ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 10

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:32

Barranquilla JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 230 - PROHIBIDA SU VENTA

CÓMO SER UN MAGNATE Con ‘Monopoly’, nuevo juego de Google, tendrá un imperio en bienes raíces. ● Pág.12

Preocupación por fallas en procesos Gobernador cuestiona al Inpec por libertad de presuntos homicidas.● Página 3

Barranquijazz

Un pianista genial: críticos.

A. Jamal, salta hoy a escena ● Página 14

Tendencia

Experiencias en ‘Zapping’.

Mochilear, un estilo turismero ● Página 3

ADENTRO

En una jugada bastante discutible, el goleador Teófilo Gutiérrez recibió la tarjeta roja, en el partido perdido ante Uruguay. El 3-1 de ayer deja a Colombia casi afuera. AFP

Eliminatorias

¿Nos sacaron roja para el Mundial? La Selección Colombia depende de unos resultados bastante improbables. ●Pág. 8

PÁGINA 2

Nueva etapa de programa social Me Quejo inició plan ‘Barrios a la obra’.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 21:45

2

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

INDICADORES ECONOMÍA

Motocicletas

Economía local se movió de una forma aceptable

7y8 Taxis

1y2 Cedulación Jornada continua En el Centro Comercial Americano, la Registraduría habilitó un puesto para renovación de cédulas y tarjetas. Presta servicio entre 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Movilidad Trabajos en la vía En la calle 72 con carrera 52 se vienen ejecutando trabajos de reconstrucción del pavimento, por lo que se recomienda a los conductores transitar con cuidado.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

Inflación cedió, y el capital neto invertido mostró dinamismo creciente. Para destacar, como ya lo había revelado Camacol, fue el comportamiento de la actividad constructora, que aumentó el 11,5 por ciento en los metros cuadrados licenciados. En el segundo trimestre, el movimiento de carga por el puerto fue de 950.984 toneladas, es decir, un aumento del 38,9 por ciento frente a lo del primer trimestre.

Javier Franco Altamar Barranquilla ●Pese

a un escenario nacional con menor ritmo de crecimiento económico y más desempleo, las principales variables del Atlántico y Barranquilla tuvieron un comportamiento aceptable en el primer semestre del año, reveló la Cámara de Comercio. La inflación (1,88 por ciento acumulado) cedió en su comportamiento histórico, la tasa de desempleo (10,5 por ciento) resultó ser la segunda más baja a nivel nacional y semantuvo estable. El capital constituido mostró un dinamismo creciente. Al ajustarse quitándole los montos atípicos elevados, resultó que en el Atlántico se invirtieron 161.433 millones de pesos en el semestre, cifra inferior en 63.479 millones de pesos del del período equivalente del 2008. Eso significó una disminución real del 31 por ciento a pesos constantes del año 2009. Sin embargo -subraya el informe- el neto invertido a junio de los años corridos de la presente década presenta un crecimiento real promedio anual del 4,2 por ciento (100.331 millones de pesospromedio anual a pesos constantes del año 2009), superior al registrado en similar lapso de la década pasada. Eso estaría ratifica la dinámica actual.

El apunte

Gas y energía ●Al confrontar lo que ha

Pese a algunas disminuciones, los grandes indicadores locales presentaron buen comportamiento.

acontecido con el consumo de gas durante el segundo trimestre con el primero , se encuentra que éste aumentó en 2,1 por ciento, sin incluir la generación de energía, y en 18 por ciento si se le incluye. La demanda de energía eléctrica fue de 508.867 megavatios/ hora, una disminución del 3,4 por ciento.

Índice Barranquilla

●3

Colombia

●4

Mundo

●6

Deportes

●8

Xprésate

● 11

La Vida

● 12

Cultura

● 14

La otra página

● 16

Esta noche en el Barranquillazz. ● Pág. 14

CIUDAD OBRAS

Se pavimenta Me Quejo Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

A Me Quejo, uno de los barrios subnormales de mayor popularidad del suroccidente de Barranquilla, el progreso le ha hecho un guiño con el anuncio del alcalde Alejadro Char, de pavimentar 485 tramos viales con una longitud total de 85 kilómetros. El proyecto, enmarcado

en el programa del Distrito denominado ‘Barrios a la obra’ tiene una inversión de 79 mil millones de pesos. “Estamos empezando la segunda fase de este programa con tres tramos viales que se encuentran en ejecución con el apoyo y la participación de los vecinos de cada sector”, señaló Alejandro Char. El burgomaestre esbozó

ese comentario en referencia a que los habitantes de Me Quejo, en una campaña decidida y entusiasta, recolectaron los recursos para financiar la mano de obra, equivalente al cuatro por ciento del costo total, pues la Alcaldía asumirá el 96%. Las obras serán en en la carrera 27 entre calles 82 y 79A, que permitirá conectar a este sector con la vía Circunvalar.

El alcalde Alejandro Char durante el recorrido por la carrera 27.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 21:45

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para solucionar problemas ambientales en la ciudad. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

VIVENCIA ACTIVIDAD

En breve

El ‘mochileo’, una forma de viajar sin tanto gasto Hay más sobre 'mochileros' en 'Zapping', hoy a las 4:00 p.m., en Telecaribe. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

María Mercedes Botero en Magazín BARRANQUILLA. Hoy, en-

Magazín Empresarial, la entrevista central del director Martín Tapias es con Sergio Karagumenchian, gerente comercial Envasadora del Atlántico. Telecaribe 7:00 p.m.

Jornada literaria en el Don Bosco BARRANQUILLA. Cerca de

80 niños de la Institución Educativa Don Bosco IV de Soledad desarrollaron una actividad literaria con el reconocido escritor costeño Efraím Medina Reyes. Además, asistieron 19 docentes.

Caminar, surfear, conocer lugares del mundo y hacer amistades son las actividades que más disfruta hacer Brian Patrick Rea, un canadiense de familia irlandesa que vio en el ‘mochilear’ (forma de turismo barata y ecológica) el proyecto de vida que quería. Rea vive en la finca ‘Casa Grande’, en el kilómetro 35 vía a Riohacha. Allí trabaja como instructor de surf. Uno de los deportes que no ha sido explotado en la zona y que él desea desarrollar. “Las olas en el caribe son buenas y tienen un toque especial de estilo, eso las hace atractivas”, asegura el canadiense. A sus 24 años ya ha ‘mochileado’ por medio continente europeo, misión que emprendió en el 2002 junto con su familia. Con el espíritu abierto a la aventura, se decidió a hacer un intercambio universitario con la Universidad del Norte. “En Barranquilla encontré una familia que me quiso como un hijo, grandes amistades y la forma de hablar el español más rápido de toda América del sur”, cuenta el viajero entre una sonora carcajada costeña. Para ‘mochilear’ se necesitan ganas y no mucho dinero, pues esta actividad es como una especie de turismo ecológico, ahorrativo e inteligente. Además se necesita ser un gran caminante, acomodarse a una dieta basada en pastas y enlatados y una de

3

Efraím Medina con los niños.

Mañana, Día del Maestro Sergista SANTA MARTA. Mañana,

A sus 24 años, Rea ha ‘mochileado’ por medio continente europeo, misión que emprendió en el año 2002. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El apunte ‘Forma práctica para abrir el cerebro’ ● “Cosa interesante de

‘mochilear’ es que cambias de mejores amigos, cada tres días”, dice Brian Patrick Rea y concluye en que también “’mochilear’ es una forma práctica de abrir el cerebro". Y mientras él sale a la nueva ruta, su hermano, Culn Rea, y

‘Mario, el samario’, un perro bóxer que le regaló un veterinario aficionado al surf, serán los que cuidarán del negocio. Por su parte, Harold Ospina, productor de ‘Zapping’ justificó el tema argumentando que es imperdonable no conocer las bellezas de la Costa.

las más importantes, ser un buen conversador. Entre las tareas que quiere llevar a cabo Rea, está el enseñar a surfear a los niños del pueblo que colinda con la finca donde vive. “Los niños de Guachaca, no tienen muchas oportunidades, pero si muchos sueños y ganas de aprender”, afirma. El próximo domingo Rea tiene pensado salir a ‘mochilear’ por las ciudades más importantes de Colombia, su viaje tiene como fin, darle publicidad a su escuela de surf.

en la Universidad Sergio Arboleda, tendrá lugar la celebración del Día Institucional del Maestro Sergista. Habrá una noche de bohemia y una gran cena. Hora: 6:00 p.m.

