<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 23:05
Barranquilla MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 267 - PROHIBIDA SU VENTA
VIOLENCIAEN LA TV Estudio confirma relación entre pantalla chica y conductas de niños. ● Pág.11
Distrito empezó a ‘estirar’ la 84 Inversión es de $4.500 millones. La obra terminaría en seis meses.● Página 4 Efectos
Cuentas que no cuadran ● En las cuentas de los comerciantes de Norte de Santander, en la zona de frontera con Venezuela, hay un descuadre de 6 millones de dólares a raíz de las medidas restrictivas del gobierno del vecino país. Hay tres puntos que se han visto especialmente afectados: los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, por donde se mueve el 80% del comercio binacional. ● Página 8
En la jugada, el paracortos de Caimanes Donovan Solano pone a ‘out’ a Ronald Ramírez de la novena de Tigres. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Torneo
Llegó la fiesta de los peloteros Solo faltaba Barranquilla para vivir la pasión por el béisbol. ADENTRO PÁGINA 4
PÁGINA 4
El futuro de las comunicaciones
Aprueban plata para el estadio
Congreso de modelos emergentes, en UAC.
Los concejales acatan petición del Alcalde.
Semifinal
Hoy, 3:30 p.m., en el ‘Metro’.
Junior va con todo ante Pasto ● Página 12
Concurso
Niña ganó premio Alfaguara.
Verónica, la primera en cuentos ● Página 2
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:01
2
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con espacio para emitir sus ideas. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
EDUCACIÓN CONCURSO
Motociclistas
Verónica Andrea puso en alto a atlanticenses
5y6 Taxis
5y6 Planificación Gatos y gatas La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente Barranquilla, S.P.A. y clínicas veterinarias llevan a cabo una campaña de esterilización de gatos y gatas. Cl: 3008276184
Movilidad ¡Por fin...! Luego de años de larga espera vecinos de la calle 76, entre carreras 38 y 42, comenzaron a ver la reconstrucción de este vital tramo vial. El compromiso ahora es acelerar la obra.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
La niña de 9 años ganó el Concurso Nacional Métete en el Cuento. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Verónica Andrea Urruchurto Páez, una niña nacida hace 9 años en Barranquilla, estudiante de cuarto de primaria del Instituto Alexander Von Humboldt, acaba de situar en alto el nombre del departamento del Atlántico al adjudicarse el primer puesto en la categoría Cuarto y Quinto grados, en el concurso nacional Métete en el cuento, convocado por la editorial Alfaguara. El concurso consistió en que los estudiantes de los mencionados cursos debían leer el libro Querido hijo: estás despedido, del español Jordi Sierra i Fabra y luego, en un octavo de cartulina, tenían que presentar el argumento de la obra en una especie de registro de primera página de un periódico, con su respectivo título, ante título, sumario, texto y pie de foto. Adicionalmente se incluirían otros elementos propios de un medio impreso de comunicación, es decir, publicidad, infografía, cari- “Sé manejar perfectamente el computador, pero me gusta escribir a puño y letra”, dice Verónica Andrea Urruchurto. ARCHIVO PARTICULAR catura, etcétera. su comprensión, y la orto- Sus sueños son los de ser Era indispensable que el tregado en ceremonia esgrafía y gramática. periodista, como su padre diseño fuera de un periódi- pecial llevada a cabo en el La frase Hotel Versalles de esta ciuco de verdad. “Estoy muy contenta Hugo Luis y su tío Boris “Lo más terrible Al concurso se inscribie- dad. con este triunfo. Se lo dedi- Páez Guzmán. ron más de 50 mil niños de El jurado calificador del que le puede co a mis padres”, dijo VeLa convocatoria tuvo diferentes instituciones concurso, integrado por ocurrir a un niño rónica Andrea, cuyos pa- participantes en seis cateeducativas de Colombia. los expertos en comunicadres son Hugo Urruchur- gorías. Además de los graPor obtener el primer ción y literatura, Zoraida es que no tenga to Navarro y Mónica Páez dos cuarto y quinto, hubo puesto, Verónica Andrea Moreno Coronado, Joha- cariño ni un hogar Guzmán. La menor mani- modalidades en transición se hizo merecedora de na Rodríguez y Lina Betan- donde vivir”. fiesta que su materia pre- y primero; segundo y teruna medalla, un diploma y court, tuvieron en cuenta ferida es la de español y cero; sexto y séptimo; octaUrruchurto, un Telescopio Powersee- la creatividad y originali- Verónica confiesa su animadversión vo y noveno, y décimo y unNIÑA GANADORA DEL CONCURSO ker 80 EQ, el cual fue en- dad; la lectura de la obra y MÉTETE EN EL CUENTO. hacia las matemáticas. décimo.
Nuevo triunfo de Humboldt Educación Mantenimiento En El Paradero, el tema de hoy es sobre ‘Mantenimiento preventivo del vehículo’. Espacio educativo que se transmite por TeleCaribe, 12:55 p.m.
Rubén Darío Sarmiento será el estudiante en Puerto Rico.
●Por segunda ocasión consecutiva el Instituto Educativo Distrital Alexánder Von Humboldt adquiere el derecho de representar al país en una competencia académica internacional. De acuerdo con el rector de la institución José Henao, el estudiante de undécimo grado Rubén Darío Sarmiento Gómez estará este 18 de noviembre en San Juan de Puerto Rico
midiendo conocimientos con bachilleres de Costa Rica, Chile, España, Portuga, Colombia, y de pronto Argentina, en la magna latinoamericana de Operación Éxito. La Humboldt superó, en dos competencias, el pasado mes de octubre, a instituciones públicas del país en el concurso Operación Éxito Colombia, respaldado por el Ministerio de
Educación Nacional. “Este nuevo reconocimiento nos llena de felicidad porque es un premio a las cosas buenas. Los mismo deberían hacer en Barranquilla, la secretaria de Educación, Lucía Ruiz y el doctor Alejandro Char, que sabemos están ayudando a muchas escuelas que tienen muchas necesidades, como nosotros”, dijo el rector Henao.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 19:57
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:01
4
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para incentivar el ejercicio de la escritura en los niños. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
COMUNICACIÓN EVENTO
En breve
‘Vengo a digitalizar a los tontos’, dice el reverendo
Sólo se atenderán 6 horas a las familias BARRANQUILLA. El parti-
do Junior-Pasto, que fue adelantado para las 3:30 p.m. de hoy, llevó reducir a seis horas la atención para las beneficiarias de Familias en Acción, que desde están en bancarización.
Desde hoy comienza, en Uniautónoma, Congreso de comunicación digital. Javier Franco Altamar Barranquilla ●El
reverendo cubano Pedro A. Martínez no sólo es polémico, entusiasta y alegre, sino que a sus 52 años, se peina con una juvenil cresta de fijador. “Es que ni mi esposa ni yo hacemos nada ni nos vestimos sin el visto bueno de nuestros tres hijos”, dice. La carcajada fácil, la contextura delgada y una rigurosa disciplina de ejercicios lo ayudan en la apariencia. Los lentes correctores, de patas blancas, terminan en una montura dinámica, del mismo tono oscuro de la indumentaria, pero más parecen las gafas de un ciclista. De su investidura pastoral hablan el clerigman, la cinta blanca del cuello y el crucifijo que cuelga al pecho negro. Pero está en Barranquilla no tanto por su condición religiosa (sus experiencias con exorcismos puede que lo traigan después), sino por sus conocimientos y experiencia en el manejo de los medios y el lenguaje digital. Los mismos que pone en práctica en el portal de su Iglesia Cristiana de Amor con sede en Miami (Florida). “Vengo a digitalizar a los tontos, básicamente en lo que yo me considero un tonto”, dice con una amplia sonrisa. Es uno de los conferencistas en el ‘Primer Congreso modelos emergentes de comunicación: de lo análogo a lo digital’, organizado por la Universidad Autónoma y que comienza hoy. Hablará de los nuevos
medios digitales, mostrará la diferencia entre ellos y espera animar a las personas asistentes para que se involucren en los diferentes formatos modernos de comunicación. “La información de Facebook, por ejemplo, es un elefante comunicándole a Colombia; mientras que Twitter es un ratoncito comunicándole al mundo entero. El primero tiene más
El apunte También va Congreso de talento humano ●Entre hoy y mañana, se realizará el VIII ‘Congreso internacional de talento humano’, organizado por la Universidad Autónoma. Tendrá lugar en el Hotel Country Norte, con la participación de una lista de conferencistas
internacionales (Uruguay, Argentina, España y México. El objetivo es promover la articulación de personas, empresas y Estados para ser capaces de generar ventajas competitivas en el mundo globalizado.
información, pero un poco más limitada. En el otro hay menos, pero con mayor alcance”, dice. Advertirá que si seguimos comunicando como siempre, vamos a perder a las nuevas generaciones. Y entregará los seis principios básicos de la comunicación, sobre todo los adecuados para estas instancias digitales. La concisión es uno de ellos.
