<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:16
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá VIERNES 29 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 314 - ISSN 2145-4108
BRUJAS YLITERATURA Charla sobre vampiresas en Carnaval de las Artes de Barranquilla. ● Pág. 14
Revolcón para TM de la 26 Alcaldía comenzará proceso para declarar la caducidad del contrato con Transvial. ● Página 2 Mundo
ADENTRO
Cuarto día de marcha en Caracas
PÁGINA 6
‘Viable’, la terna para la Fiscalía Corte Suprema inició ayer las votaciones.
● Página 5
Delincuencia
El ‘piojo’ Acuña celebra. EFE PÁGINA 12
Empate ‘tiburón’ en Libertadores Junior igualó 2-2 con el Racing uruguayo. PÁGINA 10
¿Desbancado el idioma inglés? Expertos sugieren no abandonar el idioma.
Involucrados en delitos ARCH. Esta modelo lució una pamela de chocolate, durante la inauguración ayer del parque temático ‘Chocolate Wonderland’, en Pekín. EFE
China
Chocolate hasta en la cabeza Con 80 mil kilos de chocolate belga se hicieron miniaturas.
Hay más menores en delitos ● Página 4
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:14
2
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
La frase
Bogotá
“Tendrá implicaciones jurídicas muy graves”. Miguel Nule SOCIO DEL GRUPO NULE
Pico y placa
MOVILIDAD VÍAS
Particular
Alcaldía inicia proceso de caducidad en la 26
9,0,1y2 Público
7y8 Cortes de agua Mantenimientos Mantenimiento a las redes de algunos barrios de las localidades de Usaquén, Suba, Puente Aranda y Bosa. Los cortes empiezan desde las 7 am y por 24 horas.
SITP Reunión Hoy viernes el SITP se llevará a cabo la socialización con la localidad de Usaquén. Se realizará entre las 5:00 p.m. y las 7:00 en el Politécnico de Alta Blanca.
Salud Asamblea El Distrito tiene programada para mañana la Quinta Asamblea Distrital por el derecho a la salud y a la calidad de vida. Lugar: Secretaría de la Salud, a las 9 a.m.
El alcalde Moreno se declaró insatisfecho con la respuesta de Transvial. Redacción Bogotá ●
Para solucionar los líos en la construcción de TransMilenio por la calle 26 de Bogotá, la Alcaldía Mayor optó ayer por iniciar un proceso para caducar o terminar el contrato que firmó con la Unión Temporal Transvial -responsable del 70 por ciento de la troncal- y de la que forma parte el reconocido Grupo Nule. Mientras tanto, la suerte de esos tramos de la troncal de TransMilenio por la 26 seguirá siendo incierta. Los trabajos actuales deberán seguir en manos de Transvial, hasta tanto no quede en firme la caducidad. La Alcaldía tomó este camino porque -según fuentes del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)- no encontró “satisfactorias” las propuestas que hicieron Transvial y la aseguradora Segurexpo para salvar la troncal de la calle 26, que presenta hoy un atraso del 50%. Al conocer la decisión del Distrito, Miguel Nule, Las obras de TransMilenio presentan actualmente un retraso cercano al 50 por ciento y nadie aclara cuál será el futuro. ABEL CÁRDENAS una de las cabezas del grucinco días el Distrito escu- nes, la ley exige manejar po, dijo que era “extremaEl apunte chará los descargos de tiempos razonables, aundamente grave” para amTransvial. En esos diálo- que normalmente un probas partes y con unas “im- La obra gos, la Unión Temporal po- ceso de estas característiplicaciones jurídicas muy deprimido a la altura del dría aceptar la cesión total cas en el IDU podría llegar grandes”. Durante todo el ● El primero de los Concejo. tramos que tiene a cargo del contrato sin condicio- a tardar hasta cuatro medía, el equipo jurídico del namientos y el Distrito po- ses. Transvial tiene hoy a El segundo tramo va IDU y abogados del Pala- hoy el consorcio dría revocar la caducidad su cargo dos importantes Transvial, arranca a la desde la altura de Quinta cio Liévano analizaron a de la calle 26, que y aceptar una propuesta tramos Paredes y finaliza en la puerta cerrada las tres altura del Cementerio cuestan unos 315 mil millodistinta. propuestas (terminar, ce- Central y va hasta la transversal 76C, abajo de nes de pesos y que repreder o repotenciar) presen- carrera 42B, en el sector la avenida Boyacá. Así, el proceso de la ca- sentan el 70 por ciento de tadas por los contratistas. de Quinta Paredes, justo En total, el recorrido que ducidad podría convertir- todo el recorrido de la Según expertos consulta- en el cruce para llegar se en un pulso entre am- obra. Uno de esos tramos tiene a cargo el grupo dos, para garantizar el de- hasta Corferias, bas partes. Sobre la dura- debería entregarse en feNule comprende 12,6 recho a la defensa, en unos incluyendo el puente ción de estas negociacio- brero. kilómetros.
Cómo se haría el proceso Foro Aeropuerto El Concejo de Bogotá invita a los ciudadanos a que participen del foro “Impacto de las obras del Aeropuerto”. Hoy en la carrera 96 H Bis No. 23 - J30, a las 9 de la mañana. El Alcalde Samuel Moreno decidió tramitar la caducidad. ARCHIVO
● Una vez la institución notifica al contratista la resolución que declara la caducidad del contrato (por escrito o por edicto), la firma constructora tiene cinco días hábiles para interponer el recurso de reposición contra esa decisión notificada. Así, la entidad tiene hasta dos meses para resolver ese recurso. Mientras tanto, la obra
puede seguir en manos del contratista o la aseguradora puede optar porque una tercera firma (con la aprobación de la entidad) siga con los trabajos estipulados para dicha construcción. Si la entidad ratifica la caducidad, el contratista queda inhabilitado por cinco años para contratar con el Estado y debe ceder todas las obras que esté
ejecutando. La firma, en este caso, puede demandar la resolución ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. El caso puede incluso terminar en el Consejo de Estado. De esta manera se llevaría a cabo el proceso en el que el Distrito pide la caducidad y el consorcio afectado presenta los descargos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Diaz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:14
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
¿Usted que haría?
