ADN BARRANQUILLA NOVIEMBRE 18

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:42

Barranquilla MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 276 - PROHIBIDA SU VENTA

‘MOSAICOS ÉTNICOS’ La Alianza Colombo Francesa abre exposición con trabajos ganadores. ● Pág. 14

Oleaje está dejando sin playas a Salgar Caseteros urgen que se hagan las anunciadas obras de contención.● Página 3

Fútbol

Comesaña quedó satisfecho.

El Junior abre ante el Real C. ● Página 12

Emprendedores

Evento va hasta el viernes.

Espacio a a nuevos negocios ● Página 3

ADENTRO

Cerca de 900 pacientes es el cálculo que tienen los organizadores de un singular evento que tiene como meta advertir a la comunidad. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Salud

No dormirse ante la diabetes Este sábado, feria para ilustrar más sobre la silenciosa enfermedad.● Pág. 2

PÁGINA 4

Atlántico: no a la tercera corona Laura Núñez dice que interfiere sus planes.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:06

2

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con espacio en ADN para opinar. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

SALUD EVENTO

Motocicletas

Diabetes, afección que no se debe subestimar

5y6 Taxis

9y0 Suspensión No habrá agua A raíz de la instalación de una válvula en la calle 76 (tramo de la carrera 38 a 42), hoy no habrá suministro de agua entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m. en barrios del norte y suroccidente.

Movilidad Obras lentas A raíz de las obras de Transmetro, en la carrera 46, un tramo de calle 41 con carrera 45 está listo, pero aún no se habilita el paso por la vía. Vecinos piden pronta apertura.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

El sábado se realizará la Segunda Feria del Caribe en el Hotel Versalles Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Es una afección silencio-

sa y casi imperceptible al comienzo; si el paciente no la combate a tiempo o simplemente la subestima, toma posesión del organismo, evoluciona hasta volverse crónica y provoca graves dificultades en el miocardio, el riñón, el cerebro, la retina, el sistema circulatorio en general, entre otros, y sus complicaciones pueden ir desde la ceguera y la amputación hasta la muerte por paro cardiaco. Por ello, el enfermo de diabetes precisa de cuidado severo y continuo, y debe ser literalmente esclavo de los medicamentos aconsejados por su especialista. Así mismo, tiene que someterse de manera radical a un nuevo estilo de vida en el régimen alimenticio y en los ejercicios. Por decreto de la Organización Mundial de la Salud, el 14 de noviembre fue establecido como el Día de la Diabetes. Esa fecha especial será conmemorada El médico Carlos Abdala, en un examen de la retina con Oftalmoscopía indirecta para detectar la retinopatía diabética. G. GONZÁLEZ / ADN en Barranquilla, el próximo sábado 21, con la realicos actualizados con espe- Gustavo Aroca (hablará zación de la Segunda Fe- La frase cialistas. El valor es simbó- sobre insuficiencia renal); ria de Diabetes del Caribe, lico: $5.000 cuesta la bole- Alejandro Díaz Bernier con sede en el Hotel Versa- “Hay que tener ta. Cada boleta tiene un nú- (Polineuropatía diabétilles Inn (carrera 48, N˚ mucho cuidado: el mero, con el cual se parti- ca); María Lucía Fernán70-188). cipará en una rifa”, señala dez (glaucoma y catarata), principal aliado de Argemiro Hernández, pro- y Carlos Abdala (RetinopaEl inicio del evento está pietario de La Tienda del tía diabética). Mayores inprogramado para las 8:00 la diabetes es el Díabético, uno de los orga- formes: La Tienda del Diaa.m. y se prolongará hasta desconocimiento nizadores de la Feria jun- bético (carrera 48 No. la 1:00 de la tarde. de la gente”. to con Unidad Láser. 70-191). Tel: 3682101 y “Aspiramos que lleguen Hernández 900 pacientes. A ellos se Argemiro Entre los exponentes se 3560466. Email: saludsoloORGANIZADOR DE LA SEGUNDA les dará unos cursos médi- FERIA DE DIABETES SEL CARIBE. encuentran los doctores salud@hotmail.com

Acuerdos para la movilidad Educación Revisar es vital Hoy, en El Paradero, espacio educativo por TeleCaribe (12:55 p.m.), el tema central gira en torno a la importancia de la revisión técnico mecánica vehicular.

La atención será en la sede de la calle 84 con carrera 47 esquina.

● Con el fin de mejorar el servicio al ciudadano, la Secretaría Distrital de Movilidad ha organizado una jornada especial de atención de audiencias de comparendos o multas programadas para enero y febrero de 2010, y de acuerdos de pago, los días sábado 21 y domingo 22 de noviembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La jornada de atención

tendrá lugar en la sede de la calle 84 con carrera 47 esquina. La medida busca descongestionar y cumplir con la política de eficiencia del alcalde Alejandro Char Chaljub y salvaguardar la garantía constitucional del debido proceso y derecho a la defensa que le asiste a los presuntos infractores. Además se dará la oportunidad a los con-

ductores sancionados para que suscriban acuerdos de pago, arreglen su situación y eviten los inconvenientes que les pueda generar el proceso de cobro coactivo. Un equipo de 14 abogados atenderá los dos días 254 audiencias aproximadamente, apoyados de equipos tecnológicos y del archivo para verificar y controlar el procedimiento contravencional.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

¿Usted qué haría?

3

Barranquilla

Para estimular la aparición de nuevos emprendedores en Barranquilla. Escriba:redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

EVENTO EMPRESARIOS

Buen comienzo de la cita emprendedora Hasta el viernes se prolongará encuentro en Barranquilla. Javier Franco Altamar Barranquilla ●La Semana del Emprendimiento, organizada por la Plataforma Avanza Atlántico, empezó en Barranquilla con una acogida que llenó las expectativas. Como se esperaba, un buen número de emprendedores se sentaron a escuchar las conferencias; otros sometieron sus negocios a evaluación, y un grupo de facilitadores recibió capacitación en el manejo de las herramientas tecnológicas del Instituto Cisco de Emprendimiento. En el Gran Salón del Hotel El Prado se desarrolló una conferencia sobre logística dictada por el especialista Virgilio Benítez, del grupo Olímpica, quien llamó a “desaprender para aprender” en ese tema que “duele en el cerebro” por su simplicidad, pero el que muchos desatienden. La logística -explicó ante el auditorio-, consiste en aplicar la lógica en los procesos de la compañía de forma que se vuelvan lo más sincrónicos posibles. “Es buscar más relaciones de colaboración. Uno encuentra que los empresarios son muy desunidos y más en el tema de la pymes. Ellos deben buscar oportunidades comunes, sobre todo en el tema logístico, para lograr mayor competitividad”, sostuvo. Son conceptos que se desconocen. Algo parecido ocurre con los apoyos financieros estatales. “Mucha gente desconoce esa

En breve Va la protección a adultos mayores BARRANQUILLA. El sueño

de 909 ancianos de Barranquilla se cumplirá. La ampliación de cobertura del Programa de Protección Social al Adulto Mayor, se les dará, gracias a la gestión de la Administración Distrital.

Construcción como sostenible, en foro BARRANQUILLA. Camacol Caribe presenta hoy lo que será eI ‘I Foro de Construcción Caribe Sostenible’ que se realizará en Barranquilla. Tendrá destacados conferencistas de talla nacional e internacional.

Urge La realización de obras, dicen los afectados. ARCHIVO PARTICULAR

Caseteros lanzan voz de alerta por el oleaje ●La Asociación de Casete-

ros del Atlántico expresó su preocupación por la inestabilidad del sector Sabanilla, en Salgar, especialmente en el tramo conocido como ‘Playas del Country’ donde no hace tres semanas, las casetas fueron arrasados por el fuerte oleaje. La amenaza sigue latente, dijo Luis Albarracín, presidente de la organización, y está poniendo en peligro la oferta de servicios para la temporada alta de vacaciones del fin de año. Consideró que es urgente la realización de obras hidráulicas para mitigar este problema y garantizar esta fuente de trabajo

La logística es la mezcla entre la lógica y la mística, explicó Virgilio Benítez. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

La cifra

30 millones de pesos en promedio prestan en la Caja Combarranquilla.

oferta y por eso, uno ve que la gente del interior del país está sacando mejores provechos. En ese sentido, nosotros queremos estrechar la brecha”, observó Karina Quintero, gerente de Emprendimiento de la Cámara de Comercio y directora de Avanza.

