<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 23:11
Barranquilla JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 259 - PROHIBIDA SU VENTA
FUSION DEGÉNEROS Literatura e ilustración, unidas para incrementar el placer por la lectura.● Pág. 14
Aumenta hurto de los medidores Triple A invitó a comunidad a estar alerta ante la tendencia detectada.● Pág.3 Salud
Listo el quinto Punto Unas 20.000 personas del suroccidente de la ciudad reciben, desde ayer, los beneficios en materia de asistencia médica, a través de Nueva Era, el quinto Punto de Salud que inaugura la administración distrital. El alcalde Alejandro Char Chaljub, dijo que de esta manera se está acabando con la constumbre de dirigentes estatales de prometer y no cumplir. ● Página 2
Fallo en Estados Unidos.
45 años de cárcel para narco alias ‘Don Diego’ ● Página 6
Creativos
El trío de comunicadores.
En El Edén estuvieron de fiesta ayer por la inauguración de un Punto de Salud. La inversión fue de $1.500 millones. G. GONZÁLEZ/ADN
Informe
ADENTRO PÁGINA 7
PÁGINA 10
Chávez expande intervenciones
Junior sí sumó, pero una derrota
Ayer fueron ocupados ingenios azucareros.
Condena
El equipo perdió ayer en el último minuto.
Advertencia se vuelve realidad La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) sostiene que el recrudecimiento del conflicto armado en el sur del país tiene en vilo la supervivencia de 23 pueblos indígenas. “Habíamos advertido, desde hace cinco años, que el conflicto armado colombiano tendía
a expandirse hacia los departamentos del suroriente y lamentablemente hoy lo estamos confirmando”, dijo el presidente de Codhes, Jorge Rojas. La conclusión está contenida en el documento ‘Panorama de los derechos de los pueblos indígenas del suroriente colombiano’. ● Página 6
Cuando lo audiovisual se vuelve interesante ● Página 4
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:50
2
¡Xprésate!
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa Motocicletas
7y8
¡Click!
Taxis
3y4 Cierre Ciclo francés Con El amigo de mi amiga , la Alianza Colombo Francesa cierra hoy el ciclo de cine dedicado a: Eric Rohmer. Hora 6:30 p.m. en la sede norte (calle 88 N˚ 49C - 52).
Trabajos A programarse Si bien es necesario el mantenimiento de redes de energía, o de otro servicio, deben escogerse horas en las que no se afecte la movilidad. Ayer hubo caos en el norte.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Educación Reglamentarias ‘La señales de tránsito reglamentarias’ serán tratadas en el espacio E l P a r a d e r o , por TeleCaribe, entre las 12:55 y 1:00 p.m. Contiene testimonios de expertos.
A toda prisa marchan las obras de remodelación de una parte del techo, en la tribuna principal del Estadio l Tomás Arrieta. La temporada beisbolera empieza este viernes, cuando el actual campeón Caimanes de Barranquilla visite a Tigres de Cartagena y en Montería, Leones reciba a Toros. La pelota caliente volverá al coliseo, ubicado en el barrio Montecristo, el próximo 3 de noviembre, cuando finalicen los trabajos. G. GONZALEZ/ADN
OBRAS SALUD
Char entregó ‘Nueva Era’
En la localidad suroccidental, el mandatario puso en marcha punto de salud. Redacción ADN Barranquilla ● Una
auténtica ‘nueva era’ en materia de salud, vías, desarrollo social y participación comunitaria, es la que están viviendo los habitantes de los barrios El Edén, Me Quejo, Calamarí, Por Fin, Villa del Rosario, Las Estrellas y sectores aledaños de la Localidad Suroccidente. Se trata de las obras de infraestructura en servicios de salud y otras complementarias, que incluyen interconexión vial, puente vehicular y pavimentación de tramos viales, ejecutados y entregados por la Administración Distrital. Ayer, el alcalde Alejandro Char Chaljub entregó un nuevo punto de atención en salud llamado Nueva Era. Está en la carrera 27 con calle 83B. La inversión supera los 1.500 millones de pesos y ofrecerá los
En el acto, Petra Taborda, vecina del sector, le cantó a Char en agradecimiento. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
La frase “El Estado nos acostumbró a que toda obra era interminable”.
Alejandro Char Ch. ALCALDE DISTRITAL BARRANQUILLA.
servicios de referencia de pacientes, traslado de atención básica, servicios de apoyo en nutrición, psicología, consulta médica general, consulta odontológica general, promoción y prevención, entre otros. “Vinimos aquí hace seis meses y aquí no había na-
da, esto era un playón donde no había sino basura y drogadicción, sin espacio para la gente y 180 días fueron necesarios para que con la firma constructora concesionaria de los recursos de la estampilla, hiciéramos realidad el sueño que por muchos años
esperaron más de 20.000 personas alrededor”, dijo Char Chaljub en el acto de entrega. “Parecía mentira, porque el Estado nos había acostumbrado a que todo era interminable, a que las obras públicas nunca terminaban”, agregó el Mandatario Distrital. Este es el quinto Punto de Salud que entrega Char. Ya los habitantes de Juan Mina, Julio Montes, Rebolo y la Sierrita, están haciendo uso de sus respectivos centros de atención. Nueva Era es una unidad de atención en salud de primer nivel. Char recordó que nueve puntos más están en construcción simultánea, entre ellos los de Simón Bolívar, El Bosque y El Pueblo. El plan incluye la construcción de 40 de estas instalaciones con una inversión de 60 mil millones de pesos, producto de la Estampilla Prohospitales I y II nivel.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:50
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para controlar los carros de mula en las vías principales. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
SERVICIOS DELINCUENCIA
Se han robado, hasta ahora, 913 medidores Fueron menos que en el 2008, pero es un número que suma. Redacción ADN Barranquilla ●En
lo que va corrido de 2009, un total de 913 medidores del servicio de agua potable han sido hurtados en diferentes sectores de Barranquilla, reveló ayer la empresa Triple A. Aunque desde el punto de vista estadístico se podría hablar de un descenso en las cifras, pues en el 2008 fueron 2.045 los medidores robados, lo real, es que fueron otros 913 robos. La situación, resalta la Triple A, sigue siendo preocupante para el usuario y la empresa, sin entrar a considerar que en los tres últimos meses del año, los robos tienden a incrementarse. Algunos de los barrios afectados por el robo medidores han sido, Barrio Abajo, Boston, La Ceiba, San José, Lucero, Olaya, Evaristo Sourdis, La Unión, Centro y Chiquinquirá. La empresa explicó que los medidores son robados con el fin de extraerles una aleación de 500 gramos de bronce. Con la actividad delictiva, agrega la empresas, se afecta al usuario ya que los aparatos de precisión son de su propiedad. Igualmente, la Triple A debe enfrentar las fugas que se presentan una vez que se genera un robo, lo que significa una pérdida importante de agua, un proceso operativo adicional para las cuadrillas de
EN BREVE ‘Siembran’ hicoteas en El Uvero BARRANQUILLA. 30 hico-
teas fueron ‘sembradas’ en la ciénaga El Uvero en Ponedera (Atlántico) por la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.
Zapata ratifica compromiso BARRANQUILLA. El alcalde
de Soledad, José Zapata, ratificó ayer su compromiso de adecuar la infraestructura para las rutas alimentadoras del sistema Transmetro en su municipio. Se contemplan 26,82 kms.
3
Ahora la CRA podrá aportar para los caños ●El Ministerio de Ambien-
te levantó la medida que le prohibía a la Corporación Regional Autónoma del Atántico (CRA), aportar recursos para comprar los lotes que se requieren en el saneamiento de caños en Barranquilla. La compra le corresponde a la Alcaldía, que no obstante contar con la autorización del Concejo para hacerlo, no los ha adquirido por falta de recursos. Los más de 4.500 millones de pesos que valen estos predios correrán ahora por cuenta de la CRA.
De esta manera se despeja el panorama para que continúe adelante este proyecto, en el que serán invertidos recursos por cuantía de 75 mil millones de pesos y cuyas fuentes de financiación son: el Distrito, la CRA, el Ministerio de Ambiente y la Triple A. “Estamos muy contentos, porque luego de insistir durante cerca de un año en la necesidad de levantar esta restricción, finalmente la solicitud fue atendida”, dijo el gobernador, Eduardo Verano.
Becas para hijos de los tenderos pobres ●Como un apoyo a
Los robos perjudican el bolsillo del cliente, hacen perder mucha agua y afectan el servicio. ARCHIVO/ADN
El apunte Por el sector de la energía, no escampa ●El llamado de la Triple A
se suma al de la empresa Electricaribe, cuyas redes vienen siendo, de manera continúa, objeto de robo y vandalismo. El último blanco fueron las redes de Barranquillita, cerca del proyecto subestación
El Río. Además, han destruido varios postes en el sector. Igualmente el nuevo proyecto de conexión de redes entre las subestaciones Oasis y El Río está casi parado por por constante robo de elementos.
redes, y un proceso administrativo adicional La empresa reiteró, en consecuencia, el llamado a la comunidad para que esté alerta ante el repetitivo robo de medidores o contadores, y solicita que en caso de que los usuarios vean merodeando personas sospechosas, informen de inmediato a las autoridades competentes.
los tenderos más pobres del país, la empresa Bavaria anunció un apoyo en becas por 10 mil millones de pesos para 4.000 hijos de tenderos. En el caso de la Costa o Barranquilla no se habló de algún cupo especial. Se trata de un programa abierto al que todos los tenderos de estrato 1 y 2 podrán aspirar para sus hijos, dijo la empresa. “Los tenderos colombianos son, por naturaleza, nuestros amigos más importantes. Por eso siempre estaremos atentos a apoyar sus esfuerzos por sacar sus familias adelante”, dijo José Tovar Oliva, vicepresidente de Ventas de Bavaria. La idea es facilitará el acceso a carreras técnicas a mil estudiantes en 2010 y a 3 mil en los siguientes tres años. Se patrocinará hasta el 80 por ciento del valor de
Será para carreras técnicas.
la matrícula, previo cumplimiento de una serie de requisitos y envío de la documentación requerida. La información está disponible en la web de Bavaria. Se tendrá en cuenta la puntuación obtenida en el Icfes, y que hayan sido aceptados o estén cursando una carreratécnica. Los beneficiados no presentarán codeudor.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:50
4
La frase
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Barranquilla
“La tecnología siempre debe servir para buenos actos”. Jesús Ferro Bayona, RECTOR UNINORTE.
