ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 11

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 11/09/09 01:36

Barranquilla VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 231 - PROHIBIDA SU VENTA

A GANARLE AL REAL Técnico Julio Comesaña cree que su equipo debe repetir triunfo. ● Pág.10

Plan B contra ‘El Niño’ La Triple A recomienda a los barranquilleros adoptar el uso racional del agua potable.● Pág. 4 Entrevista

‘Buscan doblegar a la Corte S.’ ● Página 6

Jaime Arrubla, magistrado.

Novedad

Tiene el récord en 800m.

Semenya no es ‘100% una mujer’ ●

La atleta surafricana Caster Semenya es hermafrodita, según anunció el diario australiano Daily Telegraph. Citando a una persona que tuvo acceso a las pruebas practicadas a la deportista, afirmó que no es “100 por ciento mujer” pues tendría órganos sexuales masculinos no desarrollados y carecería de ovarios y útero. “Hay evidencia de que es hermafrodita”, dijo la fuente.

Sin importar la alta temperatura, Greg Diamond entregó al público del Barranquijazz lo mejor de su repertorio en el Teatro Amira De la Rosa. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Música

El jazz, en su máximo punto de calor Hoy, en el Country Club, un plato fuerte en Barranquijazz 2009.● Página 14 ADENTRO PÁGINA 3

PÁGINA 2

PÁGINA 4

La radio impone reglas de cambio

Aeromodelismo: vuelos miniatura

Empiezan obras en 81 colegios

‘Adelantar diciembre es agotar el ambiente’.

La pasión que une a más de 100 personas.

Inversión es estimada en $100 mil millones.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 11/09/09 01:36

2

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con una espacio en ADN para opinar. Escriba a: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

PASIÓN ACTIVIDAD

Motocicletas

Los aviones que divierten

9y0 Taxis

3y4

Los fines de semana, un grupo de aeromodelismo se integra por una causa.

Suspensión No hay servicio La Secretaría de Movilidad Distrital informa que mañana sábado no habrá atención al público en su oficina de la calle 84 con carrera 47, y el Paseo Bolívar.

Movilidad ‘Señalización’ Una manera particular de advertir que en la carrera 45 con calle 54 hay una ‘trampa vial’ es con la colocación de una llanta. El llamado a las autoridades es que corrijan esto.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

Índice B/quilla

●3

Economía

●5

Colombia

●6

Mundo

●8

Deportes

● 10

La Vida

● 12

Agenda

● 15

La otra página

● 16

Daniel Escorcia Lugo Barranquilla ● En la vía que conduce al

corregimiento de Juan Mina existe un aeropuerto que sólo funciona los domingos de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía. Los vuelos de los aviones tienen como destino la diversión y la relajación. Se trata del Club de Aeromodelismo los Halcones que desde hace 25 años viene surcando el cielo. El club nació a través del capitán Jaime Belilla, Humberto Judex, David Name y Carlos Yidi. Ellos gestionaron la pista e hicieron crecer el grupo, al punto que la pasión que comenzó por los aviones de radio control, hoy ya ha pasado a los helicópteros y botes. Los miembros se han convertido en una familia que cada mañana de los domingos pasan un rato de esparcimiento y relajación en compañía de sus aeromodelos. Una de las normativas del grupo es que cuando vuelan helicópteros, los aviones van a los hangares (los espacios donde les recargan la batería y el combustible). “Mi pasión no es sólo por los aviones, sino por todo lo que vuele”, afirma Guillermo Ibáñez, presidente del club, quien está elevado en el mundo del aeromodelismo desde los 19 años, cuando se encontraba en segundo semestre de Universidad. Ibáñez es propietario del único F16 que nunca sobrevuela zonas con propósito bombardear. La mayoría de los miembros del club tienen un promedio de 5 a 15 aeromodelos.

Cada miembro del club tienen un promedio de 5 a 15 modelos.

Generalmente, un vuelo de rutina dura entre 5 y 10 minutos.

Los miembros del club se han convertido en una familia que cada domingo tienen un rato de esparcimiento. FOTOS: CARLOS RINCÓN

El apunte Apoyo a los futuros proyectos ●El Aeromodelismo es un deporte compuesto por características científicas y técnicas. Busca diseñar, construir y hacer volar aviones a escala, en calidad de replica de otros que están en el mercado. También es utilizado para crear diseños de aviones para ponerlos a prueba antes

de su fabricación. “Cuando venimos a la pista no tomamos, pues volar y tomar no es recomendable”, dice el aeromodelista Guillermo Ibáñez, unos de los 100 miembros del club. Los interesados pueden entrar en contacto con David Cybul en www. dchobbies.2ya.com

Otro centro para 20 mil usuarios ●

Juanes cantará con 15 artistas. ● Pág. 13 En el barrio La Alboraya quedará el puesto de salud. GONZALEZ/ADN

Veinte mil personas de los barrios La Alboraya, La Victoria, Carrizal, Buenos Aires, Santuario y áreas aledañas, de las localidades Suroriente y Metropolitana, contarán con un centro de salud de 1.477 metros cuadrados. Estará ubicado en la calle 45 N˚ 8H-48, en La Alboraya y en él se invierten 1.477 millones de pesos. La aspiración es que esté lis-

to en diciembre próximo. “Estamos trabajando fuertemente para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, con inversiones importantes, porque sí se puede mejorar la salud y sí se puede mejorar la educación”, explicó el alcalde Alejandro Char en el inicio de la obra. El secretario de Salud, Luis Alexánder Moscoso, explicó que las modernas

instalaciones contarán con sala de rehabilitación, unidad diagnóstica con rayos X, ecografía, electrocardiograma y monitoreo fetal; entrega de medicamentos; área de urgencias con atención médica especializada, sala de procedimientos y área hospitalaria, entre otros, siguiendo especificaciones técnicas del Ministerio de Protección Social.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

¿Usted qué haría?

3

Barranquilla

Frente a la difusión de temas navideños antes de fin de año. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

ACTUALIDAD RADIO

En breve

¿En el lugar equivocado?

La Filarmónica, hoy en el Adolfo Mejía

Atentan contra la tradición al programar temas navideños antes de tiempo. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

El 18 abren nuevo centro comercial

Diciembre llegooooó/ con su ventolera mujeres/ y la brisa estaaaaá/ que llena el mundo de placeres… La voz ronca y guapachosa de Tony Zúñiga, esparcida por medio de las ondas hertzianas, invade nuestros oídos y nos embriaga el alma con su canto alegórico al fin de año. Es una pieza llena de cadencia que fácilmente contagia de alegría a cualquier persona nativa de la Costa Caribe colombianaNo desentona a ninguna hora del día o de la noche, en la en época navideña. Brisas de diciembre constituye, en efecto, la banda sonora obligada de los últimos 31 días de cada año. Y cada vez que la escuchamos suena mejor. Hasta ahí, todo bien, como diría ‘El Pibe’ Valderrama. Lo que sí no compartimos es el afán desmesurado de las emisoras locales de programar ese y otros temas navideños desde septiembre, porque, además de atentar contra la tradición, se cae en el exceso de la saturación. Y lo que es peor: cuando llega diciembre, esos temas han sido tan sonados y machacados que terminan fastidiando. Entonces, en esa época comienzan a programarse canciones de carnavales o nos bombardean a punta de merengues. Como quien dice, vivimos equivocados en cada tiempo. Hagamos un simple ejercicio, amigo lector: en es-

CARTAGENA. En el Teatro Adolfo Mejía se presenta esta tarde la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Mañana, en el mismo escenario, se repitará el concierto. Hora: 6:00 p.m.

BARRANQUILLA. El 18 de este mes se inaugurará, en el Paseo Bolívar, el centro comercial Florida. Estará ubicado en la 34 con 43. Es vanguardista, pisos en mármol y porcelanato.

Premio extranjero al ‘Biblioburro’

Faltan más de dos meses para que llegue diciembre, pero la música alegórica a ese mes hacen sentir la navidad antes de tiempo. ADN

te momento o cuando pueda, prenda la radio y manténgase en el dial de cualquier emisora comercial, bien sea de la banda AM o FM. Tenga paciencia, porque en algún momento sonará unas de esas bellas piezas distintivas del fin de año de la Sonora Matancera, la Billo’s Caracas Boys, Richie Ray y Bobby Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe u otra agrupación de la Cuenca del Caribe. Yo le pido a Dios/ en estas navidades/ mil felicidades/ a mis familiares…

Entregan dotación escolar a 190 niños ●Una

El apunte ‘Desde septiembre se siente, que viene diciembre’ ● Es cierto que desde septiembre se siente que viene diciembre -como pregona una emisora local aunque, paradójicamente, el noveno mes del calendario es el único que

SANTA MARTA. La historia de Luis Soriano, el profesor que recorre caseríos alejados del Magdalena, recibió esta semana el segundo lugar del Festival de Cine Latino de Chicago (E.U.).

no tiene feriados-, pero no se justifica que se mate la expectativa de la llegada de esa época que cada ser humano anhela desde su más tierna edad. Y una manera contundente de ir

matándola de manera lenta es programando la música tradicional, casi de manera permanente, antes de fiesta. En ese sentido, los programadores de radio son responsables…

nueva jornada de entrega zapatos, kits escolares, uniformes, implementos deportivos y meriendas, cumplió ayer la primera dama del Distrito, Katia Nule de Char. Esta vez, en la Institución Educativa Distrital N˚ 062, el Colegio Educativo Distrital ‘Calixto Álvarez’, la Institución Educativa Distrital El Valle y el Colegio Tierra Santa. “Estamos haciendo en-

trega de esta dotación a muchos niños y niñas de bajos recursos, porque sabemos que muchos de ellos vienen a recibir sus clases en sandalias, chancletas, y algunos con los zapatos rotos. Por eso los hemos escogido, para que terminen su año escolar con un buen zapato que les protegerá”, expresó la Primera Dama. Las jornadas se extenderán hasta el mes de noviembre próximo.

