ADN BOGOTA JULIO 13

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 22:40

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá

Juliana Robledo, señorita Bogotá 2009. ADN

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 431 - ISSN 2145-4108

Y LA REINA ES... Mañana se sabrá quién es la soberana de la capital. ● Pág. 13

Freno a valorización

Alcalde pide al Concejo que aplace el cobro por un año.● Pág. 2

ADENTRO

Economía

La gente no ahorra para vejez

● Página 6

Muchos buscan por Internet. PÁGINA 11

Miles de españoles salieron ayer a las calles de Madrid para recibir a la selección campeona del mundo. La fiesta no se detiene. AFP

Deportes

Una ‘marea roja’ se tomó las calles Jugadores le entregaron la Copa al rey Juan Carlos. ● Página. 9

Profesionales ofecen ayuda en la red a solteros

Expertos mejoran el perfil de los usuarios para hallar el amor.

Papás se confían de hijos.ADN


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 23:00

2

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

El dato

Bogotá

La mayoría del Concejo ve con buenos ojos la iniciativa de aplazar este cobro.

Pico y placa

COBRO MEDIDAS

Particular

Valorización se aplazaría

3,4,5y6 Público

9y0 Acueducto Cortes de agua Habrá cortes de agua desde las 7 de la mañana y por 18 horas en la calle 127 a 134 con carreras 7 a 9. Barrio: Bella Suiza y Clínica el Bosque de la localidad de Usaquén.

Tardes Doradas Recuerde que cada miércoles en la tarde se hace un recorrido por el Museo del Oro, diseñado para los abuelitos afiliados a instituciones o casas de tercera edad.

Supercade Tricentenario A través de buzones instalados en los siete Supercade, los ciudadanos podrán participar sobre lo que deberá contener la Urna Centenaria que será abierta en la celebración del tricentenario.

Alcalde pide al Concejo frenar cobro mientras se terminan obras atrasadas. Redacción Bogotá ● A raíz de los atrasos que

sufren algunas obras en la capital, la Alcaldía Mayor le pedirá al Concejo su visto bueno para aplazar por un año el segundo cobro de la valorización, que debe realizarse a finales de este año y que afecta a un millón y medio de predios de toda la ciudad. La solicitud está en el proyecto de Acuerdo que radicará el Distrito ante el cabildo para ser discutido por los 45 concejales a partir de mañana, cuando se inician las sesiones extraordinarias convocadas por el Alcalde. La Administración considera conveniente hacer el segundo cobro cuando se hayan concluido las obras de la primera fase, pues muchas de ellas aún están en construcción e incluso algunas presentan atrasos por los problemas de diseños y algunos líos con redes de servicios públicos. Este segundo cobro de valorización que podría ser aplazado -si el Concejo aprueba la solicitud- busca recaudar unos 620 mil millones de pesos, de los cuales 578 mil millones serán usados en la construcción de vías, puentes vehiculares y peatonales en distintos puntos de Bogotá. El dinero restante será empleado para construir parques, entre los que sobresalen el de La Vida, en Usaquén; La Victoria, en San Cristóbal; y Las Margaritas, en Kennedy. Dentro del paquete dedi-

El dinero de este segundo cobro de valorización está contemplado para obras como algunos peatonales en tramos de la calle 170. ARCHIVO

Los datos El concejal Carlos Fernando Galán sostuvo que van a examinar el proyecto. “Me parece lógico que no se les cobre más a los bogotanos mientras no se resuelvan los problemas que tienen las obras actuales”. Este segundo cobro de valorización, al igual que el primero efectuado en el año 2008, quedó contemplado en el Acuerdo 180 del 2005, aprobado por el Concejo de Bogotá durante la administración del alcalde Luis Eduardo Garzón.

cado exclusivamente a la movilidad se contemplan, por ejemplo, la ampliación de la Circunvalar desde la calle 9 hasta la avenida de los Comuneros; un puente vehicular en la calle 80 a la altura de la carrera 24; uno similar en la 63 con Boyacá; y puentes peatonales en la calle 170 con 47; y algunos más en la Boyacá con calles 152 y 164. También figuran andenes en la calle 147, entre la carrera Séptima y la Autopista Norte y unas ciclorrutas en la Pepe Sierre, entre la Autonorte y la Boyacá y en la calle 76, entre la 15 y la Séptima.

