<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 23:32
Barranquilla MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 272 - PROHIBIDA SU VENTA
LAS‘U’DENEGOCIOS Seis instituciones del país entre mejores del mundo en administración. ● Pág. 10
Otra sala de cine en la Cinemateca En la adecuación se invirtieron 350 millones pesos.● Página 14
La tortura persiste como delito grave ● Aunque un grupo de ONG de Derechos Humanos reconoce que hubo un descenso del 43,56% en los casos de tortura en el país con respecto al período anterior (1998-2003, cuando hubo 1.593 casos), entre otras cosas por la desmovilización de algunos grupos paramilitares, se declararon preocupados porque
hubo un incremento de los casos atribuibles a miembros de la Fuerza Pública. En los últimos seis años (2003-2008) se han conocido denuncias de 899 casos. La investigadora Ana María Díaz atribuye la situación a hechos sistemáticos en los que participan actores legales e ilegales del conflicto. ● Página 8
Superación
ADENTRO
Mercedes, la anciana que usa Internet
PÁGINA 3
Químicos le dan la razón al Damab Asociación dice que la Triple A sí contamina.
● Página 2
Ya 10 menores están listos para corregirles el labio leporino. La próxima semana los dos primeros pacientes operados. G.GONZÁLEZ/ADN
Hace 3 años hubo diseños.
Campaña
PÁGINA 2
Niños recobrarán la sonrisa
Hospital Pediátrico inició intervenciones quirúrgicas.● Pág. 4
Detectan fraudes en servicio de agua Doña Mercedes en ‘chateo’.
Con equipos detectaron las dobles acometidas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 20:55
2
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuenta con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
TECNOLOGÍA HERRAMIENTA
Motocicletas
Con 93 años, Mercedes ‘chatea’ todos los días
5y6 Taxis
7y8 Cátedra Reflexiones Hoy, en la Cátedra Mario Ceballos Araújo de Uniautónona, la candidata presidencial Noemí Sanín habla con estudiantes y docentes. 3:00 p.m., teatro de la Universidad.
Espacio Desórdenes La temática central de mañana en Zapping (TeleCaribe, 4:00 p.m.) dirigida por Alfonso y Claudia, presentadores es sobre los efectos de los ‘Desordenes alimenticios’.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
La anciana domina el computador y la Internet en cuestión de horas. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
Nadie pensaría en pleno siglo veintiuno que alguien nacido en 1916, cuando la Primera Guerra mundial tenía dos años de haberse iniciado, estuviera conectado a la Internet todas las noches y que dedicara parte de sus mañanas para responder correos electrónicos. Mercedes Plata Ramirez, una santandereana de 93 años de edad, nacida en El Socorro rompe con eso. Ella ha tomado las opciones que le ofrece la red para fortalecer sus relaciones personales y no distanciarse de su familia. “Yo me conecto dos horas en la noche, sobre todo para hablar con mis familiares que viven fuera del país. Uno cuando es anciano empieza a ver la soledad como amiga, pero yo prefiero ser amiga de la Internet”, cuenta doña Mercedes mientras señala los correos que aún no ha leído. Para ella no ha sido un problema amoldarse al sistema, a conocer las herra- Mercedes Plata disfruta leer sobre sistemas informáticos, para estar actualizada en temas tecnológicos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN mientas que le proporciona la tecnología, porque la mano con los avances dor no le fue difícil. Un día y los ideales del Gobernadesde los 12 años de edad de la tecnología, y para em- La frase se sentó a ver a su sobrino dor Eduardo Verano y plaaprendió a utilizar la ma- pezar su misión consiguió Rodolfo Plata quien traba- nea escribirle un mensaje quina de escribir. la máquina de escribir en “Tengo facebook, ja en uno y él le propuso de correo electrónico con “La primera máquina de la que aprendió a ‘teclear’ pero solo lo utilizo que se sentará para expli- motivo de agradecimiencarle los pasos básicos pa- to. escribir que manejé fue doña Mercedes. para saber de mi ra utilizarlo. una marca Remington”, A los 16 años de edad lleEl presidente Uribe es cuenta. gó a Barranquilla. “Un vivi- familia y poder Bastaron unas horas otro de los que está en su cuando ella ya estaba co- lista de contactos, para el Fue su padre José Plata, dero que relucía por la be- ver como se nectada en msn (un pro- tiene planeado escribirle un agente de la compañía lleza de su arquitectura y encuentran”. grama para chatear). Colombiana de Tabaco por la seguridad que se el poema ‘Cultivo una RoPlata quien se interesó por que veía en las calles”, afirma. Mercedes Mercedes tiene especial sa Blanca’, del escritor cuAFICIONADA sus nueve hijos fueran de admiración por las obras bano José Martí. Manipular el computa- A LA INTERNET.
Detectan fraudes en servicio Educación Contaminación El Paradero, espacio de cultural ciudadana que se transmite hoy por TeleCaribe (12:55 p.m.), el tema a tratar es sobre las ‘Sanciones por contaminación vehicular’.
La denuncia será por el delito defraudación de fluidos.
●Tres moteles en la ciudad consumieron en 44 meses el agua potable que durante 30 días se les suministra a los habitantes de Tubará, Usiacurí y Polonuevo. Así lo aseguró ayer la empresa Triple A al revelar detalles del presunto fraude detectado, mediante la modalidad de doble acometida, en los moteles El Sitio, la Taberna y Ca-
nova, ubicados en el Centro y el norte de la ciudad. “Sólo Casanova consumía agua potable de forma irregular en volúmenes cercanos a los 47.000 metros cúbicos, teniendo en cuenta lo sofisticado de sus instalaciones al ofrecer servicio de cabinas con duchas de hidromasajes y jacuzzis, requiriendo mayor cantidad de agua para su utilización”, dice
la entidad. También se descubrieron irregularidades en otros establecimientos como Taberna y Discoteca Génesis, Estadero Camino Viejo, Hotel Éxito y Residencias Bambú. De acuerdo con el Triple A, el consumo promedio de cada municipio antes citado es de 43.000 metros cúbicos del líquido. Serán denunciados ante la Fiscalía.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 20:56
CONCEPTO TRATAMIENTO
‘Triple A se quedó de brazos cruzados’ Químicos habían advertido lo del vertimiento. Redacción ADN Barranquilla ●La multa de
596 millones de pesos impuesta por el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (Damab) a la empresa Triple A por vertir lodos sin tratamiento previo al río Magdalena es justificada, en criterio de la Asociación Colombiana de Ingeniería Química, capítulo del Atlántico. Oswaldo del Castillo Torres, presidente de la Asociación, sostuvo que hace tres años por solicitud de la misma Triple A presentaron el diseño para el tratamiento de los lodos que quedan luego del proceso de potabilización del agua del río en las plantas del acueducto. “Yo estaba convencido de que lo habían puesto en marcha, pero ahora me soprende la noticia de que han sido sancionados y con razón porque eso no se debe hacer”, comentó Del Castillo a ADN.
Del Castillo dice que no justo descargar lodo en el río. CAPELLA/ADN
La cifra
5 son las plantas de tratamiento que posee el acueducto distrital.