¡Click!

Comunidad estrena área deportiva ●La unión

Con el fomento del deporte se busca alejar a la violencia. ADN

de esfuerzos de la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración ACR, la Fundación Fútbol con Corazón y la empresa Coltabaco, permite que hoy se inaugure un complejo deportivo en el barrio El Pueblo, en el suroccidente de la ciudad. Se cuenta con tres canchas de fútbol, graderías, kiosco, baños, cocina, comedor, sala de talleres y oficina, que costaron 500 millones de pesos. “Este proyecto que beneficiará, en especial, a los niños, niñas y adolescentes, se constituye en un gran ejemplo de los buenos frutos que da la unión entre

el Gobierno Nacional y local y los sectores privado y social. En Barranquilla, además de llevar desarrollo y progreso a las comunidades más vulnerables, nos anotamos un gol por la paz”, afirmó el Alto Consejero Presidencial para la Reintegración y Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl. A través del fomento del deporte se busca inculcar valores a los niños deportistas, quienes además recibirán nutrición y aprenderán nuevas formas de abordar sus conflictos. Igualmente, se trata de prevenir que los niños ingresen a la violencia.

Con el fin de señalizar algunos trabajos viales en la calle y evitar un accidente vehicular, moradores de la cra 19 con calle 53d, decidieron, literalmente, "Tirar los muebles a la calle". GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 11/09/09 01:36

4

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Barranquilla

“Permite que tu alma Caribe se revele auténticamente”. María M. Botero, EXPERTA EN MARKETING.

PROYECTOS EDUCACIÓN

Consumismo modo

Socializan obras para 81 colegios

María M. Botero*

El alma Caribe y marketing

La primera reunión fue el martes en Cevillar. Redacción ADN Barranquilla ● Con una nutrida asisten-

cia a dos reuniones, convocadas por la empresa Edubar, arrancó la socialización del proyecto de ampliación y mejoramiento de 81 colegios públicos de Barranquilla. En este proyecto, liderado por el alcalde Alejandro Char, se invirtieron 100 mil millones de pesos, de los cuales 82.468 millones corresponden a recursos propios del Distrito y 18 mil millones a aportes de la Nación. La primera reunión se llevó a cabo el pasado martes en el auditorio del Instituto Tecnológico Cruzada Social, en el barrio Cevillar. A la cita asistieron, principalmente, aquellos propietarios de predios que podrían resultar directamente afectados por las obras civiles de ampliación de las instituciones educativas. Una segunda reunión si-

Esos estudios determinarán el área exacta de predios a adquirir para acometer la obras y el número de inmuebles afectados por la iniciativa. Se harán estudios de títulos de propiedad y análisis socioeconómicos de las familias que allí residan.

milar tuvo lugar el miércoles en el auditorio del Centro Comercial El Río. En el encuentro también participaron varios rectores de los colegios que se beneficiarán con el proyecto, al igual que alcaldes de localidades y representantes de la Personería Distrital y de la Defensoría del Pueblo. Estos últimos servirán como garantes de los derechos de los ciudadanos. Los asistentes fueron informados sobre las etapas que habrá que cumplir en desarrollo del proceso de adquisición predial encomendado por la Alcaldía Distrital a la empresa Edubar.

Con base en las visitas preliminares realizadas por arquitectos e ingenieros de Edubar, se estableció que de las 81 instituciones educativas a intervenir en el proyecto, sólo en 21 habrá que adelantar adquisición de predios aledaños o vecinos a las escuelas. A partir de este momento, un equipo técnico de Edubar efectuará visitas a cada inmueble con el fin de realizar los levantamientos arquitectónicos.

La empresa Triple A informó que se ha venido preparando para afrontar el fenómeno de El Niño. Por eso, desde el mes de julio realiza labores de dragado en la bocatoma y la dársena del Acueducto de Barranquilla. La idea es mantener los niveles de agua necesarios para garantizar la continuidad del servicio. La situación que más está afectando la operación del acueducto se relaciona con la presencia de grandes cantidades de desechos que son arrastrados por el Río Magdalena y que obstruyen las rejillas del sistema de desbaste. Eso ocasiona baja presión y suspensiones momentá-

Desde junio se está trabajando. No desperdicie el agua en el lavado de vehículos o de vías; procure verificar que las llaves o grifos de las redes internas estén en buen estado. En todo caso, reporte a la línea de atención 116 las pérdidas y fugas de agua, o los casos de fraude.

Un equipo de Edubar visitará los inmuebles para las obras. ADN

El apunte Base en el avalúo ● Durante las reuniones de socialización, los funcionarios de Edubar fueron enfáticos en que las negociaciones de predios a que haya lugar se realizarán con base en un avalúo comercial que determine un organismo independiente, Al menos así está ordenado en la Ley 388 de 1997, precisó la entidad.

El Niño pone en alerta a Triple A ●

E

neas en algunos sectores de la ciudad. Triple A aseguró que no habrá racionamientos, a pesar de la presencia constante de basuras y sedimentos en el sistema de captación producto de los cambios en el comportamiento hidráulico del río Magdalena en el área de influencia del Acueducto de Barranquilla. Sin embargo, dijo la empresa, ante la alerta del Gobierno Nacional por la presencia de este fenómeno natural, se está haciendo un llamado a sus clientes para que usen racionalmente el agua y tengan en cuenta varias recomendaciones, como la de consumir lo justo y necesario.

En breve Comienza Congreso sobre Ginecología

Jornada para el usuario aduanero

BARRANQUILLA. Se inició

BARRANQUILLA. El 14 y 15

en, esta ciudad, el VI Congreso de Ginecología y Obstetricia Costa Caribe, organizado por las asociaciones del ramo de departamentos costeños y la Federación Colombiana.

de septiembre, Fenalco Atlántico y la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero organizan la primera jornada internacional aduanera y logística. Será en el Hotel del Prado.

l marketing cultural está de moda. Hay ciudades que mercadean sus obras de infraestructura o las riquezas naturales. Nosotros, debemos enfocarnos en el patrimonio cultural. Barranquilla puede diseñar un portafolio para exportar el alma Caribe, esa, la intangible, la que se siente en cada rincón y en cada contacto humano, la que aflora en su máxima expresión durante los cuatro días de los carnavales. Es repetido el mensaje que los visitantes nos dejan al partir; acá se vive bien y se siente bien, reafirmemos este concepto. El marketing de ciudad es un enfoque sobre cómo descubrir y vender los valores de una ciudad, comunicando y promocionando las mejores acciones. La amabilidad, el don de gente, la disposición al humor o a la “mamadera de gallo” y el contacto cara a cara con sonrisa franca, son exportables. Defiendo la hipótesis que el que llega a Barranquilla ya viene predispuesto a revelar, disfrutar y sobre todo impregnarse y divulgar ese poco de alma Caribe que todos llevamos dentro de nuestro ser. *Directora Inpsicon mmbotero@inpsicon.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 11/09/09 01:37

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.925,63 pesos

2.008,95 pesos

BOLSILLO INFRAESTRUCTURA

En breve

Energía depende de ahorro de agua

Los más afectados en los accidentes

Tarifas por consumo no subirán por ‘El Niño’. Juan Guillermo Londoño Bogotá ●A

la par con el parte de tranquilidad que dio el Gobierno en materia energética debido a la llegada de un nuevo fenómeno de ‘El Niño’, los generadores de energía iniciaron un plan de ahorro de agua para evitar que se agote rápidamente el líquido de los embalses. Hoy son responsables por el 70 por ciento de la electricidad que consume el país. Los generadores de electricidad indicaron que como consecuencia de ese ahorro o de ese uso casi milimétrico del agua embalsada, se ha aumentado la generación de energía térmica a base de carbón o gas, la cual resulta más costosa y que ello se ha reflejado en los precios en la bolsa de energía. “Si las plantas hidráuli-

La cifra

70%

de la generación de energía proviene de las reservas de agua.

cas insistieran en ofertar a precios que les obligaran a generar de manera permanente, los niveles de los embalses descenderían de manera acelerada, con lo cual existiría riesgo de una disminución en la confiabilidad del sistema”, explicó la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgén). Un estimativo hecho por ese gremio, mostró que la generación térmica hoy podría está cercana a los 35

Gigavatios/hora, lo que implica un porcentaje mayor al 20 por ciento del total de la generación de energía eléctrica. Sin embargo, descartaron que ello se vaya a reflejar en las tarifas que pagan los consumidores, pues el 90 por ciento de la energía que consume el país se encuentra contratada con anterioridad a precios inferiores. El problema lo tendrían aquellas empresas distribuidoras o comercializadoras que están expuestas a los precios diarios de la bolsa por las compras de energía a corto plazo. Según fuentes en el sector eléctrico una de las empresas más expuestas a estas volatilidades es justamente Emcali, la cual se encuentra intervenida por el mismo Gobierno.

