<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:47
Barranquilla MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 234 - PROHIBIDA SU VENTA
POSTGRADOSAFUERA Mil colombianos por año podrían hacer maestrías y doctorados en exterior. ● Pág. 11
Día para recorrer la ruta del patrimonio
ADENTRO PÁGINA 10
Juego crucial para el Junior Hoy, en Armenia se enfrenta al Quindío.
Barranquilla se une al mes que promueve el Ministerio de Cultura.● Página 14 Ascenso
Pitcher criollo en E.U.
PÁGINA 4
Rescatan figura de Calixto Ochoa ‘Bollo e’ yuca’ ahora encarna a Remanga.
●
Frieri es le segundo lanzador colombiano a la ‘gran carpa’ luego de que lo lograra Emiliano Fruto. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
‘Parapolítica’
La Corte Suprema reasume procesos ●
Un nuevo capítulo dentro del escándalo de la ‘parapolítica’ comenzó a vivirse desde ayer en el país. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal y sus casos pasaran a manos de la Fiscalía General. “La Corte (Suprema de
Justicia) reasume todos los procesos”, dijo ayer el presidente del tribunal, el magistrado Augusto Ibáñez. Entre los procesados están el ex senador Álvaro Araújo Castro, Mario Uribe –primo del Presidente–, Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin y Adriana Gutiérrez. ● Página 8
“Ataco la zona de strike. No me da miedo. No me pongo a inventar más nada”, dice de manera serena y segura Ernesto Frieri Gutiérrez, quien es el nuevo beisbolista colombiano que jugará en las Grandes Ligas de los Estados Unidos. El deportista nacido en Sincerín (Bolívar) fue ascendido el pasado lunes a la nómina titular de peloteros de Los Padres de San Diego. Es pitcher. ● Página 10
PÁGINA 4
Bajan los niveles de focos de ratas Salud Pública destaca erradicación del 97%.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:34
2
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para sacar del olvido a los escenarios deportivos. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa Motocicletas
5y6
¡Click!
Taxis
1y2 Cátedra Precandidato En el espacio Cátedra del Buen Gobierno de la Corporación Universitaria de la Costa, el invitado es el precandidato presidencial Rafael Pardo. 6:30 p.m.
Movilidad Semaforización En la calle 80B con carrera 42 comenzaron a instalar semáforos para organizar el tráfico automotor, por ello se pide conducir con prudencia para evitar accidentes.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Mobiliario Casetas modelos Dentro del plan piloto de reorganizar a los vendedores de la calle 35, el alcalde entrega hoy 20 casetas. El acto será a las 10:00 a.m. frente al nuevo Centro Comercial Florida.
Urbanismo Ciclo de charlas El experto investigador en temas urbanos, el antropólogo Ricardo Adrián Vergara Durán es hoy el invitado a la charla ‘Estudios urbanos del Caribe’. Teatro Amira. 6:30 p.m.
Luces y efectos tridimensionales, música electrónica y muchas ganas de bailar y divertirse sanamente, impulsan a los jóvenes a realizar las populares y tradicionales minitecas, que se convierten en una alternativa válida para la rumba juvenil. Artefactos de avanzada tecnología como flashes intermitentes o rayos láser de colores, son considerados lo último para ambientar estas fiestas. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
INICIATIVAS ARTESANÍAS
Mochilas del tití miran hacia otros mercados El programa comienza a extenderse y dentro de poco ingresará Cartagena. Javier Franco Altamar Barranquilla ● Ana Isabel Arroyo habla mientras teje una mochila con filamentos de plástico. Es una mujer entusiasta, madre de tres hijos, y presidenta de la Asociación de Artesanas (Asoartesanas) del corregimiento Los Límites en Luruaco. “Es lo mismo que trabajar con lana o fique, pero acá es más complicado porque toca picar la bolsa y lavarla. Podemos durar de cuatro a ocho días dependiendo del tamaño de la mochila”, dice ella en plena labor, al final de una reunión en Terpel. Las bolsas con que trabajan se recogen en actividades de colegios y se reciclan. ARCHIVO PARTICULAR El motivo de la reunión fue dar a conocer los avanse proyecta entrar a Carta- de las mochilas a base de ces de este programa apo- La frase gena para vincular otras bolsas plásticas”, recuerda yado por la Fundación ProAna Isabel. 25 mujeres. yecto Tití y Actuar Fa- “No vendemos aún Rosamira Guillén, direcEl programa lleva cinco miempresas, y al que Ter- en el país, pero es años. “Se nos ocurrió ha- tora de la Fundación Tití, pel del Norte se vinculó pa- lo que tratamos de cer algo en lo que no hubie- entidad que vela por la prora extender su impacto se necesidad de comprar tección del tití cabeciblanhasta Baranoa, de manera conseguir”. la materia prima. Nos re- co en el bosque entre que de las 25 mujeres ini- Ana Isabel Arroyo unimos en la Escuelita de Luruaco (Atlántico) y Sanciales se pasó a 75. Ahora PRESIDENTA Los Límites y escogimos lo ta Catalina (Bolívar) reASOCIACIÓN DE ARTESANAS.
cuerda también como en desarrollo de su trabajo de educación ambiental, se topó en Los Límites con estas mujeres y se diseñó la idea de las ecobolsas. La Fundación tiene cuatro líneas de acción. Una de ellas es promover proyectos de desarrollo que les brinden alternativas de ingresos a las comunidades cercanas al bosque del tití. “Es para reducir la presión o la explotación del bosque, que es la mayor amenaza para esta especie”, dice Rosamira. Con la aparición del proyecto y la consecuente capacitación a las primeras 15 mujeres, la fundación empezó a trabajar en la promoción y las mochilas se venden hoy en el parque temático Magic Kingdom (Florida) y el Zoológico de Barcelona. Cada mes se van entre 250 y 300 al exterior, generando ingresos anuales cercanos a los 72 millones de pesos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 16/09/09 00:22
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:34
CIUDAD HUMORISTA
‘Bollo e’ yuca’ le da rostro a Remanga Filmó video del personaje de Calixto Ochoa. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Más de un cuarto de siglo después de haber convertido en éxito nacional e internacional su paseaíto Remanga, Calixto Ochoa vuelve a ponerse de moda con ese tema, ahora gracias a la magia del video. El responsable de ese suceso es Pedro Cárdenas Guerrero, popular bailarín y humorista cartagenero conocido popularmente como ‘Bollo e’ yuca’, quien, apelando a sus excelentes capacidades histriónicas, personificó en la grabación tanto al Compa’e Remanga como a su esposa. “Con el video me ha ido bien. Ha tenido gran aceptación y se ha vendido como arroz en los estaderos y en la calle”, dice ‘Bollo e’ yuca’. Por la grabación del video le dieron 100 DVD. “Con los discos voy a los estaderos, bailo el tema y después le propongo el video a los clientes”, agrega. Esa actividad, ‘Bollo e’ yuca’ la ha suspendido en el último mes por una fuerte dolencia en la columna que lo ha limitado en sus movimientos. “Lo grave de todo es que el hombre está mal en la parte económica y prácticamente depende de la ayuda de la gente para someterse a un tratamiento”, dice su colega y amigo Moisés Imitola.
Reducen a las ratas ●En un 97 por ciento se re-
dujo la infestación por ratas en el Distrito, según la evaluación realizada entre el 23 y el 28 de agosto por la Secretaría de Salud en las mismas áreas donde dos semanas antes se realizó la desratización. “Es una disminución considerable si se tiene en cuenta que el índice antes de la jornada era del 100 por ciento”, dijo el secretario de Salud, Luis Alexánder Moscoso. El funcionario resaltó el éxito porque, según las normas, las coberturas deben estar por encima del 90 por ciento. Fueron visitados 65.036 establecimientos, de los cuales se desratizaron 63.174.
