<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 22:47
Barranquilla JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 268 - PROHIBIDA SU VENTA
VIAJE A SAN AGUSTÍN Un recorrido para los amantes de la naturaleza y de la arqueología. ● Pág. 11
Mediación
Mensaje a Uribe y a Chávez.
‘No más agresión’, pide Brasil
Nueva propuesta contra la violencia El Alcalde de la Localidad Riomar promueve el humor y el cine. ● Página 2
● Página 6
Planificación
Jornada dirigida a gatos y gatas
Control a natalidad en gatunos ● Página 3
ADENTRO
Héctor Quiñónez es abrazado por sus compañeros tras anotar el gol de la victoria 3 a 2 sobre Argentina, en el Mundial Sub 17. Colombia llegó a perder 2-0.CORTESÍA FIFA
Mundial PÁGINA 6
Junior quedó sin Copa Colombia Ahora le queda como opción Copa Mustang
¡Qué alegría tan grande! Colombia pasó ayer a cuartos de final y su próximo rival será Turquía.● Pág. 8
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:12
2
¡Xprésate!
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
INICIATIVAS LOCALIDAD
Motocicletas
‘Playa’ de humor y cine
7y8 Taxis
7y8 Recompensas De la autoridad La Policía invita a la comunidad a informar veraz y oportunamente sobre autores de delitos en la ciudad. Teléfonos habilitados: 3182544623, 3453070 ó al 123. Total reserva.
Alcaldía de Riomar busca proporcionar nuevos espacios de convivencia. Javier Franco Altamar Barranquilla ●Convencido de que los ni-
veles de violencia y la inseguridad en el corregimiento Eduardo Santos (La Playa) están asociados al alto consumo de alcohol y que esto, a su vez, tiene
que ver con la falta de alternativas de diversión, la Alcaldía Local de Riomar diseñó una estrategia tendiente a proporcionar nuevos espacios de convivencia con humor y proyección de películas. Aunque se manifestará los viernes y sábados de todo el mes de noviembre, el
trabajo comenzó en septiembre, con un barrido que permitió identificar 120 sitios expendedores de licor y cerveza. Una investigación, cuyos hallazgos aún se están tabulando, midió el consumo de alcohol durante octubre, y eso se compararán con la lectura que se
hará en noviembre para medir el impacto. Habib Jabba, alcalde de la localidad, dijo que fue un “feliz parto” en el que recibió el apoyo de Coca Cola y Termoflores. La primera, pondrá la tarima; y la segunda, la amplificacíón. Unos particulares que prefiririeron la reser-
Convocatoria Nuevo plazo El 13 de noviembre se vence el plazo dado por los organizadores de la primera versión del concurso de pintura ‘Palestina vista por Colombia’. Datos www. colombopalestina.org
va, pagarán los humoristas; y la Cinemateca del Caribe proporcionará la logística para proyectar sus propias películas que, en todo caso, desarrollarán tramas vinculadas con los temas sociales. ‘Cine y humor’ se llama el programa, que tendrá lugar en la Plazoleta del Colegio de la Fundación Pies Descalzos. Se inicia mañana a las 7 p.m. con un mano a mano entre los humoristas Torombolo Welch y El Sapito; y sigue el sábado, en el mismo sitio y a la misma hora, con una película. Para el viernes 13 de noviembre, el mano a mano será entre Joselo y Lucho Torres, con otra película el sábado. Y asi sucesivamente hasta cubrir todo noviembre. “Tenemos que proporcionar esos espacios de convivencia, con todo lo que eso implica en las mejoras que podamos obtener al bajar el consumo de alcohol”, subrayó Jabba.
La frase
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
¿Qué tal si se hace un evento de estos por localidad? La violencia bajaría. Habib Jabba Vásquez El consumo de alcohol, dijo Jabba, es la puerta de entrada a otros problemas, como la droga, la violencia, los homicidios, etc. ARCHIVO/ADN
ALCALDE LOCALIDAD RIOMAR.
La RSE: un nivel de conciencia ●“La
Educación Los peatones Hoy, en El Paradero se les recuerda a los conductores que en algún momento fueron peatones. Y ese es el tema en este espacio educativo. TeleCaribe de 12:55 a 1:00 p.m.
La confianza es el producto, dijo Pizzolante. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
responsabilidad social de una empresa no es más que un nivel de conciencia, y sólo podemos estar concientes cuando tenemos la información del impacto de lo que hacemos. El desafío es cómo manejamos el impacto”, dijo ayer en la Universidad Autónoma del Caribe, el consultor internacional Italo Pizzolante. En su conferencia inaugural del ‘I Congreso de Modelos Emergentes de
La comunicación no
está para resolver problemas de la organización. Comunicación’, Pizzolante insitió en su propuesta: evolucionar de programas y proyectos aislados, es decir, de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la ‘empresa socialmente responsable’, donde lo que se dice es coherente con lo
que se hace. “Tenemos que trabajarle al proceso gerencial, a la manera cómo gerenciamos a la empresa, y cómo comunicadores, cómo le agregamos valor a ese proceso”, dijo. El tema es cómo construimos mayor cantidad de información libre, independiente, incluyente, donde ya no son los medios tradicionales los que mandan sobre la opinión de la percepción, sino la suma de muchos otros.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:13
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
3
Barranquilla
Para proteger a los animales que están desamparados en las calles. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
FAUNA CONTROL
En breve
Brigada para frenar la natalidad gatuna
Expertos, hoy por Telecaribe
Gerald Martin visita La Cueva
BARRANQUILLA. Hoy a las
BARRANQUILLA. Una visita a La Cueva, antes de presentar su biografía de Gabriel García Márquez en el Parque Cultural, realizará hoy el escritor británico Gerald Martin. Será entrevistado por Heriberto Fiorillo.
Se realizan intervenciones quirúrgicas en machos y hembras Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Colegio Distrital necesita más aulas BARRANQUILLA. Se llama
Institución Jesús Misericordioso y está ubicado en el barrio 20 de julio. Tiene siete aulas y en cada uno reciben clases entre 40 y 50 alumnos. Requiere ayuda del Distrito.
●
A los dueños de gatos que no son gustosos de su reproducción se les presenta la oportunidad de darle freno al inconveniente de natalidad mediante un procedimiento sencillo y no tan costoso, consistente en la esterilización tanto en machos como en hembras. En dicho procedimiento quirúrgico, al macho se le hace una pequeña incisión en el escroto y se le extrae completamente el testículo, mientras que a la hembra se le realiza un corte no mayor de un centímetro en la parte lateral del abdomen por donde se le sacan dos 2 ovarios, las trompas y el útero. Con las intervenciones se garantiza que la hembra no entrará más en celo y el macho dejará su afición de ir tras las hembras. La ovariohisterectomía en las gatas tarda entre hora y media y dos horas, y la castración u orquictomía en gatos demora entre media y una hora. Los procedimientos forman parte de una campaña liderada por la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente de Barranquilla, S.P.A. en conjunto con clínicas veterinarias de la ciudad. “Es una especie de brigada que arrancó el pasado martes y se prolongará hasta este viernes 6 de noviembre”, señala Norelly Martínez, veterinaria zootenicta de la clínica veterinaria Animal’ Place, una de las
7:00 p.m. el programa Magazín Empresarial que se transmite por Telecaribe, presentará al experto en arquitectura Pedro Ortiz y a la especialista en sicología del consumo María Botero.
La Cueva, sede de la cultura.
Tecnología en las escuelas del Dpto. BARRANQUILLA. El gober-
Los niños necesitan salones.
nador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, entregó 600 portátiles y 160 tableros electrónicos a escuelas del Departamento, con recursos que suman los 3.100 millones de pesos.
Cruzada contra estrés y suicidio
La veterinaria Norelly Martínez, en la jornada de esterilización. Ella intervino a ‘Nikita’. GONZÁLEZ/ADN
sedes de la campaña. Advierte Martínez que en ambos casos son cirugías que requieren anestesia y mucho cuidado. “No se puede subestimar el procedimiento”, dice la veterinaria.
En el procedimiento de los machos participan un cirujano y un auxiliar, y en el de las gatas se requieren cuatro profesionales. Cuando los animales salen de cirugía llevan en su organismo un antibiótico
de larga acción para para que sus dueños no tengan que corretearlos a fin de suministrales el medicamento. A los gatos no se les puede dar analgésico sin tener ningún tipo de precaución. Mayores informes: 3739110.
REHABILITACIÓN CONVENIO
● Crear una Red de apoyo que permita disminuir los índices de estrés, depresión y suicidio en Barranquilla, es el objetivo de una serie de capacitaciones que por estos días adelanta la Secretaría de Salud Distrital desde su programa de Salud Pública. A través de la Fundación Descubrámonos Entidad que ejecuta el programa, se han venido desarrollando procesos formativos y vivenciales, dirigidos a diferentes públicos. Comunidades religiosas, asociaciones de pares, líderes comunitarios y caminantes de la salud, ya han recibido dicha formación. Se pretende reunir a un grupo de 1.250 personas en la primera fase del pro-
El dato Podrán asistir profesores, padres de familia, estudiantes de colegios, universidades y público en general, interesados en hacer parte de esta gran Red. El seminario se desarrollará en la Institución Educativa María Inmaculada, ubicada en cra. 29 N˚70B-60.
yecto, que tendrá su próxima etapa de formación, los días sábado 7 y domingo 8 de noviembre. A esta podrán asistir profesores, padres de familia, estudiantes de colegios, universidades y público en general, interesados en hacer parte de esta gran Red.