Cárcel Modelo de Barranquilla, ubicada en la vía 40. GONZALEZ/ADN

Freno a libertad de Lote para saneamiento de los caños homicidas reclusos ●

Un avance importante en el proceso de rescate de los caños de Barranquilla se dio ayer luego de que el Consejo Directivo de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico (CRA), aprobara la compra del lote en donde funcionará la estación depuradora de aguas residuales. El lote que tiene una extensión de cuatro hectáreas y está ubicado en el sector de Barranquillita tendrá un costo de cuatro

mil quinientos millones de pesos, tal como lo confirmó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien preside el Consejo Directivo de la CRA. Explicó el Mandatario Departamental que los dineros para la compra del lote están garantizados luego de que se levantarán las restricciones para utilizar los recursos correspondientes a la tasa ambiental que se recauda con

el Impuesto Predial en Barranquilla. Agregó el gobernador Verano De la Rosa que todavía hay una restricción para la compra de los terrenos correspondientes a la ronda del caño, que tienen un costo de unos dos mil quinientos millones de pesos. “Se necesitan otros dos mil quinientos millones de pesos adicionales. En total son 7 mil millones de pesos”, indicó Verano.

Avanza recuperación de caños.

Ante los numerosos casos en el Atlántico de personas que luego de ser capturadas por las autoridades y permanecer en centros de reclusión deben ser puestas en libertad por vencimientos de términos, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa manifestó que ya fue convocado el Consejo Departamental de Seguridad para que se adopten medidas que eviten esta situación. Luego de participar en la misa por el Día de los

Derechos Humanos, el mandatario departamental se refirió al caso de la persona que había sido capturada por el asesinato del directivo de la CRA, César Otero, quien quedó en libertad ya que se vencieron los términos porque el Inpec no lo llevó a una audiencia. “Nos preocupa que la persona que fue capturada por atentar contra la vida de un funcionario de la CRA haya quedado en libertad”, agregó el Mandatario Seccional.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:33

4

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Colombia

Al menos 17 demandas contra el referendo entablará el Polo ante la Corte Constitucional.

TRIBUNALES DERECHOS

‘La dosis mínima no es punible’: Corte S. Tribunal reiteró que los consumidores no son delincuentes. Redacción Bogotá ●

Mientras avanza en el Congreso una reforma constitucional promovida por el Gobierno, que castiga el porte y uso de la dosis mínima de droga, los máximos tribunales del país mantienen la línea que marcó desde 1994 la Corte Constitucional: que los consumidores, en aras del derecho a la libre personalidad, no deben ser penalizados sino considerados como enfermos y tratados como tales. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) acaba de reiterar esa posición. Al revisar el caso de un hombre que fue sorprendido en Armenia con 1,2 gramos de coca y condenado a 64 meses de prisión no excarcelables –ya tenía una detención anterior por porte– la Sala Penal consideró que aunque la cantidad era “ligeramente superior” a la dosis personal, no había razones para pensar que se tratara de un expendedor de alucinógenos sino de un consumidor. “Lo que se pone de presente –dijo la Corte– es un comportamiento autodestructivo o de autolesión, el cual incumbe los ámbitos exclusivos de la libertad de esa persona (...) Por ende, no es punible”. Y agregó: “Es un fenómeno social incontrastable que el consumo de marihuana y sustancias estupe-

facientes genera en la persona problemas de adicción y esclavitud que lo convierten en un enfermo compulsivo, merecedor de recibir tratamientos médicos terapéuticos antes que un castigo, pena o reducción a un establecimiento carcelario”. En consecuencia, ordenó la libertad del condenado y, además, regañó a los jueces que conocieron el

El apunte Tratamiento POS ● En varias sentencias de

tutela del año pasado, la Corte incluso ordenó que el Plan Obligatorio de Salud cubra tratamientos de desintoxicación de drogadictos, cuando la familia del afectado no tenga recursos para costearlos.

caso porque la sentencia que se impuso inicialmente, además de injustificada, no le dio al procesado las rebajas de pena a las que tenía derecho por haber aceptado que llevaba consigo la droga. En varias sentencias anteriores, la CSJ tumbó condenas por narcotráfico contra personas que habían sido sorprendidas con la dosis mínima.

¿La vida vale 150 millones de pesos? ● El arreglo judicial que le

permitió ayer salir de prisión al futbolista Javier Flórez, quien el pasado 5 de julio asesinó a balazos a un hincha que lo insultó en la calle, encendió un nuevo debate jurídico: si es legítimo o no que un homicida recupere la libertad apenas dos meses y cuatro días después del crimen. Flórez, jugador del Junior de Barranquilla que asesinó al mecánico Israel Cantillo en una calle de Soledad (Atlántico), llegó a un acuerdo con la Fiscalía, que le cambió el delito, de homicidio agravado a homicidio simple y lo comprometió a indemnizar con 150 millones de pesos en cinco años a la familia de la víctima. Luego del acuerdo entre la defensa, la parte acusadora y la familia de la víctima, el juez aceptó cambiar la tipificación del delito con el atenuante de que los hechos ocurrieron “por una circunstancia de ira e intenso dolor”, además de beneficiar al jugador con la máxima rebaja en la condena. El penalista Darío Bazzani considera que si hubo un acuerdo y se cambió la tipificación del delito, el

Futbolista Javier Flórez. CAPELLA

El dato Gloria María Borrero, la Directora de la Corporación Excelencia en la Justicia, dice que a pesar de la polémica, en este caso “no hubo impunidad”.

responsable del crimen no puede obtener los máximos beneficios que otorga la ley. En opinión del ex vicefiscal Francisco J. Sintura “no es tan sencillo llegar a un arreglo judicial”, pero cree que de todas formas en un caso como el de Flórez el juez debe imponer una pena de prisión.

En breve

El porte y consumo de la dosis personal de droga serían castigados, de acuerdo a un proyecto.ARCHIVO

No a la extradición de cabeza de DMG

Liberaciones, en el limbo: P. Córdoba

BOGOTÁ. La Corte Suprema de Justicia negó ayer la extradición hacia E.U. de Daniel Ángel Rueda, uno de los directivos de la pirámide DMG. Según el tribunal, los delitos por los que era requerido son los mismos por los que fue juzgado en Colombia.

BOGOTÁ. La senadora Pie-

dad Córdoba aseguró ayer que el proceso de liberación de los secuestrados en poder de las Farc quedó congelado, tras la interceptación de las recientes pruebas de vida de 10 uniformados plagiados. “Se perdió la confianza”, dijo.

Caso Álvaro Araújo vuelve a Corte Suprema Respaldo de ONU a defensores de DDHH

● El cuarto caso de un con-

gresista procesado por ‘parapolítica’ fue devuelto ayer a la Corte Suprema: el ex senador Álvaro Araújo sería nuevamente procesado por el alto tribunal. El juez en Bogotá que llevaba el proceso por supuesto constreñimiento electoral concierto para delinquir, decidió regresar el proceso tras el cambio de jurisprudencia de la Corte, que la semana pasada dijo que seguirá investigando a los ex congresistas aún cuando renuncien a sus cargos. Araújo, junto a decenas de ex legisladores, dimitieron a sus cargo para evitar ser juzgados por la Corte Suprema, su juez natural, dado el fuero que tenían como congresistas.

Álvaro Araújo, en sus épocas de Senador, en el Congreso. ARCHIVO

Como el de Araújo, también fueron regresados a la Corte los procesos de los ex senadores Ciro Ramírez y Rubén Darío Quintero, así como el del ex gobernador Salvador Arana. Ayer, el gobiernista partido de ‘la U’ anunció la presentación de un proyecto para evitar que la Corte Suprema siga investigando a los legisladores. La idea es que sea un alto tribunal, y no la Corte Suprema de Justicia, la que juzgue tanto a los congresistas como a los magistrados de las altas cortes. La mayoría de los congresistas investigados por la Corte por parapolítica, pertenecen a la bancada de gobierno.

La relatora especial de las Naciones Unidas para la situación de los defensores de derechos humanos, Margaret Senkaggia, asistió ayer en Bogotá a la presentación de una campaña internacional por la defensa de estos activistas en Colombia, a la que ofreció el apoyo de su despacho. “Estoy aquí en el lanzamiento de esta campaña (...) y la promesa que puedo hacer es que contarán con mi apoyo, porque su trabajo favorece y defiende la legitimidad. Es un trabajo legítimo y necesario”, indicó Senkaggia. La campaña “Por el de-

recho a defender los Derechos Humanos en Colombia” fue lanzada ayer en Bogotá por una plataforma de 73 organizaciones no gubernamentales, y cuenta con el apoyo de 209 ONG en 23 países de América, Europa y Asia. Según cifras del Programa No Gubernamental de Protección a Defensores de Derechos Humanos, desde 2002 un total de 610 casos de agresión han sufrido en Colombia estos activistas, entre ellos 60 asesinatos. “Colombia (...) ha sufrido muchísimo", señaló Senkaggia en su breve intervención. –Bogotá, Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:28

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.913,33 pesos Café

1,76

COMPRA

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

1.920,00 pesos VENTA

1.998,17 pesos 1.960,00 pesos

dólares la libra

Petróleo

71,31

dólares el barril

Economía UVR

186,7261 pesos

BOLSILLO SALUD

En breve

‘Congelarán’ 7 antiinflamatorios

Negocian ‘mínimo’ a partir del lunes

El Gobierno limita precios de algunos medicamentos, Observamed critica. Redacción Bogotá ●

Siete medicinas antiinflamatorias para la diabetes y el tratamiento de cáncer, que no tienen sustitutos, fueron clasificadas por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos (Cnpm) en libertad regulada. Con esto, los aumentos en los precios de esas medicinas estarán limitados por el incremento en los Precios al Productor (IPP). La medida fue fuertemente criticada por el Observatorio del Medicamento (Observamed) de la Federación Médica Colombiana, porque dice que regula productos de mínimo impacto y no resuelve la crisis financiera del sistema de salud.