Pedro Cárdenas, mejor conocido como ‘Bollo e’ yuca’. GONZÁLEZ/ADN
El apunte El drama del humorista local ● Moisés Imitola,
humorista de un talento inagotable y serio aspirante a ser Rey Momo del 2010, señala con preocupación, el crítico estado de sus colegas.
“En precarias situaciones económicas murieron ‘El Zorro’ y ‘Crispeta’, dos grandes representantes de nuestro gremio. ‘Bollo e’ yuca no es que se esté muriendo, pero su condición no es la mejor”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:55
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.900,84 pesos
COMPRA
1.900,00 pesos
Economía
VENTA
1.986,86 pesos 1.950,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,82
70,93
186,7166
Zune quiere ‘tumbar’ el iPod
Presupuesto va sin cambios
Microsoftlanzóayerunaversiónmás delgadayrenovadadesureproductor de mediosdigitalesZune,enunnuevointento porcompetirconeliPod deApple.
A10díasparaquecomisioneseconómicas apruebenelproyectodepresupuestoparael 2010,aúnnohayunacartaconcambiosde recursosentreprogramas.
GANADOR EMPRENDIMIENTO
En breve
Una idea que emprende
Gran hallazgo de carbón en Guajira
Marroquinería PPP, la empresa paisa que se proyecta con el uso de las TIC. Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Hace 30 años en Medellín, nació una microempresa familiar dedicada a la comercialización de artículos en cuero, especialmente para jinetes y caballos. Al principio, sus clientes eran amigos y personas cercanas, pero con el tiempo fueron adquiriendo mayor demanda hasta que en 1998 se constituyó legalmente como Talabartería PPP: Pura Piel Perfectos. Actualmente, esta em-
El apunte Una motivación ● Este premio es una
oportunidad de mostrar que a través de la tecnología las empresas pueden acceder a mercados más amplios, simplificando procesos a nivel interno y ofreciendo respuestas ágiles y efectivas a sus clientes y proveedores.
Atencio asegura que este premio le ayuda a que su empresa sea más conocida. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
presa incursiona en el mercado nacional e internacional por medio de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Y ha obtenido tan buenos resultados, que en 2008 presentó un 80 por ciento de ventas en el exterior. Este proceso y método en el manejo de la sociedad, la hizo merecedora del Premio Macional a al Competitividad MiPyme 2009, que entregó Une Telecomunicaciones y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF. “Nosotros venimos haciendo una estrategia comercial a través de internet, esto nos ha ayudado a proyectarnos mucho porque la gente puede comprar y pagar desde su casa, generándoles mayor comodidad”, dice Elmer Atencio, propietario de Talabartería PPP. Por la buena gestión de la empresa, hoy cuenta con más de 25 empleados, y cada vez, con mayores ganancias.
Banca, ahora más cercana ● Los Corresponsales No Bancarios (CNB), los teléfonos celulares y la Internet son los medios que mayor espacio están ganando entre los colombianos como sistemas de transacciones con las entidades financieras. En el primer semestre del año, a través de los CNB –ubicados en establecimientos populares como tiendas y panaderías– los colombianos efectuaron 6,3 millones de transacciones por un monto de 1,27 billones de pesos. El núme-
5
La cifra millones menos de transacciones se han realizado este año a través de los cajeros electrónicos en todo el país.
3
ro de movimientos fue superior en 118 por ciento a los que se registraron en el mismo periodo del 2008. Por su parte, la telefonía móvil también ganó terre-
no y entre enero y junio los colombianos efectuaron a través de celulares 539.575 transacciones frente a 261.241 de igual lapso del año anterior. El aumento fue del 106%. Los clientes del sector financiero también han mostrado un interés creciente por usar la Internet como medio para sus transacciones bancarias. En la primera mitad del 2009, se realizaron 48,4 millones de operaciones usando las pagínas web de la banca.
Cayeron las transacciones en cajeros automáticos este año. AFP
ENERGIA. La empresa brasileña MPX confirmó un importante hallazgo de carbón en La Guajira. Se trata de una mina a cielo abierto cuyas reservas serían de 110 millones de toneladas.
Mineral sería térmico. ARCHIVO
Aseguran recursos para vías en el sur OBRAS. El Consejo Nacio-
nal de Política Económica y Social (Conpes) aprobó un plan de expansión portuaria para la intervención de vías en el sur del país por 551.000 millones de pesos.
Baja precio de la carne ● Las cadenas Éxito, Carrefour, Pomona, Carulla, AlKosto, La 14, Makro, Olímpica, lo mismo que los supermercados de las cajas de compensación (Colsubsidio y Cafam) y fameros bajarán los precios de carne. Así lo anunció el Ministro de Agricultura, Andrés Fernández, quien estimó que la merma inicial de precio sería de entre el 15 y el 25 por ciento. El funcionario aclaró que la baja en el precio estará directamente relacionado con los cortes, pues será menor en los finos como el lomito, por ejemplo, y mucho mayor en otros como la costilla, en este último sería hasta del 40%. La rebaja surge luego de las reuniones sostenidas entre el Gobierno y los comerciantes.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:21
6
El dato
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Mundo
1.400 serían los muertos que dejó ataque de Israel a Gaza, entre diciembre y enero.
CONFLICTO MEDIO ORIENTE
‘En Gaza se perpetraron crímenes de guerra’: ONU Naciones Unidas culpa a israelíes y palestinos de violar derechos de civiles. Nueva York AFP ●
Israelíes y palestinos son culpables de crímenes de guerra y tal vez de crímenes contra la humanidad por distintos hechos durante su conflicto en Gaza, dijo un informe de una comisión investigadora de la ONU, que fue cuestionado por el gobierno israelí. El informe concluyó ayer que el ejército israelí violó el derecho internacional humanitario y pudo haber cometido crímenes de guerra durante la ofensiva desatada en respuesta al lanzamiento de misiles desde Gaza, del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009. “Las operaciones militares en Gaza fueron dirigidas por Israel al pueblo de Gaza en conjunto, siguiendo una política de castigar a la población de Gaza”, indicó el informe, antes de agregar que Israel “no tomó las precauciones necesarias requeridas por el derecho internacional para limitar las pérdidas de vidas humanas”. El informe consideró que el disparo de obuses con fósforo blanco y el uso de artillería altamente explosiva eran “violaciones a la ley humanitaria”. Respecto a los palestinos, el informe consagra solo cuatro párrafos, en los que se afirma que sus disparos de cohetes contra territorio israelí son asimilables a “crímenes
de guerra” y “tal vez contra la humanidad” dado que apuntaban a zonas desprovistas de objetivos militares. En ningún momento se nombra al movimiento islamista Hamas que controla la franja de Gaza desde junio de 2007. El informe fue presentado en Nueva York por Richard Goldstone, presidente de la misión del Consejo de Derechos Humanos de ONU que investigó viola-
El apunte Informe fue rechazado por los implicados ● Para Israel, la misión
de la ONU “prejuzgó” los resultados del informe y “dio legitimidad a la organización terrorista Hamas”. El movimiento islamista, por su parte, denunció anoche el informe y lo calificó de “político y desequilibrado”.
“Es un informe político, desequilibrado y deshonesto, en la medida en que coloca en el mismo nivel los que perpetran crímenes y los que resisten (víctimas)”, declaró Ismael Radwan, un dirigente del grupo islamista Hamas en la franja de Gaza.
ciones en el conflicto. El gobierno de Israel rechazó el informe, al que consideró “parcial”. “A Israel no le pareció útil cooperar con la misión porque su mandato era claramente parcial e ignoró miles de ataques con cohetes de Hamas contra poblaciones civiles al sur de Israel, que hicieron necesaria la Operación contra Gaza”, dijo un comunicado de la cancillería israelí.
