<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 21:45
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 290 - ISSN 2145-4108
SEQUÍA EN EL RÍO ROJO
La agricultura está amenazada en el norte de Vietnam. Hay 200 barcos varados. ● Pág. 11
Acuerdos que no son obras El Concejo distrital pierde tiempo y recursos aprobando proyectos que no se ejecutan. ● Pág. 2 Colombia
ADENTRO
Salario no crecería más de 3%
PÁGINA 5
Plan para que fluya el tráfico Habrá más policías de tránsito este mes.
● Página 6
Deportes
450 heridos por atentados. PÁGINA 9
Irak, mártir por invasión de E.U. Cinco carros bomba dejaron 127 muertos. PÁGINA 14
Cine para que no pase de largo Hoy, vea cortos en la Biblioteca Nacional.
Germán ‘Basílico’ González. Pablo Villegas organiza en su stand las figuras de mujeres elaboradas según la técnica conocida como papel maché. MAURICIO MORENO/ADN
Expoartesanías
Encuentro de tradiciones India, país invitado de esta feria que culmina el domingo 20.
Santa Fe apunta al Tolima ● Página 12
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:42
2
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
De proyectos que están olvidados, ¿cuál le gustaría que se ejecutara? Responda a redaccionbogota@diarioadn.com.co
Pico y placa
CONCEJO IMPLEMENTACIÓN
Particular
Acuerdos que pasaron y jamás se ejecutaron
1,2,3y4 Público
9y0 Cortes De agua Se restringirá el servicio desde las 9 a.m. de la carrera 26 a la 33, entre calles 178 y 193. Barrios: Buena Vista, La Estrellita y Horizonte, en la localidad de Usaquén.
Vías Demoliciones Continúa la demolición de predios para la construcción de una calzada adicional con tres carriles en la carrera 11, entre la calle 106 y la avenida carrera novena.
Servicio Para conductores A quienes se expidieron licencias provisionales de conducción desde el 13 de noviembre, se les entregarán las definitivas, antes del 20 de diciembre, en los 12 puntos de Servicios Integrales para la Movilidad.
Algunos proyectos quedaron en letra muerta.
ADN recomienda La iluminación del parque El Tintal es una de las mejores. Está encendida desde las 7 p.m. El parque queda cerca a la estación de TransMilenio Biblioteca El Tintal.
● El proyecto Tarjeta joven fue sancionado en 2006. Su autora, María A. Tovar, proponía que los jóvenes tuvieran acceso a servicios de recreación, turismo, cultura y salud con descuentos, si tenían una tarjeta que costaba 3 mil pesos. A diciembre de 2008, solo 50 personas tenían la credencial.
●
Los datos Quedó en el olvido el proyecto de Carlos V. de Roux de dar una distinción a la persona u organización que se destaque en el ejercicio del control social a la ciudad. No se ha ejecutado el proyecto de Orlando Castañeda que reglamenta la actividad física, cultural y educativa en establecimientos geriátricos de la ciudad.
En Navidad
Tarjeta joven
Alejandra Rodríguez Bogotá
Hay un lugar donde las ideas quedan suspendidas y se vuelven inútiles: el olvido. Ahí permanecen algunos proyectos de acuerdo que, pese a superar los debates en el Concejo de Bogotá, pasar por las manos de la Administración Distrital y ordenarse su implementación, se quedaron relegados al papel. “No solo las ideas se van a la caneca. Con ellas se va una inversión de tiempo, de esfuerzo y de plata. Porque debatir un acuerdo implica honorarios”, explica una de las asesoras del cabildo. Lo difícil, en realidad, fue encontrar un concejal que no se extendiera en quejas cuando se cuestionara sobre la ejecución de los cientos de acuerdos aprobados que se quedaron en letra muerta. Patricia Mosquera, por ejemplo, es la autora de un proyecto de acuerdo que se aprobó desde el año pasado y que consiste en crear una política pública para la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias en adolescentes del Distrito.
Los apuntes
Los parqueaderos ● El cabildante Javier
Integración de bicicletas a sistema de movilidad no se ejecutó. ADN
Palacio también se queja. “La Administración está en mora de entregarle a la ciudad listados de los parqueaderos que prestan sus servicios con las tarifas que les corresponden de acuerdo con factores de cálculo del cobro por minuto”, afirma.
Educación y ambiente, afectados ●
El concejal Orlando Parada, en 2004, radicó un documento que obligaba a conformar un comité de seguridad escolar integrado por instituciones educativas públicas y privadas para promover dinámicas de prevención frente a imprevistos, como el accidente del Agustiniano Norte. Nunca se realizó la primera reunión. El Concejal Carlos F. Galán solo ha logrado que se implemente uno de sus proyectos: el del voto secreto. Otros acuerdos, como el de la calidad del aire (obliga al Distrito a revelar cada 12 horas un registro del monitoreo de aire), también siguen en lista. Lo mismo ocurre con ‘Bici-Bogotá’, de Carlos Ferreira, aprobado por la Secretaría de Movilidad en diciembre de 2008. Consistía en implementar el uso de la bicicleta como transporte integrado al sistema de movilidad y en instalar estaciones de acopio de bicicletas para que se integraran con los 350 kilómetros de ciclorutas existentes en la ciudad.
La política no ha pasado de ser una charla informal en los colegios. “Para tratar de empujar esta reglamentación, he hecho denuncias que evidencian la facilidad con que los jóvenes pueden conseguir sustancias alucinógenas en Bogotá”, apunta Mosquera. Lo mismo opina la dirigente indígena Ati Quinua. El acuerdo 347, que establece lineamientos para una política pública de la gestión y administración del agua en el Distrito Capital, tampoco ha cobrado vida. La norma ordena, entre otras cosas, que debe existir una reglamentación que garantice el ahorro del agua y que, además, esta llegue a las poblaciones más humildes. Esto nunca se cumplió.
El apunte Prevención de embarazo en adolescentes ● El acuerdo 191 de 2005 ordenaba a las entidades prestadoras de salud a facilitar el acceso gratuito a los métodos de planificación familiar. La concejal Gilma Jiménez lo defiende. “Las cifras siguen disparadas y los procesos de atención a
madres menores de edad siguen siendo nefastos. Eso está congelado”. La realidad así lo demuestra. Hoy nacen en Bogotá 20 mil hijos de niñas que están entre los 15 y los 18 años de edad. Esto significa que, al día, nacen 54 niños.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:52
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 20:41
4
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate
Bogotá
¿Qué es lo que más le molesta de las calles y la movilidad? Responda a redaccionbogota@diarioadn.com.co
ESTUDIO BALANCE
En breve
Así perciben la movilidad Ciudadanos desconocen el Sistema Integrado de Transporte. Redacción Bogotá ●
El 85 por ciento de 600 personas que fueron encuestadas en junio de 2009 por la Veeduría Distrital aseguró no saber qué es el Sistema Integrado de Transporte. Esta es una de las conclusiones del informe ‘Cómo avanza el Distrito en Movilidad’, que presentó la entidad. De acuerdo con el estudio, los bogotanos están de acuerdo con la idea de que la ciudad tenga metro,
Entre 11 y 20 minutos se gastan para coger TransMilenio. DÍAZ/ADN
El dato
Callejeando Jaime E. Dueñas
Bella y peligrosa
C
uando era pequeño, sufrí dos incidentes con pólvora: una mecha explotó antes de lo imaginado y un oído duró pitándome dos días. En mi casa no supieron. En otra ocasión, encendí una vela romana. Antes de que comenzaran a salir las luces, decidí guardarla y la soplé para apagarla. Nadie me había enseñado que soplar la mecha de un artefacto pirotécnico producía el efecto contrario a soplar una vela. Si no tengo el recuerdo en la cara es porque Dios es muy grande y pude apartarla de la candela.
