<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 23:32
Barranquilla MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 248 - PROHIBIDA SU VENTA
¡DESPERTÓEL GIGANTE! Avances y retrocesos en China, 60 años después de su revolución comunista. ● Pág.8
ONG estrenan gremio En noviembre, en Santa Marta, está prevista la constitución de una federación costeña. ● Pág.3 Oportunidad
ADENTRO
Laura contó su experiencia.
Estímulo a jóvenes inquietos
La pobreza es una constante PÁGINA 2
Preparan el día de la costeñidad
● Cuatro son los profesio-
El sábado, reflexión regional por futuro.
nales del país que pueden ir a estudiar competitividad en Estados Unidos, a través de becas completas que otorgan la Organización Ardila Lülle y Georgetown University. ● Página 4
PÁGINA 6
Piedad Córdoba, nominada de paz La Senadora sería otra favorita a Nobel.
Los espectadores llenan salas.
Inscripciones hasta el 15. PÁGINA 3
El Sena invita a la certificación Sería un requisito para mantenimiento.
“Yo soy Caribe y el sabor lo llevo en la sangre. Nada me da pena ni me causa vergüenza”, dice Martínez. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Personaje
La alegría del Paseo Bolívar Michael Martínez dice que se gana la vida con el goce. ● Pág.2
Tecnología
3D, causa ‘fiebre’ en cinéfilos ● Página 14
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 22:26
2
¡Xprésate!
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
CIUDAD PERSONAJE
Motocicletas
Michael, pregonero de la alegría en el Centro
3y4 Taxis
5y6 Trámites Audiencias Secretaría de Movilidad dispuso de la sede de la Calle 84 con carrera 47 para atender sólo los casos sobre procesos administrativos en horario continuo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Este barranquillero de 39 años es popular por su manera de bailar. pás de una salsa, una champeta, un reggaetón, un merengue un tema del folclor costeño o cualquier ruido que tenga música. “Yo soy Caribe y el sabor lo llevo en la sangre. Nada me da pena ni me causa vergüenza. Soy una persona que sabe ser feliz”, dice. Por su accionar se gana entre 30 y 50 mil pesos diarios. Sabe bien que la gente al descubrir su presencia se admira por su escasa estatura y por su gracia para bailar encima de un banco. “No me acompleja para nada ser enano. Más bien, esa condición la tomo como una virtud que me diferencia de la gran mayoría”, afirma.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Reparación Mejoran andenes En la carrera 30 con calle 26 en Soledad se lleva a cabo la reconstrucción de los andenes, por ello la movilidad del peatón debe hacerse con mucha precaución.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Resulta difícil verlo y no detenerse aunque sea un instante para contemplar su accionar. Es un enano lleno de alegría, cuyo sitio de trabajo está en el Paseo Bolívar, en la entrada de un Centro Comercial. Su misión exclusiva es atraer al potencial comprador. Se define como un ‘pechichón’ de la vida y lo explica con un interrogante que no tarda en responder: “¿Cuántas personas pueden permitirse el lujo de ganarse la vida con solo gozársela? Son pocas si nos detenemos a pensar en la cantidad de seres que hay en el planeta”. Michael Martínez, nacido hace 39 en Barranquilla y residente en el barrio Santo Domingo de Guzmán, en el suroccidente de la ciudad, saca pecho, alza la cabeza y eleva el tono de su voz al decirnos que su máximo placer consiste en bailar y que por eso se gana la vida. “De modo que tengo doble motivo para ser un hombre feliz, pues vivo de lo que me gusta”, dice este diminuto personaje de gracia natural. Su figura suele verse en las puertas de los establecimientos comerciales del Centro de la ciudad moviendo rítmicamente su cuerpo al com-
El apunte Fiel a dos causas ● Ama el baile y la
Michael Martínez, en su sitio de trabajo, en el centro Comercial Estreno. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
música, pero en su corazón también hay un espacio reservado para el Atlético Junior, su otra pasión. Michael Martínez siempre lleva entre sus atuendos un distintivo del amado equipo barranquillero, bien sea la camiseta, una golilla o una gorra. “Hay dos seres a los que uno tiene que serles fiel: a la madre y al equipo de fútbol”, afirma Michael pleno de convicción.
ENCUENTRO REGIONES
10, día de la costeñidad ●Los
Movilidad Paso con cuidado Hay paso restringido a la altura de la calle 43 con carrera 46, en el Centro, por las obras de Transmetro. El llamado es a transitar, respectando las señales preventivas.
gobernantes de la Costa Caribe se aprestan a celebrar, este sábado 10 de octubre, el Día de la Región dentro del proceso pedagógico para obtener del Gobierno Nacional el reconocimiento de la autonomía administrativa, según la Constitución de 1991. En la antesala a las actividades programadas, en Santa Marta, se realiza el jueves y viernes el foro ‘Compromiso Caribe: De
la Liga Costeña al Fondo de Compensación Regional’, organizado por el Observatorio del Caribe Colombiano. Al evento han sido invitados los precandidatos y candidatos presidenciales y como expositores centrales estarán los investigadores Adolfo Meisel Roca y Luis Armando Galvis, quienes elaboraron la propuesta para crear un Fondo de Compensación Regional, a
través del cual se logre el equilibrio social, dadas las inequidades existentes. Meisel y Galvis van a mostrar las cifras representativas de la pobreza de la región, en la que viven el 44 por ciento de la población del país, y de ese índice el 60 por ciento es pobre. Será además el espacio para evaluar los logros del documento ‘Compromiso Caribe’, suscrito Lo que más preocupa en la región es el nivel de pobreza. hace dos años.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 22:27
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para recuperar todos los parques y garantizar su mantenimiento. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
INICIATIVAS FUNDACIONES
En breve
Se abre paso federación para las ONG costeñas La cita con Fedecaribe es el 13 de noviembre en Santa Marta. Javier Franco Altamar Barranquilla
Encuentro hotelero 2010, en la Arenosa
BARRANQUILLA. Luego de su éxito en el Paseo de Bolívar, la exposición de 800 fotografías seleccionadas de las últimas dos fotomaratones comenzó ayer en las universidades. El periplo se inició por la Simón Bolívar.
BARRANQUILLA. En la reunión de Asamblea Nacional de Cotelco realizada en Armenia hasta el viernes, se escogió a Barranquilla como sede del ‘Encuentro Hotelero 2010’. Se realizará en marzo.
BARRANQUILLA. El conce-
jal Juan Ospino Acuña dijo que prepara un fuerte debate en el Concejo acerca del ejercicio de los alcaldes locales. Algunos lo hacen bien, pero otro se han dedicado al proselitismo, dijo.
La actividad hotelera crece.
Más que el diploma, las empresas están pidiendo el certificado.
Buscan acreditar en mantenimiento ● El
Una de las últimas obras destacadas de una ONG fueron las aulas ambientales. CARLOS CAPELLA/ADN
El apunte Rendición de cuentas para dar el ejemplo ●En el evento habrá un
espacio para que las ONG hagan una rendición de cuentas, informando lo que están haciendo, con qué recursos cuentan y a cuántas personas están llegando. A la final, saldrá
un gran documento que será divulgado y quedará al servicio de todo el que lo desee. “Y esta rendición de cuentas, que viene desde el sector privado sirve de ejemplo, al público”, dijo Puche.
tir información en ambas vías: las entidades gubernamentales y los organismos internacionales sabrán cómo se está moviendo el sector y en qué anda cada cual; y las ONG, por su parte, conocerán información acerca de los instrumentos de apoyo y las líneas de recursos nacionales e internacionales.
Redes y mayor visibilidad ●La agenda en Santa Mar-
Otra forma de buscar apoyo.
Las fotos iniciaron periplo educativo
A debate gestión de los alcaldes locales
●El
13 de noviembre en Santa Marta, las organizaciones no gubernamentales (ONG) de la región Caribe darán un paso trascendental en su corta historia: quedarán vinculadas a una gran Federación que las apoyará, las hará más visibles y las pondrá en contacto para que sumen esfuerzos. Detrás de todo esto está Fedecaribe, entidad que venía agrupando a las fundaciones microempresariales en la región, y que para esta iniciativa, amplió su razón social y se configuró en Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano. “Y las aglutinará a todas sin mayor condición que la de trabajar por el bien común”, dijo Marciano Puche Uribe, presidente de Fedecaribe. Para una coordinación departamental, se conformarán nodos en Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés. El evento de Santa Marta, al que asistirá la Primera Dama de la Nación, Lina Moreno de Uribe, permitirá, también, la construcción de una gran base de datos, la generación de alianzas entre las ONG, y la construcción de temas de interés común. La reunión será en la Sede Vacacional Los Trupillos. Puche dijo que ni la participación en el evento ni la afiliación y permanencia en la Federación tendrán costo. “Esperamos que cuando menos, 200 ONG participen”, anotó. También resaltó que el evento permitirá compar-
3
ta incluye la participación del representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Rodrigo Parot. “La idea es que los participantes escuchan las propuestas del BID hacia el sector”, dijo Puche. Recordó que el énfasis, más allá de la creación de unas redes de apoyo es fortalecer y potencializar esas ONG que si bien hacen un trabajo fenomenal, lo hacen calladamente.
Y justamente pensando en estas fundaciones de menor fortaleza financiera, se buscará crear una plataforma tecnológica para que todas estén allí, visibles en la web. “Esta es una propuesta que ya se ha sensibilizado ante el BID, y esta entidad se ha mostrado dispuesta a financiar”, agregó Puche. Lo otro es que esta iniciativa busca estimular que se continúen creando este tipo de fundaciones, lla-
mando al sector empresarial a que las siga apoyando y construyendo a partir de sus políticas de responsabilidad social. Las cámaras de comercio y las fundaciones de las grandes empresas están al pie de la nueva federación. “Y es que, por ejemplo, las cámaras de comercio están aprovechando para saber con qué cuentan, y podrán ahora depurar sus bases de datos”, puntualizó Puche.