Unos 1.400 palestinos, según los servicios de emergencia en Gaza, y 13 israelíes murieron en la ofensiva militar de comienzo de año. EFE
Xiomara de Zelaya, ayer.REUTERS
Presión de UE a Honduras ●
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron ayer preparar nuevas “medidas restrictivas” dirigidas a los miembros del Gobierno de facto de Honduras que obstaculicen una salida negociada a la crisis política que atraviesa el país. “Hasta que no se logre un acuerdo pacífico, la UE estará dispuesta a tomar nuevas medidas restrictivas que estén dirigidas a aquellos miembros del Gobierno de facto que parecen estar bloqueando los progresos para llegar a una solución negociada” al golpe de estado que sacó del poder al presidente Manuel Zelaya, indica la declaración aprobada hoy. “La UE ha dejado claro una vez más que tiene tolerancia cero hacia el golpismo”, aseguró en una rueda de prensa el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, quien precisó que “no hay un calendario previsto de sanciones”. Los hondureños festejaron ayer su independencia divididos, aunque sin incidentes. Hubo marcha de seguidores de Zelaya. –Bruselas y Tegucigalpa, Efe y AFP.
Periodista del zapato denuncia tortura Morteros explotan ● El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, preso por haber lanzado en diciembre de 2008 sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush, recobró su libertad ayer y acusó a sus carceleros de haberlo torturado. El canal televisivo Al Baghdadia, para el que trabajaba el periodista, así como su hermano Udai, anunciaron que abandonó Irak en un avión fletado por el director de la televisión, en dirección de Siria, rumbo a Grecia para exámenes médicos y curarse de frecuentes dolores de cabeza. “Abandonó el país
en un avión privado hacia Damasco”, declaró Udai. Condenado a un año de prisión, el periodista, considerado como un héroe por muchos en el mundo árabe, pero criticado por otros en Irak por su gesto, fue liberado por buena conducta al cabo de nueve meses. A la salida de la cárcel fue acogido por sus antiguos colegas y una orquesta y para celebrarlo se degollaron varios corderos. “A mí me torturaban de la peor de las maneras, golpeándome con cables eléctricos y barras de hierro”, afirmó el periodista poco después de salir libre. –AFP
cerca de vice Biden ●
Sin varios dientes, al parecer por tortura, apareció Al Zaidi.REUTERS
Dos proyectiles de mortero cayeron ayer sobre la “Zona Verde” durante una visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a Bagdad (Irak), dijeron fuentes del Ministerio de Interior. Las fuentes informaron que uno de los cohetes impactó cerca de la embajada de E.U., mientras que el otro cayó en un lugar próximo al puente que conecta la fortificada “Zona Verde” con el barrio de Al Karrada. Se desconoce el lugar exacto en el que se encon-
traba Biden en el momento del ataque. La “Zona Verde”, que en el pasado ha sido objetivo de atentados, es el área más fortificada y protegida de la capital, y en ella se ubican la sede del Gobierno iraquí y las legaciones diplomáticas de E.U. y Reino Unido, entre otros. Biden inició ayer una visita sorpresa a Irak, donde tenía previsto reunirse con dirigentes iraquíes, entre ellos el presidente Yalal Talabani y el primer ministro Nuri al Maliki, además de la misión de la ONU. –Bagdad, Efe–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:33
Xprésate Diez años de trabajo social
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
Fundación ProNiños es una entidad sin ánimo de lucro, que ayuda a los niños necesitados de Barranquilla. Somos 18 señoras profesionales y amas de casa, que voluntariamente trabajamos para este fin, en nuestro tiempo libre. Este año estamos cumpliendo 10 años de labores, y en este momento estamos apoyando a las niñas del Hogar de La Joven del Buen Pastor. Para conseguir recursos y ayudarlas en la mejor forma posible, estamos organizando la 8ª versión de ‘Una Noche de Bohemia y Algo Más’, en el Gran Salón Del Country Club el día 3 de octubre, a las 8:00 p.m. .
Para fomentar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Luz Marina Noguera celular 3003234300
***
El idioma en materia comercial Existen los idiomas que son comerciales y los que no son comerciales. Por ejemplo, un idioma es comercial cuando se habla en 3 o más países que intercambian entre sí sus productos. Ejemplos de idiomas comerciales son: 1- Inglés; 2- Francés; 3-Español; 4- Mandarín; 5- Alemán; 6- Italiano; 7- Japonés; 8- Portugués; 9- Árabe; 10- Ruso; 11- Hebreo; 12Coreano. Cuando un idioma no es comercial se habla en un solo país, y como no es comercial les toca usar otro. Ejemplo, en Suecia hablan sueco, pero para el comercio con otros países utilizan el inglés; en Dinamarca es el danés, pero usan el inglés; en Vietnam es el vietnamita, pero usa francés; en Irán es el persa, pero usan el árabe.
Se ha vuelto a poner de moda el popular ‘Juego de la coca’. Tanto niños como adultos, gozan distensionándose con este sencillo y divertido entretenimiento, cuyo objetivo es hacer coincidir el extremo concavo, en el soporte alargado. Este juego, hace parte de los tradicionales, como el trompo o la cometa. CARLOS RINCÓN
Xprésate ¿Está bien que la Corte Suprema reasuma procesos de parapolíticos? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
Mayor Juan Carlos Guerra Celular: 3208469479
***
Los 36 años de Ramolete El 20 de septiembre a las 9:30 a.m., en la Casa del Artesano (Carrera 44 N˚ 76-48) el payaso Ramolete estará festejando 36 años de estar haciendo reír a niños y adultos. Se estarán presentando los 5 mejores magos de la Costa, Richard, Cherry, Michelín, Deiver y Tommy. Los más graciosos y entretenidos payasos de Barranquilla: Pancita, Cartuchín, Paragüita, Juandulito, Jr.Maletica, Gusayabita y Chupetina. No faltes.
que no hayan definido su situación militar y quieran prestar el servicio militar a partir del 22 de noviembre de este año, para que se insLuis Gabriel Núñez criban este jueves 17 de septiembre en el Batallón Mili*** tar, entrada por la Vía 40. A definir Los interesados a ser soldasituación militar dos bachilleres y regulares El Distrito Militar Nº 44 con- deben presentarse únicavoca a todos los jóvenes de mente con su cédula a partir Ramolete Barrios M. Barranquilla y el Atlántico de las 7 de la mañana. Celular: 3177664057.
¿Usted qué opina? ¿Qué opina de las novelas del escritor estadounidense Dan Brown? 23,0
32,1
%
16,4
12,1 16,4 Son novelas tan malas que a su lado las malas novelas parecen buenas Revelan documentos reales que demuestran corrupción en el Vaticano Las críticas a la Iglesia se basan en hipótesis históricas descabelladas Generan un escándalo religioso y moral sin precedentes Brown se apoyan en documentación de veras confiable Gráfico CEET
REPORTERO CIUDADANO Indicadores de competitividad El Observatorio del Caribe y la Cámara de Comercio de Barranquilla invitan a la presentación del ‘Indicador de Competitividad de las ciudades del Caribe colombiano 2008: el caso de Barranquilla’, evento que se realizará el jueves 17 de septiembre, en la Sala Múltiple del Teatro Amira de la Rosa a partir de las 8:30 a.m. La apertura estará a cargo de Antonio Hernández Gamarra, Director académico del Observatorio del Caribe Colombiano. Luego, se presentará el Indicador de Competitividad se-
guido de los cometarios de Hernando Gómez, Consejo Privado de Competitividad Colombia, y Luis Fernando Castro Vergara, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Finalmente, se llevará a cabo el panel ‘Los medios de comunicación frente al compromiso Caribe’, en el que participarán Edgar Rey Sinning, gerente de Telecaribe; Carlos Alberto Maestre, director del diario El Pilón; y Víctor Herrera, director de Caracol Radio Barranquilla. Contamos con su valiosa asistencia para el cubrimiento de este evento. Nidia Medina Dávila Comunicaciones Camcomercio
Una vez escuché el lamento del historiador Alfredo De la Espriella por la pérdida de valores. Se refería a que ya no hay fervor por los símbolos patrios ni de la Nación, ni de la ciudad y ese es un principio básico para sentir pertenencia por la ciudad que no acoge. Entonces planteaba revivir la cátedra de civismo y urbanidad. Me muestro de acuerdo con el estudioso. Mucha gente, estoy seguro, se muestra de acuerdo conmigo en que haber eliminado esas áreas de los programas educativos bajo la figura de la modernización le hizo un enorme daño a la formación de las nuevas generaciones. Por ello, el Ministerio de Educación debe analizar esto con mayor atención y al menos, sino es viable volverla a establecer, adopte mecanismos urgentes en pro de desper-
tar más apego por cuidar nuestras ciudades. Alberto Castillo
*** El buen barranquillero sabe que esta ciudad hay que apreciarla, defenderla y protegerla. Es un deber ciudadano y los mecanismos existen para lograrlo; por ejemplo, saber escoger a los dirigentes, acatar las disposiciones legales, servir de multiplicador en la educación urbana, etc. Sin ser groseros, que bien es llamarle la atención al ciudadano que bote basura en cualquier lugar, al peatón y conductor que no ignore las señales de tránsito, a quien no respete las filas, al que no tienda una mano a niños, mujeres y ancianos. Martha Carrascal
8
Las Dobles
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, negó que cumbre de Unasur hubiera fracasado.
