<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 22:30
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
LUNES 3 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 380 - ISSN 2145-4108
FILME WOODSTOCK
Se exhibe la película en la Sala Country de la Cinemateca del Caribe. ● Pág. 14
Ahora, a asegurar los techos Inician campaña para reducir riesgos. ● Pág. 2 Abandono
ADENTRO PÁGINA 4
Grupo scout de Cipacoa llega al cuarto de siglo
Unos muchachos que cumplen su tarea de la buena acción al día. Sin restauración a la vista. Carlos Bacca celebra con su estilo particular el primer gol contra el Cortulúa. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Fútbol
Fue un triunfo muy sufrido
Junior ganaba holgado y quedó 3-2. ● Página 8
Las bacterias no son las enemigas ● Las bacterias no son tan malas como parecen, al menos así lo hace ver un grupo de científicos colombianos que las utilizan para descontaminar. En el Centro de Investigaciones Microbiológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, en Bogotá, se adelantan diferentes proyectos que muestran las bondades de este grupo de gérmenes a los que todo el
mundo prefiere huirles. Jenny Dussán, microbióloga que hace parte del grupo y quien lidera las investigaciones, explica que se han obtenido beneficios en casos de derrame de petróleo en agua y suelo en varios puntos del país. Dado el éxito de sus estudios, ahora el grupo adelanta investigaciones con bacterias sensoras que puedan detectar oportunamente las minas antipersona. ● Página 12
El Coliseo Cubierto, a la deriva ● Página 3
PÁGINA 13
Festival de la cultura wayúu en Alta Guajira
Es el evento cultural más importante de este grupo étnico.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:28
2
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
CAMPAÑA PREVENCIÓN
Motocicletas
Llegaron las lluvias, y a amarrar los techos
1y2 Taxis
5y6 Recompensas Por la seguridad La Policía invita a la comunidad a dar información eficaz sobre autores de homicidios y otros delitos, en los teléfonos 3182544623, 3453070 ó al 123.
Movilidad No sólo Murillo La imagen de los separadores dañados en la vías no es caso particular del sistema Transmetro. Esta foto es de la carrera 41 con la calle 65. La glorita está muy mal.
Urgencias Líneas de interés Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
A partir de hoy entra en vigencia una inciativa de la alcaldía para prevenir. Redacción ADN Barranquilla
El dato Listos desde ya
●Llegó de nuevo la tempo-
rada invernal y con ella una idea que pretende mitigar el impacto negativo que en años anteriores les ha traído a los habitantes de la capital del Atlántico, sobre todo cuando las lluvias o los malos tiempos se convierten en vendavales y fuertes vientos que arrasan con lo que encuentren a su paso. Es por esto que a partir de hoy todos lo barranquilleros están invitados a limpiar y amarrar su techo, con el fin de prevenir consecuencias mayores en caso de fenómenos naturales como los anteriormente mencionados. De esta manera continúa la Campaña de reducción de riesgos por tornados en Barranquilla, iniciativa de la Corporación Andina de Fomento en cooperación con la Alcaldía Distrital de Barranquilla. “Es muy importante quitar todo lo que haya encima de los techos, como piedras, ladrillos, o cualquier otro objeto, que por pequeño que parezca, puede llegar a convertirse en un proyectil en medio de un tornado”, es una de las indicaciones. Lo segundo más importante es amarrarlo correctamente, reemplazar los amarres y las tejas que estén en mal estado. Para esto los habitantes
●Con el pasar de los años
los fenómenos naturales han ido causando más daño en Barranquilla y su área metropolitana. En inviernos anteriores la ciudad y un sinnúmero de habitantes se han visto afectados cada vez que un vendabal o un tornado se forma levantando lo que no se encuentre bien amarrado. Por eso la mentalidad de la Alcaldía de prevenir antes de que ocurran las cosas y para que el impacto negativo sea el más mínimo posible.
La idea es que desde ya los barranquilleros se preparen para los estrágos del invierno que viene.
de la ciudad cuentan con la asesoría personal o telefónica, en los dos almacenes autorizados por la campaña, Homecenter y Ferretería Oásis, a las que pueden acceder marcando el teléfonos 3670000. Con esto también se pretende que la comunidad barranquillera tome conciencia en torno a medidas lque son sencillas y que se pueden tomar para reducir el riesgo frente a tornados y vendavales en la capital del Atlántico. Es de vital importancia controlar los nervios y evaluar desde ya cómo se está preparado para reaccionar rápida y efectivamente frente a estos fenómenos naturales, para evitar así consecuencias mayores, como ya se ha visto.
Se dañó transformador El viernes pasado por la tarde, se presentó falla del transformador 02 de la subestación Sabanalarga de la empresa transportadora Transelca, lo que implicó suspensión del servicio en varias poblaciones aledañas a esta subestación. De inmediato y en coordinación con Electricaribe, se realizaron transfe●
Reparcheo Por recuperación Uno de los carriles de la carrera 54 entre las calles 75 y 76 está siendo objeto de un necesario reparcheo. Se recomienda manejar con cuidado y tomar vías alternas.
Habrá cortes en horas de máxima carga en varios municipios. ADN
Luruaco, Repelón,
Juan de Acosta, Tubará, Piojó, Suán, entre otros. rencias de carga hacia otros circuitos que están permitiendo minimizar los cortes de energía por la salida de servicio del transformador fallado. Transelca informó que
está realizando los trabajos para superar esta emergencia mediante el traslado de un transformador de reserva ubicado en la subestación Valledupar el cual tiene un peso aproximado de 100 toneladas. Estos trabajos tendrán una duración aproximada de 12 días. Mientras se supera la emergencia, se podrán presentar cortes.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:29
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para sacar al Coliseo Cubierto del estado en que está. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
ESCENARIO ABANDONO
¿Habrá esperanza para el viejo Coliseo Cubierto? El Distrito no contempla aún la posibilidad de remodelarlo.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Lenta y casi irreversible es la muerte del Coliseo Cubierto Humberto Perea, vieja edificación de concreto en la que se vivieron emotivas jornadas de competencias deportivas, espectáculos musicales y concurridos eventos culturales y religiosos en las últimas décadas del pasado milenio. El alcalde Alejandro Char, prácticamente, sentenció su suerte al afirmar, hace algunos meses, que su administración no contempla ninguna posibilidad de rescatarlo ni mucho menos de remodelarlo. “Hay otras prioridades”, dijo. En verdad, es triste el ocaso de ese escenario que, en su momento, se constituyó en motivo de orgullo de la ciudad. “Experimento un dolor muy hondo y una rabia a reventar al ver el estado tan deplorable en el que quedó este local. Las autoridades competentes de acá dejaron decaer ese escenario que lleva el nombre de uno de los deportistas más versátiles que ha parido esta ciudad, como lo fue Humberto Perea. Se ha deteriorado el sentido del deber deportivo y la responsabilidad”, se quejó ●
Un coloso de 48 años de fundado
● El coliseo cubierto fue in-
augurado en la ceremonia de apertura de los IV Juegos Bolivarianos con sede en Barranquilla, del 3 al 16 de diciembre de 1961. En su momento fue uno de los principales escenarios deportivos con techo del país. Fue bautizado con el nombre de Humberto Perea, en homenaje a ese destacado atleta barranquillero que sobresalió en varias modalidades, y le entregó al Atlántico más de 20 medallas de oros en competencias nacionales. En el Humberto Perea se efectuaron, por ejemplo, peleas de campeonato mundial de boxeo; festivales de orquesta del Carnaval de Barranquilla; conciertos musicales; congregaciones religiosas, y más.
El estado actual del Coliseo Cubierto es francamente deprimente. GUILLERMO GNZÁLEZ / ADN
Los datos Rafael Lafonte, secretario de Infraestructura del Distrito, exhorta a la empresa privada a que se vincule en la obra.