AUDIOVISUAL JÓVENES
El videoclip, motivación principal de ‘Indiegente’ El grupo creativo está a la espera de comenzar seis proyectos audiovisuales. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
El audiovisual para muchas personas puede ser solo fuente de entretenimiento o de críticas, que en la mayoría de las veces se enfocan solo en los aspectos negativos. En Barranquilla un trío de jóvenes han visto en él una forma de expresarse, ganar dinero y sobre todo, de mostrar que se pueden hacer obras interesantes. Se trata de ‘Indiegente’, un grupo creativo audiovisual conformado por Christian Mejía, David Lombana y Ronald Marriaga, tres comunicadores sociales que ya tienen un gran trecho recorrido en la temática. El grupo se unió hace cuatro meses aunque se conocían desde los primeros semestres de la carrera. Entre los trabajos que han realizado en sociedad, se destaca su primer videoclip producido. El trabajo se llama La Carta, un video musical que le grabaron a Tihan, ex vocalista de la agrupación barranquillera Rockmelio Martínez, el cual ya se está viendo en los medios de comunicación locales y próximamente a nivel nacional. “‘Indiegente’ nació hace cuatro meses formalmente, pero era una idea que tenía desde que cursaba sexto semestre. Y su propósito es entrar a todos los espacios que el audiovi-
sual permita, haciendo énfasis en el videoclip”, afirma Mejía, mentor del grupo. La pequeña firma productora cree que el camino que les espera es difícil, porque la clientela se ha mal acostumbrado por otros realizadores que han desvalorizado el oficio. “Un videoclip en la capital puede llegar a costar entre 10 y 15 millones de
El apunte ¿Quiénes son los del grupo? ● Christian Mejía ha
ganado los Premios Césares a mejor fotografía documental en el 2008, con el trabajo ‘Antónimos’ y también el de mejor argumental en el Festival ‘Ve a ver’ de Cartagena, con el video ‘La despedida’. Por su parte, David
Lombana ha trabajado en más de 20 cortometrajes desde que inició sus estudios de educación superior. Mientras que, Ronald Marriaga fue productor de campo a nivel regional del programa ‘La Sub 30’, que se emite por el canal Señal Colombia.
pesos; en la costa no se puede cobrar, acá ofrecen algunos millones por trabajos de poca calidad”, señala Lombana mientras sus compañeros afirman con sus cabezas. Mucha más información sobre el videoclip y sus características se conocerá hoy, como tema central, en el programa Zapping que es emitido por el canal TeleCaribe a partir de las cuatro de la tarde.
‘Indiegente’ es un juego de palabras que hace enfasis en el caracter independiente que distingue al grupo de otros. CARLOS RINCÓN.
Pedagogía sobre consumo.
Domina el trago, concurso ● Por medio de un concurso nacional de videoclips, entidades nacionales y locales, adelantan un plan para promover el consumo responsable de alcohol. En Barranquilla la iniciativa es liderada por la Gerencia de Proyectos Especiales del Distrito. El concurso ‘Domina el trago, saber vivir, saber beber, consumo seguro’, organizado por el Ministerio de la Protección Social, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Undoc), el Fondo de Prevención Vial y la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo del Distrito, va dirigido a productores y realizadores entre 12 y 26 años. La convocatoria admite propuestas de trabajo audiovisual como: video clips, cortos, animaciones y experimentos creativos, los cuales deberán ser enviados en versión electrónica al correo barranquillaciudadana@gmail.com ó bciudadana@barranquilla-gov.co y entregar una copia física en la Gerencia de Proyectos Especiales, ubicada hasta el viernes 30 de octubre.
Uninorte gana premio tecnológico Niños tendrán más ● La Universidad del Norte ayer se hizo acreedora de un premio otorgado por la multinacional Hewlett Packard valorado en 100 mil dólares, (unos 190 millones de pesos) en dotación tecnológica para ambientes digitales de aprendizaje en el área de ingenierías. El alma máter presentó en junio pasado la propuesta ‘Aprendizaje Activo y Colaborativo en Ambientes Digitales en Ingeniería’, liderada por la ingeniera Carmen Tulia Ricardo. El concurso solo premió cinco universidades de América Latina de 25 que
presentaron propuestas. “Es importante que una Universidad de la región se destaque en la investigación y que además obtenga un beneficio como este”, afirmó Eduardo Rueda, gerente general de HP. El proyecto que beneficiará a 1.040 estudiantes de pregrado busca formas de aprendizaje conjunto más rápidas y con un marcado ambiente de colaboración. “Las salas de tecnología serán herramientas importantes para cerrar la brecha digital que se ve marcada en nuestra región”, señaló Jesús Ferro Bayona, rector del alma máter.
ayuda gracias a FPI ●El Fondo Patrimonial pa-
ra la Primera Infancia (FPI) abrió su primera convocatoria para ayudar a las personas y organizaciones que brindan cuidados durante la gestación, y se ocupan de la educación de niños menores de seis años. El Fondo invertirá hasta $2.400 millones de pesos, para apoyar el financiamiento de los 15 mejores proyectos de desarrollo de capital humano y organizacional. Los proyectos seleccionados tendrán una financiación de hasta $150
millones, y se tendrá que ejecutar en un plazo máximo de un año. La convocatoria está abierta para toda la región Caribe y busca que organizaciones no gubernamentales y comunitarias que trabajan en las dos tareas mencionadas, tengan más herramientas para actuar. Con esta iniciativa se pretende convertir conocimiento, experiencia y recursos en una oportunidad para que los niños sean incluidos socialmente y además que tengan derecho a un desarrollo integral.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 22/10/09 00:06
El Lector Opina
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Jornada de actualización El próximo sábado 24 de octubre a las 2:00 p.m. se realizará la ‘Primera Jornada de Actualización en Síndrome de Down - Visión en el Siglo XXI’, una guía para padres y profesionales, organizada por la Fundación Síndrome de Down del Caribe. Esta se llevará a cabo en el Auditorio de Comfamiliar (calle 48 N˚43-104). La entrada para los familiares de los afiliados a Fundown Caribe es gratis y para los demás es de veinte mil pesos ($20.000). Las conferencistas invitadas vienen de Bogotá. Inés E. Restrepo es médico pediatra con consulta especializada en Síndrome de Down, es docente en Pediatría de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario y Coordinadora del Convenio Docente Asistencial Fundación Fe/Universidad del Rosario, pediatra de la Corporación Síndrome de Down de Bogotá, es además madre de un joven con Síndrome de Down; Carol Bernal, fonoaudióloga y Magíster en Discapacidad e Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia, tiene experiencia de trabajo con personas en situación de discapacidad intelectual, se desempeña actualmente como Coordinadora del Programa de Apoyos a la Inclusión en el Aula Regular de la Corporación Síndrome de Down de Bogotá. Fundown Caribe es una enti-
Xprésate ¿Cree que las universidades necesitan más recursos para desarrollar la investigación? Responda a: redaccionbogota @diarioadn.com.co
dad privada sin ánimo de lucro que desde hace dos años trabaja por la población con Síndrome de Down de Barranquilla y sus alrededores. Mayores informes: tel: 3690028 cel: 320 5668693 Fundowncaribe@hotmail. com; www.fundowncaribe. org Claudia P. Ritzel
***
Evento ciclístico de Asaba Este sábado 24 de octubre se presentará oficialmente la séptima versión de este tradicional evento ciclístico. La rueda de prensa se llevarà a cabo en las instalaciones del hotel American Gold (calle 82 N˚ 58-41) a las 11:00 a.m. Contará con la presencia de la medallista olímpica María Luisa Calle, quien de paso será invitada especial a la competencia que se desarrollará el domingo 25 de octubre por las principales vías de Barranquilla desde las 7:00 a.m. Ana Molinares F.
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Está de acuerdo con que el tema del aborto y los derechos sexuales sean tratados en los colegios?
¿Usted qué haría? 21,7
78,3
% Sí Sí, pero solo para los últimos grados No: 0%
Gráfico CEET
Para mejorar la seguridad en los barrios del suroccidente.
Aunque se dice que el suroccidente es donde hay mayores problemas de inseguridad, la sensación es que esto es en toda la ciudad. Apenas ayer, en el norte, en la carrera 53 con calle 84, hubo un crimen al me-
diodía. Lo que haría es involucrar al Ejército con más patrullajes urbanos como refuerzo a la Policía. Además pondría en marcha el desarme permanente, teniendo en cuenta los resultados del reciente experimento de la Gobernación del Atlántico. Jairo Céspedes
5
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 23:28
6
Colombia Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,82
81,37
186,7424
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
1.900,00 pesos
TRM
2.864,68 pesos
VENTA
1.910,04 pesos 1.930,00 pesos
Crece plata de las pensiones
Codensa deja los créditos
Lasgananciasdelosfondosdepensionesen septiembre,deacuerdoconAsofondos, fueronde 2,9billonesdepesosy enlocorridodel añode14,11billones.
ElnegociocréditodeCodensa,que permitió adquirirelectrodomésticosypagarlos por cuotasconreciboeldelaluz,fue comprado porColpatria.Ahoramanejaráesacartera.