La Cárcel de El Bosque tendrá su vivero ●
Todos los espacios son aptos para pensar en la necesidad de preservar el medio ambiente. Con esta premisa, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (Damab) decidió apostarle al montaje de un vivero en la Cárcel Distrital de El Bosque. Esta iniciativa es posible luego de la suscripción de un convenio interinstitucional, firmado por el Damab y la dirección de la Cárcel Distrital de El Bos-
Damab se sumó a planes de rehabilitación de internos.
que, el cual permitirá que en el futuro inmediato, los reclusos de ese centro carcelario puedan acceder a posibilidades de mejor uso del tiempo libre y aprovechar los beneficios de resocialización del sistema penitenciario. Bajo la coordinación de la autoridad ambiental, indicó el director del Damab, Hugues Lacouture, se dispondrá de un espacio escogido por los reclusos, al que denominan La Finca y allí se dará inicio a la construcción del vivero.
La capacitación se hará durante este fin de semana. ARCHIVO/ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:32
4
La frase
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Barranquilla
“Espero que la época de sorgo y millo vuelva al Atlántico”. Eduardo Verano, GOBERNADOR DEL ATLÁNTICO.
AYUDA JÓVENES
La adicción a drogas y licor tiene solución Los adictos que buscan rehabilitarse deben seguir 12 pasos. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
El universo de actividades que crean adicción en el ser humano, cada vez va más en aumento. Ya no solo son las drogas y el alcohol las que abanderan la lista. La adicción al sexo, internet, juego, trabajo, relaciones, religión y a la comida son las más comunes actualmente, y lo peor de todo es que la población juvenil está cayendo fácilmente en las garras de estos vicios. Una organización que ayuda específicamente a este grupo afectado es el grupo Libertad, que traba-
ja los martes, jueves y sábados de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. en las instalaciones de la parroquia del Espíritu Santo, ubicada en la calle 96 con carrera 56. “Creo que los adictos que se congregan en los grupos, más que todo necesitan ayuda espiritual, una
ayuda que les ayude a encontrar su dignidad.”, apunta Ismael Nova, sacerdote de la parroquia. El Grupo de Narcóticos Anónimos tiene cinco meses de funcionamiento y trabaja de manera discreta la asistencia de los participantes para crear un am-
El apunte ¿Qué son y cómo nacen las adicciones? ● Las adicciones son enfermedades de origen primario que afectan el cerebro. Sus orígenes se dan por diferentes factores que apuntan a características
sicológicas, biológicas, genéticas y sociales. Los estudios indican que las adicciones se pueden tratar y con esfuerzo también se puede lograr una recuperación total.
biente de confianza que permita la exposición de las penas y razones por las cuales los afectados se encuentran allí. El primer paso es reconocer la adicción, luego se inicia un proceso de diálogo donde se exponen los casos, después entra en juego el acompañamiento profesional y espiritual, para finalmente rearmar y direccionar el proyecto de vida. Si deseas tener más información sobre el tema de las adicciones en jóvenes y sus tratamientos, tienes una cita hoy a las 4:00 p.m. con el programa Zapping, que se trasmite todos los jueves por el canal regional TeleCaribe.
La idea es que se empiece a sembrar este mismo año. ARCHIVO/ADN
El sorgo volverá a Juan de Acosta ●
Una inversión de 26 millones 726 mil pesos entregó la Gobernación del Atlántico al municipio de Juan de Acosta, para reactivar los sembrados de sorgo en la región. Con la suma se logró la compra de un cincel vibratorio, una rastra y llantas que serán utilizadas para las sesiones de arado. “Espero que la época del sorgo y el millo vuelva. La meta será sembrar mínimo 1.000 hectáreas; y que saquemos cuatro toneladas de estos productos por hectárea a 600 mil pesos; para sacar ganancias
de 2.400 millones pesos”, afirmó el gobernador Eduardo Verano. Además del equipamiento técnico que se dio para iniciar labores este año, el Gobernador también hizo entrega de semillas, herbicidas, fertilizantes y asesorías técnicas y de mercadeo para la producción. La inversión se realizó bajo los ideales del plan de expansión de la frontera agrícola del Departamento. Verano De la Rosa recordó que en Repelón se cultivaron 1.600 hectáreas de sorgo en la cosecha 2009-2010.
Espacio para hablar de la TV del futuro ●Mañana,
El grupo trabaja con fichas que suelen ser enviadas a los correos electrónicos de los asistentes para que estos la desarrollen. ARCHIVO/ADN
Progreso con cuidado ambiental ● La zona de la margen oc-
El acuerdo Ramsar Regirá. ADN
cidental del río Magdalena, donde se viene gestando una notable muestra de desarrollo industrial, no se verá afectada en su medio ambiente. El acuerdo se realizó el pasado 30 de octubre entre la Gobernación y representantes de distintos gremios, como el sector académico, la Andi y organizaciones medio ambientales. En la reunión se analiza-
ron los alcances de la Resolución 3888 del presente año, expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo. La zona en discusión incluye los municipios de Palmar de Varela, Ponedera entre otras localidades vecinas. “Se deben mirar con detenimiento los planes de ordenamiento de las ciénagas de la margen izquierda del río Magdalena y
además se tiene que hacer un análisis ambiental para el óptimo desarrollo de la zona.” explicó Fabio Arjona, director Ejecutivo de Conservación Internacional. El acuerdo se llevó a cabo de acuerdo con las normas que exige la convención sobre Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención Ramsar, un tratado intergubernamental creado en los años sesenta.
los televidentes en Barranquilla tienen la oportunidad de participar en el espacio abierto por la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) para estructurar el denominado ‘Plan de Desarrollo de la Televisión, Construyamos juntos la televisión que queremos ver’. Será una jornada de debate que arranca a las 8:00 de la mañana y culmina a la 1:00 de la tarde. El escenario es el Hotel Barranquilla Plaza. Entre lo objetivos, según la CNT, están: Identificar las necesidades e inte-
reses de la academia, los agentes del sector y los ciudadanos colombianos en cuanto al servicio de televisión. Y recopilar y consolidar información proveniente de los agentes del sector, la academia y el público en general, con el propósito de sustentar el diseño de las políticas públicas que se recogerán en el Plan de Desarrollo, y que la postre se convertirá en la herramienta que permitirá, entre el 2009 y 2013, trazar planes en pro de un mejor servicio de televisión nacional.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 19:10
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:48
6
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.912,95 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.922,00 pesos 1.920,00 pesos
DIPLOMACIA FRONTERA
En breve
Brasil propone a Bogotá y Caracas ‘no agresión’
Revocan capturas a JM Santos y Padilla BOGOTÁ. El juez tercero de
Sucumbíos (Ecuador) Francisco Revelo, levantó ayer la orden de captura contra el ex ministro Juan Manuel Santos y el comandante de las FF.MM., general Fredy Padilla, por el bombardeo al campamento de Raúl Reyes. “Fue apresurado”, dijo.
Endurecen cierre de frontera. Canciller pide no politizar muertes en ese país. Redacción Bogotá y Caracas* ●
Mientras el presidente venezolano, Hugo Chávez, amenazaba el martes en la noche que cerraría definitivamente la frontera con Colombia, y el presidente Álvaro Uribe aseguraba ayer que no debe haber otro ‘muro de Berlín’ en la zona común, ayer se escuchó una tercera voz que llamaba a la mesura: Brasil los invitó a suscribir un ‘pacto de no agresión’. Marco Aurelio García, asesor de asuntos internacionales del presidente brasileño Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, sugirió ayer que los dos países deben bajarle la tensión a las relaciones y acordar “un sistema de vigilancia conjunta de su frontera común”, al que Brasil ayudaría con “medios técnicos”. La propuesta de García hecha durante una entrevista con el diario español El País, generó una relativa aceptación en medios políticos, aunque la principal coincidencia es que se requiere con carácter urgente la mediación de un tercer país y bajarles el tono a las declaraciones. Hasta anoche, Venezuela no tenía alguna respuesta oficial sobre la propuesta brasileña. Sólo el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, recogió el pañuelo lanzado por Brasilia señalando que además pedirá públicamente a los go-
General Fredy Padilla. ARCHIVO
Renuncia masiva en la C. de Acusación BOGOTÁ. Los 15 miembros de la Comisión de Acusación de la Cámara (que investiga al Presidente, Fiscal y magistrados) renunciaron ayer. Se quejan que no tienen herramientas para hacer su trabajo. Esta Comisión nunca ha terminado una investigación.
Emergencia por químicos en ríos
La Guardia Nacional solo permitió el paso de venezolanos provenientes de Colombia; los nacionales no podían ingresar a ese país. EFE
biernos de Chile y Uruguay para que intermedien entre Colombia y VeEl Gobierno exhortó nezuela. ayer a Venezuela para Pero más allá de la polítique investigue la muerte de ca, la situación en la froncolombianos en ese país sin tera se mantuvo en ten“prejuzgamiento político”, al sión por la especie de ‘ciereclamar que funcionarios venezolanos casi que justifican rre técnico’ del paso binacional por parte de las aulos asesinatos porque las toridades venezolanas. víctimas supuestamente eran Aunque se permitió el paramilitares. “El Estado debe ser igual de contundente”, dijo paso de vehículos colombianos, fue muy lento (uno el Canciller Jaime Bermúdez.
El dato
cada 20 minutos) en los dos puentes fronterizos del Táchira. Los colombianos ya no pueden pasar ni siquiera por el río de un lado a otro, pues la Guardia Nacional lo prohibió. Además, el gobierno venezolano exhibió ayer la captura, en Bolívar (Táchira), de ocho ciudadanos colombianos y dos venezolanos a quienes calificó como paramilitares.
Alcalde propone legalizar la droga ●
Los casi 30 millones de dólares encontrados en un contenedor en Buenaventura equivalen a lo que Cali destina en cuatro años al fortalecimiento de la justicia y la seguridad. De acuerdo con el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, el efecto multiplicador de esos recursos permea toda la socieadad y rompe las posibilidades de justicia y de desarrollo. A ese efecto del narcotráfico se suman los costos en vidas: Medellín terminó octubre con 248 homicidios y Cali con 152. Teniendo como referen-
gas. Si no se resuelve este que es un problema transnacional es muy difícil para nuestra sociedad conquistar el futuro”, dijo. El planteamiento fue forhomicidios se reportan mulado en la instalación en Cali en octubre, uno del proyecto Cali 500 años Visión 2036. de los más violentos. “Desde Cali se debe decir al mundo que asumila mayor cantidad de te esas consideraciones, el mos costos sociales, ambientaalcalde Ospina propuso les y que toda la infraesabrir el debate sobre la le- tructura de recursos la tegalización de las drogas. nemos orientada a una fra“Esto debe llevar a las ticida guerra ya perdida”, ciudades a deliberar y dis- afirmó Ospina y agregó cutir sin complejos ni es- que no se ve disminución tigmatización el tema de del consumo ni control a la legalización de las dro- venta de armas.
