ADN BOGOTA JULIO 12

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:30

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá LUNES 12 DE JULIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 430 - ISSN 2145-4108

El nuevo rey

Bogotá

España hizo historia y se coronó campeón en Suráfrica. ● Pág.9

Acabó sanción pedagógica.

Vuelven las multas por pico y placa ● Página 2

ADENTRO

● Página 6

Fallan procesos de los menores

Críticas a las leyes para los adolescentes.

Marbelle llega con un ‘amor sincero’ Después de ocho años, la artista vuelve a la música. ●

Página 20

Murieron 10 militares

Al menos diez soldados murieron en medio de un enfrentamiento contra las Farc, en hechos registrados ayer en Arauquita (Arauca). El grupo guerrillero intentó dinamitar la infraes●

El capitán y arquero de España, Iker Casillas (d), alza la copa del campeón, tras el vibrante partido que ganó ayer 1-0 a Holanda. REUTERS

tructura eléctrica situada en El Sinaí, y aunque se evitó el atentado, 6 militares murieron. Horas más tarde, cuando se producía la evacuación de varios heridos, otros 4 uniformados más fallecieron. ● Página 6


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:30

2

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Xprésate

Bogotá Pico y placa

Particular

9,0,1y2 Público

7y8

Acueducto Cortes de agua

Habrá cortes de agua desde las 10:00 a.m. en la avenida carrera 86 a carrera 110 entre calle 38 sur a avenida calle 43 sur. Barrios: Las Acacias, El Jazmín de Kennedy.

Socialización POT Hoy se realizará un encuentro bajo el título ‘La movilidad y el POT’, en el marco de la socialización del Plan de Ordenamiento. Será en Compensar de la 94, de 2 a 6 de la tarde.

Convocatoria Audiovisual

Del 17 al 24 de septiembre, Ciudad Bolívar será el escenario de la tercera versión del festival ‘Ojo al Sancocho’ que busca masificar la cultura audiovisual en Bogotá y promover nuevos realizadores.

¿Cree usted que es necesario el pico y placa los sábados?

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

PICO Y PLACA MEDIDAS

Hoy regresan las multas

Jornada pedagógica terminó. Sanción por no atender medida es de $257.500. Los datos

Redacción Bogotá

Culminó la jornada de acoplamiento a la rotación del pico y placa y los conductores que a partir de hoy incumplan la norma tendrán que sacar del bolsillo 257.500 pesos, equivalentes a 15 salarios diarios mínimos legales vigentes. Así mismo, la Policía puede inmovilizar el vehículo a los infractores. Según la rotación, que se aplica desde hace ocho años, el pico y placa quedó así: lunes, 9, 0, 1 y 2; martes, 3, 4, 5 y 6: miércoles, 7, 8, 9 y 0; jueves, 1, 2, 3 y 4 y viernes, 5, 6, 7 y 8. Durante la semana pedagógica, tras la rotación de la medida desde el pasado primero de julio y que se mantendrá por un año, la Secretaría de la Movilidad, a través de la Policía de Tránsito, hizo 1.315 llamados de atención lo que significó una reducción del 15 por ciento respecto del año pasado. “Es un resultado muy positivo que denota que los bogotanos son mas juiciosos hoy por hoy y que están entendiendo la dinámica de la medida. No es un capricho, sino una necesidad para la ciudad”, señaló ante los resultados Ayda Lucy Ospina, directora de control y vigilancia de la Secretaría de Movilidad. Las autoridades detectaron que la aveida Norte Quito Sur (NQS), la Calle 80, la Avenida 68 y la Avenida Boyacá fueron las vías en donde mayor número de incumplimientos a la norma se presentaron durante la jornada pedagó-

La medida de pico y placa logra sacar de circulación cerca del 40 por ciento del parque automotor de la ciudad, que actualmente está por encima de 1 millón 500 mil carros, contando el transporte público.

Los carros que no acaten la medida del pico y placa podrán ser inmovilizados si transitan por una vía principal o de alto flujo vehicular. Si van por una calle barrial, el Policía de Tránsito aplica la multa económica, que es de $257.500.

Pico y placa nuevo rige desde el primero de julio, pero hoy ya la sanción es económica. JAIVER NIETO/ADN

Multa será de $257.500. ARCHIVO

gica de la semana pasada. El día en que mayor número de incumplimientos hubo fue el viernes 2 de Julio (352 llamados de atención) según la Policía de Tránsito de Bogotá, por el alto flujo vehicular que hu-

bo durante el pasado Puente Festivo de San Pedro. Desde hoy se llevarán a cabo operativos en todos los puntos de Bogotá, para detectar a los conductores que incumplan la norma. Con el pico y placa, que empezó a funcionar en Bogotá hace 12 años, dejan de circular diariamente alrededor de 530.000 carros particulares –en la ciudad hay cerca de 1’200.000 carros particulares matriculados en Bogotá y otros 360 mil de otras ciudades del país–, 3.000 buses de servicio público y 10.000 taxis de servicio público. Además, los índices de contaminación y polución se redujeron notablemente en la ciudad.

Alcaldes locales podrán contratar Desde hoy, los 20 alcaldes locales volverán a tener autonomía para manejar el 100 por ciento de los recursos asignados a las localidades. A los alcaldes, en conjunto, se les entregará el 10 por ciento del presupuesto del Distrito. La facultad la retoman en cumplimiento de un decreto del alcalde Samuel Moreno. A finales de los años 90, el alcalde Enrique Peñalosa, les quitó a los alcaldes ●

Internet Para niños El público infantil de Bogotá tendrá una sección dedicada a ellos: se podrá encontrar en www.culturarecreacion ydeporte.gov.co/portal/ bogotanitos/inicio

Moreno devolvió potestad. ADN

locales ese poder y se lo transfirió a las Unidades de Ejecución Local (UEL). Más de 1.600 obras inconclusas de las localidades, el despilfarro y la improvisación le dieron a Peñalosa argumentos para quitarles la contratación a los alcaldes. Por ahora, para evitar que se repitan las épocas, cada entidad del Distrito destinará un número de funcionarios para apoyar los procesos de contratación.

El transporte público no tiene rotación de pico y placa. Este solo se aplica para los carros particulares una vez al año, con el fin de hacer la medida equitativa y permitir que los conductores no siempre tengan el mismo día de restricción.

Los riesgos en redes internas

● Existen ciertos riesgos

a los que estamos expuestos debido a malos usos de nuestro servicio de gas natural o a accidentes que puedan ocurrir en la red de distribución. Estos accidentes ocurren cuando hay presencia de monóxido de carbono y/o fugas de gas natural. Es importante tener un control regular y mantenimiento en las redes internas, es decir, las válvulas, tuberías y los artefactos a gas que tenemos en nuestros hogares, y procurar que siempre exista la venti-

lación adecuada donde estos artefactos sean instalados para evitar la concentración de monóxido. Además, es necesario verificar que todos los artefactos a gas que se instalen cumplan con las normas y Reglamentos Técnicos emitidos por la autoridad competente. Es de vital importancia permitir que se realice la revisión, ya que los especialistas en Viviendas Seguras están altamente capacitados para ayudarnos a garantizar la seguridad para nosotros y nuestras familias.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:30

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Xprésate

Bogotá

Envíe sus sugerencias, quejas y opiniones a ADN Bogotá.

Escríbanos: redaccionbogota@diarioadn.com.co

INICIATIVA CREATIVIDAD

Silla de ruedas, con peso pluma Invento de tres ingenieros de la U. Nacional.

En breve Convocan sesiones extra en el Concejo

BOGOTÁ. Con el propósito

de acelerar algunos temas, el Alcalde Samuel Moreno convocó al Concejo de Bogotá a sesiones extraordinarias a partir del 13 de julio y hasta el 31 de julio. Hay debates importantes pendientes, como el de valorización.

Diana Carolina Gutiérrez Especial para ADN ● Una

silla de ruedas pensada para transportar a personas con bajos recursos económicos se hizo realidad, gracias a la creatividad de tres estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional. Alejandro Silva, Duwan Carrillo y Renato Camilo Portilla fueron los creadores de este invento que se adapta a terrenos difíciles, pues su sistema y su peso evitan que se voltee. Pesa solo 17 kilogramos, a diferencia de las convencionales que pesan alrededor de 40 kilogramos. “Tiene una vida útil de 5 años y resiste hasta 200 kilogramos” aseguraron los diseñadores. El prototipo fue hecho con tubos huecos de acero y con ruedas de bicicleta. Por su diseño modular, este sistema se ensambla en un minuto y medio para trasladar a una persona que pesa 70 kilogramos y mide 1.70 metros de altura, según el promedio colombiano. Este prototipo costó 350.000 pesos y se estima que para su comercializa-

Sesiones extras, desde el 13.