Acuerdan simplificar trámites de permisos ●Simplificar el proceso pa-
ra la obtención de los permisos de construcción en la ciudad, es lo que se buscan con un acuerdo que suscriben hoy la Alcaldía Distrital, la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, la Cámara de Comercio de Barranquilla y Probarranquilla. La justificación es que “la simplificación de trámites permite que los empresarios y comerciantes tengan un mejor ambiente para hacer negocios, promueve la formalidad y el desarrollo social y económico de las ciudades”. De la misma manera se acogerá el proyecto de Inspección, Vigilancia y Control dirigido a empresarios y comerciantes para mejorar los trámites de las inspecciones ambientales, sanitarias y de seguridad. También se revisará la duplicidad de funciones que pueden estar haciendo entre las diferentes entidades del orden municipal y nacional. Esto se hará en la Sala Múltiple del Teatro Amira de la Rosa, a las 11:00 a.m.
El dato En Barranquilla toma 240 días los trámites de permisos de construcción; con la Implementación de Trámite Fácil se reduce en un 50%.
Entre las sugerencias hechas se destaca una unidad de ecualización, dos tanques espesadores por gravedad, un espacio espefico para depositar el lodo y luego ver que destino o uso se le podía dar. De otro lado, Del Castillo reconoce que por la alta contaminación que arrastra el Magdalena los costos de potabilizar al agua son altos y eso lo paga el usuario. “Es un proceso el que se hace en Barranquilla, pero que hay que ser justos, elimina toda esa carga de microorganismos, la bacteriológica, de todo lo que pueda traer porque hay descargas de aguas de alcantarilla de todos los municipios”, anotó.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 21:27
4
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para asegurar una Navidad sin niños quemados en la ciudad. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
SALUD CAMPAÑA
Pasan las valoraciones a niños con labio leporino De 10 menores evaluados hasta ahora, 2 serán operados la semana entrante Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Se analizan nuevas tendencias.
Empieza Congreso Creativo
● En dos días de la campa-
ña de valoración de los niños con paladar hendido y labio leporino, que se cumple en el Hospital Pediátrico de Barranquilla, diez pacientes entre los cinco meses y 14 años han sido atendidos por los médicos cirujanos Carlos Pernet e Iván Melo. “Es una buena cifra y estamos muy satisfechos. El lunes se atendieron a seis menores y este martes a cuatro. De ellos, ya hay un niño programado para ser intervenido quirúrgicamente la semana próxima”, expresó María Quintero, directora del Hospital Pediátrico. La campaña consiste en consultas y cirugías si lo amerita la situación; es gratis y se extenderá hasta el sábado. “La invitación está extendida a todos. A disposición tenemos todo nuestro equipo”, anota la directora del Pediátrico. El máximo objetivo de la campaña es no tener ningún niño en Barranquilla y el Atlántico con labio leporino y paladar hendido durante la época navideña. Según los especialistas, el tratamiento del labio leporino y el paladar hendido está sujeto a la severidad de la malformación. Opina el cirujano Iván
●Desde mañana y
El cirujano Iván Melo y su equipo quirúrgico en plena faena con su equipo, en el quirófano del Hospital Pediátrico. G. GONZÁLEZ / ADN
El apunte El labio leporino y el paladar hendido ● La hendidura o separación en el labio superior, causada por un defecto congénito recibe el nombre de labio leporino y se genera por fusión incompleta de los
procesos maxilar y nasomedial del embrión. Es uno de los defectos de nacimientos más frecuentes. Viene acompañado de paladar hendido.
Melo que lo ideal es que el paciente con esa patología sea valorado desde meses de nacido, pues en caso de una intervención quirúrgica no sería tan traumática como en un adulto. Para las intervenciones quirúrgicas se requiere un equipo compacto, conformado por un anestesió-
Capacitación para los transeúntes ●
Es inculcar sanas costumbres.
Con el propósito de orientar a los barranquilleros y residentes en la capital del Atlántico, sobre comportamientos seguros en materia de tránsito, a partir de diciembre, la ciudad contará con un grupo especializado denominado ‘Guías de la Movilidad’. Se trata de un equipo de trabajo de 40 miembros, que estará ‘asistiendo’ a transeúntes y conductores, sobre la manera de adoptar prácticas sanas respecto a la movilidad, darle cumplimiento a la normatividad en tal sentido y ser partícipes de la implementación de una nueva cultura ciudadana
La cifra
40
miembros de la Secretaría de Movilidad ‘asistirán’ a transeúntes y conductores. en torno a este tema. De acuerdo con lo señalado por el secretario de Movilidad, Alfredo Piñeres Olave, los guías van a estar ubicados en los principales corredores viales de la ciudad y aquellos puntos considerados críticos en materia de movili-
dad. Se ubicarán en la calle Murillo, la Calle 30 y la Circunvalar, entre otros puntos y su labor principalmente será dar las orientaciones sobre comportamientos seguros, como cruzar por las cebras, usar los puentes peatonales, respetar las señales de tránsito, entre otros aspectos. Su labor no será sancionatoria, ni tendrán funciones para ello, no podrán imponer ningún tipo de multas ni siquiera de tipo pedagógico. Se realizará un primer ejercicio en diciembre, que tendrán mediciones y análisis.
logo, un cirujano y ayudante, y la instrumentadora. Adicionalmente, opina la directora María Quintero, es importante que el niño sea reforzado por un psicólogo para fortalecerle la autoestima. También es necesario el concurso de un odontopediatra.
hasta el sábado, en el Hotel Dann Carlton de esta ciudad, tendrá lugar el Congreso Creativo Publicitario 2009, bajo la organización de la Corporación Educativa del Litoral. El evento académico va dirigido a profesionales del gremio, profesionales de mercadeo, anunciantes, profesores y estudiantes. Actualizar a los profesionales involucrados en el ámbito de la publicidad con las nuevas tendencias y tecnologías aplicadas en los procesos de la comunidad comercial es el objetivo general del Congreso. Como exponentes estarán Simón Sereño y Felipe Fáudez, de Chile, y los colombianos Alfredo Fernández, de Miguel Narváez, Jorge Orozco, Andrés Orozco, Samuel Estrada, Juan Felipe Vega y Marceliano Pión. Los interesados en asistir pueden inscribirse en la página web www.congresocreativopublicitario. com o comunicarse al celular 3156523793.
¡Click!
increiblemente, muchas personas, incluyendo estudiantes, arriesgan su vida ante el intenso tráfico de la calle 30, obviando el puente peatonal que une los colegios Inem e Industrial. GUILLERMO GONZALEZ/ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:49
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:00
6
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Un hombre mantuvo 2 horas de rehén al director de una escuela al norte de Nueva York. Luego se entregó a Policía.
ACUERDO MILITARES
Bases de E.U. en Japón, en riesgo por inmunidad Nuevo gobierno quiere acabarlas por incidente con un militar. Tokio AFP
Iberia cancelará hoy otros 184 vuelos, tal como lo hizo ayer. AFP
Iberia canceló 368 vuelos por huelga
●
El presidente Barack Obama pidió al gobierno de centroizquierda de Japón que mantenga el acuerdo que permite el establecimiento de bases estadounidenses en el archipiélago, un asunto cada vez más polémico en víspera de su primera visita oficial al país asiático. Obama realiza el viernes y sábado próximos su primera visita oficial a Japón, en un contexto de tensión por la polémica sobre el futuro de las bases norteamericanas. En declaraciones divulgadas ayer por la televisión pública japonesa NHK, Obama aseguró que la alianza militar con Estados Unidos y el acuerdo sobre las bases norteamericanas en Japón “sirven los intereses” de este país. El nuevo gobierno de centroizquierda, dirigido por Yukio Hatoyama y en el poder desde hace dos meses, está procediendo a un nuevo examen del acuerdo suscrito en 2006 entre ambos países sobre la presencia de los 47.000 soldados estadounidenses en el archipiélago, la mitad de ellos en la isla de Okinawa (sur). La divergencia se centra en el desplazamiento de la base aérea de Futenma, situada en una zona urbana de Okinawa, hacia una bahía aislada de la isla, y protegida por los defensores del medio ambiente.