Cámaras vigilan que obras avancen A través de 30 cámaras de vigilancia se podrá monitorear el avance de las obras que se llevan a cabo en Bogotá y la eficiencia de los empleados que trabajan en ellas. La iniciativa de la Alcaldía y el Instituto de Desarrolo Urbano permitirá verificar el cumplimiento de los cronogramas. Aunque no se ha hecho el lanzamiento oficial de la medida, se sabe que ya están instaladas cuatro de ellas en igual número de obras en ejecución. ●

Ajedrez Universidades No olvide que entre el 9 y el 20 de julio, en instalaciones del Teatro de Bogotá de la Universidad Central, se llevará a cabo el Magistral Internacional de Ajedrez.

Se instalarán 30 cámaras. ADN

La prioridad para la implementación de este proyecto serán las obras de mayor envergadura como las que se llevan a cabo en la calle 26, la calle 100 con carrera 15 y la Autopista Norte. Una de las quejas más recurrentes de la ciudadanía es la ausencia de trabajadores en las obras, como pasó en los andenes de la avenida 19, en el barrio Cedritos en el norte de Bogotá, o que estos suelen tomarse más tiempo de descanso en horas laborales.

Universidad para los taxistas inició clases

Ya comenzaron clases los primeros 800 conductores inscritos en la Universidad Chevrolet para taxistas. Administración, plan de negocios, inglés, tecnologías de la información y servicio al cliente, son algunas de las competencias que empezarán a desarrollar los vinculados para que aumenten su productividad y desarrollen su propio plan de negocios de una manera práctica y flexible. ●

De esta forma la Fundación Chevrolet, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), busca mejorar la calidad de vida de los taxistas y sus familias y a la vez poder ofrecer un mejor servicio a los bogotanos. Esta semana se abrió el segundo ciclo de inscripciones en el que se recibirán 800 nuevos taxistas para que a finales de este año 4.000 conductores de la capital sean estudiantes activos de la Universidad Chevrolet para taxistas.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 20:20

Xprésate

Envíe sus quejas, reclamos y sugerencias a ADN Bogotá.

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

DECISIÓN AMBIENTE

Ratifican el cierre de cementera en el sur

Holcim entuteló a la Secretaría de Ambiente. Redacción Bogotá ● El Juzgado Once Civil Municipal Piloto de la Oralidad negó una acción de tutela interpuesta por la cementera Holcim Colombia S.A. contra la Secretaría de Ambiente, aduciendo violación al debido proceso y el derecho de defensa. La cementera pretendía dejar sin efecto la Resolución 4626 de la Secretaría, que ordenó en junio de este año suspender todas las actividades de extracción minera de Holcim, Cemex y la Fundación San Antonio. “La decisión del juzgado fue radical. Negó por improcedente la tutela instaurada por Holcim, al igual que la pretensión de dejar sin efecto la medida preventiva y el amparo de los derechos constitucionales fundamentales al debido proceso y derecho a la defensa”, señaló el secretario de ambiente, Juan Antonio Nieto tras conocer la decisión de la justicia. La tutela de Holcim fue conocida por el juzgado el pasado 23 de junio, día en que se le informó a la Secretaría de Ambiente, al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y a la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. La Procuraduría manifestó que el procedimiento sancionatorio contra Cemex, Holcim y la Fundación San Antonio, se ajus-

BOGOTÁ. Ayer se posesionó

el nuevo gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Luis Fernando Ulloa. Tiene 15 años de experiencia en el sector y viene de ser el gerente de Control y Planeación de la entidad.

EAAB tiene 120 años de labor.

Transparencia en el presupuesto local

Cementeras ocasionaron daños ambientales al Tunjuelo. ARCHIVO

El dato También invadieron la ronda hidráulica, desestabilizaron los taludes y generaron grietas, hundimientos y deslizamientos de tierra en ese sector de la ciudad.

tó a lo prescrito por la ley, dando así cumplimiento a la obligación de publicar los actos administrativos y garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa. Los estudios técnicos de la Secretaría de Ambiente revelaron hace unos meses que estas tres cementeras ubicadas en el sur de Bogotá, “movieron” el río Tunjuelo en 1968, 1974 y 1997, causando la pérdida de su cauce y del acuífero de Tunjuelo.

Manejo ambiental Once Civil Municipal recomendó, de no estarlo haciendo así, que las autoridades pertinentes de Usme y Ciudad Bolívar y los funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente, permitan el

Luis Ulloa, el nuevo gerente de la EAAB

A muchos se les olvidó que rotaba pico y placa

El apunte ● Además, el juzgado

En breve

ingreso de la maquinaria y personal necesarios de la cementera para realizar el mantenimiento y recuperación de la zona, tal como lo estipula el Plan de Manejo Ambiental que se viene llevando a cabo.

