<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 20:47
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá LUNES 12 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 365 - ISSN 2145-4108
ROJO SE CONSOLIDA
Santa Fe venció 2-1 a Quindío y es tercero. Millos perdió con Real y sigue crisis. ● Pág. 8
Lluvias comienzan a originar estragos El periodo de invierno irá hasta mediados de junio. ● Página 6
Sistema
Mundo
En Polonia no cesan preguntas ● Página 5
Modelo de Sony. A. PARTICULAR Tres mujeres, vestidas con el traje tradicional húngaro, durante la jornada de votación que se realizó ayer en ese país europeo. AFP
Democracia
Mujeres ejercen su poder de decisión Derecha se impuso en comicios parlamentarios de Hungría. ADENTRO PÁGINA 14
Bogotá
Un mapa digital para no perderse ●Bogotá ahora cuenta con
R. Solano, ganadora. M.DÍAZ/ADN
Premian a vigías de gastronomía Recetas de antaño son patrimonio de la urbe.
un portal geográfico oficial para que cualquier persona se pueda ubicar en la ciudad con sólo escribir el nombre del lugar al cual necesita ir o la dirección. Así el usuario sabrá dónde está y cuáles son las rutas y medios de transporte que debe tomar para llegar al lugar deseado. Los constructores también podrán encontrar en
mapas.bogota.gov.co si un predio está en zona de riesgo, si es reserva y el tipo de uso que permiten las normas. Incluso esta herramienta permite saber dónde se debe ubicar un hospital para lograr el mayor impacto, cuántas personas se van a beneficiar de un nuevo parque o qué redes públicas se van a afectar con una línea del metro. ● Página 2
Google les apuesta a celulares ● Página 11
Homenajes a las víctimas. EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:10
2
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Xprésate
Bogotá
Sea usted quien pregunte a candidatos presidenciales. Escríbanos: redaccion@diarioadn.com.co
Pico y Placa
TECNOLOGÍA CATASTRO
Particulares
Para que sepa dónde está
3,4,5y6 Públicos
1y2
Lanzamiento de un geoportal que integra a todas las entidades del Distrito.
Cortes Agua
Redacción Bogotá
Desde las 10 a.m. y durante 24 horas no tendrán agua los barrios Voto Nacional, Panorama, Ricaurte, La Magdalena, El Porvenir, Nogal, Bochica y la Toscana.
● Si
Jornada Afiliación a salud Estudiantes de bajos recursos de la Universidad Nacional podrán afiliarse al Régimen Subsidiado de Salud hasta el 28 de mayo. Infórmese en la línea 195.
Congreso Para estudiantes Entre el 13 y 15 de abril se realizará el Congreso Internacional de mercadeo dirigido a estudiantes de todo el país. Informes en la Universidad Javeriana.
Exposición Arte ‘desnudo’ ‘Hábeas Corpus’, del Museo del Banco de la República, muestra con más de 130 cuerpos amerindios desnudos desde el arte barroco hasta nuestros días. Entrada libre.
El apunte ¿Quién está detrás del geoportal?
usted quiere saber dónde están los barrios, las vías, los colegios, los museos, los hospitales, o cualquiera otra información que necesite para ubicarse en Bogotá, ahora está a un clic de conseguirlo. La ciudad cuenta, por fin, con un geoportal oficial (mapas.bogota.gov. co), en el que es posible conseguir toda la información geográfica de la ciudad. Con sólo escribir el nombre o la dirección, el dato buscado aparece señalado en el mapa de la ciudad. La información está organizada en cinco categorías: catastro, movilidad, patrimonio, planeación y riesgo. Y es posible buscar por dirección, por chip, por entidades y por sitios. Para el usuario, la herramienta básica es la pestaña ‘me ubico’. Allí la persona puede escribir el dato deseado. Si es dirección, hace clic en los puntos sus-
● El montaje contó con el
apoyo de la empresa consultora francesa Memoris, financiada por el Gobierno de Francia, que donó 600 mil euros. A
Dónde llamar para emergencias de gas ● Cualquiera puede preve-
Podrá ubicar las
45 mil manzanas en las que viven los bogotanos. pensivos que aparecen al final del campo rectangular y ahí le aparece el cuadro para llenar los datos. Así, puede encontrar el colegio u hospital más cercano a su casa, la ubicación exacta de una localidad, barrio, sector, manzana o lote, un sitio que desee visitar, la ruta de transporte colectivo o la estación de TransMilenio que le queda más cerca para moverse de un sitio a otro. Pero aunque el ciudadano común es uno de los beneficiados con el geoportal, porque ya no tendrá que ir de entidad en entidad para solicitar una información, el mayor impacto será para los empresarios y para la Administración Distrital. A un constructor o urbanizador que quiera desarrollar un proyecto, por ejemplo, el geoportal le permite identificar, sin moverse de su oficina, la situación del predio donde quiere ejecutar su propuesta: si está en zona de riesgo, si es reserva, el tipo de uso que permiten las normas,
la cabeza del sitio está Catastro Distrital. El geoportal hace parte del proyecto de Infraestructura de datos espaciales del Distrito.
En http://mapas.bogota.gov.co podrá ubicarse en Bogotá. ADN
Las frases “El portal le permite al usuario saber las rutas que puede tomar”. “La idea es tener la información básica para la planeación consolidada este año”. Gustavo Marulanda, DIRECTOR CATASTRO
etc. A la Administración, tener la información centralizada, actualizada y cruzada, le permitirá planear la inversión con mayor eficiencia y con menor probabilidad de errores y duplicidad de gastos. Más adelante, el Catastro espera que sea antes de terminar el año, también se podrá encontrar en el geoportal información socioeconómica de la ciudad. Dependerá de todas las entidades públicas del Distrito y algunas privadas para suministrar la información y mantenerla actualizada.
nir y actuar con responsabilidad en caso de emergencias con el gas natural domiciliario y asegurar que sus hogares sean viviendas seguras. Una de las principales herramientas que los ciudadanos tienen al alcance es la línea de emergencias 164 que está disponible para reportar fugas de gas e intoxicaciones con monóxido de carbono únicamente. Para manifestar las dudas, inquietudes o sugeren-
cias sobre el servicio de gas natural existen otros medios como la línea de servicio al cliente 4446666. La fuga de gas se reconoce por su particular olor y la presencia de monóxido de carbono se nota por el hollín y la llama amarilla en los artefactos de gas como la estufa y el calentador, así como los síntomas de sueño o náuseas en los habitantes de la vivienda. Recuerde: el monóxido de carbono mata.
Los apuntes El portal permite establecer la ubicación de un barrio, de un colegio, de un museo, de un hospital y de la red vial.
También se pueden encontrar las aerofotografías de Bogotá comparadas: 1998. 2004 y 2007.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:10
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
¿Usted qué haría?
Bogotá
Para fomentar y desarrollar la actividad física en la Capital. Escríbanos, redaccion@diarioadn.com.co
DEPORTE EDUCACIÓN
En breve
Entre estudios y torneos Los mejores deportistas juveniles terminan su bachillerato sin ir al colegio. Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá
El apunte La educación virtual
● Julián
Cabuya, de 15 años, es considerado como el mejor golfista juvenil en Colombia por la Federación Colombiana de ese deporte. No en vano le ganó en un juego amistoso al mismo Camilo Villegas en la Copa Fórmula Sonrisas. Para ser tres veces campeón nacional en categoría menores o para llevarse el trofeo de oro en un clásico colombo-venezolano entrena cuatro horas al día. A pesar de los escándalos, a quien más admira es al ‘negro’, como le dice a Tiger Woods. Miguel Calixto, de 15 años, ha perdido la conciencia, se ha fracturado cinco dedos, el cartílago del codo y una costilla montado en su bicicleta. Para él ha valido la pena el precio: es tres veces campeón nacional de la Rueda de Oro de Bicicross. También ha competido en el mundial de Brasil y en el de Australia. Seis horas al día es lo que le dedica a su pasión.
● Los jóvenes de ahora
tienen un ‘chip’ incorporado, pues para ellos Internet es una cosa de todos los días”. Así
explica el rector del Gimnasio Virtual, Guillermo Córdoba, la ventaja de este tipo de instituciones sobre las
tradicionales. Por otra parte, el hecho de que las asesorías sean particulares con cada niño, “permite
aprovechar mejor las ‘inteligencias múltiples’”, es decir, si alguien es bueno en matemáticas, se hará énfasis en ello.
USME. La comunidad de Usme y el Distrito lideraron la construcción de un puente en la calle 80 sur con carreras 1 G y 1 H, que beneficia a siete mil habitantes de los barrios La Andrea, Almirante Padilla, Yomasa y La Marichuela.
Captura por el alquiler de armas BOGOTÁ. Tras tres meses
de seguimineto la Sijín logró desarticular una banda de delincuentes que se autodenominaba ‘Los patos’. Solían actuar en Britalia, Kennedy alquilando armas de fuego por 300 mil pesos el día.
