<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 07/05/10 - Composite - SANGUS - 07/05/10 01:24
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
B/quilla VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 384 - ISSN 2145-4108
LAESTAMPILLA
Los famosos sellos celebran su aniversario. ●Página16
Alerta temprana por las elecciones Misión de OEA dice que en elecciones de marzo se compraron votos. ● Pág. 10 Estudio
Crece la tala sin control
en el país son arrasadas, por la tala indiscriminada de bosques, 336.000 hectáreas de bosques, que equivalen a 471.000 canchas reglamentarias de fútbol. El reporte es del Ideam, organismo que asegura que mientras en otros países se procura la preservación, en el nuestro el grave fenómeno de la deforestación se ha ido incrementando, especialmente a partir del año 2000.
Monumento
Aquí , la Musa Tejedora. ADN
Usiacurí, con nuevo atractivo
● Página 7
●Anualmente,
● Página 23
Desde diciembre pasado, Edumas de Soledad le había advertido al propietario encerrar lote por serun basurero. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Medida
Aplican sanción ejemplarizante
99 millones de pesos pagará Gecolsa por no limpiar. ● Página 8 ADENTRO PÁGINA 28
PÁGINA 19
Mezclan música de la sabana y algo de jazz.
El domingo, equipos se ven en Cartagena.
Nueva etiqueta a la ‘champeta’
Vuelve el clásico Real Vs. Junior
cias en Tendenlaje y más maquil e interés datos ddas las para to s. madre . 24
● Pág
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:04
2
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla Pico y placa
Motocicletas
9y0
Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
¡Click!
Taxis
3y4 Cátedra La Independencia
Hoy, en la Cátedra Ernesto Cortissoz Rodríguez, de la Uniatlántico, el tema es ‘La importancia de la Independencia en la Región Caribe’. Teatro de Bellas Artes, 2 p.m.
Deterioro Abandono estatal En el corredor de la calle 30 en la acera del Parque Muvdi y el Hopistal de Uninorte, las losas del canal de desagüe están dañadas y no hay quien corrija esta situación.
Urgencias Líneas de interés
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
Espacio Nuevo programa A partir de mañana y todos los sábados, por TeleCaribe, a las 10:00 p.m., podrá conocerse la vida de los pueblos costeños en La Costa Viva, bajo la dirección de Jaime Blanco (foto).
A buen ritmo avanzan las obras de remodelación de la Plaza San NIcolás, contemplada dentro de la reconstrucción del Centro Histórico de la ciudad. Sin embargo, en horas de almuerzo muchos de los obreros aprovechan un momento de descanso para relajarse en medio de la máquinaria y los materiales de construcción. Las trabajo están programados para ser entregados en el próximo mes de junio. G. GONZÁLEZ/ADN CAMPAÑA PREVENCIÓN
¡Ojo! sepa reducir riesgos En marcha, programa de pedagogía para enfrentar fenómenos naturales. Redacción ADN Barranquillla
Los datos
●Violenta, peligrosa y des-
¿Cómo identificas un tornado?: por nubes con descargas eléctricas; por cambios en la velocidad del viento, es decir, de calmado a ráfaga.
tructiva columna giratoria de aire en movimiento, en forma de embudo, en contacto, tanto con la superficie de la tierra como con una nube. Así definen los expertos lo que es un tornado, y al que además le atribuyen la causa de muchos daños por la velocidad del viento. “Este viento puede arrancar de raíz árboles y estructuras, y convertir objetos inofensivos en proyectiles mortales, en cuestión de segundos”, se señala en la cartilla que viene circulando en la ciudad dentro de la campaña ‘Ojo con tu techo’. Esta es una iniciativa de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Alcaldía Distrital, que tiene como antecedente los hechos ocurridos el 15 de septiembre de 2006 cuando, en un corredor de 10 kilómetros, el noroccidente de la ciudad fue azotado por
Si es de noche se observan pequeños destellos brillantes, verdosos o blancos a nivel del suelo y plateados en el firmamento. Hay que estar atentos. Los tornados se desarrollan sin avisar. La probabilidad de que ocurran aumenta entre 3:00 y 9:00 p.m., pero puede ser en cualquier momento. La campaña ‘Ojo con su techo’ tiene como base los hechos ocurridos en septiembre de 2006.
El apunte Consejos para identificar sitios seguros ●Expertos recomiendan
tener en cuenta: * Un cuarto en el nivel más bajo de un edificio. *Un cuarto que esté lejos de espacios amplios,
ventanas, vidrieras y espacios abiertos. * Debajo de un mueble resistente. *Lejos de árboles postes, vallas, avisos o carros.
un tornado, que averío edificaciones, vehículos, derribó arboles y redes de servicios públicos y dejó un considerable número de familias damnificadas. En la ciudad no había antecedentes de una situación trágica, que de haber contado con la prepara-
ción suficiente para enfrentarla los daños hubiesen sido mucho menores. La campaña busca, precisamente, que la gente en sus casas, instituciones educativas, empresas, centros comercials, entre otros lugares, adopte planes de prevención bajo la asesoría de expertos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:46
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:04
4
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Frente a la falta de conciencia en preservar los parques.
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
INICIATIVAS GREMIOS
Firme la certificación de trabajo en alturas
Camacol sigue adelante con su meta y ni la feria se escapa. Javier Franco Altamar Barranquilla ● El texto que se está utlizando como apoyo y divulgación está organizado de manera didáctica con figuritas, porque como el tema es tan técnico, Camacol quiere que llegue a todos los obreros de la manera más clara. Es parte de la nueva estrategia del gremio constructor para lograr que los obreros que trabajan a grandes alturas se certifiquen como dueños de tal habilidad y de los conocimientos necesarios. “Queremos que los trabajadores de altura cuiden su vida, y para nosotros como gremio de la construcción eso es muy importante”, dijo la gerente de Camacol Caribe, María Inés Camargo. En esa tónica está orientada la participación de un conferencista internacional especializado en la Construferia del Caribe del 20 al 23 de mayo “Nosotros siempre hemos estado preocupados por el tema, pero ahora existe una norma nacional (Resolución 003673 del 2008), y desde julio, el Ministerio de la Protección Social va a empezar a exigir la certificación”, agregó la dirigente gremial. En lo corrido del año, se han capacitado 270 obreros y en 15 días estarán listas sus certificaciones. Sólo faltan los trámites con el Sena, entidad a través de la cual se está impartiendo la capacitación. “Trabajaremos hasta que el último de los trabajadores esté acreditado no queremos que ninguno asuma riesgos”, puntualizó Camargo.
En breve Concejo Distrital visita el Zoológico
BARRANQUILLA. El Conce-
jo Distrital hará hoy, a las 10:00 a.m., una visita oficial al Zoológico de Barranquilla. Durante el evento Farah Ajami, directora ejecutiva de la Fundación Botánica y Zoológica, presentará el reporte de gestión correspondiente al año 2009.
El apunte días de la feria, se darán talleres permanentes sobre ‘Buen uso de implementos para trabajos en alturas’, a
cargo del instructor del Sena Osvaldo Castro. El viernes 21, a las 4:00 p.m. se presentará la conferencia del Ingeniero Danny Duraso de
Symons-Equinorte. Hablará sobre sistemas de andamiaje de carga seguro para trabajo en alturas Shoring Frame System.
Alejandro Char firma hoy el acta de inicio de construcción de siete aulas, dos laboratorios, una cancha múltiple y una batería sanitaria en la Institución Educativa Distrital ‘María Cano’. Será a las 9:00 am, en la carrera 8G N˚ 35A-83, Las Palmas.
BARRANQUILLA. ProBa-
Zoo presentará su balance.
rranquilla y la Cámara de Procesos Tercerizados/ BPO de la ANDI, Invest in Bogotá y Proexport se unieron para lanzar el Capítulo IAOP Colombia, único en Suramérica. Fue la mañana de ayer e intervinieron expertos en outsourcing.
El trabajo estará listo a más tardar en 15 días. ARCHIVO PARTICULAR
Puente peatonal de Laureles será otro Con una inversión de 14 millones de pesos, el Foro Hídrico Distrital está acometiendo la reparación y mantenimiento del puente peatonal Los Laureles. La estructura está construida sobre un tramo del arroyo Don Juan, en la calle 37D con carrera 1E del mencionado barrio. Con su reparación, informó el Foro Hídrico, se benefician los habitantes de ●
Desde el metro y medio hacia arriba, se considera trabajo de altura. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
El equipo viene en camino
● La empresa Transelca informó que el vehículo que transporta el transformador que reemplazará al averiado en Sabanalarga salió ya de Valledupar y estará llegando mañana a su nueva casa. Así las cosas, dijo la empresa, el cronograma para superar la emergencia dedel viernes pasado avanza según lo establecido. La estructura metálica de cien toneladas avanza por la carretera a razón de 10 kilómetros por hora
BARRANQUILLA. El alcalde
Lanzaron capítulo de IAOP Colombia
En la Construferia habrá espacio para el trabajo de las alturas ● Durante los primeros
Acta para trabajos en aulas y canchas
Se espera hacer
la prueba inicial en el nuevo sitio el 12 de mayo.
con la ayuda de las autoridades viales para que el viaje no se vea interrumpido por ningún motivo. Con el objetivo de normalizar el servicio en el menor tiempo posible, Transelca se encuentra realizando los trabajos en
turnos de 24 horas, lo que permitirá que cuando el sábado llegue el transformador a la subestación Sabanalarga, esté todo listo para su reemsamble y su ubicación. Mientras tanto, los racionamientos en horas pico para las 11 poblaciones afectadas se sigue dando de acuerdo con lo planeado por Electricaribe, pues la demanda tradicional de 22 megavatios, se ve aumentada en la noches como respuesta al calor de estos días.
Una tractomula de Mamut está en esas. ARCHIVO PARTICULAR
La cifra
14
millones de pesos vale la reparación del puente peatonal del barrio Los Laureles. los barrios Villa del Carmen y, por supuesto, Los Laureles. Es un puente metálico de 22 metros lineales de longitud, y su reparación genera confianza en la comunidad para transitar. Es que se fue cultivando el temor de los habitantes de este sector dado que la estructura estaba muy débil. “En 15 días estará en funcionamiento el puente Los Laureles. Lo que sí esperamos es que la comunidad nos colabore con el cuidado de esta obra que realiza la Administración Distrital”, dijo Héctor Amarís Rodríguez, gerente del Foro Hídrico. Según el funcionario, se busca contribuir con esta obra al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del suroriente de la ciudad. Es cuestión de mejorar la movilidad.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:47
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:35
6
La frase
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Barranquilla
“Lo más importante para mí es que él o ella, nazca bien”.
Josefina Cienfuegos, MADRE PRIMERIZA.
CELEBRACIÓN HOMENAJE
Retos de madres primerizas
La realización de casi todas las mujeres es muy exigente. Dilia Esther Bolívar Especial ADN ●Para
la mayoría de las mujeres ser madres es su máxima realización como seres humanos, sin embargo, en muchos casos, las que van a serlo por primera vez afrontan durante el embarazo y después del parto, temores que afectan su vida y la de sus bebés. Según el sicólogo Roberto Marenco, cada mujer asume ese reto de diferentes maneras y en eso tiene que ver, en gran porcentaje, la manera como se desarrolló el embarazo. “Tener un hijo es su mayor logro, para otras, en cambio, cuando no lo planean o no cuentan con un compañero, esto puede convertirse en un trauma o molestia”, explica. Georgina Valdez, una joven de 26 años que a finales de agosto espera el nacimiento de su primer hijo, considera que se ha preparado conscientemente para esa responsabilidad.
Los datos Del embarazo dependen cosas que se reflejan una vez el bebé nace. El apoyo de la pareja es importante.
Desde el punto de vista físico, las mujeres están dispuestas a aceptar los cambios que conllevan tener un hijo.
R. Marenco afirma que los 9 meses de gestación son claves.
Según ginecólogos consultados muchas mujeres primerizas afrontan miedo al pensar la manera en la que nacerá su hijo.
“Es un compromiso con Dios y con uno mismo. Tener un hijo es una bendición y por eso, aunque no contara con mi esposo, o que no hubiera estado planificado, el solo hecho de estar embarazada representa para mí uno de mis grandes logros porque soy mujer y por ende, reproductora de vida”, manifiesta con complacencia. “Siento ansiedad y deseo que ese gran momento llegue rápido. Quiero tenerlo entre mis brazos, consentirlo y expresarle que lo amo. El jardín infantil, después el colegio, el primer niño Dios, en fin, todo lo que tendrá que ver con él desde el momento mismo en que nazca”, afirma con alegría.
Consumismo modo Maria Mercedes Botero P*
¿Hay alguien en casa?