Serían 7 millones de dólares los incautados ayer por Policía en puerto de Buenaventura.
Más de $4 billones se habrían perdido por corrupción en el país, en últimos 15 años.
Buenaventura: más caletas con dólares
JUSTICIA PARAPOLÍTICA
Procesos en Fiscalía regresan a Corte
●
En una nueva decisión, el tribunal reasumió el caso de Álvaro Araújo, primero que le fue devuelto tras su reciente jurisprudencia. ●
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció anoche que retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal por presuntos nexos con grupos paramilitares. “La Corte reasume todos los procesos”, dijo el presidente de la Corte, ma-
gistrado Augusto Ibáñez, al dar a conocer la determinación. Con la decisión pasarían nuevamente a conocimiento del alto tribunal los casos de unos 20 congresistas que se encuentran en la Fiscalía y de otros ocho que están en manos de jueces penales. La nueva jurisprudencia se conoció luego de que la CSJ reasumió el proceso contra el ex senador Álvaro Araújo Castro, señala-
El ex senador Álvaro Araújo, cuyo proceso regresa a Corte. ARCHIVO
do de aparentes nexos con el grupo paramilitar de ‘Jorge 40’. Araújo, después de que la Corte ordenó su captura, decidió renunciar a su carrera política y su caso pasó a la Fiscalía, que terminó acusándolo de concierto para delinquir y le cerró una investigación por secuestro. Pero hace algunos días, la CSJ decidió seguir la investigación contra los ex congresistas que renuncia-
ron a su cargo, cuando los delitos imputados tengan relación con su investidura, como parece ser el caso de Araújo. Regreso de procesos El magistrado Augusto Ibáñez explicó que las diligencias que se han iniciado deberán continuarse en esas instancias judiciales donde ahora se encuentran y, luego, pasarán a la Corte Suprema, que asumirá la competencia y toma-
●
La reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó anoche en Quito sin que Colombia haya presentado su acuerdo militar con Estados Unidos, aunque el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, dijo que se había constatado el “fortalecimiento” del organismo. “Una de las claves” de esta reunión, afirmó el canciller anfitrión, ha sido “la constatación del fortalecimiento de Unasur”, un organismo, agregó, que “no tiene que ir a instancias internacionales para resolver problemas”. Con respecto al acuerdo militar por el que E.U. podrá utilizar al menos siete bases militares colombianas, uno de los focos de
Venezuela compra más armas rusas Venezuela se endeuda con Rusia por USD 2.000 millones para la compra de armamento defensivo Misiles antiaéreos
92 tanques T-72
Cohetes Smerch
Antey-2500/S-300 Sistema de radar
Misil
Transporte lanzador
Comando
Bases militares de E.U.
Antey-2500 protege un área de 2.500 km2 Malambo
Caracas
Cartagena
COLOMBIA Apiay Bahía Málaga
Océano Pacífico Quito ECUADOR Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
Océano Atlántico
VENEZUELA Palanquero
Bogotá Tolemaida
2.500 km
Larandia
BRASIL
preocupación de varios países miembros de Unasur y que se trató en la reunión, Falconí informó de que este asunto “va a seguir en discusión”. Colombia no presentó el citado documento dado que debe tener el consentimiento de Estados Unidos, la contraparte. Tanto el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, como Nicolás Maduro y Ramón Carrizales, canciller y ministro de Defensa venezolanos, respectivamente, lamentaron que Colombia no haya presentado el documento del acuerdo. El canciller Jaime Bermúdez y el ministro de defensa, Gabriel Silva, defendieron la posición de Colombia y exigieron que Unasur también revise los acuerdos militares de otros países y el armamentismo en la región, en clara alusión al caso venezolano.
rá las decisiones de fondo. “Si el tema está en la Fiscalía en investigación preliminar, será tomado inmediatamente por la Corte Suprema; si se ha abierto investigación, cuando esta se cierre será tomado por la Corte”, precisó Ibañez. Aclaró, además, que si el proceso está en etapa de juicio, éste debe terminar en el juzgado y luego pasa a la CSJ para la sentencia. “Son ejemplos, pero cada
caso será abordado por la Sala Penal”, añadió Los 28 congresistas renunciaron a su fuero para poder ser procesados por la Fiscalía, argumentando falta de garantías por parte de la Corte Suprema. Entre los casos que volverían a la Corte están el de Mario Uribe, primo del Presidente; Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin, Julio Manzur, Habib Merheg y Jorge Visbal, entre otros. *Con AFP
Magistrado Augusto Ibáñez, presidente Corte Suprema. JHON VIZCAÍNO
Al menos otros 7 millones de dólares habrían sido hallados ayer en el puerto de Buenaventura, encaletados en contenedores que provendrían de México. Una versión preliminar habla de seis paquetes, cada uno con billetes en denominación de cien dólares camuflados en cargamento de sulfato de sodio. No obstante, ayer al terminar la inspección de uno de los cargamentos las autoridades reportaron que se contabilizaban al finalizar la tarde 3,4 millones de dólares en un pa-
Es el tercer hallazgo.ARCHIVO/ADN
quete y otros 2,6 millones en otra paca de billetes. El cargamento venía aparentemente, de Houston, en Estados Unidos, y Manzanillo, en México.
Armas y Por corrupción investigan a 94% de los gobernadores Los datos acuerdos
Unasur terminó en desacuerdo Quito Con Efe
9
Los datos
Colombia
Redacción Bogotá*
Las Dobles
●
●
Canciller Jaime Bermúdez (i) y el ministro de Defensa, G. Silva. AFP
Al cierre de la candente jornada, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva Luján, dijo que Colombia no considera que el encuentro haya terminado en fracaso, pues “el país no se dejó imponer una agenda”. “Frente a algunas posiciones que no le daban todas las garantías a Colombia, defendimos que temas como el armamentismo desbordado, el narcotráfico y el terrorismo no pueden estar por fuera de la agenda de Unasur”, señaló el ministro Silva. Colombia, sin mencionar a Venezuela, lamentó la “intransigencia” de algunas delegaciones y reiteró que pondrá a disposición el texto del acuerdo con Estados Unidos una vez esté firmado, siempre y cuando otros acuerdos también sean puestos sobre la mesa.
Solo dos gobernadores de los 32 que tiene el país no afrontan investigaciones por corrupción ante la Procuraduría, y el 75% de los alcaldes están siendo procesados en el Ministerio Público por supuestos manos manejos de los dineros públicos. Las alarmantes cifras las reveló ayer el procurador Alejandro Ordóñez, tras anunciar una ambiciosa estrategia en el organismo de control –con la creación de grupos élite de investigadores y un proyecto de ley para reformar el Código Único Disciplinario– con miras a agilizar los procesos por esas conductas. Su meta, dijo, es la de llevar a buen término 37.500 investigaciones disciplinarias que lleva la Procuraduría en este momento por irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los afectados son 48 mil funcionarios.