La cifra
152
Alcalde Jorge I. Ospina. ARCHIVO
IBAGUÉ. Las aguas del río Coello, en Cajamarca (Tolima) estuvieron a punto de ser contaminadas ayer por 10 mil galones de ácido clorhídrico cuando una tractomula se volcó sobre la vía cerca del viaducto El Tigre. Bomberos de Cajamarca atendieron la emergencia.
Hoyos, a responder por los desplazados ● Por primera vez un funcionario de alto rango, en este caso el ex director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y actual embajador en la OEA, Luis Alfonso Hoyos, tendrá que responder en una investigación por presuntas omisiones en la atención de los desplazados en el país. La Procuraduría le formuló pliego de cargos, es decir, acusó disciplinariamente a Hoyos a quien señala de supuesto desacato a una sentencia de la Corte Constitucional, del 2004, así como a los requerimientos del Ministerio Público en cuanto a ayuda humanitaria y de alimentación, y administración del Registro Único de Población Desplazada, RUPD. Hasta ahora solo habían sido investigados funcionarios de Acción Social de niveles medio y bajo por omitir su deber de atender a los desplazados. Pero en julio pasado, se decidió investigar tam-
Embajador Luis Hoyos. ARCHIVO
bién a directivos. Hoyos debió atender una audiencia pública convocada por los magistrados de la Corte Constitucional, en la que se planteó que Acción Social, como encargada de coordinar las políticas y acción integral de desplazados, no había cumplido eficientemente con los fallos en los que se le pedía diseñar estrategias para atender a menores, indígenas, discapacitados y afrodescendientes desarraigados por la violencia.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:13
El Lector Opina
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate A propósito del robo de medidores Quiero referirme muy específicamente a lo referido en su periódico sobre el artículo publicado el día 22 de octubre de 2009 en el cual se refería al robo de contadores de la Triple A. Resulta que el famoso robo de los medidores es casi tan viejo como la moda de andar a pie. Claro que se ha acentuado con más fuerza en los últimos días, en los que los amigos de lo ajeno pasan por las calles arrasando con lo que encuentren a su paso como medidores del agua y medidores de gas. Paradójicamente yo fui víctima hace 20 días del robo de mi medidor de agua y tapé la manguera para que no se regara el agua innecesariamente por la calle y con tan mala suerte que duraron tres días en venir a colocarme un nuevo medidor y por ende el servicio. Esta familia tuvo que surtirse con una manguera que le prestaba un vecino. La moraleja consiste en que a ellos bótese el agua que se bote no les importa pues el recibo siempre llega igual o más caro y digo moraleja porque resulta que estos medidores cada día suministran menos agua y marcan más metraje. Para la Triple A es un gran negocio porque un medidor que, supongo yo que a ellos no les cuesta ni siquiera 30 mil pesos, cada unidad lo cobran por ciento y pico. En una ocasión se descubrió que la mayoría de los medidores se los robaba una cuadrilla de la Triple A y ellos mismos llegaban al otro día a instalar el servicio nuevamente y vendiendo el contador por mucho menos plata que el que cobraba la empresa o Empresas Públicas Municipales existentes. Me gustaría que ya que ustedes tocaron este punto y aprovechando que están midiendo todo como por ejemplo los arcos de los estadios tam-
bién midiera cuantos litros de agua suministra la Triple A por metro cúbico a cada suscritor, porque estoy seguro que máximo están entregando la mitad, pues ya que cada metro cúbico de agua son 1.000 litros, como me gustaría que el ente encargado de pesas y medidas colocara el dedo en la llaga y so-
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
los estudiantes de pregrado de la Universidad del Norte cuenta con algún tipo de ayuda financiera para el costeo de sus estudios. Por ello, Héctor Rodríguez y con el objetivo de seguir in*** crementando la cobertura educativa de la Región CariÚltimos días para be Colombiana, la Universiacceder a becas dad tiene abiertas las convoEn la actualidad el 70% de catorias de becas y financia-
bre todo en la Triple A y después todos los otros pulpos que nos suministran los servicios públicos municipales.
ción de estudio para que más jóvenes de excelente desempeño académico puedan acceder a educación de calidad en alguno de los pregrados que ofrece Uninorte. Mayores informes: Tel: 3509738. Karen Chamié Zalamea
¿La depuración del Sisbén servirá para que en el sistema solo queden los estratos que más lo necesitan?
Comunicaciones Uninorte
19.0
71.4
La foto del día
%
9.5
Total de votos: 21 Sí, saldrán los colados No servirá de nada Saldrán algunos, pero no todos los colados Gráfico CEET
Xprésate Tras la polémica en Europa, ¿Cree que objetos religiosos deben excluirse de las aulas de clase? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para incentivar el ejercicio de la escritura en los niños.
La ley general de educación exige la dotación de escuelas con espacios suficientes y apropiados para la
Todo depende como se vean las cosas, pero con los años, la educación en los primeros años es hasta más fácil por la cantidad de herramientas que se pueden usar. Por ejemplo, la tecnología ofrece ventajas y creo que en nuestro entorno son desaprovechadas. Hay estudiosos del tema
enseñanza de una materia tan importante como la Educación Física, lo mismo que equipos y materiales idóneos para su aplicación. Sin embargo, es común ver en parques y solares vacíos, alumnos de muchos colegios recibiendo estas clases, debido a la falta de aplicación de dicha ley, en gran parte del país. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
REPORTERO CIUDADANO ‘Los poetas van a la escuela’ El 2009 fue denominado por Mincultura el año ‘Obeso-Artel’, motivo por el cual se eligió al Atlántico, especialmente el municipio de Malambo para rendirle homenaje al poeta Jorge Artel, quien vivió sus últimos años en la tierra del cacique Malam. “Haber llegado a 25 instituciones educativas de los municipios de Malambo, Soledad y Barranquilla, para rendirle homenaje, dar a conocer y compartir la obra del poeta Cartagenero Jorge Arte, ha sido una experiencia cultural gratificante, pues los estudiantes de
todas las edades se mostraron receptivos e inquietos. Hoy seguimos fortaleciendo después de 6 años el recorrido de ‘Los poetas van a la escuela’ para llevarles en las voces de los escritores del Caribe, sus propias obras y las de otros, con el fin de descubrir los poetas de la escuela, los que se esconden en uniformes, tras las sillas, en el silencio de los pasillos y en ruido de los descansos”, manifestó Yajaira Pinilla, directora del proyecto. Cabe destacar el acompañamiento de los poetas: Rosa María Herrera, Paola Carrascal, Fred Ávila, Dina Luz Pardo y Fabio Ortiz, con quienes visitamos por
seis meses los establecimientos educativos. De igual forma, hay que resaltar el talento y las capacidades de jóvenes y niños que entregaron sus trabajos para ser compartidos en una antología poética. Finaliza el 2009 y alistamos nuestro trabajo para el 2010, donde rendiremos homenaje al Bicentenario a través del análisis literario del Himno de Nacional. Agradecemos a los amigos periodistas que nos acompañaron, a los maestros que estuvieron dispuestos y a los estudiantes que nos regalaron de su tiempo un espacio para sembrar cultura. En la tierra del Cacique Malam (foto) se vivió la experiencia.
Dina Luz Pardo
que dicen que los niños cada vez son más apegados a la Internet, pues a usar ese canal, con mucha responsabilidad, en fomentar la escritura y la lectura. He visto en televisión como hay más preocupación en programas educativos para los niños y eso es lo que se debe trasladar a la Internet con buen control. Esteban Cuartas
7
8
Las Dobles
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Hay expectativa por el pulso entre Postobón y Coca Cola por patrocinio de fútbol nacional.
Anoche Pasto perdió definitivamente los tres puntos con Cartagena. Hoy habría reacción.
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
Jenny Gámez A. Bogotá
¿Por qué costó tanto?
De pronto hubo un poco de nervios por ver el marcador adverso. Siempre tenemos ansiedad al dar el pase, queremos la victoria y hay ansiedad. Pero debemos tener calma y actitud.
●Uno
¿Qué pensó en ese instante?
En ese momento estaba firme, con frialdad acerté, gracias a Dios, y fue una felicidad de nosotros acá y de ustedes. ¿Quién vino a su mente?
Es que en ese momento uno es feliz, feliz, feliz. Uno no vuelve a vivir un mo-
Jean Carlos Blanco, del Cúcuta.
Blancoy subuena estrella
Quiñónez, héroe de Colombia.
mento así y siempre tuve a mi familia presente. El 2-2 no era nuestra suerte…
La verdad no pensamos en frenar, atacamos, siempre atacamos para no llegar a esas instancias, los nervios de los penaltis. Y atacando remontamos ese 2-2, y eso sin contar el penalti errado cuando íbamos 2-1. ¿Les dieron ejemplo a los mayores?
Colombia celebró a rabiar: perdía 2-0, ganó 3-2, sacó del camino a Argentina y es uno de los ocho mejores del mundo. Por eso festejan Wilson Cuero (izq.), Fabián Castillo (centro) y Steven Mendoza. GETTY IMAGES
El técnico Ramiro Viáfara, en pocas palabras
1
“Lo más difícil fue remontar. Hay que felicitar a los jugadores por su carácter, su amor, su entrega, su aplicación en la cancha y por la fe que tuvieron. Cuando se juega con esperanza las cosas tienen que salir".