Sena Colombo Aleman está invitando a la gran jornada de inscripción de candidatos interesados en participar del proceso de Certificación de Competencia Laborales en Mantenimiento Eléctrico. La jornada de inscripción permanecerá abierta hasta el 13 de octubre de 2009, de 3:00 a 5:00 p.m, en la oficina de Certificación de Competencias Laborales del Sena Calle 30. Los candidatos iniciarán el proceso 15 de octubre, a través de una jornada de sensibilización.
Los candidatos que sean competentes en el proceso de certificación recibirán un certificado otorgado por el Sena que evidencia su capacidad, conocimiento, habilidad y destreza en el arte u oficio en el que se ha venido desempeñando. Este documento es importante al momento de buscar un empleo formal y el Sena es el único que lo expide. La presentación del certificado laboral se está convirtiendo en un requisito indispensable en los procesos de selección de personal.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 22:28
4
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Barranquilla
“Para mí ha sido una experiencia de vida increíble”. Laura Tarchópulos, ABOGADA BECADA.
CAPACITACIÓN PROGRAMA
Abren espacio a jóvenes con ganas de ser líderes Organización Ardila Lülle concede 4 becas para estudiar en Estados Unidos. Redacción ADN Barranquilla
Para que haya identificación.
●Los
jóvenes con aptitudes de liderazgo tienen una oportunidad de fortalecer sus conocimientos y formación profesional, a través del programa de becas que, mediante concurso de méritos, ofrecen la Organización Ardila Lülle y el Georgetown University Latin American Board. Son cuatro cupos a los que se puede aspirar al denominado ‘Programa de Liderazgo para la Competitividad’, según la abogada Laura Tarchópulos Arango , quien fue una de las profesionales que ya vivió esa enriquecedora experiencia en la Universidad de Georgetown en Washington DC. “Es darles las herramientas necesarias para que ellos se sientan como actores importantes dentro del proceso que vive su país, su región, y ayuden a formular proyectos”, comentó la profesional en la invitación que le extiende a los interesados. Los admitidos tendrán como beneficio el pasaje aéreo desde Colombia a Washington y viceversa, el pago de la estadía entre el 10 de enero y el 9 de abril del 2010, del costo del programa y del seguro de salud. Tarchópulos explicó que en su caso se enteró por casualidad de la convocatoria, a través de una ami-
Tarjeta para los menores ●En el marco de las accio-
La temática del programa gira en torno a lo político, lo económico y lo social , dice Laura Tarchópulos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
ga. “Fue una convocatoria nacional en la que participaron 270 personas, de las cuales quedamos 10, y luego de llamarnos a entrevistas finalmente escogieron a 4, a mi, a una pelada de Cali que es Ingeniera Industrial, a otro muchacho de Cundinamarca, Ingeniero Mecánico, y el cuarto
El apunte Requisitos básicos para los aspirantes ● Ser colombiano y vivir
en el país; tener entre 24 y 35 años; título profesional universitario nacional o extranjero; excelente manejo del idioma inglés, oral y
escrito; y al menos un año de experiencia laboral. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de octubre. Más información en www.oaleducacion.com.co
Alcalde entregó otras nuevas vías ●Nueve
El programa avanza muy bien.
vías pavimentadas con el programa ‘Barrios a la Obra’ entregó el alcalde Alejandro Char Chaljub a la comunidad de los barrios Calamarí, Las Estrellas y El Carmen. En esta última, fue entregada la carrera 19 entre calles entre calles 53D y 58, la calle 53 entre carreras 18 y 19. Fueron, en total, nueve vías, con una longitud total de 1.500 metros lineales y una inversión de 910 millones de pesos. En Calamarí, las cinco nuevas vías le cambiaron completamente la cara al sector ubicado en inmediaciones de la Institución
La cifra
910 millones de pesos fue la inversión en los 1.500 metros lineales que se entregaron el sábado.
Educativa Manuel Zapata Olivella, dándole a esta comunidad salidas rápidas hacia la carrera 27, hacia la Circunvalar y hacia la carrera 38, a través de tramos construidos en concreto rígido, con bordillos y andenes: la calle 85 en-
tre carreras 27 y 29A, la calle 84 A entre carreras 27 y 29A, la calle 86 entre carreras 27 y 30, la carrera 28 entre calles 84 y 85, y la carrera 29 entre calles 85A y 86A. El barrio Las Estrellas también mejoró su movilidad y su comunicación con la Circunvalar a través de la calle 109 entre carreras 37 y 38, y la calle 107 entre carreras 34 y 37. “Este es solo el comienzo, vamos a construir muchas más vías porque sabemos que esto le cambia la vida a la gente”, dijo Char al dirigirse a los vecinos de Las Estrellas, desde una improvisada tarima en una acera.
un muchacho economista de Bogotá”. En el programa participan profesionales de América Latina, y de acuerdo con Laura, lo ideal es que no se queden como ‘cerebros fugados’, sino que retornen al país a aportar ideas para mejorar los niveles de desarrollo.
nes desarrolladas por la ‘Red Juntos’ en el Atlántico, hoy se lanza la campaña ‘Todos con identidad’, que busca darles documentos a los menores del Departamento. El acto, que se llevará a cabo durante toda la mañana en la Casa de Eventos de la Universidad Autónoma del Caribe, y contará con la participación de la primera dama del Departamento, Liliana Borrero de Verano; la gerente de Capital Social de la Gobernación, Luz Marina María; las primeras damas de los municipios del Atlántico, entre otras personalidades. El objetivo es coordinar las actividades que se realizará en cada municipio. En total se espera llegar a las familias de 5.541 menores que actualmente no tienen registro civil ni tarjeta de identidad para que puedan acceder al derecho fundamental de tener una identidad. El 13 de octubre la actividad arranca en Puerto Colombia, Juan de Acosta, Tubará y Piojó.
¡Click!
Doble irresponsabilidad la del conductor de este vehículo de tracción animal, al llevar una carga inadecuada y a otra persona peligrosamente sobre ella, transitando por la calle Murillo. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 21:19
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.816,34 pesos
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
1.925,57 pesos 1.940,00 pesos
CRÉDITOS ECONOMÍA
Según Banco Emisor, los colombianos se endeudan menos. Redacción Bogotá ●
Por temor a perder el empleo, usuarios no piden créditos. ARCHIVO
El apunte Inflación de septiembre fue de -0,11% ● Aún no se detiene la caída en la inflación. En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de -0,11%, según informó anoche el Dane.
En lo corrido del año, el IPC completa una variación de 2,12%, en tanto que en los últimos 12 meses (octubre 2008 septiembre 2009) se ubicó en 3,21%.
Empresas Condena a Nación estarían por otra masacre ‘chuzando’ ● Dos mil quinientos millo-
nes de pesos fue la sanción pecuniaria impuesta a la Nación por parte del Juzgado Cuarto Administrativo de Sincelejo, por la masacre de Chengue (Ovejas) que se produjo la madrugada del 17 de enero de 2001 y que fue atribuida a paramilitares. La millonaria suma se les pagará a 195 personas, familiares de 27 víctimas. El despacho judicial reiteró en la providencia que hubo omisión por parte de la Fuerza Pública (Policía e Infantería de Marina) para no proteger a los pobladores de Chengue, aún cuando estos habían advertido con seis meses de anticipación que las Autodefensas del bloque ‘Héroes de los Montes de María’ habían anunciado que se tomarían la población, porque según los ‘paras’, los habitantes de Chengue
Colombia En breve
20% de sueldo, para deudas Los colombianos destinan hoy algo más del 20 por ciento de su salario a pagar los créditos que tienen con la banca, según reveló el Banco de la República. Y aunque puede parecer una cifra elevada, la verdad es que en el segundo trimestre del 2009 esta dejó de crecer. ¿La razón? Según el Banco de la República, ahora los usuarios del sistema financiero se volvieron más cautos a la hora de tomar nuevos créditos, en parte por el temor a perder el empleo por culpa de la crisis. Además, los bancos tienen más prudencia en el otorgamiento de recursos a sus clientes. En otras palabras, hay menos oferta de recursos, pero también menos demanda, lo que se evidencia en el freno del crédito bancario. Según el Emisor, “tras dos años de acentuado crecimiento, el indicador de carga financiera de los hogares tendió a estabilizarse en junio de 2009, con un valor de 22,4 por ciento”. Este indicador se entiende como el pago de intereses y amortizaciones de ca-
5
Sepelio, en el 2001. AFP/ARCHIVO
auxiliaban a las Farc. El juzgado corroboró que, según el acervo probatorio, existió colaboración de integrantes de las fuerzas armadas para el ingreso y la salida de los paramilitares a Chengue. Se le ordenó a la Nación levantar un monumento en Chengue en memoria de los masacrados.