La frase “Su impacto en la financiación del sistema de salud es aún desconocido”. Observamed PRONUNCIAMIENTO SOBRE NUEVA NORMA

Según Observamed, el impacto económico de los siete medicamentos es marginal: los productos de mayor impacto en la financiación del sistema son 100 diferentes y cualquiera de estos tiene una importancia superior a la sumatoria de los siete. De acuerdo con el Observatorio, en el 2008 solo uno de los siete productos tuvo negocios por 1.537 millones de pesos. Las cua-

tro medicinas que mostraron actividad suman operaciones por 2.818,7 millones de pesos. Además, agrega, tres de las siete medicinas no reportaron ni ventas ni recobros al Fosyga el año pasado. “Por lo tanto, están básicamente inactivos y su impacto en la financiación del sistema de salud es aún desconocido”, enfatiza Observamed. Es decir, que la Cnpm mandó a libertad regulada tres productos que, por lo menos en el 2008, no registraron negocios en Colombia. Los siete productos son: Dutasterida (inflamación de la próstata); Nepafenaco (inflamación y dolor del ojo); Exenatida (diabetes); Rivaroxaban (anticoagulante);Decitabina (anticanceroso); Vorinostat (anticanceroso) y Dexketoprfeno (antiinflamatorio).

5

BOLSILLO. El próximo lunes se instalará la mesa de concertación laboral, en la que Gobierno, empresarios y centrales obreras definirán salario mínimo de 2010. Trabajadores propondrán incremento del 10 al 11%.

Japón, en concesión Bogotá - Girardot OBRAS. El banco japonés

Nomura Securities, con sede principal en Nueva York, firmó ayer un contrato con la Concesión Autopista Bogotá - Girardot S.A. para redefinir la estructura financiera.

Presupuesto 2010 es $148,3 billones

Fosyga debe asumir medicamentos ordenados por las EPS. ARCHIVO

GOBIERNO. El Congreso le dió ayer visto bueno al monto del Presupuesto General de la Nación por 148,3 billones de pesos. Ahora vendría el ‘tire y afloje’ por recursos que se destinaron a cada sector y programa.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:29

6

La frase

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

“(Sin reforma sanitaria) más estadounidenses morirán”. Barack Obama, PRESIDENTE E.U., AL CONGRESO.

SOCIEDAD TENDENCIAS

Las parejas gay ya pueden adoptar niños en Uruguay Es primer país latinoamericano en dar este paso, al que se opuso la Iglesia. Montevideo AFP y Efe ●

Uruguay se convirtió ayer en el primer país latinoamericano en legalizar la adopción de niños por parejas homosexuales, tras la aprobación definitiva del proyecto por el Senado, algo que rechazan la Iglesia y parte de la oposición política. Ahora sólo falta que el Ejecutivo presidido por el socialista Tabaré Vázquez promulgue la norma para que entre en vigor, lo que se producirá probablemente antes de las elecciones generales del próximo 25 de octubre. El proyecto de ley aprobado ayer en el Senado con la mayoría del gobernante Frente Amplio es en realidad una modificación del Código de la Niñez y la Adolescencia de Uruguay que habilita a las parejas “en unión libre o concubinato” a adoptar niños sin impedimentos. Desde 2008 la ley uru-

guaya equipara los derechos y obligaciones del matrimonio a los de las parejas heterosexuales u homosexuales que convivan más de cinco años, lo que incluye la asistencia recíproca, la sociedad de bienes, los derechos sucesorios, cobro de pensiones por fallecimiento y otras disposiciones vinculadas a la seguridad social. Así, permitirá que personas acogidas a esta ley adopten niños habilita au-

El apunte Opositores buscarán derogar la nueva ley ● La principal fuerza

opositora, el conservador Partido Nacional o Blanco, mostró su profundo rechazo a esta modificación legal y sus representantes apuntaron que estarían dispuestos a derogarla si resultan ganadores en las elecciones generales de octubre.

Para los “blancos”, la adopción homosexual es incorrecta porque en la formación y creación psicológica de la niñez “el padre y la madre forman los dos roles clave” y en las parejas gay esos roles aparecen mezclados”, dijo el senador Eber da Rosa. La iglesia católica también lo rechazó.

tomáticamente a las parejas homosexuales que lo deseen para adoptar a un menor. Según explicó la senadora oficialista Margarita Percovich, en realidad la norma lo único que busca es adaptar la ley a los derechos infantiles y evitar las irregularidades que existen en la actualidad, donde muchos niños son entregados “de forma negociada, fomentando el tráfico de menores”.

B. Obama desafía al Congreso ● El presidente de E.U. Barack Obama detalló ayer su reforma sanitaria en un desafiante discurso ante el Congreso en pleno, al que retó a “pasar a la acción”, tras advertir que no está más dispuesto a “perder el tiempo”. Si no se aprueba una reforma sanitaria, “más estadounidenses perderán su cobertura cuando más la necesitan (y) más estadounidenses morirán”, señaló Obama. En tono retador, destinado a reunir fuerzas en su campo demócrata, alicaído tras las polémicas de las últimas semanas. Los objetivos del plan son tres, explicó Obama: suministrar un seguro a los que carecen de ello, dar más seguridad y estabilidad a los que ya lo tienen y reducir costos sanitarios para familias, empresas y gobierno. –AFP–

Los datos Niños están muy afectados. AFP

La senadora Margarita Percovichse explicó que la ley se centra en derecho de los niños a tener una familia.

El hambre acorrala a Guatemala

Uruguay aprobó en 2008 la unión civil entre parejas homosexuales. Desde Mayo, hay gays en las FF.MM. El Senado aprobó en diciembre un proyecto que habilita el cambio de sexo y nombre, desde los 12 años.

Adopción por parte de homosexuales es permitida en varios países, como lo hizo esta pareja del mismo sexo en California (E.U.) ARCHIVO

Pastor secuestró avión mexicano ●

Un pastor religioso boliviano que vive en México fue el responsable del secuestro ayer del avión comercial de Aeroméxico alegando una “inspiración divina”, informó el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. El secuestrador, quien portaba una biblia, dijo a las autoridades que actuó por “una inspiración divina” ya que “había tenido una revelación de que México estaba ante un peligro, ante un terremoto”. El detenido fue identificado como “José Mar Flo-

res Pereira, nació el 21 de mayo de 1965 en Santa Cruz, Bolivia, estuvo recluido en el penal de Santa Cruz de la Sierra”, dijo García Luna. El funcionario añadió que el secuestrador “vive en México desde hace 17 años y es adicto al alcohol y a las drogas”. El secuestrador aéreo explicó tras su detención que su “inspiración divina” estaba relacionada con la fecha del 9 de septiembre de 2009, ya que si los números de “9-9-09 se colocan al revés es 6-6-6”, añadió el secretario.

Las demandas planteadas por Flores fueron “sobrevolar el aeropuerto siete veces y una entrevista con el presidente Felipe Calderón”, añadió García Luna al precisar que el secuestrador advirtió que llevaba un “artefacto explosivo, que resultó ser un artefacto simulado”. El vuelo de la aerolínea de Aeroméxico, procedente de Cancún, llevaba 104 pasajeros, que fueron dejados en libertad por el secuestrador cuando llegó al aeropuerto de la capital mexicana. –México, AFP–

El secuestrador José Flores, ayer cuando fue detenido. REUTERS

Guatemala declaró ayer el “estado de calamidad pública”, una medida adoptada por el presidente Álvaro Colom para afrontar la hambruna que sufren miles de familias pobres por una sequía y que ha dejado unos 462 muertos. Con la “calamidad pública” se tendría acceso a ayuda internacional, y a agilizar recursos del presupuesto nacional. Entre los muertos por hambre figuran 54 niños, según el Ministerio de Salud. Colom dijo recientemente que la hambruna afecta a 54.000 familias y podría arrastrar al hambre a otras 400.000 antes de que termine este año. La ONU advirtió que en Guatemala el 49% de los niños menores de 5 años padece de desnutrición crónica, uno de los índices más altos del mundo y el primero en América Latina. AFP


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:29


8

Las Dobles

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los datos

Deportes

Honduras, de Reinaldo Rueda, perdió anoche con México 1-0.