VIOLENCIA DESPLAZADOS
DECISIÓN RESPONSABILIDAD
Los comandantes sí deberán responder ●
Según reporte de Codhes, también los Nukak Makú sufren la tragedia del desplazamiento, que rompe y amenaza su identidad. ARCHIVO
En peligro, 23 etnias por conflicto interno
Los comandantes de las unidades militares que se vean envueltas en crímenes contra civiles tendrán que responder penalmente por los hechos. Así lo determinó anoche la Corte Suprema de Justicia, al remitir a la Fiscalía copias de un crimen cometido en Arauca para que se investigue la presunta responsabbilidad del comandante del Batallón Contraguerrilla N˚ 24 ‘Héroes de Pisba’, mayor Gabriel Hernando Pinilla Franco. La Corte considera que se debe investigar el proceder de los comandantes, pues son ellos quienes imparten las órdenes operativas y los que deben velar por el cumplimiento de las leyes por parte de sus hombres. La providencia, con ponencia del magistrado Yesid Ramírez, indica que
Crímenes no han cesado. ARCH.
los miembros de la Fuerza Pública deben acogerse a la Constitución y velar por la soberanía y el bienestar de los colombianos. Por su parte, un juez de garantías de Soacha (Cundinamarca) negó la libertad por vencimiento de términos del coronel del Ejército, Gabriel Amado Rincón, investigado por la desaparición y posterior asesinato de una decena de jóvenes de esa localidad.
Advertencia es de la ONG Codhes para el suroriente del país. Bogotá Efe ● Unos 23 pueblos indígenas del sur del país se encuentran en peligro de extinción como consecuencia del conflicto armado, explicó ayer el presidente de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), Jorge Rojas. “Habíamos advertido desde hace cinco años que el conflicto armado colombiano tendía a expandirse hacia los departamentos del suroriente y lamentablemente hoy estamos confirmando que la retaguardia estratégica de las guerrillas se está trasladando
hacia la frontera con Brasil”, expuso Rojas. Señaló que en los departamentos afectados, Guainía, Vaupés, Guaviare, Vichada y Amazonas, “más del 60% de la población es indígena, perteneciente a por lo menos 56 pueblos aborígenes de los que alrededor de 20 están en peligro de extinción como consecuencia de la guerra”. Esta conclusión forma parte del informe “Panorama de los derechos de los pueblos indígenas en el sur oriente colombiano”, para el que un equipo de Codhes desarrolló un trabajo de campo durante dos años en la región.
El dato La población indígena enfrenta un riesgo mayor: se afecta su integridad física ya que la guerrilla siembra minas antipersonal para delimitar su territorio.
El documento llama pueblos “en vía de extinción” a aquellos que cuentan con menos de 500 habitantes y añade que en ocasiones los asentamientos no llegan a congregar ni a 100 personas. El presidente de la organización no gubernamental atribuyó el riesgo de
desaparición de estos pueblos en primer lugar a la confrontación entre el Ejército y las Farc. “Regularmente ni la guerrilla ni la fuerza pública respeta a la población civil”, sostuvo Rojas y añadió que los rebeldes suelen irrumpir en los asentamientos indígenas “como un ejército de ocupación y se llevan a los niños y niñas aún en contra de su voluntad”. Ello provoca un desplazamiento forzado que en pueblos como el Guayabero (conocido entre los indígenas como Jiw), alcanza un 64%, por lo que de los 1.118 integrantes de este grupo, 718 han tenido que abandonar sus territorios.
Diego León Montoya Sánchez, cuando iba a ser extraditado. ARCHIVO
45 años a ‘d. Diego’ ● Pese al arrepentimiento y perdón que pidió a sus víctimas y al preacuerdo que hizo con la justicia estadounidense para aceptar varios delitos y obtener el beneficio de no ser inculpado por 14 cargos, Diego León Montoya Sánchez, alias ‘don Diego’, el
Debate en U por valla homofóbica ●
Una valla dentro de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, que pone en un mismo plano a homosexuales y lesbianas con las prácticas de la magia negra y el satanismo y con enfermedades como la drogadicción y el alcoholismo, causa polémica en la capital antioqueña. “No te dejes echar el cuento. Ni todo el mundo
lo hace, ni todo es normal, ni todo se pone de moda”, dice el mensaje puesto en paredes exteriores y de la biblioteca de la UPB, en el que se leen claramente las palabras ‘lesbianismo’ y ‘homosexualismo’, como si fueran algunos de los males de moda en la sociedad. Voceros de la universidad indicaron que estas vallas solo duraron tres días
y después las descolgaron. “La intención de la valla era invitar a la juventud a ser objetiva y a hacer el discernimiento (...) de las distintas propuestas que circulan en el ambiente”, explica un comunicado de la universidad. El personero Jairo Herrán destacó como desafortunado el hecho, que relaciona opciones sexuales con enfermedades.
La valla fue ubicada en paredes de la universidad. ARCHIVO PARTICULAR
Los datos La terminación ‘ismo’ se cree peyorativa, (como en ‘homosexualismo’). Una de las definiciones de este sufijo es ‘enfermedad’.
El personero local, Jairo Herrán, dijo que la valla desconoce los derechos a la libre expresión, libertad de conciencia y opción sexual.
capo del cartel del Norte del Valle, fue condenado a 45 años de prisión. La condena, una de las más duras impuestas por la justicia de Estados Unidos a un narcotraficante colombiano en los últimos años, y que fue leída por la juez de Miami, Cecilia Antonaga, también incluye una indemnización de 500 mil dólares (cerca de mil millones de pesos), por el asesinato de un socio del capo (John Jairo García Giraldo) que era igualmente informante de la DEA. Minutos antes de escuchar la pena por homicidio, narcotráfico y obstrucción a la justicia, el abogado defensor Bill Clay leyó una carta de arrepentimiento de Montoya en la que ofrecía disculpas a las víctimas. El Gobierno se declaró complacido.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:52
El dato
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Sangrientos choques empañan la imagen de Río de Janeiro, que será sede de Juegos Olímpicos en 2016.
Mundo
BRASIL VIOLENCIA
Río: sigue ‘guerra’ en favelas contra narcos Enfrentamientos entre narcos y la Policía dejan 33 muertos. Río de Janeiro AFP ●
Los enfrentamientos que estallaron el sábado entre narcotraficantes de favelas de Río de Janeiro y la Policía sumaron otros siete muertos ayer, elevando el saldo de fallecidos al menos a 33 personas, según un balance parcial de las autoridades. Los operativos policiales seguían en la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de 2016, en diferentes favelas de las zonas norte, sur y centro del estado, con saldo de siete supuestos criminales abatidos y otros seis arrestados, según la Policía. Tres sospechosos habían muerto al amanecer de ayer en un hospital tras ser alcanzados por tiros de la Policía en un enfrentamiento en la favela Morro do Juramento y durante la tarde se reportaron otros cuatro abatidos lo que hizo subir el saldo previo de 29 a 33 decesos. Además de los últimos 4
Ayer murieron otras siete personas y seis más fueron arrestadas por la Policía Militarizada. REUTERS
muertos, 15 personas fueron abatidas en choques con la Policía; 8, encontradas muertas en calles aledañas a las zonas de conflicto; 3 civiles fueron ametrallados por criminales y, el sábado, 3 policías murieron al ser derribado un helicóptero en el que viajaban.
La Policía indicó que decomisó en diferentes favelas varias armas, munición y drogas como cocaína, marihuana y ‘crack’. Intensos tiroteos se produjeron en algunas zonas como la favela Morro Sao Joao, vecina a la de Morro dos Macacos, donde comenzó la violencia.
En breve Crisis de rehenes paralizó a Canadá TORONTO (Efe). La Policía
canadiense negociaba anoche con un hombre armado, al cierre de esta edición, la liberación de 2 rehenes que tenía en un edificio en Edmonton. El individuo, armado con rifle y que reclamaba una compensación laboral, retuvo a 11 personas. 6 horas después liberó a 9.
Ocupación de empresas las ordena el presidente Hugo Chávez. EFE
Chávez ocupó dos centrales de azúcar ● Avanzando en la política
‘Rick’, débil pero aún sigue el riesgo MÉXICO (AFP). ‘Rick’ se degradó ayer de tormenta a depresión tropical después de alcanzar las costas mexicanas del Pacífico, aunque aún sigue el riesgo de que cause inundaciones o deslaves, informó el Servicio Meteorológico Nacional. ‘Rick’ tocó tierra en Sinaloa, pero está en proceso de disipación.
de intervención de empresas básicas, el gobierno venezolano ocupó ayer dos fábricas azucareras: el Central Azucarero Venezuela, ubicado en el estado Zulia, y el Central Azucarero del Táchira. Este último pertenece al consorcio Ciamsa (Comercializadora Internacional de Mieles y Azúcares S.A.), de origen colombiano. La medida consiste en la ocupación temporal de ambas empresas, para luego proceder a su expropiación para que se conviertan en empresas de “propiedad social”.
7
El anuncio lo hizo el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua. Explicó que la decisión se tomó en vista de que ambas empresas decidieron paralizar sus actividades y “dejar en la calle” a miles de trabajadores. En el caso de la planta zuliana, esta cesó operaciones el 9 de septiembre, mientras que la azucarera tachirense había anunciado su intención de cerrar operaciones en vista de las crecientes dificultades que tenía para importar azúcar cruda procedente de Colombia. Para el ministro Jaua, esa intención es inaceptable.
Irán: ¿se firmará acuerdo nuclear? ●
El organismo de control nuclear de la ONU presentó ayer a Irán y a tres potencias mundiales el borrador de un acuerdo que reducirá las reservas de uranio enriquecido de Teherán, visto por Occidente como un riesgo de armas nucleares, para ser aprobado mañana. Irán no comentó si aprobaría el plan, que exige que Teherán envíe 1,2 toneladas de sus 1,5 toneladas de reservas conocidas de uranio de bajo enriquecimiento a Rusia y Francia para fines de año. El material sería convertido en combustible para un reactor que produce isótopos médicos en Teherán. El enviado de Irán a la Agencia Internacional de Energía Atómica insinuó
Emb. iraní Ali Asghar Soltanieh.
que su Gobierno podría buscar enmiendas. Diplomáticos occidentales sugirieron que esto podría poner en peligro el acuerdo si no crea confianza de que Teherán no busca armas nucleares. –Reuters–
8
Las Dobles
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Deportes
Milán, cuya figura fue A. Pato, derrotó 3-2 al Real Madrid en un partidazo. Pato hizo dos.
