<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
Barranquilla MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 229 - PROHIBIDA SU VENTA
Rumba a punta de jazz Esta noche comienza la edición Barranquijazz 2009, en el Teatro Amira De la Rosa. ● Pág. 14 Fútbol
Colombia, a sacar a Uruguay ● Página 12
4:00 p.m. contra Uruguay.
Colombia
A la ONU le preocupan los menores ● El
Las directivas del Museo dijeron estar satisfechas con los resultados logrados con la apertura de este espacio cultural en el Centro de Barranquilla. G.GONZÁLEZ/ADN
Testimonios
Cuatro meses cumple la costeñidad Al Museo del Caribe llegan, a diario, unas 300 personas a conocer la Costa. ADENTRO PÁGINA 2
PÁGINA 3
PÁGINA 14
Atlántico ‘blinda’ a los municipios
Atención gratis a 4.000 pacientes
Gastronomía por una buena causa
La meta es evitar que haya inundaciones.
Gobernación acuerda plan de ayuda social.
Recaudo tiene como destino 365 menores.
secretario general de la Oorganización de Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon dijo ayer que se siente gravemente preocupado por la manera como se les violan los derechos a los menores de edad en nuestro país. En un informe remitido al Consejo de Seguridad de ese organismo, el Secretario advirtió que los menores de edad siguen siendo reclutados por los grupos armados que cometen contra las niñas y mujeres delitos sexuales. Ban Ki-moon recordó también los asesinatos de civiles por parte de las fuerzas militares, de los que fueron víctimas algunos jóvenes. ● Pág. 7
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
2
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa Motocicletas
5y6
¡Click!
Taxis
9y0 Invitación Contra el delito Dar información sobre autores de delitos es el llamado que hace la Policía Nacional, dentro del programa de recompensas. Teléfonos: 3182544623, 3453070 ó al 123.
Poco a poco las laderas de los cerros vecinos al municipio de Puerto Colombia se vienen urbanizando. No se sabe si de manera controlada o no. Esta situación debe ser analizada con detenimiento para evitar problemas posteriores. CARLOS CAPELLA/ADN
Movilidad Cruce vial En la calle 40 con carrera 46 se abrió un paso vehicular para evitar la congestión en el Centro por efectos de los trabajos de Transmetro que se vienen realizando.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Índice Barranquilla
●3
Xprésate
●4
Economía
●5
Mundo
●6
Colombia
●7
La Vida
● 10
Deportes
● 12
La otra página
● 16
Barranquijazz empieza hoy. ● Pág. 14
OBRAS INVIERNO
El blindaje del Atlántico ya muestra sus avances Por el lado del río Magdalena, un muro de 3,4 kilómetros ya fue adjudicado. Javier Franco Altamar Barranquilla ● El llamado ‘blindaje con-
ta el invierno’ en el Atlántico, avanza a buena marcha: ya fue adjudicado el muro de contención de Malambo, y al del sur del Atlántico, se le garantizó un tramo que había quedado a la espera por cuestiones presupuestales. “Estamos muy cerquita de conseguir la totalidad del blindaje que tanto ha pregonado el gobernador Eduardo Verano”, dijo el subsecretario de Gestión del Riesgo, Evaristo Martínez Cantillo. Lo de Malambo es un muro extendido por 3,4 kilómetros. Vale aproximadamente 1.800 millones de pesos con el acompañamiento financiero de la Gobernación del Atlántico y Cormagdalena. Fue adjudicado a Diazgracón el 3 de agosto pasado y debe estar listo en cuatro meses. Protegerá 726 viviendas de Mesolandia, Marquetalia y zonas
En Malambo se viene construyendo una de las obras de contención. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
El apunte Es un Departamento marcado con fronteras acuáticas ● Con las obras de
Malambo y Santa Lucía, las inundaciones del río Magdalena y el canal del Dique quedarían controladas. Y eso es equivalente al 53 por ciento de frontera.
“Es bueno aclarar que el Departamento tiene el 77 por ciento de su frontera frente al agua, y que el 24 por ciento son los 70 kilómetros de costas”, dijo Evaristo Martínez. Son 41 kilómetros hacia
el río Magdalena desde Bocas de Ceniza hasta el puente de Calamar, El 23 por ciento, es de tierra firme y limita con Bolívar. De manera que el trabajo de protección es significativo.
vecinas a orillas del río Magdalena. Lo otro es la contención del sur, de cara a las inundaciones del Canal del Dique, con un terraplén que permitirá subir la vía 60 centímetros adicionales. Son 12 kilómetros desde el corregimiento de Las Compuertas (Manatí) hasta Santa Lucía. De esos, seis, están incluidos en el Plan Vial 2.500 de la Nación, y se está ejecutando. Para la otra mitad, se consiguió un compromiso con Juan José Botero, director de Cormagdalena. “Él nos dijo que le diéramos 45 días para jalonar los recursos y asumir la carretera hasta que la Nación complete la pavimentación”, dijo. Es una obra que vale, completa, cerca de 8.000 millones de pesos. “Si conseguimos eso, tendríamos blindado el Departamento, y aunque la pavimentación futura de los otros seis kilómetros, se demore un año. No importa, ya estaríamos tranquilos”, agregó Martínez.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Frente a la ‘competencia’ por pacientes entre ambulancias. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
CONVENIO SALUD
No más al ‘Síndrome Alcohólico en el feto’
Audiometrías gratuitas La meta es atender a 4.000 personas en 8 municipios. Karina Rosales González Especial para ADN ●Cuatro
mil personas que presentan problemas auditivos, de habla y garganta en el Atlántico recibirán atención gratuita. Esto se logra por el convenio entre el gobernador Eduardo Verano y la organización de otorrinolaringólogos Otocen. Verano explicó que, no es necesario que las personas que necesiten los exámenes cuenten con algún sistema de seguridad social. “Al contrario, estas jornadas nos sirven para identificar a las personas que están por fuera del sistema de salud y de una vez aprovechamos, los afiliamos y ordenamos sus hojas de vida”. Dijo que en el municipio de Malambo van a ser atendidas unas 300 personas y la meta es atender en 8 municipios inicialmente. Se han identificado potenciales beneficiarios como son niños en los colegios, adultos mayores en los diferentes programas y otros adultos. “Les estamos haciendo los exámenes, les vamos a
hacer el seguimiento y les estamos prestando todo el apoyo y la ayuda para brindarles lo que necesiten para que tengan una buena audición”, expresó el Mandatario Departamental. El Gobernador hizo el anuncio luego de haber escuchando el informe de los médicos que atendieron a pacientes, el pasado fin de semana, en Malambo. De acuerdo con
el reporte se pudo observar que casi todos son problemas reversibles y que pueden ser mejorados con muy poca atención, pero que si no se tratan a tiempo tendrán graves consecuencias en un futuro.
“La idea es que tengamos un Atlántico libre de problemas auditivos”, precisó Verano. Para llevar a cabo el programa se está organizandor un cronograma de jornadas de atención, el cual se dará a conocer demanera oportuna.
●El Distrito de Barranqui-
Beneficio a 4.000 personas.
lla, por intermedio de la Secretaría de Salud y su oficina de Salud Pública, apoya la campaña de prevención Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) que lanza hoy miércoles la Sociedad Colombiana de Pediatría, regional Atlántico. La comunidad europea y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han declarado que el 9 de septiembre es el Día Internacional para la prevención de esta patología que tantos estragos produce a nivel mundial. Esta campaña será liderada en el Atlántico por la presidenta regional de la Sociedad de Pediatría, Lila Visbal Spirko, y por el conocido pediatra Libardo Diago Guerrero, miembro honorario de la Sociedad y coordinador del importante evento.
La cifra
50.000 niños nacen cada año con efecto alcohólico fetal, sólo en los Estados Unidos.
Jóvenes, no a la drogadicción
El Síndrome Alcohólico Fetal se refiere a uno o más defectos de nacimiento y de desarrollo en hijos de mujeres embarazadas que hacen uso abusivo del alcohol, el cual ingresa a la placenta y de allí pasa a la sangre fetal. “Una pequeña cantidad de alcohol puede afectar a un feto en desarrollo. Los médicos no sabemos cuánto alcohol se necesita para provocar defectos. Sin embargo, el riesgo aumenta con el consumo excesivo. Cualquier tipo de alcohol puede provocar defectos de nacimiento, incluyendo la cerveza y el vino”, dijo el secretario de salud del Distrito, Luis Alexánder Moscoso.