3
Bogotá
Para tener más zonas verdes y parques en la ciudad. Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co
TRÁMITES CIUDAD
Primeras tarjetas ciudadanas En septiembre se entregarán primeras 50 mil y tienen más de 5 beneficios. Redacción Bogotá ●
A partir de septiembre, el Distrito empezará a distribuir las primeras 50 mil 'Tarjetas ciudadanas Bogotá capital', que entregará gratis para que los beneficiarios puedan acceder, inicialmente, a TransMilenio y a otros servicios en comedores comunitarios, algunos restaurantes escolares y a los hospitales de Bosa, Suba y Engativá. Con ese propósito, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) adjudicó a la Unión Temporal Bogotá Inteligente -integrada por las empresas Smartchips S.A, MVN Ingeniería de Software y Homini S.A.- la licitación para diseñar, estructurar y montar la primera fase del programa, en la que se entregarán las citadas 50 mil tarjetas. El tesorero Distrital,
Iván Flórez, informó que esta contratación se adjudicó, en audiencia pública, por el término de un año y costará 1.858 millones de pesos. Según los términos de la contratación, la firma ganadora se compromete a que en los primeros seis meses se encargará de alistar la informa-
El apunte La meta ● La meta de la Alcaldía
de Samuel Moreno es distribuir en su Administración 850 mil tarjetas y que, luego, en el término de máximo 5 años, haya 2 millones de estos en circulación. Los primeros documentos quedarán listos en agosto, para que se inicie su distribución en el mes de septiembre a los usuarios elegidos previamente.
Con las ‘Tarjetas ciudadanas pueden acceder a comedores. ARCHIVO
ción e integrar toda la infraestructura requerida para el montaje de las redes que se utilizarán para que la 'tarjeta ciudadana' funcione. Hacia agosto, los documentos quedarán listos para que, así, estos comiencen a distribuirse hacia septiembre. Los beneficiarios de las tarjetas serán seleccionados de los listados que enviarán las entidades distritales que prestarán los servicios a quienes porten ese documento inteligente: secretarías de Educación, Salud, Integración Social y TransMilenio. “Unos usuarios podrán utilizar la tarjeta para todos esos servicios, otros sólo para los comedores o para los beneficios que las entidades indiquen”, expresó Flórez. En una segunda fase, los usuarios podrán utilizar la tarjeta para otros servicios en jardines, bibliotecas, para entretenimiento.
Licor adulterado decomisado.
Cae licor adulterado ●
En una dependencia de la Gobernación de Cundinamarca fueron destruidas 3.813 unidades de licor adulterado. Las botellas y su contenido fueron sometidos a estudios bioquímicos y las etiquetas que aparentemente estaban en mal estado también pasaron por un examen de verificación de su legalidad. El licor, que fue decomisado en operativos por la Policía en Soacha, Chía y Bogotá, fue arrojado a las alcantarillas en las últimas horas por funcionarios de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:14
4
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
Xprésate
Bogotá
¿Cree que la judicialización de menores debería ser drástica? Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co
JUDICIAL AUMENTO
Menores delincuentes
¡Click!
Delitos cometidos por menores en Bogotá han aumentado. Redacción Bogotá ●
Los delitos cometidos por menores de edad en Bogotá siguen en aumento. Así lo demuestran las más recientes cifras recopiladas por la Gerencia Técnica de Responsabilidad Penal para Adolescentes, el Área de Policía de Infancia y Adolescencia, y del Centro Especializado Puente Aranda (Cespa), del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Cespa es el sitio a donde son trasladados todos los menores que son sorprendidos en flagrancia. Según los datos, en el 2008 se registraron 3.548 delitos, mientras que el año pasado alcanzaron los 4.357, es decir, un crecimiento de 809 casos. El hurto a personas fue el delito que más se incrementó, ya que tuvo un aumento de 53,73 por ciento (807 casos), de 1.502 casos en 2008 se pasó a 2.309, en 2009. Uno de los temas que más preocupa es la participación de menores de edad en la fabricación y porte de estupefacientes.
A recoger escombros ● La administración distri-
tal invitó a la ciudadanía a hacer uso del servicio que presta la línea 110, en la que puede programar la recolección de escombros domiciliarios o abandonados en espacio público; además, informar sobre fallas en las rutas y horarios de recolección y puntos críticos de aseo. “Los diferentes operadores de aseo recogen gratuitamente los desechos que resulten de alguna obra civil o remodelación, en un término de 48 horas. Este servicio es gratuito siempre y cuando no supere un metro cúbico”, señalaron los voceros de la Alcaldía.
En la plaza de Bolívar se realizó ayer un concierto por las víctimas de Haití, en un evento que es organizado por la Alcaldía de Bogotá y la Embajada de República Dominicana. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN
En breve El año pasado se presentaron 4.357 casos, es decir, hubo un crecimiento de 809 casos. H. HERRERA
Los datos Preocupa la participación de menores de edad en la fabricación y porte de estupefacientes. Las cifras muestran un incremento del 37,16 por ciento. Los hombres son de lejos los mayores infractores de la Ley con 24.274 casos (87 por ciento), frente a 3.517 delitos que fueron cometidos por mujeres.
