<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
Barranquilla JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 273 - PROHIBIDA SU VENTA
EL MURO DE WATERS La gran epopeya del grupo británico Pink Floyd, ‘The Wall’, cumple 30 años. ●Pág. 8
La Arenosa, cuna de símbolo wayúu Artista elaboró un monumento de 9 metros de altura para Albania.● Página 4
Reciclaje
Alumnas de Santa Teresita.
Premiado esfuerzo y trabajo ● Página 3
Integración
Comunidad defiende espacio.
La cancha que integra vecindarios ● Página 2
ADENTRO
Entre las ambientosas del encuentro carnavalero, en almacenes Éxito de la calle Murillo, se destacó Jaimie Caballero, reina del barrio El Parque. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Demostración
Reinas prenden el Carnaval Inscritas participaron ayer en un evento para mostrar habilidades.● Página 14
PÁGINA 6
Corte respalda a esposa y amante Dirimen distribución de pensión de militar.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
2
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con espacio para dar sus opiniones Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
COMUNIDAD PREDIO
Motocicletas
La cancha que cambió el rostro de La Chinita
7y8 Taxis
9y0 Mesa de trabajo Plan decenal Dentro de la discusión del Plan Decenal de Educación del Distrito, hoy se instala la mesa de trabajo ‘Desarrollo Docente’. 8:00 a.m. a 12:00 m., en el Colegio José Eusebio Caro.
Trabajos Reparcheo vial La calle 80, entre carreras 36 y 38, fue sometida a reparcheo ante el avanzado deterioro del asfalto. Así fue atendida una petición de los vecinos del sector.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Es la única del barrio, y ya cumplió cinco años de haber sido creada. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
La frase
● Además de la acogedora
parroquia La Presentación del Señor, levantada con los fondos de la primera Catedratón, los habitantes del barrio La Chinita, en el suroccidente de Barranquilla, viven orgullosos de su cancha de microfútbol, sitio que han denominado como el epicentro de la paz. “Es el único lugar abierto que tiene la comunidad para practicar deportes y es muy concurrido”, dice Osiris Farak Vega, presidenta de la Junta de Acción Comunal. La cancha fue construida en un lote olvidado que en su momento perteneció al antiguo Ministerio de Obras Públicas. Hace apenas algunos años era un lugar encerrado, lleno de maleza que servía de guarida de delincuentes. “Por ahí era peligroso andar tanto en el día como en la noche debido a la ola de atracos. Por fortuna eso quedó en el pasado”, anota Óscar Ariza, residente del sector. Luego de una larga y paciente petición hecha por los moradores, en el sentido de rescatar el predio echado al olvido para darle nueva cara al sector, el Distrito, a través de Cordeportes, construyó la can- Hace algunos años esta era una imagen imposible en lo que hoy es la cancha. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
“En 25 años que tiene La Chinita de haber sido creada, la parroquia y la cancha son lo mejor que tiene”. Luis Miguel Ortega, LÍDER DEPORTIVO DEL BARRIO LA CHINITA.
cha de microfútbol. Su inauguración tuvo lugar en 2004. Desde entonces, la cancha ha sido sede de ocho campeonatos interbarrios, con participación de los sectores aledaños (La Luz, Las Nieves, El Milagro, El Ferry, Primero de Mayo y La Chinita). Se juega en la categoría Competitiva. Luis Manuel Ortega, presidente del Club Alianza Deportiva, fue quien lideró la cruzada por el rescate de esa cancha que desde hace un año es administrada, en el horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. por la Fundación Fútbol con Corazón. “Por las tardes, de lunes a viernes, la cancha es utilizada por niños de los colegios y los hogares comunitarios. En las mañanas practican los mayores. Las competencias en firmes son los domingos”, señala Ortega. Ortega es respaldado por Reynaldo Garizábalo.
Inyección a Las Cayenas Educación Contaminación Respete a los demás y utilice el pito de su vehículo solamente cuando sea necesario. ‘La contaminación auditiva’ es el tema de hoy en El Paradero. TeleCaribe, 12:55 p.m.
La Nación le aportará al megacolegio de Las Cayenas. ADN
● En el sector Las Cayenas, en la vía Circunvalar con calle 46, a un costado del programa de vivienda del mismo nombre, el Distrito y la Nación comenzaron la construcción del más grande megacolegio que se haya levantado en Barranquilla. 3.000 niños y jóvenes de los barrios aledaños tendrán cabida en esta megaestructura que tendrá 72 aulas y 100 espacios para la formación educativa, que incluyen áreas para informática, artes, laborato-
El dato La inversión será de $20 mil millones, tendrá 72 aulas, salas de informática, laboratorios y biblioteca.
rios, biblioteca, zona de juegos, canchas y dotación completa. Se construirá con una inversión de 20 mil millones de pesos y tendrá el doble de la capacidad de los ya iniciados este año en los barrios Lipaya y Ciudadela 20 de Julio.
“Este será el megacolegio más grande de Barranquilla porque nunca se había hecho una inversión tan cuantiosa en un solo lugar, son 20 mil millones de pesos incluyendo el terreno, y serán dos megacolegios en uno porque el de Lipaya y el de la Ciudadela son para 1.500 estudiantes cada uno”, dijo el alcalde Alejandro Char Chaljub. Agregó que esta será una obra que dará educación de alta calidad a nuestros niños y que también embellecerá el sector.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
¿Usted qué haría?
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
Para que haya una cultura del respeto al espacio público.
3
Barranquilla
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
EDUCACIÓN ECOLOGÍA
En breve
El Santa Teresita ganó premio por su reciclaje
El sábado, taller sobre la mujer BARRANQUILLA. El evento
lleva por título ‘Mujer: sujeto-objeto en los medios de comunicación’, y lo organiza el colectivo Mujeres al Derecho, en conjunto con Acsa.
El proyecto ecológico juntó a la comunidad educativa por un solo propósito. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
La básica primaria del Colegio Santa Teresita del barrio las Nieves recibió ayer la sorpresa de haber ganado el primer puesto en la Primera Feria Ambiental promocionada por la Alcaldía Distrital y la empresa Triple A. Las niñas que estaban disfrutando de recreo, rápidamente se organizaron para escuchar los premios que ganaron por su gran labor ecológica llamada ‘Bondades del reciclaje’. Una dotación de canecas para la institución, una función de cine para todas las estudiantes y el apoyo para la continuación del proyecto de reciclaje que ya está en práctica, fueron los premios que ganaron y serán entregados formalmente el próximo año. El grupo organizador del plan de reciclaje fue conformado por unas 20 jóvenes que desde marzo de este año empezaron con la labor de sensibilización a nivel institucional, que se realizó por medio de talleres y obras teatrales. Luego vino la presentación del proyecto ante los profesores y padres de familia, que se hizo en abril. Después se inició el trabajo fuerte por asignaturas, en donde trataron temas como el valor de la
Las mujeres, tema del taller.
Presentaciones públicas con éxito BARRANQUILLA. Así se titula el taller que dictará el comunicador social Germán Hennessey los días 14, 21 y 28 de noviembre. Mayores informes, en el celular 3157255817.
A personas con limitación visual
Las niñas se dieron cuenta que la mayor cantidad de residuos de su colegio se debe a papeles, periódicos y cartones. CARLOS CAPELLA/ADN
ecología, de los procesos de reciclaje y del cuidado del medio ambiente, conjuntamente se realizaban marchas de reciclaje cada 15 días. “En los días de marcha tanto niñas como padres se movilizaban buscando los residuos que estaban en sus hogares, para luego reciclarlos en canecas que la misma institución dispuso para la actividad. El premio se dio en el marco de la acción ‘Cole-
El dato El provecho que le están sacando las niñas del Colegio Santa Teresita a la labor de reciclar está siendo rentable. Desde hace un año, antes de que la Triple A lanzara la acción ‘Colegio limpio’, la institución ya estaba reciclando en pequeña escala los residuos que producían y se los daban a la firma Papeles S.A. entidad que les daba una retribución económica por el material.
gio limpio’, que está inmersa en la campaña ‘Vive Barranquilla limpia’ que adelanta la empresa Triple A. “La nueva meta del colegio será promocionar la actividad del reciclaje y el cuidado del medio ambiente en otras vecindades aledañas y otras instituciones educativas del sector, para que se vean resultados conjuntos más grandes”, explica la profesora Carmen Gómez, una de las coordinadoras del proyecto.
Ojo con la vigorexia en gimnasios ●
Más de 40 minutos de entrenamiento diario son perjudiciales. ADN
Aquellos jóvenes que presumen de una gran musculatura deben frenar un momento sus largas rutinas de bíceps y pecho para ver si están cayendo sin querer en la vigorexia, un desorden o trastorno emocional donde las características físicas se perciben distorsionadamente. En Barranquilla la palabra con la que muchos señalan a hombres que poseen gran masa muscular es ‘piñudos’, pero en muchos casos detrás de la coraza de músculos se esconden dietas rigurosas llenas proteínas y de suple-
mentos alimenticios y vitamínicos. La situación empeora cuando complementan la dieta con esteroides y anabolizantes. Según Jason Betancourt, preparador físico, el consumo de esteroides anabolizantes no es recomendable en ningún caso, pues estás sustancias no son elaboradas para fines físicos, sin embargo repercuten en el organismo evolucionándolo. Más información sobre el tema, hoy en el programa de televisión Zapping, que se trasmite por Telecaribe todos los jueves a las 4:00 p.m.