Entonces no estaba prohibida la pólvora, pero a mis papás no les llamaba la atención que yo manipulara esos artefactos que se conseguían fácilmente en la calle 53. Al momento de escribir esta columna no se conoce el balance de quemados la noche de las velitas. Lo triste es que podría apostar a que la cifra no fue cero. Que el niño maneje pólvora sigue siendo lo máximo para algunos irresponsables. La pólvora, en manos de expertos, es un espectáculo maravilloso. Pero puede ser cruel en manos de inexpertos y menores de edad que corren el riesgo, incluso, de perderlas.
El mal estado de la malla vial de Bogotá alcanzó el 43 por ciento en el 2008. Los kilómetros/carril de vías solo se incrementaron en un 2 por ciento en los últimos cinco años, dice la Veeduría.
pero “no creen que su construcción se realice antes de cinco años”, y consideran que el sistema masivo de transporte merece una buena calificación en cuanto a tiempos de desplazamiento, frecuencias y horarios. Sin embargo, les siguen preocupando las largas filas, la inseguridad y la incomodidad a las que se ven sometidos cuando usan los vehículos de transporte público. Otro de los resultados que arrojó el estudio está relacionado con las motos. De las 600 personas entrevistadas, 423 aseguraron que el uso de esos vehículos, que se incrementó en un 750 por ciento en los últimos cinco años, sube en gran medida los índices de accidentalidad y de contaminación auditiva que en la actualidad se presentan en la ciudad.
Feria comercial en San Victorino
Colaboración a las madres gestantes
CANDELARIA. Unos 1.200
BOGOTÁ. Desde el primero
vendedores informales comercializarán sus productos en la Carpa Comercial San Victorino que estará instalada en ese sector desde hoy hasta el 6 de enero.
de enero de 2010, madres gestantes atendidas en hospitales del Distrito recibirán kits para sus bebés. También se pueden hacer donaciones. Tel: 2088238.
Para prevenir los accidentes con gas BOGOTÁ. Con el fin de redu-
San Victorino. R. SEPÚLVEDA/ADN
cir el número de accidentes con gas, Gas Natural S.A. lanzó la campaña ‘Viviendas Seguras’ y recordó que las emergencias se deben comunicar a la línea 164.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 20:49
El dato
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
En Usaquén y San Victorino va a haber cierres vehiculares.
Bogotá
CALLES SEGURIDAD
En breve
Plan para que el tráfico sí fluya en esta Navidad
Contra el maltrato a las mujeres
Más policía en centro y norte. Redacción Bogotá
BOGOTÁ. Debido al aguace-
ro que se registró ayer en el occidente de Bogotá, un circuito de Fontibón sufrió un daño que dejó sin luz durante varias horas a los habitantes de la zona. Dos cuadrillas de Codensa se desplazaron para repararlo.
Los que van a las bibliotecas públicas
Plaza de Bolívar. D. OSORIO/ADN
cuentra el alumbrado navideño del Distrito serán reforzados con personal operativo de la SDM. Estos son la Plaza de Bolívar, la carrera Séptima, el parque Nacional, el Virrey, el de la 93 y el de Usaquén. Solo habrá dos cierres de vías que se habilitarán para uso peatonal: el cuadrante de entrada al parque de Usaquén y en el sector de San Victorino la calle 11, entre carreras 13 y Décima. En este último no se ha definido la fecha de inicio del cierre.
El apunte Por los comerciantes y los clientes ● Se espera que en los
centros comerciales se implementen estrategias de autorregulación para que los clientes sepan movilizarse sin congestionar las vías ni los senderos para los peatones. Se pactará la
día de San Cristóbal realizará una serie de encuentros con las mujeres que residen en el sector para que conozcan las herramientas que tienen para denunciar el maltrato del que muchas son víctimas.
Fontibón se quedó sin luz ayer
●
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que las acciones que realizará para que no se presente un caos en el tráfico durante la época decembrina se centrarán en sectores detectados como problemáticos. En ellos operarán 1.300 policías profesionales de tránsito. “También habrá 500 auxiliares bachilleres que estarán a disposición de los ciudadanos y 68 grúas para llevarse a los mal parqueados las 24 horas del día”, dijo el coronel Juan F. Peláez, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá. La directora de control y vigilancia de la SDM, Ayda Ospina, afirmó que no solo se impondrán medidas represivas sino que se recurrirá a acciones pedagógicas para que conductores y peatones no afecten el tráfico. La mayoría de los operativos serán móviles y sorpresivos. Se busca detectar a quienes manejan en estado de embriaguez o exceden limites de velocidad. Los puntos donde se en-
SAN CRISTÓBAL. La Alcal-
modificación de horarios de parqueaderos, según cada establecimiento. “Esto será a discreción de cada centro comercial”, dijo Lucía Ospina, de la Secretaría de Movilidad.
BOGOTÁ. Más del 55% de los usuarios de las bibliotecas distritales pertenecen a los estratos bajos, según una encuesta realizada por el Distrito a cerca de 19 mil usuarios de esos recintos y que se presentará oficialmente hoy.
5
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 21:24
6
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“La pólvora arruina sueños de los niños en época navideña”. Carolina Sánchez, LECTORA
NEGOCIACIÓN INCREMENTO
Propuesta de aumentar el salario es menor a $15 mil Reducción de la inflación afectaría salarios del próximo año. Redacción Bogotá ● Los trabajadores del país están en alerta desde hoy, cuando comienza la negociación sobre el reajuste del salario mínimo para el año entrante, pues si nos atenemos a la historia de los últimos años, el incremento no ha superado la inflación. El problema es que, según el Dane, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y noviembre fue de 1,92 y todo indica que estará por debajo de 2,5 por ciento al fi-
●
La cifra
3%
sería aumento salarial según Rafael Mejía, vicepresidente del Consejo Gremial. nalizar diciembre, lo que ha prendido las alarmas en algunos sectores por su impacto en la mesa de negociación del reajuste del salario mínimo para el 2010, hoy en 496.900 pesos. De acuerdo con los criterios que ha manejado la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CCS), integrada por voceros del Gobierno, los trabajadores y los empresarios y que hoy se reúne para discutir el reajuste, este debe tener en cuenta elementos clave, como la inflación pasada (2009) y la esperada (2010) y la produc-
Matrículas sí superan la inflación
El debate apenas comienza pero la propuesta inicial es demasiado baja para negociar. ARCHIVO/ADN
El apunte Los arrendamientos ● Por el lado de los
arrendamientos, habría un alivio gracias al desplome de la inflación y ya no se verán las alzas que se dieron este año de 7,67 por ciento que fue el aumento del costo de vida en el 2008. Se estima que en el país hay unos 15 millones de colombianos que viven en casas o apartamentos en
alquiler, los cuales se verán beneficiados con un menor incremento en sus tarifas en comparación al 2009. Cabe recordar que las alzas deben aplicarse solo en la fecha de vencimiento de cada contrato de arrendamiento y no desde el primero de enero como sí sucederá con el salario mínimo.