El Ministerio de Minas y Energía descartó un racionamiento eléctrico ante llegada del verano. ARCHIVO

Viáticos, parte del salario

Depende si son frecuentes. ADN

● Los viáticos que recibe el trabajador de manera permanente por razón de su trabajo deben ser incluidos en sus prestaciones sociales. Así lo determinó ayer la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en un fallo en el que indica que estos valores deben ser incluidos en la liquidación de la pensión de Alfonso López, un ex trabajador de Ecopetrol que demandó a la empresa estatal.

“Los viáticos permanentes son aquellos que se originan en un requerimiento laboral ordinario habitual o frecuente” señaló el fallo del alto tribunal. La empresa impugnó la sentencia ante el Tribunal Superior que revocó la decisión al considerar que el demandante debía demostrar que viajó por 180 días al año para catalogarlos permanentes. La Corte concluyó que basta con que hayan sido parte de sus obligaciones.

TRÁNSITO.Uno de cada 3 muertos y la mitad de los heridos graves son motociclistas, aseguró Facecolda.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 11/09/09 01:37

6

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Colombia

“(Ahora) aquí resultó al revés: el enfermo va a operar al médico”. Jaime Arrubla, MAGISTRADO CORTE S., SOBRE PROYECTO.

JUSTICIA POLÉMICA

En breve

‘Pretenden doblegar a la Corte Suprema’: Arrubla Presidente (e) del tribunal dijo que lo que se debe reformar es el Congreso.

BOGOTÁ. El Gobierno prometió ayer que los 11 millones de dólares hallados en varios contenedores que llegaron desde México al puerto de Buenaventura, será para construir viviendas para policías. Pero, primero, serán enviados a E.U. para su verificación.

Dólares venían escondidos. EFE

La Corte indaga por varios congresistas BOGOTÁ. La Corte Supre-

Magistrado Arrubla, vicepresidente de la Corte Constitucional, fustigó a los congresistas que proponen reforma a la Justicia. MILTON DÍAZ

La frase “Que propongan de una vez que se acabe la Corte, que es la que les molesta”. Jaime Arrubla MAGISTRADO CORTE SUPREMA EN RESPUESTA A CONGRESISTAS.

freno de los congresistas para doblegar al juez natural”, señaló Arrubla. Incluso, dijo que este tipo de propuestas puede ser interpretado como un obstáculo al equilibrio de poderes.

Cárcel a otro general por masacre de Naya Las declaraciones ante Justicia y Paz de tres ex paramilitares del bloque Calima de las Auc tienen desde ayer tras las rejas al general (r.) del Ejército Francisco Pedraza Peláez. La Fiscalía ordenó su captura al encontrar evidencias suficientes para vincularlo como presunto partícipe en la masacre del Naya, ocurrida hace ocho años en esa región entre Valle y Cauca. La detención de Pedraza, el segundo oficial de ese rango que es vinculado penalmente por supuestos vínculos con grupos pa-

ramilitares –junto con el general rito Alejo del Río–, la realizó el CTI en la Cuarta Brigada de Medellín. Será trasladado a Bogotá para que rinda indagatoria ante un fiscal delegado ante la Corte Suprema. El oficial fue sindicado por los delitos de homicidio múltiple agravado, desplazamiento forzado agravado, concierto para delinquir agravado y terrorismo. Según la Fiscalía, su cargo de jefe de la III División del Ejército lo convertía en garante de la seguridad de las 40 personas asesinadas por el bloque Calima, en abril del 2001.

“Y ahora resulta que al que hay que cambiar no es al enfermo, sino al que está haciendo la labor de control, de acuerdo con la ley y la Constitución. Es la locura”, dijo el magistrado Arrubla.

El apunte ‘Congreso es el problema’: Magistrado ● Para Arrubla, la Corte

BOGOTÁ. “El presidente Álvaro Uribe será juzgado primero que las Farc en la Corte Penal Internacional, por no facilitar liberación de secuestrados en poder de la guerrilla”, dijo ayer la senadora Piedad Córdoba. Acusó al Presidente de “perpetuar” el dolor de plagiados.

Prometen dólares para los policías

Redacción Justicia Bogotá

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) le salió ayer al paso a la intención del partido de ‘la U’, cercano al Gobierno, de promover una reforma para quitarle al tribunal la facultad de investigar y juzgar a los congresistas. La propuesta, que se hace justo cuando a la Corte están regresando procesos de ex congresistas vinculados con grupos paramilitares, busca crear un ‘tribunal especial’ para juzgar a los legisladores. El magistrado Jaime Arrubla, vicepresidente de la CSJ, dice que quienes impulsan ese tipo de proyectos en el Congreso “pretenden doblegar a su juez natural”. De hecho, les sugiere no maquillar sus verdaderas intenciones y “que propongan de una vez que se acabe la Corte, que es la que les molesta”. Arrubla, que está de presidente encargado de la Corte, dice que si algunos de los casos de parapolítica regresan a la Sala Penal desde la Fiscalía, los investigados pueden estar tranquilos porque allí están los mejores hombres de la justicia. “No es necesario crear otras cortes (...) Una propuesta de esta naturaleza puede ser leída incluso internacionalmente como un palo en la rueda, como una obstaculización, un

Piedad dice que Uribe irá a CPI

no es el problema, que está haciendo el control. “El problema –dijo– está en una parte minoritaria del Congreso que tuvo una mala práctica política y eso debería no sólo tener una sanción, también debe haber una

regulación para depurarlo (...) Creemos que la reforma hay que hacerla es donde están las fallas, no donde están los éxitos”. Insistió en que la Corte examinará cada caso de ex congresista que sea devuelto.

ma envió dos peticiones a la Cámara de Representantes para certificar la calidad de congresistas de 13 legisladores que firmaron el referendo, y de quienes integran la Comisión de Acusación. Ese es el primer paso para abrir una investigación.

Wayús recuperan salinas en Manaure ● Después de dos años de lucha jurídica, las comunidades indígenas wayú de Sumain Ichi, Waya Wayú y Asocharma, que por tradición explotan sal marina en las salinas del municipio de Manaure (La Guajira), recuperaron sus derechos de seguir en la actividad, los cuales habían perdido por disposición del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El Ministerio consideró que por haber incumplido una cláusula que obligaba a contratar un operador privado, al crearse la empresa Sama, los indígenas perdieron el 51 por ciento de las acciones, lo que quedó sentado en una escritura pública elaborada en la Notaría 70 de Bogotá. Los representantes jurídicos de las comunidades lograron que para dirimir el conflicto se convocara un tribunal de arbitramento en la Cámara de Comercio de Bogotá, organismo que reversó la escritura di-

Indígena wayú, en Manaure.

ligenciada por el Ministerio al considerarla “viciada de nulidad absoluta”. Para la actual gerente de Sama, Francisca Freyle Mengual, la decisión del tribunal es relevante, aunque “la pretensión del gobierno no era despojarlos de todo”. Sin embargo, reveló que no pasó el reclamo de los indígenas de recibir $120 mil millones como indemnización por sus reclamos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53


8

Las Dobles

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

El Príncipe de Asturias a la Concordia lo recibió, en el 2008, Íngrid Betancourt.

Un príncipe para Berlín

Más armas a la región: Rusia venderá tanques a Venezuela Presidente ruso dijo que dará a Caracas ‘las armas que pidan’.

A la capital alemana se le concedió ayer el premio Príncipe de Asturias, después de 20 años de caerse el muro.

Barvikha (Rusia) Reuters

Berlín y Oviedo (España) Efe y Reuters

El muro, testigo del pasado y el futuro

Muy cerca de donde queda hoy la estación central, por donde pasaba el muro, está el lugar donde murió la primera víctima del mismo, Günter Littin, que cayó abatido a tiros el 24 de agosto de 1961 cuando intentaba huir hacia Berlín Occidental. Littin fue el primero de 258 personas que murieron tratando de atravesar el muro entre 1961, cuando se construyó, y 1989, cuando terminó desmoronándose por la presión popular, alentada por las reformas de la “Perestoika” de Mijail Gorbachov en la antigua Unión Soviética. El último, en febrero de 1989, fue Chris Guefroy, un camarero de 20 años de edad. El 9 de noviembre del mismo año –en una noche llena de confusiones– los berlineses empezaron a atravesar el muro en masa y a derribarlo con las herramientas que tenían a mano. Los temores de algunos –llegó a hablarse de una “solución china” en alusión a lo que había ocurrido meses antes en la Plaza de Tiananmén– no se hicie-

Alegría en 1989, al caer el muro. EFE

El Premio de la Concordia quiere homenajear, dijo el jurado, “tanto a quienes con la pérdida de su vida o de su libertad lucharon de forma directa por superarlo (el Muro), como a los millones de ciudadanos que fueron capaces de construir, sobre las cicatrices de la división, una sociedad abierta, acogedora y creativa”. La ciudad prepara ahora decenas de eventos para recordar el fin de la división de Alemania que incluyen múltiples actos culturales que culminarán con la Fiesta de la Libertad a los pies de la Puerta de Brandeburgo, uno de los edificios más simbólicos de Berlín.

La frase “Es un honor para Berlín recibir este premio, que reconoce una revolución pacífica”. Klaus Wowereit ALCALDE DE LA CAPITAL ALEMANA DECLARACIONES A LA TV ESPAÑOLA.