El 15 de diciembre de 1979 se hizo la primera pelea de título mundial de boxeo allí. Esa noche, Ricardo Cardona retuvo su título.
3
el maestro Chelo Castro C. Pero no todo está perdido. La Corporación Universitaria de la Costa (CUC) y la Universidad Simón Bolívar tienen el firme proyecto derribar la estructura y construir ahí un corredor cultural que le de vida y dignidad al lugar. “Planteamos que el Coliseo se abra y quede descubierto”, asegura el arquitecto Ignacio Bolívar, directivo, también, de la entidad educativa.
En breve Ya están escogidos los jurados locales
Nueva forma de estafa
BARRANQUILLA. Un total
BARRANQUILLA. La
de 24 mil jurados fueron dispuestos por la organización electoral en el Atlántico para los comicios presidenciales del próximo 30 de mayo, informó el Delegado Departamental de la Registraduría Orlando Caballero. Explicó que se realizarán capacitaciones a los jurados con para buscar agilidad.
Lonja de Propiedad Raíz advirtió sobre una nueva modalidad de estafa. Aparece en los avisos clasificados de un diario el arriendo directo de apartamentos. Quedan a merced de ladrones por dejar las llaves en portería.
Ya son 8 escuelas que son ampliadas Con la firma del acta de compromiso en la Institución Educativa DistritalHilda Muñoz, del barrio San Felipe, ya son ocho las escuelas públicas en las que se realizan simultáneamente obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura con nuevas aulas, canchas múltiples, baterías sanitarias y laboratorios, en un plan que llegará a un total de 85 escuelas con una inversión de 83.700 millones de pesos. En el colegio Hilda Muñoz, ubicado en la calle 70C N˚ 24B-24, las obras van a conservar y a recuperar el clásico estilo arquitectónico que tiene la edificación en estado de deterioro y se van a construir siete aulas, una cancha múltiple, dos laboratorios y una batería sanita●
Escuela Hilda Muñoz. ADN
ria, con una inversión de 1.247 millones de pesos. Los trabajos comenzarán el próximo 14 de mayo y terminarán en cinco meses, comentó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:29
4
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
Barranquilla
“Hemos rebasado metas que no teníamos contempladas”. Moisés Aissa, SUBJEFE DE GRUPO.
ANIVERSARIO SCOUTS
En breve
25 años de buenas acciones
Sanciones por no atender las normas
Jóvenes que se forman para ser ciudadanos más ejemplares Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●Un
grupo de jóvenes que trabaja por ser cada mejores ciudadanos cada día, recientemente, cumplió 25 años. Se trata de los boy scouts Cipacoa. Son personas que poseen habilidades y destrezas para salir adelante en condiciones precarias y en campo abierto, también han estudiado y cultivado los valores que necesita un buen ciudadano. Los gritos enérgicos de cada manada, tropa y clan de rovers (jerarquías dentro del escultismo) se hicieron sentir en el parque del Teatro Amira De la Rosa, dejando claro sus objetivos. “¡Mejor, listos, servir!”, eran algunas de las palabras con las que niños y jóvenes contestaban las ordenes de sus superiores, en una especie de régimen militar. Al festejo asistieron los grupos de scouts Inem y
Metropolitano, de los 10 existentes en la ciudad Luego de los actos protocolarios se vinieron unos juegos, una serie de condecoraciones, el avance de la tropa del grupo a clan y finalmente la celebración de los 25 años de existencia. Dentro de los planes a corto plazo que tiene Cipacoa, en cuanto a intervenciones sociales están las jornadas de lectura y donación de libros al Hospital Niño Jesús; la siembra de árboles en sectores estratégicos; encargarse de la manutención de un parque de la ciudad; y realizar una ruta de acción por algunos pueblos del Atlántico.
BARRANQUILLA. A más de
400 conductores de carros y motocicletas les fueron inmovilizados sus vehículos por parte de las autoridades de tránsito en la ciudad y el Atlántico por no portar el certificado técnico mecánico, requisito que exige el Ministerio de Transporte.
Operativos continuarán.
El grupo reafirmó el compromiso de lucha social. CARLOS RINCÓN
La Filosofía, en el Amira de la Rosa BARRANQUILLA. Hoy, a
El apunte El movimiento scouts mundial surgió en 1908 ●El Escultismo es un
movimiento educativo, en esencia, para jóvenes que se encuentra en más de de 155 países. Fue creado
por el coronel Robert Cecil Stephenson Smyth Baden-Powell, que en 1908 escribió el libro 'Escultismo para
muchachos'. La frontera se ha ido ampliado y hoy cualquiera puede ser scout sin importar la edad, sino las ganas.
partir de las 6:30 p.m. en el marco de una jornada más del Conversatorio Filosófico, se ofrecerá la conferencia ‘Ética para jóvenes con un cometido humano’, a cargo del licenciado Arnold Tejeda Valencia. La entrada es libre.
La semana de ofertas laborales ●Una
jornada de actividades encaminadas a conectar a egresados de pregrado y postgrado con el mundo laboral abre, entre el 5 y el 7 de mayo, la Universidad del Norte en su sede. La intención, a la que se ha denominado ‘Semana de Desarrollo Profesional’, contempla información sobre becas; oportunidades de estudios y homologación de títulos en el exterior; emprendimiento empresarial; aspectos laborales; e interacción. Hay un menú de 20 charlas, conversatorios y paneles de discusión, que tiene como objetivo profundizar en áreas relacionadas con la proyección profesional. El último día se hará la ‘Feria Profesional Uninorte Activa’, como oportunidad para que los egresados sostengan contacto con unas 60 empresas, entre locales, regionales, nacionales e internacionales que hacen parte del mercado laboral.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 22:10
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
El dato
Colombia
CPI pregunta por libertades en caso de ‘falsos positivos’. Fiscal de la Corte HA PEDIDO INFORMACIÓN.
PROCURADURÍA INVESTIGACIÓN
Día clave en el caso de Juan C. Abadía Hoy Procuraduría decide la suerte del Gobernador del Valle. Redacción Bogotá
El gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, se expone hoy a que la Procuraduría General de la Nación lo destituya por participar en política. El fallo se conocerá sobre las 11:00 de la mañana en Bogotá. Aunque la defensa del Gobernador le pidió que adelantara su decisión, la Procuradora delegada, María Eugenia Carreño, dijo que necesitaba reflexionar y que este caso iba a ser un reto profesional muy grande. Tres meses después de una cita entre el Gobernador y varios alcaldes del Valle, a la que asistió el entonces precandidato conservador Andrés Felipe Arias, el Ministerio Público debe decidir si ese acto, que se realizó en el criadero de caballos La Leyenda de Palmira, violó la prohibición que tienen los funcionarios públicos de participar en política. El 20 de febrero Arias se apareció en una reunión que la Gobernación programó con 21 alcaldes y, a instancias del propio Abadía, habló por más de 10 En la audiencia, el gobernador Juan Carlos Abadía aseguró no haber sido proselitista. JULIO ROMERO/ADN minutos con los mandataDespués siguió la reunión, rios. pero ya sin el ex precandiEl Gobernador dice que El apunte dato presidencial a bordo. aprovechó el encuentro pa- Más y menos Para el abogado Jaime ra salir de una audiencia material probatorio Granados, de la defensa que el ex ministro de Agri- ● Las apuestas sobre la del Gobernador, este fallo algunas fotografías del cultura le había pedido ha- suerte de Abadía están ce tiempo y que allí no se divididas. Además de los encuentro con Arias en el debe sentar cátedra porhabló de campaña sino de testimonios de los que aparece además el ex que, según dice, no hay una sola prueba, un solo alcaldes, a su favor juega problemas del Valle. alcalde de Yumbo, Carlos testimonio, que indique Varios alcaldes confir- que no existe en el Bejarano, quien declaró que en esa reunión hubo man esa versión y asegu- proceso ninguna prueba proselitismo y que todo ran que Abadía se limitó a que demuestre que apoyó el sábado. La reunión se empezó con un rumor pepresentarles a Arias y a pe- políticamente a Arias. realizó en el criadero 'La dirles que lo escucharan. También hacen parte del riodístico. leyenda'. ●
Bojayá, ocho años después ● Un centenar de víctimas
y sobrevivientes de la masacre de Bojayá (Chocó) ocuparon ayer las primeras bancas en la iglesia semidestruida del pueblo donde el 2 de mayo del 2002 murieron 119 personas y 97 más quedaron heridas, por la explosión de una pipeta que lanzó las Farc cuando sostenía un cruento combate con los ‘paras’ en el pueblo. Todas las víctimas vestían camisetas negras, estampadas con el Cristo mutilado, mientras el obispo de la Diócesis de Quib-
La cifra
50
familias de Bojayá viven en Quibdó, en el barrio Dos de mayo. dó, Fidel Cadavid, celebró una misa donde recalcó el valor de una comunidad fortalecida por el sufrimiento y que exige que se reconozcan sus derechos. Después de llorar ocho años a los muertos, hoy la
5
mayor pesadilla para los habitantes de Bojayá, y de quienes se desplazaron a Quibdó, son las condiciones de extrema pobreza y la falta de proyectos productivos. “Es cierto que dieron unas casas, pero sin alcantarillado y con unos pozos sépticos que se inundan. El polideportivo se está cayendo de a poquitos, la gente vive del rebusque y de lo que da el río”, explicó el alcalde encargado de Bojayá, Jacob Rengifo, también sobreviviente de la masacre.
