ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 27

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:33

Barranquilla MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 262 - PROHIBIDA SU VENTA

LA CUNA DEL JAGUAR Nuevo parque natural Yaigojé Apaporis está entre Amazonas y Vaupés. ● Pág. 10

‘Choque’ entre altas cortes Tutela enfrenta a magistrados de Corte Suprema y Consejo Superior de la Judicatura.● Pág. 8 Evento

ADENTRO

La playa vuelve a prenderse

PÁGINA 3

Distrito y Junior unen campaña Habrá control sobre consumo de alcohol.

● Página 15

Desacuerdos

María P., la taxista. CAPELLA PÁGINA 2

Mujer al volante, pero de un taxi Hace 5 años, María decidió retar la vida. PÁGINA 4

192 colegios con la banda ancha Firman convenio con Mincomunicaciones.

Las bases militares, motivo. La inseguridad es lo que más le preocupa a los barranquilleros, segun la encuesta ‘Barranquilla como vamos’. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Resultados

Los nuevos retos del Alcalde Alejandro Char dijo que corregirá lo que no va bien.● Página 3

Se revive polémica por apoyo ● Página 9


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:15

2

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con espacio para dar sus opiniones Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

SEMBLANZA PERSONAJE

Motocicletas

María del Pilar es una taxista de armas tomar

3y4 Taxis

1y2 Recompensas Hechos veraces La Policía invita a la comunidad a informar oportunamente sobre hechos delincuenciales en los teléfonos: 3182544623, 3453070 ó al 123. La información eficaz se pagará.

Movilidad Desvío obligado Los conductores que se desplacen por la Circunvalar y quieran doblar por la carrera 38 no lo pueden hacer por las obras que se ejecutan allí. Hay que buscar vías alternas.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

Es de las pocas mujeres que se dedican a ese oficio en Barranquilla.

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

“Vivimos en una sociedad tan machista que ver a una mujer conducir taxi le genera asombro tanto a hombres como a las propias mujeres. La mayoría cree que este es un oficio exclusivo del género dominante. ¡Cuán equivocados están!”. María del Pilar, así a secas, sin revelar su apellido, habla sin parar de su condición. “Me dicen María del Pilar, la taxista del barrio. Manejando carro llevo 15 años, de los cuales en los últimos 5 me he desempeñado como taxista. No me arrugo ante el trabajo ni mucho menos ante los pasajeros borrachos que tienden a portarse pesados”, señala. Proviene de un hogar humilde en su nativa Montería. Ha desempeñado diversos tipos de labores para ganarse el pan de cada día, “pero de una manera decente”, aclara. Ha sido vendedora de rifas, de tintos y trabajadora doméstica. “Un buen día decidí que no quería ser más una muchacha de servicio, y se me metió en la cabeza la idea de manejar carro. Fue así como inicié un curso de conducción. Soy taxista desde el año 2004. He tenido algunos inconvenientes, pero gracias a Dios todos los he superado”. María del Pilar tiene 35 años y es soltera. Vive en la calle 40 con carrera 27,

“Con el timón no me le arrugo al trabajo. Ser taxista no es exclusivo de los hombres”, dice María del Pilar. CARLOS CAPELLA / ADN

en pleno corazón de Barranquilla. Desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche conduce un taxi 724, marca Chevrolet. “Mi vida es madrugar, sufrir y gozar", dice. Su promedio diario es de 115 mil pesos, de los cuales paga 45 mil

La frase “Ser taxista no es un oficio para las mujeres. Es solo para hombres”. Álvaro Forero PRESIDENTE DE CONALTAXIS, CAPÍTULO BARRANQUILLA.

en tarifa, 35 mil en combustible, y 3 mil en lavado. “Me rebusco para el pago del arriendo y la alimentación. A veces me va como perro en misa, pero sigo firme en la lucha", señala. Álvaro Forero, presidente de Conaltaxis-capítulo Barranquilla, sostiene que

ser taxista es un oficio eminentemente masculino. “La mujer está destinada a otro tipo de actividades. Eso no lo digo yo, eso está escrito en la Biblia. Lo que pasa es que el desempleo y la necesidad obligan desempeñar cualquier tipo de trabajo”, dice Forero.

Mejoran red de ambulancias Educación El semáforo Hoy, en El Paradero, espacio por TeleCaribe, el tema a tratar se relaciona con la importancia del semáforo en la cultura vial. Horario: entre 12:55 y 1:00 p.m.

Al terminó del 2011 el Atlántico tendrá 53 ambulancias. ADN

● Un total de 15 ambulancias más tendrá el Atlántico, al igual que la reparación y mantenimiento de las que actualmente prestan sus servicios. El convenio se llevó a cabo con la cofinanciación del Ministerio de Protección Social. “La compra de los automotores se realizará en el transcurso de los siguientes dos años”, dijo Yamil

Blel, gerente de Mantenimiento Hospitalario del Atlántico. Actualmente son 38 los vehículos que están al servicio de la Red de Emergencia del Departamento, de los cuales gran parte son del año 95 y se les está dando prioridad al cambio según las necesidades que presenten. El corregimiento de Caracolí también exigió una

ambulancia para su puesto de salud, a lo que Blel aseguró que se están haciendo trámites para la consecución del vehículo, que tendría un costo de 140 millones de pesos. Entre los municipios que ya fueron beneficiados están Santo Tomás, Juan de Acosta y Suán, los cuales recibieron ya, cuatro automotores listos para entrar en uso.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:15

¿Usted qué haría?

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Para que se note más lo que hacen las Juntas Comunales.

3

Barranquilla

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

ENCUESTA PERCEPCIÓN

En breve

‘Ahora, a corregir lo que no va bien’: Char Lo más importante es cómo se sientan los ciudadanos, dijo.

Semana cristiana, en el Megacolegio

Encuentro sobre el retail y las marcas

BARRANQUILLA. Con el le-

BARRANQUILLA. Mañana 28 de octubre tendrá lugar en la Universidad del Norte el ‘II Encuentro internacional de retail y marcas’. Se busca mostrar las nuevas tendencias internacionales sobre negocios minoristas.

ma ‘Jesús, ejemplo de vida desde la visión Reformada’, se desarrolla, desde ayer, una agenda de cinco días en Megacolegio de Santamaría. Serán actividades de integración.

Javier Franco Altamar Barranquilla

Con Uribe hablarán de regionalización

●“Esos

BARRANQUILLA. El presidente Álvaro Uribe aceptó reunirse hoy en Santa Marta con los gobernadores costeños para hablar sobre la regionalización. La petición fue del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

son los números de la ciudad, eso lo sentimos, sentimos a la gente en la calle con algunas inconformidades, aunque también sentimos que hemos mejorado en algunas cosas”, dijo el alcalde, Alejandro Char Chaljub, luego de conocer los resultados de la encuesta de percepción de ‘Barranquilla cómo vamos’. Son resultados variables, agregó: unos malos, otros buenos. “Lo importante de esta herramienta es que nos lleva a revisar cómo vamos en detalle, y qué tenemos que hacer para corregir eso que no va bien”, sostuvo. El Mandatario escuchó en silencio toda la presentación, a cargo de Javier Restrepo, director de Opinión de Ipso Napoleón Franco, la firma encuestadora. Escuchó que si bien tanto la gestión personal suya como la de su equipo como un todo tenían las mejores calificaciones a la luz de la encuesta (el 73 por ciento calificó su gestión de buena o muy buena, y el 84 por ciento tiene la mejor imagen de él), hay una percepción preocupante por el lado de la seguridad, el medio ambiente y el espacio público. Se sintió muy complacido el mandatario con la percepción en salud, sobre todo el aspecto de los derechos a los servicios, dado que la satisfacción fue mayor en los estratos bajos: el 69 por ciento de los encuestados dijo estar satisfecho con ello. En los altos, esa respuesta la dio el 65 por ciento; y el medio, el 63 por ciento. Y si bien celebró que él como alcalde sale bien librado no sólo en la encuesta, sino en comparación

Se busca erradicar problema.

Suman esfuerzos contra desnutrición BARRANQUILLA. La Gobernación del Atlántico, el Instituto de Bienestar Familiar y Nutrir sumaron esfuerzos para reducir la desnutrición en el Atlántico. Este fin de semana, se hizo la actividad en Tubará.

Avanza normalización

Javier Restrepo, de Ipso Napoleón Franco, presentó la encuesta en el barrio La Paz. CARLOS CAPELLA/ADN

El apunte Fue una percepción ●Esos fueron los datos de

la última encuesta de Percepción contratada por ‘Barranquilla cómo vamos’, donde participan la Cámara de Comercio de Barranquilla, la de Bogotá, El Heraldo, EL TIEMPO, las fundaciones Corona y Promigas, y la Universidad del Norte.

con los alcaldes de las otras ciudades de la red Cómo Vamos (Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena), dijo que lo más importante es cómo se sientan los barranquilleros. “Está bien, Char sigue punteando a nivel nacional, pero yo quisiera que punteáramos todos los barranquilleros, que se sintieran más seguros, que se sintieran con más oportunidades de trabajo”, subrayó el Mandatario.

