<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 22:19
Barranquilla LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 270 - PROHIBIDA SU VENTA
JUNIOR, ENAPUROS El equipo barranquillero ve embolatado su paso hacia la semifinal. ● Página 9
Multan a la Triple A Además, el Damab obliga a la entidad a poner en marcha dos planes de acción. ● Página 4 Balance
‘CRA está superando problemas’ ● Página 2
Alberto Escolar, director (e)
Hecho
Recuerdan el Muro de la infamia ● Página 5
Fútbol De acuerdo con Eduardo Verano, el Comité de Museos Nacionales le dio el visto bueno a la alternativa planteada para atraer más turismo. CARLOS CAPELLA/ADN
Restauración
¿Centro comercial en el Muelle? Gobernador de Atlántico dice que fue aprobado por Mincultura. ● Página 4 Venció a Turquía en Nigeria.
ADENTRO PÁGINA 3
PAGINA 4
PÁGINA 3
Promueven una buena conciencia
Dispuestos hacia la limpieza local
Hoy, la Semana del Bilingüismo
Grupo infantil invita a proteger las playas.
Colegios mostraron labores de reciclaje.
Abren espacio para nuevas experiencias.
Colombia, a un paso de la final ● Página 8
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 19:08
2
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes tienen su espacio para dar opinar redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa Motocicletas
1y2
¡Click!
Taxis
3y4 Ciclo Cine en G. Lincoln Mañana empieza el último ciclo de cine del año en Galería Lincoln del Centro Cultural Colombo Americano. Director invitado Sidney Poitier. En el calor de la noche, 7:00 p.m. Libre.
Movilidad Sin controles Debido a la cantidad de motociclistas que circulan sin control crecen los accidentes en las vías de la ciudad. A esto se suma la falta de manejo defensivo en muchos conductores.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Educación Contaminación Hoy, en El Paradero, espacio educativo de Analtra y Alternativa Global, por TeleCaribe (12:55 p.m.), el tema central es sobre La contaminación del Aire. Y la sección ¡Hombe!
Debajo del puente Laureano Gómez, o Pumarejo, está la isla Pensilvanía, considerada como una rica fuente de verduras y hortalizas que surte buena parte de los mercados y tiendas en Barranquilla. En este islote, formado hace mas de 100 años por la sedimentación que arrastra el río Magdalena, conviven 34 familias de labriegos, que ni las inundaciones les altera la tranquilidad de su entorno. CARLOS CAPELLA/ADN GESTIÓN LOGROS
La CRA, en recuperación La entidad está saliendo del ‘listado rojo’ de la Presidencia de la República. Álvaro Oviedo C. Barranquilla ●El
90% de la contratación en la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) era adjudicada a dedo. A la postre, esto generó un caos administrativo que hizo aparecer a la entidad en los listados de alto riesgo de corrupción que elabora la Presidencia de la República. Sin embargo, el último reporte de lo que se denomina Evaluación de Índice de Transparencia, en criterio del director (e) Alberto Escolar Vega, es alentador porque están a punto de superar esa etapa. Escolar, quien lleva cinco meses encargado de la dirección de la CRA, reconoce que no la ha tenido fácil y entre los problemas que ha tenido que sortear destaca el reintegro de 20 personas que fueron retiradas de manera irregular entre septiembre del 2008 y abril pasado. También se refiere a la
La frase “Ya somos visibles para los órganos de control del Estado y para la misma comunidad”. Alberto Escolar Vega DIRECTOR (E) DE LA CRA.
La entidad aporta $35.000 para sanear caños en Barranquilla.
modernización de la infraestructura de sistematización que se quedó atrasada, incluyendo la página web que es una de las herramientas básicas para divulgar aspectos como la contratación y que los organismos de control y la misma comunidad estén enterados del manejo administrativo y financiero de la entidad. “Hoy entramos al programa de ‘Gobierno en línea’ que nos permite unificar trámites con respecto a entidades nacionales de nuestra misma esencia y se orienta mejor al usuario”, dice Escolar. Otro logro es haber cumplido con el compromiso de ayudar a erradicar los basureros a cielo abierto en los alrededores del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. En este sentido, la Gobernación dispuso de 400 millones de pesos que debían ser ejecutados por la CRA, la que a su vez estaba comprometida en aportar 200
millones más. “Hemos cumplido y es así, con los otros organismos comprometidos como las alcaldías de Soledad y Malambo, hemos recogido 14 mil toneladas desechos y están pendientes 2.000 más”. Por último, el funcionario destaca la participación de cerca de 800 personas en representación de los municipios en la estructuración de los dos últimos años del plan trienal que va hasta el 2011. Allí se establecieron prioridades de las necesidades y la creación de los promotores ambientales comunitarios. En el presente año, la CRA dispone de un presupuesto de $30.000 millones, de los cuales $5.000 se destinan a funcionamiento, $23.000 a inversiones y el resto a cumplir compromisos adquiridos. El proximo año se prevé un presupuesto de $34.000 millones. En la actualidad tiene una cartera de $3.300 millones y ha logrado sanear un déficit de casi $10.000 millones.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 20:43
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
3
Barranquilla CONCIENCIA ECOLOGÍA
En breve
Niños quieren dar ejemplo ecológico Proyecto surge ante dudas de un preescolar. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●“¡No
podemos botar basura al mar, tenemos que cuidar el océano porque después se mueren los pececitos!”, gritan en coro ocho niños de grado preescolar del colegio Ocean Kids, cuando su profesora Natalia Renowitzky les pregunta sobre la campaña ecológica que vienen adelantando. La propuesta consiste en donar ocho canecas grandes a cada una de las casetas de negocio de las playas de Sabanilla, además de señalizar la zona con carteles que evoquen el cuidado por el mar al igual que la promoción de limpieza en los balnearios.
Dos niños de preescolar fueron los que idearon el proyecto. Camilo Zambrano, uno de ellos, residente de Pradomar, llegó un día al colegio con dudas acerca del por qué la gente suele contaminar las playas sin razón. La duda fue to-
El apunte Apoyo de jóvenes ●Al trabajo de los niños
se sumarán estudiantes de 10 y 11 grado con una sensibilización y capacitación acerca del cuidado del medio ambiente y de la correcta utilización de las canecas. Todo termina con una exposición en el Centro Comercial Buenavista desde el 18 de noviembre.
mada por las profesoras Natalia Renowitzky y Mary Insignares, quienes ayudaron al desarrollo del noble ideal. Luego Jeremy Rash, compañero de Camilo propuso crear carteles alusivos a la preservación de la ecología y el buen uso de las playas. El apoyo para la realización de la idea lo han prestado los docentes del centro educativo en conjunto con los padres de familia del alumnado. Sin embargo los voceros han sido los niños de preescolar. “Ya las canecas están, el lunes deben estar listos los carteles, para que el miércoles los niños, docentes y padres que nos acompañen participen del momento cumbre del trabajo”, asegura Renowitzky, docente de la institución.
El Biffi inaugura su Sala de Informática BARRANQUILLA. Este vier-
nes 13, a partir de las 7:00 p.m., el Colegio Biffi-La Salle (Calle 85 N˚ 53-71) inaugurará su sala de informática. “Es un aporte más a la enseñanza”, señala Mauricio Gallego, el rector.
Computadores, arma clave.
Los moradores limpian arroyos BARRANQUILLA. Moradores de las calles 13 y 14 con carreras 23 y 25, en el barrio Cachimbero de Soledad, le dan dado una gran lección a las autoridades del municipio al limpiar los arroyos del sector.
Semana bilingüe ●
El grupo de niños del Colegio Ocean Kids visitaron el pasado viernes la sede de ADN. G.GONZÁLEZ/ADN
Llegó la hora al labio leporino Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Niños y niñas entre un mes de nacidos y 15 años de edad con paladar hendido y labio leporino, residentes en Barranquilla, tendrán la oportunidad de ser valorados mediante consultas gratuitas desde hoy hasta el sábado 14, en desarrollo de una campaña altruista que promociona el Hospital Pediátrico (carrera 50, No. 20-91, barrio El Carmen). Las jornadas se llevarán a cabo en el horario de 2:00 a 6:00 de la tarde. El sábado habrá consultas de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. “Los cirujanos plásticos
La cifra
2 millones 500 mil pesos cuesta una operación de labio leporino. Heriberto Vargas Viloria, Carlos Pernett e Iván Melo serán los encargados de valorar a los niños y, según su grado de lesión, se ordenará un tratamiento o una cirugía antes de que finalice el presente año”, indicó María Quintero, directora del Hospital Pediátrico. En caso de que los niños
requieran intervención quirúrgica actuará el cirujano maxilofacial José Luis Claro. En la campaña también intervendrá el equipo interdisciplinario del Hospital, constituido por odontopediatras.