“El Muro, símbolo de la reunificación europea, fue la representación de la Guerra Fría”. Jurado Príncipe de Asturias ACTA DEL PREMIO AL ANUNCIAR PREMIO A BERLÍN

ron realidad y esa noche no se oyó un sólo disparo. Del muro hoy solo quedan restos dispersos –en algunos casos conservados en forma de monumentos a las víctimas–, pero de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda hablar de que al muro de cemento lo ha reemplazado “un muro dentro de las cabezas” que sigue separando a los berlineses. Los berlineses del este no han visto colmadas todas las esperanzas que habían puesto en la reunificación –se han encontrado con experiencias que desconocían como la del desempleo– y los occidentales tienden a ver con cierto recelo la otra parte de la ciudad. Sin embargo, al menos en “el muro en las cabezas” ya no hay disparos y se puede atravesar otra vez a pie la Puerta de Brandeburgo, algo que Willy Brandt consideró como un requisito para que Alemania volviera ser un país normal. Berlín, que sigue mirando críticamente su historia como se puede ver en el gigantesco monumento a las víctimas del Holocausto, se enfrenta ahora al reto de la integración de los inmigrantes.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, consolidó ayer una alianza más estrecha con Rusia al reconocer como estados independientes a dos regiones rebeldes de Georgia afines a los rusos. A cambio, este país le aseguró al mandatario venezolano que le suministrará las armas “que le pida”. El reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur por parte de Chávez es considerado un extraño éxito diplomático para Rusia, que ha intentado persuadir a sus aliados por más de un año para que lo apoyen y traten a estas dos pequeñas regiones como soberanas. Sólo Nicaragua las había reconocido hasta ahora. El presidente ruso Dmitri Medvedev agradeció a Chávez, de visita en Moscú, por su apoyo. Poco después dijo que Rusia suministrará los tanques y armamentos que Venezuela buscaba comprar. “Suministraremos a Venezuela las armas que Venezuela nos pide”, dijo Medvedev tras las conversaciones sostenidas entre ambos. Y agregó: “¿Por qué no tanques? Sin duda, tenemos buenos tanques. Si nuestros amigos quieren tanques, se los daremos”, agregó. No ofrecieron detalles sobre la negociación de las armas, pero la agencia de noticias estatal rusa, RIA, citó a una fuente militar diciendo que Venezuela compraría 100 tanques por 500 millones

Fueron 28 años de división 1989, ante la presión de la población, cuando el Gobierno de la RDA autoriza viajes de visita. El Muro cayó esa noche y aceleró desaparición de los regímenes comunistas en Europa Oriental.

Francia, ‘irrestricta’ con Brasil ● Francia garantizó a Bra-

sil la “transferencia irrestricta de tecnología” si se formaliza la compra de aviones Rafale, en carta personal del presidente Nicolás Sarkozy a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer a AFP un funcionario del gobierno.

La carta firmada por Sarkozy le fue entregada a Lula en la madrugada del domingo al lunes, después de una cena que ambos presidentes compartieron, dijo la fuente. Agregó que “en la carta, escrita en francés, el presidente Sarkozy incluso ga-

rantizó el derecho de Brasil de, en el futuro, comercializar esos aviones en América Latina”. Sarkozy también mencionó que una vez definido el número de aeronaves a adquirir inicialmente, “los últimos aviones serían producidos en Brasil”. –AFP–

La Puerta de Brandeburgo es una de las edificaciones más simbólicas de Berlín, en donde culminará la Fiesta a la Libertad con la que se celebrará los 20 años de la caída del muro. FOTOLIA

Polémica y críticas rodeaban ayer al dramático rescate de un periodista del diario New York Times (NYT) secuestrado por los talibanes, operación en la que murieron cuatro personas, entre ellas un prestigioso periodista afgano. La acción de un comando de la OTAN estaba destinada a liberar a Stephen Farrel, periodista británico del NYT, y su intérprete, el

Aumenta el trabajo infantil ● La crisis económica está erosionando los avances en la lucha contra el trabajo infantil en América Latina, alertó ayer E.U., que destacó en particular los abusos en Argentina, Brasil y Bolivia. Las denuncias están contenidas en un informe de casi 450 páginas del departamento de Trabajo que aborda la situación de los niños cuya vida diaria no se centra en el estudio y el juego, sino en el trabajo en minas, fábricas y cultivos. Precisa que niños trabajan en elaboración de 122 productos en 58 países. En India, niños pobres fabrican los balones de fútbol con los que juegan otros y lo mismo pasa en China con las decoraciones navideñas y en Colombia y América Central con el café que se exporta al resto del mundo.

La cifra

58 países explotan a los niños laboralmente, según informe de E.U. Chávez (i) se reunió ayer con el presidente ruso Medvedev (d), quien le prometió venta de armas. EFE

El apunte El mundo no reconoce independencia ● Pronto Caracas iniciará

el proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Abjasia y Osetia del Sur. El resto del mundo considera a las dos regiones, que expulsaron al Gobierno georgiano a

inicios de la década de 1990 y desde entonces se han encargado de sus propios asuntos, como parte integral de Georgia. El tema se ha convertido en un punto de tensión en las relaciones entre Rusia y Occidente.

de dólares. Ambas partes anunciaron además planes conjuntos para la creación de un banco con un capital de 4.000 millones de dólares para financiar proyectos. Chávez ha dicho que Venezuela quiere reforzar su armamento para resistir a lo que denomina la influencia del imperialismo de E.U. en Latinoamérica.

Polémico rescate de periodista en Afganistán

El apunte ● El 13 de agosto de 1961, la República Democrática de Alemania inició la construcción de un muro para aislar el sector occidental berlinés de la RDA y evitar la emigración masiva de ciudadanos. Y fue el 9 de noviembre de

9

Al menos 100 tanques compraría Caracas a Rusia, por 500 millones de dólares.

Al menos en 58 países del mundo se explota laboralmente a niños. SURAMERICA DEFENSA

CIUDADES PREMIOS

El ensayista alemán Walter Benjamin solía hablar de París como la capital del siglo XIX acaso sin sospechar que, por más de una razón, décadas después se podría hablar de Berlín como de la capital del siglo XX y quizás del XXI. La historia de la caída del muro es un capítulo más de la tormentosa historia de la ciudad, que ayer fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. “El Muro de Berlín, símbolo de la reunificación europea, fue durante décadas la representación mundial de la Guerra Fría”, sostuvo el acta del jurado. Un recorrido por la metrópoli alemana implica encontrarse con símbolos de los desgarramientos más profundos del siglo pasado, desde la I Guerra Mundial hasta la Guerra Fría pasando por toda la tragedia que significó, para Alemania y para toda Europa, el advenimiento del nazismo. Sin embargo, al menos a partir de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, cuyos restos ahora los turistas tienen que buscar con ayuda de un mapa, también es inevitable encontrarse con símbolos de muchos esfuerzos de reconciliación emprendidos por los alemanes, tanto con su propia historia como con el resto del mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en dos partes y se convirtió en sede permanente del enfrentamiento ideológico entre el Este y el Oeste. Tanques blindados soviéticos y estadounidenses se apuntaban mutuamente con cañones en el paso fronterizo conocido como “Checkpoint Charlie”. La construcción del Muro de Berlín en 1961 separó ideologías pero también familias, vecinos y amigos.

Las Dobles

Los datos

periodista afgano Sultan Munadi. La operación efectuada el miércoles pasado, en la que además de Munadi murieron un soldado británico y una mujer y un niño afganos, se efectuó a pesar de las negociaciones que parecían bien encaminadas con los secuestradores, indicó una fuente implicada en las negociaciones. Ninguno de los que participaban en la negociaciones pensaba que Farrell o Munadi se encontraban en peligro inmediato, según una fuente pidió mantener el anonimato. Según la revista Time, re-

presentantes del Comité Internacional de la Cruz Roja estaban en “contacto directo” con los secuestradores y con los jefes de tribus locales vinculados con los talibanes. El diario británico The Times, que citó fuentes de la Defensa, informó que la operación fue organizada frente al temor de las fuerzas británicas de que Farrel fuese desplazado y porque no existían garantías que las negociaciones tuviesen éxito. Numerosos periodistas afganos expresaron ayer su cólera por el malogrado rescate. –Kabul, AFP–

Periodista Stephen Farrel. AFP

“La gente piensa que la esclavitud terminó y que el trabajo infantil es una cosa del pasado. El informe demuestra que son problemas del siglo XXI”, dijo Sandra Polaski, Subsecretaria Adjunta para Asuntos Internacionales del departamento de Trabajo. En América Latina los años de alto crecimiento económico durante esta década y una buena dosis de voluntad política por parte de los gobiernos habían reducido la explotación de los niños, pero la crisis económica ha hecho perder parte de los avances, señaló Polaski. En gran parte de la región los menores trabajan de forma voluntaria para ayudar a sus padres y en un puñado de países el problema es aún más grave, pues los niños están empleados de forma forzosa en ciertos sectores. Ese es el caso de la industria de la confección argentina, de la caña de azúcar y las castañas de Bolivia, el carbón vegetal de Brasil y la coca de Colombia, según el informe. “Al negar acceso a la educación, el trabajo infantil condena a la pobreza a generación tras generación”, denunció la funcionaria. –Washington, Efe–


8

Las Dobles

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

El Príncipe de Asturias a la Concordia lo recibió, en el 2008, Íngrid Betancourt.

