<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 30/04/10 00:08
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 379 - ISSN 2145-4108
Se estrena hoy segunda parte de la saga basada en el exitoso cómic de Marvel. ● Pág 12
Derechos, al debate Amnistía I. reclama a candidatos propuestas. ● Página.8
ADENTRO PÁGINA 21
Ruben Blades, de visita por Bogotá El cantante panameño se presenta mañana.
Ruben Blades, salsero. EFE Manifestante sostiene un crucijifo en Wrigley Field, Arizona, como protesta por aprobación de la controvertida ley de inmigración. AFP
Mundo
PÁGINA 11
Primeros arrestos en Arizona
105 indocumentados detenidos. Siguen las protestas.● Pág. 10
Empresas les dan más ‘palo’ a ellas ● En la antesala del Día In-
ternacional del Trabajo, estudio realizado en 169 empresas señala que, en pleno siglo XXI siguen existiendo diferencias abismales en el trato laboral hacia las mujeres. Reciben menos salarios, menores oportunidades de crecimiento dentro de una empresa, desventajas en cuanto a autonomía para equilibrar su vida laboral con la familiar y un trato menos justo frente al que reciben sus compañe-
ros hombres. El sector industrial es más masculino, pues la mujer llegó más tarde a esa actividad productiva. Por el contrario, en el sector servicios, marcado por el sexo femenino, ellas sienten que pueden tomar más decisiones. Las oportunidades de crecimiento también son desventajosas para ellas. Por tener que responder con las tareas del hogar, tienen menos tiempo para tomar cursos y actividades profesionales. ● Pág. 9
E.U. afronta una crisis ambiental Derrame de crudo, en la costa de Luisiana.
Vida
Gran hallazgo. ARCH. PARTICULAR
La hez de ballena es ambiental ● Página 16
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:02
2
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
La frase
Bogotá
“La construcción, entre lo que más contaminación genera”. Germán Camargo, EXPERTO ECOURBANISMO.
Pico y placa
AMBIENTE CONSTRUCCIÓN
Particular
3y4
Un jardín para el cielo
Cortes Agua
Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá
9,0,1y2 Público
Habrá cortes de agua desde las 10 a.m. y por 24 horas en la calle 42 a calle 48 entre Carrera 7ª a Carrera 13. Afectará a las universidades la Grancolombia y Piloto.
Convocatoria Rock Las agrupaciones de rock interesadas en inscribirse en la novena edición de Rock Bajo la Séptima, pueden hacerlo el 8 de mayo en Casa Quiebracanto.
Impuesto Predial Hasta el 7 de mayo tienen plazo los contribuyentes para realizar el pago del Impuesto Predial con el 10% de descuento. El pago se puede hacer a través de la página www.haciendabogota.g ov.co.
Prácticas novedosas para que los cerros no sean lo único verde de la capital. Ideas ‘verdes’
Una práctica eficiente es la adecuación de luces de bajo consumo y un diseño para que se aproveche la luz solar (como en la Biblioteca Virgilio Barco).
● Para demostrar su amor
por aquella mujer no le bastaba un ramo de rosas. Entonces el rey Nabucodonosor II, como un regalo para su amada Amytis, mandó erigir un edificio con balcones y techos rebosantes de arbustos y flores coloridas, todo un espejismo en medio de la llanura. Así, en el 600 a.C., los Jardines Colgantes de Babilonia fueron la primera construcción con techos verdes, los mismos que hoy los países desarrollados implementan en sus obras como una alternativa ambiental. Considerando las ventajas de estas adecuaciones ecourbanísticas, en la última semana la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) hizo dos anuncios: la inauguración en junio del primer edificio con techos verdes en Bogotá y el lanzamiento del programa ‘Acercar Infraestructura’, una herramienta para asesorar a los responsables del sector construcción sobre prácticas eficientes medioambientalmente. En la calle 54 con Caracas estará ubicada la nueva sede de la Secretaría cuyos techos serán inmensos jardines. El subdirector ecourbanístico de la SDA, Germán Darío Álvarez anticipó que para Bogotá se están pensando diseños más amigables, el aprovechamiento de áreas deterioradas para hacer obras que les cambien la ‘cara’, y trabajar para que la gente viva más Bogotá caminando y utilizando el transporte público: “si el sistema es perfecto, no tendrán que sa-
La reutilización del agua del lavamanos para la limpieza del sanitario y de la lluvia para el riego del jardín son dos prácticas muy ecológicas.
Los techos con jardines favorecen el aislamiento térmico y la estética de la obra. ARCHIVO PARTICULAR
Así se vería la nueva sede de la Secretaría de Ambiente. CORTESÍA SDA
car el vehículo particular y menos habrá contaminación”, apuntó Álvarez. Son varias las medidas que deberán emprender las instituciones para hacer una ciudad de cemento y naturaleza. Para el experto en ecourbanismo de la Fundación Guayacanal, Germán Camargo, se trata de ser res-
ponsable con el ciclo de vida de los materiales que usamos: saber qué impacto ambiental se generó antes de que fueran usados, determinar si a mediano y largo plazo harán que se requieran más recursos y si después de usados se pueden reutilizar. “Los edificios deben ser reciclables”, enfatizó Camargo, es decir, que los escombros puedan volver a ser útiles o no tener que demolerlos en el futuro (por ejemplo volviéndolos bodega). En conclusión, no haría falta tecnología de punta para darle una mano al medio ambiente, y un gran comienzo es el sentido común.
El apunte Techos verdes ● Con este proyecto se
Feria Servicios La primera Feria de Servicios para Infancia y Adolescencia se llevará a cabo, mañana en Ciudad Bolívar. El evento se realizará en el colegio Compartir El Recuerdo.
quieren recuperar áreas desperdiciadas, que los techos no se deterioren rápidamente, evitar que la temperatura se eleve cuando hay exceso de sol, regular el flujo de la lluvia, y “empezar a implementar este modelo para más edificaciones en la ciudad”, explicó Darío Álvarez, subdirector de ecourbanismo de la SDA. Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:04
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:15
4
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
Xprésate
Bogotá
¿Cree que el alcalde de su localidad la administra bien? Escríbanos, redaccion@diarioadn.com.co
LOCALIDADES DECRETO
Plata para alcaldes locales
Nueva norma para que no se deleguen funciones a líderes locales sin apoyo. Redacción Bogotá
Los datos
Para evitar que a los mandatarios locales les sigan asignando cargas y funciones sin apoyo técnico y sin presupuesto, el alcalde Samuel Moreno decretó que cuando una entidad del nivel central les quiera delegar alguna tarea debe hacerlo con recursos. Actualmente los alcaldes locales tienen delegadas unas 72 funciones, en temas como vendedores ambulantes, control urbano, medio ambiente, espacio público y control de establecimientos. Todas las entidades tendrán hasta el 12 de julio para decidir qué funciones mantienen delegadas en los alcaldes y, en aquellas que decidan mantener, deberán darles herramientas para cumplir la tarea: dinero, personal, equipos o apoyo técnico. El decreto 101 de 2010 ordena a todas las entidades del sector central crear mecanismos para apoyar técnicamente a los alcaldes en la contratación. Con la nueva norma, la Secretaría de Gobierno ya no les impondrá a los alcaldes locales su equipo de trabajo (jurídico, administrativo y de almacén), sino que les da facultades para que presenten las ternas
Las 20 alcaldías locales reciben el 10% de los ingresos corrientes de la ciudad. Este año ese presupuesto está calculado en 425 mil millones de pesos. Se espera que antes de julio esté ejecutado alrededor del 40% del presupuesto local, unos 170 mil millones de pesos.
●
Moreno explicó implicaciones de este cambio en la administración de localidades. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN
El apunte Ser más exigentes ● Durante la socialización
de esta medida, Samuel Moreno hizo una recomendación a la ciudadanía: “tenemos, no solamente que ser mucho más exigentes con los alcaldes locales sino también con todos los controles y la vigilancia para que se haga de una manera efectiva la ejecución de los recursos”.
de donde saldrán los designados. El secretario (e.) de Gobierno, Andrés Restrepo, se anticipó a las críticas por posible corrupción o despilfarro en el manejo de esos recursos, al señalar que hoy se dispone de más mecanismos de control para vigilar a los alcaldes. Así mismo, con este decreto, a partir del 12 de julio los 20 alcaldes locales tendrán autonomía para contratar sin el visto bueno de las UEL (Unidades de Ejecución Local) con el
fin de fortalecer su gestión. Durante 10 años los alcaldes tenían facultad para contratar el 29 por ciento del presupuesto local, es decir, unos 124 mil millones de pesos. El resto, 301 mil millones, lo contrataban las UEL.
El Contralor Distrital, Miguel Ángel Moralesrussi, calificó como oportuna la decisión tomada por el Alcalde Mayor e indicó que se debe seguir fortaleciendo la confianza pública, a través de elementos de transparencia, con la ayuda de la Contraloría. Este decreto es una de las medidas distritales para la descentralización. Próximanente se esperan otras reformas para darle autonomía al Distrito de auto organizarse y así determinar la libertad administrativa y financiera a las localidades.