Uninorte, sede de la Roundtable BARRANQUILLA. El even-
to, dirigido por la Universidad de Stanford, contará con la participación del Ministerio de Comercio, Industria Turismo. Se llevará a cabo mañana y el viernes en la Uninorte.
Ciclo de vacunación contra la aftosa BARRANQUILLA. En todos
los predios del Atlántico se inició ayer el nuevo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa. Luis Vicente Támara, director de Asoganorte, dijo que el ciclo va hasta el 17 de diciembre.
El Metro aseguró más plata ●El Concejo de Barranqui-
‘Creo que el periódico y los libros seguirán siendo alternativas, siempre los seguirán leyendo’, dijo Martínez. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
La 84 llegará a la Vía 40 ●Con la llegada de las maquinarias, arrancó ayer la prolongación de la calle 84 hasta la Vía 40 con una inversión de 4.500 millones de pesos. Será un nuevo tramo de 1.200 metros de longitud en doble calzada y que permitirá un enlace vehicular rápido entre el norte de la ciudad y este importante sector industrial . Adicional a esto, se construirá una glorieta sobre el box coulvert de la Vía 40, permitirá que el tráfico gire a la izquierda hacia el extremo norte de Ba-
las filas son una constante.
La cifra
4.500 millones de pesos vale la ampliación de la calle 84 hasta la Vía 40. rranquilla y la Circunvalar, o hacer el giro a la derecha hacia el Centro y el sur de la ciudad. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, dijo que la vía será ejecutada por la concesión
Malla Vial en un término de seis meses, y bordeará el canal del arroyo de la calle 84, cruzando sobre él y cambiando de orilla en algunos puntos (carrera 78B, 77 y 75) hasta el box coulvert final que se construirá en la carrera 73. Las obras incluyen la reconstrucción de un tramo de 300 metros del muro de concreto del canal entre las carreras 75 y 73. “Este martes llega la maquinaria y comenzamos a hacer realidad esta magnífica noticia para los cientos de miles de barranquilleros”, dijo Char.
La nueva vía deberá estar lists en seis meses. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
lla facultó al Alcalde, Alejandro Char, para que comprometa vigencias futuras a fin de cubir la contrapartida por 7.000 millones de pesos que permitirá financiar las obras de refacción del Estadio‘Roberto Meléndez’. E Gobierno Nacional ya garantizó sus 7.500 millones de pesos con lo que contribuirá a acometer las mejoras para al Estadio de cara al Campeonato Mundial de Fútbol Sub 20 Colombia 2011. La obras en el escenario deportivo requieren unos 22 mil millones de pesos, y según ha dicho el alcalde, Alejandro Char, se continuará tocando puertas a nivel nacional para conseguir el resto. Las obras mejoramiento de iluminación, cancha, tribunas, silletería numerada, camerinos, sala de prensa, acabados en general, tablero electrónico, entre otras.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:08
La frase
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
“Los animales son seres que merecen nuestro respeto”.
5
Barranquilla
Osvaldo Sampayo, PRESENTADOR DE TV.
REGIÓN CUMBRE
En breve
Regionalización, en la mira de los líderes Riohacha fue sede del importate encuentro de la diversidad.
Encuentro Regional de la Costa Caribe
Cumbre sobre la desmovilización
BARRANQUILLA. El Conse-
BARRANQUILLA. Se llevará a cabo este viernes en la sede Norte de Comfamiliar, a partir de las 8:30 a.m. Se examinarán el presente y futuro del proceso de desmovilización de las autodefensas en la Costa Caribe Colombiana.
jo Nacional de Acreditación desarrolla desde ayer el Encuentro Regional Costa Caribe ‘Fortalecimiento de la Cultura de la Acreditación’ en la Universidad Simón Bolívar. Hoy es la última jornada a partir de las 8:30 a.m.
Karina Rosales González Especial para ADN
Audiencia en Palmar de Varela
● Más de 200 líderes socia-
les, frente al modelo de desarrollo para la nueva Región Caribe, entre hombres y mujeres, acordaron en la asamblea de organizaciones sociales realizada en Riohacha, apostarle a ‘un modelo integral que tenga como centro al ser humano en su diversidad y en equilibrio con la naturaleza’. “Desde esta apuesta de desarrollo, la justicia, la libertad, la equidad y el bienestar, deberán tener siempre enfoques diferenciales y ser altamente participativos, lo cual conlleva al reconocimiento de los ciudadanos y ciudadanas como constituyentes primarios y sujetos de derechos”, precisa el documento revelado al concluir el IV Congreso de organizaciones sociales por la Autonomía Regional, con perspectiva de género, derechos humanos y etnias, organizado por la Red de Mujeres del Caribe. “Este enfoque no excluye de ninguna manera la necesidad del crecimiento económico, pero coloca a éste en función de las personas y no a las personas en función del crecimiento económico” agrega el documento. Plantea, además, la necesidad de desarrollar los mercados internos a nivel
Suárez, el facilitador ●
Normando Suárez, sociólogo guajiro, ex director técnico del Corpes C. A., y actual profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, fue facilitador de la reunión de líderes llevada a cabo en Riohacha. Frente a los otros actores y propuestas del proceso de regionalización, como el Compromiso Caribe, el Fondo de Compensación Regional y la consulta popular en las urnas planteada por los gobernadores para octubre de 2010, el Congreso encontró que existe coincidencia en algunos puntos, pero otros requieren de un diálogo más abierto.
Universidad Simón Bolívar
BARRANQUILLA. Hoy, la Contraloría Departamental realiza una audiencia pública descentralizada en Palmar de Varela, a partir de las 9:00 a.m., en el Estadero Rancho de Juan. Es un espacio para que la comunidad denuncie.
Las licoreras deben construir escuelas ● Como resarcimiento por
Las mujeres también brillaron por su liderazgo en la cumbre de Riohacha. CARLOS CAPELLA / ADN
El apunte Dos intensos días de sesiones ● Reunidos en mesas de
trabajo y plenarias, más de 200 líderes de los movimientos sociales de la región, entre ellos dirigentes cívicos, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, madres comunitarias, LGBT y
campesinos, sesionaron por dos días en el Centro de Convenciones de la capital Guajira, presentando a la sociedad caribeña una estrategia con la que se pretende alcanzar la meta de la regionalización.
local, regional, intrarregional y nacional, para lo cual las inversiones en infraestructura deberán alcanzar a todos los centros de producción, los proyectos mineros, los enclaves agroindustriales o los emporios comerciales.
los daños causados por el contrabando del bebidas alcohólicas a la salud y la educación en nuestro país, las Gobernaciones están exigiendo a las grandes licoreras que construyan una mega escuela en cada uno de los Departamentos de Colombia. Las multinacionales de licores Diageo y Pernod Ricard, que fueron demandadas por las Gobernaciones de Colombia ante una corte de La Florida en los Estados Unidos, propusieron como compensación pagar 125 millones de dólares, lo que no fue aceptado por los Departamentos.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, en su calidad de presidente de la Federación Nacional de Departamentos, explicó que se está a la espera de lo que ocurra mañana jueves, cuando se realice la reunión de la sala plena de la corte de La Florida que tiene a su cargo el caso de la demanda. “El jueves es la reunión del tribunal de la Florida que tiene que tomar una decisión de si nos dan más plazo para ponernos de acuerdo o ellos continúan con la demanda tal como la pusimos”, dijo el mandatario de los atlanticenses.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:01
6
El Lector Opina
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Xprésate Desconocimiento a la cultura
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
***
La foto del día
Comerciantes llaman al Alcalde
Una vez más se evidencia el desconocimiento de la importancia de la cultura en los pueblos ¿Será que estas personas, que administran la del Atlántico, tienen idea de la importancia que tiene la cultura para engrandecer al ser humano y refrescarle el espíritu para una mejor convivencia con sus semejantes? La verdad no parece, concluyan ustedes, por el proyecto de presupuesto del próximo año. Peor aún, una funcionaria que no tiene ni idea de los proyectos y referentes culturales de los municipios de este Atlántico, veraneado por la indiferencia cultural, de verdad no hay derecho. Ahora sí, me da la razón la Administración Departamental.