Desde hoy hasta el viernes se realizará en la ciudad la primera Semana Distrital del Bilingüismo, evento promovido por la Secretaría de Educación Distrital. El objetivo es generar un espacio de intercambio y reflexión que permita enriquecer el proyecto local de bilingüismo ‘Barranquilla Bilingüe’, fortaleciendo desde la discusión académica, la Política nacional de Bilingüismo, contextualizada en la perspectiva del desarrollo socio económico del Distrito de Barranquilla. Hoy y mañana tendrá lugar el Primer Foro de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en Combarranquilla, sede Country. Estarán, como conferencistas, Juan Carlos Grimaldo, director nacional del programa bilingüismo y Carlos Pareja, asesor de la Cámara de Comercio Colombo Americana.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 20:48
4
¿Usted qué haría?
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
Barranquilla
Frente a la proliferación de la venta de minutos de celular. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
TURISMO OBRAS
Porteños reestrenan su malecón turístico Municipio invirtió 371 millones en sistema de iluminación.
Redacción ADN Barranquilla ●Si bien
los porteños y los turistas que van por un buen chapuzón en el mar en horas nocturnas, en el sector del Malecón, cuenten con un modeno sistema de iluminación, la Alcaldía Municipal dispuso que por seguriddad solo hasta las seis de la tarde será permitida esa actividad recreativa. La advertencia la hizo la alcaldesa Marta Villalba, en la noche del sábado, durante la reinauguración de las luminarias ubicadas en 34 postes de 10 metros de altura, en los 1.200 metros de longitud de la atractiva construcción. No obstante, la Mandataria aclaró que si se pueden realizar actividades recreativas y deportivas, pero en la playa, después de la hora fijada. “Los invito, sobre todo a los porteños para que cuiden la nueva obra, demostrando así sentido de pertenencia”, expresó Villalba. La inversión fue de 371 millones de pesos. Entre tanto, el secretario de Desarrollo Terriotrial, Adolfo Javier Durán, explicó que “como accionista de la empresa Alumbrado de Puerto Colombia, el Municipio decidió invertir sus utilidades en proyectos de expansión del servicio y sin lugar a dudas la iluminación de esta vía era una de las mayores necesidades”. Por otra parte, la Alcaldesa entregó otra buena noticia para el turismo del municipio. Y es que el Consejo Nacional de Regalías aprobó 5.950 millones de pesos para la canalización de Arroyo Grande, convertido en un foco de contaminación de las playas por el
El apunte Centro comercial en la punta del Muelle ●“Hemos logrado algo
supremamente importante después de una larga batalla en el Comité de Museos Nacionales en el Ministerio de Cultura: El permiso para reconstruir el muelle de Puerto
Colombia y en la punta pueda existir una especie de centro comercial donde haya restaurantes, un coliseo, unos almacenes, unos sitios de pesca”. La noticia la dio el sábado, el gobernador Eduardo Verano.
vertimiento de aguas de alcantarilla. “Con esta obra y la instalación del sistema de alcantarillado en los barrios San Carlos, Las Américas, Vistamar y Urbaterminal, proyecto que hace parte del Plan Departamental de Agua, quedará resueltto el problema del vertimiento de aguas residuales a las playas del municipio”, precisó la Alcaldesa.
En breve Char dice que no se cruzará de brazos
La Gobernación promete hospital
BARRANQUILLA. “Son mu-
BARRANQUILLA. Un nuevo
chas cosas las que vienen y no vamos a cruzarnos de brazos porque tenemos el 88% de popularidad, nuestro trabajo no llega hasta ahí, vamos por más”, dijo el alcalde Alejandro Char.
hospital tendrá el municipio de Juan de Acosta en el 2011, de acuerdo con una promesa del gobernador Eduardo Verano. La inversión contemplada es de 1.500 millones de pesos.
Icbf mejoró sus metas de recaudos BARRANQUILLA. Un total
Char estuvo en La Sierrita.
de $72.034 millones recaudó el Bienestar Familiar en el Atlántico hasta el pasado mes de septiembre por concepto de aportes parafiscales, según balance de la directora Emilia Fontalvo.
Monto de multas por contaminación BARRANQUILLA. Entre ene-
ro y octubre, el Damab ha facturado 1.252 millones de pesos, producto de sanciones a entidades que violan norma ambientales. Sin embargo, solo se han efecivo $423 millones.
Esto fortalece programas.
Millonaria multa y obligación a Triple A ●Por incumplir con la obli-
Pese a la iluminación, la recomendación es bañarse en el mar hasta las 6:00 p.m. ARCHIVO PARTICULAR
gación de hacer tratamiento previo de lodos residuales de las plantas de potabilización y que durante 15 años han sido depositados en el lecho del río Magdalena, el Departamento Técnico Administrativo del medio Ambiente de Barranquilla (Damab) impuso una multa de 596 millones de pesos a la Triple A. De esta manera, el Damab mantuvo una decisión adoptada en octubre pasado y que fue apelada por la empresa que maneja el acueducto, el alcantarillado y el aseo en la ciudad. Al mismo tiempo, en la decisión se obliga a la Triple A a elaborar un plan de acción inmediato para el tratamiento de lodos y otro de inversiones que le den solución definitiva al problema “que está afectando el medio ambiente y
Damab exige planes de acción.
la salud los barranquilleros”. Según el Damab, contra la determinación no procede recurso alguno, “y queda agotada la vía gubernativa, si se tiene en cuenta que se trata de una decisión en firme”. Hoy se estaría pronunciando la Triple A.
Colegios, dispuestos a la sensibilización ●Con
Todo hace parte de la campaña ‘Vive Barranquilla Limpia’. C. RINCÓN
disfraces de material reciclable, maquetas y obras de teatro, 10 colegios presentaron los proyectos que adelantan en materia de ecología y tratamiento de basuras internas que manejan en sus instituciones. El evento se llevó a cabo el pasado sábado en Combarranquilla sede Country Norte, en el marco de ‘Vive colegio lim-
pio’, de la gran campaña ‘Vive Barranquilla limpia’, que lidera Triple A. La acción que viene desde septiembre del año pasado en 127 colegios deja a 23 mil niños sensibilizados acerca de las temáticas de recolección de basuras, reciclamiento y protección del medio ambiente. Algunas instituciones ya están implementando sus
La frase "Lo importante es que son niños y jóvenes que enseñan a la comunidad como cuidar ambiente”. María M. Botero DIRECTORA DE INPSICON Y JURADO DE LA PRESENTACIÓN.
proyectos de manera interna y hacia las vecindades. Esta semana será premiada la institución que haya hecho el proyecto más interesante y viable. Como premio recibirá el apoyo para la realización del plan, una dotación de canecas y una función de cine gratuita. Los trabajadores de Triple A fueron claves en las charlas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 21:34
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
5
Mundo
China le ofreció a África US$ 10.000 millones en préstamos durante los próximos 3 años. ALEMANIA CELEBRACIÓN
Veinte años del fin del Muro de Berlín
Europa celebra caída del telón de acero. Rusia gran perdedor. Berlín Resumen agencias ● Con el derribo de una ca-
dena de gigantescas piezas de dominó que simbolizará la caída del muro de Berlín culminarán hoy los actos del 20 aniversario de ese acontecimiento que supuso el fin de la división de Alemania y Europa. Un acto simbólico con el que se recordará el 9 de noviembre de 1989, cuando el pueblo alemán puso fin a más de 72 años de un proceso que se inició con la revolución rusa de 1917. El principal punto de atracción lo constituye el millar de piezas en el tramo entre la Potsdamer Platz, la que fue una de las partes más visibles de la ‘Franja de la Muerte’, y el Reichstag, con la Puerta de Brandeburgo como epicentro. La canciller, Angela Merkel, hablará en este punto junto al presidente francés, Nicolas Sarkozy; el primer ministro británico, Gordon Brown; el presidente ruso, Dmitri Medvedev; la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton;, el ex premier ruso Mijaíl Gorbachov y el ex líder polaco Lech Walesa. Gorbachov y Medvedev participarán más bien como perdedores de la Guerra Fría que como felices invitados en la celebración alemana. Hasta hoy, muchos rusos se sienten estafados por Occidente. El fin de la división germana significó para la Unión Soviética el comienzo de su propia implosión y la pérdida del estatus como potencia mundial. De ahí que Gorbachov y
Cerca de 40 mil damnificados dejó huracán en Nicaragua.REUTERS
Centroamérica está sacudida por el ‘Ida’ ●
El huracán ‘Ida’ atravesó ayer el canal de Yucatán, que comparten México y Cuba en el mar Caribe y enfilaba hacia el Golfo de México, donde se ubican instalaciones petroleras clave, tras dejar 91 muertos y 60 personas desaparecidas en El Salvador por deslaves e inundaciones. En Nicaragua dejó cerca de 40.000 damnificados, más de 8.000 personas refugiadas en albergues y un desaparecido, según el Sistema Nacional de Prevención de Desastres. ‘Ida’ tocó tierra sin que se reportaran víctimas ni daños en centros turísticos clave del Caribe mexicano como Cancún, Playa del Carmen o Cozumel, donde descar-
La cifra
91
muertos deja hasta ahora el paso de ‘Ida’ por El Salvador. gó lluvias interminentes con ráfagas de viento. Las autoridades de la zona tenían previsto levantar las alertas a la población y los visitantes. La tormenta, que alcanzó la categoría de huracán la noche del sábado, llevaba vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora, dijo el Centro de Huracanes de Estados Unidos, con base en Miami.–Reuters–
¡Click! Un millar de piezas de dominó gigantes de 1,5 kilómetros de longitud pintadas por varios artistas.