Ese es el sentido del stand de exposiciones habilitado en el hotel donde los interesados recibían asesoría directa y entraban en un contacto inicial con las líneas de crédito. Eso se complementa hoy con unas presentaciones específicas programadas.

El dato “Como hay un estudio con la Universidad del Norte sobre la erosión en la Costa y sus soluciones, los caseteros esperan que se incluya estas playas, que inicialmente no lo estaban”, dijo Luis Albarracín.

para más de un millar de familias que derivan sustento de esta labor. En total, la franja ocupa un poco más de 1.300 metros. “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo pertinente a la Administración Municipal que sabemos tiene especial interés en la recuperación del sector turístico”, agregó.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

4

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Barranquilla

“Soy muy cabezona y la corona no me ciñe, pero estoy feliz”. Natalia Navarro, REINA DE LA BELLEZA.

ENCUENTRO FILANTROPÍA

Voluntariados luchan por su propia política nacional EL 25 de noviembre revelarán el aporte hecho al PIB sin ánimo de lucro. Redacción ADN Barranquilla

Laura Carolina Núñez. ADN

Atlántico renuncia a corona

●“Nada

que ver”, responden en coro Rosaura Camargo de Soto y Gloria Galardo Olarte, a la percepción de que las damas que integran los voluntariados están allí porque no encuentran más nada que hacer. “Eso fue hace mucho tiempo”, añaden ambas, mientras destacan que desde diciembre del 2001, con la aprobación de la ley 720, y su poterior reglamnetacion en noviembre del 2005 a través del decreto reglamentario 4290, los vluntarios en el país son visibles y más activos. Con base en ese reconocimiento constitucional es que se ha preparado el Primer Encuentro de Voluntariado Región Caribe para el próximo 25 de noviembre en la Casa Club Caribe de la Universidad Autónoma del Caribe, bajo el lema ‘El voluntariado, reserva moral y solidaria de Colombia’. El encuentro, de acuerdo con doña Rosaura Camargo de Soto, actual presidenta de la Corporación Colombiana de Voluntariado (CCV), permitirá construir el modelo piloto para que el Gobierno Nacional estructure el Sistema Nacional de Voluntariado. “Es que se diseñe una politica desde la óptica del voluntario, que es quien co-

Rosaura de Camargo y Gloria Gallardo dijeron que el principal invitado al encuentro es monseñor Héctor Fabio Henao. CARLOS CAPELLA/ADN

noce el tema”, agrega doña Gloria Gallardo, que hace parte de Acción Católica de la Arquidiócesis de Barranquilla. Con un sistema definido el Estado queda en la obligación de asignar recursos económicos, previa inclusión en los respectivos planes de desarrollo de los

El apunte ¿Qué es un voluntariado? ●“Es la persona natural que libre y responsablemente, sin recibir remuneración laboral, ofrece tiempo, trabajo y talento para la construcción del bien

común, en forma individual o colectiva en organizaciones públicas o privadas, o fuera de ellas”. A nivel nacional, según Rosaura Camargo, hay 16.000 voluntarios.

La fauna local, tema de educación ● El

Se trata de crear conciencia.

Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente Barranquilla (Damab) inició una campaña de concientización y sensibilización masiva en la ciudad, orientada a que los barranquilleros y residentes en esta capital adquieran sentido de pertenencia con la fauna urbana a través de avisos publicitarios. Las acciones apuntan a que se tome conciencia ciudadana sobre las especies características de nuestra fauna local, se adquieran los conocimientos sobre su hábitat y comportamientos y a partir de allí se promueva su cuidado y

La cifra

10 paraderos de buses urbanos fueron escogidos para difundir la campaña. conservación. Para ello se han instalado avisos alusivos a este tema en 10 paraderos de buses, ubicados estratégicamente en distintos puntos de gran afluencia de público en la ciudad, la autoridad ambiental del Distrito

bajo la dirección de Hugues Lacouture, adelanta de esta manera estrategias de educación ambiental y promoción de la gestión ambiental en la ciudad. “Esta es una campaña loable de educación, pues los niños, que constituyen el futuro de nuestra sociedad, pueden conocer no sólo la belleza, sino la importancia de nuestra fauna”, señaló Guillermina de Peláez, líder cívica del barrio Alto Prado. “Esperamos que esta campaña no sea producto de una fiebre momentánea y se quede a mitad de camino”, dijo el educador Agustín Garizábalo.

proyectos que presenten las organizaciones de voluntarios legalmente reconocidas. El evento también servirá para mostrarle al país el aporte que les hacen, al Producto Interno Bruto, a través de las horas dedicadas al trabajo social, que por pura vocación.

La Señorita Atlántico, Laura Carolina Núñez Armenta, cedió ayer su lugar de Tercera Princesa del Concurso Nacional de Belleza a la señorita Risaralda, María Alejandra Franco Zapata, luego de tomar la decisión de continuar sus estudios de Diseño Industrial, en Milán (Italia). Durante el almuerzo de entrega de premios a la Señorita Colombia y al ramillete real, Laura manifestó su deseo de retomar sus estudios por fuera del país, lo que le impide cumplir con la agenda del Concurso durante el año de reinado, razón por la cual la Señorita Risaralda toma su lugar por tener el puntaje más alto después de la candidata del Departamento del Atlántico. En un comunicado, el Concurso Nacional de Belleza dice que le da la bienvenida a la Señorita Risaralda, como parte del ramillete de princesas, y apoya la decisión de Laura Carolina Núñez Armenta y le augura éxitos en su carrera profesional. El reinado lo ganó Natalia Navarro, de Bolívar.

¡Click!

El amor por las mascotas lleva a muchos dueños a proveerles los mayores cuidados posibles, esto se nota más cuando se encuentran en situaciones incómodas. Su cariño se vuelve incondicional.GONZÁLEZ/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:20

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

Irán desafió las presiones de China y E.U. y dijo que seguirá su programa nuclear y enriquecimiento de uranio. ESCÁNDALO SURAMÉRICA

Ahora, red de espías acosa a los Kirchner

Revelan supuesto complot contra la Presidenta de Argentina. Buenos Aires AFP ●

La justicia argentina investiga una red de espionaje telefónico que salpica al derechista alcalde de la capital, Mauricio Macri, y busca determinar si la presidenta Cristina Kirchner y su esposo, el ex mandatario Néstor Kirchner, fueron víctimas de dicha red. “Quiero transmitir que todavía toda esta información no está completa, porque ha trascendido por algunos medios que también estaban los datos muy específicos y personalísimos de nuestra señora presidenta y de su esposo”, dijo ayer a la prensa el juez federal Norberto Oyarbide. El designado jefe de la policía metropolitana, Osvaldo Chamorro, principal implicado en el escándalo, renunció ayer al cargo a petición de Macri días antes de que esa fuerza entre en funcionamiento. Este escándalo estalla cuando todavía está tenso el ambiente entre Colombia y Venezuela que se acusan mutuamente de espionaje, y cuando Chile y Perú están enfrentados por acusación de este último gobierno de supuesto espionaje estimulado desde territorio austral. En el caso argentino, varios legisladores (algunos de los cuales denuncian haber sido víctimas del espionaje telefónico) responsabilizaron por el escándalo a Macri, un presidenciable de la derecha para las elecciones de 2011. El juez dijo que la información que presuntamente afecta al matrimonio

na’ navegaba ayer rumbo a las Islas Seychelles tras ser liberado después de permanecer 47 días secuestrado con sus 36 tripulantes, en aguas del océano Índico, por piratas somalíes, que aún retienen en la zona a una docena de buques de diferentes países. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer la liberación del ‘Alakrana’, cuyo arribo a

