<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 23:15
Barranquilla VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 226 - PROHIBIDA SU VENTA
AVENCERO MORIR Colombia enfrenta mañana a Ecuador. Perder es salir del mundial. ● Pág. 8
Llega el día del aseo ambiental El domingo, jornada en playas y reservas naturales.● Pág. 2
‘Profes’, a aprender de niños especiales ● En un trascendental fallo que busca proteger la integridad de los menores de edad con problemas de aprendizaje, la Corte Constitucional ordenó a la Alcaldía de Barrancabermeja que diseñe un programa
Programa
Rescatan parques que están olvidados
para capacitar en atención de niños especiales a los profesores de primaria y secundaria. La Corte tuteló derechos de un menor expulsado del colegio, que no sabía cómo atender su caso. ● Pág. 6
ADENTRO PÁGINA 2
Adiós a las armas pide Gobernación Arrancó el desarme en municipios de Atlántico para crear conciencia.
● Página 3
Mensualmente, los barranquilleros tienen la alternativa de una competencia diferente y repleta de mucha adrenalina. CARLOS RINCÓN
Será durante septiembre. ADN
Ruedas
PÁGINA 12
Emociones de alta velocidad En la Vía al Mar está el escenario del Cuarto de Milla.● Pág.4
Todo está listo en el Barranquijazz Trabajo de reinsertados. ADN
Una de las estrellas invitadas es la cubana Omara Portuondo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 22:07
2
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
ECOLOGÍA JORNADA
Motocicletas
Domingo, día clave en la conciencia ambiental
9y0 Taxis
3y4 Cedulación Última jornada Mañana, en las sedes de la Registradurías en el Atlántico se hará la última jornada de entrega de cédulas y tarjetas de identidad, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Movilidad ‘Campo minado’ Un largo tramo de la carrera 4 entre calles 31 y 33, en el barrio Galán, en el sur de Barranquilla da la apariencia de haber sido bombardeado. Está intransitable.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Invitan a la campaña de limpieza en Pital de Megua y Puerto Colombia. países participantes recogieron 6,8 millones de libras de desechos, desde colillas de cigarrillos hasta envolturas de alimentos. Una bolsa en el agua puede durar más de 400 años en biodegradarse. No solo hace impotable el agua, sino que está haciendo que no puedan vivir allí especies de flora y fauna que son vitales dentro de la cadena alimenticia.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
El parque biotemático de Pital de Megua y las playas de Puerto Colombia son los territorios del departamento del Atlántico que este domingo 6 de septiembre servirán de epicentro de la XIII Jornada de Limpieza de Costas, Ríos y Humedales ‘Todos por el Agua’, liderado por la empresa ExxonMobil de Colombia S.A. en asocio con otras compañías. “Más que una jornada de limpieza, el objetivo es crear conciencia en la ciudadanía en general de lo nocivo que es para el medioambiente arrojar basura a los cuerpos de agua. La gente tiene que saber la importancia de mantener limpias nuestras fuentes de agua por nuestro presente y por nuestro futuro”, señala Luciano Macías, gerente de mercadeo de Lubricantes ExxonMobil de Colombia. La recolección de desechos se llevará a cabo desde las 8:30 de la mañana a 2:00 p.m. Luego, la basura se clasificará. Al final de la jornada se hará un pesaje de todo el material sacado del agua. En 2008, 1.985 voluntarios en Colombia recogieron 15,9 toneladas de residuos sólidos. Según Ocean Conservancy, el año pasado durante la jornada mundial, los voluntarios de los
El apunte
Reseña histórica ● La campaña de
Un día de limpieza es solamente un pequeño aporte para salvar el agua y su ecosistema. C. CAPELLA / ADN
limpieza de costas, ríos, y humedales comenzó a nivel mundial en 1986. A Colombia llegó 20 años después. Empezó con una limpieza submarina en las costas de Islas del Rosario. Desde entonces se ha ido extendiendo por todo el país, sobre todo por la Costa Norte. El año pasado se hizo Riohacha y hace dos años le tocó el turno a Santa Marta.
Índice Barranquilla
●3
Mundo
●5
Colombia
●6
Xprésate
● 10
Deportes
●8
La Vida
● 11
Agenda
● 12
La otra página
● 16
Omara Portuondo llega a Barranquijazz. ● Pág. 12
CAMPAÑA SOCIEDAD
Septiembre desarmados Roberto Llanos Rodado Barranquilla ●En un
marco festivo, con grupos musicales, disfraces del Carnaval, bandas de paz, y la presencia de muchos jóvenes venidos de toda la ciudad, y de los municipios del departamento, se hizo ayer en la Plaza de la Paz el lanzamiento del ‘Mes sin armas’, el programa de desarme de la Gobernación
del Atlántico. El acto lo presidió el gobernador Eduardo Verano, acompañado de autoridades militares, de Policía, gremios, y miembros de la sociedad civil. Frente a la Catedral hubo una muestra de la exposición ‘Para lustrar la memoria’, con obras de 16 artistas locales en honor al humorista Jaime Garzón, en el décimo aniversario de su
muerte. En su intervención Verano manifestó: “Hoy estamos diciendo ‘No a las armas, sí a la vida’, porque vamos a demostrar que somos capaces de vivir sin armas, y que el Atlántico es un ejemplo nacional de conciliación y convivencia”. Luego agregó, “somos gente de paz que reconoce la conciliación como el único camino válido y civilizado”.
La aspiración es crear conciencia por la no violencia. C. CAPELLA/ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 22:00
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para rescatar ‘cóndor’ de Obregón perdido en plazoleta del Centro. Escriba a: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
OBRA COMUNIDAD
Modernizan puesto de salud El contratista debe entregar las obras para estrenar dentro de tres meses. Redacción ADN Barranquilla ●
Dentro del plan de modernización del sistema hospitalario puesto en marcha por la Alcaldía Distrital ayer se oficializaron las obras del centro de salud que va a beneficiar a las comunidades de Santa María, Siete de Abril y Santo Domingo. en el suroccidente. “Es un Centro de Atención Integral Oportuna que se adecuará en 1.683 metros cuadrados. Contará con el servicio de urgencias 24 horas, consulta externa y muchos servicios más, integrado a la modernización de la red de urgencias, en una localización estratégica para cubrir las necesidades de la localidad Metropolitana”, dijo el alcalde Alejandro
Char. Por su parte, el secretario de Salud Distrital, Luis Alexander Moscoso, explicó que, dentro de tres meses, el Centro de Atención Médica Integral Oportuna Santa María prestará ser-
vicios de mediana complejidad con atención de urgencia y con áreas para procedimientos de observación, terapia, hospitalización, quirófano, sala de partos, unidad de rehabilitación y de imaginología con rayos X, ecografía, electrocardiograma, monitoreo fetal y área ambulatoria con medicina general y especializada, odontología, suministro de medi-
camentos y toma de muestras de laboratorio, entre otros servicios. El alcalde Char aprovechó su presencia para manifestar que con el nuevo hospital no terminan las obras para Santa María y barrios aledaños. “Esto apenas comienza y lo mejor está por venir”, afirmó, al tiempo que hizo relación a proyectos como la canalización del ‘Arroyo
Ampliar meta de empleos ●A
ser más agresivo en la creación de empleos en sector agropecuario en municipio del sur del Atlántico, invitó el gobernador Eduardo Verano al consorcio Agrosur que administra el distrito de riego de Santa Lucía y el de drenaje de Manatí. El vocero del organismo, Oswaldo Pérez Molina, explicó que la proyección a cinco años es generar 1.200 empleos directos gracias a la siembra de 7.000 hectáreas de cultivos, pero a Verano la cifra le pareció poca y de allí la invitación. Pérez expuso el cronograma se siembras señalando que entre el 2009 y el 2010 están previstas1.400 hectáreas, de las cuales 500 serán de palma de aceite, 200 de cacao, 500 de maíz y 200 de arroz. La idea es que, al final de cinco años, el sur del Atlántico se convierta en un polo de desarrollo, que se cuente con extractoras, una planta para producción de semielaborados de cacao y una zona franca agroindustrial.
de la muerte’; la construcción del megacolegio que entró en servicio en mayo de este año para 1.760 alumnos; a la pavimentación de tramos viales con el programa ‘Barrios a la Obra’; a la entrega de meriendas escolares y a los subsidios a los adultos mayores y a las familias de estrato 1 y desplazadas. “Estamos muy contentos con todas estas obras anunciadas por el Alcalde. Desde hacía muchos años esperábamos algo así ”, dijo el líder comunal Efraín Villalba.