Otros muros Uno de ellos es la barrera que divide el territorio entre Israel y Cisjordania ocupada. Otro está ubicado entre Cachemira, Bangladesh y Myanmar. Son más de 5.000 kilómetros de muro.
Lech Walesa participen en la celebración, al igual que el entonces primer ministro húngaro, Miklos Németh. “Todos ellos –en palabras de Merkel– contribuyeron a que la unidad alemana fuera posible”. Los tres líderes, a su manera, hicieron posible, en efecto, la
reunificación de Alemania y el fin de la división europea. Gorbachov permitió que los países de centro y el este de Europa siguieran su propio camino; Walesa, como representante en Polonia, y Németh, que abrió, en el verano de 1989, las fronteras de su país con Austria.
Avanzó reforma en salud de E.U. ●
La reforma del sistema de salud estadounidense propuesta por el presidente Barack Obama fue aprobada el sábado por la noche por la Cámara de Representantes, pero aún le queda por superar la dura prueba del Senado. Tras 12 horas de debate sobre un texto de 2.000 páginas, los legisladores votaron el plan por 220 votos a favor y 215 en contra. El plan sería aplicado en 10
Ahora pasará al Senado. Efe
años (2010-2019) y tendría un costo de 900.000 millones de dólares para extender la cobertura a 36 millones de estadounidenses que actualmente carecen de seguro de salud. Pero para que la ley pueda promulgarse el Senado debe aprobarla, y el panorama es bastante más complejo de lo que afirma el presidente Obama. En el Senado se necesitan 60 votos de los 100 se-
nadores estadounidenses. De los 100 escaños, 58 pertenecen a los demócratas, y dos a independidentes que suelen acompañar a la mayoría. La reforma de Obama busca controlar los costos, ampliar la cobertura de la atención y proveería subsidios para ayudar a la compra de seguros y eliminaría la exención de la industria de someterse a las leyes federales antimonopolio. –Con AFP–
Un viaje que ha enfurecido a China. El Dalai Lama (c) a su llegada al monasterio de Tawang, en Arunachal Pradesh, noreste de la India. Un territorio que China siempre ha reclamado como suyo. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 21:53
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
TRM
2.946,46 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.981,61 pesos 1.920,00 pesos
RELACIONES FRONTERA
El camino a Venezuela pasa por la OEA y ONU Gobierno anunció que llevará a estos organismos declaraciones de Chávez. Redacción Bogotá* ● Aunque ni aquí ni allá se
creen el cuento de que a las declaraciones de ayer del presidente venezolano Hugo Chávez -convocando a su país a prepararse para la guerra-, les siga el estallido de una confrontación militar, todas las voces claman por una mediación urgente entre Colombia y Venezuela antes de que tanta palabrería derive en una mala acción. El gobierno colombiano expidió anoche un comunicado en el que afirma que, aunque no hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional “y menos a países hermanos”, llevará el caso ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo de Seguridad de la ONU. El mandatario venezolano convocó temprano a los civiles y militares de su país a prepararse para la guerra ante una eventual agresión de Estados Unidos “a través de Colombia”. Pero analistas como Tulio Hernández, sociólogo tachirense residenciado en Caracas la “orden” presidencial es una táctica “de manual” tomada para “unificar el país y justificar una militarización en los estados fronterizos, actualmente liderados por gobernadores adversarios… él necesita recuperar esos espacios, y personalmente le desespera no poder”. El ex canciller Simón Al-
berto Consalvi también desestima alguna consecuencia real y califica las declaraciones como un “boxeo de sombras”, preludio quizá de un próximo encuentro Chávez-Uribe que Consalvi considera “inevitable” si el gobierno de Brasil -y eventualmente de España- trabaja más para acercarlos. No obstante, califica las palabras de Chávez como muy graves
El apunte Respuesta a acuerdo para uso de bases ● El ex presidente
Ernesto Samper y el profesor Rubén Sánchez creen que no hay razones para temer la inminencia de un conflicto y consideran que las palabras del presidente Hugo Chávez son la
violar el régimen de inhabilidades, el diputado liberal César Pérez García no podrá ocupar cargos públicos por 15 años. Así lo ordenó la Procuraduría regional de Antioquia al considerar que el polémico político se hizo elegir a la Asamblea Departamental en el 2007, pese a que estaba impedido por una decisión anterior del Consejo de Estado. La sanción, que también establece la suspensión
*Con información de redacción Política y de Valentina Lares, corresponsal en Venezuela.
● Luego de su cuestionada
retirada de la audiencia en la que se denunció el espionaje estatal contra las ONG, defensores de los derechos humanos, periodistas y opositores políticos, el Gobierno volverá mañana ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para explicar los principios de su nueva Ley de Inteligencia. El vicepresidente Francisco Santos presentará en Washington “los avances y logros” del Gobierno en materia de derechos humanos, según un comunicado publicado en la página web de la Vicepresidencia. El representante colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos, había dicho que la CIDH y los denunciantes no presentaron la documentación requerida. -Efe-
Defensores de Derechos H.ADN
Ofertas de trabajo en el Estado ●
Poco antes de comenzar el ‘Aló Presidente’ en el que hizo la polémica convocatoria, el presidente Hugo Chávez jugó con los niños. EFE
Sanción a C. Pérez ● Por
respuesta a E.U. por la firma del acuerdo que permite el uso de bases militares en Colombia, un tema que tiene por qué preocupar a Venezuela, que no está en la misma posición ideológica de estos países.
y piensa que ameritan la intervención del Consejo de Defensa Suramericano. Para el ex canciller colombiano Augusto Ramírez Ocampo, la situación es fruto de la crisis interna venezolana “a la que Chávez reacciona, como lo hacen quienes tienen vocación dictatorial, convocando a la guerra”.
Colombia, de nuevo ante CIDH
provisional por tres meses, es de primera instancia y fue apelada por la defensa de Pérez. No es la primera vez que el ex congresista se ve envuelto en un escándalo. El Consejo de Estado le quitó la investidura de representante a la Cámara en 1994 por tramitar una ley que lo beneficiaba de manera directa. También, el año pasado fue condenado, en primera instancia, a ‘muerte política’ y a nueve años de cárcel.
En San Carlos indagan por el crimen de un niño ●
César Pérez García. ARCHIVO
El descubrimiento en San Carlos (Antioquia) del cuerpo de Diego Andrés Vera Velásquez, de 9 año, que había desaparecido desde el martes pasado, deja como principal sospechoso del crimen a uno de sus familiares. Ayer, mientras se realizaba la necropsia al cadáver del menor de edad, los habitantes de esta población del oriente antioque-
ño se preguntaban por lo ocurrido exigían justicia a las autoridades pues el sospechoso está detenido. El caso revivió el misterio por la desaparición de la niña Leidy Lorena Cardona, de 12 años, registrada hace cinco meses en El Retiro, también oriente de Antioquia. La niña desapareció cuando iba para el colegio y no se sabe nada de su paradero.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la apertura de una convocatoria para proveer 1.200 empleos en diferentes entidades del sector público. La convocatoria es para proveer 300 cargos en las superintendencias y 900 en la DIAN. Los empleos están clasificados en dos niveles: Asesor y Profesional, cuyos aspirantes deberán comprar un PIN con valor de $24.845; y nivel técnico y asistencial, para el que deberán cancelar $16.564. Los interesados deberán comprar antes del 13 de noviembre el PIN en las oficinas del Banco Popular. Una vez adquirido tendrán que inscribirse en www.cnsc.gov.co , entre el 3 y el 16 de noviembre. Los seleccionados serán contactados vía e-mail.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 18:08
8
Las Dobles
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
Los datos
El colombiano Carmelo Sánchez ganó bronce en mundial de paraciclismo.