BOGOTÁ. Los veinte alcaldes locales de Bogotá firmaron un pacto de transparencia, en el que se comprometen a la correcta ejecución del presupuesto de la localidad, promoviendo el control social de la inversión.

● Durante el primer día de rotación de pico y placa con sanción económica se presentaron 165 infracciones y se inmovilizaron 57 vehículos por incumplimiento a la norma. Las autoridades recordaron que ya culminó la semana de sanciones pedagógicas y que rige normalmente la rotación. Así mismo, la Policía de Tránsito señaló que si el

vehículo se encuentra circulando por una vía principal, será inmovilizado de inmediato. Si la infracción es en una calle intermedia o barrial, solo se aplicará la sanción económica que es de 257 mil 500 pesos. La medida, que volverá a cambiar en un año, saca de circulación cerca del 40 por ciento del parque automotor.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 23:00

4

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

El dato

Bogotá

Cierre en el costado sur de la calle 26 entre carrera 19 y 3, sentido occidente – oriente.

HISTORIA OBRAS

Contra la corriente Por: Yesid Lancheros

¡Que los dejen mandar!

E

Papeles de colgadura fueron restaurados en la Casa Fernández.

La Casa Sámano perteneció al Virrey y militar Juan de Sámano.

Casa Fernández será la sede de los artistas Casas de interés cultural preservarán la memoria de Bogotá. El dato

Laura Juliana Muñoz Redacción ADN

El Instituto Distrital de las Artes, aprobado por el Concejo el pasado 9 de junio, ya tiene una sede oficial: la Casa Fernández. El inmueble, declarado Monumento Nacional desde 1959, será entregado oficialmente en septiembre de este año cuando termine su restauración, la cual ha costado cerca de dos mil millones de pesos, según Gabriel Pardo, director del Instituto Distrital de Patrimonio. Las obras requirieron la ayuda de artesanos del Eje Cafetero, que reconstruyeron los marcos de madera y para que la gente pudiera apreciar el estilo arquitectónico de la época en que la casa fue el hogar de José Manuel Fernández Pulido, un comerciante español. “No sólo es fortalecimiento estético, también se respaldará con actividades culturales”, explicó Pardo. La Casa Fernández hace parte de las cuatro propiedades de interés cultural que serán rehabilitadas en el marco de las celebraciones del Bicentenario para convertirse en museos abiertos al público que rescaten la historia de la ciudad. Las Casas Gemelas y

El Instituto ejecutará los programas de artes plásticas, danza, teatro, música, literatura y artes visuales de la capital.

la Casona de la Media Torta también serán restauradas. A través de ellas los bogotanos conocerán, por ejemplo, uno de los primeros sistemas de recolección de aguas en la Colonia, como el de la Casa de la Independencia. De pronto algunos visitantes escuchen los lamentos del Virrey Juan de Sámano, antiguo dueño de la ya restaurada Casa Sámano (Cra. 4 con 10), pero para que no se espanten este museo presentará la próxima semana una exposición de las fachadas tradicionales de Bogotá.

Casa Fernández está ubicada en la calle 8 No. 8-62. FOTOS: MILTON DÍAZ

n medio de tantos escándalos por supuestas irregularidades en la contratación de Bogotá, es refrescante el ingreso de 25 jóvenes pilos al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). En una idea excepcional de su director, Néstor Eugenio Ramírez, estos muchachos fueron contratados para darle un nuevo aire a una entidad muy cuestionada por los atrasos en las obras de la ciudad. Los muchachos son los mejores Ecaes del país. Es decir, aquí está funcionando, como muy pocas veces, la meritocracia. Pero sin querer ser un aguafiestas, espero que estos jóvenes no queden relegados a trabajos simples. Ellos deben ayudar a resolver problemas de fondo, como velar por la transparencia en las licitaciones públicas y ser ‘perros guardianes’ en las adjudicaciones de las millonarias obras.

Este punto es esencial y más cuando somos testigos de interventorías flojas y cómplices, que callan cuando las obras van mal. Ante todo, lo que queremos es que a ellos se les entrene y se les asignen voz de mando y de dirección, cuando hayan ganado experiencia.

Espero que no se

releguen a labores de mera carpintería.