Un príncipe para Berlín

Más armas a la región: Rusia venderá tanques a Venezuela Presidente ruso dijo que dará a Caracas ‘las armas que pidan’.

A la capital alemana se le concedió ayer el premio Príncipe de Asturias, después de 20 años de caerse el muro.

Barvikha (Rusia) Reuters

Berlín y Oviedo (España) Efe y Reuters

El muro, testigo del pasado y el futuro

Muy cerca de donde queda hoy la estación central, por donde pasaba el muro, está el lugar donde murió la primera víctima del mismo, Günter Littin, que cayó abatido a tiros el 24 de agosto de 1961 cuando intentaba huir hacia Berlín Occidental. Littin fue el primero de 258 personas que murieron tratando de atravesar el muro entre 1961, cuando se construyó, y 1989, cuando terminó desmoronándose por la presión popular, alentada por las reformas de la “Perestoika” de Mijail Gorbachov en la antigua Unión Soviética. El último, en febrero de 1989, fue Chris Guefroy, un camarero de 20 años de edad. El 9 de noviembre del mismo año –en una noche llena de confusiones– los berlineses empezaron a atravesar el muro en masa y a derribarlo con las herramientas que tenían a mano. Los temores de algunos –llegó a hablarse de una “solución china” en alusión a lo que había ocurrido meses antes en la Plaza de Tiananmén– no se hicie-

Alegría en 1989, al caer el muro. EFE

El Premio de la Concordia quiere homenajear, dijo el jurado, “tanto a quienes con la pérdida de su vida o de su libertad lucharon de forma directa por superarlo (el Muro), como a los millones de ciudadanos que fueron capaces de construir, sobre las cicatrices de la división, una sociedad abierta, acogedora y creativa”. La ciudad prepara ahora decenas de eventos para recordar el fin de la división de Alemania que incluyen múltiples actos culturales que culminarán con la Fiesta de la Libertad a los pies de la Puerta de Brandeburgo, uno de los edificios más simbólicos de Berlín.

La frase “Es un honor para Berlín recibir este premio, que reconoce una revolución pacífica”. Klaus Wowereit ALCALDE DE LA CAPITAL ALEMANA DECLARACIONES A LA TV ESPAÑOLA.

“El Muro, símbolo de la reunificación europea, fue la representación de la Guerra Fría”. Jurado Príncipe de Asturias ACTA DEL PREMIO AL ANUNCIAR PREMIO A BERLÍN

ron realidad y esa noche no se oyó un sólo disparo. Del muro hoy solo quedan restos dispersos –en algunos casos conservados en forma de monumentos a las víctimas–, pero de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda hablar de que al muro de cemento lo ha reemplazado “un muro dentro de las cabezas” que sigue separando a los berlineses. Los berlineses del este no han visto colmadas todas las esperanzas que habían puesto en la reunificación –se han encontrado con experiencias que desconocían como la del desempleo– y los occidentales tienden a ver con cierto recelo la otra parte de la ciudad. Sin embargo, al menos en “el muro en las cabezas” ya no hay disparos y se puede atravesar otra vez a pie la Puerta de Brandeburgo, algo que Willy Brandt consideró como un requisito para que Alemania volviera ser un país normal. Berlín, que sigue mirando críticamente su historia como se puede ver en el gigantesco monumento a las víctimas del Holocausto, se enfrenta ahora al reto de la integración de los inmigrantes.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, consolidó ayer una alianza más estrecha con Rusia al reconocer como estados independientes a dos regiones rebeldes de Georgia afines a los rusos. A cambio, este país le aseguró al mandatario venezolano que le suministrará las armas “que le pida”. El reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur por parte de Chávez es considerado un extraño éxito diplomático para Rusia, que ha intentado persuadir a sus aliados por más de un año para que lo apoyen y traten a estas dos pequeñas regiones como soberanas. Sólo Nicaragua las había reconocido hasta ahora. El presidente ruso Dmitri Medvedev agradeció a Chávez, de visita en Moscú, por su apoyo. Poco después dijo que Rusia suministrará los tanques y armamentos que Venezuela buscaba comprar. “Suministraremos a Venezuela las armas que Venezuela nos pide”, dijo Medvedev tras las conversaciones sostenidas entre ambos. Y agregó: “¿Por qué no tanques? Sin duda, tenemos buenos tanques. Si nuestros amigos quieren tanques, se los daremos”, agregó. No ofrecieron detalles sobre la negociación de las armas, pero la agencia de noticias estatal rusa, RIA, citó a una fuente militar diciendo que Venezuela compraría 100 tanques por 500 millones

Fueron 28 años de división 1989, ante la presión de la población, cuando el Gobierno de la RDA autoriza viajes de visita. El Muro cayó esa noche y aceleró desaparición de los regímenes comunistas en Europa Oriental.

Francia, ‘irrestricta’ con Brasil ● Francia garantizó a Bra-

sil la “transferencia irrestricta de tecnología” si se formaliza la compra de aviones Rafale, en carta personal del presidente Nicolás Sarkozy a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer a AFP un funcionario del gobierno.

La carta firmada por Sarkozy le fue entregada a Lula en la madrugada del domingo al lunes, después de una cena que ambos presidentes compartieron, dijo la fuente. Agregó que “en la carta, escrita en francés, el presidente Sarkozy incluso ga-

rantizó el derecho de Brasil de, en el futuro, comercializar esos aviones en América Latina”. Sarkozy también mencionó que una vez definido el número de aeronaves a adquirir inicialmente, “los últimos aviones serían producidos en Brasil”. –AFP–

La Puerta de Brandeburgo es una de las edificaciones más simbólicas de Berlín, en donde culminará la Fiesta a la Libertad con la que se celebrará los 20 años de la caída del muro. FOTOLIA

Polémica y críticas rodeaban ayer al dramático rescate de un periodista del diario New York Times (NYT) secuestrado por los talibanes, operación en la que murieron cuatro personas, entre ellas un prestigioso periodista afgano. La acción de un comando de la OTAN estaba destinada a liberar a Stephen Farrel, periodista británico del NYT, y su intérprete, el

Aumenta el trabajo infantil ● La crisis económica está erosionando los avances en la lucha contra el trabajo infantil en América Latina, alertó ayer E.U., que destacó en particular los abusos en Argentina, Brasil y Bolivia. Las denuncias están contenidas en un informe de casi 450 páginas del departamento de Trabajo que aborda la situación de los niños cuya vida diaria no se centra en el estudio y el juego, sino en el trabajo en minas, fábricas y cultivos. Precisa que niños trabajan en elaboración de 122 productos en 58 países. En India, niños pobres fabrican los balones de fútbol con los que juegan otros y lo mismo pasa en China con las decoraciones navideñas y en Colombia y América Central con el café que se exporta al resto del mundo.

La cifra

58 países explotan a los niños laboralmente, según informe de E.U. Chávez (i) se reunió ayer con el presidente ruso Medvedev (d), quien le prometió venta de armas. EFE

El apunte El mundo no reconoce independencia ● Pronto Caracas iniciará

el proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Abjasia y Osetia del Sur. El resto del mundo considera a las dos regiones, que expulsaron al Gobierno georgiano a

inicios de la década de 1990 y desde entonces se han encargado de sus propios asuntos, como parte integral de Georgia. El tema se ha convertido en un punto de tensión en las relaciones entre Rusia y Occidente.

de dólares. Ambas partes anunciaron además planes conjuntos para la creación de un banco con un capital de 4.000 millones de dólares para financiar proyectos. Chávez ha dicho que Venezuela quiere reforzar su armamento para resistir a lo que denomina la influencia del imperialismo de E.U. en Latinoamérica.

Polémico rescate de periodista en Afganistán

El apunte ● El 13 de agosto de 1961, la República Democrática de Alemania inició la construcción de un muro para aislar el sector occidental berlinés de la RDA y evitar la emigración masiva de ciudadanos. Y fue el 9 de noviembre de

9

Al menos 100 tanques compraría Caracas a Rusia, por 500 millones de dólares.

Al menos en 58 países del mundo se explota laboralmente a niños. SURAMERICA DEFENSA

CIUDADES PREMIOS

El ensayista alemán Walter Benjamin solía hablar de París como la capital del siglo XIX acaso sin sospechar que, por más de una razón, décadas después se podría hablar de Berlín como de la capital del siglo XX y quizás del XXI. La historia de la caída del muro es un capítulo más de la tormentosa historia de la ciudad, que ayer fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. “El Muro de Berlín, símbolo de la reunificación europea, fue durante décadas la representación mundial de la Guerra Fría”, sostuvo el acta del jurado. Un recorrido por la metrópoli alemana implica encontrarse con símbolos de los desgarramientos más profundos del siglo pasado, desde la I Guerra Mundial hasta la Guerra Fría pasando por toda la tragedia que significó, para Alemania y para toda Europa, el advenimiento del nazismo. Sin embargo, al menos a partir de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, cuyos restos ahora los turistas tienen que buscar con ayuda de un mapa, también es inevitable encontrarse con símbolos de muchos esfuerzos de reconciliación emprendidos por los alemanes, tanto con su propia historia como con el resto del mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en dos partes y se convirtió en sede permanente del enfrentamiento ideológico entre el Este y el Oeste. Tanques blindados soviéticos y estadounidenses se apuntaban mutuamente con cañones en el paso fronterizo conocido como “Checkpoint Charlie”. La construcción del Muro de Berlín en 1961 separó ideologías pero también familias, vecinos y amigos.