●
Con el fin de disminuir el consumo de sustancias psicoactivas en los más jóvenes, la Alcaldía de Puerto Colombia, la Universidad Simón Bolívar y coordinadores de las instituciones educativas del municipio definieron estrategias que pondrán en marcha en los próximos días. En una reunión realizada el lunes en el municipio, las secretarias municipales de Educación, Rosa Rosado; de Salud, Guilliana Arrieta y de Gestión Social, Zuleima Vargas, señalaron que el plan debe contemplar programas ue incentiven un uso adecuado del tiempo libre, una mayor actividad física y deportiva, charlas sobre prevención. La Secretaria de Educación dijo que para tener una visión integral, hemos realizado una encuesta a los niños y jóvenes que nos arrojarán luces para actuar en forma interdisciplinaria.
3
Garantizan pago de retroactivo a docentes
Los datos Lo de la encuesta es porque los jóvenes tienen mucha información, ya saben quiénes venden y cuáles son los sitios dónde más se expenden las sustancias. La intención es actuar no solo en la escuelas sino en el hogar.
El joven consume droga porque desde muy temprano empezó a tomar alcohol y es miembro de una familia disfuncional en la que la madre está ausente, gran parte del día, porque debe salir a buscar ingresos.
●Luego de una conciliación lograda entre el Distrito de Barranquilla y el Ministerio de Educación, 3.220 educadores tienen garantizado el pago de retroactivos salariales por escalafón a partir de mañana jueves.
“Logramos conciliar y validar cifras con el Ministerio de Educación. No sólo reconocieron que el Distrito debe, por costos que se han acumulado, ascensos de escalafón por la suma de 8.232 millones de pesos, sino que acorda-
mos, mediante una certificación que expidió el Ministerio, que el 92% de estos costos serán asumidos por la Nación y el 8% se pagará con los excedentes que tiene el Distrito”, dijo la Secretaria de Hacienda, Elsa Noguera.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 21:31
4
El Lector Opina
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Xprésate Propone cambio de arborización
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Creo que el señor Alcalde Distrital aún está a tiempo de cambiar las insípidas y poco ambientales palmeras de la isla que separa las dos calzadas de la Circunvalar por árboles de robles o acacias. Estos frondosos árboles le darían una belleza inigualable a la Circunvalar, a lo barranquillero. Aparte de que estaríamos dándole una mano al medio ambiente, a un sector que ha sido desforestado por las incontrolables urbanizaciones que en esa zona han crecido sin que ninguna autoridad municipal, distrital o ambiental haya exigido a estos urbanizadores zonas verdes o para arborizar en las calles de los diferentes barrios, ayudando aún más al calentamiento global y distrital. Estas insípidas palmeras, además de no aportar nada al medio ambiente, se están muriendo a lo largo de esta importante vía afeándola. En cambio no me imagino la belleza de esta importante vía, cuando estos robles o La Costa Caribe sufre una de las más intensas olas de calor de los últimos acacias estén florecidos. Sería impresionante para años. En Barranquilla, la temperatura ha alcanzado los 42˚C, lo que obliga a las a hidratarse constantemente. Los que aprovechan la situación son los propios y visitantes ver un personas vendedores de bebidas, requeridos por los agobiados transeúntes. GUILLERMO GONZALEZ/ADN paisaje natural a lo ñero, propio de nuestra cultura geográfica. llar habilidades emprendedoras que permitan crear emCreo que no solo la isla que No arrojar basuras presas globales. La activisepara las dos calzadas, sino en las playa debe dad va especialmente dirigitambién a los lados de la vía da a estudiantes, egresados, y así contribuimos, en parte, ser un acto de con el medio ambiente, desdocentes y funcionarios unipués de que nosotros hemos civismo continuo. norteños, empresarios, proido destruyendo poco a poco fesionales y comunidad genea nuestra casa, el planeta Claudia Lucía Jiménez V. ral. En el marco del evento, Tierra. hoy se desarrollará la Segun*** da Feria Empresarial UniMiguel Ariza Castro Semana de norte, que pretende crear un *** Emprendimiento espacio para que estudianConciencia por El Centro de Emprendimien- tes y demás participantes la limpieza to y la Escuela de Negocios presenten sus productos, Muy bien ADN por La foto de la Universidad del Norte servicios o empresa en mardel día. Es bueno que la gen- ofrecerán a partir de hoy y cha. Hora: 8:00 a.m., Coliseo te se concientice de que arro- hasta el viernes 11, la Sema- Los Fundadores. jar basuras a las playas no na de Emprendimiento Uni- Karen Chamié Zalamea trae nada bueno. Felicitacio- norte, un espacio para cons- Dirección de Comunicaciones por tan valioso artículo. truir relaciones y desarro- nes y Relaciones Públicas
REPORTERO CIUDADANO Basurero en pleno Centro de la ciudad ¿Será que las autoridades distritales están ciegas o se hacen?, porque no es posible que ignoren el tremendo basurero en plena vía pública (carrera 44 con calle 31). Es una esquina llena de bolsas plásticas, cajas de cartón, tarros, restos de comida, que afean el sector. Un empleado de la Triple A me dijo que todas las noches recogen lo allí depositado, pero en la mañana vuelven los deschos ¿Quienes?, le pregunté, pero solo se encogió de hombros. Todo indica que son los mismos establecimientos comerciales de los alrededores que lo hacen, o al menos lo acolitan. Sandra Perdomo
LA CARICATURA
¿Usted qué haría? Para ayudar a las autoridades de salud ante la nueva gripa.
Lo más práctico y básico es seguir al pie de la letra las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, como son los hábitos preventivos. También se debe guardar la calma, alejar el
alarmismo y nada de automedicación. Este tipo de enfermedades es mejor tenerles respeto. El Ministro de Salud dice que hay suficientes medicamentos para hacerle frente, pero no hay que bajar la guardia. Así que es mejor cuidarse por el bienestar de todos. Abel Cardona
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 21:32
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.894,53 pesos Café
1,76
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
Economía
1.994,44 pesos 1.960,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
71,10
dólares el barril
UVR
186,7285 pesos
PREMIO UNE-ANIF
En breve
Fotos mejoran con las TIC
Mercados de tres bolsas se integran
En el 2008, www.fotoeditores.com fue premiada en categoría microempresa. Felipe Sosa Vargas Medellín ●
El Premio Nacional a la Competitividad Mipyme UNE - Anif que el año pasado ganó Fotoeditores, una microempresa de Medellín, le sirvió a su creador para darse cuenta de que estaba haciendo las cosas bien. Con su portal web, www. fotoeditores.com, el fotoperiodista Édgar Domínguez amplió sus oportunidades de negocios y contactó clientes gracias a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). “Estamos en Medellín pero prestamos servicios en todo el país”, afirmó. Domínguez es un fotoperiodista graduado como magíster en Estética y tiene una experiencia amplia en medios informativos, entre ellos la Casa Editorial El Tiempo. Hace cuatro años empezó con su proyecto de empresa, Fotoeditores, y ha podido consolidarla por los servicios que ofrece. “Es una empresa de producción de contenidos y lidera el tema de la evolución en tecnología de información y comunicación”, explicó, y agregó que la empresa se especializó en aprovechar la imagen foto-
gráfica y su manera de comercializarla en Internet. El año pasado nació ‘el segundo hijo web’: www. colombiafoto.com. Se trata del primer banco de fotografías gratuitas de Colombia. Es una comunidad interactiva en donde los usuarios encuentran más de 10 mil imágenes del país y todas en alta resolución. Lo único que se necesita para tener acceso a la información es registrarse como usuario de la página. Este empresario conoció el año pasado que UNE y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) premiarían las medianas, pequeñas y micro empresas. Participó, ganó en categoría micro y corroboró que fue buena idea apoyarse en las nuevas tecnologías.
Este jueves arranca la cuarta convocatoria del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Durante dos días, del 10 al 11 de septiembre, la entidad otorgará 22.775 cupos con los que la población inscrita podrá formarse en 170 programas en los niveles de técnico, tecnólogo y especialización técnica y tecnológica.
Restringen los viajes a Venezuela
En inscripciones ● La información para
Los aspirantes se deben inscribir únicamente durante esos dos días a través de la página web www. sena.edu.co banner ‘Consulta Programas de Formación’ o llamando al contact center 592-5555 en Bogotá y en el resto del país al teléfono 018000-910270 totalmente gratis. Allí también se puede consultar el calendario
el acuerdo de intención para que se integren los mercados accionarios de Colombia, Perú y Chile. Eso permitirá que colombianos compren acciones de empresas peruanas y chilenas.
