ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 25

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:48

Barranquilla VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 241 - PROHIBIDA SU VENTA

PROVINCIACON EXITO El nuevo disco de Carlos Vives está a punto de llegar a la gente por $15.990. ● Pág. 12

Carne y leche a bajos precios, en barriadas

Iniciativa

Respaldos al plan de desarme ● Página 4

Ganaderos, en unión con la Alcaldía, inician ventas en Las Malvinas. ● Página 3

Red de Mujeres se suma.

Salud

Avances en vacuna contra VIH ●

El objetivo es que los asistentes al Zoologico de Barranquilla conozcan de cerca los hábitos de muchas aespecies para alimentarse. CARLOS CAPELLA/ADN

Nuevas esperanzas dan científicios estadounidenses y tailandeses a las personas que padecen sida. Una vacuna experimental reduce en 31,2 por ciento el riesgo de infección. “Es la primera demostración de que una vacuna contra el VIH puede proteger contra la infección”, aseguró el investigador Jerome Kim. ● Página 11

Vivencia

Reto: alimentar animales salvajes Experiencia podrá vivirse mañana en el Zoológico de Barranquilla. ● Página 2 ADENTRO PÁGINA 4

PÁGINA 14

PÁGINA 4

Buscan fórmulas mínimas de paz

Aterciopelados, en el Miche Rock

Llega el primer aporte al ‘Metro’

Iglesia convoca hoy a las mesas regionales.

El Festival se hará en el Romelio Martínez.

Nación girará 7.500 millones de pesos.

Experimento resultó exitoso.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:48

2

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

JORNADA ANIMALES

Motocicletas

9y0 Taxis

7y8 Invitación Recompensa La Policía invita a dar información sobre autores de homicidios, delincuentes, fleteros, caletas de armas, ollas de basuco, etc. Informe a los tel: 3182544623, 3453070 ó al 123.

Semáforos Mantenimiento De las cosas que hay que resaltar en materia urbana está el mantenimiento al sistema de semáforos. La escena corresponde al de cruce de la carrera 54 con calle 75.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

Movilidad Vía de cuidado El sector de‘Los Toboganes’, o sea la calle 84B en Campo Alegre, urge de repavimentación debido al deterioro. El barrio corre el riesgo de quedar aislado.

Masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago es una activiadad vital en los animales. Este ponche está en plena faena. CARLOS CAPELLA / ADN

A celebrar en el Zoo, el Día de la Alimentación Mañana, a las 2:00 p.m., comienza atractiva la jornada para niños y adultos. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Llamativa

para los adultos y emocionante para los niños será la actividad programada para mañana, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Zoológico de Barranquilla, en el denominado Día de la Alimentación. “La actividad tiene un alto componente educativo y consiste en que los visitantes tendrán la oportunidad de aprender cómo se alimentan los animales en cautiverio”, señala Diana Rincón de Castillo, jefe del Departamento de Comunicaciones de la Fundación Botánica y Zoológica. ¿Cuál es la estrategia que desarrollan algunos animales para conseguir su presa en el medio natural? ¿Cómo se comportan ante los ojos vigilantes? ¿Cazan por hambre o guiados por su instinto? Esos tres interrogantes se podrán resolver con solo asistir al amplio local en el que se conservan, cuidan y se crían diversas especies

El caimán es un animal que forma parte de la leyenda del Caribe colombiano. CARLOS CAPELLA / ADN

El apunte Cronograma de actividades en la jornada sabatina ● La jornada alimenticia

de mañana comenzará a las 2:00 p.m. con la actividad denominada Buscadores de niebla, en la que Zaira y Osungo, los osos de anteojos del Zoológico, harán muestra

de sus habilidades olfativas y destrezas físicas. Los visitantes podrán entrar a la exhibición a esparcir esencias y ayudar a disponer la comida junto con los cuidadores.

A las 2:30 p.m. será el turno para las marimondas negras; a las 3:00 p.m. le corresponderá el turno a los titíes cabeciblanco, y a las 3:30 p.m. será la sesión de los jaguares.

animales con fines didácticos. El Día de la Alimentación en el Zoo fue diseñado y organizado por los departamentos de Bienestar Animal y Educación. “A los animales con dieta basada en proteínas se les dispondrá presas vivas con el fin de que desarrollen sus instintos naturales de caza. Para cada una de estas sesiones se contará con el acompañamiento de un intérprete ambiental, quien será el encargado de explicar al público en detalle cada actividad de alimentación”, agrega Diana Rincón. Tan pronto los visitantes ingresen al Zoo recibirán un mapa guía con la descripción y el horario en que realizará cada actividad de alimentación. Como complemento de la jornada de nutrición, se efectuará cada media hora un juego o concurso en la plazoleta del Departamento de Educación, en que los participantes deberán superar retos para divertirse y conseguir premios.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:48

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

¿Usted qué haría?

3

Barranquilla

Para desestimular el vicio de fumar en los jóvenes de hoy. Escribir: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

CAMPAÑA PROMOCIÓN

Carne y leche con rebajas

$7.500 millones se aseguró el Estadio

Los ganaderos, con apoyo de la Alcaldía, van a estratos 1 y 2.

●El Distrito de Barranqui-

Javier Franco Altamar Barranquilla

Los datos Con los líos de la exportación y el crecimiento del inventario, el precio de la carne en pie pasó de 3.600 a 2.400 pesos. Y el consumo per cápita, que era de 27 kilos/año en el período 1950 a los 80, pasó a 17 kilos.

●La

Asociación de Ganaderos del Norte (Asoganorte) iniciará, desde mañana en Barranquilla, una campaña para fomentar el consumo de carne y de leche, vendiendo ambos productos a precios muy bajos en los estratos 1 y 2. Es una jugada a dos bandas: se busca ir sacrificando el ganado represado por el corte abrupto de las compras desde Venezuela; y crear conciencia acerca de los grandes beneficios que aportan la carne y la leche para la salud y el desarrollo físico y mental. Se empezará por Las Malvinas, en el Instituto Cultural de la carrera 8 con la calle 87, y se prolongará hasta la una de la tarde. Se llevarán 450 kilos de carne de primera, tipo exportación. La campaña tiene el apoyo de la Alcaldía, y está concebida como una agenda de 10 salidas a los barrios más populares de la ciudad en las cuales se espera que se beneficien más de 2.500 familias. Serán precios subsidiados por la Alcaldía y los mismos ganaderos, de tal forma que se podrá adquirir carne de primera calidad un 25 por ciento por debajo del precio tradicional en la zona. Eso quiere decir que un kilo de carabela, capón y tetafula, por ejemplo, que

Las presas serán de nuestro ganado con genes cebú. ARCHIVO/ADN

son presas de la pierna, estarán a 9.500 pesos el kilo cuando el mercado las tiene a 12.600 pesos. Luis Vicente Támara, director ejecutivo de Asoganorte, dijo que cada familia podrá comprar entre tres y cinco kilos. La colaboración de la Policía y los dirigente comunales garantizará que no haya carruseles ni avivatos que esperen acaparar para revender. Y en leche, habrá algo parecido, pues los inventarios son robustos. “Es que tanto en carne como en leche, pasamos de ser deficitarios a ser superavitarios hace un par de años”, dijo Támara. En esta ocasión, la compañía Ciledco venderá sus productos lácteos con grandes rebajas: un litro de leche que vale 1.700 pesos, por ejemplo, saldrá a 1.400 pesos.

El apunte El represamiento ha ido en crecimiento ●En el último año, se ha

acumulado un excedente de leche en el país de más de 25.000 toneladas, y el 40 por ciento está concentrado en la Costa, dijo Luis Vicente Támara. Y en cuanto al ganado, por la suspensión de compra desde Venezuela, se

comenzaron a represar 40.000 animales gordos. En los dos últimos meses, el inventario creció en otras 100 mil cabezas “y ahora ya tenemos el doble”, agregó el dirigente. Fuera de eso, el consumo per cápita en nuestro país ha descendido.

El 80 por ciento de la población de nuestro país vive en los estratos bajos, y es justamente allí donde se pretende promover el regreso a la carne de res en los mayores, e ir cultivando el consumo en los niños.

lla aseguró 7.500 millones de pesos para las obras de adecuación y reparación en el estadio Metropolitano ‘Roberto Meléndez’ de cara al Campeonato Mundial de Fútbol Juvenil del año 2011. El anuncio lo hizo el alcalde Alejandro Char Chaljub, después de realizar gestiones ante el Gobierno Nacional y sostener reuniones con la vicepresidencia de la República, la Federación Colombiana de Fútbol y el Departamento Nacional de Planeación. “Nos darán el Certificado de Disponibilidad Presupuestal el 15 de octubre y a partir de ese momento podemos empezar a contratar las obras”, informó el Mandatario Distrital.

La cifra

22.215 millones de pesos es lo que requerirá el estadio ‘Roberto Mélendez’. El Alcalde dijo que el Distrito cofinanciará el resto, pero se gestionan adiciones con otros ministerios, y recordó que las adecuaciones y reparaciones del escenario deportivo requieren una inversión proyectada en 22.215 millones de pesos. También recordó que los delegados de la Fifa que visitaron recientemente Barranquilla se fueron gratamente sorprendidos.

En breve

Las Flores también tendrá su propio Paso ●Ayer

quedó concretada la adecuación de otro Punto de Atención en Salud Ocupacional (Paso) por parte de la Administración Distrital. Esta vez, la comunidad de los estratos 1 y 2 favorecida con servicios médicos las 24 horas del día reside en Las Flores. El alcalde Alejandro Char, presente en el lugar, explicó que esto hace parte de la fortalecimiento de la red pública de salud, cuya meta es construir 10 pasos en la ciudad. Ya hay 4 funcionando. Char firmó el acta de compromiso con la constructora Unión Temporal

La frase “Las obras serán entregadas a la comunidad dentro de tres meses”. Alejandro Char ALCALDE DISTRITAL DE BARRANQUILLA.

Edisa y voceros de la comunidad beneficiada, cumpliendo normas vigentes exigidas por el Ministerio de la Protección Social. La inversión contemplada en este caso es de 550 millones de pesos en una área de 509 metros cuadrados del antiguo centro de salud de Las Flores.

Con el mejor desempeño fiscal

Piden que la tasa sea para el Distrito

BARRANQUILLA. Por tercer año consecutivo el Atlántico es el Departamento con mejor desempeño fiscal, según reveló el Director de Desarrollo Territorial Sostenible Osvaldo Porras Vallejo.

BARRANQUILLA. El alcal-

de, Alejandro Char, le pidió a la Gobernación del Atlántico que invierta en el Distrito los recursos que pagan los barranquilleros por concepto de la tasa de vigilancia ciudadana.