Brasil, Bolivia, Perú y Uruguay, rivales de Colombia en Suramericano de Pereira
Tabla pde posiciones Equipo 1. Medellín 2. Huila
PJ PG PE PP GF GC Dif.Pts. 17 12 1 4 27 16 11 37 17 8 5 4 27 24 3 29
3. Tolima 4. Pereira 5. Cartagena 6. Santa Fe 7. Nacional
17 17 17 17 17
8 7 7 7 6
5 7 6 6 8
4 3 4 4 3
24 21 30 26 21
21 9 26 24 19
3 29 12 28 4 27 2 27 2 26
8. Millonarios 9. Junior 10. Pasto 11. Cali 12. Chicó
Fuerza tiburona Por Claudia Aguilar
Fue una derrota muy dolorosa
D
Jorge Ramos, Daniel Cataño, Santiago Arias, Jean Carlos Blanco, Fabián Castillo y el capitán Juan Camilo Saiz, en el momento en que Gustavo Cuéllar convertía el quinto cobro de Colombia y hacía realidad el sueño de ir a la semifinal del Mundial. Merecida felicidad. GETTY IMAGES
Simplemente: ¡gracias! Colombia derrotó 5-3, por penaltis, a Turquía y es uno de los cuatro mejores del mundo. Suiza, siguiente rival. ● Al que pida más... Porque
después de avanzar a la semifinal de un mundial de fútbol, el de Nigeria 2009, ¿qué más se le puede pedir a la selección Colombia Sub 17 que representa con absoluta dignidad al país? Ayer los dirigidos por Ramiro Viáfara derrotaron a su similar de Turquía en la definición por penaltis 5-3, después de empatar 1-1 en los 90 minutos y en los 30 del tiempo extra. Eso se dice fácil. Pero cuánta angustia encerró. Porque el equipo nacional tuvo que remar de nuevo contra la corriente -como contra Gambia (2-2) en primera fase y contra Argentina (3-2) en octavos de finaltras ese gol de Muhammet Demir, el reconocido goleador turco que apareció en todo el frente del área sin marca para anotar el 1-0 parcial, cuando apenas co-
rría el minuto 20. Para ese momento ya Colombia se había salvado más de una vez y salvo un par de aproximaciones de Fabián Castillo, ambas bien controladas por el eficiente portero turco Deniz Mehmet, no se veía el camino del gol. Así se iría el primer tiempo. Y los primeros minutos del segundo. Hasta que apareció Jean Carlos Blanco para confirmar la buena fortuna del técnico Ramiro Viáfara en los cambios. Con él, Colombia encontró el camino para atacar a los gigantes turcos. Al minuto 79 se le uniría el luchador Daniel Cataño y al 86 el que estaría señalado para hacer historia: Jorge Luis Ramos. Suya fue la iniciativa para que al minuto 90, tras una salida de Mehmet, anticipara el cabezazo y lograra el milagroso 1-1, que llevaría al tiempo extra y finalmente a los penaltis. Ramos le puso el moño a un juego luchado, no muy vistoso, pero peleado en ca-
6 7 6 6 5
7 3 5 4 6
4 7 6 7 6
23 32 20 29 28
19 24 22 29 31
4 25 8 24 -2 23 0 22 -3 21
13. Quindío 17 14. Cúcuta 17 15. Equidad 17 16. Once Caldas 17 17. América 17
6 4 2 4 1
2 5 10 4 9
9 7 5 9 7
22 14 16 21 19
9
Las Dobles
18. Envigado 17 1 7 9 29 39 -10 10 PJ: partidos jugados, PG: partidos ganados, PE: partidos empatados, PP: partidos perdidos, GF: goles a favor, GC: goles en contra, Dif.: diferencia de goles y Pts.: puntos.
31 -9 20 14 0 17 23 -7 16 33 -12 16 27 -8 12
Gráfico CEET
JUNIOR DERROTA
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
Jenny Gámez A. Bogotá
17 17 17 17 17
El apunte Suiza, el ‘matagigantes’ del mundial de Nigeria ● El 'matagigantes' Suiza
se medirá a Colombia en semifinales tras derrotar a Italia (2-1), en un choque en el que la 'Nazionale' desperdició un penalti y contó con un hombre más
desde el minuto 63. Los helvéticos aguantaron e hicieron valer los tantos de Nassim Ben Khalifa (minuto 24) y Oliver Buff (62), mientras que el tanto de la despedida italiana
fue de Federico Carraro. Suiza jugará su primera semifinal de un mundial y despachó ya a Alemania (4-3) en octavos y Brasil (1-0), Japón (4-3) y México (2-0) en la primera ronda.
Una bandera de Colombia apareció en el momento justo para celebrar ante el mundo la clasificación.
da esquina de la cancha. Sí, por increíble que parezca, esa es la descripción de una selección Colombia, una que sí siente vergüenza, una que no renuncia, una que es ejemplo para todas las demás categorías. El tiempo extra no presentó opciones de gol y así la suerte de los penaltis lo definió todo. Cobraron como grandes y con una frialdad admirable Santiago Arias, Jeison Murillo, Jorge Ramos, Daniel Cataño y Gustavo Cuéllar. Por los turcos, el del error fue de Furkán, quien la envió por encima de la puerta de Cristian Bonilla, quien estuvo a punto de atajar dos cobros. “Empezamos mal y ellos jugaron muy bien. Son más potentes y más rápidos que nosotros, pero hemos recurrido a otras cualidades, sobre todo a nuestra fuerza mental. Créanme que yo no les pido nunca a mis jugadores que se dejen adelantar en el marcador para luego reaccionar y, cuando da-
mos la vuelta al tanteo, no es algo que el entrenador controle. En cambio, que los jugadores no se obnubilen y conserven su fe hasta el final sí es algo en que el entrenador tiene su parte de responsabilidad. Yo preparo a mis jugadores para eso”, declaró el orgulloso Viáfara. “Para nosotros es una alegría inmensa. Estábamos seguros de que ganaríamos en los penaltis. Todos los días entrenamos los cobros y eso se notó ayer”, dijo desde Nigeria el preparador físico Harold Rodríguez. Se iguala así la actuación de la cita Sub 17 de Finlandia cuando Eduardo Lara avanzó a esta instancia, y se está a un paso del tercer lugar de Emiratos Árabes 2003, con Reinaldo Rueda, el mejor resultado de Colombia en un mundial. Hoy solo faltan dos partidos para disputar el título, lo que rayaría en la hazaña. En Lagos, con este equipo, Suiza no es imposible y el título es más que un sueño.
Las frases “Pedimos ataque pero recularon. Colombia creyó hasta el final. Les deseo suerte”. Metin Cekicler, ASISTENTE TÉCNICO DE TURQUÍA.
“Hemos recurrido a otras cualidades, sobre todo a nuestra fuerza mental”. Ramiro Viáfara, DIRECTOR TÉCNICO SELECCIÓN COLOMBIA
ecir ahora que si Teófilo Gutiérrez hubiera marcado ese gol en el segundo tiempo (que botó de forma increíble) el resultado habría sido distinto para Junior, ya no sirve de nada. La realidad es que se perdió 1-0 ante un Quindío que no es la maravilla, pero que supo defenderse y que atacó al ver que los 'tiburones' ya no tenían al hombre de las ideas. La salida de Giovanni Hernández del campo del estadio Centenario fue fatal. Ese cambio le dio vida al Quindío. Pero lo más triste es que Junior hoy está fuera de los ocho, ad portas de quedar eliminado. Ese equipo que había maravillado a todos en el país por su fútbol hoy naufraga en un mar de dudas. Sí, jugamos en casa, pero con un Tolima con el que se está peleando en la reclasificación. De nada servirá decir que fuéramos uno de los dos mejores equipos del año si se queda eliminado. Este equipo fue armado para ser campeón. En el torneo pasado no se dio, ante Once Caldas, en una derrota que aún no supera en Barranquilla; y ahora ni siquiera se tiene la confianza para decir que vamos a estar en el gran baile final. Y eso pasa porque no se ganó nada por fuera y porque un grupo que vale 17 mil millones de pesos anuales (según me dijo un directivo) no puede estar dependiendo de otros. Para volver a soñar con la final, Junior tiene que ganar y que alguno, entre Santa Fe, Nacional, Real Cartagena o Millos, pierda. O ganar y que empaten Nacional o Millos. Además, para nada ha servido el ambiente pesimista alrededor de de Julio Comesaña. Eso se sabe en Barranquilla y en el país. Comesaña se ha equivocado, pero no hay que olvidar que él nos salvó del descenso.