Inglaterra y España clasificaron ayer al Mundial de Suráfrica.

Portugal le ganó 1-0 a Hungría y está en la pelea. Italia se acercó. OPCIONES MATEMÁTICAS

FÚTBOL SELECCIÓN

Suráfrica, más lejos Uruguay derrotó 3-1 a Colombia en un partido lleno de equivocaciones y falta de ambición del visitante. El Mundial se enredó. Redacción Bogotá

La debacle

El más fácil de los partidos que ha jugado Colombia en toda la eliminatoria al mundial de Suráfrica 2010 se perdió ayer, en el estadio Centenario de Montevideo. Uruguay terminó imponiéndose 3-1, más por los errores de su rival que otra cosa, y ese resultado puso a los dirigidos por Eduardo Lara muy, muy cerca de perderse el tercer mundial en línea de su historia reciente. Apenas a los 6 minutos de juego el equipo local marcó su primer gol gracias a un balón perdido por Abel Aguilar en el medio, que terminó en un pelotazo cruzado de Cristian Rodríguez y un remate de Luis Suárez. Se dijo y se advirtió que cuando se asociaban eran letales... y se les dio vía libre para que lo hicieran. ¿Qué historia contaríamos si ese balón que no supo rematar Adrián Ramos al segundo 36 de juego hubiera entrado? Quedará para la anécdota. Porque después del gol lo que pasó fue que el local ni presionó en marca ni quiso buscar más goles y Colombia fue un mar de imprecisiones en el medio campo, donde Aguilar y Freddy Guarín jugaron su peor partido y John Viáfara no pesó. Pablo Armero y Adrián Ramos fueron lo único rescatable. La historia cambió cuando a los 29 minutos Carlos Valdés vio la tarjeta roja. O pudo cambiar, si Colombia hubiera querido. Porque terminó el primer tiempo sin que Lara hiciera cambios para contragolpear a un Uruguay pasmado y luego, en el primer minuto del segundo tiempo, el juez Carlos Torres expulsó -injustamente- a Téofilo Gutiérrez. Pasarían 13 minutos hasta que ingresaron Giovanni Hernández y Jackson Martínez -otro de los pocos rescatables-, quienes revivieron al equipo. Jackson, con 6 minutos en la cancha, tomó el pase de Armero, superó en el cabezazo al portero uruguayo y

9

Las Dobles

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

No empezó con el gol de Uruguay sino con la pobre respuesta de Colombia: por derecha Viáfara y Perea fueron un hueco eterno y en el medio no se hizo un solo pase preciso. Solo Armero y Ramos cumplieron. Teo y Moreno no se juntaron. No se aprovechó el hombre de más tras la expulsión de Valdés y después del empate parcial se le perdonó la vida a Uruguay, que logró el 2-1 en un centro sin peligro en el que Córdoba y Julio se quedaron congelados.

Abel Aguilar y Freddy Guarín, dos de los peores jugadores de Colombia. Perea completa grupo. REUTERS

Colombia estaba a punto del nocaut y Forlán dio el golpe final con un pase atrás al recién llegado Sebastián Eguren, quien a 3 minutos del final selló el 3-1. Ahora los 3 puntos contra Ecuador no sirven de gran cosa.

3 1 3 4 1

Colombia Argentina Perú Chile Ecuador

Colombia depende ahora de muchos y algunos muy improbables resultados para ir al mundial. REUTERS

La cifra

6 puntos son la única posibilidad de Colombia para seguir vivo.

Jackson Martínez alcanzó a ilusionar a todo el país tras marcar el gol del empate. Está inspirado. AFP

Ecuador sísupo levantar

1 0 1 2 3

Gráfico CEET

marcó el 1-1 parcial. ¡Cuánta ilusión! Tristemente, los de Lara parecieron conformarse y le entregaron, con más de 20 minutos de juego por delante, el balón al local, que, de la mano de Diego Forlán, liquidó a Colombia con goles de Andrés Scotti (76) y Sebastián Eguren (87). “El resultado es injusto por lo que había hecho Colombia hasta el segundo gol de ellos. Tuvimos la opción de irnos en ventaja, incluso Jackson la tuvo, pero no pudo ser y se perdió de la manera más injusta”, dijo Hernández. “Era un partido que teníamos controlado y en dos contragolpes y un balón parado nos ganan. Desperdiciamos la posibilidad de que ellos tuvieran 10", se quejó el capitán Mario Yepes, de pobre rendimiento ayer. “Lucharon, guerrearon pero no se nos dio”, fue la conclusión de Eduardo Lara.

● ¿Que si Colombia está eliminada del Mundial de Suráfrica 2010? Hay maneras de verlo. Futbolísticamente las dudas abundan. Y matemáticamente también, solo que a la calculadora no hay juicios de valor que la conmuevan. Por eso la realidad es que si se dan seis resultados en las dos jornadas que quedan, la selección de Eduardo Lara podría clasificar. Ojo a la cuenta. En la fecha del 10 y 11 de octubre, lo primero será que Colombia le gane a Chile. Después, hay que pedir un milagro: que Ecuador, ese que lleva años jugando unido y que se hace muy fuerte en los 2.800 metros de altura de Quito, empate con Uruguay. Así, el primero llegaría a 24 puntos y el segundo a 22. Pero además hay que esperar que Paraguay le gane a Venezuela, con lo que el país bolivariano se quedaría en 21 puntos. ¿Argentina? Serviría que no le ganara a Perú, para llegar máximo a 23. Ecuador sería cuarto, Colombia y Argentina empatarían en el quinto puesto, y

Mar adentro

Resultados de la jornada Uruguay Paraguay Venezuela Brasil Bolivia

Otra vez, mano a la calculadora

La angustia de Giovanni Hernández revela la gravedad de la derrota de ayer en Montevideo: la selección Colombia dio un gran paso afuera del mundial del 2010. REUTERS

El mismo equipo que se fue de Medellín el sábado con una derrota en la maleta, aprovechó ayer la fragilidad de Bolivia y en la altura de La Paz venció 3-1. Así, Ecuador revivió en la eliminatoria y sigue firme en su camino a Suráfrica. El buen fútbol que mostró contra Colombia brilló en una cancha en la que los ecuatorianos suelen no perder, usando una estrategia clara y práctica: hacer goles temprano, antes de que llegue el cansancio, y defenderse con seriedad hasta el final. Édison Méndez abrió el camino al minuto 6, Antonio Valencia hizo lo propio al primer minuto del segundo tiempo y Cristian Benítez terminó la historia al minuto 56. A cuatro del pitazo Yecerot hizo el gol de la honra para Bolivia, que sigue de colero. Así, con 23 puntos, Ecuador sigue firme.

Por: Jenny Gámez A.

¿A dónde se fue la valentía?

E

l partido contra Uruguay, que se llevó de paso la posibilidad real de ir al Mundial de Suráfrica, lo perdió Eduardo Lara. No le ganó un equipo sin alma como ese Uruguay de ayer, el peor de muchos años. No lo vencieron ni siquiera los incontables errores tácticos que venía cometiendo desde el sábado. No. Lara fue superado por su ya evidente inseguridad. Lo salvó contra Ecuador la insuperable verdad de tener 3 puntos en la cuenta y haber contado con individualidades como Giovanni Moreno, Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez -entre otras cosas, las únicas que tiene la selección-. Esos dos argumentos hacían palidecer cualquier análisis. Pero en Montevideo, donde tenía que defenderse solo, perdió con absoluto éxito. Porque no puede ser que apenas ayer descubriera el muy mal momento de Amaranto Perea, Freddy Guarín y Abel Aguilar. ¿Esperaba

que con escasos 10 días de trabajo lograran recuperarse? Sin discutir las condiciones de cada uno, lo cierto es que si van a la cancha, jugando bien o mal, eso es responsabilidad del técnico. Pero lo que realmente desconcierta es que él, que parecía ser valiente y práctico, ahora se asusta ante la victoria. A Uruguay le dio vida al regalarle 32 minutos de superioridad numérica; al negarle a su propio equipo la solución HernándezMoreno- Jackson- Teo que ya le había dado frutos; al dar la orden de resguardarse cuando se podía, porque el mundo entero vio que se podía, ganar el partido más fácil de los 16 que se han jugado en esta eliminatoria. Contra Venezuela, cuando volteó al equipo de un tiempo a otro para terminar perdiendo, se alabó suficientemente su arrojo. Hoy el lamento no es más por la certeza de sumar 16 años sin mundial, sino por la sospecha cada vez más triste de su cobardía.

seguirían Uruguay (22) y Venezuela (22). Después, en la última jornada, se necesitaría, por supuesto, que Colombia le gane a Paraguay en Asunción y luego que Uruguay y Argentina empaten en Montevideo, que Chile le gane a Ecuador en Santiago y que Brasil derrote a Venezuela en condición de local. Así, Colombia sería cuarto e iría directamente al Mundial con 26 puntos y el repechaje estaría entre Argentina y Ecuador, con 24, dependiendo de la diferencia de gol. En otra de las posibildades, Argentina podría vencer a Perú pero no ganarle a Uruguay, con lo que sumaría 25 puntos y así no tendría que empatar con Ecuador en la pelea por el cupo al repechaje. Sin embargo, más que los números, que para el capi-

Lo que queda de la Eliminatoria Octubre 10/11 de 2009 Bolivia vs. Brasil Venezuela Vs. Paraguay Argentina Vs. Perú Colombia Vs. Chile Ecuador Vs. Uruguay Octubre 13/14 de 2009 Uruguay Vs. Argentina Brasil Vs. Venezuela Paraguay Vs. Colombia Chile Vs. Ecuador Perú Vs. Bolivia Gráfico CEET

tán de Colombia, Mario Yepes, todavía tienen viva a Colombia, preocupa saber con qué les ganará Colombia a Chile, uno de los mejores equipos de la eliminatoria, y a Paraguay. Sí, es cierto que este último ya clasificó y que seguramente no tendrá a sus figuras en el remate de la eliminatoria. Pero también lo es que solo Paraguay tiene fútbol para seguirle el paso a Brasil.