Consumismo modo Maria Mercedes Botero
Demandas emocionales
H
oy reflexionaré sobre las demandas emocionales, porque las ofertas están en época de escasez. Alber Ellis, el famoso psicólogo creador de la terapia racional emotiva, se ha dedicado a estudiar las creencias irracionales y ha comprobado hasta el cansancio que en muchas latitudes y sin respeto de credo, género o edad, la creencia más irracional de los seres humanos es la necesidad de ser amados, aceptados y aprobados por todos. Ni más ni menos, esto es lo mismo que el síndrome de la monedita de oro. Estoy segura que esta creencia irracional aumenta los gastos innecesarios. La permanente búsqueda de aceptación y de reconocimiento de otros, sumada a los pensamientos de auto halago, son malos compañeros para viajar con tranquilidad emocional por la vida. Pero, ¿qué se puede hacer si nos encanta que nos admiren?, estamos en el juego de la oferta y la demanda, por eso compramos amigos y compañías, más que por el valor de su amistad, es por el deseo de que nos vean departir con ellos. La “autoaceptación”, es un noble sentimiento, el amor incondicional a nosotros mismos nos permite congraciarnos y valorarnos por el hecho de existir. *Directora de Inpsicon mmbotero@inpsicon.com
Parques cambian de ‘cara’ ●
Mantenimiento en 60 parques.
Durante el año, 83 desmovilizados de Barranquilla han hecho mantenimiento a 60 parques de la ciudad. La labor ha incluido podas de árboles, siembras, reparaciones de mampostería, y una etapa de formación en cultura para llevar un mensaje de reconciliación. Ellos hacen parte del programa nacional Ser Social de la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración, que entre julio de 2008 y marzo de 2009, vinculó a 4.753 personas que abandonaron la violen-
cia a los programas Salvavias. Este programa se ejecuta en coordinación con la Policía Nacional, y Comunitarios, con apoyo de las alcaldías; en diferentes lugares de Colombia. En Barranquilla, la población en proceso de reintegración contribuyó al embellecimiento, ornato y recuperación de espacios públicos en todas las localidades. Estos resultados del servicio de los Guardaparques fueron presentados el miércoles en conversatorio con las autoridades.
3
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:55
4
La frase
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Barranquilla
“Me gusta gastar el dinero en botellas de ‘nitro’ y no de ron” Ricardo Chegwin, CORREDOR DE AUTOS.
AUTOS CARRERAS
¡Huele a llantas quemadas! Los ‘Piques cuarto de milla’ siguen mostrando los motores más poderosos. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
Entre lluvia, barro y humedad se cumplió el pasado domingo la sexta válida de ‘Piques Cuarto de Milla’, programa que siempre se realiza una vez por mes y que ha conservado viva la pasión de los barranquilleros a quienes les gusta el olor de las llantas quemadas en el pavimento y los bramidos descontrolados de los motores de alto cilindraje. El evento que inició a las 11:00 de la mañana, contó con la participación de 60 portentosos vehículos que fueron el deleite de más de 200 asistentes. Las competencias transcurrieron normales hasta que la lluvia hizo suspender las carreras unos 30 minutos, para que la seguridad de los competidores no estuviera comprometida. Luego se reanudaron rápidamente, previniendo que la lluvia volviera y dañara el espectáculo. Aunque la mayoría de las competencias fueron vibrantes y muy parejas, una de las que más emoción tuvo fue la del duelo familiar entre Ricardo Gutiérrez (padre) y Edgardo Gutiérrez (hijo), ambos ingenieros mecánicos. La
Son nueve las categorías que están entre los 19 y 10 segundos, en las que compiten corredores y aficionados cada mes. CARLOS RINCÓN.
La frase “La preparación de un auto para un día de piques está en 400 mil pesos”. Samuel Hernández CORREDOR DE AUTOS PIQUES CUARTO DE MILLA.
Aumentó movilidad de cargas ●
Durante el mes de julio se recibieron 84 motonaves en el muelle de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla y fueron movilizadas 261.571 de toneladas en carga de Importación y exportación. Ese movimiento representó un crecimiento del 2 por ciento frente al similar periodo del 2008, cuando se movilizaron 257.321 toneladas. Ya semestre contra semestre, se muestra una sensible baja del 13,4 por ciento, al pasar de 2 millones 194. 908 a 1 millón 901.361 toneladas. En carga de importación se movilizaron un total de 197.769 toneladas, de los cuales 85.607 fueron de carga granel, 37.238 de contenedores y 74.924 toneladas de carga general. En carga de exportación se movilizaron 63.766 toneladas.
Subió, pero sólo en julio. ADN
dupla compitió en la categoría de motores 350 con nitro. El padre corrió un Chevrolet ‘Chevelle’ modelo 66 y el hijo un Jaguar negro del 80. Finalmente Edgardo fue quien cruzó la línea de meta en primer lugar. El mejor tiempo de la valida lo obtuvo Ricardo Chegwin, quien atravesó los 402 metros de la pista en 11.95 segundos. La clasificación general de las competencias la lidera Ernesto Busche con 96 puntos, en segundo lugar se encuentra Carlos Selman con 88 puntos y en el tercer puesto un empate de 80 puntos mantiene en la lucha a Ricardo Chegwin y Pedro Mogollón.
