ADN BARRANQUILLA MAYO 6

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 06/05/10 00:24

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

B/quilla JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 383 - ISSN 2145-4108

VELÁZQUEZ PARADORIS

Escultora colombiana es la primera mujer que recibe el premio en España. ● Pág. 15

El Valle se quedó sin su Gobernador Procuraduría confirmó que Juan Carlos Abadía participó en política. ● Página 6

Evaluación

Policía ‘rajó’ a los evaluados.

Reparos a transporte estudiantil ● Página 2

Emergencia

Habitantes a tener paciencia

Solución eléctrica, en 8 días ● Página 4

ADENTRO

En el segundo piso del Centro Comercial Gran Boulevard se adecuó un espacio para esta gran exposición que viene de recorrer Argentina. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Muestra

Jurassic Park currambero

Quince réplicas de dinosaurios pueden visitarse hasta el 27 de junio.● Página3

PÁGINA 4

El turno para el gremio de taxis

Transmetro llevó a taxistas a troncales.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 21:00

2

¡Xprésate!

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

Barranquilla Pico y placa

Motocicletas

7y8 Taxis

1y2 Pedagogía Sistema créditos

Hoy, en el Complejo Industrial del Sena, sede calle 30, se hará la Jornada Pedagógica Regional de Acceso a Servicios Financieros y Servicios Sociales del Gobierno. 8:00 a.m.

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

EVALUACIÓN NORMAS

Detectan irregularidades en el transporte escolar La Policía de Tránsito revisó a 233 automotores, pero ninguno pasó examen.

Andrés Artuz Fernández Barranquilla ●Ernesto

Delgado lleva 8 años dedicado al transporte escolar en Barranquilla. Para él es una alternativa de hacerle el quite al desempleo, del que culpa a las políticas de recorte de personal de la empresa en la que trabajaba.

Pese a obstentar el título de Ingeniero Civil, la profesión no la volvió a ejercer, desde que se entusiasmó en el negocio y adquirió, con sacrificio, una ‘Van’ en la que comenzó a prestarles servicios a más niños, de los cuatro que transportaba en su viejo Renault 19. Sin embargo, además de tramitar su licencia de con-

La frase “Notamos que los vehículos están en malas condiciones y los conductores no son personas idóneas”. Edwin Naranjo,

CAPITÁN DE LA POLICÍA DE TRÁNSITO METROPOLITANA.

ducción, Delgado no se preocupó por cumplir con más requisitos de los que ya está exigiendo la Unidad de Tránsito de la Policía Metropolitana, que en los operativos pedagógicos y de sondeo que está realizando, se ha percatado de que ninguno de los vehículos para esta actividad cumple con lo mínimo exigido por las normas.

Transporte Delimitación A la altura del puente de la calle Murillo sobre la Circunvalar están instalando los separadores del Transmetro por lo que se sugiere transitar con precaución.

En un operativo ‘relámpago’, realizado la semana pasada en 233 carros de transporte escolar que fueron requisados al asar en distintos sectores de la capital del Atlántico, ninguno de ellos contaba con salidas de emergencia, con conductor auxiliar con licencia, demarcación externa, y, en el menor de los casos, regular estado del automotor. El capitán Edwin Naranjo, de la Policía de Tránsito, advirtió sobre la importancia de comenzar a realizar operativos con más fecuencia, de tal manera que se debe ir pasando de lo pedagógico a lo riguroso, sobre todo para preservar el bienestar de los pequeños y evitar más accidentes como el recién ocurrido de un bus escolar que transportaba a 25 niños especiales en Soledad.

El apunte Más operativos

Urgencias Líneas de interés

●Las sanciones que se

Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Los operativos para este tipo de vehículos se intensificarán, ante las frecuentes violaciones a las normas de tránsito. G. GONZÁLEZ/ADN

están pensando para los que no cumplan con las normas de los vehículos de transporte escolar irán tanto para los conductores y dueños como para los colegios a los que se les compruebe que están contratando. La idea es incrementar los operativos y lo que se espera es que los resultados sean igual de desalentadores.

Evalúan efectos sísmicos ●¿Está

Movilidad Sin medir riesgo Muchos estudiantes, del Itida, del Inem y del Caldas ignoran el puente peatonal sobre la calle 30, el cual les permite cruzar a transitada vía sin riesgos a un accidente.

preparada la región Caribe colombiana frente a una amenaza sísmica? La respuesta la expondrán mañana expertos en el tema que participan en el ‘Foro sobre Sismotectónica de la Región Caribe Colombiana’, organizado por el Grupo de Investigación de Estructuras y Geotecnia de la Universidad del Norte y la Subdirección de Ingeniería Básica de Ingeominas.

El evento se hará entre las 8:00 de la mañana y las 12:30 del mediodía en el auditorio del Edificio de Posgrados de la Uninorte. Dentro de la temática se contempla un panel sobre los niveles de riesgos a los que están expuestas las edificaciones, las infraestructuras lineales y los proyectos estratégicos de la región. La invitación se extendió a las autoridades departamentales y municipa-

les, las empresas de servicios públicos, los operadores y gestores de proyectos estratégicos, gremios, firmas constructoras, consultoras y aseguradoras, universidades y dirigentes políticos. El foro hace parte de las acciones preparatorias a la firma de un convenio entre la Uninorte e Ingeominas, con la intención de hacer el montaje de una estación geodésica satelital en la región.

Los efectos de sismos en la Costa, materia de análisis. ARCHIVO/ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 21:01

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

¿Usted qué haría?

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Barranquilla

MUESTRA FÓSILES

En breve

Para que los basureros que son clandestinos se acaben.

¡Llegaron los dinosaurios! La muestra estará en el Centro Comercial Gran Boulevard.

Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN

Una cuadrilla de fósiles de dinosaurios anda de ‘visita’ en la ciudad y se quedarán hasta el 27 de junio. sus miembros se encuentran en el segundo piso del Centro Comercial Gran Boulevard y están listos para recibir al pueblo barranquillero. Los fósiles que fueron encontrados en la Patagonia, al sur de Argentina, hacen parte de una muestra de los que posee el Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Las especies ya han hecho estación por más de un año en distintas ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín, Cali y Pereira. Con la muestra que se abrirá desde hoy, a las nueve de la mañana, la invitación queda abierta para que toda la ciudad conozca de cerca lo que fueron los animales más grandes

del planeta, y no quedarse solo con las imagenes de ellos que nos regaló Steven Spielberg en sus filmes de Jurassic Park. En el escenario que recrea el ambiente jurásico hay 11 replicas de los fósiles, hechas con resinas especiales, Los más jóvenes con 65 millones de años, llegan a medir dos y hasta tres metros de alto. Los más longevos datan de hace 250 millones de años y poseen estaturas que van desde los 30 centímetros. “Lo importante es que los niños desfavorecidos del Departamento tengan la oportunidad de conocer de una forma más real”, afirmó Edgardo Jaramillo, mentor de la idea.

El recorrido entre fósiles dura 30 minutos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Precios y otras actividades que también se tienen planeadas abierta desde las nueve de la mañana hasta las siete de la noche y tendrá un costo de ocho mil

BARRANQUILLA. Por 5

años más, la Universidad Simón Bolívar mantendrá el convenio que le permite consolidar procesos de formación, desarrollo de investiogaciones a nivel de posgrados, e intercambio de docentes con la Universidad de Alicante en España.

Firma de los acuerdos.

El apunte ● La entrada estará

Unisimón prorroga convenio educativo

pesos. Sin embargo, hay precios especiales para colegios. Además habrá una zona en donde los niños

podrán hacer talleres manuales con relación a la temática, esta actividad tendrá un costo de cinco mil pesos por persona.

Primer Encuentro Pro-Trasplantes

BARRANQUILLA. ‘Donación

y trasplante de órganos’ es el tema central del Primer Encuentro Pro-Trasplante el próximo 20 de mayo en el Hotel Barranquilla Plaza, a las 4:00 p.m. con los conferenciats Roberto Acosta Madiedo y Jaris Meza. Invita Asorenal: 3008053798.

3

Séptima edición del ‘Ceballos’

Hasta el 11 de junio del año en curso están abiertas las inscripciones para participar en la séptima edición del Premio Regional de Periodismo Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del CCaribe. Se premiarán los mejores trabajos en prensa, radio, televisión, reportería gráfica, comunicación organizacional e investigación realizada por estudiantes. Cada ganador en su respectiva categoría recibirá 7 millones de pesos, una estatuilla y un diploma de reconocimiento. La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el miércoles 4 de agosto de 2010, a las 7:30 de la noche en el Teatro Mario Ceballos Araújo del alma mater. Para mayor información consultar la página web de la Universidad Autónoma del Caribe: www.uac.edu. co o en los teléfonos: 3671213 - 3671352. ●


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 21:12

4

La frase

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

Barranquilla

“Esperamos que no haya más daño hasta el 13 de mayo”.

Benjamín Payares, DIRECTIVO ELECTRICARIBE.

AVERÍA SISTEMA

Emergencia eléctrica demorará una semana La empresaTranselca debe traer repuesto desde Valledupar. Javier Franco Altamar Barranquilla

Los habitantes de los 11 municipios del Atlántico afectados por el daño de un transformador en Sabanalarga no tienen otra sino llenarse de paciencia. Por lo menos hasta el 13 de mayo, cuando entre en operación una unidad de reserva, tendrán que soportar racionamientos en las horas pico de la noche, porque la línea habilitada desde Baranoa por Electricaribe no da para más. Ese transformador, propiedad de la transportadora de energía, Transelca, alimentaba a Luruaco, Repelón, Juan de Acosta, Tubará, Piojó, Campo de La Cruz, Suán, Candelaria, Santa Lucía, Ponedera y Palmar de Varela y los corregimientos aledaños. La emergencia se presentó el viernes 30 de abril por la tarde. Carlos Linero, gerente de producción de Transelca, dijo que una primera hipótesis apunta a que una descarga eléctrica desencadenó el hecho, a lo cual habría contribuido un desperfecto interno de la unidad. La empresa, por fortu●

Los operarios al desmonte en Valledupar. La empresa Mamut lo transportará. ARCHIVO PARTICULAR

La cifra

3

días durará el viaje entre La Capital del Cesar y Sabanalarga. De allí que se haya puesto en marcha un plan de emergencia.