Llegó la Expedición del Bicentenario BARRANQUILLA. Ayer lle-

garon a Barranquilla los integrantes de la ‘Expedición del Bicentenario’. Le rindieron un homenaje al Libertador. Terminaron la jornada en el Colegio de la Fundación Pies Descalzos.

Barranquilla paga el 85%. ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:48

4

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Barranquilla

“Los salvoconductos no son un derecho, son una concesión”. Camilo Reyes, DIR.DE OBSERVARTORIO DE ARMAS

EJERCICIO PARTICIPACIÓN

Curia invita a buscar fórmulas para la paz Hoy, foro regional con la participación de la sociedad civil. Redaccion ADN Barranquilla ●La

Curia Arquidiocesana de Barranquilla quiere que desde la región Caribe se establezcan mesas de diálogo sectoriales, con el único fin de contribuir con la paz nacional. Es así como a las 8:00 a.m. de hoy se da el primer paso con la realización del Gran Foro Regional, coordinado por la Comisión de Conciliación Nacional, inspirados en la convocatoria para lograr un Acuerdo Nacional por la Paz y la Reconciliación. El líder de las mesas es monseñor Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Barranquilla y presidente de la Comisión, quien tendrá el apoyo de Augusto Ramírez Ocampo, ex canciller; Ernesto Borda, columnista de El Tiempo; y el padre Darío Echeverri González, secretario general de la Comisión. Monseñor Salazar explicó que en las mesas habrá representación de comunidades de Atlántico, Cesar, Magdalena y La Guajira. “Están invitados los partidos y movimientos políticos, los sindicatos, los gremios, los militares y policías en retiro, las comunidades académicas, los medios de comunicación, las ong’s y significativos sectores de la sociedad civil, para encontrar los puntos mínimos necesarios para establecer una cultura de paz”, dijo el jerarca. Dentro de los objetivos están: construcción de unos acuerdos mínimos de paz y reconciliación que serán presentados a los candidatos presidenciales 2010 y acordar con ellos procesos de veeduría

Más voces se unen al plan desarme en el Atlántico. ARCHIVO/ADN

‘El Estado es quien debe tener armas’ ●“En el mundo hay actual-

mente de 850 a 875 millones de armas y cada año son producidas 16 mil millones de municiones, lo que agrava la situación de muchas sociedades porque a mayor armas en la población civil aumentan las violaciones a los derechos humanos y los casos de violencia sexual”. Las cifras del armamentismo fueron reveladas ayer por el ex vicecanciller Camilo Reyes, durante la conferencia ‘Por qué prohibir las armas en una sociedad’, organizada por la Gobernación del Atlántico dentro de la estrategia de desarme ‘No a las armas, si a la vida’. Por eso Reyes se mostró de acuerdo con el trabajo

La Iglesia Católica quiere sentar bases de acuerdos pacíficos desde la Costa Caribe. G.GONZÁLEZ/ADN

El apunte El plan trazado ●El evento hace parte del

proceso metodológico del Acuerdo Nacional con conversatorios, foros regionales, foros virtuales y red de redes. Sobre esto se puede obtener mayor información en la página web: www.ccncol.org

ciudadana y mecanismos para su exigibilidad. Ademas, aportar al Gobierno Nacional y a los actores armados ilegales, nuevos mecanismos y escenarios para ambientar los diálogos de paz. Crear un marco ético y legal para construir una política de paz de Estado liderada por la Sociedad Civil Colombiana y con la solidaridad de la Comuni-

La cifra

875 millones de armas se producen en el mundo cada año. que se viene haciendo en el Departamento, y en que el monopolio de las armas debe ser exclusivo del Estado. “Las armas en poder de los civiles afectan la vida en sociedad y las posibilidades de desarrollo de la misma”, señaló. Por otra parte, en el mismo acto, la Red de Mujeres del Caribe expresó el apoyo a la campaña de la Gobernacion.

¡Click!

dad Internacional; fortalecer las iniciativas de paz y de construcción de país locales, regionales y nacionales buscando espacios de articulación. Y acentuar las políticas educativas que incrementen la cultura democrática y la participación activa de los ciudadanos en la construcción de escenarios de convivencia, tolerancia y resolución pacífica de los conflictos.

Uniatónoma abrió oportunidades ●

Más de seis mil jóvenes disfrutaron y se orientaron profesionalmente en el la feria ‘Expo Uniatónoma’, realizada ayer por la Universidad Autónoma del Caribe. El fin principal era mostrarles a los estudiantes de últimos grados de bachillerato de la ciudad, las posibilidades en cuanto a carreras universitarias se refiere. Además darle promoción a los múltiples pro-

Las oportunidades son muchas

gramas técnicos que brinda el alma mater. Esta es la primera vez que la institución educativa realiza la feria en la sede de su polideportivo, a las afueras de la ciudad. “Las oportunidades que ofrece la Universidad son amplias, desde su listado de opciones profesionales, hasta las formas de financiación y las opciones de beca”, afirmó Álex De la Paz, decano de la Facultad

de Ciencias Sociales y Humanas. Actualmente la Universidad se encuentra en un proceso de autoevaluación permanente, primer paso para aspirar a una acreditación de calidad. La feria que terminó siendo una gran fiesta llena de juegos, premios y mucha orientación profesional, dejó a más de un estudiante exhausto, pero satisfecho.

Los tinteros, recorren la ciudad en toda su extensión, brindando su apetecido producto, sin importarles el peso que tienen que soportar o el cansancio de sus largas caminatas. GUILLERMO GONZALEZ/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:49

El Lector Opina

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate Se siente afectado con servicio La tarjeta para llamadas a Estados Unidos , ‘La Rendidora’, es una estafa ya que no le explican al cliente, que por cada llamada le cobran $1.000 por desconexión, es decir, por colgar, lo cual no aparece en la publicidad ni le informan al cliente a la hora de comprar la tarjeta. Raúl Murillo Z.

***

La importancia del patrimonio El Archivo Histórico del Atlántico, con el objetivo de conmemorar el mes del patrimonio, realiza la exposición fotográfica ‘Memoria y patrimonio: la historia del complejo cultural y aquitectónico de La Aduana a través de la imagen’. La exposición busca ofrecerle al público una herramienta visual que dé cuenta de las tres edificaciones primordiales en el proceso de conservación y preservación patrimonial y cultural de la ciudad, el Departamento y la región. Así, por medio de la exposición fotográfica, el visitante establece un trasegar y un periplo por el Antiguo Edificio de la Administración de la Aduana, la Estación Montoya y la Estación del Tranvía. La exposición estará desde el 11 de septiembre hasta el 17 de octubre en la Sala de Investigadores del Archivo Histórico del Atlántico del Antiguo Edificio de la Aduana. Willian Chapman Quevedo.

***

Bendiciones por la amistad Desde más allá del horizonte, entre agua, tierra y firmamento, elevo hasta el trono divino de nuestro Dios una plegaria para suplicarle los bendiga a todos ustedes mis amigos, con todas las bendiciones que necesiten, pero especialmente con paz y salud mental, emocional y

5

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. espiritual. Que nuestra amistad, bello regalo del cielo, perdure por siempre, se fortalezca y siga floreciendo en el jardín de nuestra existencia. Reciban mi abrazo fraternal. Arturo Zamudio.

***

Seguridad en el centro de la ciudad Quiero saber si es posible que la Policía ponga más vigilancia en el centro, pues no se siente la seguridad. Amadeo Quesada

¿Usted qué opina? ¿Qué demuestran las nuevas pruebas de supervivencia enviadas por las Farc del sargento Pablo Emilio Moncayo? 3.4

6.9

3.4 10.3

% 75.9 Que será liberado pronto Es un formalismo de la guerrilla No demuestra nada Es una estrategia de las Farc para tener un show político Muestra la voluntad de la guerrilla de liberarlo Gráfico CEET

Xprésate ¿Participará en las consultas de los partidos el próximo domingo? Vote en nuestra página web: www. diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para que los carros no sigan parqueando en los andenes. Recuerdo la vez que los medios retrataron al recién posesionado nuevo alcalde de la ciudad, Guillermo Hoenisgberg con ‘mona’ en mano tumbando unos parquímetros en un sector de la calle 72 con carrera 53 como la muestra de la reversa que daba a una concesión de espacio público. De paso anunció un plan de ordenamiento de parqueos en diferentes punto de la ciudad que no pasó de eso, anuncio, pues la ciudad sigue con el caos de siempre. La manera de ordenar esto es fijando zonas exclusivas para vehículos, pero que estén bajo la vigilancia constante de la Policía. Milena Angarita

Foto del día

Pedagogía sobre los valores

la comunidad educativa comprometida con el centro docente. La Primera Iglesia Presbiteriana de Barranquilla, que tiene a su cargo la administración del servicio educativo en esta institución, ha enfatizado las actividades extracurriculares como fortalecimiento formativo para los barrios del entorno. Sobre el tema, el pastor Martín David diceo que “estos matrimonios son la respuesta a la paz que las parejas necesitaban en sus corazones, pues algunos de ellos llevan más de 25 años juntos sin comprometer su relación con la fe”. Todo este esfuerzo es del cuerpo directivo del Megacolegio Santamaría, quien patrocinó los gastos de la ceremonia.

Para avanzar en el desarrollo social de la comunidad en el entorno del Megacolegio de Santamaría, en el marco del trabajo de extensión extracurricular, se llevaron a cabo seis matrimonios como parte del proyecto de Pedagogía en Valores. Tres ceremonias se realizaron en la Catedral María Reina y tres en la Primera Iglesia Prebisteriana. Los casados estuvieron acompañados de familiares y amigos, quienes fueron testigos de esta decisión importante para sus vidas en el proceso de valorar y formalizar el núcleo familiar, todo ello como resultado de las reflexiones generadas en el marco del proyecto de valores que el Ins- Megacolegio Santamaría tituto viene desarrollando con Comunicaciones

Con la reconstrucción de cinco plazas del Centro de Barranquilla (una de ellas la San José) comienza en firme el Plan de Recuperación de Centros Históricos en el país. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

REPORTERO CIUDADANO Parque en total abandono

las veces en que lo visto limpio, con bancas nuevas y juegos infantiles en buen estado. En esta era en la que la educación ambiental invita a proteger los pulmones en los núcleos urbanos, tanto autoridades como vecinos no ven en los vitales mensajes la manera de afianzar un mejor futuro para las nuevas generaciones. Debe seguirse el ejemplo, recientemente publicado, de un grupo de personas de la Ciudadela 20 de Julio, en el sur, que sin bulla han rescatado un parque que estaba abandonado en sus narices. Eso es civismo puro.