Deinyty Angulo. ARCH. PARTICULAR
Menor que cayó de un TM, viva Deinyty Lurduy Angulo, de 17 años, cayó ayer de la puerta de emergencia trasera mientras un bus de TransMilenio estaba en movimiento. Aún las autoridades investigan por qué se abrió esta salida que, se supone, sólo se abre con una palanca especial cuando su uso sea requerido. Una amiga de la víctima aseguró que la ambulancia la atendió pronto. Una vez en el hospital de Engativá Deinyty fue diagnosticada con un trauma leve en su cabeza y el TAC que le realizaron arrojó resultados positivos. ●
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:44
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
¿Usted que haría?
Bogotá
Para mejorar el aspecto de los parques vecinales? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co
INFRAESTRUCTURA MODELO
En breve
Bogotá sí está en el top 10
Mejores fachadas en la Candelaria
Ranking internacional la cataloga como atractiva para invertir Redacción Bogotá ● Bogotá ocupa el sexto lu-
gar de las ciudades más atractivas de América Latina para invertir, por la fuerte reducción en sus costos de transacción para la creación y localización de empresas. Así lo indican los resultados para 2010 del Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas -INAI- en América Latina, revelados por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario (Cepec). Sao Paulo, según el ranking, es la ciudad que reúne las mejores condiciones para la atracción de inversión en la región, principalmente por la importancia del tamaño de su mercado, un clima amable al inversionista desde la escala nacional, las sólidas opciones para el apalancamiento que ofrece a los inversionistas, el respaldo de su bolsa de valores y la
profundidad relativa de su mercado financiero. Le siguen en importancia Ciudad de México y Santiago de Chile por el constante crecimiento. En el top 10 continúan Río de Janeiro y Buenos Aires, que se posicionan en relación con otras ciudades de América Latina por la fuerte notoriedad a escala global y por la alta presencia de multinacionales en la ciudad, respectivamente. Le siguen Ciudad de Panamá, por la importancia de su mercado financiero, y Monterrey, por su alto poder adquisitivo y su pujante cultura empresarial. “La construcción del Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas tuvo en cuenta, para las 48 ciudades más importantes de América Latina, sus atributos y el desempeño en el orden local y nacional en las principales variables económicas para los negocios”, señalaron voceros del centro de la Universidad del Rosario.
5
BOGOTÁ. Ayer se llevó a ca-
bo una importante jornada donde más de 60 fachadas fueron embellecidas en la zona de la Candelaria, en el marco del programa ‘Viva Mi Patrimonio’. Así mismo, se realizaron charlas sobre el presupuesto participativo local.
La jornada se realizó ayer. ADN
Día de la Santa Cruz será muy ecológico BOGOTÁ. Para evitar que el
Bogotá es atractiva para la inversión, dice estudio. FELIPE CAICEDO
laurel de cera desaparezca la Secretaría de Ambiente entregará 1.500 cruces hechas con el amero de la mazorca en las diversas parroquias de la ciudad. Además, obsequiará seis mil plantas vivas el día de la Santa Cruz.
Los niños se toman el Concejo ● Hoy,
a partir de las nueve de la mañana, 45 estudiantes de colegios distritales de las 20 localidades de la ciudad asumirán como concejales por un día. Se trata de la celebración del Día del Cabildante Menor, que vienen realizando desde hace siete años la Veeduría Distrital y el Concejo de Bogotá, como una manera de promover una nueva figura de participación estudiantil y propiciar un espacio de interacción entre los menores y los actuales Concejales de la ciudad. Con toda la rigurosidad de una sesión en el Cabildo y desde los roles de Presidente, Primer Vicepresidente, Segundo Vicepresidente y Secretarios de Comisiones, los estudiantes podrán trasladarles sus inquietudes en materia de salud, educación, seguridad, medio ambiente y cultura entre otros, a los 45 Concejales, así como a algunos secretarios de despacho.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:31
6
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
Xprésate
Bogotá
¿Cree que tragedias como la de C. Bolívar se previenen? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com
DESLIZAMIENTO HERIDOS
Tragedia en C. Bolívar Derrumbe en el barrio Caracolí deja heridos y desaparecidos. Redacción Bogotá
Una grave emergencia se registró ayer en el barrio Caracolí, de Ciudad Bolívar, cuando a las 11: 25 de la mañana un alud de tierra se precipitó sobre dos casas. Siete personas, seis militares y un civil, resultaron heridos y un soldado está desaparecido. Las personas afectadas se encuentran en observación médica y presentan trauma craneoencefálico leve, lesiones en brazos, raspaduras múltiples y escoriaciones en piernas, manos y brazos. Al cierre de esta edición, las autoridades trabajaban en la búsqueda de una persona, pero el terreno y las constantes amenazas de nuevos deslizamientos, retrasaba la labor. La Secretaria de Hábitat, Juliana Álvarez, vocera del Puesto Unificado de Mando instalado en la zona, dijo que el deslizamiento no fue producto del invierno sino de la filtración de aguas residuales, con mangueras que están instaladas en la zona. Por lo menos 60 hombres de los organismos de socorro se trasladaron al lugar para atender la emergencia. En una primera evaluación, la Secretaria de Hábitat dijo que 150 familias,
El dato Hace un mes aproximadamente, organismos de control de la Dirección de Prevención habían visitado el lugar para advertir posibles deslizamientos en esa montaña, por la inestabilidad del suelo causada por unas filtraciones de agua residuales que no se habían controlado.
●
El deslizamiento fue causado por filtración de aguas. FELIPE CAICEDO
El apunte El operativo ● En el lugar se hicieron
presentes miembros del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía, varias entidades del Distrito y las empresas de servicios públicos. El personal tuvo que suspender en varios momentos la remoción de escombros, por riesgo de nuevos deslizamientos en la zona.
de 520 que hay en esa montaña, tendrán que ser reubicadas de manera urgente. El deslizamiento arrastró unos 1.500 metros cúbicos de tierra. Hoy se retomarán las labores de remoción de escombros y se llevará a cabo un censo para determinar el número de damnificados.
A juicio, ex concejal Melo Un juez avaló la acusación por homicidio agravado que formuló la Fiscalía General de la Nación en contra del ex concejal Vladimir Melo. El ahora ex cabildante está acusado de haber contratado sicarios para el asesinato de su esposa. Para el próximo 25 de mayo quedó citada una segunda audiencia, preparatoria del juicio, en la que las partes deberán presentar ante el juez el listado de las pruebas que piensan utilizar durante el jui●
cio en contra de Melo. El ex concejal, quien representaba en el cabildo de Bogotá al Partido Cristiano de Transformación y Orden , fue capturado por el CTI de la Fiscalía el pasado 22 de octubre. La captura se produjo tres meses después del crimen de Alejandra Díaz Lezama, quien fue asesinada de un tiro en su propia casa. Los otros tres hombres, acusados de ser los autores materiales, aceptaron cargos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:42
El Lector Opina
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
Xprésate Estudiantes están muy entusiasmados Durante mucho tiempo los estudiantes en el país se mantuvieron ‘a dieta’ en temas electorales. Pero desde hace unos meses ese pensamiento abstencionista viene cambiando. Esta mañana mientras desayunaba, noté que dos estudiantes de uniforme azul y bata blanca hablaban de política con opiniones a favor o en contra de uno u otro candidato, argumentando con toda seriedad sus opiniones. Me quedé impresionado y a la vez emocionado. Al fin en Colombia estamos cambiando esa cultura apática por nuestro futuro. Carlos Felipe Duarte
***
Los usuarios están cansados de TM Las protestas en TransMilenio se están haciendo no porque hay intereses particulares de nadie, ni mucho menos porque alguien esté moviendo los bloqueos hacia otros fines, las cosas son muy simples. Simplemente los usuarios estamos cansados del mal servicio, de los puñetazos, de los maltratos, de los manoseos y de tener
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Usted considera que acercarse a los extraterrestres puede ser malo para los humanos? 42,0
27,8
% 11,4
18,8
No, porque ellos nos pueden enseñar muchas cosas. No, porque los extraterrestres no existen. Sí, porque puede ocurrir lo que pasó en la colonización. Sí, porque tienen intereses distintos. Total de votos: 176 Gráfico CEET
Xprésate
¿Cómo contribuye usted a construir una cultura ciudadana que supere la intolerancia? Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co
que gastar horas para llegar a los lugares de destino. Por favor, qué bueno que ustedes con las quejas que reciben por este medio, publicaran todo lo dicho por los usuarios y lo hiceran llegar a las directivas de TrasMilenio para que se enteren por qué son las protestas. Ni los directivos de la empresa que maneja el sistema ni el Alcalde se habrán montado en su vida en un articulado en las horas pico, y mucho menos habrán hecho filas para coger un alimentador. Isabel Cristina de los Ríos
***
Alerta en algunos puntos de pago Mucho cuidado al pagar los servicios públicos en algunos puntos que tienen autorización para recibir el dinero. Hay sitios en los que ponen un sello pero no pagan realmente la factura y se quedan con la plata. Después vienen los problemas de uno para comprobar que sí pagó. Julio Torres
***
Quién controla a los vecinos ruidosos
con la actitud de algunas personas que creen tener derecho a hacer todo por encima de los intereses de los demás. Hace poco en mi edificio hicieron una fiesta que se prolongó casi hasta las 5 de la mañana y en ningún momento hubo posibilidad de hacerles entender a los dueños de la rumba que le bajaran un poco al volumen del equipo de sonido. Creo que si vamos avanzando poco a poco en mejorar esos comportamientos, tendremos al cabo de un tiempo una sociedad con muchos menos problemas de violencia. Elizabeth Durán García
***
Violencia cotidiana, peor que la guerra Medicina Legal entregará esta semana las cifras de muertes violentas en el país durante 2009 y se puede decir que el resultado será el de los últimos años: muere más gente por la violencia cotidiana que por el conflicto armado. Eso da cuenta de una sociedad intolerante y agresiva que debemos tratar como enferma para que se logre recuperar.