Lo que pesa ser un mal visitante Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Por ser un pésimo visitante en el Torneo Finalización, incapaz de ganar un solo partido, Junior complicó sus aspiraciones de avanzar a la semifinal del fútbol colombiano y ahora no le basta con derrotar el próximo fin de semana al Tolima, sino que depende de otro resultado. Quiere decir esto que aún sumando los 27 puntos esperados por todos, el equipo de Barranquilla podría quedar eliminado. No se trata de ser alarmistas, pero esa posibilidad no es descabellada. Junior nunca fue un equipo de una gran regularidad en este certamen. Era demoledor y contundente en casa y por fuera resultaba vulnerable ante el rival de turno. Ayer, en el estadio Centenario de Armenia, frente al local Quindío, el equipo de Julio Comesaña hizo méritos para adjudicar-
Resultados de la jornada Nacional 0- Medellín 0 Tolima 2- América 0 R. Cartagena 4- Huila 3 Cali 4- B. Chicó 2 Pasto 0- Santa Fe 1 O. Caldas 3- Envigado 3 Cúcuta 0- Pereira 1 Millonarios 2- Equidad 0 Quindío 1- Junior 0 Gráfico CEET
Próxima fecha Noviembre 15 de 2009 Huila Vs. Quindío Junior Vs. Tolima América Vs. Millonarios Equidad Vs. Cúcuta Pereira Vs. Nacional Envigado Vs. Pasto Medellín Vs. O. Caldas Santa Fe Vs. Cali B. Chicó Vs. R. Cartagena Gráfico CEET
se los tres puntos, pero sus opciones fueron dilapidadas, algunas de manera imperdonable como aquella del goleador Teófilo Gutiérrez, arrancando el segundo tiempo, cuando
disparó a las nubes, con el arco a su disposición, luego de un perfecto servicio de Luis Carlos Ruiz, o aquella en la que Jorge Casanova remató desviado estando en buena posición. “Quien no hace los goles, los ve hacer”, reza una trillada máxima del fútbol, y el equipo barranquillero la constató con creces en el minuto 32 del segundo tiempo. Danny Santoya, el jugador más incisivo del partido, ganó el balón desde la derecha y lo centró de primera. Iván Trujillo dejó colgado a Hayder Palacio y conectó un fuerte cabezazo. El arquero Didier Muñoz alcanzó a tocar la pelota, pero no pudo evitar la caída de su pórtico. Con esa jugada comenzó el calvario para Junior, que diez minutos atrás había prescindido de los servicios de John Valencia por doble tarjeta amarilla. No hay que correr, dijo Comesaña. Pero sí es preciso reflexionar y hacer autocrítica, anotamos acá.
Teófilo Gutiérrez y Jorge Casanova tuvieron oportunidades en el área, pero las desaprovecharon.
REACCIONES COMESAÑA
‘Esteeraunpartidoganable’ ● “Este es otro partido increíble que debimos ganar y al final nos vamos con las manos vacías. Tuvimos muchas oportunidades y no aprovechamos. Quindío no pasó por encima de nosotros en ningún momento. Nos hizo un gol y con eso nos ganó. El público vio el partido y no
creo que necesite más explicaciones”. Julio Avelino Comesaña, director técnico del Junior, habló así sobre el desarrollo de los 90 minutos de juego en el estadio Centenario de Armenia. Era evidente su descontento, aunque aseguraba no sentirse amargado.
“No estamos en condiciones para lamentarnos. Cuando pierdo no hablo de los jugadores. No puedo salir corriendo. Creo que la expulsión de Valencia no fue justa. Solo nos queda trabajar y ganarle a Tolima. Ganar o ganar. Nos queda otra”, concluyó el estratega uruguayo.
8
Las Dobles
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
Deportes
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
Los datos
El colombiano Carmelo Sánchez ganó bronce en mundial de paraciclismo.
Brasil, Bolivia, Perú y Uruguay, rivales de Colombia en Suramericano de Pereira
Tabla pde posiciones Equipo 1. Medellín 2. Huila
PJ PG PE PP GF GC Dif.Pts. 17 12 1 4 27 16 11 37 17 8 5 4 27 24 3 29
3. Tolima 4. Pereira 5. Cartagena 6. Santa Fe 7. Nacional
17 17 17 17 17
8 7 7 7 6
5 7 6 6 8
4 3 4 4 3
24 21 30 26 21
21 9 26 24 19
3 29 12 28 4 27 2 27 2 26
8. Millonarios 9. Junior 10. Pasto 11. Cali 12. Chicó
Fuerza tiburona Por Claudia Aguilar
Fue una derrota muy dolorosa
D
Jorge Ramos, Daniel Cataño, Santiago Arias, Jean Carlos Blanco, Fabián Castillo y el capitán Juan Camilo Saiz, en el momento en que Gustavo Cuéllar convertía el quinto cobro de Colombia y hacía realidad el sueño de ir a la semifinal del Mundial. Merecida felicidad. GETTY IMAGES
Simplemente: ¡gracias! Colombia derrotó 5-3, por penaltis, a Turquía y es uno de los cuatro mejores del mundo. Suiza, siguiente rival. ● Al que pida más... Porque
después de avanzar a la semifinal de un mundial de fútbol, el de Nigeria 2009, ¿qué más se le puede pedir a la selección Colombia Sub 17 que representa con absoluta dignidad al país? Ayer los dirigidos por Ramiro Viáfara derrotaron a su similar de Turquía en la definición por penaltis 5-3, después de empatar 1-1 en los 90 minutos y en los 30 del tiempo extra. Eso se dice fácil. Pero cuánta angustia encerró. Porque el equipo nacional tuvo que remar de nuevo contra la corriente -como contra Gambia (2-2) en primera fase y contra Argentina (3-2) en octavos de finaltras ese gol de Muhammet Demir, el reconocido goleador turco que apareció en todo el frente del área sin marca para anotar el 1-0 parcial, cuando apenas co-
rría el minuto 20. Para ese momento ya Colombia se había salvado más de una vez y salvo un par de aproximaciones de Fabián Castillo, ambas bien controladas por el eficiente portero turco Deniz Mehmet, no se veía el camino del gol. Así se iría el primer tiempo. Y los primeros minutos del segundo. Hasta que apareció Jean Carlos Blanco para confirmar la buena fortuna del técnico Ramiro Viáfara en los cambios. Con él, Colombia encontró el camino para atacar a los gigantes turcos. Al minuto 79 se le uniría el luchador Daniel Cataño y al 86 el que estaría señalado para hacer historia: Jorge Luis Ramos. Suya fue la iniciativa para que al minuto 90, tras una salida de Mehmet, anticipara el cabezazo y lograra el milagroso 1-1, que llevaría al tiempo extra y finalmente a los penaltis. Ramos le puso el moño a un juego luchado, no muy vistoso, pero peleado en ca-
6 7 6 6 5
7 3 5 4 6
4 7 6 7 6
23 32 20 29 28
19 24 22 29 31
4 25 8 24 -2 23 0 22 -3 21
13. Quindío 17 14. Cúcuta 17 15. Equidad 17 16. Once Caldas 17 17. América 17
6 4 2 4 1
2 5 10 4 9
9 7 5 9 7
22 14 16 21 19
9
Las Dobles
18. Envigado 17 1 7 9 29 39 -10 10 PJ: partidos jugados, PG: partidos ganados, PE: partidos empatados, PP: partidos perdidos, GF: goles a favor, GC: goles en contra, Dif.: diferencia de goles y Pts.: puntos.
31 -9 20 14 0 17 23 -7 16 33 -12 16 27 -8 12
Gráfico CEET
JUNIOR DERROTA
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
Jenny Gámez A. Bogotá
17 17 17 17 17
El apunte Suiza, el ‘matagigantes’ del mundial de Nigeria ● El 'matagigantes' Suiza
se medirá a Colombia en semifinales tras derrotar a Italia (2-1), en un choque en el que la 'Nazionale' desperdició un penalti y contó con un hombre más
desde el minuto 63. Los helvéticos aguantaron e hicieron valer los tantos de Nassim Ben Khalifa (minuto 24) y Oliver Buff (62), mientras que el tanto de la despedida italiana
fue de Federico Carraro. Suiza jugará su primera semifinal de un mundial y despachó ya a Alemania (4-3) en octavos y Brasil (1-0), Japón (4-3) y México (2-0) en la primera ronda.
Una bandera de Colombia apareció en el momento justo para celebrar ante el mundo la clasificación.
da esquina de la cancha. Sí, por increíble que parezca, esa es la descripción de una selección Colombia, una que sí siente vergüenza, una que no renuncia, una que es ejemplo para todas las demás categorías. El tiempo extra no presentó opciones de gol y así la suerte de los penaltis lo definió todo. Cobraron como grandes y con una frialdad admirable Santiago Arias, Jeison Murillo, Jorge Ramos, Daniel Cataño y Gustavo Cuéllar. Por los turcos, el del error fue de Furkán, quien la envió por encima de la puerta de Cristian Bonilla, quien estuvo a punto de atajar dos cobros. “Empezamos mal y ellos jugaron muy bien. Son más potentes y más rápidos que nosotros, pero hemos recurrido a otras cualidades, sobre todo a nuestra fuerza mental. Créanme que yo no les pido nunca a mis jugadores que se dejen adelantar en el marcador para luego reaccionar y, cuando da-
mos la vuelta al tanteo, no es algo que el entrenador controle. En cambio, que los jugadores no se obnubilen y conserven su fe hasta el final sí es algo en que el entrenador tiene su parte de responsabilidad. Yo preparo a mis jugadores para eso”, declaró el orgulloso Viáfara. “Para nosotros es una alegría inmensa. Estábamos seguros de que ganaríamos en los penaltis. Todos los días entrenamos los cobros y eso se notó ayer”, dijo desde Nigeria el preparador físico Harold Rodríguez. Se iguala así la actuación de la cita Sub 17 de Finlandia cuando Eduardo Lara avanzó a esta instancia, y se está a un paso del tercer lugar de Emiratos Árabes 2003, con Reinaldo Rueda, el mejor resultado de Colombia en un mundial. Hoy solo faltan dos partidos para disputar el título, lo que rayaría en la hazaña. En Lagos, con este equipo, Suiza no es imposible y el título es más que un sueño.