La pista, su origen y medidas ●
La pista fue asfaltada en diciembre de 1995. Tiene una longitud de 402 metros para la competencia en sí, y 250 metros seguidos destinados al frenado de los bólidos. Además, una zona de seguridad de 50 metros adicionales. Los días de las válidas (una vez por mes) no se hace de manera impositiva, sino que se somete a discusión en el grupo organizador. Se tiene en cuenta que no existan eventos grandes en la ciudad, como partidos y presentaciones; y el factor más importante por el cual se demora la escogencia del día, es el clima. “Yo solo tengo dos años de estar compitiendo, no se mucho sobre la mecánica de autos de carrera, pero cuando compito siento que la pista es muy segura, no tiene altibajos y está muy balanceada”. explica Samuel Hernández, corredor y propietario de un ‘Ford Falcon 66’
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:24
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Una persona muerta dejó ‘Jimena’ a su paso por las costas de México, en el Pacífico. CENTROAMÉRICA GOLPE
Más presión de E.U. a Honduras Suspendió ayuda y no reconocerá elecciones. Washington y Tegucigalpa AFP y Reuters ●
Estados Unidos profundizó ayer el aislamiento del régimen de facto al suspender su importante ayuda económica a Honduras, pero el Gobierno golpista aseguró que sobrevivirá sin esa asistencia y que no cederá en su rechazo a restituir al derrocado presidente Manuel Zelaya. La nueva postura de E.U. coincidió con una entrevista en Washington de Zelaya con la secretaria de Estado, Hillary Clinton. “El Departamento de Estado anuncia la supresión de una amplia gama de ayudas al gobierno de Honduras, una decisión derivada del golpe de Estado que tuvo lugar el 28 de junio”,
indicó el portavoz Ian Kelly en un comunicado. La semana pasada un funcionario del departamento dijo que se podría cortar la colaboración a Honduras de un programa antipobreza, del que falta por desembolsar todavía más de 100 millones de dólares, entre otros. Endureciendo su postu-
ra, E.U. indicó que “no estará en capacidad de respaldar los resultados de las elecciones previstas” para noviembre, como la mayoría de países latinoamericanos, que se han manifestado en igual sentido. Kelly instó al régimen de facto a adoptar el Acuerdo de San José, que prevé el retorno de Zelaya al poder, indicó Kelly.
El apunte Decisión “poco amistosa”: golpistas ● El régimen de facto
respondió con irritación ante la “poco amistosa” decisión de E.U., y acusó a este país de haber “tomado la decisión de irse por el lado de (el presidente venezolano Hugo) Chávez”, dijo el
ministro de presidencia, Rafael Pineda Ponce. Al anuncio de E.U. se unió Brasil, que suspendió temporalmente dos acuerdos de exención de visas con Honduras, informó la cancillería brasileña.
Este seguidor de Zelaya rompe publicidad para las elecciones, en protesta por el golpe de estado. EFE
Violencia, imparable en C. Juárez ●
Familiares de las víctimas. EFE
El ataque del miércoles pasado contra un centro de drogadictos de la violenta Ciudad Juárez (norte de México), con 18 muertos, es el quinto en un año y se atribuye a revanchas del narcotráfico porque esos sitios serían utilizados por vendedores de drogas para ocultarse de grupos rivales. Esa noche, 4 hombres encapuchados y armados con fusiles Ak-47, habitualmente utilizados por sicarios del crimen organizado, ingresaron al centro de rehabilitación para dro-
5
gadictos Aliviane, donde mataron a 18 hombres. A los 18 “los formaron en una pared del pasillo para dispararles en al menos 100 ocasiones (...) la balacera contra los adictos que buscaban rehabilitarse duró aproximadamente de 10 a 15 minutos”, dijeron testigos. En el asalto, cinco hombres más resultaron heridos de gravedad y fueron trasladados en “código rojo” al hospital, es decir con la alerta de que podrían volver a ser atacados por sus victimarios.
Norcorea advierte sobre uranio y armas ●
Corea del Norte afirmó ayer que alcanzó la última fase del proceso de enriquecimiento de uranio y que está fabricando más armas nucleares con ba-
rras de combustible utilizadas, indicó la agencia surcoreana Yonhap citando a la prensa oficial de Pyongyang. La agencia oficial norcoreana KCNA
añadió que “también estamos acabando el reprocesamiento de barras de uranio utilizadas y de plutonio extraído (de reactor) para hacer armas”. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 22:26
6
Colombia
TRM
2.893,81 pesos
JUSTICIA CORTES
Corte Constitucional ordenó no discriminar a estos menores. ●
El caso de un menor de 11 años que sufre de un leve problema mental y que fue retirado por un colegio de Barrancabermeja (Santander) llevó a la Corte Constitucional a ordenar que en 48 horas la Alcaldía de esa ciudad diseñe un programa para capacitar en atención de niños especiales a la totalidad de alumnos y profesores de primaria y secundaria. El menor, según la valoración hecha por los médicos, presenta un síndrome de hiperactividad y de atención. Su madre lo matriculó en la concentración escolar Luis Carlos Galán, que ofrecía un programa especial para niños
con discapacidad o problemas de aprendizaje. El programa atendía un grupo de 12 infantes bajo la orientación de una maestra especializada, que durante tres años los dirigió con buenos resultados y logró promoverlos de kínder al grado prime-
ro de primaria. Pero el proyecto se acabó y el niño fue asignado entonces a un curso normal. Días después, la madre del niño fue llamada por la directora de grupo, quien le comunicó que no podía tener más a su hijo. Según la maestra, golpeaba a sus
El apunte Corte cree que se afectaron derechos ● La Corte consideró que
en Barrancabermeja no se cumplió el proceso de tal manera que no se afectaran los derechos del niño. “Resulta claro que el proceso de incorporación del niño a
la nueva institución educativa no se hizo de manera pacífica, debido a que no hubo un adecuado acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación”, señalaron los magistrados.
compañeros de clase y les quitaba sus cosas. La Secretaria de Educación reubicó al menor en otro colegio cercano a su residencia, pero allí se presentó la misma situación, lo que llevó a la familia a dejarlo en su casa. La madre puso una tutela contra la Alcaldía exigiendo que reactivaran el programa para niños especiales que funcionaba en el Luis Carlos Galán. Según ella, su situación económica le impedía inscribir a su hijo en una institución privada y la decisión de la administración local violaba el derecho del menor a la educación, a la vida digna y a la igualdad. El caso fue estudiado por el Juzgado Primero Civil de Barrancabermeja, que rechazó la solicitud.
Los niños especiales no pueden ser discriminados; si es necesario, profesores y alumnos deben capacitarse para educarlos. JUPITER
El ‘gustico’ de haber saludado de mano al presidente Álvaro Uribe e incluso hablarle al oído, puso en la mira de las autoridades de salud del Vichada a 12 personas, entre ellas a su gobernador, Juan Carlos Ávila, y al alcalde de Puerto Carreño, Gregorio Hernández. Todo porque, a raíz de la noticia de que el Presidente está afectado por el virus de la nueva gripa
1.930,00 pesos VENTA
2.029,75 pesos 1.970,00 pesos
AH1N1, varios de los asistentes al consejo comunal que presidió en el mandatario en esta ciudad, el pasado sábado, presentaron síntomas de gripa. Desde el lunes anterior más de 26 personas han asistido al centro médico para ser examinadas. Dentro de los pacientes también están el comandante de la Policía en el Vichada, varios mandos militares y autoridades eclesiásticas.
Elección del Fiscal se volvió a aplazar
Profesor Moncayo, sin la crucifixión
BOGOTÁ. Al menos dos semanas más se aplazó la elección del nuevo Fiscal General de la Nación. No hubo “humo blanco” ayer después de una reunión de más de tres horas de la Corte Suprema de Justicia, encargada de su designación. Se siguió analizando el perfil de los tres aspirantes.
BOGOTÁ. El profesor Gustavo Moncayo, quien adelanta un víacrucis desde Cundinamarca con una cruz a cuestas, no podrá crucificarse el próximo domingo en la Plaza de Bolívar, como es su intención, dijo ayer la secretaria de Gobierno, Clara López. La plaza ya está prestada ese día.
Reunión de iglesias vecinas en Bogotá.
Guillermo Mendoza, Fiscal (e).
BOGOTÁ (AFP). Los presidentes de las Conferencias Episcopales de la iglesia Católica de Colombia, Venezuela y Ecuador se reunirán hoy en Bogotá para analizar la tensión en las relaciones entre los tres países. El encuentro “busca analizar los problemas y ver propuestas posibles”.