Una de las dificultades para Roberto Vanegas la convivencia tiene que ver
7
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:50
8
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
El dato
Colombia
La venta de vehículos al cierre del primer trimestre del año registró un repunte del 16%.
PROPUESTA CAMPAÑAS
Amnistía pide debatir DD.HH. en campañas
La exigencia se la hizo a los nueve candidatos presidenciales. Redacción ADN Bogotá con Efe
Amnistía Internacional (AI) recordó ayer en una carta a los candidatos a las próximas elecciones presidenciales su deber de incluir la garantía de los derechos humanos de la población civil en su agenda política. La organización les pidió a los aspirantes que expongan en sus programas “los pasos concretos que darán para resolver la crisis de derechos humanos” en el país. “Sigue siendo francamente chocante que, en un país donde los DD.HH. son vulnerados sistemáticamente por quienes participan en el conflicto armado interno, (...) esta cuestión no haya recibido la prioridad que merece”, afirmó en un comunicado Susan Lee, directora del Programa Regional para América de AI. ADN consultó sobre el tema a los nueve candidatos, pero solo pudo obtener reacciones de parte de cinco campañas. La candi●
En el país sigue aún campante la impunidad en crímenes. ARCHIVO
El apunte AI, con el ojo en Colombia ● En sus documentos,
Amnistía Internacional ha desvelado abusos de derechos humanos y violaciones de la ley humanitaria internacional cometidos por las fuerzas
de seguridad, ‘paras’ y la guerrilla. AI indica a los políticos que su elección en los próximos comicios debería suponer el final a muchas décadas de abusos.
data conservadora Noemí Sanín aseguró tener “el serio compromiso de garantizar los DD.HH. de la poblacion civil”. Por su parte, Germán Vargas Lleras, de C. Radical, señaló que la garantía de los DD.HH. siempre ha sido un componente fundamental de su “política de seguridad integral”. La presidenta del Polo Democrático, Clara López, expresó que “el programa de Gustavo Petro y la actuación diaria de militantes y dirigentes, dan plena garantía de los DD.HH y se constituye en su actividad diaria”. Juan M. Santos, de ‘la U’, destacó que “la Seguridad Democrática es en el fondo una política de DD. HH. que les permite a los colombianos defender su vida y todos los derechos”. Antanas Mockus, de los ‘verdes’, dijo que sus propuestas van “por la legalidad democrática, es justicia de todos y todas, convivencia pacífica, resolución pacífica de conflictos, respeto por los derechos y cultura de la legalidad”.
Antanas Mockus (Partido Verde) en su visita a Popayán dijo que “lucharía a brazo partido por la educación en el Pacífico” y continuará con el programa de Familias en Acción.
En campaña Noemí Sanín (Conservadora) comentó en su Facebook que ella había sido la ganadora del debate de Citytv. “Estamos demostrando que solo nosotros podemos frenar la marea verde”. Jairo Calderón (Apertura Liberal) aseguró que tragedias como la de ayer en el barrio Caracolí de Bogotá “no se pueden presentar más, demuestran la negligencia del Estado”. Róbinson Devia (La voz de la consciencia) presentó sus propuestas de créditos y reformas laborales a los sindicatos del país y a la Confederación General del Trabajo. Germán Vargas (Cambio Radical) estará hoy en la Biblioteca Rafael Carrillo de Valledupar en el Debate Presidencial de Telecaribe, invitado por gobernadores de la región. Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) participará del Gran Debate: Los Presidenciables y el Compromiso Caribe, en la Biblioteca de Valledupar.
Gustavo Petro (Polo Democrático) le dijo ayer al presidente Hugo Chávez que sume todos los esfuerzos que pueda para que las Farc abandonen las armas. Juan Manuel Santos (de ‘la U’) anunció ayer desde Riohacha impulsar reformas que doblen las condenas a quienes defraudan los recursos públicos. Vamos a presentar reformas, dijo. Rafael Pardo (Liberal) estará mañana, a las 5 de la tarde, en Ibagué en el Teatro Tolima en un gran encuentro de su colectividad. Expondrá su propuesta por una Colombia más Justa.
Participe Llegó la hora de que los lectores les pregunten a los candidatos. Envíenos sus preguntas a fermil@eltiempo.com.co; carrol@eltiempo.com.co y chrpar@eltiempo.com.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:50
Colombia
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
TRABAJO SALARIO
Mujeres siguen ganando menos Hay desventajas en el trabajo. Redacción Economía Bogotá
Menos salarios, menores oportunidades de crecimiento dentro de una empresa, desventajas en cuanto a autonomía para equilibrar su vida laboral con la familiar y un trato menos justo frente al que reciben sus compañeros hombres. Eso es lo que perciben las mujeres en el entorno de trabajo en Colombia, según estudio realizado por Great Place to Work Institute en 169 empresas del país. La preocupación, basada en los resultados del estudio, es que si dichas empresas, que son las grandes, están extraviadas en cuanto al trato laboral hacia la mujer, qué se espera para las demás. Los investigadores vislumbran un panorama peor para el sector informal, que predomina en el país y del cual no se tiene ninguna información Casi ●
Recibe trato menos justo.JUPITER
la mitad de las entidades analizadas son nacionales (48%), pero también se indagó en multinacionales con sede en Colombia. En todos los indicadores medidos: autonomía, desarrollo, balance de la vida personal y la laboral, compensación o remuneración y trato justo, el resultado es el mismo: sigue existiendo discriminación de género en el ambiente de trabajo en Colombia, así lo sostiene Jaime Urquijo director de Great place to work Institute Colombia.
9
Capturan dos congresistas por ‘parapolítica’ Con la captura ayer de los congresistas Luis Carlos Restrepo Orozco y Ramón Antonio Valencia, ordenada por la Corte Suprema de Justicia, el expediente de la ‘parapolítica’ se volvió a mover. Los parlamentarios habían sido señalados recientemente por narcos y ‘paras’ extraditados a E.U. por sus presuntos nexos con el grupo armado. En el caso de Restrepo, repre●
sentante a la Cámara por el Valle, quien también fue alcalde de Cartago, las recientes declaraciones de los narcotraficantes ‘Rasguño’, y ‘Jonny Cano’ no solo lo vinculan con la mafia, sino con los ‘paras’ ‘Macaco’ y ‘don Berna’. ‘Rasguño’ le aseguró a una comisión de la Corte que Restrepo, conocido como ‘el Mudo’, fue uno de los políticos que apoyó al cartel del Norte del Valle, para que
Ramon A. Valencia. PARTICULAR
primero fuera alcalde de Cartago y después lo eligieran congresista. En cuanto a Valencia, ex representante a la Cámara y senador antioqueño, fue señalado por el extraditado Éver Veloza, alias ‘H.H.’, y Freddy Rendón, ‘el Alemán’ de haberse beneficiado electoralmente de un grupo llamado ‘Por una Urabá Grande y Unida'’ constituido en Urabá, por las Autodefensas.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 23:03
10
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
El dato
Mundo
La mayoría de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos son latinoamericanos.
En breve
ILEGALES E.U.
