrada libre.

TEATRO

‘Pecadoras’se tomarán el José Consuegra Higgins ●Dos noches llenas de ar-

te, música y humor se vivirá este viernes y sábado en el Teatro José Consuegra Higgins con la obra Pecadoras, protagonizada por Aura Cristina Geithner, Lady Noriega y Marcela Rojas. Pecadoras cuenta la vi-

da de tres prostitutas que se burlan de ellas mismas y de las situaciones que tienen que enfrentar. El show que reflexiona sobre la profesión más antigua del mundo deja una inquietud: “el que este libre de pecado...” Informes: 3012666669.

Aura Cristina Geithner, Lady Noriega y Marcela Rojas en escena


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:47

16 La Otra Página

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

Significadodelnúmero 3 Álex Peña alexpena@hotmail.com

Todos los jueves son de numerología en Quinto Elemento. Los números hablan, predicen y aconsejan. Más que una cifra, son el resultado de una serie de características y comportamientos que nos sirven como herramienta para un mejor desempeño en nuestra vida. Demos un repaso a anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: Cristina Rodríguez nació el 1 de febrero de 1971. Se suman 1 (día) + 2 (mes) = 3 + 1+9+7+1 (año) = 21, 2+1 = 3, Cristina es nu-

mero 3. Si el resultado inicial da 11, 22, 33 o 44 no se debe reducir y la persona es un número maestro. Más adelante hablaremos de los números maestros. El 3 es el número de la creatividad, es por eso que a las personas que llevan esta condición numerológica se les considera artistas o comunicadoras. Poseen una enorme capacidad de relacionarse con los demás. Los números 3 son líderes políticos, abogados o analistas y llevan siempre la vocería de su familia, amigos, grupo o comunidad. Estas personas cuentan con una gran capacidad para relacionarse con los demás, son soñadores y luchan hasta agotarse, a pe-

sar del cansancio, por sus metas e ideales. Lo negativo de ser número 3 es la impulsividad, que en ocasiones convierte a las personas en seres violentos y poco tolerantes con los demás. Los números 3 son de extremos: pueden obtener el mayor de los triunfos, pero si no lo saben manejar podrían llegar a sufrir un gran fracaso. Ser número 3 significa, según la numerología, contar con una especie de buena suerte y atracción universal que da abundancia. En la próxima edición de jueves numerológico hablaremos de las características de las personas regidas bajo el signo numerológico 4.

ARIES

TAURO

916: todo cambia, no se desespere. En lo laboral se acercan noticias. Conserve un ambiente conciliador en el amor. Habrá momentos de prueba en lo afectivo.

212: las diferencias laborales se pueden seguir presentando, no tome decisiones impulsivas. Trate de adaptarse a su entorno. Planear viajes le puede ayudar a relajarse. Planifique y ejecute.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

LEO

VIRGO

235: sentirá que en el amor no hay alguien que le llene. Dese tiempo para estar con usted mismo y volver a hacer conexiones con amigos. Ponga claras las metas económicas. Diligencie documentos.

896: llegan buenas noticias en el plano material, un proyecto o sueño que ha tenido en mente está a punto de concretarse. No desvíe su atención en asuntos emocionales, puede salir decepcionado.

738: los cambios de vivienda o trabajo deben esperar. Es tiempo de hacer conexiones para mejorar las posibilidades laborales. El amor parece estar suspendido.

24 de julio a 23 de agosto

Los números aconsejan. ADN

21 de abril a 21 de mayo

938: es momento para pedir préstamos o gestionar documentos, no lo deje para después. Ejecute las actividades a tiempo. Acercarse a la familia puede ser gratificante.

24 de agosto a 23 de septiembre

Losnúmerosquelerigen ● Los últimos días del mes

7 9

9 1

6 3

2

8 8 4 6

5 5 3 7 6 9 8 2 9 1

3 8 1 5

7 6 4

7 5 2 1

2

6 3 5 2 9 8

4

6

4

3

8 2 1

2

3

9

8 5 9

LIBRA

ESCORPIÓN

624: es posible que se sienta subiendo y bajando de ánimos. No hay de qué preocuparse, esta situación será temporal. Motívese a través de actividades deportivas o artísticas, esto le dará tranquilidad.

636: volver a actividades del pasado le hará recuperar la confianza en sus talentos y capacidades. Se está cerrando un ciclo en lo afectivo. Deje que las cosas vuelvan a su orden. No se oponga.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

118: la necesidad de sentirse libre e independiente en el ámbito laboral le hará planear una nueva vida. Mantenga reservados sus planes para que las envidias no obstaculicen su futuro material.

477: está en un tiempo de espera, esto significa que muchas cosas que ha planeado no se mueven como usted desea. En el amor, sentirá la necesidad de cambiar la rutina y apostarle a cosas nuevas.

ACUARIO

PISCIS

893: un acercamiento a la familia, un plan de día de campo o una cena con amigos le pueden hacer cambiar la rutina y reactivar su energía vital. No pierda su norte, siga constante.

563: se acerca la posibilidad de realizar un viaje, tal vez no se sienta preparado económicamente para hacerlo, pero si se esfuerza un poco más lo logrará. Llegan noticias de un amigo.

23 de noviembre a 22 de diciembre

2 1

1 4 9 3 2 1

Ana Belén cumple 59 años. ADN

24 de septiembre a 23 de octubre

6

2

8 7 9 2 3 1 3 6 9

6

6

4

1

9 4 5

1

4 5

6 1 8 2 7 4 6

7 5

suelen estar acompañados de austeridad. Hay que rendir más el dinero y tener cuidado con gastos extra. Los números pueden ser una solución para buscar y encontrar ganancias ocasionales.

21 de enero a 19 de febrero

6 4

3

LA CARICATURA

9

5 4

5 7 8 3

1

8

5

8

9

4

6

7

1

3

2

5

5

8

3

1

6

9

7

2

4

4

6

3

7

2

1

9

5

8

8

1

5

3

7

2

4

9

6

2

7

6

3

5

4

1

9

8

2

4

1

5

7

3

6

8

9

2

5

7

9

4

8

6

3

1

9

6

2

5

4

8

7

1

3

3

1

5

2

9

8

7

6

4

6

9

7

4

8

2

5

3

1

9

1

8

5

3

6

4

7

2

4

7

3

9

1

6

8

5

2

6

2

3

8

1

9

4

5

7

4

5

6

2

3

8

1

9

7

6

2

9

8

5

3

1

4

7

1

2

9

4

8

5

3

6

7

5

8

7

4

2

3

9

1

6

7

1

2

9

4

5

8

6

3

8

3

5

4

1

7

2

6

9

7

3

8

6

2

1

5

4

9

1

4

9

5

6

7

2

8

3

8

3

9

7

1

6

4

5

2

7

4

1

2

6

9

5

8

3

5

4

6

7

3

9

2

8

1

7

5

8

1

4

2

6

3

9

3

7

5

6

9

1

2

4

8

1

8

6

3

9

5

7

2

4

6

5

4

2

9

7

1

3

8

4

3

1

9

8

6

5

7

2

9

2

4

8

5

7

3

1

6

5

7

4

1

8

2

3

9

6

2

9

1

8

5

3

6

7

4

9

6

2

7

3

5

8

4

1

1

6

8

3

2

4

9

7

5

3

9

2

6

7

4

8

1

5

3

8

7

1

6

4

9

2

5

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.