Los abajos firmantes, vinculados a la carrera 38 del Terminal Marítimo a la Calle 45 (Murillo) hemos venido enterándonos con preocupación que su administración está proyectando y ejecutando obras en diferentes sectores de Barranquilla, pero en ninguno de estos planes vemos figurar a la arteria ya mencionada, semidestruida en algunos tramos por el intenso tráfico de toda clase de vehículos en especial buses pasajeros, aparte de los daños ocasionados por las diferentes empresas de servicios públicos.
La carrera 38
no es menos fundamental para Barranquilla.
Ahora sí, me
da la razón la Administración Departamental. Del discurso de la convivencia entre los ciudadanos y el atizar la guerra entre los mismos solo hace falta usar los sofismas, por ejemplo: unidos por la convivencia, unidos hacemos la paz, la cultura de la convivencia, etc. Lástima, y me di cuenta desde un principio, pero espere pacientemente la razón y hoy me la entregan. De todo esto es lastimoso que el Secretario del Interior, quien craneó todo el conjunto de ideas sobre convivenvia, lo estén saboteando, cuando desde lo cultural sus sanas intenciones se dieran con más efecto ¿Por qué tanta fobia a la cultura y a sus gestores? Debe ser que se acabo el estímulo ($$$) digo las inversiones para la varilla y el cemento en las infraestructuras, pero no aún hay obras por concluir... Entonces ¿por qué?, ¿qué pasa? Espero una repuesta institucional.
Donada por la Comunidad Sirio Libanesa y Palestina, la estatua de la Libertad, fue el primer monumento que se instaló en la ciudad, hecho ocurrido el 20 de julio de 1910, en conmemoración de los 100 años de la Independencia. Está ubicada en el parque San José, antiguo Parque Centenario. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Fabio Ortiz Ribón
Advertencia de ciudadano Ojo amigos que a tí no te pase. Ojo al pasar por aquí. Venía de madrugada transitando por la carrera 44 llegando casi a la Murillo y en este taller que denuncio, un señor de edad, ya veterano,
me insistía para que entrara no sé con que objetivo. Lo noté como ansioso y nervioso. Se me vino a la mente los macabros hechos de la Universidad Libre en un Carnaval. Ojalá esté equivocado. En el interior del taller noté que había otra persona. Los vendedores de frutas de la Murillo con carrera 45 que
Sería de desear un pronunciamiento suyo, señor Alcalde, respecto a lo que su despacho pudiera ejecutar en orden a reconstruir esta importante y amplia vía central que constituye un eje innegable de esta ciudad. No está por demás recordar que aquí existe la Concesión Malla Vial que debería estar a cargo de esta clase de obras fundamentales antes que emprender ampliaciones y prolongaciones de vías existentes, sin duda alguna muy importante, pero la carrera 38 no es menos fundamental para la ciudad de Barranquilla. Para finalizar, Señor Alcalde, le recordamos que la carrera 38 también adolece de adecuada señalización e iluminación, por lo que es necesario que las Concesiones Alumbrado Público y Construseñales procedan de acuerdo con su competencia. Agradecemos una pronta respuesta en la carrera 38 N˚ 32-35.
se rebuscan a esa hora, me comentan que soy la tercera o cuarta persona a la que le pasa esto. Llamé de inmediato a la Policía Nacional los cuales dejaron su anotación; sin embargo, multipliquen este mensaje por precaución. Direcciòn exacta carreJosé Darío Forero ra 44 Nº 45-43. Gracias Leoni Noriega
Vocero comerciantes
REPORTERO CIUDADANO Explicaciones a un reportero Reportero Ciudadano Ismael Figueroa para su información si usted como personal particular llega a comprar una moto de esas características a cualquier almacén, lo más seguro es que se la cobren al precio vigente en el mercado. Lo máximo que le pueden adicionar es el IVA. Si una entidad territorial hace lo mismo, a ese precio más el IVA, habrá que adicionarle: Pintura especial con logotipos de la Policía Metropolitana, los impuestos de Pro Ciudadela, Pro Ancianos, Pro Cordeportes, Pro Cultura, Pro Desarrollo, Pólizas de garan-
tías, mantenimientos gratis a 24 meses, gastos de matrícula oficial ante el Ministerio, pago de Gaceta Distrital, capacitación técnica de manejo y operación a los conductores y técnicos, sirena, luces tipo led, garantía de servicio posventa, etc., además los pagos no los recibe el vendedor inmediatamente, si no a plazos. Como puede ver señor Figueroa, no es lo mismo que usted compre una moto chan con chan, de las que están en vitrina, del color que usted escoja, sin pagar más impuestos que el IVA, a que la compre el Distrito o cualquier entidad territorial. Igual situación acontece con los chalecos que no son los sim-
ples chalecos que usted compra en las esquinas de la ciudad, son chalecos que tienen que cumplir unas especificaciones técnicas de la Policía Nacional. Juan Carlos Molina
***
Halloween versus Los Angelitos Interesante la sana polémica entre si se debe celebrar el 31de octubre como el día de las Brujitas, o Halloween, o el primero de noviembre como el Día de los Angelitos. La verdad es que vi empate, incluso hasta muchos adultos asumieron el papel de niños en ambos. Nayibe Barón
No es lo mismo una compra particular a una oficial, dice lector.
¿Usted qué opina? En cuanto a la educación, ¿Se debe invertir más en calidad o cobertura? 15,0
69,0
%
9,2 6,8
Calidad pero con cobertura. Un asunto no excluye al otro En calidad ¿Para qué cantidad si la educación es mediocre? Primero cobertura y con educación gratuita En cobertura. La educación debe ser igual para todos Gráfico CEET
Xprésate ¿Cree que la depuración en el Sisben servirá para que queden solo los usuarios que lo necesitan? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
Camino hacia la U Evelyn Llinás González*
Algo más que libros (3) 4. Estudiar a nivel individual, preparándose así todos los días para la presentación de exámenes, ya que los semestres académicos en la Universidad, son cortos y el material de estudio, abundante. Esto facilita cumplir con las demandas de trabajo en los tiempos requeridos, mantiene activa su capacidad de pensamiento y aprende que la evaluación es parte importante para reorientar, modificar y mejorar su actividad permanentemente. 5. Alimentarse adecuadamente, hacer ejercicios y dormir las horas requeridas, contribuirá a que el cuerpo y la mente descansen apropiadamente para un buen rendimiento académico. 6. Gozar de la juventud, amigos y actividades sociales de forma tranquila y responsable. Coordinadora programa de Orientación Académica Bienestar Universitario Universidad del Norte
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 19:58
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 23:06
8
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“El Ministro (de Agricultura) no merece la confianza de este Senado”. Juan Manuel Galán, SENADOR, PARTIDO LIBERAL.