Con cámaras van a vigilar la Séptima BOGOTÁ. Fueron instaladas doce cámaras ocultas en la Séptima con el fin de identificar automóviles robados, descubrir los buses que transitan sin tarjeta de operación y medir la velocidad de rodamiento. En un mes estarán operando. De izquierda a derecha los deportistas y estudiantes Julián Cabuya, David López, Nicolás Daza y Miguel Calixto. FOTOS: DIEGO SANTACRUZ/ADN
Julián Cabuya, GOLFISTA JUVENIL
Andrea Rubiano, de 19 años, ganó cinco veces consecutivas el campeonato nacional de gimnasia rítmica. También es campeona suramericana y panamericana. Aún tiene el sabor amargo de no haber podido asistir a los Juegos Suramericanos de este año luego de entrenar fuertemente diez horas diarias, más del tiempo que en general le dedica una persona a su día laboral. Con tantas horas de entrenamiento y de campeonatos ¿cómo hacen estos deportistas de alto rendimiento para estudiar? La clave para ellos ha sido sacrificar el ambiente estudiantil con sus salones y compañeros de clase y cambiarlo por el estudio virtual. En el Gimnasio Virtual San Francisco Javier, ubicado entre Tabio y Cajicá (Cundinamarca), ellos pueden descargar guías, desarrollarlas y sustentar lo aprendido desde cualquier lugar del mundo a
Habitantes de Usme estrenan puente
Se trata de un puente peatonal.
La frase “Con orden y responsabilidad tendrás tiempo para todo”.
3
Andrea Rubiano, Camila Marulanda, Carolina Torres y Juan Rico.
través de Internet. El sistema permite que los muchachos se entreguen con fuerza a otras actividades, sin descuidar su formación académica. En ese mismo centro educativo estudian niños dedicados de lleno a la música y la actuación. De esa forma, los días se barajan entre el estudio y el deporte, que es a lo que se quieren dedicar profesionalmente el resto de la vida. La dificultad está en que aprobar las materias depende de su responsabilidad e interés por aclarar sus dudas con los profesores. A veces, por sus demás actividades o porque no dejan de ser jóvenes que gustan de los videojuegos o de la rumba, no alcanzan a cumplir las metas académicas. También aseguran que les hace falta la presencia del maestro para entender bien, sobre todo matemáticas. Pero no ven ningún inconveniente en cuanto a los amigos, pues en sus viajes y lugares de entrenamiento hay suficientes personas para divertirse y hablar de su materia favorita: el deporte.
Más campeones Natación: Camila Marulanda y Juan Rico, ambos de 15 años, hacen parte de la selección Bogotá y han repetido medalla de oro más de tres veces. Kartismo: Nicolás Daza, de 15 años, ha corrido en Italia, Australia y Egipto. David López, de 16, ganó la Fórmula Uno en Cartagena el año pasado. Porrismo: Carolina Torres, con 16 años, es parte de Colombian All Stars, uno de los mejores equipos de porristas del país.
Deslizamientos por invierno.
Deslizamientos y desbordamientos BOGOTÁ. Los deslizamientos fueron en el barrio Tres Reyes donde dejó casas afectadas y en el barrio Álvaro Bernal Segura, con dos viviendas afectadas y dos lesionados. El humedal Jaboque de la localidad de Engativá se desbordó 5 cm.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 21:45
4
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
La frase
Bogotá
“La decisión es sacar adelante las licitaciones con transparencia”. Miriam Martínez, DIRECTORA DE LA UAESP
Doña Juana, a la espera
Novedosa forma de reciclar botellas
Contraloría y Veeduría advierten sesgo y caída del proceso.
●En
RELLENO LICITACIÓN
Lucevín Gómez Redacción Bogotá
El apunte
●El
La situación de Aguas de Bogotá
Contralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi, y el veedor Distrital (encargado), Salvador Mendoza, advirtieron que la licitación por la cual la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) adjudicará a una sola firma el contrato para manejar el relleno sanitario Doña Juana y el tratamiento de los lixiviados (líquido generado por la descomposición de basuras) se puede caer. Argumentaron que el proceso se inició sin contar con la licencia ambiental para el depósito de basuras en los terrenos del relleno que se usarán a partir del 2016 y la responsabilidad de ese trámite se dejó en manos del contratista. Moralesrussi, en una carta enviada a la directora de la Uaesp, Miriam Margot Martínez, señaló que esa licitación fue estructurada para favorecer a la empresa Aguas de Bogotá, el actual operador del relleno y filial de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. La Directora de la Uaesp ha sostenido que en materia de licencia ambiental no hay razones legales para no seguir con el proceso. Así mismo, reiteró que los pliegos se hicieron con rigor técnico y no
● Sobre el favorecimiento
a Aguas de Bogotá el concejal Carlos Vicente de Roux apuntó que la nueva licitación “no exige idoneidad técnica del operador ni calidad de los servicios prestados”. La Superintendencia de Servicios Públicos le negó a la firma citada el Registro Único de Prestadores para manejar el relleno por fallas en un requisito. Esta circunstancia no inhabilita a Aguas de Bogotá para operar en Doña Juana.
Al día llegan a Doña Juana 6.000 toneladas de basura. FELIPE CAICEDO
para favorecer a una empresa. Por tal razón, anunció que para garantizar la mayor participación de oferentes, la adjudicación de la licitación fue aplazada para el 18 de mayo. Detrás de esa licitación de 229.000 millones de pesos hay grandes empresas como Proactiva, Aguas de Bogotá, Interaseo, entre otros.
terrenos en los que operaba la delincuencia en Ciudad Bolívar, varios jóvenes, asociados en el Grupo Social Empresarial Arcángeles, hacen escenarios deportivos con materiales reciclables. En la cancha de fútbol del barrio Meissen, en el sur de Bogotá, con la ayuda de recicladores, la comunidad y la Policía, levantaron las tribunas. Para ello usaron 200 mil botellas plásticas, que rellenaron con arena y escombros. “Así podemos hacer tribunas, baños y pozos, pues cumplen la función de un ladrillo”, dijo Juan Pablo Salazar, presidente de la asociación. La segunda etapa consiste en construir una concha acústica en inmediaciones
Botellas por tribunas. CITYTV
de la cancha. Además convertir este espacio en un parque temático donde los habitantes de la localidad puedan asistir a conciertos y proyecciones audiovisuales. A punta de botellas también se ha impulsado la construcción de baños portátiles y kioscos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:10
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
Mundo
Hoy y mañana en Washington (E.U.) se realiza la Cumbre de la Seguridad Nuclear. LUTO AVIÓN
Polonia llora a Kaczynski Declararon una semana de duelo por la mayor tragedia aérea de su historia. Varsovia Efe ● Miles
de ciudadanos escoltaron ayer el cortejo fúnebre con los restos del presidente polaco, Lech Kaczynski, a su llegada a Varsovia, que recibió a su fallecido máximo mandatario de luto riguroso y conmocionada por la ya conocida como tragedia de Smolensk. Una gigantesca y abultada cadena humana que aplaudía al paso de la caravana con los restos de Kaczynski, fallecido el sábado en un accidente aéreo en las cercanías del aeropuerto militar de Smolensk, en Rusia. En el accidente murieron los 96 ocupantes del avión, entre ellos Kaczynski, su esposa, María, y una nutrida delegación polaca, que incluía altos cargos, políticos y personalidades, así como siete tripulantes. “Nos quedamos huérfanos”, comentaba una an-
ciana con lágrimas en los ojos al paso de la caravana con el coche fúnebre escoltado por nueve motoristas de la Policía, que circuló lentamente durante el trayecto para permitir al pueblo despedirse de su máxima autoridad. El recorrido finalizó en el Palacio Presidencial, donde miles de ciudadanos se agolparon con flores y banderas para despedirse de su Presidente. Fuentes gubernamentales informaron de su intención de que el féretro con
los restos de Kaczynski quede expuesto en la sede del máximo mandatario polaco, para que el pueblo pueda despedirse del dirigente, aunque para esto será necesario contar con la autorización de la familia. El cadáver de Kaczynski no pudo finalmente se repatriado junto con el de su esposa, Maria Kaczynska, ya que según informó el embajador polaco en Rusia, Jerzy Bahr, el cuerpo de ella aún no ha sido identificado.
¿Qué causó el accidente? descartaron que el accidente aéreo lo provocara un fallo técnico en el avión, y apuntan a un error de los pilotos. “El piloto fue advertido sobre las condiciones meteorológicas adversas, pero decidió efectuar el
aterrizaje”, afirmó el jefe del Comité de Investigación de la Fiscalía, Alexandr Bastríkin. Según altos cargos rusos, los pilotos habrían desobedecido la sugerencia desviar el vuelo y la orden de suspender el aterrizaje.
Irán se quejará a la ONU ●
El apunte ● Las autoridades rusas
5
Cortejo fúnebre del presidente polaco Kaczynski en Varsovia. EFE
Irán se moviliza contra la que considera una “amenaza nuclear” en su contra formulada por la nueva política nuclear de Estados Unidos, calificada ayer de “deshonrosa” por el guía supremo iraní Alí Jamenei. E.U anunció la semana pasada una nueva doctrina nuclear que excluye un ataque atómico contra los Estados que no poseen ese tipo de armas o que firmaron el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP). Sin embargo, el presidente Obama hizo dos excepciones: Irán y Corea del Norte. Los occidentales, encabezados por E.U. e Israel, acusan a Teherán de querer dotarse de armas atómicas. Irán presentará una queja ante Naciones Unidas por lo pronunciamiento de E.U., una medida respaldada por una carta firmada por 255 de los 290 diputados del Parlamento de la república islámica. –AFP–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 21:01
6
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Colombia
TRM
2.583,02 pesos
COMPRA
1.910,00 pesos VENTA
1.921,32 pesos 1.920,00 pesos
INVIERNO EMERGENCIA
‘El Niño’ trae en abril las lluvias atrasadas de marzo Periodo de lluvias irá este año hasta mediados de junio, excepto en la Costa. 7 de la ciudad se realizaron evacuaciones por precaución ante un posible deslizamiento. En Cali, en este fin de semana se reportó un pequeño deslizamiento en la avenida Los Cerros, la caída de 19 árboles, 40 barrios inundados y 70 más sin energía. En Bogotá se presentaron precipitaciones de 34 milímetros. Las fuertes lluvias de ayer dejaron a unas 200 familias afectadas del barrio Alquería La Fragua, cuyas viviendas resultaron inundadas.