El apunte El de repuesto se queda en Sabanalarga ● Transelca enviará el transformador averiado al fabricante Siemens, que puede tomarse hasta dos años para reponerlo. Carlos Linero dijo que fallas de este tipo son muy escasas en esta clase de equipo. En el caso del averiado, tan sólo tenía 12 años de uso

para una vida útil de 40, y que en febrero había sido probado a satisfacción. Aclaró que en Valledupar, nada se verá afectado por el retiro de la unidad de reserva que, a su vez, se quedará en Sabanalarga. y el que repondrá la Siemens será ubicado en otro sitio por definirse.

na, tiene otros cinco transformadores de repuesto ubicados en sitios estratégicos de la región. En este caso, el más cercano está en Valledupar, y en ese proceso de desmonte, transporte hasta Sabanalarga, y rearme, tomará todavía una semana más. Se trata de una estructura de 100 toneladas que toca traer por carretera a 10 kilómetros por hora. Para suplir la energía, a Electricaribe le tocó echar mano de la subestación Baranoa y energizar las líneas para atender los 20 megavatios de demanda. “Pero con el calor de estos días, se nos sube en horas pico, por lo que nos toca racionar ”, dijo Benjamín Payares, director de Servicio al Cliente de Electricaribe.

Ahora, a atender la línea Los municipios afectados, precisó Benjamín Payares de Electricaribe, representan el 20 por ciento de la demanda del Departamento. Ahora lo que le toca a la empresa, mientras llega el transformador a Sabanalarga, es vigilar el comportamiento de la línea que está usando desde Baranoa (la 522) para que no vuelva a salir de servicio, como ocurrió dos veces en los últimos dos días. Eso produjo apagones súbitos que generaron el descontento de varias poblaciones, y hubo protes-

Luz, apenas lo necesario. ADN

tas con quema de llantas incluidas. Los líderes simplemente pedían seriedad en esos horarios y respuestas adecuadas frente a los electrodomésticos afectados por los cortes bruscos. Ante ambas cosas, Payares dijo que se estaba poniendo en marcha un plan de acercamiento e información con las comunidades, y reiteró la disposición de la empresa de responder por los daños que le correspondan. “No hay que olvidar que es obligaciones de los usuarios tener polos a tierra”, manifestó el directivo.

El Transmetro se les acercó a los taxistas

● “Estamos poniéndonos a

la altura de muchas ciudades del mundo”, dijo Flavio Nigrinnis, miembro de la Fundación Taxista Ejemplar de Barranquilla. No era para menos, él y varios de sus compañeros, recorrieron la ruta pedagógica de Transmetro y recibieron inducción sobre este moderno sistema masivo de transporte. “A la vuelta de un tiempo, esto será lo mejor, como en Bogotá, que están pidiendo que se amplíe el sistema”, agregó emocionado. La actividad fue organizada por la Fundación, la empresa Transmetro y la Secretaría de Movilidad, que diseñaron el recorrido pedagógico con los taxistas a bordo de uno de los buses. La idea era que accedieran a la tecnología, la atención en las estaciones y terminales, el funcionamiento, la ruta y la operatividad del sistema que se está implementando en la ciudad. Nigrinnis reconoció que al principio, se siente algu-

El dato Las directivas de Transmetro dijeron que hubo que correr para el próximo 15 de junio la puesta en funcionamiento comercial todo el sistema.

Avanza la pedagogía.

na incomodidad, pero después se verá cómo se valoriza la ciudad y sigue creciendo. “Esperamos que esto mejore el flujo vehicular, acompañado de medidas como el pico y placa’, sostuvo el taxista.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 22:05

El Lector Opina

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

Xprésate La vida de un fundador

La Universidad del Atlántico está invitando a la tercera edición de la Cátedra ‘Ernesto Cortissoz Rodríguez’, creada en su honor por haber sido miembro fundador de la Universidad y primer decano de la Facultad de Ingeniería Química, para el viernes 7 de mayo a partir de las 2:00 p.m. en el Teatro de Bellas Artes, calle 68 carrera 53 y 54. La conferenciante invitada es la barranquillera María Cecilia Donado, Alta Consejera para el Bicentenario de la Independencia, ex Viceministra de Cultura, y disertará sobre la ‘Importancia de la región Caribe en la Independencia de Colombia’. Acto seguido habrá un foro con historiadores invitados. Cabe resaltar que el Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia, en el

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? ¿En este momento qué lo haría cambiar su intención de voto?

La foto del día

0.8

32.1

13.3

%

36.6 Enterarme de que mi candidato favorito tiene nexos con paras Que otro candidato presente una propuesta de gobierno que me favorezca Que le comprueben al candidato por el que voy a votar que está detrás de escándalos de corrupción No cambiaría mi voto Que todos mis amigos vayan a votar por otro candidato Algún tipo de favor político o plata a cambio de mi voto

se destacó en el campo gremial, civico, político.

Gráfico CEET

Xprésate ¿Qué preguntas le gustaría hacerles a los actuales candidatos a la Presidencia de la República? No cesan las imprudencias y maniobras riesgosas por parte de muchos motociclistas en la vía Circunvalar. Algunos persisten en atravesar la vía subiendo al bulevar de manera irresponsable, en una acción prohibida que atenta contra la vida de ellos, los transeúntes y conductores. Por otro lado, otros no tienen en cuenta el carril hecho expresamente para ellos, al costado derecho de cada calzada. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN funto padre, fallecido hace tres años, el 15 de mayo, asistiendo a la Cátedra y dándole difusión por sus medios de comunicacion para que la gente se entere y asista. La entrada es libre. Jaime Cortissoz Cabrera Arquitecto ***

Malestar por servicio urbano

La presente es para informarles las irregularidades que ocurren a partir de las 5:00 a.m. y en las tardes a partir de las 6:00 p.m. en la ruta Urbaplaya, momentos de mayor afluencia de usuarios, desconocidas por los directivos o despachadores de esta empresa, pues las frecuencias de viaje exceden los 15 minutos y en vez

de enviar los buses con mayor capacidad de pasajeros, hacen todo lo contrario, envían los más pequeños y los choferes no entienden que no pueden llevar tanta gente de pie pues dichos vehículos están mal ventilados; además para todos los que estudian y los que entramos temprano a nuestros trabajos en el corredor uni-

versitario el tiempo de viaje sobrepasa la hora y media. Por lo tanto agradezco entrevistar a estos señores para concertar con el Distrito los correctivos de esta situación que tanto afecta a los moradores de barrios del sur, pues en muchos casos es el único bus que les lleva hasta sus destinos. Omar Gil Acendra

REPORTERO CIUDADANO Exitosa jornada de donación de sangre

Del 20 al 23 de abril en la Universidad del Norte se llevó a cabo la Séptima Jornada de Donación de Sangre, organizada por el Club Rotaract Barranquilla Caribe y el Banco de Sangre de la Fundación Grupo de Estudio Barranquilla. Durante la jornada la comunidad uninorteña demostró su gran sentido de colaboración y responsabilidad social, ya que alrededor de 300 personas estaban dispuestas a donar, 241 fueron aptas, aproximadamente 75 fueron declaradas no aptas, en su mayoría debido a que no

3.0 14.1

Ernesto Cortissoz

2003, le otorgó a Ernesto Cortissoz Rodríguez el primer premio a la vida y obra en Ingeniería Química categoría personal, en reconocimiento a su contribución significativa, continúa y relevante al desarrollo de la Ingeniería Química colombiana, y por haber sido uno de los ingenieros químicos más destacados del país en el Siglo XX, para honor de Barranquilla. También el ingeniero Cortissoz se destacó en el campo gremial, educativo, cívico y político (fue ex alcalde en 1961 y dos veces concejal) en su larga vida de hombre activo, siempre trabajando por el beneficio de los demás y por su ciudad natal, Barranquilla, hasta su muerte a los 90 años de edad. Ya para finalizar, les agradeceríamos que se unieran a este homenaje que la Universidad del Atlántico le brinda a mi di-

5

Respaldo dieron ciudadanos a la campaña del Club Rotaract.

alanzaron el nivel mínimo de hemoglobina y otra gran cantidad no pudieron llenar el cuestionario por no alcanzar la mayoría de edad. La campaña ofrecía la posibilidad a las personas, que por diferentes razones no podían donar sangre, adquirir una pulsera con el lema de la jornada, donando dos mil pesos. Esto permitió que muchas personas se sintieran con un deber social cumplido, ya que en su imposibilidad de donar su sangre, encontraron la manera de apoyar la jornada. Los asistentes al final de la donación se mostraron satisfechos por haber ayudado a salvar vidas y dejaban

sus mensajes de aliento y apoyo a la campaña en un árbol de la vida. El Club Rotaract Barranquilla Caribe agradece a Bienestar Universitario, el Club Rotario de Barranquilla, la Fundación Grupo de Estudio Barranquilla y todas las personas que aportaron a este gran evento y que cada vez son más las personas que dan de su ser para ayudar a otras personas. Fernando R. González S. Ing. Industrial. Presidente Club Rotaract Barranquilla Caribe 2009-2010. Fundación Centro de Investigación y Modelamiento Empresarial del Caribe.

Escríbanos: redaccionbogota @diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para sacar al Coliseo Cubierto Humberto Perea del abandono.