DIPLOMACIA TENSIÓN
Millonarias pérdidas por cierre de frontera Muerte de dos guardias hizo que Venezuela bloqueara paso. Redacción Cúcuta ●
Mientras los colombianos se metían a Venezuela por escaleras y trochas, los gremios económicos hacían cuentas de que se dejaron de mover ayer unos 6 millones de dólares por el cierre total, por parte del gobierno vecino de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, en Norte de Santander, por donde se mueve el 80% del comercio binacional. Anoche la Guardia Nacional venezolana abrió el paso por el Francisco de Paula Santander, pero los otros seguían cerrados. Aunque el comercio ya estaba por el suelo (se había pasado de enviar, a co-
mienzos de año, diariamente productos por valor de 14 millones de dólares a 5,5 millones a finales en octubre), tras los distanciamientos de los dos gobiernos, el cierre total de ayer tiene preocupados a los gremios de la región. Venezuela tomó la decisión de no permitir el paso
vehicular y peatonal luego de que desconocidos que se desplazaban en motocicletas asesinaron el lunes de varios impactos de bala a dos efectivos de la Guardia Nacional, quienes se encontraban en el punto de control ubicado en el sector de Palotal, en la vía entre Ureña y San Anto-
El apunte Los otros caminos de la frontera ● El cierre de los puentes
también activó el paso por las trochas o caminos verdes que generalmente utilizan contrabandistas para ingresar productos de la canasta familiar y combustible de manera ilegal hacia Colombia. Ayer, durante todo el día,
las 30.000 personas que cruzan a diario hacia el estado Táchira para ir a laborar, sobre todo, a San Antonio y Ureña, se las ingeniaron para no fallar a sus labores diarias. Para muchos, lo más difícil era el regreso, que sería en la noche.
nio del Táchira, en la frontera con N. de Santander. A los venezolanos también les afecta: se están dejando de importar unos 600 mil dólares diarios. Con el cierre, se dejaron de movilizar productos elaborados de la arcilla, carbón, confecciones, textiles, calzado, elementos de aseo, ferretería y electrodomésticos, como neveras. Y dejó de ingresar el aluminio y autopartes. Los productos perecederos y alimenticios no se afectan, pues desde hace un mes Venezuela no autoriza su ingreso. Del comercio binacional, casi el 60% de las exportaciones que se hacen entre los dos países proviene del territorio colombiano, frente al 40% de importaciones que llegan de Venezuela.
Bermúdez (fondo), Falconí (c) y el jefe de la OEA, José Insulza. EFE
Diplomáticos volverían a Ecuador y Colombia ●
El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Ecuador parece un hecho. Los cancilleres de los dos países acordaron ayer que a más tardar el próximo 15 de noviembre, designarán a sus encargados de negocios, lo que, en otras palabras, significa materializar la reanudación de la diplomacia. El anuncio fue hecho por los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones, Fander Falconí (Ecuador) y Jaime Bermúdez (Colombia), tras una reunión de la comisión de Consideraciones Sensibles, creada para promover el restablecimiento de los vínculos. El encuentro se realizó en la población ecuatoriana de Cotacachi. Las relaciones fueron ro-
El dato También se acordó reactivar la Combifron (Comisión Binacional de Frontera), que será presidida por los ministros de Defensa de los dos países.
tas por Ecuador tras el bombardeo, el primero de marzo de 2008, de militares colombianos a la base del jefe guerrillero de las Farc ‘Raúl Reyes’, ubicada en territorio ecuatoriano. “El nombramiento del agregado de negocios implica que Argentina deja de representar nuestros intereses (como lo hace actualmente), y va a ser este funcionario quien va a representar legítimamente los intereses del gobierno de Ecuador”, dijo Falconí.
Castigo a dosis mínima, otro paso en la Cámara ● A dos debates de conver-
La Guardia Nacional de Venezuela bloqueó 3 puentes en la frontera tras la muerte de 2 guardias. Anoche fue reabierto uno. EFRAÍN PATIÑO
tirse en reforma constitucional quedó ayer el proyecto que busca un castigo al porte y consumo de la dosis mínima de droga. La plenaria de la Cámara de representantes dio vía libre anoche a la iniciativa, que elimina el artículo 49 de la Constitución, que ampara este consumo mínimo de drogas basado
Avanza moción de censura por AIS ●
Con nueve horas de retraso se hizo anoche el debate por la moción de censura contra el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, cuestionado por el escándalo de los dineros de Agro Ingreso Seguro (AIS). El primero en cuestionar el programa gubernamental, con el que se dieron dineros a familias ricas, reinas, modelos y polí-
ticos, fue el senador Juan Manuel Galán, quien aseguró que los campesinos no tienen ninguna posibilidad de acceder a estos créditos. Según el congresista, un campesino que quisiera acceder a un incentivo o un subsidio tenía que responder unas guías en las cuales se les pide justificar las inversiones, señalar cuánto se necesita financiar,
cuáles son los costos financieros y de producción y cuáles son los ingresos que esperaban obtener. Fernández hizo caso omiso a las críticas. “Ante las eventualidades uno no puede tirar la toalla y salir corriendo, por el contrario tiene que enfrentar las dificultades”, dijo. El debate seguía anoche. Está previsto que la votación de la moción sea el próximo martes.
Los senadores Javier Cáceres (i) y Jorge Robledo (d).FEDERICO RÍOS
en el libre desarrollo de la personalidad. El proyecto, de autoría del Gobierno, fue aprobado por 87 votos a favor y 16 en contra. Ahora le faltan dos debates, ambos en Senado, para reformar la carta política. La norma no solo castiga el consumo sino también el porte de cualquier cantidad de estupefaciente. Aunque sus promotores han explicado que no se les dará cárcel a quienes sean sorprendidos portando o consumiendo los alucinógenos, sí habrá tendrá algunos castigos, como la realización de actividades sociales y comunitarias. A los reincidentes, se les obligará a ingresar a programas de ayuda. Los detractores, en cambio, creen que con la iniciativa se trata a los consumidores como delincuentes, cuando los estudios internacionales los señalan como personas enfermas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 23:06
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.948,00 pesos
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
2.008,72 pesos 1.940,00 pesos
PROYECTOS RETRASOS
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Economía En breve
Transporte masivo está en la lupa de Contralor Problemas en sistemas cuestan $ 41.000 millones de pesos.
Este año hay fiebre por smartphones CELULAR. Este año se co-
mercializarán más teléfonos inteligentes que portátiles. Mientras fabricantes de celulares inteligentes despacharán 180 millones de equipos, los de portátiles rondarán los 160 millones.
Económicas Bogotá
Baja el cubrimiento de los créditos
● Sin anticiparse a considerarlos como posibles actos de corrupción, pero que en todo caso sí están golpeando las finanzas públicas y, por lo mismo, hay que investigarlos, el contralor General de la República, Julio César Turbay Quintero, dijo que la entidad ha detectado presuntos detrimentos fiscales por más de 20 mil millones de pesos en los sistemas de transporte masivo de Cali y Cartagena. También recordó que se adelantan cuatro procesos de responsabilidad fiscal, por 21 mil millones de pesos, en TransMilenio de Bogotá. “Las irregularidades generan detrimentos patrimoniales sin necesidad de que sean hechos de corrupción”, afirmó Turbay Quintero en una audiencia pública que se realizó en la Universidad Piloto de Colombia, en Bogotá, precisamente sobre el estado de los sistemas de transporte masivo. Para el Contralor hay constantes ajustes en los diseños y ampliaciones de plazos y montos, lo que ha alargado la puesta en marcha de los proyectos hasta por cuatro años. El caso más crítico es Cartagena, seguido por Barranquilla. En total, las inversiones superan los 12 billones de pesos, de los cuales 9 billones corresponden a recur-
HIPOTECARIO. A septiem-
bre, el indicador de cubrimiento de los créditos hipotecarios fue de 72,7 por ciento, resultado que significa una caída de 0,3 puntos porcentuales en lo corrido de este año.
Bancos no prestan fácil. ARCHIVO
Latinos en España regresan a su país
Una auditoría evidenció lentitud en la construcción de las obras del sistema de Transcaribe. ARCHIVO
sos que aporta el Estado, mientras el resto de inversión es privada. En la acLos líos del TransMilenio tualidad, además de Transcaribe (Cartagena), MIO ● Turbay Quintero desconocimiento de (Cali) y TransMilenio (terestudios previos que recordó que por obras de cera fase y obras en generó daños prematuros Soacha), se realizan trabaTransmilenio se han en las losas de la Avenida jos en los sistemas Megaabierto cuatro procesos bús de Pereira, TransmeCaracas y problemas en de responsabilidad fiscal tro de Barranquilla y Mela concesión para por $21.000 millones. troplús de Medellín. También se suma el obras en la NQS.
