<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 22:34
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 423 - ISSN 2145-4108
TODOSTRASUN BALÓN
Las mejores imágenes del juguete que tiene en vilo a todo el planeta. ● Página 8
Empleo es más escaso
Según Dane, desempleo en el país no para de crecer. ● Pág. 6
Trayectoria
ADENTRO PÁGINA 2
Reciclaje formal quiere avanzar
Directora de la Uaesp habla acerca del tema
Juan Gossaín se retira. ARCHIVO En Kinshasa, la capital, ciudadanos conmemoraron ayer el 50 aniversario de la independencia del Congo, antigua colonia belga. EFE
Mundo
Independencia no acabó la explotación
Dos millones de dólares para celebrar en medio de miseria.
Crece irrespeto a libertad de culto
En varios países del mundo las minorías religiosas, como los musulmanes, tienen que hacer frente a ataques, detenciones, torturas y a la represión de sus derechos fundamentales debido a la intolerancia religiosa. Esta se está imponiendo, junto con el racismo, como una de las causas principales de la discriminación. Los detalles de cómo son
●
violentados los derechos fundamentales de las personas, como la libertad de culto, fueron revelados por un informe de Minority Rights Group International, en el que también se dio cuenta de la precaria situación de los pueblos indígenas. El director del grupo Mark Lattimer afirmó tajantemente: “la intolerancia religiosa es el nuevo racismo”. ● Página 7
Despedida de un gran periodista ● Página 14
Se recicla muy poco. ARCHIVO
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:56
2
El dato
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
Bogotá Pico y Placa
Particular
1,2,3y4 Público
9y0
Acueducto Cortes de agua
Habrá cortes de agua por 24 horas en la calle 40 Sur a calle 28 Sur entre carrera 68 a carrera 68H. Barrios: Alquería, La Fragua y Salvador Allende de la localidad de Kennedy.
Participación Artes BibloRed seleccionará propuestas distritales en artes escénicas para el diseño de la programación en bibliotecas públicas. Informes: 315 8890 Ext. 367
Financiación Proyectos
La CCB y Colciencias abrieron una convocatoria para cofinanciar proyectos de innovación en diseño para moda, software, agroindustria, turismo y salud. Plazo hasta el 13 de agosto. Info: www.ccb.org.co
Habrá convenios con la U. Pedagógica de Tunja y el Sena para capacitar recicladores.
AMBIENTE RECURSOS
El reciclaje debe ser una actividad formal
De 2 millones de toneladas de basura, solo se reciclan 312. Alejandra Rodríguez C. Redacción ADN
En Bogotá se producen seis mil toneladas de basura diaria, es decir, más de dos millones de toneladas al año. De estas, solo 312 se están reciclando, situación que ha agravado el tema del manejo de residuos sólidos en la ciudad. La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, Miriam Martínez, señala que una de las soluciones está en sacar a los recicladores de la informalidad para atacar el problema. “Hay que censarlos y organizarlos porque ellos son grandes aliados”, explica. ●
dustriales del negocio, el número puede casi que doblarse.
Miriam Martínez, directora de Uaesp.
¿Y qué hará la Uaesp?
Queremos hacer un censo de bodegas y recicladores y así dirigir y coordinar una gran concertación entre todos los actores del reciclaje. Necesitamos salir de la informalidad y or-
ganizar a la gente.
¿Y cómo está el reciclaje en la casa y el trabajo?
Avanza. Tenemos un convenio con la Universidad Javeriana y a través de ellos estamos capacitando a cerca de 100 instituciones, entre universidades, colegios y centros comerciales.
LUNES
9-0-1-2 MARTES
3-4-5-6 MIÉRCOLES
7-8-9-0 JUEVES
1-2-3-4 VIERNES
5-6-7-8 Gráfico CEET
El pico y placa rota desde hoy
¿El reciclaje en la ciudad se está haciendo bien?
Nosotros hemos identificado varias cosas, el reciclaje se está haciendo pero se está haciendo en el marco de la informalidad. La administración considera que este es un escenario que no es justo ni con ellos ni con la ciudad, porque el tema del reciclaje es absolutamente importante ya que está en la primera línea del desarrollo económico y ambiental de la ciudad.
● La medida del pico y pla-
¿Cuál es el panorama de esta informalidad?
El reciclaje se realiza en el 30 por ciento de la ciudad sobre la base de un negocio establecido por la libre competencia. Nosotros tenemos un censo de 1.400 bodegas, pero conversando con los mismos recicladores y con los in-
A partir del 1 de julio quedará así:
La idea del Distrito es censar los recicladores para sacar de la informalidad este empleo. ARCHIVO
ca rota desde hoy para todos los carros particulares en Bogotá. La restricción seguirá rigiendo desde las 6 de la mañana y hasta las 8 de la noche como se ha mantenido hasta hoy. Este año, como en oportunidades anteriores, habrá sanciones pedagógicas durante la primera semana de rotación y después, la multa para los infractores será de 257 mil 500 pesos. La Secretaría de Movilidad recordó que la medida solo se modifica para los vehículos particulares. El pico y placa ambiental y el de los carros públicos, se mantiene igual.
Cementerio será museo
La Uaesp trabaja en la revisión del plan maestro de cementerios para adelantar la recuperación del Cementerio Central, ubicado en la localidad de los Mártires. Lo que busca la entidad con este proyecto, es lograr la recuperación y remodelación total de este espacio, con el fin de convertirlo en un gran museo de importancia nacional. ●
Obras En la Av. NQS La calzada mixta occidental de la troncal Transmilenio NQS, entre la calle 79 y la diagonal 76N, estará en mantenimiento duarante dos semanas. Use vías alternas.
Al C.Central lo quieren convertir en un centro de historia. ARCHIVO
“Queremos recuperar la memoria histórica de nuestra ciudad y todo el valor patrimonial que tiene el Central”, dijo Miriam Martínez, directora de la Unidad. También plantean la inclusión de nuevas tecnologías para enseñar sobre la historia del lugar. Por lo menos el 70 por ciento del cementerio se encuentra actualmente en
un grave estado, debido al deterioro de los mausoleos, a la falta de cuidados y al daño que ha sufrido el suelo por cuenta de las raíces de algunos arboles que están en varias zonas. La entidad presentará una propuesta de remodelación que no afecte la permanencia de las tumbas, es decir, los arreglos no contemplan la exhumación de restos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:57
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
La frase
Bogotá
“No estamos cediendo el terreno, sólo es tiempo de cambiar de sede”
Gabriel García Bustamante, RECTOR UNICOLMAYOR
TRASLADO EDUCACIÓN
Los datos
Un cambio para crecer
En la década de los 40 la Unicolmayor contaba con 215 estudiantes, en su totalidad mujeres de los más altos estratos económicos de la época.