Como es de conocimiento público, existe un proyecto liderado por la Universidad Simón Bolívar y la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) en el sentido de abrir el Coliseo y transformarlo en un corredor cultural, como autoridad del distrito le daría vía libre, y lo cediera. Lo que pasa es que aquí tal parece que se aplicara la norma ‘No hagas ni dejes hacer’, entonces, ese proyecto dan la impresión de que no prosperará. En todo caso, como lo dice Diomedes Díaz, ‘se la dejó ahí’. Efraín Peña

*** Si en mí tuviera esa potestad, le destinaría todo el prepusupesto necesario para rescatar esta edificación que es emblemática no solo del Viejo Prado, sino de Barranquilla entera. Acontece aquí que no hay sentido de pertenencia. Mariela Hijuelo


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 23:03

6

Colombia

2.576,93 pesos

DECISIÓN ELECCIONES

El Valle, sin gobernador

Procuraduría General destituyó ayer a Juan Carlos Abadía. Redacción Bogotá

La Procuraduría General destituyó al gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, y lo inhabilitó por 10 años para ocupar cargos públicos, porque considera que fue un “instrumento político” de la campaña del precandidato conservador Andrés Felipe Arias. Abadía fue hallado responsable de violar la prohibición que tienen todos los funcionarios públicos para intervenir en política porque organizó una reunión con alcaldes del Valle a la que asistió Arias cuando estaba en campaña para la candidatura oficial del conservatismo. La decisión, que puede ser apelada, representa la más fuerte sanción contra un funcionario de ese rango. En este momento, otros tres gobernadores y un alcalde de capital tienen investigaciones simila-

J. Abadía, inhabilitado por 10 años para cargos públicos. J. QUINTERO

El dato Juan Carlos Abadía es uno de los cuatro casos de gobernadores que investiga la Procuraduría por presunta participación en Política.

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

res, así como decenas de funcionarios y asesores. El Ministerio Público no les creyó ni a Abadía ni a los alcaldes que estuvieron en esa cita del 20 de febrero, la versión de que Arias solo estaba interesa-

do en conocer los problemas del departamento. Según la Procuraduría, el Gobernador “concertó y planeó” una reunión en la que Arias tuvo información que le sirvió para su campaña política. Y dice que aunque Arias se hubiera presentado en el sitio como “ex ministro”, “no tenía otra intención que ser candidato”. Según la Procuraduría, que destituyó recientemente a un asesor del Alcalde de Cali por la misma falta, “ningún servidor público puede utilizar su cargo para participar en política” y esa prohibición estaba claramente establecida en varias alertas enviadas por el organismo de control. Abadía, quien ayer mismo había pedido vacaciones, seguirá en el cargo mientras se resuelve su apelación. Si la destitución se ratifica antes del 30 de junio, habría nuevas elecciones para gobernador en el Valle.

TRM

Compra

1.963,28 pesos

Venta

2.003,37 pesos 1.981,28 pesos En breve Detenido mayor por asesinar a civiles

Captura a presunto autor de bomba

VILLAVICENCIO. El Mayor

GUAJIRA. Ayer las autorida-

del Ejército Jorge Alexander Gómez, fue detenido por su presuenta participación en el asesinato de un campesino, que después fue presentado como guerrillero. Los hechos ocurrieron el 22 de abril de 2006.

des capturaron al presunto responsable de burro bomba que mató a 11 policías en el año de 1996 . El hombre, identificado como Óscar Cardona, alias ‘Fredy’, fue capturado en la Guajira.

‘No habrá reforma a extradiciones’: Corte

● El presidente (e.) de la Corte Suprema, Jaime Arrubla, descartó que se esté pensando en hacer cualquier reforma a la extradición. Arrubla señaló que en los casos que ha negado la extradición, como ocurrió ayer con alias ‘el Alemán’, es porque se pretende que los delitos no queden impunes aquí en Colombia, teniendo en cuenta que son delitos de lesa humanidad. Además, señaló que lo más importante es velar por la reparación de las víctimas. “Las extradiciones no se niegan de forma definiti-

El dato

La Corte Suprema también frenó la extradición de Edwar Cobos Téllez, alias 'Diego Vecino', requerido por una corte de Nueva York.

va”, puntualizó Arrubla. El presidente de la Corte señaló que con anteriores extradiciones de ex paramilitares se ha evidenciado que los procesos que se adelantan en el país han perdido fuerza, aunque se ha hecho todo lo posible para que esos casos no mueran.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 23:03

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

El dato

Economía

MinComercio señala la escasa formación de directivos como una amenaza para Mipymes. AHORRO COMISIÓN

Referir Pymes ayuda a economía Presentan un plan de beneficios por dar a conocer productos. Redacción Medellín

Los datos

La compañía de telecomunicaciones Une presentó un beneficio para las personas naturales que les permitirá obtener beneficios a cambio de dar a conocer los servicios de telecomunicaciones. Se trata del Plan de Referidos Mipymes en el que una persona en cualquier lugar del país recomendar el portafolio de servicios empresariales de Une a cualquier Mipyme y ganar bonos de compra en caso de que esta última decida adquirir alguno de los productos antes mencionados. Las personas que estén interesadas deberán conocer la información básica de la empresa, desde el NIT o la cédula con código de verificación de la mipyme hasta el producto requerido. Además deberán registrarse en la página www.une.com.co o http://referidospymes.une. net.co/ y seguir las instrucciones.

En este momento, en el país hay constituidas legalmente más de 2 millones de Mipymes y el 85 por ciento de sus dueños son jefes de hogar.

Las Mipymes, al ser unidades altamente generadoras de valor agregado, contribuyen a la distribución del ingreso, dice el Mincomercio.

Plan de beneficios trae oportunidades para Pymes. ARCHIVO ADN

Para acceder al servicio las personas naturales no tienen que ser usuarias de ninguno de los planes de Une. Quienes logren convencer a un mipyme de que adquiera uno de los productos del portafolio serán premiados con bonos de compras que podrán redi-

mir en centros comerciales, almacenes de cadena y restaurantes, entre otros. El objetivo de la empresa es darse a conocer ante más mipymes en el país, además utilizando el ‘voz a voz’, que muchas veces llega más directamente que cualquier otro medio de publicidad.

Disturbios por crisis Dólar pasó

● Tres personas, una de ellas una mujer embarazada, murieron el miércoles cuando griegos que protestaban contra las medidas de austeridad del Gobierno lanzaron bombas molotov contra un banco en Atenas. Decenas de miles de trabajadores y funcionarios fiscales en huelga tomaron las calles mientras jóvenes enmascarados enfrentaron a la policía antidisturbios, que respondió lanzando gases lacrimógenos que nublaron el centro de la ciudad. Esta fue la peor ola de violencia que ha golpeado a Grecia desde los disturbios del 2008. La violencia fue un golpe para los planes del primer ministro, George Papan-

los $2.000

Los mercados financieros mundiales tuvieron ayer una nueva jornada de pérdidas, que se evidenciaron en la desvalorización de la mayoría de monedas frente al dólar. En Colombia, la divisa subió otros 15 pesos para ubicarse en un precio promedio de 2.003,49, nivel que no alcanzaba desde febrero pasado. No obstante, la moneda estadounidense todavía se puede recuperar. La revaluación del peso aún se mantiene y ronda el 2 por ciento en lo corrido del año. A su vez, el Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC) perdió ayer 2,17 por ciento, la segunda mayor caída del 2010. ●

3 muertos por disturbios. AFP

dreou, de avanzar con fuertes reducciones presupuestarias demandadas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional a cambio de un paquete de ayuda de 110.000 millones de euros en un plan revelado el domingo. –AFP–

7

Verduras y frutas, lo más caro de la canasta El costo de vida rompió la tendencia a la baja de febrero y marzo al registrar una variación de 0,46% en abril, dato superior en 0,14 puntos porcentuales al del mismo mes del 2009. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en los cuatro primeros meses del año los precios al consumidor aumentaron un 2,24% y entre marzo del 2009 y abril del 2010 un 1,98%, todavía por debajo del récord del 2 por ciento del cierre del año pasado. Según el Dane, los alimen●

tos fueron los responsables de las alzas, toda vez que registraron en abril una variación del 1,08 por ciento. En este grupo los mayores aumentos en los precios se presentaron en las hortalizas y legumbres, que subieron 6%; en los tubérculos y plátanos, cuyo valor en el mes creció un 5,06% y en el costo de las frutas, que subió un 4,87%. La Costa fue donde más aumentaron los precios y Tunja, Pereira y Pasto, donde el costo de vida subió menos.


8

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

La crisis diplomática más grave de Colombia con Ecuador y Venezuela comenzó el primero de marzo de 2008, tras la muerte Raúl Reyes.

En octubre, Colombia firmó con E.U. un acuerdo de cooperación militar que comprende la utilización de siete bases militares.

En abril, el Gobierno, a través de la Cancillería, expidió documento de advertencia para que colombianos tengan cuidado al viajar a Venezuela.

9

Por dificultades con los trabajadores y sindicalistas está congelado el el convenio comercial bilateral entre Colombia y Estados Unidos.

PROPUESTAS ELECCIONES

¿Cómo manejará trato con vecinos?

Los nueve candidatos hablan hoy de su fórmula para sacar al país de la crisis diplomática con Venezuela y Ecuador y de los mecanismos que usarán para reactivar el comercio entre los países vecinos. Colombia viene de defender el acuerdo con E.U. para el uso las bases militares y ahora deberá unirse a los planes de la región y buscar nuevos socios comerciales en Europa y Asía. Las preguntas

¿Qué tan buen vecino es Colombia?

● Analistas dicen que a Colom-

bia se le olvida que la política mundial se mueve por intereses y no por la química entre los gobernantes. Por eso, en los últimos ocho años el Gobierno ha tenido que ‘capotear’ , entre amenazas e insultos, las crisis diplomáticas más duras de las que haya tenido memoria el país. Así que recomponer las relaciones diplomáticas y comerciales con los países vecinos, tener un papel protagónico en la región y atraer mayor inversión extranjera, más allá de la de Estados Unidos, se convertirán en los principales desafíos que deberá enfrentar el nuevo presidente de los colombianos. La tarea además de reparar las relaciones en el vecindario con Venezuela y Ecuador, garantizando el respeto de la soberanía entre las tres naciones, y de abrirse hacia nuevos mercados (Europa y China), plantea también el cumplimiento de los tratados internacionales, especialmente los compromisos en materia de derechos humanos que continúa siendo un tema espinoso cuando se habla de acuerdos comerciales. Dada la oportunidad de cambiar de Gobierno será importante conseguir que el país sea visto más como un aliado que como una amenaza.