Septiembre 10 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Equipo Brasil Paraguay Chile Ecuador Argentina Uruguay Venezuela Colombia Bolivia Perú

PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

PG 9 9 8 6 6 5 6 5 3 2

PE 6 3 3 5 4 6 3 5 3 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

PP 1 4 5 5 6 5 7 6 10 10

GF 32 22 27 21 20 26 22 10 20 9

DG Ptos. 23 33 9 30 7 27 -2 23 1 22 8 21 -5 21 -4 20 -14 12 -23 10


8

Las Dobles

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los datos

Deportes

Honduras, de Reinaldo Rueda, perdió anoche con México 1-0.

Inglaterra y España clasificaron ayer al Mundial de Suráfrica.

Portugal le ganó 1-0 a Hungría y está en la pelea. Italia se acercó. OPCIONES MATEMÁTICAS

FÚTBOL SELECCIÓN

Suráfrica, más lejos Uruguay derrotó 3-1 a Colombia en un partido lleno de equivocaciones y falta de ambición del visitante. El Mundial se enredó. Redacción Bogotá

La debacle

El más fácil de los partidos que ha jugado Colombia en toda la eliminatoria al mundial de Suráfrica 2010 se perdió ayer, en el estadio Centenario de Montevideo. Uruguay terminó imponiéndose 3-1, más por los errores de su rival que otra cosa, y ese resultado puso a los dirigidos por Eduardo Lara muy, muy cerca de perderse el tercer mundial en línea de su historia reciente. Apenas a los 6 minutos de juego el equipo local marcó su primer gol gracias a un balón perdido por Abel Aguilar en el medio, que terminó en un pelotazo cruzado de Cristian Rodríguez y un remate de Luis Suárez. Se dijo y se advirtió que cuando se asociaban eran letales... y se les dio vía libre para que lo hicieran. ¿Qué historia contaríamos si ese balón que no supo rematar Adrián Ramos al segundo 36 de juego hubiera entrado? Quedará para la anécdota. Porque después del gol lo que pasó fue que el local ni presionó en marca ni quiso buscar más goles y Colombia fue un mar de imprecisiones en el medio campo, donde Aguilar y Freddy Guarín jugaron su peor partido y John Viáfara no pesó. Pablo Armero y Adrián Ramos fueron lo único rescatable. La historia cambió cuando a los 29 minutos Carlos Valdés vio la tarjeta roja. O pudo cambiar, si Colombia hubiera querido. Porque terminó el primer tiempo sin que Lara hiciera cambios para contragolpear a un Uruguay pasmado y luego, en el primer minuto del segundo tiempo, el juez Carlos Torres expulsó -injustamente- a Téofilo Gutiérrez. Pasarían 13 minutos hasta que ingresaron Giovanni Hernández y Jackson Martínez -otro de los pocos rescatables-, quienes revivieron al equipo. Jackson, con 6 minutos en la cancha, tomó el pase de Armero, superó en el cabezazo al portero uruguayo y

9

Las Dobles

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

No empezó con el gol de Uruguay sino con la pobre respuesta de Colombia: por derecha Viáfara y Perea fueron un hueco eterno y en el medio no se hizo un solo pase preciso. Solo Armero y Ramos cumplieron. Teo y Moreno no se juntaron. No se aprovechó el hombre de más tras la expulsión de Valdés y después del empate parcial se le perdonó la vida a Uruguay, que logró el 2-1 en un centro sin peligro en el que Córdoba y Julio se quedaron congelados.

Abel Aguilar y Freddy Guarín, dos de los peores jugadores de Colombia. Perea completa grupo. REUTERS

Colombia estaba a punto del nocaut y Forlán dio el golpe final con un pase atrás al recién llegado Sebastián Eguren, quien a 3 minutos del final selló el 3-1. Ahora los 3 puntos contra Ecuador no sirven de gran cosa.

3 1 3 4 1

Colombia Argentina Perú Chile Ecuador

Colombia depende ahora de muchos y algunos muy improbables resultados para ir al mundial. REUTERS

La cifra

6 puntos son la única posibilidad de Colombia para seguir vivo.

Jackson Martínez alcanzó a ilusionar a todo el país tras marcar el gol del empate. Está inspirado. AFP

Ecuador sísupo levantar

1 0 1 2 3

Gráfico CEET

marcó el 1-1 parcial. ¡Cuánta ilusión! Tristemente, los de Lara parecieron conformarse y le entregaron, con más de 20 minutos de juego por delante, el balón al local, que, de la mano de Diego Forlán, liquidó a Colombia con goles de Andrés Scotti (76) y Sebastián Eguren (87). “El resultado es injusto por lo que había hecho Colombia hasta el segundo gol de ellos. Tuvimos la opción de irnos en ventaja, incluso Jackson la tuvo, pero no pudo ser y se perdió de la manera más injusta”, dijo Hernández. “Era un partido que teníamos controlado y en dos contragolpes y un balón parado nos ganan. Desperdiciamos la posibilidad de que ellos tuvieran 10", se quejó el capitán Mario Yepes, de pobre rendimiento ayer. “Lucharon, guerrearon pero no se nos dio”, fue la conclusión de Eduardo Lara.

● ¿Que si Colombia está eliminada del Mundial de Suráfrica 2010? Hay maneras de verlo. Futbolísticamente las dudas abundan. Y matemáticamente también, solo que a la calculadora no hay juicios de valor que la conmuevan. Por eso la realidad es que si se dan seis resultados en las dos jornadas que quedan, la selección de Eduardo Lara podría clasificar. Ojo a la cuenta. En la fecha del 10 y 11 de octubre, lo primero será que Colombia le gane a Chile. Después, hay que pedir un milagro: que Ecuador, ese que lleva años jugando unido y que se hace muy fuerte en los 2.800 metros de altura de Quito, empate con Uruguay. Así, el primero llegaría a 24 puntos y el segundo a 22. Pero además hay que esperar que Paraguay le gane a Venezuela, con lo que el país bolivariano se quedaría en 21 puntos. ¿Argentina? Serviría que no le ganara a Perú, para llegar máximo a 23. Ecuador sería cuarto, Colombia y Argentina empatarían en el quinto puesto, y

Mar adentro

Resultados de la jornada Uruguay Paraguay Venezuela Brasil Bolivia

Otra vez, mano a la calculadora

La angustia de Giovanni Hernández revela la gravedad de la derrota de ayer en Montevideo: la selección Colombia dio un gran paso afuera del mundial del 2010. REUTERS

El mismo equipo que se fue de Medellín el sábado con una derrota en la maleta, aprovechó ayer la fragilidad de Bolivia y en la altura de La Paz venció 3-1. Así, Ecuador revivió en la eliminatoria y sigue firme en su camino a Suráfrica. El buen fútbol que mostró contra Colombia brilló en una cancha en la que los ecuatorianos suelen no perder, usando una estrategia clara y práctica: hacer goles temprano, antes de que llegue el cansancio, y defenderse con seriedad hasta el final. Édison Méndez abrió el camino al minuto 6, Antonio Valencia hizo lo propio al primer minuto del segundo tiempo y Cristian Benítez terminó la historia al minuto 56. A cuatro del pitazo Yecerot hizo el gol de la honra para Bolivia, que sigue de colero. Así, con 23 puntos, Ecuador sigue firme.

Por: Jenny Gámez A.

¿A dónde se fue la valentía?