● Al menos 16 empresas privadas están ‘en la mira’ de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, por presuntamente estar realizando interceptaciones telefónicas de manera ilegal. El jefe de la entidad, Juan Carlos Portilla, dijo que serán “implacables” contra aquellas empresas que estén haciendo ‘chuzadas’, a las cuales se les cancelará la licencia de funcionamiento. No obstante, no se reveló el nombre de estas empresas de seguridad que estarían interceptando las comunicaciones de los colombianos. La Supervigilancia también ordenó la prohibición de la venta al público de todo equipo de comunicación que permita la interceptación de llamadas telefónicas, que aparentemente no tiene control, hasta ahora.
pital de créditos de consumo e hipotecarios como porcentaje de la remuneración salarial. Las mayores deudas de los colombianos están en tarjetas de crédito, préstamos de libre destinación y compra de vehículo. Aunque la calidad de la cartera se ha deteriorado, el Emisor señala que no es alarmante. Deuda externa De otro lado, el Emisor informó que la deuda externa del país ascendió hasta los históricos 46.509 millones de dólares en el primer semestre de 2009, un aumento del 2 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado. El banco central señaló que la deuda del sector público totalizó en junio pasado los 31.068 millones de dólares (contra los 29.269 millones de 2008), mientras que las obligaciones del sector privado disminuyeron a los 15.441 millones de dólares (desde los 16.113 millones de junio del año pasado). –Con Efe–
Corte absuelve a senador Velasco
Menos años para asesinos de ‘Cacica’
BOGOTÁ. Como un ‘monta-
BOGOTÁ. Por cuenta de la
je’ calificó el senador Luis Fernando Velasco, el proceso que le seguía la Corte Suprema por ‘parapolítica’, y que ayer lo absolvió. Velasco fue acusado por la ex congresista Rocío Arias de haber recibido un viaje financiado por los paramilitares.
congestión de procesos en la Corte Suprema, Ómar Castrillón y Cécil Rodríguez, dos guerrilleros que participaron en el secuestro y asesinato de la ministra Consuelo Araújo Noguera, la ‘Cacica’, no pagarán 37 años de cárcel sino 22.
¿Racionar alumbrados? ● La Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem) propuso que en caso de agravarse el fenómeno de ‘El Niño’, el Gobierno debe exigir a todos los municipios, a las electrificadoras y a los centros comerciales, un racionamiento de los alumbrados navideños. “Toda la sociedad debe participar con el fin de mitigar el impacto del mayor consumo de energía eléctrica que tiene el país en esta temporada”, dijo el presidente del gremio, Julián Cardona Castro. Asimismo, plantea que la medida se haga mediante resolución, lo que implicaría un compromiso puntual de los consumidores
Piden racionamiento navideño.
ante las dificultades actuales. La demanda de energía eléctrica en el país alcanza los 148 gigavatios por día y con los alumbrados navideños, según Aciem, el consumo se aumentará entre 10 y 15 %.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 22:36
6
El dato
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
Mundo
El ex presidente de Costa Rica, Rafael Calderón, fue condenado a 5 años de prisión por corrupción.
CENTROAMÉRICA GOLPE
Restituyen derechos civiles en Honduras El golpista R. Micheletti admitió el posible retorno de Zelaya. Tegucigalpa AFP ●
El gobernante golpista de Honduras, Roberto Micheletti, admitió ayer por primera vez la posibilidad de restituir al presidente Manuel Zelaya, restableció las libertades civiles y creó el clima propicio para un diálogo que ponga fin a la crisis política. Micheletti derogó el decreto con que restringió el 27 de septiembre las libertades de reunión, asociación y prensa, tras ceder a demandas de la comunidad internacional y diversos sectores en el país. La decisión surge a la espera de una negociación formal, esta semana en fecha aún no precisada y bajo verificación de la Organización de Estados Americanos, con el fin de superar la crisis que provocó el golpe de Estado que hace 100 días derrocó a Zelaya. “Hemos derogado en
Micheletti había restringido libertades de asociación y prensa. AFP
Consejo de Ministros el decreto, todo el decreto (...) completamente”, dijo Micheletti a la prensa, pero aclaró que los opositores Radio Globo y Canal 36, que cerró al amparo de esa disposición, deberán acudir a los tribunales para volver a salir al aire. El diálogo, a nivel de comisiones delegadas, aún no contempla un cara a cara entre Micheletti y Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde que dejó el exilio y entró en secreto a Honduras hace dos semanas. Micheletti había rechazado tajantemente hasta ahora la restitución, pero ayer barajó esa opción siempre y cuando ocurra luego de las elecciones del 29 de noviembre, con lo que quedaría cerrada la puerta a que Zelaya pretenda, como temen sus detractores, modificar la Constitución para mantenerse en el poder.
Obama se acerca a los gays Washington Efe ●
El presidente de E.U., Barack Obama, pronunciará el sábado próximo un discurso ante la Campaña pro Derechos Humanos, la mayor organización en defensa de los derechos de los homosexuales del país, indicó la Casa Blanca. El discurso es un intento de Obama de tender una mano a un sector de la población que lo apoyó en las elecciones del año pasado, pero que desde entonces
se ha sentido abandonado. Obama pronunciará su discurso en la cena de gala de la Campaña, un día antes de la Marcha Nacional por la Igualdad, en la que miles de homosexuales en Washington piden igualdad de derechos. Hasta el momento, Obama ha extendido a los funcionarios homosexuales algunos de los derechos de que disfrutan las familias de los trabajadores heterosexuales, aunque no otros, como el cobro de una pensión o cobertura sanitaria.
El mandatario estadounidense también ha indicado que cancelará la política actual hacia los homosexuales en las Fuerzas Armadas, conocida como “Tú no preguntas y yo no te cuento” y que permite que los gays puedan servir en las Fuerzas Armadas siempre y cuando no revelen su orientación sexual.
Presidente Obama. BLOOMBERG
P. Córdoba ‘suena’ para Nobel de Paz ● La senadora Piedad Cór-
doba y la activista afgana Sima Samar, dos mujeres reconocidas como promotoras de los derechos humanos en zonas de conflicto, están entre los principales contendores de este año por el premio Nobel de Paz, indicó el Instituto de Investigaciones de Paz de Oslo. Este año hay una cifra récord de 205 nominados para el premio, que rara vez ha sido otorgado a una mujer y que debe ser anunciado el viernes por el Comité Nobel Noruego. Córdoba, de 54 años, “es la candidata más probable” dijo Kristian Berg Harpviken, director del instituto que cada año lista a los potenciales ganadores. “Ella ha logrado abrirse un espacio independiente en un conflicto cuya solución ha sido largamente postergada”, agregó.
Senadora P. Córdoba. ARCHIVO
Samar, por otra parte, es graduada en medicina y creó Shuhada, grupo que provee atención en salud a mujeres afganas. Tras más de diez años en el exilio, regresó a su país en el 2002, pero lo abandonó debido a amenazas de muerte. –Bloomberg–
España: bajan remesas que envían inmigrantes ● Los inmigrantes residentes en España enviaron a sus países de origen remesas por valor de 1.209 millones de euros, unos 1.765 millones de dólares, en el segundo trimestre de 2009, lo que representó un retroceso del 10,05 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Así lo indican datos del Banco de España publicados ayer, que precisan que los envíos de remesas realizados entre abril y junio de este año superaron en 116 millones de euros (unos 169 millones de dólares) a los correspondien-
La cifra
10,05% disminuyeron las remesas enviadas por inmigrantes en España. tes al trimestre anterior. Una cifra, la de 1.765 millones de dólares, es menor a los 1.798 millones de dólares enviados en el último trimestre de 2008. Según la organización Remesas.org, la caída supone “el quinto trimestre consecutivo en rojo”. –Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 22:36
El Lector Opina
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Apoyo a campaña de Acción Católica
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
Por vinculación a evento cultural
hice mi tesis, para construir una vivienda las normas de planeación eran: dejar desde el bordillo de la calle 1,5 metros de antejardín y en esa zona se sembraban árboles, luego un metro para el peatón y finalmente 2,5 metros de jardín. Pero hoy día los constructores construyen unas cajitas de fósforos como vivienda, no le dejan caja de aire, ni patios, ni antejardín, solo dejan una mínima zona para el peatón, y ¿Dónde están las normas de Planeación? Y en cuanto a las pocas calles de las nuevas urbanizaciones llenas de curvas y adoquines mal colocados que dentro de poco tiempo estarán en mal estado dejándole al Distrito más calles en mal estado. Y si hablamos del sur ni se diga, barrios que más bien parecen laberintos, llenas de callecitas peatonales y poquitas vías de acceso tan an-
Para destacar, la
Los constructores
asistencia de 1.800 personas en los eventos previstos.
construyen unas cajitas de fósforos como vivienda.
Estimados amigos de ADN: En nombre de PoeMaRío y de las personas y entidades que trabajan para hacer realidad este nuevo evento cultural de la ciudad, y en el mío propio, reciban nuestros más sinceros agradecimientos por la valiosa vinculación para hacer realidad este Festival Internacional de Poesía en el Caribe, que en este segundo año del 23 al 27 de septiembre convocó la asistencia de un importante número de personas, 1.800 para ser exactos, en sitios de la ciudad como el Parque Aduana-Elbers, el Parque Cultural del Caribe, el Teatro Amira de la Rosa, la Biblioteca Popular del Barrio La Paz, el Barrio Simón Bolívar, el Barrio Abajo, Comfamiliar, Combarranquilla, la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, La Cueva, la
gostas que no cumplen con las especificaciones para soportar el paso vehicular. Debería haber un ente que trace las pautas hacia dónde va el futuro de nuestra ciudad, como hacía nuestra clase dirigente de hace 60 años. Se imagina usted el caos vehicular en la carrera 43 si nuestros gobernantes de la época no la hubieran planificado a 4 carriles (por cierto que ya es hora de hacerle una reparación a tan importante) ¿Por qué hoy día nuestros políticos y la clase dirigente solo piensan en la corrupción, planifican la ciudad con una mente enana, y hoy día vemos ejemplos tan palpables como la Circunvalar o la carrera 51B, o como la calle 98, o como el Transmetro tan pequeñas como sus mentes?
La foto del día
Reciban nuestro agradecimiento sincero por la acogiga que dieron a nuestra invitación para apoyar la Campaña de la Acción Católica Colombiana ‘Es mejor en familia’ y por la difusión y despliegue noticioso que hicieron de la misma. Gracias en nombre de las familias que se sienten apoyadas, defendidas, protegidas y valoradas por ustedes. Tenemos la certeza de que esa campaña ustedes seguirán desarrollándola con entusiasmo y constancia a través de ese medio informativo y a la vez formativo de la sociedad. Que el Señor los bendiga y recompense a ustedes y a sus familias. Beatriz García H.