El apunte Más de una crisis ● Además de las crisis diplomáticas con Venezuela y Ecuador, tras el bombardeo donde murió Raúl Reyes y la firma del acuerdo militar con E.U. que generó malestar en la región, Colombia también está en el ojo de Unasur por ser, con Perú, los únicos países que han reconocido la administración del sucesor del régimen golpista de Honduras. Está situación pone a la región a dos velocidades: fortaleciéndose para crecer económicamente y luchando para reducir la pobreza.

1. ¿Cuál será la política que guíe las relaciones internacionales en su gobierno?

Noemí Sanín Posada

1.

Con firmeza, conocimiento y habilidad vamos a conseguir que nos respeten nuestra soberanía y que no haya injerencia en nuestros asuntos internos. Igualmente vamos a respetar la soberanía de Venezuela y Ecuador y a aceptar el tipo de gobierno que elijan sus pueblos. Los colombianos no queremos más guerras. Queremos comercio y lu-

char juntos contra la pobreza y que la gente sea la que gane. De respeto mutuo. Yo fui ministra de Relaciones Exteriores y además fui embajadora en Venezuela y conozco muy bien a nuestro vecino. Por eso estoy segura de que podré normalizar las relaciones basadas en una cooperación en todos los

2.

La frase “Incluiría a Europa más activamente en el Plan Colombia”. asuntos de terrorismo y narcotráfico y de restablecer el comercio y el buen entendimiento en la frontera. Incluiría a Europa más activamente en todo el Plan Colombia. Europa es un gran consumidor de cocaína y debe ayudar a Colombia con tecnología y recursos para combatir el narcoterrorismo. Con mi experiencia, sé que podré hacer aprobar el TLC con E.U. muy rápido para que venga a Colombia más inversión y se generen nuevos empleos. La mejor manera de crear más empleos es con una política internacional muy activa liderada personalmente por una Presidenta que conozca muy bien los temas internacionales.

3.

4.

Rafael Pardo Rueda

1.

Tendré como guía el restablecimiento de la confianza y cooperación con nuestros vecinos, el fortalecimiento de las relaciones con América Latina y el Caribe, el respeto al derecho internacional y la diversificación de las relaciones externas del país. De esta forma, fortaleceremos la lucha multilateral contra

2. ¿Cómo se debe imaginar el país que serán las relaciones con Venezuela?

Jairo Calderón Carrero

1.

Las relaciones internacionales deben ser cordiales, respetando la autonomía de los países hermanos y exigiendo el respeto por la propia. Se deben procurar acuerdos con los países vecinos para crear zonas libres en las fronteras que les permitan ir a comprar en las ciudades fronterizas, pero con los con-

el terrorismo, ampliaremos los mercados para nuestros productos y mejoraremos la agenda medioambiental del país. Las relaciones con el país vecino deben basarse en el respeto mutuo y en el respeto por el trabajo de miles de colombianos. Mediante el diálogo y mecanismos diplomáticos, afianzaremos la dignidad del país y pondremos fin al embargo comercial que sufre Colombia. El acuerdo de las bases militares es una política de Estado y por lo tanto no es posible hacerle ajustes. Yo defiendo la cooperación con E.U. y creo que debemos mantener buenas relaciones con el país norteamericano. Sin embargo, no estuve de acuerdo con que el gobierno lo

troles necesarios para evitar el contrabando y el narcotráfico. La sola entrega del poder por parte de la actual administración soluciona un 80% el problema, lo demás debe basarse en relaciones cordiales y procurando solidaridad en la lucha contra la subversión y el narcotráfico. Se debe trabajar en la normalización pronta de las actividades comerciales entre las dos naciones. Considero que no debe haber en Colombia ningún militar que pueda transgredir la Constitución y la ley colombianas sin que haya una autoridad competente para juzgarlo. Levantaría la inmunidad de la que gozan los militares americanos en Colombia.

La frase

La frase

“Basada en el respeto mutuo y mecanismos diplomáticos”.

“Deben ser cordiales, respetando soberanía y exigiendo el respeto”.

negociara a escondidas de los colombianos. Colombia debe continuar negociando tratados de libre comercio para ampliar nuestros mercados. Apoyaré TLC con E.U., Canadá, Europa y países asiáticos, siempre y cuando estos sean favorables para los intereses de Colombia.

Le dedicaré como mínimo el 1% del presupuesto nacional para la creación de tecnología en la agroindustria. Construiré el tren de alta velocidad entre Barranquilla y Buenaventura para competir con el canal de Panamá. Conquistaremos el mercado asiático y el brasileño.

2.

3.

4.

2.

3.

4.

Jaime Araújo Rentería

1.

Mi gobierno será respetuoso de todos los tratados internacionales y de la soberanía del resto de los estados, sean vecinos o remotos, puesto que Colombia siempre ha sido respetuosa del principio de no intervención en la soberanía del resto de los estados En mi gobierno seré respetuoso de la soberanía de

2.

Venezuela y exigiré que también se respete nuestra soberanía y buscaré restablecimiento de unas excelentes relaciones diplomáticas y comerciales, restableciendo la actividad del Grupo Andino. El Consejo de Estado ya se pronunció al respecto, manifestando que ese tratado debió ser sometido a la aprobación del

3.

La frase “Exigiré que también se respete nuestra soberanía”. Congreso, concepto que comparto plenamente. En primer lugar presentaría al Congreso un proyecto de ley que contemple una reforma agraria integral (adjudicación de tierras al campesino, asistencia técnica al mismo, crédito con reducidos intereses, conservación y ampliación de distritos de riego, escuelas, colegios y centros de salud rurales, para aumentar la producción agrícola), reforma al sistema financiero y proyectos de ley que favorezcan la inversión extranjera, tendiente a la creación de nuevas industrias. Revisaría el TLC con Estados Unidos, puesto que no ha sido aprobado por los respectivos congresos.

4.

3. ¿Le haría algún ajuste al acuerdo de bases militares con Estados Unidos?

Juan Manuel Santos

Germán Vargas Lleras

Reformaremos la Cancillería para fortalecer la carrera diplomática. Reforzaremos la defensa de las políticas de derechos humanos. Para la vigilancia de fronteras, dotaremos a las Fuerzas Militares de una capacidad disuasiva y nunca con iniciativa de agresión. Crearemos un centro de coordinación

Tendremos como objetivo que la solidaridad frente a la lucha contra el narcoterrorismo, sea más que un enunciado retórico y se concrete en acciones donde la sociedad internacional ayude a Colombia en esta lucha. Modernizaremos la Cancillería, evitando la “diplomacia de micrófono”. Profundizaremos las fruc-

para la seguridad de las fronteras. Prudencia y firmeza. La seguridad regional debe resultar de una labor conjunta con los vecinos, un objetivo que acerque y no que divida. Eso se traduce en una región estable, con mecanismos de cooperación institucionalizados. Nuestro liderazgo en este tema debe sustentarse en una seguridad interna que venga de políticas legítimas, legales y transparentes. Con Venezuela y Ecuador restableceremos el comercio. Por supuesto que yo no ajustaría ni renegociaría el acuerdo, habiendo sido yo el que lo negocié, siendo ministro de Defensa del presidente Uribe. Cada vez que me preguntan so-

tíferas relaciones con Estados Unidos y Europa. Será nuestro propósito construir y mantener una relación fluida y constructiva con nuestros vecinos. Venezuela no será la excepción a ese propósito. Necesitamos que rechace la presencia y las acciones de los grupos violentos en Colombia.

1.

2.

3.

La frase “Dotaremos a FF.MM. de capacidad disuasiva y no de agresión”. bre el tema, repito lo mismo: aquí se armó una tormenta en un vaso de agua. En vez de una actitud pasiva o defensiva frente al vínculo entre el comercio y las condiciones políticas y sociales, el Gobierno debe asumir una posición activa con la Cancillería.

4.

1.

2.

La frase “Profundizaremos las fructíferas relaciones con E.U. y Europa”.

3.

La ayuda militar que le presta E.U. a Colombia es fundamental para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. De igual manera es crucial en la continuidad de la seguridad democrática. Insistiremos en el desempantanamiento del TLC con E.U., generando confianza política y comprometiéndonos con la lucha por los derechos humanos. Por eso adelantaremos lo que hemos denominado una política de “puertas abiertas” en materia de DD.HH. la que, de paso, nos será también de utilidad para lograr la aprobación del TLC con la Unión Europea que está enredado por las mismas razones. Impulsaremos los TLC con Panamá y Corea del Sur y buscaremos el ingreso al APEC.

4.

4. ¿Cómo reactivará el comercio exterior? ¿Insistiría en un TLC con E.U.?

Nuestra propuesta fundamental se basa en el respeto irrestricto a la Ley. En el plano de las relaciones con los demás países, nuestra propuesta se fundamenta en el respeto al derecho internacional, en el uso de los mecanismos de solución pacífica de conflictos y en la promoción de relaciones basadas en el respeto a la soberanía y la

Gustavo Petro Urrego

Róbinson Devia González

La relaciones de Colombia con el mundo se basarán en el respeto de la soberanía del país. Así como Colombia exige respeto a su soberanía , respetará la soberanía y autodeterminación de los otros países. Colombia debe abanderar un diálogo constructivo multilateral entre América Latina y los otros paí-

Las que están demarcadas dentro de la Constitución Politica colombiana, buscando siempre una cooperación conjunta, basada en el respeto y la autodeterminación de los pueblos, para así fortalecer lazos diplomáticos, políticos, sociales, humanos y culturales.

no interferencia en los asuntos internos de otros Estados. Se fortalecerán los espacios de integración y de cooperación en todos los niveles, tanto políticos, como comerciales, culturales, científicos, etc. Por supuesto, América Latina, por el pasado que nos une y los retos que tenemos en común, constituye un escenario privilegiado para esta integración. Sí. Que pasara por el Congreso de la República, pues un acuerdo que entre al orden constitucional debe ser analizado a profundidad por nuestro legislativo así como debe contar con respaldo del poder judicial. Educación y oportunidades son la clave para la competitividad de Colombia. En

ses, especialmente E.U., que se sostenga sobre los principios democráticos, de justicia y respeto a los derechos humanos. Con Venezuela no será diferente nuestro propósito de respetar la soberanía de los pueblos. Se liderará un proceso de diálogo tendiente a lograr la reducción del armamento ofensi-

Antanas Mockus Sivickas

1.