"Primero nos costó vernos en desventaja en tan poco tiempo, Saiz se gana una amarilla arrancando, la cancha costó y los nervios, que no faltan. Ya en el segundo tiempo el equipo volvió a su nivel”.
2
3
4
5
6
“Ese es el fútbol. Que entre un jugador faltando tan poco para que termine el partido y pueda hacer el gol es una situación del trabajo, de la tranquilidad tal vez, la parte mental. Esas cosas se dan y gracias a Dios todo salió bien".
Sevilla, Lyon y Arsenal clasificaron ayer a segunda ronda en la Liga de Campeones.
Adiós de Junior a Copa Colombia propinó Pasto
La victoria 3-2 contra Argentina significa que es uno de los ocho mejores del mundo en la categoría Sub 17. Todo un ejemplo.
Eso es lo que siempre el profesor nos pide: fútbol, actitud, entrega. Esos conceptos los manejamos. Cuando no podemos con los tres, al menos hay que tener dos. Gracias a Dios se nos ha dado, ahorita estamos felices, de todos modos hemos conseguido una victoria importantísima y ojalá en el próximo partido sea igual. Y el próximo será el domingo, contra Turquía. Pero esa será otra historia. La que hoy se cuenta es la de un grupo de guerreros que contra todos los pronósticos y a pesar de la juventud, sabe bien lo que significa ser parte de una selección Colombia.
9
DERROTA BARRANQUILLA
Al fin se creció Colombia ● Sabe mejor así: sin excesos, sin lujos, sin toque, pero con todo el corazón que exige representar a un país en un mundial de fútbol. Así avanzó la selección Colombia Sub 17 a los cuartos de final de la copa mundial de Nigeria, tras una espectacular remontada que terminó con un 3-2 sobre Argentina. ¡Nada menos! Colombia fue un mar de nervios en el primer tiempo, lo que no es extraño en los juveniles. Pero del minuto 60 en adelante escribió otra historia: Argentina estaba arriba 2-0 (goles de González Pirez y Araújo) pero un defensor, Jeison Murillo, encontró el descuento al minuto 61 y luego el debutante Jean Carlos Blanco y Héctor Quiñónez, en apenas tres minutos (87 y 90) le dieron la vuelta al marcador y sentenciaron la victoria. Recuérdelos bien: Blanco, Murillo y Quiñónez, el primero del Cúcuta, los demás del Cali. A ellos no se les olvidará un solo detalle de la tarde que vivieron ayer en Ijebu Ode. “Recibí el pase de Steven Mendoza y al segundo palo pude definirla muy bien y hacer el 3-2 de la victoria”. Así, simple, es el recuerdo de Quiñónez sobre el gol del triunfo nacional. “La verdad, esos dos primeros goles nos cayeron muy mal, pero en la segunda parte, igual que contra Gambia sacamos esa energía y esa actitud que siempre hemos hablado que debemos tener, y remontamos el marcador adverso contra un equipo que es muy fuerte. Gracias a Dios conseguimos la victoria”, añadió Quiñónez.
Las Dobles
Los datos
"Eso es lo que se ha trabajado siempre, la parte mental. Es algo que yo siempre he aplicado: que cuando uno logra remontar un marcador así y ve que el rival lo siente, pues hay que sacarle provecho y seguir adelante”.
En el descanso yo solamente les di confianza, seguridad, que crean en ellos, que se den cuenta de que los argentinos y ellos son igual de buenos... Los que deciden en la cancha siempre son ellos”.
"Sueño seguir con estas ganas de lograr cosas cada vez más grandes. Tengo seguridad y confianza en que podemos llegar a la final. Si ponen ese carácter, esa personalidad y la decisión de ganar, siempre se puede".
Murillo pertenece al D. Cali.
● Al que le van a dar le guardan, dicen las señoras. Y funciona perfecto para Jean Carlos Blanco, el hombre que llegó de emergencia a la selección en lugar de la estrella Edwin Cardona y que parece destinado a ser figura. “Estuve en una preselección en Bogotá tres días. Luego no tuve más oportunidad pero se presenta esta situación y bueno, el fútbol es de oportunidades, pude aportarle al grupo y esperemos que en el próximo partido también lo pueda hacer”, dijo emocionado el jugador cucuteño. “En ese instante -el golprimero que nada pensé en la definición: traté de acomodarme mejor porque mi pierna izquierda no es la más hábil; sé que al cruzarle el balón al arquero es muy duro para él. Se me salieron las lágrimas en ese momento. Eso le daba la posibilidad al grupo de ir a penaltis pero eso era una lotería. Dios es muy grande y está con nosotros y por eso pudimos ganar”, explicó. “Este grupo viene de menos a más en todos los partidos”, sentenció el atacante, el que llegara para apagar un incendio y que le atribuye a su fe en el Divino Niño, su buena estrella. Ahora Blanco ha puesto a pensar al técnico Ramiro Viáfara en abrirle un espacio en la titular.
Murillo,undefensacongol
El apunte
●
Emiratos Árabes en Enugu y se clasificó a los cuartos de final, en donde se encontrará con Colombia. Los tantos fueron de Furkan Seker (minuto 2) y Ufuk Ozbek (90+1). En tiempo de adición, Suiza derrotó a Alemania 4-3 en vibrante duelo, y chocará con Italia, que derrotó a Estados Unidos, de Wilmer Cabrera, por 2-1.
Jeison Murillo suele ponerse la camiseta del Cali. Pero cuando se pone la de la selección Colombia es cuando más grande se ve y se siente. En sus pies estuvo el gol del descuento colombiano contra Argentina (2-1), ese que devolvió a la vida al equipo ayer.
sacando lo que tiene cada uno. El equipo argentino estaba un poco cerrado, lo que habíamos planeado no nos salía muy bien, pero gracias a Dios y a la fortaleza del grupo se logró levantar después de un marcador que es muy mentiroso y se logró remontar, que es lo máximo aquí”, dice Murillo.
¿Cómo se suman los defensas al ataque?
¿Nos pasamos en el juego fuerte?
“Eso se logra con garra y
“No, a todo teníamos que
ir a muerte y con la garra bien puesta”. Esa confianza la sintió incluso antes del partido: “desde el hotel algo me decía que llegaría el gol y lo quería celebrar. Pero no se pudo porque fue el descuento y tocó sacar el balón y empezar otra vez”. La celebración que tenía ensayada, “un bailecito de salsa cubana”, esperará, ojalá hasta el domingo contra Turquía.
de los tres objetivos del Junior en el segundo semestre no se alcanzó al caer 2-1 ayer frente al Pasto, en el estadio local Roberto Meléndez, en el partido de vuelta de la Copa Postobón Colombia. Con ese resultado (Pasto ganó el de ida 3-1), Junior desaprovechó la opotunidad de avanzar a la final del torneo, que entregará al campeón un cupo a la Copa Suramericana de 2010, uno de los propósitos de su director técnico colombouruguayo Julio Comesaña. Junior lució desconcertado en el primer tiempo. Errático en marca y en la entrega de la pelota, inclu-
La cifra
2 metas le quedan al Junior: el título y un torneo internacional.
so con su conductor ofensivo Giovanny Hernández lejos de su alto nivel. Pasto, que no vino a defenderse, y, al contrario, jugó como si actuara de local, se fue arriba a los 21 minutos con remate de cabeza de Omar Rodríguez. En el segundo tiempo, Ju-
nior reaccionó y encontró el empate en cobro de tiro penal del goleador del torneo, Carlos Bacca, a los 12 minutos, tras falta a Teófilo Gutiérrez. Después, aunque Junior presionó, con desespero, Pasto no se escondió y el partido fue abierto. La visita tuvo dos oportunidades y también Junior. Hasta cuando en el minuto 48 -el árbitro agregó cuatro-, con el Pasto atacando, llegó el gol de Carlos Hidalgo para la victoria visitante y la eliminación del cuadro barranquillero. Pasto espera en la final al ganador de anoche entre Santa Fe y Nacional.
El goleador de Junior, Carlos Bacca, no puede con la marca de Germán Centurión. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
En breve
PANAMERICANOS SEDE
Toyota se despidió de la Fórmula 1
Con almuerzo se intenta ganar
TOKIO. En una triste rueda de prensa, “Toyota decidió retirarse de la F1” alegando “difíciles condiciones económicas”. El equipo celebró haber logrado 13 podios en 8 temporadas.
Turquía, el rival ● Turquía derrotó 2-0 a
T. Yamashina, pdte. de Toyota.
Pesistas, afectados por líos económicos BOGOTÁ. La Selección Colombia de pesas disputará el Mundial de Goyang (Corea) desde el 17 de noviembre. Llevará 6 deportistas y no 15, como estaba previsto. Hay 48 millones de pesos.
● Las 350 personas que ayer asistieron al almuerzo organizado por la delegación colombiana en Guadalajara (México), que busca la sede de los Juegos Panamericanos-2015, gozaron con los acordes de La gota fría, se deleitaron con la comida colombiana y reafirmaron que Bogotá es una buena opción para organizar las justas. El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Mario Vásquez Raña, habló vía celular con el presidente Álvaro Uribe, quien le insistió que su gobierno está “comprometido”. El salón fue adornado con flores y el almuerzo estuvo amenizado por el cantante vallenato Penchy Castro. Los que más goza-
ron fueron los canadienses, que se cansaron de tomarse fotos con Juan Valdez y con la señorita Colombia, Michelle Rouillard Estrada, y de degustar empanadas, tamales y tomar café colombiano. El chef Asdrúbal Aldemar Flórez, quien nació en Pitalito (Huila), pero vive en México, fue el encargado de crear los platos que deleitaron a los asistentes al almuerzo. La comitiva de Bogotá-2015 aprovechó para explicarles a cada uno de los presidentes de los Comités Olímpicos de América, las fortalezas que tiene la capital como ciudad aspirante a ser sede de los Juegos Panamericanos y los Juegos Parapanamericanos.
8
Las Dobles
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
Hay expectativa por el pulso entre Postobón y Coca Cola por patrocinio de fútbol nacional.