Entregue las llaves en el Estadio

Secretario Alfredo Piñeres. ADN

Avanza proyecto de región. ADN

●La Secretaría de Movilidad, en asocio con el equipo Junior, iniciaron una campaña, hace tres partidos para medir alcoholemia en los hinchas y tratar de que “entreguen las llaves” al salir. En el partido contra América, se hizo lectura a 50 que estaban tomando cerveza, y 26 resultaron con un grado peligroso de

alcohol. La idea es seguir mejorando los porcentajes, y llegar hasta los cuadrangulares ya con algunas carpas en los parqueaderos. “Pero esto no sirve, si no lo apoyamos con retenes”, dijo el secretario, Alfredo Piñeres Olave. Cuando lleguen los cuadrangulares, el asunto será lo sancionatorio.

●Por gestión de las empresas Electricaribe y Energía Social, se avanza en el desarrollo de los primeros 43 proyectos de normalización eléctrica de un total de 177, en los 7 Departamentos de la Costa. Esto implica que 9.158 familias que viven en condiciones de subnormalidad contarán, en diciembre de este año, con una infraestructura eléctrica de acuerdo con lo exigido en el Reglamento Técnico de Instalaciones (Retie).

En los proyectos en marcha se invierten 16.922 millones de pesos a través de del Programa de Normalización Eléctrica (Prone). De este monto total, la empresa Electricaribe aporta un 20 por ciento para la financiación de las obras que asciende a los 3.393 millones de pesos. Los contratistas están instalación postes, transformadores, crucetas, aisladores, redes y cortacircuitos, entre otros.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:16

4

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Barranquilla

“El beneficio será para toda la comunidad de los municipios”. Alejandro Pérez, SECRETARIO DE EDUCACIÓN.

EDUCACIÓN AVANCE

En breve

Garantizan banda ancha para 192 colegios públicos

Defensores de la C. de Mallorquín BARRANQUILLA. Interactuar con personas que sientan la necesidad de proteger el medio ambiente es la intención de la red creada por la Contraloría Distrital a través de Facebook. Mallorquín es la primera meta.

Gobierno Departamental recibió aportes del Ministerio de Comunicaciones. Redacción ADN Barranquilla ●“Aspiramos que en el pri-

mer semestre del 2010, la conectividad del Departamento estará en un 100% y se beneficiarán tanto los niños en los colegios, como la población no escolarizada que tendrá acceso en los centros comunitarios o cibercafés fomentados por la Gobernación en cada una de estas zonas”. El anuncio lo hizo ayer el secretario de Educación del Atlántico, dijo Alejandro Pérez, al tiempo quue destacó que de esta manera el Departamento será el primero en el país en lograr esta meta. De acuerdo con el cronograma es que desde diciembre todas las instituciones de educación pública de los municipios cuente con la red de fibra óptica y esto les facilite el accesp a Internet de banda ancha. “La Gobernación del Atlántico está ejecutando un convenio inter administrativo con el Ministerio de Comunicaciones y la firma Metrotel para extender la red de fibra óptica a cada cabecera municipal de los 18 municipios que están por fuera del Área Metropolitana, los del Área y 18 corregimientos”, explicó el funcionario departamental. Pérez aseguró que, en la actualidad, en el país no hay ningún otro Departamento cuente con las ventajas del Atlántico. “Con estas grandes auto-

pistas de información se van a acabar las limitaciones de horario de acceso a Internet en las escuelas, lo mismo que las de contenido porque se podrán bajar videos, televisión por IP y muchos otros elementos”, precisó. De acuerdo con Pérez, en este convenio interadministrativo, el aporte del Ministerio de Comunica-

El apunte A la altura de colegios de E.U. y China ●El secretario Alejandro Pérez manifestó que con la conectividad, a través de fibra óptica, los niños de las escuelas públicas del Atlántico tendrán la misma tecnología de un menor de instituciones educativas de Nueva

York, Estados Unidos, o Hong Kong, en China, entre otros países desarrollados. “La fibra óptica en materia de transporte de datos es lo más avanzado que existe en la actualidad”, comentó el funcionario.

ciones es de 4.500 millones de pesos. Por su parte, la Gobernación se comprometió a adecuar y dotar con 900 millones de pesos, las 192 instituciones que van a ser beneficiadas. Y Metrotel se comprometió con garantizar que todo el proceso de conectividad funcione sin contratiempo, incluso que se extienda a más colegios.

TeleCaribe estaría libre de impuestos BARRANQUILLA. La Alcaldía de Puerto Colombia no cobraría impuestos a TeleCaribe impuestos durante 10 años. Todo depende de las facultades que conceda el Concejo a la Alcaldesa en noviembre próximo.

Registrador pide investigaciones BARRANQUILLA. Interven-

ción de la Personería y la Procuraduría pidió ayer el registrador Orlando Caballero ante las irregularidades que se vienen denunciando en torno la zonificación electoral.

Nuevo semáforo en la 72 ●

En el primer semestre del próximo la cobertura será del 100 por ciento, segun la Secretaría de Educación. ARCHIVO/ADN

Comunidad ideó parque ● El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dio ayer inicio formal a las obras de construcción de un Parque de Convivencia en el municipio de Palmar de Varela. La idea comenzó cuando el Departamento puso a trabajar a la gente del municipio los fines de semana. En esos días toda la comunidad dio rienda suelta a la imaginación y empezaron a diseñar el parque que querían. Luego entre ellos mismos discutieron y escogieron las características pri-

Es para salvar la ciénaga.

La cifra

400 millones de pesos es la suma estimada para lograr el parque. mordiales, y las que al fin quedarían como básicas para la construcción. El ideal del gobernador es que el parque crezca y sea un centro de convivencia y confraternidad para todos los palmarinos.

El Mandatario explicó que el costo de la obra pasa los 400 millones de pesos; sin embargo, él cree que lo más importante de todo es el proceso de diálogo y unión que se ha dado en la comunidad para lograr la meta final. “El mayor logro del proyecto del parque es que se haya tenido en cuenta a los residentes del municipio, porque así se crea un sentido de pertenencia que se verá reflejado en el cuidado del parque”, aseguró el alcalde de Palmar de Varela, Rafael Fontalvo.

El proyecto servirá para crear un lazo confraternidad. ARCHIVO/ADN

La concurrida calle 72 estrenó semáforo en la intersección con la carrera 59 el pasado sábado. Para la realización de la intervención semafórica se diseñaron pasos peatonales sobre la calle y la carrera, se alargaron separadores alineados a los bordillos y se hizo un cerramiento de 15 metros, buscando evitar que las bahías de parqueos traben la movilidad. El semáforo estará intermitente en amarillo (prevención) hasta el próximo 28 de octubre para que los transeúntes asimilen la nueva herramienta de regulación vial. Al día siguiente si estará funcionando plenamente. Los semáforos trabajan con tres ciclos de tiempo, de 60, 75 y 90 segundos. Los dos lapsos menores se utilizan en horarios de poco flujo vehicular. El de 90 segundos se utiliza sobre todo en horas de gran flujo vehicular.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

El dato

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

A 155 ascendió el número de muertos en Irak por doble atentado, en la llamada ‘zona segura’. Hay 500 heridos.

5

Mundo

TRIBUNAL CRÍMENES

Hermana de Fidel espió para la CIA ●

Mujeres bosnias se manifestaron ayer contra Karadzic en las afueras del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia. EFE

Karadzic no quiere ir a la Corte de La Haya El ex jefe político de los serbios es procesado por genocidio. La Haya AFP ●

El juicio por genocidio del ex jefe político de los serbios de Bosnia Radovan Karadzic comenzó ayer con la ausencia del acusado, lo que obligó a los jueces del Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya a aplazarlo para hoy. Radovan Karadzic, que se defiende solo, “no comparecerá” tampoco a esta nueva audiencia, declaró a la AFP Marco Sladojevic, uno de sus abogados, tras reunirse con él: “Pide más tiempo para prepararse”. El juez surcoreano O-Gon Kwon retrasó el juicio un cuarto de hora después de su apertura tras constatar “la ausencia del acusado y de un abogado para representarlo”.

Radovan Karadzic, en juicio. AFP

E instó a Karadzic, que en septiembre pidió en vano diez meses más para prepararse, que “estuviera allí” hoy, sin especificar que pasaría si se volvía a ausentar. El proceso judicial se reanudará hoy a las 2:30 p.m., hora local. El fiscal Alan Tieger expondrá los cargos que se le imputan por genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos durante la guerra de Bosnia (1992-1995).

