ADN BARRANQUILLA MAYO3-1

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:41

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

LUNES 3 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 380 - ISSN 2145-4108

VERDES TIENENFE

La victoria del Dep. Cali 1-0 ante Envigado los deja con opciones. ● Pág 8

Día clave para Abadía La Procuraduría conceptuará hoy si el Gobernador del Valle participó en política. ● Página 5 Petróleo

ADENTRO PÁGINA 2

Descuido es una causa.

Artrosis no solo ataca a los viejos

4 millones de litros al día.EFE

Jóvenes, afectados, según dicen expertos.

‘Derrame es de BP’, B. Obama

PÁGINA 12

● Página 7

Disturbios Inocencia, elegancia y elasticidad fueron unas de las características de las niñas del Liceo Mundo de Colores de Cali. J.C. QUINTERO / ADN Según estudio científico.

Porrismo

Bacterias tienen su buena función

Una tarde de color y talento

Descontaminar sería una de sus ventajas.

Colegios yclubesparticiparon enelCampeonato Dptal.● Página 9

Armada rescata a tres topógrafos Tres topógrafos contratistas de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) que habían sido secuestrados hace siete días en el corregimiento de Belén, Argelia, fueron rescatados anoche por la Armada Nacional. El coronel José Ricardo Plazas, comandante de la Brigada Fluvial de la Infantería de Marina No.2, dijo que el operativo se desplegó por la zona rural del mu●

nicipio de Guapi y que los hallaron en cercanías del río Napi. Según las autoridades, por los topógrafos, identificados como Juan Oswaldo Santacruz, Óscar López y Carlos Montezuma, exigían el 10 por ciento del contrato que ejecutarían en la zona. Sus secuestradores, afirmaron las versiones oficiales, se identificaron como integrantes del frente 29 de las Farc.

Los daños que dejó la protesta ● Página 3


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:33

2

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

Línea ADN

Cali

Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

SALUD ARTICULACIONES

Particulares

Jóvenes son las nuevas víctimas de la artrosis

5y6 Taxis

7y8 Festival U. Javeriana Del 6 al 8 de mayo, la U. Javeriana hará el VIII Festival Nacional de Coros Javeriana 2010. Esta edición coincide con el Bicentenario y los 40 años del Alma máter. Infor.: 321 8200.

En la vía Hueco Entre la avenida 6 y 6A con calle 21N, en el barrio Versalles, el deterioro de la malla vial está a la vista. Es un tropiezo y se vuelve un peligro para el tránsito de vehículos.

De su interés Bicentenario ¿En dónde está el Pantano de Vargas? es el tema que se desarrollará mañana, desde las 9 de la mañana en el taller para niños del Profesor Súper O. La jornada es en el Archivo HistóricoCentro Cultural de Cali.

Expertos reunidos en el Valle lanzan alerta por descuido de esas lesiones. Redacción Cali

El apunte Nuevas soluciones

artrosis ya no solo es sinónimo de vejez. También toca a la juventud. Eso afirmaron especialistas reunidos en el 55 Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. El médico ortopedista y cirujano de rodilla del hospital San José, de Bogotá, Gustavo Rincón Plata, aseguró que “una de las razones radica en que hoy la población arranca su actividad física a muy temprana edad y eso hace que los cartílagos se desgasten más rápido. Pero la mayor causa es la práctica deportiva sin una orientación adecuada y el descuido ante las lesiones”, aseguró. El secretario de Salud, Alejandro Varela, afirmó que “el descuido de los pacientes es uno de los factores que agrava el problema”. Anotó que en las mujeres la aparición de la artrosis es más frecuente, en vista de que una vez llegan a la etapa de la menopausia los factores hormonales que protegían esos cartílagos se van agotando y esto genera el desgaste de los mismos. “Por eso es que se recomienda a las mujeres en edad adolescente y jóvenes ejercitarse constantemente e ingerir alimentos

● El ortopedista Gustavo

● La

Rincón afirmó que actualmente existe un método que puede ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis. “Hay una terapia llamada viscosuplementación que consiste en inyectar un líquido parecido al líquido sinovial de una persona joven y sana con el fin lubricar de alguna manerala articulación”, dijo. Aunque no es una solución definitiva, alivia el dolor, mejora la calidad de vida del paciente y retrasa la cirugía.

Cuando la artrosis llega a un nivel avanzado puede generar deformidad en las articulaciones. ARCHIVO

ricos en calcio”, agregó. Esta enfermedad se manifiesta inicialmente con fuertes dolores y cuando llega a un estado muy avanzado puede generar traquidos o incluso deformidad. Según Rincón, la artrosis se puede clasificar en primaria (la que es inherente al envejecimiento) y secundaria (que se puede derivar de una lesión o fractura en una articulación o de una enfermedad sistémica). Quienes trabajan con las manos, como las personas que están frente a un computador todo el día, son pacientes potenciales de esta patología, que también hace parte del grupo de las dolencias laborales.

Formulario de medicamentos Rumba St. 97.5 1. ‘Humo’. Cosculluela. 2. ‘Loco’. Jowell y Randy. 3. ‘Me gustas tu’. Alexis y Fido. 4. ‘Te deseo el mal’. Cosculluela. 5 ‘Lalalala’. Baby Rasta y Gringo.

Desde el primero de junio, las entidades prestadoras de servicios de salud públicas y privadas deberán utilizar el nuevo formulario para la prescripción de medicamentos de control especial. Así mismo, odontólogos y médicos independientes. Se trata de medicamentos para tratar epilepsia, cáncer, trastornos psicóticos, inducción de aneste●

Top 5

Nuevo papel para el uso de drogas de control especial. ARCHIVO / ADN

El formulario único

cuesta $17.200. Está en subsedes de Uesvalle. sia y parto, insomnio y tratamiento de dependencia de sustancias psicoactivas, entre otros. Según Gabriel Torres, director general de Uesvalle, en el Departamento

hay 163 droguerías autorizadas para entregar medicamentos de control especial. “En el 2009 se prescribieron más de 4 millones de unidades de medicamentos de control especial en el Valle”, dijo. El formulario se puede adquirir en las subsedes de Uesvalle. Info: 5580868 ext. 121 o 122. o en la página www.uesvalle.gov.co

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:33

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Cali

¿Cómo se podrían controlar los desmanes en las marchas? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CONMEMORACIÓN TRABAJO

Los desórdenes y daños de la marcha del sábado Alcalde dice que no fueron los estudiantes los vándalos. Redacción Cali

Alcaldía presentó ayer el balance de los daños que dejaron los desmanes de un grupo de marchantes del sábado, en la conmemoración del Día del Trabajo. Además de haber sido atacados cuatro periodistas y reporteros gráficos, resultaron afectadas varias estaciones del MÍO, entidades bancarias y almacenes. Según la Alcaldía, la Estación Petecuy quedó totalmente destruida; la de la Manzana del Saber, con los vidrios rotos; la del Estadio, engrafitada; 5 sedes bancarias destruidas, 11 locales comerciales averiados y disturbios a lo largo de la calle 5ª. Por los ataques a las estaciones, se interrumpió el servicio durante 6 horas en el transporte masivo, por lo que se tuvo que recurrir a desvíos parciales, según confirmó ayer el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera. Además, dijo que los ataques representan un gasto de 80 millones de pesos para reparar las tres estaciones afectadas y 15 días de trabajo para darles el aspecto que tenían. El alcalde Jorge Iván Ospina, por su parte, afirmó que pese a que algunas consignas pintadas en las estaciones eran contra varias universidades de la ciudad,los causantes de los destrozos no fueron los

● La

Un grupo de encapuchados la emprendió contra varias entidades bancarias. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Los datos Al margen de los desórdenes, directivos de la CUT en el Valle, dijeron que el nuevo Presidente de Colombia tendrá que revisar las privatizaciones y garantizar estabilidad laboral.