2. 3.

4.

La frase “Relaciones serán basadas en el respeto a la soberanía”. cuanto al TLC, hemos dicho que es conveniente para el país contar con acceso sin barreras a un mercado como el de E.U. En todo caso, el propósito será sacar ventaja de la exportación de servicios con valor agregado que generan crecimiento y contribuyen a la equidad.

1.

2.

La frase “Colombia debe abanderar un diálogo constructivo”. vo, extensivo a toda América Latina, para que este continente sea un territorio de Paz, así como para mantenerlo libre de armamento nuclear. El acuerdo de cooperación militar con E.U. debió pasar por el Congreso. Así lo recomendó el Consejo de Estado y así lo debe establecer la Corte Constitucional. Una vez posesionado como Presidente, si la Corte no ha fallado al respecto, lo llevaría a revisión del Congreso. Se diversificarán las relaciones internacionales hacia la cuenca del Pacífico y las nuevas potencias como China e India, Rusia, Indonesia y Suráfrica, con el propósito de construir unas relaciones comerciales mucho más amplias y diversas.

3.

4.

1.

2.

Se deben restablecer para favorecer las relaciones comerciales entre los dos países, siendo manejadas bajo un criterio diplomático, reconociendo la hermandad histórica que une a estas dos naciones y comprendiendo que establecemos relaciones con un país y no con un presidente en particular. Totalmente, se debe revisar y dar a conocer a la población colombiana en general, cuáles son los pro y los contra de este acuerdo, para que a través de una consulta popular se pueda determinar su conveniencia para el país, en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Se debe trabajar en una política interna que permita fortalecer la pequeña y mediana empresa, el campo, para que de esta manera podamos integrarnos si-

3. 4.

La frase “Establecemos relaciones con un país y no con un presidente en particular”. multáneamente a un proceso de internacionalización de la economía, pero bajo la premisa de una relación de ganar=ganar. Esto debe ser aplicado para los tratados de libre comercio que se quieran establecer con cualquier país y en especial con E.U.


8

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

La crisis diplomática más grave de Colombia con Ecuador y Venezuela comenzó el primero de marzo de 2008, tras la muerte Raúl Reyes.

En octubre, Colombia firmó con E.U. un acuerdo de cooperación militar que comprende la utilización de siete bases militares.

En abril, el Gobierno, a través de la Cancillería, expidió documento de advertencia para que colombianos tengan cuidado al viajar a Venezuela.

9

Por dificultades con los trabajadores y sindicalistas está congelado el el convenio comercial bilateral entre Colombia y Estados Unidos.

PROPUESTAS ELECCIONES

¿Cómo manejará trato con vecinos?

Los nueve candidatos hablan hoy de su fórmula para sacar al país de la crisis diplomática con Venezuela y Ecuador y de los mecanismos que usarán para reactivar el comercio entre los países vecinos. Colombia viene de defender el acuerdo con E.U. para el uso las bases militares y ahora deberá unirse a los planes de la región y buscar nuevos socios comerciales en Europa y Asía. Las preguntas

¿Qué tan buen vecino es Colombia?

● Analistas dicen que a Colom-

bia se le olvida que la política mundial se mueve por intereses y no por la química entre los gobernantes. Por eso, en los últimos ocho años el Gobierno ha tenido que ‘capotear’ , entre amenazas e insultos, las crisis diplomáticas más duras de las que haya tenido memoria el país. Así que recomponer las relaciones diplomáticas y comerciales con los países vecinos, tener un papel protagónico en la región y atraer mayor inversión extranjera, más allá de la de Estados Unidos, se convertirán en los principales desafíos que deberá enfrentar el nuevo presidente de los colombianos. La tarea además de reparar las relaciones en el vecindario con Venezuela y Ecuador, garantizando el respeto de la soberanía entre las tres naciones, y de abrirse hacia nuevos mercados (Europa y China), plantea también el cumplimiento de los tratados internacionales, especialmente los compromisos en materia de derechos humanos que continúa siendo un tema espinoso cuando se habla de acuerdos comerciales. Dada la oportunidad de cambiar de Gobierno será importante conseguir que el país sea visto más como un aliado que como una amenaza.

El apunte Más de una crisis ● Además de las crisis diplomáticas con Venezuela y Ecuador, tras el bombardeo donde murió Raúl Reyes y la firma del acuerdo militar con E.U. que generó malestar en la región, Colombia también está en el ojo de Unasur por ser, con Perú, los únicos países que han reconocido la administración del sucesor del régimen golpista de Honduras. Está situación pone a la región a dos velocidades: fortaleciéndose para crecer económicamente y luchando para reducir la pobreza.

1. ¿Cuál será la política que guíe las relaciones internacionales en su gobierno?

Noemí Sanín Posada

1.

Con firmeza, conocimiento y habilidad vamos a conseguir que nos respeten nuestra soberanía y que no haya injerencia en nuestros asuntos internos. Igualmente vamos a respetar la soberanía de Venezuela y Ecuador y a aceptar el tipo de gobierno que elijan sus pueblos. Los colombianos no queremos más guerras. Queremos comercio y lu-

char juntos contra la pobreza y que la gente sea la que gane. De respeto mutuo. Yo fui ministra de Relaciones Exteriores y además fui embajadora en Venezuela y conozco muy bien a nuestro vecino. Por eso estoy segura de que podré normalizar las relaciones basadas en una cooperación en todos los

2.

La frase “Incluiría a Europa más activamente en el Plan Colombia”. asuntos de terrorismo y narcotráfico y de restablecer el comercio y el buen entendimiento en la frontera. Incluiría a Europa más activamente en todo el Plan Colombia. Europa es un gran consumidor de cocaína y debe ayudar a Colombia con tecnología y recursos para combatir el narcoterrorismo. Con mi experiencia, sé que podré hacer aprobar el TLC con E.U. muy rápido para que venga a Colombia más inversión y se generen nuevos empleos. La mejor manera de crear más empleos es con una política internacional muy activa liderada personalmente por una Presidenta que conozca muy bien los temas internacionales.

3.

4.

Rafael Pardo Rueda

1.

Tendré como guía el restablecimiento de la confianza y cooperación con nuestros vecinos, el fortalecimiento de las relaciones con América Latina y el Caribe, el respeto al derecho internacional y la diversificación de las relaciones externas del país. De esta forma, fortaleceremos la lucha multilateral contra

2. ¿Cómo se debe imaginar el país que serán las relaciones con Venezuela?

Jairo Calderón Carrero

1.

Las relaciones internacionales deben ser cordiales, respetando la autonomía de los países hermanos y exigiendo el respeto por la propia. Se deben procurar acuerdos con los países vecinos para crear zonas libres en las fronteras que les permitan ir a comprar en las ciudades fronterizas, pero con los con-

el terrorismo, ampliaremos los mercados para nuestros productos y mejoraremos la agenda medioambiental del país. Las relaciones con el país vecino deben basarse en el respeto mutuo y en el respeto por el trabajo de miles de colombianos. Mediante el diálogo y mecanismos diplomáticos, afianzaremos la dignidad del país y pondremos fin al embargo comercial que sufre Colombia. El acuerdo de las bases militares es una política de Estado y por lo tanto no es posible hacerle ajustes. Yo defiendo la cooperación con E.U. y creo que debemos mantener buenas relaciones con el país norteamericano. Sin embargo, no estuve de acuerdo con que el gobierno lo

troles necesarios para evitar el contrabando y el narcotráfico. La sola entrega del poder por parte de la actual administración soluciona un 80% el problema, lo demás debe basarse en relaciones cordiales y procurando solidaridad en la lucha contra la subversión y el narcotráfico. Se debe trabajar en la normalización pronta de las actividades comerciales entre las dos naciones. Considero que no debe haber en Colombia ningún militar que pueda transgredir la Constitución y la ley colombianas sin que haya una autoridad competente para juzgarlo. Levantaría la inmunidad de la que gozan los militares americanos en Colombia.

La frase

La frase

“Basada en el respeto mutuo y mecanismos diplomáticos”.

“Deben ser cordiales, respetando soberanía y exigiendo el respeto”.

negociara a escondidas de los colombianos. Colombia debe continuar negociando tratados de libre comercio para ampliar nuestros mercados. Apoyaré TLC con E.U., Canadá, Europa y países asiáticos, siempre y cuando estos sean favorables para los intereses de Colombia.

Le dedicaré como mínimo el 1% del presupuesto nacional para la creación de tecnología en la agroindustria. Construiré el tren de alta velocidad entre Barranquilla y Buenaventura para competir con el canal de Panamá. Conquistaremos el mercado asiático y el brasileño.

2.

3.

4.

2.

3.

4.

Jaime Araújo Rentería

1.

Mi gobierno será respetuoso de todos los tratados internacionales y de la soberanía del resto de los estados, sean vecinos o remotos, puesto que Colombia siempre ha sido respetuosa del principio de no intervención en la soberanía del resto de los estados En mi gobierno seré respetuoso de la soberanía de

2.

Venezuela y exigiré que también se respete nuestra soberanía y buscaré restablecimiento de unas excelentes relaciones diplomáticas y comerciales, restableciendo la actividad del Grupo Andino. El Consejo de Estado ya se pronunció al respecto, manifestando que ese tratado debió ser sometido a la aprobación del

3.

La frase “Exigiré que también se respete nuestra soberanía”. Congreso, concepto que comparto plenamente. En primer lugar presentaría al Congreso un proyecto de ley que contemple una reforma agraria integral (adjudicación de tierras al campesino, asistencia técnica al mismo, crédito con reducidos intereses, conservación y ampliación de distritos de riego, escuelas, colegios y centros de salud rurales, para aumentar la producción agrícola), reforma al sistema financiero y proyectos de ley que favorezcan la inversión extranjera, tendiente a la creación de nuevas industrias. Revisaría el TLC con Estados Unidos, puesto que no ha sido aprobado por los respectivos congresos.