Corte no descarta retomar procesos ●
La Corte Suprema de Justicia no descartó ayer que regresen a ese tribunal procesos de ex congresistas juzgados por parapolítica que se trasladaron a la Fiscalía, cuando éstos renunciaron al cargo. Así lo aseguró ayer el vicepresidente de esta Corte, magistrado Jaime Arrubla, al comentar la decisión del tribunal de seguir investigando a congresistas, aún si renuncian al cargo. Los legisladores evitaban así un proceso en la Corte y sus casos iban a la Fiscalía. “(La jurisprudencia) involucra criterios que deberán imperar hacia el futuro, con procesos que están en curso y seguramente los sujetos procesales podrán plantear, en los casos que ya se han ido (a la Fiscalía), la discusión nuevamente”, dijo. Añadió que “incluso, la misma Corte puede plan-
Magistrado Arrubla. ARCHIVO/ADN
tearla (el retorno de los proceso), pero eso será motivo de reflexión y análisis” de la Sala Penal. “Cuando cesa el cargo, cesa el fuero, por eso es que algunos renunciaban(...) a no ser que el delito haya sido cometido en ejercicio de sus funciones. Es cuestión, con ese marco normativo, de analizar cada caso concreto”, insistió.
Protesta por ‘diplomacia política’
Vichada está alerta por la gripa AH1N1 ●
COMPRA
En breve
Maestros, a capacitarse para los niños especiales Redacción Bogotá
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
●
Proselitismo en Cúcuta. ARCHIVO
El Gobierno calificó ayer de “inaceptable” la supuesta participación de dos funcionarias de la embajada de Venezuela en Bogotá en un acto proselitista, organizado por un partido político afín al pensamiento del gobierno de Hugo Chávez. “Estas conductas no se pueden repetir”, señaló un comunicado de la Cancillería, que advierte que la nota diplomática fue entregada a la embajada venezolana en Bogotá. En el escrito, el gobier-
Cancillería advierte
que se viola norma de Convención de Viena. no recordó que “estos hechos contrarían las normas establecidas en la Convención de Viena del año 1961 sobre relaciones diplomáticas”. El martes, el canal RCN denunció que dos funcionarias venezolanas participaron el 5 de junio pasado en una reunión política en un barrio del sur de Bogo-
tá e instaron a los asistentes a trabajar a favor del proyecto político del mandatario venezolano. Las relaciones entre Bogotá y Caracas están congeladas desde finales de julio debido al acuerdo militar con E.U., que permite el uso del Ejército de ese país de 7 bases nacionale. Hace dos semanas, Colombia denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una supuesta injerencia del gobierno de Chávez en el país. –Con AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 18:52
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:26
8
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Deportes
Próxima fecha
Perú Vs. Uruguay 3:30 p.m. Paraguay Vs. Bolivia 5:30 p.m., Caracol TV
Sábado 5 de septiembre Colombia Vs. Ecuador 3:30 p.m., Caracol TV
Argentina Vs. Brasil 7:30 p.m., Caracol TV Chile Vs. Venezuela 8:30 p.m.
Gráfico CEET
ELIMINATORIA SURAMERICANA
Unidad y apoyo son los pedidos de los integrantes de la Selección nacional a todos los colombianos, pues lo único que sirve es una victoria. Ahora sí urge que los delanteros aparezcan. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
¡A vencer o morir! Sumar menos de 3 puntos mañana, contra Ecuador, será letal. Sin excusas, hay que anotar. Felipe Sosa Vargas Medellín ●
La ansiedad, ese estado que genera agitación e inquietud, se siente en el ambiente de la Selección Colombia que mañana enfrentará a Ecuador con una única finalidad: vencer para seguir con el sueño de clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. Mario Alberto Yepes, el capitán del equipo, confiesa que la ansiedad lo ha acompañado desde hace varios días. “Siempre habrá y más cuando se acerca el partido, pero estamos tranquilos, confiamos en que vamos a hacer un buen partido. Enfrentaremos este juego de la mejor forma”. El compromiso se disputará mañana a las 3:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot. Y la tabla dice que Colombia marcha séptima, que apenas quedan cuatro juegos para recomponer el camino, que solo los cuatro primeros clasifican directamente al Mundial y que Ecuador, el rival de mañana, es quinto con 20 puntos. “Por esos números es que el juego con Ecuador es definitivo, ahí se va a definir nuestro futuro, por eso tenemos que ganarlo. Ya después miraremos
qué ocurra para enfrentar a Uruguay”, dijo el capitán colombiano. Para Yepes la clave para ganar es sencilla y va más allá de explicaciones de sistemas tácticos y estrategias: “necesitamos anotar, necesitamos goles, eso generará confianza. Por fortuna compañeros como Falcao (García), Teófilo (Gutiérrez) y los Giovanni (Hernández y Moreno) están en racha goleadora. Es lo que necesitamos en este momento”. Yepes espera que mañana todos los colombianos se unan y apoyen a la Selección, y no sólo los 42 mil que ingresarán al esta-
Así jugaría Colombia contra Ecuador Agustín Julio
Amaranto Iván Mario Pablo Perea Córdoba Yepes Armero
Fabián Vargas
Camilo Zúñiga
Freddy Guarín
Giovanni Moreno Téofilo Gutiérrez
Falcao García Gráfico CEET
Los datos El Inder, entidad que administra el estadio, le prometió al técnico Eduardo Lara que el césped estará en óptimas condiciones para el juego de mañana. Toda la noche hubo trabajos en la gramilla.
Anoche quedaban pocas boletas para el compromiso Colombia - Ecuador y todas para la tribuna Oriental. En venta se pusieron 40.661 tiquetes y ayer faltaban menos de 2 mil para completar el aforo.
dio sino los millones que se encuentren en cualquier lugar del país y del mundo. “Necesitamos el apoyo de todos, de hinchas, del periodismo, que tiremos para el mismo lado”, dijo el defensor. “Seis puntos son las cuentas que tenemos en la mente. Es una final y las fi-
nales son para ganarlas”, dijo Fabián Vargas. Ansiedad, ganas, deseos. Todos esos sentimientos se mezclan y mañana, ante los ecuatorianos, deben mezclarse con fútbol y, como dice Yepes, con goles, los que a fin de cuentas son los que darán los anhelados tres puntos.
Las frases
“Queremos que nos alienten. Este es el partido que debemos ganar”.
“Vamos a jugar con seriedad, todos queremos ir a la Copa Mundo”.
“Ir al Mundial depende solo de nosotros, por eso ganaremos”.
“Quiero volver a marcar goles y ganar el juego con la Selección”.
Eduardo Lara.
Giovanni Moreno.
Fabián Vargas.
Radamel Falcao García
TÉCNICO SELECCIÓN COLOMBIA
VOLANTE SELECCIÓN COLOMBIA
VOLANTE SELECCIÓN COLOMBIA
DELANTERO SELECCIÓN COLOMBIA
Última opción deCopa ● Para algunos jugado-
res de la Selección Colombia, el Mundial de Sudáfrica 2010 será la última opción de disputar una cita orbital de fútbol. “Para una generación es la última oportunidad de Mundial, si no clasificamos ya nunca iremos”, dijo el volante Fabián Vargas. Entre los convocados actuales hay 'veteranos' como Agustín Julio (34 años), Mario Yepes (33), Giovanni Hernández (33), Jhon Viáfara y Amaranto Perea (30), el mismo Vargas (29) e Iván Córdoba (34), aunque éste estuvo en la nómina en Francia 98 pero no jugó ni un minuto. “Para muchos esta es la última esperanza. Si no lo logramos quién sabe si en cuatro años sí estemos en competencia”, advirtió el defensor Amaranto Perea.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:46
FECHA 15
Mar adentro Por: Jenny Gámez A.