***
No es común ver por las calles de nuestros municipios a niños conduciendo, pero en este caso, varios chiquillos se divierten con un pequeño carro de baterías, en una de las vías de Malambo. Aunque el auto, es una fuente sana de diversión,hay que recordar las medidas de seguridad, para que la diversión sea completa. G. GONZÁLEZ/ADN Alianza Francesa, la Biblioteca Piloto del Caribe, Caza de Poesía y el Parque del Sagrado Corazón, para un total de 17 recitales mayores, 4 recitales para niños, 2 coloquios y un taller; aparte de 5 eventos preparatorios desde marzo hasta agosto, en los que participaron 50 poetas locales, regionales, nacionales e interna-
cionales. Miguel Iriarte
***
Hace falta más planeación Pareciera que Barranquilla no tuviera un Departamento de Planeación hace más de 20 años, ya que los constructores y urbanizadores
hacen los que les da la gana, estos construyen las nuevas calles de la ciudad sin tener en cuenta los más mínimos parámetros técnicos, solo sacando el mayor provecho económico, sin importarles lo ambiental, ni de vías de acceso y mucho menos la temperatura de nuestra urbe. Recuerdo que hacen 30 años cuando
¿Usted qué opina? ¿Por qué cree que bajaron las solicitudes de créditos a los bancos? 26,3 13,2 23,7
%
15,8
10,5 10,5 Porque sé que no lo voy a poder pagar Me endeudé mucho en el pasado No necesito endeudarme Prefiero pedirle prestado a familiares o amigos Estoy reportado en las centrales de riesgo He optado por el gota a gota Gráfico CEET
Xprésate ¿Qué porcentaje de su salario dedica a pagar las deudas adquiridas por la recesión económica? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Ante los lavaderos de carros instalados en cualquier lugar.
Esta situación ha sido permitida por las mismas autoridades que pese a contar con la herramienta jurídica, como es el Plan de Ordenamiento Territorial, no la aplican con rigor. Es triste ver en muchos puntos el funcionamiento de lavaderos, con el pretexto del derecho al trabajo, pero sin importar las normas ambientales; entre ellas,
Miguel Ariza Castro
REPORTERO CIUDADANO Pide investigar en torno a el muelle A raíz de la caída de un tramo del Muelle de Puerto Colombia, sería relevante que ese informativo implorara a las autoridades pertinentes para que abran las investigaciones penales y administrativas a que están obligadas contra todos aquellos alcades, concejales y demás funcionarios de la administración pública del municipio que han permitido por negligencia, incuria e intereses personales, el resquebrajamiento paulatino y caída del muelle, estructura representativa de la arquitectura marítima local. Siendo más inquisitivos, se deben investi-
gar las verdaderas razones que tuvieron nuestros ancestrales administradores para dejarlo de lado y construir un puerto incómodo por su ingreso y más costoso por su mantenimiento permanente como lo es el de Barranquilla. Nuestro Estatuto Penal consagra normas para sancionar delitos de lesa humanidad, asimilable esta conducta criminal a la tenida por largo tiempo por los funcionarios arriba mencionados, comportamientos que por su naturaleza no gozan del beneficio de la prescripción, por tanto y en defensa de los intereses de los colombianos ruego brindar la publicidad que esta nota merece a fin que alguna au-
toridad se digna de abrir las investigaciones e imponga sanciones ejemplarizantes a los funcionarios de la administración de Puerto Colombia, Barranquilla y el Departamento del Atlántico, evitando también que ahora se despilfarre los dineros con que se pretende con su mal llamada reconstrucción, que entre otras cosas y sin ser experto en la materia, sería misión imposible, inversión que solo traería consigo el enriquecimiento de pocos, la continuación y destrucción definitiva del monumento por el que se reconocía a Colombia y Puerto Colombia. El muelle de Puerto Colombia sigue siendo punto de atención.
Hugo Alfonso Meza M.
la construcción de trampas para la arena, el barro y los aceites que se desprenden de los automotores. Entonces, lo práctico es hacer un buen uso del POT; que los lavaderos se hagan en determinados lugares, acordes con la normatividad técnica que los cobija. De paso decirles a muchos dueños de carros que no sigan acolitando esto. Ángel Bermúdez
7
Las Dobles
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
Las Dobles
Historia con muchos matices
China el despertar del ‘gigante’
Seis décadas de transformaciones históricas la llevaron a ser potencia. ● China
La imponente muralla china.
Las cifras
22
provincias tiene China a lo largo de sus 9.561.000 kilómetros cuadrados.
8.851,8 kilómetros mide la Gran Muralla, 2.000 más de lo que antes se calculaba.
90.000 muertos y desaparecidos por terremoto de Wenchuan en el 2008.
421
mil chinos se llaman ‘Guoqing’, que en mandarín significa Día Nacional.
celebró el primero de octubre los sesenta años de la revolución de 1949 con un notorio ejercicio de demostración de poder y prestigio sustentado sobre su pujanza como potencia económica mundial. Se trata de un escenario histórico que nadie hubiera imaginado medio siglo atrás cuando se enfrentaban sistemas ideológicos y potencias antagónicas en un mundo dividido en bloques y signado por competencias hegemónicas. Hoy hay una China llena de contradicciones, pero destinada a mirar de igual a igual a Estados Unidos en este siglo. No hay duda de que ‘el gigante’ ha comenzado a despertar, luego de sucesivas guerras coloniales y guerras civiles. Hace más de veinte años que la República Popular China (RPC) se encuentra en medio de dos transformaciones históricas: el tránsito desde una sociedad agrícola tradicional a una sociedad industrial moderna, y el camino desde una economía centralmente planificada hacia una economía de mercado. La complejidad de este gigantesco proceso de reingeniería social planteó y continuará planteando monumentales desafíos. En la actualidad China, considerada una de las tres principales economías junto a Estados Unidos y Japón, ejerce una influencia cada vez más importante en el mundo, circunstancia que lleva a reflexionar sobre aquella frase del emperador francés Napoleón Bonaparte: “El día que China despierte, el mundo temblará”. Mao Tse-Tung, el ‘Gran Timonel’ de la Revolución China, al vencer hace sesenta años las fuerzas nacionalistas de Chiang Kai Shek, en un hecho que causó preocupación en Estados Unidos y alegría en la
China, seis décadas de proezas, fracasos y transformación Sesenta años después de la fundación del régimen comunista en China, la nación está a punto de situarse como la segunda potencia económica mundial, gracias a la industrialización y la apertura más veloz y radical en la historia de la Humanidad. Los éxitos de los últimos 30 años, de "reforma y apertura" que inició Deng Xiaoping, cambiaron China diametralmente, desde la ideología ciega de Mao al pragmatismo del todo vale, pero sin cambiar lo esencial, el sistema político
China, país de contradicciones:
1950
Febrero China y la Unión Soviética firman un acuerdo de asistencia mutua Noviembre El Ejército de Liberación Popular toma el control del Tíbet
Uno de los países que tiene todavía más bolsas de pobreza en sus áreas rurales puede alcanzar en la carrera espacial a EE.UU. y la UE
El país que más contamina en el mundo es capaz de hacer lo indecible para salvar especies en extinción como los pandas
Campaña de las "Cien flores", iniciada para que los intelectuales expusieran sus críticas al gobierno de Mao, pero que acabó con la represión de muchos de ellos.
1 de octubre Mao Zedong proclama el nacimiento de la República Popular China. Chiang Kai-shek traslada su gobierno a Formosa (Taiwán)
1949
Sus logros no son nada desdeñables: de los 250 millones de pobres que había en el país en 1978 se pasó a 25 millones
1956-1957
Campaña del "Gran Salto Adelante", centrada en el desarrollo industrial de las zonas rurales. Provocó hambrunas que acabaron con la vida de entre 14 y 30 millones de chinos.
Las revueltas tibetanas contra el Gobierno chino son reprimidas y fuerzan la huida del Dalai Lama a la India
1958-19 61
1959
La política de "desestalinización" de la URSS provoca la ruptura entre Pekín y Moscú
Enero China inicia relaciones diplomáticas con Francia, el primer país del bloque occidental en acercarse a Pekín. Octubre China prueba su primera bomba atómica
196
El reformista Deng Xiaoping se hace con el poder e inicia la política de "reforma y apertura"
El pensamiento de Mao ha influido en la sociedad china durante décadas. A. PARTICULAR
El apunte La imagen de Mao se desvanece entre los jóvenes ● Desde 1949 hasta su muerte en 1976, Mao Tse-Tung fue el máximo líder de China, pero la gran explosión del ‘gigante’ asiático comenzó a gestarse en 1978 con la llegada al poder de Deng Xiaoping, responsable de la revolución económica de China. Mao Zedong es una figura histórica y sin él la República de
China no hubiese existido. Mao fue un visionario, un poeta, un ideólogo que se sublevó y levantó al pueblo. En ese sentido, la historia tiene que darle el crédito que se merece, pero en la memoria de los chinos su figura cada vez es más irrelevante y hoy la gente tiene más presente a Deng Xiaoping.
estos sesenta años también se recuerdan los éxitos de los últimos 30, los de la China de la “reforma y apertura” que inició Deng Xiaoping, cambiando el país diametralmente –desde la ideología ciega de Mao al pragmatismo del todo vale– pero sin cambiar lo esencial, el sistema político. Sus logros no son nada desdeñables: de los 250 millones de pobres que había en el país en 1978 se ha pasado a 25 millones. También hay éxitos puntuales que el régimen comunista ha convertido en símbolos de que su fórmula capitalista con retórica marxista funciona: el retorno de la próspera Hong Kong a China tras las arduas negociaciones con Margaret Thatcher (1997), el ingreso en la Organización Mundial del Comercio (2001), el primer viaje espacial de un astronauta chino (2003) o los JJOO de Pekín (2008). En cambio, el régimen chino no recordará los episodios más amargos en la larga marcha del país hacia el desarrollo. No habrá tiempo estos
El afiche de la película. A. PARTICULAR
Los datos El día del estreno se difundieron 1.450 copias de ‘La Fundación de una República’ que recaudaron 15 millones de yuanes (2,19 millones de dólares) en la primera jornada. La creciente brecha entre ricos y pobres, la corrupción y el descontento de minorías como tibetanos y uigures son las principales amenazas en China.