Redacción ADN Bogotá ●
El fenómeno de ‘El Niño’, que a comienzo de año hizo vivir en el país un intenso verano retrasó, la primera temporada invernal del 2010, que debió comenzar a mediados de marzo. Ahora traerá en abril caída de granizo, tormentas eléctricas, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, entre otros fenómenos naturales. Se prevé que la periodicidad es que sean seis días de lluvias y dos de sol. Esta alteración de los patrones climáticos del país “hará que el invierno termine a mediados de junio, cuando arranca la segunda temporada de verano, excepto en la Costa Caribe, que recibirá la ola de lluvias hasta mayo”, afirmó Ricardo Lozano, director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Agregó que hasta el momento hay cerca de 70 municipios azotados por las lluvias, principalmente en Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño, Eje Cafetero, Santaderes, Caquetá, Macizo colombiano, Altiplano cundiboyacense y el piedemonte amazónico. Según Carlos Iván Márquez, jefe de socorro de la Cruz Roja, “en lo que va corrido del mes de abril, cuatro mil personas han sido afectadas por las fuertes lluvias en al menos ocho departamentos del país”.
Hay posibilidad de
inundaciones, deslizamientos y vendavales.
¡A sacar la sombrilla!, pues se incrementarán los vientos, las lluvias y la caída de granizo. ARCHIVO
El apunte Sube 41% el nivel de embalses ● Con el aumento de las
lluvias se reduce la amenaza por incendios forestales, pero se mantiene en zonas muy puntuales de la región Caribe. De acuerdo con información de la
compañia XM, el volumen útil diario de reservas diarias del nivel de los embalses es aproximadamente del 41 por ciento y se mantiene estable durante estos primeros días de abril.
En Medellín, según reporta el Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres, Simpad, hasta la fecha no se han presentado situaciones de emergencia por el invierno. Dadas las fuertes lluvias del viernes y sábado, el director del Simpad, Camilo Zapata, explicó que en las comunas 13 y
También hubo deslizamientos en dos barrios de Ciudad Bolívar. Allí hubo dos heridos y casas afectadas. El humedal de Jaboque, continuo a la cuenca del Río Juan Amarillo; y perteneciente a la localidad de Engativá, se debordó levemente. El pronóstico para los próximos días, según Lozano, es que “hoy y mañana siga lloviendo, especialmente en la tarde y en la noche. El miércoles es posible que se reduzca un poco la intensidad”. De acuerdo con el Ideam, se mantiene la probabilidad de deslizamientos en las regiones Andina y Pacífica y los piedemontes Llanero y Amazónico.
Palmeros con nexos ‘paras’ Tabares y Lagos, en ● Basada
en el seguimiento que por años les hizo un grupo especial de la Dijín, la Fiscalía ordenó las capturas de dirigentes de la palma y hacendados de Antioquia y Chocó, que entre 1994 y 2006, promovieron y financiaron los grupos paramilitares de la región, según denuncias de víctimas y de organismos internacionales. La investigación arrojó un listado de 19 implicados, entre autores materiales e intelectuales de crímenes cometidos por el bloque Élmer Cárdenas de las autodefensas. Ayer ya habían sido capturados 10. Además de González Mo-
Campesinos, con miedo. ARCHIVO
reno y Vanegas Montoya, figuran el hacendado de Urabá, Jesús Emilio Rueda, de 76 años, quien según las indagaciones, le entregó al ‘frente Pavarandó’ de las autodefensas un listado con los nombres de 200 campesinos para que fueran ajusticiados por ser supuestos colaboradores de las Farc. También fueron capturados seis paramilitares que trabajaron para Freddy Rendón, alias ‘el Alemán’ y que se desmovilizaron en el 2006. Sin embargo, retomaron sus actividades ilícitas con la banda de Daniel Rendón, ‘don Mario’, hermano de ‘el Alemán’.
líos por las ‘chuzadas’ ● Documentos hallados en
los PC incautados al grupo Goni del DAS fueron clave para que la juez de control de garantías dictara en la madrugada del sábado medida de aseguramiento a Fernando Tabares, Alberto Lagos, Luz Marina Rodríguez, Bernardo Murillo y Germán Albeiro Ospina, funcionarios del DAS, en el caso del espionaje estatal ilegal. En la audiencia, el fiscal del caso, Misael Rodríguez, mostró pruebas de reuniones entre funcionarios en las que se impartieron instrucciones y órde-
El apunte Detenidos ● Lagos y Tabares
permanecerán detenidos en el Batallón de Seguridad de Infantería de Marina, y los otros tres en la Academia del DAS Aquimindia, en Cota. nes centradas en hacer inteligencia e infiltrar a magistrados, especialmente de la Corte Suprema; realizar seguimientos a Gustavo Petro e interceptar el teléfono de Piedad Córdoba.
En campaña Robinson Devia, aspirante por La Voz de la Consciencia, asistirá hoy al Ministerio del Interior, para hablar sobre las garantías de seguridad de la campaña y en la tarde se reunirá con diferentes líderes de Bogotá. El aspirante a la presidencia por Cambio Radical, Germán Vargas Lleras estuvo este fin de semana en Cartagena. El sábado, Vargas relanzó su política de negritudes en el Barrio San Francisco. El candidato presidencial por la ASA, Jaime Araújo, invitó a todos los colombianos a participar de la Protesta Nacional por el derecho a la Salud que se realizará el próximo jueves 15 de abril. Los seguidores del P. Verde recorrieron ayer las principales calles del país, en un gesto de respaldo al candidato Antanas Mockus, quien dio un discurso en la Plaza de Bolívar de Bogotá, durante la ciclovía. El candidato a la presidencia por el Polo, Gustavo Petro, dijo ayer que para construir equidad social es imprescindible tener una política social en salud, educación, agua y pensiones para los colombianos. Juan Manuel Santos, candidato a la presidencia por 'la U', propuso este fin de semana la instalación de base militar en Córdoba para controlar el narcotráfico. Recorrió la plaza de mercado y las calles del municipio de Lorica. En su visita por Riohacha, Ciénaga, Aracataca, y Valledupar, el candidato presidencial del P. Liberal, Rafael Pardo, dijo que no le temblará la mano para “defender la vida y la dignidad de los colombianos que viven en la frontera”. Noemí Sanín, la candidata presidencial por el P.Conservardor, visitará hoy la ciudad de Medellín para reunirse con líderes y madres comunitarias y representantes de varios barrios populares, con el objetivo de presentarles su plan de gobierno. Es hora de acabar con líos diplomáticos, dijo el candidato a la Presidencia de Apertura Liberal, Jairo Calderón, al referirse a la detención de colombianos en Venezuela. A los países vecinos hay que verlos como aliados y no como enemigos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:10
El Lector Opina
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Xprésate Ideas exitosas para mejorar la ciudad Las grandes ciudades de Colombia podrían tomar ejemplo de ciudades del mundo como Sydney o Melbourne en Australia, o Copenhague y Hamburgo en Europa, sólo por mencionar algunas. Sus modelos han sido exitosos en temas como sistemas de transporte integrados o tienen más parques públicos (como el Central Park de New York), más ofertas gastronómicas, más ofertas de inversión, más políticas de emprendimiento. En Bogotá y Medellín, por ejemplo, tienen algunas de estas medidas, pero de una manera incipiente, falta invertir más en esos aspectos y en las políticas públicas que los promueven. De hecho, a veces los recursos no se manejan bien por la lógica de la politiquería y el clientelismo. Juan Manuel Zuluaga
***
Lo que le hace falta a la administración Como profesora del sector público me he dado cuenta de que una buena administración en todos los sectores no solamente es un reto pa-
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
colegio se daría cuenta de lo que realmente necesita la educación en Bogotá. Liliana Colorado
***
Participación de los jóvenes en política
Nadie se quería perder la exhibición del corredor escocés de la Fórmula Uno, David Coulthard, en pleno centro de Bogotá. Fueron unos 70 mil observadores del recorrido de 900 mts. NÉSTOR GÓMEZ/ADN ra el Alcalde Mayor, sino también para todos los secretarios. Creo que realmente son personas que no tienen trayectoria en diversos asuntos y hacen lo que creen que
7
El clima de estos días pareciera ser el mismo del que se vivió durante el gobierno de César Gaviria, cuando la gente decidió votar por una Asamblea Constituyente. Ese impulso, esa energía la pusieron los jóvenes de entonces que le dieron un cambio trascendental al país, con una Constitución que muchos han atacado después y otros han reformado con éxito para su propio beneficio. Por eso da gusto ver ahora que los jóvenes se sienten atraídos por la política y parecen estar dispuestos a entregarle al país un nuevo cambio. Josefina González M.