Ordóñez anunció un proyecto de ley para ampliar términos para la prescripción de procesos. Hoy, una investigación culmina a los 5 años y si no se completa, debe ser archivada. La vigilancia que ejercerá la Procuraduría se extenderá a la financiación de las próximas campañas electorales, del año 2010, dijo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez.
Son 48.000 los funcionarios investigados por la Procuraduría por actos de corrupción. ARCHIVO/ADN
Las cifras
818
30
alcaldes, de 1.100, son investigados por actos de corrupción.
de 32 gobernadores enfrentan procesos en la Procuraduría.
Según cifras que reveló, de los más de 1.100 municipios en el país 818 alcaldes en ejercicio están siendo investigados. También aseguró que 30 de los 32 gobernadores actuales tienen abiertos procesos disciplinarios por presunto vínculos con
actos de corrupción. El 78% de los casos contra estos funcionarios son por malos manejos de tesorería e irregularidades en contratos, señalan las cifras de la Procuraduría. Pero los casos mas graves tienen que ver con la pérdida de 4 billones de pesos en regalías entregadas a los municipios y los departamentos en los últimos 15 años.
8
Las Dobles
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, negó que cumbre de Unasur hubiera fracasado.
Serían 7 millones de dólares los incautados ayer por Policía en puerto de Buenaventura.
Más de $4 billones se habrían perdido por corrupción en el país, en últimos 15 años.
Buenaventura: más caletas con dólares
JUSTICIA PARAPOLÍTICA
Procesos en Fiscalía regresan a Corte
●
En una nueva decisión, el tribunal reasumió el caso de Álvaro Araújo, primero que le fue devuelto tras su reciente jurisprudencia. ●
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció anoche que retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal por presuntos nexos con grupos paramilitares. “La Corte reasume todos los procesos”, dijo el presidente de la Corte, ma-
gistrado Augusto Ibáñez, al dar a conocer la determinación. Con la decisión pasarían nuevamente a conocimiento del alto tribunal los casos de unos 20 congresistas que se encuentran en la Fiscalía y de otros ocho que están en manos de jueces penales. La nueva jurisprudencia se conoció luego de que la CSJ reasumió el proceso contra el ex senador Álvaro Araújo Castro, señala-
El ex senador Álvaro Araújo, cuyo proceso regresa a Corte. ARCHIVO
do de aparentes nexos con el grupo paramilitar de ‘Jorge 40’. Araújo, después de que la Corte ordenó su captura, decidió renunciar a su carrera política y su caso pasó a la Fiscalía, que terminó acusándolo de concierto para delinquir y le cerró una investigación por secuestro. Pero hace algunos días, la CSJ decidió seguir la investigación contra los ex congresistas que renuncia-
ron a su cargo, cuando los delitos imputados tengan relación con su investidura, como parece ser el caso de Araújo. Regreso de procesos El magistrado Augusto Ibáñez explicó que las diligencias que se han iniciado deberán continuarse en esas instancias judiciales donde ahora se encuentran y, luego, pasarán a la Corte Suprema, que asumirá la competencia y toma-
●
La reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó anoche en Quito sin que Colombia haya presentado su acuerdo militar con Estados Unidos, aunque el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, dijo que se había constatado el “fortalecimiento” del organismo. “Una de las claves” de esta reunión, afirmó el canciller anfitrión, ha sido “la constatación del fortalecimiento de Unasur”, un organismo, agregó, que “no tiene que ir a instancias internacionales para resolver problemas”. Con respecto al acuerdo militar por el que E.U. podrá utilizar al menos siete bases militares colombianas, uno de los focos de
Venezuela compra más armas rusas Venezuela se endeuda con Rusia por USD 2.000 millones para la compra de armamento defensivo Misiles antiaéreos
92 tanques T-72
Cohetes Smerch
Antey-2500/S-300 Sistema de radar
Misil
Transporte lanzador
Comando
Bases militares de E.U.
Antey-2500 protege un área de 2.500 km2 Malambo
Caracas
Cartagena
COLOMBIA Apiay Bahía Málaga
Océano Pacífico Quito ECUADOR Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
Océano Atlántico
VENEZUELA Palanquero
Bogotá Tolemaida
2.500 km
Larandia
BRASIL
preocupación de varios países miembros de Unasur y que se trató en la reunión, Falconí informó de que este asunto “va a seguir en discusión”. Colombia no presentó el citado documento dado que debe tener el consentimiento de Estados Unidos, la contraparte. Tanto el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, como Nicolás Maduro y Ramón Carrizales, canciller y ministro de Defensa venezolanos, respectivamente, lamentaron que Colombia no haya presentado el documento del acuerdo. El canciller Jaime Bermúdez y el ministro de defensa, Gabriel Silva, defendieron la posición de Colombia y exigieron que Unasur también revise los acuerdos militares de otros países y el armamentismo en la región, en clara alusión al caso venezolano.
rá las decisiones de fondo. “Si el tema está en la Fiscalía en investigación preliminar, será tomado inmediatamente por la Corte Suprema; si se ha abierto investigación, cuando esta se cierre será tomado por la Corte”, precisó Ibañez. Aclaró, además, que si el proceso está en etapa de juicio, éste debe terminar en el juzgado y luego pasa a la CSJ para la sentencia. “Son ejemplos, pero cada
caso será abordado por la Sala Penal”, añadió Los 28 congresistas renunciaron a su fuero para poder ser procesados por la Fiscalía, argumentando falta de garantías por parte de la Corte Suprema. Entre los casos que volverían a la Corte están el de Mario Uribe, primo del Presidente; Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin, Julio Manzur, Habib Merheg y Jorge Visbal, entre otros. *Con AFP
Magistrado Augusto Ibáñez, presidente Corte Suprema. JHON VIZCAÍNO
Al menos otros 7 millones de dólares habrían sido hallados ayer en el puerto de Buenaventura, encaletados en contenedores que provendrían de México. Una versión preliminar habla de seis paquetes, cada uno con billetes en denominación de cien dólares camuflados en cargamento de sulfato de sodio. No obstante, ayer al terminar la inspección de uno de los cargamentos las autoridades reportaron que se contabilizaban al finalizar la tarde 3,4 millones de dólares en un pa-
Es el tercer hallazgo.ARCHIVO/ADN
quete y otros 2,6 millones en otra paca de billetes. El cargamento venía aparentemente, de Houston, en Estados Unidos, y Manzanillo, en México.
Armas y Por corrupción investigan a 94% de los gobernadores Los datos acuerdos
Unasur terminó en desacuerdo Quito Con Efe
9
Los datos
Colombia
Redacción Bogotá*
Las Dobles
●
●
Canciller Jaime Bermúdez (i) y el ministro de Defensa, G. Silva. AFP
Al cierre de la candente jornada, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva Luján, dijo que Colombia no considera que el encuentro haya terminado en fracaso, pues “el país no se dejó imponer una agenda”. “Frente a algunas posiciones que no le daban todas las garantías a Colombia, defendimos que temas como el armamentismo desbordado, el narcotráfico y el terrorismo no pueden estar por fuera de la agenda de Unasur”, señaló el ministro Silva. Colombia, sin mencionar a Venezuela, lamentó la “intransigencia” de algunas delegaciones y reiteró que pondrá a disposición el texto del acuerdo con Estados Unidos una vez esté firmado, siempre y cuando otros acuerdos también sean puestos sobre la mesa.
Solo dos gobernadores de los 32 que tiene el país no afrontan investigaciones por corrupción ante la Procuraduría, y el 75% de los alcaldes están siendo procesados en el Ministerio Público por supuestos manos manejos de los dineros públicos. Las alarmantes cifras las reveló ayer el procurador Alejandro Ordóñez, tras anunciar una ambiciosa estrategia en el organismo de control –con la creación de grupos élite de investigadores y un proyecto de ley para reformar el Código Único Disciplinario– con miras a agilizar los procesos por esas conductas. Su meta, dijo, es la de llevar a buen término 37.500 investigaciones disciplinarias que lleva la Procuraduría en este momento por irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los afectados son 48 mil funcionarios.