E.U. y China, juntos pese a sus diferencias ●

Los presidentes estadounidense Barack Obama y chino Hu Jintao prometieron ayer cooperar en asuntos que van desde Corea del Norte a Irán pasando por el comercio y, sobre todo, para alcanzar un “éxito” en la conferencia del Clima en Copenhague. Después de haber recorrido en su limusina blindada la Ciudad Prohibida y la plaza Tienanmen, Obama fue a reunirse con Hu. Tras la reunión, los dos jefes de Estado dieron una conferencia de prensa conjunta en Pekín. “Estamos en un momento en que las relaciones entre E.U. y China son importantes para nuestro futuro colectivo como nunca lo habían sido antes”, dijo Obama. “Los principales desa-

fíos del siglo XXI, del cambio climático a la proliferación nuclear, pasando por el repunte económico, son desafíos que implican a nuestros dos países y que no pueden ser resueltos por uno solo de ellos”, agregó enseguida. Obama dijo que Estados Unidos y China desean que la conferencia internacional sobre el clima, prevista del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, llegue a un acuerdo con “efecto inmediato”. Más adelante, el presidente norteamericano declaró que Estados Unidos y China advirtieron a Irán que deberá asumir “las consecuencias” de un bloqueo en el tema de su programa nuclear, en su conferencia conjunta con su homólogo Hu Jintao. –AFP–

Los presidentes Obama (i) y Hu (d) se reunieron ayer en Pekín. AFP

La presidenta Kirchner (d) junto a presidente israelí Shimon Peres, que terminó gira por la región.EFE

El apunte Bachelet rechaza palabras de Alan García Como “ofensivas y altisonantes” calificó la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, las palabras de su colega de Perú, Alan García, quien acusó a su gobierno de

supuesto espionaje. “En nada ayudan a la integración y a la cooperación que deben animarnos entre países vecinos”, afirmó la gobernante.

Kirchner fue hallada en una computadora que al parecer pertenece a Chamorro, que fue incautada en el marco de la investigación por espionaje. Macri está duramente enfrentado con la presidenta Kirchner y con su marido, el ex mandatario Néstor Kirchner.

‘Alakrana’, libre por 4 millones de dólares ● El barco español ‘Alakra-

5

las Seychelles está previsto para mañana. Interrogado por el supuesto pago de un rescate de 4 millones de dólares, como dijo un portavoz de los piratas a la AFP, Zapatero se limitó a contestar: “El gobierno ha hecho lo que tenía que hacer”. “Se pagaron 4 millones (de dólares) por la liberación del navío español y vamos dejarlo en libertad”, reveló antes por teléfono a la AFP Said Abdulle desde la localidad costera somalí de Harardhere. –Efe y AFP–

El atunero español ‘Alakrana’, tras ser dejado en libertad. REUTERS

En diciembre votan restitución de Zelaya ●

El Congreso hondureño decidirá sobre una eventual restitución del derrocado presidente Manuel Zelaya después de las elecciones generales del 29 de noviembre, lo que aleja aún más una solución a la crisis política en el empobrecido país centroamericano. El presidente del Congreso, el diputado José Saavedra, dijo a periodistas que la decisión será tomada en una sesión el 2 de diciembre, luego de que la próxima semana el legislativo reciba opiniones de la Corte Suprema y el Ministerio Público, parte de un acuerdo alcanzado en octubre. Manuel Zelaya, refugiado desde septiembre en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, ha dicho que ese acuerdo está muerto y que no aceptará otro para

Zelaya, espera decisión. REUTERS

restituirlo en el poder, pues eso equivaldría a encubrir el golpe de Estado que le dieron el 28 de junio pasado los militares y los miembros del actual Gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti. Zelaya rechazó la posición del Congreso, por dejar después de elecciones la definición de su retorno al poder.–Tegucigalpa, Reuters–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

6

Economía Café

1,76

dólares la libra

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

TRM

2.917,67 pesos Petróleo

79,14

COMPRA

1.860,00 pesos VENTA

1.966,22 pesos 1.900,00 pesos UVR

dólares el barril

186,5590 pesos

PROYECTO ACCIONES

En breve

Venta del 10% de Ecopetrol se le ‘embolata’ al Gobierno Minminas dice que la venta de la petrolera estatal podría tardar hasta 2011.

Mañana, nueva cita del salario mínimo BOLSILLO. Mañana será la nueva cita para definir el reajuste del salario mínimo para el año entrante, sin embargo no hay duda de que la última palabra se tendrá en diciembre próximo, como ha sido la tradición.

Redacción Bogotá

Exportación de café no levanta cabeza

● Ni en las comisiones sex-

COMERCIO. La producción

tas del Congreso ni en los ministerios de Hacienda y Minas y Energía conocen el famoso proyecto de ley que, con mensaje de urgencia, radicaría esta semana el Gobierno para pedir la autorización para la venta del 10 por ciento de las acciones que la Nación tiene en la petrolera. “Todavía en esa materia no hay una definición concreta, únicamente tenemos la autorización del Conpes y yo no tengo previsto por el momento algo en el Congreso de la República”, dijo ayer a Caracol Radio el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, después de que el sábado su colega de Transporte, Andrés Uriel Gallego, diera por sentado que esta semana radicará el proyecto de ley en las comisiones sextas. Pero Zuluaga fue más allá y aclaró que lo que se acordó desde que aprobó el documento Conpes ‘Programa estratégico de autopistas fase I’ el pasado 21 de septiembre, fue que cualquier decisión de utilizar el 10 por ciento de participación de la Nación, sehará después de que se capitalice lo que falta de Ecopetrol. En igual sentido se pronunció el ministro de Minas, Hernán Martínez,

cafeterá cayó 34%. Así reportó la Federación Nacional de Cafeteros, al referirse al comportamiento de la actividad entre enero y octubre de este año. Las exportaciones cayeron 29%.

El sector está en jaque. AFP

Los industriales no pierden esperanzas

Pese a los vaivenes del precio del crudo, a los accionistas de Ecopetrol, y de las petroleras en general, les ha ido bien este año. PARTICULAR

quien dijo que si se hace la venta eso sería en el 2011, y en esa línea habría que pedir autorización al Congreso pero se haría el trámite en el 2010 y no ahora. Y añadió que se tiene que cumplir con el proceso de capitalización. En la actualidad, Ecopetrol es la empresa de ener-

La cifra

33,63 por ciento en rendimientos anuales obtuvieron en 2009 los accionistas.

gía número 30 del globo. Según el escalafón de la firma Platts, que solo incluye las compañías que están en Bolsa, la petrolera nacional es la segunda entre las latinas, por sus altos márgenes de rentabilidad, calculados en un 33%, sumados a una rápida tasa de crecimiento anual.

Rusos podrían manejar el Satcol ● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informó que al cierre de la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), ocurrido en la tarde de ayer, solo se presentó la empresa rusa International Satellite Systems Reshetnev (ISS). El viceministro Daniel Medina explicó que otros dos interesados en la construcción y puesta en órbita del primer satélite nacional –las compañías internacionales Telesat y SES New Skies– radicaron igual número de comunicaciones en las que expli-

caron los motivos por los que no se presentaron a la licitación, valorada en más de 530.000 millones de pesos. Básicamente, explicó el funcionario, estos proponentes decidieron no participar en el proceso por dos razones: la primera que -en su criterio- estimaban muy arriesgado realizar una oferta económica en pesos tal y como lo planteaba el pliego de condiciones y, la segunda, que consideraron muy exigentes las garantías (pólizas) fijadas por el Gobierno para el proceso.

El 21 de diciembre se sabrá si rusos ganan la licitación. PARTICULAR

INDICADOR. A pesar de que los resultados en producción y ventas siguen siendo en negativo, durante septiembre aumentó el porcentaje de empresarios nacionales que invertirán en el 2010, así lo reveló la Andi.