tividad (2009). Según esa fórmula, y como lo advirtieron, los presidentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Julio Roberto Gómez y Tarsicio Mora, el aumento sería de alrededor de 2 por ciento, que de antemano rechazaron pues su petición es 8 por ciento. Una inflación alrededor de 2 por ciento este año, dijo el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, com-
Un tema que causa inquietud es el hecho de que el Gobierno autorizó a los colegios privados del país para aplicar incrementos de sus matrículas de entre el 5 y el 7,5 por ciento. Esto significa que, en el mejor, de los casos ese aumento será el doble de la inflación causada en el 2009, que puede cerrar alrededor del 2,5 por ciento. Incluso, el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, estima que los precios de la canasta familiar cerrarán el año con un alza cercana al 2 por ciento. Los aumentos de las matrículas en las universidades privadas para el año entrante están alrededor del 5 por ciento, en promedio. plicará la negociación (del mínimo) por la gran distancia con la demanda de las centrales obreras. Como el mínimo es un punto de referencia para las demás remuneraciones, el reajuste que se pacte en la CCS o si fracasa la negociación (que ha ocurrido en los últimos años), el que decrete el Gobierno tendrá efectos importantes en la capacidad de compra de los trabajadores y, principalmente, en los de ingresos bajos.
Pólvora volvió a apagar velitas ● Pese a la prohibición del
uso de pólvora, la celebración de la noche de las velitas volvió a dejar un panorama desalentador de personas quemadas en el territorio nacional. Con cinco casos, Bogotá fue la ciudad donde más se presentaron incidentes. Las víctimas fueron cuatro niños y un joven de 22 años. En el Valle de Aburrá, se registró igual número de personas afectadas (tres en Medellín, una en
El dato Entre enero y el 8 de diciembre de 2008, se reportaron 126 casos de quemados, según el Ministerio de la Protección Social.
Copacabana y otra en La Estrella). En el Valle (Cali, Pradera, Buga y Roldanillo), se tuvo noticia de tres menores de 11 años y dos mayores de edad quemados.
Y aunque según el Ministerio de Protección Social fueron 24 los quemados en la noche de las velitas, de los cuales tres estarían en el Eje Cafetero, la Policía de la región solo da cuenta de uno. Por su parte, en la Costa Caribe se reportaron cuatro quemados: uno en Barranquilla, uno en Aracataca y dos más en Cartagena. En Orito (Putumayo) una mujer sufrió lesiones leves. Tolima reportó un caso.
En 2009 se han reportado 94 lesionados por uso de pólvora. ADN
Moncayo se lanzó a Senado ● El profesor Gustavo Moncayo, que cumplirá el próximo 20 de diciembre 12 años de lucha ininterrumpida para lograr la liberación de su hijo Pablo Emilio (cautivo por las Farc junto con José Libio Martínez luego de la toma al cerro de Patascoy), lanzó su candidatura al Senado de la República dentro del Polo Democrático Alternativo “en una línea independiente”. Dijo que espera “desde arriba (el Congreso)” empezar a gestionar procesos para la liberación no solo de su hijo, sino de todos los secuestrados. En abril pasado las Farc dijeron que liberarían a su hijo, pero apenas hace dos semanas el Gobierno autorizó el operativo sin condiciones, en medio de confusos rumores sobre una posible fuga del sargento. Cruz Roja e Iglesia trabajan en el tema. - AFP-
Gustavo Moncayo. FEDERICO RÍOS
Virtual, la celebración de DD.HH. ●
De manera inusual, por Internet, la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos celebrará hoy el día internacional sobre el tema. Según Christian Salazar, representante en Colombia de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, se busca contribuir a la formación de una cultura entre los más jóvenes y llamar la atención sobre la prevención de la discriminación. “Ellos no se van a aguantar discursos largos, los jóvenes se forman en Internet”, agrega. Por eso, la celebración comprende un concierto virtual de la banda de rock Dr. Krápula y un chat que estará habilitado desde las 10 a.m. y por 24 horas. Las páginas para acceder a él son www.hchr.org.co y www.drkrapula.net.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 21:34
El Lector Opina
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
redaccionbogota@diarioadn.com.co
Xprésate Agresión por parte de la autoridad Me dirigía al trabajo, a las 6:30 de la mañana, y al frente del Cementerio del Sur, ví un camión del Ejército en el que estaban subiendo a algunas personas. Para mi sorpresa, tuve que observar cómo cinco soldados golpeaban a un hombre que pertenecía a la comunidad ‘rasta’. Creo que esa no es la forma correcta de defender una institución y me pregunto si las personas que iban en otros buses se percataron de la situación. Pienso en nuestros hijos y en si ellos podrán salir a la calle seguros y confiados. Pedro Romero
En algunos lugares
públicos se puede fumar, aunque ley dice lo contrario. Todavía se fuma en sitios cerrados No creo que en todos los recintos cerrados de Bogotá se prohíba fumar. Tuve la oportunidad de ir al centro de Bogotá y entré, con una amiga, a un bingo ubicado en la calle 19 con carrera 10. Cerca del 80 por ciento de las personas estaban fumando, a pesar de que hay un pequeño salón para fumadores en el primer piso. La segunda planta es ence-
La foto del día
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. rrada y, como la mayoría de personas estaban fumando, mi amiga y yo casi nos asfixiamos. Entraron algunos policías y no hicieron nada. Nosotros salimos corriendo del lugar. En Bogotá, las leyes solo son ruido, pero no se aplican. Hago un llamado a la Administración porque hay personas que queremos divertirnos sanamente. Carlos Angulo
***
No a la violencia, sí a la justicia No estoy de acuerdo con promover la violencia en un país en el que se vive día tras día. El joven arrestado por amenazar a los hijos del Presidente en Facebook recurrió a una opción que debe ser castigada. Pero también deben serlo los delincuentes que son dejados en libertad y los asesinos crueles y despiadados que, a pesar de ser culpables, son absueltos. La justicia debería tener en cuenta todos los casos que nos afectan como sociedad. Daniel Ortiz
***
Los engaños del mercadeo Yo llamaría ‘pirataje telefónico’ a ciertas estrategias de mercadeo. En algunas partes, le piden a la gente su número de tarjeta de crédito con el fin de obtener algún beneficio. Habría que controlar el uso de bases de datos que usan las compañías para que no caigan en manos inescrupulosas. Javier Rodríguez
Xprésate Los más de cien carros clásicos que recorrieron ayer en la mañana las calles de la ciudad hicieron recordar a grandes y pequeños cómo fue su desarrollo desde los últimos años del siglo XIX. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN
¿Son efectivas las medidas que las autoridades toman para prevenir los accidentes con la pólvora? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Tolerancia con los discapacitados Uno de los problemas que enfrentan las personas en condición de discapacidad es que la ciudad no está construida para ellas. Por ejemplo, las ventanillas de bancos y otras entidades son altas para quienes están en sillas de ruedas. Sería ideal que estas entidades invirtieran en la adecuación de sus instalaciones para favorecer a esta población. Sin embargo, mientras este sueño se hace realidad, podrían contratar personal capacitado para que ayude a estas personas a realizar
Discapacitados. C. MALAVER/ADN
sus trámites y les facilite el acceso a los servicios. Para ellos, sería más fácil y cómodo vivir en esta ciudad. Julia Tobar
*** Los encargados de la pla-
7
neación urbanística de la ciudad podrían tener en cuenta a la población en situación de discapacidad al momento de pensar en mejorar o construir nuevos andenes. Habría que adecuar, además, todos los puentes peatonales y las calles para que esas personas puedan transitar sin inconvenientes. Otra opción para integrarlas a la ciudad es generar empleo para ellas. En algunos centros comerciales y almacenes de cadena, por ejemplo, las contratan por temporadas o durante todo el año para realizar trabajos que se ajustan a sus capacidades. Inés Barajas
REPORTERO CIUDADANO El pasado domingo transitaba por la carrera Séptima con calle 116 y tuve que desviar porque estaban cerradas dos cuadras sobre esta
vía. Estaban realizando una grabación para un programa de televisión. Pienso que estos cerramientos deberían realizarlos por la no-
che, cuando no haya tanto tráfico, para que los conductores no nos veamos perjudicados. Javier Venegas
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:46
8
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Corea del Norte anuncia por primera vez casos de la nueva gripa en su territorio.