Las consignas que se escucharon a lo largo del recorrido fueron en contra de las privatizaciones, las intervenciones estatales (caso de Emcali y Emsirva) y contra el empleo informal.

estudiantes. “Son pequeños grupos de revoltosos que quieren crear caos y zozobra”, manifestó Ospina. Y aseguró que algunos ya están identificados y se procederá a una judicialización que les puede significar hasta 10 años de condena. La Policía dijo que 7 uniformados resultaron heridos y que estarán fuera del servicio de uno a tres días. Los dirigentes sindicales, por su parte, anunciaron videos en los que se muestran los desmanes. El Presidente de Metrocali le pidió a la ciudadanía respeto y solidaridad con la infraestructura del MÍO.

Cambios en notarías de Cali Desde el mes pasado, se han registrado varios cambios en notarías. Esta es la lista de las que cambiaron: Notaría 1: calle 5N # 2-41, Tel: 667 6563. Elizabeth Vargas. Notaría 4: calle 7 # 25-60, Tel: 554 2868. Héctor Mario Garcés. Notaría 5: Av. 4N # 22N-10, Tel: 660 1001. Orlando Esteban Marín. Notaría 6: calle 9 # 4-50, local 109, Tel: 888 1916. adolfo leon oliveros tascon Notaría 7: calle 18N # 7N-04, 660 4465. Jaime Hernán Correa. Notaría 15: Av. 4N # 22N-35, Tel: 661 8811. Javier Franco. Notaría 16: calle 52 # 1D-160, Centro Comercial Carrera, 372 2536. Sonia ●

Escalante. Notaría 19: Calle 27 # 43A-91, Tel: 310 0047. Alfonso Ruiz. Notaría 23: calle 6 # 5-58, Tel: 896 3446. Ramiro Calle. La notaría 17, que funciona en el semisótano

3

de La 14 de Calima, y la 20, en la carrera 28 F # 72L - 79, están sujetas a cambios de notario. El que llegue decide si el despacho se queda donde está.

Las razones que tiene Valenzuela para apelar Alfredo Valenzuela, el asesor de la Alcaldía que la Procuraduría inhabilitó, en un fallo en primera instancia, para ejercer cargos públicos por 10 años, radicará mañana su apelación. El expediente se abrió ante un video en el que Valenzuela habla en una reunión de enero y destaca al candidato del Polo al Senado Mauricio Ospina, hermano del Alcalde de Cali. Valenzuela consideró que el fallo es ante todo político y sostuvo que él respondió una pregunta sobre si conocía los méritos del candidato. Explicó que la decisión no tiene en cuenta sentencias de la Corte C. sobre la legalidad de la prueba. Y señaló que el concepto del departamento de Acústica de la Policía es que fue una prueba inválida. ●

Alfredo Valenzuela. ARCHIVO / ADN

El procurador tercero delegado ante el Consejo de Estado, Fernando Brito, ex director del DAS, admitió que el video tiene deficiencias técnicas, pero dijo que se aportó material probatorio para determinar que la reunión sí se cumplió y que el funcionario habló del candidato.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:33

4

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

SISMOLOGÍA SUROCCIDENTE

En breve

Osso no detiene su cambio

Controles a los pasacalles políticos

Observatorio funciona con una estación y trabaja por otras 4. Redacción Cali ● El Observatorio Sismoló-

gico del Suroccidente (Osso) sigue firme en su empeño por modernizar su Red Sismológica. A pesar de las dificultes que ha tenido que enfrentar, incluyendo el cierre por un año, avanza hoy de la mano de Univalle y la CVC en el proyecto que le permitirá volver a ser la principal fuente de información en el suroccidente del país. La CVC es la que le está proporcionando recursos para el establecimiento de 5 estaciones, que no solo permitirán hacer un reporte fiel del comportamiento sismológico del suroccidente, sino saber cuáles son las zonas peligrosas. Para esto, establecerán equipos en Riofrío, Dagua, El Cairo y Buga. Por ahora, la Red Sismológica cuenta con un equipo instalado después del kilómetro 18 en la vía CaliBuenaventura, y se está hablando con Palmira, Sil-

via (Cauca) Calima y Darién para establecer otros equipos de apoyo a la Red. “La idea es tener 12 equipos para cubrir la región Valle, Cauca y Nariño”, dijo Elkin Salcedo, un doctor en geofísica que asumió en el 2008 la dirección del Observatorio, tras las diferencias entre Univalle y los científicos que lo crearon. Mientras termina de reestablecerse la Red, el Osso tiene un convenio con Ingeominas para usar las 4 estaciones con las que cuentan ellos y además, buscan hacer lo mismo con la Universidad del Quindío. Allí hay observatorio y su información les servirá para analizar el norte del Valle.

CAM. Después de desmon-

tar 50 pasacalles agresivos contra uno de los candidatos presidenciales en varios puntos de Cali, la Secretaría de Gobierno recordó que quienes sean sorprendidos instalándolos serán multados. Y pidió a los caleños reportar anomalías al 123.

Pasacalles que desmontaron.

Elkin Salcedo y su estudiante Jimmy Navia. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Un muerto en una explosión en Guapi CALI. La explosión de un pe-

El apunte Un equipo interdicisplinario ● El equipo del Osso está

conformado actualmente por cuatro profesores y 15 estudiantes de ingeniería topográfica,

ingeniería civil y geografía. Ahí trabajan 16 horas al día, de lunes a domingo. En caso de ocurrir algún

sismo, el protocolo señala que las personas que vivan más cerca se encargan de llegar primero para informar.

tardo dejó anoche un muerto en Guapi (Cauca). La detonación fue a las 7:20 p.m., cerca de la iglesia, donde se cumplía un oficio religioso. La Policía informó que el muerto sería su propio portador. En la zona se mueven guerrilla, paras y narcos.

Más plazo para mesa de ‘afros’

Dos semanas más tendrán quienes quieran inscribirse para aspirar a conformar la Mesa de Concertación de la Política Pública para los Afrodescendientes. Para aspirar, se necesitan varios requisitos: presentar copia actualizada del documento de constitución de la organización que trabaje por la reivindicación de los derechos de las comunidades afro, raizales y palenqueras. La Secretaria de Bienestar Social advirtió que se necesita “optimizar la representación de la voluntad comunitaria de manera práctica y argumentada”. Y agregó que por esa razón, los aspirantes deberán cumplir con un perfil mínimo que garantice la “participación activa, propositiva y coherente con este espacio”, que permite la toma de decisiones. La elección será en la Asamblea, el martes 25 de mayo. Informes en Oficina de Asuntos Afro, 1er. piso del CAM. Tel.: 885 13 26. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 22:10

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

El dato

Colombia

CPI pregunta por libertades en caso de ‘falsos positivos’. Fiscal de la Corte HA PEDIDO INFORMACIÓN.

PROCURADURÍA INVESTIGACIÓN

Día clave en el caso de Juan C. Abadía Hoy Procuraduría decide la suerte del Gobernador del Valle. Redacción Bogotá

El gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, se expone hoy a que la Procuraduría General de la Nación lo destituya por participar en política. El fallo se conocerá sobre las 11:00 de la mañana en Bogotá. Aunque la defensa del Gobernador le pidió que adelantara su decisión, la Procuradora delegada, María Eugenia Carreño, dijo que necesitaba reflexionar y que este caso iba a ser un reto profesional muy grande. Tres meses después de una cita entre el Gobernador y varios alcaldes del Valle, a la que asistió el entonces precandidato conservador Andrés Felipe Arias, el Ministerio Público debe decidir si ese acto, que se realizó en el criadero de caballos La Leyenda de Palmira, violó la prohibición que tienen los funcionarios públicos de participar en política. El 20 de febrero Arias se apareció en una reunión que la Gobernación programó con 21 alcaldes y, a instancias del propio Abadía, habló por más de 10 En la audiencia, el gobernador Juan Carlos Abadía aseguró no haber sido proselitista. JULIO ROMERO/ADN minutos con los mandataDespués siguió la reunión, rios. pero ya sin el ex precandiEl Gobernador dice que El apunte dato presidencial a bordo. aprovechó el encuentro pa- Más y menos Para el abogado Jaime ra salir de una audiencia material probatorio Granados, de la defensa que el ex ministro de Agri- ● Las apuestas sobre la del Gobernador, este fallo algunas fotografías del cultura le había pedido ha- suerte de Abadía están ce tiempo y que allí no se divididas. Además de los encuentro con Arias en el debe sentar cátedra porhabló de campaña sino de testimonios de los que aparece además el ex que, según dice, no hay una sola prueba, un solo alcaldes, a su favor juega problemas del Valle. alcalde de Yumbo, Carlos testimonio, que indique Varios alcaldes confir- que no existe en el Bejarano, quien declaró que en esa reunión hubo man esa versión y asegu- proceso ninguna prueba proselitismo y que todo ran que Abadía se limitó a que demuestre que apoyó el sábado. La reunión se empezó con un rumor pepresentarles a Arias y a pe- políticamente a Arias. realizó en el criadero 'La dirles que lo escucharan. También hacen parte del riodístico. leyenda'. ●