Gustavo Petro (Polo Democrático) confirmó que participará hoy en un foro con otros candidatos y que es organizado por Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Bogotá.
En campaña Antanas Mockus (Partido Verde). El equipo de trabajo del candidato tiene actividad especial en Pereira. Mockus estará en el foro de Fedesarrollo. Jairo Calderón (Apertura Liberal) dijo ayer que es necesario revisar el papel del Gobierno frente a la economía globalizada. El sector empresarial crece pero todavía es débil, señaló. Róbinson Devia (La voz de la consciencia) estará todo el día en Bogotá atendiendo entrevistas con medios de comunicación. El martes está invitado a un espacio de la cadena Todelar. Germán Vargas (Cambio Radical) estuvo ayer en Soacha, Fusagasugá y Girardot (Cund.). Presentó su propuesta para generar empleo. Clave, construir 200 mil viviendas de interés social. Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) asistirá hoy, a las 6:00 p.m. a un conversatorio en la Universidad Cooperativa, en Bogotá. El tema: Derechos humanos, ética y dignidad.
Rafael Pardo (Partido Liberal) propuso ayer una politica de vivienda social, que incluye ahorro programado del 10% y financiación del 90%. El Gobierno paga los intereses. Noemí Sanín (Partido Conservador) estuvo ayer en Vélez (Santander). Anunció que en su gobierno se crearán los seguros de cosecha y de precio para atacar la pobreza de los campesinos.
Participe Llegó la hora de que los lectores les pregunten a los candidatos. Envíenos sus preguntas a fermil@eltiempo.com.co; carrol@eltiempo.com.co y chrpar@eltiempo.com.co
Los combates se han presentado desde el sábado pasado. ARCHIVO
Indígena murió por combates en Caloto Un indígena murió ayer durante los combates que sostuvieron las Farc y el Ejército colombiano en una zona rural de los municipios de Toribío y Caloto (suroeste), informaron fuentes oficiales. Desde el sábado pasado se han presentado constantes choques entre los militares y los guerrilleros en esa zona del suroeste colombiano, a causa de los cuales resultó herido el líder indígena Jaime Ilamo Escué. El nativo, de 26 años, fue ●
Murieron 119 personas. ARCHIVO
Juan Manuel Santos (La U) lanzó en Bogotá su propuesta para los jóvenes. Incluye becas universitarias a los 20 mejores estudiantes de cada departamento y buscar la sede del Mundial de Fútbol.
trasladado a un centro hospitalario de Caloto con esquirlas en la cabeza y allí falleció por la gravedad de las heridas. Los enfrentamientos entre la columna Jacobo Arenas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército se han recrudecido en los caseríos Los Chorros de Toribío y El Palo de en Caloto. En Cauca se han incrementado los ataques de las Farc en los últimos meses, lo cual ha obligado al Ejército a instalar en la zona un nuevo batallón.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:20
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:20
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
Mundo
“Hemos evitado lo que pudo ser un incidente mortífero”. Michael Bloomberg, ALCALDE, NUEVA YORK.
ECONOMÍA CRISIS
En breve
Salvavidas a Grecia
110 mil millones de euros de la UE y el FMI. Bruselas (Bélgica) EFE
Los países europeos acordaron ayer el primer rescate de uno de sus miembros, Grecia, al aprobar un paquete de préstamos de hasta 110.000 millones de euros para el periodo 2010-2012, al que el Fondo Monetario Internacional contribuirá con 30.000 millones. El apoyo de los Dieciséis de la Unión Europea supone un espaldarazo al severo plan de austeridad anunciado horas antes por el Gobierno del primer ministro Yorgos Papandréu, que prevé ahorrar 30.000 millones de euros (el 11% del PIB) para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2014 y evitar así la bancarrota del país. ●
Protestas en Atenas, el sábado.
7
La decisión fue adoptada por unanimidad, después de valorar un informe en el que la Unión Europea y el Banco Central Europeo aseguraban que “la concesión de un préstamo era necesaria para salvaguardar la estabilidad financiera de la zona euro”. El programa establece que los primeros 30.000 millones serán liberados este año y que los desembolsos iniciales “estarán listos antes de que Grecia tenga que hacer frente a las obligaciones de pago del próximo 19 de mayo”, que ascienden a unos 8.500 millones de euros. El plan también incluye una “reserva de estabilidad” de 10.000 millones para el sector financiero, en caso de que las dudas sobre la solvencia de Grecia se extendieran a los bancos del país.
Susto en E.U. por carro bomba en NY NUEVA YORK (AFP). Las au-
toridades buscan pistas para hallar a responsables de un carro bomba desactivado el sábado en el centro de Nueva York en Times Square. Sería hecho aislado.
Desde hoy, ‘pico y placa en Quito QUITO (AFP). La capital
ecuatoriana pone en marcha hoy el ‘pico y placa’, para restringir la circulación de vehículos y así aliviar el caos que generan unos 420.000 automotores.