E

l partido contra Uruguay, que se llevó de paso la posibilidad real de ir al Mundial de Suráfrica, lo perdió Eduardo Lara. No le ganó un equipo sin alma como ese Uruguay de ayer, el peor de muchos años. No lo vencieron ni siquiera los incontables errores tácticos que venía cometiendo desde el sábado. No. Lara fue superado por su ya evidente inseguridad. Lo salvó contra Ecuador la insuperable verdad de tener 3 puntos en la cuenta y haber contado con individualidades como Giovanni Moreno, Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez -entre otras cosas, las únicas que tiene la selección-. Esos dos argumentos hacían palidecer cualquier análisis. Pero en Montevideo, donde tenía que defenderse solo, perdió con absoluto éxito. Porque no puede ser que apenas ayer descubriera el muy mal momento de Amaranto Perea, Freddy Guarín y Abel Aguilar. ¿Esperaba

que con escasos 10 días de trabajo lograran recuperarse? Sin discutir las condiciones de cada uno, lo cierto es que si van a la cancha, jugando bien o mal, eso es responsabilidad del técnico. Pero lo que realmente desconcierta es que él, que parecía ser valiente y práctico, ahora se asusta ante la victoria. A Uruguay le dio vida al regalarle 32 minutos de superioridad numérica; al negarle a su propio equipo la solución HernándezMoreno- Jackson- Teo que ya le había dado frutos; al dar la orden de resguardarse cuando se podía, porque el mundo entero vio que se podía, ganar el partido más fácil de los 16 que se han jugado en esta eliminatoria. Contra Venezuela, cuando volteó al equipo de un tiempo a otro para terminar perdiendo, se alabó suficientemente su arrojo. Hoy el lamento no es más por la certeza de sumar 16 años sin mundial, sino por la sospecha cada vez más triste de su cobardía.

seguirían Uruguay (22) y Venezuela (22). Después, en la última jornada, se necesitaría, por supuesto, que Colombia le gane a Paraguay en Asunción y luego que Uruguay y Argentina empaten en Montevideo, que Chile le gane a Ecuador en Santiago y que Brasil derrote a Venezuela en condición de local. Así, Colombia sería cuarto e iría directamente al Mundial con 26 puntos y el repechaje estaría entre Argentina y Ecuador, con 24, dependiendo de la diferencia de gol. En otra de las posibildades, Argentina podría vencer a Perú pero no ganarle a Uruguay, con lo que sumaría 25 puntos y así no tendría que empatar con Ecuador en la pelea por el cupo al repechaje. Sin embargo, más que los números, que para el capi-

Lo que queda de la Eliminatoria Octubre 10/11 de 2009 Bolivia vs. Brasil Venezuela Vs. Paraguay Argentina Vs. Perú Colombia Vs. Chile Ecuador Vs. Uruguay Octubre 13/14 de 2009 Uruguay Vs. Argentina Brasil Vs. Venezuela Paraguay Vs. Colombia Chile Vs. Ecuador Perú Vs. Bolivia Gráfico CEET

tán de Colombia, Mario Yepes, todavía tienen viva a Colombia, preocupa saber con qué les ganará Colombia a Chile, uno de los mejores equipos de la eliminatoria, y a Paraguay. Sí, es cierto que este último ya clasificó y que seguramente no tendrá a sus figuras en el remate de la eliminatoria. Pero también lo es que solo Paraguay tiene fútbol para seguirle el paso a Brasil.

Septiembre 10 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Equipo Brasil Paraguay Chile Ecuador Argentina Uruguay Venezuela Colombia Bolivia Perú

PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

PG 9 9 8 6 6 5 6 5 3 2

PE 6 3 3 5 4 6 3 5 3 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

PP 1 4 5 5 6 5 7 6 10 10

GF 32 22 27 21 20 26 22 10 20 9

DG Ptos. 23 33 9 30 7 27 -2 23 1 22 8 21 -5 21 -4 20 -14 12 -23 10


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:46

10 Deportes

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

JORNADA DERROTA

VICTORIA

Argentina y D. Maradona, ¿se aproxima el divorcio?

Brasilno tuvomás piedad

Anoche perdió 1-0 en su visita a Paraguay jugando un partido para el olvido. Efe Asunción ●

La relación entre Diego Maradona y la selección de Argentina se sigue complicando. Ayer el equipo sumó una nueva derrota, esta vez en Asunción contra Paraguay (1-0), que curiosamente se convirtió en el segundo equipo clasificado al Mundial a expensas de Argentina. El primero,

el sábado, había sido Brasil (3-1). Anoche Nelson Haedo hizo un solitario gol, que celebraron miles de personas hasta la madrugada. Sin embargo, Maradona dijo que mientras “tenga una gota de sangre” seguirá peleando por la clasificación al Mundial de 2010, aunque hoy está en el repechaje. “Voy a luchar para que

La frase “Yo voy a seguir, no le tengo miedo a nadie ni a nada. Voy a dejar hasta la última gota de sangre”. Diego Maradona, SOBRE LAS ESPECULACIONES DE SU SALIDA DE LA SELECCIÓN.

Argentina (se) clasifique. No me entran (las críticas) pueden escribir un montón de cosas, hacer un show televisivo si quieren”, afirmó Maradona en un abierto desafío a la prensa de su país. “No les tengo miedo a las críticas, no le tengo miedo a nadie. Hago mi trabajo, tengo mi equipo y voy a seguir para adelante”, aseguró Maradona, al

aseverar que “desde los 15 años a ustedes los vengo peleando... Hoy tengo 48 y los voy a seguir peleando”, enfatizó el 'Pelusa', quien admitió que a sus jugadores también tendría que “pelearles” críticas “pero de puertas para adentro”. Maradona aseguró que Argentina “todavía no está fuera del Mundial” y explicó que Lionel Messi “estuvo muy marcado”.

Brasil liquidó a Chile anoche 4-2 con tres tantos del ariete Nilmar, en Salvador (Bahia) ante más de 30.000 aficionados. Los tantos de Nilmar a los 31, 73 y 75 minutos y el volante Julio Baptista (40) para Brasil, tuvieron como respuesta de los chilenos el empate transitorio con goles del atacante Humberto Suazo (45, penalti y 52). A los 49 el volante brasileño Felipe Melo fue expulsado tras una dura falta sobre el delantero Alexis Sánchez, quien a los 77 también vería la roja por reclamarle al juez Jorge Larrionda. El resultado aplazó la clasificación de los dirigidos por Marcelo Bielsa, que jugaron un gran partido pero no pudieron con el contragolpe local.

REPUNTE

Histórico trabajode Venezuela ● La selección de Venezue-

Messi, según el periódico Olé de Argentina, no es ni la sombra de ese que brilla en Barcelona. Critican los cambios y el pésimo juego en conjunto del seleccionado. REUTERS

la se impuso de local contra Perú por 3-1 con goles de Nicolás Fedor (a los 32 y 52 minutos) y Ronald Vargas, a los 70. El también venezolano Juan Fuenmayor marcó en su propio arco, a los 41. El equipo de César Farías, que estaba casi eliminado, tuvo una espectacular remontada y con buen fútbol es ahora séptimo en la tabla, con 21 puntos. El país entero sueña.

DECISIONES PUNTOS

Santa Fe y Millos pierden demandas ●

Santa Fe habría inscrito mal a sub18 Carlos Castro. NÉSTOR G./ADN

En resolución 039 de 2009, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor decidió que Medellín ganara la demanda interpuesta contra Santa Fe por el caso del juvenil Carlos Castro. Así, los tres puntos son para el ‘Poderoso’. La tabla no se modifica aún porque el cuadro bogotano puede presentar un recurso de reposición. Dice el dictamen: “se accede a las pretensiones del demandante y se sanciona a Santa Fe Corporación Deportiva con multa de cuatro millones novecientos sesenta y nueve mil pesos ($4.969.000,oo)

y la pérdida de los puntos disputados en el partido de la referencia a favor de la Corporación Deportiva Independiente Medellín”. El ‘Poderoso’ demandó el compromiso que se disputó el pasado 8 de agosto en el Estadio El Campín aduciendo que el futbolista del conjunto capitalino Carlos Mario Castro, quien cumplió la norma del Sub-18, no tenía la edad estipulada. En el artículo quinto de la misma resolución, se desestimaron las pretensiones del Club Los Millonarios que demandó la derrota 1-2 frente a Deportivo Pasto el 29 de agosto.

¡Click!