A diario transito por la carrera 51B a la altura de Villa Santos y cada vez que miro hacia el parque ubicado en un costado de la vía no aflora otro sentimiento que el de la ira. Primero por la indiferencia de las autoridades distritales que estén en su deber constitucional de velar por el bienestar de la comunidad. Y segundo, por la poca importancia que le dan los vecinos a este espacio que está lleno de basura y maleza, convirtiéndose en un lugar de refugio de vagos y delincuentes. Han sido contadas Germán Núñez.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:49

6

La frase

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

“En menos de un mes serán dejados en libertad dos militares”. Piedad Córdoba, SENADORA

CONSULTA PARTIDOS

Polo y liberales definen sus candidatos a la Presidencia ADN presenta candidatos de los partidos. Orden de movimientos y aspirantes fue sorteado. Redacción Bogotá ● Este

domingo, los colombianos tendrán de la oportunidad de ejercer su derecho a elegir votando en las consultas internas convocadas por cuatro partidos y movimientos políticos: el Partido Liberal, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Conservador y el movimiento Mira. Contrario a lo que muchos creen, esta jornada no permitirá elegir solo candidatos presidenciales. También está en juego la selección de nombres para integrar las listas a Senado y Cámara, de cuadros directivos en las regiones, de delegados a congresos nacionales y de cuadros de juventudes.

Los datos Los jóvenes que deseen votar deben presentarse al puesto con su tarjeta de identidad. En los municipios zonificados habrá mesas especiales. En los no zonificados se dispondrá una mesa única. Se imprimieron 23 millones de tarjetas electorales, incluyendo 500 mil de remanente. Todas traen un instructivo gráfico de cómo votar y solo la del Polo incluye el voto en blanco. Quienes voten en la consulta no reciben certificado electoral. Los electores no podrán votar en las consultas de dos partidos. Tendrán que elegir antes de llegar al cubículo qué es lo que van a votar.

Ciudadanos pueden sufragar en el puesto habitual de votación.

La elección de candidatos presidenciales únicamente la harán el Partido Liberal y el Polo. De cara a la elección de Congreso, el 14 de mayo de 2010, el Partido Conservador y el movimiento Mira les darán la opción a sus militantes de escoger los candidatos que integrarán las listas a Senado y Cámara. En el caso de los conservadores, solo en Caquetá, Huila, Magdalena, Sucre y Tolima circularán tarjetones con los nombres de los 30 candidatos que aspiran a integrar las listas del Partido a la Cámara de Representantes por estos departamentos. El movimiento Mira elegirá, de un lado, a los 23 candidatos que ocuparán los renglones 5 al 27 de su lista al Senado y, del otro, el

nombre de los 335 candidatos que integrarán sus listas a la Cámara en 28 departamentos. Además de establecer su candidato único a la Presidencia, el liberalismo convocó a sus miembros para que elijan sus cuadros directivos en distintas instancias regionales. En cada departamento, los votantes recibirán tarjetones para seleccionar a los nuevos miembros de directorios municipales o locales, de directorios departamentales o distritales, de la asamblea departamental de juventudes y del consejo municipal de juventudes. El liberalismo elegirá también a los delegados que asistirán al cuarto Congreso del Partido, que tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre en Bogotá.

PartidoLiberalColombiano

Aníbal GaviriaCorrea

Alfonso GómezMéndez

HéctorHelí RojasJiménez

Cecilia LópezMontaño

LuisIván MarulandaGómez

Ex gobernador de Antioquia graduado en administración de negocios de la Universidad Eafit. Fue gerente general del periódico El Mundo, del que fue también editor general hasta el 2003. Gaviria, de 43 años, sufrió el secuestro y asesinato de su hermano Guillermo Gaviria, quien fuera también gobernador de Antioquia durante los años 2001 y 2003. Retomó su proyecto ético denominado 'Por una Antioquia Nueva', que lo llevó a la Gobernación. Su propuesta se fundamenta en que “representa la renovación del partido”. Explica que se deben dejar atrás las maquinarias políticas y proponer políticas que “atiendan las verdaderas necesidades básicas de los colombianos”. Gaviria propone acabar con la inequidad mediante la generación de infraestructura, empleo y vivienda. Lo avala su brillante gestión en la Gobernación, donde luchó para combatir el hambre.

Nacido en Chaparral (Tolima), el ex fiscal Alfonso Gómez Méndez, quien busca por segunda vez la candidatura del Partido Liberal a la Presidencia, es reconocido por su trayectoria como político y jurista, así como por su envidiable memoria y agudo sentido del humor. Comenzó su carrera en 1976 como juez en Bogotá y en menos de siete años llegó a ser secretario general del Departamento de la Función Pública y magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia. Fue elegido representante a la Cámara 1986 y tres años más tarde fue Procurador General. Fiscal General de la Nación entre 1997 y 2001, alterna el ejercicio político y jurídico con la docencia y el periodismo. Su principal lema de campaña es ‘Abran paso que viene el pueblo’, hace énfasis en que la agenda política se ha centrado en hablar de reelección y ha desatendido problemas como el desempleo y la pobreza en Colombia.

Nació en Cómbita (Boyacá), tiene 55 años. Político y abogado, estudió Derecho en la Universidad Externado y tiene una especialización en Derecho Constitucional Comparado y otra en Derecho Administrativo. También cuenta con una Maestría en Economía y Ciencias Políticas en el Instituto de Altos Estudios de Desarrollo. Entró a la vida política en 1986 cuando fue elegido representante a la Cámara por Boyacá, siendo reelegido en 1990. En 1994 llegó al Senado y desde entonces ha mantenido su curul. El senador participó en la expedición del Código Disciplinario Único, el Régimen de Propiedad Horizontal y el Código de Ética del Congreso de la República. En el año 2007 fue elegido senador del año por sus compañeros del Congreso. Rojas ha hecho énfasis en la importancia de mejorar la política de Seguridad Democrática, aumentar el pie de fuerza policial y disminuir la tasa de algunos impuestos como el IVA.

Senadora de 66 años, fue víctima de la violencia partidista de 1948 que obligó a su familia a trasladarse de Bogotá a Fusagasugá y luego hacia el Atlántico, donde vivió su infancia, primero en Malambo y finalmente en Barranquilla. Es economista de la Universidad de los Andes (1970) y especialista en Demografía. Fue Viceministra de Agricultura en 1982 y embajadora de Colombia en Países Bajos (Holanda) entre 1985 y 1988. La precandidata también fue directora del Programa de empleo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 1988 a 1990. La campaña de López se denomina ‘La hora de los Derechos’ y hace énfasis en la importancia de mejorar cuatro aspectos fundamentales de nuestra sociedad: seguridad integral, economía, política social y ética y responsabilidad ciudadanas.

Es un pereirano, graduado en economía de la Universidad de Antioquia, que ha trabajado en el sector público, pero también tiene experiencia en el campo privado. Fue fundador del Movimiento Nuevo Liberalismo junto al líder liberal Luis Carlos Galán. Además, ha sido senador, embajador de Colombia ante la Asamblea General de Naciones Unidas y miembro de la dirección del Partido Liberal. También hizo parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Marulanda, quien participó como fórmula vicepresidencial del entonces candidato Horacio Serpa Uribe en las elecciones del 2006, busca la precandidatura de la colectividad destacando como una de sus principales propuestas la inversión de los recursos del país, “no para continuar con la guerra indefinidamente sino para el desarrollo económico y social”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:49

Colombia

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

7

DISCAPACITADOS DEMANDA

ADN rectifica noticia de concepto del Procurador sobre adopciones La información publicada el pasado 28 de julio en este diario. ●

El pasado 28 de julio, en primera página y en la sección Colombia, este diario publicó una información relacionada con un concepto del Procurador General de la Nación en relación con una demanda de inconstitucionalidad de un artículo del Código de la Infancia presentada por una persona que pedía eliminar las palabras “idoneidad física” al considerar que excluyen de la posibilidad de adopción de los discapacitados. El artículo fue titulado “Discapacitados no deben adoptar niños: Procurador” y seguidamente se decía: “Ministerio Público respalda norma de ‘idoneidad física’ de quienes adoptan”. Y en primera página se dijo: “Los discapacitados afrontan una lucha jurídica en la Corte Constitucional para que se les reconozca el derecho a adoptar. Procuraduría no está de su lado. Cree que deben tener ‘idoneidad física’”. Este diario se permite aclarar que la información

antes mencionada no guarda relación con el texto del concepto emitido por el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, quien solicitó rectificar. Por el contrario, el Ministerio Público manifestó lo siguiente: “… el hilo conductor de la demanda se construye sobre la base de considerar equivocadamente que las personas discapacitadas no son idóneas físicamente para efectos de adoptar. Apreciación que resulta inadmisible constitucionalmente en la medida en que aún cuando algunos tipos de discapacidad resultan incompatibles con el debido cuidado, atención y educación que requiere la crianza de un niño, de ninguna manera es viable jurídicamente plantear que cualquier limitación física o mental implica la imposibilidad de asumir la maternidad o paternidad por vínculos civiles. “Lo contrario llevaría a la asunción de criterios perfeccionistas proscritos

Derechos de discapacitados.

en un Estado pluralista como el colombiano que, en su versión más primaria, justificarían sobre el tema que nos ocupa que toda afección a la salud e integridad personal impide el ejercicio libre y responsable de la decisión de adoptar a un menor de edad, lo cual per sé repudia a los postulados humanistas y democráticos en que se estructuran los sistemas constitucionales contemporáneos. “Más aún, teniendo en

cuenta el robusto sistema normativo e internacional que protege de manera especial y reforzada a las personas con discapacidad en procura de facilitar su rehabilitación personal y favorecer su integración social, resulta sencillamente inaplicable cualquier postulado legal o jurisprudencial que restrinja arbitrariamente sus posibilidades de desarrollarse integralmente en todas sus facetas y dimensiones humanas”. Más adelante señala que “lo que sí resulta indispensable es analizar, caso por caso, si quien aspira a convertirse en adoptante está en capacidad física y mental de relacionarse con otras personas en condiciones lo más normales posibles”. En consecuencia, en ninguna parte del concepto se manifiesta o se sugiere que los “discapacitados no deben adoptar niños”, ni que la “Procuraduría no está de su lado”, como equivocadamente se tituló la información publicada en nuestra edición del 28 de julio.

Cancilleres de Ecuador(i) y Colombia (d) reunidos en Nueva York.