BARRANQUILLA. El Sena presenta hoy el primer ambiente de aprendizaje para la formación de Agentes de Call y Contac Center. Hora: 7:00 p.m. en System Costa, (carrera 54 N˚ 64-245).
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
4
La frase
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
Barranquilla
“La imagen es la simbología que representa las castas”. Marcos Puentes F. ARTISTA PLÁSTICO.
OBRA ESCULTURA
La wayúu más alta nació en la Arenosa Es obra del artista Marcos Puentes Franco, de Bellas Artes. Javier Franco Altamar Barranquilla ●La
wayúu más alta jamás vista, la que con su cabeza intenta tocar las nubes de Albania (La Guajira), lleva en su cuerpo de bronce un dato curioso más allá de su colosal estatura: fue concebida en Barranquilla. Lleva el sello del artista plástico Marcos Puentes Franco, quien desde principios del 2008, con la asistencia de un puñado de estudiantes y algunos profesionales especializados, comenzó a darle forma a la que sería bautizada ‘Princesa Negra’, y que desde el primer trimestre del 2009 pasó a ser la figura principal de ese parque llamado también como ella. Para la elaboración de la obra, el artista diseñó un plan de trabajo investigativo experimental que incluyó estudiantes de artes plásticas de la Facultad de Bellas Artes, con lo que un equipo de trabajo para estructurar, modelar y vaciar la obra en resina. Luego de eso, fue sustituida en bronce en el taller de fundición del maestro Fabricio Villarreal, úbicado también en Barranquilla. Puentes, de 46 años, explica que la imagen representa una joven de la cultura wayuú en pose serena y dotada de la elegancia propia de las mujeres que habita este extenso territorio rico en carbón. “La imagen presenta la simbología que representa las castas de esta cultura. La tradición oral unificó estos elementos creando el mito de la princesa negra", dice Puentes. Nueve metros de altura,
Leonardo, con el cuadro de la primera dama. FAUSTO PÉREZ / ADN
Aguaslimpias inicia exposición en Miami ●
Rumbo a Estados Unidos, donde hará una serie de exposiciones de sus obras en Miami, Houston y Nueva York, viaja hoy el pintor chocoano residenciado en Barranquilla, Leonardo Aguaslimpias. “En el Tamiami Park de Miami expondré durante una semana óleos sobre personajes de la cultura popular entre los que se destacan Juanes, Shakira, Sofía Vergara y Madonna”, señala Aguaslimpias, quien debe su desplazamiento a la gestión de su nuevo representante en en el exterior, Marcos Barraza. Como novedad, entre sus obras, Leonardo incluye un cuadro de Michelle
La cifra
60
cuadros expondrá Leonardo Aguaslimpias en Estados Unidos. Obama, la primera dama de Estados Unidos. “El cuadro lo titulé ‘La auténtica libertad’; es un óleo en el que Michelle tiene las caderas enormes que son características en mis pinturas. Las dimensiones del cuadro son de un metro por 70 centímetros”, señala Leonardo. Agregó el pintor que en la elaboración del cuadro duró dos días.
¡Click! Fueron largas jornadas en los talleres de Bellas Artes, donde Puentes enseña. CARLOS CAPELLA/ADN
El dato Fueron 12 meses de ejecución, desarrollados de la siguiente manera: seis meses para la estructura, modelado, moldeado y vaciado. Y otros seis meses para el fundido en bronce y su respectivo montaje.
tres de profundidad y cuatro de ancho son las dimensiones de esta india colosal. Está fundida en bronce de cinco milímiteros de espesor, y pesa diez toneladas dispuestas en un armazón estructural de hierro. Ella fue transportada por piezas desde Barran-
quilla, y bajo la dirección de Puentes, fue tomando forma como quien arma un rompecabezas. El trabajo hizo parte de un paquete que incluyó la construcción del Parque (4.700 metros cuadrados), para lo que la Alcaldía de Albania destinó unos 2.800 millones de pesos.
Programa ‘Mi Llave’ gradúa a 43 ●Mañana viernes, 13 de no-
viembre, seis meses después de inaugurado el programa ‘Mi Llave en Barranquilla’, se graduarán 43 beneficiarios, entre líderes de la comunidad, población desmovilizada y sus familias. Ellos se capacitaron en el manejo de sistemas y cultura ciudadana. Los ‘Centro Mi Llave’ son salas de cómputo y capacitación, con acceso a internet permanente, que se
Más espacios a la capacitación.
han instalado en los barrios más pobres de 10 ciudades del país, gracias al apoyo de Trust for the Americas, Microsoft Colombia y la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración. El beneficio llegó así a 53.300 personas en todo el país. En el caso de Barranquilla, el ‘Centro Mi Llave’ funciona en el corregimiento de Juan Mina, a través de la Fundación pa-
ra el Desarrollo Social y Empresarial de la Costa Atlántica (Fundaes), que ha permitido acercar a la tecnología a unos 4.000 usuarios entre niños, jóvenes y adultos. El objetivo del programa es lograr que la población tenga espacios de capacitación técnica, de formación y aprendizaje, al igual que desarrollen todo su potencial, y en el futuro puedan ingresar al mundo laboral.
Gruesas columnas de humo negro salen constantemente de muchos buses que transitan por la ciudad en un atentado contra el medio ambiente. Urgen los controles para detener tal situación. CARLOS CAPELLA/ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
La frase
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
“Hacer la carretera es la mejor noticia en 50 años”.
5
Barranquilla
Antonio Roa, ALCALDE DE LURUACO.
INICIATIVAS TURISMO
Vendedores se titulan en prácticas empresariales Fueron 320 los que estudiaron tres meses en la Universidad de Cartagena. Jorge Quintero Cartagena ●Con
cuadernos, lápices, colores y un maletín de cuero color café que tenía gravados unos muñecos animados y las letras ABC, Víctor Belfort, de 85 años, un vendedor ambulante de tabacos y artesanías de Cartagena regresó a las aulas que abandonó hace 75 años. Es un buen alumno y el más puntual de todos, dijo la profesora Catherine Cervantes: Belfort asistió, junto a 319 vendedores ambulantes más, la Universidad de Cartagena para participar en un diplomado de tres meses sobre ‘Buenas Prácticas Empresariales’, ofrecido por la Corporación de Turismo de Cartagena. El diplomado, coordinado por la docente Martha Arroyo, culminó el pasado lunes con un evento en el Hotel Las Américas de Cartagena, donde se entregaron diplomas, regalos y una mención especial a Belfort, por buen alumno. Durante toda la capacitación, planeada para buscar fortalecer el primer eslabón de la cadena del turismo en Cartagena, se discutió sobre las quejas más comunes de los turistas de la heroica y los cambios de actitud necesarios para evitarlas. Cuatro de estas quejas, que resultaron de una encuesta previa hecha por los coordinadores del di-
plomado, son el generar lástima para vender, acosar al turista, engañarlo y ofrecer calidades que no corresponden al producto que se vende. Martha Arroyo dijo que se les enseñó a aceptar un no; a vender y no a mendigar; a ser claros con el turista sobre los productos que venden y, sobre todo, a tener entre sus inventarios productos propios. Sobre este último tema
El apunte Varios terminarán primaria y bachillerato ●Aunque el diplomado ya
terminó, todo parece indicar que a la mayoría, como a Belfort, le quedó gustando la Universidad. Un buen grupo de los 320 vendedores se matriculó en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), para cursar la primaria y el
bachillerato con el ánimo de ponerse a buen tono educativo. Eso se logró, gracias a un convenio que ya había firmado la Corporación de Turismo de Cartagena, para seguir fortaleciendo el servicio en las calles. La entidad siente que ya el servicio comenzó a mejorar.
A los vendedores se les enseñó a aceptar un no; a vender y no a mendigar; a ser claros con el turista. ARCHIVO PARTICULAR
Cesar: ¿qué pasa con las regalías? ● Con corte al 31 de septiembre de 2009, el departamento del Cesar solo ha ejecutado el 37% de los recursos de las regalías, en tanto que no alcanza la cobertura en ninguno de los sectores para los que se destinan esos dineros. Así como las fallas en las contrataciones tanto en el ámbito Departamental como en los municipales, son las principales preocupaciones que dejó entrever en el informe que presentó en Valledupar, Amparo García Montaño, directora Nacional de Planeación. “De acuerdo con la me-
se hizo especial énfasis, teniendo en cuenta que La Heroica está en plena temporada de cruceros. “Estos visitantes vienen de dar vueltas por el Caribe, donde hay productos muy similares a los nuestros y no pueden llegar a encontrar lo mismo”, agregó Arroyo. Ella recomendó dar valor agregado a los productos con insignias propias y detalles muy cartageneros.
dia nacional las cifras del Cesar son bajas en materia de inversión de los dineros producto de las regalías destinados para cubrir variables como educación, salud, mortalidad infantil y saneamiento básico; y eso nos hace pensar que se va a repetir la historia de la vigencia de 2008 cuando quedaron en caja $115 mil millones que con los rendimientos se tradujeron en $ 150 mil, los cuales se adicionaron al Presupuesto de 2009, al parecer sin ningún resultado”, aseguró la funcionaria. Sugirió García que a la cifra anterior le sumaran los $188 mil 790 millones de este año.