Bojayá, ocho años después ● Un centenar de víctimas

y sobrevivientes de la masacre de Bojayá (Chocó) ocuparon ayer las primeras bancas en la iglesia semidestruida del pueblo donde el 2 de mayo del 2002 murieron 119 personas y 97 más quedaron heridas, por la explosión de una pipeta que lanzó las Farc cuando sostenía un cruento combate con los ‘paras’ en el pueblo. Todas las víctimas vestían camisetas negras, estampadas con el Cristo mutilado, mientras el obispo de la Diócesis de Quib-

La cifra

50

familias de Bojayá viven en Quibdó, en el barrio Dos de mayo. dó, Fidel Cadavid, celebró una misa donde recalcó el valor de una comunidad fortalecida por el sufrimiento y que exige que se reconozcan sus derechos. Después de llorar ocho años a los muertos, hoy la

5

mayor pesadilla para los habitantes de Bojayá, y de quienes se desplazaron a Quibdó, son las condiciones de extrema pobreza y la falta de proyectos productivos. “Es cierto que dieron unas casas, pero sin alcantarillado y con unos pozos sépticos que se inundan. El polideportivo se está cayendo de a poquitos, la gente vive del rebusque y de lo que da el río”, explicó el alcalde encargado de Bojayá, Jacob Rengifo, también sobreviviente de la masacre.

Gustavo Petro (Polo Democrático) confirmó que participará hoy en un foro con otros candidatos y que es organizado por Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Bogotá.

En campaña Antanas Mockus (Partido Verde). El equipo de trabajo del candidato tiene actividad especial en Pereira. Mockus estará en el foro de Fedesarrollo. Jairo Calderón (Apertura Liberal) dijo ayer que es necesario revisar el papel del Gobierno frente a la economía globalizada. El sector empresarial crece pero todavía es débil, señaló. Róbinson Devia (La voz de la consciencia) estará todo el día en Bogotá atendiendo entrevistas con medios de comunicación. El martes está invitado a un espacio de la cadena Todelar. Germán Vargas (Cambio Radical) estuvo ayer en Soacha, Fusagasugá y Girardot (Cund.). Presentó su propuesta para generar empleo. Clave, construir 200 mil viviendas de interés social. Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) asistirá hoy, a las 6:00 p.m. a un conversatorio en la Universidad Cooperativa, en Bogotá. El tema: Derechos humanos, ética y dignidad.

Rafael Pardo (Partido Liberal) propuso ayer una politica de vivienda social, que incluye ahorro programado del 10% y financiación del 90%. El Gobierno paga los intereses. Noemí Sanín (Partido Conservador) estuvo ayer en Vélez (Santander). Anunció que en su gobierno se crearán los seguros de cosecha y de precio para atacar la pobreza de los campesinos.

Participe Llegó la hora de que los lectores les pregunten a los candidatos. Envíenos sus preguntas a fermil@eltiempo.com.co; carrol@eltiempo.com.co y chrpar@eltiempo.com.co

Los combates se han presentado desde el sábado pasado. ARCHIVO

Indígena murió por combates en Caloto Un indígena murió ayer durante los combates que sostuvieron las Farc y el Ejército colombiano en una zona rural de los municipios de Toribío y Caloto (suroeste), informaron fuentes oficiales. Desde el sábado pasado se han presentado constantes choques entre los militares y los guerrilleros en esa zona del suroeste colombiano, a causa de los cuales resultó herido el líder indígena Jaime Ilamo Escué. El nativo, de 26 años, fue ●

Murieron 119 personas. ARCHIVO

Juan Manuel Santos (La U) lanzó en Bogotá su propuesta para los jóvenes. Incluye becas universitarias a los 20 mejores estudiantes de cada departamento y buscar la sede del Mundial de Fútbol.

trasladado a un centro hospitalario de Caloto con esquirlas en la cabeza y allí falleció por la gravedad de las heridas. Los enfrentamientos entre la columna Jacobo Arenas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército se han recrudecido en los caseríos Los Chorros de Toribío y El Palo de en Caloto. En Cauca se han incrementado los ataques de las Farc en los últimos meses, lo cual ha obligado al Ejército a instalar en la zona un nuevo batallón.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:33


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:34

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

La frase

Mundo

“Hemos evitado lo que pudo ser un incidente mortífero”. Michael Bloomberg, ALCALDE, NUEVA YORK.

ECONOMÍA CRISIS

En breve

Salvavidas a Grecia

110 mil millones de euros de la UE y el FMI. Bruselas (Bélgica) EFE

Los países europeos acordaron ayer el primer rescate de uno de sus miembros, Grecia, al aprobar un paquete de préstamos de hasta 110.000 millones de euros para el periodo 2010-2012, al que el Fondo Monetario Internacional contribuirá con 30.000 millones. El apoyo de los Dieciséis de la Unión Europea supone un espaldarazo al severo plan de austeridad anunciado horas antes por el Gobierno del primer ministro Yorgos Papandréu, que prevé ahorrar 30.000 millones de euros (el 11% del PIB) para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2014 y evitar así la bancarrota del país. ●

Protestas en Atenas, el sábado.

7

La decisión fue adoptada por unanimidad, después de valorar un informe en el que la Unión Europea y el Banco Central Europeo aseguraban que “la concesión de un préstamo era necesaria para salvaguardar la estabilidad financiera de la zona euro”. El programa establece que los primeros 30.000 millones serán liberados este año y que los desembolsos iniciales “estarán listos antes de que Grecia tenga que hacer frente a las obligaciones de pago del próximo 19 de mayo”, que ascienden a unos 8.500 millones de euros. El plan también incluye una “reserva de estabilidad” de 10.000 millones para el sector financiero, en caso de que las dudas sobre la solvencia de Grecia se extendieran a los bancos del país.

Susto en E.U. por carro bomba en NY NUEVA YORK (AFP). Las au-

toridades buscan pistas para hallar a responsables de un carro bomba desactivado el sábado en el centro de Nueva York en Times Square. Sería hecho aislado.

Desde hoy, ‘pico y placa en Quito QUITO (AFP). La capital

ecuatoriana pone en marcha hoy el ‘pico y placa’, para restringir la circulación de vehículos y así aliviar el caos que generan unos 420.000 automotores.