‘BP debe pagar’: Obama El presidente de E.U., Barack Obama, dijo ayer que el gigante petrolero británico British Petroleum (BP) es claramente “responsable” del enorme derrame de petróleo que amenaza las costas estadounidenses y deberá pagar la limpieza. “Déjeme ser claro", dijo Obama durante su visita a las costas de Luisiana, “BP es responsable de este derrame. BP pagará la factura”, añadió. Señaló que podrían ser necesarios “muchos días” antes de que se detenga el vertido de crudo en el Gol●
La cifra
4
millones de litros de crudo al día caen al mar tras explosión. fo de México que amenaza con provocar el peor desastre ecológico de la historia del país. El derrame de petróleo comenzó el 20 de abril a raíz de la explosión y posterior hundimiento de una plataforma petrolífera. VENICE, E.U. (AFP y EFE)
8
Resultados de la fecha
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Deportes FÚTBOL POSTOBÓN
Resultados de la fecha O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
2 0 2 2 1 0 1 0 1
O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
de la fecha
Resultados de la fecha
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:21
2 0 2 2 1 0 1 0 1
O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
2 0 2 2 1 0 1 0 1
Gráfico CEET
Junior pasó del triunfo abierto a uno cerrado Gráfico CEET
Gráfico CEET
Ganaba ayer 3-0 al Tuluá y terminó imponiéndose 3-2. Sigue clasificando. Estewil Quesada F. Barranquilla
Atlético Junior permitió que una holgada victoria se transformara en cerrada en los últimos ocho minutos del partido que ganó 3-2 este domingo al Tuluá, en el estadio Roberto Meléndez, resultado que le permite seguir entre los cuatro clasificados a la semifinal de la Liga Postobón. El arquero Didier Muñoz soltó una pelota a los 38 minutos del complemento y John Jairo Castillo no tuvo problemas para evitar inicialmente la blanqueada. Y a los 46, tras un evidente descuido de la defensa, Deivis Rodríguez remató de zurda para el segundo de la visita, que entusiasmado creyó que podía igualar. Con el ingreso de Bonilla, y Castillo, a los 21 minutos del segundo tiempo, y aprovechando que Junior se relajó luego del 3-0, Tu●
luá jugó en corto y complicó al equipo barranquillero. Bonilla fue el eje de ese levante del Tuluá. El primer tiempo fue parejo y lleno de emociones, con opciones de gol en ambos arcos. Sin embargo, Junior se fue al vestuario en ventaja, con una media tijereta de Carlos Bacca a cobro de tiro de esquina desde la derecha de Gio-
El apunte Faltan dos finales: Cartagena, la próxima ● Con el resultado de
ayer, Junior se mantiene en la cuarta posición, con 29 puntos, y es el último de los parcialmente clasificados a la semifinal de la Liga Postobón. Al equipo barranquillero le quedan dos partidos por disputar, finales
como los jugadores los califican: el sábado frente al Real Cartagena, en el estadio Jaime Morón, de la capital de Bolívar; y el 16 de mayo, en Barranquilla, ante el Envigado. Las semifinales comenzarán el 19 de mayo.
vanny Hernández a los 27. En otro cobro, a los 14 del segundo tiempo, también de Hernández, Víctor Cortés logró el segundo con remate de cabeza. Cortés, que desperdició la más clara opción a los 16 en pase de Bacca, fue derribado a los 20 minutos para que el árbitro Imer Machado decretara pena máxima. Ejecutó Bacca y elevó la cuenta a tres.
Huila B. Chicó O. Caldas Cúcuta Junior Quindío Cali Nacional Millonarios Gráfico CEET
Giovanny Hernández intenta un espectacular remate en el partido de ayer en que Junior ganó 3-2 al Tuluá. Fotos GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
‘Nomegustó’:DiegoUmaña ● Diego Umaña le dio vuel-
ta, pero al final de la rueda de prensa, ayer en el estadio Roberto Meléndez, mostró su malestar por el 3-2 sobre Tuluá. ”No me gustó este final... En la cara se me nota Pero de eso voy hablar primero con los jugadores", manifestó el director técnico del Junior. Umaña fue enfático en decir que los últimos cinco minutos fueron fatales, anque elogió el trabajo inicial de sus dirigidos. El delantero Víctor Cortés, autor del segundo gol del equipo, no calificó de
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
2 0 2 2 1 0 1 0 1
Gráfico CEET
Fuerza tiburona Por Claudia Aguilar R.
Junior: temblando, temblando...
Y
Y no fue por la lluvia que los pocos asistentes al estadio Roberto Meléndez temblaban de frío, sobre todo al final, sino porque Junior ganó 3-2 apurado, pidiendo tiempo y con angustia. Pudo ser más abultado el triunfo, amplio, sin preocupaciones, pero otra vez los minutos finales jugaron en contra. ¡Qué difícil es conservar un resultado! Pero bueno, aquí lo que vale es ganar y se ganó. Punto. No como dijo Víctor Bonilla al final del partido: “Si jugábamos cinco minutos más, empatábamos”... No ganaron y se fueron derrotados. Eso es lo que importa.
minutos finales jugaron en contra”.
Mayo 9 de 2010 Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.
1 0 3 3 1 3 1 1 1
“Otra vez los
Próxima fecha Medellín Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima
O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
relajada la actitud del equipo. “Uno nunca se quiere relajar en la cancha”, expresó el veterano delantero. Por su parte, el director técnico del Tuluá, Fernando Velasco, señaló que fueron errores defensivos los que inclinaron el triunfo para Junior. “Al final reaccionamos y por poco empatamos”, dijo. "Faltó tiempo", declaró Oscar Díaz, veterano volante de marca visitante. "Cinco minutos más y llega el tercero de nosotros", expresó el veterano Víctor Bonilla.
Carlos Bacca celebra su segundo gol en la victoria del Junior.
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 16 9 4 3 34 20 14 31 2 Medellín 16 8 6 2 25 12 13 30 3 Santa Fe 16 9 3 4 23 17 6 30 4 Junior 16 8 5 3 26 16 10 29 5 Equidad 16 8 3 5 27 24 3 27 6 Cali 16 8 2 6 25 19 6 26 7 Nacional 16 8 1 7 26 22 4 25 8 R. Cartagena 16 7 4 5 23 24 -1 25 9 B. Chicó 16 6 5 5 21 22 -1 23 10 O. Caldas 16 6 4 6 29 25 4 22 11 Huila 16 5 6 5 25 23 2 21 12 Envigado 16 5 5 6 21 28 -7 20 13 Pereira 16 4 6 6 22 24 -2 18 14 Millonarios 16 4 4 8 18 26 -8 16 15 Cúcuta 16 4 4 8 12 21 -9 16 16 Cortuluá 16 4 2 10 18 30 -12 14 17 América 16 3 4 9 16 26 -10 13 18 Quindío 16 3 2 11 8 20 -12 11 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.
Gráfico CEET
Claro que Diego Umaña tiene razón: no se pueden dar más ese tipo de ventajas. Los finales de los compromisos del equipo barranquillero son horrorosos. De película de terror, al mejor estilo de Alfred Hitchcock. Así no se puede seguir. Hay que parar de sufrir y volver a sonreír. Junior debe mejorar en ese aspecto. Se vienen dos encuentros vitales, que no se pueden descuidar. En Cartagena, Real querrá, de nuevo, volver al triunfo y ojalá no coja de ‘soda’ al Junior. Ya está bueno de perder con los ‘heroicos’. Pero ese es un clásico caribe que se juega con pundonor, coraje y por el honor. Siempre ha sido así. Y más ahora que la rivalidad está más marcada desde los últimos tiempos. Y en casa, en la última fecha, frente a Envigado se debe asegurar la clasificación. Ahí hay más de uno pendiente del concurso del equipo ‘tiburón’ y no se puede dar papaya. Menos, en esta instancia. ¡Así que a jugar con todo!
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:21
Deportes
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
BOXEO JUVENIL
Juan Carrillo quedó con el bronce en el mundial El peso mediano barranquillero fue la figura de Colombia. Estewil Quesada F. Barranquilla
Los datos
Con medalla de bronce quedó el colombiano Juan Carlos Carrillo en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil al perder ayer en su intención por avanzar a la jornada final en Bakú (Azerbaiján). En semifinal de la división mediano (75 kilogramos), Carrillo fue derrotado por decisión de los jueces 11-3 por el irlandés Joseph Ward, actual campeón mundial junior de los 70 kilos. Al barranquillero, de 17 años, se le esfumó su sueño de finalista en el tercer y último asalto al ser blanqueado por siete puntos. La pelea fue pareja en los dos primeros. El inicial lo perdió el colombiano 3-1, pero en el segundo se impuso por 2-1 y quedó a un golpe de emparejar. Una victoria de Carrillo lo ponía en la final del torneo este lunes en que ahora Ward, de 16 años, favorito para conquistar el oro, enfrentará al australiano Damian Hooper. Carrillo había asegurado el bronce el viernes al vencer por decisión 4-0 al griego Ilias Savvidis, tras dos victorias previas ante Eren Elveren (Turquía) y Liam Williams (País de Gales). Frente a Williams, el barranquillero aseguró cupo a los Primeros Juegos Olímpicos Juveniles a celebrarse en Singapur, en agosto próximo. Con la derrota de Carrillo, Colombia cerró su participación en el mundial juvenil con saldo de 8 victorias y cuatro reveses, ganando todos sus competidores (el mosca ligero Robert Barrera, el pluma
Juan Carlos Carrillo podría participar también en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en julio en Mayaguez (Puerto Rico). Depende del criterio del cuerpo técnico encabezado por el cubano Jesús Martínez.