En 2010 con agua potable ●
A más tardar, en enero los 10 mil habitantes de los corregimientos San Juan de Tocagua, Palmar de Candelaria, Los Pendales y Santa Cruz, del municipio de Luruaco, contarán con el servicio de agua potable gracias a los trabajos que por 5.000 millones de pesos ejecuta la Gobernación del Atlántico. La información fue confirmada por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, durante el encuentro ciudadano que se llevó a cabo en el corregimiento de Palmar de Candelaria. El agua será bombeada a través de 15 kilómetros de tubería desde la cabecera municipal. Para poder enviar agua potable hacia los corregimientos, se contrataron trabajos para la ampliación del bombeo de 40 a 80 litros por segundo. Al respecto, el alcalde de Luruaco, Antonio Roa, destacó que gracias a las obras ejecutadas por la administración seccional en el marco del Plan Departamental de Agua la población se soluciona una problemática de años.
Sabanalarga estrena espacio de convivencia ● Con una inversión cerca-
Jalón de orejas a las autoridades departamentales en el Cesar.
Solución al suministro de agua
na a los 400 millones de pesos, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, inaugurará este sábado 14 de noviembre en el municipio de Sabanalarga el primero de los 16 parques de convivencia contemplados en el Plan de Desarrollo del Departamento. Esta obra tiene un área de 6.466 metros cuadrados y beneficiará a una población de 100 mil habitantes de los barrios Feria, Santander, Manguito y Puerto Amor y otras comunidades circunveci-
nas de la cabecera municipal. En este espacio podrán realizarse actividades de tipo recreativo, sociales, lúdicas y deportivas para el sano esparcimiento de la comunidad en general. El parque cuenta con áreas para juegos infantiles, ciclorrutas, una cancha múltiple, plazoletas, un quiosco abierto con cubierta y senderos. Toda esta infraestructura se coloca al servicio de la comunidad con el objeto de fomentar la integración e interacción familiar.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
6
Colombia
TRM
2.951,72 pesos
DERECHOS JUSTICIA
Piden respetar acuerdos entre esposas y amantes Corte C. avaló que dos mujeres se dividieran pensión y salud. Germán Jiménez Leal Bogotá ● El acuerdo entre dos mu-
jeres (la esposa de un militar y su compañera durante 36 años) para beneficiarse de su pensión y de la atención de salud a la que tuvo derecho como militar en retiro hasta su muerte, debe ser respetado por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CRFM). La decisión es de la Corte Constitucional que concedió una tutela presentada por la compañera permanente del militar. Según esta mujer, había suscrito una conciliación con la esposa legítima en la que cada una aceptaba recibir la mitad de la mesa-
da y sólo una de ellas recibiría los beneficios de la atención médica. La Caja de Retiro de las fuerzas Militares decidió suspender el pago de las mesadas hasta tanto una autoridad judicial estableciera quién de ellas tenía derecho a recibir la pensión y los beneficios y man-
tuvo su decisión a pesar de la solicitud de ambas mujeres de que aceptaran su acuerdo. “Otorgar eficacia al acuerdo conciliatorio resulta un mecanismo legítimo y efectivo para impedir una vulneración irreparable (...). El otorgar validez al acuerdo conciliato-
El apunte Fue un arreglo pacífico ● Ambas mujeres fueron
a la CRFM a reclamar la pensión y ante la imposibilidad de obtener el beneficio, se acercaron a un centro de conciliación de una Universidad y de manera
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
pacífica arreglaron el conflicto. La tutela fue rechazada por el Tribunal Superior de Santa Marta (Magdalena) y fue seleccionada por la Corte Constitucional para su revisión.
rio resulta acorde con los derechos fundamentales a la seguridad social a recibir pensión de sobreviviente y al mínimo vital”, señaló la Corte en el fallo. Sin embargo, la Corte advirtió que esta protección es transitoria hasta que un juez laboral avale de manera formal el acuerdo y establezca la responsabilidad que debe tener la Caja de Retiro de las Fuerzas militares. El militar fallecido se había separado de su esposa legítima pero jamás disolvió el vínculo matrimonial. De hecho, a pesar de haberse unido a otra mujer, aún colaboraba económicamente con su antiguo hogar.
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.969,52 pesos 1.910,00 pesos
Chávez rectifica y no habla de guerra ●
Como un ‘reversazo’ fue considerada ayer la aclaración y rectificación que hizo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien el domingo pasado invitó a su pueblo a prepararse para una posible agresión de Estados Unidos “a través de Colombia”. Chávez dijo que nunca llamó a una confrontación contra Colombia y atribuyó a una “intriga mediática” el revuelo causado por sus palabras, al criticar el acuerdo entre Colombia y E.U. para el uso en el país de bases militares. “Los militares venezolanos somos pacifistas y nos preparamos para la guerra precisamente para asegurar la paz. Eso fue lo que yo dije”, afirmó
Chávez en un acto público. Según el mandatario, sus palabras fueron malinterpretadas. No obstante, ayer el gobierno colombiano entregó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una nota diplomática en la que denuncia supuestas amenazas de Venezuela de usar la fuerza en su contra, según informó la Cancillería. La embajadora ante la ONU, Claudia Blum, “le entregó al presidente del Consejo de Seguridad Thomas Mayr-Harting, una nota diplomática referente a las amenazas de Venezuela del uso de la fuerza en contra de Colombia y otros aspectos sensibles”, precisa el comunicado de la Cancillería. –Con AFP–
El presidente Hugo Chávez dijo que fue “mal interpretado”. AFP
En breve
La Corte Constitucional reconoció el derecho de ambas mujeres y el arreglo pacífico que hicieron, en materia de pensión y salud. FOTOLIA
Justicia no puede irse a paro ● En adelante, paros como el que el año pasado tuvo frenada la justicia por mes y medio y que llevó a la declaración de la Conmoción Interior serán considerados ilegales y quienes participen en ellos se exponen a perder sus puestos de trabajo. Esa fue la decisión que tomó ayer una sala de conjueces de la Corte Suprema de Justicia, en momentos en que funcionarios de
la Rama Judicial (agremiados en Asonal Judicial) negocian un pliego de peticiones con el Gobierno y el Consejo Superior de la Judicatura y se habían escuchado amenazas de un nuevo cese de actividades. Los cinco integrantes de la Sala Laboral de la Corte se declararon impedidos en ese caso y por eso la determinación quedó en manos de conjueces. Estos determinaron de manera
unánime que la Constitución y la ley dicen claramente que la justicia es un servicio público esencial y que por eso es ilegal que los servidores de la Rama vayan a huelga. La sala confirmó un fallo inicial del Tribunal Superior de Bogotá, que había declarado ilegal el paro promovido por Asonal Judicial el 3 de septiembre del año pasado, y que duró un mes y medio.
Isaza mintió sobre atraco en Francia
Farc reiteran que harán liberaciones
Rennes (AFP). El ex guerrillero de las Farc Wilson Bueno (a. ‘Isaza’) mintió sobre un asalto del que dijo fue víctima la semana pasada en Rennes (Francia), donde se instaló después de fugarse con el ex secuestrado Óscar Tulio Lizcano. Según autoridades locales, lo hizo por estar deprimido.
BOGOTÁ. Las Farc culpa-
Tropiezo a intención de gays de adoptar niños ●
Paro duró mes y medio. ARCHIVO
ron ayer al Gobierno de la demora en la liberación de los militares Pablo E. Moncayo y Daniel Calvo, anunciadas desde abril pasado. En un comunicado, reiteraron su voluntad de entregarlos y que “lo único que solicitamos es que vengan por sus prisioneros”.
La prohibición para que las parejas del mismo sexo adopten niños seguirá vigente, por ahora. La Corte Constitucional decidió ayer no resolver la demanda que habían presentado varias ONG y colectivos de personas homosexuales, que pretendía tumbar la norma que impide que las parejas gay adopten en Colombia. Según los magistrados que se declararon inhibidos, había errores en la formulación de la demanda. No obstante, la posibilidad
de una nueva demanda también sigue abierta. Las ONG buscaban que se declarara inexequible el aparte de la Ley de Infancia y Adolescencia que exige “idoneidad física, mental, moral y social suficiente” para adoptar un niño. Este argumento es utilizado por el ICBF para negar adopción a las parejas gay. Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa (que defiende derechos de personas gays), dijo que sigue la discriminación y no descartó otras demandas para lograr ese derecho.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:19
El Lector Opina
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Xprésate Mujeres, en la Noche de Vigilia
7
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Cómo cree que quedará el partido entre la Selección Colombia Sub 17 y su similar de Suiza en el mundial que se juega en Nigeria?
La foto del día
Desde los distintos espacios y escenarios, las mujeres de la región Caribe venimos apostándole al bienestar, la equidad, el desarrollo y la paz. esde esa gama multicolor de saberes, conocimientos, experiencias, sueños y apuestas, hemos entendido que uniéndonos, juntándonos, confluyendo, podemos ser más efectivas en el logro de esos propósitos; donde la condición de desigualdad, opresión y todos aquellos factores que nos impiden vivir a plenitud una vida sin violencias, sean removidos en los espacios de la cotidianidad y relacionamiento social hasta llegar a los escenarios de lo público.