Las cifras muestran un incremento del 37,16 por ciento. En 2008 fueron detenidos 662 menores por ese delito y en 2009 la cifra fue de 908. En cuanto al hurto a entidades comerciales el incremento es del 77,06 por ciento con 109 robos en 2008, frente a 193 del 2009. Según denuncias recibidas por las Defensorías de Familia con funciones de responsabilidad penal para adolescentes, entre marzo de 2007 y octubre
de 2009, los jóvenes de 17 años son los que más delinquen, con 10.456 casos en ese lapso. Le siguen los de 16 años con 8.343 denuncias, los de 15 con 5.229 y los de 14 años con 2.676. Además, por géneros, los hombres son de lejos los mayores infractores.
Repartieron 30 mil litros de leche
Impulsar comercio en la ciudad
BOGOTÁ. Los habitantes de Ciudad Bolívar, madrugaron ayer por una muy buena razón: recibir leche gratis. Armados del primer recipiente que encontraron a mano se le midieron a la fila hasta recibir su parte.
BOGOTÁ.Personas en situa-
ción de vulnerabilidad, que desarrollen una actividad productiva, pueden participar en el programa ‘Bogotá De-Muestra, productiva y cultural 2010’. Más información en www.ipes.gov.co.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:14
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
El dato
5
Mundo
El presidente Chávez, advirtió que la respuesta será “radical” si se intenta un golpe de Estado, ante las marchas. MARCHAS MEDIOS
En breve
Caracas: siguen las marchas
Lula, hospitalizado por la hipertensión
Se cumplió cuarto día de protesta de universitarios. Advertencia de Gobierno. Caracas Efe ●
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo ayer que los estudiantes de la oposición a su gestión que protestan en las calles “son marionetas” de una “derecha fascista que busca muertos” adicionales a los dos ya registrados esta semana. “No nos dejemos arrastrar de nuevo por estos grupos fascistas que no son solo los que están en la calles” manifestándose contra su Gobierno, porque detrás de ellos está “la derecha, el fascismo que los maneja como marionetas”, dijo en una alocución retransmitida por radio y televisión. Los dos estudiantes muertos, uno de 16 y otro
de 28 años, fueron tiroteados el lunes por desconocidos en la ciudad de Mérida, “ametrallados desde un autobús”, reiteró Chávez, cuando condenaban en la calle manifestaciones de estudiantes opositores en rechazo a diferentes políticas gubernamentales, entre ellas las de comunicación que han significado la salida “del aire” de emisoras. El jefe de Estado reveló que en la madrugada de ayer también en Mérida dos soldados fueron asimismo “ametrallados", que uno de ellos se encuentra en estado grave, y que en la céntrica ciudad de Barquisimeto las manifestaciones opositoras llegaron el miércoles en la noche a las cercanías de un regimiento.
Rumbo para Afganistán ● La Conferencia de Londres sobre Afganistán fijó ayer el rumbo para la devolución a las autoridades afganas del control de la seguridad en el país y para abrir un proceso de reconciliación nacional que incluya a los talibanes. Durante seis horas, representantes de 60 naciones se reunieron en Lancaster House, un palacete de Londres, para tratar de ofrecer una imagen de consenso internacional en torno a la necesidad de que Kabul recupere progresivamente el control del país. No se habló de retirada de las tropas extranjeras desplegadas en el país des-
Devolverán el país en 5 años.EFE
de la operación militar del 2001 para derrocar a los talibanes, tras los atentados del 11-S, pero sí de plazos para que el ejército y la policía de Afganistán se hagan cargo de la seguridad, en un plazo de 5 años. –Efe–
Con perdigones y gases lacrimógenos fue disuelta la marcha. AFP
“Están buscando muertos, porque tumbar al Gobierno no lo van a lograr. Están buscando violencia, muertos; buscando que un soldado pierda el control”, insistió tras invitar “al país serio y decente” a condenar este tipo de hechos. Los estudiantes venezolanos entregaron ayer, además, un documento en protesta por el racionamiento eléctrico en el cuarto día de manifestaciones. Al menos tres estudiantes resultaron heridos tras finalizar la marcha en Caracas, después de ser dispersados por la Policía. El movimiento estudiantil salió desde el lunes a las calles de Caracas y el interior del país en protesta por la suspensión de la señal del canal de cable Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI).
BRASILIA (REUTERS). El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue brevemente hospitalizado debido a un alza de presión y debió cancelar un viaje al Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). Se sintió mal desde el miércoles.