El Porto, con Falcao García 86 minutos, derrotó 2-1 al APOEL Nicosia. F. Guarín fue suplente.
En la goleada de Chelsea 4-0 al Atlético de Madrid, Amaranto Perea hizo autogol.
SELECCIÓN MUNDIAL SUB 17
Mar adentro
Y comienza la aventura... Los hombres de la ilusión en el mundial de Nigeria
●
Ramiro Viáfara tiene un pálpito. “Que la selección va a hacer un buen papel. Tengo mucha confianza y fe en ellos, han tenido mucha constancia y ganas de trabajar y de hacer las cosas de una manera genero- Daniel Santa Mo- John Medina Rasa. Hay solidaridad, compa- reno. Volante. mírez. Defensa. ñerismo, amistad, compren- Nacional. Nacional. sión, no hay rencillas ni distinción de regiones. Y en eso nos hemos metido para que sea un solo sentir, tener la fe de que vamos a hacer un buen mundial. Esperemos a que empiece el torneo…”, dijo antes de emprender la aventura, la más ambiciosa de su vida como estratega nacional. Gustavo Cuéllar Daniel Cataño Torres. Volante. Viáfara, que oficia como Gallego. Volante. Rionegro. papá de los 20 muchachos Deportivo Cali. que viajaron en busca de una hazaña al Mundial de Nigeria, es, en cada uno de sus gestos, puro optimismo. Y lo mejor: no tiene en sus planes abrir el paraguas antes de que empiece
Jhoan Caicedo Sinisterra. Defensa. Boyacá Chicó.
Wilson Cuero Llano. Delantero. Millonarios.
Héctor Quiñonez. Defensa. Deportivo Cali.
Jhoan Wallens Otálvaro. Arquero. Deportivo Cali.
Fabián Castillo. Delantero. Deportivo Cali.
Deiner Córdoba Escarpeta. Volante. Pereira.
Los apuntes Calabar, la sede ● El grupo C tendrá como
Carlos Robles Rocha. Volante. Quindío
sede a Calabar, una ciudad de 1.200.000 habitantes, situada cerca de la frontera con Camerún, en el extremo más oriental de la costa nigeriana. Este puerto de embarque, capital del estado de Cross River, es un destacado y próspero sitio turístico del Jeison Murillo Cepaís.
La ausencia
rón. Defensa. Deportivo Cali.
Santiago Arias Naranjo. Defensa. La Equidad
Jhon Valencia Mendoza. Volante. Liga del Valle.
Jorge Luis Ramos Sánchez. Delantero. R. Cartagena.
Juan C. Chaverra Martínez. Arquero. Medellín
Álvaro Hungría Rosero. Defensa. Deportivo Cali.
Cristian Bonilla Garzón. Arquero. Boyacá Chicó.
Cristian Mafla Rebellón. Delantero. Liga del Valle.
Juan C. Saiz. Defensa. Envigado F.C.
● La página del mundial
de Nigeria destacó la ausencia del goleador colombiano Edwin Cardona: “Los cafeteros sufrirán la baja por lesión de su delantero estelar Edwin Cardona, que desempeñó un papel esencial en la clasificación para esta cita mundialista”, dice.
Jean Carlos Blanco. Volante. Cúcuta.
Miguel Ángel Niño. Médico de la selección.
Hárold Rodríguez. Preparador físico.
Jairo Bernal. Kinesiólogo de la selección.
Sebastián Olivar. Utilero. Selección.
Calendario Mundial de Nigeria 2009 Grupo A Fecha 24/10 24/10 27/10 27/10 30/10 30/10
Por Jenny Gámez A.
La última ilusión nacional
la acción. “No tengo ninguna queja del proceso de preparación. El equipo este año trabajó bien. Además del Suramericano hicimos partidos importantes (contra Costa Rica, Estados unidos y México)”, señaló. En su concepto, su proceso tiene una ventaja sobre todas las selecciones nacionales: el gol. “Esta selección es de las más anotadoras. De pronto Edwin Cardona (capitán del equipo que no pudo viajar por una fractura de clavícula) es el que más goles ha hecho pero la prueba de lo que digo fueron los partidos amistosos: contra Estados Unidos hicimos tres goles, a Costa Rica le hicimos 5 y a México le hicimos 5. Son 15 en 3 partidos, saquen el promedio… Ahora, una cosa son amistosos y otra oficiales”, sentenció el DT. ¡Qué buena noticia! ¿Y los rivales? Los tiene Viáfara en la mira. “Holanda es un gran equipo, juega bien al fútbol: tienen un defensa, con el número 4 (Dico Koppers), que juega por izquierda, es de buena técnica y pegada. Además un número 10 (Oguzhan Ozyakup) muy inteligente, aprovecha bien los movimientos de los atacantes, es el cobrador de faltas, tiros de esquina y tiros libres. Y el delantero centro que es Luc Castaignos, un jugador de 1,90 de estatura, de muy buena movilidad en El técnico de la selección Colombia, Ramiro Viáfara, sabe que el grupo C es difícil pero confía en su luchador equipo. FERNANDO ARIZA/ADN el frente ataque”. ¿Alguna duda? “Gambia es un equipo muy agresivo, muy rápido y muy fuerte”, señaló. Vale decir que es una de las nue● Ante la ausencia de Ed- ron en una escuelita muy se están saliendo del gruvas potencias africanas en win Cardona, cuyos goles humilde de El Espinal, Toli- po, lo que se pretende es esel fútbol juvenil. le dieron la cinta de capi- ma, donde nací. Posterior- tar unidos, sabemos que “De Irán solo puedo decir tán nacional, emerge otro mente jugué tres años con así vamos a llegar muy leque tienen a Kaveh Rezaei, jugador, mucho más tími- selecciones Tolima, en el jos”, afirma el candidato a que es muy importante”. do y discreto, pero con un 2005 fui campeón nacional tomar el mando del equipo. Más que eso, es el autor de carácter que se nota desde y posteriormente me vió el ¿Se trata del Mario Yepes o Envigado y me compró”, el Iván Ramiro en la Sub 6 goles en el pasado Camsu tono de voz. peonato de Asia Sub16, que “Me llamo Juan Camilo cuenta. 17? fueron vitales para que Saiz, pertenezco al EnvigaSaiz ya sabe lo que es ser “Siempre los he admiraIrán alzara el trofeo. do F.C. Una de las caracte- capitán del equipo. “Se loA Nigeria va el equipo a rísticas mías es el juego de- gra con un trabajar serio do. No trato de imitarlos salvar un año de pesadilla fensivo y ofensivo”, afirma. todos los días. Uno es un pero sí de ver lo bueno que para el país. En sus manos, ¿De dónde salió Saiz? “Mis compañero más, les habla hacen”, asegura él.. Colombia, van las ilusiones. Saiz nació el 1 de marzo de 1992. comienzos en el fútbol fue- a los jugadores que a veces ¿Qué debe trabajar la
ansados estamos ya de contar frustraciones. Está fresco el recuerdo del último gran fracaso en la eliminatoria al mundial de Suráfrica 2010 y especialmente la falta de compromiso, de carácter, de entrega de ese equipo que con justicia se fue de la cita mundialista. Pero, como bien dicen los propios futbolistas, “lo bonito del fútbol es que da revancha”, eso es lo que tendrá Colombia desde este sábado, cuando se inaugure la cita orbital de Nigeria. La mala noticia es que en el grupo C la selección de Ramiro Viáfara es la que luce más débil. Irán es campeón sub 16 en Asia; Gambia lo es en África y Holanda, bueno, es una potencia en todas sus categorías. Lo peor, la inoportuna lesión de Edwin Cardona a pocos días del Mundial en el que estaba llamado a convertirse, por lo menos, en revelación. No ilusiona tampoco que Colombia avanzara cuarta en Suramérica y que un sorteo le haya dado el tiquete a Nigeria. Sin embargo, hay que decir que el equipo va bien preparado, que tiene gol -lo que es mucho decir para una selección nacional- y se le ve ambición. El asunto es que ahora sobre esos muchachos descansa la responsabilidad de recuperar si fuera posible-, el buen nombre del país futbolístico -si existe-. El pronóstico es reservado... jengam@eltiempo.com.co
Saiz, nueva voz de mando del equipo selección Colombia?
“Tener la pelota a ras de piso. La gente cree que por ser altos todo el juego es para arriba, pero con el profe Viáfara queremos poner la pelota al piso porque así vamos a ganar mucho. Mundial…
Del país sabemos que hace mucho calor... (risas). Pero nos hemos preparado bien, sabemos lo que se viene y estamos mentalizados.
Sede Abuja Abuja Abuja Abuja Abuja Abuja
Partido Nigeria- Alemania Honduras-Argentina Argentina- Alemania Nigeria-Honduras Alemania-Honduras Argentina-Nigeria
Res.
Grupo B 24/10 24/10 27/10 27/10 30/10 30/10
C
Colombia ya está en Nigeria, donde se inaugura, en dos días, la Copa Mundo.