Colombia-Ecuador restablecen nexos ● Los

cancilleres de Ecuador y Colombia anunciaron ayer en Nueva York que sus presidentes ordenaron que en octubre se designen los encargados de negocios, lo que en la práctica representa el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Fuentes de las cancillerías colombiana y ecuatoriana aseguraron que la figura de los encargados de negocios significa el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, “porque se restablece el diálogo a nivel de embajadas”. El ex canciller Augusto Ramírez Ocampo, amplio

conocedor de los términos diplomáticos, dijo que “sin duda alguna, eso significa que las relaciones diplomáticas se restablecerían en octubre”. El canciller colombiano Jaime Bermúdez y su homólogo ecuatoriano Fánder Falconí se pronunciaron tras una reunión a puerta cerrada en la embajada de Ecuador en la ONU. Bermúdez dijo que quedó establecido un “diálogo directo” entre ambos gobiernos. Los cancilleres agregaron que se trabajará sobre una hoja de ruta de 11 puntos, respaldada por ambos mandatarios.

PoloDemocráticoAlternativo

Rafael Pardorueda

Alfonso LópezCaballero

Gustavo Petro

Édison LucioTorres

Estudió planeación urbana y regional en el instituto de estudios sociales de La Haya (Holanda) y relaciones internacionales en la Universidad de Harvard. En 1986 fue director del Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), Consejero presidencial para la Paz en 1988, asesor de Seguridad Nacional del presidente César Gaviria y luego se convirtió en el primer ministro de Defensa civil, cargo desde el cual creó el Bloque de Búsqueda, que se encargaba de perseguir a los carteles de la droga. En el 2002 llegó al Senado en representación del Partido Liberal. En el Congreso se le reconoció como un congresista serio y estudioso. Bajo su lema ‘El siguiente paso’, pretende imponerse en la consulta. Su propuesta contempla 20 puntos básicos centrados en protección social, educación, salud y seguridad, todo para lograr la equidad y la igualdad entre los colombianos.

Hijo y nieto de ex presidentes de Colombia. Alfonso López Caballero estudió en Gimnasio Moderno de Bogotá y luego siguió estudios de economía. Dentro de las funciones que ha desempeñado están: representante a la Cámara, senador de la República, embajador en Francia, Canadá e Inglaterra; y se desempeñó como Ministro de Agricultura y Ministro del Interior. López Caballero le gusta la política de seguridad democrática, pero considera que una nueva reelección le haría daño al país. Considera que el desempleo que se ha disparado y para ello propone adelantar una política fiscal anticíclica para compensar la caída del sector externo con aumento prudente del gasto público orientado hacia las actividades que más mano de obra demandan: la construcción de vivienda social y obras de infraestructura.

Economista de la Universidad Externado, especialista en administración pública, y en Desarrollo y Medio Ambiente. Fue militante del Movimiento 19 de Abril (M-19), donde llegó a ser clave en la firma del acuerdo entre ese grupo insurgente y el gobierno. Petro llegó al Congreso de la República en 1991, pero fue en 2002 cuando obtuvo la más alta votación al llegar a la Cámara de Representantes por Bogotá. En el 2006 fue elegido senador con la segunda votación más alta del país, 143.443 votos. Bajo el lema de campaña 'Acordemos el Futuro', intenta quedarse con la candidatura del Polo, destacando dentro de sus principales propuestas el poder “separar la política del crimen y el estado de las mafias”, además de la democratización del saber, del crédito, y de las tierras fértiles. Petro, quien nació en Ciénaga de Oro (Córdoba) en abril de 1960.

Comunicador social periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, ha dedicado su vida al activismo político desde donde ha defendido principalmente los derechos de los estudiantes en el país. Autor de la trilogía de libros: 'La Sociedad secuestrada', 'El Lado Oscuro del Príncipe' y 'Perdón y no Olvido: La Revolución de la Esperanza', fundamentó su lema de campaña en esa última frase que se basa en la recuperación de la esperanza en el país. Torres fue candidato al senado en 1996 y actualmente hace parte de la Dirección Nacional del Polo. Nacido el 13 de diciembre de 1959 en Magangué (Bolívar). Perteneció a los círculos socialistas estudiantiles de finales de la década de los 70, dirigió las grandes jornadas estudiantiles de Magangué y Barranquilla.

Carlos GaviriaDíaz Fue magistrado de la Corte Constitucional entre 1993 y 2001, y presidente de la misma en 1996. Llegó al Senado en 2002, cuando logró la quinta votación más alta del país. Durante su paso por el Congreso, se destacó por ser defensor de temas relacionados con el trato equitativo a grupos discriminados como los indígenas, las negritudes y el grupo LGBT, además de batallar contra las reformas laboral y tributaria. Gaviria, como parte del movimiento Alternativa Democrática, llegó en el 2006 al PDA, partido del que ha sido presidente durante dos periodos consecutivos. Como candidato por el Polo a la Presidencia alcanzó 2 millones y medio de votos. Su campaña, que lleva el lema ‘Por un país decente, Carlos Gaviria Presidente’, tiene como principal bandera la oposición a la reelección del presidente Uribe y la protección de la democracia colombiana.


8

Las Dobles

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

“Si dependiéramos de nosotros diría 'vamos a pelear'. Creo que estamos eliminados”.

Deportes

Carlos Valderrama, SOBRE SITUACIÓN DE LA SELECCIÓN.

Carlos Salamanca y Alejandro González avanzaron a cuartos en la Copa Petrobras.

FÚTBOL DOMINGO

BOXEO NACIONAL

El Junior quiere seguir con la fortaleza de local El equipo barranquillero desea sumar la sexta victoria consecutiva sobre Envigado, en este torneo Finalización 2009. Estéwil Quesada F. Barranquilla ● Junior quiere seguir con su fortaleza como local en la Copa Mustang II, pasado mañana (3:30 p.m.) cuando recibe en el estadio Roberto Meléndez al Envigado en partido correspondiente a la undécima fecha del torneo de fútbol profesional colombiano. El equipo barranquillero es el mejor local de la campaña (cinco triunfos en igual número de presentaciones) y en casa su poder ofensivo es contundente (18 goles en los cinco partidos), especialmente con la ‘llave’ conformada por el capitán y volante creativo, Giovanny Hernández, y el goleador del año, Teófilo Gutiérrez. Precisamente sobre la confrontación ante Envigado, Gutiérrez sostiene que “se debe hacer respetar la casa... Envigado es un rival complicado como visitante”. El artillero (16 goles en la Copa Mustang I y 8 en la Mustang II) cree que si bien se es contundente en casa el equipo no puede caer en el desespero. “Son 90 minutos para trabajar con tranquilidad y optimismo”, agregó. Su compañero de ataque, el juvenil Norvey Orozco, manifiesta que Junior debe aprovechar el mal momento de Envigado, último en la tabla de posiciones (no ha ganado todavía y apenas suma seis puntos). “Debemos sacar provecho de las dificultades de Envigado, que viene de capa caída, y obtener un buen resultado para seguir ascendiendo en la tabla de posiciones”, dijo. Junior ocupa la quinta casilla en la tabla de posiciones, con 17 puntos, luego del empate 2-2 del pasado sábado en Bogotá. El director técnico juniorista, el colombo-uruguayo Julio Comesaña, utilizará en defensa como central a Roller Cambindo por John Valencia. “Ningún partido es fácil y se gana antes de jugarlo. Envigado tiene sus argumen-

Próxima fecha Millonarios Vs. R. Cartagena Viernes 25, 8:00 p.m. TV Cerrada América Vs. Medellín Sábado 26, 6:20 p.m. RCN Nacional Vs. Pasto Sábado 26, 8:15 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Pereira Sábado 26, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Huila Domingo 27, 8:00 p.m. Cúcuta Vs. Cali Domingo 27, 3:30 p.m. Tolima Vs. B. Chicó Domingo 27, 3:30 p.m. Junior Vs. Envigado Domingo 27, 3:30 p.m. TV Cerrada Quindío Vs. Santa Fe Domingo 27, 6:00 p.m. RCN

El apunte

25 mil boletas a la venta

Descanso en la Copa Postobón ● Junior dejó a un lado

por el momento la Copa Postobón Colombia, luego de avanzar a la semifinal, tras eliminar el miércoles al Quindío en el desempate desde el punto penalti 5-3 (2-2 terminó el tiempo reglamentario) en el estadio Metropolitano

Roberto Meléndez. El equipo barranquillero disputará una de las semifinales contra Pasto, abriendo en la capital de Nariño el 28 de octubre. El encuentro en Barranquilla será el 4 de noviembre. La otra ‘llave’ será entre Nacional y Santa Fe.

● Junior puso a la venta

César Fawcett, defensor.

25 mil boletas para el partido frente a Envigado, el próximo domingo. Esa boletería quedó a disposición de los aficionados desde ayer en los expendios tradicionales y sus precios oscilan entre 12 mil pesos (norte y

sur) y 40 mil pesos (occidental numerada). Las puertas (40 en total) se abrirán desde la una de la tarde. Será el último partido del Junior como local antes de suspenderse el torneo colombiano con motivo de las dos últimas fechas de las elimi-

natorias mundiales. Para esos partidos, además del amistoso del próximo miércoles en Dallas (Estados Unidos) ante México, los convocados son Giovanny Hernández y Teófilo Gutiérrez. El lateral izquierdo César Fawcett fue descartado.

Gráfico CEET

La cifra

24

goles ha hecho el Junior en este torneo Finalización. Tiene uno de los mejores ataques del certamen.

9

Por bronquitis, Mauricio Soler no correrá en mundiales de ciclismo de Suiza. PATINAJE CHINA

Atlántico Se fue el título mundial estásin opción ●

El Campeonato Nacional de Boxeo Junior, que culminará mañana en San Antero (Córdoba), no tendrá al Atlántico en la lucha por los primeros lugares. El equipo campeón llevó un reducido grupo de cinco pegadores, de los cuales tres están eliminados. El miércoles, el 52 kilogramos Yeiner Fuentes perdió por decisión 5-0 ante el subcampeón nacional, el tolimense Enmanuel Hidalgo. Fuentes quedó con bronce. Anoche, al cierre de esta edición, Atlántico tenía a dos pegadores buscando un paso a las finales sabatinas: el 50 kilogramos Mauricio Gastelbondo y el 46 Jesús Castillo. El torneo, sin incluir los resultados de anoche, es liderado por Bolívar, con 19 puntos, seguido por Córdoba, con 15, y Sucre, con 10. Luego, con 8 unidades, se ubica Tolima. Meta ocupa la quinta casilla, con 5. Con cuatro puntos están Atlántico, Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca. La final del torneo se disputará desde las tres de la tarde en el coliseo municipal de San Antero con 13 combates. Hoy habrá descanso para las delegaciones.