El Acueducto tiene ya nuevo gerente

BOGOTÁ. El alcalde Samuel Moreno Rojas designó como gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a Luis Fernando Ulloa, quien venía desempeñando el cargo de Gerente de Control y Planeación en la misma entidad.

Si esta silla se comercializará, costaría $185.000. ANDREA MORENO/ADN

El apunte Comercialización ● Los estudiantes ya

recibieron propuestas de dos empresas que les interesa el nuevo prototipo de la silla de ruedas. Ellos siguen trabajando en un nuevo diseño, que traería algunos ajustes en los brazos para más comodidad.

ción su costo llegaría a 185.000 pesos, 62 por ciento menos que una silla de ruedas convencional. Alejandro Silva afirmó que el 70 por ciento de la silla tiene partes estandarizadas y es novedosa porque las ruedas y el freno de bicicleta, se pueden cambiar según el uso que se le dé. Esto facilitaría el desplazamiento de las personas que la utilicen.

3

Clínica de abortos vendía a los bebés

● El CTI de la Fiscalía alla-

nó ayer una clínica ilegal de abortos que, al parecer, también comercializaba bebés recién nacidos. Según la investigación realizada por el ente acusador hace varios meses, en el lugar se atendía a mujeres en avanzado estado de gestación, se les realizaba el procedimiento y les hacían creer que había abortado para después vender el niño. El laboratorio, ubicado en la Caracas con calle 49, permanecerá cerrado mientras la investigación determina si allí se realizaban o no procedimientos ilegales. En el operativo participaron 15 agentes del CTI quienes hallaron dos bebés recién nacidos, al parecer, listos para ser vendidos. Dos personas, trabajadores del centro médico, fue-

El dato La clínica aparece registrada como como un laboratorio donde se realizan pruebas de embarazo, exámenes de sangre y ecografías en 3D y 4D.

Allí hacían ecografías 3D . ADN

ron detenidas y llevadas ante un Juez de Control de Garantías para legalizar su captura. Hoy se decidirá si les dictan medida de aseguramiento.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:30

4

El Lector Opina

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Xprésate Los errores del servicio al cliente

Solicité el cambio del registro del agua a la Empresa Acueducto y Alcantarillado y la operadora me informó que antes de cinco días hábiles se realizaría dicho procedimiento. Hoy cuando estamos cerca de cumplir un mes de realizada la solicitud, la empresa no se ha dignado a realizar el cambio solicitado, lo cual ha generado el levantamiento del piso de madera y la pintura de las paredes de nuestro apartamento y el aumento en el consumo del agua. En una de las últimas llamadas realizadas a la línea 116 una funcionaria disgustada por nuestro reclamo nos ordenó la búsqueda de una entidad o persona particular para arreglar este registro. Ante la demora e ineficiencia: ¿a qué entidad puedo dirigirme para que el registro del agua que se explotó sea cambiado y para que esta empresa responda por los daños ocasionados por la humedad registrada? Jairo Humberto Martín

***

El servicio de TM es muy demorado

Quiero poner en conocimiento que en la estación de TransMilenio de la calle 146 con Autopista, acude en las mañanas muchas personas para ir a trabajar, esperamos allí la ruta H73 con destino a la calle 26 en don-

¿Usted qué haría? Para cuidar el medio ambiente

Considero que cualquier problema ambiental comienza por nuestras casas. Reciclar es una idea importante que todos debemos tener en cuenta, aunque en algunas casas no saben separar los desperdicios. En las cuadras de nuestros barrios,

debemos empezar por cuidar a los árboles y a los prados que están en los parques y también deberíamos plantar árboles que decoren nuestra cuadra. Recoger basuras no sólo es trabajo de los ‘escobitas’, sino de nosotros mismos. Es importante hacer brigadas de limpieza, en nuestra cuadra lo hacemos cada diciembre. Victoria Futinico

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

de queda la mayoría de oficinas y centro financiero. Lamentablemente pasa uno que otro y esa estación vive a reventar en donde hay todo tipo de peleas, hasta ese empujan casi a la autopista. Dalia Castellanos

***

Más mantenimiento en las estaciones

¡Yo soy como Boogie el Aceitoso! es lo que parece decir este hombre que posa al lado de un grafitti inspirado en el popular personaje de la tira cómica de Roberto Fontanarrosa. AFP

Xprésate

¿Está usted de acuerdo con que la selección de España se coronara como campeona del Mundial de fútbol Suráfrica 2010? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

Viendo la cantidad de opiniones que a diario salen sobre anomalías en el servicio y el mal estado de la infraestructura del TransMilenio, desde luego descontando las obras que se están adelantando en las vías, que desafortunadamente, además de demoradas son casi permanentes desde el inicio de la operación del sistema, surgen inquietudes a cerca la efectividad de las autoridades que vigilan el servicio y la atención al ciudadano. No obstante lo anterior, considero pertinente agregar una más con respecto a la estación de la calle 80 con avenida 68, en donde hace

pendida y aislada con una cinta y un letrero que anuncia “en obra”, sin embargo no se ha efectuado reparación alguna. La tardanza de la corrección de este tipo de daños que son menores, deja una gran 8.3 preocupación con respecto 20.8 al equilibrio del propósito entre prestar un servicio o ha8.3 % cer un negocio con la necesidad de movilización de los 12.5 50.0 ciudadanos. Se es consciente de la necesidad de dar sostenibilidad económica finanMantener las manos limpias. ciera al sistema, pero tamAbrigarse bien sí sale a la calle. bién de la prestación de un servicio digno y con respeto Si ya tiene gripa, prevenir el a la población. contagio por medio de un

¿Usted qué opina? Qué medidas está tomando para prevenir enfermedades respiratorias en la época invernal?

tapabocas.

Evitar mojarse si no tiene sombrilla. Consumir productos que contengan vitamina C.Gráfico CEET

Alberto Leguízamo

***

Sobre las obras en la localidad de Bosa

Se realiza una obra en la avenida San Bernardino en Bosa y la verdad no entendemos qué están haciendo. Nos alegramos mucho al ver unos tubos, ojalá sea para canalizar el caño.

más de un mes, por mal estado de la escalera de acceso, en la que ya era un riesgo sobre todo para las mujeres transitar por las averiadas láminas metálicas, fue sus- Janneth Rivera


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:31


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:31

6

1DOLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Colombia

2.372,05 pesos

TRM

COMPRA

1.900,00 pesos VENTA

1.877,66 pesos 1.940,00 pesos

INFORME CONTROL

Críticas a atención de menores infractores

Procuraduría advierte de fallas para restablecer los derechos. Redacción Justicia Bogotá ● Los menores infractores “no están recibiendo la atención adecuada en salud, educación ni la garantía del restablecimiento de sus derechos de manera oportuna”. Esta es una de las conclusiones a las que llegó la Procuraduría General en su reciente informe ‘Pantalones cortos, mochilas rotas’, en el que analiza el desarrollo de la ley de responsabilidad penal para los adolescentes en Colombia. El Centro de Estudios del Ministerio Público alerta que, aunque no hay cifras concretas, el alto número de menores de 14 años que son recibidos en los centros de protección es alto y esta situación deja en evidencia “una prevención del delito insuficiente producto de las limitadas herramientas que tienen a su disposición los defensores de familia”. Una de las mayores falencias, de acuerdo con el estudio, es la falta de una base de datos con información confiable del número de jóvenes vinculados al sistema. La Policía, entre marzo del 2007 y junio de este año, reportó la entrega a jueces de 20.104 adolescentes entre los 14 y los 17 años; la Fiscalía, en cambio, dice que fueron 24.288 menores, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 22.793.

Íngrid dijo que el plagio no fue su culpa, como han dicho. ARCHIVO P.