Muere Mao Zedong el 9 de septiembre
6196
197
6
4 196 Revolución Cultural. Culto a Mao, deportación de intelectuales a zonas rurales para su "reeducación"
0
Durante el desfile militar se exhibieron más de 50 tipos de armamento nacional. AFP 1978 Nace la política del "hijo único", para frenar la superpoblación 1979 China y Estados Unidos inician relaciones diplomáticas 1989 Tras la muerte de Hu Yaobang, comienzan tres meses de protestas estudiantiles y el 4 de junio ocurre la matanza en la Plaza de Tiananmen 1997 Febrero Muere Deng Xiaoping Julio Hong Kong retorna a la soberanía de China
Acróbatas dieron un espectáculo en la ceremonia de Tiananmen. EFE
2002 Hu Jintao sucede a Jiang Zemin como secretario general del PCCh 2003 Alarma sanitaria en China por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) 2008 El 12 de mayo un terremoto en Sichuan deja cerca de 90.000 muertos y desaparecidos. En agosto, Pekín celebra los Juegos Olímpicos
Un espectáculo con mucho colorido. AFP
El apunte Algunos retrocesos
Fuente Efe
Adaptación Infografía CEET
El apunte Jingsheng, un defensor de la democracia ● Wei Jingshen, hoy de 43 años, fue encarcelado en 1979 como máximo promotor del movimiento ‘Muro de la Democracia’, el primer movimiento democrático de China, desde donde defendió la necesidad de emprender el camino parlamentario. Wei fue condenado a 15 años de cárcel. Hoy es presidente de la Overseas Chinese Democracy Coalition.
El líder chino Jingshen. ARCHIVO
entonces poderosa Unión Soviética, trajo una visión que no había resonado desde las reformas de la dinastía Qing, en el siglo XIX: considerar la sabiduría y el poder, su dignidad, su respecto internacional y su integridad territorial. Mao, jefe del Partido Comunista chino, afirmó aquel día en la plaza Tiananmen que el pueblo chino se había “puesto de pie” después de veinte años de guerra civil, gobiernos corruptos y opresión extranjera, para de-
rrotar a las fuerzas nacionalistas apoyadas por Estados Unidos. La revolución maoísta reincorporó a China al tablero geopolítico mundial. En el siglo XX, el gigante asiático terminó siendo una pieza fundamental en la caída de la Unión Soviética. En el siglo XXI, esta posición geopolítica sigue intacta y con la misma capacidad de impacto, esta vez para afectar críticamente los intereses regionales y globales de Estados Unidos.
Para los muchos chinos han sido sesenta años de proezas, fracasos, represión y esperanza. Para otros, la encarnación de los valores comunistas. REUTERS
9
días para rememorar a los cerca de 30 millones de muertos que produjo la desastrosa política desarrollista del Gran Salto Adelante (1956-59) o las muertes y traumas de toda una generación durante la Revolución Cultural (1966-76). Tampoco para revisar la matanza de estudiantes de 1989, que constató cómo el régimen comunista no estaba dispuesto a una transición pacífica a la democracia como la que en aquellos años estaban llevando a cabo otros regímenes socialistas. China es el país que más contamina en el mundo, es capaz de hacer lo indecible para salvar especies en extinción como los pandas y uno de los que tiene todavía más bolsas de pobreza en sus áreas rurales. Un país que ha abandonado, en esta década, el mutismo de las anteriores. Hoy es un activo inversionista en África y Latinoamérica. Todos estos hechos históricos llegaron a la pantalla gigante con la cinta la ‘Fundación de una República’ que retrata la guerra de los comunistas hasta la fundación de la nueva China.
19 77
Pekín Resumen agencias
● En
19 76
8
● A pesar del milagro económico, China avanza con dificultad bajo el Partido Comunista Chino (PCCh) hacia un Estado que proteja los derechos humanos, eliminados por el sistema totalitario de Mao en 1949. La tercera potencia económica lidera la lista de violaciones de derechos humanos en penas de muerte, censura, religión, asociación o etnias a la altura de países como Irán, Corea del Norte o Birmania, según Amnistía Internacional. Algunos autores se esfuerzan por señalar avances bajo el maoísmo –derechos laborales y de la mujer–, aunque la mayoría coincide en que Mao fue un dictador que creó “gran sufrimiento”.
Las Dobles
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
Las Dobles
Historia con muchos matices
China el despertar del ‘gigante’
Seis décadas de transformaciones históricas la llevaron a ser potencia. ● China
La imponente muralla china.
Las cifras
22
provincias tiene China a lo largo de sus 9.561.000 kilómetros cuadrados.
8.851,8 kilómetros mide la Gran Muralla, 2.000 más de lo que antes se calculaba.
90.000 muertos y desaparecidos por terremoto de Wenchuan en el 2008.
421
mil chinos se llaman ‘Guoqing’, que en mandarín significa Día Nacional.
celebró el primero de octubre los sesenta años de la revolución de 1949 con un notorio ejercicio de demostración de poder y prestigio sustentado sobre su pujanza como potencia económica mundial. Se trata de un escenario histórico que nadie hubiera imaginado medio siglo atrás cuando se enfrentaban sistemas ideológicos y potencias antagónicas en un mundo dividido en bloques y signado por competencias hegemónicas. Hoy hay una China llena de contradicciones, pero destinada a mirar de igual a igual a Estados Unidos en este siglo. No hay duda de que ‘el gigante’ ha comenzado a despertar, luego de sucesivas guerras coloniales y guerras civiles. Hace más de veinte años que la República Popular China (RPC) se encuentra en medio de dos transformaciones históricas: el tránsito desde una sociedad agrícola tradicional a una sociedad industrial moderna, y el camino desde una economía centralmente planificada hacia una economía de mercado. La complejidad de este gigantesco proceso de reingeniería social planteó y continuará planteando monumentales desafíos. En la actualidad China, considerada una de las tres principales economías junto a Estados Unidos y Japón, ejerce una influencia cada vez más importante en el mundo, circunstancia que lleva a reflexionar sobre aquella frase del emperador francés Napoleón Bonaparte: “El día que China despierte, el mundo temblará”. Mao Tse-Tung, el ‘Gran Timonel’ de la Revolución China, al vencer hace sesenta años las fuerzas nacionalistas de Chiang Kai Shek, en un hecho que causó preocupación en Estados Unidos y alegría en la
China, seis décadas de proezas, fracasos y transformación Sesenta años después de la fundación del régimen comunista en China, la nación está a punto de situarse como la segunda potencia económica mundial, gracias a la industrialización y la apertura más veloz y radical en la historia de la Humanidad. Los éxitos de los últimos 30 años, de "reforma y apertura" que inició Deng Xiaoping, cambiaron China diametralmente, desde la ideología ciega de Mao al pragmatismo del todo vale, pero sin cambiar lo esencial, el sistema político
China, país de contradicciones:
1950
Febrero China y la Unión Soviética firman un acuerdo de asistencia mutua Noviembre El Ejército de Liberación Popular toma el control del Tíbet
Uno de los países que tiene todavía más bolsas de pobreza en sus áreas rurales puede alcanzar en la carrera espacial a EE.UU. y la UE
El país que más contamina en el mundo es capaz de hacer lo indecible para salvar especies en extinción como los pandas
Campaña de las "Cien flores", iniciada para que los intelectuales expusieran sus críticas al gobierno de Mao, pero que acabó con la represión de muchos de ellos.
1 de octubre Mao Zedong proclama el nacimiento de la República Popular China. Chiang Kai-shek traslada su gobierno a Formosa (Taiwán)
1949
Sus logros no son nada desdeñables: de los 250 millones de pobres que había en el país en 1978 se pasó a 25 millones
1956-1957
Campaña del "Gran Salto Adelante", centrada en el desarrollo industrial de las zonas rurales. Provocó hambrunas que acabaron con la vida de entre 14 y 30 millones de chinos.
Las revueltas tibetanas contra el Gobierno chino son reprimidas y fuerzan la huida del Dalai Lama a la India
1958-19 61
1959
La política de "desestalinización" de la URSS provoca la ruptura entre Pekín y Moscú
Enero China inicia relaciones diplomáticas con Francia, el primer país del bloque occidental en acercarse a Pekín. Octubre China prueba su primera bomba atómica
196
El reformista Deng Xiaoping se hace con el poder e inicia la política de "reforma y apertura"
El pensamiento de Mao ha influido en la sociedad china durante décadas. A. PARTICULAR
El apunte La imagen de Mao se desvanece entre los jóvenes ● Desde 1949 hasta su muerte en 1976, Mao Tse-Tung fue el máximo líder de China, pero la gran explosión del ‘gigante’ asiático comenzó a gestarse en 1978 con la llegada al poder de Deng Xiaoping, responsable de la revolución económica de China. Mao Zedong es una figura histórica y sin él la República de
China no hubiese existido. Mao fue un visionario, un poeta, un ideólogo que se sublevó y levantó al pueblo. En ese sentido, la historia tiene que darle el crédito que se merece, pero en la memoria de los chinos su figura cada vez es más irrelevante y hoy la gente tiene más presente a Deng Xiaoping.
estos sesenta años también se recuerdan los éxitos de los últimos 30, los de la China de la “reforma y apertura” que inició Deng Xiaoping, cambiando el país diametralmente –desde la ideología ciega de Mao al pragmatismo del todo vale– pero sin cambiar lo esencial, el sistema político. Sus logros no son nada desdeñables: de los 250 millones de pobres que había en el país en 1978 se ha pasado a 25 millones. También hay éxitos puntuales que el régimen comunista ha convertido en símbolos de que su fórmula capitalista con retórica marxista funciona: el retorno de la próspera Hong Kong a China tras las arduas negociaciones con Margaret Thatcher (1997), el ingreso en la Organización Mundial del Comercio (2001), el primer viaje espacial de un astronauta chino (2003) o los JJOO de Pekín (2008). En cambio, el régimen chino no recordará los episodios más amargos en la larga marcha del país hacia el desarrollo. No habrá tiempo estos
El afiche de la película. A. PARTICULAR
Los datos El día del estreno se difundieron 1.450 copias de ‘La Fundación de una República’ que recaudaron 15 millones de yuanes (2,19 millones de dólares) en la primera jornada. La creciente brecha entre ricos y pobres, la corrupción y el descontento de minorías como tibetanos y uigures son las principales amenazas en China.