Unicolmayor estrenaría nueva sede principal Diana C. Gutiérrez. R Redacción Bogotá ● La comunidad educativa de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, cambiaría de domicilio para tener mayor cobertura académica. Su historia va ligada con la del Museo Nacional, que desde la década de los 40 ha servido de acopio para la educación y la cultura. Antiguamente, el predio en el que hoy opera la universidad se dio en comodato por la Lotería de Cundinamarca, para crear uno de los cuatro colegios mayores que existen en el país y el colegio Distrital Policarpa Salavarrieta. Hoy, la universidad cuenta con más de 5.000 estudiantes que cursan carreras técnicas, tecnológicas y profesionales. Por su evidente crecimiento, la comunidad educativa decidió dar un salto hacia su desarrollo aprobando el proyecto para que la universidad tuviera otro hogar, después de conocer la opinión de los estudiantes y egresados. Como lo afirma el rec-
El apunte Museo Nacional ● Dentro del proyecto
de ampliación del Museo Nacional, se tiene contemplada una serie de pabellones en los que se encontrará la historia etnográfica y nacional. El arte no se dejará a un lado, pues se expondrán colecciones pictográficas colombianas, prehispánicas y universales.
tor, Miguel García, la universidad no puede tener cambios en su planta física por ser un inmueble de patrimonio cultural. “La universidad necesita crecer para brindar mayor cobertura, pues recibimos estudiantes de estratos bajos, es así como se decidió firmar el proyecto de traslado” dijo el rector. La nueva sede de la universidad se ubicaría en la avenida calle 68 con carre-
ra 66 y la nueva sede del colegio quedará en la carrera 3ª con calle 26, pero todavía falta la legalización para el proceso de cambio, que emitirá el Distrito. El traslado también permitirá la ampliación del Museo Nacional, que en el 2018 será un tunel del tiempo donde los visitantes podrán apreciar un panorama amplio sobre la historia colombiana.
3
La inclusión de hombres dentro de sus aulas se originó en el año 2003. Mineducación resolvió que la universidad fuera mixta. Hoy cuenta con el 30% de población mascullina.
Actualmente la universidad tiene dos sedes más en Bogotá ADN
En octubre de 2009, la universidad recibió la resolución 2004 de Mincultura, que le notificaba el proceso de negociación para que el Museo se ampliara hasta la carrera 5.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:57
4
El dato
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
Bogotá
Para obtener recursos para la salud, el Distrito ha buscado alianzas con el Banco Mundial.
SALUD RECURSOS
En dos años habrá 9 centros médicos más Distrito invertirá en construcción y ampliación de hospitales. Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá ● En la recta final de su ad-
ministración, Samuel Moreno se la jugará toda para para alcanzar las metas que propuso en su plan de gobierno 2008-2011. Uno de los sectores que más promete es el de salud, en el cual, según reveló ayer, va a invertir cerca de 200 mil millones de pesos que, en su mayoría, serán utilizados en la construcción y mejoramiento de centros médicos. Los habitantes de los Cerros Orientales en el Centro de Bogotá, por ejemplo, tendrán un nuevo centro médico a partir del 6 de agosto, cuando se inaugure el Hospital El Guavio. Según dijo el secretario de Salud, Héctor Zambrano, en este proyecto se invirtieron cerca de 14 mil millones de pesos y sólo falta la dotación para que quede listo. A finales de este año también estarán funcionando el Cami de Emaús, en Engativá, y la torre asistencial para el Hospital de Meissen que, de acuerdo con el funcionario, responde a la gran demanda de servicios médicos en ese sector. Durante lo que resta del año se terminará de dotar el Hospital Simón Bolívar, cuya inversión se estima en 20 mil millones de pesos. A este centro también se le sumará una torre de
Balance de la salud en Bogotá Cami Trinidad Galán, Hospital de Meissen, Vista Hermosa, Ecoterapia en Sumapaz y Unidad Renal en Kennedy son los proyectos más representativos en los últimos dos años. En ellos se ha invertido $93 mil millones.
Bogotá es el lugar de Colombia donde más personas son atendidas gratuitamente en los centros médicos. Según dijo ayer Samuel Moreno 410 mil usuarios se han beneficiado de la gratuidad en salud.
En breve La publicidad ilegal estará bajo la lupa
CHAPINERO. La Alcaldía de
Chapinero está realizando operativos de desmonte de publicidad exterior visual que no cumple con las normas. De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, Chapinero es la localidad con más contaminación visual de Bogotá. Para que habitantes tomen conciencia habrá obras de teatro.
Desde 2008 se han entregado 572.344 mil subsidios en salud a personas vulnerables. En lo que resta de la Administración se entregarán 320 mil subsidios más para lograr la meta de 892.415.
Publicidad tiene marco legal.
Pague el impuesto predial sin interés
BOGOTÁ. Este viernes ven-
El Hospital Vista Hermosa (Ciudad Bolívar) fue el último centro médico entregado por el Distrito. ADN
Secretario Héctor Zambrano.
servicios, cuya licitación se abrirá en un mes. Igualmente está abierta la convocatoria para realizar el refuerzo estructural y ampliación del Hospital de Kennedy, que costará unos 30 mil millones de pesos. Zambrano informó que otras licitaciones vigentes son las del Cami de Chapinero (planeado para el 2011) y la Unidad Primaria
de Atención Libertadores (2011). La Secretaría también ha invertido cerca de 35 mil millones de pesos en el Hospital El Tintal que se espera que abra sus puertas a la comunidad en marzo del año entrante. En Bosa y Usme se inaugurarán hospitales el próximo año y se trabaja en la reapertura del Cami Diana Turbay.
ce el plazo para pagar el impuesto predial sin intereses. El proceso se puede realizar en los Cades y Super Cades o en www.haciendabogota.gov.co. Las sanciones serán hasta de 137 mil pesos. El Distrito reveló que hasta el 10 de junio se recaudaron 911 mil millones de pesos con este impuesto.