Las Dobles

Los datos

periodista afgano Sultan Munadi. La operación efectuada el miércoles pasado, en la que además de Munadi murieron un soldado británico y una mujer y un niño afganos, se efectuó a pesar de las negociaciones que parecían bien encaminadas con los secuestradores, indicó una fuente implicada en las negociaciones. Ninguno de los que participaban en la negociaciones pensaba que Farrell o Munadi se encontraban en peligro inmediato, según una fuente pidió mantener el anonimato. Según la revista Time, re-

presentantes del Comité Internacional de la Cruz Roja estaban en “contacto directo” con los secuestradores y con los jefes de tribus locales vinculados con los talibanes. El diario británico The Times, que citó fuentes de la Defensa, informó que la operación fue organizada frente al temor de las fuerzas británicas de que Farrel fuese desplazado y porque no existían garantías que las negociaciones tuviesen éxito. Numerosos periodistas afganos expresaron ayer su cólera por el malogrado rescate. –Kabul, AFP–

Periodista Stephen Farrel. AFP

“La gente piensa que la esclavitud terminó y que el trabajo infantil es una cosa del pasado. El informe demuestra que son problemas del siglo XXI”, dijo Sandra Polaski, Subsecretaria Adjunta para Asuntos Internacionales del departamento de Trabajo. En América Latina los años de alto crecimiento económico durante esta década y una buena dosis de voluntad política por parte de los gobiernos habían reducido la explotación de los niños, pero la crisis económica ha hecho perder parte de los avances, señaló Polaski. En gran parte de la región los menores trabajan de forma voluntaria para ayudar a sus padres y en un puñado de países el problema es aún más grave, pues los niños están empleados de forma forzosa en ciertos sectores. Ese es el caso de la industria de la confección argentina, de la caña de azúcar y las castañas de Bolivia, el carbón vegetal de Brasil y la coca de Colombia, según el informe. “Al negar acceso a la educación, el trabajo infantil condena a la pobreza a generación tras generación”, denunció la funcionaria. –Washington, Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53

10

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Deportes

“’Momo’ Romero está para ganarle a cualquier rival”. Billy Chams, APODERADO DE ROMERO.

BOXEO VELADA

FÚTBOL CLÁSICO

‘Lo lógico es que el Junior gane’: su DT Julio Comesaña cree en la victoria mañana ante el Real. Estewil Quesada F. Barranquilla ● La

última escena de Junior y Real Cartagena, en Barranquilla, fue la celebración de la visita tras un contundente 2-0. Luego, Junior ganó allá y recientemente perdió de ganar al permitir que el cuadro bolivarense empatara en el minuto final. “Yo hubiera hecho lo mismo. Era para hacer una fiesta”, declaró a ADN el director técnico del Junior, el colombo-uruguayo Julio Comesaña para referirse a ese último partido. Este domingo (3:30 p.m.) de nuevo se verán

Tabla de posiciones PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 8 5 2 1 13 10 3 17 1. Huila 8 5 0 3 13 8 5 15 2. Medellín 8 4 2 2 14 9 5 14 3. Santa Fe 8 3 5 0 11 8 3 14 4. Nacional 8 4 2 2 16 14 2 14 5. Cali 8 4 2 2 11 10 1 14 6. Pasto 8 4 1 3 19 14 5 13 7. Junior 8 2 4 2 6 4 2 10 8. Pereira 9. Millonarios 8 2 4 2 8 8 0 10 10. R. Cartagena 8 2 4 2 12 13 -1 10 8 3 1 4 11 12 -1 10 11. Quindío 8 1 6 1 11 13 -2 9 12. Equidad 8 2 2 4 7 7 0 8 13. Cúcuta 8 2 2 4 7 10 -3 8 14. O. Caldas 8 2 2 4 9 15 -6 8 15. Tolima 8 0 6 2 8 10 -2 6 16. América 8 1 3 4 12 17 -5 6 17. B. Chicó 8 0 4 4 14 20 -6 4 18. Envigado Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET

las caras en el estadio Roberto Meléndez, en el último clásico costeño del año, al menos en la temporada regular. Comesaña cree que el Cartagena, club al cual dirigió, viene como los otros equipos: por un empate. “Cartagena viene a buscar un empate que es bárbaro y si ganan es súper bárbaro”, manifestó el entrenador. El colombo-uruguayo considera que la victoria de Cartagena en Barranquilla, el pasado 15 de marzo, no determina nada de éste. “A ellos les puede dar más seguridad al saber que ganaron. Nosotros

también sabemos que podemos perder, pero lo lógico es que el Junior gane”, dijo. El defensor central Roller Cambindo sostiene que “estos partidos son clásicos y uno se prepara para eso”. “Un clásico es difícil, pero acá será difícil perder”, declaró el delantero Carlos Bacca, primer cambio disponible. La más segura formación del Junior es: Adrián Berbia; Hayder Palacio, Roller Cambindo, Camilo Ceballos, César Fawcett; Alexánder Jaramillo, Humberto Patiño, Jorge Casanova, Giovanny Hernández; Norvey Orozco y Teófilo Gutiérrez.

El espigado ‘Momo’ Romero se preparó bien. GUILLERMO GONZÁLEZ -ADN

‘Momo’ pelea de estelarista ●

Jonatan ‘Momo’ Romero, el caleño que busca convertirse en ídolo del boxeo profesional en Barranquilla, se presenta esta noche (7:00 p.m.) como estelarista por primera vez en su carrera. En el Centro Recreacional Las Vegas, en Barranquilla, Romero se medirá al cordobés Jesús Lora, en seis asaltos en la categoría gallo. El vallecaucano, que representó a Colombia en los pasados Juegos Olímpicos y ahora pertenece a la cuerda Cuadrilátero, es un estilista que atrae a los aficionados por su vistoso y elegante accionar sobre el ring. Ayer, en la báscula, Romero pesó 121,5 libras, mientras que el zurdo Lora marcó 123. En la pelea semiestelar, el supermosca barranquillero y ex selección Colombia, el invicto William Uri-

La frase “Esta pelea es una dura prueba por ser Lora un rival de experiencia”. Jonatan ‘Momo’ Romero, AL REFERIRSE A LA PELEA DE ESTA NOCHE.

na, se medirá a Omni Padilla, a ocho asaltos. El supergallo Luis ‘Surtigas’ Meléndez dirimirá superioridades con Rafael Salgado, en ocho vueltas. El resto del cartel es: Superpluma, 4 asaltos: José Carmona-Daniel Mercado. Mediano junior-4 asaltos: Jonatan RicardJohn Martínez. Pluma-4 asaltos: Samir Quiñones-Fernando Contreras. Supermosca-4 asaltos: Anuar Salas-Estiven Herrera. Welter: Luis Angulo-Edwin Ortiz. Welter junior-4 asaltos: José Mosquera- Enrique Rivera.

¡Click! El veterano barranquillero Hayder Palacio será el lateral derecho en el partido del domingo ante Real Cartagena. CARLOS CAPELLA -ADN

‘Cambiaremosataqueporataque’:Real ● Cuerpo técnico y jugadores del Real Cartagena son concientes de las urgencias del equipo. El técnico Huber Bodhert afirmó que la semana de receso le vino bien para recuperar jugadores lesionados y que mañana podrá lo mejor que tiene. “Vamos a jugárnosla toda en Barranquilla. No nos vamos a esconder, cambiaremos ataque por ataque”, afirmó. Al equipo titular ‘auriverde’ regresarían el lateral derecho Alexánder

Anaya y los centrocampistas Mauricio Arroyo y Mauricio Arquez. Según Anaya, el que tenga mayor disciplina táctica se quedará con el clásico. “Tenemos jugadores que saben manejar el balón y hay que sacarle provecho a esa virtud para abrir el campo y encontrar los espacios que nos permitan vulnerar el arco de Junior”, explicó. La más segura formación es: Luis Delgado; Alexánder Anaya, Harold Ma-

Próxima fecha Tolima vs. Huila Viernes 11, 8:00 p.m. TV Cerrada Santa Fe Vs. Millonarios Sábado 12, 6:20 p.m. RCN Pereira Vs. Once Caldas Sábado 12, 8:15 p.m. TV Cerrada Medellín Vs. Nacional Sábado 13, 3:30 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Pasto Sábado 13, 3:30 p.m. Junior Vs. R. Cartagena Sábado 13, 3:30 p.m. Quindío Vs. B. Chicó Sábado 13, 3:30 p.m. Envigado Vs. Cúcuta Sábado 13, 5:45 p.m. América Vs. Cali Sábado 13, 6:00 p.m. RCN

Gráfico CEET

cías, Rafael Pérez, Giovanni García; Luis Sierra, Mauricio Arroyo, Mauricio Arquez, José Nájera; Jorge Luis Ramos y Néstor Salazar. En otros encuentros, América y Cali se encuentran en una de las últimas oportunidades del rojo para asegurarse entre los semifinalistas, y la reparición del verde tras el escándalo por la fractura no tratada a tiempo de su arquero Sebastián Blázquez. Santa Fe, entre tanto, ofrecerá el duelo con Millonarios a militar secuestrado.