El apunte Otros cargos por los que es juzgado ● Durante la guerra, Karadzic, (presidente de la República que crearon los serbios de Bosnia) tendrá que responder por el secuestro cometido por el ejército serbobosnio de

200 cascos azules y observadores de la ONU, en 1995. Lo acusan de querer fundar con el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic una “gran Serbia”.

Karadzic, de 64 años, está acusado sobre todo de la matanza de Srebrenica que acabó con la vida de más de 7.000 hombres y niños musulmanes en julio de 1995, así como del bombardeo de Sarajevo que causó 10.000 muertos civiles en 44 meses. Se declara inocente. El juez Kwon explicó que el tribunal había informado a Karadzic por carta de que podía imponerle un abogado u ordenar la continuación del juicio en su ausencia. El acusado podría ser condenado a cadena perpetua por haber querido –según el acta de acusación– “expulsar para siempre” a millones de musulmanes y de croatas de los territorios de Bosnia reivindicados por los serbios orquestando una campaña de “limpieza” étnica.

Una de las hermanas de Fidel y Raúl Castro colaboró con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) durante los años 60, un período en que Washington hacía esfuerzos para poner fin a la revolución en la isla, según revela en un libro que apareció ayer. Juanita Castro, de 76 años y exiliada en Miami, revela en el libro Mis Hermanos, la historia secreta, detalles de su entorno familiar y cómo fue contactada por la CIA cuando se convirtió en crítica de la revolución en 1964. La mujer, menor que Fidel y Raúl, la quinta de siete hermanos, contó en un reportaje televisivo la noche del domingo que un allegado a ella y a Fidel Castro fue a verla para decirle que la inteligencia estadounidense quería que colaborara con ellos. Esa persona le dijo que “la CIA quería hablar conmigo... yo me quedé medio shockeada, pero de todas maneras les dije que sí”, dijo a la cadena Univisión. “Yo me empiezo a desencantar cuando veo tanta injusticia”, dijo en la entrevista, pero no dio detalles de su relación con la CIA.

(oeste), anunció la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Afganistán (ISAF, bajo el mando de la OTAN). En ese incidente 26 personas resultaron heridas: 14 soldados afganos y 11 norteamericanos, así como un civil estadounidense. La ISAF indicó que no se creía que la causa de este accidente fuera el fuego enemigo.

Los tres civiles muertos trabajaban para la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos. Los talibanes aseguraron haber derribado el aparato. También reivindicaron el choque en pleno vuelo de dos helicópteros en el sur del país, ayer por la mañana, en el que según la ISAF murieron 4 soldados de E.U., que dejó dos más heridos. –AFP–

En los años 60, la inteligencia estadounidense llevó adelante planes para derrocar al régimen comunista en Cuba, que incluyeron conspiraciones para asesinar a Fidel Castro, según el gobierno de la isla. Juanita Castro afirma en el libro que fue su hermano Raúl que, al advertir que se había convertido en un crítica de la revolución y que protegía a opositores, le pidió que se fuera por un tiempo a México. El libro, coescrito con la periodista mexicana María Antonietta Collins y publicado por Santillana, sale a la venta en E.U., Colombia, México y España. –Miami, AFP–

Familia colombiana fallece en derrumbe ●

Edificio que cayó en España. EFE

Afganistán: día siniestro para E.U. ● Dos accidentes en los que se estrellaron tres helicópteros costaron ayer la vida a 14 estadounidenses –11 militares y tres civiles– en Afganistán, en uno de los peores días para Estados Unidos desde la invasión del país en 2001, según fuentes oficiales. Siete soldados y tres civiles murieron al estrellarse un helicóptero militar en la provincia de Badghis

Juanita Castro.ARCHIVO PARTICULAR

Helicópteros de ejército de E.U., similares a accidentados. REUTERS

Tres colombianos se encuentran entre los al menos siete muertos que dejó en la noche del domingo pasado el derrumbe de un edificio en Palma de Mallorca, en el archipiélago mediterráneo español de las Baleares. Los colombianos fueron identificados como María Inírida Correa de Valencia, Andrés Valencia Correa y Óscar Alfonso Ortiz Zapata, miembros de una misma familia que habitaba uno de los apartamentos de la edificación. La misión diplomática y consular de Colombia en España está prestando la asesoría correspondiente a los familiares de los tres colombianos fallecidos, aseguró un comunicado de la Cancillería en Bogotá, que señaló que al derrumbe de la edificación sobrevivió la colombiana Paola Valencia Correa, hija, hermana y esposa de los fallecidos. Fuentes municipales explicaron que, según el censo municipal, en el edificio vivían ocho personas, miembros de tres familias.

–con AFP y Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

6

Economía Café

1,78

dólares la libra

TRM

2.887,62 pesos Petróleo

78,68

dólares el barril

La retefuente empezaría en $2,3 millones en 2010 Empiece a hacer cuentas y prepárese si debe declarar renta. Redacción Bogotá ●

Si usted quiere saber si el próximo año deberá responder por la retención en la fuente, súmele a su salario actual lo que cree que le aumentarán el año entrante (podría ser la inflación de este año, la cual cerraría en menos del 3%, según el Banco de la República) y si eso le da más de 2.332.630 pesos, será sujeto del tributo. Esa sería justamente la base mínima a partir de la cual se aplicaría la retención en la fuente el año entrante para los que deben pagar. Así se desprende de la actualización de las cifras tributarias que se debe hacer anualmente, que para el año gravable 2010 sería de 3,33%, correspondiente a la inflación anualizada al primero de octubre para ingresos medios, según el Dane.

No olvide que sobre ese valor usted tiene derecho a una serie de descuentos y exenciones (por pago de créditos de vivienda, planes de salud y educación) que le permitirán reducir la base gravable a partir de la cual se debería aplicar el impuesto en el 2010. De esa forma la Unidad de Valor Tributario (UVT), que es la medida que permite ajustar los valores sobre impuestos nacionales, pasaría de 23.763 pesos por UVT este año, a 24.554 pesos en el 2010. De otro lado, si usted este año lo termina con un patrimonio bruto superior a los 106.934.000 pesos, o con ingresos mayores a 78.418.000 pesos (para asalariados), o con consumos con tarjetas por más de 66.536.000 pesos o compras por igual valor, o si en sus cuentas bancarias consignó más de 106.934.000 pesos, deberá presentar la declaración de renta el año entrante.

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

COMPRA

1.880,00 pesos VENTA

1.932,81 pesos 1.920,00 pesos UVR

186,7092 pesos

En breve Dólar no reaccionó a medida de Emisor BOGOTÁ. Las medidas adop-

tadas por la Junta Directiva del Banco de la República para atajar la revaluación del peso no consiguieron ayer el impacto esperado en el precio del dólar. La divisa subió tan solo 8,60 pesos en su valor promedio y se ubicó en 1.933,13.

Hay 19,7 millones de usuarios.

Crece uso de Internet

Afecta a los exportadores. Efe

Bolivia da ejemplo de crecimiento

Pagos por vivienda, salud y educación bajan el gravamen. ARCHIVO

La Paz (Efe). La economía de Bolivia registrará el mayor crecimiento en América Latina este año con una tasa de al menos un 3%, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Proyectan que crecerá en 3,5% en 2010 y que su inflación no superará el 4%.

● Colombia es la cuarta nación del mundo en lograr uno de los mayores crecimientos en la penetración de Internet respecto a su población: 35 por ciento a finales del 2008. Así lo destaca el estudio ‘Information Economy Report 09’, hecho por la Conferencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD por sus siglas en inglés), El informe, que analiza un periodo de cinco años comprendido entre el 2003 y el año pasado, ubica a nuestro país de tercero en el ránking latinoamericano, superado únicamente por Argentina, con un 50% , y Chile con 41 por ciento.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:47

El Lector Opina

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate De la Asociación de Motociclistas Informamos a los medios de comunicación, a la ciudadanía en general y a nuestro gremio en especial: Que la organización Departamental Asomotos del Atlántico, entabla denuncia pública por los diferentes hechos: Que en los últimos meses se han incrementado los operativos dirigidos a los motociclistas solamente con la intención de buscar infractores de tránsito exclusivamente en nuestro gremio, solo basta con ver los parqueaderos donde son llevadas las motocicletas y encontramos que no hay un vehículo particular o de servicio público inmovilizado por estas mismas causas. Quedando en evidencia la discriminación de la cual somos objetos por causas netamente comerciales. Conllevando esto a la desesperación de muchas familias a las cuales es arrebatado su único medio de sustento y trabajo sin tener en cuenta su estado económico de deudas imposible de pagar e irrecuperables. Estas prácticas de las autoridades de tránsito involu-