Muere Mao Zedong el 9 de septiembre
6196
197
6
4 196 Revolución Cultural. Culto a Mao, deportación de intelectuales a zonas rurales para su "reeducación"
0
Durante el desfile militar se exhibieron más de 50 tipos de armamento nacional. AFP 1978 Nace la política del "hijo único", para frenar la superpoblación 1979 China y Estados Unidos inician relaciones diplomáticas 1989 Tras la muerte de Hu Yaobang, comienzan tres meses de protestas estudiantiles y el 4 de junio ocurre la matanza en la Plaza de Tiananmen 1997 Febrero Muere Deng Xiaoping Julio Hong Kong retorna a la soberanía de China
Acróbatas dieron un espectáculo en la ceremonia de Tiananmen. EFE
2002 Hu Jintao sucede a Jiang Zemin como secretario general del PCCh 2003 Alarma sanitaria en China por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) 2008 El 12 de mayo un terremoto en Sichuan deja cerca de 90.000 muertos y desaparecidos. En agosto, Pekín celebra los Juegos Olímpicos
Un espectáculo con mucho colorido. AFP
El apunte Algunos retrocesos
Fuente Efe
Adaptación Infografía CEET
El apunte Jingsheng, un defensor de la democracia ● Wei Jingshen, hoy de 43 años, fue encarcelado en 1979 como máximo promotor del movimiento ‘Muro de la Democracia’, el primer movimiento democrático de China, desde donde defendió la necesidad de emprender el camino parlamentario. Wei fue condenado a 15 años de cárcel. Hoy es presidente de la Overseas Chinese Democracy Coalition.
El líder chino Jingshen. ARCHIVO
entonces poderosa Unión Soviética, trajo una visión que no había resonado desde las reformas de la dinastía Qing, en el siglo XIX: considerar la sabiduría y el poder, su dignidad, su respecto internacional y su integridad territorial. Mao, jefe del Partido Comunista chino, afirmó aquel día en la plaza Tiananmen que el pueblo chino se había “puesto de pie” después de veinte años de guerra civil, gobiernos corruptos y opresión extranjera, para de-
rrotar a las fuerzas nacionalistas apoyadas por Estados Unidos. La revolución maoísta reincorporó a China al tablero geopolítico mundial. En el siglo XX, el gigante asiático terminó siendo una pieza fundamental en la caída de la Unión Soviética. En el siglo XXI, esta posición geopolítica sigue intacta y con la misma capacidad de impacto, esta vez para afectar críticamente los intereses regionales y globales de Estados Unidos.
Para los muchos chinos han sido sesenta años de proezas, fracasos, represión y esperanza. Para otros, la encarnación de los valores comunistas. REUTERS
9
días para rememorar a los cerca de 30 millones de muertos que produjo la desastrosa política desarrollista del Gran Salto Adelante (1956-59) o las muertes y traumas de toda una generación durante la Revolución Cultural (1966-76). Tampoco para revisar la matanza de estudiantes de 1989, que constató cómo el régimen comunista no estaba dispuesto a una transición pacífica a la democracia como la que en aquellos años estaban llevando a cabo otros regímenes socialistas. China es el país que más contamina en el mundo, es capaz de hacer lo indecible para salvar especies en extinción como los pandas y uno de los que tiene todavía más bolsas de pobreza en sus áreas rurales. Un país que ha abandonado, en esta década, el mutismo de las anteriores. Hoy es un activo inversionista en África y Latinoamérica. Todos estos hechos históricos llegaron a la pantalla gigante con la cinta la ‘Fundación de una República’ que retrata la guerra de los comunistas hasta la fundación de la nueva China.
19 77
Pekín Resumen agencias
● En
19 76
8
● A pesar del milagro económico, China avanza con dificultad bajo el Partido Comunista Chino (PCCh) hacia un Estado que proteja los derechos humanos, eliminados por el sistema totalitario de Mao en 1949. La tercera potencia económica lidera la lista de violaciones de derechos humanos en penas de muerte, censura, religión, asociación o etnias a la altura de países como Irán, Corea del Norte o Birmania, según Amnistía Internacional. Algunos autores se esfuerzan por señalar avances bajo el maoísmo –derechos laborales y de la mujer–, aunque la mayoría coincide en que Mao fue un dictador que creó “gran sufrimiento”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 22:25
10
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
La Vida
“Es un reconocimiento a la investigación que fue impulsada por la curiosidad”. Caroline Greider, INVESTIGADORA DE LA TELOMERASA.
MEDICINA ENFERMEDADES
Un Nobel a avances en lucha contra el cáncer Premio de Medicina fue para investigación sobre funcionamiento de células. Estocolmo Efe ●
Las investigaciones de tres genetistas que han arrojado luces sobre el funcionamiento y envejecimiento de las células fueron galardonadas este año con el Premio Nobel de Medicina, que otorga el Instituto Karolinska, de Estocolmo. El trabajo de Elizabeth H. Blackburn (nacida en Tasmania y con doble nacionalidad australiana y estadounidense), Carol Greider (estadounidense) y Jack W. Szostak (nacido en Gran Bretaña) ha impulsado el desarrollo de nuevas líneas de investigación conducentes a encontrar nuevos tratamientos contra enfermedades como el cáncer. De acuerdo con el fallo del Instituto, a los tres científicos se les reconoce haber descubierto “cómo los cromosomas son protegidos por los telómeros (descubiertos en los años 30) y la enzima telomerasa”. Los hallazgos han añadido una nueva dimensión para la comprensión de la célula, han arrojado luz so-
En breve Dieta mediterránea reduce depresión LONDRES (Reuters). La gente que sigue una dieta rica en vegetales, frutas, frutos secos, granos enteros y pescado tiene menos probabilidades de deprimirse, informaron científicos españoles.
Combátala con frutas. JUPITER
A. Latina invertirá más en tecnología MIAMI (Efe). América Latina gastará unos 63.000 millones de dólares en servicios y productos de Tecnología de Información (TI) en 2009, sector que puede crear 700.000 empleos en los próximos cuatro años.
bre los mecanismos de enfermedades y han estimulado el desarrollo de potenciales nuevas terapias", destacó el Instituto. La telomerasa contribuye a evitar que los telómeros vayan perdiendo tamaño, pues en cada división acopla nuevos módulos ce-
La frase “Mientras haces una investigación, también puedes seguir tu olfato”. Caroline Greider, INVESTIGADORA DE TELOMERASA GANADORA NOBEL DE MEDICINA.
lulares a los extremos del cromosoma y los hace crecer de nuevo. Según han explicado expertos, este proceso tiene efectos positivos para las células “buenas”, pero negativos para las “malas”: al evitar su muerte, incluso la de las cancerígenas, fomenta el
crecimiento de los tumores. En su libro ‘La búsqueda de la inmortalidad’ el genetista colombiano Emilio Yunis había referenciado estos hallazgos, como “uno de los máximos aportes al por qué las células dejan de multiplicarse cuando envejecen”.
El anillo protector del cromosoma A Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak se les atribuye el descubrimiento del gen de la enzima telomerasa. Telómeros Cubren el extremo de los cromosomas y los protege del proceso de envejecimiento. Son comparados con los extremos plásticos de los cordones.
Célula
La telomerasa Es una enzima, compuesta por una proteína y una secuencia de ARN, que opera en la punta del cromosoma y evita que los telómeros se degeneren.
ADN
Telómero
T
G G
El ADN del telómero es construido base por base
C C T AC T G A A C G G G G T T G G G G T T G G G G G G G A TG A C T T G C C C C A AC C C C A AC C C C T T AA G C GGG T C T TG T G GG 5’ C C C C A A
Telomerasa
Proteína
ARN
Sin telomerasa, el cromosoma se acorta y se desgasta cada vez que la célula se divide. Finalmente, este termina por dañarse.
Plantilla del ARN
La telomerasa conserva firme la estructura de los telómeros y hace posible copiar el cromosoma entero cuando la célula se divide.
Fuente: The Nobel Committee for Physiology or Medicine 2009
Infografía CEET
E.U. comienza vacunación contra gripa ●
Estados Unidos inició ayer en hospitales de Indiana y Tennessee la campaña de vacunación más ambiciosa de su historia, en la que distribuirá 250 millones de dosis para combatir la nueva gripe. Las primeras vacunas
contra la AH1N1 en administrarse son los aerosoles nasales de la unidad MedImmune de AstraZeneca, que fueron los primeros en terminar su proceso de fabricación, empaque y aprobación de la Administración de Alimentos y Me-
dicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés). Trabajadores de salud, mujeres embarazadas y personas con condiciones especiales como enfermedades coronarias y diabetes están entre los 160 millones de personas serán
los primero en vacunarse. Las vacunas seguirán llegando a un ritmo de unos 20 millones de dosis por semana, y funcionarios no están seguros de la cantidad de estadounidenses que realmente se inmunizarán. –Con Reuters y Efe–
En mi mundo Por: Lilang Martin
¿Nos da pena nuestra cocina?