Tenderos no venden cigarrillos a menores ●

El 68 por ciento de los tenderos a nivel nacional nunca comercializan cigarrillos a menores de edad. Así lo afirmaron los comerciantes durante una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercados Meiko. El estudio que se realizó en siete ciudades: Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Cúcuta encontró que los tenderos más comprometidos se encuentran en Bogotá y Barranquilla, donde el 93 por ciento y el 75 por ciento, respectivamente, aseguran no vender bajo ninguna circunstancia cigarrillos a los menores. El resto de ciudades se ubican por debajo del promedio nacional. En Cali, el 67 por ciento de los tenderos no les venden a meno-

La cifra

22% era el porcentaje de tenderos que exigían la cédula a compradores de cigarrillos. res de edad; en Cartagena y Bucaramanga el 64 por ciento; en Medellín, el 58 por ciento y en Cúcuta el 48 por ciento. Los resultados dejan ver algunos avances en materia de concientización de los comerciantes al prevenir y restringir el acceso del cigarrillo a menores de edad. No obstante, todavía preocupa mucho ese 32 por ciento de tenderos que les sigue expendiendo cigarrillos a los menores de edad, por encima de la ley.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

El Lector Opina

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate Carta abierta al Señor Alcalde Tenga la bondad señor Alcalde, para bien de la ciudad, de ordenar a la Comandancia de la Policía que amplíe las funciones de la Policía Comunitaria de tal manera que ésta, la Policía Comunitaria, no solamente ayude a la comunidad en eventos como las ciclovías y los bingos comunitarios, si no que también controlen: l.-Que nadie lance basuras a la calle. 2.-Que los vehículos automotores no piten ni lancen humo. 3.-Que no permitan la invasión del espacio público. 4.-Que cuiden las zonas verdes. 5.-Que hagan bajar al mínimo el volumen a los equipos de sonido usados en la ciudad para fiestas y propaganda comercial. 6.-Que los andenes no sean ocupados como parquederos por los automóviles de la ciudad. Y, 7.- Que hagan construir pases a nivel peatonales - cebras- a lo largo y ancho de todas las avenidas para comodidad y seguridad de los habitantes de la ciudad que tanto se necesitan. Mis agradecimientos de antemano. Cordialmente, Alberto M. Lamadrid O.

***

Instalan Mesa de Pertinencia La Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Promigas, el ICBF, y el Sena instalan hoy, la Mesa Distrital de Pertinencia, en el marco de la formulación del Plan Decenal Distrital de Educación, que desde el pasado mes de octubre viene desarrollando la Secretaría local. Uno de los ejes temáticos identificados en ese Plan, fue el del sistema educativo y pertinencia, es decir la revisión de las competencias que deben tener los

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Qué cree usted sobre la corrupción en Colombia? 31.4

22.1

16.3

% 7.0 23.3

Ha subido. La corrupción es un mal de toda la vida Ha bajado. Se notan los esfuerzos por acabarla La corrupción nunca se acabará La corrupción ha dependido de los Gobiernos de turno La corrupción ha crecido en todos los Gobiernos Gráfico CEET

Xprésate Mucho hip hop y muestras de break dance (como la de la foto) se dieron cita en el Segundo Encuentro de Micrófonos Guerreros que se realizó el domingo pasado en el kiosko del Teatro Amira de la Rosa. CARLOS RINCÓN estudiantes del siglo XXI para que sean innovadores, competitivos y con un compromiso con la sociedad y su entorno. Esta mesa, coordinada por las entidades ya señaladas, pretenden desarrollar un planificación diferente, generar ideas, romper paradigmas y favorecer cambios en la hoja de ruta del sistema, por lo cual han invitado a los más representativos empresarios y académicos de la Ciudad para participar en esta construcción. Lugar: Sede norte Cámara de Comercio; hora: 8: 00 a.m. a 6:00 p.m. Más información: Oficina de Comunicaciones: Cel: 3103609628 fijo (5) 3303734. Mireylle Julliard

7

¿Cómo ha visto el manejo que se le ha dado al tema de la nueva gripa AH1N1 en nuestro país?. Opine en la página web www.diarioadn.com.co

REPORTERO CIUDADANO Festival de Arte Cristiano Somos un grupo de jóvenes que venimos realizando, hace 3 años consecutivos, un Festival de Artes Cristiano, donde convocamos a muchos jóvenes de la ciudad, del país. Y para este año tenemos a un país invitado México, pues el motivo de este festival es recoger fondos para los más necesitados del corregimiento de Palermo (Magdalena), para una escuela - comedor. El Teatro de Bellas Artes el 28 de noviembre a 4:00 p.m. Ayuda a Palermo (Magdalena).

Marcela Rendón Pedroza Celular 3016901317

¿Usted qué haría? Para que la ciudad sea más atractiva en este fin de año.

que sus autoridades garantizan tranquilidad para disfrutar sin angustias.

Por ahí vi que los bumangueses pegaron adelante con la iluminación de su ciudad para la temporada de fin de año. Sin dudas esto es un importante factor de embellecimiento y hasta de gancho para el turismo, pero no hay que dejar de lado algo básico, la seguridad. El ciudadano debe sentir que está en una ciudad de paz y en la

*** Ya es hora que se piense en nuevos atractivos. Por favor, no repitan la misma iluminación de todos los años y en los mismos puntos. Para ambientar la Navidad, el fin de año, incluso el Carnaval, deben presentarse en plazas y espacios públicos obras de teatro alusivas.

Ernesto Novoa

Diana Vélez


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

8

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Colombia

Antioquia, Cundinamarca y Valle, y las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali y Soacha, primeras en examen de Corte.

TRIBUNALES CONFLICTO

Corte advierte de recorte a plata para desplazados Gobierno redujo en 60% el presupuesto para atenderlos, denuncia tribunal. Redacción Justicia Bogotá ●

El Gobierno se sigue rajando ante la Corte Constitucional en materia de atención a desplazados. Esta vez, el regaño corre por lo que la Corte considera una insuficiente asignación de recursos para atender a esta población el próximo año. Los magistrados, que vienen haciendo evaluaciones periódicas sobre el tema, advierten que en el Presupuesto del 2010 hay recortes de hasta el 60 por ciento en varios programas de atención. “Cabe resaltar que en 2009 la partida presupuestal para generación de ingreso rural y urbano fue de 100.000 millones de pesos y en 2010 se han asignado 40 mil millones”, señala un oficio de la Corte conocido ayer. El documento añade que el presupuesto “se traduce en una reducción del 60 por ciento de los recursos, siendo que se trata de, si no el más importante, uno de los lineamientos de política pública sustanciales para lograr soluciones duraderas” frente al drama del desplazamiento. Los magistrados también consideraron insuficiente el rubro destinado a la atención humanitaria de emergencia, que para el próximo año será de 13.526 millones de pesos. Además de la alerta, hay orden directa al Ministerio de Hacienda para que destine la plata que sea necesaria para cumplir con la orden que dio hace cin-

co años de acabar con el “estado inconstitucional” de la situación de las personas desarraigadas. El alto tribunal convocó, a partir de mañana, a los gobernadores y alcaldes de los 32 departamentos del país para que rindan cuentas sobre las acciones que están implementando para enfrentar el desplazamiento forzado en sus regiones. Serán siete audien-

El apunte Llamado de atención a las regiones ● Los gobernadores y los

alcaldes deberán destinar los recursos necesarios para los desplazados en el presupuesto para el próximo año. A la Corte le preocupa que municipios y departamentos sólo “estén limitando su responsabilidad (...) a el

otorgamiento de la ayuda humanitaria de emergencia”. La Corte evidencia que en derechos como el acceso a “ vivienda y tierras, no es clara la aplicación de la corresponsabilidad (...) entre la Nación y las entidades territoriales”.

cias públicas que se extenderán hasta junio de 2010. En el auto, también le ordena al Ministerio de Hacienda asignar las partidas suficientes para atender el fenómeno en el 2010. Los recursos, advierte la Corte, deberán tener en cuenta estudios técnicos y proyectos aprobados por Planeación Nacional y el Ministerio del Interior y de Justicia.

La Corte no solo advierte del recorte en el presupuesto para los desplazados, sino de la limitación en los programas sociales. ARCHIVO

Ministro Fernández. ARCHIVO/ADN

Niegan la censura a Fernández ● A las carreras, con una ausencia grande de congresistas y a una hora que nadie esperaba (3:55 de la tarde), se votó ayer –y fue derrotada– la moción de censura contra el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, por el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). Luego de 35 minutos de haberse abierto los registros, cuando el número de congresistas había aumentado a 71 (son 102), la votación se cerró. Una vez se hicieron los escrutinios, los resultados fueron claros: 30 senadores votaron a favor de la moción, mientras que 41 votaron en contra de la medida y respaldaron a Fernández. El Partido Liberal había presentado esta moción, debido a los malos manejos de AIS, a través del cual se repartieron dineros del campo a familias adineradas, políticos y reinas de belleza. De haber prosperado la censura, el Gobierno hubiera tenido que retirar al ministro Fernádez. Ni los uribistas alcanzaron los 52 votos que necesitaban para negarla, ni los liberales esa misma cifra para aprobarla.