‘BP debe pagar’: Obama El presidente de E.U., Barack Obama, dijo ayer que el gigante petrolero británico British Petroleum (BP) es claramente “responsable” del enorme derrame de petróleo que amenaza las costas estadounidenses y deberá pagar la limpieza. “Déjeme ser claro", dijo Obama durante su visita a las costas de Luisiana, “BP es responsable de este derrame. BP pagará la factura”, añadió. Señaló que podrían ser necesarios “muchos días” antes de que se detenga el vertido de crudo en el Gol●

La cifra

4

millones de litros de crudo al día caen al mar tras explosión. fo de México que amenaza con provocar el peor desastre ecológico de la historia del país. El derrame de petróleo comenzó el 20 de abril a raíz de la explosión y posterior hundimiento de una plataforma petrolífera. VENICE, E.U. (AFP y EFE)


8

Resultados de la fecha

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

Deportes TORNEO LOCAL

Resultados de la fecha O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó

1 0 3 3 1 3 1 1 1

Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila

2 0 2 2 1 0 1 0 1

O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó

1 0 3 3 1 3 1 1 1

Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila

de la fecha

Resultados de la fecha

<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:34

2 0 2 2 1 0 1 0 1

O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó

1 0 3 3 1 3 1 1 1

Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila

2 0 2 2 1 0 1 0 1

O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó

1 0 3 3 1 3 1 1 1

Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila

2 0 2 2 1 0 1 0 1

Gráfico CEET

Gráfico CEET

‘Azucareros’ aún siguen con vida en campeonato Gráfico CEET

Gráfico CEET

El 1 - 0 ante Envigado deja intactas las opciones del Cali para la clasificación. Redacción Cali

El Deportivo Cali cumplió con la tarea de vencer al Envigado y seguir con las opciones de clasificar a las semifinales del fútbol profesional colombiano. Y los ‘azucareros’ tenían clara su misión, por eso al minuto 8 tuvieron su primer acercamiento cuando centró Héctor Quiñónez para Armando Carillo quien no alcanza el balón. El partido se disputaba en la zona medular y no había jugadas de riesgo. Los locales se acercaron tímidamente con Luis Fernando Muriel y Carrillo, que no causaron riesgo. Muriel, por molestia física salió cuando transcurría el minuto 28 y su lugar lo tomó Diego Álvarez. Al minuto 35, la primera opción clara de gol del Cali por intermedio de Carrillo, quien no logró definir. A cinco minutos del final de la primera parte, Juan G. Domínguez entró por Héctor Quiñónez quien tuvo problemas en un pie. Para el segundo tiempo, las condiciones del juego no cambiaron. Envigado no llegaba al arco del uruguayo Juan Guillermo Castillo, mientras que el Cali no lograba a descifrar la doble línea de cuatro dispuesta por el equipo ‘naranja’. Al minuto 13 entra Andrés Escobar por Armando Carrillo, buscando nuevas alternativas pero se●

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 16 9 4 3 34 20 14 31 2 Medellín 16 8 6 2 25 12 13 30 3 Santa Fe 16 9 3 4 23 17 6 30 4 Junior 16 8 5 3 26 16 10 29 5 Equidad 16 8 3 5 27 24 3 27 6 Cali 16 8 2 6 25 19 6 26 7 Nacional 16 8 1 7 26 22 4 25 8 R. Cartagena 16 7 4 5 23 24 -1 25 9 B. Chicó 16 6 5 5 21 22 -1 23 10 O. Caldas 16 6 4 6 29 25 4 22 11 Huila 16 5 6 5 25 23 2 21 12 Envigado 16 5 5 6 21 28 -7 20 13 Pereira 16 4 6 6 22 24 -2 18 14 Millonarios 16 4 4 8 18 26 -8 16 15 Cúcuta 16 4 4 8 12 21 -9 16 16 Cortuluá 16 4 2 10 18 30 -12 14 17 América 16 3 4 9 16 26 -10 13 18 Quindío 16 3 2 11 8 20 -12 11 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Gráfico CEET

guía sin dar resultado. Hasta que llegó el minuto 22 y el Deportivo Cali pudo anotar luego de una jugada individual de Luis Felipe Chará quien la cede a Michael Ortega y este define bien ante el arquero Andrés Saldarriaga para el 1 - 0. “Le marqué el pase y él me vio y la pudo filtrar bien. Chará interpretó bien el trabajo por los cos-

El apunte Dos juveniles lesionados en el Cali ● El Deportivo Cali tuvo

que realizar dos cambios obligatorios al presentar molestias físicas en sus jugadores. El juvenil Héctor Quiñónez sufrió una molestia en su pierna izquierda. Mientras tanto, Luis

Fernando Muriel presentó una contusión en el tobillo izquierdo. El médico del conjunto ‘azucarero’, Jaime Albarracín, dijo que los jugadores serán sometidos a exámenes hoy para establecer la gravedad de las lesiones.

tados”, dijo Ortega. Luego del gol, los ‘verdes siguieron con el dominio y contaron con dos opciones para anotar el segundo a los 42 minutos con ‘Carachito’ y tres minutos, después luego de otro pase de Chará para Ortega. “Tenìamos presente que era este partido, que no podíamos esperar el próximo”, expresó Chará.

El volatante creativo del Cali, Michael Ortega fue el encargado de romper el silencio de los 9.830 hinchas caleños. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

ElmaldebutdeJorgeBermúdez ● Un mal debut tuvo el téc-

nico Jorge ‘Patrón’ Bermúdez con el América al caer en su visita a la frontera 3-0 con el Cúcuta. En el duelo de equipos que buscan alejarse del descenso, el Cúcuta Deportivo salió con la idea de atacar a los ‘escarlatas’ que dispusieron esperar al conjunto ‘motilón’. La primera parte terminó 0 - 0 con un Cúcuta atacando sin opciones claras y los ‘rojos’ esperando y contragolpeando, pero sin generar mucho riesgo. La ocasión más clara fue una pena máxima que desperdició Diego Cabrera.

Pare el segundo tiempo, los ‘motilones’ llegaban con más claridad, pero Alexis Viera siempre estaba bien parado. En el minuto 25, Cabrera aprovecha un pase elevada dentro del área y pone el 1 - 0. Siete minutos después decretan otra pena máxima para el Cúcuta, luego de una falta de Óscar Nadín, quien resultó expulsado, esta vez ejecutada por Diego Cochas y 2 - 0. Los locales aprovecharon ese jugador de más y a dos minutos del final, por intermedio de Wilson Carpintero, anotaron el 3 - 0.

Bacca tuvo tarde destacada ADN

Cortuluá sehunde enlatabla

● Al

perder 3 -2 con el Junir como visitante, el Cortuluá completó su cuarta derrota en línea y quedó a tres puntos del descenso y a dos de la promoción. Los dirigidos por Fernando Velasco salieron a esperar a los ‘tiburones’ que desde el arranque salieron a imponer sus condiciones, pero los dirigidos por Diego Umaña no creaban verdaderas opciones de riesgo, más allá de algunos remates que se fueron desviados por poco. Finalmente al minuto 28, Giovanni Hernández cobró un tiro de esquina que fue rematado por Carlos Bacca de media chalaca para poner el 1-0. El 2 - 0 fue por la misma vía. Hernández levantó un tiro libre de costado y Víctor Cortés peinó la pelota para vencer a Carlos Barahona a los 14 minutos del segundo tiempo. Seis minutos después, Carlos Bacca de penal hizo el 3 -0. Este resultado relajó a los junioristas y John J. Castillo aprovechó un error de Didier Muñoz, que dejó el balón en el área chica, para poner el 3 -1 en el minuto 38. En tiempo de reposición, Deivi Rodríguez tomó un balón en el borde del área y remató al ángulo para el 3-2.

Próxima fecha Mayo 9 de 2010 Medellín Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima

Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.

Huila B. Chicó O. Caldas Cúcuta Junior Quindío Cali Nacional Millonarios Gráfico CEET

Alexis Viera evitó varias anotaciones ‘motilonas’. EFRÁÍN PATIÑO

El Deportivo Cali, con la dirección técnica del profesor Jorge Cruz, ha consegudido cuatro triunfos en línea que le permiten tener opciones de clasificar.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:34

Deportes

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

CAMPEONATO DEPARTAMENTAL

La creatividad y talento estuvieron por los aires

Más de 1.000 porristas se dieron cita en el Evangelista Mora. Redacción Cali

Los datos

El Coliseo El Pueblo se llenó ayer de ritmo, movimientos por los aires, coordinación y flexibilidad, en los brazos, piernas y torsos mil jóvenes y niñas que llegaron para participar en el Campeonato Departamental Open de Porrismo 2010. Venían representando 47 colegios de Cali, Tuluá, Palmira, Jamundí, Buga y Santander de Quilichao, 15 clubes y la Escuela Nacional del Deporte. Y en el escenario dejaron todo su entusiasmo y creatividad. Preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil fueron las categorías para el torneo, que se disputó en seis modalidades (baile, hip hop, all music, pareja acrobática, best cheer y best man). Gilmar Prada, director del Comité Técnico del Campeonato, contó que, lo que más evalúan los jueces es la gimnasia y la acrobacia. El directivo también resaltó como sello de garantía, que los jueces vienen de afuera, “dos son de Bogotá y Medellín y uno viene de Girardot”. En juvenil clubes femenino all music nivel 5, una de las categorías de mayor calidad, el triunfo correspondió a Stars seguido de Chicas Freno, de Santander de Quilichao. Sthethany Salazar, de 17 años, que estudia en el colegio la Presentación de Cascajal, es integrante de Star y con la voz agitada de la emoción dijo que ese triunfo era fruto del fuerte entrenamiento al que se someten todos los días. “Entrenamos 5 horas diarias, madrugando mucho y los fines de semana en for-

En la categoría pre infantil el Liceo Mundo de Colores de Cali obtuvo el primer puesto, segundo Reyes Católicos y tercero Colegio Salesianos de Tuluá.En infantil el Liceo Banalcázar ganó, seguido del colegio Belenitas de Palmira y el San José.