Presidente Lula Da Silva. AFP
Irán ejecutó ayer a dos duros activistas TEHERÁN (AFP). Dos mani-
festantes de oposición fueron ahorcados ayer en Irán, al parecer asociados a las manifestaciones de junio pasado por los resultados de las elecciones. La Fiscalía de Teherán los acusó de ser “enemigos de Dios”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:14
6
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
Colombia
TRM
2.779,33 pesos
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
1.991,21 pesos 1.960,00 pesos
TRIBUNALES JUSTICIA
Luz verde a terna para elegir Fiscal Dos de los postulados recibieron votos favorables de Corte. Redacción Justicia Bogotá
El apunte Votación seguirá la próxima semana
● Contra todos los pronósticos, el ex embajador Camilo Ospina revivió ayer sus opciones para ser elegido como Fiscal General, tras reactivarse ayer ese proceso después de cuatro meses de que la terna de candidatos fue declarada ‘inviable’ por la Corte Suprema. Una semana después de la audiencia pública en la que los dos nuevos miembros de la terna (la procuradora Margarita Cabello y el magistrado Marco Antonio Velilla) hablaron ante los magistrados, la Sala Plena volvió a votar. La votación fue secreta y se hizo en cuatro rondas a lo largo de tres horas. A la sesión asistieron 21 de los 22 magistrados de la Corte (hay una silla vacante desde hace siete meses) y primero se hizo una ronda en la que se pusieron los tres nombres sobre la mesa: allí la mayor votación la tuvo la procuradora Cabello, con cinco apoyos. Le siguió el ex ministro Ospina con cuatro, y en último lugar quedó Velilla, con tres. Ocho magistrados votaron en blanco. El presidente de la corporación, magistrado Augusto Ibáñez, convocó a una segunda ronda con los dos nombres de mayor votación, tal como lo ordena el reglamento de la corporación. En esa votación, Cabello obtuvo ocho votos y Ospina, tres. Los votos
● En septiembre, 13
magistrados (la mayoría) apoyaron una moción que declaraba “inviable” la terna conformada por
Ospina, el ex magistrado Juan Ángel Palacio y la abogada Virginia Uribe. Los últimos renunciaron. “Revisamos los nombres
Camilo Ospina (i), Margarita Cabello (c) y Marco A. Velilla, los postulados a Fiscal General. ARCHIVO/ADN
en blanco fueron 10. El siguiente paso fue poner a consideración cada uno de los dos nombres por aparte. En esta ocasión, Cabello obtuvo 10 votos y Ospina, 11. Para que haya nuevo Fiscal se re-
quiere mayoría calificada; es decir, 16 votos. En ese punto, el magistrado Ibáñez consideró que se debía postergar la discusión, pues el punto de la viabilidad de la terna se consideraba superado.
Partido Adn se quedó sin validez ●
Como una “decisión histórica” calificó ayer el magistrado Marco Emilio Hincapié la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE, que él preside) de quitarle la personería jurídica al partido Alianza Democrática Nacional (Adn). Esta decisión sentó un duro precedente para colectividades políticas cuestionadas. En principio, 19 aspirantes al Senado y 45 a la Cámara se quedaron sin aval; es decir, sin quién los respalde para aspirar al Congreso.
y el próximo jueves (4 de febrero) seguiremos”, dijo Ibáñez, al confirmar que la Corte reactivó el proceso de elección.
El presidente del CNE, Marco Emilio Hincapié, destacó que nunca antes se había procedido con determinación similar. La sala tomó la decisión basada en que la Alianza desarrolló “funciones con clara vulneración de los principios de transparencia y moralidad”. Las reuniones de los órganos directivos de la Alianza (participaron dos ex congresistas parapolíticos) “no corresponden a encuentros verdaderos sino simulados (...), pisoteando el principio de democratización interna”.
Marco E. Hincapié. ARCHIVO/ADN
Caracas desmiente incursión ● Venezuela rechazó “categóricamente” la denuncia de Colombia sobre una supuesta incursión de un helicóptero militar venezolano en Arauca. Al contrario, el canciller venezolano Nicolás Maduro la calificó como una campaña “sucia, brutal y de odio” contra su país. “Ninguna aeronave venezolana ha pasado los límites hacia Colombia”, dijo Maduro. Incluso, lo calificó como un “falso positivo” de las autoridades. El presidente Álvaro Uribe pidió ayer “prudencia” y dijo que prefiere creer que fue un error de militares venezolanos. AFP
Ovalle revelaría quiénes en el Gobierno sabían de chuzadas.ARCHIVO
Murió testigo clave sobre las ‘chuzadas’ ●
Jaime Fernando Ovalle Olaz, hombre clave en la investigación por las ‘chuzadas’ en el DAS, murió de cáncer en el páncreas. El martes pasado, la Fiscalía había anunciado que iba a realizar con él una nueva diligencia judicial para que precisara a cuáles funcionarios del Gobierno Nacional el DAS supuestamente reportaba las interceptaciones y seguimientos ilegales contra magistrados, periodistas y políticos de oposición. Ayer, tras el sepelio de Ovalle, su familia dijo que después de haber sido detenido el 24 de septiembre del año pasado fue recluido en la penitenciaría La Picota, a pesar de su enfermedad terminal y de la colaboración en la investiga-
El dato Ovalle le dijo a la Fiscalía que en el año 2003 fue designado por el entonces director de inteligencia (e) Gian Carlo Auque para formar un grupo que espiaría a ONG y personajes en el país.
ción de las ‘chuzadas’, y que en ese centro de detención no recibió la atención médica que requería. Ovalle, quien estaba próximo a cumplir 54 años, se desempeñó como coordinador del G-3, el grupo de inteligencia en el DAS, eje del escándalo de las ‘chuzadas’. Ovalle era el hombre que conocía todos los secretos de ese grupo de inteligencia.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:14
El Lector Opina
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
Xprésate No dejan trabajar a los médicos Considero que el sistema de salud en Colombia está cada vez peor, ahora que el gobierno sancionará a los médicos con multas de entre 10 y 50 salarios mínimos mensuales sólo por estar interesados en la salud y la vida de los pacientes, ya que si formulan tratamientos o medicamentos efectivos pero costosos, esta sanción se hará efectiva. Yo me pregunto ¿dónde queda el derecho a la vida digna que se encuentra plasmado en nuestra Constitución? ¿Hablamos acaso de que para el Estado es más importante la economía de instituciones privadas que salvar la vida de una persona? Buscan promover la adopción. Julieth Parra Ramírez
***
La adopción: una medida positiva
Xprésate ¿Por qué en el país las obras públicas tienen problemas, por lo general, para llegar a buen término?