D
esde Europa, donde me encuentro como profesora universitaria invitada de master WOP-P, he tenido oportunidad de comparar, reflexionar y extrañar mi casa y mi familia. Confirmo que un hogar se construye, no existe por sí solo. En Bologna, Italia, tuve la suerte de vivir en casa de una familia de lo más italiana, una experiencia muy significativa para mí. Manuela, mi anfitriona, me hizo reflexionar sobre la importancia que tiene invertir tiempo y esfuerzo en el hogar. Fui testigo de sus reuniones familiares que cada martes convocan a abuelos, hijos y nietos, donde preparan los alimentos que ellos mismos han cultivado, cantan, juegan y se cuen-
tan hermosas historias de su cotidianidad. Fantástico ver que realizan sus propias obras de arte, que después decoran las paredes y espacios de la casa formando un museo personal de objetos que son orgullo de generación en generación. La familia elabora, en equipo, lo que consume y comparte conductas responsables. Validé que el hogar se edifica también en los pequeños detalles, en el saludo cariñoso de beso al salir y entrar, en la persona que siempre te espera detrás de la puerta cuando timbras. Debemos cultivar el olor y sabor de hogar en nuestras casas, revalorizando el consumo con valor familiar. Toc, toc ¿hay alguien en casa? Sí, estamos todos. *DirectoraDirectora Inpsicon Ltda, mmbotero@gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:29
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
La frase
“Queremos que los obreros de altura cuiden su vida”.
Barranquilla
ARTE HOMENAJE
En breve
María Inés Camargo, GERENTE CAMACOL.
Usiacurí tiene su tejedora
Es la escultura de una araña inaugurada en el municipio. Leonardo Herrera D. Barranquilla ●Ayer fue inaugurada oficialmente la escultura ‘La Musa Tejedora’ y la señalización especial del pintoresco municipio de Usiacurí, en el centro del departamento del Atlántico, elementos que le dan un nuevo toque de interés a este destino turístico del Caribe colombiano. Ambos proyectos fueron financiados por la Gobernación del Atlántico, para lo que destinó 90 millones de pesos y con lo que busca generar nuevos atractivos para esta localidad conocida nacionalmente por ser la última morada del poeta Julio Flórez. ‘La Musa Tejedora’ es una gigantesca araña de ocho metros, de acero inoxidable diseñada por el escultor Yino Márquez, quien trabajó durante ocho meses en un taller de una empresa especializada en el manejo de este material. La araña, explicó el artista, tiene en sus ocho patas nueve flores “tiene como fin destacar a las tejedoras artesanales de Usiacurí y a la poesía de Julio Flórez”, dijo el escultor que cuando le ofrecieron reali-
El Muvdi, tema hoy en un foro
Liderado por la Institución Educativa Francisco José de Caldas, hoy se llevará a cabo en el comedor escolar de ese centro estudiantil el foro titulado ‘El Caldas por la reapertura del Parque Muvdi’. El evento busca despertar la sensibilidad dirigencial y promover la recreación de la niñez de Soledad y el Departamento, cumpliendo con la voluntad de la donación de don Elías Muvdi. A partir de las 2:00 de la tarde comenzará el evento, que será dirigido por Antonio Moisés San Juan, rector del Caldas. La presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, es clave en el marco del foro. “Él nos alimentará la esperanza de que este parque con piscinas vuelva resurgir como una opción seria en materia de diversión del municipio y el departamento”, señala el veterano periodista Arnulfo Pacheco.
●
Imponente luce la obra de una inversión de $90 millones.
El dato Guía para orientar a los turistas ● Los habitantes de
Usiacurí también recibieron la señalización de los principales sitios de interés de la localidad, con lo que se busca
orientar a los turistas que a diario visitan al pueblo. La información es sobre 8 puntos de la población. El costo fue de 30 millones de pesos.
zar el proyecto lo asumió como un reto personal, “por que debía estar a la altura de Julio Flórez”, subrayó. El imponente monumento se encuentra a la entrada del pueblo en la recién construida glorieta. La araña está iluminada con luces laterales y a su alrededor hay un jardín multicolor que le da un aspecto mágico. “Este es un símbolo que va a cambiar la identidad social del pueblo, sus habitantes ya tienen otro referente”, dijo la alcaldesa de Usiacurí, Mónica Urueta, quien asegura que este será un nuevo lugar de encuentro. Al acto de inauguración asistieron las principales personalidades del municipio, así como una comisión de funcionarios de la Gobernación del Atlántico encabezada por la primera dama Liliana Borrero de Verano, y el Secretario de Desarrollo Económico y varios periodistas.
7
El Garabato, en la Cátedra Carnaval
En junio entregarán dotación y las obras
do, 8 de mayo, desde las 10 a.m. la temática de la Cátedra Carnaval de Barranquilla en el colegio Camilo Torres, será La Danza del Garabato. El tallerista invitado es el licenciado Álvaro Bustillo, quien hablara del origen de la misma.
ga de obras y dotación, tanto de la Biblioteca como del edificio donde funcionarán las facultades de Ingeniería y Derecho de la Universidad del Atlántico, quedó fijada para la última semana de junio. Así lo determinó la junta de la Ciudadela.
BARRANQUILLA. Este sába-
BARRANQUILLA. La entre-
Char, el alcalde de mayor aceptación
BARRANQUILLA. Con el res-
La tradicional danza. ARCHIVO.
paldo del 94 por ciento, el alcalde barranquillero, Alejandro Char, sigue siendo el de mayor índice de aceptación. Lo siguen los mandatarios de Bucaramanga (80 por ciento); Medellín (64); Cali (62) y Bogotá (22). La encuesta fue de Gallup.
Revisarán tasas de interés al Atlántico
BARRANQUILLA. Tras des-
tacar la gestión de la Administración Departamental del Atlántico, el presidente de Findeter, Luis Guillermo Jaramillo Mejía, anunció que la entidad revisará las tasas de interés que viene cobrándole por los créditos otorgados para obras.
Alejandro Char Chaljub. ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:27
8
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
La frase
Barranquilla
“Es una medida ejemplar y ya se encuentra ejecutoriada”.
Augusto Rico, GERENTE DE EDUMAS.
CIUDAD SANCIÓN
No quisieron limpiar lote y por ello los sancionaron Empresa fue multada con 100 salarios mínimos y debe hacer cerramiento.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Por no haber realizado el debido cerramiento y la limpieza de un amplio lote abierto, ubicado en sus predios, permitiendo que se transformara en un botadero satélite de basura, la compañía distribuidora de maquinaria pesada Gecolsa S.A., fue sancionada por la Empresa de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad (Edumas). “Deberá pagar 100 salarios mínimos vigentes, equivalentes a 99 millones de pesos. Es una medida ejemplarizante y ya se encuentra ejecutoriada. Esto quiere decir que contra esta no cabe recurso alguno”, expresó Augusto Rico García, gerente de Edumas. Agregó el funcionario que a la empresa en mención se le agotaron todos los plazos para que limpiara el predio y lo encerrara. “Este viernes vence el último de los cinco días hábiles que tiene para limpiar el lote. Si no lo hace, entonces la empresa concesionaria del servicio de Aseo de Soledad efectuará esa labor y, así las cosas, los gastos aumentarán”, anotó Rico. Las directivas, cuerpos docentes y padres de familias de las instituciones educativas oficiales Dolores María Ucrós, Luis R. Caparroso y Francisco de
Sigue labor pedagógica.
15.000 han estrenado Transmetro
●
TERRENOS LIMPIEZA
Gente inescrupulosa, de diversos sectores de Soledad, ha convertido este lote en un botadero de basura. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Paula Santander, presentaron quejas constantes ante ante el deplorable estado visual del lugar, que aemás alteraba la tranquilidad del sector con su malos olores. Arturo De la Hoz, secretario general de la Red de Veeduría ciudadana de Soledad, no ocultó su satisfacción por la medida. Ahora, ese terreno ubica-
40 lotes con la misma situación ● Señala Augusto Rico, gerente de Edumas, que su dependencia tiene un censo de 40 lotes que están en la misma situación del perteneciente al de Gecolsa S.A. “Desde el año pasado venimos
haciendo pedagogía con los propietarios para ellos mismos los cerraran. Emitimos una resolución en la que dimos plazo hasta el mes de diciembre para que cerraran el lote de manera voluntaria”, dijo.
A erradicar los botaderos ●“La
No a los basureros abiertos.
El apunte
sanción impuesta a Gecolsa S.A. debe ser asimilada por los propietarios de lotes que han sido omisivos ante el llamado de Edumas para que realicen el respectivo cerramiento y limpieza de sus predios”, expresó Augusto Rico, gerente de Edumas. Agregó el funcionario que “por esa omisión histórica, el Estado gastado millones de pesos e erradicación de botaderos a cielo abierto, cuyos terrenos son particulares y su descuido ha generado perjudiciales consecuencias para la salud y el ambiente”. En diversas oportunidades la autoridad urbanística y ambiental de Soledad
La cifra
14
empresas de Soledad atendieron el llamado de Edumas para encerrar sus lotes. conminó a los propietarios de lotes en el municipio para que antes del 30 de diciembre de 2009 realizaran las labores de limpiezqa y cerramiento de sus terrenos; llamado que solo atendieron 14 de los 44 dueños de lotes censados por esta entidad.
Rico explicó, además, que se continuará con el seguimiento jurídico a la limpieza y cerramiento de grandes extensiones de terreno, pues esta es una acción que hace parte de la estrategia de control para la erradicación de botaderos de basura a cielo abierto, implementada desde el año 2007 con la entrada en funcionamiento del Edumas. Gracias a esto se ha permitido disminuir el 50 por ciento de vertimiento ilegal de residuos sólidos en el 2006, a solo un 5 por ciento en 2009. “No decaeremos en nuestro objetivo”, puntualizó el funcionario.
do en la calle 29 entre carreras 19 y 21, barrio El Ferrocarril, a más tardar el primero de junio deberá estar cubierto con mampostería. Gecolsa S.A., que se abstuvo de referirse al respecto, deberá contratar la limpieza, recolección y disposición final adecuada de los residuos allí acumulados.
●Los 75 ediles de las 5 locales de la ciudad se suman hoy a las 15.000 personas que hasta el momento han estrenado los buses articulados del Transmetro, dentro del proceso de pedagogía que se adelanta. Mañana, en la mañana, lo harán 100 adultos mayores de la Fundación Mejor Bienestar y en la tarde un grupo de 300 Scout de Colombia. “Esta etapa pedagógica, que no ha tenido la oportunidad de vivir otras ciudades donde se ha implementado el sistema de transporte masivo, ha sido importante porque nos ha dado un punto de referencia para ver la respuesta de la comunidad”, manifestó el gerente del sistema Alvaro Osorio Carbonel. El funcionario dijo que los grupos que quieran participar de las jornadas pedagógicas pueden llamara la línea 3792000. Los horarios disponibles son de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 5:00 a 7:30 p.m. Los sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
¡Click!
Las flores sintéticas han ganado terreno en el
gusto de los barranquilleros, que las ven como una opción económica a la hora de regalar. G. GONZÁLEZ/ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:38
El Lector Opina
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Xprésate El desfile del Bicentenario
Colegios, entidades cívico culturales, medios de comunicación, grupos scouts, voluntariados, empresas, bandas marciales, rítmicas, músico-marciales, sinfónicas y personas con mucho espíritu patrio, esta invitación especial es para que ustedes participen activamente en el desfile conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de nuestra patria, el cual hemos llamado ‘Fiesta en Colombia’, que estamos organizando conjuntamente con el Museo Romántico, el Centro Cultural Comfamiliar y el Club de Automóviles Clásicos y Antiguos ‘Antillas’ y que se realizará el día martes 20 de julio del presente año, a las 3:30 p.m., partiendo de las calles 80 a 84 (Parque Washington), bajando por la avenida Colombia (carrera 53) terminando en la Plaza de la Paz (calle 53 con carrera 46). Este desfile es una ocasión para que se luzcan los colegios, voluntariados, grupos culturales, empresas, instituciones cívicas, bandas de música y de paz, porristas y alegorías referentes a Colombia. Este desfile de gran significación
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Para acceder al agua, los habitantes del
suroccidente de Soledad tiene que comprar varios tanques al día. Estos sólo llegan a estos barrios transportados en carros de mula. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
patria, tendrá como padrino al doctor Alejandro Char Chaljub, alcalde distrital, y como madrina a su señora, doctora Katia Nule de Char, primera dama de Barranquilla. El asesor será el historiador Alfredo de la Espriella,
9
contaremos con el apoyo de RCN, y la presencia de miembros del Ejército Nacional, Base Naval, Fuerza Aérea y Policía Nacional. Los parámetros de este desfile son: 1. las inscripciones son gratuitas, llamando al celular
3103667311, profesor Alberto Martínez Pacheco, o escribiendo a su e.mail betomar19@hotmail.com. también, llamando al teléfono 3650805, señora Matilde Quintero de García. Se deberán hacer, desde hoy hasta el día miércoles 7 de julio, para asignarles un departamento de Colombia al que representarán y su puesto en el desfile. 2. Podrán participar grupos que vayan caminando, patinando o en bicicletas, con vestidos cortos o largos, de color amarillo, azul y rojo, carros~vallas y camiones, con amplificación, colocando música netamente de colombia. llevarán su publicidad y no se podrán tirar obsequios al público, para evitar accidentes. estos, se podrán distribuir con impulsadores(as) que lo hagan yendo a pie. 3. la creatividad y originalidad, juegan un papel importante en este desfile y todos los participantes las podrán poner en práctica, siempre que concuerden con motivos patrios. Alberto Martínez Pacheco Presidente Asociación Movimiento Cívico ‘Todos por Barranquilla’.