No queremos tampoco que se les transmitan las consabidas mañas y ellos deben ser los primeros en salir a rechazarlas y ventilarlas públicamente. No ganaríamos nada con jóvenes honestos en las calles, si en las oficinas del IDU las cosas siguen igual. Pero con este golpe de opinión de Ramírez, presiento que un cambio positivo está por venir. yeslan@eltiempo.com.co


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 19:48

El Lector Opina

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

Xprésate Vía peligrosa por obras sin terminar

Una situación preocupante vivimos en los barrios Comuneros, Alfonso López, Orquídeas, Puerta al Llano y Uval, por la creación de la Autopista al Llano. La creación de la autopista que conecta nuestra capi-

tal con la vía al Llano nos ha traído varios inconvenientes. La movilidad de los peatones del sector se ha visto afectada, ya que diariamente los trabajadores de la obra nos colocan obstáculos en los senderos peatonales, cintas de cierre, materiales, maquinaria, huecos, greda y todo ti-

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

po de cosas, por las cuales nos toca arriesgar nuestras vidas caminando por donde pasan automóviles, camiones y mulas a grandes velocidades. Además, se nota que se han dedicado a romper algunos tramos de malla vial en calles que conectan con la autopista y después de

La foto del día

un año no los han arreglado. Esta obra se lleva haciendo hace más de cuatro años. A la comunidad se le informó que debía ser entregada para noviembre del 2009 y aún no han acabado. Por otro lado se ve que hay muy pocos obreros trabajando; en tramos de 500 metros sólo hay de 10 a 15 obreros, quienes se dedican a hacerle enmendaduras a las cintas de peligro y a las lonas que hay en la vía, pero realmente no se ve avance alguno. Vivimos al sur de la ciudad y diariamente vemos violadosnuestros derechos de movilidad. Ya algunas personas han muerto por estas obras y otras se han accidentado. Nos preocupan los niños y los ancianos que deben caminar diariamente por la vía, puesto que por su condición no son personas que puedan reaccionar rápido ante una situación de peligro. Luis Ernesto Beltrán ***

Las obras de TM en la Autopista Sur

Este motociclista transita muy tranquilo sobre un andén de la carrera 7 con calle 12 en el centro de Bogotá, sin prever las molestias que les está ocasionando a los peatones que obligatoriamente deben abrir paso para que este imprudente se pueda acomodar y parquear su moto sobre un área prohibida. ABEL CÁRDENAS/ ADN Falta de ética con los usuarios de TM

Me parece poco ético lo que me pasó en el portal de Usme. Al bajarme del alimentador un auxiliar de la Policía se me acercó y trató de venderme una tarjeta de usuario capital de TransMilenio. A mí me pareció raro lo que estaba ocurriendo y compré mi viaje en la taquilla, como es usual. Al pasar mi tarjeta por la re-

gistradora el orientador me detuvo agarrándome del brazo y me pidió que marcara mi viaje cuando ya lo había hecho y le pidió ayuda al mismo auxiliar que trató de venderme el viaje minutos antes. Finalmente me expulsaron del portal. Además me parece inaceptable que las mismas autoridades estén haciendo esto y que el personal de una empresa como TransMilenio

5

se preste para cometer estos atropellos. William Bayem ***

El molesto ruido de los frenos de aire

El alto nivel de ruido que generan los vehículos con frenos accionados con aire y que se les incorpora resonadores al escape del aire es molesto y muy desconcertante para quienes lo tenemos que oír permanente-

Al parecer la empresa que se dedica a la construcción de troncales de TransMilenio se concentró en las obras de la calle 26 y abandonaron las de la Autopista Sur que conduce a Soacha. ¿Acaso las personas del sur no merecemos el mismo trato? No hay maquinas, ni funcionarios, nada, lo único que se ven son los trancones que hay a toda hora. No es justo y es una falta de respeto. ¿Están esperando que hagamos una manifestación pública para que nos escuchen? Maryam Cortés

mente. Creo que las autoridades, conductores, propietarios, usuarios y ciudadanos estamos siendo afectados por el demoledor chiflido. Ojalá se establezcan las normas de convivencia que hagan más amable y sana la vida en nuestra querida Colombia. Por otro lado, creo que al espacio público también le hacen falta normas que lo hagan más amable y sano. Germán García

¿Usted qué opina? ¿Está usted de acuerdo con que la selección de España se coronara como campeona del Mundial de fútbol Sudáfrica 2010? 14,3 17,1

%

51,4

17,1 Si, porque la selección merecía el triunfo por su buen juego. No, porque su juego no era merecedor de la copa mundo. No, porque Holanda tenía más potencial para ganar. Si, porque fue un buen representante Hispanoamericano. Gráfico CEET

¿Usted qué haría?