CUMBRE CALENTAMIENTO
Aún no hay acuerdo en reunión sobre el clima Los países en desarrollo reclamaron por un presunto documento secreto. Copenhague AFP, Reuters, Efe ● Los
países en desarrollo echaron un jarro de agua fría, en el segundo día de la cumbre sobre el clima de Copenhague, al asegurar que el borrador de la presidencia danesa amenaza el éxito de la reunión, pese al optimismo del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. El documento de Dinamarca, que empezó a ser difundido ayer, constituye “una grave violación que amenaza el éxito del proceso de negociaciones de Copenhague”, declaró Lumumba Stanislas Dia Ping, el jefe de la delegación de Sudán, país que preside actualmente el G77, que agrupa a 130 países en desarrollo, entre ellos numerosos latinoamericanos y China. La presidencia danesa de la cumbre desmintió la existencia de “un documento secreto” para lograr un acuerdo y dijo que el texto que empezó a ser difundido “era únicamente un borrador”. Antonio Hill, portavoz de Oxfam Internacional, dijo a que el documento no ha sido consensuado y es uno de los muchos informes que circulan antes de que llegaran a Copenhague los líderes políticos, en los últimos días de las negociaciones, a mediados de diciembre. Pero Hill mostró su alarma porque la presidencia danesa, que tiene plenos poderes para dirigir los procedimientos de la cumbre, parece querer apar-
tarse de unas negociaciones auspiciadas por la ONU para congraciarse con países relevantes de la cumbre. La prensa británica citaba al respecto que Copenhague había consultado a los gobiernos del Reino Unido y de Estados Unidos para lograr un consenso de mínimos hacia un documento final en la clausura de la cumbre. El consejero económico
El apunte Lo que perdería la economía mundial ● El director general de
la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, advirtió que un fracaso de la conferencia costará 500.000 millones de dólares anuales a la economía mundial. “Si no se toman medidas inmediatas para reducir las emisiones de CO2, se
necesitarán esos recursos en inversiones adicionales para recuperar el atraso y volver atrás en el recorrido” que permita limitar el alza de la temperatura mundial en dos grados más. China y Estados Unidos han hecho propuestas.
del Kremlin, Arkadi Dvorkovich, dijo que en la cumbre no se logrará un “acuerdo vinculante” sino “una declaración política, una serie de declaraciones nacionales y una hoja de ruta para futuras negociaciones”. También seguía discutiéndose la cuestión del financiamiento de la adaptación de los países más vulnerables por los países desarrollados.
Alberto Herrera, portavoz. EFE
AI pide control a militares ●
Amnistía Internacional (AI) demandó ayer un mayor control de la autoridad civil a los militares mexicanos en la lucha contra el crimen organizado lanzada en el país, tras documentar una tendencia creciente a las violaciones graves a los derechos humanos en México. En la presentación de un informe sobre abusos ocurridos en el país en los últimos dos años, el portavoz de AI, Alberto Herrera, sostuvo que hacen falta más mecanismos de control y rendición de cuentas en la institución castrense, para frenar la impunidad. El informe de AI detalla que en México existe un “patrón de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por miembros de las Fuerzas Armadas en su desempeño de labores policiales”. -Efe-
En breve Morales levantará el secreto bancario LA PAZ (Efe). El Gobierno
de Evo Morales proyecta una ley que obligue a levantar el secreto bancario para funcionarios públicos que ejerzan cargos jerárquicos y políticos, además de parlamentarios.
Primer ministro nepalí, Madhav Kumar N. (c), hizo consejo de ministros en el Everest, para advertir sobre deshielo del Himalaya. EFE
Heroína, moneda en Somalia ●
Autoridades son incapaces de controlar delincuentes. REUTERS
El caos en Somalia está ayudando a transformar al este de África en un gran centro criminal, donde prospera el tráfico generalizado de drogas ilegales y otros contrabandos, dijo el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio María Costa. Según el funcionario, la heroína del este de África parece encontrarse con la cocaína del oeste del continente en el desierto del Sa-
hara. “Principalmente debido a la dramática situación en Somalia, la región (África oriental) se está convirtiendo en una zona económica libre para toda suerte de tráfico de drogas, migrantes, armas, desechos peligrosos y recursos naturales, además de tener las vías marítimas más peligrosas debido a la piratería”, dijo Costa. Unas 30 a 35 toneladas de heroína provenientes de Afganistán, el mayor
productor mundial de la droga, llegan a África oriental cada año, señaló Costa. Unas 50 a 60 toneladas de cocaína entran al África occidental anualmente, donde Guinea-Bissau es un centro de tráfico clave. La heroína y cocaína se han vuelto “una suerte de nueva moneda', comentó Costa, agregando que ambas sustancias son intercambiadas en el mercado del Sahara. -reuters-
Evo Morales, reelegido.