¿Usted qué opina? ¿El país debe extraditar a personas investigadas por delitos de lesa humanidad? 2.5
14.6 4.5 10.6
%
48.0
19.7 No, porque primero deben responder por crímenes cometidos en Colombia Sí, porque son requeridos por narcotráfico en el exterior No, para facilitar los procesos de justicia y reparación Ningún colombiano deber ser extraditado Sí, solo son pedidos por delitos de terrorismo A todos los países menos a Estados Unidos
Gráfico CEET
Xprésate
¿Usted qué haría? Para que funcionen bien los ‘semáforos inteligentes’.
Todavía no me queda claro a qué se refieren con los ‘semáforos inteligentes’, pero por lo que entiendo se trata de un sistema que le permite al peatón aligerar y tener el tiempo adecuado para cruzar la calle antes de que la luz roja vuelva a cambiar. Creo que ese adelanto para la ciudad debe manejarse con mucha conciencia porque no falta el que quiere darle mal uso. La autoridad debe vigilar. Carlos Suárez
*** Me parece muy bien que se esté pensando en este tipo de tecnología para la ciudad, pero creo que primero hay que capacitar mejor a los peatones y a los conductores para que no los tomen por sorpresa cuando los pongan en marcha. Idelfonso Berdugo
¿Cree que los violadores de niños sí deben ser castigados con penas de prisión perpetua? Escríbanos:redaccionbogota@diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:09
Colombia 11
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
TENDENCIA NATALIDAD
Mujeres aplazan embarazo
Postergan la maternidad por metas como trabajo y estudio. Redacción ABC del Bebé
Si bien la promiscuidad es uno de los mayores factores de riesgo para ser infértil, por la posibilidad de adquirir infecciones de transmisión sexual –que en el caso de las mujeres se traduce en enfermedad inflamatoria de las trompas– el aplazamiento de la maternidad está reduciendo, cada vez más, las posibilidades de un embarazo. Esta postergación va unida a un cambio en el estilo de vida en la sociedad que se refleja, por ejemplo, en metas profesionales más ambiciosas y a largo plazo. Hoy se casan a los 30 y comienzan a tener bebés después de los 35. Este aplazamiento, voluntario o involuntario, puede llevar al desarrollo de enfermedades benignas como endometriosis (aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero) y miomatosis (miomas en la matriz). Se estima que el 35 por ciento de las pacientes ●
Mujeres de estrato alto prefieren estudiar y luego tener hijos. ADN
que llegan a las unidades de fertilidad presentan endometriosis, patología fácil de tratar si se diagnostica en estadios iniciales y a edad temprana, aunque con una alta tendencia a reaparecer. Para corregirla se debe buscar orientación médica para mejorar las posibilidades de lograr un embarazo antes de que reaparezca. Las generaciones de hoy usan apenas el 25 por ciento del total de sus años reproductivos para concebir. Si bien esto hace parte de una dinámica mundial, cabe anotar que las mujeres de estratos medio y alto son quienes más aplazan su embarazo; en cambio, en zonas marginales urbanas la natalidad parece crecer, especialmente en las adolescentes.
El apunte Estrés sería un factor de disminución de embarazo ● Actualmente, una de
cada seis parejas es infértil y, por mes, existe entre un 20 y un 25 por ciento de posibilidades de embarazarse. Existen enfermedades
médicas claramente descritas que relacionan los cambios hormonales con el estrés y que pueden llevar a la ausencia de ciclos menstruales. No se ha
demostrado, sin embargo, una relación absoluta en la que el estrés impida como única causa el embarazo o que al controlarlo (el estrés) la paciente se embarace.
La banca busca incrementar el uso de estos servicios. ARCHIVO ADN
Consignar plata en los cajeros e. Aunque en los últimos años los medios virtuales para la realización de transacciones bancarias, como Internet y el teléfono celular, han tenido fuerte impulso, el cajero automático sigue siendo el canal de distribución por excelencia del sistema financiero, dada la gran preferencia de la gente por el efectivo. Entendiendo esta realidad varias entidades financieras han comenzado a masificar los servicios de consignación en efectivo y cheque a través de estas terminales, no sólo para dar alternativas a clientes y usuarios, sino también pa●
La frase “Con nuevas tecnologías se puede ahorrar hasta un 20%”. JAVIER LÓPEZ
REPRESENTANTE CAJEROS WINCOR NIXDORF
ra reducir sus costos administrativos. Para realizar la adecuación de los mecanismos en estos cajeros, las entidades tienen que invertir entre 10.000 y 20.000 dólares por unidad.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 07/05/10 - Composite - SANGUS - 07/05/10 01:08
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:45
Colombia 13
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
INJUSTICIA ASESINO
Justicia ‘premia’ a violador
Homicida recibió rebaja de 13 años de pena por tecnicismo. Laura Juliana Muñoz ADN
Rudy Alfonso Suárez, el hombre que secuestró, violó y estranguló a Jenny Catherine Huertas, de nueve años, y que luego abandonó su cuerpo en un humedal y estuvo prófugo de la justicia por 4 años hasta su captura en Grecia, recibió una rebaja de 13 años en su condena, al parecer por un error de forma. El Tribunal Superior de Bogotá, que tomó esa determinación, admitió ante la Corte Suprema de Justicia que hubo una falla humana. Los padres de la menor están aturdidos y no les resta ningún recurso para cambiar esa decisión. Expertos aseguran que esta vez un error en la forma fue más importante que el fondo de un proceso. El caso de Catherine fue el detonante para que Gilma Jiménez, senadora electa por el Partido Verde, echara a andar el referendo para pedir la cadena perpetua a los violadores y asesinos de los niños.
●
Cuando Rudy fue condenado a 40 años de prisión su defensa apeló ante el Tribunal Superior y éste resolvió cambiar el tipo de delito de homicidio agravado a simple, lo cual redujo la pena. Para el abogado de la familia de la víctima, Jaime Enrique Granados, no hay fundamento para este hecho, ya que el asesinato contra un menor es instantaneamente un homicidio agravado. Por eso interpuso una tutela ante la Corte Suprema, pero ésta respondió que los términos del recurso de casación se habían vencido. La familia reclamó porque no fue informada a tiempo del fallo del Tribunal. Para Eduardo Carreño, penalista del Colectivo de Abogados, el error estuvo en una omisión de diligencia por parte del tribunal (al no notificar a las partes de su decisión) o de la familia (al no recurrir al recurso en los términos estipulados).Ahora la familia espera a que la Corte Constitucional les responda si va a revisar o no el caso.
Gregorio Huertas y Natividad Vanegas, padres de Jenny. PARTICULAR
En 2 meses Corte debe pronunciarse
● La Corte Constitucional comenzó desde ayer a estudiar la ponencia positiva del referendo que busca que los crímenes atroces contra los niños sean castigados con cadena perpetua. En 60 días el alto tribunal debe pronunciarse sobre la exequibilidad de la iniciativa. Ya el procurador general, Alejandro Ordóñez, se había pronunciado positivamente sobre este referendo y adujo que no viola la Constitución porque protege los derechos de los niños por encima de los demás. También dijo que los abusadores sexuales no tienen rehabilitación. De salir aprobado por la Corte, el comité promotor solicitará al Presidente que convoque la votación del referendo para el próximo 31 de octubre.
En breve Crecen decomisos de contrabando
BOGOTÁ. En los primeros
cuatro meses del año la Dian aumentó en un 46 por ciento los decomisos de mercancías de contrabando con respecto al mismo periodo del año 2009. Según la entidad encargada, las diligencias logradas en este sentido ascienden a 10.337, frente a 7.110 del año anterior.
Licor, lo que más decomisan.
Condenan al ex gobernador Molina
BOGOTÁ. Los pactos con los
‘paras’ que, según la justicia, le aseguraron ser candidato único a la Gobernación del Cesar en el año 2003 le valieron a Hernando Molina Araújo su regreso definitivo a cárcel La Picota. La Corte Suprema lo condenó ayer a siete años y medio de prisión y una multa de multa de $3.000 millones.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:58
14
El dato
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Mundo
China es el tercer país más grande del mundo y el mayor productor de manufacturados.
CHINA FERIA
La vitrina cultural
Así luce Expo Shanghai 2010. ●La exposición de Shanghai, que se realiza bajo el lema: “Una ciudad mejor, una vida mejor”, supera todos los récords, pues con unos 250 países y organizaciones hay más participantes que nunca.
Se esperan 70 millones de visitantes durante los seis meses de feria, entre ellos cinco millones del extranjero. Colombia tiene la oportunidad de mostrarse como una nación con alto potencial de negocios.
China
Japón La cubierta púrpura y las formas curvas hacen de este edificio un organismo que respira. Con este, los diseñadores quisieron mostrar el tema de la exhibición de Japón: ‘Armonía de los corazones, armonía de las habilidades’.
El pabellón se compone de la estructura principal y de otros edificios, donde se exponen los temas regionales del país. La obra más imponente, que parece una gran corona roja, simboliza la sabiduría china en el desarrollo urbano.
Arabia Saudí de Área total hái: g n a Expo Sh
Como era de esperarse, este es un palacio misterioso que sale del desierto. Los visitantes pueden subir por una rampa central y experimentar la naturaleza, la cultura y la historia de este país.
5,28 km²
Río Huangpu
Inversión
total:
4.190de
millones dólares
Países tes: participan
195
El Centro Cultural Este edificio con forma de ensaladera tiene 20.000 metros cuadrados. Un auditorio para 18.000 personas hace parte de sus atracciones, además de la sala de cine, pista de hielo, bares, bolera y zona de juegos para niños.
Área detallada
MONGOLIA
RUSIA
Beijing
CHINA
COREA
Shangai
El pabellón temático Guacamayas pintadas por Pedro Ruiz
Este edificio está basado en la vida diaria de la ciudad y la gente que la compone. El diseño del techo, uno de los elementos más atractivos del pabellón, está influenciado por las técnicas orientales de origami.
INDIA BIRMANIA
Océano Pacífico
Shangai
pu
uang
Río H
Colombia El país tiene una ventaja sobre muchos: su ubicación dentro de la Expo está justo frente al pabellón de Estados Unidos, uno de los que esperan más visitas. Esto puede multiplicar la afluencia de público, que tendrá la oportunidad de ver presentaciones musicales, las mejores esmeraldas y un decoroso pabellón interactivo adornado de corazones gigantes, entre otras cosas.
Esteban Castro Izquierdo y Alejandro Puentes, fueron los responsables del diseño.
7 millones de dólares
fue la inversión para la construcción del pabellón.
Las paredes laterales son sellos de la cultura Tumaco que usaban estos indígenas para imprimir en sus vetidos.
Área del edificio:
1.000 m²
La tienda de artesanías fue diseñada Ann Bessudo, Francisco Ángel y Adriana Uribe
Estados Unidos El pabellón está sostenido en cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad, trabajo en equipo, salud y relaciones de la comunidad china en Estados Unidos. Aquí se exponen tecnología, cultura y modelos de negocios.
Zona A Provincias chinas, Asia y Medio oriente. Zona B Asia, Pacífico y organizaciones internacionales. Zona C África, Europa y América. Zona D y E Pabellones corporativos y empresas. Fuente e imágenes: Expo Shanghai 2010. Infografía: Juan Noriega, Luis Eduardo Jiménez y Alejandro Rojas Cardozo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:26
Mundo 15
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
ECONOMÍA BOLSA
Crisis griega se desborda Parlamento aprobó plan de ajuste. Crisis en bolsa mundial.
Atenas Reuters
El Parlamento griego aprobó ayer un plan de ajuste por 30.000 millones de euros, impulsado por el Gobierno, a cambio de recibir el paquete de rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Mientras tanto, los mercados caían después de que el Banco Central Europeo se abstuvo de tomar medidas para evitar un contagio de la crisis de ese país a toda la zona euro. El euro y las acciones mundiales se desplomaron por tercer día consecutivo. La situación es un reflejo de que los inversores abandonaban los activos de riesgo en medio de crecientes indicios de que los problemas financieros de Atenas se están transmitiendo a otras economías. Wall Street caía y la Reserva Federal de Estados Unidos expresó preocupación por las consecuencias de la crisis en la economía del país. El costo de asegu-
●
El apunte La población rechaza plan de ajuste ● En Grecia, desde el
martes pasado, se han presentado protestas en contra del plan de recortes del Ejecutivo. Los choques entre los
participantes en la huelga, convocada por los sindicatos mayoritarios griegos, han dejado cuatro muertos y daños materiales.
Manifestantes afuera del Parlamento en Atenas, Grecia. EFE
rar la deuda de España, Portugal y Grecia ante una eventual cesación de pagos trepó hasta nuevos máximos en la antesala de una subasta de bonos españoles a cinco años. La subasta no tuvo problemas con la demanda, aunque los rendimientos de las notas en venta subieron. Los intentos de las autoridades europeas por minimizar el riesgo de contagio y ahuyentar a los ‘especuladores’ tuvieron poco impacto en los operadores, impresionados por lo que consideran una respuesta lenta de la UE a la crisis actual. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, dijo: “La estabilidad del euro realmente está en juego”. El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, quien hoy presidirá una reunión especial de la zona euro sobre la crisis, fue el último funcionario de la UE en tratar de contener las presiones con sus declaraciones. Señaló que la situación en España o Portugal no tenía nada que ver con los problemas de Grecia.