En un artículo publicado ayer en el periódico ADN se habló de un proyecto que busca implementar la cátedra en los colegios que enseñe sobre la adopción. Considero que ésta es una muy Marca tu respuesta en: buena medida para frenar el www.diarioadn.com.co
7
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. índice de abortos, porque es mil veces preferible que una madre joven que no pueda mantener o no quiera tener a su bebe le apueste a la vida y lo entregue a una familia que sí quiera tener un hijo. Me parece que igual es una medida extrema pero por lo menos se le puede dar una oportunidad a ese nuevo ser de vivir dignamente. Olga Franco
***
Irresponsabilidad en el futuro de TM Me parece el colmo que no se haya podido solucionar el futuro de TranMilenio en la calle 26. Pienso que esto sucede porque no se lleva un seguimiento por parte de la Alcaldía con los contratos que se hacen para mejorar la ciudad, creo que esta falta de responsabilidad merece una medida drástica, porque de nada sirve que se den varias opciones si no se hace nada de inmediato. Además con esta demora los más afectados somos los ciudadanos que nos toca seguir aguantando los trancones y las incomodidades. José Humberto Zambrano
***
¿Usted qué haría? Para evitar robos en el TM Hace varios días me subí a un TransMilenio desde el portal de las Américas has-
ta el portal del norte y, como siempre, estaba muy lleno. Cuando llegué a la oficina noté que me habían robado el celular. Considero que esta situación se debe a que
siempre los articulados no dan abasto para cubrir la demanda y los ladrones aprovechan para robar sin que nadie se de cuenta. Tatiana Escobar
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15
10
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
El dato
La Vida
En el país pocos jóvenes logran niveles óptimos de aprendizaje, ya que es muy difícil practicarlo.
EDUCACIÓN GLOBAL
Inglés: ¿‘desbancado’ o aún idioma universal? No es posible escudarse en que es difícil de aprender, toca. Redacción Bogotá
Más del 4 por ciento de colombianos manejan inglés básico. ARCHIVO
Internet, una manera gratis para aprenderlo
● Ahora cuando un peque-
ño porcentaje de la población colombiana (el 7 por ciento) habla inglés, el consejo de varios eruditos es “aprenda mandarín, el idioma del futuro”. Bajo esa advertencia cualquiera pensaría que lo mejor sería comenzar a estudiar los dialectos chinos. Sin embargo, hay que tener en cuenta un ‘pequeño detalle’, según la profesora de inglés Olga Rivera, todavía “el mundo de los negocios se maneja en inglés: las películas, los computadores y –en general– la mayoría de medios de comunicación están en el tercer idioma más hablado del mundo y no en mandarín”. La verdad es que hoy en día solo un necio podría negar la importancia de saber inglés: es el idioma de los negocios, de la investigación, de las relaciones públicas y de Internet. Para Josephine Taylor, coordinadora académica del Centro Colombo Americano, no hay una pastilla mágica para aprenderlo. “No se aprende durmiendo como dicen por ahí... la motivación y el esfuerzo son muy importantes”. En esa tarea de “soltar la lengua”, Taylor dice que quienes ven películas, televisión y escuchan música en ese idioma pueden aprender más rápido porque “tienen un contacto permanente con el inglés, se convierte en un hábito que incluso practican en el messenger con sus amigos”, anota.
Aprenderlo es una necesidad para quienes están en el mundo laboral, académico y social. ARCHIVO
El apunte Tenga en cuenta ● Si se practica por lo
menos dos horas diarias, un nivel básico de inglés dura seis meses; el intermedio, un año; el avanzado, más de dos años. El costo oscila entre los 300.000 pesos y los 15 millones de pesos mensuales.
2010: por un país bilingüe ●
El país debe capacitar muy bien a los profesores que enseñan inglés. Así lo aconsejó David Graddol, Lingüista y Comunicador Británico, considerado por la Open University Británica como: ‘Gurú en el estudio del inglés global’, y creador de investigaciones como ‘The Future of English’ y ‘English next’. Según el último censo del Dane en el 2005, en Colombia existen diez millones de jóvenes, de los cuales el 23,7% integra la educación superior y a su vez
La cifra
11% creció la cantidad de jóvenes que estudian inglés, según Dane. tan solo 7,2% de ellos son bilingües. En el 2009, cerca de 41.000 jóvenes bogotanos de grado once de colegios Distritales asistieron todos los sábados a clases de inglés.
Y es que la tecnología juega un papel protagónico en la enseñanza de este idioma, según Johan Alarcón, vicepresidente de marketing en Mint Enjoy. “Ahora una persona podría tomar su clase desde el aeropuerto con el mismo resultado como si la recibiera de manera presencial, usando Skype, Messenger o un virtual room”, cuenta. Varios docentes coinciden al afirmar que no tiene sentido, estudiar inglés como una materia porque sería como aprender a montar bicicleta por catálogo. “Tú aprendes a montar bicicleta, pedaleando y cayéndote. Igual debe ser el inglés. La teoría esta bien para la historia donde no te queda más que memorizar”, dice Catalina Pineda.
● La enseñanza del inglés ya no es un espacio exclusivo de los tradicionales colegios bilingües de las grandes ciudades del país. Por fortuna se están ofreciendo nuevas alternativas a todos los estudiantes y también para quienes desde hace rato pasaron por las aulas. El caso más sonado es el del Sena, que a través del Internet (senavirtual.edu. co) ha capacitado a más de 700 mil alumnos en todo el país. El curso virtual gratuito tiene tres niveles
de conocimiento: básico, intermedio y avanzado. Cada nivel tiene tres módulos de formación que dura entre 45 y 60 días. Otra de las opciones para aprenderlo o perfeccionarlo es vincularse a centros especializados, pero se debe seleccionar muy bien a cuál entrar. Existen buenos, regulares y malos. Se debe validar su tradición, su cuerpo de profesores y el programa.También puede aprender esta lengua aprovechando las becas en E.U., Inglaterra, Canadá y Australia.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15
La Vida 11
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
BIENESTAR EDUCACIÓN
¿Líos con uniformes?