Íngrid B. asegura estar arrepentida

Para el Ministerio Público, la prevención del delito es insuficiente en los centros de protección. ARCHIVO

Cálculos hechos por los investigadores indican que el 15 por ciento de estos jóvenes infractores delinque para sobrevivir, el 16 por ciento lo hace por ambición al dinero, el 15 para conseguir droga, el 9

por ciento actúa por asuntos de venganza o pasionales y una cuarta parte de ellos reúne todos estos casos. Agrega el estudio que el 75 por ciento de los menores son de estratos bajos y

El apunte Falla en personal y en centros de justicia ● De acuerdo con el

estudio, las condiciones de los centros de justicia son pésimas en el 45% de las 18 zonas visitadas. Los centros de albergue para los jóvenes, dice el informe, tampoco reúnen

condiciones adecuadas. Pero los problemas no solo se limitan a las plantas físicas, sino también al insuficiente personal para atender a los niños y adolescentes en algunas ciudades.

han sufrido abandono, maltrato familiar o están atrapados en pandillas, tribus urbanas o en redes de narcotráfico. La Procuraduría también analizó el estado de las salas de audiencia. Señala que jueces, fiscales, trabajadores sociales y psicólogos deben hacer entrevistas hasta en los pasillos por no contar con sedes adecuadas. “Hemos tenido que acomodar mi oficina, el juez presta un micrófono que tiene y lo rotamos para ir hablando y grabando las audiencias en mi computador”, dijo un funcionario entrevistado.

Caen 10 militares en Arauca Tropas de la Brigada 18 perseguían ayer en zona rural de Arauquita (Arauca) a los guerrilleros del frente 10 de las Farc que huían en la zona tras participar en los combates donde diez soldados de esa unidad militar murieron. Los enfrentamientos ocurrieron alrededor de las 6:20 de la mañana, cuando subversivos de la compañía ‘Uriel Londoño’ pretendían atentar contra la infraestructura eléctrica situada en la vereda El Sinaí. Hasta el alejado sitio, en la frontera con Venezuela, llegaron efectivos del Ejército, quienes en el primer ●

Un fin de semana trágico, ADN

El dato En otro hecho, doce guerrilleros de las Farc murieron ayer en el Cañón de las Hermosas, en Planadas (Tolima), en combates entre el Ejército y el segundo anillo de seguridad del jefe máximo de las Farc, ‘Alfonso Cano’.

choque evitaron que se produjera el atentado, pero seis soldados murieron en el cruce de disparos. Según el reporte del Ejército en el lugar murieron Darwin Palma Torres, Mauricio Restrepo Perdomo, Auner Fabián Pérez Zapata, Cristian Estiven

Rengifo Pérez, Fabián Eduardo Quintero González, Jesús Useche Rodríguez. Horas más tarde, cuando se producía la evacuación de tres soldados y un suboficial que resultaron heridos, cuatro uniformados más fallecieron. Los militares fueron identificados como siendo identificados como Andrés Pava Marroquín, Erly Arlid Repiso Avilés, Edison Yate Rivera y Julio Ibáñez Zapata. El sábado pasado, en la vereda Morichal de Puerto Rondón (Arauca) otros tres militares perdieron la vida en un campo minado.

● La ex candidata presidencial Íngrid Betancourt aseguró anoche estar arrepentida de haber presentado una conciliación ante el Ministerio de Defensa por los perjuicios que le habrían causado a ella y a su familia los seis años que estuvo secuestrada. Reconoció en entrevista con Caracol TV y Caracol Radio que su pretensión económica presentada es “astronómica y absurda”, (cerca de 15 mil millones) pero señaló que esta era una “suma simbólica”. La ex secuestrada explicó que su acción estuvo enmarcada en un acuerdo con otros ex secuestrados que también buscan reparación. También dijo que preten-

El dato Betancourt dijo que tardó todo este tiempo para revelar ciertos detalles de su secuestro, porque estaba buscando un espacio prudente y la asesoría de sus abogados.

de con este episodio aclarar que su secuestro nunca fue su responsabilidad. “A mi me quitaron mis escoltas y cuando pasé el retén me preguntaron si iba a San Vicente del Caguán me dieron paso. El General Arsecio Barrera me dijo que podía viajar por carretera porque no había un helicóptero para movilizarme”, agregó.

Rafael Correa vendría a la posesión, si lo invitan ● El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer que, si es invitado, tratará de asistir a la posesión del presidente electo Juan Manuel Santos, el próximo 7 de agosto. La afirmación fue publicada ayer por la revista digital de la Presidencia de ese país, donde se publicó una entrevista a Correa en el canal TV Manabita en la que resaltó que, como un

acto de aprecio al pueblo colombiano, que tratará de estar presente para posesión,“si es que recibimos la invitación oficial”. Colombia y Ecuador están inmersos en un proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas rotas en 2008, tras el bombardeo del Ejército colombiano a un campamento en Ecuador, donde murió alias ‘Raúl Reyes’. –Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:31

El dato

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Mundo

Son 52 los presos que serán liberados en un lapso de cuatro meses, de 76 condenados. RÉGIMEN ACUERDO

Disidentes libres alistan hoy viaje hacia España

Gobierno cubano los concentra en La Habana. La Habana AFP

El Gobierno de Cuba concentraba ayer en La Habana a la mayoría de los 17 presos políticos y sus familias que emigrarán a España a partir de hoy, en la gradual excarcelación de 52 opositores que autorizó en su histórico diálogo con la Iglesia. Las autoridades sacaron a los prisioneros de varias cárceles de la isla y reunieron ya a una docena en la clínica de la prisión de Combinado del Este, en La Habana, donde se les realizan chequeos médicos y trámites migratorios, según sus parientes. Los familiares fueron trasladados desde sus provincias al hotel de un instituto del Ministerio del Interior (Minint) en San Antonio de los Baños, en el suroeste de La Habana, y fueron sometidos también a

Las Damas de Blanco marcharon ayer en favor de liberaciones.EFE

El dato Fuentes diplomáticas afirmaron ayer que personal de la Embajada de España entrevistarán en el aeropuerto de La Habana a los excarcelados y sus familias para constatar que la salida de la isla se da de manera voluntaria.

exámenes médicos y al procedimiento de migración. El canciller español, Miguel Ángel Moratinos, durante cuya visita a la isla la Iglesia anunció el jueves las liberaciones, aseguró que su país está dispuesto a recibir a los 52 presos. Según Ortega, la emigración no es una condición.

Alerta por barco que va a Gaza

Israel se mostraba ayer dispuesto a impedir por la vía diplomática o por la fuerza la nueva tentativa de un buque, esta vez fletado por una asociación libia, de romper el bloqueo marítimo impuesto a la franja de Gaza. El Estado hebreo hacía esfuerzos diplomáticos para que el carguero “Amalthea”, con bandera moldava y que zarpó de Grecia, cambie su rumbo y se dirija a Egipto, y amenazó con capturarlo si navega hacia Gaza. Israel espera evitar una nueva edición del mortífero asalto que lanzó su marina contra una flotilla internacional cargada de material humanitario para Gaza el 31 de mayo en aguas internacionales, lo que provocó una ola mundial de indignación, tras la muerte de nueve pasajeros turcos. Una portavoz del ejército indicó que “la marina de guerra estaba en alerta” y que seguía con atención la ruta del navío. –AFP–

¡Click!

La superestrella colombiana Shakira fue la

encargada de abrir la ceremonia de clausura del Mundial Suráfrica 2010, cantando su reconocido tema ‘waka waka’. En la imponente ceremonia se cantaron y bailaron varios ritmos africanos. AFP

7


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:31


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:31

Deportes

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

España Camp e ó n 201 0

MUNDIAL SURÁFRICA

Este es el momento exacto en que el equipo completo se reúne alrededor de la anhelada Copa del Mundo. La historia dirá que fue el primer título orbital de España. AFP

Abran paso al Rey

España derrotó 1-0 a Holanda en tiempo extra y se ciñó su primera corona. Johannesburgo Con Efe

“Aún no me lo acabo de creer. Tener la oportunidad de hacer ese gol tan significativo para la selección es increíble. Simplemente he puesto mi grano de arena en un partido durísimo. Hubo de todo, pero merecíamos el triunfo”. Es lo primero que pasó por la cabeza de Andrés Iniesta, el héroe del primer título mundial de fútbol que logra España, el hombre del que por años se hablará en el país ibérico. “Este triunfo es para recordar, disfrutar y sentirse orgullosos de cada componente del equipo”, atinó a decir antes que aparecieran sus amigos Fábregas, Piqué y demás con vasos llenos de cerveza para la celebración. Las lágrimas de Iker Casillas reflejaron del fin de una ‘maldición’ que perseguía a la selección desde 1950, cuando fue cuarto. “España merece este Mundial. Hay que celebrarlo por todo lo alto”, concluyó el DT Vicente del Bosque.