1.7 3.4
19.0
%
15.5
55.2 5.2 Quedará 1 - 0, ganando Colombia Quedará 0-1, perdiendo Colombia Empataremos
Este desafío solo
Perderemos por más de un gol
es posible con el apoyo de todas las personas y entes.
Ganaremos por más de un gol
En esta dinámica de reflexiones y acciones, se fue tejiendo la idea de realizar el 25 de noviembre la gran Noche de Vigilia en la Plaza de la Paz, donde más de mil mujeres, podemos seguir haciendo camino para la defensa de nuestra dignidad, y la erradicación de la violencia contra la mujer. Este desafío solo es posible con el apoyo de todas las personas y organizaciones comprometidas con las transformaciones sociales para que el derecho a vivir sin violencias sea la apuesta a este proceso de construcción en el que estamos hilvanando el país, la región y ciudad que soñamos. Por esta razón, cordialmente le estamos invitando a hacer parte de las actividades de previgilia y vigilia que se vienen realizando desde el mes de agosto con el apoyo de organizaciones de mujeres, instituciones públicas y privadas: Gobernación, Alcaldía, Procuraduría, Defensoría, universidades, coope-
Perderemos en los penaltis Gráfico CEET
Xprésate ¿Cómo se puede prevenir o evitar el consumo de cigarrillos? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Los loros, especies que actualmente se exhiben en el área de Inmersión del Zoológico de Barranquilla, tendrán dentro de poco tiempo su hábitat propio, donde 6 de estas curiosas y agradables aves podrán interactuar con los visitantes. Al mismo tiempo, especies nuevas, como paujiles, tucanes y gallitos de roca, llegarán a esta exhibición, acompañando a las dantas y monos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN rativas, colegios, ong’s, organizaciones sociales, sindicales, cívicas en el marco de la conmemoración del Día de la No Violencia contra las mujeres el 25 de noviembre. Más información en 3145236886 ó 3145781061. Yuli Otero Vergara Emma Doris López
***
Lanzan libro en Caza d’ Poesía Hoy, a partir de las 9:00 p.m. en Caza d’ Poesía, “donde todo es poesible”, lugar de esparcimiento creativo de la Asociación Cecreas, situado en la Calle Felicidad (48) N˚43-129, tendremos el
lanzamiento del libro Género Libre, del escritor Nelson Pacheco Gutiérrez. El libro ha sido editado por la Fundación para el fomento, promoción y desarrollo del libro y la tradición oral, y es de reciente publicación. Su autor, Nelson Pacheco confiesa que “confía en el amor como un arma eficaz
contra la esquizofrenia actual”. Género libre, impreso en color sepia con portada en una especie de sanguina, consta de cuentos cortos o mini ensayos de filosofía popular. Aníbal Tobón
Para asegurar una Navidad sin niños quemados en la ciudad. Esta es una tarea que no es exclusiva de una sola persona u organismo. Todos tenemos que poner de nuestra parte. Los padres que no debemos comprarles pólvora a los menores; los comerciantes deben abstenerse de venderla; las autoridades estar con los oídos abiertos y los ojos bien despiertos para evitar la
REPORTERO CIUDADANO Cultura ciudadana, pedagogía de todos Barranquilla, durante las últimas décadas, ha venido perdiendo validez en el tema de cultura ciudadana. Esto refiriéndome a la relación del individuo con su ciudad como hábitat. Los barranquilleros han perdido la noción de lo que significa ser un buen ciudadano al no cumplir con las normas intrínsecas sociales de comportamiento en calles, movilidad, respeto por el otro, convivencia, entre otros. Todos esto viene por una falta de educación al tema de cultura ciudadana, lo que se ha ido mermando con el pasar
En la ciudad hay que trabajar más por la cultura ciudadana.
de los años. Pero esta falta de educación es un problema pedagógico de todos, padres de familia al no enseñarle a sus hijos, a los colegios por la pérdida de seguimiento en materias como civismo o urbanidad, el Estado al no crear una normatividad que apoye el tema o al no hacer cumplir las reglas y normas existentes y a cada uno de nosotros al no ser capaces de corregir al amigo o vecino al momento de votar la basura en la calle, porque, “le estamos dando trabajo al que barre”, a través de nuestra falta de decencia y como este miles de ejemplos en el día a día de la Ciudad. La cultura es al fi-
nal, lo que nos queda luego de que ya se nos olvidan las matemáticas del colegio o los aprendizajes de la universidad. Es finalmente, lo que regula nuestro comportamiento en la sociedad, que surge a partir de la educación (en casa o instituciones) que recibamos. ¡Con la falta de cultura perdemos todos! y es hora de empezar a ganar. Alejandro M. Insignares.
*** La Fundación Síndrome de Down del Caribe - Fundown Caribe cambió de sede, nos encontramos ubicados en la calle 57 Nº 36-70 barrio El Recreo. Tel: 3794622. Karyne Coronell
fabricación y comercialización; y los organismos de salud en máxima alerta para evitar tragedias. Si la gente quiere ver juegos pirotécnicos, lo puede hacer en parques pero manejados por expertos bajo la supervisión cuidadosa de las autoridades, de lo contrario ha que evitar la pólvora. Virgilio Ortega
8
Las Dobles
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
La banda británica cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica. ARCHIVO PARTICULAR
Inicialmente estaba formada por Bob Klose, Nick Mason, Richard Wright y R. Waters. ARCJIVO PARTICULAR
Las Dobles
Waters se reunió con sus antiguos compañeros para una presentación en Live 8, en Londres. AFP
30 años del otro muro La epopeya de Roger Waters, el drama sicológico ‘The Wall’, se convirtió en 1979 en metáfora predictiva de la esperada caída del muro de Berlín. Carlos Solano Bogotá ● Cuando Pink Floyd se subió
al escenario para presentarle al mundo el espectáculo fantasioso de ‘The Wall’, no solo cambió la forma en que se hacían los conciertos, sino que se convirtió en el canal de expresión de una generación que hasta ese día vivía encerrada en sus propios muros mentales. A través de la ópera rock escrita por el bajista Roger Waters, en la que desfogó sus traumas de la guerra (como la muerte de su padre) y la violencia sicológica, cada episodio ponía un ladrillo en el muro –‘Another brick on the wall’, decía la canción–, pero al final, una orgía de marionetas gigantes derrumbaban la inmensa estructura y, de las ruinas, nacía un nuevo hombre. Pink Floyd dio vida a semejante visión en 1979, con su álbum doble ‘The Wall’, que vendió 23 millones de copias. Luego vino la apoteósica e irrepetible gira de conciertos por Europa y posteriormente, en 1982, la película de Alan Parker, protagonizada por Bob Geldof. Años después, el 9 de noviembre de 1989, mientras caían los últimos ladrillos de un muro real, el que dividía a Berlín en dos, el mundo no evitó proclamar a ‘The Wall’ como uno de los gestores de este cambio. “No encuentro sentido en ir a Berlín a celebrar la victoria
Los datos
del capitalismo sobre el socialismo, o de Occidente sobre Oriente, o algo así –dijo Waters en 1990 cuando, caído el muro, fue a dar un concierto de caridad sobre las ruinas–. Voy a celebrar la victoria del individuo sobre la burocracia”. Si bien, ‘The Wall’ no representa la cúspide de la creatividad de Pink Floyd –como sí lo fue ‘Dark Side of The Moon’–, es el que ejerció mayor influencia generacional. Coincidencialmente, este año se celebra una serie de aniversarios redondos en la historia de la banda que ya nunca podrá reunirse nuevamente, conformada por Waters, David Gilmour, Rick Wright (Q.E.P.D.), Nick Mason y, en los primeros años, el original Syd Barrett (Q.E.P.D.). Así como ‘The Wall’ cumple 30 años, también son 40 para los álbumes ‘More’ y ‘Ummagumma’; 20 para el video de ‘Delicate Sound of Thunder’ y 15 para ‘The Division Bell’, su último disco en estudio. Para sus fanáticos, quienes crecieron con la parábola de Pink (el personaje principal de The Wall) el reencuentro de la banda en Live 8, el 25 de julio de 2005, fue la última posibilidad de verlos juntos. Luego, la presentación de Waters en Bogotá, en el 2007, marcó la historia de los conciertos en Colombia.
Hace 40 años ● El 27 de julio de 1969, Pink
Floyd publicó su tercer disco, titulado ‘More’, la banda sonora de una película hippie francesa que además es el eslabón entre la era de liderazgo de Syd Barrett y la de Roger Waters. Ese mismo año, el 25 de octubre, apareció en el mercado el doble ‘Ummagumma’, álbum esencial en la discografía de cualquier fanático. Y para los más ultrafanáticos: en abril fue la interpretación de la obra ‘The Massed Gadgets of Auximines’, en South Bank (Londres) que nunca fue publicada oficialmente en disco. ‘The Marching Hammers’, imagen de la película. INTERNET
Hace 20 años ● El 5 de junio de 1989 apareció
la película ‘Delicate Sound of Thunder’, que recoge las míticas presentaciones de Pink Floyd en 1988, de la gira promocional del álbum ‘A Momentary Lapse of Reason’. Se trataba de Pink Floyd sin Roger Waters, luego de que este se enfrentó legalmente con los demás por los derechos del nombre.