Unos 20.000 japoneses protestaron el fin de semana en Okinawa, por una base de E.U. en ese país.EFE
El apunte La incómoda inmunidad estadounidense ● El soldado habría sido
Base de E.U. en Okinawa. AFP
‘Ida’ se debilitó al tocar tierra en Estados Unidos ● Ida se degradó ayer a de-
presión tropical luego de avanzar desde el Golfo de México hasta Alabama, mientras las operaciones energéticas del Golfo volvieron rápidamente a la normalidad tras ser perturbadas por la tormenta. Ida, que alcanzó la fuerza de un huracán de categoría 2, llegó a tierra firme por primera vez en Mobile, Alabama. Aunque generó lluvias tierra adentro, aparentemente provocó sólo inundaciones menores y pequeños cortes de energía. Las compañías petroleras e instalaciones de gas natural en el Golfo de México, muchas de las cua-
El dato Mientras seguían las labores de rescate en El Salvador, donde tormentas dejaron 140 muertos, la ONU advirtió de una emergencia alimentaria tras la tragedia, Esta no fue causada por Ida, según Centro de Huracanes.
les evacuaron a su personal y cerraron la producción, estaban reanudado las operaciones, ayer. “Ida perdió sus características tropicales y se espera que sus vientos disminuyan lentamente”, indicó el Centro Nacional de Huracanes de E.U., con base en Miami. –Reuters–
detenido por el comando militar norteamericano en la base de Okinawa, luego de atropellar, el sábado, a un anciano. El conductor se dio a la fuga, dejando a su víctima agonizante al borde de la carretera. “Si militares de E.U. lo han detenido, que sea entregado” el soldado a autoridades policiales de Japón, dijo Hatoyama.
No obstante, la inmunidad de la que gozan militares de E.U. molesta al gobierno nipón. El domingo pasado, unas 20.000 personas protestaron en Okinawa para denunciar las molestias e inseguridad generadas por las bases. El Primer ministro Yukio Hatoyama pidió ayer al ejército de E.U. que entregue a la policía a un soldado estadounidense sospechoso de haber matado a un habitante de Okinawa a bordo de su vehículo, y haberse dado luego a la fuga.
● La compañía aérea española Iberia se vio obligada a anular 184 vuelos ayer y prevé anular otros tantos hoy debido a una huelga de su personal de cabina. La huelga, convocada por los sindicatos CTA y SITCP, enfrentados a la dirección en las negociaciones sobre el convenio colectivo, obligó a la compañía a anular un total de 368 vuelos de largo recorrido, medio y de corto alcance, durante dos días. Una huelga del personal de cabina ya perturbó el servicio de Iberia los días 26 y 27 de octubre pasados, cuando la compañía se vio obligada a anular unos 400 vuelos.
Iberia, que atraviesa dificultades financieras y se encuentra en un proceso de fusión con la británica British Airways, anunció el mes pasado su intención de crear una nueva compañía, separando los vuelos de corta distancia poco rentables de los más rentables de largo recorrido. La compañía también prevé congelar las contrataciones hasta 2012, los salarios en 2010 y 2011, un plan de prejubilaciones para el personal de cabina de más de 55 años, medidas de desempleo técnico para unos 200 trabajadores de tierra y ahorros de costes por 37 millones de euros anuales, en 2011 y 2012. AFP
En breve Tensión en Coreas por incidente naval
Francotirador fue ejecutado en E.U.
SEÚL (AFP). Un enfrentamiento naval se produjo ayer entre las dos Coreas en una sensible zona fronteriza marítima del Mar Amarillo, lo que elevó la tensión entre Norte y Sur poco antes de la visita a Seúl del presidente estadounidense Barack Obama.
WASHINGTON (AFP). Esta-
ba previsto que anoche fuera ejecutado con inyección letal John Allen Muhammad, conocido como el ‘francotirador de Washington’ por haber aterrorizado la capital de E.U. en 2002 matando al azar a diez personas en tres semanas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 21:19
El Lector Opina
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate La real función por el medio ambiente Las entidades ambientales (Damab, CRA) deben proteger el medio ambiente. Se entiende como medio ambiente el aire que respiramos, el agua, la tierra en que vivimos. Estas entidades deben montar su infraestructura y recurso humano para proteger estos entes ecológicos. El aire se debe monitorear constantemente la calidad, controlar las emisiones de gases de los automóviles y de las industrias. En el agua se debe identificar los ríos, lagunas,
humedales, caños, etc., mantenerlos protegidos y sin contaminación, monitorear las aguas residuales industriales. La tierra debe ser protegida de la deforestación y de la contaminación. En la tierra existe los seres vivos que acompañan al hombre desde su existencia. Los animales entre los que se encuentran, las aves, los peces, mamíferos, los monos y todas las especies autóctonas de una región. Estas entidades ambientales deben invertir sus recursos, (¿tasa retributiva?) en hacer campañas para prote-
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
Los entes deben
invertir sus recursos en preservación. ger a esos seres vivos, que han luchado miles de años para sobrevivir. Un ejemplo claro es la dificultad que algunas aves tienen para reproducirse y lo hacen en los postes de luz eléctrica, ¿que campañas se hacen para proteger a nuestras aves autóctonas? Estas entidades se crearon para proteger a nuestro medio ambiente en
general y por lo tanto debe ser una preocupación constante. Jairo Chávez A. Profesor y ambientalista
***
¿Posibilidades de una guerra? No hay ninguna posibilidad de guerra. Chávez fue muy claro en expresar que si Estados Unidos lo invade a través de territorio colombiano responderán como país soberano que son. ¿Por qué Chávez ya tiene el contenido del acuerdo de Colombia y USA cuando al pueblo colombiano, el Gobierno, no le han dicho nada? Carlos Parra
La foto del día
***
De la comunidad biffeña a ADN En nombre de toda la comunidad educativa biffeña le expreso agradecimientos especiales a Usted (al redactor Fausto Pérez) por el apoyo publicitario con motivo de la celebración del Día de la Familia Biffeña, realizada en las instalaciones del Colegio el 18 de octubre, fraternalmente. Mario Galledo Vinasco Rector
Un hermoso árbol navideño, cercano a los 3 metros de altura, adorna la fachada de uno de los centros comerciales de la zona norte de la ciudad. Muchas personas esperan con ansias la época navideña y decoran sus hogares y negocios con gran entusiamo y dedicación, dando a la ciudad un bello ambiente. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN REPORTERO CIUDADANO Al oído de la gente de Avianca Señor: Luis Fernando Aparicio Moncayo, gerente regional Avianca. En base a la conversación personal que tuvimos para la programación de los actos del 5 de diciembre de este año para la conmemoración de los 90 años de Scadta (hoy Avianca), en donde ustedes piensan realizar un evento
en la Plazoleta del Monumento ‘El Águila’, en el Parque de los Fundadores, el deterioro que presenta en la actualidad dicho espacio, no lo hace muy presentable para la ocasión. Esto amerita una rapida readecuación, que consistiría en la reparación parcial del piso, resane de jardineras, reparación de placas de mármol partidas, resane y pintura general de la obra arquitectóni-