En breve Ecuador protesta por Ley del Agua
ECUADOR (Efe). Cerca de
20 mil ecuatorianos se enfrentaron ayer con la Policía de ese país, en su lucha por llegar a la Asamblea Nacional para impedir la aprobación de la cuestionada Ley de Agua.
Sugieren cambios en carta de la OEA
WASHINGTON. José M. In-
sulza sugiere analizar cambios en la Carta Democrática de la OEA. Sugirió considerar esa posibilidad para hacer de esta un instrumento para la prevención de crisis en el Hemisferio.
Sec. José Miguel Insulza. EFE
El Papa acepta la renuncia de cura
VATICANO (EFE). El Papa Benedicto aceptó la dimisión reglamentaria del obispo de Clogher, Joseph Duffy, acusado de haber encubierto casos de abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes.
Musulmanes celebran. EFE
Condena a pakistaní
● Un tribunal indio senten-
ció ayer a muerte al pakistaní Mohammad Ajmal Kasab, de 22 años, por los ataques ocurridos durante tres días en diferentes lugares de Mumbai en 2008. En los hechos murieron 166 personas. Los ataques, de los que se culpó al grupo extremista con base en Pakistán Lashkar-e-Taiba (LeT), también condujeron a la suspensión de las conversaciones de paz entre India y Pakistán. Esta sentencia se conoce dos días después de que un hombre pakistaní-estadounidense fuera acusado de intentar detonar un carro bomba en Times Square, en Nueva York, el sábado pasado. -Reuters-
16
Fechas especiales y aniversarios están en el calendario filatélico.
‘Star Wars’, saga taquillera, en una estampilla estadounidense.
Serie nicaragüense sobre astros del fútbol, aquí, F. Beckenbauer.
Personajes de la vida nacional, como Gaitán, aparecen en sellos.
Las dobles
Los deportes y las especies animales y vegetales de los países son un tema recurrente en los sellos de correo.
las piezas gráficas que se adjuntan a los sobres que se envían de una ciudad a otra, o de un país a otro. Aunque no son superioresentamaño,sondocumentos elaborados tras un riguroso proceso de selección que se convierten en el testimonio de una época y de una nación. Su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIX cuando estaba en vigencia el sistema de correo al debe: los destinatarios de la correspondencia pagaban el porte, pero también tenían el derecho a no recibirla. Tras observar que esto no era rentable para la nación, el gobierno creó las estampillas como solución. La primera se emitió en ese país el 6 de mayo de 1840. Era una efigie de la reina Victoria que se llamó Penny Black. Así nació el sistema franca: se pagaba anticipadamente por el peso del correo y la estampilla era la certificación de ese pago, según Luis Horacio López, presidente de la Academia Colombiana de Historia y asesor filatélico del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Como ocurre hoy, sobre las imágenes se ponía un sello o una firma para que no fueran reutilizadas. Tres años después, el gobierno de Brasil emitió el primer sello de correo en América. Por su diseño, la pieza se llamó Ojo de Buey. En Colombia, la primera emisión de estampillas se produjo el 1 de septiembre de 1859. La edición constaba de cinco sellos de diferentes colores y valores en los que se observaba el escudo de la Confederación Granadina, régimen constitucional vigente entonces. LoshermanosgrabadoresCelestinoy JerónimoMartínezfueroncontratados para realizar el tallado sobre piedra de la imagen y su impresión monocroma en papel. Solo 20 años después se emitió la primera estampilla con bordes perforados en el estado de Bolívar. Los motivos de los sellos también cambiaron. Rostros de personajes importantes se imprimieron en sellos en los estados soberanos. En el año 1886, el rostro de Simón Bolívar se convirtió en el primero de una persona que apareció en un sello nacional. En 1910, para celebrar el Centenario de la Independencia, se emitió otra serie en la que apareció, por primera vez, una mujer: Policarpa Salavarrieta. “La estampilla es testimonio del desarrollo de las artes gráficas”, dice López. Por eso, no es extraño encontrar que, durante el siglo XX, muchas fueron las personas, instituciones, eventos y lugares que se imprimieron en sellos de todos los países. En ellos también hubo espacio para protagonistas de la ficción, como los dibujos de Walt Disney o los personajes de La guerra de las galaxias.
D
Textos: Viviana Sánchez Diseño: Jacquelin Soto Xioxioxioxio(textos) (diseño)o sellos de correo son ●Xioxioxioxio Las estampillas
Sello en honor a la única Miss Universo del país.
Con las estampillas también se divulga el patrimonio natural y artístico de la nación. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR
Consejo Filatélico al que asiste el ministro, la Ministra de Cultura, el Presidente de la Federación Filatélica Colombiana y el Presidente de la Academia Nacional de Historia. A él llegan las solicitudes de instituciones o personas que desean que se emita una estampilla. El Consejo las estudia y, además, tiene en cuenta un calendario anual temático sobre las fechas o eventos conmemorativos, como el Bicentenario, que podrían ser tema de los sellos. El Consejo también fija la fecha de emisión y los precios. Este es el sistema vigente en Colombia. Hay estampillas desde 1.900 hasta 10.000 pesos.
● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene un
La serie de celebración del Centenario de la Independencia comprendía estampillas de próceres. Esta es la de ‘La Pola’.
La primera serie colombiana tenía sellos verdes (2.5 centavos), violetas (5 cvs), amarillos (10 cvs), azules (20 cvs) y rojos (1 peso).
En agosto se emitió el Ojo de Buey en Brasil. La serie estaba compuesta por estampillas de 30, 60 y 90 reales.
Se emite el Penny Black en Inglaterra. Su diseño corresponde a la imagen de un medallón que William Wyon talló en 1837.
Se celebraron ayer 170 años de la emisión de la primera estampilla. Así evolucionó esta creación.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
16
Fechas especiales y aniversarios están en el calendario filatélico.
‘Star Wars’, saga taquillera, en una estampilla estadounidense.
Serie nicaragüense sobre astros del fútbol, aquí, F. Beckenbauer.
Personajes de la vida nacional, como Gaitán, aparecen en sellos.
Las dobles
Los deportes y las especies animales y vegetales de los países son un tema recurrente en los sellos de correo.
las piezas gráficas que se adjuntan a los sobres que se envían de una ciudad a otra, o de un país a otro. Aunque no son superioresentamaño,sondocumentos elaborados tras un riguroso proceso de selección que se convierten en el testimonio de una época y de una nación. Su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIX cuando estaba en vigencia el sistema de correo al debe: los destinatarios de la correspondencia pagaban el porte, pero también tenían el derecho a no recibirla. Tras observar que esto no era rentable para la nación, el gobierno creó las estampillas como solución. La primera se emitió en ese país el 6 de mayo de 1840. Era una efigie de la reina Victoria que se llamó Penny Black. Así nació el sistema franca: se pagaba anticipadamente por el peso del correo y la estampilla era la certificación de ese pago, según Luis Horacio López, presidente de la Academia Colombiana de Historia y asesor filatélico del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Como ocurre hoy, sobre las imágenes se ponía un sello o una firma para que no fueran reutilizadas. Tres años después, el gobierno de Brasil emitió el primer sello de correo en América. Por su diseño, la pieza se llamó Ojo de Buey. En Colombia, la primera emisión de estampillas se produjo el 1 de septiembre de 1859. La edición constaba de cinco sellos de diferentes colores y valores en los que se observaba el escudo de la Confederación Granadina, régimen constitucional vigente entonces. LoshermanosgrabadoresCelestinoy JerónimoMartínezfueroncontratados para realizar el tallado sobre piedra de la imagen y su impresión monocroma en papel. Solo 20 años después se emitió la primera estampilla con bordes perforados en el estado de Bolívar. Los motivos de los sellos también cambiaron. Rostros de personajes importantes se imprimieron en sellos en los estados soberanos. En el año 1886, el rostro de Simón Bolívar se convirtió en el primero de una persona que apareció en un sello nacional. En 1910, para celebrar el Centenario de la Independencia, se emitió otra serie en la que apareció, por primera vez, una mujer: Policarpa Salavarrieta. “La estampilla es testimonio del desarrollo de las artes gráficas”, dice López. Por eso, no es extraño encontrar que, durante el siglo XX, muchas fueron las personas, instituciones, eventos y lugares que se imprimieron en sellos de todos los países. En ellos también hubo espacio para protagonistas de la ficción, como los dibujos de Walt Disney o los personajes de La guerra de las galaxias.
D
Textos: Viviana Sánchez Diseño: Jacquelin Soto Xioxioxioxio(textos) (diseño)o sellos de correo son ●Xioxioxioxio Las estampillas
Sello en honor a la única Miss Universo del país.
Con las estampillas también se divulga el patrimonio natural y artístico de la nación. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR
Consejo Filatélico al que asiste el ministro, la Ministra de Cultura, el Presidente de la Federación Filatélica Colombiana y el Presidente de la Academia Nacional de Historia. A él llegan las solicitudes de instituciones o personas que desean que se emita una estampilla. El Consejo las estudia y, además, tiene en cuenta un calendario anual temático sobre las fechas o eventos conmemorativos, como el Bicentenario, que podrían ser tema de los sellos. El Consejo también fija la fecha de emisión y los precios. Este es el sistema vigente en Colombia. Hay estampillas desde 1.900 hasta 10.000 pesos.
● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene un
La serie de celebración del Centenario de la Independencia comprendía estampillas de próceres. Esta es la de ‘La Pola’.
La primera serie colombiana tenía sellos verdes (2.5 centavos), violetas (5 cvs), amarillos (10 cvs), azules (20 cvs) y rojos (1 peso).
En agosto se emitió el Ojo de Buey en Brasil. La serie estaba compuesta por estampillas de 30, 60 y 90 reales.
Se emite el Penny Black en Inglaterra. Su diseño corresponde a la imagen de un medallón que William Wyon talló en 1837.
Se celebraron ayer 170 años de la emisión de la primera estampilla. Así evolucionó esta creación.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 07/05/10 - Composite - SANGUS - 07/05/10 01:09
18 Deportes
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
ESTADOS UNIDOS LAFIGURA
FALTAN
Desde hace años, la figura de Estados Unidos es Landon Donovan. Hecho en los Ángeles Galaxy, reserva sus mejores actuaciones para su selección, en la que es el socio de todos como creativo: con Onyewu, Bradley, Altidore, Howard y Clint Dempsey está llamado a ser líder.
35 DIAS
GRUPO C
El sueño americano, cada vez más cierto Estados Unidos jugará su noveno mundial de fútbol con un equipo maduro.
Redacción Bogotá
Que Estados Unidos no sufra para clasificar a los mundiales de fútbol en la Concacaf ha dejado de ser novedoso. Esta vez terminó primero en el hexagonal y sin mayores contratiempos acudirá a su novena cita mundialista, la sexta consecutiva de su historia. Sí, Estados Unidos ha logrado verdaderas hazañas, como la semifinal de Uruguay 1930, pero también ha hecho 'papelones', entre ellos la eliminación en primera ronda en Alemania 2006. A pesar de todo, esta vez parece llegar con un equipo más maduro y, a juzgar por su evolución histórica, listo para hacer mucho más que un buen papel. Cabe recordar que desde cuando el país fue sede de la cita orbital de 1994, el fútbol -soccer, como le dicen los aficionados- ha logrado ganado espacio frente al béisbol, el fútbol americano, el baloncesto o el
●
lo que pasó el 24 de junio de 2009, en Suráfrica, parece una consecuencia natural. Ese día Estados Unidos logró una victoria histórica sobre España por 2-0 en la Copa Confederaciones, nada menos que una selección que tenía 35 juegos invicta y 15 juegos ganados en línea, lo que fue catalogado como la gran sorpresa del torneo.
mismo hockey, que antes dominaban las páginas deportivas de los diarios e inclusive ahora la mayoría de jugadores de la selección no militan en la MLS (campeonato local) sino en clubes de Europa. Contrasta, pro supuesto, con el equipo de 1994, en el cual muy pocos jugadores tenían club donde jugar. El crecimiento es tal que
El triunfo supuso la llegada a la final del torneo, que se jugó el 28 de junio contra Brasil. Ese día Estados Unidos daba la sorpresa al ganar 2-0 parcialmente, aunque el pentacampeón, con más experiencia, supo darle la vuelta al marcador y ganar 3-2. Sin embargo quedó el buen pálpito y ya en el grupo C nadie subestima el poder americano.