Anoche Pasto perdió definitivamente los tres puntos con Cartagena. Hoy habría reacción.
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
Jenny Gámez A. Bogotá
¿Por qué costó tanto?
De pronto hubo un poco de nervios por ver el marcador adverso. Siempre tenemos ansiedad al dar el pase, queremos la victoria y hay ansiedad. Pero debemos tener calma y actitud.
●Uno
¿Qué pensó en ese instante?
En ese momento estaba firme, con frialdad acerté, gracias a Dios, y fue una felicidad de nosotros acá y de ustedes. ¿Quién vino a su mente?
Es que en ese momento uno es feliz, feliz, feliz. Uno no vuelve a vivir un mo-
Jean Carlos Blanco, del Cúcuta.
Blancoy subuena estrella
Quiñónez, héroe de Colombia.
mento así y siempre tuve a mi familia presente. El 2-2 no era nuestra suerte…
La verdad no pensamos en frenar, atacamos, siempre atacamos para no llegar a esas instancias, los nervios de los penaltis. Y atacando remontamos ese 2-2, y eso sin contar el penalti errado cuando íbamos 2-1. ¿Les dieron ejemplo a los mayores?
Colombia celebró a rabiar: perdía 2-0, ganó 3-2, sacó del camino a Argentina y es uno de los ocho mejores del mundo. Por eso festejan Wilson Cuero (izq.), Fabián Castillo (centro) y Steven Mendoza. GETTY IMAGES
El técnico Ramiro Viáfara, en pocas palabras
1
“Lo más difícil fue remontar. Hay que felicitar a los jugadores por su carácter, su amor, su entrega, su aplicación en la cancha y por la fe que tuvieron. Cuando se juega con esperanza las cosas tienen que salir".
"Primero nos costó vernos en desventaja en tan poco tiempo, Saiz se gana una amarilla arrancando, la cancha costó y los nervios, que no faltan. Ya en el segundo tiempo el equipo volvió a su nivel”.
2
3
4
5
6
“Ese es el fútbol. Que entre un jugador faltando tan poco para que termine el partido y pueda hacer el gol es una situación del trabajo, de la tranquilidad tal vez, la parte mental. Esas cosas se dan y gracias a Dios todo salió bien".
Sevilla, Lyon y Arsenal clasificaron ayer a segunda ronda en la Liga de Campeones.
Adiós de Junior a Copa Colombia propinó Pasto
La victoria 3-2 contra Argentina significa que es uno de los ocho mejores del mundo en la categoría Sub 17. Todo un ejemplo.
Eso es lo que siempre el profesor nos pide: fútbol, actitud, entrega. Esos conceptos los manejamos. Cuando no podemos con los tres, al menos hay que tener dos. Gracias a Dios se nos ha dado, ahorita estamos felices, de todos modos hemos conseguido una victoria importantísima y ojalá en el próximo partido sea igual. Y el próximo será el domingo, contra Turquía. Pero esa será otra historia. La que hoy se cuenta es la de un grupo de guerreros que contra todos los pronósticos y a pesar de la juventud, sabe bien lo que significa ser parte de una selección Colombia.
9
DERROTA BARRANQUILLA
Al fin se creció Colombia ● Sabe mejor así: sin excesos, sin lujos, sin toque, pero con todo el corazón que exige representar a un país en un mundial de fútbol. Así avanzó la selección Colombia Sub 17 a los cuartos de final de la copa mundial de Nigeria, tras una espectacular remontada que terminó con un 3-2 sobre Argentina. ¡Nada menos! Colombia fue un mar de nervios en el primer tiempo, lo que no es extraño en los juveniles. Pero del minuto 60 en adelante escribió otra historia: Argentina estaba arriba 2-0 (goles de González Pirez y Araújo) pero un defensor, Jeison Murillo, encontró el descuento al minuto 61 y luego el debutante Jean Carlos Blanco y Héctor Quiñónez, en apenas tres minutos (87 y 90) le dieron la vuelta al marcador y sentenciaron la victoria. Recuérdelos bien: Blanco, Murillo y Quiñónez, el primero del Cúcuta, los demás del Cali. A ellos no se les olvidará un solo detalle de la tarde que vivieron ayer en Ijebu Ode. “Recibí el pase de Steven Mendoza y al segundo palo pude definirla muy bien y hacer el 3-2 de la victoria”. Así, simple, es el recuerdo de Quiñónez sobre el gol del triunfo nacional. “La verdad, esos dos primeros goles nos cayeron muy mal, pero en la segunda parte, igual que contra Gambia sacamos esa energía y esa actitud que siempre hemos hablado que debemos tener, y remontamos el marcador adverso contra un equipo que es muy fuerte. Gracias a Dios conseguimos la victoria”, añadió Quiñónez.
Las Dobles
Los datos
"Eso es lo que se ha trabajado siempre, la parte mental. Es algo que yo siempre he aplicado: que cuando uno logra remontar un marcador así y ve que el rival lo siente, pues hay que sacarle provecho y seguir adelante”.
En el descanso yo solamente les di confianza, seguridad, que crean en ellos, que se den cuenta de que los argentinos y ellos son igual de buenos... Los que deciden en la cancha siempre son ellos”.
"Sueño seguir con estas ganas de lograr cosas cada vez más grandes. Tengo seguridad y confianza en que podemos llegar a la final. Si ponen ese carácter, esa personalidad y la decisión de ganar, siempre se puede".
Murillo pertenece al D. Cali.
● Al que le van a dar le guardan, dicen las señoras. Y funciona perfecto para Jean Carlos Blanco, el hombre que llegó de emergencia a la selección en lugar de la estrella Edwin Cardona y que parece destinado a ser figura. “Estuve en una preselección en Bogotá tres días. Luego no tuve más oportunidad pero se presenta esta situación y bueno, el fútbol es de oportunidades, pude aportarle al grupo y esperemos que en el próximo partido también lo pueda hacer”, dijo emocionado el jugador cucuteño. “En ese instante -el golprimero que nada pensé en la definición: traté de acomodarme mejor porque mi pierna izquierda no es la más hábil; sé que al cruzarle el balón al arquero es muy duro para él. Se me salieron las lágrimas en ese momento. Eso le daba la posibilidad al grupo de ir a penaltis pero eso era una lotería. Dios es muy grande y está con nosotros y por eso pudimos ganar”, explicó. “Este grupo viene de menos a más en todos los partidos”, sentenció el atacante, el que llegara para apagar un incendio y que le atribuye a su fe en el Divino Niño, su buena estrella. Ahora Blanco ha puesto a pensar al técnico Ramiro Viáfara en abrirle un espacio en la titular.
Murillo,undefensacongol
El apunte
●
Emiratos Árabes en Enugu y se clasificó a los cuartos de final, en donde se encontrará con Colombia. Los tantos fueron de Furkan Seker (minuto 2) y Ufuk Ozbek (90+1). En tiempo de adición, Suiza derrotó a Alemania 4-3 en vibrante duelo, y chocará con Italia, que derrotó a Estados Unidos, de Wilmer Cabrera, por 2-1.
Jeison Murillo suele ponerse la camiseta del Cali. Pero cuando se pone la de la selección Colombia es cuando más grande se ve y se siente. En sus pies estuvo el gol del descuento colombiano contra Argentina (2-1), ese que devolvió a la vida al equipo ayer.
sacando lo que tiene cada uno. El equipo argentino estaba un poco cerrado, lo que habíamos planeado no nos salía muy bien, pero gracias a Dios y a la fortaleza del grupo se logró levantar después de un marcador que es muy mentiroso y se logró remontar, que es lo máximo aquí”, dice Murillo.
¿Cómo se suman los defensas al ataque?
¿Nos pasamos en el juego fuerte?
“Eso se logra con garra y
“No, a todo teníamos que
ir a muerte y con la garra bien puesta”. Esa confianza la sintió incluso antes del partido: “desde el hotel algo me decía que llegaría el gol y lo quería celebrar. Pero no se pudo porque fue el descuento y tocó sacar el balón y empezar otra vez”. La celebración que tenía ensayada, “un bailecito de salsa cubana”, esperará, ojalá hasta el domingo contra Turquía.
de los tres objetivos del Junior en el segundo semestre no se alcanzó al caer 2-1 ayer frente al Pasto, en el estadio local Roberto Meléndez, en el partido de vuelta de la Copa Postobón Colombia. Con ese resultado (Pasto ganó el de ida 3-1), Junior desaprovechó la opotunidad de avanzar a la final del torneo, que entregará al campeón un cupo a la Copa Suramericana de 2010, uno de los propósitos de su director técnico colombouruguayo Julio Comesaña. Junior lució desconcertado en el primer tiempo. Errático en marca y en la entrega de la pelota, inclu-
La cifra
2 metas le quedan al Junior: el título y un torneo internacional.
so con su conductor ofensivo Giovanny Hernández lejos de su alto nivel. Pasto, que no vino a defenderse, y, al contrario, jugó como si actuara de local, se fue arriba a los 21 minutos con remate de cabeza de Omar Rodríguez. En el segundo tiempo, Ju-
nior reaccionó y encontró el empate en cobro de tiro penal del goleador del torneo, Carlos Bacca, a los 12 minutos, tras falta a Teófilo Gutiérrez. Después, aunque Junior presionó, con desespero, Pasto no se escondió y el partido fue abierto. La visita tuvo dos oportunidades y también Junior. Hasta cuando en el minuto 48 -el árbitro agregó cuatro-, con el Pasto atacando, llegó el gol de Carlos Hidalgo para la victoria visitante y la eliminación del cuadro barranquillero. Pasto espera en la final al ganador de anoche entre Santa Fe y Nacional.
El goleador de Junior, Carlos Bacca, no puede con la marca de Germán Centurión. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
En breve
PANAMERICANOS SEDE
Toyota se despidió de la Fórmula 1
Con almuerzo se intenta ganar
TOKIO. En una triste rueda de prensa, “Toyota decidió retirarse de la F1” alegando “difíciles condiciones económicas”. El equipo celebró haber logrado 13 podios en 8 temporadas.