7
ca, luminarias permanentes y jardinería del área inmediata. Esto podría estar entre 10 y 15 millones de pesos, con el pedestal que habría que construir para la placa conmemorativa que ustedes quieren colocar en el sitio. La otra alternativa sería la remodelación total, dentro de un concepto más vanguardista. Esto sería un regalo a la ciudad. Jaime Cortissoz Cabrera
¿Usted qué opina? ¿Situación entre Colombia y Venezuela terminará en una guerra? 23,7
15,8
15,8
2,6
% 36,8
5,3 Sí, porque Chávez así lo está buscando. No, pues amenazas de Venezuela van dirigidas a E.U. No, porque Colombia todo lo va manejar por la vía diplomática. Sí, si Estados Unidos arremete contra Venezuela. No hay posibilidad de que eso ocurra. Son discusiones que no trascienden. Gráfico CEET
Xprésate ¿Cómo cree usted que quedará el partido entre la Selección Colombia Sub 17 y su similar de Suiza, en el mundial que se juega en Nigeria? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para que los jóvenes se interesen por su salud sexual y reproductiva. A los jóvenes hay que hablarles de frente, sin rodeos, con sinceridad sobre la temática sexual. Estoy seguro que así se evitarían embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Lógico que todo se complementa con una buena educación en las aulas. Vladimir Cueto
*** Es importante que los padres de hoy en día se despojen de los prejuicios y entiendan que la época de ellos es muy diferente a la actual en la que los medios de comunicación juegan un papel primordial. Por ello, lo mejor es ser más conversadores, tolerantes y comprensivos con las nuevas generaciones, sin que quitarles la posibilidad que ellos aprendan a manejar su propia responsabilidad. Nubia Perdomo
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:54
8
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“Estos no son hechos aislados, sino que se cometen de manera sistemática”. Ana M. Díaz, DE COMISIÓN COL. DE JURISTAS, SOBRE TORTURAS.
CONFLICTO DENUNCIA
En breve
La tortura, un crimen que aun persiste en Colombia
A 141 ascienden los muertos por AH1N1
Grupo de ONG asegura que en últimos 6 años hay 899 víctimas de este delito. Redacción ADN Bogotá ● La práctica de la tortura
en Colombia es un crimen que pareciera estar lejos de desaparecer. Al menos eso cree un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Derechos Humanos, que advierten en en los últimos seis años (2003-2008) las víctimas de torturas llegaron a 899. Aunque reconocen que hubo un descenso del 43,56% con respecto al período inmediatamente anterior (1998-2003, cuando hubo 1.593 casos), entre otras cosas por la desmovilización de algunos grupos paramilitares, se declararon preocupados porque hubo un incremento de los casos atribuibles a miembros de la Fuerza Pública. “Mientras entre 1998 y 2003 se les responsabilizó
de 187 casos, en los últimos seis años esa cifra llegó a 337”, dijo Ana María Díaz, investigadora de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ). La CCJ y otras ocho ONG integran la Coalición Colombiana contra la Tortura (CCCT), que ayer presentaron este informe. Según el documento, de las 899 víctimas entre 2003 y 2008, 502 fueron asesinadas, 229 quedaron con vida y 168 sufrieron tortura psicológica.
Las cifras
30,4% de las víctimas eran niñas y niños; el 26,3% eran jóvenes.
86,3% de los casos fueron hombres y el 13,6% de las víctimas, mujeres.
“Estos no son hechos aislados, sino que se cometen de manera sistemática bajo unos patrones determinados”, insistió Díaz. Este informe será entregado hoy por el CCCT al Comité de Naciones Unidas que trata el tema de la tortura, en una sesión que se adelanta entre ayer y hoy en Ginebra (Suiza). Según el informe, en los casos en que se conoce al presunto autor (666 víctimas), se le atribuye a la fuerza pública el 50,6%; a los grupos paramilitares
el 42% y a las guerrillas el 7,4%. “Los grupos guerrilleros cometen este tipo de tratos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes a las personas que tienen en cautiverio por el crimen del secuestro”, precisó Díaz. Otros patrones de tortura denunciados, explicó Díaz, son los que cometen paramilitares “para generar temor en la población civil” y dentro de las cárceles, contra las personas privadas de la libertad.
Vacuna llegaría en diciembre.
Ecuatoriano no entregó a ‘Reyes’ BOGOTÁ. Altos mandos militares colombianos negaron ayer que un ecuatoriano infiltrado en las Farc fue el que relevó la ubicación del guerrillero ‘Raúl Reyes’, abatido en marzo del 2008. La información la había revelado ayer el diario ‘El Universal’, de Quito.
BOGOTÁ. E.U. renovó ayer
la alerta a los ciudadanos de ese país para que no viajen a Colombia, debido al incremento de la violencia y la inseguridad en las principales ciudades del país. Según la nota de la Cancillería de E.U., Colombia es “extremadamente peligroso”.
Torturan a LGBT ● La CCCT advirtió
Corinto, sin tranquilidad ●
Según las ONG, a los agentes del Estado se les atribuyen como torturas las detenciones arbitrarias y la represión en cárceles. ARCHIVO
Fernández, a la defensiva ● Armado con una gruesa carpeta llena de documentos, el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, trató de desmontar anoche las duras acusaciones que en su contra lanzaron la semana pasada el Partido Liberal y el Polo Democrático, tras el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS), que entregó miles de millones de pesos en subsidios de manera irregular. Durante el debate de moción de censura en su contra, Fernández aseguró –por el contrario– que AIS se ha manejado “con total
fallecidos por la nueva gripa AH1N1 en el país, según el Ministerio de Protección Social. Los enfermos llegaron a 2.839. Anunció que antes de terminar el año llegará 1’500.000 mil dosis de la vacuna, que costará entre 10 y 30 millones de dólares.
E.U. advierte sobre violencia en el país
El apunte también cómo las personas que integran la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y transgeneristas (LGBT) cada vez más son objeto del crimen de la tortura. “Son víctimas de violencia policial, homicidios (...) persecución social y crímenes de odio”, señaló Díaz. Según Colombia Diversa, entre 2006 y 2007 fueron asesinadas 67 personas LGBT.
BOGOTÁ. A 141 subieron los
El dato Se necesitan 52 votos para aprobar la moción de censura contra el Ministro de Agricultura. Si prospera, el funcionario deberá renunciar al cargo.
transparencia” y advirtió que su continuidad es “indispensable” para el agro colombiano. Fernández se fue además lanza en ristre contra el Partido Liberal (que promueve la moción), y dijo que fue la política de aper-
tura económica que promovió el jefe de ese partido César Gaviria –cuando era Presidente– lo que le hizo daño al campo. La posición de Fernández fue defendida por congresistas uribistas como el senador Luis Helmer Arenas y el conservador Óscar Darío Pérez. Pérez señaló que otros programas, como el Sisbén, también han tenido problemas de ‘colados’ que no deberían estar en el sistema. Esta moción de censura será votada el próximo martes.