No habrá más papel
● Desde el 2011 dejará de existir la historia clínica en papel para darle paso a la historia clínica digital y a toda una serie de cambios tecnológicos en el sistema de salud distrital. Así lo anunció el Secretario de Salud, Héctor Zambrano, quien aseguró que con el Nuevo Sistema de Información en Salud, también acabará con la entrega de medicamentos por medio de receta física. “Las historias de las personas podrán ser consultadas en cualquier clínica del Distrito porque estarán en red”, explicó. El Nuevo Sistema de Información de Gestión en Salud, que favorecerá a más dos millones y medio de afiliados, se creará en 2011. Para tal efecto el Distrito convocará a una licitación que se abrirá el próximo mes de agosto y podrán ofertar empresas a nivel nacional e internacional.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:57
El Lector Opina
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
Xprésate Sobre el uso del chaleco en Bogotá
En la última semana he notado un cambio fundamental en el tema de la conducción de las motos. Nuestros derechos han sido vulnerados por múltiples actores públicos, bien sea por desconocimiento de las necesidades y condiciones de los motociclistas o por mala fe e interés económico. La posibilidad de transitar por las calles de Bogotá sin usar el chaleco de colores, poco estético, pero muy llamativo, nos hacía sentir como parte activa y positiva de esta sociedad. Debe entenderse que las disposiciones en materia de tránsito son de carácter nacional y los alcaldes dictan medidas transitorias (6 meses como máximo), entonces ¿Cuánto tiempo llevan vigentes los decretos en Bogotá que prohíben la circulación del parrillero por las calzadas centrales o la del pico y placa excesivo en Cartagena? Es hora de reconsiderar, de educar y de dar confianza para que podamos mejorar nuestro país. Eusebio Daza ***
Recordando a la Bogotá de antaño
Felicitamos y apoyamos a los organizadores de la iniciativa de convocar a personas centenarias para la fiesta del Bicentenario, ya que se puede rescatar, con la memoria de estos abuelos, material de primera mano para la historia de Bogotá y Colombia. Datos interesantes de nuestras costumbres, nuestros valores, nuestra historia, nuestra vida política, la evolución de nuestra sociedad y ¿por qué no? datos de nuestro patrimonio cultural e histórico como monumentos, inmuebles, árboles, humedales. Es decir que nuestra historia, la ecología y el urbanismo, si nos lo proponemos, deben y pueden coexistir para el bien de nuestra identidad. Horacio López
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, dió
autógrafos durante más de dos horas en el Campus Party. El mayor evento de tecnología, que se realiza en Corferias, irá hasta el 4 de julio. CHRISTIAN PARDO/ADN ***
Desventajas del uso de chaleco 24 horas
No se debería usar el chaleco. De día no refleja nada, así que es inútil. Siempre están sucios y opacos, así que no reflejan ni de día ni de noche. Muchas motos tienen baúl atrás, así que no se ve el chaleco. Además, complica la vida de los motociclistas y sus parejas. Es antihigiénico, feo, costoso e incómodo. Limita el libre movimiento del cuerpo. Rafael Fonnegra ***
El chaleco no es ni comodo ni funcional
Soy motociclista desde hace 8 años, siempre he usado chaleco reflectivo y nunca le he visto funcionalidad. Es incómodo y es degradante que deba tener la placa plasmada en frente y atrás. No estoy de acuerdo con su uso, ni de día ni de noche, pienso que se debería abolir definitivamente. Rafel Morales
5
¿Usted qué haría? Para darle manejo adecuado a basuras
A la vista del comienzo de un nuevo Gobierno Nacional, el próximo 7 de agosto, a cargo del economista y administrador de empresas Juan Manuel Santos Calderón, y para colaborar con la ciudad en la que vivimos más de 7 millones de personas bajo la gestión administrativa del alcalde Samuel Moreno Rojas, es la oportunidad para que en todos los establecimientos educativos, empresas, asociaciones y en los hogares se enseñen los beneficios que resultan de no arrojar basura en las calles u otros lugares públicos. Es que si todos los ciudadanos nos abstenemos de arrojar papeles y otros elementos a las calles de las ciudades, evitaremos la contaminación visual, ayudamos a que nuestras vías públicas se vean bien y evitamos las continuas inundaciones pro-
ducidas por los papeles que botamos a las calles y que tapan las alcantarillas. Entonces un buen trato ciudadano y de sana convivencia también es preocuparse por el beneficio general en materia de aseo, orden y tolerancia. Por supuesto, la educación ambiental es mucho más efectiva si se hace en la primera infancia, justo cuando los niños aprenden los valores que los guiarán el resto de su vida. Jorge Giraldo Acevedo
Xprésate ¿Cuál es la razón, que con mayor frecuencia le han dado para no otorgarle un nuevo empleo? Opine en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué opina? ¿Cuál le gustaría que fuera el próximo invento tecnológico o descubrimiento científico? 5,0
2,7
7,3
66,4 18,6
%
La cura para enfermedades terminales como el sida o el cáncer. La teleportación para viajar de un lugar a otro en segundos. La fuente de la eterna juventud. Viaje a la luna como plan turístico. Inventar un Avatar o sustituto que haga cosas por uno. Gráfico CEET
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:57
6
Colombia
2.343,42 pesos
ECONOMÍA INDICADOR
Desempleo continúa creciendo en el país El Dane asegura que ya hay 2’608.000 personas sin trabajo.
Christian Pardo Quinn ADN ● Para reunir a los dos mi-
llones 608 mil desempleados que hay en Colombia se necesitaría un escenario 59 veces más grande que El Campín, de Bogotá; 73 veces el Pascual Guerrero, de Cali; 49 veces el Atanasio Girardot, de Medellín o 43 veces el Metropolitano, de Barranquilla. Para transportar a igual número de personas sin trabajo, se necesitarían 16.300 articulados de TransMilenio o 5 días, si se usa el metro de Medellín. Estas proporciones permiten medir la gravedad de la cifra que reveló ayer el Dane y que da cuenta nuevamente de que el desempleo no para de crecer a pesar de que al comienzo del primer gobierno de Álvaro Uribe se recortaron las garantías laborales en beneficio de los empresarios, supuestamente para que generaran más empleo. En mayo la tasa de desocupación llegó a 12,1 por ciento, 0,4 puntos más que en el mismo periodo del año pasado. Los ocupados en mayo fueron 19'014.000 personas, que son 468.000 individuos más que en igual mes del año pasado. Las ciudades con mayor desempleo son: Pereira 21,3 por ciento; Armenia, 18,7 por ciento; Santa Marta, 7,7 por ciento; Barranquilla, 7,8 por ciento; Bogotá, 11 por ciento y en la medición de las 24 ciudades, en promedio, la tasa fue de 12,4 por ciento. Los trabajadores que no reciben remuneración por sus labores aumentaron 2,7 por ciento.
1DOLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
El apunte
TRM
3,71%, el mayor promedio de aumento de salarios este año, ligeramente por encima del incremento de la remuneración mínima
decretado por el Gobierno, que fue 3,64 por ciento. Barranquilla, en cambio, tuvo el menor reajuste salarial (3,04%). En Cali y Medellín el
VENTA
En breve Juicio disciplinario para Diego Palacio
BOGOTÁ. La Procuraduría
llamó a juicio disciplinario al ministro de Protección Social, Diego Palacio. La decisión obedece a presuntas irregularidades en los contratos y asesorías relacionados con los decretos de Emergencia Social, que fue tumbada por la Corte Constitucional.
Quedó en libertad Nicolás Castro
BOGOTÁ. La juez tercera de
control de garantías de Bogotá otorgó ayer la libertad a Nicolás Castro, por vencimiento de términos. El joven fue vinculado a un proceso judicial por presuntas amenazas a través de Facebook a Jerónimo Uribe, hijo del presidente Álvaro Uribe.
Piedad Córdoba reactiva mediación
aumento estuvo por debajo del reajuste al mínimo, según encuesta de Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip).
BOGOTÁ. La senadora Pie-
Actual Ministro de Protección.
dad Córdoba reactivó su búsqueda por liberación de los secuestrados. La misma parlamentaria confirmó ayer su reunión con Monseñor Leonardo Gómez, quien la acompañó en el proceso de liberación del soldado Josué Daniel Calvo y el sargento Pablo Emilio Moncayo.