El apunte
Sacarán ‘colados’ de listas del Sisbén ● Entre 4,1 y 6,2 millones de personas saldrán de los listados del Sisbén en la mayor depuración histórica de esta herramienta, que se utiliza para identificar a los potenciales beneficiarios de subsidios del Estado en programas como salud, vivienda y educación. A marzo pasado, en el Sisbén había 34,4 millones de colombianos, por lo que la limpieza de la base de datos prevista por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) reduciría esa cifra a entre 28,2 y 30,3 millones de inscritos. Se trata de que en esa base de datos esté la población más pobre y vulnerable del país y, como lo ha dicho el director del DNP, Esteban Piedrahíta: “controlar el número de ‘cola-
dos’ en el sistema para que las ayudas estatales lleguen a quienes verdaderamente las necesitan”. Y es que no son pocos los ‘vivos’ que, sin apremio económico alguno, logran meterse en las filas de los pobres para recibir subsidios oficiales. El año pasado, el DNP y la Dian cruzaron información y se encontraron con que alrededor de 63.000 inscritos en el Sisbén también eran declarantes del impuesto de renta en el 2004 y 2005. En total, más de 250.000 personas, el núcleo familiar de los 63.000 declarantes, estaban en el lugar indebido obteniendo beneficios que, por principio, están reservados para los colombianos más pobres y desprotegidos.
Solo los más necesitados serán los beneficiarios. ARCHIVO/ADN
9
Madrid, (AFP). La crisis económica en la que está inmersa España elevó el número de solicitudes de inmigrantes para volver a sus países. Ya se han registrado 8.464 y se esperan 80 mil más.
Bajaron los casos de lavado ● Un total de 366 informes
de inteligencia financiera relacionados con posibles operaciones sospechosas por lavado de activos o financiación del terrorismo, entregó la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) a la Fiscalía entre enero y el 15 de octubre. En ese número de operaciones hay involucradas 5.796 personas entre naturales y jurídicas, que son el 67,4 por ciento de las relacionadas en todas las operaciones del 2008, cuando se ejecutaron 473 informes en los que se relacionaron 8.588 personas. Hay que señalar que en el 2007 el número de informes fue mucho menor a lo que se hizo en 2008 y lo que se ha hecho en 2009, pero hubo muchas más personas involucradas: 24.328. El 99 por ciento de estos informes de inteligencia, que son los que entrega la Uiaf sin que los hayan solicitado las autoridades judiciales, se le remitieron a laFiscalía General de la Nación para que adelante la gestión que corresponda. El 1 por ciento restante se fue a una Uiaf internacional.
ISA emitirá nuevas acciones ordinarias ● ISA, el mayor transportador de energía de Latinoamérica, se alista para realizar una nueva emisión de 32,01 millones de acciones ordinarias, las cuales serán colocadas entre el público en general que podrá adquirir un paquete mínimo de 500 títulos, a través de las firmas comisionistas de bolsa. La empresa ya le pidió la autorización a la Superintendencia Financiera y explicó que los recursos que se obtengan (alrededor de 370.000 millones de pesos a precio de la acción ayer) serán para financiar el plan de inversiones y optimizar la estructura de capital. Aún no se ha informado la fecha de la venta de las acciones las cuales serán sin sujeción al derecho de preferencia, lo que significa que cualquier persona podrá adquirirlas. ISA tiene en la actualidad 1.075.661.374 acciones en circulación, lo que quiere decir que la nueva emisión equivale a un tres por
Sector muy rentables. ARCHIVO
ciento de los papeles que se encuentran en el mercado de valores. De otra parte, ayer se conocieron los resultados trimestrales de la compañía, así como los de Isagen. ISA obtuvo una utilidad neta acumulada de 315.096 millones de pesos, 73,4% por encima de lo alcanzado en septiembre de 2008, mientras Isagén logró utilidades por 322.000 millones de pesos, 73%.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:02
10
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Ayer fue instalada en Honduras la Comisión de Seguimiento al acuerdo para solucionar la crisis.
ESTADOS UNIDOS POLÍTICA
Obama, a prueba tras un año de la elección El Presidente mantiene alta popularidad, pese a las críticas. Washington Efe
El apunte Elecciones, otro ‘medidor’ para Obama
●
Un año después de su elección el presidente Barack Obama cuenta con la aprobación del 54% de los estadounidenses, según una encuesta divulgada ayer por la cadena CNN de televisión. La encuesta, realizada por la firma Research Corporation, indica también que el 45% de los entrevistados está descontento con el desempeño de Obama en la Casa Blanca. “El índice de aprobación de Obama es casi idéntico al 53 por ciento de los votos que recibió hace un año”, comentó el director de encuestas de CNN, Keating Holland. “Y en casi todas las categorías demográficas el porcentaje de quienes aprueban hoy la gestión de Obama está dentro de los dos o tres puntos del porcentaje de quienes votaron por él” el 4 de noviembre de 2008, agregó. El asunto toma otro cariz cuando se incluye el factor ideológico. La encuesta de CNN destaca que entre los liberales el índice de aprobación de Obama está siete puntos por encima del porcentaje de los de esa corriente que votaron por él en noviembre de 2008. Entre los conservadores el número de quienes simpatizan con Obama ha caído 10 puntos en comparación con los que en ese grupo votaron por él en 2008. La encuesta subraya que el índice de aprobación del Presidente se mantiene por encima del 50 por ciento aún cuando la mayoría de los estadounidenses no está de acuerdo con la forma en
● Las elecciones locales para gobernadores, legisladores y alcaldes en varios lugares de Estados Unidos y que se adelantaban desde ayer, revelarán el estado de la opinión tras un año de gobierno de Barack Obama. El año próximo, un tercio
del Senado, toda la cámara de Representantes y más de dos tercios de los cargos de gobernador volverán a ponerse en juego en las urnas en las elecciones de mitad de mandato, cruciales para el gobierno del primer presidente negro de E.U.
que Obama maneja asuntos como la economía, la salud, Afganistán, Irak, el desempleo, la inmigración ilegal y el déficit del presupuesto federal. De otro lado, las elecciones locales para gobernadores, legisladores y alcaldes de esta semana en varios lugares de E.U., más las de senado y Cámara, el otro año, revelarán el estado de la opinión tras un año de gobierno de Barack Obama.
La popularidad de presidente Obama ha bajado, aunque se mantiene por encima del 50 por ciento. EFE
No saben qué hacer con Karadzic ●
Radovan Karadzic. EFE
Los jueces del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) suspendieron ayer, otra vez, el juicio al ex líder serbobosnio Radovan Karadzic hasta que decidan si le imponen un abogado defensor, como quiere la fiscalía, o le conceden más tiempo para preparar su defensa, como exige el acusado. Los magistrados comunicarán “esta semana” y por escrito las medidas a
El dato Karadzic es procesado en el Tribunal de La Haya por genocidio y crímenes de lesa humanidad durante la guerra de Bosnia (1992-1995).
tomar para salvar el “impasse” provocado por Karadzic al negarse a estar presente en el juicio, salvo en vistas preparatorias, como la celebrada ayer. Tras la audiencia de ayer ha quedado claro que
la imposición de un abogado de oficio al acusado supondrá, cuando menos, “unos meses” de retraso al juicio, que empezó el pasado 26 de octubre. En las tres vistas celebradas hasta ahora, los fiscales expusieron sus alegaciones iniciales, pero hasta que se determine cómo seguir con el proceso, no empezarán a llamar a los testigos, lo cual estaba previsto que ocurriese en la sesión de hoy, que finalmente ha sido anulada. Efe
Protestas de seguidores de Zelaya siguen en Tegucigalpa.REUTERS
Se retrasa el acuerdo logrado en Honduras ● Los líderes del Congreso
de Honduras decidieron ayer pedir la opinión de la Corte Suprema sobre la posibilidad de restituir al derrocado presidente Manuel Zelaya, dilatando la convocatoria a una sesión clave de la plenaria para debatir el futuro del líder. “Confirmado, se acordó enviar a la Corte, al Ministerio Público y a la Procuraduría General de la República”, dijo Antonio Rivera, subjefe de bancada del Partido Nacional. “Una vez que haya los reportes de los tres órganos nos reuniremos”, añadió. La Corte Suprema, cuya opinión no es vinculante para el Congreso, según el pacto, dictaminó en el pasado que el golpe de Esta-
do que derrocó a Zelaya a fines de junio fue legal, debido a que el mandatario derrocado habría violado la Constitución al querer forzar la reelección presidencial. Los parlamentarios están en receso por la campaña electoral para las elecciones presidenciales del 29 de noviembre. Zelaya dijo que, si para mañana no era reinstaurado, la comunidad internacional desconocería las elecciones, que ya estaban convocadas desde antes de su derrocamiento y que han sido la punta de lanza del Gobierno de facto como la vía para cerrar la peor crisis política en América Central en décadas. –Reuters y AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 23:07
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
11
La Vida
“Padres no pueden permitir que niños vean películas violentas”. Rowell Huesmann, PSICÓLOGO U. MICHIGAN.