Así llegó Estados Unidos
Primera fase Concacaf 15-06-08 Estados Unidos 8-0 Barbados 22-06-08 Barbados 0-1 Estados Unidos Tercera fase 20-08-10 Guatemala 0-1 Estados Unidos 06-09-08 Cuba 0-1 Estados Unidos 10-09-08 Estados Unidos 3-0 T. y Tobago 11-10-08 Estados Unidos 6-1 Cuba 15-10-08 T. y Tobago 2-1 Estados Unidos 19-11-08 Estados Unidos 2-0 Guatemala Hexagonal 11-02-09 Estados Unidos 2-0 México 28-03-09 San Salvador 2-2 Estados Unidos 01-04-09 Estados Unidos 3-0 T. y Tobago 03-06-09 Costa Rica 3-1 Estados Unidos 06-06-08 Estados Unidos 2-1 Honduras 12-08-09 México 2-1 Estados Unidos 05-09-08 Estados Unidos 2-1 El Salvador 09-09-09 T. y Tobago 0-1 Estados Unidos 10-10-09 Honduras 2-3 Estados Unidos 14-10-09 Estados Unidos 2-2 Costa Rica Primera ronda en Suráfrica 12-06-10 Inglaterra Vs. Estado Unidos 18-06-10 Eslovenia Vs. Estados Unidos 23-06-10 Estados Unidos Vs. Argelia Gráfico CEET
Estados Unidos jugó el mundial de 1930 con miembros del ejército de distintas nacionalidades. Ahora tiene verdaderas estrellas. ADN
EstadosUnidos,elgrancolosodelnorte ● Estados Unidos de Amé-
rica está conformado por 50 estados y un distrito federal: Washington D.C., capital de país. También tiene varios territorios dependientes ubicados en las Antillas y en Oceanía. Su forma de gobierno es el de una república presi-
dencialista y federal, orientada hoy por Barack Obama. Con unos 305 millones habitantes es el tercer país más poblado del mundo, aunque está lejos de China y la India. Se independizó de la Gran Bretaña el 4 de julio de 1776.
El dato El béisbol es deporte nacional y junto al fútbol americano, el baloncesto y el hockey sobre hielo acaparan la atención. También las ligas universitarias gozan de preferencia y ahora el soccer y la Nascar ganan espacio.
Con el desplome de la Unión Soviética en 1991, los Estados Unidos pasaron a ser la única superpotencia del mundo. Tiene el PIB nacional más grande en el mundo y aunque en 2007 pasó por una profunda recesión, hoy da señales de mejoría.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:15
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
La frase
Deportes
“Para Junior es un juego vital e importante para avanzar”.
Hayder Palacio, DEFENSOR DEL JUNIOR.
19
FÚTBOL JUNIOR
Una novedad: Vladimir El otro Hernández será titular ‘tiburón’ el domingo en la visita a Cartagena.
ESTEWIL QUESADA F. Barranquilla
Vladimir Hernández será la novedad del Junior para el partido de este domingo en que se juega, en gran porcentaje, su clasificación a las semifinales de la Liga Postobón cuando visita al Real Cartagena. El pequeñín volante reemplazará como inicialista a Paulo César Arango para el compromiso de la penúltima jornada regular del primer torneo del año del fútbol profesional colombiano. Arango comenzó en la victoria 3-2 del pasado domingo en casa frente al Tuluá, pero salió por lesión, y aún no se recupera. Vladimir ingresó en el segundo tiempo de ese partido y tuvo buen rendimiento en el campo del estadio Roberto Meléndez. "Debemos manejar el balón, llevarlo de lado a lado; controlar el mediocampo y atacar por los costados", manifestó Vladimir. "Esperemos que se siga rindiendo como el domingo pasado, asociándonos con Giovanny Hernández y Víctor Cortés para que el equipo tenga más salida", agregó. Es la única novedad del Junior para el partido, aunque en la semana hubo atención a los titulares Carlos Bacca, goleador del equipo, y Jorge Casanova, uruguayo volante de marca, ambos golpeados. "Voy a jugar, no hay dudas", manifestó Bacca al término de la jornada de entrenamientos de ayer en el polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe. Junior ocupa la cuarta casilla del torneo con 29 puntos, mientras Real Cartagena es octavo con 25. Una victoria pone al equipo barranquillero cerca de la clasificación.
●
G. Hernández y Carlos Bacca.
‘Jugaré’: C.Bacca
● Jorge Casanova y Carlos
Vladimir Hernández (foto) será el compañero de Giovanny Hernández en el partido ante Real Cartagena. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Próxima fecha Envigado Vs. Quindío Sábado 8, 4:00 p.m. Pereira Vs. Cali Sábado 8, 4:00 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Nacional Sábado 8, 6:20 p.m. RCN Medellín Vs. Huila Sábado 8, 8:30 p.m. TV Cerrada Cortuluá Vs. Cúcuta Sábado 8, 8:30 p.m. América Vs. O. Caldas Domingo 9, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. Junior Domingo 9, 3:30 p.m. TV Cerrada Tolima Vs. Millonarios Domingo 9, 3:30 p.m. Santa Fe Vs. B. Chicó Domingo 9, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET
El dato Real Cartagena venció al Junior en los dos juegos del año.
Tabla de posiciones
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DGPtos. 1 Tolima 16 9 4 3 34 20 14 31 2 Medellín 16 8 6 2 25 12 13 30 3 Santa Fe 16 9 3 4 23 17 6 30 4 Junior 16 8 5 3 26 16 10 29 5 Equidad 16 8 3 5 27 24 3 27 6 Cali 16 8 2 6 25 19 6 26 7 Nacional 16 8 1 7 26 22 4 25 8 R. Cartagena 16 7 4 5 23 24 -1 25 9 B. Chicó 16 6 5 5 21 22 -1 23 10 O. Caldas 16 6 4 6 29 25 4 22 11 Huila 16 5 6 5 25 23 2 21 12 Envigado 16 5 5 6 21 28 -7 20 13 Pereira 16 4 6 6 22 24 -2 18 14 Millonarios 16 4 4 8 18 26 -8 16 15 Cúcuta 16 4 4 8 12 21 -9 16 16 Cortuluá 16 4 2 10 18 30 -12 14 17 América 16 3 4 9 16 26 -10 13 18 Quindío 16 3 2 11 8 20 -12 11 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.
Gráfico CEET
"Es el clásico de nosotros. Trabajaremos duro para poderlo ganar. Estamos con muchas ganas y deseos de hacerlo bien y sacar el mejor resultado", expresó sobre el partido el capitán y conductor ofensivo del club 'tiburón', Giovanny Hernández. Para el director técnico Diego Umaña el equipo está en buen tono y con deseos de hacer las cosas bien. "Tenemos que ir a Cartagena para hacer un buen partido y seguir sumando. Hay que seguir con esas pautas y terminar en esas dos fechas para permanecer entre los cuatro", manifestó el entrenador, que prefiere no hablar sobre cómo jugar ante el rival.
Jorge Casanova (foto) será de la partida en el mediocampo.
‘Nohayotraopción’:Real Real Cartagena no puede ni empatar el partido que jugará el domingo contra Junior si quiere clasificar a las semifinales de la Liga Postobón. Con un excelente arranque, los heroicos consiguieron su principal objetivo que era salir de la zona de descenso. Sin embargo, luego de liderar durante nueve fechas, el equipo cayó en una curva en la que solo ha sumado 4 puntos
●
de 21 posibles. "La gente se ilusionó porque tuvimos un buen arranque. Pudimos asegurar la clasificación con anticipación, pero hemos cometido errores graves que nos han costado los últimos partidos y ahora no tenemos otra opción que ganar para clasificar", afirmó el volante Luis Sierra. Si bien el presente del conjunto auriverde no es el mejor, en Cartagena
confían que puede vencer al equipo ‘tiburón’. "Real siempre le hace buenos partidos a Junior y esta vez no va a ser la excepción. Ellos vienen a desquitarse de la goleada 3-0 de Barranquilla y también quieren asegurar su clasificación, así que el equipo tiene que ser inteligente para jugar con la ansiedad de ellos", expresó Augusto Chamorro, seguidor del conjunto cartagenero.
Bacca salieron lesionados en el partido pasado y durante toda la semana hicieron trabajos suaves para la recuperación. “Estaré listo para el domingo”, manifestó el atacante Carlos Bacca, ayer en el entrenamiento. El uruguayo Casanova, volante de marca, dijo que también confía en jugar el domingo en Cartagena frente al Real. La más segura formación inicialista del Junior es: Didier Muñoz; Hayder Palacio, John Valencia, Román Torres, César Fawcett; Jorge Casanova, Jossymar Gómez, Vladimir Hernández, Giovanny Hernández; Carlos Bacca y Víctor Cortés.
El apunte El mismo sistema
La defensa del Real buscará controlar a Carlos Bacca. Y. GRANDETTE
● El técnico Huber Bodhert plantearía el tradicional 4-2-2-2 que utiliza cuando juega en el estadio Jaime Morón. La posible formación es: Juan Carlos Henao; Alexander Anaya, Rafael Pérez, Emmanuel Acosta, Giovanny García; Luis Sierra, Mauricio Arquez, Luis Iriarte, José Nájera; Edwards Jiménez y Milton Rodríguez.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:46
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:22
Deportes 21
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
INTERNACIONAL ESCÁNDALO
Barcelona y R. Madrid, cara y cruz en España
Unos se confunden con una foto, otros sólo piensan en título. Resumen Agencias ● En plena definición de la
Liga de España y cuando sólo un punto separa al Barcelona del Real Madrid en la punta de la tabla de posiciones, dos asuntos bien distintos ocupan a uno y otro equipo. Barcelona evitó ayer cualquier comentario respecto de una fotografía que muestra al sueco Zlatan Ibrahimovic y a Gerard Piqué, en una situación bastante romántica. La imagen, captada por un aficionado y difundida por facebook, revolucionó los medios, pero no mereció comentario oficial alguno. “Barcelona no comenta hechos irrelevantes u anecdóticos”, dijo una fuente del equipo. Lejano parece el mérito de Lionel Messi, quien una vez más es el hombre de las definiciones en el Barcelona y lidera la tabla de artilleros con 31 goles en la temporada: su promedio es 6,51 puntos por partido, frente a 6,50 de su compatriota Gonzalo Higuaín, al servicio del Real Madrid. De hecho, como lo advierte el diario deportivo Marca, el duelo goleador entre las dos mejores parejas del campeonato está más abierto que nunca. Cuando faltan sólo dos jornadas para el final del torneo, el dúo Cristiano-Higuaín se impone por 51 goles a 47 al formado por Messi e Ibrahimovic. Los del equipo ‘merengue’ han logrado más del 50 por ciento de los goles de su equipo, con 51 de los 96 tantos que lleva en la Liga. En cambio, la pareja Messi- Ibrahimovic parece alimentada sólo por el argentino, pues Ibrahimo-
Esta es la imagen polémica de Ibrahimovic y Piqué. DIARIO MARCA
El apunte Mueven el sonajero ● El Chelsea empezó a
agitar el mercado del fútbol europeo al hacer público su interés en el argentino Gonzalo Higuaín. El diario inglés ‘Daily Telegraph’ confirmó la noticia y añadió que la oferta inicial sería de 40 millones de euros. Sin embargo, todo depende de la posibilidad de fichar antes al español Fernando Torres.
vic se estancó en 16 goles después de un año 2010 en el que las cosas no le están saliendo. De hecho, la famosa foto con Piqué no es precisamente lo que necesita para encontrar la inspiración... ¿O sí? Al fin, mañana, cuando
C. Ronaldo, en su mejor nivel.
Barcelona visite a un Sevilla que busca cupo a la Liga de Campeones, se sabrá qué tanto desestabilizó el escándalo. Si gana y Real Madrid no vence al Athletic, será campeón anticipado. Si no, la historia continuará...
YCaldas también sefue
Once Caldas fracasó en su intento de avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores al perder 2-1 contra Libertad, en territorio paraguayo. Así Colombia se quedó sin representantes en el certamen. El Libertad remontó un marcador adverso en un partido de final trepidante. El delantero Roberto Gamarra fue el artífice de la noche al marcar los dos goles de su equipo, el primero de penalti, a los 72 minutos, y el segundo de un potente remate de media distancia, a los 89. Por el equipo manizaleño Dayro Moreno abrió el marcador a los 55 tras una gran jugada de Fernando Uribe. El pálpito era favorable pues en el primer tiempo el arquero Luis ‘Neco’ Martínez había atajado un penalti. Al final, en medio del aguacero, el esfuerzo no fue suficiente. ●
El dato El Libertad se enfrentará en la siguiente fase al Chivas de Guadalajara de México, que eliminó al Vélez Sarsfield de Argentina.
En breve A. Perea, feliz por su gran momento
MADRID (EFE). El colombia-
no Amaranto Perea, del Atlético de Madrid, afirmó que la plantilla, que jugará el 12 de mayo la final de la Liga Europa contra Fulham, ha hecho que el escudo “vuelva a pasearse por el mundo”.
“Necesitaba esta alegría”, dijo.
Triste incidente en fútbol de Croacia
ZAGREB (EFE). Goran Tunjic, defensa de 32 años del modesto MK Mladost de la quinta división croata, falleció por un infarto durante un partido. El juez, antes de ver la gravedad de lo que ocurría, le mostró tarjeta amarilla por simular.
A Rodríguez se le acabó la fiesta
PORTO ALEGRE (Reuters).
Internacional de Brasil derrotó anoche como local 2-0 a Banfield de Argentina, del colombiano James Rodríguez. Así avanzó a cuartos de final de Copa Libertadores. Rodríguez fue expulsado al minuto 82.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 07/05/10 - Composite - SANGUS - 07/05/10 01:10
22 Deportes
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
BOXEO MUNDIAL
Las damas, en Argentina
¡Click!
La barranquillera Darys Pardo expone mañana faja mundial.