Un millón de niños no reciben clases ●

Un total de 997.219 niños colombianos –cuyas edades oscilan entre los cinco y 16 años– están excluidos del sistema educativo en Colombia, admitió ayer el Ministerio de Educación, que anunció una estrategia para combatir la deserción en este frente. La ministra de Educación Cecilia María Vélez consideró que “es una situación dramática” motivada por los problemas económicos, de desnutrición, repetición de años

lectivos y dificultades de transporte. “Pero si miramos las cifras la deserción escolar registra un descenso”, aseguró. La funcionaria recordó que mientras en 2002 hubo “1,6 millones de niños entre 5 y 16 años de edad por fuera del sistema educativo. Actualmente la cifra se ubica en 997.219 menores”. “Es una cifra aún alta pero denota una reducción significativa”, enfatizó. Para la ministra Vélez,

Los datos Según el Ministerio de Educación, los municipios del país que presentan una mayor tasa de deserción escolar son Leticia, Paujil, Mitú y Puerto Carreño. La ministra Cecilia María Vélez dijo que los padres deben, voluntariamente, enviar a sus hijos a la escuela, pero que los mandatarios locales, para lograrlo, podrán tomar “medidas más coercitivas”.

la meta para el 2010 es que el porcentaje de deserción escolar se ubique en el 5%. “Con una inversión de 1.100 millones de pesos vamos a emprender una nueva estrategia para garantizar que ningún niño en Colombia se quede sin educación”. Dicha estrategia incluye facultades a alcaldes y gobernadores para que adopten medidas de tipo policial que obliguen a padres de menores a mandar a sus hijos al colegio. –AFP–

Alcaldes obligarían a padres a enviar a sus hijos a escuelas.ARCHIVO


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

Colombia

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

JUSTICIA DERECHOS

Contratos a término fijo, con restricciones Empleador no puede acabarlos si trabajador está enfermo. Redacción Justicia Bogotá ● La expiración de los contratos de trabajo a término fijo no necesariamente autoriza a las empresas a dar por terminada la relación laboral, menos aun cuando el trabajador se encuentra en una situación de “debilidad manifiesta”. Así lo advirtió la Corte Constitucional al defender el derecho a la estabilidad laboral de Miriam Concepción Parada, empleada de una empresa de confecciones en Bogotá que sufría de asma y que fue despedida por la empresa en el momento en que se venció su contrato. Los magistrados consideraron que el trabajador en esta situación tiene derecho a conservar su em-

pleo a pesar de que el contrato se haya vencido. “La protección especial a quienes por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta o indefensión, implica la titularidad del derecho fundamental a la estabilidad reforzada, esto es, el derecho a conservar su empleo”, precisa el fallo.

La Corte le dio a la empresa de confecciones un plazo de 48 horas para reenganchar a la trabajadora con las mismas garantías en las que se encontraba antes de su despido. Además, ordenó asignarle nuevas funciones que no afecten su salud. A la mujer le fue diagnosticada asma ocupacional

Corte protege otros derechos ● La Corte aplicó en este

caso dos líneas de protección de derechos: una que privilegia a trabajadores con algún tipo de limitación física (no ser despedidos en razón de su discapacidad. Solo sería posible en casos comprobables de falta y, obligatoriamente, con permi-

so de la autoridad laboral que verifique la causal de despido). La otra, protege el derecho a la estabilidad laboral: “El vencimiento del plazo inicialmente pactado, producto de voluntades, no basta para legitimar la decisión del patrono de no renovar el contrato”.

de muy alto riesgo por la Administradora de Riesgos Profesionales. El médico que la examinó recomendó a la empresa reubicarla para evitar “riesgo de complicaciones graves en su estado de salud” y pidió que fuera puesta en tratamiento de inmediato. Dos semanas después, la gerente de la empresa le comunicó a la empleada que el contrato de trabajo a 6 meses había vencido y no sería renovado por haber concluido la temporada que originó su enganche. Con ella, salieron 29 operarias más. La señora, que ganaba el sueldo mínimo, no pudo continuar con el tratamiento médico que le seguían en el departamento de Neumonía del Hospital de La Samaritana, por lo que presentó una tutela.

9

A Guainía no llega todavía el AH1N1 ●

Guainía se convirtió en el único departamento del país hasta donde no ha llegado el virus de la nueva gripa AH1N1. Así se desprende del más reciente informe del Ministerio de Protección Social sobre los efectos de la pandemia en el país, en el que señala que en 188 municipios de 31 departamentos, además de 4 distritos especiales del país, se han registrado casos de la pandemia. En la región selvática del Guainía se ha informado de 43 casos, pero ninguno ha resultado positivo con el virus AH1N1. No obstante, el Ministerio reportó que en el resto del país ya son 151 los muertos como consecuencia de la nueva gripa, que

hacen parte de los 3.124 casos positivos que se han presentado en el país. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada, con 1.602 enfermos y 70 fallecimientos, seguida de Antioquia (237 casos y 16 muertos), Cundinamarca (175 casos y 9 muertos), Meta (53 casos y 7 muertos) y Santander (92 casos y 7 muertos). Barranquilla reporta 48 casos y un muertos, Valle 114 casos y 5 muertos y Atlántico 10 casos sin fallecimientos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la semana pasada en un documento separado que el virus ha sido detectado en 206 países y que se le atribuyen 6.250 muertes confirmadas por diagnóstico en laboratorio. –Con Efe–

La vacuna contra el virus de la pandemia aún no llegan al país. EFE

En nueva temporada de lluvias, 18 muertos ●

Los trabajadores en condiciones de “debilidad manifiesta” tienen derecho a conservar su trabajo, advirtió la Corte Constitucional.ARCHIVO

Fecha no define la expiración ●

La Corte Constitucional recogió varias de sus decisiones anteriores sobre el tema de los contratos a término fijo y advirtió que “cuando la relación laboral dependa de un contrato de trabajo a término fijo, el trabajador tiene derecho a conservar su trabajo aunque el término del contrato haya expirado, si subsisten las causas que die-

ron origen a la relación laboral (esto es, si el puesto de trabajo se conserva a pesar de que el trabajador fue retirado) y se tenga que el trabajador ha cumplido de manera adecuada sus funciones”. Esta jurisprudencia, explican los magistrados de la Corte Constitucional, aplica en todos los casos (no solo para los emplea-

dos en estado de indefensión), y agregaron que “el despido que se produzca sin el lleno de los requisitos legales y jurisprudenciales señalados será ineficaz”. La ponencia del magistrado Luis Ernesto Silva fue acogida por sus colegas de Sala Mauricio González y Gabriel Eduardo Mendoza.

Trabajo define contrato.JUPITER

Pese a que las autoridades advirtieron de un fuerte verano en el país, producto del fenómeno de ‘El Niño’, al menos 13 personas muertas ha dejado la segunda temporada invernal que se inició el 12 de octubre pasado. Según el reporte de la Dirección de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, las lluvias han dejado 3 personas heridas, 4 desaparecidas y 24.243 personas afectadas, que integran 4.708 familias. Las inundaciones y avalanchas han destruido 48 viviendas y otras 4.118 han sufrido daños. La red de atención de emergencias en el país ha reportado 87 emergencias en 67 municipios de 22 departamentos. Las regiones más afectadas son Antioquia (con 14 emergencias), Huila (13), Caldas (11) Cundinamarca (8) Tolima (5) y Valle (3). En Caldas fallecieron 5 personas por las lluvias; en Huila, 4, en Tolima, 2 y en Valle y Guaviare, 1 persona en cada uno.

Miles son los damnificados. EFE

El dato Los 22 departamentos afectados por el invierno son: Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

10

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

La Vida

Los infartos, la trombosis y los derrames cerebrales se evitan consumiendo poca sal.