La Iglesia pide crear más empleo MANAGUA (AFP). El presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, el Arzobispo Leopoldo Brenes, exhortó al gobierno y a la empresa privada a generar más empleo el próximo año y a evitar despidos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 21:07
Mundo
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
CARROS BOMBA
Iraquíes, martirizados en guerra por el poder Invasión de Estados Unidos en 2003 entregó el país al terror. Bagdad AFP ● La explosión de cinco po-
tentes bombas provocaron la muerte de al menos 127 personas y dejaron 448 heridos en Bagdad, en la tercera ola de ataques perpetrada desde agosto pasado en la capital de Irak. Los ataques eclipsaron el anuncio de la presidencia que fijó para el 7 de marzo la fecha de las segundas elecciones legislativas desde la caída del régimen de Saddam Hussein en 2003. Los atentados con coche bomba, cuatro de ellos perpetrados por conductores kamikazes, se produjeron de forma casi simultánea en diversos barrios de la capital. En el barrio de Dora, en la entrada sur de Bagdad, un kamikaze hizo explotar su vehículo contra una patrulla de la policía frente al Instituto de Tecnología. Los otros cuatro atentados, que se cobraron la vida de al menos 112 personas, tenían por blanco el palacio de Justicia en el barrio de Mansur (oeste), el ministerio de Trabajo en la calle Palestina, una oficina del ministerio del Interior en la zona de Al Nah-
Los datos Los comicios son considerados cruciales para apuntalar la democracia y asegurar el cumplimiento del plan para el retiro de las tropas invasoras de Estados Unidos a fines de 2011.
da y el mercado Rasafi, en el centro de la ciudad. “Los crímenes llevan la marca del grupo terrorista Al Qaida y de los Baasistas (miembros del partido Baas de Saddam Hussein), apoyados por el exterior. Los enemigos de Irak
La violencia había bajado en noviembre había registrado una clara merma en noviembre, con un balance total de 122 muertos, el mes con menos víctimas desde la invasión estadounidense
de 2003. Sin embargo, el gobierno iraquí y el ejército estadounidense han advertido de la posibilidad de un incremento de los ataques a medida que se acercan las elecciones.
y de su pueblo quieren provocar el caos en el país y perturbar las elecciones”, afirmó en un comunicado el primer ministro, Nuri Al Maliki. El parlamento decidió convocar, para que declaren el jueves, a Al Maliki y a sus ministros encargados de la seguridad anunció su presidente Iyad Al Samarrai. La coordinación de los atentados se asemeja a la de los ataques del 19 de agosto y del 25 de octubre contra símbolos del poder en Bagdad que dejaron más de 250 muertos. Fueron atribuidos a Al Qaida y a simpatizantes del régimen derrocado.
E.U. evalúa política antidrogas ● La Cámara de Represen-
tantes estadounidense aprobó ayer por unanimidad la creación de una Comisión independiente para evaluar la política antidrogas en América Latina y el Caribe, informó la oficina del impulsor del proyecto, el legislador demócrata Elliot Engel. La Comisión, si es aprobada por el Senado, deberá entregar sus recomendaciones al Departamento de Estado, a las Secretarías de Defensa y de Justicia, entre otros. “Para enfrentarnos al horrible problema de las drogas en nuestra nación, no podemos simplemente esperar soluciones de los paí-
París, Washington y la ONU también condenaron estos ataques. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, calificó por su parte los atentados de “salvajes”.
Vehículos destrozados alrededor del tribunal de Al Karkh. Invasión incentivó el terrorismo. EFE
El apunte ● La violencia en el país
Siria, a la que Bagdad acusa en repetidas ocasiones de dejar a los insurgentes sunitas infiltrarse para cometer atentados, condenó “con fuerza” los ataques.
En E.U., el 17% de adictos. ADN
ses que suministran” esas drogas, explicó Engel. Además, señaló que la Comisión examinará todos los aspectos de su política antinarcóticos, incluida la prevención y los programas de tratamiento. La Comisión estará integrada por diez miembros nombrados por el propio Congreso y el presidente. Estudiarán programas como el Plan Colombia o la Iniciativa Mérida (para México, América Central y el Caribe), y el impacto del proceso de certificación antidrogas, que anualmente publica el Departamento de Estado y que acostumbra a provocar polémica en la región. -AFP-
9
Mercosur desconoció comicios hondureños ● Los presidentes del Mer-
cosur desconocieron en la Cumbre del bloque celebrada en Montevideo las elecciones del 29 de noviembre en Honduras por considerarlas un duro golpe a la democracia y reclamaron la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya. En una declaración conjunta los mandatarios de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva; de Argentina, Cristina Kirchner; de Paraguay, Fernando Lugo, de Uruguay, Tabaré Vázquez; y de Venezuela, Hugo Chávez, reiteraron “su más enérgica condena al golpe de Estado en Honduras”, y consideraron “inaceptables las graves violaciones de los derechos humanos y libertades del pueblo hondureño”. “Por consiguiente, ante la no restitución de Zelaya en el cargo para el que fue democráticamente elegido”, manifestaron “el total y completo desconocimiento de los comicios del pasado 29 de noviembre”, en los que resultó elegido Porfirio Lobo. Chávez dijo estar “muy preocupado” porque en la región “hay países que re-
La frase “La OEA debería tomar medidas económicas contra Honduras”. Cristina Fernández, PRESIDENTA DE ARGENTINA
T. Vásquez, Uruguay. REUTERS
conocen el gobierno de Honduras”, en alusión a Perú y Colombia. “No podemos condenar a un pueblo a la soledad eterna por un problema institucional en determinado momento”, respondió el vicepresidente colombiano Francisco Santos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:33
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 18:05
El dato
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El consumo de café podría ser un factor para reducir el riesgo de cáncer de próstata.
La Vida
SEQUÍA FENÓMENO
En breve
Río Rojo se muere de sed en Vietnam Navegación y agricultura están amenazadas. Vietnam Efe
La testosterona ha sido tradicionalmente la ‘culpable’ de la agresividad de los hombres, pero un estudio científico de la Universidad de Zurich (Suiza) cuestiona ahora este extremo y considera más decisivo el entorno social. La investigación, publicada por la revista Nature, indica que la testosterona “induce al comportamiento antisocial en los seres humanos, pero más a causa de nuestros propios prejuicios sobre sus efectos que a causa de una actividad biológica real”. De hecho, señala el equipo dirigido por el profesor Ernst Fehr, “el efecto es
PARÍS (Efe). Todo está lis-
to en la base espacial de Kurú, Guayana francesa, para el lanzamiento del satélite ‘espía’ militar Helios 2B, un programa mayoritariamente francés, con participación española.
WASHINGTON (AFP). Las
tasas de diagnóstico y mortalidad de todos los tipos de cáncer continúan bajando en E.U. debido a la detección a gran escala, mejores tratamientos y la disminución de factores de riesgo.
Ahora hay mejor detección. EFE
Hallan una pluma de un dinosaurio BERLÍN (Efe). Paleontólo-
Ni siquiera las embarcaciones más pequeñas pueden navegar. AFP
El apunte Sin agua suficiente ● Dam Hoa Binh,
subdirector del Departamento de Irrigación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que sólo dos de los 17 lagos de la zona contienen suficiente agua para garantizar la irrigación agrícola, debido a la carencia de lluvias.