En all music prejuvenil Buga se llevó los honores al ganar con el Gimnasio Los Andes. Para hip hop juvenil mixtos, en lo más alto del podio se ubicó el colegio Reyes Católicos de Cali y segundo fue el club New Dance. En la modalidad hip hop infantil, el triunfo fue para San Pedro Claver de Tuluá y detrás quedó San José de Ávila de Palmira. Y en juvenil de la misma modalidad San José de Ávila quedó en el primer lugar y la Presentación de Aguacatal fue segundo.

Liceo Mundo de Colores, ganadoras en preinfantil. J. C. QUINTERO / ADN

El apunte Más ganadores ● En nivel 5 mixto all

music juvenil ganó Cali All Star, seguido de Gragons y Black Tiger. En juvenil clubes all music el primer puesto fue para Stars, y el segundo y tercer lugar para Vipers y Fenix, respectivamente. En prejuvenil Santa Isabel de Hungría fue campeón, y detrás quedó El Carmelo.

ma más intensiva”, cuenta Sthethany. Ella lleva dos años y medio con el grupo y dice sentirse feliz. Stars lo conforman 17 porristas de diferentes colegios de la ciudad, bajo la orientación de la entrenadora Erika Sánchez. Este Campeonato, que se realizó en su versión número 12, contó con el apoyo y la organización de la Liga Vallecaucana de Gimnasia, junto con la Asociación Vallecaucana de Porrismo.

La Colina ganó la Copa Disney ● Ocho niños, entre 10 y 12

Pequeños celebraron triunfo.

años y del Gimnasio La Colina de Cali, representarán a Colombia en la Copa Disney, luego de triunfar en la versión nacional disputada en Bogotá. Los pequeños se impusieron por 2-1 al colegio La Salle de Bogotá. “Ganar el torneo y conseguir el viaje a Brasil ha sido muy chévere para nosotros como equipo, pues tenemos la responsabilidad de representar muy bien a nuestro país y dejar en alto el nombre de la Colina”, dijo Daniel Saavedra, uno de los jugadores. Los estudiantes viajarán

en compañía de su director técnico, Darío Montealegre, a Brasil para medirse en la primera semana de agosto con participantes de México, Brasil, Chile, Ecuador, Argentina, Estados Unidos y Europa. Latinoamérica, Europa y los Estados Unidos. La Copa fue creada hace 10 años para promover entre los pequeños del mundo entero la honestidad, apoyar la diversidad cultural y desarrollar el espíritu deportivo. En la rama femenina, las ganadoras fueron las niñas del colegio Calasanz, de Bogotá.

Campeón eninfantil defútbol ● Luego

de un sufrido empate a dos goles con Bogotá, la selección Valle infantil se coronó campeón del Torneo Nacional Interligas 2010. Los ‘rojiblancos’ quedaron empatados en el primer lugar con Bogotá y Antioquia, al sumar 11 puntos, pero la diferencia de goles a favor le permitió quedarse con el primer puesto. Valle del Cauca tuvo un saldo positivo de 19, mientras que Bogotá y Antioquia quedaron con 12 y 6 respectivamente. Entre los resultados destacados que obtuvo la selección fue el 0 - 0 ante Antioquia en la tercera fecha, el 4 - 1 ante Cauca en la penúltima jornada, y el 2 - 2 con Bogotá en la jornada decisiva. Este equipo contó con la dirección técnica de José Orbez. En el estadio El Campincito de la capital colombiana se disputó el hexagonal final con la participación de Bogotá, Antioquia, Cesar, Cauca y Bolívar.

9

En breve Falla debuta en el Master de Portugal PORTUGAL. Hoy, a partir

de las 9 a.m., el caleño Alejandro Falla se medirá ante el argentino Juan Ignacio Chela en la primera ronda del Másters 250 de Estoril (Portugal), donde la cabeza de serie número 1 es el suizo Roger Federer. Santiago Giraldo tendrá su participación mañana cuando enfrente al belga Steve Darcis.

A las 9:00 a.m. comienza juego.

Tenista caleño gana campeonato en E.U. USA. John Jairo Burbano,

tenista juvenil caleño, logró el fin de semana pasado el título en individual y dobles en el Torneo Universitario de la Regional VI, que se disputó en Kansas (USA) representando a la Johnson County Community College, ahora competirá en el Nacional Universitario en Texas del 10 al 14 de mayo.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:34

LAFIGURA John Obi Mikel, volante del Chelsea inglés, es el llamado a brillar en un equipo nigeriano joven y para muchos inexperto que se estrenará en un mundial. Mikel es jugador de gran estado físico, astuto y eficiente en marca.

NIGERIA GRUPO B

El ambicioso vuelo de las ‘águilas africanas’

Es potencia juvenil y en su zona todos le temen. Su secreto: despliegue físico. Redacción Bogotá

Enfrentar a las ‘Águilas’ de Nigeria suele ser una pesadilla en África. Mucho más cuando llegan heridas, como lucieron en la fase eliminatoria para Suráfrica 2010. Al fin, para muchos es el único candidato serio por su continente para hacerse con la Copa Mundo. Y es que un país que tiene en su palmarés una medalla de oro (Olímpicos de Atlanta 1996) y una de plata (Pekín 2008), dos Copas Africanas (1980, 1994) y tres títulos mundiales Sub 17 (1985, 1993, 2007) merece un poco más de consideración. La nación más poblada de África se acostumbró a llegar a las citas mundialistas para sorprender: así llegó a Estados Unidos 1994, cuando en el primer partido goleó 3-0 a Bulgaria, posterior semifinalista, aunque en la segunda ronda pagó la novatada y cayó por 2-1 contra Italia. ●

Así llegó Nigeria Primera fase África 01-06-08 Nigeria

2 - 0 Suráfrica

07-06-08 S. Leona 0 - 1 Nigeria 15-06-08 Guinea E. 0 - 1 Nigeria 21-06-08 Nigeria

2 - 0 Guinea E.

06-09-08 Suráfrica 0 - 0 Nigeria 11-10-08 Nigeria

Mutiu Adepoju fue uno héroe en la campaña nigeriana en 1998. La selección 2010 quiere repetir. ADN

4 - 1 S. Leona

Segunda fase África 29-03-09 Mozambique 0 - 0 Nigeria 07-06-09 Nigeria

3 - 0 Kenia

20-06-09 Túnez

0 - 0 Nigeria

06-09-09 Nigeria

2 - 2 Túnez

11-10-09 Nigeria

1 - 0 Mozambique

14-11-09 Kenia

2 - 3 Nigeria

Primera ronda en Suráfrica 12-06-10 Argentina Vs. Nigeria 17-06-10 Grecia

Vs. Nigeria

22-06-10 Nigeria

Vs. Rep. Corea Gráfico CEET

Lamarcadeunauténticogigante La República Federal de Nigeria se ubica en el occidente de África. Se trata además de la nación más poblada del continente: al año 2008 contaba con 148 millones de habitantes, con un promedio de hijos por mujer es de 5,45, una de las tasas más elevadas en terri●

torio africano e inclusive en el mundo. Colonia británica hasta 1960, Nigeria heredó el idioma inglés, que conserva como oficial. Sin embargo, la variedad de costumbres, idiomas y tradiciones heredadas de cerca de 250 grupos étnicos que coexisten en Nigeria

le dan al país una gran diversidad. El grupo étnico dominante es el Hausa-Fulani, que es en su mayoría musulman. Desde que en los años 60 fue descubierto petróleo, la economía nigeriana pasó de ser agrícola y de pastoreo, a industrial.