Barranquilla 10 K, la carrera atlética que tiene como anfitrión al ‘Pibe’ Valderrama, se disputará el domingo, desde las 10 de la mañana. Las inscripciones se pueden hacer gratis en www.barranquilla10k.com ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 11/09/09 - Composite - PATPAT - 11/09/09 01:37

12

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Muchos queremos estar en el medio; no podemos por rosca” Daniel Barbosa, LIBRETISTA DE FORONOVELAS.

INTERNET FORO

Colombiana ganó concurso que premia las ‘webnovelas’ Kathleen Arenas, 22 años, ganó primer festival de este formato en Internet. Christian Pardo Quinn Bogotá ● Kathleen

Arenas Prieto, estudiante de décimo semestre de Comunicación Social en la Universidad Minuto de Dios y conocida en Internet desde hace más de tres años como la ‘Directora’, fue premiada esta semana como la mejor libretista en el Primer Festival de Foronovelas. Es un concurso organizado por Foronovelas Channel, página dedicada a la promoción y publicación de historias escritas por aficionados a las telenovelas que se publican por capítulos en la Web. Entre las 13 historias preseleccionadas de España, México, Venezuela, Argentina, Colombia y Rumania, entre otros, la vencedora fue La princesa de un corazón (www.network54.com/Forum/598171). Se trata de una mezcla de drama, misterio policíaco y romance. “Ingredientes que desde que empezó a publicarse la historia en la Red –en enero del 2008– han llamado la atención de los lectores y otros escritores virtuales”, cuenta Arias, de 22 años. Originalmente su ‘webnovela’, de 29 capítulos, no tenía elenco, pero luego de promocionarla dentro del círculo de nuevos libretistas –en el que no pre-

Algunos utilizan en sus historias nombres de actores como Angie Cepeda, Cristian Umaña, Rafael Novoa y Manolo Cardona. FOTOLIA

ocupa la escenografía y menos los altos sueldos de los actores– varios de sus colegas le recomendaron hacerlo para garantizar audiencia. Así que se animó, aunque a regañadientes, a poner algunos nombres de actores conocidos. “No estuve muy de acuerdo con eso, porque es tarea del lector imaginarse al personaje, no me gusta

La frase “Seguiremos desde acá porque ya casi nadie ve televisión, por eso el rating sigue subiendo”. Kathleen Arenas AUTORA LA PRINCESA DE UN CORAZÓN.

Falta de dinero retrasará regreso a la Luna ●

De seguir como hasta ahora, Estados Unidos no podrá regresar a la Luna en el 2020 y, menos aún, llegar a Marte en el 2030, según el informe que un grupo de especialistas entregó ayer al presidente estadounidense, Barack Obama. Para cumplir con este objetivo, la Nasa debería tener 3.000 millones de dólares anuales más, sumados a los 18.000 millones de dólares que conforman su presupuesto. De mantener el monto actual, la Nasa no podrá llevar tripulación más allá de la órbita terrestre, señala el documento. Este informe, redactado por ex astronautas, científicos y especialistas de empresas de cohetes, entre otros, había sido solicita-

Los datos Debido a la falta de dinero, la Nasa le propuso a Rusia hacer un vuelo tripulado y conjunto a Marte, aprovechando la Estación Espacial Internacional (ISS).

El viaje sería en 2025, cinco años después de lo previsto. REUTERS

do hace algunos meses por el mismo Obama para analizar los planes ya puestos en marcha durante la administración de George W. Bush. La propuesta de Bush era ir primero a la Luna, lo que serviría como entrenamiento para viajes a Marte. El informe indica que los planes actuales de la Nasa tienen que cambiar, pues “la exploración más allá de la Tierra por ahora es inviable”, según lo dijo Edward Crawley, profesor de aeronáutica.

dárselo todo ‘mascadito’. Además, no estaba segura de conseguir actores que ‘dieran la talla’ por así decirlo, en términos de físico”, agrega. La universitaria cuenta que su afición por escribir novelas comenzó cuando estaba en el colegio. “Escribía un pedazo y mis compañeras me decían si les gustaba o no... más o menos lo que ahora hacemos en los foros”, recuerda. Para ‘La Directora’, las diferencias entre las de novelas en Internet y las de televisión son mínimas.

Zona X Por La Roja

¿Sexo en la primera cita?

C

uando hace algo que la sociedad reprueba, aparece una vocecita en su mente que le dice: pecadora o pecador. Si se acostó con el primero que se le pasó por el lado, al día siguiente usted piensa que en la frente tiene el rótulo: mujer fácil y que será así por el resto de su vida, cuando lo único que la delataría serían las ojeras. Pero si ocurre lo contrario y no se lo dio esa noche, sabrá que buena parte de su decisión se debió a la imagen de niña buena que quería dejar en la primera cita. Si a los dos años de convivir con su pareja, él se da cuenta de que usted es una ninfómana, eso sí le tiene sin cuidado, total, lo engañó por un buen rato. Pero cuando hay amor, al otro no le importa cómo tira, eso sí, sin o con sexo no hay garantía de cautivar el corazón de nadie. El instinto es básico, si el hombre tiene la oportunidad, la aprovechará. Es la mujer la que tiene que pensar quién se merece ver sus piernas abiertas. Si algún día decide dar ese paso con la primera mirada, no lo haga por retribuirle una velada romántica a alguien, ni porque piensa que no hay más hombres en el mundo y menos por un exceso de copas, porque al día siguiente no va a poder curar su jaqueca con ninguna medicina. laroja2008@live.com

¡Click!

Un demonio de Tasmania en el Santuario Moonlit de Pearcedale, cerca a Melbourne (Australia), donde está para protegerlo de enfermedad facial. -Efe-


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53

14

La frase

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cultura&Ocio

“El cierre en la Plaza de la Paz es simplemente espectacular”. Otoniel Martínez, ASISTENTE A BARRANQUIJAZZ.

MÚSICA BARRANQUIJAZZ

EL LIBRO DEL DÍA

Disney inaugura exposición ‘D23’

SEDDEJAZZ

LOS ÁNGELES (Efe). Walt

Disney inauguró un multitudinario evento donde presentará ‘Toy Story 3’, además de mirar al pasado para exhibir una película que data de 1950 de Mickey Mouse desconocida hasta ahora.

enkioskodelTeatroAmira Hoy y mañana conciertos para todos desde las 3:00 p.m.

‘CUESTIÓNDE FAMILIA’ TIMKEPPEL ALFAGUARA

Alexandra Castellanos B. Barranquilla

● Luego de experimentar con el cuento, Tim Keppel publica su primera novela. Un homenaje de un hijo a la figura materna, mientras se enfrenta con la muerte.

Comenzó ‘Barranquijazz a la calle’ y con este evento se abre la invitación para disfrutar de las mejores tandas de jazz al aire libre y con entrada gratuita. Así que no hay excusa para perdérselo. Por allí se ven pasar estudiantes de diferentes colegios, universitarios, músicos y familias que se reúnen con un solo fin: endulzar las tardes de septiembre con los mejores exponentes de este género tanto nacionales como internacionales. Uno de ellos es Otoniel Martínez, quien se encuentra sentado, desde las 3 de la tarde, en una de las bancas del jardín exterior del teatro, junto a sus dos nietos mellizos Camilo y Andrés, de 11 años. Para ellos, que estudian música en el colegio, es toda una tradición venir al kiosko y además dicen que los “relaja y les parece divertido”. Al parecer, sacaron la misma vena artística de su abuelo quien además de tocar el bongoe se declara aficionado al latin jazz. “La música es cultura ¿qué más puedo dejarles?”, aseguró mientras se deleitaba con el repertorio del pianista barranquillero Leonardo Donado, un hijo de Barranquijazz que ahora triunfa en el exterior con su talento. A esta presentación le siguió la del estadounidense Greg Diamond y su cuarteto quienes han tocado, en los últimos diez años en grandes clubes de jazz en Nueva York como el Rose Theater y El Zinc Bar. Mañana la jornada de ‘Barranquijazz al parque’ estará a cargo del Latin Music Project, ganadores de la eliminatoria local y del holandés Rik Mol y su quintento. “Pero eso no es nada”, cuenta Otoniel. “Lo mejor esta por venir por que el cierre en la Plaza de la Paz es espectacular y va hasta tarde -y aclara- ese día si se quedan los niños en la casa”, y suelta en ese momento una carcajada. Y justo cuando habla del cierre, el presentador del

En breve

Regresan los DJ de la radio juvenil BOGOTÁ. Óscar Jaime López ‘Tito’, Andrés Nieto, Juan Manuel Correa ‘Papuchis’, Hernando Romero Barliza ‘El capi’ y Fernando Pava -el ex jefe de todos en la Superestación- volverán para conducir un programa por La F.M., de RCN.

El colomnbiano se presentará en La Habana. ANDREA MORENO/ADN

Juanes estálisto ● El

Greg Diamond y su cuarteto calmaron la sed de jazz de los asistentes a Barranquijazz. G.GONZÁLEZ/ADN

El apunte Este fin de semana es de Barranquijazz ●Hoy, se realizarán dos

talleres en aulas de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. El primero es con Óscar Stagnaro y Mark Walker a las 9:00 a.m. El segundo,

Mark Walker y Osmany Paredes a las 2:00 p.m. Entrada libre. En el Jumbo se presenta la cubana Omara Portuondo y Edward Simón y su cuarteto.