El ministro de Agricultura, Andrés Fernández, anoche.FEDERICO RÍOS
A los vecinos del barrio La Paz, en Corinto, en el norte del Cauca, el desfile de militares y policías por sus calles, no les ha devuelto del todo la tranquilidad tras el ataque de guerrilleros del frente 6 de las Farc que dejó un saldo de nueve uniformados muertos y al menos seis heridos. Eran las 11 de la noche del lunes cuando se escuchó la primera explosión y se dio el intercambio de disparos. A esa hora, unos 200 guerrilleros estaban ubicados en sitios estratégicos en las montañas frente a la población para atacarla. Uno de ellos era el cerro donde estaba un puesto de mando del Ejército con 19 soldados y suboficiales del grupo de contraguerrilla 112, que custodiaban dos antenas de telecomunicaciones. Allí, tras disparar ráfagas de fusil, los guerrilleros activaron ‘tatucos’, una especie de granadas de mortero hechizas, uno de las cuales impactó sobre los militares.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:55
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.947,58 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.969,52 pesos 1.920,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,80
79,05
186,6098
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
9
Economía
Acuerdo entre Invima y Sena
El TLC con Centroamérica
Senae Invimasuscribieronunconveniode capacitaciónyasistenciaenmateriasanitaria apequeñosempresariosdelsectorde alimentosparafacilitartrámites deregistros.
Esteviernesentra envigencia delTratadode LibreComercioconGuatemala, primerpaís delbloquedenominadoTriángulo delNorte. Luegoseguiráelde ElSalvadoryNicaragua.
CRÉDITOS INFORME
En breve
Bancos solo quieren prestar para vivienda
Las importaciones cayeron 27,6%
Más subsidios a la tasa de interés
COMERCIO. Con todo y la re-
VIVIENDA. Al 29 de octubre se habían desembolsado 23.800 créditos beneficiarios del subsidio a la tasa de interés, que equivalen a 916.548 millones de pesos; además, se han aprobado 28.240 créditos adicionales con posibilidad de auxilio.
Suben los deudores hipotecarios y lo tenedores de tarjetas.
valuación del peso frente al dólar, las importaciones de cayeron en septiembre 27,6% a 2.748,8 millones de dólares en comparación con el año anterior, por caída de las compras externas de hierro y acero.
Redacción Bogotá
Integración de Leasing en Bogotá
●
FINANZAS. El Banco de Bogotá inició los trámites legales para la integración de Leasing Bogotá a la entidad bancaria. El proceso se hará mediante la adquisición de la totalidad de las acciones de la compañía de arrendamiento financiero.
Entre marzo del 2008 y el mismo mes del 2009, se redujo en 3 por ciento el número de personas que tenían un préstamo bancario en el país. La caída estuvo impulsada por quienes tenían crédito de consumo y no lo renovaron (bajaron en 8 por ciento), pero fue atenuada por el incremento en los prestatarios de vivienda, que aumentaron 19 por ciento en igual período. Si bien el incremento en deudores hipotecarios fue muy superior a la caída de los de consumo, estos pesaron más en el consolidado debido a que son mayoría. Según el más reciente informe sobre bancarización, publicado ayer por Asobancaria y con datos solo hasta el primer trimestre del 2009, en ese momento había 4,6 millones de colombianos mayores de edad con crédito. De ellos 3,56 millones tenían un préstamo de consumo (libre inversión, viajes y vehículos) y casi 600.000 uno de vivienda. Es probable que el resto del año la caída en el número de deudores se haya
No hay riesgo de escasez alimentaria
El número de colombianos con al menos un producto financiero subió 3 por ciento a marzo. ARCHIVO
El dato El informe también destaca que las cuentas de ahorro y las tarjetas de crédito, como único producto financiero, son usadas principalmente por mujeres, entre 31 y 50 años, y mayoritariamente pertenecen al sector inmobiliario.
Nuevo impulso al comercio en la web ●
Dentro de los próximos tres meses y por recomendación del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) se deberá hacer un seguimiento a la iniciativa de política sobre ciberseguridad. El objetivo principal de la política para el impulso del comercio electrónico, que el lunes recibió el visto bueno del alto Gobierno, es debilitar precisamente su talón de aquiles: la sensación de inseguridad, lo que les permitiría los colombianos sentir plena confianza de comprar y hacer trámites a través de Internet. Un medio de pago que
Opción de casa propia. ARCHIVO
en Brasil lo usa el 15 por ciento de la población y en Colombia tan solo llega al 6 por ciento. La idea, según explicó el subdirector de Planeación Nacional, Juan Mauricio Ramírez, es cerrar la brecha y por ejemplo que el 70 por ciento de los hogares que en Colombia hoy devenga 1,5 salarios mínimos legales vigentes puedan usar la banca móvil, sin costo, para hacer transacciones desde su celular. Pues dentro de las posibilidades se contempla a futuro que estos trámites se hagan desde el celular.
acentuado, pues si bien los créditos hipotecarios siguieron creciendo como resultado de los subsidios a tasa de interés del Gobierno (que se empezaron a entregar en abril), los de consumo no han parado de caer, al punto que en septiembre esta cartera se estancó al crecer solo un 0,02 por ciento anual.
Del lado del dinero plástico, en marzo 4,54 millones de colombianos tenían una tarjeta de crédito, lo que implica unas 860.000 personas más que un año atrás (un alza del 23%), que en muchos casos ha estado impulsado por los almacenes de cadena al ofrecer descuentos con ese medio de pago.
● En total 31 países, ninguno de ellos de América Latina, figuran en la lista de naciones pobres que sufren grave inseguridad alimentaria, denunció ayer la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según el último informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria de la FAO, divulgado pocos días antes de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que tendrá lugar en Roma del 16 al 18 de noviembre, 20 países de África y 11 de Asia, necesitan “ayuda alimentaria urgente”.
Ningún país de América Latina figura en la lista, mientras Argentina, por las sequías en zonas claves y Guatemala, por la situación de inseguridad grave en pequeñas regiones, fueron incluidos en la lista de países con cultivos desfavorables, según el informe trimestral. Esta información contrasta con la reciente declaración de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) que estima para el primer semestre del 2010 un incremento en los precios de los alimentos como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’. El Banco de República proyecta que sea del 10%. –Con AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:56
10
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
Cerca de 31.000 pequeños se ven expuestos al maltrato cada año, según reveló Asociación Afecto.
ESTUDIO NIÑEZ
La piel puede delatar el maltrato físico en niños Dermatólogos tienen una labor importante en la detección de las lesiones.
Redacción Bogotá
Por: Natalia Díaz
Más respeto, menos rosa
E
● En
los niños los moretones que aparecen en zonas protegidas, como las orejas, o en la cara interna de los muslos podrían ser una seña de maltrato físico. En un editorial publicado en la última edición de la revista ‘Piel’, especialistas sostienen que distinguir la causa de esta clase de lesiones, por su apariencia, es un reto para los dermatólogos. “Sin embargo, para muchos de ellos el maltrato físico apenas aparece en el listado de diagnósticos diferenciales, pese a que los signos cutáneos son la manifestación más común y fácilmente reconocible”. En un artículo publicado por El Mundo, de España, Ramón Grimalt, profesor de dermatología de la Universidad de Barcelona y uno de los autores del informe, asegura que una clave para identificar los hematomas causados por maltrato es su localización. “Los maltratadores no pegan en las zonas más huesudas, donde se puede hacer daño, sino en las más blandas y protegidas, como las nalgas, la espalda, el tronco, los brazos, los genitales, la cara interna de los muslos, las orejas, las mejillas y el cue-
A mitad de semana
En cerca de 14.000 casos (de menores agredidos) la evaluación forense revela que sufrieron algún tipo de abuso física. ARCHIVO/ADN
llo”, explica el especialista. Los dermatólogos también deben fijarse en la evolución normal del hematoma, el aspecto, la coloración, la profundidad y las características propias de la piel de cada niño. Por ejemplo –explica el profesor–, si un niño tiene moretones de varios colores, uno amarillo, otro morado, otro verde, hay que estar atentos, pues puede ser reflejo de maltrato pe-
¡Click!