Los colegios se preparan para el nuevo año escolar
●
Mejoraron la infraestructura y los currículos. Cindy Fernández Ardila Bogotá
Filas para pedir visa. ARCHIVO
La visa a los E.U. se pide vía Internet
●
Comienza el nuevo año escolar y, al mismo tiempo, los preparativos de los colegios para recibir a sus estudiantes. Durante la temporada de vacaciones, tanto los públicos como los privados trabajaron para mejorar su infraestructura y sus proyectos educativos. El Liceo moderno Walt Whitman, institución privada, realizó un reacondicionamiento antisísmico en sus instalaciones. “Nos preocupamos por la actualización tecnológica. Este año tendremos nuevos y mejores computadores”, afirma Felipe Méndez, director del liceo. Por otro lado, el Liceo Mayor Andino trabajó en la capacitación de sus profesores en idiomas. “Pretendemos que los alumnos tengan buenas bases de inglés al salir del colegio”, dice Aura Janet Gacha, directora. En el Claretiano, tam-
● La Embajada de Estados
Invertir en tecnología es prioridad de los colegios. ARCHIVO/ADN
El apunte Colegios distritales ● El Liceo Antonia Santos
realizó mantenimiento a algunos equipos, arregló los salones, realizó fumigaciones y reparó los sistemas eléctricos. Adquirieron algunos elementos didácticos.
bién privado, se aumentó el número de salones y se construyó un auditorio. Según Rocío Velásquez, coordinadora de sicología, la meta de este año es construir un teatro. Los voceros de todos los planteles coinciden en que el fortalecimiento académico debe ir de la mano del bienestar escolar.
Unidos anunció ayer que el diligenciamiento obligatorio de un formulario electrónico a través de Internet, es un cambio fundamental que los colombianos deberán tener en cuenta para solicitar la visa para ese país, a partir del primero de marzo. Quienes quieran hacer el trámite encontrarán en la dirección https://ceac. state.gov/genniv la información para llevar a cabo su solicitud de ingreso a ese país, en calidad de no inmigrantes. El nuevo sistema no exime al solicitante de presentarse ante un funcionario consular en la embajada, en Bogotá, para ser entrevistado, ni lo exonera de los pagos.
El cambio de uniformes en los colegios puede convertirse en un dolor de cabeza para los padres que no tienen el presupuesto para comprar ropa nueva, en especial, cuando a los niños o jóvenes todavía les quedan buenos los uniformes antiguos. De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Educación Nacional, cada institución educativa tiene la potestad para definir cómo deben ir presentados los estudiantes, pues se presume que las normas del manual de convivencia son fruto de una concertación con los padres. Sin embargo, Jorge Torres, secretario de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación de Bogotá, asegura que la ley 269 de 2008 protege a los progenitores de posibles abusos. “La ley dice que los cole-
Estudiantes de colegio. ARCHIVO
gios no pueden pedir ropa de determinada marca ni exigir prendas que no hayan sido aprobadas por el consejo directivo”. En caso de que un caso así se presente, los padres pueden acudir a la Secretaría de Educación y presentar sus quejas. Esa entidad es la encargada de verificar cada caso y sancionar a los colegios que incumplan la ley.
Los datos Aunque la ley sobre uniformes salió en 2008, desde el 2006 la Secretaría de Educación ha recibido 227 quejas sobre peticiones de los colegios de uniformes y útiles escolares que no se ajustaban a su proyecto educativo.
Según la Secretaría de Educación, 100 denuncias eran reales y los colegios corrigieron su comportamiento. En otros 125 casos, se falló a favor de los colegios porque sus peticiones no violaban la ley.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15
12
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
El dato
Deportes
En Techo, La Equidad recibe el domingo a Quindío. Se estrena Sherman Cárdenas.
FÚTBOL INICIO
En breve
Millonarios-Nacional, el duelo de Liga Postobón El bogotano espera ganar el clásico para empezar a soñar. Futbolred Bogotá ● Es
claro que siente cariño por el azul. Aunque tuvo que partir y terminó consolidado en la Academia, de la Primera B, y mostrando madurez en el Pasto, Ómar Rodríguez regresa a Millonarios con renovadas ilusiones. El futbolista bogotano se ve con ganas para un nuevo reto en la que él considera ‘su casa’. Y se prepara a todo ritmo pues su objetivo es ser titular. “Ahora soy un hombre que ha cogido más ritmo de juego, que busca darle al equipo mucha salida por el sector izquierdo y que ha mejorado mucho en lo físico, que es lo más importante”, dice Rodríguez, quien será uno de los titulares en el debut de mañana frente a Nacional, en El Campín (6:20 p.m.).
Ese duelo tiene a los ‘embajadores’ ajustando todos los detalles. “Esperamos que el grupo pueda demostrar que es posible luchar por el torneo y ojalá que podamos sacar un gran resultado frente a un gran rival como Nacional”, añade. Rodríguez ya jugó gran-
des duelos en El Campín y por eso sabe que “es un ambiente muy bonito en los clásicos. La gente se debe motivar, nos tienen que acompañar porque este equipo va a dar la pelea y va a luchar”, afirma. “Debemos tratar de poner condiciones, jugar para adelante y ahogarlos,
ya que seguramente la altura les va a costar”, dice. Millonarios formaría con Juan Obelar; Elvis Perlaza, Osvaldo Henríquez, José Mera, Mauricio Casierra; Esteban Ramírez, Rafael Robayo, Ómar Rodríguez, Ómar Vásquez, Ervin González; Yovanny Arrechea.