Las frases “Pedimos ataque pero recularon. Colombia creyó hasta el final. Les deseo suerte”. Metin Cekicler, ASISTENTE TÉCNICO DE TURQUÍA.
“Hemos recurrido a otras cualidades, sobre todo a nuestra fuerza mental”. Ramiro Viáfara, DIRECTOR TÉCNICO SELECCIÓN COLOMBIA
ecir ahora que si Teófilo Gutiérrez hubiera marcado ese gol en el segundo tiempo (que botó de forma increíble) el resultado habría sido distinto para Junior, ya no sirve de nada. La realidad es que se perdió 1-0 ante un Quindío que no es la maravilla, pero que supo defenderse y que atacó al ver que los 'tiburones' ya no tenían al hombre de las ideas. La salida de Giovanni Hernández del campo del estadio Centenario fue fatal. Ese cambio le dio vida al Quindío. Pero lo más triste es que Junior hoy está fuera de los ocho, ad portas de quedar eliminado. Ese equipo que había maravillado a todos en el país por su fútbol hoy naufraga en un mar de dudas. Sí, jugamos en casa, pero con un Tolima con el que se está peleando en la reclasificación. De nada servirá decir que fuéramos uno de los dos mejores equipos del año si se queda eliminado. Este equipo fue armado para ser campeón. En el torneo pasado no se dio, ante Once Caldas, en una derrota que aún no supera en Barranquilla; y ahora ni siquiera se tiene la confianza para decir que vamos a estar en el gran baile final. Y eso pasa porque no se ganó nada por fuera y porque un grupo que vale 17 mil millones de pesos anuales (según me dijo un directivo) no puede estar dependiendo de otros. Para volver a soñar con la final, Junior tiene que ganar y que alguno, entre Santa Fe, Nacional, Real Cartagena o Millos, pierda. O ganar y que empaten Nacional o Millos. Además, para nada ha servido el ambiente pesimista alrededor de de Julio Comesaña. Eso se sabe en Barranquilla y en el país. Comesaña se ha equivocado, pero no hay que olvidar que él nos salvó del descenso.
Lo que pesa ser un mal visitante Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Por ser un pésimo visitante en el Torneo Finalización, incapaz de ganar un solo partido, Junior complicó sus aspiraciones de avanzar a la semifinal del fútbol colombiano y ahora no le basta con derrotar el próximo fin de semana al Tolima, sino que depende de otro resultado. Quiere decir esto que aún sumando los 27 puntos esperados por todos, el equipo de Barranquilla podría quedar eliminado. No se trata de ser alarmistas, pero esa posibilidad no es descabellada. Junior nunca fue un equipo de una gran regularidad en este certamen. Era demoledor y contundente en casa y por fuera resultaba vulnerable ante el rival de turno. Ayer, en el estadio Centenario de Armenia, frente al local Quindío, el equipo de Julio Comesaña hizo méritos para adjudicar-
Resultados de la jornada Nacional 0- Medellín 0 Tolima 2- América 0 R. Cartagena 4- Huila 3 Cali 4- B. Chicó 2 Pasto 0- Santa Fe 1 O. Caldas 3- Envigado 3 Cúcuta 0- Pereira 1 Millonarios 2- Equidad 0 Quindío 1- Junior 0 Gráfico CEET
Próxima fecha Noviembre 15 de 2009 Huila Vs. Quindío Junior Vs. Tolima América Vs. Millonarios Equidad Vs. Cúcuta Pereira Vs. Nacional Envigado Vs. Pasto Medellín Vs. O. Caldas Santa Fe Vs. Cali B. Chicó Vs. R. Cartagena Gráfico CEET
se los tres puntos, pero sus opciones fueron dilapidadas, algunas de manera imperdonable como aquella del goleador Teófilo Gutiérrez, arrancando el segundo tiempo, cuando
disparó a las nubes, con el arco a su disposición, luego de un perfecto servicio de Luis Carlos Ruiz, o aquella en la que Jorge Casanova remató desviado estando en buena posición. “Quien no hace los goles, los ve hacer”, reza una trillada máxima del fútbol, y el equipo barranquillero la constató con creces en el minuto 32 del segundo tiempo. Danny Santoya, el jugador más incisivo del partido, ganó el balón desde la derecha y lo centró de primera. Iván Trujillo dejó colgado a Hayder Palacio y conectó un fuerte cabezazo. El arquero Didier Muñoz alcanzó a tocar la pelota, pero no pudo evitar la caída de su pórtico. Con esa jugada comenzó el calvario para Junior, que diez minutos atrás había prescindido de los servicios de John Valencia por doble tarjeta amarilla. No hay que correr, dijo Comesaña. Pero sí es preciso reflexionar y hacer autocrítica, anotamos acá.
Teófilo Gutiérrez y Jorge Casanova tuvieron oportunidades en el área, pero las desaprovecharon.
REACCIONES COMESAÑA
‘Esteeraunpartidoganable’ ● “Este es otro partido increíble que debimos ganar y al final nos vamos con las manos vacías. Tuvimos muchas oportunidades y no aprovechamos. Quindío no pasó por encima de nosotros en ningún momento. Nos hizo un gol y con eso nos ganó. El público vio el partido y no
creo que necesite más explicaciones”. Julio Avelino Comesaña, director técnico del Junior, habló así sobre el desarrollo de los 90 minutos de juego en el estadio Centenario de Armenia. Era evidente su descontento, aunque aseguraba no sentirse amargado.
“No estamos en condiciones para lamentarnos. Cuando pierdo no hablo de los jugadores. No puedo salir corriendo. Creo que la expulsión de Valencia no fue justa. Solo nos queda trabajar y ganarle a Tolima. Ganar o ganar. Nos queda otra”, concluyó el estratega uruguayo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 22:37
10 Deportes
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
BÉISBOL LIGA COLOMBIANA
En breve
Caimanes empiezan la serie en su ‘patio’
Pequeñas Ligas comenzó torneo
Efrentan a Toros. Leones reciben a Tigres. Hoy, descanso. Redacción ADN Barranquila
BARRANQUILLA. Un total de 140 peloteritos de 26 equipos dieron inicio en el fin de semana, en el estadio Bosque del Norte, el Torneo Interno del Pequeñas Ligas. Sobresalieron los triunfos de Cardenales y Energía Social Yanquis.
Pérez descansará por dos semanas CARTAGENA. Yonnhy Pé-
rez, campeón gallo de la FIB, anunció ayer en la ‘Ciudad Heroica’ que se solo se tomará dos semanas de descanso para retornar de inmediato a los entrenamientos. “En Navidad, no habrá fiesta para mí”, dijo.
●
Motivados por los dos triunfos obtenidos el fin de semana en Montería ante el local Leones, que le permiten la posibilidad de soñar con el liderato, los integrantes de la novena Caimanes tomarán el día descanso de hoy para ‘apretar tuercas’ y emprender en firme la serie de tres juegos que desde mañana iniciarán ante los líderes, Toros, de Sincelejo, en el estadio Tomás Arrieta de Barranquilla. La novena de Toros, líderes del campeonato, es piloteada por el carismático norteamericano Ban Bilardello. “Estamos con buen rendimiento, pero esto apenas empieza”, dice. Caimanes, que debió aplazar en mitad de semana dos partidos por los estragos de la lluvia, se impuso el sábado a Leones, en el estadio 18 junio de Montería, en doble juego de siete entradas cada uno. En el primero de esos dos juegos ganaron por la míma diferencia, en un emotivo duelo de pitcheo en el que resultó vencedor el dominicano Carlos Artiles. Cargó con la derrota Lorenzo Barceló En el segundo cotejo, Caimanes ganaron 10-2. La victoria fue para Teófilo Gutiérrez. Entre tanto, en el estadio 20 de enero de Sincelejo, los líderes, Toros, se impusieron 14 por 8 sobre los Tigres de Cartagena. Con esos resultados, los
● El automovilista brasile-
ño Nelson Piquet estuvo el fin de semana en Cartagena y dialogó brevemente con ADN: ¿Qu lo motiv a venir a correr en Colombia?
La invitación para ayudar a las instituciones sociales que hacan parte de la carrera y los amigos reconocidos que tengo en este país. ¿Cuál fue su primera impresión de Cartagena?
Bacana. Es muy cultural, especialmente esta zona que es la más antigua. ¿Cuáles son sus planes para la temporada 2010?
Hacer una buena pretemporada para estar en la Fórmula Uno. ¿Cree que con la aparición de las nuevas escuderas en la F-1 tendrá cabida de nuevo en esta categoría? Yonnhy Pérez, el campeón.