ESTUDIO TELEVISIÓN
Ver mucha TV vuelve a niños más agresivos
A mitad de semana Por Natalia Diaz B.
Michael no ha muerto
N
o hay muerto malo ni novia fea, dice un dicho popular. Y con la película ‘This, is it’, a cualquiera se le olvidan los escándalos que protagonizó Michael Jackson: sus operaciones, sus matrimonios, el origen de sus hijos y la forma de criarlos, su juicio por presunto abuso sexual a niños, e incluso su misma muerte tan repentina y rodeada de tantos misterios. Todo eso se olvida, por lo menos durante la película, porque ahí se ve en pleno el músico, el cantante, el artista que quiere entregar lo mejor a sus seguidores. Es perfeccionista con cada nota y con cada movimiento, enseña y guía antes que exigir caprichosamente. Es respetuoso y amable con todos y les agradece a cada momento por estar ahí para colabo-
No importa que la exposición sea indirecta, dice un estudio. Nueva York Reuters ● Mientras
más televisión vea un niño de 3 años, mayor será la posibilidad de que se comporte de manera agresiva, de acuerdo a un estudio realizado en Estados Unidos. Solo tener la televisión encendida de fondo, aún si el niño no la está mirando, también está ligado a una conducta agresiva, aunque la relación no es tan fuerte, sostienen los investigadores. “Los padres deberían ser más conscientes acerca del uso de la televisión”, dijo la investigadora Jennifer Manganello, de la University at Albany, a Reuters Health. El estudio entrevistó a 3.128 mujeres de 20 ciudades estadounidenses que tuvieron un hijo entre 1998 y el 2000. Dos tercios de las madres dijeron que sus hijos de 3 años veían más de dos horas de televisión al día, y el promedio del tiempo que los niños pasaban frente al aparato era de cerca de tres horas diarias. En promedio, la televisión estaba prendida otras cinco horas en un día normal. Según la Academia Estadounidense de Pediatría el exceso de TV puede hacer que los niños sean más desobedientes, griten en exceso y golpeen a otros. La misma institución recomienda que los niños de hasta 2 años no vean televisión y que los mayores sólo vean dos horas o menos al día.
Los datos Padres deberían limitar el tiempo que los niños pasan con la TV, poner atención al contenido de los programas y considerar cuál es el uso que se da en casa.
El estudio está basado en entrevistas que se realizaron a 3.128 mujeres de 20 ciudades estadounidenses que tuvieron un hijo o más entre 1998 y el 2000.
Las horas que pasan frente al aparato podrían significar menos tiempo en actividades que los ayudan a desarrollarse como la lectura o los juegos.
La compañía detrás de los planes para abrir el primer hotel en el espacio dijo que está preparada para recibir a sus primeros clientes en el 2012, pese a críticos que dudaron del financiamiento y a los límites de tiempo para el multimillonario proyecto. Los arquitectos del Galactic Suite Space Resort, con sede en Barcelona, informaron que una estadía de tres noches en el hotel costaría 3 millones de euros, un precio que incluye un curso de entrenamiento de ocho semanas
ndbrochet@hotmail.com
Universitarios deben presentar la prueba para graduarse. ARCHIVO
Los comportamientos agresivos en menores pueden ser indicativo de problemas futuros. JUPITER
La cifra
3.000 millones de dólares habría donado un millonario para la obra. en una isla tropical. Durante la visita, los huéspedes observarán la salida del sol 15 veces al día y darán la vuelta por el mundo cada 80 minutos. Además, los pasajeros
usarán trajes de velcro para poder moverse dentro de sus habitaciones, gateando por las paredes como el Hombre Araña. El presidente ejecutivo de Galactic Suite Ltd, Xavier Claramunt, un ex ingeniero aeroespacial, dijo que el proyecto posicionará a su empresa en una nueva industria con un potencial enorme. “Es normal pensar que tus hijos, en unos 15 años, podrían pasar un fin de semana en el espacio”, dijo Claramunt. Sin embargo, continúan las dudas sobre la financiación del proyecto.
Ecaes: requisito de grado desde el 2010 ●
Resort espacial, la última moda ●
rarle. Si eso era lo que quería mostrar Kenny Ortega, quien dirigió esta película-reportaje, lo logró. Aunque llevara años sin grabar y sin hacer un concierto, la vitalidad, la energía y su voz estaban como todos lo vivimos en los ochenta: espectacular. Y eso que tenía 50 años y varios problemas de salud. El montaje prometía un concierto inolvidable. ¡Cuánto tiempo, ganas, creatividad y dinero invertido! ¡Cuánta frustración de todos aquellos que colaboraron y soñaban con estar de gira con el ‘rey del pop’! Siquiera había ese material con escenas de los últimos ensayos. Lo malo, verlo en una sala de cine en la que uno se tiene que quedar con las ganas de gritar, aplaudir, chiflar y bailar como si estuviera en pleno concierto.
En 2012 inaugurarían el hotel.
El 29 de noviembre próximo se aplicarán de nuevo el Examen de Calidad de la Educación Superior (Ecaes), que había sido suspendido durante un año en espera de una norma que lo reglamentara. El cambio fue un mecanismo para “hacer unas reglas de juego más claras”, señaló Angulo. Con la modificación de la norma, a partir del próximo año todos los estudiantes que estén próximos a graduarse de carreras técnicas, tecnológicas y universitarias y hayan superado por lo menos el 75 por ciento de los créditos de su plan de estudios tendrán que presentar la
prueba como requisito indispensable de grado. Y aquellos que se encuentran en intercambio podrán hacerlo a través de las embajadas y consulados del país en sus lugares de residencia. Los resultados de las pruebas que se aplicarán el domingo 29 de noviembre serán publicadas en febrero del 2010, mes en que el Icfes anunciará las fechas de realización de los siguientes exámenes. Cerca de 300 mil alumnos inscritos a la fecha tiene registrados el Icfes. Aunque, con el cambio en el decreto la cifra podría variar. Vea ejemplos de pruebas Ecaes en www. icfes.gov.co
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:09
12
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Deportes
“Hay que poner la carne en el asador si queremos clasificar” Giovanni Hernández, CRACK DEL JUNIOR.
FÚTBOL COPA POSTOBÓN
Por el pase a la final Junior, obligado a vecer al Pasto por tres goles de diferencia para avanzar. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Julio Avelino Comesaña levantó en las últimas horas una polvareda de comentarios a favor y contra, por parte de periodistas y aficionados, a raíz de las declaraciones que concedió sobre sus prioridades. Dijo el estratega uruguayo que su objetivo está centrado en la reclasificación, que otorga un cupo directo a la Copa Libertadores de América, y que la Copa Sudamericana no es su prioridad. Más allá de la polémica, lo cierto es que Junior saldrá esta tarde, ante el Deportivo Pasto, con un planteamiento ofensivo en busca de una victoria holgada que le permita el pase a la final de la Copa Postobón, certamen que le proporciona al campeón el pasaporte a la Copa Sudamericana. En el frente de ataque, Junior tendrá a Teófilo Gutiérrez y Carlos Bacca, sus máximos artilleros del año. El medio campo será comandado por el crack Gio-
vanni Hernández. En el partido que comenzará a las 3:30 de la tarde en el estadio Roberto Meléndez, a Pasto le sirve el empate o una derrota por la mínima diferencia, pues el pasado miércoles se impuso de local 3-1 en el estadio La libertad, y hoy viene con una relativa tranquilidad.
Los datos Esta es la más probable alineación del Junior: Didier Muñoz; Jailler Romero, Camilo Ceballo, John Valencia, César Fawcett; Alexander Jaramillo, Hernando Patiño, Jorge Casanova, Giovanny Hernández; Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez.
Junior, en cambio, precisa de un triunfo por más de dos goles para avanzar a la Junior ha dispuesto una oferta especial para finalísima, instancia en la que se enfrentará al cuasus aficionados a fin de que dro que salga adelante en asistan hoy al partido semifinal de la Copa Postobón la otra semifinal, entre Santa Fe y Atlético Nacional. ante Pasto. Dos personas Si Junior se impone por ingresan con una boleta y los ventaja de dos tantos, haabonados Mustang II también brá definición desde el puntienen acceso al Roberto to penal. Meléndez.