ENERGIA. Pese a que el Gobierno insiste en que las actuales reservas de gas cubren los próximos 10 años, un estudio del sector privado reveló que las mismas le dan tranquilidad al país por 20 años.
El apunte participar en la segunda edición del Premio Nacional a la Competitividad Mipyme UNE - Anif se encuentra en www.une.com.co. Las inscripciones se cierran el 21 de septiembre. Habrá 9 ganadores que recibirán entre todos más de 50 millones de pesos.
FINANZAS. Ayer se firmó
Reservas de gas alcanzan para 2029
La empresa de Domínguez ahora ofrece fotos gratuitas en www.colombiafotos.com. JAVIER AGUDELO / ADN
22 mil cupos para estudiar ●
5
completo de inscripciones, los programas de formación, los requisitos y los pasos específicos que se deben seguir. Entre los cursos están: alistamiento de equipos y componentes para soldadura, elaboración de bioinsumos, mantenimiento electromecánico, producción de multimedia, entre otros.
La formación usa estrategias presenciales y virtuales. ARCHIVO/ADN
● El Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela (Inac), que es la autoridad aérea, impide a las empresas colombianas LAS y Aerosucre realizar cualquier vuelo a ese país al no tener los permisos respectivos para operar. De acuerdo con información de la Aeronáutica Civil, LAS contaba con un promedio de 16 vuelos mensuales que ya no puede ofrecer. Lo propio le pasó a Aerosucre, que hace se quedó sin la renovación de sus permisos para operar entre 16 y 20 vuelos mensuales. En pasajeros las empresas mantienen sus actividades bajo permisos especiales del Inac, los cuales tienen un carácter temporal. Datos de la Aerocivil indican que Avianca - SAM tiene 2 frecuencias suspendidas; Aero República no cuenta con permiso para continuar volando las dos frecuencias diarias que tenía en la ruta Bogotá - Caracas y tampoco le renovaron permiso para 3 frecuencias Medellín - Caracas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 21:32
6
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“El lugar donde te encuentres ahora no determina dónde terminarás”. Barack Obama, PRESIDENTE E.U. A ESTUDIANTES.
CONTROVERSIA ESTADOS UNIDOS
En breve
Los polémicos discursos del presidente B. Obama Ayer les habló a escolares, pese a protesta. Hoy será la salud, ante Congreso. Washington AFP y Efe ●
El presidente Barack Obama narró ayer el periplo de su juventud inquieta hasta llegar a la presidencia de E.U., como forma de motivar a los jóvenes a superarse, en un discurso en un liceo suburbano que desató críticas de los conservadores. Esta intervención precede a la que hará hoy ante el Congreso, no exenta de polémica, en la que defenderá su intención de reformar el sistema de salud. Obama, cuyo padre abandonó el hogar cuando él tenía dos años, por lo que fue criado por su madre y su abuela, admitió que se equivocó cuando era joven, pero les dijo a los niños que un origen humilde no significa fracaso. “El lugar donde te encuentres ahora no determina dónde terminarás. Nadie ha escrito tu destino por ti”, dijo, tras un gran recibimiento en un liceo de un suburbio de Virgina, en el que pronunció un discurso transmitido por televisión al país. El moderado discurso de Obama alentando a los alumnos a estudiar duro y no abandonar los estudios llega tras días de un feroz
El apunte La reforma a la salud, el otro frente ● El furor por el discurso
reflejó el radicalizado clima que impera en E.U. mientras Obama trata de aprobar su agenda, que incluye una controvertida reforma de la salud sobre la que girará su discurso de hoy ante el Congreso. Este tema ha generado las mayores fisuras. Los progresistas, como los sindicatos, dejaron claro
que no aceptarán un proyecto “diluido” que no permita que el Gobierno pueda competir con las aseguradoras privadas. Los conservadores se han mantenido a la ofensiva, acudiendo a protestas durante todo agosto para alertar del “socialismo” y el “racionamiento” del cuidado médico.
combate político a raíz de sus últimas intervenciones, con los conservadores acusándolo de querer adoctrinar a escolares indefensos con una agenda de izquierda. Un puñado de manifestantes se congregó en la escuela secundaria de Wakefield en Arlington, a pocos kilómetros de la Casa Blanca, donde Obama pronunciaba su discurso.
“Señor Presidente, manténgase alejado de nuestros niños”, decía una pancarta. Algunos colegios también se negaron a difundir el discurso. Sin embargo, Obama recibió el inesperado apoyo de la ex primera dama Laura Bush, que afirmó que no le parecía fuera de lugar “que el presidente de E.U. se dirija y estimule a los escolares”.
Habrá reconteo de votos en Afganistán KABUL (Efe). La Comisión
de Quejas de Afganistán ordenó ayer un nuevo recuento de votos de los comicios presidenciales del 20 de agosto en los sitios donde habría irregularidades y quejas de fraude. El presidente Hamid Karzai obtenía el 54,1% de los votos con el 91,6% de mesas contadas.
Dejan libre a mujer de los pantalones JARTUM (AFP). La periodis-
ta sudanesa Lubna Ahmed al-Hussein encarcelada por haber usado un pantalón considerado “indecente”, fue liberada ayer, tras haber pagado una multa. La mujer, que se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos de la mujer, dijo que seguirá con sus ideales.
Lubna Ahmed, ayer. REUTERS
Congo condena a muerte a noruegos
Aunque algunas no transmitieron el discurso, miles de escuelas escucharon a Obama pedirles a los niños no abandonar el estudio. AFP
KINSHASA (Reuters). Un tribunal militar en Congo condenó a muerte ayer a dos noruegos y ordenó a ambos y a su Gobierno el pago de 60 millones de dólares por daños después de acusarles de asesinato y espionaje. Noruega rechazó las acusaciones y dijo que intentará evitar las ejecuciones.
Explota mina en China: 35 muertos Definen si ‘tornado’ ●
Al menos 35 mineros murieron en la madrugada de ayer en una explosión de gas en una mina de de carbón en la provincia central china de Henan, donde 44 mineros más seguían bloqueados en el fondo, señaló el Organismo de Seguridad Laboral. Catorce trabajadores lograron escapar de la mina –que era una pequeña operación local– en el momento del accidente, señaló la Administración Estatal de Seguridad en el Trabajo. Un total de 93 mineros trabajaban en la mina de carbón de la ciudad de Pingdingshan cuando se produjo el accidente. La mina tenía niveles de gas bajos y presentaba poco riesgo de explosión. El reporte mencionó que
destruyó 3 pueblos
los equipos de rescate aún buscaban ayer a los mineros perdidos y que funcionarios de seguridad investigarán la causa de la explosión, pero no dio detalles adicionales. La agencia oficial de noticias Xinhua señaló que la mina estaba siendo sometida a mejoras, y que el gobierno local no le había dado permiso para que reanudara la producción. Los estándares de seguridad poco estrictos y la fuerte demanda de recursos convierten a las minas de China en las más mortales del mundo, pese a una campaña del Gobierno para cerrar las pequeñas e inseguras operaciones donde se registran la mayoría de los accidentes. –AFP–
●
Familiares de las víctimas se acercaron hasta el lugar. REUTERS
Especialistas del Servicio Meteorológico de Argentina viajaron ayer a Misiones para analizar si el fenómeno que destruyó varios poblados de esa provincia del nordeste del país y dejó al menos nueve muertos y 61 heridos fue realmente un tornado o una fuerte tormenta. “Para definir si fue o no un tornado hemos enviado expertos a la zona", indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado. El término “tornado” fue utilizado por el gobernador de Misiones, Maurice Closs, y otros funcionarios al dar a conocer el desastre, ocurrido el lunes
por la noche. “Hasta que no se realice un estudio exhaustivo de los daños y entrevistas con los testigos no sabremos si ha ocurrido una tormenta severa con fuertes ráfagas de viento o un tornado”, apuntó Héctor Ciappesoni, director del SMN, en declaraciones al canal de televisión C5N de Buenos Aires. Argentina declaró la alerta sanitaria en el nordeste del país tras el fenómeno, que literalmente arrasó de San Pedro, Santa Rosa y Tobuna, a unos 50 kilómetros de la frontera con Brasil. El ministro argentino de Salud, Juan Manzur, se trasladó a la zona para evaluar la situación. -Efe-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 21:32
El dato
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El zar anticorrupción, Óscar Ortiz, sugirió que procesos de ex congresistas regresen a Corte.