*** Las jornadas políticas de los últimos días han comenzado a inquietar a la juventud, que no solo sale a manifestarse en la calle sino que lo hace a través de Internet. Los jóvenes quieren participar.
está bien. Vivir de primera mano un sector sería de gran ayuda, por ejemplo, si el Secretario de Educación tuviera experiencia como profesor o rector de algún Alejandro Betancur
¿Usted qué opina? ¿Quién cree usted que debería ser el técnico de la selección Colombia de fútbol? 21,2
43,5
%
19,4
8,2 2,9 4,7 Hernán ‘Bolillo’ Gómez Reinaldo Rueda Eduardo Lara Luis Fernando Suárez Luis ‘Chiqui’ García Jorge Luis Pinto Total de votos: 170 Gráfico CEET
Xprésate ¿Considera que el país está preparado para enfrentar la temporada lluviosa que comenzó? Marca tu respuesta en: www. diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para fomentar la cultura en Bogotá Una gran idea son los clubes de lectura en parques públicos. Otras iniciativas que fomentarían la participación ciudadana en actividades culturales en la ciudad son la creación de páginas web culturales, los plebiscitos y referendos para que los gobiernos nacionales, departamentales y locales tengan más en cuenta los incentivos a las actividades culturales. Hay que tener en cuenta que este también es un proceso educativo y cultural, pues las costumbres están soportadas en procesos que duran muchos años. En ese punto, también creo que a través de medios inteligentes y culturales se crea amor por el libro como un hábito. Por eso es que en Europa está tan bien elaborada la cultura del libro de bolsillo, pues la gente en los lugares públicos está continuamente leyendo. Antonio Segovia
8
Las Dobles
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Las Dobles
Béisbol
Marcha
Lanzamiento
La novena de Orlando Cabrera, Rojos de Cincinnati, venció 4-1 a Cachorros.
Colombiano Luis F. López, cuarto en primera etapa del Challenge Mundial de Marcha.
Valle, con 16 medallas de oro, fue campeón de la Copa Nacional de Lanzamientos, ayer. ESPAÑA
9
CLASIFICACIÓN PERSISTENCIA
GOLEADOR
Santa Fe se asegura
Galván hace su historia
Falla va hoy por el Open
● Tolima se consolidó en el
● El invierno que azota al país y que ayer no paró en Bogotá obligó a posponer para hoy la final del Bancolombia Open, entre el colombiano Alejandro Falla y el brasileño Joao Souza. Actual 68 del escalafón mundial, Falla buscará hoy el bicampeonato de este certamen y su último obstáculo será el hombre de Brasil, que viene en ascenso al eliminar en la semifinal a la raqueta número dos de Colombia, Santiago Giraldo. Antes, había derrotado al italiano Paolo Lorenzi. Falla busca de esta manera su primer título en la temporada, que lo acerque cada vez más a los 50 mejores del mundo. En su camino dejó a rivales como el argentino Martín Alund, al brasileño Caio Zampieri, semifinalista del torneo de Salinas (Ecuador) y al mexicano Santiago González, finalista en el Bancolombia Open del año pasado. La final Falla-Souza, se llevará a cabo en el Club Los Lagartos de Bogotá desde las 10 a.m.
El equipo cardenal ha tenido un ritmo constante en los últimos partidos y se mantiene tercero, entre los clasificados. Sigue Junior Redacción Bogotá, con Futbolred ● En una tarde lluviosa, San-
ta Fe se enfrentó al Quindío que lo dejó todo en la cancha y lo venció 2-1. los santafereños superaron a los ‘cafeteros’ con tantos del argentino Ómar Pérez, figura del juego. El descuento de los del ‘Pecoso’ Castro lo marcó Hanyer Mosquera. Pese a la constante lluvia que enmarcó el duelo entre cardenales y cafeteros, los dos equipos se entregaron en la cancha, intentaron jugar a ras de piso, pero el desequilibrio lo impuso una figura estelar, el argentino Pérez, quien con dos tantos de media distancia (el segundo un golazo) le dio la tercera victoria consecutiva al cuadro bogotano y lo tiene en zona de clasificación. Quindío no resultó un rival fácil para los rojos, no se escondió en el primer tiempo, también propuso y dejó una buena imagen en el estadio El Campín, pese a ser último del Apertura. El compromiso en Bogotá arrancó con buen ritmo a pesar del clima. Sin embargo, rápidamente y pesar del estado del terreno, Santa Fe se hizo a la tenencia del balón y con el esférico a ras de piso empezó a llegar a predios de Quindío. Y como la lluvia no cesaba, los remates de media distancia se convertían en el arma más peligrosa para desequilibrar el encuentro. Tres disparos pudieron representar la apertura del marcador para los de ‘Basílico’. El primero de Mario González y el segundo tras un tiro libre de Pérez. En las dos ocasiones, el portero de la visita, Alejandro Otero, dio rebote, pero las jugadas no fueron bien capitalizadas por los jugadores locales. Pero producto del empuje, llegó la alegría para los cerca de cinco mil hinchas cardenales. Cabezazo de Yanes, rechazó al medio la defensa cafetera y Ómar Pérez le pegó al arco. Aunque el disparo tenía destino de gol, en el camino la desvió Diego Martínez, descolocó al guardameta y la pelota terminó en el fondo de la red. Pero como este es otro Quindío, la alegría duró poco para los rojos. Cobró de
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Tolima 13 2 Medellín 12 3 Santa Fe 13 4 R. Cartagena 13 5 Junior 13 6 Once Caldas 13 7 La Equidad 13 8 Chicó 13 9 Nacional 12 10 Cali 13 11 Pereira 13 12 Envigado 13 13 Huila 13 14 Cortuluá 13 15 Cúcuta 13 16 América 13 17 Millonarios 13 18 Quindío 13
PG 8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
PE 3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
PP GF 2 29 1 21 3 19 3 21 3 19 4 23 5 20 5 17 5 17 6 18 4 19 4 18 5 18 7 13 6 7 7 14 8 14 11 5
GC 15 8 14 19 12 17 19 18 14 16 19 24 18 21 16 19 23 20
Ptos. 27 25 24 24 22 21 20 20 19 17 17 17 14 14 13 12 11 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados de la fecha Huila Santa Fe Cortuluá Medellín Envigado R. Cartagena Chicó Pereira América
0 2 0 0 2 1 2 2 1
Junior Quindío Nacional Once Caldas Tolima Millonarios Cúcuta Equidad Cali
0 1 2 0 2 0 0 2 2
Gráfico CEET
Próxima fecha Equidad vs. Medellín Bogotá Dom 15:30 Tolima vs. Pereira Ibagué Dom 15:30 Millonarios vs. Envigado Bogotá Dom 15:30 Nacional vs. R. Cartagena Medellín Dom 15:30 Cali vs. Cortuluá Cali Dom 15:30 Quindío vs. América Armenia Dom 15:30 Junior vs. Santa Fe Barranquilla Dom 15:30 Cúcuta vs. Huila Cúcuta Dom 15:30 Once Caldas vs. Boyacá Chicó Manizales Dom 15:30 Gráfico CEET
costado Mauricio Romero, se levantó Hanyer Mosquera, ganándole a toda la defensa local, cabeceó al piso y nada pudo hacer el arquero Daniel Vélez. Con la victoria, Santa Fe llegó a 24 puntos, está en zona de clasificación y en la próxima jornada visita al Junior. Por su parte, Quindío se quedó en la última posición de la tabla, con cuatro unidades y en la siguiente fecha recibe en Armenia al América.
liderato de la Liga Postobón tras la fecha 13. Venció 2-3 a Envigado de visitante, mientras Medellín apenas empató 0-0 contra Once Caldas de local. Pereira cedió un empate 2-2 contra Equidad en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo local iba arriba 2-0, pero no pudo sostener la ventaja. Chicó se impuso 2-0 frente a Cúcuta en el estadio La Independencia en Tunja con tantos de Diego Chica y de Charles Monsalvo. Por su parte Sergio Galván Rey igualó con 217 tantos, el registro goleador de Iván René Valenciano. Galván, máximo goleador histórico del Once Caldas con 160 goles y artillero del mismo club en la historia de la Copa Libertadores con 11 tantos, marcó ayer el descuento en el partido que América perdió con Cali. Es el único en marcar cinco goles en un partido en tres ocasiones: con Once Caldas contra Cúcuta en 1997, al América en 1999 y una vez con Nacional en el 2006.
El apunte Pérez, la figura ● La fría tarde fue enmarcó el lienzo de un artista que, con la camiseta '10', pintó goles y sonrisas para los devotos asistentes a las graderías. Pérez brilló no sólo por su cabeza rapada sino porque tuvo la serenidad para liquidar a un Quindío que fue ‘frentero’ y no se escondió.
TENIS
El entrenador Manuel Pellegrini sufrió la derrota del Real. AFP
Elfuturoincierto deM.Pellegrini ●Tras una nueva y dolorosa derrota, el sábado en el clásico con Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó en la cuerda floja y empezó a recibir una nueva oleada de críticas. Incluso en caso de ganar la Liga, algo aún posible porque su equipo sólo está tres puntos por detrás del ‘Barza’ y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del club ‘merengue’ la próxima campaña. El nuevo Real Madrid ‘galáctico’, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones.
En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 afuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un 1-0 en la vuelta. Frente al Barcelona el balance es de dos derrotas, 1-0 en el Camp Nou y 2-0 el sábado, lo que disparó las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. La prensa madrileña habla sobre posibles sucesores, entre los que suena con fuerza el portugués José Mourinho. -AFP-
El dato Souza, nacido en Mogi das Cruzes y con tan sólo 21 años, quiere demostrar por qué ha ascendido más de 50 casillas en los últimos tres meses.