Gráfico CEET
En su debut en la Copa Libertadores, Junior no hizo pesar su localía e igualó 2-2 con Racing de Uruguay. Emerson Acuña y Martín Arzuaga marcaron para los barranquilleros, mientras que los tantos de los uruguayos fueron obra de Mirabage y Pallas. El equipo barranquillero armó la fiesta al minuto 12, con Acuña, pero luego perdió la concentración, se desorganizó y abrió espacios para un Racing primerizo pero incisivo, que emparejó a los 28 minutos a través de Matías Mirabaje y se puso en ventaja 40 minutos después con un cabezazo de Ignacio Pallas.
ORLANDO, E.U. (AFP). La
MÉXICO (EFE). Ayer, fami-
ex modelo Elin Nordegren desistiría de divorciarse, según People: “Ella fue niña de padres separados y no quiere que a sus hijos (Sam y Charlie) les pase lo mismo”, dijo una fuente.
lia del paraguayo Salvador Cabañas dijo que estuvo consciente, escuchó a su esposa y vio a su hija. Testigo afirmó que Cabañas retó a la persona que lo atacó en un bar esta semana.
Camilo Villegas, en Masters de Qatar
Elin sería ‘amiga’ y no esposa.
QATAR. El colombiano Camilo Villegas comenzará a jugar hoy a las 4 a.m. en la segunda ronda del Masters. Villegas terminó octavo en la primera jornada, con 70 golpes (-2), tres menos que el líder Bradley Dredge.
Daytona, desafío para J. Montoya
Juan Obelar llegó a Millos para ser titular. Mañana, contra Nacional, será su debut. R. SEPÚLVEDA/ADN
El apunte Santa Fe visita al campeón vigente ● Santa Fe comenzará de visitante su camino en la Liga Postobón, en la casa del campeón, Independiente Medellín.
Juniornoaprovechó sucálidacasa:igualó ●
Avance en caso de Salvador Cabañas
AUTOMOVILISMO MAÑANA
Próxima fecha América Vs. Huila Sábado 30, 4:00 p.m. TV Cerrada Millonarios Vs. Nacional Sábado 30, 6:20 p.m. RCN Medellín Vs. Santa Fe Sábado 30, 8:15 p.m. TV Cerrada Pereira Vs. Junior Domingo 31, 3:00 p.m. TV Cerrada Cortuluá Vs. B. Chicó Domingo 31, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. O. Caldas Domingo 31, 3:30 p.m. Envigado Vs. Cúcuta Domingo 31, 3:30 p.m. Equidad Vs. Quindío Domingo 31, 3:30 p.m. Tolima Vs. Cali Domingo 31, 6:00 p.m. RCN
Tiger Woods ya no se divorciaría
La cifra
1 jugador, Roger Cambindo, no jugará revancha por expulsión. El equipo ‘Tiburón’ salvó los muebles del naufragio a los 90 en una acción individual de Martín Arzuaga. Colombianos y uruguayos definirán en Montevideo su pase al grupo en que ya están Cerro Porteño paraguayo, Medellín y Corinthians de Brasil.
El equipo de Leonel Álvarez extrañaría a Juan E. Ortiz y Santa Fe debe aprovecharlo. Para ello formaría con A. Julio; S.
Otálvaro, G. Centurión, C. Valdes, R. Villarraga; Y. Anchico, N. Salazar, J. Quintero; O. Pérez, J. Gutiérrez y C. Hidalgo.
● Hace un año, 0.167 centésimas separaron a Juan Pablo Montoya de su tercera victoria consecutiva de las 24 Horas de Daytona. En aquella ocasión, el colombiano pese a su esfuerzo, no pudo superar en el remate al estadounidense David Donohue (Brumos Racing), quien se quedó con la edición 47 de la Serie Grand-Am Sports Car. La carrera de este año, que se cumplirá en el Daytona International Speedway (5,7 km) y que comenzará mañana a las 3:30 p.m., y concluirá el domingo a la misma hora, tendrá algunas modificaciones. El motor será BMW reemplazando al Lexus, con el que consiguió sus dos títulos y un segundo lugar. En cuanto a la nómina, conducirá el carro 02 Ga-
Mañana, revancha de Montoya.
nassi BMW Riley, acompañado por Scott Dixon, Dario Franchitti y su nuevo compañero en el equipo Ganassi de Nascar, Jamie McMurray. En los ensayos Montoya fue cuarto. Hoy, a las 11:00 a.m., será la última clasificación previa. DE ANDRÉS BOTERO
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15
14
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Estudio de las brujas tiene que ver con el estudio de los miedos”. Susana Castellanos, ESCRITORA
GÉNEROS MIEDO
DIOSASYBRUJAS
Imperdibles EXPOSICIÓN
‘Bodies’,ahoraenlacapital
sonpasióndeSusanaCastellanos
● La exhibición Bodies es
La escritora participará en Carnaval Internacional de Artes. Viviana Sánchez Bogotá
Los datos
● En la literatura y la mito-
En el teatro José Consuegra Higgins, de Barranquilla, hoy a las 10 a.m., el director de cine Tinto Brass tendrá una charla con el escritor colombiano Efraím Medina.
logía, la mujer ha tenido un papel protagónico. La escritora Susana Castellanos, quien hoy participará en un conversatorio del Carnaval Internacional de las Artes de Barranquilla, ha investigado esas leyendas en busca de los encantos ocultos de las féminas.
‘El periodismo como aventura’ es el tema del que hablarán Juan Gossaín, Jesús Ruiz Mantilla, Susana Reinoso y Alberto Salcedo Ramos mañana, en el teatro Amira de la Rosa, a las cinco de la tarde.