En breve

CÁNCER PREVENCIÓN

Mamografía: ¿se debe realizar a los 40 ó 50? Se desata polémica en E.U, entre pacientes y asociaciones.

Washington AFP y Efe

Nasa transporta un millón de gusanos

El Mp4, el nuevo exclusivo McLaren

WASHINGTON, (Efe). Cuatro pilotos, un cirujano, un ex jugador de fútbol y un millón de gusanos. Esta es la tripulación con la que viaja el transbordador Atlantis de la NASA, que despegó el lunes rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). El objetivo: estudiar el desgaste muscular.

BOGOTÁ (Efe). McLaren presentó a través de su página web (www.mclarenautomotive.com) el nuevo MP4-12C, un superdeportivo que saldrá al mercado en el 2011, con precio aproximado de 298.600 dólares. Es el primer modelo exclusivo de la marca desde 1992, cuando debutó con el F1.

● La American Cancer So-

ciety (ACS) sigue recomendando una mamografía anual para las mujeres menores de 50 años para detectar el cáncer de seno, en contradicción con expertos del servicio para la salud preventiva estadounidense, que cuestionaron su utilidad. “La American Cancer Society sigue recomendando un estudio clínico y una mamografía anual para todas las mujeres a partir de 40 años”, afirma en un comunicado Otis Brawley, director médico de esta organización que se ocupa de la prevención, tratamiento y la investigación sobre el cáncer. Ayer, los servicios federales de salud estadounidenses cuestionaron la utilidad de las mamografías anuales para detectar el cáncer de seno en las mujeres de 40 a 49 años y solo recomiendan exámenes cada dos años a partir de los 50 años. ¿La razón? Tiene un costo elevado para el sistema de salud. “Se han salvado miles de vidas con la mamografía y estos idiotas quieren librarse de ella”, manifestó Daniel Kopans, profesor de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en declaraciones al diario The Washington Post. “Lo que proponen es una locura”, añadió.

A mitad de semana Por Natalia Diaz

Qué éxito el de la ópera

C

La American Cancer Society considera que los beneficios superan los daños en ambos casos. JUPITER

Los datos Los servicios gubernamentales destacan que los errores de estos exámenes a veces llevan a un sobrediagnóstico que conduce a una cirugía inútil o que, en otros casos, no permiten detectar el cáncer.

Morosos no podrían presentar exámenes ●

Prohibir a los estudiantes la presentación de exámenes es una medida a la que tienen derecho los colegios privados ante los casos de mora en el pago de pensiones, aseguró ayer la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, en una rueda de prensa en la que presentó una campaña que emprendió su cartera contra la deserción escolar. “Quienes ponen a los niños en colegios privados tienen que saber que tienen la obligación de pagarles”, dijo la Ministra. Y ante sus declaraciones frente a las medidas para los

morosos, las reacciones no se hicieron esperar. Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Confenalpadres) señaló que hacerlo “es un atentado contra el derecho a la educación” por cuanto el asunto financiero “debe ser resuelto entre los padres y el colegio y no debe convertirse en un problema del niño”. La Corte Constitucional en una sentencia señaló que “en estas circunstancias en que el padre sí puede pagar pero no lo hace, no se puede exigir, mediante tutela, la entrega de notas”.

Alrededor de 39 millones de mujeres se someten a una mamografía cada año en Estados Unidos, lo que significa un costo de más de 5.000 millones de dólares para el sistema de salud de este país.

La Sociedad del Cáncer y el Colegio de Radiología de E.U. indicaron que los beneficios de la mamografía rutinaria han demostrado su valor en la reducción de las mastectomías y muertes.

osa cierta esa de que en Colombia hay público para todo. Basta ver cómo se llenan la mayoría de conciertos ya sean de música clásica, balada, vallenato, rock, ranchera o el ritmo que sea, tanto de viejas glorias como de los recientes ídolos musicales. Hay exposiciones, obras de teatro, ballets, musicales y otras expresiones artísticas que también atraen a la gente. Hasta la ópera tiene sus seguidores, y muchos. Para la muestra, las transmisiones que Cine Colombia está haciendo de la temporada del teatro Metropolitan de Nueva York en teatros de Bogotá, Cali y Medellín. Sí, es ir a cine para ver ópera. ¡Y qué espectáculo! Los montajes son hermosos: la escenografía es monumental, el vestuario y los accesorios son elegantes y lujosos,

la orquesta y los coros son impecables (y numerosos), y obviamente las voces son las más famosas del mundo, incluyendo a Plácido Domingo. Vale la pena asistir para apreciar lo bueno, y así parece que lo han entendido muchos, pues hay salas que se llenan. Por ejemplo, en Bogotá, en el centro comercial Andino, se ocupa el 90% del teatro y la boletería para las obras de diciembre y enero prácticamente está vendida. En Unicentro, se logra un lleno del 75%, mientras que en Gran Estación ha sido del 35%. En Cali y Medellín, llega al 50%. En verdad, es una gran oportunidad para ver lo que podría ser un concierto actuado o una obra de teatro cantada con un montaje esplendoroso. Claro, el Metropolitan cuenta con toda la plata del mundo, gracias a generosas donaciones. ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:07

12

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Deportes

“Cuando hay aspiraciones de título no importa el rival”. Carlos Bacca, DELANTERO DEL JUNIOR.

SEMIFINAL JUNIOR

En breve

Un buen calendario El equipo ‘Tiburón’ enfrentará al Real Cartagena en B/quilla. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Finalmente, al técnico del Junior, Julio Avelino Comesaña y varios de sus dirigidos, se les cumplió la querencia de tener entre los rivales del cuadrangular semifinal al Real Cartagena, el cuadro hermano de la Costa Caribe colombiana. “Prefiero jugar en Cartagena que en cualquier otra parte”, había expresado el estratega uruguayo. Comesaña también había manifestado su apatía hacia la altura de la capital de la República. En ese sentido también se le dieron las cosas, pues no tendrá que desplazarse a Bo-

gotá para enfrentar al Independiente Santa Fe. Junto al Real Cartagena, Junior quedó en el Grupo A, encabezado por el ahora más que nunca ‘Poderoso’, Medellín, que terminó de primero en el Torneo Finalización, y ante el

cual perdió en el Atanasio Girardot. Complementa el Grupo A, Deportivo Pereira, único equipo que no sucumbió en su visita al Roberto Meléndez en esta segunda fase del campeonato colombiano, denominado también Copa Mustang

El apunte El B es el auténtico ‘Grupo de la muerte’ ● Ciertamente, en teoría,

el B el Grupo más parejo de los cuadrangules. Puede, perfectamente, dársele el calificativo de ‘Grupo de la muerte’. Está liderado por Santa Fe, como cabeza de serie. Lo complementan Huila,

Tolima y Nacional. En la primera fecha, el domingo, Nacional recibe a Tolima (3:30 p.m.) y Huila visita a Santa Fe (6:00 p.m.). Entendidos no se atreven a dar favoritos por el nivel equilibrado de cada equipo.

II. En teoría es un buen grupo para Junior. El rival a vencer es el Medellín, pues los demás, en ‘teoría’, son ‘ganables’. Pero para que esa ‘teoría’ se materialice, el equipo ‘Tiburón’ tiene que mejorar de manera radical, sobre todo en sus planteamientos tácticos en condición de visitante, donde no pudo ganar en los 9 juegos que sostuvo en el Finalización, con saldo de 7 derrotas y apenas 2 empates. Junior abre este sábado (6:30 p.m., con transmisión por tv.) ante Real Cartagena, en el ‘Metro’, y cierra ante el mismo rival, el 13 de diciembre, en el Jaime Morón.

Ovación a Ricardo 'Finito' López

Repatriarán a Antonio De Nigris

MEDELLÍN. Uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos relató en la Convención Anual de la AMB cómo derrotó a la incredulidad cuando se hizo boxeador, a los 7 años. Fue campeón mínimo y minimosca.

LARISA, GRECIA (Efe). Alfonso De Nigris, hermano del futbolista mexicano fallecido de un ataque cardíaco, habló a su llegada a Grecia: “he venido desde el otro extremo del mundo a buscar a mi hermano”, dijo.