Ordóñez anunció un proyecto de ley para ampliar términos para la prescripción de procesos. Hoy, una investigación culmina a los 5 años y si no se completa, debe ser archivada. La vigilancia que ejercerá la Procuraduría se extenderá a la financiación de las próximas campañas electorales, del año 2010, dijo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez.
Son 48.000 los funcionarios investigados por la Procuraduría por actos de corrupción. ARCHIVO/ADN
Las cifras
818
30
alcaldes, de 1.100, son investigados por actos de corrupción.
de 32 gobernadores enfrentan procesos en la Procuraduría.
Según cifras que reveló, de los más de 1.100 municipios en el país 818 alcaldes en ejercicio están siendo investigados. También aseguró que 30 de los 32 gobernadores actuales tienen abiertos procesos disciplinarios por presunto vínculos con
actos de corrupción. El 78% de los casos contra estos funcionarios son por malos manejos de tesorería e irregularidades en contratos, señalan las cifras de la Procuraduría. Pero los casos mas graves tienen que ver con la pérdida de 4 billones de pesos en regalías entregadas a los municipios y los departamentos en los últimos 15 años.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 21:15
10
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
El Chelsea arrancó ayer con un triunfo 1-0 sobre Oporto en la Champions League.
BÉISBOL PROSPECTO
En breve
Frieri, otro colombiano que va a Grandes Ligas
San Lorenzo pasó a los octavos en copa Buenos Aires (Efe). El equipo venció en la Copa Sudamericana ayer a Tigre por marcador de 1-0 resultado con el que capitalizó un tanto marcado fuera de casa en la ida, cuando perdió por 2-1 en la fase preliminar de la competición.
Ernesto, el lanzador bolivarense, fue subido por los Padres de San Diego. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Ernesto Frieri Gutiérrez
puede debutar en cualquier momento con los Padres de San Diego y convertirse en el noveno colombiano en jugar en Grandes Ligas. El lanzador, nacido hace 24 años en Sincerín (Bolívar), fue ascendido el pasado lunes al ampliarse a 40 la nómina de peloteros en el mejor béisbol del mundo. El derecho esperaba el ascenso desde el año pasado, tras recibir la noticia en noviembre de 2007 de que integraría el grupo de los 40, del equipo que ahora está eliminado en la división Oeste de la Liga Nacional y que este miércoles cierra una serie en casa contra Arizona. “El equipo me recomendó fortalecer los músculos y descansar más”, dijo Freiri a este diario cuando informó que dedicaría
más tiempo al gimnasio y a la cama tras recibir la notificación de estar en el listado de disponibles para subir en cualquier momento. Este año, el segundo como lanzador abridor, terminó en el equipo Missions, sucursal doble A de Padres, con marca de 10-9 en 27 apariciones, y efectividad de 3,59. El promedio ofensivo de sus rivales fue de .237. Firmado por Del Valle Padres firmó a Frieri como relevista intermedio, por gestión del ex recep-
La cifra partidos ganados, 9 perdidos y un promedio de .359 hizo el pelotero Freire en Doble A.
10
tor de la selección Colombia, Marcial del Valle, a quien el lanzador considera su padre deportivo.El lanzador, hijo de Ernesto (fallecido) y Ena, pensó cuando fue firmado que recibiría la oportunidad en
el 2009. Sueño cumplido. En Sincerín, empezó a practicar béisbol para seguir los pasos de su tío Emiro Chico, jugando en el pueblo entre chivos y cerdos. Su abuela materna, Zoila, que vendía bollos de mazorca, lo apoyó con el pago del transporte para practicar en Cartagena. “Ataco la zona de strike. No me da miedo. No me pongo a inventar”, responde el colombiano cuando se le pregunta sobre su cualidad en el montículo.
El joven, de 1,89 de estatura y 200 libras de peso que abandonó la universidad luego de dos semestres de Ingeniería Química por irse a Estados Unidos, es un pelotero que con su recta de hasta 97 millas por hora espera quedarse por largo tiempo en el mejor béisbol del mundo. Es el segundo lanzador colombiano en llegar a la ‘gran carpa’, luego de Emiliano Fruto, que tuvo un corto paso por los Marineros.
Otros colombianos, en la ‘gran carpa’ ● Luis Castro: segunda
Ernesto Frieri, nacido en Sincerín (Bolívar), es el noveno colombiano ensubir a las Grandes Ligas. Guillermo González -ADN
Usain Bolt será un embajador ● El atleta Usain Bolt, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, recibirá la Orden de Jamaica y un pasaporte diplomático por sus éxitos deportivos, anunció el primer ministro de ese país, Bruce Golding. El funcionario dijo en la sede del Parlamento que también se pondrá el nombre del velocista a una de las autopistas, lo que es
Argentina, con nueve jugadores BOGOTÁ (Efe). Es el país
que tendrá más representantes en la primera parada de la Copa Petrobras de tenis, que se disputará entre el 21 y el 27 de septiembre próximo en Bogotá, tras conocerse el listado de 22 tenistas inscritos.
Juniorse enfrenta aQuindío
El apunte
base de Atléticos, 1902; Orlando Ramírez: paracortos de Serafines, 1974; Joaquín Gutiérrez: paracortos. 1983; Édgar Rentería: paracortos activo desde el 96; Orlando Cabrera: paracortos activo desde el 97; Holbert Cabrera: polifuncional, desde el 98; Yamid Haad: receptor. Actuó desde el 99; Emiliano Fruto: lanzador derecho. en el 2006.
Fabián Bordagaray celebró.
considerado el cuarto mayor honor que rinde la isla caribeña a una personalidad. La popular vía Highway 2000 será llamada Usain Bolt Highway, precisó Golding. En esa misma carretera el deportista estrelló su vehículo BMW en abril pasado y solo sufrió heridas menores. El primer ministro, aseguró igualmente que Bolt
sería llamado embajador cuando obtenga su pasaporte diplomático en los próximos días. Bolt se convirtió en los Juegos Olímpicos de Pekín, con 21 años, en el primer atleta de la historia que ganó la medalla de oro en 100 metros (9.69), 200 (19.30) y relevos de 4x100 (37.10), batiendo los respectivos récords del mundo. Un año después volvió a batir la marca de 100 metros.
El atleta batió su propio récord, logrado en juegos olímpicos.
●Julio Comesaña, director técnico del Junior, no quiere dejar nada al azar y por eso hoy (7:30 p.m.) estará en la línea de juego para el encuentro que su equipo disputará frente al Quindío, en Armenia, por la Copa Postobón Colombia. El entrenador decidió enviar al equipo alterno para el partido de ida de la tercera ronda del torneo que dará un cupo a la Copa Suramericana, pero decidió ir él mismo a dirigirlo. “Es un grupo que puede responder por la nómina que tenemos”, manifestó el domingo luego de la victoria 3-1 ante el Real Cartagena, en la Copa Mustang. El equipo barranquillero, que recibirá al Quindío el próximo miércoles, es favorito para avanzar a semifinales en la Postobón. La más segura formación del Junior es: Didier Muñoz; Jeiller Romero, John Valencia, Francisco Marcial Alvear, Braynner García; Hernando Patiño, Rodrigo Meléndez, Vladimir Hernández, Jhonathan Boiga; Emerson Acuña y Carlos Bacca.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:03
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
11
La Vida
"Uno es contagioso de nueva gripa durante una semana". Gastón De Serres, CIENTÍFICO QUÉBEC.