La colombiana Natalia Sánchez logró la medalla de bronce en la modalidad de recurvo, en el Mundial de Tiro con Arco de Ulsan (Corea). JOHN WILSON VIZCAÍNO/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:43

El Lector Opina 11

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate El estreno de los estudiantes de arte Este viernes 11 y sábado 12 de septiembre, a las 7:00 p.m., los alumnos de V Semestre del Programa de Arte Dramático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, en desarrollo de la Cátedra de Montaje Clásico, estrenarán su espectáculo: Medea de Eurípides, bajo la dirección de Mabel Pizarro. La puesta en escena de esta clásica tragedia griega, responde al proceso de formación que el Programa viene desarrollando desde el año 1.999, a lo largo del cual, los estudiantes realizan tres puestas en escena en cuyo proceso tienen la oportunidad de poner en práctica los elementos reci-

bidos durante su carrera y al mismo tiempo, empezar a confrontar con el público su trabajo profesional. El Programa se propone además, compartir este proceso de formación presentando resultados de la investigación permanente que se infunde en la Facultad, la cual busca escudriñar formas propias de enfrentar los textos dramáticos,

¿Usted qué haría? ¿Usted qué opina? ¿Cuál cree ud. que ha sido el principal aporte de Da Vinci a la humanidad? 19,8

45,3

%

13,2 13,2

8,5 Sus inventos que superaron las posibilidades de la época Los avances a la arquitectura y la ingeniería Los primeros estudios de anatomía Sus innovaciones en el campo de la pintura y la escultura Los secretos en sus códices y manuscritos Gráfico CEET

Frente a la ‘competencia’, por pacientes, entre ambulancias.

Desde que comenzó la proliferación de las eps, arp e ips, entre otros organismos del sector de la salud, más el cuento de los seguros por accidentes de tránsito, lo que estamos viviendo es aberrante en Barranquilla. Se ha desatado una ‘competencia’, pero de tipo económico, por socorrer a las personas accidentadas, que bien vale la pena ponerle estricto control. Se han viso casos de conductores y paramédicos de ambulancias pelearse la víctima para llevarla al centro asistencial que, seguramente, les dé mejores dividendos. Es algo, reitero, avergonzante. Guillermo Cañizares

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

con el fin de acercar al público a la dramática universal, contribuyendo de esta forma a la creación de un público para el arte en nuestra ciudad. María Isabel Pizarro Ch.

***

El sábado, no habrá atención al público La Secretaría Distrital de Movilidad informa a la ciudadanía que el sábado 13 de septiembre no atenderá al público en sus sedes de la Carrera 47 con calle 84 esquina y en el Paseo Bolívar, al lado de la Alcaldía. Para este día se programó

Xprésate ¿Cree usted que un homicida puede salir de la cárcel si paga a su víctima? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

una capacitación para el área administrativa y la Oficina de Servicio al Cliente en el tema del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), que empezará a regir a partir de octubre en los organismos de tránsito del país.

El servicio se reanudará el lunes 14 de septiembre en su horario habitual de 8:00 a.m a 5:00 p.m en jornada continua y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. “Pido disculpas a los ciudadanos por este imprevisto y les recomiendo, si tienen algún trámite urgente, acercarse a cualquiera de nuestras sedes, donde los atenderemos con seguridad, comodidad y sin congestionamientos”, dijo

Alfredo Piñeres Olave, Secretario Distrital de Movilidad (e), quien además añadió que en los próximos días se abrirá una nueva oficina en el Centro Comercial Americano para facilitar aún más los servicios a cargo de ese organismo. Claudia Cuello Oficina de Comunicaciones

LA CARICATURA REPORTERO CIUDADANO Apoyo a un proyecto de vida Tertulias de Mujer acompaña a la comunicadora social y cineasta barranquillera, Cristina Páez Martínez, quien valientemente, hace un año, develó su tragedia personal y emprendió una cruzada internacional para evitar que haya más víctimas como ella. Cristina, ahora una joven madre, radicada en Estados Unidos agradeció a Tertulias de Mujer, sumarse a su proyecto de vida, el cual le ha permitido liberarse de mucho tiempo de abuso sexual por parte de un pariente cercano, desde cuando tenía 9 años de edad. En estos momentos con el acompañamiento de su familia, es la impulsora de Zo-

na de Valor, este es un espacio que buscan impactar positivamente a quienes han sido abusados sexualmente en la infancia y que quieren romper con ‘el silencio’, los paradigmas sociales, la vergüenza, recuperarse del estrés postraumático y recobrar la confianza en sí mismos. Un taller informativo, vivencial y motivacional, totalmente gratis, para víctimas de esta situación, dictarán Cristina Páez y la terapeuta Martha Escamilla en la Cueva este sábado a las 9:00 a.m. Tertulias de Mujer acompaña a partir de este momento a Zona de Valor en su labor informativa y formativa y se compromete a defender esta causa. Ana Cristina Larsen


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:30

12

La frase

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La Vida

“Comer despúes de la cena y trabajar de noche engordan”. Estudio de la U. de Northwestern (E.U.)

JUEGO GOOGLE

Construya su propio imperio inmobiliario ‘Monopoly’ le permite ser un magnate de los bienes raíces. Redacción Bogotá ● Toda

la expectativa que generó en las últimas semanas el lanzamiento de Monopoly City Streets, una nueva modalidad para el famoso juego de mesa Monopolio, dejó ayer –el día de su estreno– a los gomosos de los juegos en línea con los crespos hechos. La página web que lo alberga (www.monopolycitystreets.com) colapsó por varias horas ante la masiva afluencia de jugadores. Al igual que el juego original, en el Monopoly City Streets –creado gracias a la unión de fuerzas del fabricante de juguetes Hasbro y Google– los jugadores pueden comprar calles y construir en sus propiedades. Sin embargo, al tratarse de una versión digital que se vale del sistema Google Maps, los usuarios adquieren sitios reales, siempre y cuando estén disponibles en el banco de fotografías satelitales de Google. Así, no solo se podrán tener casas, hoteles y ferrocarriles, sino también construir hospitales, estadios, rascacielos y hasta la posibilidad de tener un castillo. Cada usuario iniciará el juego con tres millones de dólares y, según el blog oficial, se puede comprar una propiedad sin importar que ya haya sido adquirida por otro jugador y la renta se pagará automáticamente.

Aprende a jugarlo Si estás interesado en ser el propietario de una calle de una ciudad concreta pero ésta ya tiene dueño podrás pujar por ella en una subasta.

Entre las diferencias con el juego tradicional está que no necesitas efectuar tiradas con dados virtuales. Solo tienes que entrar en la aplicación, buscar y comprar.

Con la declaración de Ecuador como país libre de analfabetismo, pendiente de confirmar por la UNESCO, suman seis las naciones consideradas alfabetizadas en América Latina. Los países cercanos a Venezuela han dado prioridad al tema y han acelerado el paso en los últimos años, aplicando el reconocido método cubano “Yo sí puedo”, con la ayuda financiera de Caracas. Esto ha hecho que en los últimos años se hayan colgado la medalla de “territorios libres de analfabetismo” cuatro de ellos: Venezuela, Bolivia, Nicaragua y

Por: Paola Villamarín

‘Los chinos hablan raro’

P

ara evadirme del barullo de mis compañeros de trabajo, a los que les escucho un “aguanta Colombia” y un “vamos, no se dejen” durante el partido contra Uruguay, me pongo a hablar con una amiga que me cuenta una historia patética de xenofobia en el barrio Galerías, de Bogotá. La administradora de su edificio le llegó con una carta y la petición de que la firmara para prohibir que inmigrantes chinos pudieran arrendar apartamentos en ese inmueble. La señora ‘argumentó’ que los chinos “hablan raro” y que “no hacen comunidad”. Mi amiga, indignada, le contestó que por supuesto hablaban diferente porque son de otro país y que no armaban comunidad con los vecinos, como tampoco lo hacemos los colombianos. Y concluyó con un “¿qué mal están hacien-

do?”. Obviamente, ninguno. ¡Señora, por favor! Con el pretexto de que los demás son raros, hablan diferente o son inferiores es que han sido asesinados, maltratados o rechazados tantos en este mundo; incluidos nosotros mismos, los colombianos, que en ocasiones somos mirados con recelo en el exterior porque esta es, supuestamente, una tierra maldita, que solo genera narcotraficantes y asesinos. Sé que hay edificios en Bogotá que no permiten la convivencia entre parejas gay. Y ahora me entero de lo de los chinos. ¿Qué otra gente no podrá alquilar un apartamento solo porque a la administradora se le antojó odiar su color de piel o su idioma? En fin. No deja de sorprender que en este país la gente tenga ideas tan obtusas y peligrosas. paolavillamarin@gmail.com

En breve

Solo se podrá jugar hasta diciembre, pues es para promocionar el juego de video en 3D. A.PARTICULAR

Analfabetas, cada vez menos ●

Los jugadores pueden sabotear las inversiones de sus contrincantes construyendo "edificios peligrosos" (como cárceles, plantas de tratamiento, etc.).