Jenny Gámez A. Bogotá
9
Las Dobles
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Los datos
Lagos Lagos Lagos Lagos Lagos Lagos
Brasil-Japón México-Suiza Suiza-Japón Brasil-México Japón-México Suiza-Brasil
Grupo C 25/10 25/10 28/10 28/10 31/10 31/10
Calabar Calabar Calabar Calabar Calabar Calabar
Irán-Gambia Colombia- Holanda Holanda-Gambia Irán-Colombia Gambia-Colombia Holanda-Irán
Grupo D 25/10 25/10 28/10 28/10 31/10 31/10
Enugu Enugu Enugu Enugu Enugu Calabar
Turquía-Burkina Faso Costa Rica-Nueva Zelanda Nva. Zelanda-Burkina Faso Turquía-Costa Rica Burkina Faso-Costa Rica Nueva Zelanda-Turquía
Grupo E 26/10 26/10 29/10 29/10 01/11 01/11
Kano Kano Kano Kano Kano Ijebi Ode
Emiratos Árabes-Malawi España-E.U. E.U.- Malawi Emiratos Árabes-España Malawi-España E.U.-Emiratos Árabes
Grupo F 26/10 26/10 29/10 29/10 01/11 01/11
Kaduna Kaduna Kaduna Kaduna Kaduna Kaduna
Uruguay-Corea Argelia-Italia Italia-Corea Uruguay-Argelia Corea-Argelia Italia-Uruguay Gráfico CEET
GrupoC:unode losmásduros ●
El Grupo C de la Copa Mundo de Nigeria 2009 presenta una combinación de alta tensión: hay selecciones muy fuertes en lo físico, caso de los africanos de Gambia y de la sorprendente Irán, ordenadas en su juego, como la favorita Holanda, y talentosas en el manejo de la pelota, como Colombia. Si bien Holanda, por historia y porque ya en la fase eliminatoria puso en serios aprietos a Alemania, llega como favorita a pasar la primera fase, hay que decir que Irán acude a la cita de la mano del brillante delantero Kaveh Rezaei, el jugador sensación en el reciente Campeonato de Asia Sub 16 (ganó el botín de oro y ya el Arsenal inglés lo tiene en la mira). Gambia, entre tanto, registra una gran evolución en las selecciones juveniles que le valió el título sub 17 de África.
Gambia completó su preparación con una gira por Inglaterra, con el objetivo de llegar bien preparada a la Copa. La figura del equipo es Ebrima Bojang (delantero). Solo cedió un gol en sus cinco partidos en el torneo sub 17 de Argelia. Irán llega con figuras como Iman Sadeghi (arquero), Bahram Maleki (defensa), Mehrdad Yeganeh (volante) y Kaveh Rezaei (delantero). En su fase de clasificación al Mundial logró 6 victorias, 15 goles a favor y 3 en contra. Holanda tiene una columna vertebral con Oguzhan Özyakup (volante), Shabir Isoufi (volante) y Luc Castaignos (delantero) . En la clasificación en el torneo sub 17 de Europa hizo 15 goles, marcados por la pareja Castaignos-Isoufi.
8
Las Dobles
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Deportes
Milán, cuya figura fue A. Pato, derrotó 3-2 al Real Madrid en un partidazo. Pato hizo dos.
El Porto, con Falcao García 86 minutos, derrotó 2-1 al APOEL Nicosia. F. Guarín fue suplente.
En la goleada de Chelsea 4-0 al Atlético de Madrid, Amaranto Perea hizo autogol.
SELECCIÓN MUNDIAL SUB 17
Mar adentro
Y comienza la aventura... Los hombres de la ilusión en el mundial de Nigeria
●
Ramiro Viáfara tiene un pálpito. “Que la selección va a hacer un buen papel. Tengo mucha confianza y fe en ellos, han tenido mucha constancia y ganas de trabajar y de hacer las cosas de una manera genero- Daniel Santa Mo- John Medina Rasa. Hay solidaridad, compa- reno. Volante. mírez. Defensa. ñerismo, amistad, compren- Nacional. Nacional. sión, no hay rencillas ni distinción de regiones. Y en eso nos hemos metido para que sea un solo sentir, tener la fe de que vamos a hacer un buen mundial. Esperemos a que empiece el torneo…”, dijo antes de emprender la aventura, la más ambiciosa de su vida como estratega nacional. Gustavo Cuéllar Daniel Cataño Torres. Volante. Viáfara, que oficia como Gallego. Volante. Rionegro. papá de los 20 muchachos Deportivo Cali. que viajaron en busca de una hazaña al Mundial de Nigeria, es, en cada uno de sus gestos, puro optimismo. Y lo mejor: no tiene en sus planes abrir el paraguas antes de que empiece
Jhoan Caicedo Sinisterra. Defensa. Boyacá Chicó.
Wilson Cuero Llano. Delantero. Millonarios.
Héctor Quiñonez. Defensa. Deportivo Cali.
Jhoan Wallens Otálvaro. Arquero. Deportivo Cali.
Fabián Castillo. Delantero. Deportivo Cali.
Deiner Córdoba Escarpeta. Volante. Pereira.
Los apuntes Calabar, la sede ● El grupo C tendrá como
Carlos Robles Rocha. Volante. Quindío
sede a Calabar, una ciudad de 1.200.000 habitantes, situada cerca de la frontera con Camerún, en el extremo más oriental de la costa nigeriana. Este puerto de embarque, capital del estado de Cross River, es un destacado y próspero sitio turístico del Jeison Murillo Cepaís.
La ausencia
rón. Defensa. Deportivo Cali.
Santiago Arias Naranjo. Defensa. La Equidad
Jhon Valencia Mendoza. Volante. Liga del Valle.
Jorge Luis Ramos Sánchez. Delantero. R. Cartagena.
Juan C. Chaverra Martínez. Arquero. Medellín
Álvaro Hungría Rosero. Defensa. Deportivo Cali.
Cristian Bonilla Garzón. Arquero. Boyacá Chicó.
Cristian Mafla Rebellón. Delantero. Liga del Valle.
Juan C. Saiz. Defensa. Envigado F.C.
● La página del mundial
de Nigeria destacó la ausencia del goleador colombiano Edwin Cardona: “Los cafeteros sufrirán la baja por lesión de su delantero estelar Edwin Cardona, que desempeñó un papel esencial en la clasificación para esta cita mundialista”, dice.
Jean Carlos Blanco. Volante. Cúcuta.
Miguel Ángel Niño. Médico de la selección.
Hárold Rodríguez. Preparador físico.
Jairo Bernal. Kinesiólogo de la selección.
Sebastián Olivar. Utilero. Selección.
Calendario Mundial de Nigeria 2009 Grupo A Fecha 24/10 24/10 27/10 27/10 30/10 30/10
Por Jenny Gámez A.
La última ilusión nacional
la acción. “No tengo ninguna queja del proceso de preparación. El equipo este año trabajó bien. Además del Suramericano hicimos partidos importantes (contra Costa Rica, Estados unidos y México)”, señaló. En su concepto, su proceso tiene una ventaja sobre todas las selecciones nacionales: el gol. “Esta selección es de las más anotadoras. De pronto Edwin Cardona (capitán del equipo que no pudo viajar por una fractura de clavícula) es el que más goles ha hecho pero la prueba de lo que digo fueron los partidos amistosos: contra Estados Unidos hicimos tres goles, a Costa Rica le hicimos 5 y a México le hicimos 5. Son 15 en 3 partidos, saquen el promedio… Ahora, una cosa son amistosos y otra oficiales”, sentenció el DT. ¡Qué buena noticia! ¿Y los rivales? Los tiene Viáfara en la mira. “Holanda es un gran equipo, juega bien al fútbol: tienen un defensa, con el número 4 (Dico Koppers), que juega por izquierda, es de buena técnica y pegada. Además un número 10 (Oguzhan Ozyakup) muy inteligente, aprovecha bien los movimientos de los atacantes, es el cobrador de faltas, tiros de esquina y tiros libres. Y el delantero centro que es Luc Castaignos, un jugador de 1,90 de estatura, de muy buena movilidad en El técnico de la selección Colombia, Ramiro Viáfara, sabe que el grupo C es difícil pero confía en su luchador equipo. FERNANDO ARIZA/ADN el frente ataque”. ¿Alguna duda? “Gambia es un equipo muy agresivo, muy rápido y muy fuerte”, señaló. Vale decir que es una de las nue● Ante la ausencia de Ed- ron en una escuelita muy se están saliendo del gruvas potencias africanas en win Cardona, cuyos goles humilde de El Espinal, Toli- po, lo que se pretende es esel fútbol juvenil. le dieron la cinta de capi- ma, donde nací. Posterior- tar unidos, sabemos que “De Irán solo puedo decir tán nacional, emerge otro mente jugué tres años con así vamos a llegar muy leque tienen a Kaveh Rezaei, jugador, mucho más tími- selecciones Tolima, en el jos”, afirma el candidato a que es muy importante”. do y discreto, pero con un 2005 fui campeón nacional tomar el mando del equipo. Más que eso, es el autor de carácter que se nota desde y posteriormente me vió el ¿Se trata del Mario Yepes o Envigado y me compró”, el Iván Ramiro en la Sub 6 goles en el pasado Camsu tono de voz. peonato de Asia Sub16, que “Me llamo Juan Camilo cuenta. 17? fueron vitales para que Saiz, pertenezco al EnvigaSaiz ya sabe lo que es ser “Siempre los he admiraIrán alzara el trofeo. do F.C. Una de las caracte- capitán del equipo. “Se loA Nigeria va el equipo a rísticas mías es el juego de- gra con un trabajar serio do. No trato de imitarlos salvar un año de pesadilla fensivo y ofensivo”, afirma. todos los días. Uno es un pero sí de ver lo bueno que para el país. En sus manos, ¿De dónde salió Saiz? “Mis compañero más, les habla hacen”, asegura él.. Colombia, van las ilusiones. Saiz nació el 1 de marzo de 1992. comienzos en el fútbol fue- a los jugadores que a veces ¿Qué debe trabajar la
ansados estamos ya de contar frustraciones. Está fresco el recuerdo del último gran fracaso en la eliminatoria al mundial de Suráfrica 2010 y especialmente la falta de compromiso, de carácter, de entrega de ese equipo que con justicia se fue de la cita mundialista. Pero, como bien dicen los propios futbolistas, “lo bonito del fútbol es que da revancha”, eso es lo que tendrá Colombia desde este sábado, cuando se inaugure la cita orbital de Nigeria. La mala noticia es que en el grupo C la selección de Ramiro Viáfara es la que luce más débil. Irán es campeón sub 16 en Asia; Gambia lo es en África y Holanda, bueno, es una potencia en todas sus categorías. Lo peor, la inoportuna lesión de Edwin Cardona a pocos días del Mundial en el que estaba llamado a convertirse, por lo menos, en revelación. No ilusiona tampoco que Colombia avanzara cuarta en Suramérica y que un sorteo le haya dado el tiquete a Nigeria. Sin embargo, hay que decir que el equipo va bien preparado, que tiene gol -lo que es mucho decir para una selección nacional- y se le ve ambición. El asunto es que ahora sobre esos muchachos descansa la responsabilidad de recuperar si fuera posible-, el buen nombre del país futbolístico -si existe-. El pronóstico es reservado... jengam@eltiempo.com.co
Saiz, nueva voz de mando del equipo selección Colombia?