Estos jueces de control de garantías enfrentarán bandas. ARCHIVO
Gobierno nombrará 30 jueces ‘móviles’ El Gobierno, con apoyo del Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía, tiene listo el paquete de medidas con las que enfrentará en los estrados judiciales a las bandas criminales. De esa forma evitará recurrir al estado de Conmoción Interior, alternativa que quedó descartada el martes. La estrategia, que fue diseñada por ●
Este año más personas salieron a buscar trabajo, pero muy pocas encontraron un empleo. ARCHIVO/ADN
Gasolina subió hoy $150
● Dada la tendencia al alza que presentan los precios internacionales del petróleo, los cuales se ubican hoy alrededor de los 78 dólares por barril, el Ministerio de Minas y Energía autorizó anoche un aumento de 150 pesos en el precio del galón de gasolina corriente y del Acpm. Esta cartera señaló que el “aumento pretende garantizar a su vez la sostenibilidad del Fondo de Estabilización de Precios a los Combustibles, FEPC, el
1.900,00 pesos
1.913,15 pesos 1.930,00 pesos
Salarios recuperaron poder adquisitivo ● Bogotá registró, con
COMPRA
La cifra
$ 7.715
el precio en el que quedó el galón de gasolina corriente.
cual desacumuló más de 180 mil millones de pesos entre los meses de mayo y junio del año en curso”. Por otra parte, el Ministerio de Minas recordó que a mediados de julio se
empezará a distribuir la mezcla de 10 por ciento de biodiesel con el ACPM en Antioquia, Santander, el sur del Cesar, el Eje Cafetero y el sur del país. Mientras tanto, la mezcla será de 7 por ciento en Bogotá, el centro del país y los llanos orientales. En cuanto a Norte de Santander, Arauca, Vichada, Guainía y Nariño, se fijó un precio de referencia de 4.345,51 pesos por galón de gasolina y de 3.974,2 pesos por galón de Acpm.
la Judicatura, incluye el nombramiento inmediato de 30 jueces de garantías itinerantes o ‘móviles’ que tendrán competencia para actuar en cualquier punto del territorio nacional y que intervendrán en las audiencias contra miembros de estas organizaciones delincuenciales. Estos funcionarios atenderán los casos en los que se requiera legalizar capturas, imputar cargos y decretar medidas de aseguramiento en las 15 regiones que la Policía y los organismos de seguridad identificaron como las áreas en las que se mueven estas bandas criminales.
El dato
El galón de Acpm quedó en $6.480, en el caso de Bogotá. ARCHIVO
Los jueces ‘móviles’ serán distribuidos donde operan bandas, según mapa de riesgo que la Policía entregó a la Judicatura. Estarían en Córdoba, Antioquia, Valle, Putumayo, Cauca, Nariño, Bolívar, Sucre, Arauca, Caquetá, Magdalena, Chocó, Meta y Atlántico.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:57
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
La frase
Mundo
“Las comunidades ahora son marginadas por su religión”.
Mark Lattimer, DIRECTOR MRG
CREDOS DISCRIMINACIÓN
La intolerancia religiosa es el racismo imperante
¡Click!
Informe denunció que minorías son atacadas por creencias. Londres Con Efe
Junto con el racismo, la intolerancia religiosa es una de las principales causas por las que las minorías son perseguidas en muchas partes del mundo. Así lo reveló un informe de Minority Rights Group International -MRG- (Grupo Internacional por los Derechos de las Minorías) denominado ‘El estado de las minorías y pueblos indígenas en el mundo 2010’. Otros factores que influyen en el crecimiento de la persecución de las minorías religiosas en la mayoría de países de Europa Occidental y el norte de América son la marginación económica y el abuso de la legislación antiterrorista. De acuerdo con la investigación, en Asia y África la religión está reemplazando rápidamente a la raza y pertenecer a una etnia es causa de discriminación y de ataques violentos contra ciertas comunidades. En otros países, desde el Reino Unido hasta Etiopía o Bangladesh, la relación entre pobreza y religión se está incrementando notablemente. El informe denuncia que las minorías religiosas tienen que hacer frente a ataques, detenciones, torturas y a la represión de sus derechos fundamentales. El director de MRG, Mark Lattimer, declaró que “la intolerancia religiosa es el nuevo racismo”. Para MRG, los indígenas americanos y los descendientes de africanos que llegaron como esclavos a
El apunte ‘Islamofobia’ ● Las minorías,
●
especialmente los musulmanes, han sido el objetivo de los controles de seguridad y de las campañas de grupos de ultraderecha, quienes justifican sus posturas anti-inmigración con la idea de que religiones como la musulmana son una amenaza para las sociedades modernas.
Musulmanes han sido víctimas de rechazo en Europa y EE. UU. EFE
Los datos La “islamofobia” en Europa ha propiciado la aprobación de leyes que impiden a los musulmanes mantener sus costumbres y limitan la construcción de lugares de culto de su fe. En Paquistán, como reacción a las operaciones militares de EE.UU. y de las fuerzas locales, los talibanes queman Biblias e iglesias y obligan a los cristianos a reconvertirse.
América denuncian que las doctrinas y el sistema de creencias que llegaron con la conquista del continente siguen coartándoles. En Iraq y Pakistán, países al frente de la “guerra contra el terrorismo”, los ataques contra las minorías religiosas han escalado en los últimos años. Cristianos, mandeístas, bahaístas y yazidistas son víctimas en Iraq de asesinatos, secuestros, saqueos y violaciones desde la invasión anglo-estadounidense de 2003.
Norcorea pide ayuda a ONU En medio de las tensiones diplomáticas generadas por el naufragio de una corbeta surcoreana, atribuido a un torpedo norcoreano, el gobierno de Pyongyang (capital de Corea del Norte) le propuso al Consejo de Seguridad de la ONU discusiones militares con Seúl (capital del sur) para esclarecer los hechos. Pyongyang rechazó las conclusiones de la investigación ordenada por Corea del Sur, pues creen que “la forma más razonable de resolver este incidente es que el Norte y el ●
Corbeta similar a la atacada.
Sur de Corea se sienten y busquen juntos la verdad de los hechos”. Fueron 46 marinos surcoreanos los que perdieron la vida en el hundimiento del 26 de marzo de la corbeta ‘Cheonan’. Una comisión internacional concluyó que el medio fue alcanzado por un torpedo proveniente de un submarino norcoreano. Por su parte, Norcorea desmiente la responsabilidad en el incidente, uno de los más graves entre ambos vecinos desde el armisticio de la Guerra de Corea. –AFP–
Las figuras del general retirado Efraín Ríos
Montt (c), del ‘Tío Sam’ y de un financiador de la guerra fueron puestas tras las rejas en una marcha llevada a cabo en Guatemala por víctimas de la guerra. EFE
7
8
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
M u n di al S u r á f r
9
REPORTAJE GRÁFICO
i ca 2010
“Si dejas jugar a España, te pinta la cara”, dijo el portero paraguayo J. Villar.