Hace 15 años ● El último álbum en estudio de
The Division Bell, el décimocuarto y último disco de estudio de la banda británica, lanzado en abril de 1994. INTERNET
The Wall: grito de desesperación en medio de la guerra.
Pink Floyd salió a ventas el 30 de marzo de 1994. Se tituló ‘The División Bell’ y contenía canciones compuestas por Gilmour, Wright y la novia de Gilmour, Polly Samson.
9
8
Las Dobles
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
La banda británica cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica. ARCHIVO PARTICULAR
Inicialmente estaba formada por Bob Klose, Nick Mason, Richard Wright y R. Waters. ARCJIVO PARTICULAR
Las Dobles
Waters se reunió con sus antiguos compañeros para una presentación en Live 8, en Londres. AFP
30 años del otro muro La epopeya de Roger Waters, el drama sicológico ‘The Wall’, se convirtió en 1979 en metáfora predictiva de la esperada caída del muro de Berlín. Carlos Solano Bogotá ● Cuando Pink Floyd se subió
al escenario para presentarle al mundo el espectáculo fantasioso de ‘The Wall’, no solo cambió la forma en que se hacían los conciertos, sino que se convirtió en el canal de expresión de una generación que hasta ese día vivía encerrada en sus propios muros mentales. A través de la ópera rock escrita por el bajista Roger Waters, en la que desfogó sus traumas de la guerra (como la muerte de su padre) y la violencia sicológica, cada episodio ponía un ladrillo en el muro –‘Another brick on the wall’, decía la canción–, pero al final, una orgía de marionetas gigantes derrumbaban la inmensa estructura y, de las ruinas, nacía un nuevo hombre. Pink Floyd dio vida a semejante visión en 1979, con su álbum doble ‘The Wall’, que vendió 23 millones de copias. Luego vino la apoteósica e irrepetible gira de conciertos por Europa y posteriormente, en 1982, la película de Alan Parker, protagonizada por Bob Geldof. Años después, el 9 de noviembre de 1989, mientras caían los últimos ladrillos de un muro real, el que dividía a Berlín en dos, el mundo no evitó proclamar a ‘The Wall’ como uno de los gestores de este cambio. “No encuentro sentido en ir a Berlín a celebrar la victoria
Los datos
del capitalismo sobre el socialismo, o de Occidente sobre Oriente, o algo así –dijo Waters en 1990 cuando, caído el muro, fue a dar un concierto de caridad sobre las ruinas–. Voy a celebrar la victoria del individuo sobre la burocracia”. Si bien, ‘The Wall’ no representa la cúspide de la creatividad de Pink Floyd –como sí lo fue ‘Dark Side of The Moon’–, es el que ejerció mayor influencia generacional. Coincidencialmente, este año se celebra una serie de aniversarios redondos en la historia de la banda que ya nunca podrá reunirse nuevamente, conformada por Waters, David Gilmour, Rick Wright (Q.E.P.D.), Nick Mason y, en los primeros años, el original Syd Barrett (Q.E.P.D.). Así como ‘The Wall’ cumple 30 años, también son 40 para los álbumes ‘More’ y ‘Ummagumma’; 20 para el video de ‘Delicate Sound of Thunder’ y 15 para ‘The Division Bell’, su último disco en estudio. Para sus fanáticos, quienes crecieron con la parábola de Pink (el personaje principal de The Wall) el reencuentro de la banda en Live 8, el 25 de julio de 2005, fue la última posibilidad de verlos juntos. Luego, la presentación de Waters en Bogotá, en el 2007, marcó la historia de los conciertos en Colombia.
Hace 40 años ● El 27 de julio de 1969, Pink
Floyd publicó su tercer disco, titulado ‘More’, la banda sonora de una película hippie francesa que además es el eslabón entre la era de liderazgo de Syd Barrett y la de Roger Waters. Ese mismo año, el 25 de octubre, apareció en el mercado el doble ‘Ummagumma’, álbum esencial en la discografía de cualquier fanático. Y para los más ultrafanáticos: en abril fue la interpretación de la obra ‘The Massed Gadgets of Auximines’, en South Bank (Londres) que nunca fue publicada oficialmente en disco. ‘The Marching Hammers’, imagen de la película. INTERNET
Hace 20 años ● El 5 de junio de 1989 apareció
la película ‘Delicate Sound of Thunder’, que recoge las míticas presentaciones de Pink Floyd en 1988, de la gira promocional del álbum ‘A Momentary Lapse of Reason’. Se trataba de Pink Floyd sin Roger Waters, luego de que este se enfrentó legalmente con los demás por los derechos del nombre.
Hace 15 años ● El último álbum en estudio de
The Division Bell, el décimocuarto y último disco de estudio de la banda británica, lanzado en abril de 1994. INTERNET
The Wall: grito de desesperación en medio de la guerra.
Pink Floyd salió a ventas el 30 de marzo de 1994. Se tituló ‘The División Bell’ y contenía canciones compuestas por Gilmour, Wright y la novia de Gilmour, Polly Samson.
9
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
10
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“El sistema se mostró vulnerable. Es preciso que haya inversiones”. Marcio Zimmermann, SECRETARIO MINENERGÍA BRASIL.
CRISIS RACIONAMIENTOS
Fuerte apagón en Brasil desnuda crisis energética Ayer todavía investigaban las causas de la falla, que desató tormenta política.
Huelga de hambre pide FAO
Rio de Janeiro y Sao Paulo Reuters ●
Brasil investigaba ayer las causas de un apagón que dejó a decenas de millones de personas sin energía eléctrica durante horas en 18 estados del país y en Paraguay, en un evento que desnudó la debilidad de la matriz energética de la región. El apagón, el mayor en 10 años en Brasil, se suma a un racionamiento en Ecuador y cortes de energía en Venezuela, en momentos en que las economías de América Latina comienzan a despertarse de la crisis económica mundial. En este caso, Brasil tiene puntos débiles en áreas de transporte y energía. El caos se apoderó de las grandes metrópolis de Brasil al producirse el corte de energía cerca de las 10:00 p.m. del martes (hola local) y que se extendió por unas seis horas, paralizando servicios de metro y trenes suburbanos. La interrupción de los semáforos provocó grandes trancones en calles y avenidas, donde los peatones temían aventurarse en la oscuridad, mientras los bomberos acudían al rescate de personas atrapadas en elevadores. El tráfico de las calles de Sao Paulo se sumió en un caos en medio de la oscuridad. Miles de pasajeros tuvieron que salir de los trenes subterráneos detenidos y caminar junto a las vías para regresar a las estaciones.
Jacques Diouf, de la FAO. AFP
● El director
Fallas en transmisión, originadas por difíciles condiciones metereológicas, serían las causas del fuerte apagón del martes en Brasil. EFE
Escenas similares se vivieron en Río de Janeiro, un centro turístico famoso por sus playas y el Carnaval, y que será anfitrión de la Copa Mundial de fútbol en el 2014 y de los Juegos Olímpicos en el 2016. El enorme apagón se produjo al desconectarse las usinas de la represa binacional de Itaipú por un desperfecto todavía no identificado en las líneas de transmisión, y que tam-
El dato Lo sucedido en Brasil se refleja con frecuencia en Venezuela, en ciudades alejadas de la capital, donde se producen apagones que pueden durar horas. En el caso de Ecuador, la semana pasada el Gobierno anunció racionamientos de energía eléctrica para enfrentar un fuerte estiaje que lo afecta desde hace más de un mes.
bién dejó brevemente sin energía a Paraguay, el otro propietario. El apagón desembocó en fuertes críticas de especialistas y opositores al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva. El mandatario convocó ayer al ministro de Energía, Edison Lobao, y a otras autoridades, buscando respuestas a las causas del peor apagón en el país desde uno en 1999.
general de la FAO, el senegalés Jacques Diouf, llamó a una huelga de hambre y lanzó ayer en Roma una campaña mundial de protesta ante el aumento del número de personas desnutridas en el planeta, que supera los 1.000 millones. “Hay que firmar la petición ‘No estoy de acuerdo’ en la página www.1billionhungry.org. Cada firma sirve para hacer crecer el movimiento y se transforma en un mensaje para los líderes del mundo”, destacó Diouf. El director general de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) llamó también al mundo entero a realizar “una huelga de hambre” el próximo sábado y domingo en solidaridad con casi una sexta parte de la población mundial que padece hambre. –Roma, AFP–
¡Click!