Colombia
MENORES CONFLICTO
Niños del país preocupan “gravemente” a la ONU Organismo advierte de la continua violación de los derechos de los menores.
BOGOTÁ. La Corte Suprema anuló ayer tres de los delitos por los que comenzó a juzgar al ex director del DAS Jorge Noguera: homicidio (por la muerte del sindicalista Adán Pacheco), concusión y cohecho. El tribunal lo procesará por otros tres homicidios.
Javier Flórez. CARLOS CAPELLA/ADN
Referendo ya llegó a C. Constitucional BOGOTÁ. A la Corte Consti-
Entre 8.000 y 11.000 niñas y niños han sido vinculados a la guerra, que para la ONU es inaceptable, según informe revelado ayer. ARCHIVO
dad de 2005. El Gobierno calcula que unos 8.000 menores permanecen en las filas de la guerrilla, los paramilitares y otros grupos armados que operan en territo-
rio colombiano, mientras que algunas ONG elevan esa cifra a unos 11.000, según el informe. Las menores reclutadas por grupos armados son obligadas a tener sexo con
El apunte Investigaciones por falsos positivos ● El Secretario General
de la ONU recordó los falsos positivos en los que al parecer, miembros del Ejército asesinaron a menores y los presentaron como
guerrilleros. Ban Ki Moon instó al Ejecutivo a redoblar esfuerzos por combatir la impunidad, y pidió “investigaciones rigurosas, oportunas y sistemáticas”.
adultos y se les practican abortos si quedan embarazadas, señala. El Secretario aconseja reiterar al Ejército la prohibición de usar a menores de edad para realizar labores de inteligencia, así como otras acciones que los puedan poner en peligro. Asímismo, insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para erradicar las ejecuciones extrajudiciales de menores, de las que se han producido 51 desde noviembre de 2008, según el informe de ONU, en el que se citan datos de la Fiscalía colombiana.
Piden recaptura de ‘correo humano’ Mañana, cuando un fiscal especializado llegue hasta el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá a pedir la recaptura de Ramiro Valbuena, el hombre que el pasado fin de semana fue sorprendido con pruebas de supervivencia de los secuestrados de las Farc, no se tendrá certeza de su paradero. Su defensor dijo ayer que no sabía nada de la suerte de Valbuena desde que, el lunes pasado, la jueza 55 de Bogotá ordenó dejarlo en libertad porque supuestamente el Ejército lo capturó ilegalmente.
Jorge Noguera, con tres delitos menos
BARRANQUILLA. En libertad condicional quedó ayer el jugador del Junior, Javier Flórez, quien el pasado 5 de julio dio muerte a tiros al aficionado Israel Cantillo. Su abogado acordó el pago de $150 millones de indemnización a familia del occiso.
●
●
En breve
Jugador de Junior queda en libertad
Naciones Unidas Efe
Los maltratos, asesinatos, desapariciones, mutilaciones, violaciones y reclutamiento forzado al conflicto interno de los que son víctimas cada día las niñas y niños del país, terminaron por llevar a Naciones Unidas a expresar un enérgico rechazo. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo ayer sentirse “gravemente preocupado” por la forma como son violados los derechos de los menores de edad en Colombia, en un informe remitido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ban Ki Moon advierte que, pese a los esfuerzos del Gobierno, los grupos armados ilegales continúan violentando a los menores, atrapados en la violencia que azota al país. “Estos grupos continúan reclutando menores y cometiendo delitos sexuales contra niñas y mujeres, matando civiles, colocando minas antipersona y secuestrando”, asegura el documento de 17 páginas, en el que se analiza el cumplimiento en Colombia de la resolución 1.612 de la ONU sobre los menores y los conflictos armados. Ban Ki Moon insta en el texto a “poner fin a estas graves violaciones contra los menores” y hace un llamamiento a todos los agentes armados en el conflicto a respetar esta resolución del Consejo de Seguri-
7
Entretanto, la Fiscalía iniciará una investigación por el delito de tortura contra la cúpula de las Farc, basada en las pruebas de vida que el lunes llegaron de diez uniformados secuestrados. Familiares de los cautivos en poder de las Farc protestaron ayer en la Plaza de Bolívar de Bogotá, reclamando el regreso de los suyos a la libertad. El jefe de la oficina en Colombia de la ONU para los Derechos Humanos, Christian Salazar, condenó el secuestro contra estos uniformados y exigió su inmediata liberación.
Profesor Gustavo Moncayo insistió ayer en libertad de su hijo. EFE
tucional llegó ayer la ley del referendo reeleccionista luego de ser sancionada por el presidente Álvaro Uribe. En dos semanas se nombrará magistrado ponente, y se inicia en forma su estudio.
Los jueces regresan procesos a la Corte ●
El cambio de jurisprudencia de la Corte Suprema frente a las renuncias al fuero de los congresistas investigados sigue generando dudas en otras instancias de la justicia que llevan casos de políticos señalados por supuestos arreglos con los paramilitares. El lunes, la juez que lleva el proceso del ex senador Ciro Ramírez, investigado por concierto para delinquir y narcotráfico, le preguntó a la Corte si ahora, bajo las nuevas reglas de juego, el caso debe volver a la Sala Penal del máximo Tribunal. Y lo mismo hizo ayer el juez del caso de otro ex congresista, Rubén Darío Quintero, que tenía programada ayer una nueva audiencia en el juicio. Al cierre del día, otro juez admitió que no sabe qué hacer con el juicio contra el ex gobernador de Sucre Salvador Arana, acusado del asesinato del alcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz. A él lo mataron los ‘paras’ de Rodrigo Mercado, ‘Cadena’, señalado aliado de Arana.
Salvador Arana. ARCHIVO/ADN
Arana, por su condición de gobernador en el momento de los hechos (2003) tenía fuero y supuestamente su caso debía ir a la Corte. Ahora, la tesis de la Corte es que delitos relacionados con la parapolítica no habrían ocurrido si la persona no aspirara u ocupara un cargo o una curul. Bajo esos parámetros, el caso de Arana sí iría para la Corte Suprema. La Fiscalía no descarta que algunos de los más de 30 casos de la parapolítica que le llegaron por esa vía tengan que regresar a la Sala Penal.
8
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
9
Las dobles
Sus grandes ideas, que terminaron en una serie de bosquejos en muchos cuadernos de notas, presagiaron a los planeadores, aeroplanos, helicópteros y paracaídas de la vida de hoy. ARCHIVO PARTICULAR.
Los secretos de
DA VINCI
Una completa exposición para conocer al genio más grande del Renacimiento. Arquitecto. La ciudad ideal, de acuerdo a las notas y bosquejos de Leonardo, debería haber sido emplazada cerca de un gran río, cuyas aguas habrían sido la solución para muchos de sus problemas. Leonardo conceptualizó construcciones que podrían proporcionar el suministro de agua en las habitaciones de las casas.
Escultor. Adquirió las bases de la escultura como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio en Florencia. Hizo muchos bocetos de caballos trabajando sobre las proporciones ideales para el caballo perfecto. Estaba decidido a que la estatua sería cuatro veces el tamaño real, y que el caballo mismo tendría 7 metros de altura.
● La genialidad de Leonardo Da Vinci ya está en Colombia. Medellín fue la primera ciudad en recibir la exposición de uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la historia. En octubre el turno será para Bogotá y en diciembre la exhibición concluirá en Cali. La muestra compuesta por cerca de 150 piezas construidas por artesanos florentinos para la Fundación Anthropos, siguiendo las instrucciones y la técnica de la época, muestra las diferentes facetas de Leonardo Da Vinci como inventor, filósofo, pintor, científico, ingeniero, escultor, anatomista, biólogo, músico y arquitecto. Adicionalmente cuenta con presen-
Las frases “Hay personas que ven; que ven lo que se les muestra; y aquellas que no ven”. “ Estar dispuesto no es suficiente; debemos hacerlo”. “La experiencia no se equivoca. Solo tu juicio yerra al esperar algo que no tiene en su poder”. LEONARDO DA VINCI ARTISTA ITALIANO
taciones en 3D del Hombre de Vitruvio, La Última Cena, El Caballo de Sforza y La Mona Lisa. Parte de la muestras son piezas interactivas, otras son máquinas realizadas a escala, algunas son réplica al tamaño real y otras, cuentan con un mayor tamaño para darle más impacto visual. La muestra tendrá además un espacio donde se dan a conocer los 25 secretos de la Mona Lisa, descubiertos por el científico, ingeniero y fotógrafo francés Pascal Cotte. Muchas de las intuiciones visionarias de Da Vinci se adelantaron más de 400 años. Fue el primero en tratar de comprender mejor las intrincadas partes del cuerpo humano.