Calendario de los cuadrangulares GRUPO A

GRUPO B

Medellín

Pereira

Junior

Real Cartagena

Fecha 1 - 22 de noviembre Grupo A

Santa Fe

Huila

Tolima

Nacional

Fecha 2 - 25 de noviembre Grupo A

Junior

vs. Real Cartagena

Real Cartagena

Pereira

vs. Medellín

Medellín

Grupo B

vs. Pereira

vs. Junior

Grupo B

Nacional

vs. Tolima

Tolima

vs. Santa Fe

Santa Fe

vs. Huila

Huila

vs. Nacional

Fecha 3 - 29 de noviembre Grupo A Real Cartagena Junior

Fecha 4 - 6 de diciembre Grupo A

vs. Medellín

vs. Pereira

Grupo B

Medellín

vs. Real Cartagena

Pereira

vs. Junior

Grupo B

Tolima

vs. Huila

Huila

vs. Tolima

Nacional

vs. Santa Fe

Santa Fe

vs. Nacional

Fecha 5 - 9 de diciembre Grupo A

Fecha 6 - 13 de diciembre Grupo A

Pereira

vs. Real Cartagena

Real Cartagena

Junior

vs. Medellín

Medellín

Grupo B

vs. Junior

vs. Pereira

Grupo B

Santa Fe

vs. Tolima

Huila

vs. Santa Fe

Nacional

vs. Huila

Tolima

vs. Nacional Gráfico CEET

Hoy es la final de laCopaColombia ●

El equipo barranquillero considera que el rival a vencer es el Medellín, pues los demás, en ‘teoría’, son ‘ganables’. G. GONZÁLEZ/ADN

Taekwondoestuvodefiesta ●

Con la participación de cerca de 150 deportistas de 12 clubes de la Costa Caribe, se cumplió durante el fin de semana la XXXI Copa Dragón Negro de Taekwondo, organizada por el club que lleva su nombre. En el certamen, que se celebró en el Centro Popular de Cultura Física de Indeportes Atlántico, niños, jóvenes y adultos, de las categorías Infantil, Junior A, Junior B, Mayores y Cinturones Negros, compitieron durante dos días en las modalidades de Poomse (figu-

La cifra

31 torneos se han hecho de la Copa Dragón Negro de Taekwondo. ras) y Combate. “Durante 31 años ininterrumpidos hemos organizado este certamen con el único fin de afianzar los lazos de confraternidad en-

tre la familia del taekwondo en nuestra región”, expresa Elsa Macausland, presidenta de la Liga departamental de ese deporte. “Más allá de ser un campeonato, la idea principal de la copa es que la gente tenga fogueo, mucha competencia, por eso no premiamos con oro, plata o bronce, para que todos se sientan ganadores. Todos reciben medallas por el solo hecho de participar”, agrega Nelson Morales, coordinador del torneo.

Indeportes fue la sede. ADN

Santa Fe está listo para jugar el partido de vuelta de la final de la Copa Colombia, hoy a las 8:15 p.m., en El Campín. El equipo ‘cardenal’ realizó la última práctica previa al juego definitivo y definió su nómina titular bajo un ambiente de optimismo y con la ilusión de sentirse campeón, por primera vez, desde 1975. Contra Pasto jugarán Julio, Otálvaro, Valdés, González, Villarraga, Anchico, Flotta, Quintero, Seijas, Nazarit y Gutiérrez. El equipo rojo, que necesita remontar una desventaja de un gol ya que en el partido en Pasto en el estadio Libertad cayó 2-1, sabe que la clave está en jugar de manera ordenada e intentar no desesperarse. Según lo observado, la principal novedad será la presencia de Juan Carlos Quintero, quien actuará co-

El dato El 21 de diciembre de 1975, Santa fe venció 1-2 al Medellín y logró su sexta estrella. Desde entonces, el equipo llegó a tres finales y todas las perdió. Esta noche podría ser su revancha.

mo titular, mientras que el chileno Julio Gutiérrez volverá a comandar el ataque. Otro de los que vuelve es Omar Pérez quien estará en el banco de los suplentes. El argentino será alternativa junto a Daniel Vélez, Mario Gómez y Mario González. “Queremos ganar para darle una gran alegría a la gente. Ese título es un objetivo trazado desde el principio de la temporada”, sostuvo el delantero chileno. DE FUTBOLRED


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:08

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

13

Cultura&Ocio

“Escribo para liberar los demonios que llevo adentro”. Carlos Polo, ESCRITOR BARRANQUILLERO.

LITERATURA PERSONAJE

CARLOSPOLO ysushistoriasdelabarriada Bajo el sello editorial Iguana Ciega sacó a la luz su tercer libro, una novela. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Después

de cumplir con el riguroso ciclo de escritura, lectura, corrección, relectura y presentación final -que le llevó varios años de maduración-, el escritor barranquillero Carlos Polo sacó por fin a la luz su tercer parto literario: La suerte del perdedor, novela bajo el sello editorial de la Iguana Ciega y su colección narrativa Matarratón. “El libro llevaba un montón de años en el horno. En ese tiempo dio muchos giros y me permitió la posibilidad de pulirlo al máximo. En él está explícita mi forma de escribir, que es un poco caótica. En la elaboración de este texto más bien hice una catarsis”, señala Polo, quien se autodefine como un escritor emocional, visceral. En La suerte del perdedor se penetra al mundo de la barrida, la esquina y, de la mano de los amigos se viven las experiencias del amor, las penurias y carencias propias de un barrio del sur; las frustraciones, las expectativas de un futuro mejor, la farra, los prostíbulos, las pilatunas y lances inherentes a la edad de los personajes, las situaciones dolorosas, absurdas y muchas veces cómicas y ridículas, las peripecias en la ciudad insomne, peligrosa, trasnochadora e indiferente, son algunos de los hilos temáticos de esta obra de un escrito que ya está dando de qué hablar.

Carlos dice ser un narrador que se nutre de las historias más simples de la realidad. Como lector, confiesa que los autores que le tocan su sensibilidad son los autobiográficos, los que relatan en tiempo presente y en primera persona. En el año 2005 Carlos Polo publicó su primer libro, Polifonía de colores, obra en prosa poética, que contó con el apoyo editorial del Instituto de Cultura y la Universidad Simón Bolívar, y dos años después sacó a la luz Testamento de la barriada, libro de cuentos.

K. Kevin Spacey, enredado ● El

actor estadounidense Kevin Spacey abrió un perfil en Facebook para desacreditar a algunas personas que se hacían pasar por él en esta red social. Durante una ponencia en la primera jornada del III Foro Internacional de Contenidos Digitales, que se celebra en Madrid, Spacey indicó que es seguidor de las nuevas formas de comunicación y que, además de Facebook, está en Twitter. El protagonista de American Beauty explicó que ahora todo el mundo puede ser un crítico gracias a internet y que el boca a boca funciona más que nunca, y de una manera muy rápida. Tanta gracia le hacen las nuevas tecnologías a Spacey que ha producido la película The Social Network, que narra la historia de los dos jovenes que fundaron Facebook, “la red social más poderosa del mundo”. Según el actor, los avances del mundo digital está cambiando con rapidez la industria cinematográfica, “que está forzada adaptarse” a las nuevas formas de creación y distribución. (EFE)

El apunte

Su próximo libro ● Entre sus proyectos 'enmochilados', el más inmediato que tiene Polo es un libro de 12 cuentos. Rapsodia para reclutas asustadizos es su título, y en él se introduce en el mundo de la milicia. Carlos Polo dirige la variada e interesante revista cultural Labrapalabra (foto).

El actor de ‘American Beauty’.

EL LIBRO DEL DÍA El narrador Carlos Polo se autodefine como un escritor visceral y emotivo. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

FOTOGRAFÍA

Vivian Saad sueñaaCadiz ● De

Vivian en un recorrido por Cadiz donde se planea otro sueño.

vuelta de la muestra de artistas del Caribe que se realizó en octubre, en España, la fotógrafa Vivian Saad trajo mucho trabajo y nuevas tareas. La selección de 14 obras del ‘El Centro de mis sueños’ que expuso en el Colegio de Arquitectos de Madrid fue todo un éxito hasta el punto que se planea una intervención similiar a la que se realizó en Ba-

rranquilla, para sacar del olvido las edificaciones llenas de historia y riqueza arquitectónica que hacen parte de nuestro patrimonio. “La Embajada de Colombia y Carmen Montez, jefa de cultura de Cadiz, están muy interesados en esta muestra que llevará lonas y paraderos de buses a diferentes puntos de la ciudad”, aseguró Saad.