4.

3. ¿Le haría algún ajuste al acuerdo de bases militares con Estados Unidos?

Juan Manuel Santos

Germán Vargas Lleras

Reformaremos la Cancillería para fortalecer la carrera diplomática. Reforzaremos la defensa de las políticas de derechos humanos. Para la vigilancia de fronteras, dotaremos a las Fuerzas Militares de una capacidad disuasiva y nunca con iniciativa de agresión. Crearemos un centro de coordinación

Tendremos como objetivo que la solidaridad frente a la lucha contra el narcoterrorismo, sea más que un enunciado retórico y se concrete en acciones donde la sociedad internacional ayude a Colombia en esta lucha. Modernizaremos la Cancillería, evitando la “diplomacia de micrófono”. Profundizaremos las fruc-

para la seguridad de las fronteras. Prudencia y firmeza. La seguridad regional debe resultar de una labor conjunta con los vecinos, un objetivo que acerque y no que divida. Eso se traduce en una región estable, con mecanismos de cooperación institucionalizados. Nuestro liderazgo en este tema debe sustentarse en una seguridad interna que venga de políticas legítimas, legales y transparentes. Con Venezuela y Ecuador restableceremos el comercio. Por supuesto que yo no ajustaría ni renegociaría el acuerdo, habiendo sido yo el que lo negocié, siendo ministro de Defensa del presidente Uribe. Cada vez que me preguntan so-

tíferas relaciones con Estados Unidos y Europa. Será nuestro propósito construir y mantener una relación fluida y constructiva con nuestros vecinos. Venezuela no será la excepción a ese propósito. Necesitamos que rechace la presencia y las acciones de los grupos violentos en Colombia.

1.

2.

3.

La frase “Dotaremos a FF.MM. de capacidad disuasiva y no de agresión”. bre el tema, repito lo mismo: aquí se armó una tormenta en un vaso de agua. En vez de una actitud pasiva o defensiva frente al vínculo entre el comercio y las condiciones políticas y sociales, el Gobierno debe asumir una posición activa con la Cancillería.

4.

1.

2.

La frase “Profundizaremos las fructíferas relaciones con E.U. y Europa”.

3.

La ayuda militar que le presta E.U. a Colombia es fundamental para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. De igual manera es crucial en la continuidad de la seguridad democrática. Insistiremos en el desempantanamiento del TLC con E.U., generando confianza política y comprometiéndonos con la lucha por los derechos humanos. Por eso adelantaremos lo que hemos denominado una política de “puertas abiertas” en materia de DD.HH. la que, de paso, nos será también de utilidad para lograr la aprobación del TLC con la Unión Europea que está enredado por las mismas razones. Impulsaremos los TLC con Panamá y Corea del Sur y buscaremos el ingreso al APEC.

4.

4. ¿Cómo reactivará el comercio exterior? ¿Insistiría en un TLC con E.U.?

Nuestra propuesta fundamental se basa en el respeto irrestricto a la Ley. En el plano de las relaciones con los demás países, nuestra propuesta se fundamenta en el respeto al derecho internacional, en el uso de los mecanismos de solución pacífica de conflictos y en la promoción de relaciones basadas en el respeto a la soberanía y la

Gustavo Petro Urrego

Róbinson Devia González

La relaciones de Colombia con el mundo se basarán en el respeto de la soberanía del país. Así como Colombia exige respeto a su soberanía , respetará la soberanía y autodeterminación de los otros países. Colombia debe abanderar un diálogo constructivo multilateral entre América Latina y los otros paí-

Las que están demarcadas dentro de la Constitución Politica colombiana, buscando siempre una cooperación conjunta, basada en el respeto y la autodeterminación de los pueblos, para así fortalecer lazos diplomáticos, políticos, sociales, humanos y culturales.

no interferencia en los asuntos internos de otros Estados. Se fortalecerán los espacios de integración y de cooperación en todos los niveles, tanto políticos, como comerciales, culturales, científicos, etc. Por supuesto, América Latina, por el pasado que nos une y los retos que tenemos en común, constituye un escenario privilegiado para esta integración. Sí. Que pasara por el Congreso de la República, pues un acuerdo que entre al orden constitucional debe ser analizado a profundidad por nuestro legislativo así como debe contar con respaldo del poder judicial. Educación y oportunidades son la clave para la competitividad de Colombia. En

ses, especialmente E.U., que se sostenga sobre los principios democráticos, de justicia y respeto a los derechos humanos. Con Venezuela no será diferente nuestro propósito de respetar la soberanía de los pueblos. Se liderará un proceso de diálogo tendiente a lograr la reducción del armamento ofensi-

Antanas Mockus Sivickas

1.

2. 3.

4.

La frase “Relaciones serán basadas en el respeto a la soberanía”. cuanto al TLC, hemos dicho que es conveniente para el país contar con acceso sin barreras a un mercado como el de E.U. En todo caso, el propósito será sacar ventaja de la exportación de servicios con valor agregado que generan crecimiento y contribuyen a la equidad.

1.

2.

La frase “Colombia debe abanderar un diálogo constructivo”. vo, extensivo a toda América Latina, para que este continente sea un territorio de Paz, así como para mantenerlo libre de armamento nuclear. El acuerdo de cooperación militar con E.U. debió pasar por el Congreso. Así lo recomendó el Consejo de Estado y así lo debe establecer la Corte Constitucional. Una vez posesionado como Presidente, si la Corte no ha fallado al respecto, lo llevaría a revisión del Congreso. Se diversificarán las relaciones internacionales hacia la cuenca del Pacífico y las nuevas potencias como China e India, Rusia, Indonesia y Suráfrica, con el propósito de construir unas relaciones comerciales mucho más amplias y diversas.

3.

4.

1.

2.

Se deben restablecer para favorecer las relaciones comerciales entre los dos países, siendo manejadas bajo un criterio diplomático, reconociendo la hermandad histórica que une a estas dos naciones y comprendiendo que establecemos relaciones con un país y no con un presidente en particular. Totalmente, se debe revisar y dar a conocer a la población colombiana en general, cuáles son los pro y los contra de este acuerdo, para que a través de una consulta popular se pueda determinar su conveniencia para el país, en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Se debe trabajar en una política interna que permita fortalecer la pequeña y mediana empresa, el campo, para que de esta manera podamos integrarnos si-

3. 4.

La frase “Establecemos relaciones con un país y no con un presidente en particular”. multáneamente a un proceso de internacionalización de la economía, pero bajo la premisa de una relación de ganar=ganar. Esto debe ser aplicado para los tratados de libre comercio que se quieran establecer con cualquier país y en especial con E.U.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 23:12

10 Deportes

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

ARGELIA LAFIGURA

FALTAN

Karim Ziani es tan talentoso como irregular y suele jugar como volante por derecha. Siempre se ha destacado más por sus asistencias que por sus goles. Nacido en Francia, Ziani debutó con

36 DIAS

Argelia en el año 2003. Se formó en la cantera del RC París, pasó por el Troyes, Lorient, Sochaux y Marsella antes pasar al Wolfsburgo, con el que fue campeón alemán y aún juega.

GRUPO C

Argelia: ¿la sorpresa?

Encendió las alarmas al sacar a Egipto durante la eliminatoria africana. Vuelve tras 24 años. Redacción Bogotá ● Es curioso pero para mu-

chos amantes del fútbol, Argelia es sencillamente la ‘patria chica’ de Zinedine Zidane. Esa es la gran referencia. Ocurre que para el país ese detalle no ha pesado nunca, pues el genio del balompié se fue muy temprano a Francia y fue con esa camiseta con la que brilló en los mundiales de 1998 y 2006. Para Argelia nunca hubo nada. Por eso al país le ha tocado abrirse camino solo. Así, tuvo que esperar 24

Unpedazo deFrancia Constitucionalmente, Argelia se define como país árabe y musulmán: el 99% de la población practica esa religión, el 1 por ciento es católica y una pequeña minoría es judía. La población total asciende a 32.531.853 habitantes. A partir de 1830 Francia estableció allí una importante colonia que llegó a tener el estatuto de departamento. La dominación terminaría en 1962 con la llamada Guerra de Argelia. Es el segundo país en superficie de África (2.381.740 kilómetros cuadrados). ●

El talentoso jugador de Argelia Karim Ziani (derecha) quiere hacer historia en Suráfrica. ARCHIVO/ADN

años para volver a Mundial de fútbol: su última participación fue en México 1986 y antes apenas había participado en la cita de España 1982. En esa competencia, los ‘Zorros

Así llegó Argelia 31-05-08 Senegal 1 - 0 Argelia 06-06-08 Argelia

3 - 0 Liberia

14-06-08 Gambia

1 - 0 Argelia

20-06-08 Argelia

1 - 0 Gambia

05-09-08 Argelia

3 - 2 Senegal

11-10-08 Liberia

0 - 0 Argelia

28-03-09 Ruanda

0 - 0 Argelia

07-06-08 Argelia

3 - 1 Egipto

20-06-09 Zambia

0 - 2 Argelia

06-09-08 Argelia

1 - 0 Zambia

11-10-09 Argelia

3 - 1 Ruanda

14-11-09 Egipto

2 - 0 Argelia

18-11-09 Argelia

1 - 0 Egipto

Primera ronda en Suráfrica 13-06-10 Argelia

Vs. Eslovenia

18-06-10 Inglaterra Vs. Argelia 23-06-10 Estados Unidos Vs.Argelia Gráfico CEET

del Desierto’ lograron derrotar a Alemania Occidental por 2-1 en su primer partido, pero tuvieron que esperar a que Alemania y Austria jugaran el último partido para saber quién pasaba a la siguiente ronda. Una victoria alemana por 1-0 clasificaba a ambas naciones y eso fue exactamente lo que sucedió. El gol tuvo lugar a los 10 minutos de juego y ambos equipos jugaron a pasar el tiempo (provocando la indignación del público). Este resultado eliminó a Argelia y motivó a la Fifa a decidir que, en los mundiales, los últimos partidos de la fase de grupos se jugaran a la misma hora. Pero en Suráfrica la situación se anticipa bien distinta. Los argelinos se clasificaron por tercera vez a una Copa del Mundo tras quedar primeros en la segunda fase de grupos, igualando en puntos y diferencia de goles con Egipto, el favorito en África. En el partido de desempate los argelinos se impusieron por 1-0 ante la sorpresa de todo su continente. Y es que esta vez el país siente que tiene una generación de oro con la que bien pueden cambiar la historia. Antar Yahia, es uno de los pilares de la defensa. Además del enganche y capitán Yazid Mansouri y los atacantes Karim Ziani y Mourad Meghni. En punta, Karim Matmour es un verdadero martirio por la zona derecha.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 19:50


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 22:49

12

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

Con su victoria 4-1 ante Mallorca, R. Madrid sigue a un punto de Barcelona.