¡Click! Sergio Galván R., goleador. ADN El portero Alejandro Otero se esforzó pero no pudo evitar que la pelota entrara en su arco. El guardameta tuvo buen desempeño en el partido a pesar de la lluvia. FELIPE CAICEDO/ADN
Millosnosaledelacrisis
●
Jugadores de Millonarios y del Real Cartagena durante el partido que se jugó el sábado. MANUEL PEDRAZA/ADN
Millonarios volvió a perder en la Liga Postobón. Cayó 1-0 el sábado en la visita al Real Cartagena que, con el triunfo, entró a la zona de clasificación. El equipo capitalino no levanta cabeza y sólo acumula 11 puntos de 39 disputados, mientras los cartageneros, que llevaban tres derrotas en línea, revivieron la ilusión de jugar la semifinal. El único gol del partido, que agudizó la crisis deportiva del conjunto ‘embaja-
dor’ –penúltimo en la tabla de posiciones–, lo anotó el zaguero Harold Macías en el segundo tiempo. Real marcó el ritmo del partido en los primeros minutos, dominando el balón y buscando espacios entre los defensores ‘azules’ para abrir el marcador. Millos salió a esperar al local y cuando tenía el balón en los pies, le faltaron argumentos para ser profundos en el ataque. El primer tiempo terminó
0-0, con un Millonarios que intentó vulnerar el arco defendido por Jorge Barón, con dos remates de Ervin González y un débil cabezazo de Yovanny Arrechea. A los 25 minutos del complemento, William Arboleda cobró un tiro libre que él mismo provocó y, tras un cabezazo de Jiménez dentro del área, apareció en el segundo palo Édison Palomino, que le dejó el balón a Macías para que enviara el balón a la red.
Millos intentó reaccionar, pero sus ataques carecieron de claridad. De esta forma, el onceno azul sigue sin encontrar el rumbo y cada vez se complica más con el tema del descenso. Millonarios sigue perdiendo, con otra cara como la vista en territorio cartagenero, y ya empieza a preocupar el tema del descenso. Porque en cuestiones de clasificación, desde hace rato hay que pensar en el otro semestre.
El apunte Un hombre gol ● Sergio Galván fue goleador con Once Caldas en 1999, cuando marcó 26 tantos en la temporada y además es el jugador de ese equipo con más partidos consecutivos anotando gol, cuando en 1998 lo hizo en siete juegos seguidos. Es el delantero con más partidos jugados en la historia del fútbol colombiano 543 (378 con Caldas, 154 Nacional y 11 América). Ayer no pudo saborear el triunfo, pero igualó al histórico Iván René Valenciano.
Flor de loto. En el Campeonato Mundial de MotoGP que se realizaba ayer en el Circuito Internacional Losail, en Dolha (Qatar), el novato español Álvaro Bautista cayó de su motocicleta en la última vuelta y no pudo terminar la carrera. El italiano Valentino Rossi ganó cuando faltaba poco para que se quedara sin gasolina. REUTERS
8
Las Dobles
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Las Dobles
Béisbol
Marcha
Lanzamiento
La novena de Orlando Cabrera, Rojos de Cincinnati, venció 4-1 a Cachorros.
Colombiano Luis F. López, cuarto en primera etapa del Challenge Mundial de Marcha.
Valle, con 16 medallas de oro, fue campeón de la Copa Nacional de Lanzamientos, ayer. ESPAÑA
9
CLASIFICACIÓN PERSISTENCIA
GOLEADOR
Santa Fe se asegura
Galván hace su historia
Falla va hoy por el Open
● Tolima se consolidó en el
● El invierno que azota al país y que ayer no paró en Bogotá obligó a posponer para hoy la final del Bancolombia Open, entre el colombiano Alejandro Falla y el brasileño Joao Souza. Actual 68 del escalafón mundial, Falla buscará hoy el bicampeonato de este certamen y su último obstáculo será el hombre de Brasil, que viene en ascenso al eliminar en la semifinal a la raqueta número dos de Colombia, Santiago Giraldo. Antes, había derrotado al italiano Paolo Lorenzi. Falla busca de esta manera su primer título en la temporada, que lo acerque cada vez más a los 50 mejores del mundo. En su camino dejó a rivales como el argentino Martín Alund, al brasileño Caio Zampieri, semifinalista del torneo de Salinas (Ecuador) y al mexicano Santiago González, finalista en el Bancolombia Open del año pasado. La final Falla-Souza, se llevará a cabo en el Club Los Lagartos de Bogotá desde las 10 a.m.
El equipo cardenal ha tenido un ritmo constante en los últimos partidos y se mantiene tercero, entre los clasificados. Sigue Junior Redacción Bogotá, con Futbolred ● En una tarde lluviosa, San-
ta Fe se enfrentó al Quindío que lo dejó todo en la cancha y lo venció 2-1. los santafereños superaron a los ‘cafeteros’ con tantos del argentino Ómar Pérez, figura del juego. El descuento de los del ‘Pecoso’ Castro lo marcó Hanyer Mosquera. Pese a la constante lluvia que enmarcó el duelo entre cardenales y cafeteros, los dos equipos se entregaron en la cancha, intentaron jugar a ras de piso, pero el desequilibrio lo impuso una figura estelar, el argentino Pérez, quien con dos tantos de media distancia (el segundo un golazo) le dio la tercera victoria consecutiva al cuadro bogotano y lo tiene en zona de clasificación. Quindío no resultó un rival fácil para los rojos, no se escondió en el primer tiempo, también propuso y dejó una buena imagen en el estadio El Campín, pese a ser último del Apertura. El compromiso en Bogotá arrancó con buen ritmo a pesar del clima. Sin embargo, rápidamente y pesar del estado del terreno, Santa Fe se hizo a la tenencia del balón y con el esférico a ras de piso empezó a llegar a predios de Quindío. Y como la lluvia no cesaba, los remates de media distancia se convertían en el arma más peligrosa para desequilibrar el encuentro. Tres disparos pudieron representar la apertura del marcador para los de ‘Basílico’. El primero de Mario González y el segundo tras un tiro libre de Pérez. En las dos ocasiones, el portero de la visita, Alejandro Otero, dio rebote, pero las jugadas no fueron bien capitalizadas por los jugadores locales. Pero producto del empuje, llegó la alegría para los cerca de cinco mil hinchas cardenales. Cabezazo de Yanes, rechazó al medio la defensa cafetera y Ómar Pérez le pegó al arco. Aunque el disparo tenía destino de gol, en el camino la desvió Diego Martínez, descolocó al guardameta y la pelota terminó en el fondo de la red. Pero como este es otro Quindío, la alegría duró poco para los rojos. Cobró de
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Tolima 13 2 Medellín 12 3 Santa Fe 13 4 R. Cartagena 13 5 Junior 13 6 Once Caldas 13 7 La Equidad 13 8 Chicó 13 9 Nacional 12 10 Cali 13 11 Pereira 13 12 Envigado 13 13 Huila 13 14 Cortuluá 13 15 Cúcuta 13 16 América 13 17 Millonarios 13 18 Quindío 13
PG 8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
PE 3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
PP GF 2 29 1 21 3 19 3 21 3 19 4 23 5 20 5 17 5 17 6 18 4 19 4 18 5 18 7 13 6 7 7 14 8 14 11 5
GC 15 8 14 19 12 17 19 18 14 16 19 24 18 21 16 19 23 20
Ptos. 27 25 24 24 22 21 20 20 19 17 17 17 14 14 13 12 11 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados de la fecha Huila Santa Fe Cortuluá Medellín Envigado R. Cartagena Chicó Pereira América
0 2 0 0 2 1 2 2 1
Junior Quindío Nacional Once Caldas Tolima Millonarios Cúcuta Equidad Cali
0 1 2 0 2 0 0 2 2
Gráfico CEET
Próxima fecha Equidad vs. Medellín Bogotá Dom 15:30 Tolima vs. Pereira Ibagué Dom 15:30 Millonarios vs. Envigado Bogotá Dom 15:30 Nacional vs. R. Cartagena Medellín Dom 15:30 Cali vs. Cortuluá Cali Dom 15:30 Quindío vs. América Armenia Dom 15:30 Junior vs. Santa Fe Barranquilla Dom 15:30 Cúcuta vs. Huila Cúcuta Dom 15:30 Once Caldas vs. Boyacá Chicó Manizales Dom 15:30 Gráfico CEET
costado Mauricio Romero, se levantó Hanyer Mosquera, ganándole a toda la defensa local, cabeceó al piso y nada pudo hacer el arquero Daniel Vélez. Con la victoria, Santa Fe llegó a 24 puntos, está en zona de clasificación y en la próxima jornada visita al Junior. Por su parte, Quindío se quedó en la última posición de la tabla, con cuatro unidades y en la siguiente fecha recibe en Armenia al América.
liderato de la Liga Postobón tras la fecha 13. Venció 2-3 a Envigado de visitante, mientras Medellín apenas empató 0-0 contra Once Caldas de local. Pereira cedió un empate 2-2 contra Equidad en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo local iba arriba 2-0, pero no pudo sostener la ventaja. Chicó se impuso 2-0 frente a Cúcuta en el estadio La Independencia en Tunja con tantos de Diego Chica y de Charles Monsalvo. Por su parte Sergio Galván Rey igualó con 217 tantos, el registro goleador de Iván René Valenciano. Galván, máximo goleador histórico del Once Caldas con 160 goles y artillero del mismo club en la historia de la Copa Libertadores con 11 tantos, marcó ayer el descuento en el partido que América perdió con Cali. Es el único en marcar cinco goles en un partido en tres ocasiones: con Once Caldas contra Cúcuta en 1997, al América en 1999 y una vez con Nacional en el 2006.