Colombia: un acto de fe
Q
ue quede claro: a nadie debe importar si mañana la selección juega bonito o feo, si toca el balón o no, si los ensayos le gustan o no al técnico que todos los colombianos llevan dentro. Importa hacerle un gol a Ecuador, al menos uno, que garantice tres puntos. Nada más. No exageran los pesimistas (¿realistas?) cuando advierten que perder mañana será el fin del sueño. Eso es, sin rodeos, sin matemáticas, sin ilusiones vanas. Bien lo decía Falcao García ayer: “sabemos que lo importante es ganar y para eso no importa quién los haga (los goles)”. Eso, sin dramas. Y por favor que no sea tampoco la feria del regionalismo: no puede ser que si Teófilo Gutiérrez no hace gol en los primeros 20 minutos la tribuna se venga en su contra para pedir a Jackson Martínez; o que si al final Giovanni Hernández y Teo juegan juntos -acudiendo a la vieja y muy efectiva táctica de Maturana de las 'pequeñas sociedades'entonces pierdan los estribos pidiendo a Giovanni Moreno. No. Esto, como casi todo en la vida, es un acto de fe: en la sabiduría de Eduardo Lara, en su demostrada capacidad de reacción, en su reconocida manera práctica y sensata de leer los partidos, en el talento que sí hay en esta selección. Aquí, por primera vez en años, no faltó nadie. Están los que son, lo mejor del panorama futbolístico, lo que, en el mejor de los casos, representará a Colombia en Suráfrica. Así que no dude en acudir a su fe, por muy pintoresco que parezca su método. Todo vale. Porque Ecuador es un rival durísimo en un momento pésimo: Colombia ha hecho apenas el 38,8 de los goles que han celebrado ellos en esta eliminatoria y a cuatro partidos del pitazo final, ellos están en el repechaje. Así que el desafío requiere de toda su fe, no lo dude.
KakáyMessi, frenteafrente ●
Uno fue el mejor jugador de la Fifa en 2007. El otro, seguramente, lo será este año. Kaká y Lionel Messi, dos de los dos mejores futbolistas del mundo, chocarán mañana en la ‘la batalla de Rosario’. “No soy un gran artista como Maradona. Soy más un jugador completo. Conozco mis limitaciones y me comporto para mejorar. El fútbol hoy es muy físico y el talento no es suficiente. Es ideal mezclar arte y eficiencia”, dijo Kaká. Y es que Brasil, que no llega urgido, va con todo: alineará a Julio César; Maicon, Lúcio, Luisao y André Santos; Gilberto Silva, Felipe Melo y Elano; Kaká; Luis Fabiano y Robinho. Argentina, en la cuerda floja, jugaría con Mariano
Tabla de posiciones Pos. Equipo 1 Brasil 2 Chile 3 Paraguay 4 Argentina 5 Ecuador 6 Uruguay 7 Colombia 8 Venezuela 9 Bolivia 10 Perú
PJ PG PE PP GF GC 14 7 6 1 25 6 14 8 2 4 23 14 14 7 3 4 20 13 14 6 4 4 19 15 14 5 5 4 18 20 14 4 6 4 23 16 14 4 5 5 7 11 14 5 2 7 17 24 14 3 3 8 19 30 14 1 4 9 7 29
DG Ptos. 19 27 9 26 7 24 4 22 -2 20 7 18 -4 17 -7 17 -11 12 -22 7
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Andújar; Javier Zanetti, Nicolás Otamendi, Sebastián Domínguez, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Juan Verón, Jesús Dátolo; Messi y Carlos Tévez. “No nos vamos a esconder. Respetamos a Brasil pero saldremos a atacar”, dijo el DT.
El resto de la jornada Chile recibe a Venezuela con prudencia, ante la euforia de su público. “Sería peligroso estar pendiente de la gente y mezclarse con el tema del exitismo”, dijo el arquero Claudio Bravo.
El DT de Paraguay, Gerardo Martino, confirmó al zaguero Claudio Morel entre los titulares contra la débil Bolivia, en un partido que consideró el “más importante de mi trayectoria en el equipo”.
Maradona espera que Messi sea el factor de desequilibrio. Efe
Uruguay, a arrollar ●
Con el once definido y manifiesta vocación ofensiva, la selección de Uruguay viajó a Lima en busca de una victoria sobre Perú, para seguir abrigando ilusiones de ir al Mundial de Suráfrica 2010. Uruguay anuncia una figura táctica 4-4-2, con Juan Castillo en el arco; Jorge Fucile, Diego Lugano, Diego Godín y Álvaro Pereira en defensa; Jorge
Martínez, Sebastián Eguren, Walter Gargano y Cristian Rodríguez en línea de volantes; Luis Suárez y Sebastián Abreu en el ataque. A Diego Forlán, sancionado por amarillas, lo reservarán para el duelo del miércoles con Colombia. Siete jugadores del plantel, entre ellos Castillo, Lugano y Gargano, podrían perderse el duelo del miércoles, en Montevideo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:25
10 El Lector Opina
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Xprésate Carta a Secretario de Movilidad
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
dad del Atlántico, La Revista Historia Caribe, La Alta Consejería para la Presidencia de la República y El Archivo Histórico del Atlántico/Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta con motivo del bicentenario de independencia han organizado el VII Seminario de Historia Regional: “La historiografía del Caribe y de Colombia ante el bicentenario de la independencia”. El seminario se desarrollará los días 1 y 2 de octubre en el Auditorio Mario Santo Domingo del Antiguo Edificio de la Aduana. Informes e inscripciones al teléfono 3514425 o al correo electrónico wchapman@clena.org
La foto del día
Tenga la bondad de ordenar el retiro de los torniquetes de los buses, busetas y microbuses de la ciudad. De ordenar el uso de los paraderos obligados para cada ruta de los mencionados buses, busetas y microbuses. De ordenar el no uso del pito en todos los vehículos que transitan por la ciudad, porque el pito contamina con su estridencia a pasajeros y a transeúntes. Los paraderos sin control ni andenes adecuados como los torniquetes de entrada y salida dificultan el derecho a una movilización cómoda y segura en el transporte urbano de la ciudad. Es más, ya nos deberíamos estar preparando para el uso del Transmetro, que sí contará con esas comodidades.
William Chapman Q.
***
Apoyo a una buena campaña
Alberto M. Lamadrid O.
***
Historiografía del Caribe El Área Cultural del Banco de la República, Grupo de Investigaciones Históricas sobre Educación e Identidad Nacional de la Universi-
Desafiando alturas, muchas personas se ganan el sustento diario, en oficios considerados altamente peligrosos, como el caso de los limpiavidrios, en edificios y construcciones. Se necesitan nervios de acero y contar con un sistema de seguridad que garantice el éxito de la labor. A las empresas que generan estos servicios se les conminó a proteger de forma óptima a estos valiosos operarios. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
CARICATURA DEL DÍA
De acuerdo me muestro con desarmar a todo el mundo y no solo a los “bandidos” como dijo el alcalde Alejandro Char al negarse a acoger la buena iniciativa. Las armas las deben manejar los organismos legalmente constitutidos, y confiar en que sí van a garantizar seguridad. Valentín Cardona
Creo que ya se agotaron todas las vías posibles para conseguir, a las buenas, que las barras de hinchas de Junior entiendan que el fútbol es un deporte de paz y recreación. Con las constantes refriegas, así el equipo, gane, pierda o empate, lo que están logrando es el retiro de los buenos hinchas a los espectáculos. De nada han servido las mesas de concertación, el diálogo y hasta la tolerancia. Creo que ya está bueno y debe procederse al estudio de leyes con mayor rigor, siguiendo el ejemplo de otros
Las barras, un mal ejemplo.