Ya hay arrestos en Arizona por ley contra inmigrantes Ayer, 105 indocumentados fueron detenidos en la frontera. Tucson (Arizona, E.U.) Efe
Agentes de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson arrestaron a un grupo de 105 inmigrantes indocumentados en las montañas Baboquivari, en la frontera de Arizona y México, informaron ayer fuentes oficiales. Los indocumentados eran en su mayoría mexicanos y centroamericanos, añadió la agencia federal en un comunicado de prensa. Las detenciones se realizaron el pasado miércoles después de que agentes asignados a la estación de Casa Grande y que operaban un sistema de vigilancia de cámaras móviles detectaran la presencia de tres posibles grupos de indocumentados en el área cerca a las montañas. Con la ayuda de un helicóptero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), los agentes lograron el arresto de todos los indocumentados. Desde que comenzó el año fiscal 2010 (1 de octubre de 2009), la Patrulla Fronteriza Sector Tucson ha reportado el arresto de 119.000 indocumentados frente a ●
Aumentan colombianos en España Ecuador y Colombia aportan a España el segundo mayor grupo de ciudadanos extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea (UE), después de Marruecos, según el Instituto Nacional de Estadística. Las cifras dan cuenta de 746.760 marroquíes, 395.069 ecuatorianos y 289.296 colombianos. En cambio, se registró una baja presencia de ciudadanos de Ecuador, Bolivia y Argentina. Entre los residentes extranjeros, los pertenecientes a la UE suman 2’346.515 personas, mientras los no comunitarios, 3’362.425. En cuanto a los extranjeros residentes que provienen de la Unión Europea, los más numerosos son los rumanos (829.715), seguidos de los británicos (387.226) y los alemanes (195.579). -Efe●
Varias personas protestan contra la ley estatal de Arizona. EFE
Los datos La Ley Arizona permite que la Policía local detenga a personas si tienen alguna sospecha razonable de que no tienen papeles. Esta norma también ha causado indignación. Los demócratas dijeron que el primer paso hacia una reforma debe ser el fortalecer la seguridad en la frontera. También habrá sanciones a empleadores que contraten a inmigrantes. Demócratas pidieron la creación de una tarjeta de identificación de alta tecnología para los trabajadores inmigrantes, un nuevo proceso para admitir a los obreros temporales.
112.000 detenciones durante el mismo periodo el año anterior. Los indocumentados fueron procesados en la estación de la Patrulla Fronteriza donde se les tomaron sus huellas digitales antes de ser repatriados. De acuerdo con el Gobierno Federal, en la frontera de Arizona se reportan anualmente más del 42 por ciento del total de arrestos de indocumentados que se realizan a lo largo de toda la frontera entre Estados Unidos y México. Arizona se convirtió el pasado 23 de abril en el primer estado de E.U. en criminalizar la inmigración ilegal al aprobar una ley que, según la gobernadora Jan Brewer, se constituirá en una nueva herramienta para atajar un problema que el Gobierno federal ha fallado en resolver.
Concovan a huelga para mayor salario
Creció la pena para los narcomilitares
BOLIVIA (EFE). La Central
MÉXICO (BBC). El Senado
Obrera Boliviana convocó una huelga para el 4 de mayo como una medida para que el Gobierno de Evo Morales acceda a la petición de una mejora salarial. Sindicatos fabriles ya comenzaron con una huelga de hambre.
mexicano aprobó una reforma para castigar con penas de hasta 60 años de prisión a los militares que deserten para unirse a las filas de los carteles de la droga o las bandas del crimen organizado en ese país.
Francia reconoció grave fallo militar MÉXICO (AFP). Después de
Reclaman un mejor sueldo. EFE
una investigación de tres semanas, el estado mayor francés reconoció ayer que sus tropas mataron accidentalmente a cuatro menores, de entre 10 y 15 años, durante un operativo en una provincia al este de Kabul.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:04
Mundo 11
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
AMBIENTE CATÁSTROFE
Petróleo pone en vilo a E.U. Cuatro estados perjudicados. Houston Reuters ● Las autoridades de Esta-
dos Unidos esperan que el enorme derrame de crudo en el Golfo de México, ocurrido a comienzos de la semana debido a la explosión de una plataforma petrolera, alcance una reserva de vida silvestre en cuatro estados del sur de ese país. El accidente, que golpeó las acciones de la petrolera BP y de otras firmas involucradas con la plataforma, también impactaría en la propuesta del presidente Barack Obama de impulsar la búsqueda de hidrocarburos en las costas estadounidenses. El derrame de crudo podría afectar la navegación de
los tanqueros que suministran petróleo a la mayor economía mundial y retrasar un programa de exploración costa afuera, dijeron algunos funcionarios. Obama dijo que BP es responsable del costo y limpieza del derrame y aseguró que su administración usará todos los recursos disponibles para controlarlo, incluyendo a las fuerzas armadas. El gobernador de Luisiana, que todavía se está recuperando de los efectos del huracán Katrina del 2005, declaró estado de emergencia con la creciente mancha amenazando con tocar la costa antes de lo previsto. “Esperamos ver el primer impacto en la reserva de vida silvestre Pass-a-Loutre”, dijo el gobernador Bobby Jindal.
Desastre natural por derrame de petróleo en Estados Unidos.EFE
El apunte El derrame ● La pérdida provocada
por la explosión y el hundimiento de una plataforma que perforaba un pozo para BP en el Golfo de México es cinco veces más grande de lo estimado y disparó
temores sobre su impacto sobre la pesca, refugios de vida silvestre y playas en Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida. El Gobierno colaborará con BP para los esfuerzos de limpieza.
Lula, entre los 25 líderes con más influencia La revista Time incluyó ayer al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre los 25 líderes más influyentes del mundo, junto a nombres como los del mandatario estadounidense, Barack Obama, y del primer ministro japonés, Yukio Hatoyama. El nombre de Lula figura en el primer lugar de la lista de líderes en el sitio web de la revista (www.time.com), al lado del número 1, pero una portavoz de la publicación aclaró telefónicamente que pese a ●
eso y a que la lista no está en orden alfabético, no se trata de un ranking. “Time no hace distinción sobre el nivel de influencia”, dijo el portavoz. La decisión de colocar al líder brasileño en el tope de la lista fue “solamente la forma en que los editores consideraron la más apropiada”, agregó. El modo escogido por la revista para publicar la lista confundió no sólo a los medios brasileños, sino también al ex gobernador del estado de Sao Paulo, José Serra,
Luiz Inácio Lula da Silva. EFE
candidato de la oposición para las elecciones presidenciales del próximo 3 de octubre. “Felicitaciones al presidente Lula, escogido líder del año por la revista estadounidense Time. Es bueno para Brasil”, escribió Serra inicialmente en su perfil del microblog Twitter. “No es un ranking. El presidente Lula es uno de los 25 líderes de la revista Time. De igual modo es bueno para Brasil”, rectificó posteriormente.
12
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
Las dobles
Tony Stark, el protagonista, no oculta sus poderes ante el mundo.
Robert Downey Jr. es el actor que interpreta al superhéroe Iron Man.
La actriz Scarlett Johansson es la sensual Viuda Negra.
El ruso Ivan Vanko (M. Rourke) quiere vengarse del superhéroe.
El rodaje terminó en julio de 2009. FOTOS CORTESÍA: UIP - IMAGE.NET
REGRESA EL HEROE ‘Iron Man’, la película basada en el cómic de Marvel, se estrena hoy en las salas de todo el país. Textos: Wilson Vega Diseño: Diana Yamile Acosta
D
Cuando llegó a los cines, la primera entrega de ‘Iron Man’ sorprendió por presentar una mezcla de acción, diversión y efectos visuales encadenada por una historia coherente y en manos de un muy buen reparto. Ahora, con el reto de mantener el nivel de su predecesora, llega la segunda parte de esta saga, en la que las apuestas son más altas y los peligros, mayores. Esta película, uno de los estrenos más esperados de la temporada, retoma las ●
aventuras de este héroe de cómic que, gracias a un traje de altísima tecnología, se convierte en un superhéroe que no esconde su identidad del público. La historia vuelve a depender en esta cinta de la conducción de Robert Downey Jr., que se encuentra de nuevo frente a un personaje hecho a su medida. Gracias a su combinación de encanto, arrogancia y humor, la saga de Iron Man es fiel reflejo del carácter de los superhéroes de Marvel, menos idealistas que sus competidores de DC. Tras una serie de fracasos como
‘Daredevil’ y ‘Electra’, la firma decidió involucrarse más en la producción de las cintas y ahora, bajo el sello Marvel Pictures, cuenta con títulos exitosos tanto en crítica como en taquilla. La historia comienza seis meses después de la gran revelación de la primera parte. Ahora que el mundo sabe que Tony Stark es Iron Man, la cinta explora cómo enfrenta la fama y la envidia. Ambas lo expondrán a la sed de venganza de un criminal llamado Ivan Vanko al que Mickey Rourke construyó meticulosamente hasta convertir-
UN HÉROE REAL En la segunda parte de ‘Iron Man’, Tony Stark se enfrenta a la fama, la envidia y la sed de venganza de un criminal llamado Ivan Vanko, un peligroso antagonista.
se en un peligroso antagonista capaz de superar al que interpretó Jeff Bridges en la primera parte. Si bien el interés romántico de Stark sigue siendo su asistente Pepper Potts (Gwyneth Paltrow), la dosis de sensualidad se va al techo gracias a la aparición de la Viuda Negra, papel que quedó en manos de Scarlett Johansson. Uno de los aciertos de la cinta es que evita caer en lo que la prensa europea denominó la ‘trampa de Spider-Man 3’. Esto es, a pesar de incorporar a varios villanos, se las arregla para que
todos formen parte de una única línea narrativa, así, el peso de la historia no se separa de su protagonista. Tampoco trata de emular al Batman de ‘The Dark Knight’, que se volvió referente casi obligado para el género. Lejos del tono oscuro y reflexivo de esa película, ‘Iron Man’ se mueve en un mundo más brillante y colorido, donde los ritmos son más frenéticos y hasta las situaciones dramáticas se desarrollan gracias al ritmo que marcan las secuencias de acción. En un hecho insólito, esta cinta llega primero a Co-
lombia que a salas estadounidenses. Aunque en el país la cinta se estrena hoy, los fanáticos de Norteamérica tendrán que esperar hasta el próximo viernes, para evitar competir con el estreno de la nueva versión de ‘Pesadilla sin Fin’. A pesar de ello, la película ya recibió elogios de la prensa especializada. El director se resistió a la fiebre de 3D que reina por estos días en hollywood y se mantuvo firme en su creencia de que el formato tradicional es la mejor presentación para las aventuras del Hombre de Hierro.