● Colombia no puede retener el título en el Mundial de Patinaje, en el que Corea, con 15 medallas doradas, se aseguró el primer lugar por puntos. La delegación nacional terminó segunda, con 9. No fue suficiente el repunte de la sexta jornada del campeonato de Haining (China), en la que se ganaron cuatro medallas de oro, producto de las victorias en las pruebas de los 20.000 metros eliminación, damas y hombres juveniles, así como las pruebas de los 500 metros, damas y varones mayores. El equipo nacional, que hasta el miércoles ocupaba un enredado cuarto puesto, ascendió tanto en la medallería como en la clasificación por puntos a falta de dos jornadas, las de maratones, que no darán ninguna clase de puntuación. Corea acumuló 2.304 puntos en la tabla general frente a los 2.182 unidades que consiguió Colombia y los 2.113 de China Taipei. Con respecto al año pasado en Gijón (España), solo el equipo nacional repite podio. En esa ocasión fue primera, acompañada por Italia y Estados Unidos, que ahora terminaron de cuarta y de quinta, respectivamente. “Creo que el trabajo que hicimos en esta jornada fue importante para nosotros. Tratamos de ganar, a eso vinimos, pero lamentable-

SELECCIÓN

Tabla de posiciones

Andrés Felipe Muñoz ganó oro en 500m. LUIS RAMIREZ-COLPRESSPHOTO

La frase “Vimos un avance de Asia: Corea y China están ahora imparables”. Cecilia ‘Chechi’ Baena, PATINADORA COLOMBIANA, DESDE CHINA.

mente las medallas que dejamos de ganar en la pista nos hicieron falta para lograr un nuevo título. Sin embargo, creo que el papel de Colombia es bueno y estuvimos muy cerca”, explicó Andrés Felipe Muñoz, campeón de los 500 metros, varones mayores.

El apunte No faltaron las buenas noticias ● Para consuelo de los

nuestros, en la categoría de mayores Colombia logró el primer puesto en la general. El conjunto nacional terminó con 700 puntos, 10 más que Corea y 39 más que Italia. Tal vez la ventaja que le

permitió a las asiáticas hacerse con su primer mundial en la historia se presentó en la categoría juvenil, en donde Colombia fue tercera con 987 puntos frente a los 1.176 de Corea y los 1.015 de China Taipei.

TORNEO FEMENINO

E. Lara Colombiayaestá llamó a enLibertadores locales

Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. 1. Medellín 10 7 0 3 17 9 8 21 2. Huila 10 6 2 2 15 12 3 20 3. Santa Fe 10 5 3 2 20 13 7 18 4. Pasto 10 5 3 2 13 11 2 18 5. Junior 10 5 2 3 24 17 7 17 6. Nacional 10 4 5 1 14 12 2 17 7. Cali 10 4 2 4 17 18 -1 14 8. Tolima 10 4 2 4 13 17 -4 14 9. Pereira 10 3 4 3 11 7 4 13 10. Millonarios 10 3 4 3 11 12 -1 13 11. Chicó 10 3 3 4 18 19 -1 12 12. América 10 1 7 2 14 14 0 10 13. Equidad 10 1 7 2 12 15 -3 10 14. Cartagena 10 2 4 4 15 19 -4 10 15. Quindío 10 3 1 6 13 18 -5 10 16. Cúcuta 10 2 3 5 8 9 -1 9 17. O. Caldas 10 2 2 6 9 16 -7 8 18. Envigado 10 0 6 4 18 24 -6 6 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Mauricio Gastelbondo. ARCHIVO/ADN

El apunte Regresa Likar ● Likar Ramos reaparecerá

Gráfico CEET

tos y nosotros creo que tenemos más y estamos en casa para salir a triunfar”, declaró el entrenador. La más segura formación del Junior es: Adrián Berbia; Hayder Palacio, Roller Cambindo, Camilo Ceballos; César Fawcett; Alexánder Jaramillo, Jorge Casanova, Luis Carlos Ruiz, Giovanny Hernández; Norvey Orozco y Teófilo Gutiérrez.

Las Dobles

Los datos

El uruguayo Adrián Berbia, figura el pasado miércoles al detener una pena máxima ante Quindío, será titular el domingo frente al Envigado en el estadio barranquillero. Guillermo González- ADN

el 16 de octubre en el coliseo Elías Chegwin, de Barranquilla, enfrentando a Humberto Martínez, en la pelea estelar de la empresa Probox del Caribe. Ramos expondrá la faja del peso superpluma latina de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En el cartel participarán prospectos como el peso gallo olímpico, Jonatan ‘Momo’ Romero, el pluma José Palma y el clasificado mundial del peso gallo Luis Meléndez.

El técnico de la selección Colombia, Eduardo Lara, entregó la nómina con la que enfrentará a México, este miércoles 30 de septiembre, en duelo amistoso. Arqueros: Agustín Julio (Santa Fe), Luis Estacio (Huila). Defensores: Alexis Henríquez (O. Caldas), Humberto Mendoza (Nacional), Andrés González (Santa Fe), Luis Núñez (O. Caldas), Yulián Anchico (Santa Fe). Volantes: Jhon Viáfara (O. Caldas), Jherson Córdoba (Equidad), Dorlan Pabón (Envigado), Christian Marrugo (Tolima), Juan Carlos Escobar (Cúcuta), Giovanni Hernández (Junior), Giovanni Moreno (Nacional), Vladimir Marín (Toluca). Delanteros: Jackson Martínez (Medellín), Teófilo Gutiérrez (Junior), Darwin Quintero (Santos).

Liliana Zapata ha oído muchas veces: “¡andate pa’ la cocina que el fútbol es pa’ machos!”. Pero ella nunca les ha hecho caso a esos comentarios y, para rabia de algunos, se va para Brasil a disputar la primera Copa Libertadores de América de Fútbol Femenino, entre el 4 y el 18 de octubre, en Sao Paulo. Ella es la entrenadora del club Formas Íntimas, equipo base de los seleccionados antioqueños, cuatro veces campeón consecutivo del torneo internacional Feria de las Flores. Además, Zapata dirige la selección Antioquia que desde 2004 ha ganado 5 títulos nacionales. Luz Aidé Grisales Álvarez es una de las figuras del equipo. Dice que es de las veteranas y resalta que a los 36 años “corro y juego como niña de 14... Nunca

Diana Ospina juega de lateral.

pensé que iba a participar en un torneo como ése, y menos a mi edad”, dijo. No le tiembla la voz para decir que la meta es ser campeonas. “Dicen que el duro es Santos que tiene a Marta, la mejor jugadora del mundo que es una sensación y la tienen por el cielo, pero esto es jugando y no hablando”, comentó.


8

Las Dobles

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

“Si dependiéramos de nosotros diría 'vamos a pelear'. Creo que estamos eliminados”.

Deportes

Carlos Valderrama, SOBRE SITUACIÓN DE LA SELECCIÓN.

Carlos Salamanca y Alejandro González avanzaron a cuartos en la Copa Petrobras.

FÚTBOL DOMINGO

BOXEO NACIONAL

El Junior quiere seguir con la fortaleza de local El equipo barranquillero desea sumar la sexta victoria consecutiva sobre Envigado, en este torneo Finalización 2009. Estéwil Quesada F. Barranquilla ● Junior quiere seguir con su fortaleza como local en la Copa Mustang II, pasado mañana (3:30 p.m.) cuando recibe en el estadio Roberto Meléndez al Envigado en partido correspondiente a la undécima fecha del torneo de fútbol profesional colombiano. El equipo barranquillero es el mejor local de la campaña (cinco triunfos en igual número de presentaciones) y en casa su poder ofensivo es contundente (18 goles en los cinco partidos), especialmente con la ‘llave’ conformada por el capitán y volante creativo, Giovanny Hernández, y el goleador del año, Teófilo Gutiérrez. Precisamente sobre la confrontación ante Envigado, Gutiérrez sostiene que “se debe hacer respetar la casa... Envigado es un rival complicado como visitante”. El artillero (16 goles en la Copa Mustang I y 8 en la Mustang II) cree que si bien se es contundente en casa el equipo no puede caer en el desespero. “Son 90 minutos para trabajar con tranquilidad y optimismo”, agregó. Su compañero de ataque, el juvenil Norvey Orozco, manifiesta que Junior debe aprovechar el mal momento de Envigado, último en la tabla de posiciones (no ha ganado todavía y apenas suma seis puntos). “Debemos sacar provecho de las dificultades de Envigado, que viene de capa caída, y obtener un buen resultado para seguir ascendiendo en la tabla de posiciones”, dijo. Junior ocupa la quinta casilla en la tabla de posiciones, con 17 puntos, luego del empate 2-2 del pasado sábado en Bogotá. El director técnico juniorista, el colombo-uruguayo Julio Comesaña, utilizará en defensa como central a Roller Cambindo por John Valencia. “Ningún partido es fácil y se gana antes de jugarlo. Envigado tiene sus argumen-

Próxima fecha Millonarios Vs. R. Cartagena Viernes 25, 8:00 p.m. TV Cerrada América Vs. Medellín Sábado 26, 6:20 p.m. RCN Nacional Vs. Pasto Sábado 26, 8:15 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Pereira Sábado 26, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Huila Domingo 27, 8:00 p.m. Cúcuta Vs. Cali Domingo 27, 3:30 p.m. Tolima Vs. B. Chicó Domingo 27, 3:30 p.m. Junior Vs. Envigado Domingo 27, 3:30 p.m. TV Cerrada Quindío Vs. Santa Fe Domingo 27, 6:00 p.m. RCN

El apunte

25 mil boletas a la venta

Descanso en la Copa Postobón ● Junior dejó a un lado

por el momento la Copa Postobón Colombia, luego de avanzar a la semifinal, tras eliminar el miércoles al Quindío en el desempate desde el punto penalti 5-3 (2-2 terminó el tiempo reglamentario) en el estadio Metropolitano

Roberto Meléndez. El equipo barranquillero disputará una de las semifinales contra Pasto, abriendo en la capital de Nariño el 28 de octubre. El encuentro en Barranquilla será el 4 de noviembre. La otra ‘llave’ será entre Nacional y Santa Fe.

● Junior puso a la venta

César Fawcett, defensor.