La Paseante

Ecuador, aparte de Cuba, que lo consiguió en 1961. También Argentina tiene hace años una tasa menor al 4%. Colombia tiene unos 2,1 millones de habitantes analfabetas, 7,3% menos que en 2005, cuando registró 2,8 millones. En la región, hay 25 mi-

llones de personas que no saben leer ni escribir, principalmente en Brasil y México, los más poblados. Sin embargo, los mayores índices de analfabetismo se concentran en Centroamérica (con las excepciones de Costa Rica y Panamá) y República Dominicana.–Efe–

Hallan restos de mujer sacrificada

Devuelven un violín de 100.000 euros

LIMA, (AFP). Una misión

VIENA, (Efe). Un violín de 1792 y valorado en 100.000 euros fue devuelto a su propietaria dos días después de que ella lo dejó olvidado en el metro de Viena. La propietaria, una turista japonesa de 18 años, perdió el violín cuando venía de avaluarlo.

de arqueólogos japoneses y peruanos halló ayer los restos de una mujer sacrificada hace más de dos mil años, en un complejo arqueológico de Cajamarca (Perú). La mujer habría vivido entre los años 800 a 900 antes de Cristo.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:30


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:33

14

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cultura&Ocio

El dato

‘Ahmad’s Blues’ fue el primer LP que publicó Ahmad Jamal.

MÚSICA BARRANQUIJAZZ

PROGRÁMESE

AHMADJAMAL

ysucuarteto,alaescena

La presentación se realizará hoy en la noche en el Teatro Amira de la Rosa. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Un artista que es casi una leyenda se presenta esta noche en el Amira de la Rosa, en el segundo día de conciertos del Barranquijazz 2009. Se trata de Frederick Rusell Jones, pero desde 1951, año en que celebró su vigésimo primer onomástico, adoptó el nombre musulmán de Ahmad Jamal cuando se convirtió al Islam. Los expertos en la temática del jazz lo califican como un pianista de cualidades excepcionales con fuerte influencia en connotadas figuras de la talla de John Coltrane y Miles Davis. Oriundo de Pittsburg, cuna de los consagrados pianistas Erroll Garner, Mary Lou Williams, Billy Strayhorn, Earl Hines y Dodo Marmarosa, Ahmad Jamal se presentará con su cuarteto a las 8:00 p.m. en el templo de la cultura del capital del Atlántico. Antecederá a Papo Vázquez, Dave Valentin, Tomás ‘Panga’ Ramos, Basilio Márquez y Coto. Ahmad Jamal comenzó sus estudios de piano clásico en la Westinghouse High School. Su debut ante el público tuvo lugar en 1947, con la orquesta de George Hudson.

A Jamal se le confiere el mérito de haber impulsado la consolidación del formato de trío en el jazz, apelando a una fuerte expresividad con relaciones a veces contrapuestas y conflictivas con los otros instrumentos. Además de lograr un so-

Los salseros puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Richy Ray, Bobby Cruz, Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Alberto Santiago, Roberto Roena y Primi Cruz forman parte del disco ‘Mario Ortiz All Star Band. Tributo 45 aniversario’, que se ácaba de lanzar en San Juan. En el disco, que saldrá al mercado el próximo martes, participaron también otros músicos como Elías López, Humberto Ramírez, Tito Allen, Anthony

El jazz también se sale a la calle ● El kiosko del Teatro

Amira de la Rosa es de nuevo el punto de encuentro para aquellos que quieran escuchar jazz, al aire libre y sin

ningún costo. Hoy se presentará a partir de las 3 p.m. el colombiano Leonardo Donado y el estadounidense Greg Diamond y su cuarteto.

Laúltima función ●

La cinta ‘Caminando sobre el agua’, dirigida por Eytan Fox, es la encargada de finalizar hoy la primera edición del Ciclo Rosa en Barranquilla, un festival que recorre el país desde hace nueve años para reflexionar sobre la diversidad sexual. La proyección se realizará a las 5, 7 y 9 p.m. en la Cinemateca del Caribe.

PINTURA

Lanzanconcurso

Ahmad Jamal conformó su primer trío de jazz a la edad de 21 años. Se llamó Three String. Causó gran sensación en su época. ADN

Grandes salseros, entributoaM.Ortíz ●

El apunte

nido unificado, insertó de manera sutil en su propuesta solos de bajo y batería. El estilo de Jamal se caracteriza por sus innovaciones rítmicas, coloridas percepciones armónicas, en especial los armónicos de la mano izquierda, y las figuras melódicas.

CICLO ROSA

Cruz y Mario ‘Marito’ Ortiz, hijo del desaparecido director musical. Ortiz, sostuvo que ninguno de los artistas que trabajó en el disco cobró por su participación. “Este era un sueño mío, hacer una grabación de una gran orquesta como se hacían en la década de los sesenta”, indicó Ortiz. “Es un suceso histórico en la música puertorriqueña. Nunca habrá un disco similar”, agregó, por su parte, Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa.

● ‘Palestina vista por Colombia’ es el tema de la convocatoria que se lanza desde hoy hasta el 29 de noviembre para visibilizar la cultura y costumbres de este pueblo. El evento, organizado por la Fundación Colombo Palestina y el Club Campestre premiará al mejor trabajo con 6 millones de pesos. Info: www. colombopalestina.org/

Imperdibles POESÍA

ARTE

Martín Txeis enSargentoP. Pop versión La espiritualidad, las paraniños drogas y el sentido de ●

ruptura total son algunos aspectos que hacen parte de la obra del poeta, pintor y músico rockero Martin Txeis, invitado especial de hoy en Sargento Pimienta. En este espacio el artista, que lanzará próximamente el libro ‘La miscelánea’ y la novela ‘Manual de amores bizarros’, compartirá apartes de su nueva obra a todos los asistentes. Carrera 43 No. 51-42. Hora: 8 p.m. Info: 3114326455 Martín, poeta, músico y pintor.

● Si

usted quiere despertar la sensibilidad artística de sus hijos, hermanos o vecinos, una buena opción, para comenzar, es llevarlos a ‘La Factoría’, un taller creativo organizado por el MAMB que busca que los pequeños conozcan la obra artística de Andy Warhol. El taller se realizará el lunes, de 4 a 6 p.m., para que se vaya agendando. Valor: 15 mil pesos. Cra. 56 # 74 – 22. Teléfono 360-9952.

LITERATURA

HoyenLa Cueva ●

En el centro cultural La Cueva se realizará la presentación del libro ‘Ceniza Salobre’, del escritor Álvaro Suescún Toledo. El libro, con prólogo de Miguel Iriarte, recoge una serie de entrevistas realizadas por el investigador al poeta Gustavo Ibarra Merlano. La entrada es gratuita. Hora: 6 p.m.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:34


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:34

16 La Otra Página

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Seareceptivocon otras opiniones ● Días

magníficos para interactuar de manera afable y agradable con los demás. En este momento no sólo cuentan los propios argumentos sino es posible asumir una actitud receptiva ante los conceptos que los demás tengan. Es posible acceder a un muy buen nivel de sintonía, especialmente en el ámbito

laboral y superar las diferencias derivadas de una mala comunicación. Estos son días inadecuados para tomar decisiones, debe llenarse de argumentos sobre lo que vale la pena hacer; tampoco son los mejores para llegar a acuerdos debido a que es difícil que pueda cumplir con lo prometido.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Pese a los desacuerdos manifiestos en su vida de pareja, la paciencia debe ser su aliada. En el campo laboral tenga presente de las nuevas ideas e iniciativas depende su éxito futuro.

Renueve sus acuerdos en el amor y establezca nuevas reglas del juego. Aproveche para darle un vuelco a su trabajo y pueda organizar su tiempo de forma tal que cumpla con lo previsto.

Tenga presente que la clave de la buena marcha en su actividad profesional se deriva de una buena comunicación. Hoy es un día para vencer sus temores y conflictos en el amor.

Renueve los acuerdos con su pareja y cuente con el mejor de los ánimos para superar las diferencias. Toque puertas en su profesión y tenga presente que las alternativas sí existen.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Pese a que brilla con luz propia en su profesión es posible que surjan fuerzas que atenten contra lo que ha logrado. Organice su tiempo para que pueda dedicarle un energía a su pareja.

No se deje afectar ante los conflictos en su profesión y busque soluciones inteligentes. Hoy podrá encontrar el punto de apoyo que le permita superar lo que le aflige en el amor.

Día adecuado para que se reconcilie con la vida y para que halle salidas y soluciones más definitivas a lo que le aflige en su trabajo. Renueve inteligentemente sus acuerdos en el amor.

Hoy se dará cuenta que las cosas en el amor son posibles y que existe futuro. Aclare lo que quiere en su trabajo y asuma lo que le corresponde con el mejor de los ánimos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Aproveche las crisis de este día para darle un vuelco al trabajo que viene realizando. Ante la crisis manifiesta en su vida sentimental requiere de toda la paciencia del mundo.

Lo que decida en el ámbito sentimental tendrá una enorme significación hacia el futuro. Dispóngase a darle con el mejor de los ánimos un vuelco a lo que viene haciendo en su profesión.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Busque los argumentos que le permitan encontrar el cauce del equilibrio y de la grata sintonía con su pareja. Para que obtenga frutos oriente sus esfuerzos en el trabajo.

Promueva el diálogo en el amor que las cosas funcionarán mejor de lo que imagina. Se dará cuenta que existe futuro en su trabajo y que las cosas marchan de la mejor manera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.