El apunte Otros síntomas de alarma ● Además de los
moretones se cuentan entre los signos más comunes de maltrato las mordeduras, las quemaduras, la alopecia (pérdida de pelo) traumática, las dermatitis graves, xerosis (sequedad de las mucosas), higiene pobre
Seis ‘U’ duras en negocios ●
Premio. El equipo de infografía de Casa Editorial El Tiempo recibió el galardón a la mejor infografía de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por ‘Colombia, el país con más víctimas por minas’. Beiman Pinilla (centro), director gráfico, recibió premio. ARCHIVO
y las pediculosis (piojos). Existe otro indicador para tener en cuenta : el tiempo que transcurre entre la aparición de la lesión y la visita al médico. “Un papá que quema a su hijo no acude de inmediato a urgencias”, explica el dermatólogo.
riódico, “sería mucha casualidad que ese niño se haya caído repetidamente”. En cuanto al aspecto, las formas pueden indicar el objeto causante: una cuerda, un cinturón, un cordón, un alambre... Así, “si al niño lo abofetearon con fuerza, es posible encontrar en las mejillas líneas verticales en tono púrpura, que son reflejo de los espacios interdigitales”, añade el experto.
La Universidad de los Andes y la Javeriana comparten el primer lugar a nivel nacional en un ranking mundial de las mejores escuelas de administración del mundo. El listado fue elaborado por Eduniversal, una red que provee una evaluación comparativa de la educación superior. El ranking de las mejores en Colombia lo completan, en este orden, los programas de administración de la Universidad Nacional, Eafit, el Externado y la de Antioquia. Cada una recibió de parte de Eduniversal una calificación de dos palmas, que representa una fuerte influencia regional en su área de conocimiento.
La cifra
22,3 por ciento del total de egresados en el país estudió administración. Como ellas, también la Javeriana recibió dos palmas, pero una alta tasa de recomendación entre pares la hace ubicarse en el primer puesto en el país junto a la facultad de administración de la Universidad de los Andes. Esta institución es catalogada como de fuerte reconocimiento internacional con cuatro palmas de Eduniversal.
ntiendo la buena intención, pero me parece inaudito. Leí hace poco que en el Concejo de Bogotá se radicó un proyecto de acuerdo para que, de ser aprobado, algunos de los buses rojos de TransMilenio sean pintados de rosado. ¿Para que? No precisamente para decorar la ciudad sino para que en ellos las mujeres podamos viajar tranquilas y seguras de que ningún hombre va a aprovechar el tumulto y la cercanía para resfregarnos aquello, posar sus inquietas manos en alguna curva –no del camino si no de las nuestras-, o coger algo más que el pasamanos para sostenerse. Sí, es una mamera estar expuestas a esas circunstancias e indignante tener que vivirlas en carne propia. Sí, es increíble que en lo corrido del año, la Policía de Bogotá haya capturado a cerca de 50 hombres por tocar partes íntimas de usuarias del sistema. Pero más terrible me parece que nos tengan que aislar y ponernos en cajitas de cristal porque los señores no pueden contener sus instintos y por ello podemos ser víctimas de vejámenes, maltratos, agresiones y violencia. El problema es tan viejo, que desde hace dos décadas, en Ciudad de México existen vagones del metro exclusivos para mujeres y ahora también hay autobuses. En Puebla hay taxis rosas con el mismo fin, así como en Londres. En Tokio, algunas líneas del metro también tienen vagones sólo para ellas. A ese paso nos va a tocar ponernos una burka para evitar que los incontenibles hombres sientan la tentación de mirar, tocar, rozar, decir cosas obscenas y lascivas o cometer cualquier otro acto de abuso y violencia sexual. No, el derecho de las cosas es que ellos aprendan a respetar, que entiendan que las mujeres no son su propiedad y que no están para su satisfacción y deseo simplemente porque ellos quieren. ndbrochet@hotmail.com
Con más graduados. ILUSTRACION
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:50
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:50
12
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
Procedente de Caracas llegó a Sucre (Bolivia) la antorcha de los Juegos Bolivarianos. Empiezan el sábado.
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
LUTO AYER
Arias es el hombre de confianza de Colombia Arquero
Enke fue arrollado por un tren.
El lateral ha sido titular desde el primer día. Ante Suiza espera hacer su gol. Jenny Gámez A. Bogotá ●
A un día del duelo con Suiza por la semifinal de la Copa Mundo de Nigeria Sub 17, los nervios empiezan a sentirse y las oraciones se dirigen invariablemente a los 21 muchachos que al mando de Ramiro Viáfara intentarán un histórico avance a la final del certamen. El DT, entretanto, está más preocupado por armar una titular que frene a los impetuosos suizos, los únicos que han ganado todos sus partidos en tiempo reglamentario. Por lo pronto tiene una angustia menos: Santiago Arias. El lateral derecho es uno de los seis jugadores que han jugado todos los encuentros de la selección nacional y el único zaguero que no ha recibido tarjeta amarilla. ¿Quién es? Alumno aventajado de la escuela Alexis García de Medellín, aparece en el registro de La Equidad -por supuesto-. Desde cuando lo vio el técnico Eduardo Lara en uno de los partidos en que cumplió la norma Sub 18, siempre estuvo en la selección Sub 17. ¿Qué tiene? “Pienso que es mi trabajo, mi actitud, mi responsabilidad y que soy muy comprometido con el equipo. Siempre quiero estar ahí, no me doy por vencido, quiero ser titular. El profe tiene confianza en mí y yo le he demostrado eso”, asegura él, sin modestia.
Mide 1,75m. Tal vez por eso lucía ‘bajito’ ante la evidente talla de los turcos. Pero esa, según él, no es una preocupación contra los ‘gigantes’ suizos. “Se compensa con viveza, sabiendo manejar al rival, parándome bien. Ese es el trabajo de nosotros como
La frase “Nosotros pensamos en lo bueno que será ser campeones”. Santiago Arias, DEFENSOR DE COLOMBIA Y LA EQUIDAD.
defensores, y como lateral tengo toda la confianza”. ¿Confianza? Le sobra. “Le pego de afuera porque sé que en cualquier momento voy a hacer mi gol, que es lo que todo jugador quiere. En los penaltis (marcó uno de los cinco contra Turquía) siempre
he tenido la frialdad y gracias a Dios marqué”, dice. En Dios piensa primero cada vez que gana. Después, en su familia y en su futuro. Al final, la optimista respuesta de siempre: “pensamos en lo bueno que será ser campeones. Es un paso hacia la final”.
alemán sesuicidó ●
La trágica muerte del futbolista alemán Robert Enke, de 32 años, ex jugador del Barcelona y el Tenerife y actualmente guardameta de la selección y del Hannover 96, sacudió al fútbol alemán. El jugador se suicidó, según su amigo, Jorg Neblung, al ser arrollado por un tren en las inmediaciones de un paso ferroviario del barrio de Eilvese, al norte de Hannover. El presidente de su club, Martin Kind, expresó su consternación e indicó que Enke se encontraba emocionalmente en un momento bajo. A ello se sumaba una infección intestinal que complicó los preparativos para el Mundial de Suráfrica 2010. Enke sufrió tres años atrás la pérdida de su hija Lara, de 2 años, a consecuencia de una dolencia cardíaca, que tras varias operaciones no logró superar y falleció. En mayo el matrimonio adoptó una niña de ocho meses.