Inventor. El automóvil, el submarino, el tanque, las ametralladoras, el gato hidráulico, la cámara de cine, el equipo de buceo, el helicóptero, el planeador y los rodamientos a bolas son solo algunos ejemplos de cuán adelantado estaba Leonardo en pensamiento e innovación. Leonardo fue el primero en observar la ciencia del vuelo.
Ingeniero. A través de
Miguel Ángel, Rafael y Tiziano, fue parte del Renacimiento Italiano. La mayoría de sus esculturas y pinturas fueron producidas en Florencia y Milán entre 1473 y 1513. Muchos de sus trabajos se han perdido. Él emprendió por lo menos 25 pinturas, pero varias de ellas sobreviven hoy sólo como copias.
su vida Leonardo trabajó en muchos diferentes proyectos de ingeniería, inventando máquinas para hacer ciertas tareas de manera más eficiente. Diseñó el montacargas, máquinas textiles, grúas, taladros y excavadoras, entre muchas otras. Siempre le interesó la mecánica.
El hombre de Vitruvio, canon del cuerpo humano, realizado alrededor del año 1492. ARCHIVO PARTICULAR.
Programación en las ciudades MEDELLÍN / PLAZA MAYOR Jueves 10 de septiembre Tema: Leonardo el ingeniero. Conferencista: José Fernando Jiménez Jueves 17 de septiembre Tema: Los secretos de la Mona Lisa Conferencista: Pascal Cotte Jueves 24 de septiembre Tema: Leonardo artista
Músico. Consideraba secundaria a la música comparándola solamente con la pintura. Muchos de sus escritos sobre música, incluyendo un ‘Tratado sobre Música’, desafortunadamente se han perdido. Los instrumentos que captaron su imaginación fueron la lira, un piano portátil, un tambor mecánico y la flauta.
Pintor. Leonardo, junto a
La exposición estará abierta de 8 a.m. a 7 p.m. y el costo de la boleta oscilará entre 15 y 25 mil pesos. A. PARTICULAR.
El autorretrato es uno de los dibujos más conocidos del pintor italiano. Fue pintado en torno al año 1513. ARCHIVO PARTICULAR
La sonrisa de la Mona Lisa ha sido un misterio durante todo este tiempo. A. PARTICULAR
Conferencista: Carlos Arturo Fernández. BOGOTÁ / CLAUSTRO LA ENSEÑANZA Miércoles 21 de octubre Tema: Transformación Filosófica e Histórica de la era del renacimiento. Conferencista: Diana Uribe Martes 27 de octubre
Tema: La Mona Lisa desnuda: El legado de Leonardo en la pintura francesa del siglo XVI Conferencista: Patricia Zalamea Martes 3 de noviembre Tema: Renacimiento, Leonardo y sus simbolismos. Conferencista: Armando Silva Martes 10 de noviembre Tema: Leonardo da Vinci y la Proporción Áurea
Conferencista: Leonardo Venegas Martes 17 de noviembre Tema: Leonardo cocinero y culinaria renacentista Conferencista: Juan Carlos Franco CALI / MUSEO LA TERTULIA Sábado, 5 de diciembre La programación de conferencias se conocerá próximamente.
La cena es considerada por la mayoría de los teóricos como una de la Pascua celebrada en la noche del jueves santo antes de la crucifixión.
A. PARTICULAR.
8
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
9
Las dobles
Sus grandes ideas, que terminaron en una serie de bosquejos en muchos cuadernos de notas, presagiaron a los planeadores, aeroplanos, helicópteros y paracaídas de la vida de hoy. ARCHIVO PARTICULAR.
Los secretos de
DA VINCI
Una completa exposición para conocer al genio más grande del Renacimiento. Arquitecto. La ciudad ideal, de acuerdo a las notas y bosquejos de Leonardo, debería haber sido emplazada cerca de un gran río, cuyas aguas habrían sido la solución para muchos de sus problemas. Leonardo conceptualizó construcciones que podrían proporcionar el suministro de agua en las habitaciones de las casas.
Escultor. Adquirió las bases de la escultura como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio en Florencia. Hizo muchos bocetos de caballos trabajando sobre las proporciones ideales para el caballo perfecto. Estaba decidido a que la estatua sería cuatro veces el tamaño real, y que el caballo mismo tendría 7 metros de altura.
● La genialidad de Leonardo Da Vinci ya está en Colombia. Medellín fue la primera ciudad en recibir la exposición de uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la historia. En octubre el turno será para Bogotá y en diciembre la exhibición concluirá en Cali. La muestra compuesta por cerca de 150 piezas construidas por artesanos florentinos para la Fundación Anthropos, siguiendo las instrucciones y la técnica de la época, muestra las diferentes facetas de Leonardo Da Vinci como inventor, filósofo, pintor, científico, ingeniero, escultor, anatomista, biólogo, músico y arquitecto. Adicionalmente cuenta con presen-
Las frases “Hay personas que ven; que ven lo que se les muestra; y aquellas que no ven”. “ Estar dispuesto no es suficiente; debemos hacerlo”. “La experiencia no se equivoca. Solo tu juicio yerra al esperar algo que no tiene en su poder”. LEONARDO DA VINCI ARTISTA ITALIANO
taciones en 3D del Hombre de Vitruvio, La Última Cena, El Caballo de Sforza y La Mona Lisa. Parte de la muestras son piezas interactivas, otras son máquinas realizadas a escala, algunas son réplica al tamaño real y otras, cuentan con un mayor tamaño para darle más impacto visual. La muestra tendrá además un espacio donde se dan a conocer los 25 secretos de la Mona Lisa, descubiertos por el científico, ingeniero y fotógrafo francés Pascal Cotte. Muchas de las intuiciones visionarias de Da Vinci se adelantaron más de 400 años. Fue el primero en tratar de comprender mejor las intrincadas partes del cuerpo humano.
Inventor. El automóvil, el submarino, el tanque, las ametralladoras, el gato hidráulico, la cámara de cine, el equipo de buceo, el helicóptero, el planeador y los rodamientos a bolas son solo algunos ejemplos de cuán adelantado estaba Leonardo en pensamiento e innovación. Leonardo fue el primero en observar la ciencia del vuelo.
Ingeniero. A través de
Miguel Ángel, Rafael y Tiziano, fue parte del Renacimiento Italiano. La mayoría de sus esculturas y pinturas fueron producidas en Florencia y Milán entre 1473 y 1513. Muchos de sus trabajos se han perdido. Él emprendió por lo menos 25 pinturas, pero varias de ellas sobreviven hoy sólo como copias.
su vida Leonardo trabajó en muchos diferentes proyectos de ingeniería, inventando máquinas para hacer ciertas tareas de manera más eficiente. Diseñó el montacargas, máquinas textiles, grúas, taladros y excavadoras, entre muchas otras. Siempre le interesó la mecánica.
El hombre de Vitruvio, canon del cuerpo humano, realizado alrededor del año 1492. ARCHIVO PARTICULAR.
Programación en las ciudades MEDELLÍN / PLAZA MAYOR Jueves 10 de septiembre Tema: Leonardo el ingeniero. Conferencista: José Fernando Jiménez Jueves 17 de septiembre Tema: Los secretos de la Mona Lisa Conferencista: Pascal Cotte Jueves 24 de septiembre Tema: Leonardo artista
Músico. Consideraba secundaria a la música comparándola solamente con la pintura. Muchos de sus escritos sobre música, incluyendo un ‘Tratado sobre Música’, desafortunadamente se han perdido. Los instrumentos que captaron su imaginación fueron la lira, un piano portátil, un tambor mecánico y la flauta.
Pintor. Leonardo, junto a
La exposición estará abierta de 8 a.m. a 7 p.m. y el costo de la boleta oscilará entre 15 y 25 mil pesos. A. PARTICULAR.