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Avanzan, sin contratiempos, los trabajos de construcción del puente en el cruce vial de la carrera 38 con la Circunvalar, el cual hace parte de la ampliación de esta última, clave para el desarrollo. CARLOS CAPELLA/ADN

po estas irregularidades y llamar la atención de los organismos de control para que se abran las investigaciones correspondientes y acabar con estas prácticas que lo único que pueden generar es la alteración de orden público. Pedimos a Dios que no suceda lo de Caucasia donde un motociclista gambiano se suicidó en un organismo de tránsito precisamente por estas prácticas irregulares que violan los derechos fundamentales, o lo que en días pasados sucedió en Barrancabermeja donde los disturbios se salieron de las manos de las autoridades, o lo más reciente que sucedió en Sincelejo con saldo de vidas humanas sacrificadas por el mercantilismo en que nos hemos convertido para las autoridades administrativas y policiales de tránsito. Mario Martínez

cran a muchos agentes de los cais que se dedican diariamente a esta labor, desviando sus verdaderas funciones constitucionales de salvaguardar vida, honra y bienes de la ciudadanía, distrayendo sus verdaderas funciones y abusando en muchas ocasiones de la au-

7

toridad y posición dominante ante un gremio que hasta el momento ha sido pasivo en esta ciudad. Resultando beneficiado especialmente la delincuencia que es al final la aprovechas estas situaciones puesto que no hay vigilancia en la ciudad. Queremos advertir a tiem-

***

La percepción de la inseguridad La encuesta revelada de ‘Barranquilla como vamos’ confirma lo que muchos sentimos y es la inseguridad que crece. Ahora lo que esperamos los barranquilleros es

¿Usted qué opina? ¿Cree que la ciudad está preparada para emergencias durante eventos deportivos? 1,8% 15,5% 14,5% 10,9%

%

20,0% 37,3% Sí, porque la gente ya es más consciente del riesgo. No, los alcaldes no se han preocupado por diseñar un plan eficiente. Ni para eventos deportivos ni para otros eventos masivos. Estamos en ese proceso, sin embargo falta mayor preparación. Sí, pero los cuerpos de socorro no serían suficientes para una emergencia de gran magnitud. No es un problema de ciudad sino de todo el país.

¿Usted qué haría? Para conservar las especies en vías de extinción. Ante la imposibilidad de controlar la depredación, soy partidario de incrementar lugares, tipo zoológico, en los que de alguna manera las especies en peligro son cuidadas con esmero. Aníbal Cabrera

*** Lo práctico es incrementar las campañas de educación ambiental, a través de redes de apoyo con universidades, colegios, organizaciones no gubernamentales y las autoridades competentes. Lucía Vidal

Xprésate

Gráfico CEET

que las autoridades enfrenten la problemática que se les está saliendo de las manos. La ciudad ha dejado de ser el remanso de paz que era y eso preocupa. Carolina Salgado

En su opinión, ¿qué se debe hacer para frenar la deserción escolar a lo largo del país? Vote en: www.diarioadn.com.co


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

8

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Colombia

Fue asesinado ayer el co fundador del Polo Democrático en Barranquilla, el dirigente Jaime López Barrios.

DIPLOMACIA RELACIONES

Venezuela: nueva tensión por ‘espionaje’ y masacre Caracas acusó a DAS de espiar; por tierra traerían a los nacionales muertos. Redacción Bogotá, con Efe

Familias de fallecidos. ARCHIVO P.

Familias reclaman justicia

Dos nuevos hechos tensionaron aún más las ya maltrechas relaciones entre Colombia y Venezuela: la acusación de Caracas en la que asegura que el DAS está realizando labores de espionaje en ese país, y la masacre de diez personas (entre ellas ocho colombianos), sobre cuyos autores hay total misterio. El gobierno del presidente Hugo Chávez presentó ayer una nota de protesta a Colombia, a través de su embajada en Caracas, en la que advierte de “labores de espionaje” y “un gran plan de conspiración y desestabilización” que estarían realizando funcionarios colombianos. Caracas exigió el “cese inmediato” de esas actividades “claramente inamistosas” y se quejó de “la reiterada presencia de funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad colombiano (DAS) en territorio venezolano, detectados realizando labores de espionaje e intentos de soborno”. La protesta se da justo cuando hay revuelo en ese país por la masacre de 10 personas secuestradas semanas atrás, de la que se ha especulado sobre sus autores, y la negativa de Venezuela de autorizar el aterrizaje de un avión oficial colombiano que reco-

Los cuerpos de colombianos muertos fueron trasladados ayer mismo a Cúcuta, donde serían entregados a sus familias.EFRAÍN PATIÑO/ADN

gería los cuerpos de los nacionales muertos. “No conocemos que haya agentes del DAS en Venezuela” advirtió ayer la embajadora de Colombia en Caracas, María Luisa Chiape, tras recalcar que el gobierno venezolano no presentó pruebas de su queja sobre espionaje.

El apunte Se desconocen los autores de la masacre ● Un misterio era hasta

ayer quiénes eran los autores de la masacre de estas personas, en el estado Táchira. Voceros de autoridades locales (en la oposición) culparon

del hecho al ELN, pero la senadora Piedad Córdoba señaló a los ‘paras’. Un colombiano, Manuel Junior Cortés, sobrevivió y fue llevado al hospital militar en Caracas.

“Una información de esa naturaleza no se puede hacer sin pruebas”, dijo Chiape a Caracol Radio, al confirmar la nota diplomática. Los cuerpos de los colombianos, secuestrados hace algunas semanas, iban a ser entregados ayer a familiares en Cúcuta.

Unas 300 personas, entre familiares y amigos de los ocho colombianos masacrados en Venezuela, marcharon ayer en las calles de Bucaramanga exigiendo a las autoridades venezolanas establecer los móviles y los responsables de los asesinatos. Los ocho colombianos asesinados hacían parte de un grupo de una docena de personas que fueron secuestradas el 11 de octubre cuando jugaban un partido de fútbol en Chururú, municipio Fernández Feo (en el estado venezolano de Táchira), fronterizo con Colombia. Según familiares de las víctimas, eran en su mayoría vendedores callejeros que de esa forma sobrevivían en el vecino país. El defensor del Pueblo, Volmar Pérez, les pidió a las autoridades venezolanas una investigación “rápida y eficaz” de este caso. Dijo que “es muy difícil comprometerse con alguna de las hipótesis” que las autoridades venezolanas tienen sobre el múltiple crimen. –Con Efe–

Otro ‘choque’ entre Corte S. y Judicatura Investigarán a Comisión ● Una tutela resuelta ayer

por la Sala Disciplinaria de la Judicatura encenderá de nuevo la polémica con la Corte Suprema. Esa sala, duramente cuestionada por varias de sus decisiones anteriores, tumbó la condena de seis años de cárcel que la Corte le impuso a la representante Sandra Arabella Velásquez por utilizar indebidamente un avión de la Fuerza Aérea para su campaña electoral del 2006. Seis de los siete magistrados que integran la Sala consideraron que la petición hecha por la congresista para utilizar el avión de la FAC no debió ser cali-

El dato Según Ibáñez, este fallo es un antecedente para que se caigan todos los procesos de la parapolítica. “Este es anuncio absoluto de que esto puede suceder", dijo.

ficada por la Corte Suprema como un acto propio de sus funciones. Además, el documento que utilizó Velásquez para hacer la solicitud tampoco tenía porqué haber sido utilizado como prueba del delito por el que fue condenada. En la decisión, la Sala Disciplinaria deja “sin efecto y valor jurídico” la

sentencia condenatoria emitida por la corte el 17 de junio del 2009 por la Sala Penal de la Corte Suprema “(...) y en su lugar proferir fallo absolutorio a favor Velásquez (...)”. El presidente de la Corte Suprema, el magistrado Augusto Ibáñez, aseguró que el Consejo Superior se está atribuyendo funciones de la Corte Suprema de Justicia y está abusando de su poder al proferir un fallo de reemplazo. “Este tribunal solo tiene facultades disciplinarias pero vemos que en este momento están absorbiendo toda la competencia de la Sala de Casación Penal”, señaló.

de Acusación de Cámara

Augusto Ibáñez, pte. Corte S.