●
Älex Teherán, también barranquillero y titular de los 75 kilogramos, anunció su paso al profesionalismo, partiendo pronto a Estados Unidos. Esto dejaría libre el paso de Carrillo en esa división, aún siendo juvenil El regreso de Colombia está previsto para el miércoles, llegando a Bogotá, sede de John Sánchez. A Barranquilla vendrán Carrillo, Eduard Marriaga y Robert Barrera, éste cordobés residente en la ciudad.
Juan Carrillo, peleador barranquillero. CORTESÍA DE EL HERALDO
El apunte A los Olímpicos ● Juan Carrillo, del barrio
El Bosque de Barranquilla y hermano menor del subcampeón de los pasados Juegos Suramericanos en el peso welter, Leonard Carrillo (campeón colombiano de la división), irá ahora a los Juegos Olímpicos Juveniles, a celebrarse en Singapur, en agosto próximo.
Eduard Marriaga y el welter ligero John Sánchez) al menos un combate cada uno. En el torneo de Bakú, Latinoamérica clasificó siete finalistas: cuatro cubanos (el gallo Rubeisy Ramírez, el pluma Norlan Yera, el semipesado Irosvani Duverger y el pesado Leiner Pro Justiz), un puertorriqueño (el mosca Emmanuel Rodríguez), un argentino (Fabián Maidana) y un brasileño (David Laurencio).
Rentería no juega por lesión ● El
Édgar Rentería está lesionado.
barranquillero Édgar Rentería, paracortos titular de los Gigantes de San Francisco (Estados Unidos), se perdió ayer del segundo juego consecutivo por lesión. Rentería, de 34 años, abandonó el viernes el campo en el segundo acto del partido que su equipo ganó en casa 5-2 a Colorado. “Está en observación día a día”, informó un vocero de San Francisco. Rentería tiene lastimado un hombro y está golpeado en la ingle. El piloto Bruce Brochy espera pron-
to la recuperación de su paracorto titular. El barranquillero, que el año pasado se perdió del final de la temporada por una lesión en el codo derecho que lo obligó a operarse, pasaba por un buen momento y su promedio ofensivo era de .320. San Francisco ganó la serie a Colorado 2-1 y en la posición de Rentería actuó el dominicano Juan Uribe. El sábado también se impuso 6-1 y ayer perdió por 4-1. Gigantes descansa hoy y mañana inicia una serie en Miami ante Marlins.
M.Pérez sevaa Europa La tenista barranquillera María Paulina Pérez se alista para competir desde julio próximo en Europa. Pérez hará parte del equipo de Suramérica (categoría 14 años) como única colombiana, lugar que obtuvo tras disputarse en Circuito Cosat por Suramérica. El equipo es completado por Camila Giangreco y Sara Giménez (Paraguay), Colomba de Pilippo (Chile), Trinidad Merdeni (Argentina) y Luana Tratuwein (Brasil). El calendario es: 5-11 de julio: BNP Paribas Cup, París (Francia). 12-18 julio: Wlndmill Cup, Leeuwarden (Holanda). 19-25 julio: 13/14 des Hauts-de-Seine, Rueil – Malmaison (Francia). 26-31 julio: Internationale Deutsche Tennismeisterschaft, Koln (Alemania). 2-8 agosto: Laperre Young Champions, Hasselt (Bélgica). La preparación de la barranquillera se cumple en las canchas de la Liga del Atlántico. ●
9
En breve Como nueva cancha para El Bosque BARRANQUILLA. La Alcal-
día entregó el sábado la cancha 5 y 6 a la comunidad del barrio El Bosque, uno de los más populares de la ciudad. En el acto estuvo el mandatario Alejandro Char y Gonzalo Baute, Secretario de Recreación y Deportes. La recuperación consta de iluminación, encerramiento, mallas y terreno.
Alcalde y Baute en El Bosque.
Cuarta fecha del béisbol nacional BARRANQUILLA. Hoy se
disputa la cuarta fecha de los torneos nacionales de béisbol en las categorías senior y junior. La senior, en Sabanilla, tendrá estos juegos desde las 8:30 a.m.: Comfenalco-Pelinor y ValleFalcón; la junior, en Bosques del Norte, desde las 12 del día: Valle-Comfenalco y Falcón-Arenosa.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:21
LAFIGURA John Obi Mikel, volante del Chelsea inglés, es el llamado a brillar en un equipo nigeriano joven y para muchos inexperto que se estrenará en un mundial. Mikel es jugador de gran estado físico, astuto y eficiente en marca.
NIGERIA GRUPO B
El ambicioso vuelo de las ‘águilas africanas’
Es potencia juvenil y en su zona todos le temen. Su secreto: despliegue físico. Redacción Bogotá
Enfrentar a las ‘Águilas’ de Nigeria suele ser una pesadilla en África. Mucho más cuando llegan heridas, como lucieron en la fase eliminatoria para Suráfrica 2010. Al fin, para muchos es el único candidato serio por su continente para hacerse con la Copa Mundo. Y es que un país que tiene en su palmarés una medalla de oro (Olímpicos de Atlanta 1996) y una de plata (Pekín 2008), dos Copas Africanas (1980, 1994) y tres títulos mundiales Sub 17 (1985, 1993, 2007) merece un poco más de consideración. La nación más poblada de África se acostumbró a llegar a las citas mundialistas para sorprender: así llegó a Estados Unidos 1994, cuando en el primer partido goleó 3-0 a Bulgaria, posterior semifinalista, aunque en la segunda ronda pagó la novatada y cayó por 2-1 contra Italia. ●
Así llegó Nigeria Primera fase África 01-06-08 Nigeria
2 - 0 Suráfrica
07-06-08 S. Leona 0 - 1 Nigeria 15-06-08 Guinea E. 0 - 1 Nigeria 21-06-08 Nigeria
2 - 0 Guinea E.
06-09-08 Suráfrica 0 - 0 Nigeria 11-10-08 Nigeria
Mutiu Adepoju fue uno héroe en la campaña nigeriana en 1998. La selección 2010 quiere repetir. ADN
4 - 1 S. Leona
Segunda fase África 29-03-09 Mozambique 0 - 0 Nigeria 07-06-09 Nigeria
3 - 0 Kenia
20-06-09 Túnez
0 - 0 Nigeria
06-09-09 Nigeria
2 - 2 Túnez
11-10-09 Nigeria
1 - 0 Mozambique
14-11-09 Kenia
2 - 3 Nigeria
Primera ronda en Suráfrica 12-06-10 Argentina Vs. Nigeria 17-06-10 Grecia
Vs. Nigeria
22-06-10 Nigeria
Vs. Rep. Corea Gráfico CEET
Lamarcadeunauténticogigante La República Federal de Nigeria se ubica en el occidente de África. Se trata además de la nación más poblada del continente: al año 2008 contaba con 148 millones de habitantes, con un promedio de hijos por mujer es de 5,45, una de las tasas más elevadas en terri●
torio africano e inclusive en el mundo. Colonia británica hasta 1960, Nigeria heredó el idioma inglés, que conserva como oficial. Sin embargo, la variedad de costumbres, idiomas y tradiciones heredadas de cerca de 250 grupos étnicos que coexisten en Nigeria
le dan al país una gran diversidad. El grupo étnico dominante es el Hausa-Fulani, que es en su mayoría musulman. Desde que en los años 60 fue descubierto petróleo, la economía nigeriana pasó de ser agrícola y de pastoreo, a industrial.