El apunte ‘Vamos con todo’ ● Carlos Bacca, máximo
anotador de la Copa Postobón con 10 tantos, aseguró que Junior saldrá con todo desde el pitazo inicial. “Jugaremos contra el cronómetro y por eso vamos a tirarla toda. Estamos abajo en el marcador”.
Pese a las declaraciones, Julio Comesaña alieará un equipo ofensivo, encabezado por su goleador Carlos Arturo Bacca. ARCHIVO ADN
Colombia:lahoradelaverdad ●
Argentina y Colombia abrirán hoy los octavos del Mundial Sub 17 de fútbol de Nigeria, a las 10:00 a.m., un duelo suramericano en el que ambos combinados tratarán de confirmar sus aciertos de la primera fase y su candidatura al título. El vencedor tendría un camino teóricamente favorable hacia semifinales, ya que el rival en cuartos sería el ganador del TurquíaEmiratos Árabes Unidos (hoy, a segunda hora). Por ello, el choque de octavos se presenta como una gran oportunidad para dos equipos que llegan a la cita con ganas de sal-
dar una deuda: jugar una final de la Copa Sub 17. Colombia afronta el choque con el referente de hace seis años en Finlandia, cuando el equipo firmó su mejor resultado en el Mundial de la categoría, con un cuarto puesto. En esa ocasión, al mando de Eduardo Lara y con estrellas como Daniel Hidalgo y Libis Arenas. En sus otras participaciones sólo pasó una vez a octavos (2007, derrota con Nigeria) y se despidió en la fase de grupos de 1989 y 1993. “Nos emociona pasar a la segunda fase. Hay que tener una perspectiva amplia, y eso significa llegar lo más lejos que podamos”, dijo el actual DT, Ramiro Viáfara.
Las cifras del Junior y el Pasto ● El partido de esta tarde en el Roberto Meléndez tendrá en acción a un sólido local con un débil visitante en lo que va corrido de la Copa Postobón. Como local,en la presente edición de ese torneo que le da al campeón pasaporte a la Copa Suramericana, Junior ganó 5 de 7 partidos que disputó; empató uno ante Quindío, al que finalmente eliminó en lanzamientos libres desde el punto penal, y perdió un partido, ante Barranquilla FC, en la primera fase. Los rojiblancos marcaron 17 goles y los visitantes convirtieron 7. Pasto, en 7 compromisos fuera de su reducto, solo consiguió una victoria, frente al América. Tuvo un empate y sufrió 5 derrotas. Los pastusos anotaron 9 tantos y recibieron 14. Esas cifras, según el goleador Carlos Daniel Hidalgo, no tenndrán ninguna incidencia a la hora de que ruede el balón. “En la cancha de nada sirven las estadísticas”, dijo Hidalgo, autor de uno de los tres goles de Pasto sobre Junior, el pasado miércoles.
Falcao anotó para clasificar al Oporto ●
Gustavo Cuellar, autor de dos goles contra Gambia, jugará hoy.
Carlos Daniel Hidalgo.
El Oporto, gracias a un oportuno gol del colombiano Falcao García, se unió al Manchester United y el Chelsea ingleses y al Burdeos francés en el grupo de equipos que aseguró su presencia en los octavos de final de la Liga de Campeones, el cual se alejó seriamente para el Bayern Múnich y ya es inalcanzable para el Atlético de Madrid, el APOEL chipriota, el Besiktas turco y el Maccabi Haifa israelí. El gol de Falcao llegó a 6 minutos del final del juego, de remate cruzado. También fue titular Freddy Guarín.
La cifra
6
goles le hizo Marsella al Zurich en la goleada del día en la Liga. Otro colombiano en liza fue Amaranto Perea, titular en el 2-2 entre Chelsea y Atlético de Madrid. El Manchester U. protagonizó una gran remontada pues perdía 1-3 cuando quedaban 6 minutos de juego, y terminó 3-3. Milán y el Real Madrid empataron ayer 1-1.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:10
Deportes 13
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
PANAMERICANOS SEDE
Bogotá se la jugará toda en Guadalajara
¡Click!
Shakira se sumó ayer a la candidatura para juegos de 2015. Guadalajara Con Efe ●
En Guadalajara (México) comenzó ayer la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) que el viernes elegirá la sede de los Juegos Panamericanos 2015, a los que aspiran Bogotá, Lima y Toronto. Y allí está ya la delegación nacional, encabezada por el vicepresidente Francisco Santos, el alcalde de la capital, Samuel Moreno y la presidenta de la candidatura, Catalina Ramírez, quienes intentarán convencer a los 42 delegados de las ventajas de competir 2.600 metros más cerca de las estrellas. Y ayer se les unió un inesperado refuerzo: Shakira. La estrella del pop se sumó a la campaña en un video en el que asegura que la capital de Colombia, a la que calificó como una ciudad alegre y positiva, está lista para realizar las justas. “Bogotá es una ciudad alegre y positiva y los Juegos Panamericanos del 2015 son nuestra gran oportunidad para que todos ustedes se unan al progreso de mi país”, señaló la cantante. “Estamos listos para los Juegos y para que disfruten de nuestra cultura y la pasión por el deporte”, añadió. Igual que Shakira, otros artistas, como Juanes, han apoyado la candidatura de Bogotá y estarán en territorio mexicano esperando
ADN comparte con sus lectores el premio al mejor trabajo en prensa de la Carrera de la Mujer 2009, que ganó la editora de deportes, Jenny Gámez (centro). Lina Posso, de City TV (der.), y Julio Sandoval, del periódico HOY, también ganaron. ARCHIVO PARTICULAR
LIGAS E.U.
Hoypodríahaberun campeónenbéisbol
Colombia espera una respuesta favorable en Guadalajara. Tiene dos días para convencer. ARCHIVO/ADN
El apunte La promesa de la Villa Panamericana ● Néstor Ramírez,
gerente de renovación urbana de Bogotá, anunció: “garantizamos la construcción de la Villa Panamericana gracias a la participación de los habitantes de la zona, de los recursos del gobierno distrital con la empresa
Colombianos van bien en Medellín ●
Los colombianos Santiago Giraldo y Carlos Salamanca avanzaron a octavos de final en el Seguros Bolívar Open de tenis de Medellín. Giraldo venció con parciales 7-6(4), 7-6 (5) al alemán Lars Poerschke y enfrentará al 160 del mundo, el argentino Eduardo Schwank. Carlos Salamanca derrotó al serbio Filip Krajinovic con parciales 7-6(5) y 7-5, mientras hoy jugará Alejandro González su partido de octavos de final, enfrentando al español Pablo Andujar, 180 del mundo. Entre tanto, el chileno Paul Capdeville, segundo
favorito del torneo, cayó derrotado por el alemán Andre Begemann. Capdeville fue sorprendido por Begemann, que avanzó a los octavos de final al imponerse con parciales de 6-4 y 6-3. En otros resultados de la primera jornada, los argentinos Diego Junqueira, Eduardo Schwank y Martín Alund también pasaron a la segunda ronda al vencer al colombiano Eduardo Struway, el chileno Guillermo Hormazábal y el rumano Marius Copil, respectivamente. El torneo de Medellín entrega 75.000 dólares en premios.
de renovación urbana y de empresarios que ven el proyecto como una gran oportunidad”. Así tranquilizó a muchos indecisos. En Guadalajara, 10 de los 41 delegados, que ya organizaron los Juegos, votarán doble.
una respuesta positiva. Junto a ellos aparecerán además deportistas como el ex futbolista Carlos ‘Pibe’ Valderrama y la campeona mundial de patinaje Cecilia Baena. Ayer, ante medios locales, el alcalde Samuel Moreno explicó su propuesta de ‘juegos compactos’, en alusión a la cercanía de los escenarios que ofrece la ciudad.