25 mil boletas para el partido frente a Envigado, el próximo domingo. Esa boletería quedó a disposición de los aficionados desde ayer en los expendios tradicionales y sus precios oscilan entre 12 mil pesos (norte y

sur) y 40 mil pesos (occidental numerada). Las puertas (40 en total) se abrirán desde la una de la tarde. Será el último partido del Junior como local antes de suspenderse el torneo colombiano con motivo de las dos últimas fechas de las elimi-

natorias mundiales. Para esos partidos, además del amistoso del próximo miércoles en Dallas (Estados Unidos) ante México, los convocados son Giovanny Hernández y Teófilo Gutiérrez. El lateral izquierdo César Fawcett fue descartado.

Gráfico CEET

La cifra

24

goles ha hecho el Junior en este torneo Finalización. Tiene uno de los mejores ataques del certamen.

9

Por bronquitis, Mauricio Soler no correrá en mundiales de ciclismo de Suiza. PATINAJE CHINA

Atlántico Se fue el título mundial estásin opción ●

El Campeonato Nacional de Boxeo Junior, que culminará mañana en San Antero (Córdoba), no tendrá al Atlántico en la lucha por los primeros lugares. El equipo campeón llevó un reducido grupo de cinco pegadores, de los cuales tres están eliminados. El miércoles, el 52 kilogramos Yeiner Fuentes perdió por decisión 5-0 ante el subcampeón nacional, el tolimense Enmanuel Hidalgo. Fuentes quedó con bronce. Anoche, al cierre de esta edición, Atlántico tenía a dos pegadores buscando un paso a las finales sabatinas: el 50 kilogramos Mauricio Gastelbondo y el 46 Jesús Castillo. El torneo, sin incluir los resultados de anoche, es liderado por Bolívar, con 19 puntos, seguido por Córdoba, con 15, y Sucre, con 10. Luego, con 8 unidades, se ubica Tolima. Meta ocupa la quinta casilla, con 5. Con cuatro puntos están Atlántico, Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca. La final del torneo se disputará desde las tres de la tarde en el coliseo municipal de San Antero con 13 combates. Hoy habrá descanso para las delegaciones.

● Colombia no puede retener el título en el Mundial de Patinaje, en el que Corea, con 15 medallas doradas, se aseguró el primer lugar por puntos. La delegación nacional terminó segunda, con 9. No fue suficiente el repunte de la sexta jornada del campeonato de Haining (China), en la que se ganaron cuatro medallas de oro, producto de las victorias en las pruebas de los 20.000 metros eliminación, damas y hombres juveniles, así como las pruebas de los 500 metros, damas y varones mayores. El equipo nacional, que hasta el miércoles ocupaba un enredado cuarto puesto, ascendió tanto en la medallería como en la clasificación por puntos a falta de dos jornadas, las de maratones, que no darán ninguna clase de puntuación. Corea acumuló 2.304 puntos en la tabla general frente a los 2.182 unidades que consiguió Colombia y los 2.113 de China Taipei. Con respecto al año pasado en Gijón (España), solo el equipo nacional repite podio. En esa ocasión fue primera, acompañada por Italia y Estados Unidos, que ahora terminaron de cuarta y de quinta, respectivamente. “Creo que el trabajo que hicimos en esta jornada fue importante para nosotros. Tratamos de ganar, a eso vinimos, pero lamentable-

SELECCIÓN

Tabla de posiciones

Andrés Felipe Muñoz ganó oro en 500m. LUIS RAMIREZ-COLPRESSPHOTO

La frase “Vimos un avance de Asia: Corea y China están ahora imparables”. Cecilia ‘Chechi’ Baena, PATINADORA COLOMBIANA, DESDE CHINA.

mente las medallas que dejamos de ganar en la pista nos hicieron falta para lograr un nuevo título. Sin embargo, creo que el papel de Colombia es bueno y estuvimos muy cerca”, explicó Andrés Felipe Muñoz, campeón de los 500 metros, varones mayores.

El apunte No faltaron las buenas noticias ● Para consuelo de los

nuestros, en la categoría de mayores Colombia logró el primer puesto en la general. El conjunto nacional terminó con 700 puntos, 10 más que Corea y 39 más que Italia. Tal vez la ventaja que le

permitió a las asiáticas hacerse con su primer mundial en la historia se presentó en la categoría juvenil, en donde Colombia fue tercera con 987 puntos frente a los 1.176 de Corea y los 1.015 de China Taipei.

TORNEO FEMENINO

E. Lara Colombiayaestá llamó a enLibertadores locales

Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. 1. Medellín 10 7 0 3 17 9 8 21 2. Huila 10 6 2 2 15 12 3 20 3. Santa Fe 10 5 3 2 20 13 7 18 4. Pasto 10 5 3 2 13 11 2 18 5. Junior 10 5 2 3 24 17 7 17 6. Nacional 10 4 5 1 14 12 2 17 7. Cali 10 4 2 4 17 18 -1 14 8. Tolima 10 4 2 4 13 17 -4 14 9. Pereira 10 3 4 3 11 7 4 13 10. Millonarios 10 3 4 3 11 12 -1 13 11. Chicó 10 3 3 4 18 19 -1 12 12. América 10 1 7 2 14 14 0 10 13. Equidad 10 1 7 2 12 15 -3 10 14. Cartagena 10 2 4 4 15 19 -4 10 15. Quindío 10 3 1 6 13 18 -5 10 16. Cúcuta 10 2 3 5 8 9 -1 9 17. O. Caldas 10 2 2 6 9 16 -7 8 18. Envigado 10 0 6 4 18 24 -6 6 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Mauricio Gastelbondo. ARCHIVO/ADN

El apunte Regresa Likar ● Likar Ramos reaparecerá

Gráfico CEET

tos y nosotros creo que tenemos más y estamos en casa para salir a triunfar”, declaró el entrenador. La más segura formación del Junior es: Adrián Berbia; Hayder Palacio, Roller Cambindo, Camilo Ceballos; César Fawcett; Alexánder Jaramillo, Jorge Casanova, Luis Carlos Ruiz, Giovanny Hernández; Norvey Orozco y Teófilo Gutiérrez.

Las Dobles

Los datos

El uruguayo Adrián Berbia, figura el pasado miércoles al detener una pena máxima ante Quindío, será titular el domingo frente al Envigado en el estadio barranquillero. Guillermo González- ADN

el 16 de octubre en el coliseo Elías Chegwin, de Barranquilla, enfrentando a Humberto Martínez, en la pelea estelar de la empresa Probox del Caribe. Ramos expondrá la faja del peso superpluma latina de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En el cartel participarán prospectos como el peso gallo olímpico, Jonatan ‘Momo’ Romero, el pluma José Palma y el clasificado mundial del peso gallo Luis Meléndez.

El técnico de la selección Colombia, Eduardo Lara, entregó la nómina con la que enfrentará a México, este miércoles 30 de septiembre, en duelo amistoso. Arqueros: Agustín Julio (Santa Fe), Luis Estacio (Huila). Defensores: Alexis Henríquez (O. Caldas), Humberto Mendoza (Nacional), Andrés González (Santa Fe), Luis Núñez (O. Caldas), Yulián Anchico (Santa Fe). Volantes: Jhon Viáfara (O. Caldas), Jherson Córdoba (Equidad), Dorlan Pabón (Envigado), Christian Marrugo (Tolima), Juan Carlos Escobar (Cúcuta), Giovanni Hernández (Junior), Giovanni Moreno (Nacional), Vladimir Marín (Toluca). Delanteros: Jackson Martínez (Medellín), Teófilo Gutiérrez (Junior), Darwin Quintero (Santos).

Liliana Zapata ha oído muchas veces: “¡andate pa’ la cocina que el fútbol es pa’ machos!”. Pero ella nunca les ha hecho caso a esos comentarios y, para rabia de algunos, se va para Brasil a disputar la primera Copa Libertadores de América de Fútbol Femenino, entre el 4 y el 18 de octubre, en Sao Paulo. Ella es la entrenadora del club Formas Íntimas, equipo base de los seleccionados antioqueños, cuatro veces campeón consecutivo del torneo internacional Feria de las Flores. Además, Zapata dirige la selección Antioquia que desde 2004 ha ganado 5 títulos nacionales. Luz Aidé Grisales Álvarez es una de las figuras del equipo. Dice que es de las veteranas y resalta que a los 36 años “corro y juego como niña de 14... Nunca

Diana Ospina juega de lateral.

pensé que iba a participar en un torneo como ése, y menos a mi edad”, dijo. No le tiembla la voz para decir que la meta es ser campeonas. “Dicen que el duro es Santos que tiene a Marta, la mejor jugadora del mundo que es una sensación y la tienen por el cielo, pero esto es jugando y no hablando”, comentó.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:49

10

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Mundo

“Es una burla a quienes perdimos a un ser querido” Marisela Ortiz, FAMILIAR DE VÍCTIMA, JUÁREZ.

ECONOMÍA CUMBRE

‘Ayuda a países pobres bajará tras G20’: ONU Dejarían de recibir unos 15.000 millones de dólares en 2010. Pittsburgh AFP y Efe ● Un nuevo pulso se perfiló ayer, al inicio de la cumbre del G20 en Pittsburgh, entre países emergentes e industrializados sobre temas como la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras la policía y jóvenes antimundialización protagonizaban breves enfrentamientos en las calles. La Campaña del Milenio de la ONU expresó su temor de que los países ricos no incrementen la ayuda prometida a las economías más empobrecidas y aumenten los problemas de las principales víctimas de la crisis global. “Ellosson los que están soportando la mayor carga de una crisis generada por algunos de los países más ricos”, dijo el director de la Campaña, Salil Shetty. Según datos del FMI, hay 33 países de bajos ingresos en grave o moderado riesgo de endeudamiento insostenible. Shetty subrayó que en Pittsburgh, los líderes del G-20 “deben adjudicar los recursos prometidos y asegurar que lleguen a quienes más lo necesitan, para conseguir los Objetivos de desarrollo del Milenio y prevenir un nuevo ciclo de endeudamiento”. La Campaña indicó que “a menos que los países ricos acuerden en esta reunión asignar recursos adi-

de la Organización de las Naciones Unidas aprobó ayer la resolución contra la proliferación nuclear. El documento busca hacer más difícil la obtención de materiales para la elaboración de armamento nuclear y minimizar la posibilidad del uso de uranio altamente enriquecido por parte de civiles y grupos terroristas. La resolución establece compromisos para reducir los arsenales nucleares, urge a todos los Estados a tomar medidas efectivas de desarme y declara la universalidad del Tra-

● El Senado de México aprobó ayer el nombramiento de Arturo Chávez como fiscal federal. La decisión fue criticada por los familiares de las más de 400 mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, quienes dijeron que los casos se multiplicaron cuando Chávez era procurador de justicia de ese estado. Activistas, legisladores

e incluso diputados europeos aseguraron que las investigaciones desarrolladas por el político, tendientes a resolver los homicidios que se presentaron en los años 90, no fueron eficaces. El presidente Felipe Calderón nominó al político para el cargo, lo que fue interpretado como un intento de darle un nuevo impulso a la lucha contra el narcotráfico.–Reuters–

Zelaya recibe las bendiciones de seguidores en Tegucigalpa. AFP

Micheletti acepta diálogo con Zelaya ● El

Activistas protestaron a las afueras del encuentro para pedir urgentes soluciones a la pobreza. Efe

El apunte Solo créditos y promesas sin cumplir ● Aunque en su último

encuentro los líderes del G-20 se comprometieron a asignar 50.000 millones de dólares a los países pobres para afrontar la crisis, hasta ahora han entregado 23.600 millones de dólares.