Estewil Quesada F. Barranquilla
Dos colombianas, entre ellas la campeona Darys Pardo, pelearán este fin de semana en Argentina por campeonatos mundiales de boxeo. Pardo expondrá el sábado el fajón interino del peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante Erika Faria, en el polideportivo Troncos del Talar, de El Talar Pacheco, en la gran Buenos Aires. La barranquillera (34 años, con marca de 22 triunfos, 7 derrotas y 3 empates, con 17 nocauts) defenderá por primera vez el título que ganó en fallo controvertido el pasado 30 de octubre en Cúcuta a expensas de la mexicana Jesicca Villafranca. Inicialmente el CMB ordenó una revancha directa, pero luego revocó la medida. Faria (25 años, con registro de 7-0, con 3 nocauts) es la actual campeona suramericana del peso superpluma (una categoría por debajo de ligero). “Estoy lista para defender el título que me pertenece”, declaró Pardo, que viajó a Argentina en compañía de su entrenador Gerardo Rada y su apoderado Manuel Pérez Tafur. ●
El ex arquero de la selección Colombia de La barranquillera Darys Pardo defenderá el título mañana en Argentina. CARLOS CAPELLA / ADN
Esta pelea se aplazó dos veces: inicialmente estaba anunciada para el 20 de marzo y luego para el 3 de abril. Previamente, este viernes, la colombiana Paola Herrera enfrentará a la campeona interina del peso supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la argentina Carolina Gutiérrez. La pelea se disputará en Río Tercero, Córdoba. Herrera (26 años, 14 triunfos, 2 derrotas y 2 empates, con 6 nocauts) luce en desventaja en el papel ante Gutiérrez (33 años, con registro de 15-2, con 11 nocauts).
El apunte Después pelean los varones ● Las dos últimas semanas de mayo serán de acción. El 22, en Los Ángeles (E. U.), el titular gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Yohnny Pérez, se mide al mexicano Abner Mares. El 29, en Buenos Aires, el campeón
minimosca de la FIB, Carlos Támara, expondrá la faja ante el veterano Luis Lazarte.
fútbol, Óscar Córdoba, como imagen del BBVA, entregó 1.500 becas educativas y nutricionales a nombre de la Fundación Corazón Caribe, en Soledad (Atlántico).
Rindenhomenajea‘Pepe’Molina “No he hecho nada extraordinario en mi vida. Dedique toda mi juventud al boxeo solo por gusto. El boxeo y la música fueron, son y seguirán siendo mis mayores pasiones”, señala Pepe. Hoy alejado de toda actividad física como conse-
● El nombre de Pepe Moli-
na es un referente en la historia del boxeo profesional de Colombia, bien sea como promotor de veladas o como comentarista radial. No haber cosechado éxito en lo deportivo con alguno de los boxeadores que dirigió ni haber amasado una estimable fortuna en el sentido estrictamente económico en nada le resta mérito a su trayectoria. Él es reconocido como una genuina autoridad en el denominado mundo de las narices chatas.
Pepe Molina, empresario. ADN
cuencia del mal de Parkinson que padece desde hace varios años, Pepe se apresta a celebrar sus 45 años dedicados al boxeo y a la música. El 22 de mayo, en el rancho Currambero, se le hará un homenaje con música y humor. Informes, celular 3017388723.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:18
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
La frase
La Vida
“Con las cifras sabremos cómo avanza el problema de la tala”.
Ricardo Lozano, DIRECTOR DEL IDEAM
CRISIS ESPECIES
La tala mata 336 mil hectáreas de bosque E
Zona X
23
Por: La Roja
Adiós a los piropos groseros
Deforestación afecta a las regiones de la Amazonía y Andina.
Javier Silva Herrera ADN ● Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus expertos en cambio climático tratan de diseñar un mecanismo para pagarles a los países en vías de desarrollo por conservar sus bosques, en Colombia la tala sigue tomando impulso. Según un análisis hecho por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la deforestación avanza a un promedio anual de 336 mil hectáreas. Esto equivale a decir que se destruyen 471 mil canchas de fútbol como la del estadio El Campín, de Bogotá. Entre el 2000 y el 2007, en Colombia arrasaron con 2’356.445 millones de hectáreas de bosques, pérdida que se hizo más evidente en la Amazonía (poco más de 730.000 hectáreas), seguida de la región Andina (más de 570.000). Sin embargo, en términos relativos, la región Caribe fue la más afectada, pues allí desapareció el 12% de su cobertura boscosa. Este conteo es el primero que se hace en el país, usando imágenes de satélite y a través de una metodología unificada. Sirve para despejar, en parte, la
toestima como para voltear a mirar al tipo y darle un beso o invitarlo a su cama? La respuesta es no. Y si los ‘piropos’ no son efectivos, entonces no hay razón para decirlos y no entendemos qué logran cuando los dicen, pues en cambio de ser los más machos demuestran su poca capacidad como ‘galanes’. Los hombres que de verdad saben levantarse a una mujer jamás usan los adjetivos, así sean dichos con cariño como ‘bendita la oveja que dio la lana para la sotana del padre que te puso ese nombre tan lindo’. Las estrategias efectivas en el amor se desarrollan con sigilo y paciencia, en ningún caso con el ofensivo piropo callejero. La respuesta será la indiferencia, una grosería bien ganada o una buena cachetada. laroja2008@gmail.com
En breve En el mundo, pérdida de bosques se redujo de 8,3 millones de hectáreas (1990) a 5,2 (2000-2010). ADN
El dato Daño a naturaleza ● Tala afecta 500
especies de plantas. Según la Fundación Proaves, el 80% de las 1.885 especies de aves del país están en algún grado de peligro.
Por un Facebook con más seguridad
Luego de que el chat de la red social Facebook volviera a operar, después de que se cerrara temporalmente el servicio por problemas en su sistema de seguridad (los usuarios podían ver conversaciones privadas de sus amigos), se abrió la polémica sobre el manejo de la privacidad en ese sitio web. Voceros de la red afirmaron que “se aplicó una solución con premura” al error. Sin embargo, expertos y aficionados aconsejaron a los usuarios revisar sus opciones de seguridad y privacidad para evitar futuras intromisiones. Quienes tienen una cuenta en Facebook pueden impedir que algunos de sus contactos vean su muro y sus fotos. También existe
l sexo es el tema favorito en Facebook, según un estudio, y no sólo por las conversaciones sino porque se usa como medio para mandar piropos. Es increíble que este vicio callejero se traslade a la web. Las mujeres estamos cansadas de los hombres que pasan al lado diciendo cosas como: “¿cuánto vale el conejito que trae entre las piernas?”, “me gustaría ser agua estancada para ...”, “belleza, déme el número de su ginecólogo...” o “qué bonitas piernas... ¿a qué hora se abren?”. Cuando un tipo rompe el silencio para pronunciar alguna de estas frases, las mujeres sabemos dónde tiene la cabeza: en medio de sus piernas. Nos preguntamos si una de estas arremetidas le funciona. ¿Existe alguna mujer con tan poca au-
●
Usuario de red Facebook. ADN
una opción para que solo los contactos puedan tener acceso a la lista de amigos del usuario primario y al link en el que algunos incluyen su información personal. Revisar en qué estado se encuentran esas opciones es casi que una obligación de los que quieren navegar seguros por la red. -Con Efe-
controversia numérica que ha existido entre el Gobierno y la academia sobre el tema. Mientras el primero dice que la deforestación no es superior a las 150 mil hectáreas, expertos de la U. Nacional, como Jesús O. Rangel, afirman que esta llega a las 600 mil hectáreas anuales.
Uno de los combustibles de la deforestación es la siembra de cultivos ilícitos que, según el Sistema Integrado de Monitoreo de la ONU, han destruido unas 150 mil hectáreas de selva y han extendido las matas de coca por 3.445 hectáreas de parques nacionales.
Crisis del turismo afecta a elefantes
Revelan genoma de los neardentales
fantes fueron liberados por una empresa de excursiones en el norte de Tailandia para llamar la atención sobre el desempleo de quienes trabajan con los animales por la caída del turismo que se redujo en un 38%.
res descifraron el primer borrador del genoma del neardental que revela que comparte del 1 al 4% de su ADN con el homo sapiens, lo que hace suponer que pudieron cruzarse cuando el neardental salió de África.
BANGKOK (EFE). Doce ele-
MADRID (EFE). Investigado-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:20
24
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
VÍNCULOS DESARROLLO
Loquelogranlasmadres Afecto y dedicación de mamá son determinantes en el desarrollo del bebé.
Melissa Serrato Ramírez ADN ● Es cierto que sobre la madre recae la mayor responsabilidad del bienestar, alimentación y cuidados de un bebé. Sin embargo, no es solo el cumplimiento de esas tareas lo que hace madre a una madre, sino el amor que sea capaz de prodigarle desde el momento en que sabe que lo espera. “La madre es la persona más importante en el primer contacto que el bebé establece con el mundo. A partir de él, se forma un vínculo afectivo que es determinante para la salud emocional y mental del niño”, explica la sicóloga Gloria Casas. Sin embargo, las futuras madres no deben esperar hasta el momento del nacimiento para construir ese vínculo, pues la mejor manera de preparar el terreno que le dará piso afectivo al bebé es planeando el embarazo con anticipación. Esto no significa decorar una habitación y comprar artículos para recién nacidos sino ser consciente de que ya no podrá vivir en función de ella y que habrá una nueva persona en su vida que requiere de su dedicación y depende de ella y de su amor para sobrevivir. Es esencial que la madre desee concebir, pues esto equivale a su disposición de dar amor aún antes de que el bebé exista. También es importante que desde la gestación le hable al bebé y le haga sentir que es importante para su vida y que va estar protegido cuando llegue al mundo. “Una vez el bebé nace, las actividades que la madre realiza con él y para él de-
A partir de las manifestaciones de afecto de las madres, los recién nacidos empiezan a construir su propia autoestima para el futuro. ADN
El apunte Efectos a futuro
● La doctora María Isabel
Jóvenes necesitan soporte. ADN
jan lo que se denomina la impronta; es decir, la marca del afecto”, dice Casas. Esa marca es para el niño su primera ‘lección’ de amor. Es como si la madre le enseñara que tiene la capacidad de amar y el dere-
Guerrero comenta que la adolescencia es más fácil de superar si la relación entre madre e hijo es sólida, pues en esa etapa se definen aspectos de la personalidad y se necesita de una guía.
cho de ser amado”, afirma la especialista. Esas demostraciones también le sirven como reserva para su vida, pues le brindan la sensación de protección y seguridad y lo hacen sentir confortable.
Nadarcomoenmar,perobajotecho
La belleza exterior es un motivo de orgullo, pero es un simple espejismo si no se cuida al cuerpo por dentro. Tampoco es de gran ayuda tener o conseguir belleza si la mente y los pensamientos negativos producidos por el estrés y las vicisitudes diarias van en contra de ese propósito. Pensando en la necesidad ya descubierta de lograr un equilibrio, en el Hotel 101 Park House, de Bogotá, se creó una piscina que permite nadar como en mar abierto a la que tienen acceso los huéspedes y los que no lo son. Pablo Nieto, gerente, explica que esta piscina funciona como una máquina de ejercicios. La velocidad de la corriente se puede ajustar desde ce●
En piscina se practica nueva forma de ejercicio físico y mental. ADN
El dato En el nuevo spa se ofrecen masajes de chocolate, café y piedras Sabai. Estas técnicas, según expertos, rejuvenecen y calman.
ro hasta la velocidad de carrera. Así, las usuarias pueden aumentar el grado de dificultad de su actividad. Para las que han estado bajo una carga de estrés, también se programan sesiones de relajación acuática.
Elafectoesprimordial
La sicóloga infantil, María Isabel Guerrero, afirma que el vínculo entre las madres y los hijos “marca las demás relaciones que el bebé puede llegar a construir en su vida”. Así como el niño aprende de su madre a comer, caminar, hablar o reconocer, aprende a acariciar y amar. La sicóloga también comenta que es posible que si la madre es ansiosa, se establezca en su hijo ese mismo patrón de interacción social. Además, sostiene que no es un mito que las personas adultas, cuan●
Adultos repiten patrones. ADN
do establecen una relación de pareja, recuerdan de alguna forma los esquemas de afecto de su infancia, aunque no exactamente como los vivieron.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 25 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:58
25
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
BELLEZA PROPUESTA
Maquillaje,universoaparte
Se revalúa concepto de que sombras y rubores deben combinar con la ropa. Viviana Sánchez Bogotá
Es un mito que los tonos del maquillaje deben combinar con el color de la ropa. Actualmente, cuando se habla de la apariencia femenina, la cara y el cuerpo se conciben como universos separados. Al momento de pensar en lucir mejor, el objetivo debe ser lograr que cada uno de ellos se vea favorecido. Aunque parezca descabellado, esa premisa se fundamenta en que no siempre los colores que favorecen la figura, resaltan la cintura o reducen ante la vista los kilos de más, son los mismos que ayudan a convertir una expresión apaga●
1. Se debe “preparar el lienzo (rostro) para darle color”, dice la experta en maquillaje Silvia López. La idea es esculpirlo para marcar su luminosidad.
da del rostro en una expresión alegre que inspire magia, juventud y movimiento. Para la experta mexicana Silvia López, quien visitó el país para presentar las últimas tendencias en maquillaje y capacitar a un grupo de profesionales por invitación de L'Oreal, también hay que tener en cuenta otro factor esencial: las mujeres deben atreverse a jugar con el color y no casarse con tonalidades de por vida. Asimismo, dice la mexicana, es necesario que se olviden de la tradición. “Muchas mujeres usan el maquillaje como lo hacía su mamá, su tía o su abuelita, pero no conocen su propio rostro ni sus necesidades. Mi invitación es a que lo toquen, entiendan y asuman sus características y se aproximen al color sin temor”. Aunque los rostros de las mujeres son distintos, López también recomienda usar tonos verdes, grises, marrones y naranjas, pues son los que se imponen para la temporada. Para los labios, la experta sugiere el uso de brillo, únicamente. Los labios de colo-
2. La base se aplica en el rostro (sea redondo o cuadrado) para darle profundidad. La cara debe estar limpia e hidratada antes de maquillarla.