EDUCACIÓN POSTGRADOS
Promueven estudio con mayor crédito Colfuturo otorgará más créditos para maestrías y doctorados. Redacción Bogotá ● Con
el propósito de que más estudiantes colombianos puedan ir a universidades del exterior a realizar maestrías y doctorados, un grupo de empresarios colombianos anunció ayer su compromiso de duplicar el patrimonio de Colfuturo en un monto que llegará a 30 millones de dólares. Los primeros 20 millones de dólares de donaciones se concretaron ayer por parte de compañías como Bavaria, el Grupo Empresarial Colpatria (familia Pacheco), Julio Mario Santo Domingo y Familia, Harinera del Valle, La Alquería, la Organización Carlos Ardila Lülle y la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo. En los próximos meses deberán concretarse otros recursos por parte de nuevos aportantes. Hasta el momento, el patrimonio de la institución era de 30 millones de dólares. El presidente de la junta directiva de Colfuturo,
En total, se han desembolsado 93,2 millones de dólares en créditos y 35,3 millones en becas.JUPITER
Luis Carlos Sarmiento Angulo, dijo que con los nuevos recursos la entidad podrá otorgar créditos-beca a unos 1.000 estudiantes por año, cifra muy superior a los 120 que se han dado –en promedio– desde lafundación del organismo en 1991.
El apunte Los requisitos para ser beneficiario
Sarmiento dijo que pese al aumento, el número de estudiantes colombianos que salen a realizar estudios de posgrado en el exterior aún es muy bajo encomparación con otros países de la región. De los créditos otorgados hasta el momento, unos 2.567 se han destinado a estudiantes de maestría y 627 de doctorado. Las universidades que más demanda tienen por parte de estudiantes colombianos son Columbia , Harvard, Georgetown, London School of Economics, Manchester, Warwick, Oxford, Melbourne, Sydney, entre otras.
- Ser colombianos y profesionales. - Haber sido admitido a maestría o doctorado en una universidad del exterior de excelencia académica. - Dominar por lo menos
una segunda lengua. - El monto máximo a financiar son 50.000 dólares. - Hay beca del 50% del total desembolsado al graduarse y regresar al país.
En breve
Contagiados con la gripa son 1.090
Universidades se reúnen en Bogotá BOGOTÁ. Cerca de 80 insti-
tuciones universitarias del país se darán cita en el VII Encuentro Red Nacional de Extensión Universitaria. El evento se realizará en próximo 23 de septiembre en la Universidad del Rosario.
La contaminación afecta bebés chinos PEKÍN, (Efe).El número de defectos de nacimiento en Pekín y otras zonas de China se duplicó en la última década debido a la mejora de la tecnología para detectarlos, a la maternidad tardía y a la contaminación.
●
En Colombia hasta el 14 de septiembre se han reportaron 1.090 casos del virus pandémico H1N1 incluidos 65 fallecimientos, de éstos cuatro en la última semana. El Gobierno prevé que con las condiciones climáticas de estos meses aumenten los casos de influenza. Expertos estadounidenses de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés) señalaron que la desaparición de la tos es probablemente un mejor indicio de cuándo un paciente de la
nueva gripa ya no es contagioso, luego de ver los resultados de una nueva investigación que sugiere que el virus puede seguir diseminándose muchos días después de que la fiebre desaparece. Los médicos del CDC han recomendado a la gente que se quede en su casa y evite entrar en contacto hasta un día después de que ceda la fiebre. Sin embargo, la nueva investigación sugiere que enfermos podrían necesitar ser cuidadosos más tiempo, especialmente en casa.
A mitad de semana Por: Natalia Diaz
No enreden más la política
E
stoy un poco confundida con las cosas de la política. Tampoco es que la siga con fervor, pero realmente me tiene muy desconcertada eso de que a un poco más de la mitad del periodo de los actuales parlamentarios, ellos se puedan cambiar de partido. No me parece. Qué pasa con esos miles de colombianos que votaron por Fulano, que era conservador, y la semana pasada se pasó al partido de la U. O con Merencejo, que era de Cambio Radical y resultó que ahora hará parte de la bancada liberal. No me acuerdo por cuál lista voté en las elecciones de mayo del 2006, sé que lo tuve que hacer porque me gusta participar de la ‘fiesta democrática’, pero ya no me parece tan bueno si me cambian las reglas del juego a mitad
de camino. Fuera de que la apatía por los partidos y la política es creciente entre los jóvenes, hacen esas jugadas, así no se puede crear cultura en ese tema. Después de eso, con qué ánimos se acerca uno a votar lo que sea, como las próximas consultas de los partidos Liberal, Conservador y del Polo para elegir el candidato a la Presidencia. Son abiertas, cualquiera puede ir y votar por aquel que le gustaría ver en campaña para ganarse la Presidencia de este país. Pero de hecho, muy pocos –que no sean militantes de partidos– tienen presente que la votación es el próximo 26 de septiembre, y mucho menos que no hay que ser de un partido para poder votar. Si a la falta de información se le agrega esa confusión que crean los cambios a mitad del partido, estamos fritos. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:20
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:30
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
A los 13 años Juan Gabriel ya escribía sus propias canciones. En 1971 grabó ‘No tengo dinero’. TEATRO VARIOS GRUPOS
QUIJOTADAENBRASIL Cien actores de diez países participarán en el montaje basado en ‘El Quijote’. ●
Todo se gestó en una serie de charlas durante el Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven, que se realiza en Medellín. PARTICULAR
Las frases “Creo que en esta ocasión la quijotada va a funcionar”.
“Cada uno tiene que dejar huella de su cultura en el escenario”,
Jorge Iván Blandón,
Enrique Espitia,
GESTOR DEL PROYECTO TEATRAL
DIRECTOR DE LA ÚLTIMA ESCENA DEL MONTAJE.
GrammyaJuan Gabriel ●
Juan Gabriel, en Bogotá. ADN
Gira de Niche y VanVan ● El grupo Niche
Andrés Hoyos V. Bogotá
En un experimento pocas veces visto, teatreros colombianos liderarán el montaje ‘El Quijote’, basado en el texto del Teatro La Candelaria, que se presentará en octubre en Sao Paulo (Brasil). Serán diez países y cien actores en escena. Y la coordinación general estará a cargo de César Badillo, uno de los intérpretes más importantes de ese colectivo. ‘El Quijote Latinoamericano’, como se titula la pieza, estará dividido en 12 escenas; cada una será desarrollada por una agrupación (con excepción de Brasil, que tendrá tres por ser el país sede). “Es un clásico que se nutre de la cultura e identidad de los grupos”, comenta Jorge Iván Blandón, gestor del proyecto y encargado de la producción de la escena que le corresponde a Colombia.
El cantante y compositor mexicano Juan Gabriel será reconocido como la Persona del Año 2009 por La Academia Latina de la Grabación durante la próxima entrega de los premios Grammy Latino. “Juan Gabriel tiene y ha tenido una enorme influencia en la música y cultura de nuestro tiempo, y queremos aprovechar esta oportunidad para reconocer a la voz que resuena con fuerza en nuestra comunidad”, dijo Gabriel Abaroa, presidente de La Academia Latina de la
13
Grabación. El artista fue elegido por su destacada carrera profesional y labor filantrópica y recibirá este reconocimiento durante una cena y concierto que se realizarán el 4 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas. La gala, denominada ‘Celebrando con Juan Gabriel’, será el evento de mayor realce durante la semana del Grammy Latino, que culmina con la décima entrega anual del galardón el 5 de noviembre. El artista se presentará en Bogotá el 2 de octubre.