● La Sala Penal de la Corte Suprema inició el trámite de una investigación preliminar contra los 13 representantes que integran la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de representantes. El tribunal aceptó una denuncia de un ciudadano, que argumentó que la Comisión de Acusación está incurriendo en el delito de omisión. Según el demandante, la Comisión no ha actuado diligentemente en las investigaciones contra los funcionarios del Estado sobre los que tiene competencia, en especial en aquellos

La cifra

13

los congresistas de la Comisión de Acusación de la Cámara que serán investigados. procesos contra el presidente Álvaro Uribe. El primer paso de su investigación preliminar, es la solicitud que ya hizo la Corte al Congreso de la República para que notifique la condición de congresistas de los denunciados.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

Colombia

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

9

BASES POLÉMICA

‘Para reelección Acuerdo militar con E.U. inventarán ley’

no pasaría por Congreso

Gobierno no acoge concepto que le dio el Consejo de Estado. Redacción Bogotá ●

El acuerdo que suscribiría Colombia con Estados Unidos para que el ejército de ese país use al menos seis bases militares en territorio nacional, abrió ayer otro frente de polémica luego de que el Gobierno anunció que desconocerá el concepto del Consejo de Estado sobre el tema. El canciller Jaime Bermúdez dio ayer señales de la determinación que tiene el Gobierno para firmar el acuerdo de cooperación militar con E.U., sin pasarlo por el control del Legislativo, como lo pidió el tribunal en su concepto. “Estamos convencidos de que se cumplen y se cumplieron todos los requisitos, que no hay necesidad de llevarlo al Congreso (...) el concepto del Consejo de Estado no es vinculante”, dijo ayer el ministro. Su tesis la comparte el experto constitucionalista Juan Manuel Charry. A su juicio, los tratados de cooperación deben someterse a consideración del Congreso y de la Corte Constitucional, excepto cuando son una ampliación o un desarrollo de acuerdos aprobados años atrás por estas mismas corporaciones. Precisamente, los gobiernos de Colombia y E.U. han dicho que el acuerdo es un complemento de instrumentos vigentes que ya permiten el acceso de contratistas y militares estadounidenses a distintas bases militares colombianas. Para otros expertos, el Gobierno se equivoca, como lo sugiere Alfredo Beltrán Sierra, ex magistrado de la Corte Constitucional: “No puede aducirse que el concepto no es obligatorio, porque la Constitución, en

A un año del derrumbe de DMG, Costa Caribe, DRFE y otras de las principales pirámides del país, la Procuraduría empieza a investigar si el Estado falló a la hora de prevenir la proliferación de las captadoras ilegales de plata que robaron a miles de colombianos. El Ministerio Público les abrió investigación disciplinaria a nueve funcionarios de la Superintendencia Financiera , tres de la Superintendencia de Sociedades, cinco de la Unidad Administrativa Espe-

ciales del liberalismo y el Polo se fueron ayer lanza en ristre contra el ministro del Interior, Fabio Valencia, quien aseguró que el referendo es una ‘norma intemporal’ que le permitiría al presidente Álvaro Uribe presentarse en cualquier momento para un tercer período. El candidato del Partido Liberal, Rafael Pardo, aseguró que el Gobierno está dispuesto a hacer “lo posible, legal o ilegalmente”, para “inventar una ley superior que no existe”, con el fin de lograr una nueva reelección del mandatario. “A Valencia le vale cinco la Constitución y la ley. La suya es una actitud y una posición reiterada en la cual para él no hay limite entre lo legal y lo ilegal”. Valencia Cossio dijo el domingo pasado que de ser aprobado el referendo reeleccionista, que actualmente revisa la Corte Constitucional, entonces el presidente Uribe podría

Rafael Pardo Rueda. ARCHIVO/ADN

inscribir en cualquier momento su candidatura. “En ese momento... (sería) una norma de orden público que es intemporal y es una norma superior que permitirá a ese ciudadano participar en la elección”, dijo a Caracol Radio. El candidato del Polo, Gustavo Petro, dijo: “el concepto del que habla el Ministro no existe y si los uribistas quieren adelantar un fujimorazo, es mejor que se reúnan todos y lo discutan”.

Senador del Polo Jorge Robledo hará duras acusaciones. ARCHIVO Esta es la base de Tolemaida (Melgar, Tolima), que haría parte del acuerdo militar con E.U. F. PUYO/ADN

su artículo 237, en el numeral 3, dice que debe oír al Consejo de Estado, en caso de tránsito de tropas extranjeras o incluso de estación de buques o naves extranjeras en territorio de la República”. Al respecto, el Gobierno ha dicho que el convenio no habla de tal movimien-

El dato La senadora Alexandra Moreno P., de la Comisión de Relaciones Exteriores, también considera que el texto debe pasar por las manos del Legislativo. “El Congreso debe revisar las decisiones del Gobierno”, dijo.

to de tropas foráneas. No obstante, el embajador de E.U. en Bogotá, William Brownfield, dijo el pasado 17 de julio que actualmente su país tiene permiso para el paso de naves marítimas por las costas colombianas, en el marco de esos acuerdos vigentes.

Pirámides: indagan negligencia ●

● Los candidatos presiden-

El apunte Los investigados ● Entre los investigados

están Mario Aranguren, director de la Uiaf; Augusto Acosta y César Prado, superintendentes Financieros, y Rodolfo Danies Lacouture y Hernando Ruiz López, superintendentes de Sociedades, entre otros. Procuraduría determinó que entre el 2005 y 2008 el número de pirámides se disparó en el país.

cial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y uno de la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero (UIAF) por posible omisión y posible intervención tardía en el cumplimiento de sus funciones. La posición de la Procuraduría podría reforzar demandas de los afectados por las pirámides en contra del Estado. El monto máximo recuperado por los que se acreditaron como víctimas no llega a los 500 mil pesos.

David Murcia creó DMG. ARCHIVO

Primer ‘round’ en Senado por el AIS ●

Un debate que promete una fuerte arremetida de la oposición contra el Gobierno y su ministro de Agricultura, Andrés Fernández, está previsto esta tarde en la plenaria del Senado, donde se cuestionará al Ejecutivo por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). Este será el primero de varios debates en el Congreso que deberá enfrentar Fernández, incluida una moción de censura en su contra y que, de prosperar, lo dejaría por fuera de esa cartera. La ofensiva de hoy estará encabezada por tres caracterizados ‘guerreros’ de los debates de control político: Jorge Robledo, del Polo, que con su tradicional estilo académico, prepara cifras, documentos y casos, para demostrar lo que considera, abusos del Ministro.

El dato El debate de hoy servirá de termómetro para saber cómo estarán los apoyos de cara a una moción de censura que contra el ministro promueve el Partido Liberal. Dicha moción se discutirá el próximo martes.

Jaime Dussán, también del Polo, hará la arremetida política; y Javier Cáceres, presidente del Congreso (de Cambio Radical), precedido de un gran historial de méritos en esta clase de batallas. “Es difícil que el Gobierno pueda salir bien librado de este debate. Que dineros del Estado terminaran en manos de pudientes personajes de las regiones es indefensable”, afirmó Cáceres, quien en gobiernos anteriores cobró varias cabezas en este tipo de discusiones.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:29

10

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

La Vida

El récord mundial de besos lo atesora Bosnia, donde 6.980 parejas se besaron simultáneamente en 2007.

CONSERVACIÓN BOSQUE

Yaigojé Apaporis, un nuevo parque natural Esta nueva área de protección ambiental está entre Amazonas y Vaupés. Redacción Bogotá ●

Algo más de un millón de hectáreas nuevas están destinadas para la conservación en el país, con la creación del Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, que se convierte en el área protegida número 55. El anuncio lo hizo ayer el ministro de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, Carlos Costa, durante el lanzamiento del I Congreso Nacional de Áreas Protegidas, cuya agenda comienza hoy en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá. Según el funcionario, este territorio de la Amazonía colombiana estará dedicado exclusivamente a la conservación de los bosques y de la biodiversidad, pero también servirá para preservar las culturas ancestrales de los pueblos de la zona. La declaración de estas tierras como área protegida se llevó a cabo, de acuerdo con Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, por solicitud de los siete grupos indígenas que habitan este resguardo (macuna, tanimuca, letuama, cabiyari, barazano, yujup maca y yauna), ya que para ellos estos territorios constituyen un lugar sagrado. El nuevo parque, de 1’060.603 hectáreas, se convierte en el segundo en

Con esta, ya son 55 áreas protegidas y se consolida un total de 12 millones hectáreas del Sistema de Parques Nacionales. A.PARTICULAR

extensión, después del de Chiribiquete, con 1,2 millones de hectáreas. Está ubicado en la cuenca baja del río Apaporis. Al sur colinda con los resguardos de Mirita-Paraná, Puerto Córdoba y Comeyafú y al norte con el Resguardo del Gran Vaupés. De acuerdo con el ministro Costa, este parque natural, en el que están pro-

El apunte Área rica en fauna y flora ● En esta zona conviven

362 especies de aves (dos de ellas no registradas aún en ningún área protegida de la Amazonía colombiana), 81 reptiles, 73 anfibios, 201 peces (tres de ellos como nuevos registros para

Campaña contra la deserción ●

Niños más estudiosos. ARCHIVO.

El 4 de noviembre se pondrá en marcha la campaña ‘Ni uno menos’, que pretende poner de vuelta en el colegio a niños y jóvenes de toda Colombia que hayan abandonado sus estudios. Actores y artistas nacionales se encuentran realizando una radionovela que “les va a hablar a los adultos diciéndoles que es mejor que sus hijos vayan al colegio a que se pongan a hacer ‘vueltas’ y ‘torcidos’ como nos enseña la televisión colombiana”, dijo la actriz y libretista de es-

te proyecto Raquel Sofía Amaya. “A los niños les gusta ir a estudiar, y el problema está en los adultos que los ponen a trabajar y en los libretistas colombianos que les venden la idea (a los niños) que es mejor ser la mujer de un ‘traqueto’ a estudiar y ser alguien en la vida”, agregó Amaya. La radionovela que tendrá más de 40 capítulos y llevará el mismo nombre de la campaña, ‘Ni uno menos’, se transmitirá a través de las emisoras comunitarias de los municipios.