Pasa resolución contra proliferación nuclear ● El Consejo de Seguridad

Ratifican en México a un polémico fiscal

tado de No Proliferación Nuclear. El texto, además, invita a negociar una reducción de los arsenales nucleares y a trabajar en pos de un “tratado de desarme general y completo bajo estricto control internacional”. Asimismo hace un llamado a Irán y Corea del Norte para que se adhieran a los parámetros elaborados por el Consejo de Seguridad. En los últimos días, Irán y Estados Unidos han acercado posiciones respecto al tema, que podría dar esperanzas de un diálogo más fluido entre las partes. –Con AFP y Efe–

De esos recursos, sólo el 5% se han asignado a los 78 países de bajos ingresos. Gran parte de los recursos distribuidos a las naciones pobres han sido créditos, lo que amenaza con aumentar su endeudamiento.

En breve Piratas atacan un barco en puerto MOGADISCIO (AFP). Ayer,

unos piratas intentaron capturar un barco que entraba en el puerto de Mogadiscio y mataron a su capitán sirio. Los piratas atacaron el ‘MV Barwaqo’, un navío de transporte fletado por comerciantes somalíes.

Desertificación baja la productividad BUENOS AIRES (AFP). La

desertificación reduce 1% la productividad anual a escala mundial, advirtieron expertos reunidos en el marco de un congreso internacional de ONU sobre un fenómeno que amenaza a 2.000 millones de personas.

cionales, es probable que entreguen 33.000 millones de dólares menos de ayuda de lo prometido a los más pobres”. La asistencia a esas naciones podría disminuir en al menos 15.000 millones de dólares a lo largo de 2010, debido a la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de los donantes.

destituido presidente Manuel Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil, anunció ayer haber iniciado el diálogo con el gobierno de facto en tanto el país intentaba retornar a la normalidad después de tres días de toque de queda y violencia. Zelaya formuló sus declaraciones en radio Globo poco después de recibir al obispo auxiliar de Tegucigalpa, monseñor Juan José Pineda, quien no formuló declaraciones.

El derrocado mandatario señaló que la noche del miércoles se reunió con un funcionario del gobierno de facto, pero no avanzaron nada porque “ellos están inflexibles. Sin embargo, este es el inicio para buscar soluciones pacíficas que traerán la paz perdida con el golpe de Estado”. No identificó al funcionario interlocutor. En las cercanías de la embajada de Brasil fue visto el general Romeo Vásquez, jefe militar que lo arrestó.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:49

El dato

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El sida fue conocido en 1981, y ha causado la muerte de al menos 25 millones de personas.

11

La Vida

SALUD SIDA

Presentaron una vacuna experimental contra VIH Ha sido probada desde 2003 en 16.000 voluntarios y reduce 32% el contagio. Resumen agencias Ginebra ●

Investigadores estadounidenses y tailandeses anunciaron ayer en Bangkok haber elaborado una vacuna experimental que reduce en un tercio (31,2 por ciento) el riesgo de infección por el virus del sida y da nuevas esperanzas a los científicos. Los científicos del ejército de Estados Unidos y del ministerio de Salud de Tailandia realizaron el mayor ensayo de vacunación del mundo, a más de 16.000 voluntarios. La vacuna probada sobre voluntarios es una combinación de ALVAC de Sanofi-Aventis contra la viruela aviar y la fallida inyección del VIH AIDSVAX, fabricada por VaxGen. “Es la primera demostración de que una vacuna contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) puede proteger contra la infección”, afirmó el coronel Jerome Kim del programa de investigación del ejército norteamericano en una conferencia de prensa en Bangkok. “Se trata de un gran progreso científico y nos da esperanzas de que en el futuro sea posible una vacuna globalmente eficaz”, agregó. En el 31,2 por ciento de los casos, la vacuna reduce el riesgo de infección, indica un comunicado de los investigadores. La vacuna fue probada

Científicos tailandeses y estadounidenses están detrás de la investigación y creen que en unos años se pueda desarrollar vacuna. JUPITER

El apunte Otras pruebas en lucha contra el VIH ● El pasado mes de

agosto, el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI), Wayne Koff, informó del descubrimiento de una una solución de anticuerpos con la que se podría neutralizar al virus. Los anticuerpos fueron el PG9 y PG1.

en voluntarios –todos hombres y mujeres negativos al VIH de 18 a 30 años- en dos provincias tailandesas cerca de Bangkok a partir de octubre de 2003. La mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo. De los voluntarios que recibieron el placebo, 74 en un total de 8.198 resultaron infectados, en comparación con 51 en un total de 8.197 que recibieron la vacuna. La elaboración de una versión comercial de esta vacuna estaría a años de distancia.

Las cifras millones de personas en el mundo viven con el virus del VIH. África es el continente más azotado por la enfermedad.

33 21

millones de seres humanos han fallecido por esta enfermedad en el mundo, de acuerdo con Onusida.

Mamá: una de cada 5 adolescentes 1,7 ●

Falta prevención del embarazo adolescente en el país. ARCHIVO

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Ends), realizada en 2005, en la cual se registró un aumento en la fertilidad de las mujeres menores de 20 años, una de cada cinco adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 19 años en Colombia ha estado embarazada. La maternidad precoz es la preocupación del 80.6% de los muchachos colombianos entre los 14 y los 21 años, pero solamente el 57.4% de los hombres y el 56.7% de las mujeres usaron métodos anticonceptivos en su primera ex-

millones de personas, en Latinoaméric a son portadoras del periencia sexual. Según la Ends, que se publica cada virus. Niños y mujeres, cinco años, el embarazo entre más afectados. adolescente pasó del 19% en el año 2000, al 21% en el año 2005.Proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas, sitúan a Colombia como el tercer país de América Latina con la tasa más alta de embarazo adolescente (16.9%), superado por Venezuela (20.5%) y Brasil (18%). Sin embargo, según el Dane, Colombia podría ser el primero debido a que entre 2000 y 2006 la tasa se ha mantenido en un promedio del 22%.

28% se reduce progresión de enfermedad con uso de antirretrovirales.

Zona X Por La roja

Cama helada

C

uando un hombre o una mujer están enamorados no hay problema para pagarle la cuenta el otro; hasta recién levantados, los dos son divinos y el barro, que es evidente en la cara de la pareja, el novio no se lo ve. Después, el dinero no le rinde, preferirían que su pareja durmiera maquillada y no soportan el defectito que el otro tiene en la cara; es más, se vuelve tan grande que tapa la linda sonrisa que lo enamoró. Empieza la segunda parte de la relación, esa que se nos olvida: la de las peleas, aquella en la que nos imaginamos que el otro es nuestra propiedad, sentimos celos y rabia cuando quien queremos mira a otras y aflora su personalidad de macho (que puede con todas), entonces el mundo de fantasía se cae a pedacitos. Contemplamos la idea de la poligamia, aunque no le vamos a decir nunca de esa manera (qué dirá la gente). Nos negamos a dejar lo que ya no es como lo conocíamos y somos tan ambiciosos, que incluso buscamos en el vecino lo que no tenemos con aquel que un día fue nuestro príncipe azul o nuestra princesa. Un amigo mío dice: “las mujeres no sueltan un palo hasta que tienen otro”. Incluso, algunas o algunos, llegan al punto de imaginar que tienen sexo con otra persona y gimen como gatas en celo para que el supuesto ‘amo’ de su corazón crea que verdaderamente lo aman con loca pasión. Podrá engañar a quien se la aguanta todos los días, pero de qué le sirve. Usted sabe que hace mucho su cama está vacía y está esperando que alguien la caliente. laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:49

12

La frase

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cultura&Ocio

“Soy un granito de arena en una playa que es la música de Colombia”. Carlos Vives, CANTANTE SAMARIO.

MÚSICA ALIANZA

EL LIBRO DEL DÍA

CARLOSVIVES sacarásunuevotrabajoconéxito ‘Clásicos de la Provincia II’ está a punto de llegar a la gente por 16 mil pesos. TÍTULO: ELHECHIZODELDESTINO

Redacción Bogotá

AUTOR: FLORROMERO EDITORIAL: PLANETA

Esta es la segunda parte del tríptico ‘Una mujer entre dos junglas’. Llega después de ‘Detrás del antifaz’. Es una modalidad de crónica novelada en la que la autora transforma su radiografía del país de la segunda mitad del siglo XX.

● Carlos Vives anunció, en

una rueda de prensa, que su nuevo álbum, el esperado ‘Clásicos de la Provincia II’, saldrá a la venta en alianza con la cadena de almacenes Exito. Años después del primer álbum, que en su momento revolucionó el vallenato, esta segunda parte tiene en vilo a más de uno. Y empezó con una propuesta arriesgada: esta producción, cuyo sencillo de lanzamiento es la canción ‘Las mujeres’, de Carlos Huertas, se venderá exclusivamente en el Exito, por un precio que busca pelearle terreno a la piratería y llegar a la cantidad mayor de público. Costará 15. 990, más o menos la mitad de lo que cuesta una producción habitualmente. El álbum estará a la venta el 30 de septiembre. “Esto me da la oportunidad de realizar un sueño: ‘Clásicos de la Provincia II’ -dijo el cantante-. Ustedes saben que el primer trabajo de clásicos revolucionó la música en su momento. Han pasado años y la gente me pedía estos nuevos clásicos. Así podré llevarle a la gente mi trabajo y el de los viejos compositores, los que están y los que no están, y abrir nuevas posibilidades”. La alianza con Exito incluirá una gira de conciertos por varias ciudades colombianas, en los próximos meses. Vives también se refirió en la rueda de

LITERATURA

Premioal escritor VargasLl. La alianza del cantante samario con Exito incluirá una gira de conciertos por varias ciudades colombianas, en los próximos meses. EFE

prensa a su amistad con Juanes, después del concierto Paz Sin Fronteras, que se realizó el fin de semana pasado en La Habana: “el concierto tenía un contenido político que trato de evitar en mis trabajos. Juanes tiene buenas intenciones, pero era un concierto de carga política, porque en Cuba no se hace nada sin el Gobierno”. ¿Usted se siente

Nueva versión de ‘La Mosca’

La Barbie será una persona en cine LOS ÁNGELES (AFP). El fabricante de juguetes Mattel y los estudios Universal firmaron un acuerdo para convertir a la muñeca Barbie en un personaje de carne y hueso en una película.