Turquía, el rival ● Turquía derrotó 2-0 a
T. Yamashina, pdte. de Toyota.
Pesistas, afectados por líos económicos BOGOTÁ. La Selección Colombia de pesas disputará el Mundial de Goyang (Corea) desde el 17 de noviembre. Llevará 6 deportistas y no 15, como estaba previsto. Hay 48 millones de pesos.
● Las 350 personas que ayer asistieron al almuerzo organizado por la delegación colombiana en Guadalajara (México), que busca la sede de los Juegos Panamericanos-2015, gozaron con los acordes de La gota fría, se deleitaron con la comida colombiana y reafirmaron que Bogotá es una buena opción para organizar las justas. El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Mario Vásquez Raña, habló vía celular con el presidente Álvaro Uribe, quien le insistió que su gobierno está “comprometido”. El salón fue adornado con flores y el almuerzo estuvo amenizado por el cantante vallenato Penchy Castro. Los que más goza-
ron fueron los canadienses, que se cansaron de tomarse fotos con Juan Valdez y con la señorita Colombia, Michelle Rouillard Estrada, y de degustar empanadas, tamales y tomar café colombiano. El chef Asdrúbal Aldemar Flórez, quien nació en Pitalito (Huila), pero vive en México, fue el encargado de crear los platos que deleitaron a los asistentes al almuerzo. La comitiva de Bogotá-2015 aprovechó para explicarles a cada uno de los presidentes de los Comités Olímpicos de América, las fortalezas que tiene la capital como ciudad aspirante a ser sede de los Juegos Panamericanos y los Juegos Parapanamericanos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:18
10
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“No creo que el Presidente los considere significativos para nuestro futuro político”. Robert Gibbs, PORTAVOZ, CASA BLANCA DE ESTADOS UNIDOS
EUROPA RELIGIÓN
Encendida polémica por crucifijos en los colegios Tribunal europeo ordenó el retiro de símbolos de escuelas. Iglesia se opone. Roma, Madrid y Vaticano Efe y AFP ●
Una tormenta política y religiosa, acaba de desatarse en Europa tras el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la exhibición de crucifijos en las aulas de clase, en respuesta a una demanda presentada por una madre italiana. El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), llegó después de que Soile Lautsi, una madre italiana residente en Abano Terme, reclamó en el 2002 al colegio público Vittorino da Feltre, al que acudían sus hijos, la retirada del crucifijo de las aulas por ser contrario al principio de laicismo en el que quería educarles. Antes de llegar a Estrasburgo, la demanda pasó por el tribunal Constitucional italiano “que estableció que no tenía jurisdicción sobre el asunto”, por un tribunal administrativo y por el Consejo de Estado italiano, que la rechazó. El tribunal consideró que la exhibición del crucifijo en las aulas viola el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y el derecho de los niños a la libertad de religión. Los jueces estimaron que la cruz puede ser interpretada por los alum-
nos como un símbolo religioso, lo que puede perturbar a estudiantes de otras religiones o a ateos. Las reacciones no se han hecho esperar y en primer lugar el primer Ministro italiano, Silvio Berlusconi dijo que la “sentencia es totalmente inaceptable pues sabemos desde siempre que Italia es un país en
El apunte Laicos piden ‘poner fin a un anacronismo” ● La organización de
escuelas privadas en España cree “inadmisible y sorprendente” la decisión. Aseguró que “si ocurriera algo así en España, habría que manifestarse".
En cambio, la asociación Europa Laica estimó que el tribunal “ha hecho honor a su nombre” y exigió retirar símbolos religiosos de los locales públicos, para “poner fin a un anacronismo”.
La asociación Europa Laica, en España, pidió al presidente del país ordenar el retiro de crucifijos de las escuelas tras el nuevo fallo. EFE
Derrota demócrata empaña a Obama ●
Pdte. Barack Obama. REUTERS
el que la historia del cristianismo es su propia historia”. El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, deploró que en la Europa del tercer milenio se promueva la retirada de los crucifijos de las aulas y se permitan las calabazas de la fiesta de Halloween.
Los republicanos ganaron el martes las gobernaciones en dos estados importantes norteamericanos, empañando el primer aniversario de la victoria electoral del presidente demócrata Barack Obama. Los demócratas sufrieron reveses al perder sus gobernadores en Virginia y Nueva Jersey a manos republicanas, en comicios locales considerados como un test para Obama, un año antes de las cruciales elecciones de 2010. El candidato republicano Chris Christie arrebató el cargo de gobernador de Nueva Jersey (este) al candidato saliente demócrata
El dato El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, minimizó en cambio la importancia de estos comicios locales. "No significan demasiado de cara a 2010", aseguró. “No creo que el presidente los considere como significativos”, comentó.
Jon Corzine. Corzine había sido respaldado activamente por el presidente Obama, que se desplazó dos veces para hacer campaña a su favor, en una disputa cabeza a cabeza contra Christie
que terminó conquistando el bastión demócrata. En Virginia, los demócratas sufrieron una derrota a manos de un republicano, Bob McDonnell, que también ganó la elección para gobernador, con casi el 60% de los votos. Los resultados del martes eran considerados como un test antes de los comicios de 2010, en que un tercio del Senado, toda la cámara de Representantes y más de dos tercios de los cargos de gobernador estarán en juego. El miércoles, muchos republicanos ya hablaban de un cambio de fortuna tras años de adversidad –AFP–
Ex clérigo egipcio Abu Omar.EFE
Condenan a ‘ex CIA’ por plagio ●
Por primera vez en Europa, la justicia italiana condenó ayer a 23 ex agentes de la CIA y dos italianos por el secuestro de un imán egipcio en 2003, como parte de un plan de traslados secretos de prisioneros organizado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. “Expresamos nuestra decepción por el veredicto de Milán”, declaró Ian Kelly, portavoz del departamento de Estado norteamericano tras conocer el veredicto. Los ex agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, entre ellos el responsable en Milán de la organización, Robert Lady, fueron condenados en ausencia por el secuestro el 17 de febrero de 2003 en una calle de Milán del ex clérigo egipcio, llamado Abu Omar, sospechoso de terrorismo. Lady fue condenado a ocho años de cárcel, mientras los demás estadounidenses recibieron condenas a cinco años de prisión. –Milán, AFP–
¡Click!
La Nobel de Paz y líder opositora birmana, Aung San Suu Kyi, apareció por primera vez en un lugar público en Ragún, desde 2003, en medio de su extensa detención domiciliaria, Se reunió con el secretario de Estado adjunto de E.U. para Asia , Kurt Campbell. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 23:31
La Vida 11
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
De paseo Estatuas por toda la región
TURISMO AVENTURA
COLOMBIA
Tolima
Área detallada
Neiva Cauca Huila Campoalegre
San Agustin
En las cascadas de San Agustín se practica torrentismo. ARCHIVO/ADN
● No se sabe quiénes talla-
Hobo Gigante Garzon Altamira
Gráfico CEET
En el pueblo no hay buses, solo taxis y chivas como esta. ARCHIVO/ADN
San Agustín: ruta de secretos Este pueblo es un destino para amantes de la naturaleza y de la arqueología. Viviana Sánchez San Agustín * ●
La noche del viernes 30 de octubre en San Agustín, municipio huilense ubicado en el macizo colombiano, un círculo perfecto de color blanco rodeaba a la luna. Los lugareños aseguraron que esa era la señal de que caería una fuerte tormenta. Nos se equivocaron. El sábado, antes de emprender una caminata por los bosques de la Vereda del Oso, Manuel, guía turístico de la corporación Kuna Yala, pidió permiso a la madre tierra para entrar en ese territorio y advirtió que los celulares debían estar apagados porque esta zona es demasiado sensible a las señales satelitales y, cuando se activan muchas en el área, llueve. Algunos caminantes hicieron caso omiso a la recomendación y, luego de una hora larga de recorrido, tras arribar a una de las cascadas donde se practica torrentismo, se desgajó un aguacero. Rápidamente, los guías condujeron al grupo al bosque donde, en medio del barro, los caminantes recu-
El apunte ¿Cómo se llega a San Agustín? ● Por vía aérea, hay que
tomar un vuelo hasta la ciudad de Neiva. Aires es una de las aerolíneas que presta este servicio. En esa ciudad hay que tomar un bus con destino a San Agustín. El pasaje cuesta alrededor de 35 mil pesos. Si viajan grupos
grandes, se contrata un servicio especial con la Terminal de Transportes. Durante el trayecto, que dura cuatro horas, se pasa por Campoalegre, Hobo, Gigante, Garzón y Altamira y se puede observar la represa hídrica de Betania.
ron las estatuas que se encuentran en el Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado a pocos minutos del pueblo que le debe su nombre a un personaje que poco tenía que ver con una cultura antigua: el sacerdote Fray Agustín de la Coruña. Las estatuas fueron halladas por guaqueros y, desde 1935, son protegidas por el Estado. Hay tumbas de mayores y de niños y templos en los que están representadas la vida, la muerte y la fertilidad, dice el guía Ramiro Astudillo. En zonas aledañas hay más estatuas. En La Pelota están algunas de las pocas que aun conservan el color. En el Alto de la Chaquira, por otra parte, hay piedras talladas sobre el filo que bordea el inmenso cañón del río Magdalena.
En breve Los secretos del tequila original MÉXICO (Efe). El Consejo
Regulador del Tequila de México inauguró recientemente la Ruta del Tequila, un recorrido por las zonas donde brotó la planta que dio origen a la bebida más famosa del país azteca.