Juveniles triunfan en el atletismo CARTAGENA. Las atletas
La fiesta del béisbol profesional regresa mañana al estadio Tomás Arrieta. Habrá tres juegos. ADN
El apunte Por el ‘tri’ ● Con un gran equipo, en
el que sobresalen los hermanos Dónovan y Jhonatan Solano, Carlos Villalobos y Steve Brown, la novena Caimanes de Barranquilla busca el tercer título consecutivo de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Este año, sin embargo, el equipo no ha tenido un buen arranque.
Toros siguieron en el tope de la tabla con 8 victorias y 5 derrotas, en 13 juegos. Tigres y Caimanes se ubican segundos, con 6 victorias y 6 derrotas, a un juego y medio. En el sótano marcha Leones, con 5 victorias y 6 derrotas, a 3 juegos. Mañana, en el estadio 18 de junio, Tigres de Cartagena visita a Leones de Montería. En la capital de Córdoba habrá una serie tres cotejos.
Eltaekwondoestáarriba ●
Taekwondo universitario. ADN
Piquet visitó a C/gena
El equipo de taekwondo de la Universidad Simón Bolívar tuvo una destacada participación en la versión número 18 de los Juegos Deportivos Nacionales Universitarios realizados recientemente bajo la organización de Coldeportes y Ascun Deportes en la ciudad de Manizales, como sede principal, y Armenia y Pereira como subsedes. La delegación, conformada por 6 estudiantes, trajo para Barranquilla dos subtítulos en masculino y femenino en la categoría de Poomse Cinturones Negros, y tres medallas de
bronce. La universidad Simón Bolívar fue dirigida por Edgar Mariano Viloria. Los deportistas destacados fueron: Beatriz Sosa, Enfermería, medalla de bronce, categoría minimosca, femenino avanzado. Henry Ruíz, Ingeniería Industrial, medalla de bronce, categoría pluma avanzado masculino. Pierina Valdivieso, Contaduría Pública, bronce, pluma cinturones negros femenino. César Orozco, Medicina, subcampeón nacional, Poomse Cinturones Negros. El balnce es positivo.
Dianelis Martínez y Estefanía Mieles, representantes de Atlántico en la categoría juvenil, ocuparon el primer y segundo supesto, respectivamente, en la carrera de 10 kilómetros que se llevó a cabo en Cartagena.
Voy a estar en la Formula Uno, no se si en un equipo nuevo o en uno actual. La situacin mejora con los equipos nuevos porque abren posibilidades a pilotos. Yo quisiera estar en un equipo actual. ¿Qué cosas buenas le ha dejado la F-1?
La Fórmula Uno es la categoría más competitiva del automovilismo. Pasé por muchas situaciones difíciles, pero son cosas que uno aprende para la vida.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 17:24
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
El Lector Opina 11
Xprésate La foto del día
Celebración con montaje teatral Asociación Cultural ¡Ay Macondo! invita a celebrar el final del año 2009, presentando su espectáculo: La muerte alegre. Acompáñanos a celebrar la vida a través del universo teatral. Prográmate con Ay Macondo y diviértete con la carnavalesca historia de Juancho y la muerte alegre. Sábado 28 de noviembre, 6:00 p.m., frente la sede de Ay Macondo (calle 68 No 62 – 27). Entrada libre. La muerte alegre es una comedia de carácter carnavalesco, en la que se fusionan dos textos que recogen la tradición del teatro popular. El primero, La muerte alegre del autor ruso Nicolás Evreinov, basado en la Comedia del Arte, y el otro, El loco y la muerte del conjunto de textos de los Misterios Bufos, de Darío Fo. Darío Moreau
***
La próxima Navidad hay que aprovecharla en un llamado para concientizar a los padres de famila y no regalen a sus pequeños hijos juguetes bélicos, que lo que hacen es fomentar la violencia. CARLOS CAPELLA/ADN
¿Usted qué haría? Para que la gente no arroje desecho a la basura. Los que esperan que caiga un aguacero para desprenderse de lo que ya no les sirve, simplemente no saben lo que es querer a su ciudad, mucho menos entienden de lo vital que es preservar el medio ambiente. Es, además, un mal ciudadano que se niega a usar un servicio que él mismo paga, el de la recolección, por cierto bien caro. Aquí nos hemos acostumbrado al masoquismo social; es decir, si las autoridades no nos atesan con leyes drásticas, las cosas siguen como si nada. Debemos hacer un acto en la re-
prochable conducta y concientizarnos de que aprovechar las corrientes de los arroyos para ensuciar en nada benefician a Barranquilla, a la que hay que querer. Luis Guerrero
*** Lo que en una época fue una especie de tradición en Barranquilla, salir con la bolsa de basura, o hasta el viejo colchón, y arrojarla a los arroyos, hoy no tiene cabida en una ciudad que se abre paso hacia lo moderno y que por lo tanto necesita cambiar sus malos hábitos y esto se lograr con patrones efectivos de educación. Juana Cárdenas
A las egresadas del María Auxiliadora La Unión de ex alumnas del Colegio de María Auxiliadora invita a las egresadas a eventos en este mes en el colegio: Noviembre 11. XXXIII Banquete de la Confraternidad Hora: 7:00 p.m. Informes: Portería del Colegio. Noviembre 23, 2:00 p.m., exposición manualidades realizadas por los estudiantes del Centro Juvenil. Noviembre 24 , 6:00 p.m., Eucaristía: Celebración de aniversarios de graduadas. Mary Roa de Berrío
Xprésate ¿Cree que la selección Colombia saldrá campeona en el Mundial Sub 17 de Fútbol de Nigeria? Vote en: www.diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 18:41
12
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
En el mundo hasta la fecha han muerto 6.071 personas por nueva gripa , según OMS.
TECNOLOGÍA WEB 2.0
‘Wave’, el regalo de Google para Navidad El nuevo sistema pondrá chat, mail y archivos en un solo sitio.
Además de trabajar en una versión para computador, el buscador prepara simultáneamente una aplicación para iPhone. PARTICULAR José Carlos García R. Bogotá
I
magine que un buen día, su correo electrónico evoluciona. Además de permitirle comunicarse con sus contactos, también le deja armar documentos para editarlos en conjunto con sus clientes o compañeros; chatear con ellos; compartir un mapa; fotos e incluso ver, en un mismo flujo gráfico, toda esa información. Adicional a lo anterior, usted estará en libertad de instalar cientos de aplicaciones distintas, hechas gratis por terceros que en resumen le habilitarán fun-
ciones distintas para enriquecer aún más a su correo electrónico. Esto, a grandes rasgos, es Google Wave, la gran apuesta del buscador por ofrecer en un mismo servicio todas las opciones de comunicación, colabora-
El apunte Otra de las ventajas ● Wave permitirá
también jugar en red, escribir mensajes y debatir su contenido entre varios usuarios y en tiempo real. El sistema permitirá establecer niveles de privacidad de
Códigos de barras que salvan especies ●
Una nueva técnica que permite analizar de forma rápida y barata el ADN de plantas y animales, denominada “código de barras genético”, jugará un papel fundamental en la lucha contra múltiples enfermedades y el contrabando de especies. Así lo aseguraron alrededor de 350 expertos de 50 países que iniciarán mañana en México la III Conferencia Internacional del Código de Barras de la Vida durante la que se intentará finalizar un histórico acuerdo que abrirá el camino para luchar de forma efectiva contra el comercio ilegal de madera.
ción y entretenimiento que usted requiere a diario. Wave no se debe instalar en el PC: es un programa web 2.0, es decir, que funciona en el navegador, directo en Internet. En palabras de Google, Wave es
Evitaría el contrabando. ARCHIVO
La tecnología del código de barras ADN se basa en el análisis de una mínima parte de un gen de la mitocondria de una célula animal y que permite diferenciar entre distintas especies. Para ello solo se necesita una pequeña muestra de tejido.
nuestra actividad dentro del sistema. Si quiere saber más sobre esta herramienta puede ver un tutorial de uso y aplicaciones en www.completewaveguide. com (en inglés).
como sería el correo electrónico si fuese inventado en esta época. Por el momento, Wave se encuentra en etapa de prueba (beta). Solo 100.000 personas en todo el mundo, elegidas por Google, tienen acceso al sistema, aunque según Francisco Forero, gerente de Google en Colombia, antes de que se acabe este año estará disponible sin restricciones. Según él, a medida que aumente la oferta de aplicaciones, “personas y empresas tendrán más y mejores funciones para conducir reuniones, proyectos de grupo y juegos interactivos”.
Baño de mujeres Por Sofía Gómez
¡Oh, el amor!