El apunte Pérez, la figura ● La fría tarde fue enmarcó el lienzo de un artista que, con la camiseta '10', pintó goles y sonrisas para los devotos asistentes a las graderías. Pérez brilló no sólo por su cabeza rapada sino porque tuvo la serenidad para liquidar a un Quindío que fue ‘frentero’ y no se escondió.
TENIS
El entrenador Manuel Pellegrini sufrió la derrota del Real. AFP
Elfuturoincierto deM.Pellegrini ●Tras una nueva y dolorosa derrota, el sábado en el clásico con Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó en la cuerda floja y empezó a recibir una nueva oleada de críticas. Incluso en caso de ganar la Liga, algo aún posible porque su equipo sólo está tres puntos por detrás del ‘Barza’ y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del club ‘merengue’ la próxima campaña. El nuevo Real Madrid ‘galáctico’, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones.
En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 afuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un 1-0 en la vuelta. Frente al Barcelona el balance es de dos derrotas, 1-0 en el Camp Nou y 2-0 el sábado, lo que disparó las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. La prensa madrileña habla sobre posibles sucesores, entre los que suena con fuerza el portugués José Mourinho. -AFP-
El dato Souza, nacido en Mogi das Cruzes y con tan sólo 21 años, quiere demostrar por qué ha ascendido más de 50 casillas en los últimos tres meses.
¡Click! Sergio Galván R., goleador. ADN El portero Alejandro Otero se esforzó pero no pudo evitar que la pelota entrara en su arco. El guardameta tuvo buen desempeño en el partido a pesar de la lluvia. FELIPE CAICEDO/ADN
Millosnosaledelacrisis
●
Jugadores de Millonarios y del Real Cartagena durante el partido que se jugó el sábado. MANUEL PEDRAZA/ADN
Millonarios volvió a perder en la Liga Postobón. Cayó 1-0 el sábado en la visita al Real Cartagena que, con el triunfo, entró a la zona de clasificación. El equipo capitalino no levanta cabeza y sólo acumula 11 puntos de 39 disputados, mientras los cartageneros, que llevaban tres derrotas en línea, revivieron la ilusión de jugar la semifinal. El único gol del partido, que agudizó la crisis deportiva del conjunto ‘embaja-
dor’ –penúltimo en la tabla de posiciones–, lo anotó el zaguero Harold Macías en el segundo tiempo. Real marcó el ritmo del partido en los primeros minutos, dominando el balón y buscando espacios entre los defensores ‘azules’ para abrir el marcador. Millos salió a esperar al local y cuando tenía el balón en los pies, le faltaron argumentos para ser profundos en el ataque. El primer tiempo terminó
0-0, con un Millonarios que intentó vulnerar el arco defendido por Jorge Barón, con dos remates de Ervin González y un débil cabezazo de Yovanny Arrechea. A los 25 minutos del complemento, William Arboleda cobró un tiro libre que él mismo provocó y, tras un cabezazo de Jiménez dentro del área, apareció en el segundo palo Édison Palomino, que le dejó el balón a Macías para que enviara el balón a la red.
Millos intentó reaccionar, pero sus ataques carecieron de claridad. De esta forma, el onceno azul sigue sin encontrar el rumbo y cada vez se complica más con el tema del descenso. Millonarios sigue perdiendo, con otra cara como la vista en territorio cartagenero, y ya empieza a preocupar el tema del descenso. Porque en cuestiones de clasificación, desde hace rato hay que pensar en el otro semestre.
El apunte Un hombre gol ● Sergio Galván fue goleador con Once Caldas en 1999, cuando marcó 26 tantos en la temporada y además es el jugador de ese equipo con más partidos consecutivos anotando gol, cuando en 1998 lo hizo en siete juegos seguidos. Es el delantero con más partidos jugados en la historia del fútbol colombiano 543 (378 con Caldas, 154 Nacional y 11 América). Ayer no pudo saborear el triunfo, pero igualó al histórico Iván René Valenciano.
Flor de loto. En el Campeonato Mundial de MotoGP que se realizaba ayer en el Circuito Internacional Losail, en Dolha (Qatar), el novato español Álvaro Bautista cayó de su motocicleta en la última vuelta y no pudo terminar la carrera. El italiano Valentino Rossi ganó cuando faltaba poco para que se quedara sin gasolina. REUTERS
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:55
10 Deportes
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
PROMESAS CAPITAL
Cosecha de talento ‘rolo’ Tras los Juegos Suramericanos, atletas bogotanos se perfilan como figuras. Redacción Bogotá ● Pasaron los Juegos Sura-
mericanos Medellín 2010 y tras la euforia quedaron para la capital nuevas figuras que darán mucho de qué hablar. Los nombres pueden no ser los más reconocidos, pero los especialistas saben que allí sobra el talento. Laura Abril, Íngrid Hernández y Dídier Lugo son las promesas del deporte bogotano que brillaron en los Juegos de Medellín y que ahora se presentan ante la afición local. Curiosamente, todos tienen ya una amplia trayectoria en el deporte. Laura Abril, por ejemplo, fue campeona mundial juvenil de ciclomontañismo en el 2009 en Italia, logro que la impulsó como figura de Colombia en los Juegos. Ella no fue inferior al reto y se colgó la de oro con una ventaja de casi siete minutos sobre la chilena María Elisa García. Fue determinante en el arrollador triunfo del ciclomontañismo para el país. “Además de ganar en los Juegos Suramericanos, me alegra volver a tomar la confianza después de un año negativo y es importante volver a cosechar triunfos”, dijo Abril al final de la prueba. Abril, hoy con 22 años de edad, también es campeona panamericana y mundial junior, y en mayores es campeona bolivariana y ahora suramericana. “Comencé en la ‘bici’ porque nací con la pierna derecha más pequeña que
la otra, el tratamiento era muy costoso y mi familia de escasos recursos no podía pagarlo así que comencé con el deporte como tratamiento, cosa que me cambió la vida. Pasé de tener zapatos especiales, cojear un poco al caminar y otros problemas de columna a estar bien, tener tenis normales solo con planti-
El apunte Un relevo en la gimnasia ● Con 19 años, Dídier
Lugo llama la atención por su disciplina, su abrumador estado físico y su innegable talento. En la gimnasia, una disciplina que necesita con urgencia nuevas
figuras, se dio el lujo de colgarse la medalla de oro en la barra fija en los Suramericanos 2010. Este gimnasta recibirá el testimonio de parte del exitoso Jorge Hugo Giraldo.
lla, es normal todo”, recuerda con orgullo. Y junto a ella, también brilló Íngrid Hernández, la marchista que se coronó campeona suramericana de los 20 mil metros y que antes había ganado los títulos nacionales en infantil, menores y juvenil. A sus 21 años tiene un largo camino por delante. Sandra Roa ya es figura.
Lasque yabrillan ●
Laura Abril llegó al ciclomontañismo para seguir una terapia física y ahora es una de las promesas de este deporte.HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN
Sandra Roa nació en Bogotá y aquí se hizo deportista. ¿Su disciplina? La lucha. ¿Su motivación? Su pequeña hija Alejandra, que hoy tiene seis meses de edad. Roa es un referente nacional gracias al título mundial juvenil que logró en el año 2006. A los Suramericanos llegó tras la obligada pausa por la maternidad y logró, con suficiencia, la medalla de oro. Ella es carta colombiana para las olimpiadas de Londres 2012 en los 63 kilogramos y con apenas 24 años aún tiene mucho qué darle al deporte. Otra ‘famosa’, que nació en el Valle pero compite por Bogotá, es la pesista Leydi Solís. Fue campeona de los Suramericanos en los 69 kilos y fue cuarta en su categoría en los pasados Juegos Olímpicos. A Londres va por el podio.
AUTOMOVILISMO COPA
GOLF TORNEO
MontoyafuequintoenPhoenix
Camilo Villegas tuvo un mal remate ayer
●
Juan Pablo Montoya finalizó de quinto en la séptima válida de la Copa Sprint de la Nascar en Phoenix, realizada el pasado sábado. La prueba fue ganada por Ryan Newman, mientras el líder Jimmie Johnson ocupó el tercer lugar. Montoya fue protagonista de esta carrera, que se llevó a cabo en el óvalo de Phoenix, en el que brilló, pues en 104 giros comandó las acciones a bordo de su auto número 42. Sin embargo, el empuje desde atrás de sus máximos rivales en la pista y la demora de su equipo en pits, lo hizo ceder terreno para finalizar en la quinta casilla.
Juan P. Montoya conduce su Chevrolet 42 durante la carrera. AFP
El dato La próxima carrera de la Copa Sprint de la Nascar será el domingo 18 de abril en Texas.
El piloto colombiano había partido en el séptimo puesto de la grilla y, a la hora de los balances, su actuación fue buena, pues finalizó dos puestos arriba.
El bogotano hizo su séptima presentación en esta pista. Su mejor ubicación en este circuito había sido el octavo puesto en la competencia de noviembre del año pasado. Newman, que se impuso con tiempo de 3 h 50 m 8 s, fue escoltado en la raya de sentencia por Jeff Gordon, quien entró de segundo, por el líder Johnson y por Mark Martin, quien vio la bandera a cuadros cuando ingresó con su auto en la cuarta casilla. Con el resultado, el piloto bogotano ascendió de la casilla 25 a la 21 en la clasificación general. El líder es el actual tetracampeón de la categoría Jimmie Jhonson.