Era el equipo de Sunday Oliseh, Victor Ikpeba, JayJay Okocha y Finidi George, todos estrellas tras aquel Mundial. Es más, ya en Francia 1998 habían llamado la atención al vencer a España por 3-2 y batir a Bulgaria 1-0, aunque sería Dinamarca su verdugo en la segunda fase (4-1). Nadie niega que su balance de un punto en las cinco salidas previas a la cita surafricana es decepcionante, que a ella clasificaron con mucha angustia y que sorpresivamente se quedaron afuera en Alemania 2006. Pero las ‘Súper Águilas’, como les dicen sus hinchas, no van a una copa mundial a cumplir. Sí, el manto de duda sobre la edad de sus jugadores –tema que se controló ferozmente en el Mundial Sub 17 de 2009 que organizó– aún no se va de Nigeria. Pero el hincha no sufre por eso: lo único que importa es que ruede el balón, que la música se tome la tribuna y que la caza de las águilas al fin comience. Esta vez se sentará en el banco el técnico sueco Lars Lagerback , quien a última hora reemplazó a Shuaibu Amodu. A los 61 años, ya estuvo en el cuerpo técnico de la selección sueca durante una década, en la que ganó experiencia en los mundiales de Corea/ Japón 2002 y Alemania 2006. Sus equipos, además, clasificaron para tres Campeonatos de Europa.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:41

El Lector Opina 11

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

Xprésate Preocupaciones por la accidentalidad

La foto del día

Es terrible la cantidad de accidentes en Cali. Y casi siempre con el licor de por medio. ¿Quién para tanta locura al volante? ***

Alumnos de USC apoyaron brigada

Me dirijo para expresar mi inconformidad por el artículo del 25 de abril, en el que se habla del Encuentro de Brigadas en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. Creo que hubo una inadecuada referencia al personal que hizo las capacitaciones, en el párrafo subtitulado con ‘El importante rescate en agua’, donde dice: “En la jornada también hubo capacitación sobre rescate en lagos y ríos que están a cargo de las brigadas acuáticas”,• ya que tanto el salvamento acuático como la reanimación cerebrocardiopulmonar fueron a cargo de personal activo y egresado del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la U. Santiago de Cali. Atentamente Estudiantes de 6to. semestre de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Santiago. Fabián Jaramillo

***

El hasta luego de Umberto Valverde Hasta el viernes estuve en Metrocali, porque ya salió mi resolución de pensión. Desde hace 11 años asumimos este reto de la jefatura

Balineras se tomaron Felidia. Los gomosos del vértigo disfrutaron de las competencias de carros de balineras del sábado, organizadas por la Alcaldía. Los ganadores bajaron hasta a 60 km. por hora. ALCALDÍA

de prensa, cuando no existía el área de Comunicaciones y Mercadeo, dentro de la cual fuimos incluidos posteriormente. Acompañamos el surgimiento, nacimiento y desarrollo de esta empresa que, a pesar de sus limitaciones e imperfecciones, ha cambiado la historia de Cali. Espero haber sido un puente para ustedes y,, sobre todo, un periodista que atendió sus preocupaciones.

REPORTERO CIUDADANO suspensión del servicio y ¿Nos falta amor los que finalmente salimos hacia el sistema perjudicados fuimos los masivo MÍO? usuarios. Es cierto que el No sabe uno qué pensar al ver las imágenes que presentaron los medios de comunicación sobre la forma deplorable en que quedaron varias estaciones del MÍO. ¿Por qué en el calor de una protesta del Día del trabajo, unos pocos deciden atacar un sistema que, mal que bien, nos está prestando el servicio a los caleños? El sábado hubo varias horas de

sistema ha tenido algunas deficiencias y retrasos para entrar en funcionamiento, pero ahora que está llegando cada vez a más rincones de la ciudad, no debería seguir siendo el blanco de los vándalos. Esperemos que Metrocali y las autoridades tomen medidas para fomentar el cuidado del MÍO y protección contra los violentos. Margarita Echeverri

Ahora viene una nueva etapa, donde mi condición de Escritor debe prevalecer. Estaré con mis columnas en los diferentes medios que escribo. Son muchos los propósitos (una novela, un libro más sobre música, escribir la Verdadera Historia de MetroCali, etc), pero todo llegará en su momento. Mi correo: umbertovalverde@ hotmail.com. Gracias por todo. Umberto Valverde


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:41

12

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

La frase

La Vida

“Las bacterias se encargan de arreglar los contaminantes”. Jenny Dussan, MICROBIOLOGA.

ESTUDIO INVESTIGACIÓN

Bacterias: no son tan malas como parecen Científicos colombianos las utilizan para descontaminación. Alejandra Rodríguez C. Redacción ADN ● Jenny Dussán, microbio-

loga de profesión, se declara admiradora de las bacterias. Sí. De esas de las que todos corren y que muchos quieren espantar. Desde el Centro de Investigaciones Microbiológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, ella lidera distintas investigaciones que borran la mala reputación de estas células. Dussan es una de las más importantes especialistas en prácticas de biorremediación, técnica que emplea este tipo de microorganismos para limpiar el medio ambiente. Es un proceso natural y ha sido probado con éxito en aguas y suelos contaminados con petróleo. “La idea es que si un ambiente se contamina, se extraen bacterias de ese mismo entorno, se analizan, y se devuelven allí para que ellas mismas se encarguen de descomponer los contaminantes”, explica esta experta que lleva 20 años trabajando en el tema.

Jenny Dussán trabaja en su laboratorio y es profesora de la Universidad de los Andes. JAIVER NIETO/ADN

Esta técnica se ha empleado exitosamente en casos de derrame de petróleo en agua y suelo en varios puntos del país. Varias petroleras trabajan con el Departamento de Ciencias de los Andes,

El ‘profe’ ayuda a leer ● La metodología que utili-

ce el docente hace la diferencia en el proceso de motivación en la lectura de los niños. Según un estudio de psicólogos estadounidenses publicado en la revista ‘Science’, el docente influye el interés del niño por la lectura y, en menor medida, por el entorno escolar y familiar. El trabajo confirma que los profesores tienen influencia en la capacidad genética de los niños y que pueden poner en práctica métodos para que alcancen todo su potencial. “La lectura no se puede desarrollar de forma ópti-

Los maestros son importantes.

ma si no se proporcionan buenas instrucciones”, explicó Jeanette Taylor, de la Universidad de Florida, la autora principal del ensayo, al diario El Mundo, de España.

El apunte ¿Sin minas? ● La Facultad de Ciencias

de los Andes se encuentra estudiando otro tipo de bacterias que podrían detectar la presencia de minas antipersona. “Se trata de una especie de bacterias sensoras, que puedan emitir señales ópticas que avisen sobre la presencia de metales enla tierra. Sería un proceso mucho más seguro”, explica Jenny Dussán.

con el fin de apostarle a un manejo ambiental más eficiente, sobre todo en terrenos que han sido contaminados por hidrocarburos durante explotación de yacimientos. Esta práctica se empezó a trabajar en 1979, cuando hubo un derrame importante de petróleo en Alaska. Tres meses después, las autoridades ambientales fueron al lugar donde quedó parte del crudo, determinando que el petróleo había desaparecido gracias a la presencia de bacterias.