E
sta semana me sorprendí cuando conocí a una pareja de británicos que ha recorrido el continente americano en su moto para entender el significado del amor. Ellos son Mike y Alanna Clear, que empezaron su aventura en Alaska y esperan terminarla en La Patagonia argentina en unos meses. A su paso por Colombia, relataron su método: se quedan unos días en la capital de cada país y contactan parejas dispuestas a contar en cámara de video su historia de amor. Todos hablan porque consideran su relación como la más linda, la de mayor duración o la más increíble. El material formará parte de un documental que editarán el próximo año. El asunto me puso a pensar porque, con seguridad, todos hemos sentido el amor, pero definirlo es algo absolutamente particular. Para algunos tomarse de la mano y ca-
minar bajo la lluvia puede ser amor; otros dirán que acompañar a alguien en las buenas y en las malas lo es; uno más pensará que se trata de perdonar, tolerar y cambiar. No hay un concepto homogéneo ni definiciones exactas, así el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua le dedique como dos páginas para intentar explicarlo. ¿Será que los dos británicos enamorados del amor lograrán hacerlo? Si quieren conocer más de la aventura de Mike y Alanna, pueden visitar www.goingthedistance. org.uk. Si su experimento no concreta una definición por lo menos será una muestra de cómo aman las personas según el lugar, la condición y hasta el clima. Por ahora, como dice la canción de Tito el Bambino, tan de moda por estos días: “El amor te atrapa…solo tienes que aprender a amar”. Cosa difícil. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
En breve Colegios chilenos enseñarán quechua SANTIAGO (AFP). El gobier-
no chileno incorporó la enseñanza de las lenguas quechua, aymara, mapudungun (idioma mapuche) y rapa nui (pascuense) en aquellos colegios del país que tengan al menos el 20% de alumnos pertenecientes a comunidades indígenas.
Impugnarán tutela de adopción de niña BOGOTÁ. El Instituto Co-
lombiano de Bienestar Familiar (Icbf) impugnará el fallo del Juzgado Primero Penal del Circuito de Ríonegro (Antioquia) que ordenó la adopción de una menor por una pareja de lesbianas. La niña, de un año y 10 meses de nacida, es hija biológica de una de ellas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 18:06
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 18:20
14
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Visite la nueva sala del Museo del Caribe, en honor a Gabriel García Márquez.
NOVEDAD GASTRONOMÍA
Imperdibles
CELLERESTÁ estrenandounnuevomenú
CINE
‘La clase’, en Cinemateca ●
El film, dirigido por Laurent Cantet, cuestiona la figura de la escuela y su papel en la sociedad a través de las experiencias de un profesor de literatura y sus alumnos en un instituto ubicado en la periferia de París. La clase cuenta con la actuación del autor del libro en el que se basa la película y de actores reales del centro educativo.
Platos vegetarianos, una de las novedades del restaurante.
Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●
Luego de un año deleitando a los barranquilleross con los sabores de la gastronomía española clásica y contemporánea, Rodrigo Díaz, chef y propietario de El Celler, decidió ‘metérse a la cocina’ con un fin: darle un delicioso giro a la carta. Así que a preparar los paladares porque el menú se renovó para ofrecer nuevas y deliciosas alternativas como la morcilla rebosada o los canelones del mar, rellenos de pescado con risotto de coco y salsas de tomate y jaiba. “También incluimos platos vegetarianos como el quiche de puerros, berenjenas a la parmigiana y los raviolis El Celler, rellenos de ricotta, espinaca y confitura de tomate y acompañado de espuma de queso parmesano”, dijo Díaz. Pero no se preocupe si piensa que los platos consentidos de los clientes como el cochinillo ahumado, o el pulpo a la gallega desaparecerán. No señores, solo se integrarán a una carta que satisface también las exigencias de aquellos que no consumen carne. Seguir innovando, esa es la consigna del El Celler, pues Díaz busca continuar fusionando los conocimientos que adquirió, por siete años, en Barcelona con las delicias de la gastronomía del Caribe. Uno de los ejemplos es el Róbalo ibérico (filete de ró-
Una mirada a la escuela.
CONVOCATORIA
Iberoamericano de Teatro buscamúsicosparael2010 ● El Festival Iberoameri-
cano de Teatro de Bogotá, que se realizará el próximo año, busca músicos para que se presenten en la Carpa Cabaret y el Café de la Comedia, dos de sus eventos centrales. La convocatoria esta abierta para todas las agrupaciones, sin importar el género, que se quieran inscribir entre el 17 de noviembre y el 17 de di-
La morcilla rebosada es uno de los nuevos platos que ofrece el restaurante El Celler. G.GONZÁLEZ/ADN
El apunte Díaz, un chef joven y muy emprendedor ● Rodrigo Díaz, de 32
años, partió a Barcelona hace siete años para aprender cocina y lo hizo comenzando desde abajo, como se aprenden los buenos oficios. “Trabajé haciendo de todo. Lavé platos, repartí pizza en
Artistasexponen en Visualidades ●
Mañana se inaugura a las 6:30 en el lobby de posgrados de la Universidad del Norte la exposición ‘Visualidades: De la experiencia a la construcción de la imagen’ que es una selección de obras de estudiantes de artes plásticas de la Universidad del Atlántico. La muestra, que se realiza con el apoyo del Centro Cultural Cayena y cuenta con la curaduría de Néstor Martínez Celis, gira en torno a dos preguntas
Cuando: Hoy,4:30,6:30y 8:30p.m. Donde: Cinemateca. Cuanto: 6milpesos.
esenciales ¿Cómo se construye la imagen? y ¿Qué dice esa imagen? La respuesta esta en ‘Visualidades’ en donde intervienen diferentes técnicas artísticas como el videoarte, la pintura, la instalación, el dibujo, la fotografía, el web-art, el ensamblaje y el cartel. También este es el primer proyecto del programa ‘Extramuros’ que busca mostrar la producción artística de profesores y estudiantes.
moto, fui mesero, barman y los últimos cuatro años me dediqué solo a la cocina”, aseguró. Hace tres años volvió a Barranquilla y decidió abrir El Celler que acaba de cumplir un año de ser inaugurado.
balo, que se pasa por almendras y jamón serrano, y se cocina a la plancha en una salsa a base de mango. “Yo llegue al lugar indicado en el momento adecuado porque Barcelona es una meca gastronómica”, comentó Díaz y al parecer también nació en el lugar que era: Barranquilla para así llevar en la sangre la magia de la cocina de su región.
ciembre. Por este espacio han pasado agrupaciones como La 33, Mojarra Eléctrica, María Mulata, Choc Quib Town, Curupira, Malalma, César Mora y Diva Gash, así que esta es su oportunidad. El año pasado se presentaron más de setenta bandas que fueron vistas por más de medio millón de personas. Más info: www.festivaldeteatro.com.co.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 18:07
La Otra Página 15
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Unasemanaquetraerá excelentes resultados
LA CARICATURA
●
Entramos en días adecuados para darle una forma más consistente a los proyectos e iniciativas en aras de obtener mejores resultados. Los Aries, Leo y Sagitario tendrán todo de su lado. Los Tauro, Virgo y Capricornio durante el viernes y el fin de sema-
na próximo, sus cosas funcionarán perfectamente. Los Géminis, Libra y Acuario deben actuar con mesura miércoles y jueves; los Cáncer, Escorpión y Piscis inician la semana con pie derecho porque obtendrán muy buenos frutos y resultados.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Evalúe lo que hace en su profesión y cuente con el mejor de los ánimos de realizar los correctivos necesarios. Realice el mejor de sus esfuerzos para que todo funcione en el amor.
Busque la manera de ampararse en terceros para que los asuntos los asuntos laborales funcionen como es debido. Toda su paciencia ante los grandes desacuerdos en el amor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Haga uso de su intuición para sus decisiones económicas porque todo está dado para que sus iniciativas fructifiquen. No olvide que en el diálogo está la clave para el amor.
Su magnetismo personal aumentará en este día lo que le brindará la posibilidad para conocer una nueva persona en el amor. No dude ante las buenas opciones en lo económico.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Deje a un lado el orgullo porque puede darle las peores sugerencias y llevar al traste aquello que ha construido con esfuerzo del amor. Establezca nuevas reglas del juego laborales.
Ábrale la puerta a nuevas ideas y opiniones en su profesión ya que ellas son la clave de su éxito futuro. Evite los acuerdos en el amor porque pueden acarrearle futuros dolores.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Busque lo que fortalece su relación sentimental. Las circunstancias se acomodarán para que pueda superar las dificultades de momento en su profesión.
Las condiciones estarán dadas para que evolucionen muy bien sus compromisos profesionales. Hoy podrá reiterar el valor de contar con alguien en el amor y de sentir su compañía.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Cautela ante las nuevas propuestas en su profesión ya que pueden convertirse a la postre en la fuente de sus principales angustias. Es trece lo que siente que todo funcionará bien en el amor.
No se apresure a tomar decisiones en el amor porque puede cometer errores. Haga lo posible para perfeccionar lo que hace para obtener buenos resultados en el futuro.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Si su idea es terminar lo que tiene en el amor hoy debe hacerlo. No debe dudar ni un instante ante las alternativas presentes en su profesión más aún cuando todo está de su lado.
Evite los encuentros o las tentativas de acuerdos en el amor porque todo puede pasar de castaño a oscuro. Día ideal para que ponga en movimiento proyectos e iniciativas en su profesión.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 09/11/09 - Composite - MIGARI - 08/11/09 22:38