Honduras: E.U. vuelve a fracasar ●
El emisario de Estados Unidos, Craig Kelly, abandonó ayer Honduras sin conseguir que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, vuelva a la mesa de negociación ni el gobierno
de facto de Roberto Micheletti dé garantías para su restitución. Kelly, adjunto del subsecretario de Estado para América Latina, llegó sorpresivamente a Tegucigal-
El apunte Corte Suprema decidía sobre restitución ● La Corte Suprema de
Emisario de E.U. Craig Kelly.EFE
Justicia (CSJ) sesionaba ayer para pronunciarse sobre si procede o no la restitución del derrocado presidente Manuel
Zelaya. El Congreso pidió opiniones no vinculantes de la CSJ y la fiscalía general para decidir si Zelaya puede o no regresar al poder.
pa el martes para reunirse con Micheletti y con Zelaya y destrabar el Acuerdo Tegucigalpa/San José, firmado el 30 de octubre y poner fin a la crisis desatada por el golpe de Estado del 28 de junio. Pero Manuel Zelaya se negó a volver a la mesa del diálogo y pidió al emisario Kelly que gestione junto con la Organización de Estados Americanos (OEA) ante Micheletti que acepte su restitución, antes de los comicios del 29 de noviembre. –AFP–
Una mujer y sus hijos remueven el lodo que cubrió su casa en San Pedro Perulapan (El Salvador), por los deslizamientos y tormentas que dejaron 157 muertos y 58 desaparecidos en el país centroamericano. Brigadas del Ministerio de Salud atienden a la población de 42 municipios afectados por un frente frío del Pacífico. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
Concurso The Killers
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
¿Qué director de cine estuvo detrás de la producción de un video de la banda?
11
La Vida
SALUD ALERTA
El tabaquismo podría ser pandemia en 2010 El cigarrillo causaría 6 millones de muertes el próximo año. Londres Reuters ●
La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que el tabaquismo causará la muerte de 6 millones de personas en todo el mundo en el 2010 y que el 72 por ciento de los decesos se producirán en naciones de bajos y medianos ingresos. En un informe publicado en agosto, la entidad señaló que alrededor del 50 por ciento de los hombres de los países en desarrollo fuma. En el último año, varios países introdujeron políticas nacionales para alentar los lugares libres de humo, según la asociación. Pero el informe menciona muchos otros países que no han tomado medidas al respecto. La Sociedad Estadounidense del Cáncer instó a más gobiernos a introducir legislación contra el tabaco e indicó que otras medidas, como el aumento de los impuestos al cigarrillo, podrían ayudar a disminuir su consumo. “Por primera vez en la historia, tenemos las herramientas a mano para prevenir una pandemia”, indicó Otis W. Brawley, jefe médico de la asociación, en un comunicado difundido junto con el reporte, que fue presentado en una conferencia sobre cánceren Tanzania. “Los lugares públicos libres de humo son un ejemplo de intervención de bajo costo y extremadamente efectiva que debe implementarse ahora para proteger la salud”, añadió. Entre los beneficios de la cesación tabáquica, un añodespués de dejar de fumar el riesgo de cardiopatía isquémica disminuye en un 50% y el riesgo de padecer cáncer de pulmón también lo hace, aunque más lentamente.
Los datos Según datos de la Encuesta Nacional de Salud del 2007, mientras que en 1998 el 18,9% de los adultos colombianos fumaban, en el 2007 la cifra había cayó al 12,8%. Entre adolescentes la prevalencia es del 2,5%.
El tabaquismo pasivo, o humo de segunda mano, provoca cáncer en los adultos y problemas pulmonares como neumonía en los niños pequeños. Es la tercera causa mundial de muerte prevenible.
En las últimas cuatro décadas, las tasas de tabaquismo cayeron en países ricos como E.U., Gran Bretaña y Japón, un panorama distinto se vive en países en vía de desarrollo, donde la problemática aumentó.
La paseante Por Paola Villamarín
Un lugar paradisíaco
E
xiste un lugar de Bogotá en el que se respira aire puro, no hay un solo papel en el suelo y la gente está feliz, tanto que sonríe y saluda cada que se encuentra a un desconocido. No estoy inventando ninguna de estas características. Esta no es una historia de ficción. Bogotá también tiene lugares de ensueño, esos que parecen extraídos de tiempos en los que no conocíamos los términos contaminación, polución o calentamiento global. Tuve la suerte de ir con un amigo, su hijo y su perro a la quebrada La Vieja y de caminar por los cerros orientales. Fueron unas tres horas en las que encontramos infinidad de árboles y flores, aguas cristalinas y bosques. Algo que desde abajo, en la ciudad, difí-
cilmente podemos imaginar. Se accede a través de la calle 72. Hay un paso por debajo de la avenida Circunvalar para iniciar la caminata a orillas de la quebrada. Tomando distintos caminos, se puede llegar a pie al peaje de La Calera, a Monserrate y también a La Virgen, un mirador que ofrece una vista estupenda del norte y del occidente de la ciudad. Desde ahí, Bogotá luce inofensiva y amigable. Subimos a unos 2.900 metros aproximadamente. Teo, el labrador chocolate de mi amigo, subía y bajaba de la montaña enloquecido de la felicidad. Todos estábamos contentos. Y esa alegría no solo se la debemos a la naturaleza, sino a los vecinos de la zona y al Acueducto de la ciudad que tanto han cuidado ese lugar. paolavillamarin@gmail.com
En breve
El consumo de tabaco es la causa más frecuente de incapacidad y muerte prematura. ARCHIVO/ADN
Téngalo como nuevo
Trabajo de expertos. PARTICULAR
● Comprar un carro es casarse con el fabricante o el distribuidor, pues aquí no se trata de salir de la tienda y nunca regresar, sino de que los clientes cada vez más exigen que quien les vende un vehículo nuevo se comprometa a no dejarlo desamparado. Chevrolet (Colmotores) y su red de concesionarios a través de sus servicios especializados de Chevy Express y Megatalleres
dispone de las herramientas, equipos de última tecnología y técnicos capacitados, que le permiten un adecuado y eficiente diagnóstico en la reparación de su carro a través del servicio posventa. En los talleres especializados los expertos garantizan la originalidad de los repuestos, la garantía del vehículo, el manejo de siniestros y colisiones en los sitios autorizados.
Más experiencias en mundo celular
Primer Taller de Trauma en Bogotá
TELEFONÍA. Movistar realizó ayer el lanzamiento en Bogotá de cinco centros de experiencia en los que usuarios pueden conocer de forma personalizada todos los equipos y servicios.
MEDICINA. La Clínica del Occidente organiza en alianza con el Jackson Memorial Hospital de Miami, el Primer Taller Internacional de Trauma, del 20 y 21 de noviembre en Compensar.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
12
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Deportes
“Tenemos mucha fe en superar la semifinal contra los suizos”. Ramiro Viáfara, DT DE COLOMBIA SUB 17
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
‘Hay que morirnos aquí’ La frase del arquero Bonilla es la motivación perfecta para buscar la final hoy, ante Suiza. Jenny Gámez A. Bogotá ●
“Hay que morirnos aquí”, le decía con firmeza el arquero de Colombia, Cristian Bonilla, a su compañero Héctor Quiñónez, en ese fantástico triunfo contra Turquía que le dio al equipo la posibilidad de disputar hoy, contra Suiza (10:00 a.m. hora colombiana), un cupo a la final del Mundial de Nigeria Sub 17. Bonilla se perdió la fies-
ta de celebración de aquella victoria en cuartos de final porque fue al control antidopaje. Pero reconoció que en la cancha fue motor del equipo que está llamado a hacer historia hoy. “Desde que vinimos de Colombia y desde el Suramericano nos metimos en la cabeza estar entre los finalistas. Ya hemos conseguido estar entre los mejores del mundial Sub 17, con esfuerzo y dedicación se pueden sacar las cosas adelante”, explicó.
Tres datos de Colombia El titular Fabián Castillo y el rendidor Daniel Cataño no jugarán por acumular dos tarjetas amarillas. Sergio Luis Ramos y Jean Carlos Blanco serían sus reemplazos. El primero sería inicialista.
“Suiza se ha mostrado con mucho oficio, muy ordenado y bien plantado en el campo, con jugadores que se complementan muy bien, que son muy rápidos y que tienen mucho control del balón. No será fácil”, advirtió DT Viáfara.
"Nuestro objetivo era llegar a semifinales. Sabíamos que de lograrlo todo podía suceder. Afrontaremos un duelo difícil con Suiza pero tenemos algo que ayuda: ¡realmente queremos ser campeones!", dijo el capitán Juan Camilo Saiz.
Bonilla, nacido en Manizales y de la nómina del Boyacá Chicó, tiene claro que hoy debe hacer más que cerrarles el arco a los suizos. “Desde muy pequeño mi padre, que jugó fútbol profesional, me inculcó ser líder. Este no es un grupo en el que haya figuras, es un grupo de guerreros, todos corremos para el mismo lado y sabemos que el día que jugamos hay que ganar corriendo, ‘metiendo’ hasta el último minuto. Representar a un
país no se ve todos los días y hay que hacerlo de la mejor manera. Hasta el momento lo hemos logrado y estamos expectantes a lo que pase el jueves (hoy)". ¿Cuál ha sido hasta hoy el momento más difícil?
El primer partido, contra Holanda, fue crucial para lo que queríamos, ganar tranquilidad y confianza. Y los últimos minutos contra Argentina también fueron determinantes. ¿Y los penaltis?
La verdad me tenía confianza, me la reflejaron mis compañeros, todo el trabajo nuestro se tenía que ver reflejado. Sí hay tensión y nervios, porque el día que uno no sienta eso tendrá que pensar en retirarse, pero yo salí con mucha tranquilidad y así será siempre. ¿Hay que alistar el corazón para la angustia?