“Tener la pelota a ras de piso. La gente cree que por ser altos todo el juego es para arriba, pero con el profe Viáfara queremos poner la pelota al piso porque así vamos a ganar mucho. Mundial…
Del país sabemos que hace mucho calor... (risas). Pero nos hemos preparado bien, sabemos lo que se viene y estamos mentalizados.
Sede Abuja Abuja Abuja Abuja Abuja Abuja
Partido Nigeria- Alemania Honduras-Argentina Argentina- Alemania Nigeria-Honduras Alemania-Honduras Argentina-Nigeria
Res.
Grupo B 24/10 24/10 27/10 27/10 30/10 30/10
C
Colombia ya está en Nigeria, donde se inaugura, en dos días, la Copa Mundo.
Jenny Gámez A. Bogotá
9
Las Dobles
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Los datos
Lagos Lagos Lagos Lagos Lagos Lagos
Brasil-Japón México-Suiza Suiza-Japón Brasil-México Japón-México Suiza-Brasil
Grupo C 25/10 25/10 28/10 28/10 31/10 31/10
Calabar Calabar Calabar Calabar Calabar Calabar
Irán-Gambia Colombia- Holanda Holanda-Gambia Irán-Colombia Gambia-Colombia Holanda-Irán
Grupo D 25/10 25/10 28/10 28/10 31/10 31/10
Enugu Enugu Enugu Enugu Enugu Calabar
Turquía-Burkina Faso Costa Rica-Nueva Zelanda Nva. Zelanda-Burkina Faso Turquía-Costa Rica Burkina Faso-Costa Rica Nueva Zelanda-Turquía
Grupo E 26/10 26/10 29/10 29/10 01/11 01/11
Kano Kano Kano Kano Kano Ijebi Ode
Emiratos Árabes-Malawi España-E.U. E.U.- Malawi Emiratos Árabes-España Malawi-España E.U.-Emiratos Árabes
Grupo F 26/10 26/10 29/10 29/10 01/11 01/11
Kaduna Kaduna Kaduna Kaduna Kaduna Kaduna
Uruguay-Corea Argelia-Italia Italia-Corea Uruguay-Argelia Corea-Argelia Italia-Uruguay Gráfico CEET
GrupoC:unode losmásduros ●
El Grupo C de la Copa Mundo de Nigeria 2009 presenta una combinación de alta tensión: hay selecciones muy fuertes en lo físico, caso de los africanos de Gambia y de la sorprendente Irán, ordenadas en su juego, como la favorita Holanda, y talentosas en el manejo de la pelota, como Colombia. Si bien Holanda, por historia y porque ya en la fase eliminatoria puso en serios aprietos a Alemania, llega como favorita a pasar la primera fase, hay que decir que Irán acude a la cita de la mano del brillante delantero Kaveh Rezaei, el jugador sensación en el reciente Campeonato de Asia Sub 16 (ganó el botín de oro y ya el Arsenal inglés lo tiene en la mira). Gambia, entre tanto, registra una gran evolución en las selecciones juveniles que le valió el título sub 17 de África.
Gambia completó su preparación con una gira por Inglaterra, con el objetivo de llegar bien preparada a la Copa. La figura del equipo es Ebrima Bojang (delantero). Solo cedió un gol en sus cinco partidos en el torneo sub 17 de Argelia. Irán llega con figuras como Iman Sadeghi (arquero), Bahram Maleki (defensa), Mehrdad Yeganeh (volante) y Kaveh Rezaei (delantero). En su fase de clasificación al Mundial logró 6 victorias, 15 goles a favor y 3 en contra. Holanda tiene una columna vertebral con Oguzhan Özyakup (volante), Shabir Isoufi (volante) y Luc Castaignos (delantero) . En la clasificación en el torneo sub 17 de Europa hizo 15 goles, marcados por la pareja Castaignos-Isoufi.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 23:58
10 Deportes
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
FÚTBOL DERROTA
A Junior le cuesta sumar Con un jugador de más, perdió 1-0 ayer frente a La Equidad, en Bogotá. Estewil Quesada F. Bogotá ●
Un partido ‘pintado’ para ganar de manera anticipada se transformó en otra derrota como visitante ayer del Junior en la Copa Mustang II. La Equidad ganó 1-0, en la última jugada del encuentro disputado en el estadio de Techo, de Bogotá. Si el empate era considerado poco para el club barranquillero, la derrota fue fatal. Esta llegó en cobro de tiro libre desde el costado derecho. La ejecución fue de Motta. El arquero Adrián Berbia salió de manera errónea y Hérly Alcázar remató de cabeza para silenciar a los 1.000 seguidores del Junior (la asistencia total de aficionados fue de 1.500). Frente a un equipo como el local totalmente ‘reventando’ y que desde el minuto 27 perdió un jugador (Canchila por expulsión), Junior no fue capaz de vencer. En el primer tiempo se dedicó a lanzar pelotazos y
no generó una acción de gol. Más bien se dedicó a controlar la pelota en mitad de la cancha sin ofrecer acción ofensiva. En el segundo tiempo mejoró en ataque (el volante ofensivo Víctor Pacheco ingresó a los 24 del primer tiempo por Norvey Orozco). Pero la primera opción de gol fue de La Equidad, a
Resultados de la fecha Huila Equidad Pereira Medellín Envigado Santa Fe B. Chicó R. Cartagena Cali
2 1 4 1 3 1 2 3 3
-
América Junior Quindío Tolima Millonarios Cúcuta Nacional O. Caldas Pasto
2 1 0 3 4 1 1 1 0
los 8, remate de Carpintero que salvó el portero Berbia. Enseguida respondió Junior y un remate de Ruiz fue sacado de la raya. Después, Junior quiso llegar. Pero le faltaron luces y su goleador Teófilo Gutiérrez estuvo ido. La Equidad perdió a un segundo jugador, Pérez, a los 40. Y al Junior le expul-
saron de manera injusta a Ceballos (el arbitraje fue malo), a los 43. Cuando toda parecía empate, vino el error de Berbia y gol de Alcázar, expulsado después del juego por festejar ante el banco del Junior. Una derrota que deja mal parado al ‘tiburón’ (suma un punto de 9 posibles en las últimas fechas).
Pos Equipo PJ PG 1 Medellín 14 11 2 Huila 14 7 3 Pasto 14 6 4 Nacional 14 5 5 Tolima 14 6 6 Pereira 14 5 7 Junior 14 6 8 Millonarios 14 4 9 Santa Fe 14 4 10 Cali 14 5 11 Real Cartagena 14 4 12 Boyacá Chicó 14 4 13 Equidad 14 2 14 Cúcuta 14 3 15 Once Caldas 14 4 16 Quindío 14 4 17 América 14 1 18 Envigado 14 1
PE 0 4 5 7 4 6 3 7 6 3 6 5 9 5 2 1 9 6
PP 3 3 3 2 4 3 5 3 4 6 4 5 3 6 8 9 4 7
GF 25 20 20 18 19 18 29 18 22 22 21 23 14 13 15 17 18 25
GC 12 17 17 16 20 8 21 18 21 22 22 25 17 13 26 28 21 33
GD 13 3 3 2 -1 10 8 0 1 0 -1 -2 -3 0 -11 -11 -3 -8
Pts 33 25 23 22 22 21 21 19 18 18 18 17 15 14 14 13 12 9
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol. Gráfico CEET
Sanción ejemplar aLeal ●
Próxima fecha Tolima Vs. Pereira Sábado 24, 4:00 p.m. TV Cerrada Millonarios Vs. Medellín Sábado 24, 6:20 p.m. RCN O. Caldas Vs. B. Chicó Sábado 24, 8:15 p.m. TV Cerrada Cali Vs. Huila Domingo 25, 3:30 p.m. Pasto Vs. R. Cartagena Domingo 25, 3:30 p.m. Cúcuta Vs. Envigado Domingo 25, 3:30 p.m. Quindío Vs. Equidad Domingo 25, 3:30 p.m. Junior Vs. América Domingo 25, 3:30 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. Santa Fe Domingo 25, 6:00 p.m. RCN Gráfico CEET
Copa Mustang 2009 Finalización
Teófilo Gutiérrez (der.) no hizo un buen partido en el estadio de Techo. Sin sus goles, Junior luce muy desconcertado. FEDERICO RÍOS/ADN
Juan Fernando Leal fue sancionado seis meses por golpear a un árbitro. El jugador del Envigado atacó al central en el partido de su equipo contra Tolima, de triunfo para los pijaos en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué. El veterano volante será una baja clave para su equipo, que vive su peor momento desde que ascendió de nuevo a la primera división del fútbol colombiano. “Para la comisión, se trata de un comportamiento altamente reprochable que contraviene de manera flagrante los principios de lealtad y juego limpio en el campo de juego. Considera que por sus consecuencias nocivas para la competencia deportiva, la conducta del señor Leal amerita sanciones ejemplarizantes”, aseguró la Comisión Disciplinaria de la Dimayor en su comunicado. Leal tendrá que cancelar además $5.465.900 por un golpe con los puños al juez, a la altura de la costilla derecha.
MauricioOrtegaacariciatítulo
Cerrado duelo por el segundo puesto
●
●
CICLISMO CLÁSICO RCN
No hay que ser un genio para mirar la clasificación general del Clásico RCNComcel y advertir que Mauricio Ortega (UneEpm) es desde ayer el campeón de la carrera. Si algo extra no pasa, el antioqueño será el ganador número 49 de la prueba radial, luego de su estupenda demostración en la jornada entre Armenia e Ibagué, de 147 km. El paso por el alto de La Línea dejó a todos quietos. Ortega, segundo el año pasado detrás de Óscar Sevilla, lanzó varios ataques pero apretó y se fue sin que nadie lo siguiera. ‘Perece un volador sin palo’, decía el público.