Los11hombresquelabraroneltítulomundial

Los datos Europa se impuso con 10 títulos históricos frente a 9 de A. Latina. Ocupó los tres primeros puestos de la Copa. Uruguay salvó honor.

Sergio Ramos. 24 años.zaguero. Real Madrid.

Iker Casillas. Arquero. 29 años de edad. Club: Real Madrid.

Gerard Piqué. Zaguero. 23 años de edad. Barcelona.

Carles Puyol. Zaguero. 32 años de edad. Barcelona.

Joan Capdevila. 32 años.Zaguero Villarreal.

Sergio Busquets. 21 años. Volante. Barcelona.

Xabi Alonso. 28 años. Volante. Real Madrid.

Xavi H. 30 años. Volante. Barcelona Fútbol Club.

Andrés Iniesta. 26 años. Volante. Barcelona.

David Villa. 28 años de edad. Delantero. Barcelona.

Fernando Torres. 26 años. Delantero. Liverpool (ING).

“Cuando pierdes una final estás triste. Pero España tiene el equipo más fuerte del mundo”, dijo el holandés Wesley Sneijder.

La figura

Marcar el gol del título mundial no deja dudas:

Andrés Iniesta pasó a la historia con un remate que venció al eficiente portero holandés Stekelenburg. AFP

9


10

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

11

MUNDIAL SURÁFRICA 2010

David Villa (arriba) concentra aquí a un enjambre de fotógrafos que trataban de abrirse paso frente a él para captar toda su felicidad. Difícil tarea cuando se gana nada menos que una Copa Mundo. AFP

Con esta nómina empezó ayer España la disputa de la final. Aparecen de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro, Sergio Busquets, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Gerard Pique, Xabi Alonso, Iker Casillas, Andres Iniesta, David Villa, Xavi, y Carles Puyol. Después para el segundo tiempo ingresaron Jesús Navas y Cesc Fábregas. Para el segundo tiempo de la prórroga, el técnico Del Bosque le dio la oportunidad al delantero Fernando Torres, quien entró por Villa. EFE

La reina Sofía de España felicita al arquero y capitán de la selección, Iker Casillas, tras el triunfo contra Holanda. Su majestad acompañó al seleccionado en sus últimos partidos. AFP

El volante Andrés Iniesta, quien hasta ayer no cumplía toda la expectativa que había generado en España por su excelente juego con el Barcelona, luchó casi todo el Mundial por encontrarse con el gol. En el mejor momento lo encontró: ayer, al cinco minutos del final del tiempo extra, hizo el gol del título de España. AFP


10

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

11

MUNDIAL SURÁFRICA 2010

David Villa (arriba) concentra aquí a un enjambre de fotógrafos que trataban de abrirse paso frente a él para captar toda su felicidad. Difícil tarea cuando se gana nada menos que una Copa Mundo. AFP

Con esta nómina empezó ayer España la disputa de la final. Aparecen de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro, Sergio Busquets, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Gerard Pique, Xabi Alonso, Iker Casillas, Andres Iniesta, David Villa, Xavi, y Carles Puyol. Después para el segundo tiempo ingresaron Jesús Navas y Cesc Fábregas. Para el segundo tiempo de la prórroga, el técnico Del Bosque le dio la oportunidad al delantero Fernando Torres, quien entró por Villa. EFE

La reina Sofía de España felicita al arquero y capitán de la selección, Iker Casillas, tras el triunfo contra Holanda. Su majestad acompañó al seleccionado en sus últimos partidos. AFP

El volante Andrés Iniesta, quien hasta ayer no cumplía toda la expectativa que había generado en España por su excelente juego con el Barcelona, luchó casi todo el Mundial por encontrarse con el gol. En el mejor momento lo encontró: ayer, al cinco minutos del final del tiempo extra, hizo el gol del título de España. AFP


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:32

12 Deportes

El primer titulo de España fue la Eurocopa de 1964. Ya ganó en todas las categorías.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

CELEBRACIÓN ALEGRÍA

La Plaza de Castillo, en Pamplona, paró los festejos del San Fermín para darle paso a la celebración por el título mundial. REUTERS

Madrid fue una locura en la celebración. No hubo calle ajena al festejo , que reunió hinchas de todas las edades y condiciones. REUTERS

La Plaza Moyua fue el epicentro de los festejos de los hinchas en Bilbao, en el País Vasco. La alegría unió a todo el país, sin distingos. EFE

España Camp e ó n 201 0

El país es una fiesta

No hubo lugar de España en que la fiesta tuviera límites. Alegría sin control. Madrid AFP

● “íCampeones!, !Campeones!”: un clamor unánime se alzó anoche en toda España, campeona del mundo de fútbol por primera vez en su historia tras la victoria sobre Holanda (1-0) en Johannesburgo (Suráfrica). En el centro de Madrid, los petardos rojos iluminaron el cielo del ‘Fan Park’, donde entre 150.000 y 250.000 hinchas, casi todos vestidos con la camiseta de la selección, agitaban miles de banderas españolas cuando Iniesta marcó el gol de la victoria durante la prolongación. “¡¡¡Uaaaaa!!!”, gritó la multitud durante más de dos minutos mientras se abrazaban y saltaban. Miles de españoles iniciaban un festejo prolongado durante una noche muy veraniega antes del regreso triunfal de la selección, que hoy por la noche desfilará en autobús por el centro de la capital. En Barcelona, las primeras caravanas de automóviles, con banderas rojas y gualdas agitadas desde

Tuilla (Asturias), la tierra del goleador David Villa, explotó de felicidad. Nadie olvidó al verdadero héroe del día: Andrés Iniesta. EFE

Los aficionados españoles le dieron rienda suelta a su alegría por doquier.

sus ventanas, empezaron a circular haciendo sonar sus pitos por la Gran Vía de Barcelona con entusiastas aficionados que venían de la Plaza de España, donde unas 75.000 personas siguieron en una pantalla

gigante las vicisitudes de la final. Una final histórica y un título que fue celebrado con un inusitado entusiasmo en la capital catalana, donde los momentos previos parecían vivirse con cierta indiferencia.

En Barcelona, los hinchas celebraron hasta en las fuentes. Allí, la felicidad era especial, por la cantidad de jugadores catalanes. REUTERS

Pamplona (Navarra, en el norte), en plenas fiestas de San Fermín, la victoria coincidió con el inicio de los tradicionales fuegos artificiales que se disfrutan cada noche durante los Sanfermines a las 11 p.m.,

que iluminaron y atronaron la Plaza del Castillo, donde una multitud vestida de rojo y blanco presenció el partido. Y así, en cada rincón de la geografía española, la noche fue una interminable fiesta.

Españaestáenlacima 26títulosenfútbol

La derrota 0-5 contra Francia en los cuartos de final de la Copa Davis, título que defendía, será una mera anécdota para el deporte español. Porque el del Mundial de fútbol fue uno más en la larga lista de triunfos ibéricos, cuyos deportistas hace una década entraron en la elite para quedarse largo rato. El camino que conduce a los triunfos de hoy fue labrado por los deportistas de antes, a menudo nacidos por generación espontánea. Todo cambió con Barcelona-92: ahora no hay medalla que no sea producto de una planificación mecánica. Hoy por hoy, España tie●

España ganó el primer Mundial de su historia, poniendo un broche de oro a los 25 títulos futbolísticos que había logrado hasta ahora en todas las categorías de este deporte. Con esta victoria, superó ampliamente el mayor triunfo conseguido hasta ahora por la 'Roja' en un Mundial, cuando quedó en cuarta posición en Brasil-1950. Cuando el capitán Íker Casillas levantó la Copa, la selección española dejó muy atrás sus dos principales títulos hasta el momento, las dos Eurocopa conseguidas en 2008 en el torneo de Suiza y Austria y la de 1964 que se jugó en territorio español. Tras vencer a Holanda, España ●

El tenista Rafael Nadal, claro ejemplo de la España ganadora. AFP

ne estrellas por doquier: el tenista Rafael Nadal, número uno del mundo; el ciclista Alberto Contador, el basquetbolista Paul Gasol, campeón de la NBA con los Lakers de Los Ángeles;

la escaladora Edurne Pasaban, primera mujer que corona los 14 ‘ochomiles’. La lista es larga y variada y, lo mejor, nadie se atreve a apostar cuál es el techo. España está en la cumbre.