FÚTBOL COPA POSTOBÓN

Junior: otro triunfo con tinte dramático

Ganaba anoche 3-0 y terminó 3-2 ante Valledupar en el Metro Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● A los 40 segundos de ini-

ciado el partido de anoche en el Metropolitano -en cumplimiento de la sexta fecha de la Copa Postobón- el Junior le ganaba 1-0 a Valledupar con autogol de Yosimar García, tras un centro de Martín Arzuaga. El propio ‘Toro’ de Becerril anotó en los minutos 18 y 26 del primer tiempo, tras pases de profundidad desde mitad de la cancha. En ambas acciones, Arzuaga definió de manera impecable, abajo, cerca del palo izquierdo del arquero William Robledo. El 3-0 parecía una victoria cómoda y amplia frente a un rival de poca experiencia en la Copa Postobón, como Valledupar. Sin embargo, el local se ‘relajó’, permitiendo el descuento Aldair Patrón, en el minuto 34 de ese trepidante primer período, tras rematar con precisión entre la humanidad del arquero Carlos Rodríguez y su vertical izquierdo. En el complemento, cuando promediaba el minuto 33, Édgar Cogollo aprovechó un garrafal error de Roller Cambindo para establecer el 3-2. Al igual que el partido del pasado domingo ante Cortuluá, al final hubo un tinte de drama, pues el onceno visitante se volcó a los predios del cuadro de casa. “Nos desconcentramos. Esa fue la razón de que nos anotaran”, reconoció el volante Jairo Umaña. “Este partido había que ganarlo y se ganó. Eso es lo que importa”, dijo, por su parte, el cancerbero Carlos Rodríguez.

Los datos Tres amonestados hubo en el partido de anoche, entre Junior y Valledupar, los tres del cuadro local: el lateral Felipe Benalcázar, y los volantes John Alexander Jaramillo y Jairo Jaramillo.

Junior cosechó su segunda victoria en la Copa Postobón, torneo en el que suma dos empates y dos derrotas. De 18 puntos posibles ha conseguido ocho, un rendimiento realmente pobre.

Martín Arzuaga fue elegido anoche la figura de la cancha. Participó en los tres goles al propiciar con un disparo suyo un autogol de Valledupar y al anotar dos tantos. “Lo importante fue que se ganó”, dijo ‘el Toro’.

Real Cartagena conservó su invicto en la Copa Postobón gracias a un gol marcado por Óscar Castillo en las postrimerías del cotejo de anoche en el estadio Jaime Morón de la ‘Ciudad Heroica’. El cuadro local perdía 2-3 ante el Atlético La Sabana de Sincelejo, y ya se pensaba en el traspié en la presente jornada, pero sacó la casta que perdió en la Liga Postobón y pudo

OnceCaldasva porloscuartos Once Caldas se instaló ayer en un hotel de Asunción (Paraguay) donde vela armas para vencer hoy, a las 8:00 p.m., a Libertad y avanzar así a cuartos de final de la Copa Libertadores. Un empate sin goles llevará el partido a una definición por penaltis, pero una igualdad por cualquier resultado clasificará al conjunto colombiano. El ganador de la serie se cruzará en los cuartos de ●

final con el Chivas de Guadalajara de México, que apeó al Vélez Sarsfield de Argentina, pese a perder por 2-0 en el partido de vuelta disputado en Buenos Aires. El equipo de Juan Carlos Osorio formaría con Luis Martínez; Iván Vélez, Oswaldo Vizcarrondo, Alexis Enríquez, Luis Núñez; Jhon Valencia, Diego Arias, Jaime Castrillón, Dayro Moreno; Dany Santoya y Fernando Uribe.

YCórdoba celebró

Martín Arzuaga reapareció anoche en la titular con dos golazos en el Metro. CARLOS CAPELLA / ADN

El Cartagena salvó invicto ●

El equipo de Juan Carlos Osorio empató 0-0 en Manizales. EFE

mantener su imbatibilidad. Cartagena sigue líder sólido en su zona. Mientras tanto, en el estadio Eduardo santos de Santa Marta, el visitante Barranquilla Fútbol Club superó 2-1 al Unión Magdalena. Los goles del cuadro barranquillero fueron anotados por Luis Fruto y Giovanny Ricardo. Walter Franco, mediante el cobro de pena máxi-

ma, logró el descuento para el cuadro de casa. “Es un triunfo que nos llena de alegría y esperanza. Ganar en Santa Marta siempre será importante y valioso por la jerarquía como local del Unión”, opinó el director técnico de Barranquilla, Álex De Alba. Barranquilla piensa ya en su partido frente al Junior, a disputarse en el Roberto Meléndez. Será un juego aparte.

Barranquilla, gran triunfo. ADN

Iván Ramiro Córdoba (i) festeja con Javier Zanetti, capitán. REUTERS ● Un gol del argentino Diego Milito le dio al Inter de Milán la victoria sobre el Roma, en la final de la Copa de Italia que se disputó ayer. Así, el equipo del portugués José Mourinho logró el primero de los tres títulos a los que opta. Con un planteamiento del partido menos conservador que el de la vuelta de semifinales de Liga de Campeones ante el Barcelona, el Inter conquistó su sexta Copa de Italia e inauguró su particular carrera triunfal, en una temporada en la que también es máximo candidato a ganar

La cifra

76

puntos tiene Inter en el Calcio. Le sigue Roma con 74.

el ‘Scudetto’ y es finalista de la Liga de Campeones. El defensa colombiano Iván Ramiro Córdoba jugó 40 minutos. El próximo 22 de mayo, contra Bayern Múnich, el antioqueño podría levantar su segundo trofeo en el Viejo Continente.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 19:49

El dato

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

La Vida

Safari, de Apple, creció en un 4,72 por ciento en usuarios. DESASTRE PETRÓLEO

‘Ola negra’ causa más daños que huracanes Los pescadores de Luisiana están en crisis. Washington Efe

La industria pesquera de Luisiana, la mayor del país después de Alaska, está habituada a lidiar con huracanes, pero no con desastres como el derrame de crudo, que puede mantener a los barcos atracados durante semanas y provocar escasez en el suministro de marisco. Nadie se atreve a estimar las pérdidas del sector, que genera al año 2.400 millones de dólares, mientras la mancha de crudo se expande por la costa del Golfo de México debido al hundimiento de una plataforma petrolífera el pasado 22 de abril tras una explosión dos días antes. La paralización de la pesca alimenta el miedo a no poder servir en los restaurantes marisco en las próximas semanas, uno de

En breve Los niños obesos no deberían operarse

LONDRES (Efe). Cualquier

cirugía contra la obesidad debería utilizarse en los niños sólo en los casos más extremos y siempre como último recurso, según afirma un estudio realizado por científicos publicado esta semana en la edición digital de la revista The Lancet.

No someterlos a cirugías. ADN Suspenden la pesca comercial debido al derrame de crudo. EFE

Los datos Las autoridades de Luisiana planean cómo se podría disipar el desastre ecológico y económico La pesca genera 41.000 millones de dólares anuales y contribuye con más de 300.000 empleos.

los principales atractivos del sector. Dos tercios de los restaurantes sirven marisco y son populares por su cocina criolla, una tradición inseparable de la identidad de este estado sureño que fusiona influencias francesas, africanas y españolas de las culturas que habitaron esta tierra.

Nuevo viaje por parte de la Nasa

WASHINGTON (Efe). El

transbordador Atlantis iniciará el viernes 14 de mayo una misión de aprovisionamiento y servicio a la Estación Espacial Internacional (EEI), la Nasa. La nave partirá hacia el orbitador desde el Centro Espacial Kennedy.

13

A Internet Explorer le va cada vez peor

● La empresa de mediciones NetApplications señaló en su más reciente informe que Internet Explorer, el navegador del gigante informático Microsoft, posee solo el 59,9 por ciento del mercado, mientras que Firefox, de Mozilla, se consolidó como el segundo navegador más usado en la Red con 24,5 por ciento. Internet Explorer ha perdido cuota de participación cada mes desde junio del 2009, cuando contaba con 68,32 por ciento. La actual cifra contrasta con el dominio que alcanzó en el 2003 cuando tenía cerca del 95 por ciento. Por su parte, los navegado-

Explorer ha perdido adeptos.

res de código abierto ganaron terreno entre los internautas. Por ejemplo, Chrome, de Google, alcanzó el 6,7 por ciento del mercado y, aunque está lejos de los líderes, mostró un gran crecimiento al ser comparado con el 1,7 por ciento que tenía el año pasado.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 06/05/10 00:01


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 06/05/10 00:16

La frase

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

Cultura&Ocio

“Es injusto que ninguna mujer hubiera ganado este premio”.

José Luis Brea, JURADO PREMIO VELÁZQUEZ.