Testosterona aumenta capacidad de discernir ●
Hoy lanzan otro satélite ‘espía’
El cáncer retrocede en Estados Unidos
●
Unos doscientos barcos permanecen varados en el sediento lecho del río Rojo en Hanoi, cuyo caudal ha descendido al nivel más bajo en un siglo por la fuerte sequía que afecta el norte de Vietnam en los últimos meses. La navegación por su cauce es ya imposible en esta época del año incluso para las pequeñas embarcaciones pesqueras con las que centenares de vietnamitas se ganan la vida en las zonas rurales. Los agricultores también ven con preocupación el descenso del nivel de las aguas, que según las últimas mediciones del Centro Nacional de Pronósticos Meteorológicos es sólo de 1,2 metros, frente a los 4 metros que presentaba en septiembre. Nguyen Lan Chau, subdirector del Centro Nacional de Servicios Meteorológicos, asegura que la sequía continuará al menos durante los dos próximos meses y “el nivel del río descenderá por debajo de un metro a no ser que se libere agua de las presas hidroeléctricas de Hoa Binh, Thac Ba y Tuyen Quang”. Esta solución es poco viable, puesto que el caudal de estos embalses ha descendido demasiado y un trasvase de sus aguas al río dificultaría la producción de electricidad en un país donde los cauces
El dato Se comprobó que en líneas generales las mujeres que recibieron testosterona se comportaban con un mayor nivel de equilibrio, tenían menos conflictos y se desenvolvían mejor en un ambiente social.
más bien el contrario: la testosterona incrementa la capacidad de discernir con equidad y con justicia”. El equipo de la Universidad de Zurich hizo pruebas en dos grupos de mujeres, a uno de los cuales le suministró testosterona. -Efe-
11
fluviales son la principal fuente de energía eléctrica. Las restricciones de agua amenazan a miles de familias en un área de más de 1.000 kilómetros cuadrados de tierra cultivable del norte del país si no crece el caudal del río Rojo, que necesita 500 billones de litros para recuperar su nivel habitual por estas fechas. La escasez también se siente en zona agrícolas.
gos del Museo de Ciencias Naturales de Stuttgart descubrieron en un yacimiento al sur de Alemania una pluma de dinosaurio de 8 mm de longitud y 150 millones de años de antigüedad.
A mitad de semana Por Natalia Díaz
A medir con igual rasero
M
e impresionó ver a Nicolás Castro, en la portada de la revista Semana que está en circulación, como si fuera el gran delincuente o el temible terrorista. A este estudiante de bellas artes de 23 años de edad lo acusan de incitar al delito por crear un grupo en Facebook que tenía como título ‘Me comprometo a matar a Jerónimo Alberto Uribe, hijo de Álvaro Uribe’, que duró colgado el tiempo suficiente para conseguir algunos adeptos. Sí, a Castro se le fue la mano. El nombre del grupo es muy agresivo, se le siente la rabia y no es algo para apoyar, más bien para criticar. Sin duda actuó irresponsablemente, sin medir las implicaciones. Pero de ahí a que sea el gran criminal como para que las autoridades hayan sido tan diligentes y actuado con tanta prontitud, incluso pidiendo ayu-
da al FBI de Estados Unidos para capturarlo, llevarlo a la cárcel La Picota y enfrentarlo a una posible condena hasta de 15 años, no creo. Por lo mismo, me sorprende que ocupe el mismo lugar en la revista que han tenido otros temas tan complejos como el espionaje ilegal a líderes de oposición, o los crímenes de la fuerza pública contra civiles. Entonces queda ese tufillo de que tanto despliegue se debe a que el amenazado es un hijo del Presidente, porque quienes usamos las redes sociales como Facebook sabemos que hay otras personalidades del país a las que también les han montado grupos y a las que les dicen cosas muy intimidantes, y de esos casos nunca se ha oído una investigación. Y qué decir de lo que hacen los niños y adolescentes con el ‘matoneo’ a sus compañeros a través de la red. Eso sí que mantendría ocupados a los investigadores judiciales. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:12
12
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Deportes
“Millonarios y América tienen las mejores hinchadas del país”. Willington Ortiz, EX FUTBOLISTA.
FÚTBOL FINALIZACIÓN
Regresa Valdés para tranquilidad cardenal El zaguero pagó sanción y enfrenta a Tolima. Hay que ganar. Futbolred Bogotá ● Con buenas noticias empieza la semana para Santa Fe. La mejor, sin duda, es el regreso a la nómina titular del defensor Carlos Valdés, quien ya pagó su fecha de suspensión y está listo para recibir al Tolima en El Campín, hoy a las 8:30 p.m. La misión es pública: ganar para no añadir sufrimiento a la fiel hinchada santafereña. Ayer el equipo madrugó y realizó un entrenamiento en el que pudieron observarse algunos movimientos tácticos. La tranquilidad luego del empate 1-1 frente al Atlético Nacional que lo mantuvo como líder del cuadrangular B es la constante. Pero todos saben que es en casa donde hay que asegurar el cupo a la final. “Sabemos que seguimos de primeros en la tabla y todo dependerá de lo que hagamos”, sostuvo el argentino Maximiliano Flotta quien tuvo un buen rendimiento en el juego contra Nacional actuando como defensor central. Carlos Valdés estuvo entrenando con el equipo principal lo que confirma que será titular y comandará la defensa. Su temperamento, que bien conocen los hinchas del América y hoy disfrutan los de Santa Fe, será clave contra el equipo de Hernán
●
En el grupo A bien podría haber hoy un finalista, si Medellín logra vencer a Junior en Barranquilla. El empate, en cambio, aplazará la definición para el domingo. Por eso, el DT Leonel Álvarez aterrizó a hinchas y jugadores al advertirles que el DIM no ha triunfado aún y que faltan cuatro partidos para celebrar. El Medellín tiene unas cifras que generan envidia. Y aunque el fútbol no es de merecimientos, el rojo paisa sí que merece celebrar con vuelta olímpica. “Esto no termina acá. Estamos a un paso de la final, soñamos con la gloria. Recibimos el triunfo con humildad pero afrontaremos otra final en Barranquilla”, dijo Álvarez. El técnico había dicho: “quiero título pero jugando bien”. Por ahora ya logró lo segundo. Y dejó en el camino a Real Cartagena y al Pereira.
Jackson Martínez, el goleador.