¿Cómo define a la mujer?
Es un ser inteligente y apasionado que, a lo largo de la historia, ha representado para el hombre todo aquello que no puede comprender.
La clausura del Festival de las Artes de Barranquilla será el domingo, a las 9 p.m. El compositor mexicano Celso Piña hablará con Aníbal Velásquez y Alfredo Gutiérrez. Marco Álvarez los entrevistará.
¿Por qué se ha asociado a la mujer con el mal?
Así como lo racional se asocia con la virtud, lo pasional se asocia con el mal. Si llevamos lo femenino a lo extremo, ‘Dioses, brujas y vampiresas’, como se llama mi libro, encarnan la sensibilidad, pasión y fuerza profundas de la naturaleza.
dad. Creamos rupturas.
del hombre.
¿Cómo se concilian el mal y la fertilidad?
La mujer es linda y fértil, ¿esa idea es feminista?
¿Las vampiresas existen?
En culturas primitivas, las diosas encarnan la vida y la muerte. Los occidentales asociamos el bien y la luz, el mal y la oscuri-
No. En la cultura popular, la mujer tiene una relación cercana con la expresión de sus emociones, pero no la pongo por encima
En Breve Mel Gibson volvió a pantalla grande ÁNGELES (Efe). Tras ocho años de ausencia, el actor Mel Gibson volvió a actuar. En la película ‘Edge of Darkness’, interpreta a un policía que investiga el asesinato de su hija.
Actor y director Mel Gibson. ADN
Murió el escritor Jerome Salinger NUEVA YORK (Efe). El es-
critor estadounidense Jerome Salinger, autor de ‘El guardián entre el centeno’, murió por causas naturales en su casa, donde se aisló desde hace cuatro décadas.
Susana Castellanos estudió literatura. CORTESÍA: STALIN LÓPEZ
Caminamos en el terreno de la superstición. Pero algunos de sus elementos evolucionaron hasta nuestros días, como la seducción.
En la exhibición. MAURICIO MORENO
considerada una de las más atípicas, ya que reúne cadáveres conservados en los que se puede apreciar la complejidad del cuerpo humano. Esta exposición se podrá ver de domingo a domingo, en el pabellón número 9 de Corferias. La entrada principal es por la carrera 37 No. 24-67. Los costos de la boletería van de 10 mil a 25 mil pesos.
ELECTRÓNICA
La rumba italianadePicotto ● Desde Italia llegan Mauro Picotto y Gabry Fasano para presentarse en el Priviledge Club de La Calera. Los reconocidos DJ de la escena electrónica mundial estarán deleitando a los bogotanos. Mauro Picotto ganó su fama con temas como ‘Komodo’ e ‘Iguana’ y ha
hecho colaboraciones con otros músicos como DJ Tiesto. Hasta el 2002, estuvo vinculado a Media Records. Después, creó Picotto Bakerloo Música, su propio sello. Dónde: Km45VíaLa Calera Cuándo: hoy, 9p.m. Cuánto: desde$50.000
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15
La Otra Página 15
VIERNES 29 DE ENERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Mantengaunarutinade ejercicios por su salud
LA CARICATURA
●
Como este fin de semana se producirá el cambio de Luna, es un momento propicio para realizar los ajustes y dejar atrás lo que le impide avanzar en la consecución de sus metas. El tacto y la delicadeza será un factor importante a la hora de expresar
sus opiniones, pues de lo contrario puede herir la susceptibilidad de los demás y cometer errores difíciles de resarcir. Será necesario que canalice de manera positiva su exceso de energía, para esto, una rutina de ejercicios será una buena alternativa.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Será un día excelente para la toma decisiones sobre su vida sentimental. Mire el futuro con optimismo en el campo económico, en la certeza de que siembra buenas semillas.
Podrá indagar sobre su vida y sentirá múltiples cuestionamientos de carácter emocional y percibirá que las cosas con sus hermanos no funcionan como esperaba.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Todo lo que considere importante en torno a su vida sentimental, lo será. Deberá entender que los grandes logros empiezan con pequeños esfuerzos y con una labor continuada.
Los problemas manifiestos en torno a su vida sentimental pueden ser de todos los calibres. Hoy es el día de las mejores decisiones en materia financiera.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Vivirá una situación crítica en el ámbito laboral y deberá estar atento para el viraje que debe darle. Ante los problemas laborales fluya y sepa sostenerse en las circunstancias.
Se dará cuenta de que el amor que tiene no vive y que las cosas van realmente en contravía. Los descuidos en materia de salud pueden salírsele de las manos y pasar a mayores.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Requerirá estar bastante alerta porque se trata de un día de traiciones en el ámbito sentimental y de situaciones de las que puede sentir que ha perdido las riendas.
Los planes y los proyectos que traía del pasado están por materializarse en el ámbito profesional. En lo laboral podrá establecer otras bases con respecto al camino que debe recorrer.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Una actitud flexible en el ámbito sentimental es la esencia y el fundamento de su vida. Podrá generar una nueva dinámica espiritual que implicará cambios muy profundos.
No se olvide de su trabajo, de la competencia y de terceros, ya que con base en ellos puede darle un nuevo giro a sus actividades. Ante los contratiempos tenga mucha prudencia.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Percibirá que su pareja posee especial ascendencia sobre sus asuntos pero que comete errores. Necesitará en una nueva filosofía de vida que le permita sentirse absolutamente bien.
Es mejor un sufrimiento en este día que una pena durante largos años en el amor. Tome decisiones radicales. En lo económico podrá darse cuenta de otras alternativas.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 29/01/10 - Composite - PATPAT - 28/01/10 22:15