13
12
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
Las dobles
Tony Stark, el protagonista, no oculta sus poderes ante el mundo.
Robert Downey Jr. es el actor que interpreta al superhéroe Iron Man.
La actriz Scarlett Johansson es la sensual Viuda Negra.
El ruso Ivan Vanko (M. Rourke) quiere vengarse del superhéroe.
El rodaje terminó en julio de 2009. FOTOS CORTESÍA: UIP - IMAGE.NET
REGRESA EL HEROE ‘Iron Man’, la película basada en el cómic de Marvel, se estrena hoy en las salas de todo el país. Textos: Wilson Vega Diseño: Diana Yamile Acosta
D
Cuando llegó a los cines, la primera entrega de ‘Iron Man’ sorprendió por presentar una mezcla de acción, diversión y efectos visuales encadenada por una historia coherente y en manos de un muy buen reparto. Ahora, con el reto de mantener el nivel de su predecesora, llega la segunda parte de esta saga, en la que las apuestas son más altas y los peligros, mayores. Esta película, uno de los estrenos más esperados de la temporada, retoma las ●
aventuras de este héroe de cómic que, gracias a un traje de altísima tecnología, se convierte en un superhéroe que no esconde su identidad del público. La historia vuelve a depender en esta cinta de la conducción de Robert Downey Jr., que se encuentra de nuevo frente a un personaje hecho a su medida. Gracias a su combinación de encanto, arrogancia y humor, la saga de Iron Man es fiel reflejo del carácter de los superhéroes de Marvel, menos idealistas que sus competidores de DC. Tras una serie de fracasos como
‘Daredevil’ y ‘Electra’, la firma decidió involucrarse más en la producción de las cintas y ahora, bajo el sello Marvel Pictures, cuenta con títulos exitosos tanto en crítica como en taquilla. La historia comienza seis meses después de la gran revelación de la primera parte. Ahora que el mundo sabe que Tony Stark es Iron Man, la cinta explora cómo enfrenta la fama y la envidia. Ambas lo expondrán a la sed de venganza de un criminal llamado Ivan Vanko al que Mickey Rourke construyó meticulosamente hasta convertir-
UN HÉROE REAL En la segunda parte de ‘Iron Man’, Tony Stark se enfrenta a la fama, la envidia y la sed de venganza de un criminal llamado Ivan Vanko, un peligroso antagonista.
se en un peligroso antagonista capaz de superar al que interpretó Jeff Bridges en la primera parte. Si bien el interés romántico de Stark sigue siendo su asistente Pepper Potts (Gwyneth Paltrow), la dosis de sensualidad se va al techo gracias a la aparición de la Viuda Negra, papel que quedó en manos de Scarlett Johansson. Uno de los aciertos de la cinta es que evita caer en lo que la prensa europea denominó la ‘trampa de Spider-Man 3’. Esto es, a pesar de incorporar a varios villanos, se las arregla para que
todos formen parte de una única línea narrativa, así, el peso de la historia no se separa de su protagonista. Tampoco trata de emular al Batman de ‘The Dark Knight’, que se volvió referente casi obligado para el género. Lejos del tono oscuro y reflexivo de esa película, ‘Iron Man’ se mueve en un mundo más brillante y colorido, donde los ritmos son más frenéticos y hasta las situaciones dramáticas se desarrollan gracias al ritmo que marcan las secuencias de acción. En un hecho insólito, esta cinta llega primero a Co-
lombia que a salas estadounidenses. Aunque en el país la cinta se estrena hoy, los fanáticos de Norteamérica tendrán que esperar hasta el próximo viernes, para evitar competir con el estreno de la nueva versión de ‘Pesadilla sin Fin’. A pesar de ello, la película ya recibió elogios de la prensa especializada. El director se resistió a la fiebre de 3D que reina por estos días en hollywood y se mantuvo firme en su creencia de que el formato tradicional es la mejor presentación para las aventuras del Hombre de Hierro.
13
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:04
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:29
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
El dato
15
La Vida
Más del 90% de 20,7 millones de colombianos utilizan conexiones de banda ancha. ENCUESTA TECNOLOGÍA
Buscan ciudadanos digitales Invitan a que colombianos midan cuánto saben de tecnología. Redacción ADN Bogotá ● Para
que los ciudadanos utilicen las nuevas tecnologías, se apropien y las hagan parte de su vida cotidiana, tanto en el hogar como en el trabajo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) en convenio con el Sena y la Fundación ICDL Colombia, desarrolla el programa Ciudadano Digital. Es un programa para capacitar y certificar, por primera vez en la historia, las competencias digitales de los colombianos con estándares internacionales. La apuesta del país es capacitar 100.000 ciudadanos cualificados que entrarán a formar parte de la sociedad de la información e interactuar con ella. Si usted tiene un computador con acceso a Internet puede ser parte de este reto, realizando un auto diagnóstico que puede realizarse en menos de 5 mi-
nutos con preguntas sencillas sobre el uso de un computador e Internet y entrega resultados precisos e inmediatos, a la persona que desarrolla el ejercicio, sobre el nivel de conocimiento y uso de las TIC. Se realiza en línea y su diligenciamiento no tiene costo alguno, solo deben ingresar a http://encuesta.e-ciudadano.org Esta investigación permitirá conocer el nivel de las habilidades digitales de los colombianos y sus conocimientos básicos y compararlos con otros 15 países. Los resultados obtenidos servirán para desarrollar políticas sociales y proyectos para masificar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El 35 % de las escuelas tienen PC como herramienta de educación.
Los datos El 78,52% de los encuestados utiliza PC en su trabajo y el 48,23% no ha recibido capacitación formal en uso de un computador.
En el caso corporativo solo el 16% de las empresas usan computadores y menos del 8% usa Internet como herramienta.
Encuesta evalúa cinco aspectos: demográfico, percepción, impacto gubernamental, auto confianza y habilidades reales.
Zona X
Por: La Roja
Sexo: una tarea para todos
A
hora parece que nos preocupamos más por el calentamiento global y por la política del país que por nuestra responsabilidad en la cama, la única que depende exclusivamente de nosotros. No podemos arreglar el mundo pero tenemos la obligación de solucionar nuestros problemas conyugales, sobre todo si el tema es sexual. El estrés, el cansancio y la rutina hacen que dejemos para mañana el sexo que podemos tener hoy. Esa no puede ser la consiga del futuro y no lo digo con la intención de fomentar la promiscuidad, sino porque he notado que nuestra felicidad en la cama está directamente relacionada con nuestro estado de ánimo. Los síntomas del ‘no polvo’ son: mal genio e histeria por cualquier cosa, entiéndase que la vecina
respire profundo al lado de uno. El ‘enfermo’ inconscientemente culpa a los demás de su falta orgásmica. Esa es la parte que es bien aburrida para los compañeros, los hermanos, los familiares, los amigos y hasta para el que está en el bus al lado del ‘enfermo’. El sexo es saludable y evita la hipertensión. Por eso, el Ministro de Salud de Brasil recomendó tener más relaciones sexuales para combatir esta enfermedad. Es la nueva terapia brasilera que ajusta la presión arterial. Usted verá si quiere ser saludable o no, yo le recomiendo realizar el ‘ejercicio sexual’, piense que no tiene que pagar una mensualidad y tampoco debe efectuarlo a una hora específica. Simplemente relájese, disfrute y tendrá una larga vida. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:04
16 La Vida
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
CLIMA NATURALEZA
El excremento de ballenas sirve contra calentamiento La caza de los cetáceos también afecta ecosistema marino.
Londres Con agencias
Los datos
Para los ambientalistas que se oponen a la captura masiva y comercialización de ballenas, el estudio publicado hace pocos días por científicos de la División Antártica Australiana no podría llegar en un mejor momento de la historia del planeta, pues sus conclusiones aportan varios argumentos de por qué resulta crucial salvar a estos gigantes del mar. Según los investigadores, el excremento de los cetáceos puede contribuir en grandes proporciones a la lucha contra el calentamiento global por la alta concentración de hierro que posee. Éste actúa como un fertilizante natural de las aguas marítimas, mejorando su capacidad de absorber el dióxido de carbono. La hipótesis de que las ballenas excretan el hierro que consumen del krill (un crustáceo planctónico -semejante al camarón- que constituye su principal fuente de alimento) había sido planteado varios años atrás, pero hasta el momento nadie la había sometido a un examen riguroso. “Lo que nosotros hicimos fue analizar un número de muestras de excrementos de los cetáceos y descubrimos que, en efecto, sí tienen una gran concentración de hierro”, explicó Steve Nicol, uno de los coautores del estudio científico. Este hallazgo no sorprendió a los investigadores, quienes estaban seguros de hallar hierro en los excrementos de ballena.