En breve Alcorcón humilló de nuevo al Madrid
Santiago Arias es ejemplo de juego limpio: en cinco partidos en el mundial no ha visto ni la primera tarjeta amarilla. GETTY IMAGES
COPA SANTA FE
MADRID. El equipo de los 300 millones de dólares apenas superó 1-0 en juego de vuelta al Alcorcón (de tercera división), que había ganado 4-0 en la ida. Atlético de M., con Perea, clasificó. Zaragoza, con Aguilar, no.
Contra tristeza pastusa ●
Santa Fe trabajó ayer en la cancha del Hospital San Rafael. ADN
Santa Fe se quedó en Pasto después de la victoria 1-0 del pasado domingo, que selló de paso la eliminación del equipo nariñense de la Primera A. El rojo confía en perfeccionar allí su preparación para el partido de ida de la final de la Copa Colombia, que se disputará esta noche, a las 8:10 p.m., en el estadio Libertad. Juan Carlos Quintero, Alejandro Bernal, Daniel Torres, Jorge Lozano y Mario Gómez volvieron a Bogotá por decisión del DT, Germán ‘Basílico’ Gon-
El dato Santa Fe y Pasto se encontraron ya por Copa Colombia. Fue en la tercera fase, cuando Pasto ganó 3-1 en el juego de ida y Santa Fe 2-1 en el de vuelta.
zález, y anoche, en la última práctica, se decidía la formación titular. Santa Fe, que viene en ascenso y es sexto de la Copa Mustang II con 27 puntos, tiene como meta ganar la Copa Colombia y así volver al concierto interna-
cional ya que el campeón obtiene el pasaje para la Copa Suramericana 2010. Pero esa también es la meta del Pasto, que curiosamente, a pesar del descenso, podría ser campeón de Copa Colombia y disputar el título del torneo Finalización estando en la Primera B. “Es difícil lo que estamos viviendo. Por decisiones extra futbolísticas nos vimos así. Ahora nos queda levantar la cabeza. Creo que hicimos las cosas bien y queda ganar la Copa”, dijo Carlos Hidalgo, ex Santa Fe.
Alcorcón celebró en Bernabéu
Montero, el mejor fichaje en E.U. BOGOTÁ. El ex jugador del Cali y del Huila se ganó el galardón después de haber marcado 12 goles con el Seattle Sounders de la MLS. Montero venció a sus compañeros Kasey Keller y Freddie Ljungberg.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:51
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 20:55
14
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Queremos abrir una tercera sede en el Parque Cultural”. Deyana Acosta, DIRECTORA DE LA CINEMATECA.
CINE INAUGURACIÓN
LACINEMATECA estrenaunanuevasaladecine
Estará abierta al público desde este viernes 13 en la noche. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●
Los barranquilleros tendrán un nuevo espacio para disfrutar del séptimo arte. Se trata de la sala ‘Germán Vargas Cantillo’ de la Cinemateca del Caribe, que abrirá sus puertas al público este viernes, en la noche, con la película The Reader, que le dio el Óscar como mejor actriz a la británica Kate Winslet. La nueva sede, que se une a la del barrio Boston que funciona desde hace 16 años, contará con 70 sillas, una proyección en 35 mm, sonido dolby digital y estará ubicada en la Unidad Country de Combarranquilla (calle 76 con carrera 58, esquina). Su filosofía será la misma con la que se fundó la Cinemateca del Caribe hace más de dos décadas, aseguró Deyana Acosta, su directora. “La idea es proyectar cine independiente, impulsar a los jóvenes realizadores del Caribe y formar un público audiovisual de todos los estratos”. Esto incluye la realización de foros, ciclos y el Salón Internacional del Autor Audiovisual que este año llegó a su XIII edición. La inversión fue de 350 millones de pesos. Al tiempo que Barranquilla contará con un nuevo espacio para disfrutar de un banquete audiovisual, la nueva sala pretende rendirle un homenaje a Germán Vargas Cantillo,
EL LIBRO DEL DÍA
AUTOR: TONYAHURLEY EDITORIAL: ALFAGUARA NÚMERO DE PÁGINAS: 339
● En ‘Ghostgirl’, Charlotte se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Este es un libro para adolescentes que consideran que la popularidad es cuestión de vida o muerte.
Deyana Acosta, directora de la Cinemateca, en la sede que abre sus puertas el viernes. G. GONZÁLEZ/ADN
La cifra
350 millones de pesos son los invertidos en la nueva sala. Presidente de la primera Junta Directiva que tuvo la Fundación Cinemateca del Caribe y un apasionado del séptimo arte, quien también perteneció al Grupo de Barranquilla en el que coincidieron escritores como Gabriel García
Márquez, pintores y otros artistas como Álvaro Cepeda Samudio, Alfonso Fuenmayor y Alejandro Obregón. De esta manera la Cinemateca entra en una nueva etapa que anuncia muchas sorpresas, porque aquí no para todo. “Ahora lo que sigue es consolidar el centro de documentación que es como el archivo de preservación del patrimonio audiviosual de la región y abrir nuestra tercera sede en el Parque Cultural del Caribe”, comentó Deyana emocionada por esta nueva apertura.
En breve Escritores en ‘Por favor, sea breve’
Metallica dará gira por Centroamérica
MADRID (EFE). El microrrelato cruza un buen momento como refleja la antología ‘Por favor, sea breve 2’, en la que la argentina Clara Obligado ha reunido la minificción de 120 escritores que dado mucho de que hablar.
COSTA RICA (EFE).La legendaria banda de rock Metallica anunció en Internet que se presentará por primera vez en suelo centroamericano el próximo 7 de marzo, en Costa Rica como parte de su gira ‘Death Magnetic’.
Descubren templo de hace 3.000 años BERLÍN (EFE). Arqueólo-
gos alemanes descubrieron en una colina al este del país, que acaba de celebrar la caida del muro, un santuario con una antigüedad de unos 3.000 años que fue utilizado durante la Edad de Bronce.
La gira inicia en Costa Rica.