Ortega incrementó su diferencia en el descenso sobre sus contrincantes y al pasar por Cajamarca, a 49 km de la llegada en Ibagué, la diferencia marcaba 4 minutos. De ahí en adelante, Mauricio se relajó y ganó la etapa, le quitó la camiseta amarilla a Darwin Atapuma y sentenció la carrera. La consigna es mandar en el grupo, controlar los posibles ataques y esperar a que pasen los días para que reclame el triunfo este domingo en Bogotá. Será difícil que pierda, pues tiene a 2m 30s a su compañero Rafael Infantino pero a 2m 37s a Duarte, el hombre diferente de la competencia.
Ortega dio cátedra en La Línea y se vistió de líder. A. URREGO/ADN
Colombianos y argentinos mantienen un cerrado duelo por las medallas en disputa del segundo lugar en los Juegos Paralímpicos Panamericanos que concluyen hoy en Bogotá. Ambos países suman 19 medallas de oro pero los locales llevan la delantera al registrar 19 medallas de plata por 18 de Argentina. El primer lugar está ocupado por Brasil que totaliza 43 oros, 8 platas y 4 bronces, demostrando su absoluto dominio en el deporte para personas con limitaciones. Con una figura tímida, pero con el corazón pintado de tricolor, el cundinamarqués Pablo Castella-
La cifra
55
medallas acumula Brasil frente a 45 de Colombia y 55 de Argentina. Venezuela aparece cuarto, con 34. nos se hizo grande en los 60 kilogramos del judo masculino y se alzó con la medalla de oro de las justas. El aguerrido estudiante de Soacha pasó por encima de los brasileños Isaque Dos Santos (Plata) y Mateo Santos (bronce), quienes traían las escarapelas de favoritos para el título.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:06
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 22/10/09 00:06
12
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
La Vida
“Hace falta una solución de fondo para las dificultades financieras”. Rectores de universidades públicas
SEXUALIDAD DERECHOS
Procurador pedirá nulidad de la cátedra sobre aborto Dice que supera lineamientos jurisprudenciales de la Corte. Redacción Bogotá ●
El procurador Alejandro Ordóñez anunció ayer que la Procuraduría pedirá la nulidad de la sentencia con la que la Corte Constitucional ordenó a los Ministerios de Educación y Protección Social crear un plan nacional de información sobre los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y los casos en los que el aborto no es penalizado en Colombia. La sentencia también había sido rechazada esta semana por la Iglesia Católica. Sin hacer ninguna valoración sobre el impacto de la decisión de la Corte, Ordóñez quien es público opositor del aborto, señaló que la Sala de tutela que definió el tema, integrada por tres magistrados, excedió lo ordenado por la Corte en pleno en sentencias anteriores. El jefe del Ministerio Público hizo el anuncio luego de que se conoció el fallo
Los servicios para la interrupción del embarazo deben estar disponibles en todo el país. ARCHIVO/ADN
en el que se ordena crear programas sobre el tema en los colegios del país, aunque queda en manos del Gobierno decidir desde qué grados empezaría a hablarse de la despenali-
Google procura ser más musical ●
El gigante de Internet Google anunciará el próximo miércoles el lanzamiento de un servicio de búsqueda de música en la web que incluirá acceso a la compra de canciones y tratará de competir con iTunes de Apple, informó hoy la prensa estadounidense. La compañía californiana expondrá páginas con fotografías, noticias e información discográfica de artistas que estarán acompañadas por un sistema para la adquisición de los temas mediante descarga. El servicio será similar al que utilizan las compañías para obtener páginas individuales en el servicio de noticias financieras de Google. La venta de los contenidos se realizará mediante firmas especializadas en la web como Lala y iLike, esta última propiedad de News Corporation, empresa dueña de MySpace. Discográficas como Universal, Sony, Warner o EMI sugirieron esta idea a Google hace un año y co-
El apunte Un fallo que no cumplen médicos ● Hay denuncias sobre
posiciones asumidas por médicos e instituciones de salud que por sus creencias o principios religiosos dificultan la aplicación del fallo. Los hospitales convocan a juntas médicas para dilatar las intervenciones o exigen requisitos adicionales como la autorización de los padres para poder realizar el procedimiento a las mujeres menores de 14 años.
zación del aborto. Según el Procurador, es la Sala Plena del tribunal constitucional la que debe establecer si la tutela superó los límites que tiene la misma Corte para ordenar estos procedimientos. Por su parte, los magistrados en sus pronunciamientos habían dejado en claro que son los médicos de manera individual y no las instituciones de salud los que pueden invocar la objeción de conciencia. Ante la objeción de un médico, las instituciones públicas y privadas deberán aplicar protocolos para contar con un equipo médico disponible para realizar el procedimiento.
La paseante Por Paola Villamarín
¿Desea totopos en su sopa?
M
e sorprende la carrera que ha hecho la palabra ‘desear’ entre los meseros de Bogotá. Parece que a la hora de capacitarlos les clavaran, con cuchillo y tenedor, la palabra en su protocolo de cómo ofrecer el mejor y el más refinado de los servicios. Puedo imaginarme cómo les hacen creer que ‘desear’ es bastante más chic que ‘querer’ o ‘gustar’. ‘¿Desea totopos en su sopa?’, ‘¿Desea agua con gas?’, ‘¿Cómo desea el término de su carne?’, ‘¿Desea que le pida un taxi?’. Queridos meseros de la ciudad, desear, según la
Real Academia de la Lengua, significa “aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de algo”, “anhelar que acontezca o deje de acontecer algún suceso” o “sentir apetencia sexual hacia alguien”. Es decir, uno le desea el bien a alguien, uno desea conocer Egipto o desea que Colombia llegue al Mundial de Fútbol, pero, sin duda, no puede desear una botella de agua a menos que esté en un desierto, supongo. Ya está haciendo sus primeros pinitos ‘le colaboro’. No es que esté mal dicha, pero se ha vuelto una formulita aburridora para expresar unas supuestas buenas maneras. paolavillamarin@gmail.com
En breve Suben presupuesto para investigación
Hoy, Windows 7 aterriza en el país
BOGOTÁ. Colciencias recibirá para el 2010 un presupuesto de 232.287 millones de pesos, el más alto en la historia de esta entidad. Este monto representa un incremento del 67 por ciento con respecto al año 2009 y un 141 por ciento comparado con 2006.
BOGOTÁ. El nuevo sistema
operativo de Microsoft, Windows 7, será más rápido, con mayor desempeño y seguridad. La versión de hogar (Home Premium) costará 350.000 pesos. En el mercado local hay 50.000 computadores que ya traen instalado este nuevo sistema.
Hábitos y tendencia de la blogósfera ESPAÑA (Efe). El conocido servicio de búsqueda de blogs Technorati ha publicado el informe ‘Estado de la blogosfera 2009’, un estudio que ofrece los datos obtenidos de encuestas a 2.900 blogueros de todo el planeta. El 72 por ciento de los blogueros escriben por afición.
Reparos de las ‘U’, a oídos de Corte C. ● La adición de 160 mil mi-
Más música en web. PARTICULAR.
operan con el proyecto que se plantea como una alternativa al iTunes de Apple, líder del negocio de las descargas de música en la red. El ingreso por la comercialización de canciones irá a parar a las productoras musicales y a los portales de venta, mientras que Google obtendrá beneficios de los anunciantes que se publiciten en sus páginas de búsqueda. ¿Será que le suena la flauta? –Efe–
llones de pesos que aprobó el Congreso el martes pasado para el presupuesto de la educación superior en el país fue cuestionada por los rectores de las universidades públicas. De ese monto “no hay ni un peso adicional para funcionamiento”, señaló en rueda de prensa el rector de la U. Nacional, Moisés Wasserman, quien indicó además que ahora la discusión presupuestal para las universidades podría llegar hasta la Corte Constitucional. “Si no nos responden, la
Estudiantes tampoco están de acuerdo con presupuesto. ARCHIVO
única iniciativa que nos queda es que sea la Corte la que le explique al Gobierno que el espíritu de la ley (30 de 1992) es mantener la capacidad financiera de las universidades”, indicó el funcionario. Y aunque la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, coincide con Wasserman al afirmar que “este dinero soluciona la urgencia, pero hace falta una discusión de fondo para modificar la asignación de recursos a las universidades”, difiere en el sentido de que estos 160 mil millones de pesos “son totalmente nuevos recursos”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:07
La Vida 13
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
De paseo CHILE NIEVE
Los datos
Esquí en cumbre chilena
Valle Nevado abrió sus puertas en 1988 como fruto de un proyecto franco chileno.
Valle Nevado Ski Resort es un centro para práctica de deportes invernales.
Este año el centro y sus ocho restaurantes fueron renovados y mejorados.
En el centro se alquilan desde la ropa y los guantes adecuados para la nieve, hasta los equipos para esquiar.
Carlos Salgado R. Valle Nevado, Chile* ● El
recorrido de dos horas entre Santiago de Chile y el centro de esquí Valle Nevado, a 60 kilómetros de esa capital, finaliza en una carretera que repta hasta los 3.025 metros de altura sobre el nivel del mar. Al final de la vía aparece el complejo compuesto por los hoteles Valle Nevado, Puerta del Sol y Tres puntas, que abrigan a los turistas que llegan en busca de la “mejor nieve de Suramérica”, como la calificó Trevor Wagner, jefe técnico del equipo olímpico femenino de esquí de Estados Unidos, que entrenó aquí el mes pasado.
Valle Nevado es un destino para difrutar en familia. A. PARTICULAR,
El apunte Un pueblo en la montaña ● En junio del 2010, el
centro planea entregar uno de sus proyectos: el edificio de viviendas Valle de Cóndores, con el que se amplía en la
búsqueda de consolidarse mundialmente, y se da un paso más hacia la construcción de un pueblo de montaña.