El autorretrato es uno de los dibujos más conocidos del pintor italiano. Fue pintado en torno al año 1513. ARCHIVO PARTICULAR
La sonrisa de la Mona Lisa ha sido un misterio durante todo este tiempo. A. PARTICULAR
Conferencista: Carlos Arturo Fernández. BOGOTÁ / CLAUSTRO LA ENSEÑANZA Miércoles 21 de octubre Tema: Transformación Filosófica e Histórica de la era del renacimiento. Conferencista: Diana Uribe Martes 27 de octubre
Tema: La Mona Lisa desnuda: El legado de Leonardo en la pintura francesa del siglo XVI Conferencista: Patricia Zalamea Martes 3 de noviembre Tema: Renacimiento, Leonardo y sus simbolismos. Conferencista: Armando Silva Martes 10 de noviembre Tema: Leonardo da Vinci y la Proporción Áurea
Conferencista: Leonardo Venegas Martes 17 de noviembre Tema: Leonardo cocinero y culinaria renacentista Conferencista: Juan Carlos Franco CALI / MUSEO LA TERTULIA Sábado, 5 de diciembre La programación de conferencias se conocerá próximamente.
La cena es considerada por la mayoría de los teóricos como una de la Pascua celebrada en la noche del jueves santo antes de la crucifixión.
A. PARTICULAR.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
10
La frase
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
“Secuestrados merecen un gesto de la sociedad. No de sus captores”.
La Vida
Alba Gutiérrez, LECTORA
PROYECTO BRASIL
Los ganaderos que talan selva serán controlados
En Brasil se hará un control por satélite. Supermercados están vinculados. Efe Brasilia ●
El Gobierno brasileño implementará un preciso control por satélite de los rebaños bovinos en la Amazonía para descubrir y castigar a las haciendas que talen la selva, informó hoy el ministro de Agricultura, Reinhold Stephanes. Los ganaderos de la región deberán marcar sus fincas con una “guía electrónica” que será monitorizada por satélite y servirá para controlar el movimiento de las reses y para verificar cada seis meses si se mantiene estable el volumen del bosque en las fincas. Gracias a la guía, se controlará el movimiento de los animales “en tiempo real” y con precisión, según detalló el ministro en declaraciones a la oficial Agencia Brasil. “Tengo la convicción de que a partir de la implantación de la guía de tránsito electrónica georreferenciada podremos comenzar a vislumbrar una actividad ganadera sin deforestación en la Amazonía”, comentó Stephanes. El sistema está en fase de desarrollo por el instituto público Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), en colaboración con los principales mataderos que producen carne para la exportación. El nuevo sistema comenzará a probarse “in situ” a partir del próximo primero de enero, en un área de
150.000 kilómetros cuadrados en el sur del estado de Pará, la región más oriental de la Amazonía, en la que operan 15.000 haciendas ganaderas. En un plazo de 18 meses, el control por satélite se extenderá a todo el estado y, posteriormente, a otras regiones de la Amazonía y del resto de Brasil, según explicó un portavoz del ministerio. El ministro dijo que si se verifica que una determi-
Los datos La gran mayoría de productores de carne en la Amazonía ya están sometidos a sistemas para controlar los cuidados a los bosques en sus propiedades.
Además de ganaderos y agricultores, los principales deforestadores de la Amazonía son compañías madereras y los mineros ilegales.
La destrucción de la selva amazónica es un fenómeno que afecta a todo el mundo, pues contribuye a aumentar el fenómeno del calentamiento global.
Hamburguesas, comida precocida y juguetes de perros, pueden provenir de hatos ganaderos que le robaron espacio a la selva amazónica.
nada hacienda ha talado parte de su bosque, se le retirarán las guías electrónicas, lo que la inhabilitaría en la práctica para vender ganado. La implantación de la guía electrónica no será obligatoria, pero sí servirá como garantía de buenas prácticas de cara a los supermercados y demás distribuidores, que se han comprometido a no comprar carne procedente de haciendas que talen la Amazonía.
A mitad de semana Por: Natalia Diaz B.
Acercarse al arte
E
l domingo me emocioné al llegar al Museo Nacional y vi que había fila para entrar. No es que me guste hacer cola, de hecho las detesto, sino que me alegra que la gente consuma cultura. Me llamó la atención pensar que la exposición temporal ‘Diego, Frida y otros revolucionarios’ atraga a tantas personas. He estado en otras exposiciones y no me había tocado ver gente esperando para entrar. Solo cuando la entrada es gratuita o es el último domingo del mes, cuando muchos museos permiten ingresar sin pagar boleta.
Si a la gente le
dan algunas posibilidades, seguro que va.
La selva pierde cada vez más espacio debido a que los ganaderos talan para dedicar la tierra al ganado a la siembra de palma. ARCHIVO
¡Click!
Intentan hurtar fósiles ● La Aduana de Argentina
Proyección de mariposas sobre una mano, en el nuevo Centro Darwin de Londres. Abrirá el 15 y acogerá a 17 millones de insectos y 3 millones de plantas. -Efe-
decomisó piezas de supuestos fósiles a una integrante de un grupo de investigación científica de la Universidad de California (Estados Unidos), informaron fuentes oficiales. El material decomisado, un total de 45 rocas con “probables” restos fósiles según aclaró la Aduana en un comunicado, iba a ser sacado “ilegalmente del país por una ciudadana norteamericana que integra un grupo de investigación científica de la Universidad de California”.
La incautación se hizo ayer en el aeropuerto de Mendoza (oeste de Argentina, cerca del límite con Chile), “donde una mujer pretendió pasar con 45 piedras distribuidas en dos bultos que en total pesaban 20,9 kilos”, precisó la Aduana. El operativo se inició a partir de una denuncia realizada por la Asociación Paleontológica Argentina, que advertió de que un grupo de investigación de la Universidad de California estaría intentando sacar las rocas. -EfeAlgunos restos fósiles. ARCHIVO
Así era esta vez, los domingos de septiembre, no se cobra la entrada al Museo porque está de aniversario y porque es el mes del patrimonio nacional. No importa, lo realmente resaltable es que a la gente le gusta asistir a eventos culturales, es curiosa, quiere conocer y aprender, y si le dan la oportunidad, allí está. También lo he visto en la exposición de Mr. America de Andy Warhol, en la Casa de la Moneda del Banco de la República. Aunque allí nunca se cobra la entrada para ver la Colección Botero, un rico tesoro de obras suyas y de otras tantas que hicieron parte de su colección privada, la gente va a este montaje en particular. Este mismo entusiasmo debería moverlos para visitar las galerías, éstas también son gratuitas y allí se pueden apreciar muestras de artistas nacionales también muy buenas. Claro, hay que reconocer que estos espacios pueden intimidar un poco, parecen glamorosos y siempre se piensa que quien va, va a comparar. Pero no es así, apreciar el arte se aprende viendo de todo y las galerías ofrecen esa oportunidad. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
12
El dato
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Hoy, en México, Honduras, de Reinaldo Rueda, podría clasificar al mundial.
Deportes SELECCIÓN MONTEVIDEO
Mar adentro Por Jenny Gámez A.
Nadie dijo que iba a ser fácil
V
Una de estas celebraciones sería más que hermosa esta tarde en el histórico estadio Centenario de Montevideo. Hay que aprovechar el desespero de Uruguay.
La prudencia es la clave Colombia enfrentará hoy a Uruguay, a las 4:00 p.m. Duro escollo a Sudáfrica. José Orlando Ascencio Montevideo ●
En solo cuatro días, el panorama de Colombia en la eliminatoria cambió radicalmente. De estar sufriendo lo indecible para anotar un gol, tuvo una tarde redonda, con dos celebraciones incluidas. De tener un pie afuera del Mundial, con dos equipos separándolo de la zona de repechaje, ahora está meti-
do en la pelea, como punto de referencia. Pero la tarea aún no está cumplida. Quedan 270 minutos para asegurar la casilla y por eso, tres puntos hoy, frente a Uruguay, serán clave.
con dos jugadores abiertos que se puedan desdoblar al ataque.
¿Cómo le va a plantear el juego a Uruguay?
Uno siempre quiere lo mejor para su equipo. Vamos a mirar qué se puede hacer porque eso también depende de lo que ponga el rival. Para eso tengo jugadores inteligentes en la cancha, que saben leer el
Vamos a trabajar un partido con mucha tranquilidad, con la necesidad que también tiene Uruguay. Nosotros queremos salir con dos líneas de cuatro,
Hablóelcapitán ●
Mario Alberto Yepes no estuvo hace cuatro años en el partido que Colombia perdió 3-2 con Uruguay, en el que se dio un golpe fundamental a la intención de clasificar al Mundial de Alemania-2006. Cuatro años después, Yepes, ahora como capitán de la Selección, quiere revancha. “El partido contra Ecuador ya quedó en el pasado. Los juegos que nos quedan de la eliminatoria son finales y esta es la segunda final de las
cuatro que teníamos pendientes. Tenemos que pensar en el trabajo que podamos hacer y esperar las indicaciones que tenga el profesor Lara sobre Uruguay”, declaró el defensor del Chievo. “Lo que nos ha faltado es anotar las oportunidades que creamos. En estos partidos de eliminatoria, y más cuando juegas como visitante, hay ocasiones de parte y parte, pero no hemos tenido fuerza para concretar, esperemos cambiar hoy”.