Elegidosdelsalón de Arte Popular ● Las
representaciones de personajes de distintas poblaciones de Colombia que participaron en la gesta libertadora, muchos de ellos solamente conocidos en sus lugares de origen, son uno de los temas más destacados en las obras escogidas para participar en el III Salón BAT de Arte Popular. En esta ocasión, el Salón tiene como eje la Independencia y entre los 98 trabajos escogidos, de 1.644 enviados, hay incluso videos e instalaciones, lo que no es muy co-
mún en el llamado arte popular, según destaca uno de los jurados, Eduardo Serrano. Las obras escogidas son de artistas de todo el país y serán exhibidas desde el 3 de febrero del 2010 en la Sala de Exposiciones Bibliográficas de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en Bogotá. Ese día se anunciarán los ganadores. Algunas obras viajarán por distintos lugares de Colombia, desde marzo del 2010 hasta el año 2012. La lista de las obras está en la página wwww. fundacionbat. com.co
‘La tertulia del buen’, de Marco Tulio Pinto, de Bogotá. PARTICULAR.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:58
Tu Ciudad 15
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Si tiene un evento escriba a alecas@eltiempo.com.co PRÓGRAMESE
TALENTO CARICATURA
CONCIERTO
El jazz de la Big Band, enUninorte ● La Universidad del Norte presentará hoy a la Atlántico Big Band, en un concierto que cerrará el ciclo de talleres y conciertos gratuitos, que se ofrecieron durante el segundo semestre del año, con motivo del lanzamiento del nuevo pregrado en música. Serán ocho piezas las que inerpretará la banda, compuesta por músicos atlanticenses que salieron del taller de creación musi-
cal ‘En tinta fresca’, dirigido por el maestro Guillermo Carbó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. La banda ofrece un jazz con, evocador y muy colorido, aspecto que sale a relucir por el manejo de los instrumentos de viento. Cuando: Hoy,6:00p.m. Donde: Auditoriodela UniversidaddelNorte. Cuanto: Entradagratuita.
Esta es una de las caricaturas de Luis Mendoza, quien se declara admirador de otros caricaturistas como Vladdo o de Matador.
Un arte pintado con ironía,críticayhumor Esta es la pasión del artista Luis Mendoza de Uniatlántico. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●
Un ser crítico y talentoso. Esa es la impresión que dan las palabras y el humor directo de las caricaturas de Luis Mendoza, estudiante de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. “Un artista tiene una función social y política”, Luis tiene 23 años y vive en la ciudadela 20 de julio. C. CAPELLA/ADN asegura Mendoza, de 23 años. Y esa pareciera ser las galerías por ser escas- ces se dejan en un segununa de sus máximas por- sas en la ciudad y porque do plano como el manga, que apesar de ser concien- solo le llegan a un público el comic y el graffiti. te de que para muchos la restringido. Por esta raSu seudónimo es ‘Kaspocaricatura no es arte, el es- zón también organiza ex- so’, nombre con el que lo cogió este camino porque posiciones en espacios al- conocen en la universidad. le parece mucho más po- ternos, como la colectiva Allí ha jugado un papel de pular y cercano que la pin- Popper en la que mostra- reportero gráfico sin cátura. También cuestiona ron otras técnicas que ave- mara, porque todo lo que
Reinas mostrarántalento ●
Se les viene una evaluación.ADN
Hoy, las 40 candidatas del concurso ‘Reina de Reinas’ podrán mostrar al público y a los diferentes medios de comunicación todo su talento. La cita será en el almacen Éxito de la calle 45 con carrera 27. El evento será a las 10:30 de la mañana y estará presidido por la Reina del Carnaval, Giselle Lacouture; el Rey Momo, Rafael Altamar y los reyes del Carnaval de los Niños, Keyth Arenas y Juan Se-
bastián Fontalvo. Las candidatas se están preparando con profesionales ligados a las fiestas carnestoléndicas. Entre ellos actores del Carnaval, sociólogos, directores de comparsas. El propósito es que se capaciten al máximo para escoger 30 de ellas por medio de una evaluación. Cuando: Hoy,10:30 a.m. Donde: Éxitodelacalle Murillocon carrera27. Cuanto: Entradalibre.
sucede queda registrado en sus caricaturas. Hasta los mismos estudiantes lo buscan para volver imágenes los problemas que afectan a la universidad. Incluso afirma que cuando pega sus dibujos’ en las paredes de la U la despegan, le sacan fotocopia las reparten y las devuelven a su sitio original. Por esta razón Luis, admirador de Vladdo y Matador, afirma que la problemática de la universidad pública le apasiona porque es la mínima expresión de un país.
Imperdibles LANZAMIENTO
Ensayo sobre un García Márquezseráexpuestohoy ● La editorial cartagene-
ra Ediciones Pluma de Mompox S.A. lanzará hoy en las instalaciones de la Fundación la Cueva, el libro Eligio García Márquez: aportes a la nueva narrativa urbana en Colombia, escrito por Margarita Sorock. La obra es uno ensayo reflexivo sobre la vida y obra de uno de los escritores más importantes del Caribe colombiano, el sucreño Eligio García
Márquez, hermano menor de Gabo. El texto ganó la convocatoria de Premios y Becas 2009 que brinda el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena como apoyo a la creación y la investigación artística el pasado en el mes de julio. Cuando: Hoy, 6:30p.m. Donde: FundaciónLa Cueva. Cuanto: Entradalibre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 20:03
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Laimpecabilidaddela acciónenlo cotidiano
LA CARICATURA
●
Como consecuencia de las circunstancias del astro de la noche, tanto hoy como mañana son magníficos para encontrar el camino que lleve a la impecabilidad en la acción, para promover la perfección y para tratar que aquello proveniente de la propia ma-
no sea correcto y simétrico. Las condiciones estelares están dadas para poder acceder a un estado de comprensión tal, que permita asimilar claramente que si el universo es perfecto, la mano humana también puede ser fuente de armonía y de simetría.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Abrase camino en su trabajo hacia nuevas oportunidades y dese cuenta que existen otras formas de hacer las cosas. Tenga cuidado porque las dolencias de este día pueden tornarse crónicas.
Aproveche para superar las diferencias en el amor y para sanear todo aquello que le aflige. En su trabajo no permita que los problemas propios de este día pasen a mayores.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Evite los enfrentamientos en el amor porque pueden convertirse en la clave de inconsistencias mayores. Cuente con el mejor de los ánimos para reorganizar su actividad profesional.
No busque la manera de sobresalir en su profesión sino haga las cosas lo mejor que pueda. Alimente nuevos argumentos con los cuales pueda darle un impulso amable a su vida amorosa.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Asuma una actitud de acompañamiento con su pareja y busque la manera de estar presente en sus cosas. Déle toda la energía a los nuevos proyectos en su trabajo.
Tendrá la puerta abierta para conocer a alguien más en el amor y establecer así soportes de un nuevo orden y de una nueva vida. En su trabajo todo funcionarán mejor de lo que imagina.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No se guíe por los desacuerdos en lo sentimental, trate de verle el lado positivo. Cuente con buen ánimo para hacer cambios en el trabajo.
Hoy puede cimentar un futuro laboral y encontrar el camino de aquello que funciona. Ante las nuevas reglas del juego en el amor debe asumir una actitud muy comprensiva.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Las ideas e iniciativas que abrigue en este día le serán supremamente productivas más adelante. Aproveche este día para establecer las bases un nuevo orden en su vida sentimental.
Promueva el surgimiento de una postura mucho más flexible en el campo sentimental. Organice muy bien su tiempo para poder atender todo lo que tiene pendiente en su trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Renueve su compromiso con el trabajo para que las cosas funcionen mejor. Hoy puede darse cuenta de sus fallas en el amor en lo importante de los correctivos que pueda realizar.
Los esfuerzos que debe hacer en su profesión serán enormes pero así mismo serán los resultados. Día excelente para tomar inspiradas y productivas decisiones en el trabajo.