El trofeo que les faltaba. REUTERS

sumó el vigésimo sexto título de su historia contando tanto fútbol masculino como femenino así como todos los torneos y categorías. La cadena arrancó en 1964 y, lo mejor, la cosecha está lejos de terminar.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:32

Deportes 13

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

145 goles se hicieron en el Mundial de Suráfrica, dos menos que en Alemania.

REVELACIÓN ALEMÁN

T. Müller, todo un fenómeno La Fifa lo elige mejor jugador joven.

España Camp e ó n 201 0

Johannesburgo Con EFE ● Hace un año casi nadie sabía quién era Thomas Müeller, el hombre que ayer fue eligido por la Fifa mejor jugador joven de Suráfrica 2010. “Es un honor compartirlo con jugadores de la talla de Beckenbauer o Pelé. También demuestra que Alemania está cultivando con éxito jóvenes valores. Por eso quiero agradecer a mis preparadores del Bayern Múnich y la selección”, dijo.

Héroes, villanos, figuras

● En la competencia por el premio al mejor jugador del Mundial, al uruguayo Diego Forlán le siguieron el holandés Wesley Sneijder (balón de plata) y el español David Villa (balón de bronce). Los tres contabilizaron cinco tantos, igual que Thomas Müller. Sneijder se quedó con ganas de coronar una temporada de ensueño, tras ganarlo todo en Europa con el Inter de Milán de Italia. La Fifa también premió con el ‘guante de oro’ a Iker Casillas, arquero y capitán del campeón España, tras atajadas como el penalti que le detuvo al paraguayo Cardozo. España ganó también el premio al Juego limpio. Los dirigidos por Vicente del Bosque sólo vieron ocho tarjetas amarillas en todo el campeonato, un premio que también recibieron en el 2006.

Las decepciones

Lionel Messi C. Ronaldo no no hizo un gol. guió a Portugal

Frank Ribery pasó inédito.

Italia no ganó ningún juego.

El dato "¿Qué tenemos los dos Müller en común?", se preguntó hoy el viejo Gerd Müller en el diario Bild. “Ambos tenemos buen olfato y no vacilamos. Pero él es más polivalente”, dijo.

A los 20 años parece no perder nunca el desparpajo ni recordar la carga que lleva su apellido. Y es que para un jugador alemán, más si es delantero del Bayern M., no debe ser fácil llamarse Müller. El nombre está asociado a las cifras históricas de Gerd Müller, el ‘Torpedo’ que todavía ostenta el récord de goles marcados con la selección -68 tantos en 62 partidos-, goza de una marca de 40 goles en una temporada de la Bundesliga -en 1972- y es además el segundo máximo goleador de la historia de los Mundiales, por detrás de Ronaldo, con 14 tantos marcados. Pero un día llega un chi-

co que aún no tenía 20 años y que el 10 de marzo de 2009 se estrenó como goleador contra Sporting L. en Liga de Campeones y Alemania entera lo pidió para la selección. Su debut llegó, en un amistoso contra Argentina, tras el cual el DT Maradona preguntó indignado quién era ese muchacho. Hoy, seguro, lo sabe. En Suráfrica terminó con un balacnce escalofriante: cinco goles en sus cinco tiros a puerta y tres asistencias en seis partidos disputados. Müller no es solo el único jugador de 20 años en haber roto las redes rivales con tanta efectividad sino también el segundo jugador más joven de todos los tiempos en anotar cinco veces en una Copa Mundial detrás de Pelé. Sí, sin duda es un fenómeno.

La frase “A veces parece que todo está ocurriéndome muy rápido”. Thomas Müller,

JUGADOR REVELACIÓN DEL MUNDIAL.

Müeller es una de las estrellas del Bayern M. de Alemania. EFE

Forlán dejó todo en el terreno DiegoForlán,consus cincogoles,recibiócon justiciaelbalóndeoro delaFifaalmejorde Suráfrica2010.El talentosoatacante impulsóasuequipo porprimeravezdesde hace40añoshastala semifinal.Logródosde losmejorestantosdel torneoypusotres anotacionesmás.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:33

14 Deportes

Fue la primera vez, que Suramérica metió a 4 equipos en los cuartos de final.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

BALANCE SURAMÉRICA

Su riqueza, el corazón

Uruguay, pequeño país de rica historia, mostró todo el potencial de su gente.

Leganóa suhistoria

Puerto Elizabeth AFP

En un cuento del fallecido humorista y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, un equipo de un campeonato amateur integrado por gente de clase media se interroga por qué siempre pierden cuando juegan contra una escuadra de un asentamiento de la periferia. Uno de ellos responde la pregunta, en tono filosófico, que la gente de las llamadas ‘villa miseria’ o ‘cantegril’ o ‘favela’, en lo único que pueden ganar es al fútbol, en el resto están perdidos, y por eso se juegan la vida en el lance. Eso fue Uruguay en Suráfrica-2010. Uruguay, finalmente a un paso del simbólico bronce, celebró al menos en Suráfrica su regreso a la flor y nata del fútbol, ubicada entre las cuatro mejores selecciones del mundo, a puro coraje, talento y espíritu de sacrificio. “Estamos en una fiesta en la que no fuimos invitados”, fue la frase que hizo popular el entrenador de la ‘celeste’, ‘El Maestro’ Óscar Washington Tabárez. Tuvieron que pasar 40 años para que el seleccionado de la orilla oriental del Río de la Plata volviera a ocupar un sitio en la elite mundialista, desde el cuarto puesto que logró en México-1970. Igualó la hazaña en tierra africana, al alcanzar el cuarto puesto, tras ser derrotada de nuevo por Alemania 2-3, como en México-1970 (0-1). “Hemos demostrado que es posible, no digo que meternos en el grupo de las potencias, pero sí tener

España Camp e ó n 201 0

● Llegar a cuartos de

En Suráfrica, Uruguay fue un sentimiento que creció poco a poco y terminó al borde de la hazaña. AFP

un equipo competitivo, que sea difícil de enfrentar para cualquiera que merezca el reconocimiento por su corrección, por apostar a futbolistas jóvenes”, afirmó Tabárez. Si solo fuera por tamaño y estado de desarrollo, todos los latinoamericanos, no solo Uruguay, deberían perder por goleada. La riqueza, entonces, fue futbolística, en el talento y el liderazgo de Diego Forlán, el oportunismo de Luis Suárez, la jerarquía de Fernando Muslera, la fortaleza de Diego Lugano y Jorge Fucile, más el sacrificio conmovedor de Egidio Arévalo y Diego Pérez.

Chilesítienefuturo Volver al Mundial después de 12 años de ausencias resultó un alivio. Mucho más alegre resultó su primera victoria desde Chile-1962, cuando venció en su debut en Suráfrica-2010 a Honduras y redoblando la apuesta con victoria 1-0 sobre Suiza. Pe●

ro, después se desinfló con dos derrotas. Chile, en todo caso, regresó a casa con la frente en alto y dándole gracias a su entrenador Marcelo Bielsa, que le encontró a la 'Roja' un lugar en el mundo futbolístico y supo potenciar el talento de esta nueva generación.