Juan Chaverra (izq) y Cristian Bonilla, dos de los arqueros de Colombia, reconocen el peso de la responsabilidad que tendrán hoy. Bonilla será el titular. FERNANDO ARIZA/ADN
Suizasíesel'matagigantes' ●
Que como debutante en Nigeria se haya dado el lujo de sacar del camino a Italia (2-1), Alemania (4-3), Brasil (1-0), Japón (4-3) y México (2-0) debería definir a Suiza, el rival de Colombia en la semifinal del Mundial Sub 17. Pero ese equipo, al que ya le dicen 'Matagigantes', tiene otras virtudes, entre ellas al arquero Bejamín Siegrist, de casi 2 metros de estatura y el hombre que puso a su equipo en la semifinal al atajar el penalti contra Italia que sentenció el 2-1. “Nosotros no practicamos un fútbol vistoso ni
fantástico, pero sabemos que si trabajamos en equipo podemos conseguir lo que nos proponemos. Ese ha sido nuestro secreto hasta ahora, y eso intentaremos repetir el jueves. Colombia es un rival de cuidado y dará lucha, aunque confío en nuestras posibilidades”, le dijo el portero al portal de la Fifa. Si algo juega en favor de Colombia es que el DT suizo Dany Roser no tendrá al capitán Frederic Veseli (expulsado) ni al volante Pajtim Kasami. Pero todos los demás, de gran talla, son un peligro. Colombia espera volver a celebrar así, pero contra Suiza. REUTERS
Todos esperamos que la tranquilidad esté desde el comienzo, pero hay que ver cómo se da el partido. Lo importante es hacer una buena actuación, llegar a la final y hacer historia en Colombia. Es el sueño, ser campeones con la ayuda del Señor. Bonilla reservó un momento para su amigo Edwin Cardona: “con él acá todo sería más fácil, pero hay que seguir pa’delante. Cada triunfo se lo dedicamos a él y a nuestras familias”, comentó. Al fin, el país estará expectante hoy por lo que el equipo haga contra la temible Suiza. De su compromiso y su entrega, no hay duda. Tampoco de su fútbol. Solo falta que la suerte siga poniéndose la camiseta nacional.
España y Nigeria ya tendrán la revancha ●
España y los anfitriones nigerianos, dos de los favoritos iniciales al título, se enfrentan hoy en Lagos, en la segunda semifinal del Mundial Sub 17, en su primer duelo en la categoría desde la final que disputaron en 2007 y que coronó a los africanos. Las jóvenes promesas de la ‘Rojita’ tienen por lo tanto la oportunidad de cobrarse la revancha dejando fuera a las ‘Águilas Verdes’ en su casa. “Hace dos años nos ganaron en los penales. Ahora hemos recuperado la confianza al ven-
cer nosotros en los penales contra Uruguay (cuartos de final). Estamos convencidos de que no vamos a perder una segunda vez contra Nigeria”, comentó el seleccionador Ginés Meléndez. Como aval tiene su potencial ofensivo: España es el conjunto más goleador, con 16 dianas. Nigeria, después de empatar en el debut con Alemania (3-3), ha encadenado una racha de cuatro triunfos. “Mejoramos en cada partido. Espero que esto continúe”, explicó su DT, John Obuh.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
Deportes 13
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
BÉISBOL BARRANQUILLA
Toros concluye hoy su visita a Caimanes El equipo líder del profesionalismo cierra ante el campeón. Redacción Barranquilla ●Toros
de Sincelejo demostró con un ataque arrollador la razón de su liderato en el Torneo de Béisbol Profesional Colombiano 2009-2010 al vencer al campeón Caimanes de Barranquilla por marcador de 13 carreras a 8 la noche del martes en el estadio local Tomás Arrieta. Una ofensiva de 14 imparables a lo largo del partido, ayudados por el descontrol del abridor y perdedor Julio Santiago fue suficiente para irse arriba e ir cómodo en la pizarra. Cinco bases por bolas en el cuarto episodio, cuatro de ellas concedidas por Santiago y un error del receptor Donovan Solano, ligados a dos imparables, permitieron cinco carreras a la visita. Caimanes, tercero en la tabla de posiciones, descontó con dos carreras, una en el cuarto y otra en el quinto, pero en el sexto un jonrón con un compañero en circulación de Kevin West aumentó el marcador. Caimanes nuevamente respondió con dos en el cierre del sexto, pero tres extrabases seguidos en el séptimo significaron cuatro carreras más para Toros, incluyendo dos de un cuadrangular de Luis Acuña por el bosque derecho. Se acreditó la victoria Luis Orozco. Toros: 14 imparables, 13 carreras, 9 bases por bolas, 5 ponchados y 1 error. Caimanes: 9 imparables, 8 carreras, 11 bases por bolas, 4 ponchados y 2 errores. En otro partido, en Montería, el visitante Tigres de Cartagena venció 3-2 a Leones. El cubano Juan Díaz bateó un jonrón soli-
El arquero alemán Robert Enke sufría depresiones clínicas y su primer tratamiento había sido en 2003. El jugador, que se suicidó, tenía miedo patológico al fracaso tras pasar por el Barcelona y por el Fenerbahce. Así lo reveló en una conferencia de prensa el médico que lo trató, Valentin Makser, que indicó que después de ese primer tratamiento había
● A un día de la inauguración de los Juegos Bolivarianos en Sucre (Bolivia), Colombia confirmó que llevará a deportistas que disputen oros en las justas. Entre las figuras se destacan las damas. Y entre ellas, la antioqueña Diana García, quien viene con una deuda: hace cuatro años, en los Juegos del eje cafetero, no logró ningún oro en las pruebas de velocidad y esta vez va por el metal dorado en la velocidad, la competencia más importante del ciclismo en pista. “No será fácil, pero tengo en mente ganar para comenzar con pie derecho en nuevo ciclo olímpico, que finalizará en Londres-2012”, indicó la peda-
lista, quien nació el 17 d de marzo de 1982 en Medellín. García llega con el ánimo arriba luego de que en los Panamericanos de Ciclismo, celebrados en Aguas Calientes (México) este año, estuvo a 75 milésimas del récord mundial de los 200 metros lanzados, que posee la rusa Olga Sliusareva, con 10 segundos 831 milésimas. Así mismo el Valle va representado por Yuri Alvear. Aún está muy fresco el título mundial en la categoría de 70 kg que logró la yudoca en Holanda, donde venció en la final a la húngara Anett Meszaros. Esa medalla de oro le da el rótulo de figura nacional, pues además fue cuarta en los Olímpicos de Pekín 2008. DE LISANDRO RENGIFO
Diana García, antioqueña y carta para sumar oros en Sucre. ADN
Hombres, favoritos ●
El lanzador Teófilo Gutiérrez (semioculto) pone out en el plato a un corredor de Toros. Carlos Capella / ADN
Cancelan juego en Venezuela El partido entre las estrellas de Colombia y Venezuela, programado para el primero de diciembre en Maracaibo (Venezuela), fue cancelado. La razón: los problemas de relaciones entre las dos naciones por el enfrentamiento entre sus presidentes.
A raíz de esa cancelación, la organización del torneo, el Team Rentería, decidió reprogramar partidos para esa fecha y al día siguiente, señalada inicialmente de descanso. En Barranquilla, la novena de Caimanes recibirá a Toros. Entre tanto, Tigres recibirá a Leones.
tario en el segundo episodio por Tigres. Ganó él dominicano Edgar Ramírez (6 actos), con salvamento del venezolano Ángel Tovar. Perdió el colombiano Javier Ortiz, que lanzó toda la ruta. Este jueves, tanto en Barranquilla como en Cartagena, concluye la serie entre estos equipos, que anoche se enfrentaban al cierre de edición.
Enke,enfermodedepresión ●
Colombiallevará figurasaJuegos
habido una recuperación, apoyada por el éxito que tenía en el Hannover 96. “Luego, hace seis meses, Robert volvió a mi consultorio. Estaba sufriendo otra vez fases depresivas que incluso llegaron a apartarlo de algunos entrenamientos”, dijo el médico. Enke se quitó la vida al arrojarse a un tren. El portero rechazó la posibilidad de internarse pa-
ra someterse a un tratamiento más intenso y siempre se preocupó de que su caso no se conociese públicamente por miedo a perjudicar su futuro deportivo y también por temor a que la Oficina de Familia le quitara la custodia de su hija adoptiva Leila, de ocho meses de edad. Enke había sufrido la pérdida de su niña de dos años, víctima de una enfermedad cardiaca.
El boxeo colombiano siempre ha dado su cuota en metales dorados en el ciclo olímpico. Y esta vez, debe ser igual. En la delegación nacional sobresale Óscar Negrete, un cordobés que quiere seguirle los pasos a Miguel ‘Happy’ Lora. “Es mi ídolo y quiere emularlo”, dice. Pero sabe que tiene que hacer el curso y qué mejor que lograr el oro en estos Juegos Bolivarianos, en la categoría de los 51 kilos. “La preparación ha sido buena y quiero ganar”, señaló este hombre nacido en Tierra Alta, el 18 de julio de 1987. Hace 4 años, en los Juegos de eje cafetero, Negrete fue
preseleccionado, pero no logró ir a las justas. Junto a él, aparece el bogotano Ómar Pinzón. Si hay algún deportista en la que se deposite toda la confianza es él. No se sabe por qué número de medallas pase la cuenta, pero lo que se tiene claro es que Pinzón será cuota fija en la tabla de preseas. “Ganar siempre es la idea y lucharé para eso”, declaró Pinzón, el máximo representante de la natación colombiana y en los Juegos Bolivarianos ganará, sin duda, pensando en lo que pueda hacer en los Juegos Suramericanos del año próximo en Medellín.