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
Mucho trabajo le dio a Sergio Ramos (foto) el ataque de Portugal por la zona izquierda. Tuvo la fortuna de conocer bien a Cristiano Ronaldo, su compañero en el Real Madrid, y por eso logró cortar todos los pases que fueron para él. Aquí intercepta uno de tantos balones aéreos durante el duelo de octavos de final. AFP
Detrás
del balón El balón, la verdadera estrella del Mundial de Suráfrica, es el protagonista de esta historia de choques, angustias y goles. Un juguete que ya sólo 8 equipos persiguen.
Michel Bastos mantiene los ojos fijos en la pelota, durante el duelo de primera ronda de Brasil contra Portugal, en la primera ronda. Ese es tal vez el partido en el que menos ha lucido la muy poderosa pentacampeona mundial. AFP
John Pantsil, uno de los jugadores más rendidores de Ghana, entrena para el difícil duelo que le espera contra Uruguay, por los cuartos de final del Mundial. REUTERS
El chileno Carlos Carmona (i) disputa el balón con el suizo Goekhan Inler. Ambos ya se despidieron de la Copa Mundo. AFP
Gary Medel, figura de la zaga chilena, cabecea con todo el balón en el duelo con Honduras, en la primera ronda. Va tan fuerte que a la distancia se siente el dolor del impacto. AFP
El atacante portugués Cristiano Ronaldo hizo solo un gol antes de despedirse del Mundial: fue en esta jugada, en la que controla el balón con la nuca y luego remata para el sexto gol contra Corea del Norte. Una jugada típica de sus muchos comerciales de TV. AFP
El argelino Hassan Yebda (adelante) lucha por la pelota con Jonathan Bornstein, de EE. UU. Para ambos el Mundial fue una historia triste, pues sus selecciones no lograron superar la primera ronda del Mundial. REUTERS
El paraguayo Nelson Haedo Valdez cabecea durante el juego de primera ronda contra Nueva Zelanda. El luchador delantero es esperanza de gol contra España. AFP
8
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
M u n di al S u r á f r
9
REPORTAJE GRÁFICO
i ca 2010
“Si dejas jugar a España, te pinta la cara”, dijo el portero paraguayo J. Villar.
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
Mucho trabajo le dio a Sergio Ramos (foto) el ataque de Portugal por la zona izquierda. Tuvo la fortuna de conocer bien a Cristiano Ronaldo, su compañero en el Real Madrid, y por eso logró cortar todos los pases que fueron para él. Aquí intercepta uno de tantos balones aéreos durante el duelo de octavos de final. AFP
Detrás
del balón El balón, la verdadera estrella del Mundial de Suráfrica, es el protagonista de esta historia de choques, angustias y goles. Un juguete que ya sólo 8 equipos persiguen.
Michel Bastos mantiene los ojos fijos en la pelota, durante el duelo de primera ronda de Brasil contra Portugal, en la primera ronda. Ese es tal vez el partido en el que menos ha lucido la muy poderosa pentacampeona mundial. AFP
John Pantsil, uno de los jugadores más rendidores de Ghana, entrena para el difícil duelo que le espera contra Uruguay, por los cuartos de final del Mundial. REUTERS
El chileno Carlos Carmona (i) disputa el balón con el suizo Goekhan Inler. Ambos ya se despidieron de la Copa Mundo. AFP
Gary Medel, figura de la zaga chilena, cabecea con todo el balón en el duelo con Honduras, en la primera ronda. Va tan fuerte que a la distancia se siente el dolor del impacto. AFP
El atacante portugués Cristiano Ronaldo hizo solo un gol antes de despedirse del Mundial: fue en esta jugada, en la que controla el balón con la nuca y luego remata para el sexto gol contra Corea del Norte. Una jugada típica de sus muchos comerciales de TV. AFP
El argelino Hassan Yebda (adelante) lucha por la pelota con Jonathan Bornstein, de EE. UU. Para ambos el Mundial fue una historia triste, pues sus selecciones no lograron superar la primera ronda del Mundial. REUTERS
El paraguayo Nelson Haedo Valdez cabecea durante el juego de primera ronda contra Nueva Zelanda. El luchador delantero es esperanza de gol contra España. AFP
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:58
10 Deportes
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
Tabla de goleadores
MUNDIAL PERFILES
Diego Forlán Vs. Richard Kingson
Diego Forlán Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1979 Estatura: 1,81m Posición: Delantero Club actual: Atlético de Madrid (España) Partidos internacionales: 65 (26 goles) Partidos en Mundiales: 5 (un empate en 2002, tres triunfos, un empate en 2010). Datos: -Su padre, Pablo, jugó los Mundiales de 1966 y 1974. Su abuelo materno, Juan C. Corazzo, fue DT celeste en 1962. -Hizo 40 goles en 91 partidos con Independiente; 17 en 94 salidas con Manchester United, 25 goles con Villarreal (Pichichi) y 58 con Atlético de M. en dos temporadas.
M u n di al S u
r á f r i ca 2010
Richard Kingson Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1978 Estatura: 1,82m Posición: Arquero Club actual: Wigan (Inglaterra) Partidos internacionales: 82 (1 gol) Partidos en Mundiales: 8 (Dos victorias, dos derrotas en 2006. Tres victorias, un empate en 2010). Datos: -Es el único de su selección que jugó todos los partidos de la eliminatoria. Fue capitán y figura del equipo sub campeón de la Copa Africana de Angola 2010. Tiene nacionalidad turca.
País
David Villa
España
Goles 4
Gonzalo Higuaín Argentina
4
Robert Vittek
Eslovaquia
4
Thomas Müller
Alemania
3
Luis Fabiano
Brasil
3
Landon Donovan Estados Unidos
3
Asamoah Gyan
3
Ghana
Gráfico CEET
Duelos para 10 no perderse 9
Las cifras
goleshacende Argentinael másefectivo.
golesajustaya Alemania,próximo rivaldelosgauchos.
El ganés Asamoah Gyan y el argentino Lionel Messi son los que más remates al arco rival tienen: 23, cada uno.
La próxima fecha Viernes, 2 de julio
Holanda Vs. Brasil
9:00 9:00 a.m. a.m.
Uruguay Vs. Ghana
1:30 p.m.
Las estrellas de los ocho mejores equipos de Suráfrica tendrán su propio pulso en cuartos. Lucio
Lucio
Vs. Arjen Robben
Fecha de nacimiento: 8 de mayo de 1978 Estatura: 1,88m Posición: Defensa Club actual: Inter deMilán Partidos internacionales: 95 (4 goles) Partidos en Mundiales: 16 (siete triunfos en 2002 –campeón mundial-; cuatro triunfos, una derrota en 2006; tres triunfos, un empate en 2010). 4 goles. Datos: -Surgió en Internacional, pasó al B. Leverkusen y luego al B. Múnich, con el que logró tres títulos de Bundesliga. Con Inter acaba de hacer tripleta.
Arjen Robben Fecha de nacimiento: 23 de enero de 1984 Estatura: 1,80m Posición: Delantero Club actual: Bayern Múnich Partidos internacionales: 49 (14 goles) Partidos en Mundiales: 5 (Dos triunfos, una derrota en 2006; Dos triunfos en 2010) Datos: -Salió del FC Groningeng holandés, pasó por el PSV, fue fichaje estrella del Chelsea, pasó al Real Madrid por 36 millones de euros y terminó en B. Múnich por 23 millones. -Acaba de ganar la Bundesliga y ser figura de la Liga de Campeones.