Eso si la fotógrafa insistió que realizará una muestra simultánea de su proyecto en ‘La Arenosa’. “Esa es mi condición”, afirmó. El sentido de pertenencia de la ciudad y la reflexión fueron los puntos que más llamaron la atención de los españoles para crear este nuevo proyecto que se expondrá en el Castillo de Cadiz en el 2010.

AUTOR: ÓSCARCOLLAZOS EDITORIAL: NORMA

● Roberto Prado

aparece muerto en una escena inquietante. ‘Señor sombra’ es una novela de intriga con los más característicos elementos del conflicto colombiano.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:08

14 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

‘La clase’ en Cinemateca Boston. 6:30 y 8:30 p.m. PROGRÁMESE

SEMINARIO VIDEO

EXPOSICIÓN

José Alejandro R. llegaaBellasArtes El seminario se dictará jueves y viernes y tiene entrada libre. Alexandra Castellanos B. Barranquilla

El apunte

● José Alejandro

Sobre el artista ‘Guerra de Imágenes: Iconofilia vs. Iconoclastia’ es el nombre del seminario que dictará el artista, investigador y profesor José Alejandro Restrepo, que es uno de los pioneros de la video - instalación en Colombia, en la década de los 80. Restrepo, quien ha investigado por años el tema de la construcción de la imagen, su distribución y sacralización, plantea en el seminario la importancia

Restrepo trabaja en el video arte desde 1987 cuando se convierte en el pionero de esta técnica en Colombia. Obras como ‘La orestiada’, ‘El paso del Quindío’, ‘El cocodrilo de Humboldt’ o ‘ Vidas ejemplares’ hacen parte de la historia del arte contemporáneo en Colombia. Su tema ha sido como las imágenes transfieren discursos de poder.

de las imágenes artísticas y religiosas en la sociedad de consumo. La temática que se abordará es la siguiente: Planteamientos teóricos e históricos de cómo la imagen se convierte en el centro de una lucha de poderes; el cuerpo como cruce entre política, arte y religión; lo teológico - político y su relación con el teatro de la representación. El análisis se realizará con herramientas como textos, materiales audiovisuales y obras personales del artista.

‘Guerra de Imágenes: Iconofilia vs. Iconoclastia” hace parte del Seminario Internacional de Arte, creado por la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, el MAMB y el Banco de la República, que se inició en febrero de 2009 para capacitar a profesor, estudiantes y público con vena artística. Se requiere inscripción previa en el museo. Cuando: 19 y 20 de noviembre. Donde: Cll68entre53y54. Cuanto: Entradalibre.

Vealosganadoresdel‘Photofrance’ ● La Alianza Francesa trae, a su sede del Centro, la exposición de los ganadoreos del concurso ‘Photofrance 2009’ que este año lanzó una convocatoria para buscar las mejores fotos sobre el tema ‘Mosaico étnico’ para así mostrar cómo Colombia se nutre a partir de las diferentes étnias. La exposición recorrerá las diferentes alianzas francesas del país. Estos

fueron los trabajos seleccionados: Diana Pinto Sierra (ganadora por el Atlántico), Eva Cristina Jaramillo Aguado, Guillermo José González Pedraza, Jorge Eliécer Contreras Lazzo, Rick Yan Salgado Cifuentes, Jesús Eliécer Rico, entre otros. Cuando: Todoel mes. Donde: Cll52N˚ 54–75, Alianza,sedeCentro. Cuanto: Entradalibre.

Imperdibles ARTE

Las ‘Ninfas cibernéticas’ del‘Buggy’,en Uninorte ●

Trece imágenes en gran formato se exponen desde ayer en la Plaza de las Naciones del Instituto de idiomas de la Universidad del Norte. Se trata de la obra ‘Ninfas Cibernéticas’ , del artista Odín Arregocés, más conocido como ‘Juancarlosbuggy’, toda una figura de la escena cultural barranquillera Por la obra del artista, que también se desempeña como docente, se pa-

sean mujeres sensuales, ángeles, mutantes, cyborgs de universos desconocidos que son una muestra de la fusión hombre - máquina. La exposición clausura el semestre académico del pregrado en diseño gráfico de la Universidad del Norte. Cuando: Hasta el4de diciembre. Donde: Uninorte. Cuanto: Entradalibre.

Jose Alejandro Restrepo es uno de los pioneros de la video-instalació n en Colombia y dictará un seminario con entrada gratuita.

Conferenciapara viajar a Quebec ●

Quebec es un destino deseado por muchos jovenes profesionales.

El gobierno de Quebec actualizó los críterios paral los jóvenes profesionales que buscan aplicar al programa de ‘Trabajadores calificados - permanentes’ para vivir y trabajar legalmente en esta región de Canadá. Por esta razón la Oficina de Inmigración realizará, con el apoyo de la Alianza Francesa, una conferencia que explicará los requisitos y trámites necesarios para llevar a cabo, de for-

ma exitosa, este proceso. Es indispensable la inscipción en la página de Internet: www.inmigracionquebec.ca/colombia. Quebec es una región que ofrece una amplia gama de vacantes en el mercado laboral que abracan diferentes oficios y profesiones. Cuando: Hoy, 6:30p.m. Donde: Sena,Cra.43N˚42 -40. Cuanto: Inscripciónprevia.

Elrestaurante El Celler tiene nuevacarta Rodrigo Díaz creó unanuevacartacon deliciascomolos ravioliscon espumadequeso parmesano. Cra54con75.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:08


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:08

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Suelte amarras yviajea comprendera los otros

LA CARICATURA

Día magnífico para soltar las amarras que impidan desarrollar una visión más amplia de las cosas y para reiterar el valor de la libertad como soporte en el que es necesario ampararse para poder vivir en plenitud y lograr un estado de comprensión verda-

dero que permita entender al otro y asumir con toda la claridad del caso las funciones que se han asumido para la vida es un día ideal para soltar todas las amarras mentales y emocionales que impiden mirar más allá y lograr la añorada felicidad.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

No permita que las inseguridades sean la razón de su intranquilidad en el amor. Nútrase de lo vivido en su profesión y establezca hasta donde le sea posible, nuevas reglas de juego.

No permita que sus temores terminen incidiendo negativamente sobre la buena marcha de su profesión. Intransigencia puede convertirse en el foco de sus conflictos en el amor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Podrá obtener los frutos que tanto había esperado en su trabajo siempre y cuando cuente con la disposición de escuchar otras opiniones. Evite los altercados con su pareja.

Los desacuerdos en el plano sentimental le exigen de un manejo inteligente y de una actitud absolutamente comprensiva. Podrá asumir exitosamente los nuevos compromisos laborales.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Día propicio para realizar ajustes en su profesión y para tomar un nuevo rumbo. Día propio para el surgimiento de nuevos acuerdos con la persona que ama.

Requerirá de toda su paciencia en el manejo de su vida sentimental porque puede cometer errores. Hoy puede encontrar la clave de su prosperidad en el plano profesional.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Canalice sus energías desde el punto de vista laboral porque los resultados serán los esperados. Dialogue con su pareja y trate de planear cosas o actividades hacia el futuro.

No permita que los cuestionamientos de su pareja terminen pasando mayores. Día propicio para que con mayor empeño y determinación reitere sus metas en lo profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Podrá encontrar el camino de la plenitud en el campo sentimental. Trate de conciliar sus ansias de libertad con su búsqueda de pareja para que todo funcione mejor.

Esté pendiente ante los imprevistos presentes en su actividad profesional y déle un nuevo sentido a lo que hace. No olvide que una buena planeación es la clave de su progreso laboral.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Establezca nuevas reglas del juego para que de esa manera su profesión funcione de la mejor manera. Podrá encontrar la clave hacer más llevaderas las cosas en el amor.

Día para establecer nuevas reglas del juego en el manejo de su vida sentimental. No permita que situaciones insignificantes lleven al traste lo que ha construido en su profesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.