2.3 8.8 7.5 40.6
% 40.9
Sacrificarlos, como proponen los expertos extranjeros Castrarlos para evitar su reproducción Recluirlos en la hacienda Nápoles para evitar que se dispersen Donarlos a zoológicos que los quieren recibir Devolverlos al África o a otro país que los quiera Gráfico CEET
Xprésate ¿Cómo le irá a la selección Colombia contra Ecuador y Uruguay? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para evitar los accidentes de tránsito.
REPORTERO CIUDADANO Persiste el mal comportamiento.
Usted qué opina? ¿Qué se debe hacer con los hipopótamos de Pablo Escobar?
países que lograron meter en cintura a los vándalos que alejaban al público de lo futbolísticos. Penas severas fue la fórmula, por ejemplo, aplicadas en Inglaterra para frenar el desafuero de muchos desadaptados cuyo ejemplo mal exportaron. Hace pocos días quedé aterrado de ver cómo en un bus de hinchas de Santa Fe que iban a Ibagué hallaron encaletado un verdadero arsenal de puñales y navajas. ¿Un verdadero hincha si va armado al estadio? De verdad tengo mis dudas.
Esto requiere de una alta dosis de responsabilidad. Un buen conductor es precavido, respeta todas las señales de tránsito y al peatón. Muchos menos maneja en estado de alicoramiento. La escuelas de enseñanza debe preocuparse más por graduar a verdaderos profesionales del volante y no estar solamente pendientes del dinero que tienen que pagar para facilitarles el pase. De parte de las autoridades ser velar que la denominada señalización esté clara y precisa y de paso complementar lo que se enseña en las escuelas.
Carlos Arteaga
Nelson Quiroga
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:56
La frase
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
“Desde que empecé a trotar rindo mejor en la cama”.
La Vida
JOVEN QUE PRACTICA LA ‘FÓRMULA’.
PAREJA RUTINA
Sexo y gimnasio: los ‘amantes’ perfectos El ejercicio es un aliado no solo del sexo, sino del buen vivir. Redacción Bogotá y agencias
gunos de los grandes estudios cinematográficos la distribución por Internet de películas alquiladas, un acuerdo que podría paliar las pérdidas que Hollywood registra en las ventas de DVD, informó ayer el diario The Wall Street Journal. “Si las conversaciones son fructíferas, el público podría, por una tarifa, ver por internet películas exitosas como ‘The Hangover’ quizá tan pronto como salga a la venta en DVD”, según el diario. YouTube, que pertenece a Google, lleva a cabo esas conversaciones con Lions Gate Entertainment, Sony, Metro-Goldwyn-Ma-
Panasonic y Sony lanzarán TV 3D
Discovery, segunda caminata espacial
TELEVISIÓN. Sony y Panasonic anunciaron en Berlín su proyecto de lanzar al mercado televisión en 3D, esta tecnología también la incluirán videojuegos y los reproductores de Blu-Ray.
ESPACIO. Los astronautas del transbordador Discovery iniciaron ayer la segunda de tres caminatas programadas durante su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Nokia y Facebook ahora son amigos
El transbordador espacial. Efe
¡Click!
Princesas de arena. Un escultor termina su obra En la práctica deportiva y en el sexo aumenta la frecuencia cardíaca y su tensión sistólica. FOTOLIA
El apunte La combinación es buena para todo ●La actividad física
mejora la autoestima, y en la intimidad proporciona la seguridad tan necesaria para llegar al clímax con una sensación de bienestar y
placer, y no con el último aliento. Un estudio reciente reveló que la actividad física parece preparar el cuerpo de la mujer para la excitación sexual.
través de un entrenamiento, con carreras, caminatas, o bicicletas-, “mejora notablemente la resistencia al momento del acto sexual”. Incluso, según especialistas, en la actividad sexual se pone en funcionamiento casi el 80% de los músculos del cuerpo.
Youtube competiría con videotiendas ● YouTube negocia con al-
En breve
TECNOLOGÍA. El fabricante de teléfonos Nokia anunció ayer el lanzamiento de tres nuevos terminales, el X3, X6 y el N97 mini, desde los cuales se podrá acceder directamente a Facebook.
● Mantener una vida salu-
dable, inevitablemente, tiene sus repercusiones positivas a la hora de mantener una relación sexual. De ahí que varios sexólogos, preparadores físicos y cardiólogos compartan la idea que una buena dosis de gimnasio y de sexo a la semana es un antídoto infalible para combatir el estrés y disminuir las afecciones cardiacas. De acuerdo con el médico psicoterapeuta, especialista en sexología clínica, Ignacio Guerrero, la relación que existe entre el sexo y la gimnasia, para comenzar, es que ambas actividades requieren de un desgaste energético, elevan la frecuencia cardiaca, en ambas situaciones el protagonista principal es el cuerpo, y también ambas actividades son indiscutiblemente saludables. En cuanto al tipo de ejercicios que contribuyen a un mejor rendimiento y calidad sexual, la preparadora física Cecilia Cuan asegura que “ la actividad física aeróbica mejora el rendimiento de todas nuestras funciones, más aún si consideramos que hacer el amor requiere de un esfuerzo extra, con diversos movimientos que necesitan de energía, pasión y control, entre otras cosas”. En especial, la resistencia aeróbica -obtenida a
11
yer y Time Warner. La idea es cobrar a los usuarios por títulos nuevos en el sitio de YouTube ya existente, y en algunos casos estos títulos podrían estar en el sitio el mismo día que se distribuya la versión en videodiscos. Algunos estudios ya ponen películas completas a disposición y de forma gratuita por YouTube, pero éstas tienden a ser películas más viejas y menos famosas. The Wall Street Journal añadió que “si bien los detalles varían de estudio a estudio, en términos generales los acuerdos permitirían que los consumidores vean por Internet las películas con una tarifa como si las alquilaran”. –Efe–
Películas podrían verse gratis con franjas de publicidad. ARCHIVO
en arena cerca de Noordwijk (Holanda), como parte del Festival Europeo de Esculturas de Arena que finaliza hoy. Este año el tema fue las 'Princesas'. Efe/M. Antonisse
Zona X
Por: La Roja
Censura inaceptable
L
a religión hizo que la masturbación o la auto estimulación fuera la ‘hija’ discriminada de la vida sexual. Resulta que lo único que se aceptaba como natural era el coito, claro con la finalidad de sellar la unión familiar, pero era casi un delito conocer el propio órgano sexual. Aún en una conversación entre hombres y mujeres, los varones se atreven a admitir que se consienten, incluso hasta comentan el nombre que le dan al mejor amigo que tienen en medio de las piernas, pero son pocas las mujeres que toman la palabra para opinar sobre cómo les gusta hacerlo: si acostadas o paradas, con la mano o con algún juguetito. Mucho menos van a decir que la llaman damita o morenita. Y para to-
dos los que siguen viendo el tema rápidamente y sin aprender, vale la pena que se informen porque las asociaciones médicas, desde hace varios años, aceptaron que es una conducta normal. Es comprobado científicamente que masturbarse es una manera eficiente de conocer su propio cuerpo y sus reacciones. Muchas veces, hay que decirlo, se encuentra mejores manos que caballeros y me apropio de la frase de la mexicana Astrid Hadad que en su show dice: “no hay mujeres frígidas sino malas lenguas”. La masturbación no puede seguir siendo la oveja negra porque además se puede practicar en pareja y podría ser muy placentera. No es que deba masturbarse todos los días pero, como dicen por ahí, una vez al año a nadie le hace daño. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:56
12
La frase
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cultura&Ocio
“Barranquilla es una ciudad que recuerdo con mucho cariño. Omara Portuono INTÉRPRETE DE BOLEROS.