Otoniel y sus dos nietos.

evento anuncia que en la Plaza de la Plaz estarán presentes los artistas Samuel del Real y Habana Report y dos sopresas sobre la tarima. Así que este parece ser un cierre de lujo al que no puede faltar. La recomendación es llegar temprano (4:00 p.m.) porque generalmente este lugar convoca a 10 mil barranquilleros dispuestos a cerrar con broche de oro el festival.

Hora: 8:00 p.m. El sábado en ‘Barranquijazz a la calle’ estarán los colombianos Bozá y Ábrete Jazz junto a los españoles de Jazznesis. Hora 3:00 p.m.

cantante colombianoJuanes informó que 15 artistas actuarán en su polémico concierto del 20 de septiembre en La Habana, el cual será “apolítico” y usará un equipo enviado “temporalmente” desde E.U., según un comunicado. “No existen patrocinadores de ninguna clase para este evento”, asegura la nota. Confirmaron su presencia los españoles Luis Eduardo Aute, Miguel Bosé y Víctor Manuel; los

puertorriqueños Olga Tañón y Danny Rivera; los cubanos Silvio Rodríguez, Carlos Varela, Orishas, Van Van, X Alfonso y Amaury Pérez, el italiano Jovanotti, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, así como Cucú Diamante y Yerbabuena (Cuba-Venezuela). “No habrá presentadores en la tarima. La entrada al concierto será libre y gratuita”, dijo. Los gastos de producción local los cubrirá el Instituto Cubano de la Música. -AFP-


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53

Tu Ciudad 15

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Hoy, ‘Medea’, obra de teatro en Bellas Artes. 7:00 p.m.

CONVOCATORIA DOCUMENTAL

Una ciudad conotrosojos Uninorte ofrece 25 becas para diplomado de documental. ●La

Universidad del Norte y su Centro de Producción Audiovisual tiene una excelente noticia para todos los jovenes apasionados por el documental. Se trata de una convocatoria que busca las mejores historias que hablen de las ciudades del Caribe colombiano con una mirada diferente. “Generalmente cuando se habla de la costa se muestra lo exótico, lo turístico o las fiestas tradicionales -asegura Alfredo Sabbagh, director del Cen-

tro. Sin embargo, nosotros creemos que hay muchos relatos que se vienen cocinando y que no han sido explotados”. Por esta razón la invitación es a buscar una estética jo-

Ocho mil personas fueron testigos, hace un año, del mano a mano entre Silvestre Dangond y Peter Manjarrés que vuelve a repetirse hoy desde las 8:00 p.m. en la antigua Casa Estrella y que hoy se conoce como ‘La Revancha’. El año pasado para muchos asistentes ganó Silvestre por que tenía un nuevo disco que incluía el éxito Me gusta. Sin embargo, para otros ganó Peter. Para este año los papeles se invirtieron porque el que estrena disco es Manjarrés con temas como Tragao. Así que la expectativa sube y sube con un ingrediente adicional: un jurado que será el encarga-

● Mañana, el Centro Cultu-

ral Caza d’poesía realizará un homenaje a la legendaria banda de heavy metal Black Sabbath y a su cantante Ozzi Osbourne. Ésta agrupación inglesa es considerada como una de las más influyentes de todos los tiempos con ‘obras maestras’ como Paranoid, disco que fue cuatro veces disco de platino con más de quince millones

de copias vendidas en Estados Unidos. La fiesta está abierta para compartir los éxitos legendarios de esta banda y de su cantante Ozzy Osbourne que también tiene historias por la irreverencia que lo ha caracterizado. La invitación para disfrutar es desde las 8:00 p.m. Info: 3562396.

Los jóvenes son los invitados.

Hoy,gran duelo de vallenato ●

ven que se apropie de la ciudad. La fecha límite para entregar los proyectos es el 22 de septiembre y el premio es una beca del 70 por ciento para el diplomado en Documental y Ciudad. En total serán 25 los favorecidos. Esta iniciativa fue premiada por El Fondo de Desarrollo Cinematográfico con 30 millones de pesos.

Unanochederock

do de definir quién es el ganador. Para este años los organizadores del evento traen rifas, regalos y un segundo duelo igual de cautivador. Se trata de otra cuenta que esta por saldar: la que tienen pendiente los acordeoneros de ambos cantantes Juan Mario de la Espriella y Sergio Rodríguez, actual rey vallenato, quienes están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias musicales para demostrar quien es el mejor. Este año los acompañarán en su aventura la gran revelación de la salsa Danny Daniel y el vallenato de Cayito Dangond. Reservas 3607582.

Imperdibles CIRCO

Teatro,acrobacia ydanza ●

‘Por aki por allá’ es el nombre del circo teatro argentino que presentará hoy, en Ay Macondo, ‘Pequeño gran circo’. Este es un espectáculo en el que participan cuatro clowns que mezclan acrobacia, malaba-

rismo y danza, creando un clima mágico. No se pierda este grupo que se encuentra de gira por países como Bolivia, Perú y Ecuador. Dirección: calle 68 N˚ 62-27. Hora: 6:00 p.m. Al aire libre.

Usted podrá verlos en la sede de Ay Macondo a las 6:00 p.m.

EnOtto,salsa romántica ●

El dominicano Mickey Taveras y el barranquillero Álvaro Ricardo, intérpretes de Usted, el éxito salsero romántico del momento, bajo la producción de José Aguirre, se presentarán esta noche en Otto, Disco Bar, ubicado en la carrera 51B con 96, esquina. Además de ese tema, Taveras interpretará los temas que lo dieron a conocer a nivel internacional, entre ellos Que me pasa, Me gustas, Lucharé y Porque te quiero, entre otros. Será acompañado por la sensacional orquesta de Álvaro Ricardo. Taveras y Ricardo se presentan gracias a la gestión de Ricardo Padilla.

PROGRÁMESE SHOW

EnSiraguaya salsa en vivo ●Ricardo

Pla y su sexteto de estrellas latinas, es la orquesta invitada este fin de semana en Siguaraya, un bar que hace referencia a la canción Mata Siguaraya de Oscar D’ León, que habla de un árbol santo que abre caminos. Sobre la tarima los músicos, que acompañaron en escena a Alfredo de la Fé en su pasada visita a Barranquilla, darán de que hablar por su show de percusión y los pondrá a bailar a todos de noche a fin. La cita es en la calle 84 N˚ 46-46 y el cover es de 10 mil por persona.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 11/09/09 - Composite - MIGARI - 11/09/09 00:53

16 La Otra Página

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Undíaclavepara ajustar la dieta ● Como la tradición astro-

lógica ha expuesto que cuando la luna avanza por un signo en particular, ese es el día adecuado para ingerir medicamentos o llevar a cabo acciones que pretendan fortalecerlo. Por eso, como la Luna estará en Cáncer, vale la pena hacer correctivos especialmente en los hábitos dieté-

ticos y revisar qué es lo que se come. Y sobre todo para efectuar correctivos y ajustes en aquello a lo que se está habituado a comer y contar con el ánimo de cambiar unos alimentos por otros; al igual que ingerir medicamentos que ayuden a la regulación de la digestión y en particular de la evacuación.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Tome decisiones de fondo en su profesión y dispóngase a hay cambios muy conscientemente. Asuma una actitud más flexible en el amor que las cosas seguirán un curso armónico sin tanto esfuerzo.

Así sienta que no hay futuro en el amor debe ampararse en la paciencia para sobrellevar lo que le aflige. Día positivo para obtener dineros extra y tomar decisiones en lo económico.

No permita que las encrucijadas que tanto le acosan en su actividad profesional le afecten negativamente. Saque a la luz sus dotes para la comunicación y converse con su pareja.

Aproveche el día para diversificar sus actividades profesionales. No permita que sus conflictos personales afecten la estabilidad en el amor y se reflejen sobre lo que construyó con esfuerzo.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Aproveche este día para tomar decisiones y dar un viraje profesional. Abra su abanico social y dispóngase a conocer nuevas personas. Puede surgir alguien importante en el amor.

Con una actitud amorosa y pensando positivamente podrá superar los escollos durante este día en el amor. Afortunadamente surgirán los aliados que tanto había esperado en su profesión.

Día ideal para duplicar los esfuerzos profesionales y obtener buenos resultados futuros. Podrá acceder a un estado de comprensión muy particular para sentirse más a gusto en el amor.

Ante los desacuerdos en su vida sentimental no tome las cosas tan a pecho. Escuche los pareceres de terceros ya de que de ellos surgirán grandes beneficios para su vida profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Promueva una mayor cercanía con su pareja y busque la manera de coincidir con sus apreciaciones. Aproveche el día para realizar correctivos de fondo sobre lo que viene haciendo en su profesión.

Día excelente para que realice ajustes y correctivos en su trabajo ya que le traerá buenos resultados. Haga todo lo posible por entender a su pareja y Llénese de buenas razones.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Esté pendiente de todos los detalles en su trabajo: los descuidos pueden ser fuente de grandes angustias. Aunque es día para encuentros en el amor lo más probable es que no terminen bien.

Dispóngase a reconsiderar sus posturas en el amor para el bien de los dos. No se deje afectar por los problemas momentáneos en su profesión pero de todas maneras actúe con cuidado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.