Próxima fecha Miércoles 9 de diciembre Grupo A Pereira Vs. R. Cartagena 8:30 p.m. Junior Vs. Medellín 8:30 p.m. TV Cerrada Grupo B Santa Fe Vs. Tolima 8:30 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. Huila 8:30 p.m. TV Cerrada Gráfico CEET
En breve
Carlos Valdés (derecha) y Ómar Pérez, dos hombres clave en el engranaje de Santa Fe. ARCHIVO/ADN
Torres, que necesita sumar para superar al Junior en la Reclasificación y lograr un cupo a la Copa Libertadores. Para el mediocampo, Flotta volvería a ser volante de marca y, seguramente, jugaría al lado de Alejandro Bernal, Juan Carlos Quintero y Luis Manuel Seijas. “Esperamos que la gente nos acompañe como el sábado. Sabemos que ellos quieren una victoria al
Unsentidohomenaje al‘viejo’WillingtonOrtiz ●
Unas ocho mil personas acompañaron a Willington Ortiz, uno de los mejores futbolistas colombianos de la historia, y al arquero Héctor Burguez en un homenaje que organizó Millonarios. Willington jugó un tiempo con el azul y el otro con América. Alberto Gamero, Bonner Mosquera, Osman López, John Mario Ramírez, Miguelo Prince, Mario Vanemerack, Carlos ‘Gambeta’ Estrada, Eladio Vásquez, Arnoldo Iguarán, Óscar ‘Pájaro’ Juárez, Rubén Darío Hernández y Alonso ‘Pocillo’ López estuvieron en la nómina de Millos. Por América, Eduardo Niño, Wilson Pérez, Hugo ‘Pi-
Hoypuede haber unfinalistaenelA
Millos le ganó 10-5 a América.
tillo’ Valencia, Harold Lozano, Anthony de Ávila, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Adolfo ‘Tren’ Valencia, Roberto Cabañas, Juan Manuel Battaglia y James ‘Guama’ Cardona, entre otros.
Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo PJ 1 Medellín 4 2 Junior 4 3 R. Cartagena 4 4 Pereira 4
PG PE PP GF GC DG Ptos. 3 1 0 8 3 5 10 2 2 0 6 3 2 8 1 0 3 4 9 -5 3 0 1 3 5 8 -6 1
Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Nacional 3 Huila 4 Tolima
PG PE PP GF GC DG Ptos. 2 1 1 5 5 0 7 2 1 1 6 3 3 7 1 2 1 3 4 -1 5 0 2 2 4 6 -2 2
PJ 4 4 4 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
igual que nosotros para poder así estar más cerca de la final”, dijo el chileno Julio Gutiérrez quien completó seis partidos sin anotar un gol con Santa Fe. Santa Fe jugaría con: Agustín Julio; Sergio Otálvaro, Andrés González, Jorge Lozano, Ricardo Villarraga; Alejandro Bernal, Maximiliano Flotta, Juan C. Quintero, Luis Seijas, Ómar Pérez; Julio Gutiérrez. La sorpresa sería Cristian Nazarith con Gutiérrez en ataque.
Real Madrid lucha y es líder del grupo
Falcao García celebró en España
MARSELLA (EFE). El Real
MADRID (EFE). Atlético de Madrid fue derrotado por Oporto 3-0, con gol de Falcao García. Sigue en la antigua Copa Uefa, sin ganar ni un partido, gracias al empate de Apoel con Chelsea 2-2.
Madrid salió fortalecido de su visita al Marsella (3-2) y pasó a octavos en compañía del Milán, mientras CSKA y Bayern avanzaron en detrimento de Juventus.
Hoy comienza el mundial de clubes ABU DHABI. Participan Al
Ahli (E. Árabes), Atlante (México), Auckland (N. Zelanda), Barcelona (España), Estudiantes (Argentina), Mazembe (Congo) y Pohang Steelers (Corea Sur).
García anotó el segundo gol.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 19:37
ATLETISMO TORRE COLPATRIA
Colombianos hacen respetar la altura Ganaron María Rodríguez y Franklin Sáenz. Redacción Bogotá
El apunte Se desmayó el mexicano Javier S. Garay
●
Los colombianos Franklin Sáenz y María Eugenia Rodríguez se impusieron en la quinta edición de la carrera Ascenso Torre Colpatria que se disputó ayer y les dieron una lección a los corredores élite de Kenia, México, Ecuador y Perú que subieron al emblemático edificio. Rodríguez, corredora boyacense, cosechó su primer oro venciendo a las favoritas Ángela Figueroa, tricampeona y dueña del récord vigente, y Sandra Núñez, mexicana y décima del circuito mundial. La ganadora había estado en todas las versiones de la prueba y ayer “la quinta fue la vencida. Esperaba estar en el podio, hay un muy buen nivel y el hecho de tener corredoras internacionales hacía más difícil cualquier pronóstico, pero soy especialista en carreras de montaña y estoy emocionada de ganar hoy”, aseguró. La mejor extranjera fue la peruana Julia Rivera. Entre los hombres, Sáenz regresó al primer lugar después de un año en el que el también colombiano Juan P. Rangel, ayer segundo, había terminado primero. Con un registro de 5m 15s, se adueñó de la victoria y de un bono de cinco millones de pesos. Sin embargo, no hubo nuevo récord.
● El mexicano Javier Santiago Garay, octavo del Circuito mundial de carreras en ascenso vertical, fue el mejor extranjero al terminar sexto, a 47s de Sáenz. “No conocía bien el
M. Rodríguez subió los 980 escalones en 6m 44s. FEDERICO RÍOS/ADN
CopaMundialciclística quiereparalizaraCali ● El francés Morgan Kneisky, la cubana Yumari González, la estadounidense Sara Hammer y la mexicana Nancy Contreras están entre los 250 corredores de 42 países que desde mañana correrán la tercera ronda de la Copa Mundo de Ciclismo en pista, en Cali. A la prueba, que terminará el sábado y será puntuable para el Mundial de marzo próximo en Copenhague, se sumarán el argentino Walter Pérez, el alemán Maximilian Levy, la italiana Giorgia Brozini, la lituana Simona Kupreckaite y las colombianas María Luisa Calle y Diana García, entre otras figuras. La ronda de Cali, que sucede a las de Manchester (Inglaterra) y Melbourne (Australia), y antecede a la de enero de 2010 en Pekín, se hará en el velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’. “To-
ascenso. En Colombia hay un muy buen nivel y creo que pueden apuntar a tener corredores a nivel internacional”, dijo. El atleta se desmayó en la meta, pero por fortuna se recuperó pronto.
En breve Sebastián Sánchez celebró en Ecuador QUITO. El tenista de la Liga
de Bogotá se coronó campeón de la parada de la Gira Cosat (Suramericana) en la categoría 16 años, en sencillos y en dobles. Sánchez logró 8 victorias en total.
Hoy, premios para los campeones BOGOTÁ. Coldeportes y el
Comité Olímpico entregarán incentivos a medallistas Olímpicos de Pekín, a campeones mundiales de 2008 y a ganadores de Bolivarianos, por $626.301.041. María Luisa Calle entrena. EFE
do está listo para recibir a varios campeones mundiales y medallistas olímpicos, que buscarán ponerse en forma con miras a los Olímpicos de 2012”, dijo el director del certamen, Hernando Zuluaga.
Bogotanos en la carrera de Paipa BOGOTÁ. Édgar Sánchez
ganó en élite varones con tiempo oficial de 31m 22s, escoltado por el boyacense Javier Guarín, a 20s. Tercero fue el también bogotano Edwin Romero, a 24s.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 21:34
14
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Hoy comienza la feria de diseño y regaling en La Peluquería (cra. 3 No. 15 A - 47, La Candelaria).
MÚSICA AÑOS 90
Muestra de‘cortos’ jóvenes
Imperdibles RUMBA
Una descarga desonidos ●
Radio Nacional de Colombia en alianza con la Galería Café Libro presentará en vivo a César Mora y su orquesta María Canela. Ésta será la primera de varias fiestas que hará la emisora en la Galería Café Libro. Con mezcla de salsa, son, cha cha chá, cumbia y porro, César Mora hará bailar a todos.