Martino, DT Paraguay. REUTERS

● Tras llegar como el gran

Argentina,endeuda un Diego Maradona inmaduro como técnico, no encontró el equilibrio necesario entre su débil defensa y un ataque explosivo, con Lio Messi y Gonzalo Higuaín. Los ‘albicelestes’ repitieron frustración contra Alemania (0-4) y entre sus deudas pendientes queda

Técnico Marcelo Bielsa le aportó un plus al fútbol chileno. REUTERS

Brasiltraicionósu‘jogobonito’

Maradona no tuvo un final feliz en su experiencia como DT. AFP

● Argentina, con

final significó la mejor actuación de la historia para Paraguay en los Mundiales. Eso dice todo acerca del equipo de Gerardo Martino, que llegó a Suráfrica sin grandes pretensiones y estuvo a punto de dejar fuera de carrera a España, gran favorito y a la postre el campeón. El equipo de Martino, que confirmó su continuidad hasta la Copa América de Argentina-2011, deberá mejorar en ataque, tras confirmar que tiene la mejor defensa de Suramérica. Porque, por cuarta ocasión consecutiva, se fue del Mundial sin poder marcar un gol después de la primera fase, un déficit que, sin duda, marcó su destino en el torneo. Sería injusto, sin embargo, restarle méritos al trabajo de Paraguay, equipo del que Vicente del Bosque, hoy técnico campeón mundial, definió como su rival más difícil en el Mundial. Faltó muy poco, quizás una pizca de suerte, para dar el gran batacazo, pero nada logró empañar la alegría de los orgullosos aficionados guaraníes.

el paso inédito de su estrella Lionel Messi. Una vez más, Argentina se quedó a las puertas de semifinales, un mínimo que se impone cada vez que viaja al Mundial. Había mucho potencial individual, pero el equipo no apareció y eso, a la postre, se pagó caro.

favorito para ceñir la corona y alcanzar el hexacampeonato, Brasil se fue por la puerta de atrás de Suráfrica-2010, con una pobre imagen frente a una Holanda que la derrotó 1-2 en los cuartos de final y lo mandó a casa prematuramente. Fue una doble derrota, en el campo de juego y fuera de él, pues Dunga impuso un estilo de juego que jamás sedujo a los hinchas, que echaron de menos la magia de Kaká. Dunga se marchó y Brasil espera un cambio. Bra-

El técnico Dunga le dijo adiós a Brasil luego de la eliminación. EFE

sil pagó una mala tarde del arquero Julio César y de Felipe Melo, expulsado contra Holanda, pero sobre todo fue víctima del

fútbol defensivo de Dunga, que dejó el cargo tras el Mundial. Ahora, como anfitrión en 2014, vuelve a ser el gran favorito.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:33


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:33

16 Deportes

MUNDIAL BALANCE

Gracias, Suráfrica; la cita es en Brasil-2014

Terminó un Mundial, comienza a vivirse el siguiente que será en Suramérica.

España Camp e ó n 201 0

Brasil será el cuarto país que reciba el Mundial de fútbol por segunda ocasión.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Johannesburgo AFP

Suráfrica acalló a los más escépticos y organizó una Copa del Mundo sin problemas mayores, en una operación seducción que ocultó durante un mes los enormes desafíos que todavía enfrenta esta joven democracia. “Veinte años atrás, nadie quería visitarnos y ahora nos convertimos en un destino po●

pular”, se congratuló el presidente Jacob Zuma, cuyo país había sido marginado por la comunidad internacional hasta la supresión del régimen racista del ‘Apartheid’ en 1994. “El mundo vio nuestro país con otros ojos”, añadió el jefe de Estado. “Básicamente, el torneo brindó una imagen gratificante del país, una impresión de normalidad”, explicó el politólogo francés Paul Diets-

El Mundial sí estuvo a la altura

El presidente Jacob Zuma. AFP

Suráfrica le cumplió al mundo organizando un torneo con todas las de la ley. Más allá de los problemas sociales, de los que ningún país está exento, la fiesta se llevó a cabo con éxito. Por eso, el presidente Jacob Zuma dio su parte de victoria y el mundo entero le dio la razón. El de 2010 fue Mundial que estuvo a la altura de las expectativas.

chy, autor del libro ‘Fútbol y política’. Pero, pidió prudencia a la hora de valorar las repercusiones del Mundial. “Una competición internacional no permite resolver los problemas propios del país”, advirtió. Ahora, de un país sin tradición futbolística como Suráfrica, la fiesta del Mundial comienza a transitar hacia Brasil. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva, consciente de que hay mucho por hacer, prometió que su país construirá aeropuertos, estadios e infraestructura necesarias, para lo que dispone de 624.000 millones de dólares de inversión durante los próximos cuatro años. Para contrarrestar cualquier crítica, el mandatario hizo una declaración que demuestra su confianza en el potencial de la nación. “Si este país no puede darse el lujo de organizar un Mundial, yo tendría que irme a nado de Suráfrica”, afirmó.

El apunte La meta de Brasil

● Durante el lanzamiento

Se salieron con la suya Joseph Blatter, presidente de la Fifa, y el líder Nelson Mandela: Suráfrica le cumplió con creces al mundo. EFE

de la campaña ‘Brasil te llama - Celebra la vida aquí’, del ministerio de Turismo con miras al Mundial-2014, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva afirmó que la meta es que cualquier extranjero que vaya a Brasil regrese a su país con una mejor imagen que la previa. Será la segunda ocasión que es sede del torneo, que ya acogió en 1950.

Reingenieríaalarbitraje Para fortuna del juego, la Fifa anunció que Suráfrica-2010 será el último Mundial con el actual sistema de arbitraje. Así lo afirmó el secretario general de la entidad Jerome Valcke, saliendo al paso de las críticas por los errores cometidos en varios juegos. Es que si algo falló en el Mundial, eso fue el nivel del arbitraje. Desde los primeros partidos y hasta la final entre España y Holanda en la que el inglés Howard Webb tuvo un comportamiento horrible, los árbitros estuvieron en el ojo del huracán. El presidente de la Fifa Joseph ●

El dato El uzbeko Ravshan Irmatov fue el árbitro más activo en Suráfrica-2010. Pitó cinco encuentros, incluido el inaugural. Arrancó criticado y terminó en un buen nivel.

Blatter tuvo que pedir perdón a México e Inglaterra por los graves errores arbitrales que perjudicaron a sus equipos. Y no solo ellos protestaron. El actual sistema de arbitraje consiste en un árbitro principal, dos asistentes y un cuarto árbitro en

la banda. La idea de Fifa es situar a dos nuevos asistentes junto a las porterías para evitar fallos como el del uruguayo Jorge Larrionda, que negó un gol legal al inglés Frank Lampard en octavos de final contra Alemania. Valcke, inclusive, admitió la posibilidad de usar la tecnología para apoyar a los jueces, aunque con alcances limitados. El dirigente, en todo caso, aclaró que “el único principio que vamos a discutir es el de la tecnología de la línea de gol”. El balón está en juego…

Malísimo fue el arbitraje de Howard Webb en la final. REUTERS


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:33

Deportes 17

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

PROTAGONISTA CAMPAÑA

n 2010

‘El corresponsal me ha cambiado la vida’

PROTAGONISTAS

Habla el actor y rockero que le dio vida al cómico personaje.

mente y creo que más que la fama y el dinero, es la felicidad de la gente lo que importa. Eso es algo indescriptible.

España Ca mp e ó

Sebastián Ciontescu Bogotá

Julián Orrego, vocalista de la banda El Sie7e y quien interpreta al corresponsal de la campaña publicitaria de Davivienda, ha hecho reír a los colombianos a lo largo del Mundial de Suráfrica 2010. Asegura que después de esta experiencia quiere seguir en la actuación y en la música. ●

Julián Orrego le dio vida al corresponsal de Davivienda. DIEGO SANTACRUZ

¿Cómo ha sido su relación con el fútbol?

Soy amante del fútbol y ese es otro ingrediente que ha hecho de todo este trabajo algo genuino.

¿Cómo ha sido el antes y después de esta campaña?

Había una expectativa de mi parte y de parte de la producción. Pero esto ha sido mucho más de lo que nosotros esperábamos y se convirtió en un fenómeno increíble. La gente se identificó con ‘el corresponsal’ y eso fue la clave del éxito. Definitivamente esto me ha cambiado la vida, hay que aprovecharlo y ser inteligente para lo que viene. ¿Cuál fue la parte más especial de la campaña?

La de la bebida fermentada porque yo quise hacerlo de una manera natural, no quería forzar la actuación del borrachito. Me tomé unos aguardientes para que la escena saliera de manera natural. Esto fue lo último que se grabó del plan de trabajo y al final estaba ‘prendido’ y todos nos abrazamos y nos felicitamos por todo el trabajo que hicimos. Sin duda ese fue el momento más emotivo. ¿En qué la ha cambiado la vida?

¡Muchísimo!, todos me reconocen en la calle, la gente me tira buena energía y muchas sonrisas, eso es muy bonito. A uno le dan ganas de seguir trabajando fuerte-

El corresponsal, transmitiendo. ¿Este personaje está inspirado en Javier Hernández Bonnet?