Para superar los miedos en vuelo
Represa de Betania, en el departamento del Huila. ARCHIVO PARTICULAR
peraron algo de energía con el fiambre, plato típico de la región que llevaron envuelto en hojas de plátano en sus morrales. La chiva que los llevó desde el pueblo (está a una hora en carro más 20 minutos de caminata por un terreno destapado), los
AUSTRALIA (Efe). La aerolí-
nea Virgin Atlantic Airways creó aplicaciones para los iPhone y Ipod que ayudarían a los pasajeros a superar su miedo a volar, a los aviones o a perder el control en los vuelos.
condujo de regreso a San Agustín. Dicen que para disfrutar de este pueblo hay que tener la mente abierta y así es. La naturaleza se encargó de dar más de una sorpresa. * Por invitación de ECODESTINOS y KUNA YALA.
Estatua en el Parque Arqueológico San Agustín. ARCHIVO PARTICULAR
Comodidades para turistas ●
La Finca El Maco cuenta con cabañas de diferentes estilos. ARCHIVO
Frente a la estatua de un águila, Hernán Daza recuerda que durante una toma de yajé vio que un ser similar se partía en dos y emanaba una luz. Por eso, cuando él y la ingeniera ambiental Liliana Muñoz decidieron fundar la corporación Kuna Yala, escogieron esa imagen para promocionarla. La entidad asocia a empresas, hoteles, restaurantes y otras corporaciones comprometidas con el de-
sarrollo del turismo en la región. Algunos de los hoteles son Huaka yo (20 mil pesos por persona en adelante), El Cielo (30 mil pesos por persona en adelante), Anacaona (50 mil pesos por habitación) y Finca El Maco (30 mil pesos por persona). Este último es propiedad de René Suter, un suizo que poco habla de su historia, pero recibe a sus huéspedes con una sonrisa y les da, todas las maña-
nas, desayunos con mermelada artesanal y huevos de gallina de campo. Teléfono iPhone, de Apple. AFP La gastronomía en San Agustín es variada. Los turistas pueden encontrar Los tres países restaurantes especializados en diferentes tipos de más económicos cocina como La Casona, INGLATERRA (AFP). MéxiForindy Cuy y Brasas. co, Islandia y Londres son También está La Chaqui- los destinos turísticos que ra, cerca al alto del mismo ofrecen los precios más banombre. Abre todos los jos debido a la crisis y a la días del año y su especiali- depreciación de sus monedad es la gallina y la orga- das, según la guía ‘Lonely nización de cabalgatas. Planet’.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 22:42
12 La Vida
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
SALUD ESTUDIOS
El machismo condena a mujeres a contraer VIH Estudios aseguran que la infidelidad y la violencia elevan el riesgo para ellas. Redacción Salud Bogotá
Una buena parte de las mujeres encuestadas para los estudios consideraron que la distribución de anticonceptivos no es óptima. AFP
Los datos Desde que la epidemia de sida empezó en Colombia a mediados de los años 80 se han registrado, oficialmente, 64.720 casos. Durante el 2008, según Minprotección, se reportaron 4.250 casos.
El grupo de edad más afectado es el de 25 a 29 años (de las 131.273 embarazadas que el año pasado se sometieron al examen del sida, 276 dieron positivo a VIH), según los estudios.
En el mundo, de acuerdo con datos más recientes de Onusida, hay cerca de 33 millones de infectados con VIH. El número de nuevos infectados creció a un ritmo de casi 2,7 millones anuales.
El 32,3 por ciento de las trabajadoras sexuales en Barranquilla y el 2,2 en Bucaramanga son portadoras del virus. En Cali y en Medellín la prevalencia de esta enfermedad es menor al 1 por ciento.
La infidelidad masculina sigue siendo un hecho recurrente y tolerado cuando es con otras mujeres (no si es con hombres), “el problema grave es que aquellas que son fieles a su pareja creen que no son vulnerables al VIH, tanto que no contemplan el uso de condón con su compañero”, señala el estudio. Las mujeres más jóvenes tienen una mayor aceptación del preservativo, pero no lo usan cuando sus compañeros dicen sentir incomodidad o disminución del placer sexual.
En breve Facebook tendrá un cementerio virtual SAN FRANCISCO (Efe). La
popular red social, a la que ya pertenecen 300 millones de personas en todo el mundo, ha anunciado la creación de un espacio dedicado a la memoria de los usuarios que van pasando a mejor vida. Los perfiles serán privados solo para familiares.
Nuevas motocicletas al mercado ●
El final de año trae una novedad para las personas interesadas en el mercado de las motocicletas: AKT lanza esta tarde en Medellín sus modelos renovados e incursiona con una Scooter en su portafolio. Se presentarán la AK200XM y la AK 125 Dynamic. La primera, una combinación entre las motos tipo calle y enduro, que deja como resultado una motocicleta enduro que, al decir de la ensambladora, “es maniobrable y ágil en las ciudades gracias a sus ruedas de 17" y sus llantas con labrados para calle”. Esta moto mantiene las líneas de su predecesora, la AK200SM, pero modifi-
Por Paola Villamarín
Halloween negro
M
● Dos estudios (uno, cuali-
tativo, entre población femenina en general y otro, cuantitativo, entre trabajadoras sexuales) encontraron una marcada tendencia a la feminización del sida en Colombia. Hace dos décadas por cada 13 hombres infectados, había una mujer afectada con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida. Hoy esa relación es de dos hombres por cada colombiana. La razón principal, de acuerdo con Martha Lucía Rubio, asesora en VIH sida del Fondo de Población de las Naciones Unidas. es que, en general, las mujeres están en un altísimo grado de vulnerabilidad, debido a que no se protegen lo suficiente contra el virus. Los estudios realizados por el Fondo y el Ministerio de la Protección Social, en las principales ciudades del país, establecieron las condiciones que hacen más vulnerables a las colombianas frente a esta enfermedad. Entre los factores que más influyen están una serie de condicionantes a los que históricamente han estado expuestas; “entre ellos se cuenta el hecho de que la sexualidad femenina siempre ha estado bajo el control del grupo familiar, de la pareja y hasta de los profesionales de la salud, a grado tal que ellas lo perciben como algo natural”, explica Rubio.
La paseante
ca todas sus partes plásticas “y algunos de sus sistemas para mejorar la confiabilidad del vehículo”, según la ensambladora. Pero la gran novedad la constituye la inmersión de AKT en el mercado de las ‘scooter’ una moto automática con freno delantero de disco con doble pistón que permite reaccionar de manera oportuna en cualquier terreno. Posee llantas sellomatic y un motor de cuatro tiempos de 125 c.c. que, de acuerdo con los voceros de AKT, “economiza gasolina y mejora la relación con el medio ambiente”. El reggaetonero J-Balvin estará en el evento.
Mantiene viva imagen. ARCHIVO
Red social Twitter ya habla español
AK200XM, Xtreme Motard, tiene un look más deportivo y agresivo.
MADRID, (EFE). La red social de microblogging Twitter, que hasta ahora solo estaba disponible en inglés y japonés, estrenó ayer su versión en español gracias a colaboración de usuarios hispanos que se encargaron de traducir voluntariamente la página.
i noche de Halloween fue la peor que he tenido en mucho tiempo. Había llegado de trabajar como a la 1 a.m. y me costó un montón conciliar el sueño. A las 4:30 de la madrugada, mi cabeza estaba a punto de estallar: un caos infernal reinaba en mi cuarto, que queda a pocos metros de la Autopista Norte, una de las vías más transitadas de Bogotá. Me paré de la cama espantada. El ruido era insoportable; parecía nacer de mi propia almohada. Pitos, sirenas y gente disfrazada que gritaba sin parar. Me asomé por la ventana a ver qué pasaba. Un trancón gigantesco se había armado en la Autopista. Todo el mundo parecía loco; todos se pegaban de los pitos de sus carros sin reparar en el hecho de que eran las 4:30 de la madrugada y, nosotros, los que no habíamos salido de rumba, estábamos durmiendo. Para rematar, unos adolescentes escogieron el frente de mi edificio para ponerse a pelear quién sabe por qué. Y, justo en ese momento, pensé que un día no muy lejano esta ciudad va a estallar; y que yo misma, una persona que trata de vivirla con gusto, va a estallar también. No se puede vivir con tanta falta de conciencia sobre el otro. La gente pitaba al lado de mi casa como si fuera mediodía. Es increíble la falta de respeto que impera en Bogotá. Lo que nos enseñó Mockus en su momento se evaporó. ¿Dónde está la conciencia ciudadana? Ayer me metí a un trancón con un taxista y le pedí que no pitara con tanta insistencia. Me preguntó que para qué creía yo que se habían inventado los pitos y me dijo que me fuera para otra parte, para algún pueblo bien lejos de Bogotá. Creo que todos podemos vivir en nuestra ciudad, pero sin olvidar al otro, así de simple. paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 21:28
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“La gran conquista de un artista es el corazón de su público”. Alfredo Gutiérrez, TRIRREY VALLENATO.
LITERATURA POEMARIO
DESPLAZADOS,
enlaobradeAdolfoAriza El poeta habla de ‘ Regresemos a que nos maten, amor’. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Ahora que Dios hace la siesta/ y los poetas están dormidos/ voy a iniciarme en un poema/ Hablaré un poco de la vida/ la soledad, el recuerdo y el olvido/ los pequeños odios, las mínimas tristezas… Así comienza Poema inicial, el primero de los 25 poemas que conforman Regresemos a que nos maten, amor, conmovedora obra del escritor magdalenense Adolfo Ariza Navarro, que obtuvo el año pasado el Premio de Literatura Ciudad de Santa Marta, y recientemente fue presentado en el Auditorio de Combarranquilla, sede Boston. De acuerdo con el acta del Jurado Calificador del Premio, en la obra se destaca el discurso estético del cuerpo del poemario, constituido como lenguaje propio del momento histórico que vive la región y el país. “El libro trata sobre el problema del desplazamiento forzado en Colombia. Se concentra en una pareja que viene a la ciudad y da a conocer las penurias del pueblo que fue destruido. De modo que es como una epopeya de esas personas que fueron desplazadas”, explica Adolfo Ariza.