Velázquez, ARTE POLÉMICA

Imperdibles CONVOCATORIA

Participedelasjornadasdel Portafolio de Estímulos ●Hasta

AMANOSCOLOMBIANAS Doris Salcedo, primera mujer en recibir codiciado galardón. El apunte

EFE Madrid

Batió récords

● La escultora colombiana

Doris Salcedo fue galardonada ayer con el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2010 y se convirtió en la primera mujer que recibe el reconocimiento que otorga el gobierno español desde el año 2002. El fallo del jurado, adoptado por unanimidad, fue dado a conocer por la ministra española de Cultura, Ángeles González-Sinde. La funcionaria destacó que Salcedo es “una de las artistas más importantes del panorama internacional y si a ello se une que es mujer, mejor”. Salcedo nació en Bogotá en 1958, estudió Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y dirigió, entre 1987 y 1988, la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Bellas Artes de Cali. Es reconocida por expresar sus preocupaciones políticas y sociales en su trabajo. Para los jurados, la colombiana ha sido fundamental en la “apertura a la escena internacional del quehacer de una nueva generación de artistas latinos”. El portavoz del jurado, José Luis Brea, afirmó que la artista “posee unas claves para poder situar en la historia toda la eclosión de artistas latinoamericanos de las últimas dos décadas”. Además, señaló que al otorgarle el reconocimiento no solo se busca reconocer su trayectoria, sino “orientar el premio en la dirección de galardonar a una artista con una obra viva y polémica”. Las obras de Salcedo

● La obra de Doris

Salcedo, instalada en la Tate Modern de Londres, tuvo más visitas que los Guerreros de terracota. Esta artista conceptual se caracteriza por realizar intervenciones en espacios públicos relacionadas con la coyuntura política y social del país.

Corto ganador en el 2009.

el 7 de mayo se realizarán las jornadas que informan sobre los requisitos para acceder a la convocatoria que este año entregará 227 millones 500 mil pesos. Hoy el turno es para el área de danza y teatro, a las 5:00 p.m., en el Teatro La Sala (Sociedad de Mejoras Públicas). El viernes le toca a la danza, música y artes plásticas en Bellas Artes, de la Universidad del Atlántico, a las 10:00 a.m.

CORTOMETRAJES

Cine a la calle ‘calienta motores’conpremuestra Cine a la calle, el festival internacional de cortometrajes que se realiza, de manera gratuita, des de el 12 de mayo en Barranquilla está en la cuenta regresiva con la premuestra que se extende●

rá hasta el 11 de mayo. La función del jueves está programada para las 6 p.m. en el MAMB (Carrera 56 N˚ 74-22) y en el Instituto Cultural Las Malvinas (Carrera 8 No. 87 116, esquina). Info: www. cinealacalle.com

Doris Salcedo. FERNANDO ARIZA/ADN

Obra de Doris Salcedo en la galería Tate Modern, de Londres. ADN

han sido expuestas en importantes escenarios del arte, como el Centro Pompidou de París, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina

En breve Sting rechaza obra en la Amazonía

Cinta ‘Machete’ le habla a Ley Arizona

CARACAS (EFE). El cantan-

LOS ÁNGELES (EFE). El ci-

te británico Sting reiteró su rechazo a la construcción en la Amazonía brasileña de la represa de Belo Monte, que será la tercera hidroeléctrica más grande del mundo. El ex vocalista del grupo Police dijo que la obra afectará la vida y la cultura de los pueblos que viven en la zona.

15

neasta Robert Rodríguez, director de Sin City, lanzó el tráiler del film Machete, que trae su mensaje respecto a la polémica ley que criminaliza a los indocumentados. La cinta habla de un asesino contratado para matar a un senador corrupto de Texas que expulsa del estado inmigrantes ilegales.

Sofía en Madrid y la Tate Modern de Londres. En esta última galería se expuso uno de sus trabajos más comentados. Los visitantes quedaban asombrados ante una grie-

ta abierta por la escultora en el suelo de la Sala de Turbinas. Con la creación, la artista quiso simbolizar las divisiones del mundo. Ella calificó su obra como una “grieta de la humanidad”. Los concursantes a esta versión del Premio Velázquez fueron postulados por las academias de Bellas Artes, museos de arte moderno y contemporáneo, asociaciones de críticos de arte y otras instituciones vinculadas a las artes plásticas. El de Salcedo es el tercer Velázquez, premio que pretende convertirse en el Cervantes de las artes plásticas, que se otorga a un artista americano. En el pasado, lo recibieron el mexicano Juan Soriano y el brasileño Cildo Meireles.

El festival trae más de 80 cortometrajes de 15 países diferentes

¡Pilas a toda la manada de León Bruno! El14demayo se realizará elconcierto delanzamiento del álbum Vol.2 ydel video‘Bella dedía’en LaAduana, 9:00 p.m. Boleta:35 milpesos.

La banda invita a sus fans.

Beto Cuevas seliberódelmiedo

● El chileno Beto Cuevas es otro de los artistas que está vinculado a causas sociales. Hoy, abrirá el concierto del cantante y bajista británico Sting, en Bogotá. Con su participación en el evento, apoyará al programa Learning For Life, que auspicia Buchanan’s. El ex vocalista de La Ley presentará en vivo su pri-

Músico Beto Cuevas. PARTICULAR

mer álbum en solitario: Miedo escénico (2008). Aunque el trabajo representaba la incertidumbre de comenzar de nuevo, el músico asegura que ese tema está superado. “Es inexistente (el miedo escénico). Al disco le ha ido muy bien”. afirma. El artista también se encuentra embarcado en otro proyecto. Hace poco

reunió a algunos colegas, como Shakira, para hacer una versión de Gracias a la vida, de Violeta Parra. Los fondos recaudados serán destinados a apoyar a las víctimas del terremoto ocurrido en Chile en febrero pasado. El cantante, además, está trabajando en la composición de las canciones para su nuevo trabajo discográfico.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 06/05/10 - Composite - ROJROS - 05/05/10 20:48

16 La Otra Página

JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

Basenumerológica Álex Peña alexpena@hotmail.com

● Desde hoy, jueves nume-

rológico, conoceremos el significado de los números. Nos alejaremos un poco de lo cuantitativo y miraremos, número por número, lo cualitativo. Es decir que analizaremos en cada uno la utilidad afectiva y no lo que ha representado siempre, desde las matemáticas, para nuestras vidas. Para esto es importante que repasemos temas que se abordaron en anteriores publicaciones. A partir de la numerología, práctica que consiste en establecer una relación entre los números, los seres vivos y

las fuerzas físicas o espirituales, aprendimos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Por ejemplo: Juan Rodríguez nació el 28 de agosto de 1971. Para saber cuál es su número, se suman los anteriores dígitos así: 2+8+1+9+7+1 = 28. Luego, se suman los dos números que conforman el resultado (2+8 = 10) y luego, nuevamente, se suma el resultado (1+0 = 1). Juan Rodríguez es numero 1. Si el resultado inicial da 11, 22, 33 o 44, no se debe reducir a una sola cifra. Esto significa que la persona es un número maestro. En este caso, se debe tener en cuenta que ser nú-

mero maestro significa tener una obligación o poder superior al que tienen quienes pertenecen a un número distinto. En consecuencia, están llamados a responder a esa naturaleza y a las vibraciones de su dígito. Sin embargo, no hay que olvidar que cada número reporta un beneficio para las personas que pertenecen a él y que todos pueden revelar cualidades ocultas de la gente. Conocer cuál es el número propio puede ayudar a entender el por qué de las acciones que los seres humanos ejecutan, sin pensar mucho en ellas, y a tomar mejores decisiones en el futuro.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

936: Los pensamientos repetitivos terminan quitando mucha energía. Trate de retomar cosas creativas donde se sienta libre. Tendrá noticias del pasado emocional.

359: No se deje presionar por situaciones laborales, sea constante. El lugar donde realiza actividades diarias es temporal. Hay sentimientos hacia una persona cercana.

GÉMINIS

CÁNCER

248: Los resultados que esperaba en el tema laboral no son satisfactorios. Es momento de hacer un cambio de métodos. Contará con el apoyo y compresión de su pareja y amigos.

338: Evite discusiones con compañeros de trabajo. Deje que todo fluya hacia una solución no impulsiva. Un aumento de ingresos se acerca. Confíe un poco más en usted y en su relación.

22 de mayo a 22 de junio

LEO

24 de julio a 23 de agosto

657: Ponga en claro sus emociones hacia los demás, podría hacerle daño a algunas personas. No baje la guardia ante sus metas laborales. Es bueno iniciar un plan de vacaciones y descanso.

Dígitos tienen significado. ADN

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

740: Los méritos laborales le hacen recuperar la energía. Es momento de nivelarse en deudas y compromisos. Diferencias en el amor le hacen organizar sus sentimientos hacia una persona.

Hoyeseldía126 delaño Hoy es un día propicio para evaluar nuestros actos hacia los demás, concientizarnos qué tanto daño o bien le hacemos a los que nos rodean y emprender acercamientos afectivos. Cada signo vibra bajo un número.

George Clooney cumple 49.

LIBRA

ESCORPIÓN

238: No es aconsejable aplazar las actividades que tiene para hoy, pues viene un tiempo de mucho trabajo y puede verse afectado. En el amor, necesita escuchar y comprender un poco más a su pareja.

673: Debe reorganizar su tiempo, pues puede sacar más provecho de su día. Llegarán reconocimientos y aprobaciones a propuestas hechas por usted. Mantenga el diálogo constante con su pareja.

24 de septiembre a 23 de octubre

SAGITARIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

24 de octubre a 22 de noviembre

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

289: Un cambio de rutina le favorecerá. Llegarán épocas buenas en el ámbito económico. Debe ser prudente a la hora de hacer reclamos. Evite las discusiones con sus amigos y con su pareja.

255: Sentirá la necesidad de hacer algunos cambios en su trabajo. Conserve las buenas relaciones con sus superiores, necesitará pedirles ayuda en poco tiempo. Libérese del pasado afectivo.

ACUARIO

PISCIS

664: No le deje toda la energía a la fuerza del amor, busque otros motivos para sentirse bien. Uno de ellos puede ser el trabajo que, en poco tiempo, le dará resultados gratificantes.

728: En cuestiones laborales, hágale caso a su voz interior, no postergue las cosas. Una llamada inesperada le hará reencontrarse con su pasado.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.