Golfista Camilo Villegas. EFE
● Camilo Villegas entregó ayer su peor tarjeta en el Másters en los dos últimos años y cedió terreno en la tabla de posiciones. El colombiano hizo 77 golpes, cinco por encima del par, y cayó a la casilla 38, con 294 impactos (+6). El estadounidense Phil Mickelson, por su parte, ganó el 74 Masters de Augusta por tercera vez en su carrera. El zurdo, de 39 años, hizo tres ‘birdies’ en una ronda libre de ‘bogey’ para firmar un cartón de 67 golpes y ganar con tres golpes de ventaja sobre el inglés Lee Westwood. A cuatro golpes quedó el estadounidense Anthony Kim y a cinco Woods y el sudcoreano K.J. Choi.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:10
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
11
La Vida
Hasta 6 aplicaciones se pueden mantener en operación con Android, aparte del correo. TELÉFONOS COLOMBIA
El sistema operativo de Google llega a celulares En mayo, Motorola, Sony Ericsson y Samsung lanzan Android Álvaro Sandoval Tecnología Bogotá
Los datos Sony ofrecerá las aplicaciones Timescape y Mediascape para organizar la información de contactos, agenda y correos provenientes de diferentes lugares, y para integrar fotos, música y videos de amigos y artistas preferidos, respectivamente.
●
Android, sistema operativo de Google, aterrizará en Colombia. El próximo mes, Samsung y Sony Ericcson lanzarán en el país los primeros teléfonos basados en ese sistema móvil gratuito; un mes después debutará un teléfono de Motorola. Android es una pieza clave en la estrategia de Google para extender al mundo celular el dominio que hoy tiene en los PC. Es un sistema libre (cualquier fabricante puede usarlo) y completamente enfocado en Internet que debutó en Estados Unidos hace año y medio en un teléfono de la firma HTC. La sección Tecnología ha revisado dos de esos teléfonos, el Milestone de la firma Motorola, y el Xperia X10 de Sony Ericcson. La conclusión es que Android es fácil de usar, rápido, eficiente en el manejo del correo electrónico y con un énfasis marcado hacia Internet. Así se usa Android Una vez dentro del equipo, lo primero que el usuario de Android encuentra es una serie de paneles que se pueden personalizar con widgets (aplicaciones para ver contenidos de Internet de Google, YouTube, Facebook, etc.) o con accesos directos de aplicaciones y de contactos (para enviar un mensaje o realizar una llamada con solo presionar una vez sobre la pantalla). El sistema operativo permite que el usuario tenga de 3 a 9 paneles por los que se puede navegar con solo desplazar el dedo de manera horizontal sobre la pantalla. Además, el usuario observará una pestaña similar en todos los
El primer celular de Samsung con Android en el país, Galaxy Lite, estará disponible desde mayo. Viene con procesador de 800 MHz, conectividad Wi-Fi, sistema de posicionamiento global (GPS) y ranura para tarjeta microSD de hasta 32 GB.
Teléfonos de Sony Ericcson, Samsung y Motorola, respectivamente. ADN
modelos con Android que permite acceder a la totalidad de las aplicaciones y funciones del equipo. Pero más allá de eso, los equipos con Android se destacan por su desempeño, es decir, por su velocidad para acceder y gestionar aplicaciones robustas como Google Earth o para mantener sincronizado el correo corporativo y personal, los contactos y el calendario. Por supuesto, el desempeño del teléfono depende de la configuración técnica del mismo. También hay que tener en cuenta que Android es un sistema operativo en formación que requiere ajustes, en especial si se tiene en cuenta que es y será utilizado en equipos de diferentes fabricantes.
El apunte La experiencia de tener un Milestone
Milestone, de Motorola. ADN
Milestone, de Motorola, tiene una pantalla de 3,7 pulgadas sensible al tacto. Viene equipado con la versión 2.1, la más reciente de Android. Viene con cámara de 5 megapíxeles, que incluye LED flash, autofoco y estabilizador de imagen. Está en capacidad de grabar video con calidad de DVD.
Baño de mujeres Por: Sofía Gómez
La vida como venga
E
n los últimos días he recordado una frase que mi papá repite con frecuencia: “Mijita, la vida hay que tomarla como venga”. Tiene razón. Si nos tomáramos con calma muchas cosas, la vida sería diferente. ¿Qué puedo hacer si me diagnostican una enfermedad? ¿Qué más da si el señor del carro de al lado no me dejó cambiar de carril? ¿Voy a acabar más rápido mi trabajo si detesto al jefe que me gritó? No sé, pero sé que hay circunstancias y formas de ser de las personas que no podré cambiar. Lo mejor es calmarse. Me acuerdo de una pelí-
cula que se llama Happy Go Lucky. La protagonista, Poppy, buscaba ser feliz y hacer felices a los demás; sacaba provecho de todas las situaciones. A veces intento pensar como ella y, aunque no es fácil, descubro que una sonrisa desarma a cualquiera. Los humanos nos enfrascamos en batallas sin sentido, pero ¿cómo saber si vamos por el camino correcto? Por ahora, con tanta lluvia, creo que una sonrisa no iría mal. Un café tampoco. No dejen la sombrilla en casa, pero si se les queda, piensen en eso de “tomar la vida como venga”, así incluya un chaparrón. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:10
12 La Vida
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
COCCIÓN TEMPERATURA
Cocina en casa, un riesgo
¡Click!
Mala manipulación de alimentos es causa de intoxicaciones. Redacción Vida Bogotá ●
En Colombia, el hogar es el principal foco de origen de infecciones alimentarias por bacterias e intoxicaciones con un 47% de los casos reportados. Le siguen los establecimientos educativos (18,9%) y los restaurantes comerciales (11,3%), de acuerdo con las conclusiones del Informe Epidemiológico de la Vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), del Instituto Nacional de Salud, del 2009. Las cifras muestran que los casos aumentaron en un 38,1%, con respecto al 2008. El año pasado se notificaron al sistema nacional de vigilancia 12.763 casos de ETA, mientras que en el mismo periodo del 2008 el número fue de 8.348. Bogotá, con 2.400, fue la ciudad que mayor número de casos reportó. Los departamentos de Antioquia (1.463) y Sucre (1.317), le siguen. El brote más alto (episodios en los cuales dos o más personas presentan
Del manejo del frío y del calor depende la buena salud. C.RUBIO/ADN
El apunte Hay que conocer bien los alimentos ● Las bacterias se
reproducen a temperaturas de 10 a 60 grados centígrados, necesitan agua, calor y alimento para vivir.
Las carnes, aves, lácteos, pescados y mariscos son alimentos más propensos a contaminarse por su humedad y Ph cercano al neutro.
síntomas similares después de ingerir alimentos del mismo origen) se presentó en la capital colombiana con 769 casos. Las causas El almacenamiento inadecuado de los alimentos (30,2%), la mala conservación de los mismos (24%) y las personas con escasas prácticas de higiene (16%) son las principales causas detectadas, todas controlables si se tuviera un mayor conocimiento de la manipulación y temperaturas, porque las bacterias no van solas de un sitio a otro. Alguien las tiene que transportar. “El medio más frecuente de transporte son las manos. Por eso no debe haber mascotas en las cocinas”, explica Jaime Alzate, profesor de cocina de la U. Externado. A eso, se suman las fallas en la cadena de frío, problemas en la cocción, contaminación cruzada (cuando se mezclan alimentos crudos contaminados con otros cocidos o crudos en buen estado) y disposición inadecuada de residuos y excretas.
Terapia natural. Dos turistas se cubren con el barro de la playa del Mar Muerto. Dicen que ese material posee propiedades curativas y que puede llegar a sanar enfermedades de la piel. REUTERS
En breve Avances sobre una enfermedad letal
Empieza hoy MipTv, feria audiovisual
NUEVA YORK (Efe). Científi-
CANNES (Efe). La feria au-
cos de la Escuela de Medicina A. Einstein concluyeron que toxicidad de proteína huntingtiana se debe a que interfiere con mecanismo de limpieza de células. Este avance sería útil en el tratamiento de la enfermedad de Huntington que afecta al sistema neurológico.
diovisual MipTV volverá a abrir sus puertas hoy con una preocupación fundamental: la “era post-Avatar”. Los organizadores dicen que el hecho de que la cinta se haya convertido en la más taquillera gracias a la 3D redefine no solo mercado de cine, sino de la TV.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:09
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:09
14
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Premios en ‘La lleva’ son las experiencias”. Germán Franco, REALIZADOR
COSTUMBRES HISTORIA
TV NIÑOS
LOSRECUERDOS
gastronómicosdematronas Rosa Inés Solano fue una de las ganadoras del concurso de recetas locales. Viviana Sánchez Bogotá
El apunte
● Comer en la familia Sola-
La receta del puchero bogotano
no siempre fue un ritual. En torno a Pablo Emilio, el papá, se sentaban la señora de la casa y sus tres hijos. Él era el primero que probaba los platos porque era quien cocinaba. El ritual era más especial los fines de semana: la proporción de los alimentos aumentaba. En la cocina había con qué preparar tortillas españolas, rullas, cuchuco, sopa de pan o cebolla y sopa de arroz con menudencias de vaca y alverjas verdes. Se innovaba todos los días y por eso, recuerda Rosa Inés, hija de Pablo Emilio, nunca hubo una silla disponible en la mesa. El puchero bogotano era otro de los platos que comían. Pablo, quien trabajó como chef en el Hotel Tequendama después de su inauguración en 1953, lo cocinaba con su esposa que había aprendido a hacerlo gracias a su mamá. La pareja conservaba secretos de preparación en la mente y en algunos apuntes que desaparecieron luego de la muerte del patriarca en Sogamoso. Hace unos cuatro meses, cuando el Instituto Distrital de Patrimonio abrió la convocatoria para el concurso de recetas Fes-
● Ingredientes: costilla
de res, carne de pecho y cadera, pollo, papa, yuca, arracacha, mazorca, plátano verde, repollo, tomate, cebolla, ajo, cilantro, lechuga, leche, ají, aguacate, aceite y sal.