Adolfo Ariza es un poeta que se inspira en la realidad de los desplazados. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
El apunte
¿Es difícil hacer poesía y publicarla en Colombia?
Un libro lleno de laureles
¡Uff! Con decir que me ha tocado ganarme tres premios para poder publicar.
● Regresemos
a que nos maten, amor, es un libro lleno de laures. Con sus diez poemas iniciales ganó el Premio Metropolitano de Poesía, y cuando completó los 25 poemas obtuvo el primer puesto del Premio Ciudad de Santa Marta. Dice el gran bardo
13
magdalenense Adolfo Ariza que sus poetas favoritos son Rainer María von Rilke, Ovidio, Esquilo y Fernando Pessoa. De los contemporáneos pondera a Leonidas Castillo, Federico Santodomingo y Juan Manuel Roca.
¿La poesía sigue viva en Colombia?
La poesía es lo más vivo que hay en Colombia y sus alrededores. Lo que pasa es que los que matan la poesía son los malos poetas. Pero la poesía es lo más contundente. Tiene la fuerza más grande que cualquier vehículo expresivo puede tener.
Ángel Almendrales exponeenLaAduana ● Este viernes 6, a las 7:30
p.m. en la Galería y Pinacoteca de la Aduana se inaugurará Memorias de un proceso artístico, una retrospectiva del pintor Ángel Almendrales, nacido en el Banco (Magdalena). Es artista autodidacta, pero ha realizado a lo largo de su trayectoria diversos estudios relacionados con el oficio de la pintura, el grabado, la elaboración de papel, la conservación de obras de arte, la docencia y la gestión cultural. Ha realizado exposiciones individuales en: Galería La Escuela, Barranquilla; Centro Zuliano de Cultura, Maracaibo, Venezuela; Museo Tayrona del Banco de la Republica, Santa Marta; Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Santa Marta; Galería Virtual Fábula, Bogotá; Galería Bucholz, Bogo-
Mañana es la apertura.
tá; Museo San Juan Nepomuceno, Santa Marta; Galería de la Aduana, Barranquilla; Galería Baobab, Bogotá; y Galería Uno-A , Bogotá; entre otras. Eduardo Márceles Daconte, Curador y Crítico de Arte, opina que “a través de su carrera artística, Ángel Almendrales ha sido fiel a dos temas que exploran sus intereses estéticos. Sus pinturas en acrílico y pastel del desnudo femenino son elocuentes de la sensualidad”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 23:32
14 Tu Ciudad
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
La expo‘Los hombres no tienen alas’, en Bellas Artes. PROGRÁMESE
CINE ESTRENO
‘La sangre y la lluvia’ traepurotalentocriollo La película dirigida por Jorge Navas se estrenó el viernes. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
El apunte
●
● El realizador caleño
Sobre Jorge Navas Las frías calles del barrio Santafé, uno de los más sórdidos que existen en Bogotá, fueron el telón de fondo para filmar, durante siete semanas, la película La sangre y la lluvia, el primer largometraje del realizador caleño Jorge Navas. La cinta, que se ha ganado los mejores comentarios de la crítica, es el resultado de la obsesión de Navas por explorar los centros de diferentes ciu-
tiene 35 años y se graduó de comunicación social de la Universidad del Valle. En 1996 gana una beca de Colcultura para adaptar una obra de Andrés Caicedo que se llamó ‘Calicalabozo’. En 1999 escribió y dirigió ‘Alguien mató algo que ganó varios premios’. Ha hecho video clips y diversos comerciales de tv como ‘Pegate al parche y ‘Marimba a la lata’.
dades, en este caso Bogotá, y de penetrar en el oscuro mundo de los personajes que desfilan por sus esquinas, llenos de vicios, virtudes y mucha, mucha soledad. La sangre y la lluvia, es un duro retrato de la noche y a la vez una historia de amor entre dos personajes: Jorge, interpretado por Quique Mendoza, quien hace el papel de un taxista con ganas de vengar la muerte de su hermano, y Ángela, intrepretada por Gloria Mendoza, una adicta a la cocaína y a los
laberintos de la ciudad. Juntos se encuentran en una lluviosa noche bogotana y por seis horas comparten sus fantasmas hasta que esas mismas calles que los unieron los separarán. Con sabor a poesía negra y agridulce, fue lanzada la cinta, el pasado 30 de octubre y se exhibe en el Multiplex del Centro Comercial Bellavista. Cuando: 2:10,4:20,6:30y 8:30p.m. Donde: MultiplexBellavista. Cuanto: 6.400general.
EXPOSICIÓN
Fotografíasen honor al Magdalena ●
Luego de celebrarse la creación de la Unidad de Estudios Culturales de la Universidad del Norte y del lanzamiento de la Cátedra del Río, uno de los eventos que conmemoró los 25 años del Centro Cultural Cayena, se mantiene abierta la exposición de fotografía sobre el río Magdalena titulada ‘Fragmento de sol, sal y arena’, de Julio Gil Zubiría. La obra muestra diver-
sos aspectos de la desembocadura del río Magdalena en el mar como la naturaleza, su gente, los barcos que la navegan junto a aquellos que ya están en el olvido y diversas imágenes que capturan, bajo el lente, instantes de la cotidianidad de esta vía fluvial. Cuando: Hasta elviernes. Donde: Universidaddel Norte,lobbydePosgrados. Cuanto: Entradalibre.
Imperdibles ARTE
En el MAMB se dicta hoy tallersobreelartecubano ●La
identidad cultural en el arte latinoamericano, la vanguardia plástica cubana, y la obra de Wilfredo Lam, que cruza por la línea de la influencia africana, el vudu y la santería, son algunos de los temas del taller que realizará la maestra en artes plásticas Margarita Marín en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla con un valor de 5 mil pesos. De manera pa-
ralela el museo inaugura hoy el ciclo audiovisual en honor al director Elia Kazan, dentro de su programa ‘Los jueves de Audiovisuales del MAMB’. La cinta elegida es Al este del edén, que se proyectará a las 6:00 p.m. con entrada gratuita. Cuando: Hoy ymañana. Donde: Carrera56N˚ 74-22. Cuanto: 5milpesos.
‘La sangre y la lluvia’ es un retrato de la sórdida vida nocturna bogotana y a la vez una historia de amor entre Jorge y Ángela.
¿Haqueridoasesinar a su pareja? ●
La obra es protagonizada por Nicolás Montero y Coraima Torres.
Si su respuesta es afirmativa, no se puede perder Pequeños crímenes conyugales, la obra en la que se unen por primera vez los actores Nicolás Montero y Coraima Torres, pareja en la vida real, para reconstruir el asesinato de un amor. La obra,dirigida por Diego León Hoyos, cuenta la historia de Alejandro, quien acaba de salir de la recuperación de un accidente yse encuentra con
Beatriz, quien dice ser su esposa. Ella lo lleva a casa y va despertando poco a poco su memoria. Pequeños crímenes conyugales cuenta la historia de un amor que cumple 15 años y que ha pasado por todo:cuestionamientos, dolores y sentimientos oscuros y siniestros. Cuando: Noviembre5,6 y7 Donde: TeatroJosé Consuegra.Cuanto: Platea: 45milpesos ybalcón:35mil
Último día del Salóndelautor Audiovisual Vealaspelículas: ‘Amadeus’,2:00 p.m.;‘Lahistoriadel baúlrosado’,alas 4:30p.m,‘Buscando aMiguel’,7:00p.m.y ‘TropaÉlite’,9:00pm
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 19:10
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 05/11/09 - Composite - PATPAT - 04/11/09 23:23
16 La Otra Página
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Quelosacontecimientos nolegenerendificultades ● Hoy
las condiciones están dadas para promover una mayor cercanía y compenetración con terceros y para ver la manera de coincidir armoniosamente con quienes se comparte y poder superar las diferencias ya sea en apreciaciones o puntos
LA CARICATURA
de vista. Mañana por su parte, será un día de conflictos emocionales que pueden generar dificultades de coincidencia con los demás, por esa razón, habrá que encontrar el camino del autocontrol y no dejarse afectar por los acontecimientos.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
No ejerza excesivas presiones sobre su pareja ya que las circunstancias no lo ameritan. Aproveche este día para valorar lo que realmente quiere en su trabajo.
No se tome tan a pecho los cuestionamientos en el amor y trate de estar por encima de las circunstancias. Como las condiciones en su profesión son las mejores debe saber aprovecharlas.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Ante la presión económica propia de este día necesita asumir una actitud mucho más relajada. Hoy tendrá la inspiración suficiente para hallar soluciones definitivas a lo que le aflige en el amor.
Evite los altercados en el amor porque éstos pueden convertirse en la fuente de problemas en el futuro. Haga uso de la intuición para salir adelante de los escollos en su trabajo.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Cuente con el ánimo de resolver todo lo que le aflige en lo económico. Requiere de paciencia porque surgirán escollos que afecten el curso armónico de su vida sentimental.
Día propicio para mirar hacia el futuro con optimismo y para valorar otras oportunidades en su trabajo. Promueva el surgimiento de nuevos acuerdos en el campo sentimental.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Busque los argumentos para entender su vida de pareja. Día para hacer un análisis acucioso sobre lo que se requiere para salir adelante en su profesión.
No se desgaste pensando tanto sobre su futuro en el amor sino simplemente viva el presente. Ahora que se despeja su camino en el trabajo debe hacer gala de su sentido común.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Desde el punto de vista económico enfrenta un día en el que debe cimentar sus cosas para que los proyectos funcionen. Día propicio para entender el punto de vista de su pareja.
Un mayor orden en su trabajo le brinda la posibilidad de obtener frutos. No permita que los cuestionamientos de su pareja terminen afectándole más de la cuenta.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Día propicio para los grandes encuentros en el amor. En su actividad profesional es conveniente darle un vuelco a todo aquello que considere importante.
Levante la mirada hacia la competencia y busque allí la clave para reorganizar sus actividades certeramente. Promueva el surgimiento de importantes acuerdos en el amor.