Era el equipo de Sunday Oliseh, Victor Ikpeba, JayJay Okocha y Finidi George, todos estrellas tras aquel Mundial. Es más, ya en Francia 1998 habían llamado la atención al vencer a España por 3-2 y batir a Bulgaria 1-0, aunque sería Dinamarca su verdugo en la segunda fase (4-1). Nadie niega que su balance de un punto en las cinco salidas previas a la cita surafricana es decepcionante, que a ella clasificaron con mucha angustia y que sorpresivamente se quedaron afuera en Alemania 2006. Pero las ‘Súper Águilas’, como les dicen sus hinchas, no van a una copa mundial a cumplir. Sí, el manto de duda sobre la edad de sus jugadores –tema que se controló ferozmente en el Mundial Sub 17 de 2009 que organizó– aún no se va de Nigeria. Pero el hincha no sufre por eso: lo único que importa es que ruede el balón, que la música se tome la tribuna y que la caza de las águilas al fin comience. Esta vez se sentará en el banco el técnico sueco Lars Lagerback , quien a última hora reemplazó a Shuaibu Amodu. A los 61 años, ya estuvo en el cuerpo técnico de la selección sueca durante una década, en la que ganó experiencia en los mundiales de Corea/ Japón 2002 y Alemania 2006. Sus equipos, además, clasificaron para tres Campeonatos de Europa.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:21
El Lector Opina 11
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Xprésate Más interrogantes sobre Transmetro No es posible que en Barranquilla hallan diseñado y planeado un proyecto que envés de ser una obra futurista, moderna y la solución al caótico transporte masivo, se convierta en atraso y cercene una de las vías más importante de la ciudad como es la carrera 46 o Olaya Herrera, que comunicaba al norte con el Centro de una forma directa y rápida. Hoy es el adefesio y hazmerreír de propios y extraños al ser truncada la movilidad a la altura de calle 74. Aquí le cabe responsabilidad a la Administración Distrital anterior y a la actual, por no evaluar adecuadamente cual sería la mejor solución para el recorrido del Transmetro. En Bogotá, el Transmilenio transita por avenidas amplias y modernas vías para cumplir con la movilidad que requiere este sistema. Las autoridades no se han puesto a pensar en el trancón de la madona que se formaría, el día que Dios no lo quiera suceda un accidente, o se vare un vehículo en cualquiera de los dos carriles. A estos señores que di-
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Actividades deportivas, se presentaron en la celebración del aniversario del barrio Primero de Mayo de Soledad, . Funcionarios de la Gobernación y periodistas de Soledad, disputaron un juego de fútbol.
señaron el recorrido por la 46, no contentos con interrumpir el normal tránsito a la altura de calle 74, también cercenaron el parqueadero del Romelio Martínez, violando el uso del terreno donado por un benefactor
de la ciudad, y que según tengo entendido debería ser solo, para la práctica deportiva. *** Miguel Ariza Castro
¿Qué pasa con Barranquilla y su obra macro llamada
Transmetro? Es una obra que la han realizado las constructoras más capacitadas de la Costa, que la empresa está gerenciada por un ingeniero civil y que además el Distrito tiene por máxima autoridad otro ingeniero civil insigne, y sin embargo, sin necesidad de bajarse del automóvil o del autobús, usted nota que hay falencias tan simples como la de que las juntas del pavimento no han sido adecuadamente selladas; se ven aros y puntas de varillas que pueden tumbar a un peatón y las puntas espichar hasta a un articulado; se ven huecos o pozos sin tapa; canales sin terminar como el de la carrera 10C en La Victoria; no hay cruces peatonales a nivel ni otro tipo en tramos hasta de un kilómetro y la gente tiene que cruzar las calzadas por cruces clandestinos que enfrente la cultura ciudadana con la necesidad ciudadana. No se dejan ver los famosos ingenieros corrigiendo las fallas citadas. Pero sí se dejaron ver cuando con el señor Presidente de la República hizo la inauguración (¿simbólica?) de la obra inconclusa. Alberto M. Lamadrid O.
¿Usted qué opina? ¿Cuánto sabe de Internet y de los computadores? 37,3
30,2
% 3,46,2
22,9
Navego por Internet sin dificultad. Subo videos, fotos y otros contenidos a Internet. Soy teso con la tecnología, no hay quién me gane. Sé cómo utilizarlos, pero no tengo PC en casa. Solo sé prender y apagar el computador y en el resto necesito ayuda Total de votos: 437 Gráfico CEET
Xprésate ¿Usted qué les preguntaría a los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República? Escriba a: fermil@eltiempo.com.co
Derechos Humanos en la salud La constante violación de los Derechos Humanos por las entidades prestadoras del servicio de salud será analizada hoy en Consultorio Jurídico, a las 6:00 p.m., por TeleCaribe. Una de las invitadas es la Personera de Barranquilla, Lourdes Insignares, quien resolverá dudas de los televidentes que escriban a consultoriojuridicocaribe@gmail.com o llamen al 3607200, o al 018000129990. También escribir a ADN a través de redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co En el país se considera que uno de los factores que afectan la justicia son las innumerables tutelas presentadas por usuarios de la salud en busca de la prestación de un servicio negado. Consultorio Jurídico es un programa de periodismo útil a la comunidad y se realiza desde 2004, dirigido y presentado por Humberto Mendieta Torres y Jorge Padilla Sundhein.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:21
12
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
La Vida
“Las bacterias se encargan de arreglar los contaminantes”. Jenny Dussan, MICROBIOLOGA.
ESTUDIO INVESTIGACIÓN
Bacterias: no son tan malas como parecen Científicos colombianos las utilizan para descontaminación. Alejandra Rodríguez C. Redacción ADN ● Jenny Dussán, microbio-
loga de profesión, se declara admiradora de las bacterias. Sí. De esas de las que todos corren y que muchos quieren espantar. Desde el Centro de Investigaciones Microbiológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, ella lidera distintas investigaciones que borran la mala reputación de estas células. Dussan es una de las más importantes especialistas en prácticas de biorremediación, técnica que emplea este tipo de microorganismos para limpiar el medio ambiente. Es un proceso natural y ha sido probado con éxito en aguas y suelos contaminados con petróleo. “La idea es que si un ambiente se contamina, se extraen bacterias de ese mismo entorno, se analizan, y se devuelven allí para que ellas mismas se encarguen de descomponer los contaminantes”, explica esta experta que lleva 20 años trabajando en el tema.
Jenny Dussán trabaja en su laboratorio y es profesora de la Universidad de los Andes. JAIVER NIETO/ADN
Esta técnica se ha empleado exitosamente en casos de derrame de petróleo en agua y suelo en varios puntos del país. Varias petroleras trabajan con el Departamento de Ciencias de los Andes,
El ‘profe’ ayuda a leer ● La metodología que utili-
ce el docente hace la diferencia en el proceso de motivación en la lectura de los niños. Según un estudio de psicólogos estadounidenses publicado en la revista ‘Science’, el docente influye el interés del niño por la lectura y, en menor medida, por el entorno escolar y familiar. El trabajo confirma que los profesores tienen influencia en la capacidad genética de los niños y que pueden poner en práctica métodos para que alcancen todo su potencial. “La lectura no se puede desarrollar de forma ópti-
Los maestros son importantes.
ma si no se proporcionan buenas instrucciones”, explicó Jeanette Taylor, de la Universidad de Florida, la autora principal del ensayo, al diario El Mundo, de España.