Rosa Solano, cocinera empírica, y sus ingredientes. MILTON DÍAZ/ADN
Barbie,enToyStory ●
La tercera parte de Toy Story incluye entre sus escenas el momento en el que la muñeca Barbie conoce a su articulado galán, Ken. En esta escena, revelada por la productora Pixar en YouTube, los juguetes de Andy llegan a
una guardería. En el grupo también se encuentra Barbie. Al ritmo de una melodía hawaiana, aparece un bronceado Ken que se encarga de mostrarles el lugar a los recién llegados y queda flechado por la belleza de la rubia. -Efe-
tividades y Celebraciones, la hija de Rosa la animó a participar. Ella escarbó en sus recuerdos y dió con la receta del puchero. La semana pasada, fue elegida como la ganadora de la categoría La receta más cachaca. Sentada en su apartamento en Normandía, Rosa Inés recuerda que de sus padres también heredó la forma de servir los alimentos. “No pongo todo en el mismo plato -cuentaporque así no se puede degustar”. Como buena cocinera, también habla del amor al oficio. “Hay que pensar en que lo que uno hace les va a gustar a los demás”. Rosa Inés también confiesa que seguirá cocinando, no solo platos de sal sino postres, como las brevas o la cuajada, pero eso sí, dice que nunca llegará a preparar un tamal. En ese plato todo está demasiado junto para su gusto.
Preparación: hervir las carnes con un atado de cebolla, cilantro y sal durante media hora. Agregar papa y plátano y dejar hervir 5 minutos. Adicionar el pollo, la yuca, la mazorca, la arracacha y el repollo.
Los otros ganadores ●
María del Carmen Marín recibió el premio a la mejor receta contada, por sus relatos sobre cómo una familia comunicaba sus experiencias mientras degustaba pasteles de plátano maduro, mazamorra de piste y almojábanas. María Teresa Gómez obtuvo el premio a la receta más antigua, por un cuadernillo de 50 recetas manuscritas que data de 1940. Myriam Bernal obtuvo el segundo premio a la receta más antigua, por la receta Tripa a la moda de Caén, extraída de un libro de 1923. Guillermo Clavijo recibió una mención por su cuadernillo de preparaciones, considerado por el jurado como una propuesta innovadora y cotidiana.
‘Lalleva’, elreality infantil ●
Después de dos años de investigación con niños de Colombia, el Ministerio de Cultura, Señal Colombia, la Universidad Javeriana, TV Andina y el Canal 13 crearon La lleva, reality infantil que se empezará a emitir el 20 de abril, a las 5 p.m., por Señal Colombia. En este espacio de 13 capítulos, 13 niños viajarán desde su lugar de origen a otra población para hacer un nuevo amigo e interactuar con sus costumbres. Los niños fueron elegidos por medio de audiciones en todo el país. El programa durará media hora, pero los niños compartieron durante cuatro. El niño de Palenque (Bolívar), por ejemplo, no quiso entrar al cementerio al que lo llevó su compañero de Duitama (Boyacá) porque en su cultura los niños no pueden ingresar a un camposanto.
Participan en reality. PARTICULAR
El dato Sin haber salido al aire, ‘La lleva’ participó en el Festival de Televisión de Barcelona y fue seleccionada para el Festival Prix Jeunesse Internacional 2010 (Alemania).
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:09
Tu Ciudad 15
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
Agenda local
Eurocine arranca el miércoles en el T. Jorge Eliécer Gaitán.
CONCIERTOS CLÁSICOS
La lírica de cinco músicositalianos Este jueves empieza la temporada de ópera. Redacción Bogotá ●
Un ramillete de artistas de la cuna mundial de la ópera (Italia) visitarán el país para presentar el espectáculo Bellas voces de la ópera italiana, en el Teatro Leonardus, del 15 al 18 de abril. La Traviata, Rigoletto, Carmen, El barbero de Sevilla y Elíxir de amor serán algunas de las piezas que se escucharán en las voces líricas de los cantantes europeos. Una de las invitadas será la soprano Luisa Cicirello, quien ha desarrollado gran parte de su carrera en el teatro La Scala, de Milán. A su lado estarán Carlo María Cantoni, reconocido por sus presentaciones en un circo romano de Verona, y el tenor Emilio Nania, quien ha deleitado a públicos en las Casas de la ópera de Madrid, Viena y Milán. Los acompañará María Ratkova, messo soprano. Completa este cartel el barítono Giancarlo Pera, estrella de la ópera de Roma
‘La Traviata’, una de las óperas que se interpretarán. PARTICULAR
y ganador de reconocimientos en concursos italianos por sus interpretaciones de La Traviata, de Giuseppe Verdi. Después de presentarse
en Colombia, los cantantes continuarán su gira por Latinoamérica. Visitarán Venezuela, Ecuador, El Salvador, Honduras y Guatemala.
Cúando: del 15al18deabril.Dónde: cra.21No.127-23 Hora: 8 delanoche. Informes: 6484502
PROGRÁMESE
Así sonreligiones
VuelveN.Mestre
●
●
En el Planetario (cra. 6 No. 26-07), hoy a las 6 p.m., la Secretaría de Cultura, el Instituto de Patrimonio y el Centro de Estudios Teológicos de la U. del Rosario realizarán una charla sobre religiones contemporáneas en Bogotá.
Charlas en Planetario. ADN
El argentino Nito Mestre dará un concierto mañana en El Sitio (cra. 11A No. 93B-12). Mestre cantará los éxitos de siempre y los que hacen parte de su último trabajo discográfico que se lanzó hace un año. Informes: 6167372.
El enigma delosdelfinesyballenas ● En
el Cine Domo de Maloka se exhibe por estos días un documental sobre delfines y ballenas. En la película Delfines y ballenas: tribus del océano, se
revelan algunos de los secretos sobre las características físicas y el comportamiento de estos mamíferos. La cinta estadounidense, dirigida por Jean-Jac-
ques Mantello y asesorada por el ambientalista JeanMichel Cousteau, se presenta en diferentes horarios y es apta para todas las edades. Info: 4272707.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:09
16 La Otra Página
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz
SU HORÓSCOPO PARA HOY Lunes 5 de abril
No tome decisiones conbaseentradición ● Aunque
la tradición y la costumbre pueden marcar rutas interesantes en la vida de los seres humanos, no siempre es necesario tomar decisiones basados en ellas. No todo lo que es de
7
2
4
3
6
6
3
5 2
4 1
6
9 5
2 8
7
LA CARICATURA
9
6
3
2
7 1
5
3
8
una manera siempre debe funcionar así. Los astros indican que lo novedoso no implica riesgos sino grandes beneficios individuales y colectivos. Se recomienda un cambio.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Sea más atento con las cuestiones sentimentales. No permita que el trabajo lo aleje de la familia. Los proyectos de mejoría en materia económica se van a concretar.
Va a experimentar esta semana sentimientos encontrados, trate de definirse. Es un momento propicio para buscar apoyo a sus iniciativas que lo llevarán más lejos.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
La semana comienza con excelentes noticias laborales y económicas. Hay un buen equilibrio con lo que está sintiendo frente a su pareja. No deje de esforzarse.
No se deje abatir por la actitud de su pareja, siempre estará a su lado. Los anhelos de bienestar económico se están concretando, no pierda la paciencia.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Mientras más esfuerzo haga para acercarse a esa persona que le inquieta, mayor será la decepción. Deje ese tema a un lado. Concéntrese en mejorar en el aspecto laboral.
Más que pasión, la semana comienza con un ánimo de reflexión. Piense bien a dónde quiere llegar con esa propuesta laboral en ciernes. Si conoce a alguien, no se entusiasme.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de sptiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Deje que las cosas fluyan como van en materia laboral, y tenga en cuenta que si le cuestionan puede ser porque no está haciendo su mejor esfuerzo. Acérquese a su pareja.
La felicidad puede no estar en la sensación de salirse con la suya haciendo el menor esfuerzo y tratando de engañar a los demás. La estabilidad emocional no le deja abrirse a aventuras.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Haga lo posible por aprovechar la oportunidad laboral que se presenta. Sus ingresos se verán incrementados en estos días. La soledad le está torturando.
Aprenda a interpretar los silencios de los demás, pueden ser síntoma de que algo anda mal. En lo económico tendrá una sorpresa que le permitirá cumplir un sueño.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Esa persona que le trae con tanto estusiasmo guarda un secreto que echará todo por el suelo. Se abre un buen espacio para invertir en una idea que le dará grandes rendimientos.
Cuide su salud, pues la intensidad con la que ha vivido estos días podría jugarle una mala pasada. Todo está listo para que su proyecto se concrete, anímese a finiquitarlo.