3. El corrector de ojos se difumina del lagrimal hacia afuera, en el párpado superior móvil y fijo. Este producto favorece la textura de la sombra.
4. Sombras de tonos claros van en el párpado fijo y de tonos oscuros, en la cuenca. La combinación de tonos da luminosidad a esta región de la cara.
5. Las pestañas no se encrespan con ningún instrumento porque se parten. Con la pestañina (se aplica de raíz a punta y en zig zag) se pueden moldear.
6. Se puede aplicar corrector para enmendar pequeñas fisuras en los labios. Los tonos claros y suaves están de moda, los oscuros no se usan.
7. El blush o polvo le da calidez y dulzura al rostro y refuerza su expresión natural. Es el toque final para lograr el maquillaje perfecto. Modelo: Lina Lopera.
Lograr el maquillaje deseado tarda solo 10 minutos. MILTON DÍAZ /ADN
res fuertes e intensos hacen parte del pasado. Como parte del proceso de maquillaje, López también resalta el momento previo, es decir, el de limpieza e hidratación de la piel. “Siempre hay que preparar la tez y luego darle color con productos sanos”, enfatiza. Por esto, recomienda a las mujeres que no solo piensen en el maquillaje, sino en la preparación profunda del rostro. En suma, conocer los colores y las técnicas de maquillaje que favorecen a cada rostro no solo es imprescindible para que las mujeres se vean bien arregladas. También les puede ayudar a lograrlo, en especial a las que trabajan, en tiempo récord y sin depender de sus maquilladores.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 26 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:48
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 27 - 07/05/10 - Composite - SANGUS - 07/05/10 01:10
La frase
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Cultura&Ocio
“Una oportunidad para ver el nivel del ballet colombiano”.
Gloria Castro, DIRECTORA DE INCOLBALLET
TEMPORADA ARTE
LADANZAYA
setomaaBogotáyCali
Comienza la temporada de ballet 2010 a cargo de Incolballet. Sebastián Ciontescu ADN
Para los amantes de la danza, el teatro y la cultura comenzó la temporada de Ballet 2010 a cargo de la Compañía Colombiana Incolballet, encabezada por su directora Gloria Castro. La temporada se podrá apreciar hoy y mañana en Bogotá y se trasladará a Cali, del 6 al 13 de junio, para el IV Festival Internacional de Ballet. Tras llegar de una larga gira por Europa, donde se presentaron en países como Rusia, Bélgica y Holanda, Incolballet llega a Colombia para presentarles a los colombianos un repertorio de lujo. “Vamos a hacer la misma programación que hicimos en la gira europea, con la que tuvimos bastante aceptación dentro del público que es muy exigente. Son obras en su mayoría neoclásicas que hacen parte del lenguaje contemporáneo del ballet”, afirma Gloria Castro directora de Incolballet. Dentro del repertorio se encuentran El último botón, del coreógrafo norteamericano Meredith Rainey; Tangueándonos, del coreógrafo Jorge Amarante y la obra Barrio-ballet que es una idea de Gloria Castro con coreografía de Gustavo Herrera.
El dato En Bogotá, la presentación es en el Teatro Colsubsidio a las 8 p.m. Informes en Tuboleta.com
●
NOVEDAD
Dentro del ‘performance’ hay obras neoclásicas. JAIVER NIETO/ADN
El apunte En Cali ● Habrá presentaciones
gratuitas (30) en los teatros Jorge Isaacs y Municipal Enrique Buenaventura; parque La Tertulia y la Plaza de Toros de Cañaveralejo. Incluye un taller de danza realizado por la compañía en el Valle de Lili.
“Hago la invitación, tanto a los amantes del ballet como a aquellos que no lo conocen tan bien, para que no se pierdan de esta temporada de danza que ofrece la Compañía Incolballet que cuenta con unos bailarines de primera categoría y lo dejan todo en el escenario”, dijo Castro y agregó que se trata de una buena oportunidad para ver el nivel del ballet colombiano.
Estreno depelícula delhijodel‘Nobel’ Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez, estrena hoy en Estados Unidos, Mother and Child, un potente drama con grandes actuaciones de sus protagonistas que cuenta con el beneplácito del padre del director. “Es como el típico maestro facilote que siempre te pone la mejor nota”, dijo el cineasta, de 50 años. La etiqueta de ser el hijo de ‘Gabo’ es algo que no influye en García. Pero no siempre fue así. “Ya no me pesa mucho. Cuando empecé a escribir no me gustaba firmar los guiones y sufrir esa comparación, pero ahora he filmado tantas co●
TÍTULO: DIVOSDELCINECLÁSICO VOLUMEN: 1 AÑO: 2010
● Filmes en los que
actuaron seis galanes recordados del cine hollywoodense hacen parte de esta compilación que está a la venta en almacenes de cadena.
Rodrigo García, director. AFP
sas como director de fotografía, guionista y director, que ya da igual”, admitió García, quien reconoció que en Estados Unidos apenas le preguntan por su padre.
27
Congresocultural Fue lanzado en España el Congreso Iberoamericano de Cultura, de Medellín. El evento, del 1 al 4 de julio, será una cumbre de la música de los dos continentes, con siete grandes conciertos, dieciséis conferencias, tres diálogos y la presencia de grandes músicos. Delegaciones de 13 países participaron en la concepción del evento, que en sus dos ediciones anteriores estuvo dedicado a disciplinas diferentes a la música. La ministra de Cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno, agradeció a su homóloga espa●
P. Moreno, Ministra de Cultura.
ñola, Ángeles GonzálezSinde, su compromiso con el certamen y ratificó que habrá más de 70 actividades que incluyen recitales y conferencias musicales.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 28 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:30
28 Cultura&Ocio
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Porno contra piratas
MÚSICA LANZAMIENTO
Estrellas del cine porno en EE.UU. han iniciado una campaña en internet para alertar del daño que causan al sector las descargas ilegales de las películas X en la web, informó el diario Los Ángeles Times. Celebridades de este género como Ron Jeremy, Alektra Blue, Kaylani Leio Nicki Hunter participaron en un vídeo producido por la asociación de entretenimiento para adultos Free Speech Coalition (FSC) en el que piden a los aficionados que compren sus películas. “Mientras los actores, artistas, productores y comerciantes están perdiendo dinero, la gente que gestiona las descargas ilegales lo está ganando” aseguró Jeremy.Según Joanne Cachapero, representante de FSC, “Las descargas ilegales roban un producto de las personas que lo producen, no importa qué tipo de entretenimiento sea”, añadió Cachapero. (EFE) ●
'Sayayín' nació y creció en el barrio Olaya Herrera, y escogió la música para evitar caer en las garras de la violencia y las drogas. Muchos de sus amigos no lo lograron.
La nueva ‘champeta’
El cantante cartagenero ‘El Sayayín’ ahora canta poema de Daniel Lemaitre. Juan Carlos Díaz M. Cartagena ● Jon Jairo Sayas, más co-
nocido como ‘El Sayayín’, le puso un nuevo vestido, de lujo, a la tradicional ‘champeta’, de la mano del compositor sincelejano, Rafael Moreno. Esta es una exploración que incluyó acercamientos con el porro, el jazz y la música sabanera que el ‘Sayayín’ acaba de sellar con un homenaje que le hizo al poeta cartagenero, Daniel Lemaitre, al cantar El alcatraz, poema que está inscrito en el monumento al ave insignia de Carta-
gena, en la avenida Santander. La musicalización del poema de Lemaitre, quien además era acuarelista, compositor, historiador y en cuyo honor se fundó un barrio en Cartagena, la hizo el propio Moreno, luego de un amigo suyo, abogado como él, le recitara los versos en una noche de bohemia en Sincelejo. La idea de que ‘El Sayayín’ cantara el poema le apunta a una especie de retroalimentación entre la clase popular, amante de la ‘champeta’ y la poesía cartagenera. “Si los niños oyen can-
Aquí Moreno y ‘El Sayayín’.
tando a ‘El Sayayín’ se aprenden los poemas, y viceversa, la clase culta de la ciudad y de la Costa, que mira despectivamente la ‘champeta’, puede aprender a entenderla”, indicó Moreno. Para que la ‘champeta’ no perdiera la base popular con la que nació, se buscó varios de los mejores músicos de las sabanas y de Cartagena, como Luis García, en la guitarra, Julio Rodríguez, en el saxo y la flauta traversa, la trompeta de Bruno Paternina y la guitarra flamenca de José Rodríguez, entre otros. El resultado fue una nue-
va orquestación que le da un toque de elegancia y calidad a un género al que las condiciones económicas no permitían una gran propuesta orquestal. El propio ‘Sayayín’ dice sentirse más cómodo en esta nueva propuesta. “Nosotros estábamos como estancados, pero ahora somos una gran orquesta en la que nos respetan como tal. Esperamos que muy pronto toda Colombia conozca lo que estamos haciendo”, expresa el cantante cartagenero que ahora está radicado en Sincelejo, de donde es oriunda su esposa.
Porno en la web, mal negocio.
La frase "Me encantan mis fans y trabajo mucho para excitar". UNA DE LAS ACTRICES PORNO QUE SE MANIFESTARON AYER.
Silvio Rodríguez ¿vaaN.Y? Rock con Pasas, ● El
cantautor cubano Silvio Rodríguez está invitado a ofrecer un concierto en Nueva York el próximo 4 de junio, pero aún no le ha sido otorgado el visado para viajar a Estados Unidos, dijeron fuentes de la oficina del artista en La Habana. La web oficial Cubadebate anunció que Rodríguez debutará ese día en el Carnegie Hall y publicó también un cartel de la sala anunciando el recital y los lugares en los que se pueden comprar las entradas. Una fuente de la oficina del cantautor en La Habana confirmó que Silvio Rodríguez "está invitado" para ofrecer ese concierto y para otro el 30 de mayo en
El artista esta a la espera de recibir esta vez su visa USA.
El apunte El cantautor no actúa desde hace unos 30 años en Estados Unidos, que visitó en 1978 y 1980.
San Juan de Puerto Rico, pero añadieron que la visa “no le ha sido torgada”. A finales de marzo pasado, en la presentación de su último disco ‘Segunda
cita’, el cantautor confirmó el ofrecimiento para actuar en Estados Unidos y su intención de hacerlo si no le niegan el visado, como ha ocurrido en varias ocasiones. La más reciente se produjo el 3 de mayo del año pasado, cuando no pudo participar en un homenaje al músico estadounidense Pete Seeger por su 90 cumpleaños, que se celebró también en Nueva York. Silvio Rodríguez (1946) es uno de los mayores representantes del movimiento musical Nueva Trova Cubana, al que también pertenecen Pablo Milanés, Amaury Pérez y Noel Nicola entre otros. (EFE)
hoyenconcierto ● Esta noche, la ciudad vibra con el rock local. Estará en concierto la promisoria agrupación Rock con Pasas. Alternará con el solista Alejandro Pernett. Mandala Producciones presentará en el evento un CD Split con varias de las canciones de estos artistas barranquilleros. Las puertas del Restaurante Bar Palo Alto (carrera 43 número 76–100) estarán abiertas para que los amantes de la música desplieguen todas sus energías. Goce, buena letra y sabor, son algunas de las emociones que se desper-
El rock se toma a la ciudad.
tarán en este buen evento. “El público que asista disfrutará de una velada inolvidable”, afirma Lleonardo Moncaliano, miembro de Rock con Pasas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 29 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:31
Cultura&Ocio 29
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
GASTRONOMÍA RECONOCIMIENTO
Premio a los mejores saboresdelasregiones Se conocieron los ganadores de los premios La Barra 2010.
noció la trayectoria de restaurantes tradicionales de las ciudades. En el grupo de proveedores, se destacaron La Recetta, como proveedor más completo del año; Alpina, como mejor proveedor de productos novedosos; Coca Cola, por mejor proveedor en servicio al cliente y posventa, y Colanta, por mejor proveedor de lácteos, entre otros. Según cálculos de la empresa de investigación de mercado Raddar, el tamaño del mercado de este sector, el año pasado, ascendió a los 15 billones de pesos. Además, de acuerdo con el Dane, en el último trimestre del 2009, la rama de comercio, restaurantes y hoteles ocupó 26 por ciento del total de trabajadores en el país.