Juan Sebastián Verón Vs. Mesut Ozil
Juan S. Verón Fecha de nacimiento: 9 de marzo de 1975 Estatura: 1,83m Posición: Volante Club actual: Estudiantes de La Plata Partidos internacionales: 73 (9 goles) Partidos en Mundiales: 11 (Cuatro victorias, una derrota en 1998; una victoria, una derrota y un empate en 2002; tres triunfos en 2010). Datos: -Hecho en Estudiantes, fichó por Boca Juniors, cuyo capitán era Maradona. Pasó por Sampdoria, Parma, Lazio, Inter, Manchester U. y Chelsea. -Fue muy criticado por la prematura eliminación de Argentina en 2002
Jugador
Mesut Ozil Fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1988 Estatura: 1,82m Posición: Volante Club actual: Werder Bremen Partidos internacionales: 14 (2 goles) Partidos en Mundiales: 4 (cuatro victorias en 2010) Datos: -Es un 10 típico, de esos que tanto se extrañaba en la selección alemana. -Salió del Schalke 04 pero se consagró en el W. Bremen, con el que fue campeón de la Bundesliga en 2009. Hizo el gol de la victoria contra B. Leverkusen. -En el Campeonato Europeo Sub-21 de 2009 condujo a su selección a la final: hizo dos pases de gol y anotó un tanto en el 4-0 contra Inglaterra.
Los datos
Enrique Vera
Enrique Vera Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 1979 Estatura: 1,78m Posición: Volante de marca Club actual: Liga de Quito Partidos internacionales: 33 (3) Partidos en Mundiales: 4 (Dos empates, dos victorias en 2010) Datos: -Con 12 partidos como titular, fue hombre clave en la anticipada clasificación paraguaya al Mundial. Su aplicación táctica y su despliegue físico lo caracterizan. - Nunca ha jugado en Primera división de su país: del Resistencia de segunda división pasó a Aucas, Olmedo y Liga, con un breve paso por el América mexicano.
Paraguay hace gala de su fortaleza en defensa: tras igualar sin tantos con los japoneses en octavos de final, logró el récord de 327 minutos sin recibir goles en la Copa del Mundo. No es gratuito que el DT español, Vicente del Bosque, pida “máximo respeto por Paraguay”. Después de todo ya Estados Unidos les cobró el exceso de optimismo en la Copa Confederaciones de 2009.
Vs. David Villa
David Villa Fecha de nacimiento: 3 de diciembre de 1981 Estatura: 1,75m Posición: Delantero
Club actual: Barcelona Partidos internacionales: 62 (42 goles) Partidos en Mundiales: 8 (Tres victorias, una derrota en 2006; tres victorias, una derrota en 2010) Datos: -‘El guaje’, como se le conoce, es el segundo goleador histórico de la selección española. - Inició en el Sporting de Gijón, maduró en el Zaragoza, fue al Valencia –tras un gran esfuerzo económico del club- y es el fichaje del verano al pasar por 41 millones de euros al Barcelona. -A los 4 años se partió la pierna derecha y su papá le enseñó a patear con la izquierda. Hoy maneja ambos perfiles.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:59
Deportes 11
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
MUNDIAL POLÉMICAS
De labios para afuera Se calienta el ambiente en la antesala de los cuartos de final. Erasmia Agencias
No solo en el terreno de juego hay acción en el Mundial. En las concentraciones y, sobre todo, en las ruedas de prensa, hay 'partidos' muy disputados. Por ejemplo, el alemán Bastian Schweinsteiger criticó con virulencia el comportamiento de los argentinos, sus rivales en cuartos de final, el sábado, acusándoles de provocadores. “No habrá que dejarse provocar. Sabemos cómo son”, previno. “Su comportamiento, el modo en que gesticulan, con el que tratan de influenciar al árbitro, falta al respeto”, acu●
M u n di al Su r á f r i ca 20 10
En Perú, las famosas vuvuzelas son ahora el alma en las marchas de protesta de cientos de empleados.
só. Este ‘ataque’ alemán no recibió réplica argentina, pues sus jugadores hicieron caso omiso. Otro que entró al terreno de las polémicas fue Johan Cryff, quien atacó el fútbol poco vistoso de Brasil. “Es una vergüenza para los aficionados y el tor-
neo. Nunca pagaría una entrada para ver un partido de esta selección brasileña”, disparó. Y agregó “cuando se habla de Brasil, pienso en jugadores como Gerson, Tostao, Falcao, Zico o Socrates... Ahora tienen lo contrario, a Gilberto (Silva), Felipe Me-
El apunte Artillería pesada de Pelé contra Diego M. ● Pelé afirmó que Diego
Maradona, DT argentino, “no es un buen técnico” y consideró que lleva “un estilo de vida excéntrico”, que “pocas veces es positivo para un equipo”. En declaraciones a la
prensa alemana, Pelé afirmó que Argentina no será un rival para Brasil en el caso de que se midan en la final del Mundial. Un partido aparte, el de las críticas entre Pelé y Maradona.
lo, Michel Bastos. No hay mucho que ver”, apuntó en el diario británico ‘Daily Mirror’. En las entrañas de la ‘naranja mecánica’, Wesley Sneijder declaró que no tiene “problema alguno con Robin Van Persie”, quien, según la televisión holandesa, hizo un comentario despectivo hacia él cuando fue sustituido a 10 minutos del final del partido contra Eslovaquia. El técnico Bert van Marwijk pidió a los dos jugadores que se reunieran para zanjar el asunto y concentrarse en Brasil, el rival en cuartos de final. Así avanza el Mundial, y no solamente en el terreno de juego.
Novedades
1
Javier Aguirre, DT de México, anunció su renuncia al cargo. “La cabeza visible máxima soy yo. Creo que tengo que dejar el cargo. Es lo más honesto, es lo más juicioso”, dijo Aguirre en una nutrida rueda de prensa.
2
Jonathan Goodluck, presidente de Nigeria, ordenó el retiro de su equipo de todo torneo durante dos años. La medida se tomó a raiz del mal desempeño en el Mundial y para buscar “poner las cosas en orden”.
3
Elano, en definitiva, no estará contra Holanda en el duelo de cuartos de final. Según el médico de Brasil, el volante tiene un edema óseo y su recuperación puede durar unos días, pocas semanas o hasta un mes. Baja sensible.
4
Ningún positivo se ha registrado en los 208 exámenes antidopaje que se realizaron hasta ahora en los 52 partidos del Mundial. Desde 1994, la Fifa examinó a 7 mil jugadores en 58 torneos y solo 4 muestras dieron positivo.