●
El año pasado, el grupo lanzó ‘Lost At Sea’ y planean sacar un nuevo álbum para el 2010. PARTICULAR.
‘ROCKABILLY’ yjazzenunasoladosis
Squirrel Nut Zippers se presenta en Bogotá. Carlos Solano Bogotá ●
En los años 90, cuando Seattle y el estado de Washington parecían ser la meca del grunge y de los sonidos duros del momento -Nirvana, Alice in Chains, Soundgarden-, al otro costado de E.U., en la pequeña ciudad de Chapel Hill, Carolina del Norte, se cocinaba una revolución musical que cambiaba el curso del rock hacia las raíces: el hot jazz, el boogie woogie y la magia de Nueva Orleans. De repente, una generación de veinteañeros comenzó a ir a rumbas de salón vestida de frac, zapatos de charol y el pelo ceñido con gel, como en plenos años 30, para escuchar el
EL LIBRO DEL DÍA
FOTOGRAFÍA: CÉSAR MARTÍNEZ TEXTOS: GUSTAVOCOBOBORDA EDITORIAL: VILLEGAS EDITORES
● ‘Colombia en flor’ es un paseo por el jardín de nuestros sueños. Textos de Juan Gustavo Cobo Borda y notas que él escogió de grandes escritores y poetas como Federico García Lorca o Miguel de Cervantes acompañan 134 fotos de flores.
poder del septeto Squirrel Nut Zippers, una de las bandas de rock más brillantes de finales del siglo XX, y que se presentará en Bogotá este viernes y en Medellín el sábado. El grupo, que nació en 1993 y desde entonces suele ser relacionado con el
El apunte Dónde y cuánto ● Squirrel Nut Zippers se
presentará en Bogotá el viernes, en el Teatro Metropol (calle 24 No. 6-31). Boletas a $80.000, en el día del evento $100.000, con apertura de la banda Velandia y la Tigra. Compre sus entradas en almacenes Chevignon y restaurantes La Hamburguesería.
movimiento retro-swing, se hizo famoso mundialmente por canciones como ‘Hell’ y ‘Put a Lid On It’, tonadas pegajosas cuyos videos evocaban un glamour, encarnado especialmente por la cantante Katherina Whalen, que resultaba totalmente opuesto a la imagen desaliñada de Kurt Cobain. “No puedo explicar cómo pasó, pero toda una cultura se despertó alrededor de la banda por un tiempo. Fue algo simbiótico”, explica acerca de aquella época el baterista Chris Phillips, quien hoy lleva la batuta en la banda: Squirrel Nut Zippers, que está armada de ukulele, banjo, guitarra, batería, bajo, contrabajo y piano, además de una notoria trompeta, comenzó en la granja de Whalen.
En la Biblioteca Nacional se llevará a cabo la exhibición de la muestra audiovisual ‘Cortos para no pasar de largo’, de la Corporación Universitaria Unitec. “Este es un espacio corto para el largo tiempo que requiere el audiovisual como prioridad y abierto también a otras artes que generen diferentes impactos en la sociedad bogotana contemporánea”, sostiene su creador, el realizador Juan Felipe Rodríguez. Durante la muestra, una parte se enfocará en el cine argumental y otra en el experimental, para lo cual se realizará una proyección con las frases claves de directores, representantes del cine experimental y del cine moderno. Así mismo, habrá un conversatorio entre los directores y el público. Dónde: calle24No.5– 60 Cuándo: hoy, 6:30p.m. Cuánto: entradalibre (www. bibliotecanacional.gov.co)
Dónde: GaleríaCaféLibro (cra.11ªNo.93-42) Cuándo: mañana,10p.m. Informes: 285-1794
LANZAMIENTO
Reflejodeladiversidadmusical ● La Orquesta Filarmóni-
ca de Bogotá lanza su nuevo trabajo discográfico llamado ‘Mestizajes’. El compilado musical es un trabajo que “muestra el sincretismo multicultural de nuestro país”, dice María Claudia Parias Durán, directora general de la Orquesta Fi-
larmónica de Bogotá. El dinero que se recaude por la venta del CD será destinado al programa Bogotá bien alimentada, para acabar el hambre. Dónde: U.JorgeTadeo Lozano(cra.4No.22-61) Cuándo: hoy, 7p.m. Informes: 232-0318
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:29
La Otra Página 15
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Movilice energías hacia ellogrodemayorsintonía
LA CARICATURA
●
Hoy es posible promover la integración con todos aquellos con los que nos ha correspondido compartir este año y encontrar el cauce de la sintonía y de la comprensión, pese a las diferencias obvias que es necesario que existan. Es un día excelente pa-
ra promover el surgimiento de reuniones y encuentros, de allí que vale la pena aprovechar para movilizar las energías que permitan lograr una mayor integración y por ende sintonía con el entorno, lo que exige de una buena disposición.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
No permita que las presiones laborales le generen intranquilidades porque su salud puede verse afectada. Acérquese a su pareja que las cosas funcionarán muy bien.
Evite los excesos en su comida porque es un día de problemas digestivos. Avance con determinación ante las oportunidades en su economía ya que de ellas depende su futuro.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Aproveche para solidificar sus cosas en el amor y darle mayor consistencia a sus acuerdos. Exponga en su trabajo con cuidado lo que piensa, ya que se trata de un día de malos entendidos.
Dispóngase a enfrentar sus compromisos económicos y busque salidas en ese sentido. No permita que las opiniones negativas de su pareja le terminen afectando emocionalmente.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Recuerde que la salud es un tesoro que amerita cuidados y atenciones permanentes. Hoy cuenta con excelentes posibilidades para darse una nueva oportunidad en su vida sentimental.
Organice su tiempo para atender los compromisos familiares en forma certera. Promueva una mayor cercanía con su pareja ya que todo funcionará mejor de lo que imagina.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Ponga en movimiento sus proyectos desde el punto de vista económico, ya que la prosperidad es posible. Salir de viaje este fin de semana será un buen plan. Atienda su salud.
Abra los ojos hacia nuevas fuentes de ingresos y tenga presente que es un día en donde puede sembrar las semillas de la prosperidad. Trate de preservar la amistad con su pareja.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Ante los conflictos presentes en su vida familiar busque soluciones concretas. Esté pendiente porque surgirán excelentes oportunidades en su trabajo que pueden ser muy valiosas para su futuro.
Asuma la actitud de quien aprende de los conflictos en su trabajo y toma la enseñanza de lo que ocurre. Pese a dificultades de coincidencia en el amor la paciencia es la clave.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Aproveche este día para comprometerse y tomar decisiones en el amor. Déjese llevar por la vida en este día ya que puede tomar buenas decisiones desde el punto de vista económico.
No se deje llevar por la sugerencia de terceros en lo económico porque puede cometer graves errores. Los consejos del sentido común y de los hechos pueden despejar su norte amoroso.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 09/12/09 - Composite - ROJROS - 08/12/09 17:35