Si bien la investigación hecha por los científicos pone en claro el rol de las ballenas y de su importancia en el ecosistema marítimo, los expertos dejaron en claro que su contribución es limitada y aún no se tiene una información exacta acerca de la cantidad de dióxido de carbono que realmente absorben los excrementos.
●
La Comisión Ballenera Internacional planea reunirse en el próximo mes de junio para discutir una propuesta que tiene como propósito principal regular la caza de ballenas en su totalidad en los próximos diez años ya que esta práctica ha crecido y está afectando considerablemente el ecosistema.
Las ballenas son de ayuda para preservar la naturaleza. ARCHIVO P.
El apunte Explicación La función de las ballenas es transformar el hierro que contiene el krill en excremento. “El hierro, por ser una materia líquida, puede ser fácilmente absorbido por las algas, que son las encargadas de absorber el CO2 del mar”, explicaron los científicos. ●
En breve Posible causa de muerte de Bolívar
Tecnología, lo más valioso del mundo
WASHINGTON (EFE). Si-
COSTA RICA. Google, IBM,
món Bolívar pudo haber muerto como resultado de un envenenamiento causado por el consumo crónico de agua contaminada con arsénico, según un científico estadounidense. El libertador murió a los 47 años el 17 de diciembre de 1830.
Apple y Microsoft encabezan el listado de las 100 marcas más valiosas del mundoelaborado por la firma Millward Brown Optimor. El estudio tomaron en cuenta opiniones de los consumidores y datos de mercado para llegar a esta conclusión.
Primera operación con uso de un robot LONDRES (REUTERS). Los
Estatua de Simón Bolívar. ADN
médicos de un hospital británico realizaron la primera operación del ritmo cardíaco usando un robot a control remoto. Aseguraron que un buen resultado significa que los pacientes podrán ser intervenidos en otros países.
Lo que sí los dejó atónitos, según Andrew Bowie, otro de los científicos que participó en la investigación, fue el alto grado de concentración de este elemento: 10 millones de veces más que en las aguas antárticas.
Indígenas a la siembra de 5 millones de árboles Una organización de jóvenes indígenas se propuso sembrar en un sólo día cinco millones de árboles con el fin de contribuir a la reforestación de Guatemala, donde cada año se talan entre 60.000 y 70.000 hectáreas de bosques. Un dirigente del Movimiento Juvenil Aj Tzuk (El Buscador, en la lengua Q'iche'), Vinicio Sic, explicó que la actividad de reforestación se realizará el próximo 26 de junio en 400 comunidades de 13 departamentos del interior del país. “La meta inicial es sembrar ese día cinco millones de árboles, pero debido a que a la campaña se han unido ONG, entidades del Gobierno, como el Instituto Nacional de Bosques, y las iglesias, la cifra puede llegar hasta los diez millones”, anotó. Sic aseguró que Aj Tzuk, que surgió en 2005 y está integrado por 10.000 jóvenes indígenas, ya tiene preparados en sus viveros los cinco millones ●
Indígena de Guatemala. EFE
de árboles de diferentes especies que van a sembrar en nacimientos de agua, terrenos comunales y municipales, y áreas en riesgo de desertización y deforestación. Esta será la segunda campaña de siembra de árboles denominada ‘Reforestando Guatemala’, que organiza el movimiento indígena juvenil. –EFE–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:31
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
El dato
Mañana Villarreal-Barcelona y el domingo R. Madrid-Osasuna por la Liga de España.
Deportes
BOXEO MUNDIAL
Carrillo va hoy por el bronce Brilla juvenil barranquillero. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Colombia
ubicó a uno de sus peleadores entre los ocho mejores boxeadores del mundo en la categoría juvenil, en el campo aficionado, división mediano, en el torneo de Bakú (Azerbaiján). El barranquillero Juan Carlos Carrillo buscará hoy asegurar una medalla de bronce cuando enfrente al griego Ilias Savvidis. Carrillo, de 17 años, avanzó a esta instancia tras derrotar ayer por decisión 5-2 a Liam Willliams, de País de Gales. El colombiano aseguró la pelea en el primer asalto, con ventaja de 3-0. Los otros dos episodios quedaron empatados: 2-2 y 0-0. El barranquillero, de paso, aseguró un cupo a los Primeros Juegos Olímpicos Juveniles que se realizarán en Singapur, en agosto próximo. Fue la segunda victoria
El dato Juan Carlos Carrillo Palacio es hermano menor de Leonard Carrillo, titular colombiano del peso welter y subcampeón de los Juegos Suramericanos celebrados recientemente en Antioquia.
de Carrillo, que en su estreno derrotó en el primer asalto por RSC al turco Eren Elveren. El griego Savvidis, que ayer cumplió 18 años, derrotó por 7-3 al kazajo Adlet Rakishev. Juan Carlos es el único colombiano de cuatro que sigue en competencia en Bakú. Ayer perdieron dos por decisión: El mosca ligero cordobés, de la Liga del Atlántico, Robert Barrera, ante el irlandés Ryan Burnett, por 4-16 (1-2, 2-8 y 1-6); y el welter ligero bogotano John Sánchez León frente a Zura Mekerishviliz (Georgia), por 3-7 (3-1, 0-3, 0-3). Colombia acumula siete éxitos y tres derrotas.
Robert Barrera, mosca ligero, perdió ayer en el mundial de Bakú.
En breve Tsonga frenó a Santiago Giraldo
Prometedor inicio de Camilo Villegas
ROMA. El tenista colombia-
CHARLOTTE (E.U.). El gol-
no Santiago Giraldo cayó por 3-6 y 4-6 ante el francés Jo-Wilfred Tsonga (número 10 del mundo) en la tercera ronda del Másters 1.000 de Roma, en una hora y 28 minutos de partido. El colombiano tuvo dos oportunidades de quiebre pero no pudo definir. Cometió muchos errores no forzados.
fista colombiano Camilo Villegas finalizó su primera ronda en el Quail Hollow Championship en el tercer lugar de la clasificación, tras pegar 67 golpes (-5) y quedar a dos impactos del líder parcial, el estadounidense Bo Van Pelt. Tiger Woods, número uno mundial, no pasó el corte.
17
Amaranto,otrofinalistaentorneoeuropeo Después de que Iván ramiro Córdoba clasificará a la final de la Liga de Campeones de Europa con el Inter, ayer el turno fue para Luis Amaranto Perea, quien jugará con el Atléti●
Perea lucha con Kuyt. REUTERS
co de Madrid la final de la Liga Europa. El Atlético clasificó tras perder en casa por 2-1 (0-1 en la ida) frente al Liverpool inglés, con gol del uruguayo Diego Forlán en el
tiempo extra. El ‘colchonero’ regresa a una final europea después de 24 años. Su rival en la final, que se disputará en Hamburgo el 12 de mayo, será el Fulham inglés.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:36
18 Deportes
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
LAFIGURA Lionel Messi, ganador del premio a mejor futbolista de la Fifa 2009, es un genio de 1,70m. de estatura que en el Barcelona lo ha ganado todo haciendo gala de una agilidad, regate, remate de media distancia y olfato que parecen
esquivos cuando se pone la camiseta argentina. Estuvo presente en Alemania 2006, pero entonces era un soldado, no el general que se espera aparezca en Suráfrica 2010. A los 22 años está listo para mostrar su valía.
GRUPO B
El gran desafío del Diez En medio de dudas, Diego Maradona buscará tercera corona para Argentina. Redacción Bogotá
“Los argentinos son italianos que hablan español y se creen franceses”, dijo alguna vez Octavio paz. Y en esa pluralidad radica su encanto. Argentina, que acude a su mundial número 14, que ya fue campeón en 1978 y 1986 y que tiene en sus filas al mejor futbolista del mundo en la actualidad -Lionel Messi-, no necesita alardear de su condición de favorito. O tal vez sí: necesita convencer. Tras una eliminatoria titubeante, el sueño de terminar con un ayuno de 24 años sin alzar el anhelado trofeo está ahora en manos del técnico Diego Maradona. Y el reto del ‘diez’ en el banquillo no es simple. Si bien cuenta con varios sobrevivientes del equipo que llegó a cuartos de final en Alemania 2006 y disfruta de Messi, en la cancha todo ese potencial no es más que una ilusión. La prensa local juega contra el DT, a quien le critican que no tenga un módulo táctico definido, que no sepa cómo usar el talento de sus estrellas y que no oiga voces distintas a la suya. El 6-1 que le propinó Bolivia en La Paz aún martilla la memoria de los hinchas, por no mencionar la derrota contra Brasil (3-1) o la pelea con Juan Román Riquelme. Con todo, la fe del pueblo argentino permanece inalterable ante un Maradona que cumplirá su quin●
ta presencia en una fase final de la Copa Mundial de la Fifa, luego de jugar las ediciones de 1982, 1986, 1990 y 1994. Así, con un estilo impulsivo pero también ganador, el ‘diez’ ha sabido seducir a su gente y mantener el aura a pesar de los escándalos. Ahora, en Suráfrica, intentará transmitir su experiencia a un grupo de jugadores que supo admirarlo como futbolista y que ahora no quiere decepcionarlo.