“Creo que es la primera vez que se hace un experimento de esta naturaleza en las tablas. Lo interesante es que vamos a tener una infinidad de matices y acentos en un montaje grandioso”, dice César Badillo, reemplazo del maestro Santiago García, quien
no podrá viajar por quebrantos de salud. La función inicial tendrá lugar el primero de octubre en la favela Tiradentes, de Sao Paulo. Los colombianos están alistándose. Su aporte estará en manos los colectivos Tespis y DC Arte.
y los Van Van de Cuba harán una gira de conciertos por Colombia. Las dos agrupaciones visitarán a comienzos de octubre las ciudades de Bogotá, Medellín y Quibdó, al lado del grupo Ángeles, en tres conciertos donde se vivirá lo mejor de la música de todos los tiempos. Los conciertos, organizados por la empresa del maestro Jairo Varela, han despertado enorme expectativa entre los amantes de la salsa colombiana y de los géneros cubanos. El primer concierto se realizará en Bogotá el próximo dos de octubre y al otro día estará en el Estadio La Normal de Quibdó. El cierre será el nueve de octubre en la Plaza de Toros de Medellín. Es la primera vez que se reúnen en un mismo escenario las legendarias agrupaciones de Niche, del maestro Jairo Varela por Colombia, y los Van Van, de Juan Formell de Cuba.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 16/09/09 00:24
14 Tu Ciudad
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, Rubén Fontalvo lanza nuevo libro en la Alianza Francesa.
MÚSICA EVENTO
Hoy, gran fiesta de la canción en Uninorte Siete participantes locales y 70 nacionales se darán una cita. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●¿Cómo
se llaman? Esa fue la pregunta que hizo el productor de eventos de una reconocida discoteca de Barranquilla a la agrupación de tropical pop, que quería hacer su primer concierto. “En eso estamos” fue la respuesta y con ese nombre se quedaron no solo para sus conciertos iniciales sino para comenzar a grabar su disco y realizar su primer concierto hoy frente a más de dos mil personas, en la edición número 34 del Festival Uninorte de la Canción. Joan Alarcón, voz líder
de En eso estamos y estudiante del colegio Colombo Español, será uno de los siete partipantes que hará su show en escena acompañado de la agrupación, con la que canta desde hace año y medio, que está conformada por Alejandra Guerrero en los te-
clados, Sergio García en la guitarra, Mario Guerrero en el bajo, Néstor Campo en la batería y Antonio Rubio en las congas. La expectativa se siente en el ambiente, pero es un motor para dar lo mejor de sí en el escenario por el que han pasado artistas
El apunte Más que un escenario de sueños ● Luego de exitosas
ediciones del Festival de la Canción, que se realiza a nivel estudiantil en Barranquilla, en la década de 80 la Universidad del Norte
propone realizar el Nacional Universitario. Así nace este evento que se une al primero, en una misma jornada, para impulsar la carrera de los nuevos talentos.
que hoy brillan con luz propia como Maía, Nicolás Tovar y Santiago Cruz. Además en esta gala también concursarán más de 70 alumnos de diferentes universidades del país en el 29 Festival Nacional Universitario de la Canción en dos categorías: Canción inédita e intéprete y solita. La cita es en el coliseo de la Universidad del Norte y la entrada es gratuita con boletería que se reclama en la institución. Durante el evento se presentarán además el cantante barranquillero Carlos Torres y un grupo de danzas danzas cubanas.
Imperdibles TEATRO
Lacitaesen el Colombo ●
Las artes escénicas son las invitadas de esta temporada al Centro Colombo Americano en donde la Compañía Teatro de Actores realizará, durante esta semana, tres presentaciones. La primerade ellas inicia hoy a las 8:30 p.m. con A dónde vas Hollis Jay, de Benjamin Bradfor. Dir: cra 43 N˚ 51-95. Entrada libre.
COVOCATORIA
Buscan artistasdelCaribe
●
¿Eres una mujer artista del Caribe y quieres visibilizar tu producción en la región? Si la respuesta es afirmativa, puedes hacer parte de la primera convocatoria que realiza Proyecto Envoltura Obra Coral que busca exhibir estos trabajos. En caso de que
no hayas nacido en la Costa pero lleves más de tres años de residencia, clasificas. Los interesados pueden dirigir un correo al mail: convocatoria.envoltura@gmail. com. Organiza la Uniatlántico, Museo de Arte Bolivariano y Universidad Jorge Tadeo Lozano.
La convocatoria esta abierta hasta el 14 de octubre.
CARNAVAL
Ahorasigueel Rey Momo
●
Joan Acosta (de amarillo) se presentará hoy con su banda En eso estamos para concursar en el festival de la canción. CARLOS RINCÓN
¡Aconservarel patrimonio! ● Colombia celebra el mes
Hoy recorrido del Carnaval.
del patrimonio y nuestra ciudad no podía quedarse atrás con una variada programación. A las 10 de la mañana la Fundación Carnaval de Barranquilla tiene preparado un conversatorio con el Director Nacional de Patrimonio, Juan Luis Isaza Londoño, en la Casa del Carnaval. Luego realizará,
desde las 2:00 p.m. la ‘Ruta del Patrimonio Vivo’, un recorrido por diferentes estaciones en las que a través de historias, personajes y experiencias se demostrará porqué esta fiesta tradicional integra las Obras Maestras del Patrimonio Oral de la Humanidad. La Alianza Colombo Francesa y el Colectivo
Cultural Sección Áurea, por su parte, tiene programada para hoy la conferencia: Art Decó, con el arquitecto Gustavo García, de 8 a 10 a.m. Universidad del Atlántico, salón Magdalena. A las 2:30 p.m. se inicia el foro ‘Protección del patrimonio cultural de Barranquilla’ .Entrada libre. Lugar: Alianza Francesa, calle 52 N˚ 54-75.
Estamos en septiembre y en Barranquilla ya se escuchan rumores de Carnaval. Elegida la reina: Giselle Lacouture, lo que sigue es la elección del Rey Momo del Carnaval el próximo 28 de septiembre. Estos son los candidatos: Álvaro Bustillo, del grupo
folclórico Marco Fidel Suárez; Baltasar Sosa, del grupo Coyongos; Rafael Altamar, del grupo Cañonazo; Jairo Cáceres, del grupo Nacimiento de Palenque; Lisandro Polo, grupo Tambó; Ramón Sánchez, del grupo Calimba; y el humorista Moisés Imitola (foto).
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:19
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:18
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Día ideal para restituir un orden en su vida sentimental y encontrar el cauce de una relación más armónica y positiva.
GÉMINIS 22 de mayo a 22 de junio
Una actitud conciliadora y mucho más receptiva en el amor le traerá grandes beneficios. Día para reiterar compromisos económicos .
LEO 24 de julio a 23 de agosto
Día para rehacer acuerdos en el amor y establecer reglas del juego. Que sea el punto de partida de mejor desempeño profesional.
LIBRA 24 de septiembre a 23 de octubre
Hallará el cauce de una sana coincidencia con su pareja. Aproveche las oportunidades en su profesión para obtener excelentes resultados.
SAGITARIO
TAURO
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de abril a 21 de mayo
Podrá acceder a un estado de sintonía ideal en el amor que le permitirá superar las diferencias del pasado. Use su fuerza en el trabajo.
Asuma una actitud receptiva hacia los nuevos proyectos en su actividad profesional. Acompañe a su pareja en estos días y no le cuestione.
ACUARIO
CÁNCER
21 de enero a 19 de febrero
23 de junio a 23 de julio
Hoy sentirá que existe futuro en el amor y que requiere tomar decisiones de fondo. Sus acciones profesionales le llevarán a la prosperidad.
Es día de acciones en lo económico y los resultados serán los mejores. Tenga cuidado con las decisiones que tome en el amor.
CAPRICORNIO
VIRGO
23 de diciembre a 20 de enero
24 de agosto a 23 de septiembre
Aproveche para promover el surgimiento de una actitud mucho más flexible en el amor. De esa manera superará los escollos.
Los nuevos proyectos en su trabajo son válidos, pero necesita poner los pies sobre la tierra. Aproveche a compartir con su pareja.
PISCIS
ESCORPIÓN
20 de febrero a 21 de marzo
24 de octubre a 22 de noviembre
Ante las circunstancias adversas en lo sentimental requiere dar un margen de espera. Actúe con mayor determinación en su trabajo.
Hoy puede sembrar las mejores semillas en su profesión y encontrar el éxito. No se deje afectar por conclictos sentimentales.