Carlos Restrepo Bogotá ● Al
igual que se hace con los galardones internacionales, estos premios no son escogidos por un pequeño jurado preseleccionado sino a través de 640 encuestas, entre gerentes de empresas de alimentos, formadores académicos, miembros de agremiaciones gastronómicas, jefes de compras de hoteles y clubes y periodistas especializados, entre otros. “Para no influir, nosotros hacemos una pregunta abierta, lo que permite que esta escogencia sea libre y venga directamente de los jurados”, explica Enrique Jaramillo, gerente de la revista ‘La Barra’. Este año fueron premiadas 41 categorías, en dos grupos: establecimientos y personas y proveedores de la industria. El reconocimiento a una vida de trabajo fue para el empresario Leo Katz, cuyo grupo de restaurante ha sido gran dinamizador del sector. En la categoría de Mejor chef fue elegido Harry Sasson, mientras que en la de Chef revelación resultó seleccionado Diego Vega, del restaurante Matiz de Bogotá. El año pasado esa categoría la ganó el paisa Juan Manuel Barrientos de El Cielo. “Es importante destacar que a partir del 2008 venimos entregando el premio al mejor restaurante regional, que reflejan el gran crecimiento que está teniendo el sector gastronómico a nivel nacional”, destaca Jaramillo. En esta categoría, el jurado reco-
Café Tacuba dará concierto benéfico
MÉXICO (EFE). El vocalista
del grupo mexicano Café Tacuba, Rubén Albarrán, anunció en una rueda de prensa que, después de tres años de gira en Latinoamérica, ofrecerán el próximo 9 de junio un concierto de beneficencia en favor de algunas asociaciones civiles.
Vocalista de Cafá Tacuba. EFE
Willie Colón llega a acuerdo con Blades
SAN JUAN (EFE). El músico
Willie Colón anunció que ha llegado a un acuerdo con el salsero Rubén Blades, a quien demandó por incumplimiento de pago de un concierto en el que actuaron juntos en San Juan en 2003 para celebrar los 25 años del disco ‘Siembra’.
Loque vieneen el cine
El brasileño Walter Salles y Francis Ford Coppola trabajarán en la adaptación de la novela de culto On the Road, escrita por Jack Kerouac en 1957, informó la revista especializada Variety. La productora francesa MK2 financiará esta cinta, cuyo presupuesto asciende a 25 millones de dólares. Salles, que se encargará de la dirección del filme, y Coppola adquirieron los derechos de la obra hace 30 años. Kristen Stewart, Sam Riley y Garrett Hedlund serán los tres protagonistas del filme, cuyo rodaje comienza en agosto. Coppola intervendrá en la producción del filme a través de su compañía American Zoetrope. Salles hará lo propio mediante la entidad Videofilmes. Salles se reencontrará aquí con el equipo creativo de The Motorcycle Diaries. ●
Intelectuales viajeros
El escritor colombiano Santiago Gamboa y el cubano Amir Valle destacaron en un debate la riqueza que aporta al intelectual el vivir fuera del propio país, en la segunda jornada del Festival de la Palabra. Gamboa y Valle, alejados hace muchos años de las tierras que les vieron nacer, expusieron lo que la vivencia en el extranjero ha aportado a sus vidas y a sus trabajos literarios, en el debate ‘Extranjeros: un lugar en el mundo’. Gamboa uno de los autores más conocidos y representativos de la narrativa actual hispanoamericana, dijo que en sus libros queda ●
Restaurante de Leo Katz, en la zona rosa de Bogotá. ARCHIVO/ADN
La frase “Desde el 2008 premiamos el mejor restaurante regional”. Enrique Jaramillo,
GERENTE DE LA REVISTA LA BARRA.
Lanuevamamá
● La famosa cantante mexicana Paulina Rubio espera su primer hijo, fruto de su matrimonio con el español Nicolás VallejoNájera. “Voy a ser mamá... La vida tiene un nuevo sentido”, asegura la artista mexicana en un reportaje. La artista precisa que el bebé nacerá “a finales de año”, tres años después de su matrimonio con VállejoNájera. La cantante asegura que “no tiene miedo” de convertirse en madre: “Al contrario. Es lo más bello del mundo. Me encantan los niños”, dice. La pareja afirma: “Se trata de una gran noticia para nosotros, nuestras fa-
En breve
Paulina Rubio, cantante. AFP
milias, mis fans y toda mi gente”. La cantante mexicana Paulina Rubio confesó estar “superpreparada” para iniciar una gira hoy que la llevará por toda España.
Gamboa fue el ganador del último Premio de Novela La Otra Orilla
reflejado el viaje como una constante de su vida. “En mi mundo literario está presente el viaje, pero para ser un buen escritor no es necesario ir de un lugar
a otro”, sostuvo el ganador del último Premio de Novela La Otra Orilla. Gamboa, autor de Páginas de vuelta y Perder es cuestión de método. (EFE)
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 30 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:17
30 La Otra Página
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Farándula y actualidad
Nueva Era ylarutina Alex Peña alexpena@hotmail.com
En algún momento hemos escuchado el término Nueva Era para hacer referencia a temas místicos como; astrología, numerología, yoga etc. El significado Original proviene de la astrología en un término que los astrólogos le dan al paso del sol por cierto tiempo sobre todos los planetas. En este caso la Nueva Era hace relación a la Era de Acuario que dio inicio a finales del siglo XX. La era de Acuario, según los astrólogos obedece a cambios en las personas, desde aspectos espirituales pasando por la sa●
lud hasta su ser interno y espiritual y planea la evolución de las comunicaciones. La manera como las personas interactúan con los demás desde el punto de vista social y personal. Esto justificaría la existencia de nuevas tecnologías a la hora de comunicarnos desde el fax hasta los celulares, pasando por la Internet y el uso de páginas sociales para conocer personas y entablar relaciones. Pero La Era Acuario también rige la parte interna de los seres humanos, tal vez es por eso que cada vez más escuchamos del desarrollo de disciplinas milenarias y ancestrales
como el yoga, feng Shui, y otras técnicas que tiene como objetivo la búsqueda de la tranquilidad en las personas. También es común encontrar que los artistas y famosos se incorporan a estas actividades para combinar su mundo de excentricidad y darle un equilibrio a su entorno. La Nueva Era según expertos duraría hasta el siglo XXVII, y tiene como misión hacernos entrar en conciencia de la importancia de crecer como personas en busca de una evolución que permita siempre dar lo mejor de nosotros mismos a la sociedad en que vivimos.
ARIES
TAURO
Desprenderse: los apegos afectivos representan un obstáculo para su fluidez en el trabajo y estudio, apartarse le hará encontrar mayor productividad y recuperar la tranquilidad.
Reencontrar: recordar situaciones de bienestar que vivió en el pasado son clave para encontrar un motivo que le haga trabajar constante por sus objetivos económicos.
22 de marzo a 20 de abril
GÉMINIS
CÁNCER
Visualizar: poner en su mente el futuro emocional es visualizar esa relación que se merece, activará las ganas de luchar por un cambio laboral y la llegada de una nueva relación.
Comunicar: las diferencias con personas de su entorno le pedirán mayor comunicación. En el plano afectivo expresar los sentimientos le harán llegar a un acuerdo.
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
LEO
VIRGO
Diligenciar: momento de gestionar tramite de documentos. Recibir las señales que le da la vida en la parte emocional es desprenderse de personas que le pueden hacer sufrir por algo.
Trasformar: tener un cambio de hábitos le harán recuperar energía perdida y bienestar en la salud. La relación afectiva se puede tornar un poco tensa, trate de mantener la calma con su pareja.
24 de julio a 23 de agosto
Yoga, dentro de la Nueva Era.
21 de abril a 21 de mayo
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoyeseldía127 delaño Culmina una semana y también muchos aspectos de nuestra vida se deben cerrar. Hacer un balance nos impulsará a tomar decisiones que nos harán sentir mejor. Cada signo tiene una tarea por realizar. ●
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
Adaptarse: los planes para el fin de semana podría cambiar, adaptarse es la mejor solución para no perder energías. Encontrarse en soledad le ayudará organizar sus pensamientos.
SAGITARIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
Sonreír: a pesar de las dificultades económicas habrá motivo para sonreírle a la vida. Llegarán momentos de abundancia donde todo volverá a estar en equilibrio y tranquilidad para su bienestar.
ACUARIO
21 de enero a 19 de febrero
Ahorrar: se debe tener prudencia a la hora gastar que no se tenía planeado. Los planes de casa y contacto con la naturaleza pueden ser útiles para la renovación energética.
LA CARICATURA
Andy Montañez cumple 68 años
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Descargarse: delegar responsabilidades que no le pertenece le hará dedicar el fin de semana más a usted mismo. Es importante tener un diálogo con la pareja y llegar a algunos puntos de acuerdo.
CAPRICORNIO
23 de diciembre a 20 de enero
Planear: aunque se acabe la jornada laboral, quedan muchas situaciones por resolver, Planear mejor su semana le hará recuperar tiempo perdido. Encuentros afectivos del pasado se acercan.
PISCIS
20 de febrero a 21 de marzo
Conciliar: escuchar y comprender a sus amigos o pareja, es dar el primer paso para una reconciliación. Llegan momentos de prosperidad en su trabajo. Un cambio es positivo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 31 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:45
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 32 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:31
32 Tu Ciudad
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Agenda local
El dato
Premuestra de cortos, 7 p.m. en la Cra. 49B N˚ 74 - 125.
EVENTOS PROGRAMACIÓN
Fin de semana inolvidable Los hoteles se pusieron ‘las pilas’ para consentir a mamá en este lindo día. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
Aunque ya se volvió común decir que el Día de las madres se celebra todos los días ( y eso no tiene lugar a discusión), para nadie es mentira que festejar esta fecha en compañía de la familia es uno de los mejores momentos de todo el año. Así que si usted está aburrido de hacer siempre lo mismo porque no ensaya algunas de las ofertas de los hoteles de dentro y fuera de la ciudad que están dispuestos a botar literalmente ‘la casa por la ventana’ este fín de semana. Tome nota porque estos son algunos de los planes recomendados. Si usted desea cambiar la rutina del domingo y visitar otra ciudad el Hotel Sofitel Cartagena Santa Clara tiene preparadas un deliocioso buffet que trae
●
Alci y el Checo Acosta, Billi Pontoni y el fino humor de Jeringa estarán en la fiesta del Dann.
El apunte Parranda vallenta y mucho sabor ●El restaurante ‘El Patio
Sabanero’ invita el sábado a una parranda vallenata y el domingo buffet, coctel
de bienvenida, música en vivo, mariachis, rifas y regalos. Cra. 46 N˚ 80 173. Tel: 3737990.
lo mejor de la gastronomía francesa preparada por el chef Cyril Cheminot del restaurante El Claustro que incluye una mesa de postres que tienen un ingrediente en común: el
Zuleta, enelprimerlugar
Poncho Zuleta y su disco.
● Consolidada está la dupleta vallenata que integran Poncho Zuleta y el Cocha Molina por su más reciente trabajo musical, distribuido bajo el sello Sony Music, titulado ‘El Nobel del Amor’, una composición de Aurelio Núñez. Dentro de los 15 cortes
que trae esta producción discográfica se destacan cantos con el acostumbrado timbre parrandero de Poncho y la nota acentuada de El Cocha. En los primeros lugares de sintonía de las emisoras, sobresale el paseo ‘La campana’, de Andrés Beleño y ‘Amor a siete mares’, de Omar Geles.
En esta ocasión se incluyeron géneros como una cumbia, un bolero y paseaíto, con el particular estilo del conocido ‘Pulmón de Oro’.
chocolate. El valor es de 95 mil por persona. Más info: (5) 650 47 22 en Cartagena. Pero si usted prefiere quedarse en Barranquilla no se preocupe porque hay muchas sorpresas. El Hotel Dann Carlton trae una fiesta con almuerzo buffet que será amenizada por Alci y el Checo Acosta, Billi Pontoni y el fino humor de Jeringa. Para los adultos la boleta cuesta 58 mil, niños 30 mil. Info: 3677777. Sobre el medio día del domingo se estará prendiendo la fiesta en el Hotel El Prado en donde habrá comida gourmet, música en vivo con orquesta y grupo de millo, serenata de mariachis, rifas, juegos y todo el reggaetón y el sabor de Charly & Fabio 2 Flow. Con buenos precios y programas este domingo estará como para repetirlo siempre y no olvidarlo nunca.
Una muestra de la ropa.
Viernes llenode moda
● Desde este fin de semana el Centro Comercial Portal del Prado t iene preparada una programación especial para celebrar su aniversario y de paso el Día de las madres. Se trata de los ‘Viernes de moda: un portal de moda, belleza y salud’, que se extenderán hasta el 30 de mayo con muestras de tecnologías, productos y servicios cosméticos, de estética, perfectos, desfiles, perfectos para consentir a ese ser que tanto nos inspira, nuestra madre. Hoy el evento inicia a las 5 p.m. con el talk show ‘Sabores de Hoy’, a cargo del Casino Zamba que se encargará de enseñar los secretos y truquitos de la cocina oriental que es light y saludable. Luego viene la presentación en pasarela de Citadina, la marca que Beatriz Soto diseña exclusivamente para SAO, y luego la colección de Classic Jeans.