Baño de mujeres Por: Sofía Gómez

El lado B

R

ecuerdo que cuando existían los discos de vinilo los artistas grababan sus canciones desconocidas en el Lado B. Incluso, hacían compendios con esos temas que solo habían aparecido por esa parte del disco. Aplicándolo a la vida, creo que todos tenemos nuestro Lado B. Por ejemplo, por esa cara deben estar esas cosas que a uno le encanta hacer, pero que no se las comenta a nadie. Sí. Esos detalles que cada uno se guarda y solo si alguien los pilla ‘in fraganti’ se revelan; de lo contrario forman parte de la caja fuerte personal por aquello de la pena que generan, en algunos casos, o el juicio inquisidor de unos cuantos. Para que me entiendan mejor, algunos ejemplos: la maña esa de urgar en la torta del primo o de la tía que está de cumpleaños; tomar agua o jugo de la jarra, directamente, sin servir en un vaso; ‘cu-

chariar’ el arroz con un tenedor de mesa; pasarle la lengua al plato untado de salsa; pedirle a la mamá que si alguien lo llama, diga que salió, pero en realidad está durmiendo; sonarse en la ducha, etc, etc, etc. Podríamos pasar horas recordando esas conductas por las cuales la mamá nos regañó sin descanso. ¡Pobre madre! Cuánto desgaste y solo pérdidas. A propósito, me acordé de este asunto cuando la semana pasada me pillaron con las manos en la masa… de arepa, una noche en la que se supone ya había cenado por fuera. Estoy segura de que si cada uno revisa tiene en su Lado B un prontuario de acciones secretas que no están dispuestos a confesar. Como sea, espero que no estén en la lista arrojar la basura a la calle o pegar los chicles debajo de la mesa. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com

En breve Milagro de demonio de Tasmania, en pie

Habría posibilidad de viajar al futuro

SIDNEY (EFE). Científicos

LONDRES (EFE). El científi-

australianos anunciaron el descubrimiento de una colonia de demonios de Tasmania con rasgos genéticos especiales, que podrían salvar de la extinción a la especie, amenazada por un letal cáncer. El sitio Web ecoactualidad.com explica desde el 2009 por qué el animal se encuentra en peligro.

co británico Stephen Hawking ve posible que un día el ser humano sea capaz de construir una nave espacial tan veloz que le permita viajar en el tiempo y avanzar varias generaciones en el futuro. Lo expondrá en una serie de documentales que transmitirá el canal Discovery Channel.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:41

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

Mañana, rendición de cuentas Directora Biblioteca Deptal. AUDITORIO 1 DE LA BIBLIOTECA, A LAS 10 A.M.

MÚSICA DEBUT

En breve

ELESTRENODE

VickyEcheverryenColombia

La caleña, que ha hecho su carrera en Miami, debutó en concierto de Arjona. Ana María Jaramillo Miami

La primera vez que los colombianos vieron una presentación de Vicky Echeverry fue en los conciertos de Ricardo Arjona que acaban de pasar. Actuó como solista por una invitación del cantante guatemalteco y muchos se preguntarón quién era esa joven que se robó los aplausos del público. Vicky Echeverry es una caleña que heredó su amor por la música de su abuela, una destacada cantante y pianista caleña. Su carrera como compositora la empezó a los 14 años y en el colegio ganó varios premios como cantante. Su papá la convenció de estudiar ingeniería industrial, pero fue ●

13

más fuerte su pasión por la música, por lo que, tras graduarse, se fue a Miami aceptando una invitación de Kike Santander, con quien ya había hecho varios jingles en Colombia. Al llegar a E.U. empezó a hacer jingles para el mer-

La frase “Nadie quiere arriesgarse en un proyecto ajeno y decidí hacerlo yo. Me ayudó, claro, la era digital”. Vicky Echeverri, CANTANTE CALEÑA.

cado hispano y a hacer parte de los coros de grandes cantantes, como Shakira, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Nelly Furtado, Paulina Rubio, Thalia, Christina Aguilera, Marc Anthony, Jennifer López, Rocío Durcal y Alejandro Fernández, entre otros. Pero Echeverry soñaba era con ser solista. El comienzo fue alentador, dos canciones suyas fueron incluidas en un disco de bolero jazz de Sony, aunque sus dos primeras producciones, una de ellas con Rudy Pérez, nunca lle-

garon a salir al mercado, por “caprichos del destino”, dice la artísta caleña. Aunque en el caso del trabajo con Pérez, la culpa fue más bien de una disquera que estaba empeñada en que ella cantara tropipop, no baladas. Echeverri no se dio por vencida y ante la negativa de varias disqueras de apostarle a su trabajo, decidió crear su propia disquera, Vive Records, y desde allí distribuir su último disco: ‘Ficha de ajedrez’. Ya está recibiendo los resultados (Ver ‘El apunte’).

Fotos de fachadas, en una exposición CALI. El Instituto de Bellas

Artes exhibirá desde este miércoles 7 de mayo fotografías del artista británico François Dolmetsch. Son tomas de fachadas urbanas y rurales de ciudades y pueblos de Colombia en los años 70 y entre el 2008 y el 2009.

Blanco y Negro’, en el Teatro Municipal CALI. Desde mañana hasta

el jueves, Óscar Borda y José Manuel Ospina presentarán la obra ‘Blanco y Negro’. Los organizadores de la presentación, el Municipal y la Alcaldía, harán un descuento de 20% por la compra mayor a 20 boletas. Inf.: 883 91 06 y 883 91 07.

El apunte Éxitos musicales ● Cuando Vicky

Echeverry tuvo listo ‘Ficha de Ajedrez’ lo distribuyó en 14 tiendas digitales, entre ellas Amazon y iTunes. Lo acompañó con un trabajo de promoción en radios y

en redes sociales de Internet como My Space y Facebook. El destino hoy es España, donde abrirá los conciertos de David Bustamante, durante este mes. Luego trabajará otra producción

Elmo Díaz, nadaísta. ARCHIVO / ADN

Homenaje a Elmo Valencia El lanzamiento del libro ‘Bodas sin Oro, cincuenta años sin Nadaísmo’, del caleño Elmo Valencia, sirvió de excusa para que la Administración Municipal de Cali decidiera rendirle un homenaje al poeta. Lo hará mañana, después de las 6:30 de la tarde, en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali. En el libro recién presentado, el nadaísta cuenta la historia del grupo intelectual al que se unió cuando estaba recién llegado de estudiar en el exterior y tenía unos 25 años, y también incluye varios de los mejores textos de los creadores e integrantes del nadaísmo. Se leen líneas de Gonzalo Arango, Jotamario Arbeláez, Darío Lemos, Samuel Ceballos, Eduardo Escobar, Jaime Espinel, Pablus Gallinazo, Álvaro Medina, Armando Romero, Amílcar Osorio y Patricia Ariza. La publicación tuvo el apoyo la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. ●

Vicky Echeverry empezó con la música desde los 14 años y prácticamente se hizo en Miami. Los colombianos apenas la conocieron hace unos días. ARCHIVO / ADN

Experiencias deex guerrillero En ‘Memorias de Abril’, Diego Arias cuenta su militancia en el M-19 y deja para los lectores reflexiones de la guerra y la paz. En su libro plasma sus experiencias, que comenzaron a los 14 años, cuando decidió ingresar a la guerrilla, además de su participación en las guerras en África, Nicaragua, El Salvador y Colombia. “Es un recorrido que increíblemente, al final, me llevó a buscar la experiencia mística, de Dios”, afirma. El ex guerrillero recono●

El dato Arias dice que en el mundo hay cientos de conflictos, la mayoría violentos. “Propongo mirarnos a nosotros sabiéndonos parte de una humanidad común”.

ce el dolor que causó mientras militó en el M-19 y dice que si tuviera hoy la opción de elegir, seguiría buscando el cambio, pero por otros medios. “La peor forma de buscar el cambio es la guerra”, reconoce. Sobre el escenario que

le espera a Colombia con el cambio de Presidente, afirma que ha habido avances en seguridad, que deberá profundizar el que resulte electo. Pero también recalca que se profundizaron la desigualdad, los abusos del poder, la politiquería y la corrupción, “todo en un clima insostenible de polarización”. “Un nuevo gobierno –asegura– debiera avanzar en reformas democráticas y sin ingenuidad o debilidad y abrirle paso a la paz negocida”.