Ese esquema lo puso contra Brasil y Argentina. ¿Qué diferencia hay esta vez?
Así jugaría Colombia Agustín Julio Iván Córdoba Amaranto Perea
Freddy John Guarín Viáfara
Mario Yepes
Pablo Armero
Abel Aguilar Adrián Ramos (o Zúñiga)
Giovanni Moreno Teófilo Gutiérrez
partido, pero vamos a armar una figura como la que tuvimos frente a Brasil y Argentina. ¿Qué tanto influye que Uruguay venga de perder y esté presionado?
Este es otro partido. Estamos volteando la página, porque si no, es como si nosotros todavía estuviéramos mirando el partido frente a Ecuador. Ellos tienen la necesidad de ganar y nosotros tenemos que manejar eso con tranquilidad. ¿Cuánto le aportó la presencia de 12 jugadores del torneo colombiano?
Vamos a mirar qué jugadores tenemos en cuenta. Acá hay 23 jugadores y todos están en posibilidades de actuar. ¿Qué tiene Uruguay?
Es una gran selección, tiene un gran técnico que conozco desde que estuvieron en Colombia, y además ellos tienen jugadores muy importantes. Tiene mucha capacidad y experiencia. Como nosotros, tiene mucha necesidad de conseguir puntos. Como sea hoy habrá que sumar. ¡Vamos Colombia!
Para no caer Lo primero será mantener la calma. Igual que en el emapte 0-0 contra Brasil, hay que aguantar la arremetida inicial con una zaga seria y un medio campo concentrado.
Después, cada vez que Moreno y Téofilo se encuentren en el área hay que rematar al arco. O si le queda a un volante, hay que pegarle sin miedo. Un gol temprano será casi letal.
En Bogotá, Uruguay demostró que al primer error en juego aéreo, cobra. Por eso hay que tapar los laterales para evitar balones de costado y no cometer faltas cerca a Julio.
alentía. Eso es lo que hará falta hoy para robarle puntos a
Uruguay. Porque ojo: que no se confíe nadie ante un equipo sin ánimo, sin apoyo de su público y, aparentemente, sin ilusión. Menos si sus jugadores usan la mítica camiseta de Uruguay. La garra charrúa, o como quieran llamarle los expertos, no es ni mucho menos un mito. A ese equipo solo Brasil pudo ganarle en el estadio Centenario durante la presente eliminatoria (4-0) y de hecho Perú (6-0) y Bolivia (5-0) salieron de allí con sendas humillaciones a cuestas. Lo último que pueden esperar los dirigidos por Eduardo Lara será a un equipo sin alma, porque Uruguay parece encontrarla en el césped de su casa. Por eso hoy será vital responder a ese ímpetu con la misma dosis de fortaleza, marca recia, fuerza y entrega. Pero en la estrategia, es claro, como lo indicó Mario Yepes, que la clave estará en el medio campo. “El medio y los delanteros pueden ser fundamentales. Estamos seguros de tener la eficacia y la tranquilidad, queremos trabajar bien y de la mitad de cancha hacia adelante hay que tratar de aprovechar los espacios que deje Uruguay”. Un diagnóstico que no admite discusión. Ya en el estadio Maracaná, otro escenario cargado de historia como el de hoy, se hizo el ejercicio y el resultado fue un meritorio 0-0, contra esos mismos que acaban de humillar a Argentina y de sellar su paso al Mundial. No es fácil, pero nadie dijo que lo sería. Si no lo fue Brasil, Uruguay tampoco es invencible.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:57
Deportes 13
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
URUGUAY RIVAL
Forlán, ‘enemigo público’ El mejor delantero de la exigente Liga Española atacará la zaga colombiana. Redacción Bogotá ● El gran enemigo de Colombia hoy se llama Diego Martín Forlán Corazo. Mírelo bien: es hijo del también futbolista Pablo Forlán y nieto materno de Juan Carlos Corazo (director técnico de la selección de Uruguay en el Mundial de 1962), dejó el tenis por el fútbol y su nombre causa en España tanto temor como el de Messi, Kaká o Cristiano Ronaldo. Hecho en Independiente de Argentina fue al Manchester United en 2002 para ganar una Liga Premier y una Copa inglesa. En agosto de 2004 aterrizó en el Villarreal de España, donde ganó el Pichichi (premio al goleador de la Liga) y la Bota de Oro europea al anotar 25 goles durante la temporada 2004-2005. No contento con eso, y tras firmar en 2007 con Atlético de Madrid por 23 millones de euros, repitió el Pichichi y la Bota de Oro, marcando 32 goles en la temporada 2008-2009, con lo cual se ha convertido en el máxi-
La frase
Próxima fecha Miércoles 9 de Septiembre Bolivia Vs. Ecuador 2:00 p.m. Caracol TV Uruguay Vs. Colombia 4:00 p.m. Caracol TV Paraguay Vs. Argentina 6:00 p.m. Caracol TV Brasil Vs. Chile 7:00 p.m. Canal Capital y Teleantioquia Venezuela Vs. Perú 8:00 p.m.
“Vamos a salir a vencer a Colombia el único resultado que sirve”. Diego Forlán, DELANTERO DE URUGUAY, QUE VUELVE A LA TITULAR.
mo goleador uruguayo de la Liga Española con 69 goles. Sobra decir que es considerado uno de los mejores delanteros centros (9) del mundo. ¿Y con su selección? Dicen quienes lo conocen que ponerse la camiseta de su país es un desafío aparte. Suma 55 encuentros y 21 goles. Y no estuvo en la reciente derrota contra Perú porque acumuló tarjetas amarillas... y porque parecía destinado a reaparecer hoy, justo contra Colombia. Él será el gran dolor de cabeza de los dirigidos por Eduardo Lara. Fuerte en el juego aéreo, aprendió en el Atlético a arrancar más retrasado y aprovechar así su excelente remate de media distancia. Ni uno solo de sus suspiros puede escapárseles a
Gráfico CEET
Diego Forlán, de 30 años, ganó el Pichichi con 32 goles. REUTERS
Paraguay,aliquidaraArgentina ●
Con un empate, Paraguay, que viene de ganarle 1-0 a Bolivia, sumará 28 unidades y asegurará a falta de dos jornadas una de las cuatro plazas directas al Mundial 2010. Teniendo en cuenta que es el último rival de Colombia, conviene que se asegure anticipadamente. Para Argentina, perder prolongaría el suplicio tras el duro revés frente a Brasil y complicaría la situación del técnico Diego Maradona, centro de las críticas en su país. Argentina haría cuatro cambios: Romero por Mariano Andújar en la portería;
Tabla de posiciones Pos. Equipo 1 Brasil 2 Chile 3 Paraguay 4 Argentina 5 Colombia 6 Ecuador 7 Uruguay 8 Venezuela 9 Bolivia 10 Perú
PJ 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
PG PE PP GF GC DG Ptos. 8 6 1 28 7 21 30 8 3 4 25 16 9 27 8 3 4 21 13 8 27 6 4 5 20 18 2 22 5 5 5 9 11 -2 20 5 5 5 18 22 -4 20 4 6 5 23 17 6 18 5 3 7 19 26 -7 18 3 3 9 19 31 -12 12 2 4 9 8 29 -21 10
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Emiliano Papa por Nicolás Otamendi en defensa; Gago por Maxi Rodríguez en el medio y Agüero por Tévez.