● Los Filis de Filadelfia frenaron a los Yankees en el quinto partido de la Serie Mundial de béisbol y viajaron ayer a Nueva York con la ilusión de ganar los dos encuentros que quedan para revalidar su título del año pasado. Con dos jonrones de Chase Utley y excelente pitcheo del zurdo Cliff Lee, los Filis vencieron 8-6 a los Yankees y se mantuvieron con vida en la Serie Mundial, que todavía comandan los ‘Mulos’ 3-2. Cuando parecía que la mítica novena de la ‘gran manzana’ lograría su título 27 en ‘clásicos de otoño’ tras su triunfo el domingo 7-4, los Filis hicieron explotar sus bates y con soberbio pitcheo de Lee (2-0) lo-
El dato Tras nueve años sin saborear las mieles del triunfo, los Yankees esperan ceñirse al fin la corona. Y están más cerca que nunca pues solo deben ganar un partido en su casa.
graron que la serie -al mejor de 7 juegos- se extendiera un juego más. La novena de Filadelfia quiere convertirse en el primer equipo en revalidar el título desde que los propios Yankees lo hicieron entre 1998 y 2000, pero además pretende sacarse la espina de 1950, cuando los del Bronx le ganaron en cuatro partidos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 22:11
14
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Responsabilidad, seriedad y sacrificio deben ir de la mano” Anwar Vargas, PERIODISTA.
PERIODISMO PERSONAJE
AnwarVargas NOSECAMBIAPORNADIE El periodista barranquillero dice estar en su cuarto de hora. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
El apunte Su experiencia, al servicio de la docencia universitaria
● Luego de vivir año y me-
dio en Miami, donde laboró como presentador de un canal local de televisión, el comunicador social periodista Anwar Vargas María regresó a Barranquilla para iniciar lo que él ha denominado su cuarto de hora. Además de la televisión, Anwar le prestó asesoría profesional a músicos de la talla del trombonista Alberto Barros, nominado al Premio Grammy por el álbum Valió la pena que le ayudó a confeccionar a Marc Anthony. “Quiero ejercer el periodismo en mi ciudad y continuar con mis estudios. Por eso estoy realizando una especialización en mercadeo”, señala Vargas, que comenzó como reportero, en 1992, en el espacio radial Atlántico en Noticias, bajo la dirección de Jorge Cura. “Con Jorge aprendí que el oficio, la responsabilidad, la seriedad y el sacrificio deben ir tomados de la mano. Sólo así se alcanza la excelencia”, agrega. Fue el mismo Jorge Cura quien le brindó la oportunidad de ingresar a la televisión, al vincularlo como redactor y presentador de notas de entretenimiento en CV Noticias. Desde hace menos de dos meses, Anwar forma parte del equipo periodístico de la reformada emisora RCU 94.1 en el dial FM de la Universidad Autónoma del Caribe. “Muchos me dicen que debí quedarme en Miami. Yo respondo que soy feliz en Barranquilla y que no me cambio por nadie”.
● La experiencia que
lleva acumulada a lo largo de los años en la radio y la televisión, Anwar Vargas la pone ahora al servicio de la docencia universatira.
Es así como La Universidad Autónoma del Caribe contrató sus servicios como coordinador de prácticas de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
“Es un experimento muy gratificante y enriquecedor poder trabajar con el Alma Mater que me formó. En verdad, estoy muy feliz”, expresa Vargas.
Imperdibles EXPOSICIÓN
García Márquez desde laópticadeN.Formenti ● La artista española Nu-
ria Formenti presenta su serie Crónica de una muerte anunciada, basada en la obra de García Márquez. Se trata de pinturas en pequeño, mediano y gran formato sobre escenas del amor y la tragedia. Nuria nos devuelve de manera gráfica y artística algunas escenas dramáticas de amor y muerte, basados en instantes supremos de la obra del Nobel colombiano.
Su trabajo de las manos abiertas y desamparadas, en la orfandad y en la perplejidad del absurdo y la fatalidad. Todo surgió en la vivencia de ver filmar la novela en la que su padre, César Fernández, fue uno de los extras del filme dirigido por Francesco Rosi. Cuando:Hoy,7:00p.m. Donde:La Cueva,carrera 43con 59. Cuanto:Entrada libre.
El Celler lanza una nueva carta RodrigoDíaz,chef deesterestaurante estrenacartacon deliciascomoel Risottodimodena yloscanelonesde mar.Cra54 N˚75 CINE
‘La sangre y la lluvia’,la mejorexcusaparairacine
Antonio Carlos, un niño de seis años, le ha dado a Anwar la felicidad de ser padre. G. GONZÁLEZ / ADN
JORNADA AUDIOVISUAL
LoquesigueenelSalón del Autor Audiovisual ●
El lunes finalizaron las jornadas académicas del Salón del Autor Audiovisual a cargo de Claudia Fischer quien narró el proceso como directora de arte de Buscando a Miguel y Patricia Von Brandenstein como diseñadora de producción de Meeting Goya’s Ghost. Sin embargo, la programación continúa
con las proyecciones en la sala de cine Bostón de la Cinemateca del Caribe de: La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda, a las 2:00 p.m., La voz de las alas, de Jorge Echeverry, a las 4:30 p.m.: Los fantasmas de Goya, de Milos Forma, a las 7:00 p.m. y El Cielo, de Alessandro Basile. a las 9:00 p.m.
● La película narra un episodio en el que Jorge, taxista con ganas de vengar la muerte de su hermano, y Ángela, adicta a la cocaína, se encuentran en una lluviosa noche bogotana. Esta cinta, dirigida por el caleño Jorge Navas, es una historia de amor que trascurre en seis horas con la ciudad de Bogotá como telón de fondo. Por
ella se pasean los oscuros personajes que se apropian de la noche y de sus laberintos. La sangre y la lluvia, fue lanzada en estreno nacional el pasado 30 de octubre y ha recibido los mejores comentarios de la crítica. Cuando: 2:10,4:20,6:30y 8:30p.m. Donde: MultiplexBellavista Cuanto: $6.400general.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 19:58
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 04/11/09 - Composite - PATPAT - 03/11/09 21:36
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Dejar atrás la terquedad, esposiblehoycomometa ●
Día para encontrar el camino que permita superar las actitudes rígidas y acceder a un particular estado de entendimiento que hace posible superar la terquedad y la obstinación. Ante las energías celestes características de este día es posible promo-
LA CARICATURA
ver el surgimiento de una actitud mucho más comprensiva tanto con los demás como consigo mismo. Con mínimos esfuerzos es posible asimilar los conceptos que permitan compartir de una manera afable con terceros y fluir ante lo que ellos son.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Revalúe lo que hace en su profesión y establezca los soportes sobre lo que debe hacer en realidad. No ejerza presiones sobre su pareja porque las circunstancias no lo ameritan.
Hoy puede avanzar con determinación en su trabajo y desarrollar una visión constructiva sobre el futuro. Duplique sus esfuerzos para que todo marche como es debido en el amor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Día propicio para los encuentros y especialmente para solucionar todo lo que le aflige en el amor. Los cambios y los ajustes en su trabajo se convierten en una imperiosa necesidad.
Lo importante es que se comprometa de corazón con su trabajo. No cuestione con tanta propiedad los pareceres de su pareja y fluya amorosamente en armonía.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Sea prudente a la hora de llegar a acuerdos en el amor, porque pueden carecer de consistencia. Dirija todos sus esfuerzos hacia su economía ya que lo que haga funcionará.
Sentirá que hoy es uno de esos días en los que todo está de su lado. Lo que haga en su trabajo le dará buenos resultados. Una actitud conciliadora con su pareja será lo mejor.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Ponga de su parte en su actividad profesional así perciba que las cosas no marchan como espera. Trabaje para que su vida sentimental funcione.
Día de dualidades e inseguridades que el amor que ameritan de una actitud serena e inteligente. Tenga en cuenta el valor del trabajo en equipo y las opiniones de terceros.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Las decisiones que tome en su profesión serán las más adecuadas. No permita que sus conflictos interiores terminen reflejándose negativamente en su relación de pareja.
Busque la manera de respaldar y de acompañar a su familia ante los escollos que encontrarán. Hoy es el mejor día del mes para tomar grandes decisiones en su trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Busque otros escenarios para compartir con su pareja con el objeto de refrescar la relación. Ante los contratiempos presentes en su trabajo debe asumir una actitud positiva.
Colóquese del lado de su pareja y trate de acompañarle con la mejor actitud. Surgirán en su trabajo los aliados que tanto ha añorado y estará en condiciones de cambiar.