Así llegó Argentina 13-10-07 Argentina 2 16-10-07 Venezuela 0 17-11-07 Argentina 3 20-11-07 Colombia 2 15-06-08 Argentina 1 18-06-08 Brasil 0 06-09-08 Argentina 1 10-09-08 Perú 1 11-10-08 Argentina 2 14-10-07 Chile 1 28-03-09 Argentina 4 01-04-09 Bolivia 6 06-06-09 Argentina 1 09-06-09 Ecuador 2 05-09-09 Argentina 1 08-09-09 Paraguay 1 10-10-09 Argentina 2 13-10-08 Uruguay 0
-
0 2 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 3 0 1 1
Chile Argentina Bolivia Argentina Ecuador Argentina Paraguay Argentina Uruguay Argentina Venezuela Argentina Colombia Argentina Brasil Argentina Perú Argentina
Primera ronda en Suráfrica 12-06-10 Argentina Vs. Nigeria 17-06-08 Argentina Vs. Rep. Corea 22-06-10 Grecia Vs. Argentina Gráfico CEET
Vistazoa‘La Argentina’ El territorio argentino está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital y sede del gobierno. Sus 40 millones de habitantes promedian índices de desarrollo humano, renta per cápita, nivel de crecimiento económico y su calidad de vida está entre los más altos de América Latina. Si se consideran las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Aurora (territorios reivindicados por Argentina) más la Antártida, sería el séptimo país más grande del planeta. Aunque se practican todos los deportes, el fútbol es rey. ●
El apunte Estrellas sí hay ● Para lograr su meta,
Maradona no sólo tiene a Messi. Es claro que la voz de mando es la del veterano Juan Sebastián Verón, quien busca revancha tras su mal torneo en Corea y Japón 2002, que con Javier Mascherano (Liverpool) y Carlos Tévez (Manchester City) hay entrega y que con Gonzalo Higuaín (Real Madrid) los goles no deben ser un lío.
Diego Maradona buscará una copa esquiva para Argentina desde la Copa América de 1993. ARCHIVO/ADN
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:04
Deportes 19
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
FÚTBOL LIGA
Santa Fe no quiere sufrir Si vence a O. Caldas en Manizales estará listo Con Futbolred Bogotá ● El empate 2-2 contra Mi-
llonarios, en el clásico de la Copa Colombia, es un resultado prometedor de cara a lo que viene para Santa Fe: el duelo en Manizales contra Once Caldas. Un triunfo en el Palogrande supone 30 puntos que bien podrían representar la clasificación. Y si se sigue el dicho de que ‘equipo que gana, equipo que juega’, la nómina que viene de vencer al Cúcuta (2-0) no debería cambiar mucho y repetiría Luis Manuel Seijas en lugar del lesionado Ómar Pérez. “Estoy contento porque el equipo sacó tres puntos vitales y si se da la oportunidad de jugar otra vez en Manizales, lo haré con la misma convicción de estos últimos partidos porque de eso depende mi continuidad”, dijo el talen-
Próxima fecha Quindío Vs. R. Cartagena Sábado 1, 4:00 p.m. TV Cerrada Tolima Vs. Medellín Sábado 1, 6:20 p.m. RCN Nacional Vs. Pereira Sábado 1, 8:30 p.m. TV Cerrada Millonarios Vs. Equidad Domingo 2, 3:30 p.m. Cali Vs. Envigado Domingo 2, 3:30 p.m. Junior Vs. Cortuluá Domingo 2, 3:30 p.m. TV Cerrada Cúcuta Vs. América Domingo 2, 3:30 p.m. B. Chicó Vs. Huila Domingo 2, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Santa Fe Domingo 2, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET
Luis Manuel Seijas (der.) repetiría en la titular ‘cardenal’. ADN
toso volante venezolano. De Once Caldas, Seijas habla sin rodeos: “Allá (en el Palogrande) es una cancha amplia, buena y vamos a agarrar un equipo que va a estar más con la mente en la Copa Libertadores y eso hay que saber
aprovecharlo”, apuntó. La recuperación del defensa paraguayo Germán Centurión va bien y podría ser titular pero, por las dudas, Jhonnier González está listo para actuar. Si se suma afuera, el cupo entre los cuatro se acercaría.
Equidadvacontodo Tabla de posiciones
Pos Equipos PJPGPEPPGFGC GD Pts 1 Tolima 15 93 3 33 19 14 30 2 Medellín 15 85 2 24 11 13 29 3 Santa Fe 15 83 4 21 16 5 27 4 Junior 15 75 3 23 14 9 26 5 Equidad 15 82 5 26 23 3 26 6 R. Cartagena 15 73 5 23 24 -1 24 7 Cali 15 72 6 24 19 5 23 8 O. Caldas 15 64 5 28 23 5 22 9 Nacional 15 71 7 23 20 3 22 10 B. Chicó 15 64 5 20 21 -1 22 11 Huila 15 55 5 24 22 2 20 12 Envigado 15 55 5 21 27 -6 20 13 Pereira 15 46 5 20 21 -1 18 14 Millonarios 15 43 8 17 25 -8 15 15 Cortuluá 15 42 9 16 27 -11 14 16 América 15 34 8 16 23 -7 13 17 Cúcuta 15 34 8 9 21 -12 13 18 Quindío 15 31 11 8 20 -12 10 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.
Gráfico CEET
Aunque falten tropiezos de los punteros del torneo, es claro que lo último que puede hacer La Equidad es aflojar ahora. Por eso el domingo, contra Millonarios, la victoria es la única cuenta posible. “Yo estoy soñando, al igual que mis compañeros, porque hay un buen grupo, porque hay un equipo trabajador, un cuerpo técnico humilde que cada mañana se levanta con mucha ilusión de corregir errores y hay una mentalidad positiva. Hay un ambiente muy bueno y cuando las cosas van así, la vida y Dios premian”, apuntó John Viáfara. ●
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:05
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:05
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Seguiré escribiendo siempre que tenga cosas que decir”. Rubén Blades, CANTANTE
POLÉMICO REPERTORIO
En breve
Blades,ensusalsa El compositor, político y abogado cantará mañana en Bogotá. Redacción Bogotá ● Cerca de 200 son las can-
ciones que ha compuesto el cantautor panameño Rubén Blades, según recuerda. Son tantos los temas que ha producido en 30 años de carrera, que para escoger las que cantará en su gira recurrió a los medios digitales. El músico, que se graduó en derecho y ciencias políticas, le consultó a las 40 mil personas que están inscritas en su página web rubenblades.com y así definió el repertorio. “Me sorprendió que en los votos ‘El padre Antonio’ superó a ‘Pedro Navaja’, afirmó”. Sobre sus conciertos,
Blades, en concierto, fue ministro de Turismo de Panamá. ARCHIVO
21
Blades, quien ha hecho colaboraciones con artistas como Calle 13 cuyas canciones también tienen un trasfondo social, aseguró que uno de los aspectos más emocionantes fue reunir a los músicos de Son del Solar, la banda que lo acompañaba antes. “Para ellos también es importante porque estamos todos con la misma edad y es una oportunidad de subir al escenario, algo que no habrían hecho de otra forma”. Con respecto a su futuro cercano, el cantante dice que tratará de recuperar todas las canciones que ha escrito para escribir Maestra Vida, una ópera salsa compuesta por varias partes, dos de las cuales ya dio a conocer.
El público está con ‘Contracorriente’ CHICAGO. El filme colombo
- peruano Contracorriente recibió el premio del público en el Festival de Cine Latino de Chicago. El galardón se suma a los que obtuvo en Sundance, Cartagena, Miami y Montreal.
Actor Manolo Cardona. ARCHIVO
El Bicentenario se celebra con artes NUEVA YORK (EFE). La ex-
posición Expresiones de nuestra América abrió sus puertas para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de América con retratos de protagonistas de 200 años de historia.