El apunte ¿Sin minas? ● La Facultad de Ciencias
de los Andes se encuentra estudiando otro tipo de bacterias que podrían detectar la presencia de minas antipersona. “Se trata de una especie de bacterias sensoras, que puedan emitir señales ópticas que avisen sobre la presencia de metales enla tierra. Sería un proceso mucho más seguro”, explica Jenny Dussán.
con el fin de apostarle a un manejo ambiental más eficiente, sobre todo en terrenos que han sido contaminados por hidrocarburos durante explotación de yacimientos. Esta práctica se empezó a trabajar en 1979, cuando hubo un derrame importante de petróleo en Alaska. Tres meses después, las autoridades ambientales fueron al lugar donde quedó parte del crudo, determinando que el petróleo había desaparecido gracias a la presencia de bacterias.
Baño de mujeres Por: Sofía Gómez
El lado B
R
ecuerdo que cuando existían los discos de vinilo los artistas grababan sus canciones desconocidas en el Lado B. Incluso, hacían compendios con esos temas que solo habían aparecido por esa parte del disco. Aplicándolo a la vida, creo que todos tenemos nuestro Lado B. Por ejemplo, por esa cara deben estar esas cosas que a uno le encanta hacer, pero que no se las comenta a nadie. Sí. Esos detalles que cada uno se guarda y solo si alguien los pilla ‘in fraganti’ se revelan; de lo contrario forman parte de la caja fuerte personal por aquello de la pena que generan, en algunos casos, o el juicio inquisidor de unos cuantos. Para que me entiendan mejor, algunos ejemplos: la maña esa de urgar en la torta del primo o de la tía que está de cumpleaños; tomar agua o jugo de la jarra, directamente, sin servir en un vaso; ‘cu-
chariar’ el arroz con un tenedor de mesa; pasarle la lengua al plato untado de salsa; pedirle a la mamá que si alguien lo llama, diga que salió, pero en realidad está durmiendo; sonarse en la ducha, etc, etc, etc. Podríamos pasar horas recordando esas conductas por las cuales la mamá nos regañó sin descanso. ¡Pobre madre! Cuánto desgaste y solo pérdidas. A propósito, me acordé de este asunto cuando la semana pasada me pillaron con las manos en la masa… de arepa, una noche en la que se supone ya había cenado por fuera. Estoy segura de que si cada uno revisa tiene en su Lado B un prontuario de acciones secretas que no están dispuestos a confesar. Como sea, espero que no estén en la lista arrojar la basura a la calle o pegar los chicles debajo de la mesa. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
En breve Milagro de demonio de Tasmania, en pie
Habría posibilidad de viajar al futuro
SIDNEY (EFE). Científicos
LONDRES (EFE). El científi-
australianos anunciaron el descubrimiento de una colonia de demonios de Tasmania con rasgos genéticos especiales, que podrían salvar de la extinción a la especie, amenazada por un letal cáncer. El sitio Web ecoactualidad.com explica desde el 2009 por qué el animal se encuentra en peligro.
co británico Stephen Hawking ve posible que un día el ser humano sea capaz de construir una nave espacial tan veloz que le permita viajar en el tiempo y avanzar varias generaciones en el futuro. Lo expondrá en una serie de documentales que transmitirá el canal Discovery Channel.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:22
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Buscamos así salvaguardar y mostrar nuestras tradiciones” Nohora Díaz, PRESIDENTA DE FUNDAFECULWA.
CELEBRACION FESTIVAL
En breve
Festivalindígena WAYÚUENURIBIA,LAGUAJIRA Se contempla la presentación de cuarenta muestras folclóricas nacionales.
Eliana Mejía Ospino Especial para ADN ●Los
indígenas que habitan en la frontera colombo - venezolana, ultiman detalles para participar del evento cultural más importante de su etnia, el Festival de la Cultura Wayúu, a realizarse en Uribia (La Guajira) del 14 al 16 de mayo del presente año. En esta ocasión, la temática central es ‘Bicentenario y la Gran Nación Wayuu’, uniéndose a la celebración de Independencia de varios países de América.
El apunte
Homenaje a la mujer indígena.
La 'Majayut de Oro' ●Uno de los principales
atractivos del Festival de la Cultura Wayuu es la elección de la 'Majayut de Oro', (señoritas) en la que jóvenes compiten entre sí, no por belleza sino por conocimiento, dominio de la lengua -wayuunaiki- y habilidades en las actividades propias de la mujer wayuu.
Entre el 14 y el 16 de mayo, los wayúus cumplen la XXIV edición de su festival. ELIANA REDONDO
Freddy, elgrantaquillero A Nightmare on Elm Street, un exitoso remake de terror se impuso claramente en la taquilla norteamericana del fin de semana, según la empresa especializada Exhibitor Relations. El remake de la película de 1984, que ponía en escena al asesino de adolescentes Freddy Krueger, recaudó 32,2 millones de dólares, relegando al segundo lugar a los simpáticos dragones de Cómo entrenar a tu dragón, animación en 3D, que recaudó 10,8 millo●
Vuelve Freddy a la pantalla.
13
El dato La cinta, cuenta la historia del personaje del horror, con su rostro carbonizado y sus afilados cuchillos que aterroriza y asesina a adolescentes mientras duermen.
nes de dólares en este fin de semana, y sumó 200 millones desde que se estrenó. La película ha sido dirigida por Samuel Bayer y se estrenó el 30 de abril. En el reparto destacan:
Jackie Earle Haley, Kyle Gallner, Thomas Dekker, Rooney Mara, Kellan Lutz, Katie Cassidy, Clancy Brown y Connie Britton. El nuevo Freddy de Jackie Earle Haley, parece que mantiene en líneas generales la estética del Freddy Krueger interpretado por Robert Englund en el pasado. Conseguir la misma empatía que logró Englund, aportando a partes iguales terror y comicidad a su personaje, no es una tarea precisamente sencilla,
A través de la realización de dos foros alusivos a este tema, se propone recordar el alzamiento armado indígena más grande que haya tenido el Caribe colombiano, ocurrido en la península guajira en 1769. Allí caudillos wayúus lucharon por preservar su autonomía política y cultural sin que sus nombres se encuentren registrados en los textos de historia. Así como, la participación en el proceso independentista de la Nueva Granada. Por primera vez, se estará llevando a cabo el Encuentro Binacional de Etnoliteratura ‘Los wayúu desde la palabra fecunda’, en la que participan escritores indígenas, con el propósito de propiciar un escenario de encuentro integracionista, para la reflexión y su fortalecimiento. La proyección de documentales, cortometrajes y largometrajes, con temas alusivos a la cultura wayuu, es otra de las innovaciones. Los menores y jóvenes podrán disfrutar de este espacio que busca fortalecer sus costumbres y tradiciones. Según lo anunciado por la presidenta de Fundafeculwa, Nohora Díaz, este año el 80 por ciento de los recursos han sido invertidos en aspectos culturales y académicos, con el ánimo de salvaguardar y mostrar al mundo las tradiciones y costumbres wayuu, sin dejar a un lado los espacios para la interculturalidad.
Plácido Domingo en Península Arábiga EL CAIRO (EFE). El tenor
Plácido Domingo actuará el próximo 13 de mayo en Doha con ‘Antología de la zarzuela’, la primera representación de este género musical típicamente español en la Península Arábiga, informaron fuentes diplomáticas.
Él tenor Plácido Domingo. ADN
Roman Polansky rompe el silencio PARÍS (EFE). El cineasta
Roman Polanski rompió su silencio, al denunciar que la demanda de extradición de Estados Unidos en su contra por un caso judicial que data de los años 70 “se basó en una mentira”, en un texto remitido a la prensa titulado ‘No puedo callar más’.
El cineasta Roman Polanski.