L
a primera vez que viajé a Lima me invitaron a una inducción a la cocina peruana. Más que los sabores, me impresionó el orgullo con el que nos llevaron a una plaza de mercado, no muy distinta de Paloquemao, y lo muy arraigado que tienen el conocimiento de sus platos autóctonos. Allá, las uchuvas se llaman aguaimanto y las presentaban como una joya. Así tratan a sus ingredientes, desde el pescado hasta las aceitunas. Eso hace que sus ingredientes sean mejores y los peruanos estén convencidos de lo valioso de su cocina. Fui a un debate que resultó ser un diagnóstico sobre lo lejos que estamos de ser destino gastronómico, aunque estemos en ‘boom’ de restaurantes. No nos falta sabor ni sazón. Es falta de orgullo y promoción. Carlos Yanguas, chef caleño, ha visitado cocineros tradicionales que se dejan influenciar por gente de fuera al punto de cambiar sus preparaciones originales. No defienden la cocina que heredaron. Leonor Espinosa no comprende por qué nos dan pena nuestros platos. De acuerdo. ¿Qué presentación tiene llevar al español que nos visita a comer paella? No lo sorprenderemos. ¿Nos avergüenzan nuestros platos? Más pena nos debería dar ofrecer lo ajeno, como si fuera propio, y además mal hecho. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 19:19
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
11
Deportes
“Yo vengo a aportar y no importa si no soy titular”. Óscar Córdoba. ARQUERO DE LA SELECCIÓN.
SELECCIÓN COLOMBIA
ELIMINATORIA
Córdoba vuelve a casa El veterano portero dijo que enfrentarán a Chile con mucha responsabilidad. Felipe Sosa Vargas Medellín ● El teléfono de Óscar
Córdoba sonó el domingo y su sorpresa fue grande: era el técnico Eduardo Lara para preguntarle si quería ponerse el buzo de arquero de la Selección Colombia. “Yo no esperaba que me llamaran”, dijo el portero vallecaucano de 39 años. “(Agustín) Julio ha sido el arquero y cumplía con un buen papel”. Ayer llegó a Medellín y se unió a la seleccionado que busca un tiquete al Mundial de Suráfrica 2010. Córdoba sabe que el octavo lugar de los colombianos entre 10 selecciones es incómodo, y que con 20 puntos están obligados a sumar los seis que faltan, el sábado ante Chile en Medellín y luego ante Paraguay en Asunción, para aspirar al menos al repechaje. Dijo que todo ese contexto hace más difícil el partido contra los chilenos. “Yo les digo a mis compañeros que tenemos que salir con los ‘tacos afilados’. Tenemos una gran responsabilidad con todo el país”. Córdoba, portero de Millonarios, manifestó que la Selección es su casa, que nunca se ha sentido extraño cuando defiende los colores nacionales, pero es sincero al afirmar que no se le pasaba por la cabeza una convocatoria. Y sabe además que serán sus últimos partidos en eliminatoria, aunque sueña con clasificar al Mundial. Ya piensa en retirarse, se imagina cómo van a ser sus días de estudio de adminis- Óscar Córdoba estuvo con Colombia en Estados Unidos 1994 y Francia 1998. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
‘Haremostodoporganar’:M.Bielsa ●
“Numéricamente si ganáramos en Colombia estaría definida nuestra participación en el 2010 y por supuesto ante esa perspectiva haremos por ganar todo lo que podamos. Nos sentimos desafiados... Ganar en Colombia diría mucho sobre nosotros”. Las palabras son del siempre prudente técnico de Chile, el argentino Marcelo Bielsa, quien habló poco pero muy claro en rueda de prensa ofrecida ayer en Santiago. Bielsa dijo que espera contar con los lesionados Matías Fernández y Gary Medel para los partidos contra Colombia y Ecuador. Fernández se recupera de un esguince en el tobillo derecho que le impi-
Bielsa, siempre lejano a la prensa, lució animado ayer. REUTERS
Datos para tener en cuenta Chile no contará, por suspensión, con el defensa Gonzalo Jara ni con el delantero Alexis Sánchez en el duelo con Colombia.
“Yo pensaba que el fútbol chileno estaba por debajo del nivel que he verificado desde que estoy acá”, confesó Bielsa.
dió jugar este fin de semana con su equipo, el Sporting Lisboa, mientras Medel, con una fatiga en el isquiotibial derecho, estuvo ausente del partido entre su equipo, Boca Juniors, contra Vélez Sarsfield, en el Apertura argentino. Bielsa dijo que Fernández llegará a Santiago hoy y entonces “confirmaremos su estado”, mientras Medel puede hacer actividad física, pero no futbolística. “Veremos su evolución de aquí al sábado”, dijo Bielsa, quien subrayó que “en principio la situación de Medel y Fernández se van a resolver”. El entrenador argentino admitió también la baja del defensa Mauricio Isla por lesión.
tración, pues quiere dedicarse a ser técnico de fútbol o directivo. No jugaba con Colombia por eliminatorias desde 2003 aunque luego fue llamado a un partido amistoso. Aseguró que se siente tan entusiasmado como en sus tiempos de selecciones juveniles hace más de 20 años o como el primer partido con la de mayores en 1993. “Vengo con fe, contento, llego a trabajar para estar en el mejor nivel”, dijo. Disputará un puesto como titular con David Ospina, portero que reconoció que su ídolo de infancia era precisamente Córdoba y expresó más felicidad porque comparten habitación. Córdoba sueña con el Mundial pero sabe que el camino es difícil. “Voy a jugar uno, dos o tres años más. Sé que esta es mi última eliminatoria y la aprovecharé al máximo”.
En breve El DT Eduardo Lara tendrá hoy a sus 23 convocados. Ayer entrenaron 15 hombres y entre anoche y hoy debían llegar los demás. Hoy entrenan a las 5:00 p.m. Ayer la Selección se dedicó a trabajos de recuperación en el gimnasio del hotel San Fernando Plaza. En la tarde practicó en el estadio Atanasio Girardot. Ossa & Asociados es la firma encargada de la boletería. En su página www.ossayasociados.com ofrece planes para asistir a los dos partidos que faltan.
Palermo hizo golazo con Boca.
Argentina confía en Palermo ● Con los nervios de punta y en medio de una nube de críticas al técnico Diego Maradona esperan en Argentina los partidos contra Perú y Uruguay. La ilusión tiene nombre: Martín Palermo. “En lo anímico (el gol) es un envión bárbaro para lo que viene con la selección... Siento que puedo aportarle cosas al equipo”, comentó el artillero. Su compañero Sergio Agüero es más cauto: “por el puesto en el que estamos firmaría el repechaje, pero me tengo fe para clasificar. Son los partidos más importantes porque acá se define todo y depende de nosotros ganar los dos encuentros”, dijo el yerno de Maradona. El DT sorprendió al llamar a Gonzalo Higuaín (Real Madrid) y recuperar a Pablo Aimar (Benfica, Portugal), ausente en las últimas dos temporadas. Entre tanto, Ecuador, que enfrenta a Uruguay, perdió al defensor Marcelo Fleitas por lesión y Brasil llamó a última hora al arquero suplente Helton.
En breve Eliminan a España y Paraguay sub 20
Santa Fe perdió los puntos contra DIM
EL CAIRO (Efe). España
MEDELLÍN. La Comisión
perdió 3-1 contra Italia y Paraguay 3-0 frente a Corea del Sur, con lo cual el mundial sub-20 perdió a sus favoritos. Italia enfrentará al ganador del duelo Hungría Vs. R. Checa y Corea al de Ghana Vs. Suráfrica.
Disciplinaria de la Dimayor manifestó la decisión en un comunicado según el cual Medellín llegará a 30 puntos y Santa Fe se quedará con 16, los mismos del Tolima. Así, el DIM confirma su clasificación a la semifinal.
Cristiano Ronaldo es muy optimista LISBOA (Efe). El delantero
del R. Madrid espera recuperarse de su lesión para el encuentro de Portugal contra Hungría el próximo sábado, en Lisboa. “Me he recuperado bien, dentro de lo normal. Creo que estaré bien”, dijo el jugador.
Santa Fe es séptimo en la tabla
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 20:26
12
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
El Festival tendrá más de 60 compañías internacionales.
FESTIVAL 2010
LASTABLAS
setomaránlacapital Bogotá comienza a vivir la gran fiesta del teatro que fundó Fanny Mikey.
Redacción Bogotá
EL LIBRO DEL DÍA
●
Durante 12 ediciones, el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá se ha consolidado como la fiesta cultural más grande de la capital. En ella se presenta lo mejor de la escena teatral a nivel mundial y su programación abarca montajes de diferentes continentes, países y géneros, desde teatro callejero y clásico, hasta circo y espectáculos de gran formato. Tal y como lo repetía una y otra vez su fundadora y directora, Fanny Mikey, inspiración de esta edición, ‘el Festival es de todos’. Del 19 de marzo al 4 de abril de 2010, se presentarán más de 60 compañías internacionales de 35 países. Entre ellas se destacan los representantes de Cataluña y Baleares, invitados especiales.
El director Bob
Wilson viene con la obra ‘La última cinta de Krapp’. El Institut Ramón Llull programó las obras que componen esta muestra de teatro, danza, circo y música típica de Cataluña y las Islas Baleares. Algunas de estas obras son ‘Molts records per a Ivanov’, una lectura contemporánea de Chéjov escrita por Albert Tolá y Pep Tosar; ‘La casa de Bernarda Alba’ de García Lorca, dirigida por Lluís Pascual, y ‘Pantera Imperial’, una obra en la cual la protagonista es la música dirigida e interpretada por Carles Santos. Por otra parte, la compañía canadiense Cirque Eloize, que presentó en la pasada edición ‘Nebbia’, regresará a Colombia con ‘Rain’, una obra que deja en evidencia las destrezas de once artistas que recrean un entrenamiento en donde juegan a ser cirqueros. A partir de hoy, día del lanzamiento, los espectadores pueden adquirir los tradicionales abonos con precios preferenciales.