MÚSICA DIVA
OMARAVIENE contodoaBarranquijazz2009 Estará con su orquesta el 11 de septiembre en el Salón Jumbo del Country. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Por: Carlos Solano
Ecos del silencio
V
●
Con su orquesta, y lo más selecto de su repertorio, incluidos algunos temas de su más reciente producción discográfica titulada Gracias, ‘La novia del feeling’, Omara Portuondo, se presentará dentro de ocho días en el Salón Jumbo del Country Club, en el marco de la decimotercera edición del Barranquijazz. Portuondo, uno de los pilares fundamentales del laureado proyecto Buena Vista Social Club, conformó en sus comienzos, junto a su hermana Haydée, y los músicos y compositores César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez y Frank Emilio Flynn, un grupo que se hacía llamar Loquibambia Swing. Más adelante se unió, sucesivamente, al espectáculo coreográfico de Alberto Alonso, al show de Rodney, al cuarteto de Orlando de la Rosa y a la orquesta femenina Anacaona. En 1952 pasó a integrar el cuarteto D’ Aida, que contó entre sus miembros originales a Elena Burke, Moraima Secada y Haydée Portuondo, bajo la guía de Aida Diestro. Según el Directorio de la Música Cubana, escrito por el desaparecido investigador Helio Orovio, Omara Portuondo Peláez nació en el barrio Cayo Hueso de La Habana, el 29 de octubre de 1930, lo que indica que está a menos de dos meses de cumplir 79 años de edad.
Caja de resonancia
Omara Portuondo, la extraordinaria cantante cubana de boleros, figura estelar del Barranquijazz-2009. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Un programa de lujo ● He aquí el progama inicial del Barranquijazz: miércoles, en el Teatro Amira De la Rosa así: Ábrete Jazz Band, Dúo Bozzolan, Osmany Paredes, Óscar Stagnaro, Mark Walker. Jueves: Ahmad Jamal;
Papo Vásquez, Dave Valentín, Tomás ‘Panga’ Ramos; Basilio Márquez y Coto. Viernes, Salón Jumbo: Edward Simon y su cuarteto, Pablo Gil; Omara y su Orquesta, una de las atracciones.
“Barranquilla es una ciudad que recuerdo con mucho cariño. Allá me hacen sentir como en casa”, dijo recientemente desde La Habana la excelsa intérprete de boleros. Omara Portuondo hizo referencia a dos visitas que realizó a esta ciudad en la década de los 90. “Recuerdo que la prime-
ra vez estuve con Chucho valdés y los muchachos de Iraquere, y más tarde volví con Anais Abreu y Mundito González. Ahí tuve la ocasión de alternar con Sofronín Martínez. Ahora regreso a Barranquilla con renovadas energía para ofrecer un concierto que perdure en la memoria de los amantes de la buena música”.
ARTE EXPOSICIÓN
Miradaal‘Pueblito’kogui ●Miguel Ángel Rojas expo-
Miguel Angel viajó a la Sierra Nevada y hoy expone su obra.
ne en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta su obra titulada Pueblito, fruto de una larga travesía en la Sierra Nevada. Su trabajo, que se expone desde el viernes pasado se propone mostrar la influencia de occidente en la cultura kogui. A su paso por ese lugar
sagrado, el artista realizó fotografías e intervenciones, en una comisión hecha por el museo y con la anuencia de la comunidad indígena. En una de las fotos un niño tiene en una mano una joya de oro que los indígenas americanos usaban en el labio inferior (tembeta o tembetá). “El niño no tenía idea de que fue hecha
por sus ancestros, para él no significaba nada, es algo que ya se perdió”, cuenta Rojas. La obra se llama Restitución. Sin emabrgo, no es lo único que se ha perdido. En una serie de fotos bajo la luna llena, se ve una roca que, según los indígenas, servía para consultar oráculos, pero ya nadie sabe interpretarla. Por eso a las fotos las llamó Oráculo ilegible.
er cómo crece cada año en el país la movida del jazz es un alivio mental y espiritual. Los festivales que resuenan en diferentes ciudades están ampliando sus carteles. Además, con la segunda edición del Festival Blues DC en Bogotá que se celebrará en octubre, la sensación de que estamos en un país cosmopolita y con apetito por la diversidad musical es cada vez más latente. Pero claro, hay lunares. Este año, Manizales se quedó sin jazz. El festival de esa ciudad, que alcanzó a coronar 10 ediciones –vida suficiente como para considerarlo un éxito–, bajó el telón. Según Paulo Sánchez, su organizador, la razón principal es el recorte presupuestal que emprendió la Alcaldía. En un proceso fatídico de tan solo contados meses, también desapareció la Orquesta Sinfónica de Caldas y los talleres y encuentros de ópera y poesía. Otro síntoma complejo se produce en Bogotá: Javeriana Estéreo 91.9 f.m., una emisora que desde hace más de 20 años ha defendido a capa y espada que la música no tiene fronteras, programando todos los sonidos de gran factura que no encuentran eco en la marea de precarias estaciones radiales comerciales, ha empezado a cambiar el formato. Como consecuencia de una nueva dirección, ya no hay programa de jazz por la tarde y, según rumores de corredor, futuros cambios se avecinan sobre toda la programación. Perdonen si suena a frase de cajón: La cultura es uno de los capitales invaluables de una sociedad. Si una ciudad quiere seguir creyendo en sí misma, necesita atesorar esos fondos. www.eltiempo.com/participacion/resonancia
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 04/09/09 00:08
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:47
14 Tu Ciudad
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, en La Aduana, muestra del pintor Fabio Rosso. 9 a.m.
EVENTO CINE
Hoyseiniciaelprimer ciclo de Cine Rosa El evento que le ha dado la vuelta al país llega a Barranquilla. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● La ‘Fiesta de eros en el arte’ es la mejor excusa para que el ‘Ciclo Rosa’, un evento que reflexiona sobre la diversidad sexual desde el cine, pise suelo barranquillero. La muestra que reune 11 películas y dos cortometrajes que recorrieron ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Popayán, cuenta con el apoyo de la Cinemateca del Caribe -donde se llevarán a cabo las funciones-, el Centro Cultural Cayena y ARS Antiqua Galería. Según Dayana AcostaMadiedo, directora de la Cinemateca, el ciclo es clave en este momento en el que se hablan de un 80 por ciento de intolerancia frente a la homosexualidad en Barranquilla. “Es una muestra de buen cine y un pretexto para que la gente conozca lo que sucede y reflexione sobre la diversidad sexual, el respeto y los derechos humanos”, aseguró. Dentro de la programación se destacan películas como Rabioso sol, rabioso cielo, de Julián Hernández, ganadora de un Teddy Award a mejor largometraje en el 59 Festival Internacional de Cine de Berlín 2009, una historia de amor al mejor estilo de epopeya ancestral. ¡No se lo pierda!