Colombia), 443 mariposas (tres de ellas como nuevos registros para la ciencia), y 16 especies de mamíferos en vía de extinción, como el oso hormiguero gigante, los monos cotudo y de noche, entre otros.

hibidos proyectos productivos y de desarrollo que no beneficien a las comunidades de la zona, será una oportunidad para que científicos y universidades realicen investigaciones. Se estima que en el Parque Yaigojé existen 33 plantas endémicas de la zona, así como 16 especies de mamíferos en vía de extinción.

En mi mundo Por Lilang Martin

El padre de las tres

L

o común en la redacción de música es que lleguen artistas a mostrar sus nuevas canciones, discos y videos. De tal forma, que la llamada del señor Nemer, declarándose padre verdadero de Shakira, me dejó fría. Todos sabemos que el padre de Shakira es William Mebarak. Nemer aseguró que estaba listo para una prueba de ADN. Me envió sus “pruebas” por fax: copia del registro civil de nuestra superestrella, en la que Mebarak figura como padre. Además, un registro de ingreso de la madre de Shakira a la clínica el primero de febrero de 1977, en el que Mebarak figura como responsable de la paciente. Su tercera prueba es una carta suya al ICBF declarando su paternidad. Ante sus insistentes llamadas volví a observar el fax. En un borde estaba el rastro de una búsqueda en Google que daba a un par de mensajes dirigidos a Christina Aguilera y a Britney Spears, en foros de fans. A las dos les confesaba ser su padre y les recomendaba tratarse como hermanas. Así que a la llamada siguiente, le dije que estaba de pa’rriba secundar sus peticiones: “¿Cómo podría, si usted se declara padre también de Aguilera y de Spears?”. Y respondió: “Sí, soy el padre de las tres, pero, si quiere, olvidémonos de las otras dos y concentrémonos en Shakira”.

lilangenelmundo@gmail.com

¡Click!

Periodistas y científicos se asoman al cráter de veinte metros de diámetro y diez de profundidad formado tras el impacto de meteorito de una tonelada en Letonia.EFE


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 18:56


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

12

El dato

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Deportes

Hoy presentan la Carrera Ascenso a la Torre Colpatria, que se realizará el 8 de diciembre.

PESAS BOLIVARIANOS

En breve

La ‘pesada’ va a Bolivia por 25 preseas doradas

Likar Ramos pelea por título mundial BARRANQUILLA. El colombiano y el venezolano Ángel Granados disputarán el vacante título interino del peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo, el 19 de noviembre en Medellín, en el marco de la Convención Anual de la AMB.

Quince pesistas seleccionados parten hoy a Boliva a buscar título bolivariano. Andrés Felipe Viveros B. Cali

Los datos Los seleccionados son: Mujeres: 48 kilogramos, Margarita Mercado (Bolívar); 53 kg, Rusmeris Villar (Bolívar); 58 kg.,. Ana Lemus (Santander); 63 kg., Mercedes Pérez (Santander); 69 kg., Leydi Solís (Bogotá); y 75 kg., Yesica Solís (Bogotá) y Ubaldina Valoyes (Bogotá).

● Con la meta de sumar 25

medallas de oro, 15 pesistas colombianos viajarán hoy a los Juegos Bolivarianos en Sucre (Bolivia). La meta del equipo, dirigido por los entrenadores Aymer Orozco y Oswaldo Pinilla, es traer el título. Los deportistas se concentraron durante dos meses en Cali. Las mujeres tendrán una ‘mayor responsabilidad’, pues en las cuentas está que ellas logren 15 preseas doradas. “Ellas son un poco más fuertes en la región, por eso las expectativas”, explicó Aymer Orozco, entrenador del seleccionado femenino. En la tulueña Leydi Solís está la esperanza de obtener medallas en la categoría de 60 kilogramos. “Hicimos un trabajo fuerte y esperamos traer medallas y mejorar las marcas”, dijo la múltiple campeona mundial juvenil. En hombres, la categoría de 62 kilogramos también es una de las más fuertes con la presencia del medallista olímpico Diego Salazar, y con Óscar Figueroa, quien ya está totalmente recuperado de la lesión que lo marginó del podio en Beijing. “Estoy casi al 100 por ciento, sin ninguna molestia de mi lesión”, contó Figueroa. Salazar, a pesar de ser el referente nacional no es triunfalista. “Hay que tra-

Hombres: 56 kg. Sergio Rada, (Santander); 62 kg., Diego Salazar (Bogotá) y Oscar Figueroa (Valle); 69 kg., John Villacuero (Bogotá); 77 kg., Jhonny Andica (Quindío); 85 kg., Ferney Manzano (Fuerzas Armadas); 94 kg., Wilmer Torres (Valle) y más de 105 kg. William Solís (Bogotá). Carlos Berna, Nísida Palomeque, Jackeline Heredia y Héctor Ballesteros y Lina Rivas, de Antioquia, no viajarán. “Dicen que en Cali no hay condiciones para los entrenos. Son los único que dicen eso”, afirmó el profesor Orozco, quien agregó que por ese motivo ellos rechazaron la convocatoria.

El equipo masculino espera alcanzar unas 10 medallas de oro en Bolivarianos. LEONARDO CASTRO / ADN

bajar duro, uno siempre va por el primer lugar, pero nunca sabe con qué se va a encontrar”, declaró. Oswaldo Pinilla, entrenador del equipo masculino, dijo que “se ha hecho un trabajo competitivo y los muchachos están en buenas condiciones”.

FigurasconBogotá El ex futbolista Carlos ‘Pibe’ Valderrama y el beisbolista Édgar Rentería respaldarán la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015. La sede de este certamen será concedida durante la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), el 6 de noviembre en la ciudad mexicana de Guadalajara, donde se disputarán los Panamericanos de 2011. A Valderrama, titular de la selección absoluta en

Alejandro Falla juega en Viena BOGOTÁ. El colombiano en-

frentará hoy al número 13 del mundo y favorito número uno del torneo, el croata Marin Cilic, en el cuadro principal del ATP Tour de Vienna (Austria). Cilic le ha ganado este año a Rafael Nadal y Andy Murray.

Ya viene la acción en el béisbol Caimanes, el campeón, visita hoy al subcampeón Leones de Montería en la tercera fecha del Torneo de Béisbol Profesional Colombiano. En Cartagena, Tigres recibe a Toros de Sincelejo, en partido entre líderes del torneo.

BARRANQUILLA.

JUEGOS UNIVERSITARIOS

La cifra

5

Los pesistas antioqueños que no estuvieron en la última semana de trabajos.

Aunque los Juegos serán del 14 al 26 de noviembre, las competencias están previstas para el 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, porque las fechas coincidían con el Mundial de la especialidad que se harán en Corea del 18 al 27 de noviembre.

CANDIDATURA PANAMERICANOS

Ramos prepara su pelea.

los mundiales de Italia 90 y E.U. 94; y a Rentería, primer colombiano en ganar una serie mundial de béisbol con Los Marlins de Florida, en 1997; se unirán también la patinadora Cecilia Baena, campeona del mundo; y el nadador Moisés Fuentes, medalla de bronce en los Paralímpicos de Pekín 2008. Bogotá, que será la primera ciudad en presentar su propuesta frente a la Asamblea de la Odepa, compite con las ciudades de Lima y Toronto.

¡Click!