5 La selección Argentina y su DT Diego Maradona, blanco de los dardos del alemán Bastian Schweinsteiger y el brasileño Pelé. REUTERS
FedererdijoadiósenWimbledon
El suizo Roger Federer cayó por primera vez en ocho años antes de alcanzar las semifinales del torneo de Wimbledon. Fue contra el checo Tomas Berdych, duodécimo favorito del torneo, por 6-4, 3-6, 6-1 y 6-4. Federer, primera cabeza de serie, perdió así la oportunidad para lograr el séptimo título del Gran Slam sobre hierba y caerá a la tercera posición del ránking mundial. “Es alucinante jugar en este estadio con este campeón y seguir adelante”, dijo Berdych, clasificado por primera vez para las semifinales de un ‘Gran Slam’, que se las verá el viernes con el serbio Novak Djokovic, tercer favorito.
●
Era la décima ocasión en que se veían cara a cara y solo una vez había ganado el checo. Rafael Nadal se clasificó contra el sueco Robin Soderling (3-6, 6-3, 7-6 (4) y 6-1) y se medirá ante Andy Murray. El británico se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 6-2 y 6-2. Nadal, que al igual que Federer pareció no estar en su mejor momento en el arranque de Wimbledon a pesar de su victoria en Roland Garros, logró finalmente imponerse a Soderling. El rival de Berdych será el el serbio Novak Djokovic, que este miércoles derrotó con contundencia al taiwanés Lu Yen-Hsun en tres sets, 6-3, 6-2 y 6-2. La de Roger Federer fue, sin duda, una derrota muy costosa. EFE
Más de mil personas han sido detenidas en Bangkok (Tailandia) por su participación en apuestas ilegales relacionadas con el Mundial. La Policía, además, incautó ya 3,4 millones de bats (más de 100 mil dólares).
Colombia Sub-20 ya se dirige a Alemania Con una sesión de tres horas, la Selección Colombia Femenina Sub-20 puso fin ayer a su preparación de cara al Mundial de Alemania. El elenco dirigido por Ricardo Rozo se desplaza hoy al país germano. Colombia integra el Grupo A , junto con el país sede, Francia y Costa Rica. Su debut está previsto para el martes 13 de julio, a las 7:30 a.m. (hora colombiana), frente a las galas, campeonas europeas de la categoría. Luego, el 16 a las 11 a.m., se medirán a Alemania y cerrarán la primera fase el 20, contra Costa Rica, a las 4:30 a.m. Los dos primeros partidos serán en Bochum y el res●
El dato La base del equipo es la misma que en 2008 disputó el Mundial Sub-17 en Nueva Zelanda. El balance de dos empates y una derrota las puso de regreso a casa.
tante, en Dresde. Antes del comienzo de la competencia, Colombia sostendrá dos partidos amistosos: el 4 de julio contra Bayer Leverkusen y el 8, frente a Herdorf. El Mundial femenino congrega a 16 equipos en cuatro grupos. Los dos mejores avanzarán directamente a los cuartos de final.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:59
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:59
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
El dato
La Vida
Según el Instituto de Cancerología, el cigarrillo electrónico hace mucho más daño que un cigarrillo normal. INFANCIA INVERSIÓN
Los niños son clave para acabar pobreza
Políticas de infancia, estrategia de desarrollo.
Redacción Vida de Hoy
Invertir en los niños sería un gran paso para acabar con la pobreza según la fundación Alas. “Sólo si se atiende de manera integral a los niños en sus primeros años se les puede garantizar una buena calidad de vida; a ellos y a la sociedad”, afirmó Alicia Marín, directora de la fundación América Latina en Acción Solidaria (Alas), que junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el BBVA realizó ayer en Bogotá un foro sobre la primera infancia en Latinoamérica. Según explicó Marín, solamente Chile y Colombia tienen políticas de Estado dirigidas a la primera infancia, población comprendida entre los cero y los 6 años. Esta es una edad fundamental para el desarrollo del cerebro. “Colombia registra avances en sus políticas de infancia, pero eso no quiere decir que la atención sea universal”, comentó Marín al explicar que pese a que el Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar están trabajando de la mano, falta integrar -por ejemplo-, el acceso de los niños a los servicios de salud. La iniciativa que promueve Alas pretende que los más pequeños reciban asistencia del Estado en
●
En breve La cafeína es un aliado del deporte
PRAGA (Efe). Que el café es
efectivo contra el cansancio es conocido, pero que la cafeína aumente el rendimiento deportivo es la novedosa teoría que fue presentada en Praga. El estudio, de la Universidad de Coventry, detalla que la cafeína para aumenta el rendimiento y resistencia muscular de manera significativa.
Cuatro colombianos representan al país
BOGOTÁ. Un equipo de cua-
tro estudiantes caleños representará a Colombia en la Final Mundial de la Copa de la Imaginación de Microsoft. Este evento se llevará a cabo en Varsovia, Polonia, del 3 al 8 de julio. Ellos presentarán una herramienta que permite la rehabilitación de víctimas de minas anti-personas.
Los niños son una estrategia de desarrollo para la comunidad.ADN
El dato El secretario de la OEI, Álvaro Marchesi, recalcó la necesidad de enfocarse en dos estrategias: lograr el compromiso de todos los sectores por la niñez y disponer de un proyecto colectivo, integrado en metas educativas hasta el año 2021.
conjunto, y no por separado. Alas, organización que reúne a intelectuales, líderes sociales y empresarios de Latinoamérica, viene trabajando en el diseño de un nuevo diagnóstico sobre la situación real de los niños en el continente, con el fin de que los gobiernos sepan en qué sectores deben intervenir.
13
Hallan fósil de antecesor del cachalote ● Un
equipo internacional de paleontólogos ha encontrado en el desierto del sur de Perú el cráneo y la mandíbula de un gigantesco y fiero antecesor de los cachalotes modernos que vi-
vió hace entre 12 y 13 millones de años y devoraba ballenas. El cráneo tiene tres metros de largo y una poderosa mandíbula dotada de dientes superiores e infe-
riores de hasta 12 centímetros de diámetro y 36 centímetros de largo, que permitían a la criatura destrozar a sus presas como lo hacen hoy las ballenas asesinas. –Efe–
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:59
14
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Les cuento que hoy es mi último día de trabajo”.
Juan Gossaín, PERIODISTA
PERIODISMO TRAYECTORIA
JUANGOSSAIN diceque‘cuelga’elmicrófono
El periodista y director de noticias de RCN Radio anunció su retiro del oficio. La noticia se venía comentado en medios periodísticos desde meses atrás. Incluso en el 2007 se rumoró su partida, pero quedó descartada cuando el industrial Carlos Ardila Lülle y su hijo Carlos Julio -altos directivos de la empresa- acordaron con Gossaín que permanecería, por lo menos, hasta mediados de este año. Dada la noticia, las reacciones no se hicieron esperar y RCN en Internet exhibió al terminar la tarde casi cien mensajes que lamentaban la partida del comunicador y reconocían su labor. Colegas, compañeros, ex presidentes, representantes del gobierno y el propio presidente Álvaro Uri-
Diego Guerrero Bogotá ● Después de 27 años de ser el director de noticias de Radio Cadena Nacional (RCN), el periodista Juan Gossaín, anunció su retiro del periodismo. El comunicador, nacido en San Bernardo del Viento (Córdoba) hace 60 años, reveló que deja su cargo en la mañana de ayer por medio de un editorial. El comunicado dejó sorprendidos a sus oyentes, quienes se acostumbraron a su voz que, aunque poco apta para la radio -según él mismo lo reconocía-, condujo de manera amena uno de los espacios noticiosos más importantes en la radio del país. “Les cuento que hoy es mi último día de trabajo como director de noticias de RCN”, fueron las palabras de Gossaín. Luego agregó que “hoy (ayer), 30 de junio, se vence el contrato que tengo vigente con esta cadena de radio y a petición mía y por iniciativa solamente mía de común acuerdo con la empresa hemos resuelto no renovar ese contrato”.