Diego Arias, autor de Memorias de Abril, de E. Planeta. J. QUINTERO


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:42

14 Tu Ciudad

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

El dato

Agenda local

Simposio de la Independencia. Arch. Histórico. Tel. 8858855

SEMANA MÚSICA

Músicaenuncentenario

Univalle rinde homenaje a León J. Simar y al Taller de Ópera. Redacción Cali ● La

historia de la música en el Valle del Cauca no puede olvidar al belga León J. Simar. En 1949, cuando tenía 40 años, Simar llegó al país y una década después estuvo en la fundación de la Escuela de Música de la Universidad del Valle. Simar, ganador del Premio de Roma, nació en Lieja (Bélgica) hace 100 años y es uno de los motivos para rendirle un homenaje. Será en la V Semana de la Música, que abre desde hoy la Escuela que él forjó en Univalle. El maestro se vinculó en 1959 a la Universidad del Valle. Allí fundó el Coro Magno y el Coro de Cámara, que dirigió por 12 años. En 1967, compuso el Himno de Univalle con letra de Diego Roldán y grabó el disco ‘Melodías Eternas No. 2’. La Semana de la Música

Desde hoy, en Univalle habrá recitales, conferencias y encuentros.

El apunte Los 20 años del Taller de Ópera ● El Taller de Opera de la

Universidad del Valle ha sido un laboratorio para la formación de talentos. La maestra Emperatriz ha sido una de las

abanderadas de este proyecto, en el que docentes y estudiantes trabajan la perfección y la creatividad en las tareas vocales y melódicas.

en Univalle tiene esta vez otros motivos. También se conmemoran los 65 años de la Universidad y los 20 de creación del Taller de Ópera. La programación incluirá conferencias, talleres y recitales de coros, guitarra, piano, arcos, arpas a cargo de docentes, estudiantes e invitados, quienes abordarán temas de interés académico y artístico. Durante el evento se organizará el Encuentro de Egresados, que busca estrechar vínculos y realizar retroalimentaciones con los aportes de los músicos de anteriores promociones. La apertura de la V Semana será hoy desde las 9:00 a.m., en el Edificio 316 de Univalle. Informes, en el 321 2317. Cuánto:Gratis.Cuándo: Del3 al7demayo.Dónde: AuditorioCarlos Restrepo,y 5deUnivalle,Meléndez.

Imperdibles MÚSICA

AnaGabrielcantará a mamás Como homenaje a las madres vendrá a Cali Ana Gabriel, junto con Yolanda del Río y Ángela Carrasco. La artista estará acompañada con su grupo y mariachi, para dejar un grato recuerdo a las caleñas y sus acompañantes. “Les brindaré a las mamás el mejorde mis conciertos”, dijo. ●

Ana Gabriel, de visita en Cali.

Cuándo: Viernes7 de mayo,alas9:00p.m. Dónde: PlazadeToros. Informes: 3970000

CONFERENCIA

LasenseñanzasdeK. Rashid Encantados los diseñadores industriales, publicistas, arquitectos y, sobre todo, los estudiantes que asistieron el viernes a la charla de Karim Rashid. Este hombre, considerado el gurú actual del diseño, no solo habló del di●

seño de los ambientes en los hoteles, sino que les dio una charla sobre cómo concibe el diseño. Dijo que aunque Colombia está a la par con los estándares mundiales del diseño, lo ve un poco conservardor. Sugirió arriesgar más en las propuestas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:42


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:42

16 La Otra Página

LUNES 3 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Rituales de éxito

Cómolograr metas Alex Peña alexpena@hotmail.com

● En cada inicio de mes ve-

mos que muchos de los ideales propuestos en meses anteriores no se pudieron llevar a cabo por mil motivos. Algunas cosas pudieron haber quedado inconclusas y otras no llegaron a llenar nuestras expectativas. Sumado a esto, el pago de compromisos, de las tarjetas de crédito, de los servicios y las cuentas pendientes nos pueden hacer sentir desesperanza por lograr los ideales propuestos. Una ritual elemental para renovar nuestros propósitos y poder dirigirse ha-

cia un camino nuevo consiste en eliminar todo lo negativo que ocurrió en días pasados, hacer nuevos proyectos y determinar nuevas metas. El ejercicio consiste básicamente en tomar dos octavos de papel pergamino grueso y un lápiz. En uno de los octavos de papel usted debe escribir todos los acontecimientos negativos que le ocurrieron durante los meses anteriores. Las peleas, las discusiones, las contrariedades económicas o de salud deben quedar escritos con nombres propios. Una vez haya realizado esto, se debe quemar el papel cuidadosamente y arrojarlo a un río o por la cisterna. Esto es un símbolo

de liberación y cambio. En el otro octavo de papel se deben escribir los propósitos del mes que se inicia. Deben ser propósitos claros y no lejos de su alcance. Debe doblar el papel en 8 partes y ponerlo durante 9 días debajo de su almohada. En las noches pida por esos deseos haciendo una oración. Después de los 9 días llévelo a su mesa de noche o a un lugar donde usted guarde cosas valiosas. Este ritual sencillo consiste en liberar aquello que nos causó malestar y programarnos para recibir con satisfacción lo que viene.

Escriba sus propósitos. ARCHIVO

ARIES 22 de marzo a 20 de abril

Ciclo de fortaleza: No tambalear ante las dificultades. Debe seguir como el guerrero. Optimista de lograr sus objetivos. La fuerza del amor le ayudará a conseguirlo.

TAURO 21 de abril a 21 de mayo

Ciclo de enamoramiento: Se abre ventana hacia el amor. Volver a sentir es volver a vivir. Debe reenamorarse de trabajo o estudio. No tome decisiones en las que no está seguro.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Ciclo de proyección: Proyectarse para lo que desea vivir le hará sentirse organizado. Durante mayo tendrá la posibilidad de preparase para aumentar sus ingresos. Cuide su salud.

Ciclo abundancia: Momento de recibir resultados de todos los esfuerzos realizados. Manejar con prudencia el dinero le hará sacar mejor provecho. Inician nuevos proyectos laborales.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de sepriembre

Cerrar ciclos: Se deben cerrar ciclos abiertos con aquellas personas que pertenecieron a su parte afectiva. Todo cambia, todo evoluciona. La mudanza que planea debe esperar un poco más.

Ciclo decisión: Arriesgarse a expresar lo que siente le hará sentirse libre. Una mano amiga le puede servir de ayuda. Se abren ciclos afectivos pasajeros. Hay encuentros que le darán tranquilidad.

Nuevosciclosse abren En el mes 5 del años llegan a nuestra mente nuevos propósitos. Mayo permitirá replantear caminos que conduzcan hacia objetivos no materializados en el pasado. Cada signo tiene en este periodo tiene un ciclo por abrir.

Christina Hendricks cumple 35.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Clico de esfuerzos: Puede dar un poco más de usted en la parte laboral. No hay que dejarse afectar por las presiones de sus superiores. Llega para usted un momento de armonía en el amor.

Ciclo de reconciliación: Económicamente es prudente dejar que todo fluya. Habrá reconciliaciones y perdón afectivo. Sea tolerante con las personas de su entorno. Cuide sus finanzas.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Ciclo de alegría: Aunque sienta vacios afectivos, a su alrededor habrá muchos motivos para sonreír. Por eso, búsquelos y disfrútelos. Replantear su vida laboral le hará llenarse de optimismo.

Ciclo de impulsividad: Detenerse para analizar el mundo que le rodea puede hacer que tome mejores decisiones. Su parte económica evolucionará lentamente pero a pasos seguros.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Ciclo de ayuda: Podrá ayudar a algunas personas de su entorno. Recibirá resultados económicos que dan la posibilidad de equilibrarse. Los desgastes afectivos pasarán en pocos días.

Clico de trabajo: Momento de esforzarse y dar lo mejor de sí para poder cumplir sus objetivos. Llegan nuevas ofertas laborales. Tenga prudencia en lo afectivo para no ocasionar diferencias.

LA CARICATURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.