No, esto es una simple y macabra coincidencia. Reunimos la imagen de comentaristas y corresponsales colombianos y este fue el resultado.

¿Quiénes son Ricardo y Jorge?

Son los que están en el estudio, son los únicos amigos del personaje. Esto sí se basó en las épocas en que Montoya corría en la Cart en el que el papá mandaba a cambio y él siempre decía Ricardo, Jorge. También por periodistas como Ricardo Orrego y Jorge Alfredo Vargas.

‘Paul’ fue una sensación. EFE

‘Jabulani’, elpulpoy vuvuzelas

● Cuando el mundo pensaba que la sensación de Suráfrica-2010 iban a ser las ruidosas vuvuzelas, apareció ‘Paul’, el pulpo adivino, y se llevó todos los trofeos. Uno tras otro, sus vaticinios (incluido el nombre del campeón) fueron un acierto y generó una conmoción mundial. Las vuvuzelas, tan queridas como odiadas, pasaron a un segundo plano, pero todo indica que su historia apenas comienza. No cabe duda de que, como lo hicieron en los estadios surafricanos, inundarán los escenarios de todo el planeta y marcarán época. Otro gran protagonista del Mundial fue ‘Jabulani’, el cuestionado balón. Hasta la Nasa tuvo que ver con él, un balón de características distintas que puso en aprietos no solo a los arqueros, sin también a consagrados ejecutores. Y, claro, Larissa Riquelme, ‘la novia del Mundial’, que con su belleza cautivó a propios y extraños.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:33

18 Deportes

Con 33 disparos al arco, el ganés Asamoah Gyan fue quien más remató.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

RESUMEN HISTORIA

En 1934, Uruguay y otros suramericanos no acudieron a Italia por boicot. Frente a B. Mussolini ganó el local.

En Francia, en 1938, Italia dejó en el camino a Brasil de Leónidas y a Hungría. Festejó otra vez ante ‘Il Duce’.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Brasil sufrió el ‘Maracanazo’: Uruguya lo venció 2-1 y fue campeón en 1950.

El 4 de julio de 1954, en Suiza, la potente Hungría fue sorprendida por Alemania Federal que ganó 3-2.

El primer Mundial por TV, en 1958, marcó inicio del reinado brasileño. Con seis goles, Pelé dirigió el título.

En 1962, Pelé se lesionó pero la magia de Garrincha llevó al equipo al segundo título, tras vencer a los checos.

En 1966 la Copa sería en Inglaterra, cuna del fútbol. Un polémico gol de Hurst guió el 4-2 local ante Alemania.

En 1970, en la semifinal, Italia venció a Alemania en el ‘partido del siglo’. Brasil y su ‘banda’ se impuso 4-1.

En 1974, Alemania se impuso en la final ante la ‘Naranja Mecánica’, de J. Cruyff, que revolucionó el fútbol.

Ellos entraron a la historia tras levantar la Copa.

España Camp e ó n 201 0

El 30 de junio de 1930 Uruguay se coronó primer campeón tras vencer 4-2 a Argentina. Europeos no fueron.

El exclusivo club de los ganadores

Argentina logró la sede en 1978, aunque con la sombra de la dictadura. Kempes guió victoria contra Holanda.

España 1982 reunió a 24 países, cifra récord. Italia, con Paolo Rossi, logró tercera corona ante los alemanes.

Colombia perdió la sede en 1986 y México tomó la posta: Maradona marcó el gol del siglo en título argentino.

Alemania, perdedora en el 86, tomó revancha en 1990 ante Argentina: la derrotó 1-0 con polémico arbitraje.

Con Romario, Brasil logró el título en EE. UU. tras penalti fallido de Baggio, de Italia. Colombia era favorito.

En 1998, en Francia, por primera vez hubo 32 países. El local, con Zidane, celebró ante un muy débil Brasil.

A Corea-Japón 2002 llegó Brasil ganando todos sus duelos. Contra Alemania festejó. Ronaldo hizo historia.

En Alemania 2006, Francia e Italia sorprendieron de finalistas: ‘Zizou’ vio la roja y ganó la azzurri. Mal Brasil.

En 2010, primera Copa africana, España confirmó favoritismo y derrotó a Holanda. Perdió su primer juego.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:34

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

La Vida

VÍNCULO NIÑOS

Amor, lo que más vale

De este elemento depende la actitud del niño en el futuro. Redacción ABC del Bebé

La creación de vínculos fuertes entre padres e hijos desde el mismo momento de la concepción es más que ternura. En los años 50, los sicólogos John Bowlby y Mary Ainsworth plantearon que “la separación producida entre un niño y una figura de apego es de por sí perturbadora y suministra las condiciones necesarias para que se experimente con facilidad un miedo intenso. Como resultado, cuando el niño visualiza consecutivas perspectivas de separación, surge en él cierto grado de ansiedad”. Se le llamó ‘teoría del apego’ y especifica que los padres no sólo deben estar presentes, sino dar protección y consuelo. La teoría de Bowlby, según el portal www.angelfire.com, defiende tres postulados básicos: 1. Cuando un individuo confía en contar con la presencia o apoyo de la figura de apego siempre que la necesite, será menos propenso a experimentar miedos crónicos que otra persona que no albergue tal grado de seguridad.

Los niños que crecen bajo el amor de los padres, son menos temerosos en el futuro. ARCHIVO/ADN

El apunte La “sangre” no es suficiente ● A partir de los

planteamientos hechos por los sicólogos, se puede asegurar que el vínculo establecido entre padres e hijos proporciona la seguridad emocional para un buen desarrollo de la

personalidad. En Colombia se dice coloquialmente que “la sangre tira”, pero es claro que en muchos casos esto no funciona y la creencia se queda al estimar como suficiente el vínculo genético.

2. La confianza se va adquiriendo gradualmente durante los años de inmadurez y tiende a subsistir por el resto de la vida. 3. Las diversas expectativas referentes a la accesibilidad y capacidad de respuesta de los padres, forjados por diferentes individuos durante sus años inmaduros, constituyen un reflejo relativamente fiel de sus experiencias reales.

La obesidad en los niños ● Los inadecuados hábitos

Cuidado con la obesidad. ARCHIVO

de alimentación y el sedentarismo que viven los niños en la actualidad son factores que han disparado los índices de este mal que cada vez es más común. El consumo masivo de alimentos sin nutrientes, desórdenes en los hábitos infantiles y el sedentarismo son factores que han disparado los índices de obesidad infantil. Según la Organización Mundial de la Salud

El dato

En algunos casos, este mal también puede ser hereditario. El hijo de un adulto obeso tiene 25 por ciento de posibilidad de sufrir de este mal.

(OMS), en el 2005 había al menos 20 millones de menores de 5 años con sobrepeso en el mundo. Hoy en día, hay más de 42 millones, factor que aumenta la probabilidad de

que sean adultos obesos. En Colombia, el 3,1 por ciento de los pequeños de 0 a 4 años presentan exceso de peso, según datos suministrados por la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia Ensin. De acuerdo con el grupo de medicina escolar Medesco, en Bogotá, el 4,5 por ciento de las niñas sufre de sobrepeso y 2,2 por ciento, de obesidad. En los niños, el 9,8 tiene sobrepeso y un 3 por ciento tiene obesidad.

19

Baño de Mujeres Por: Sofía Gómez

Esas mañas…

T

odos tenemos alguna maña particular, extraña o hasta cochina. Piensen un poco. Creo que la mía es sólo rara: adoro las papas saladas con jugo de mora, una combinación gastronómica cuyo origen ignoro. Pero hay gente que la saca del estadio, un término que uso como rezago del Mundial de Sudáfrica. Eso de comerse los mocos debe ser más común de lo que uno piensa, pero, la verdad, en mi entorno, lo máximo que he visto es que la gente se urgue la nariz y ya. Sobre todo, si superan los 25 años de edad. Sucede que el gesto de Joachim Löw, el director técnico de Alemania, me impactó al punto de que creo él no será recordado como el hombre joven, e incluso apuesto, que llevó a su Selección hasta el tercer puesto del Mundial, sino como el hombre pillado en cámara en esa

no muy agradable actividad de urgarse la nariz…¡y pasarse lo que sale de ahí a la boca! ¿Será el estrés del partido?, pensé. Como sea, apenas lo vi ese video, perdió toodooo su encanto. Hay otras mañas desagradables que se ven por las calles con frecuencia, ¿qué tal los señores que se acomodan la parte delantera del pantalón, ya saben dónde, de una forma que a los demás sólo nos queda mirar para otro lado? Feo. La lista puede seguir creciendo con los personajes que se rascan las axilas, se meten los esferos en las orejas, se atraviesan en las filas (colarse, descaradamente) o con esos contratos de reparación de las calles bogotanas que, en serio, parecen sufrir de las peores costumbres ¡porque ponen los parches donde no hay huecos! Ya me puse brusca, mejor, hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:34

20

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Se pensó por la novela. Se pensó porque era necesario”.