Chile buscará hoy su cupo al Mundial en casa de Brasil, que tendrá bajas. La idea de los dirigidos por Bielsa es mejorar la imagen del 2-2 contra Venezuela. Venezuela, entre tanto, se juega sus opciones mundialistas ante una revitalizada Perú, que derrotó a Uruguay. Necesita 9 puntos de 9. Ecuador llega hoy a La Paz con la obligación de no perder para seguir en carrera. La historia juega a su favor pues allí no pierde por Eliminatorias hace 12 años.
los zagueros colombianos esta tarde. Por lo demás, Uruguay volvió a examinar a su rival en charlas y videos y pareció definir una titular. Sin Diego Lugano ni Godín, el compañero de Martín Cáceres en la zaga sería Carlos Valdez. El resto del equipo parece estar definido, con la aparición de Bruno Silva por la derecha y Álvaro Pereira por la banda izquierda. Castillo mantendrá su lugar en el arco. En el medio retornará Diego Pérez para acompañar a Walter Gargano y abiertos por las bandas irán nuevamente Jorge Martínez y Cristian Rodríguez. Arriba, como se anunció, volverá Forlán, ahora con la cinta de capitán, para suplir a Abreu y acompañar a Luis Suárez.
COPA COLOMBIA
Juniorva atercera ronda ●
En definición desde el punto penal, Junior venció anoche al Independiente Medellín, 4-3, y avanzó a la tercera fase de la Copa Colombia. El partido, en los 90 minutos reglamentarios disputados en el estadio Atanasio Girardot, lo ganó Medellín por la mínima diferencia, con tanto anotado por Luis Arias en el minuto 38 del segundo tiempo. Ese resultado obligó a la tanda de penales, pues en el encuentro de ida Junior se había impuesto 2-1 en el estadio Roberto Meléndez. El gol de la victoria, en la definición, lo marcó Breyner García. Previamente, el arquero Adrián Berbia, la figura a lo largo del partido, había tapado la ejecución de Luis Fernando Mosquera. Junior, que terminó con un hombre menos por expulsión infantil del ‘Conejo’ Jaramillo en el minuto 23 del segundo tiempo, enfrentará en la tercera fase al Deportes Quindío.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 23:58
14
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“La música, en cualquier ritmo, es vitamina vital para el alma”. Alfredo Gutiérrez, TRIRREY VALLENATO.
MÚSICA EVENTO
COMIENZA lafiestadelBarranquijazz Hoy, a las 8:00 p.m., es la cita en el Teatro Amira De la Rosa.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Ábrete Jazz Band, cuarteto local que se adjudicó el concurso de bandas regionales efectuado el 23 de agosto, abrirá hoy, a partir de las 8:00 de la noche, la décimo tercera edición del Barranquijazz en el Teatro Municipal Amira De la Rosa. Integrado por el bajista Mauricio Arroyo, el baterista Eric Franco, el conguero Julio Frías y el director Javier Villa, Ábrete Jazz Band alternará con el dúo Bozzolan-Colombo, de Italia, conformado por el joven pianista Luigi Bozzolan y el veteranísimo Eugenio Colombo. Luigi Bozzolan, nacido en 1978, se dedicó al piano jazz bajo la tutela de importantes maestros del género como Stefano Bollani, Kenny Barron, Mulgrew Miller, Stefano Battaglia, Franco D’ Andrea, Riccardo Zegna y Marco Di Gennaro. Entre tanto, Eugenio Colombo, nacido en 1953, se asoció de manera definitiva con el sonido de la vanguardia italiana, promoviendo el Modern Creative Movement, además de ser miembro fundador de la Italian Instabile. El cierre de la programación de apertura del Barranquijazz estará a cargo del gran pianista cubano Osmany Paredes (Santa Clara, 1972), quien actuará con los estadounidenses Óscar Stagnaro, ejecutante del bajo, y el percusionista Mark Walker. Osmany inició, a los ocho años de edad, sus prime-
Imperdibles CONCIERTO
Desconectadode Danny Daniel ● El cantante cartagenero Danny Daniel, revelación de los pasados carnavales, deleitará a todos su seguidores con su repertorio salsero en un concierto desconectado que realizará hoy en el restaurante lounge La Estación, desde las 7:00 p.m., calle 84 con 51B. Info: Tel: 3786747.
CINE
Asistaalacita con la acción ● El viernes se estrena la
Rescate en el metro, dirigida por Tony Scott. La cinta narra un secuestro masivo realizado en el metro de Nueva York por una banda de delincuentes que pide una alta suma de dinero para liberar a sus rehenes.
Desde hoy hasta el domingo la capital del Atlántico será epicentro de la buena música. G. GONZÁLEZ/ADN
La frase “Grandes músicos como Gillespie, Hancok y Chucho Valdés han influido en mí”. Osmany Paredes, PIANISTA CUBANO QUE HOY ACTÚA EN EL BARRANQUIJAZZ.
Osmany P., sabor de Cuba.
ras clases en lectura musical y piano en la Escuela Vocacional de Arte Olga Alonso. La carrera artística la cursó en la Escuela Nacional de Música de La Habana, donde se graduó en 1991 con altos honores. Barranquijazz es organizado por la Fundación Nueva Música.
Undelicioso taller ●
Álex Quessep realizará un taller por los niños de Barlovento.
El chef Álex Quessep realizará mañana un taller, organizado por la Fundación Nutrir, en el que además de cocinar en vivo y dar algunos deliciosos tips, elaborará una instalación con 100 kilos de alimentos que todos los asistentes podrán degustar. “Así no solo verán el performance sino que se lo podrán comer”, anotó Quesssep creador de los restaurantes Zaitún y Beit Quesspep. Él se encuentra feliz con la iniciativa, que tiene
un objetivo social: recaudar fondos para los almuerzos de 365 niños del colegio Barlovento. Este es uno de los proyectos de la fundación que suministra alimentación a pequeños en estado de desnutrición en barrios como Santa María, La Paz y La Playa. El taller se desarrollará hoy desde las 5 de la tarde en el centro comercial Gran Boulevard (Cra. 50 N˚ 76-19). Tel: 3693620. Aporte: 40 mil pesos.
La premier de la película, que cuenta con actores como John Travolta, y Denzel Washington, se realizó en días pasados en las salas de Royal Films, para 160 lectores de ADN que respondieron a la convocatoria realizada en el periódico.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 21:32
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 09/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 21:32
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Hagaénfasisen sus relaciones ● Lo más importante es te-
ner plena conciencia de que se hace parte de múltiples grupos humanos con los que se interactúa permanentemente y con los cuales es necesario encontrar el cauce de la sintonía e inclusive de la reciprocidad. Es por esto que vale la pena ampararse en un día como éste, dada su sig-
nificación e inclusive trascendencia, para darle una forma más consistente y sobre todo constructiva a las relaciones interpersonales manifiestas tanto en el trabajo, el amor, como en la familia ya que es posible establecer reglas del juego que permitan acceder a un nivel de sintonía armónico.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Aproveche este día de desacuerdos para generar una nueva dinámica en el campo sentimental. Dispóngase a avanzar en lo profesional y no se detenga ante los escollos.
Establezca las bases de unos nuevos acuerdos en el campo sentimental. Con una buena disposición de su lado podrá generar una dinámica mucho más positiva en su trabajo.
Estará en condiciones de abrirse caminos hacia otras oportunidades en su profesión. Paciencia ante las desilusiones características de este día en el campo sentimental.
Hoy puede establecer nuevas reglas del juego en torno a su vida sentimental. Podrá obtener los frutos de aquello que ha sembrado en el transcurso de su actividad profesional.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Aproveche para sembrar las mejores semillas en su profesión ya que lo que haga le saldrá bien. El accionar de terceras personas puede incidir negativamente sobre sus asuntos sentimentales.
Surgirán los aliados que tanto anhela para superar las eventualidades en su profesión. Busque la manera de dialogar y de compartir de una manera mucho más cercana con su pareja.
Los desacuerdos que se plantean durante este día en el amor le llevan a efectuar correctivos. En su dinámica profesional surgirán soluciones que serán la clave de su progreso.
Podrá renovar sus acuerdos en el campo sentimental y establecer así las bases de un nuevo orden. Precise lo que realmente quiere en su profesión y avance con mayor determinación.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Tenga presente que la innovación es la clave para instaurar un nuevo orden en su trabajo. No olvide que pese a las dificultades en su trabajo lo que cuentan son los resultados.
Día magnífico para resolver todo aquello que le ha sido imposible en el campo sentimental durante los días anteriores. Día adecuado para que renueve lo que viene haciendo en su trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ante los desacuerdos durante este día en el campo sentimental, debe saber fluir inteligentemente. Aproveche para realizar los ajustes que tenía pendientes en su actividad profesional.
Día propicio para acuerdos con su pareja y para los encuentros románticos. Debe darse cuenta de que el futuro en su profesión tiene un punto de partida y ése se incuba con este día.