Película deCapa ● Michael Mann dirigirá una biografía sobre el legendario fotógrafo de guerra Robert Capa. Mann, director de ‘Enemigos públicos’, adaptará la novela de Susana Fortes ‘Waiting for Robert Capa’, sobre el romance del fotógrafo con una de sus colegas, Gerda Taro. De origen húngaro, Capa fue el autor de algunas de las fotos más icónicas del siglo XX y se hizo conocido por su cubrimiento de la Guerra civil española y de la Segunda Guerra Mundial. Capa murió al pisar una mina antipersonal cuando cubría la guerra de Indochina en 1954. -AFP-
Pacheco, delicado ● Al cierre de esta edición,
TÍTULO: UN MALASUNTO AUTOR: SILVIAGALVIS EDITORIAL: PLANETA
En el montaje ‘Rain’, las gotas de agua adquieren un papel protagónico. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR
● Es el último libro de la escritora y periodista Silvia Galvis, fallecida en septiembre. Como en su anterior novela, ‘La mujer que sabía demasiado’, la escritora se valió de la ficción para contar lo que todos sospechan. Gracias a una prosa fluida, quien la empieza no descansa antes de conocer el final.
fuentes extraoficiales le informaron a este diario que Fernando González Pacheco, de 77 años, ingresó a urgencias de la Fundación Santa Fe hacia las 2:50 p.m., aquejado por un cuadro severo de dificultad respiratoria. Los primeros análisis indican que tiene niveles bajos de oxígeno en la sangre (hipoxia) y que estaría afectado por la presencia de líquido entre la membrana que recubre el pulmón. En este momento está siendo sometido a una serie de pruebas y exámenes. Aunque todavía no se puede hablar de pronóstico, su situación delicada.
¡Click!
‘La casa de Bernarda Alba’, de García Lorca.
‘ La última cinta de Krapp’, de Samuel Beckett.
Millares de personas, entre sollozos y gritos de Groupe F, especialista en espectáculos con juegos pirotécnicos, trae la obra ‘Jugadores de luz’.
“íGracias, Negra!”, aplaudieron, cantaron, bailaron y lanzaron flores ayer en el funeral de la cantante argentina Mercedes ‘La Negra’ Sosa. REUTERS
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 19:14
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 21:05
14 Tu Ciudad
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Inauguración del Festival de la Cultura en Uninorte. 6 p.m.
CINES INNOVACIÓN
Barranquillayaestá en la onda del 3D El multiplex del Éxito es la primera sala con esta tecnología.
Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Lluvia de hamburguesas es la primera película con la última tecnología tres dimensiones que pisa suelo barranquillero, gracias a la iniciativa de la cadena Royal Films. La sala que, desde el pasado fin de semana, la tiene está ubicada en el multipléx Éxito, en la esquina de la calle 87 carrera 51B, en donde todos los espectadores podrán sentir cada película como si estuvieran allí “en vivo y en directo”. “La gente fue la que pidió el cine en 3D y Royal Films siempre piensa en invertir en la vanguardia del cine”, afirmó Diego Therán, quien pertenece al área de mercadeo y publicidad de la empresa. Y para lograrlo adquirieron los proyectores digitales de 3D que permiten esa sensación de profundidad. El secreto esta en que cada ojo percibe dos imágenes al mismo tiempo que luego son decodificadas por el cerebro, que crea esta nueva experiencia visual. Así, por esta sala de cine pasarán cintas de todos los géneros, como confirmó Therán. Se espera que el próximo estreno sea de terror total con la cinta Destino Final.
‘Pelícano77’,en La Cueva ●En la Fundación Cultural La Cueva se encuentra la exposición de fotógrafo Carlos Londoño, más conocido como ‘Pelícano 77’, que tiene como tema principal la dimensión cultural y antropológica del Caribe. Carlos Londoño es un fotógrafo autodidacta quien ha realizado diversos trabajos con las etnias wayúu y arhuacos. Hizo la cámara fija para ‘La esquina del cine’, y ha expuesto en lugares como Caza d’ Poesía.
¿Cuándo?: Octubre. ¿Dónde?: Cra.43con59. ¿Cuánto?: Entrada libre.
‘Descansa’,hoyenelMAMB ● El Grupo Indocumentado presentará hoy su obra ‘Descansa’ en los Martes del MAMB. Su trabajo fue el ganador del Portafolio de estímulos 2009 de la Secretaría
de Cultura de Barranquilla, en la categoría de artes plásticas y se expone hasta el 15 de octubre en la galería La Escuela, de la Facultad de Bellas Artes de Uniatlántico.
¿Cuándo?: Hoy,alas6:00p.m.¿Dónde?: MAMB, carrera56N˚74-22.¿Cuánto?: Aporte2 milpesos. 2.242 personas disfrutaron de la sala 3D del Éxito, este fin de semana de inauguración.G.GONZÁLEZ/ADN
El apunte Algunos datos que necesita saber ● El valor de la boleta
entre semana es de 12 mil pesos y fines de semana 15 mil. Este precio incluye el uso de las gafas de plástico Dolby 3D que serán entregados al público al entrar a la sala y que deben ser devueltos al
finalizar la cinta. Los lentes van en una bolsa completamente sellada y luego de cada uso son esterilizados por una máquina que Royal Films importó para tal efecto. Ellos son los que permiten que siga la función.
CONVOCATORIA
ComienzaFestival de danzas afro
Inscripciones paraelconcurso reinas de reinas ●
El festival se realizará entre el jueves y viernes.
ta semana se inicia el XI Festival de Danzas Afrocolombianas organizado por la Asociación Departamental por los Derechos de las Comunidades Negras del Atlántico ‘Kusuto’. La primera presentación se llevará a cabo el 8 de octubre, desde las 7:00 p.m. en el Teatro José Consuegra Higgins en dónde diferentes exponentes de la danza afrocolombiana
FOTOGRAFÍA
CONVERSATORIO
EVENTO
● El jueves y viernes de es-
Imperdibles
se darán cita para un gran show. También estarán presentes los invitados especiales de Venezuela y Ecuador. El viernes 9 es la última presentación en la Plaza del barrio El Valle, a las 6:00 p.m. donde se presentarán los invitados a este evento que resalta el legado afro en Colombia. ¿Cúando?: 8y9deoctubre ¿Dónde?: Cra.59N˚59-92. ¿Cuánto?: Donación 10mil.
La Fundación Carnaval de Barranquilla abrió las inscripciones para el concurso ‘Reina de Reinas’ que convoca a todas las jóvenes líderes y defensoras del Carnaval. Quien resulte seleccionada acompañará a Giselle Lacouture y Rafael Altamar en las carnestolendas 2010. La idea es que este año todas las participantes tengan eventos en sus sectores, lideren actividades de cultura ciudadana en sus barrios con sus vecinos. Las aspirantes deben tener entre 17 y 23 años, medir más de 1,65mts, que le encante el baile y se proyecte como una líder de su comunidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 19:14
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 06/10/09 - Composite - PATPAT - 05/10/09 21:33
16 La Otra Página
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Las iniciativas que sedebentenerhoy ●
Las iniciativas que promueva o alimente en este día están en condiciones de evolucionar con gran velocidad y de convertirse en hechos. Es uno de esos días adecuados para avanzar con mayor determinación en aras de la consecución de los objetivos traza-
dos. Le es fácil llenarse de argumentos para hacer las cosas y sobre todo de la confianza y de la seguridad en sus propias capacidades y fortalezas para hacer lo que le corresponde. Vale la pena dejar de lado el temor al fracaso al igual que los pensamientos negativos.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Ante la suerte con la que cuenta podrá tomar las mejores decisiones en lo económico. Acoja a su pareja durante este día y trate de respaldarle en todo momento.
Promueva los encuentros en el amor que las cosas funcionarán. Tenga cuidado en las decisiones que tome desde el punto de vista económico porque puede cometer graves errores.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
No permita que sus intereses económicos se conviertan en la fuente de sus problemas profesionales. Sus crisis pueden llevar al traste lo construido en el amor.
Las circunstancias estarán dadas para que le dé un vuelco a su vida sentimental y reitere lo que realmente quiere. Hoy puede obtener el éxito soñado en su profesión.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Ahora que la vida le brinda las mejores oportunidades en su profesión debe organizarse lo mejor que pueda. Fluya amorosamente ante las presiones y exigencias de su pareja.
Aprenda de los problemas en su profesión y cuente con el mejor de los ánimos para salir adelante. Búsquele el lado amable a todo lo que ocurre en su vida sentimental.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Aproveche este día para renovar sus compromisos en el amor. Toque puertas en su profesión y abrase camino con mayor determinación ya que las cosas saldrán muy bien.
Empalme su proyecto de vida con sus expectativas profesionales que todo funcionará perfectamente. Día propicio para planificar una salida o un viaje con su pareja.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Es un día decisivo para que renueve su actividad laboral y su compromiso con el trabajo. No le dé excesivas potestades a su pareja para que le genere intranquilidad y desasosiego.
No se olvide que la innovación y la creatividad son las claves para reorganizar sus actividades profesionales. Los acuerdos en el campo sentimental serán trascendentales.
LA CARICATURA
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Escuche la opinión de terceras personas en su profesión ya que pueden serle beneficiosas. Su amor por la libertad puede reflejarse negativamente sobre su vida sentimental.
Apóyese en terceras personas para hallar un cauce de mayor sintonía con la persona que ama. Hoy puede hallar los soportes para avanzar certeramente en su profesión.