En breve
M. Ballack y la viuda de Enke.
Roger Federer se despidió de París
El Cúcuta perdería puntos en el torneo
PARÍS. El suizo fue eliminado en primera ronda del Masters 1.000 de París-Bercy por el número 49 del mundo, el local Julien Benneteau, quien lo venció por 3-6, 7-6 (4), 6-4. Benneteau se medirá en octavos de final a Gael Monfils. Rafael Nadal, aunque sufrió, venció a Nicolás Almagro.
BOGOTÁ. Por inscribir a ju-
gador de 22 años en norma de Sub 18, Cúcuta perderá puntos contra Envigado. La Dimayor encontró adulteración de documentos del jugador Wilson Albornoz, quien en realidad se llama Jimmy Valoyez. Faltan recursos de reposición y apelación.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
14
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Hoy, 9 a.m., III Festival de Arte Inclusivo, en Bellas Artes.
CONCURSO CARNAVAL
LASREINAS serobarontodoelshow
Imperdibles CONVERSATORIO
EnUninorte,sepaporquéel machismo también mata ●
Representantes de 40 barrios se presentaron en público. Alexandra Castellanos B. Barrabnquilla ●
María Auxiliadora Pérez, la abuela y casi media familia más, hicieron presencia, con anticipación, en el Éxito de la calle 27. Unos tomaron asiento al lado de la prensa y otros se pararon, con cartel en mano, al lado de la pasarela para hacerle barra a Jennifer Pico, reina del barrio Los Pinos. Y no fueron los únicos, pues como ellos familiares y amigos acompañaron a las 40 candidatas al concurso ‘Reina de reinas’ del Carnaval, que llega a su
tercera edición, durante la entrega de bandas que se realizó ayer. Vestidas de top amarillo y jean desfilaron las aspirantes, que provienen de las cinco localidades de Barranquilla, en su pri-
mer evento público. Luego de pasar por la pasarela mostraron sus aptitudes en el baile, junto al rey Momo, Rafael Altamar y la reina del Carnaval Giselle Lacouture, a rítmo del grupo de millo, que
El apunte Este es el cronograma de actividades ● Hacia el 28 de
noviembre se llevará a cabo una entrevista con el jurado calificador. El día siguiente (29) se realizará una prueba de talento individual y grupal para
que a comienzos de diciembre se de a conocer el grupo de las 30 semifinalistas escogidas. La reina será elegida en evento público el próximo 11 de febrero.
animó la corta fiesta en plena mitad de mañana. A todas se les vio radiantes como a Yatsivis Jimémez, reina del barrio Costa Hermosa y estudiante de Ingeniería de Sistemas quien aseguró sentirse orgullosa der ser la embajadora del Carnaval en su comunidad. “Siento mucha responsabilidad y muchas ganas de salir adelante”, afirmó. Y todo apenas comienza porque a las 40 candidatas, que cuentan con edades entre los 17 y 23 años, les esperan talleres de cultura general, clases de pasarela y coreografías para mostrar su talento.
La cita es en el bloque B.
Hoy se llevará a cabo un conversatorio en la antesala del Día de la no violencia contra las mujeres que se realizará el próximo 25 de noviembre. Se tocarán temas como la violencia de género en comunidades desplazadas y las formas de tener redes de acción.La cita es en la sala de proyecciones del bloque B, segundo piso. Invita: Colectivo cadenas & Rosas Apoya: Acnur, Universidad del Norte. Entrada libre.
CINE
‘La clase’, enlaCinemateca
● El film, dirigido por Laurent Cantet, cuestiona la figura de la escuela y su papel en la sociedad a través de las experiencias de un profesor de literatura y sus alumnos en un instituto ubicado en la periferia de París. La clase , basada en la novela Entre les murs, escrita por François Bégaudeau, cuenta con la actuación de este autor como
maestro y de actores reales del centro educativo, lo que complementa los trazos documentales de esta cinta. Al final la pregunta es hasta dónde va la educación y si está exenta de los fracasos. Cuando: 4:30,6:30y8:30 p.m. Donde: Cinemateca delCaribe,salaBoston. Cuanto: 6milpesos.
PROGRÁMESE
Las 40 candidatas mostraron sus aptitudes sobre la pasarela y en el baile junto al grupo de millo que las acompañó. G.GONZÁLEZ/ADN
Nochedetíteres ● Hoy no se pierda la obra
Pero el amor es mas fuerte, dirigida por José Stevenson, que hace parte del IV Encuentro de Títeres ‘Tín Marín, Títeres Mil’, organizado por el Teatro La Sala. El grupo encargado de la obra es la Asociación Cultural La Chicharra de Colombia que contará una historia que dos enamorados empedernidos que viven en Villa Papaya, una
provincia del Caribe Colombiano. Pero el amor es mas fuerte, cuenta con un lenguaje sencillo que cuestiona la violencia, el irrespeto y las instituciones. La cita es en el Teatro La Sala que está ubicado en la carrera 54 N˚ 52-36, en la esquina del edificio de la Sociedad de Mejoras Públicas. La función es a las 7:00 p.m.
Los títeres son los invitados especiales de la noche de hoy.
CINE
MODA
MAMB le rinde tributoaKazan
HoyenUninorte hay exposhow
●
El director de cine estadounidense de origen griego Elia Kazan es el escogido para el ciclo de Los Audiovisuales en el MAMB. Hoy se presentará la cinta Esplendor en la Hierba, de 1961 que cuenta la historia de Bud Stamper, interpretado por Warren Beatty, y Dennie Loomis, por Natalie Wood, dos enamorados que no pueden consumar su amor porque las convenciones sociales de la época dictan que primero esta el matrimonio y luego lo demás.
●
Cuando: hoy, 6:00p.m. Donde: Carrera56N˚ 74-22. Cuanto: Entradagratuita.
Cuando: Hoy. Donde : PasilloGeneral. BloquedeDiseño. Cuanto: Entradalibre.
Pasarela y showroom. Esos son los aspectos fundamentales de la feria de la moda que se realizará hoy en la Universidad del Norte organizada por la facultad de diseño industrial. Durante el evento cada estudiante diseño presentará como mínimo una prenda (faldas, pantalones, camisetas, marroquinería y calzado), bajo el concepto de multifuncionalidad. El showroom inicia al mediodía y el desfile es a las 7:00 p.m.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 12/11/09 - Composite - PATPAT - 11/11/09 23:20
16 La Otra Página
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Lellegóeldíaperfecto para la organización
LA CARICATURA
●
Vale la pena ampararse en un día como éste para establecer los correctivos suficientes tendientes a que todo aquello que hace parte de nuestra vida se ajuste y se corrija de manera tal que todo funcione. De una buena organización y de una buena pla-
neación depende todo. Es posible en un día como éste acceder a una visión de conjunto sobre los compromisos que se tienen en el ámbito laboral y financiero y establecer así un mayor orden con el que se siembren las mejores semillas para el futuro.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hoy surgirán los aliados, las ayudas y los apoyos que no imaginó en su trabajo pero que serán decisivos para su progreso. Busque en el amor el cauce de una coincidencia amable.
Saque tiempo para su pareja ya que es un día propicio para compartir. Establezca las bases de una nueva dinámica con respecto a su economía ya que es un día de acciones fructíferas.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
No permita que las dudas presentes en su vida afecten sus cosas en el plano sentimental. Evalúe lo que hace en su trabajo y establezca así nuevos soportes.
Día adecuado para la incubación de grandes cosas desde el punto de vista profesional. De allí la importancia de estar alerta. Todo está dado para que fluya la armonía en el amor.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Pese a que cuenta con excelentes ayudas para salir adelante en su economía, los conflictos del pasado pueden hacer mella. Ahora que su pareja vive momentos de crisis, apóyele.
Haga uso del sentido común para organizar actividades en lo profesional. Deje a un lado los conflictos y diferencias del pasado y busque la manera de coincidir con su pareja.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Los cuestionamientos que surjan en el amor pueden convertirse en la fuente de problemas. Puede resolver lo que le preocupa en su economía, de allí el valor de su actitud.
Día adecuado para darse una oportunidad en el amor y para entender que existe futuro. Aproveche este día para establecer las bases de un nuevo orden laboral.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy se dará cuenta qué es lo que hace falta para avanzar con mayor determinación en el amor. Haga lo que le corresponde y no se fije en las inconsistencias en el trabajo.
Las nuevas reglas del juego son la clave del éxito en su profesión. De las soluciones que encuentre en este día en las cuestiones del amor depende en gran medida su futuro.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Surgirán aliados que no imaginaba en su actividad profesional que pueden ser decisivos para la buena marcha de sus actividades. Búsquele el lado positivo a lo que ocurre en el amor.
Un día magnífico para que acceda a un excelente nivel de sintonía con su pareja. Sus acciones en el trabajo le llevarán por los senderos no solamente de la tranquilidad sino sobre todo de progreso.