El sol parece acariciar apenas la superficie nevada de las laderas que acogen desde las primeras luces a cientos de esquiadores, principalmente de Brasil, Argentina y Chile. A ellos se suman cada vez más colombianos que llegan hasta el lugar gracias a la alianza entre Avianca, Proexport y Valle Nevado para promocionar este destino turístico, ideal para la práctica de esquí y snowboard. Al fulgor de la nieve solo se opone el azul del cielo que anuncia la aparición de un verano en el que el centro ofrecerá también múltiples actividades, ya cuando el hielo es parte de la nostalgia. *Por invitación de Avianca.
Descanso y el verano ●
Durante las tardes, luego de una extenuante jornada de esquí, el centro ofrece chocolate y galletas, así como un agradable espacio en la piscina climatizada y un relajante masaje en el fitness center, que sirven para recuperar el cuerpo y prepararlo para la jornada del día siguiente. Para la temporada de verano el centro se prepara con actividades como las cabalgatas por la montaña, trekking y mountainbike, que aprovechan los andaniveles para recorrer las montañas y subir hasta el Piscina climatizada para relajarse. mítico cerro El Plomo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 22/10/09 00:09
14
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Visita guiada a la exposición ‘Los hombres no tienen alas’, 6:00 p.m., en Bellas Artes.
LANZAMIENTO LIBRO
FILOSOFÍA
fantástica,urbanaeilustrada Así es ‘Vainilla once onzas’, la obra de Renato Martínez. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●
El escritor Renato Martínez y la diseñadora gráfica Diana Moreno, decidieron unirse para sacar adelante un proyecto que fusiona literatura con ilustración y que busca recrear el concepto de lectura para promoverla como lo que es, una de las actividades más placenteras que existen. El resultado de este proyecto fue el libro Vainilla once onzas, que fue lanza-
do, en días pasados, en la Alianza Francesa del norte y esta compuesto por 11 cuentos de literatura urbana o filosofía fantástica como prefiere llamarla Renato. Él es escritor desde pequeño, periodista y docente de la Universidad Autónoma del Caribe. “El libro fue la oportunidad de materializar muchos cuentos que tenía escritos y de realizar el papel de editor para escoger los que fueran más visuales para el proyecto”, aseguró Renato.
El apunte Algunos apartes ● Renato Martínez,
barranquillero, especialista en filosofía contemporánea, ha sido presentador y reportero de televisión y es docente de la Universidad Autónoma. Diana Moreno es bogotona,estudió en la Jorge Tadeo Lozano y es profesora de las universidades Autónoma del Caribe y del Norte en Barranquilla.
Las ilustraciones corrieron por cuenta de Diana, también docente de la misma institución, quien convocó a 20 ilustradores reconocidos de Bogotá que trabajaron el tema de la literatura universal. Estas obras se incoporaron al proyecto y hoy hacen parte de la exposición que acompaña al libro que recorrerá Barranquilla, Bogotá y diferentes municipios del Atlántico con una propuesta que aborda la lectura con nuevos y diferentes ojos.
Imperdibles EVENTO
Circo científico francés llegaalParqueCultural ● ¡A experimentar la ma-
gia de la ciencia! Esa es la cosigna de uno de los invitados más esperados de la fiesta de Francia de en Barranquilla. Se trata de la compañía Les Atomes Crochus que presentará el show científico ‘Las Fábulas de Úrsula’, dirigido al público infantil, juvenil y familiar. Úrsula es una curiosa
payasa que se aburre sola en casa. Por esta razón junto con sus amigos imaginarios ella decide recibir productos y materiales bizarros que la sorprenderán porque encarnar unos fenómenos maravillosos. Cuando: Sábado,6p.m. Donde: Calle36N˚46-66, ParqueCultural. Cuanto: Entradalibre.
CINE
‘Eldíadelabestia’estará en el MAMB, a las 6 p.m. ● La película del director
español Álex de la Iglesia es la elegida para la tarde de los audiovisuales en el MAMB, en su ciclo dedicado a ‘Drácula’. Ésta terrorífica comedia, ganadora de un Premio Goya, transcurre durante Navidad cuando un cura realiza una serie de actos para acercarse a Satanás, averiguar el lugar del nacimiento del anticristo para liquidarlo antes de que sea tarde.
Álex de la Iglesia.
Cuando: Hoy ,6:00p.m. Donde: Carrera56N˚ 74-22,plazoleta. Cuanto: Entradalibre.
CONCIERTO
Elreggaetón-popdeldúo Twins en Frogg Leggs ●
Renato Martínez y Diana Moreno se conoccieron en la Universidad Autónoma y decidieron trajar juntos por la lectura. Guilllemo González
Primer‘Doctor No’ muerede91años ●
Joseph Wiseman, el actor que encarnó al ‘Doctor No’ en la primera película de James Bond, murió a los 91 años en su vivienda de Nueva York, según informó su hija, Martha Graham Wiseman, al diario The New York Times. Durante su carrera profesional, este actor, reconocido por su voz de ultratumba, participó en obras de teatro como ‘Joan of Lorraine’ (1946), ‘Antonio y Cleopatra’ (1947), ‘Detective Story’ (1949), en películas de cine como ‘El aprendizaje de Duddy Kravitz’ (1974) y ‘Bye Bye Braver-
man’ (1968), y en series de televisión como ‘La ley y el orden’, ‘Las calles de San Francisco’ y ‘Los Intocables’. Sin embargo, este canadiense nacido en Montreal en 1918 es más recordado en todo el mundo por encarnar al siniestro ‘Doctor No’ en la primera de las cintas de la saga de James Bond. La cinta fue rodada en 1962 junto a Sean Connery, que también se estrenó entonces en su papel del famoso espía británico, y con Ursula Andress, la primera ‘chica Bond’. -Efe-
EL LIBRO DEL DÍA
LITERATURA
AntonioGarcia dictará taller ● Los días viernes 23 y sá-
AUTORAS: MARÍA VILLEGAS YJENNIEKENT EDITORIAL: VILLEGAS EDITORES
● ‘Cocinando cuentos
de hadas’ es la nueva serie de libros de cocina para niños. En ‘Alicia en el país de las delicias’, los juegos le permitirán convertirse en protagonista de la historia.
bado 24 de octubre, Antonio García Ángel, escritor asociado de la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa estará presente en el Taller Literario ‘José Félix Fuenmayor’ que se realizará en la sala múltiple del Teatro Amira De la Rosa, el viernes de 2:30 a 4:30 p.m. El tema del taller es ‘La novela y la historia’ y en ella participarán especialmente estudiantes del Instituto Experimental del Atlántico José Celestino Mutis, La Normal La Hacienda y el público que quiera asistir.
Los gemelos Fernando y Alfonso Ávila son los invitados especiales de la discoteca Frogg Leggs que se moverá hoy con su ritmo de reggaetón y pop. Rayo de Sol, Amiga te confieso son algunos de los temas más conocidos de estos jovenes artistas que apesar de su corta edad ya cuentan con toda una fanaticada de ba-
rranquilleras que siguen cada una de sus canciones. Juntos cursan sus estudios en el colegio Sagrado Corazón, y se inspiran en el amor y la conquista para componer sus canciones, Cuando: Hoy, 9:00p.m. Donde: FroggLeggsClub, Calle93Nº43-122. Cuanto: Entradalibre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 22/10/09 00:09
La Otra Página 15
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Mañanatengalospies ubicados en la tierra
LA CARICATURA
● Hoy empieza con pie derecho en el sentido de que las condiciones están dadas para tomar grandes decisiones, realizar reuniones o encuentros que den los mejores frutos. Sin embargo, al término del día
las condiciones son opuestas, así que es bueno continuar lo iniciado en la mañana pero no asumir compromisos sino saber fluir ante lo que la vida trae. Mañana será un día para tener pies en la tierra.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Revise cuidadosamente lo que quiere en el amor para que pueda así tomar decisiones. Aproveche este día para realizar ajustes en todas sus actividades económicas.
Debe darse cuenta de que una relación la hacen dos de manera equilibrada y poner de su parte. Sepa valorar lo que tiene en su profesión y camine con mayor determinación.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Los nuevos planteamientos económicos le serán beneficiosos y sentirá que todo funciona. Escuche lo que su pareja tiene que decirle y no se deje afectar por sus apreciaciones.
Día propicio para que tome decisiones de fondo en su vida sentimental. Ante la nueva dinámica laboral que se plantea deberá hacer uso de su creatividad para que todo salga mejor.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Prepárese con optimismo para superar las fuerzas en contra en su actividad profesional. Requiere de cautela ante las propuestas en el amor porque pueden ser fuente de angustias.
Evite los altercados con su pareja porque pueden generar resentimientos difíciles de superar. Escuche atentamente la opinión de terceros en su trabajo para el bien de todos.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Tenga en cuenta las ideas y opiniones de terceros para establecer unas nuevas reglas del juego en su economía. Día para encontrar una coincidencia inusual en el amor.
No permita que se le pase el tiempo pensando en el dinero, haga lo que tiene que hacer y realice acciones contundentes. No diga todo lo que piensen el amor y así se evitará problemas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy se dará cuenta de la ascendencia que tiene sobre su pareja pero también de las presiones que ella ejerce sobre usted. Use la inspiración para salir adelante en lo económico.
Sentirá que la carga pesa más de lo que espera en el amor. Tenga cuidado con los contratos y los procesos legales que instaure porque ellos pueden ser fuente de múltiples intranquilidades.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Está en condiciones de superar las diferencias manifiestas en su vida sentimental. Los negocios que surjan, debe hacer todo lo posible para materializarlos.
El éxito y las posibilidades de progreso en su actividad profesional son más que una realidad. Los correctivos que debe hacer en su vida de pareja son inminentes para que todo funcione mejor.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 22/10/09 - Composite - PATPAT - 21/10/09 21:12