Marbelle, CANTANTE COLOMBIANA.

MARBELLE CANTANTE RETORNO

regresaalamúsica Después de ocho años, la artista vuelve con nuevo álbum.

Redacción Bogotá ● El

estreno de ‘Amor sincero’, la telenovela que narra la vida de Marbelle en pantalla, volvió a abrirle campo a la artista en los escenarios y por eso pensó que era el momento de regresar a la vida por la que siempre luchó su mamá: acaba de lanzar su nuevo disco, titulado con el mismo nombre de la trama. “Se pensó por la novela. Se pensó porque era necesario y justo hacer nuevas versiones de ‘Collar de Perlas’ y de ‘Amor Sincero’ y porque quería que este disco tuviera un repertorio que reuniera canciones y artistas que fueron importantes para mí”, dice Marbelle. Hacía ocho años no grababa un disco pero, al escuchar las canciones que musicalizaban la novela, pensó que era hora de hacerlo y eligió temas que también

EJERCICIO

Acerca del deporteyla actividad

acerca de la actividad física. ADN ● La Alcaldía Mayor de Bo-

gotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y su Observatorio de Culturas, continúa con el ciclo de foros y conversatorios que tienen como propósito abrir espacios de difusión, debate y análisis de los resultados arrojados por la Encuesta Bienal de Culturas 2009. En esta ocasión, el tema será Actividad física y sedentarismo en la ciudad. Este foro tendrá lugar este martes en el Planetario Distrital de 9 a.m a 1 p.m.

Marbelle regresa a la música después de ‘Amor sincero’. ARCHIVO

tuvieran mucho que ver con sus papás. “Por ejemplo, hay una canción de Nelson Ned que grabé especialmente por él (‘Yo también soy sentimental’) porque le gustaba mucho y me trae gratos recuerdos. Lo mismo, las canciones de Rocío Jurado, de Lolita y de otros artistas que le gustaban a mi mamá. Entonces, creo que cada canción tiene un contenido emotivo muy especial para mí”. El disco fue dirigido y producido por su esposo, el saxofonista Sergio Chaple, a quien la cantante considera como uno de los mejores. “Es un músico excepcional, un productor que se está estrenando en este álbum. Coincidimos en nuestros gustos musicales y tenemos la misma exigencia, de repente a él le toca soportarme un poco más, pues él tiene mejor genio que yo”, concluye la cantante colombiana.

Imperdible LITERATURA

Los escritores sedaráncita enelJorge Eliécer Gaitán ● Franja

de escritores es un programa dirigido a escritores del Distrito, con el objetivo de ofrecerles un espacio de reflexión en torno a temas relacionados con la creación a través del emprendimiento, la gestión de empresas y proyectos culturales. La programación está diseñada según las necesidades que el sector ha manifestado y hace énfasis en la gestión de proyectos creativos, derechos de autor, autoedición y promoción. Entro los invitados estarán: Marcela Chávez, Directora Área de Proyectos y Dividendo por Co-

Un encuentro literario. ARCHIVO

lombia; y Santiago Echeverry, quien está a cargo de la Dirección de Planeación de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Cuándo: martes13dejulio.Dónde: Teatro JorgeEliécer Gaitán.Hora: 6:00a8:000 p.m.Entradalibre.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:34

La Otra Página 21

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Lunes de Feng Shui

ARIES

TAURO

GÉMINIS

Por estos días sentirá que debe llenar de motivación a las personas que le rodea, muchos necesitaran de su ayuda y concejos. “El que hace reír a sus compañeros merece el paraíso”.

Darle valor a lo que ha conseguido hasta el momento, significaría abrirse nuevas puertas en el trabajo. “Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras esperan la gran felicidad”.

Debe tener un poco de paciencia con amigos, habrán disgustos por sus actos. “Quien conversa con un rostro amable, llena de alegrías los corazones de los demás”.

LEO

VIRGO

Intentar de nuevo una posibilidad que fue negada en días anteriores hablará mucho de sus ganas de salir adelante. “No es grande aquel que nunca falla si no el que nunca se da por vencido”.

Debe tener cuidado con malas interpretaciones de personas que le rodean podría entrar en discusión. Llega momento de abundancia. “Nadie puede hacer que te sientas inferior si tú no se lo permites”.

22 de marzo a 20 de abril

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

Habrá algunas cosas que querrá ejecutar pero se sentirá limitado, es tiempo de tomar clases en algo nuevo. “He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente”.

21 de abril a 21 de mayo

24 de julio a 23 de agosto

22 de mayo a 22 de junio

24 de agosto a 23 de septiembre

LIBRA

ESCORPIÓN

En la parte laboral o académica se le presentaran algunos retos que deberá sumir con responsabilidad para salir victorioso. “Es duro fracasar en algo, pero es peor no haberlo intentado”.

Puede sentirse por estos días un poco ansioso con referente a algún proyecto o actividad que no se aclara. “La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia”.

Las discusiones afectivas estarán a la orden día, revalúe su posición en la relación con pareja o amigos. “El amor es como la leche: cuando se corta, hay que tirarlo y empezar otro nuevo”.

ACUARIO

PISCIS

No debe tener miedo al momento de enfrentar un nuevo camino que le conduzca al éxito. “No hay secretos para triunfar. En la práctica todas las teorías se derrumban”.

Ha tenido algunas metas que ha dejado en el pasado, sería bueno retomarlas para motivarse a vivir mejor de lo que ya vive. ¿Cuál es el sueño de los que están despiertos? La esperanza.

24 de septiembre a 23 de octubre

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

Algunas de las cosas que desempeña en lo laboral o lo académico pueden no llenarle. “Muchas veces se conoce a los valientes más en las cosas pequeñas que en las grandes”.

24 de octubre a 22 de noviembre

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

Frases paralasemana ● El horóscopo, además de

decirnos lo que puede ocurrir en el futuro para prevenir o aprovechar, tiene

también la misión de motivarnos día a día para enfrentar los inconvenientes y disfrutar de la vida.

SAGITARIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

20 de febrero a 21 de marzo

¿Qué color usarparaira unaentrevistadetrabajo? Alex Peña. alexpena@hotmail.com ● Una de las preocupaciones que se presentan comúnmente a la hora de ir a un evento, cita de amor y más a una entrevista de trabajo, es de qué color vestir, qué prenda lucir para causar impresión. Además de lo preparados que debemos estar en el caso de las entrevistas de trabajo, también es muy importante saber qué llevar en cuanto a accesorios, zapatos y color de las prendas. Debemos hacer referencia a que los colores de las prendas de vestir, toman su significado según la cultura de cada país e incluso de cada ciudad. Por ejemplo, en ciudades frías el color negro es predominante, a diferencia de las cálidas, donde el color –por el contorno cultural– son el verde, amarillo y azul.

Verde, el color en entrevistas.

Pero saliéndonos de este contexto cultural y adentrándonos más hacia el plano místico, para una entrevista de trabajo, no es muy recomendable usar el color negro. Aunque en esoterismo el color negro tiene un significado poderoso, según la intención. Para una entrevista los colores más recomendados son aquellos que se queden en la mente de la persona con la que se entrevistará y que dejan cierta información. El verde da sensación que usted es una persona con muchas ganas de salir adelante y grandes expectativas, el azul le hará reflejar paz y tranquilidad, aliviará las ansiedades y el amarillo, lo pondrá en la mira haciéndole ver exitoso y emprendedor. Cualquiera que sea el color que elija, tenga en cuenta que también importa mucho los accesorios y la combinación de colores.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:34


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:34

INFORMACIÓN COMERCIAL


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.