Llegan reliquias de santo Don Bosco BARRANQUILLA. Las reli-
quias de Don Bosco llegaron a Barranquilla anoche procedentes de Medellín. Es un viaje en el marco de los 150 años de la fundación de la Congregación Salesiana y el primer bicentenario del nacimiento de Juan Bosco.Estarán hasta el 4.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:22
14 Tu Ciudad
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
El dato
Agenda local
¿Restaurante nuevo? Escriba a alecas@eltiempo.com.co
CINE ESTRENO
Tras Woodstock ,1969 La película se exhibirá en la sala Country de la Cinemateca.
Alexandra Castellanos B. Barranquilla
¿Quiere conocer la verdadera historia que existe detrás del legendario Festival Woodstock que se realizó en el estado de Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969? Pues esta es la oportunidad perfecta porque la Cinemateca del Caribe estrena esta semana la cinta Bienvenido a Woodstock, dirigida Ang Lee, el mismo realizador de Brokeback Mountain, El tigre y el dragón, Sensatez y Sentimientos, entre otros de sus éxitos. Bienvenido a Woodstock cuenta el esfuerzo histórico que hizo un grupo de amantes de la música rock para cambiar los parámetros de lo que hasta el momento se había hecho en materia de conciertos. Michael Lang, gestor de la iniciativa, estuvo a pun●
‘Bienvenido a Woodstock’, esta dirigida por Ang Lee, ADN
to de mandar a recoger sus sueños de realizar el festival, por la falta de un lugar adecuado. Su vecino, un granjero, le abre la posibilidad de hacerlo en 2,5 kilómetros cuadrados d su propiedad, partiendo así la historia del rock en dos. El director chino Ang Lee se caracteriza porque en sus cintas realiza una interacción entre la modernidad y la tradición a la vez de que tienen un tono de comedia ligera. Por la cinta ‘Brokeback Mountain’ ganó el León de Oro del Festival de Venecia del 2005 y en le mismo festival repitió galardón con la espectacular cinta ‘Lujuria y traición’.
El apunte Algunos datos sobre el director Ang Lee ● El director chino Ang
Lee se caracteriza por que en sus cintas realiza una interacción entre la modernidad y la tradición
a la vez de que tienen un tono de comedia ligera. Por la cinta ‘Brokeback Mountain’ ganó el León de Oro del Festival de
Venecia del 2005 y en le mismo festival repitió galardón con la espectacular cinta ‘Lujuria y traición’.
Imperdibles CONVOCATORIA
Van jornadas del Portafolio Hasta el 7 de mayo se realizarán las jornadas informativas sobre el Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura de Barranquilla en las que informara sobre todos los requisitos para acceder a la convocatoria que este año entregará 227 millones 500 mil pesos en sus diferentes modalidades. ●
Se estimula la creación. ADN
Cuándo: toda lasemana. Dónde: segúnescojas. Cuánto: Laentradaes totalmentelibre.
POESÍA
Taller de creación literaria La Fundación Casa de Hierro y el Club Literario de la Alianza (CLAF) invitan a participar del Taller de creación: ‘¿Cómo es el cuento?’ que se realizará el 18 y 19 de mayo. El evento será orientado por el escritor y perio●
dista Jaime Cabrera, primer premio en el Concurso Iberoamericano de Cuento en Chile. El taller abordará temas como: ¿Cómo descubrir qué puede ser un cuento?, ¿qué elementos son básicos a la hora de contar un cuento? y más.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:22
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:22
16 La Otra Página
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Rituales de éxito
Cómolograr metas Alex Peña alexpena@hotmail.com
● En cada inicio de mes ve-
mos que muchos de los ideales propuestos en meses anteriores no se pudieron llevar a cabo por mil motivos. Algunas cosas pudieron haber quedado inconclusas y otras no llegaron a llenar nuestras expectativas. Sumado a esto, el pago de compromisos, de las tarjetas de crédito, de los servicios y las cuentas pendientes nos pueden hacer sentir desesperanza por lograr los ideales propuestos. Una ritual elemental para renovar nuestros propósitos y poder dirigirse ha-
cia un camino nuevo consiste en eliminar todo lo negativo que ocurrió en días pasados, hacer nuevos proyectos y determinar nuevas metas. El ejercicio consiste básicamente en tomar dos octavos de papel pergamino grueso y un lápiz. En uno de los octavos de papel usted debe escribir todos los acontecimientos negativos que le ocurrieron durante los meses anteriores. Las peleas, las discusiones, las contrariedades económicas o de salud deben quedar escritos con nombres propios. Una vez haya realizado esto, se debe quemar el papel cuidadosamente y arrojarlo a un río o por la cisterna. Esto es un símbolo
de liberación y cambio. En el otro octavo de papel se deben escribir los propósitos del mes que se inicia. Deben ser propósitos claros y no lejos de su alcance. Debe doblar el papel en 8 partes y ponerlo durante 9 días debajo de su almohada. En las noches pida por esos deseos haciendo una oración. Después de los 9 días llévelo a su mesa de noche o a un lugar donde usted guarde cosas valiosas. Este ritual sencillo consiste en liberar aquello que nos causó malestar y programarnos para recibir con satisfacción lo que viene.
Escriba sus propósitos. ARCHIVO
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Ciclo de fortaleza: No tambalear ante las dificultades. Debe seguir como el guerrero. Optimista de lograr sus objetivos. La fuerza del amor le ayudará a conseguirlo.
TAURO 21 de abril a 21 de mayo
Ciclo de enamoramiento: Se abre ventana hacia el amor. Volver a sentir es volver a vivir. Debe reenamorarse de trabajo o estudio. No tome decisiones en las que no está seguro.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Ciclo de proyección: Proyectarse para lo que desea vivir le hará sentirse organizado. Durante mayo tendrá la posibilidad de preparase para aumentar sus ingresos. Cuide su salud.
Ciclo abundancia: Momento de recibir resultados de todos los esfuerzos realizados. Manejar con prudencia el dinero le hará sacar mejor provecho. Inician nuevos proyectos laborales.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de sepriembre
Cerrar ciclos: Se deben cerrar ciclos abiertos con aquellas personas que pertenecieron a su parte afectiva. Todo cambia, todo evoluciona. La mudanza que planea debe esperar un poco más.
Ciclo decisión: Arriesgarse a expresar lo que siente le hará sentirse libre. Una mano amiga le puede servir de ayuda. Se abren ciclos afectivos pasajeros. Hay encuentros que le darán tranquilidad.
Nuevosciclosse abren En el mes 5 del años llegan a nuestra mente nuevos propósitos. Mayo permitirá replantear caminos que conduzcan hacia objetivos no materializados en el pasado. Cada signo tiene en este periodo tiene un ciclo por abrir.
Christina Hendricks cumple 35.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Clico de esfuerzos: Puede dar un poco más de usted en la parte laboral. No hay que dejarse afectar por las presiones de sus superiores. Llega para usted un momento de armonía en el amor.
Ciclo de reconciliación: Económicamente es prudente dejar que todo fluya. Habrá reconciliaciones y perdón afectivo. Sea tolerante con las personas de su entorno. Cuide sus finanzas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Ciclo de alegría: Aunque sienta vacios afectivos, a su alrededor habrá muchos motivos para sonreír. Por eso, búsquelos y disfrútelos. Replantear su vida laboral le hará llenarse de optimismo.
Ciclo de impulsividad: Detenerse para analizar el mundo que le rodea puede hacer que tome mejores decisiones. Su parte económica evolucionará lentamente pero a pasos seguros.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ciclo de ayuda: Podrá ayudar a algunas personas de su entorno. Recibirá resultados económicos que dan la posibilidad de equilibrarse. Los desgastes afectivos pasarán en pocos días.
Clico de trabajo: Momento de esforzarse y dar lo mejor de sí para poder cumplir sus objetivos. Llegan nuevas ofertas laborales. Tenga prudencia en lo afectivo para no ocasionar diferencias.
●
LA CARICATURA