Provincia II’ tiene una espiritualidad especial para él. responsable de haberle dado a la gente la posibilidad de dar la vuelta y mirar a sus tradiciones?

Hemos sido la revolución colombiana. Ha habi-

do explosiones internacionales de músicas locales, la revolución brasileña, la argentina en la época del tango, ahora es la nuestra y yo estoy ahí, colgando. ¿Cómo establece el puente entre Clásicos I y Clásicos II?

Creo que este fue un trabajo que tiene una espiritualidad especial. Se conecta con el primero en las mismas ganas de lo

que hicimos después de Escalona. En ese momento tuve una propuesta que para mucha gente fue irrespetuosa con Clásicos de la Provincia, pero después se convirtió en un disco muy querido. Este disco es más irrespetuoso que el primero, pero creo que los tiempos han cambiado en la música y ahora la nueva generación me avala, me apoya.

Residenteactuaráen cine

En breve

LOS ÁNGELES (AFP). El director de cine estadounidense David Cronenberg trabajará para la Fox en una nueva versión de ‘La Mosca’, película que lo dio a conocer en 1986.

‘Clásicos de la

René Pérez es Residente. AFP

● El cantante puertorriqueño Residente, líder del grupo urbano Calle 13, será uno de los actores principales de la película ‘Japón-pon’, titulada como una de sus canciones, informó el cineasta boricua Israel Lugo. Lugo, quien ha dirigido

la mayoría de los vídeos musicales de la agrupación, explicó que ya se está trabajando en el guión del filme con el apoyo de la Corporación de Cine de Puerto Rico. Lugo fue nominado este año a un Grammy Latino en la categoría de Mejor vi-

deo musical versión corta por ‘La Perla’, de Calle 13 y el salsero panameño Rubén Blades. En 2007, se anunció que Residente y su novia, la ex Miss Universo Denise Quiñones, participarían en una película, pero el proyecto no se ha concretado. -Efe-

● El escritor peruano Mario Vargas Llosa fue distinguido con el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald 2009, por su libro ‘El viaje a la ficción’, una obra en la que analiza detalladamente la vida y la obra del autor uruguayo Juan Carlos Onetti. El jurado destacó que la obra premiada “recrea el complejo, inquietante y a veces perturbador mundo de Onetti con un ejercicio de gran intensidad crítica”. El premio, convocado por la Fundación Caballero Bonald y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad. El galardón, que el pasado año recayó en el historiador Ricardo García Cárcel, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que las acogen. -Efe-


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:50


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:50

14 Tu Ciudad

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Vea la cinta ‘2046’, de Wong Kar Wai, hoy en la Cinemateca a las 6:30 y 8:30 p.m.

CONCIERTO ROCK

Correrán ríos de rock enelRomelioMartínez Aterciopelados y siete bandas locales serán el plato fuerte.

Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Con un mensaje ambien-

talista que busca devolverle la importancia a los ríos y al agua como derecho de todos, llega hoy la banda Aterciopelados al estadio Romelio Martínez. La agrupación bogotana junto a siete bandas locales son los invitados de la última válida del Miche Rock Festival, el evento de este tipo más importante del Caribe. Los ánimos rockeros ya se sienten en el ambiente no solo de los barranquilleros sino también de Andrea Echeverry, vocalista de los Aterciopelados y Héctor Buitrago, bajista. “Hace dos años estuvimos

en Barranquilla, una ciudad en la que siempre nos sentimos bienvenidos”, dijo Andrea. La banda viene de visitar países como República Dominicana, Estados Unidos, España, Perú y Venezuela en medio de la gira promocional de su disco Río, que desde ya los tiene llenos de satisfacciones. “Este año ha estado lo más de bueno -aseguró An-

drea-. Desde principio de año montamos el show y en los viajes nos hemos conectado con causas vinculadas a las nuestras que tienen que ver mucho con la mujer, el planeta y los derechos humanos”. La banda, ganadora de dos Grammy Latinos y reconocida mundialmente por temas como Florecita Rockera, Maligno, Cosita Sería y Canción protesta,

El apunte Un concierto para no olvidar ● Chris Suárez y su

banda, la agrupación de metal Existencial Hate, el rock alternativo de la Subterfugio. el hip hop y reggae de Doris Vespa, el

metal core experimental de Circulo Vicioso, el reggae de Rioba y el rock alternativo de Frankie Jazz son los invitados a este gran festival.

decidió asumir un papel activo frente a sus ideas y por eso ahora son abanderados de causas como el Referendo por el agua y han sido representantes en diferentes eventos de Amnistía Internacional. “Nuestro disco plasma muchas precocupaciones que se están empezando a sentir. Incluso la inquietud también surge por el hecho de ser padres que se preguntan por la clase de planeta que les estamos dejando a nuestros hijos”, aseguró Héctor Buitrago quien vino acompañado de sus dos pequeños: Saramitú y Valán Vicente.

Imperdibles FESTIVAL

PoeMaRío sigue hoy ● El II Festival de Poesía del Caribe continúa llevando sus recitales a diferentes escenarios de Barranquilla. El turno es hoy para el Colegio Hebreo, a las 8 a.m.; el barrio Simón Bolívar, a las 3 p.m.; Biblioteca Piloto del Caribe, a las 4:30 p.m.; Teatro Comfamiliar, 5 p.m.; Parque Cultural del caribe, 7 p.m. y Combarranquilla a las 9 p.m.

¿Cuándo? Hoy desdelas8 a.m. ¿Dónde? Tresescenarios ¿Cuánto? Entradalibre

EVENTO

VivalaPasión del Caribe

¿Dónde? cra46con 72 ¿Cuándo? hoy,desdelas5 delatarde ¿Cuánto? esgratis

Pasión Caribe tendrá su segunda edición hoy en el Salón Jumbo del Country Club a beneficio de obras sociales. Al igual que la primera edición, el ambiente de cabaret será el abrebocas de espectáculos que mezclan teatro, música y danza. El cantante barranquillero Vetto Gálvez, la cantante y reina

del Carnaval 2010, Giselle Lacouture Pacini, el ballet de Rosanna Lignarolo, la orquesta del Carnaval; el conjunto cubano de Pachalo Gavilán, y el pianista Manny Tavarez, son los invitados. ¿Cuándo? hoy9:00pm. ¿Dónde? CountryClub. Calle76con carrera55. ¿Cuánto? 50milpesos.

Las danzas, la música y el teatro estarán en el Jumbo.

‘Rio’ es el último disco de la banda bogotana Los Aterciopelados, que se presentará mañana en el Miche Rock Festival. G. GONZÁLEZ.

PROGRÁMESE CONVOCATORIA

EXPOSICIÓN

Ballet para lasmáspequeñas

Para caminar y mirar al centro

La Fundación Ballet del Atlántico, dirigido por Mary de Herrera, invita a la convocatoria ‘Semillas en Movimiento’ concertado por el Minsterio de Cultura que apoya con becas a niñas mayores de 4 años que quieran bailar ballet clásico, danza moderna, baile español, etc.

Cuándo: hasta diciembre Teléfono: 359-1424 Dónde: cra.41DNo. 80-60

¿Dónde? PaseodeBolívar ¿Cuándo? 8:30a.m.a6:p.m hastael30deseptiembre.

Hasta el 30 de septiembre estará abierta la exposición ‘Mirar al centro’ que trae 800 fotografías captadas por los participantes a la ‘Fotomaratón 2007 y 2008’. Este evento buscó acercar a los barranquilleros a su centro histórico por medio del lente fotográfico.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:50


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:50

16 La Otra Página

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos ARIES

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

LIBRA

CAPRICORNIO

24 de septiembre a 23 de octubre

Dispóngase a superar los escollos que le impiden encontrar la felicidad en el amor. La prudencia debe ser la clave en sus actividades desde el punto de vista profesional.

23 de diciembre a 20 de enero

Ante la crisis laboral requiere de paciencia para sobrellevar las cosas y buscar soluciones. Evite los altercados en el amor y no permita que las dificultades pasen a mayores.

Abra los ojos hacia nuevos horizontes económicos y tenga presente que existe futuro. Trate de dejar a un lado las cosas que le afligen o le generan preocupación en su vida sentimental.

Día propicio para renovar sus compromisos económicos. Trate de ceder terreno con su pareja y busque los mecanismos que le permitan lograr una mayor sintonía.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

21 de abril a 21 de mayo

24 de julio a 23 de agosto

24 de octubre a 22 de noviembre

21 de enero a 19 de febrero

Trate de mirar otros horizontes desde el punto de vista económico y establecer nuevas estrategias sobre su futuro. Surgirán situaciones que incidirán negativamente sobre el amor.

Surgirán altibajos desde el punto de vista emocional que le van a exigir un manejo inteligente. Podrá darse cuenta de que las cosas en su profesión pueden hacerse de manera diferente.

Día para recuperar aquellos dineros aparentemente perdidos. También es adecuado para minimizar los problemas en el amor y detener aquello que recuerde malos ratos.

Renueve sus acuerdos en el amor y establezca los soportes de una nueva vida y de un nuevo orden. Hoy es un día para agradecerle a la vida lo mucho que ha recibido en su profesión.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

22 de mayo a 22 de junio

24 de agosto a 23 de septiembre

23 de noviembre a 22 de diciembre

20 de febrero a 21 de marzo

Día de alianzas verdaderas en el amor. Deberá estar pendiente para valorar la opinión de terceras personas debido a que de la mano de otros encontrará el cauce del progreso.

No se deje afectar por eventuales contratiempos en su vida sentimental. No puede dejarse afectar por los conflictos presentes en cimentar porque pueden afectarle más de lo debido.

Debe contar con el mejor de los ánimos para sobrellevar las cosas en torno a su vida sentimental más aún porque en este día las cosas no fluyen como espera. Podrá asumir sus cargas laborales.

Las oportunidades de expansión y crecimiento profesional son un hecho. Busque soluciones inteligentes a lo que ocurre en su vida sentimental y no permita dificultades.

LA CARICATURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.