CINE COLOMBIA BUENAVISTA Tel: 3735085 La maldición de las hermanas: 2:20, 4:30, 6:50, 9:00, 11:15 p.m. Enemigos públicos: 2:55, 6:20, 9:20p.m. La propuesta: 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 p.m. ¿Qué pasó ayer?: 1:50, 4:10, 6:30, 8:50, 11:10 p.m. La cruda verdad: 2:25, 4:40, 6:55, 9:10, 11:25 p.m. La piedra mágica 1:00, 3:10, 5:20, 7:30 p.m. Gi Joe: 9:40 p.m. Fuerza G: 1:40, 4:15, 6:45 p.m. El robo del siglo 9:15, 11:40 p.m.
EVENTO
EnPuertoColombia,viva la fotografía conunpropósito ●Desde este domingo co-
menzará a rodar ‘Fotobarrio Puerto Colombia’, un proyecto que busca que diez niños y adolescentes de barrios marginales como Nuevo Horizonte, Vistamar y Altos de Cupino, ubicados en este municipio, se acerquen a la fotografía. El objetivo de esta iniciativa, del fotógrafo Luis Rincón, es combatir la falta de sentido de espacios lúdicos y afectivos, necesarios para lograr un desarrollo integral en los pequeños.
Para el inicio de esta aventura se tiene prevista para ese día una exposición titulada Unidos por una buena causa, que contará con los trabajos de fotógrafos destacados de la región. La cita es desde las 10:00 a.m. El proyecto, ideado por Rincón, contará con el apoyo de la Secretaría de cultura del Atlántico, la Alcaldía de Puerto Colombia, el Hotel Pradomar, el restaurante Donde Nono y Carulla de la calle 86.
La sede es la Cra. 1Sur N˚ 2B-50, Nuevo Horizonte.
Arte,música, literaturaenla Uni. Norte Hoyla‘Fiestadeeros enelarte’ tienesu jornadaacadémica así:literatura(Miguel Iriarte),plástica (FernandoCastillejo), música (Pepe Encizo)yexposición deJuancarlosbuggy. La cinta Rabioso sol, rabioso cielo, hace parte de la muestra que va hasta el 8 de septiembre.
CARTELERA DE CINES NORTE
Imperdibles
Dos hermanas quesevengan Annaregresadeuna instituciónpsiquiátricay comienzaainvestigar lascircunstanciasque rodeanlamisteriosa muerte de su madre, mientrassupadretrae avivirconéla una sospechosamujer,que atendióa sumamá antesdemorir.
La era de hielo 3: 1:45, 4:05 p.m. La huérfana: 6:25, 9:05, 11:45 p.m.
ROYAL FILMS AMERICANO Tel: 3608215 La huérfana: 3:45 , 6:30, 9:15 p.m. ¿Qué pasó ayer?: 2:45, 5:00, 7:15, 9:30 p.m.
Lcruda verdad: 3:00, 5:15, 7:30, 9:45 p.m. La maldición de las hermanas: 4:00, 7:00, 10:00 p.m. Fuerza G: 2:30 p.m.
ÉXITO Tel: 3735784 La maldición de las hermanas:
2:30, 5:30, 8:30 p.m. La huérfana: 4:00, 6:45, 9:30 p.m. La cruda verdad: 4:45, 7:15, 9:45 p.m. Enemigos públicos:3:15, 6:15, 9:15 p.m. ¿Qué pasó ayer?: 4:00, 6:30, 9:10
La piedra mágica: 4:30, 6:45 p.m. Conversaciones con mi jardinero: 9:05 p.m. Gomorra: 3:00, 6:00, 9:00 p.m.
A“comer cuento”
CENTRO PORTAL EL PRADO Tel: 3499710 ¿Qué pasó ayer?: 4:00, 6:30, 9:10 p.m. La piedra mágica: 4:30, 6:45 p.m. Gomorra: 9:05 p.m. La maldición de las hermanas: 4:40, 7:00, 9:15 p.m. La cruda verdad: 4:45, 7:15, 9:45 p.m. Enemigos públicos: 3:15, 6:15, 9:15 p.m. La huérfana 4:00, 6:45, 9:30 p.m.
El español Arnau Vilardebó.
El festival ‘El Caribe cuenta’ deja de recorrer los barrios de Barranquilla y municipios del Atlántico para seguir su itinerario en el Teatro de Bellas Artes en donde se presentarán hoy Corrine Willis (Inglaterra), Beatriz Quintana (Cuba), Arnau Vilardebó (España), Diego Mateus (Bogotá). La programación inicia desde las 5 p.m. Boletas desde 15 mil pesos. de la tarde.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 04/09/09 00:13
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 18:20
16 La Otra Página
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Delemásespacio asuvida interior ●
Como nos encontramos en una cultura en la que recibimos múltiples presiones para desarrollar fortalezas en el ámbito financiero, económico y profesional, donde las fortalezas que se desarrollan están orientadas en gran medida hacia el bienestar físico, económico y sentimental, enfrentamos un fin de
semana para desarrollar los músculos del espíritu y las fortalezas del alma. Vale la pena reiterar los lazos con Dios y los propósitos espirituales. Aparte de las actividades de la vida cotidiana, es necesario cultivar los más elevados sentimientos, sublimar las energías y darse un espacio para la vida interior.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Pese a sus conflictos personales y desacuerdos con terceros debe avanzar con determinación en lo económico. La crisis de su vida sentimental puede ser peor si usted lo permite.
No se conforme con los frutos que obtiene de su actividad profesional. Trate de optimizarlos. Día magnífico para hallar cauce del amor, de allí que sean propicias las citas.
Con pocos esfuerzos se destacará en su actividad profesional y podrá tomar las mejores decisiones en lo económico. Pese a las inseguridades en el amor, debe promover el diálogo.
Los nuevos proyectos en su profesión son necesarios, por lo que debe valorarlos y evaluarlos. Las decisiones sentimentales serán procedentes y hallarán buena actitud de su pareja.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de octubre a 22 de noviembre
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
Las decisiones que tome en su trabajo serán las más adecuadas y contarán con el respaldo de todos. Ante la crisis en su vida sentimental, la paciencia debe ser su principal aliada.
Busque la manera de conversar con su pareja y de compartir, ya que es un día muy armónico. Aunque el entorno laboral se tornará pesado requerirá buscar soluciones.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Una excesiva sinceridad puede convertirse en la clave de crisis y de conflictos en el campo sentimental. Aproveche este día para darle un nuevo enfoque a su actividad profesional.
Centre sus energías en el trabajo y busque el respaldo de todos, ya que se trata de un día de éxitos. No se preocupe si percibe que las cosas en su vida sentimental no marchan como espera.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Hoy es el mejor día del mes para las grandes inversiones y para las decisiones económicas. Trate de que todo en su vida sentimental sea claro porque pueden surgir confusiones.
Los acuerdos en su vida sentimental son inminentes. En sus manos está la posibilidad de resolver las encrucijadas del pasado. Le conviene ser receptivo ante cambios laborales.
Ante los problemas en su trabajo debe asumir la mejor de las actitudes. Los conflictos presentes en su vida sentimental pueden acentuarse y generarle grandes intranquilidades.
Es un día en el que la vida le recordará un amor pasado, que puede retornar con muchas expectativas. Su trabajo no sólo le traerá alegría, sino muy buenos frutos.