Invitados defamilia Simpson ● Seth
Rogen, comediante canadiense que se ha hecho famoso por hacer voces en películas como Kung Fu panda, será el protagonista del primer episodio de la nueva temporada de Los Simpson que se comienza a emitir este domingo, a las 8:30 p.m., por Fox. Rogen también se dedicó a escribir el guión del capítulo en el que Homero decide ejercitarse para hacer el papel de un superhéroe en una película. La banda británica Coldplay hará parte de otro capítulo de la serie. Precisamente, Chris Martin, vocalista, tendrá un parlamento en un episodio en el que Homero recibe un millón de dólares y decide contratarlos para un concierto privado.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 22:43
22 La Otra Página
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Actualidad y farándula
Vibracionesdecandidatos
Alex Peña alexpena@hotmail.com
En esta temporada de campañas presidenciales todos están a la expectativa para que llegue el día de las elecciones y conocer cuál será el futuro mandatario del país, sondeos, encuestas, grupos en redes sociales y reuniones constantes hacen parte de lo que se vive en el conteo regresivo rumbo a las elecciones. Pero hay algo que no siempre se tiene en cuenta: las vibraciones de los candidatos es un factor im●
portante que influye tanto o mucho más que un debate político, su signo zodiacal, su numerología, la ubicación de los planetas según su fecha de nacimiento o la vibración numerológica según su tarjetón y año de vida, les suman y les restan posibilidades para obtener el triunfo. Muy seguramente algunos de ellos ya han analizado todas estas condiciones y han tratado de adaptar estrategia con el fin de favorecer la energía que el universo tiene para ellos. Por ejemplo: si alguno de los candidatos, según la
numerología, se encuentra en una vibración no favorable para obtener el triunfo, como lo es en un año numerológico 9 o 2, tendría que esforzarse mucho más para obtener la victoria, más campaña, planes de gobierno más llamativos, más grupos en redes sociales y mucha prudencia en los debates. Lo que es muy favorable de todo este movimiento que se ha generado por estos días, es que el país vuelca su atención sobre estos hombres y una mujer qu, con sus defectos y virtudes, buscan el favor de su pueblo.
Buen ambiente electoral. ADN
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Conciliar: conciliarse consigo mismo representa perdonar las falta de los demás, representa dar un paso adelante en un camino que llega lleno de triunfos y placer.
TAURO 21 de abril a 21 de mayo
Reflexionar: pensar hasta donde ha dado lo mejor de sí y qué tanto se merece, hará recuperar su energía. Saber que lo que está viviendo es un paso para tocar a la cima.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Ejecutar: llevar a cabo esos proyectos aplazados le harán vivir reconocimientos en el campo laboral. Afectivamente debe poner sus sentimientos en orden y volver a empezar.
Esperar: tener paciencia dará la posibilidad de no tener ansiedades ante su situación económica. Esperar no significa quedarse quieto, es actuar con prudencia.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de sepriembre
Organizar: después de recibir segundas oportunidades organice un nuevo itinerario de su vida laboral. Actue con calma en las situaciones afectivas. Cuide los gastos de fin de semana.
Cambiar: tomar el fin de semana para modificar la ubicación de escritorio y muebles le dará una idea del cambio para iniciar un mes lleno de optimismo. Concéntrese solamente en usted.
Lafrasedefindesemana Fin de semana y fin de mes, la vibración numerológica nos invita a reflexionar acerca de lo que hicimos, sacar conclusiones y establecer nuevas metas. Cada signo tiene una frase que se debe convertir en una tarea por realizar.
Eddy Herrera cumple 46 años.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Meditar: para liberarse de una semana desgastante se requiere tener una conexión espiritual. Póngase en contacto con la naturaleza. Los planes durante este fin de semana podrían tener algún cambio.
Crear: mediante la creatividad podrá canalizar mejor la energía y aprovechar un talento que tiene en práctica. El deporte, o el arte son un buen medio. Evite las diferencias en el amor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Tolerar: su impulsividad estará a prueba con situaciones de desgaste ocasionadas por terceras personas. Se acerca un momento de fluidez económica que permitirá saldar compromisos.
Ayudar: persona que le rodena necesitarán de usted. Dedique más tiempo a organizar los planes del próximo mes. Inicia el plan de un viaje será fundamental para motivarse a cumplir metas.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Descansar: después de un mes de mucha labor es importante un tiempo para el descanso. Llegarán metas más exigentes. Comparta y disfrute con su pareja o amigos.
Decidir: no permitir seguir en dualidades le hará tener cosas más solidas y productivas. Llega un tiempo de tristezas que serán superadas por las motivaciones laborales.
●
8 88 6 66 44 4
7 9 4 5 55 4 2322 5 1
9 99 4 44
8 7 77
4 44 3 33 55 5 1 11
7 77
5 5 52 2 29 9 97 7 76 6 64 4 1 4 1 13 3 8 3 8 8
8 88
11 1 8 88 4 9 44 99 6 66
2 2 28 8 86 6 64 4 43 3 39 9 7 9 7 75 5 1 5 1 1
8 8 85 5 53 3 31 1 19 9 97 7 2 7 2 26 6 4 6 4 4
9 9 97 7 71 1 15 5 54 4 48 8 6 8 6 62 2 3 2 3 3
4 4 46 6 65 5 53 3 31 1 12 2 8 2 8 89 9 7 9 7 7
3 3 39 9 97 7 72 2 28 8 81 1 5 1 5 54 4 6 4 6 6
7 7 71 1 14 4 46 6 62 2 23 3 9 3 9 98 8 5 8 5 5
LA CARICATURA
5 2 9 7 6 4 1 3 8
2 8 6 4 3 9 7 5 1
8 5 3 1 9 7 2 6 4
9 7 1 5 4 8 6 2 3
4 6 5 3 1 2 8 9 7
3 9 7 2 8 1 5 4 6
7 1 4 6 2 3 9 8 5
1 3 8 9 5 6 4 7 2
6 4 2 8 7 5 3 1 9
1 1 13 3 38 8 89 9 95 5 56 6 4 6 4 47 7 2 7 2 2
6 6 64 4 42 2 28 8 87 7 75 5 3 5 3 31 1 9 1 9 9
MUNDO LOCO
Salvanletrero deHollywood El letrero de Hollywood se salvó este lunes de un proyecto inmobiliario luego de que el magnate del grupo Playboy, Hugh Hefner, donó los 900.000 dólares necesarios para su rescate, informó el fondo que se dedicó a recaudar millones entre los ricos y famosos. Al final se reunieron los 12,5 millones de dólares”. AFP
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:05
Tu Ciudad 23
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010
El dato
Agenda local
Sigue el Festival de Jazz en la Libélula Dorada. Tel: 3450683. FAMILIA
CONCIERTO ROCK
Gamma Ray expone hoysusonidoalemán
Paratodos lospadres ylosniños bogotanos Mañana, Bravíssimo será emitido desde la feria Babies and Kids. El domingo, será la celebración de los nueve años del programa. Habrá humor, música e invitados especiales a la fiesta.
Redacción Bogotá ●
PROGRÁMESE TEATRO
Oda amemoria Esta noche, en Ditirambo Teatro (calle 45A No. 14-37), se presentará por última vez la obra Evocando a Chejov y otros. En esta pieza, la memoria es la protagonista. Según sus creadores, el espectáculo es “lo más cercano a una colombo-chejoviada”. Informes: 2870425. ●
Gamma Ray es una banda liderada por Kai Hansen. A. PARTICULAR
You Are? y Rebellion in Dreamland está conformada por Hansen, Schlächter, el baterista Dan Zimmermann y el tecladista y guitarrista Henjo Richter. Los alemanes cerrarán un corto festival que se realizará a partir de las 4 de la tarde en el que participarán las bandas nacio-
nales No Haven, Dragma 6, Lanzeloth, Terra Sur y Legend Maker. Los amantes del metal no se pueden perder esta cita con estos exponentes de este género musical. Cuándo: hoy, 8p.m.Dónde: calle23No. 6-19.Boletas: 120y150milpesos. Informes: Tuboleta.com
Después de cinco años de ausencia, Moby regresa a Bogotá para presentar mañana su último disco, Wait For Me, en el Club Aposentos, en Sopó. Moby no es su nombre real, es un apodo que tiene desde niño en honor a Herman Melville, familiar suyo y autor de la famosa pieza de la literatura estadounidense Moby Dick. Su fusión de géneros co●
La banda tocará esta noche, desde las 8 p.m. Gamma Ray, agrupación que se abrió paso en el difícil escenario del metal alemán, tocará hoy en el Downtown Majestic. Poder cantar es algo que los músicos celebran tanto como entrar al estudio y grabar canciones nuevas, a pesar de su larga trayectoria. En este concierto, que llega luego de un proceso de escogencia entre la renovación o la fidelidad a la tradición, los músicos presentarán su último disco, el décimo en estudio, titulado To The Metal! (para el metal). Este trabajo, lejos de ser un tributo al género, es una declaración: no importan los subgéneros y los nuevos estilos, lo que Gamma Ray hace es puro. Esta agrupación se formó en 1989 como la mejor consecuencia que tuvo la salida del cantante y guitarrista Kai Hansen del célebre grupo de heavy metal Helloween. La banda, que le ha dado al género canciones como Heaven Can Wait, Who Do You Think
La vanguardia deMoby mo hip hop, techno, dance, rock y pop hacen de él un artista integral y vanguardista que sorprende a los oídos más exigentes. Antes de su toque, el DJ colombiano Héctor Carrero mostrará lo mejor de su set de house. Cuándo: mañana,puertase abrealas5 p.m.Dónde: ClubAposentos,enSopó. Informes: Tuboleta.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 30/04/10 - Composite - MIGARI - 29/04/10 21:05