Gossaín se dedicará al Centro de Altos Estudios de Periodismo.ADN
Los datos Se estudia la posibilidad con RCN de que Juan Gossaín intervenga en el noticiero con crónicas, comentarios editoriales y como asesor.
“Mi tiempo ha terminado, gracias por el de ustedes. (...) Les rindo mi homenaje de cariño y gratitud a todos los oyentes (…) Que Dios les pague”, concluyó.
be exaltaron su labor. “Juan Gossaín es un periodista extraordinario. Yo le quiero rendir todo nuestro homenaje. Y ojalá no se jubile, porque Colombia necesita que esa mente lúcida de Juan Gossaín se mantenga muy, muy activa”, dijo el Presidente. Sobre su reemplazo nada se conoce. Ni Gossaín ni colegas suyos han querido hablar del tema. Eso sí, dijo que se dedicará a escribir. También estará muy involucrado con el Centro de Altos Estudios, concebido como un lugar para debatir, discutir y cambiar ideas sobre los grandes temas del periodismo y de la sociedad, según dice su página web.
En breve Larry King anuncia su retiro de CNN
WASHINGTON (Efe). El ve-
terano periodista Larry King anunció que tras 25 años dejará su programa de entrevistas ‘Larry King Live’ en septiembre. En un comunicado el presentador indicó que le gustaría dejar el programa para dedicar más tiempo a su familia y CNN aceptó.
Larry King, periodista. EFE
Fotos de Bresson se venden muy bien
BARCELONA (Efe). Un gru-
po de fotografías del francés Henri Cartier-Bresson fue adjudicado en subasta por un precio de entre 1.200 euros (1.468 dólares) y 5.000 euros (6.116 dólares), informó la casa Soler y Llach, que había retirado las imágenes de una puja anterior.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:59
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 01/07/10 - Composite - SANGUS - 30/06/10 21:59
16 La Otra Página
JUEVES 1 DE JULIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Jueves de numerológía
Algunascaracterísticasde las personas número 8 Alex Peña. alexpena@hotmail.com ● Hoy conoceremos las ca-
racterísticas del número 8. Los números hablan, predicen y aconsejan. Haremos un repaso de cómo aprendemos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: Rosa Olivares nació el 5 de junio de 1959. Se suman 5+6= 11, 1+1=2+1+9+5+9=24, 2+24= 26 y 2+6= 8. Rosa es número 8. Si el resultado inicial da 11, 22, 33 o 44 no se debe reducir y es usted un número maestro.
El número 8 representa la evolución material, poder, autoridad y dinero. Una combinación de sus energías espirituales y materiales lo ayuda a conseguir el poder. Tiene buenas relaciones sociales, es sensible, prudente, observador, responsable, equilibrado y muy organizado en el trabajo. Todas estas cualidades lo llevan casi siempre al poder. La persona número 8 es muy autoexigente, ambiciosa y recursiva para conseguir ganancias materiales. Es cambiantes, cariño-
sa y a veces indiferente y caprichosa. En el ámbito laboral, su capacidad para mandar y dirigir le hace obtiener reconocimientos. Es de buen humor, emotivo, simpatiza con los demás, cordial y espontaneo. En los asuntos negativos puede convertirse en alguien avaro, dual y si no limita sus ambiciones podría causar daño a quienes les rodea. En la próxima edición de jueves numerológico hablaremos de las características de las personas número 9.
ARIES
TAURO
8429: no se puede tener todo lo que se desea en un día. Hoy puede ser un día de pruebas y tendrá que cumplir con algunas tareas puestas. Las relaciones con personas que le rodean se normalizarán.
1164: los planes de vacaciones le harán crear un nuevo camino en su vida. Disfrute de sus seres queridos, cuide su alimentación. En temas del amor, trate de no expresar sentimientos que no tiene.
22 de marzo a 20 de abril
GÉMINIS
22 de mayo a 22 de junio
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
7813: es momento de preocuparse por usted mismo, su salud puede estar en riesgo sino va al médico. En el amor trate de llevar las cosas con calma para que todo funcione.
5190: todo lo que sea nuevo por estos días le podría dar buenos resultados. Viva nuevas experiencias en lo laboral y en el amor. Tendrá que cumplir con algunas obligaciones.
LEO
VIRGO
5337: es momento de hacer trámites de documentos o agilizar algunos papeles. Se abre un ciclo nuevo para reiniciar estudios y prepararse para proyectos que ha tenido en mente. Buen momento afectivo.
8124: podría sentirse desanimado en el plano afectivo, decepciones y malos entendidos ponen en riesgo la relación de pareja. Bueno momento en asuntos laborales. Se dan oportunidades.
24 de julio a 23 de agosto
Los número 8 son líderes/ADN
21 de abril a 21 de mayo
24 de agosto a 23 de sepriembre
Unacifraparacada signo ● Las manifestaciones energéticas determinan el inicio de un ciclo lleno de abundancia y tranquilidad. Todo lo que queremos lo podemos conseguir si hacemos las cosas bien y actuamos positivamente. Pamela Anderson cumple 43.
LIBRA
ESCORPIÓN
3764: trate de no delegar funciones o verificar si todo está bien hecho. Una persona de su familia necesitará ayuda económica muy pronto, usted podría ofrecerle herramientas para trabajar.
1358: mucha alegría y tranquilidad para los próximo días. Debe dar gracias por los momentos vividos y reconocer que hay muchas cosas en las que es privilegiado. Tenga cuidado con los malos hábitos.
24 de septiembre a 23 de octubre
SAGITARIO
24 de octubre a 22 de noviembre
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
ACUARIO
PISCIS
5672: se merece un momento de descanso. Podría vivir decepciones con personas cercanas. Póngase al día con sus compromisos económicos. Será bueno encontrarse con amigos.
6328: no se desespere al ver el balance sus asuntos financieros, ya llegará el momento donde pueda disfrutar del plano material. Sube y baja en temas afectivos.
8317: querrá renovarse y vivir experiencias distintas en todos los planos de su vida. Tenga paciencia, el momento del cambio se acerca. Debe cumplir con algunas obligaciones pendientes en lo económico.
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
2381: no será mala idea emprender estudios o capacitarse en temas que aun no maneja. Se sentirá desafiado por una persona cercana. Debe concentrar su atención más hacia sus propias cosas.
20 de febrero a 21 de marzo