No son modelos sino tenistas: Jelena Jankovic, Victoria Azarenka, Caroline Wozniacki, Serena Williams, Dinara Safina, Svetlana Kuznetsova, Elena Dementieva y Venus Williams, en Doha. REUTERS

La U. de Medellín manda la parada ● La Universidad de Mede-

llín domina los XVIII Juegos Universitarios del Eje Cafetero después de cumplidas cuatro jornadas de competencia. La U. de Medellín tiene 18 medallas de oro, 10 de plata y 5 de bronce, y se impone ampliamente sobre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, también de Medellín, que suma 6 oros, 2 platas y 3 bronces. En el tercer lugar figuran los estudiantes de la Universidad San Buenaventura con 4-1-0, en tanto que la cuarta casilla es para la Santo Tomás con 3-1-1. La natación fue, definitivamente, la disciplina que marcó la diferencia a favor de la U. de Medellín. Como era de esperarse, la campeona nacional Carolina Colorado se impuso en 50m mariposa, 200m espalda, 100m espalda, 4X50

Carolina Colorado, la favorita.

relevos libre, 50m espalda y 100m mariposa; mientras Julio César Galofre, otro gran favorito, ganó en 400m libre, 100m libre, 4X50 relevos combinado, 200m mariposa, 100m mariposa y 4X100 libre. La U. de Medellín dominó también en ajedrez, baloncesto y tenis de mesa.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

Deportes 13

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

FÚTBOL FEMENINO

INTERNACIONAL

Ellas enamoran a Brasil Formas Íntimas, tercero en Libertadores, alabó el cariño de los 'torcedores'. Felipe Sosa Vargas Medellín ● El

reconocimiento de los brasileños fue el mejor premio para las chicas de Formas Íntimas, equipo que la semana pasada terminó en el tercer lugar de la primera Copa Libertadores de Fútbol Femenino que se disputó en Vila Delmiro y Guaruja (Brasil). Naila Tatiana Imbachi, una de las figuras del equipo, dijo que “vivimos una experiencia bonita, enriquecedora. Nos ayudó a crecer mucho en todo sentido”. Este equipo representó a Colombia en esa primera edición que ganó el local Santos. Los dos equipos fueron considerados los mejores de la competencia, pero la final no se disputó entre ellos porque se encontraron en semifinales. “Las jugadoras brasileñas fueron especiales con nosotras. Al final de cada partido conversaron con todas nosotras, hablaron sobre el partido, y con los otros equipos no lo hicieron”, dijo Imbachi, volante ofensiva del equipo. Los ‘torcedores’ brasileños les cogieron cariño. Les pidieron las camisetas y se tomaron fotos con ellas. Liliana Zapata, la directora técnica, expresó que Colombia demostró que tiene uno de los niveles futbolísticos más altos en Sudamérica -el de mujeres, obviamente-. Todos los países mandaron un representati-

vo con refuerzos internacionales incluso, como Santos que contrató a Marta, la mejor del mundo. “Pero eso pasó a un segundo plano, lo mejor fue el cariño que nos brindaron en Brasil. No sé por qué pero hubo una empatía desde el primer día”, dijo

Los datos Las colombianas invitaron a Santos a jugar en la competencia femenina en la Feria de las Flores. Las brasileñas aceptaron y ya se realizan las gestiones para que muestren su potencial en Colombia.

Liliana Zapata, DT de Formas Íntimas, resaltó que el nivel de Colombia en Sudamérica es muy bueno, pero se debe trabajar bastante para llegar al nivel de las brasileñas, quienes jugaron la final del Mundial 2007.

Liliana Zapata. El sacrificio de estar lejos de sus familias, amigos y las licencias de estudio y trabajo fue recompensado. “Estamos alegres, es reconfortante saber que logramos esto con base en nuestro esfuerzo”, mencionó Imbachi.

20

En España

Formas Íntimas regresó a entrenamientos y afrontará nuevamente las competencias locales y departamentales. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

MUNDIAL SUB 17

EspañayCoreadescrestaronayer ●

España e Italia, favoritas al título, debutaron con triunfo ayer en el Mundial Sub-17 de Nigeria, mientras Uruguay se estrelló 3-1 con una sólida Corea del Sur. La ‘Roja’ firmó un gran estreno al imponerse 2-1 ante Estados Unidos, a pesar de jugar con 10 desde el minuto 2 y encontrarse con un tanto en contra en el 4. Los americanos, que están dirigidos por el colombiano Wilmer Cabrera, se pusieron en ventaja

¿Lothar llegaa B.Aires? ● El arribo a Buenos Aires del alemán Lothar Matthäus está previsto para mañana y un día después se haría cargo de Racing de Avellaneda argentino. “La verdad nos sorprendió la llegada de Matthäus porque no es normal que un alemán dirija en la Argentina”, dijo el capitán de Racing, Claudio Jacob. “No conocemos mucho su trayectoria como técnico pero esperamos que nos pueda dar lo que fue como jugador”, añadió. La llegada de Matthäus a Racing genera dudas, comenzando por los reportes de la prensa alemana que señalaron que el ex jugador primero habría dicho que no viajaría a Argentina y luego que su permanencia se definiría por la adaptación de su esposa a Buenos Aires. El diario Bild lo citó diciendo que su esposa solo se quedaría si consigue trabajo como modelo y que su llegada a Racing estaba arreglada en un “80 por ciento”.

La cifra

goles marcó Formas Íntimas en los seis partidos de la Copa y recibió 10 tantos .

Matthaus había negado el viaje

Uruguay, en el Suramericano.

gracias Jack McInerney, pero los españoles remontaron primero por medio del habilidoso atacante del Atlético de Madrid Borja (minuto 21), y poco después gracias a Pablo Sarabia (30), una de las promesas de las categorías inferiores del Real Madrid. Entre tanto, los italianos sufrieron más de lo esperado para deshacerse de Argelia por 1-0 en Kaduna. La gran decepción del día fue Uruguay, que llegó a la cita avalada por su me-

ritoria tercera plaza en el Suramericano 2009 de Chile, pero que se vio claramente superada por Corea del Sur, que aprovechó la rapidez de sus atacantes para sumar los tres primeros puntos. “Este resultado no cambia nada para nosotros, porque por un partido no me voy a volver loco”, comentó el preparador Roland Marcenaro. Los surcoreanos comandan la llave F, por delante de Italia.

Lionel Messi ganó ayer el premio a mejor jugador y mejor delantero de la Liga de España. Abel Aguilar, de Colombia, fue mejor volante de 2a. división.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:38

14

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

“Los libretos mantienen la onda juvenil pero con límites”. Leila Facchinni, GANADORA DE PREMIO EMMY.

APUESTA TELEVISIÓN

LOSJÓVENES ysushistoriassonprotagonistas Nueva serie tratará problemas como la droga, el embarazo y las relaciones. saldrán al aire y algunos videojuegos. La serie tendrá banda sonora propia que contará con más de diez canciones originales, que se conocerán a medida que se desarrolle la historia y se podrán encontrar en la página web www.canalrcn.com/amormentirasyvideo/ Además de Facchinni, los libretos también están a cargo de Natalia Ospina (‘Tiempos difíciles’, ‘Perro amor’ y ‘De pies a cabeza’), Augusto Ramírez y Juan Carlos Flechas.

Redacción Bogotá ● La nueva serie juvenil de

RCN, ‘Amor, mentiras y video’ -producida por Fox Telecolombia- abordará temas como el primer amor, el reconocimiento social, la comunicación con los padres, el embarazo a temprana edad, la identidad sexual, las relaciones cibernéticas, la música, el futuro profesional, los deportes extremos, el abuso, el alcoholismo y la drogadicción. La serie, que comenzó ayer, a las 6 p.m., es una apuesta por la juventud y los niños, afirma Leila Facchinni, una de las creadoras y libretistas. Según ella, estos públicos no habían vuelto a tener un espacio desde que se terminó la serie ‘Francisco, el matemático’. “La idea era recuperar ese espacio de los jóvenes que se ha perdido -explica Facchinni-. La experiencia con ‘Citurna e Imaginarium’ haciendo programas para niños y jóvenes nos dejó la espinita de hacer algo por ellos. Así, con Tony Navia y Juan Carlos Flechas, los otros creadores, nos dimos a la tarea de investigar sobre la juventud e interactuar con ellos para saber sobre sus necesidades”. Los televidentes tendrán la oportunidad de interactuar con los protagonistas del elenco a través de un videoblog, opiniones en el foro, los avances, las escenas especiales que no

El apunte

Lo que hace falta

Con los actores Lorna Paz, Orlando Valenzuela, Carlos Torres y Francisco Restrepo. A. PARTICULAR.

● Según la investigación realizada para la serie, la libretista Leila Facchinni, ganadora de un premio Emmy por un programa del Unicef dedicado a los niños, asegura que una de las cosas que más notaron en los adolescentes es que tienen mucho por decir. “Les falta sentir que son importantes”.

Roman Polanski, cineasta. AFP

Víctima pidedejar elasunto ●

La víctima del director Roman Polanski en el caso de abuso sexual de hace más de 30 años cuando ella era una menor de edad pidió que se abandone la acusación en contra del cineasta preso en Suiza por reclamo de Estados Unidos. Además, los abogados de Samantha Geimer dijeron en la moción presentada el viernes -como ya lo habían mencionado anteriormente-, que el director ganador de un Óscar por ‘El Pianista’ fue forzado a huir del país por un juez “corrupto”. La defensa de Geimer, la mujer que tenía 13 años cuando Polanski tuvo relaciones sexuales con ella en 1977, pidió que se abandone el caso en una moción presentada en la corte de Los Angeles dada a conocer ayer. La moción dice que ahora la mujer que vive en Hawai con su esposo e hijos sufrió problemas de salud después de que Polanski fue arrestado en Suiza el mes pasado a raíz del acoso que ha sufrido por los medios de comunicación. -AFP-

EL LIBRO DEL DÍA

MÚSICA EUROPA

PremioaRobbie Williams

Robbie Williams ha vendido más de 55 millones de álbumes. AFP

● Robbie Williams será galardonado con un premio especial, por su “contribución excepcional a la música”, en el marco de la 30 edición de los Brits -los premios musicales más importantes del Reino Unido- que se celebrará en febrero próximo. La asociación de la industria discográfica británica (BPI) informó que

Williams sumará a su larga lista de Brits -es el más premiado de la historia- el de ‘Outstanding Contribution to Music Award’. Williams se subirá al escenario de la ceremonia de entrega de premios el 16 de febrero para cerrar el evento con una actuación. Fue con Take That, en 1989, cuando Williams hi-

zo su primera aparición en los Brits, y diez años después recibió el premio como ‘Mejor Artista Masculino’, al que siguió una exitosa carrera en solitario para acumular, en total, 11 galardones. Williams regresó a los escenarios con ‘Bodies’, de su octavo álbum de estudio, ‘Reality Killed The Video Star’. -Efe-

AUTOR: GREGGBRADEN EDITORIAL: NORMA

2012 ¿QUÉ ESPERAR DEL CAMBIO DE ERA? ● Ofrece una forma para entender las variaciones que nos traerá este nuevo ciclo a nivel general y a nivel personal.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:38

Tu Ciudad 15

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Hoy, Son de Venezuela, en el Parque Cultural, 6:30 p.m.

EVENTO

Este fin de semana llegaPlaya Verano

Imperdibles ARTE

ElMAMBestrena página

El primero de noviembre se prende la fiesta en Climandiaro. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Deportes como el capoei-

ra, y el body combat, desfiles de moda, conciertos y el ya tradicional Sunset electrónico hacen parte de la quinta versión de Playa Verano, el evento en el que el día y la noche se unen en un solo escenario: Climandiaro, a orillas del mar de Puerto Colombia. Y es que el evento, que este año se ha realizado en tres oportunidades, aunque antes se llevaba a cabo cada año, trae una programación para gozar de un domingo de 25 horas. La jornada inicia a las 10 a.m. con las maratones deportivas de kid boxing y body atack, que traen premios sorpresa.

También habra exhibiciones de volley playa (a cargo de la liga del Atlántico), de surf por parte de los campeones nacionales Yoyi y Simon Surf y el capoeira del grupo Nago. Luego del almuerzo, al ritmo de un delicioso chill

out, la tarde esta reservada para los desfiles de moda de diseñadores como Agua Bendita y sus “dulces tentaciones”; Karla Navarro (que realizará un homenaje a Barranquilla); Samy Lebelle y los trajes de baño de Dayanara Du-

El apunte Así será la programación del domingo ● 10:00 a.m. Deportes. 2:00 p.m. Desfiles de moda. 2:45 p.m. Bareke. 3:15 p.m. Desfile. 3:45 p.m. Trujillo en vivo!! 4 :10 p.m. Desfile. 4 :45 p.m.Nobleza. 5:15 p.m. Dragón y caballero, 6:15 p.m. Desfile. 6:45 p.m. Sunset electrónico.

La música es la invitada.

rán. Éstas colecciones irán intercaladas con shows de performance sorpresa y la música de los invitados especiales: los cartageneros de Dragón y Caballero, el tropipop de Trujillo y el grupo Bareke y finalmente el reggaetón de Noblezza. Para terminar el día con broche de oro viene, desde las 6:45 de la tarde y hasta el amanecer, el esperado Sunset electrónico, que ya es toda una institución y que este año reunirá en un mismo escenario los sonidos del house y el electro del colectivo Liluca y el DJ Dnubila.

Nuevo punto de contacto.

● Desde esta semana el Museo de Arte Moderno de Barranquilla estrena página en Internet en la dirección: www.mambq. org. para estar en contacto con todo su público. En este site usted encontrará información del museo, programación de eventos y actividades, exposiciones actuales y anteriores y diferentes servicios como el centro de documentación.

CINE

Quedandosdíasparairal Festival de cine francés

Cuando: 1 denoviembre Donde:Climandiaro Cuanto: 30mil,20en preventaenPetromil84.

● Hoy, la Cinemateca del Caribe proyectará a las 6: 30 p.m.la película animada Las trillizas de Belleville, de Sylvain Chomet, que cuenta el secuestro de Champion durante el Tour de Francia Champion. Su abuela y unas simpáticas trillizas irán hasta donde sea necesario para encontrarlo. A las 8:30 llega la cinta Los que quedan, de Anne

Le Ny, que narra la historia de Bertrand y Lorraine, quienes son de esos personajes que para soportar la culpabilidad de estar vivos decidieron ayudarse entre ellos a vivir, estar alegres y seguir amando. Cuando: 6:30y8:30p.m. Donde: Cra. 43N˚63B-77, Cinematecadel Caribe. Cuanto: 6milpesos.

Beto Díaz & Juank Padilla lanzan disco ¨Unbeso...pa'las mujeres¨essu nuevaproducción quetrae15 canciones,llenasde sabor,sentimiento, despechoyalegría. El capoeira del grupo Nago hace parte de las muestras deportivas del evento Playa Verano, que se realizará el domingo.

El Systema Solar lanzaeljuevesvideo

El Systema Solar lanza, el jueves, el video de Bienvenidos.

● La agrupación Systema Solar lanza el video de la canción Bienvenidos, este jueves en el Barrio Abajo, lugar que además les sirvió de locación para las tomas de la grabación. En este tema un sampler de una canción de Lisandro Meza, es la excusa para desplegar el poder de la ‘Berbenáutica’ (mezcla

de los picós y la verbena), que es el estilo propio de este colectivo músico - visual, cuyos miembros provienen de diferentes rincones de Colombia como Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla. Sin embargo, el Caribe es su sucursal y su principal influencia músical pues el Systema recicla rit-

mos como el porro, la cumbia, el fandango y la champeta y la fusionan con otros más contemporáneos como el hip hop, house, techno, breakbeat y breakdance. El video clip , que se estrena este jueves en un evento especial para sus seguidores, fue coproducido y correalizado por la

Fundación Intermundos y el colectivo Audiovisual Pimentón Rojo Producciones con la ayuda de estudiantes del programa de Comunicación Social de la Universidad del Norte. Cuando: Jueves,7:30p.m. Donde: BarrioAbajo.calle 47Nº 52-9. Cuanto: Entradalibre.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:05

16 La Otra Página

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Encuentre caucede lafortalezaemocional ● Como producto del movimiento de la luna este es uno de esos días en los que se puede hallar el cauce de las fortalezas emocionales para aprender a conectarse con la vida desde un escenario distinto, para sen-

LA CARICATURA

tir la energía de la tierra, del sol, del aire, para poder respirar conscientemente y saber que donde estemos y hacia donde vayamos tenemos una función, una misión, una labor a ser cumplida.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

En este día se pueden suscitar una serie de dualidades e indecisiones en su vida amorosa. Las actividades que realice en el plano financiero, contarán con la suficiente anuencia.

Día adecuado para precisar sus principales proyectos y propósitos de vida. Estará en condiciones de sobresalir profesionalmente. Sin grandes esfuerzos podrá mejorar su imagen pública.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Día magnífico para tomar decisiones sentimentales, ya que encontrará en su pareja el cómplice perfecto. Día adecuado para aclarar y precisar sus objetivos en el plano profesional.

Se dará cuenta que las cosas del amor nos son como piensa y que asumir una actitud comprensiva es necesario para superar las diferencias que les separa. Conserve el optimismo.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Día de las alianzas y de los acuerdos importantes con terceras personas. Día propicio para que se destaque en su actividad profesional y para tomar decisiones significativas.

Ahora que los desacuerdos en el amor son una constante, deberá realizar un gran esfuerzo y dar un margen de espera para tomar decisiones. Atienda dolencias pasajeras.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Encontrará el camino de la certidumbre en el ámbito amoroso, lo que le permitirá actuar con confianza. Ante la coyuntura en el plano profesional deberá tomar decisiones radicales.

Los contratiempos en su vida de pareja pueden pasar a mayores si no toma las medidas del caso. La planificación y organización son necesarias para alcanzar el éxito profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Día excelente para encontrar el camino de la reconciliación en el terreno del amor. Día propicio para iniciar estudios y desarrollar actividades que le permitan crecer intelectualmente.

Será preciso que de un margen de espera a la hora de asumir compromisos de pareja. Momento para establecer bases sólidas en el campo financiero y reorganizar su economía.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Momento preciso para dejar atrás sus defectos y afianzar sus cualidades. Sentirá que la carga de la vida descansa sobre sus hombros y que debe actuar de manera segura.

Ante la crisis en torno a su vida sentimental requerirá esperar unos días más para tomar decisiones. En el aspecto profesional hoy es un día adecuado para valorar otras oportunidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.