Para apreciar el transporte urbano

Todos los días la mayoría de gente que utiliza TM se queja de lo malo que es el servicio: que se demora, que está muy lleno, que es la desgracia absoluta, etc. En lugar de quejarnos tanto, tengamos en cuenta que más de 173 mil personas ingresaron a nuestra ciudad a finales del año pasado. Creo que ‘no hay cama para tanta gente’, antes el transporte público no esta peor para que estemos aguantado tanta intolerancia. Yolanda Quintero Mejía

Xprésate

¿Usted utiliza herramientas tecnológicas para encontrar pareja por Internet? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:19

6

Colombia

1DOLAR VALE

1EURO VALE

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

2.362,46 pesos

TRM

COMPRA

1.900,00 pesos VENTA

1.877,20 pesos 1.940,00 pesos

PENSIONES AHORROS

63% de trabajadores no ahorra para vejez

Estudio revela que 5% confía en los hijos a la hora del retiro. Jorge Correa C. Redacción Economía ● Cinco de cada 100 traba-

jadores colombianos están confiados en que sus hijos los sostendrán cuando ya no puedan laborar más, número que se eleva a ocho para los que viven en el campo, donde el 65,2% de la población está sumida en la pobreza. Pero si esa cifra puede llamar la atención, más si se tiene en cuenta que es una de las formas de ‘ahorro’ para el retiro del mercado laboral, sorprende que 63 de cada 100 ocupados no estén haciendo nada para sostenerse cuando ya no puedan trabajar. Esos son los hallazgos del estudio ‘Ahorro para el Retiro en Colombia: Patrones y Determinantes’, elaborado por Juan C. Guataquí, Mauricio RodríguezAcosta y Andrés GarcíaSuaza, investigadores de la Facultad de Economía de la U del Rosario, con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih) del Dane del 2007. Guataquí explicó que

uno de los ‘mecanismos de ahorro’ para el retiro es tener hijos y prepararlos. Esto fue lo que respondió el 4,95% de los encuestados por el Dane a la pregunta ‘¿Qué está haciendo usted actualmente para mantenerse económicamente en su vejez?’. Entretanto, el 25% dijo que ahorraba en un fondo de pensiones, 7,1% acudía a otras formas de ahorro y el restante 63,1% ciento no hacía previsión alguna.

Lo grave es que la población ocupada que no está haciendo ningún ahorro para la vejez es la más vulnerable del mercado laboral, como los trabajadores por cuenta propia, advirtió el investigador. Además, agregó, la investigación mencionada ratifica la baja cobertura del sistema pensional colombiano, que según las cuentas de Anif es de apenas 25-30% de la población económicamente activa, lo

que representa uno de los mayores retos para la sociedad colombiana y para las finanzas públicas. El Censo 2005 registró 2’612.508 personas mayores de 65 años y, según el Ministerio de la Protección Social, cerca del 30 por ciento de las personas entre 60 y 79 años seguían en el mercado laboral, aunque no necesariamente como asalariadas (probablemente la mayoría en la informalidad).

El apunte Otras cifras

En el país, los hijos y nietos son un refugio para mayores retirados de actividad productividad. ARCHIVO

‘Votos fueron por cadena de oración’ ● El ex presidente del Congreso Mario Uribe Escobar reiteró ayer en la Corte Suprema de Justicia que en el 2002 se reunió con el entonces jefe paramilitar Salvatore Mancuso, pero negó que en ese encuentro le hubiese pedido apoyo político: “Niego haber celebrado pactos con Mancuso”, dijo. Para explicar la votación atípica que obtuvo en Córdoba en las elecciones parlamentarias de ese

‘Venezuela será una prioridad’: Holguín El restablecimiento de las relaciones con Venezuela será una “prioridad” para el gobierno del presidente electo Juan Manuel Santos, afirmó ayer la nueva canciller, María Ángela Holguín. Las afirmaciones se produjeron luego de la primera reunión de empalme con el canciller actual, Jaime Bermúdez, en la cual se tocaron temas como las relaciones multilaterales y el manejo administrativo de la Cancillería. De acuerdo con Holguín, el nuevo mandatario ha manifestado, en varias ocasiones, su interés de que los vínculos con el vecino país se reanuden a la mayor brevedad posible. “Para ese restablecimiento (de las relaciones) hay necesidad de generar un diálogo respetuoso y ●

El dato El Gobierno ya invitó a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, a la toma de posesión de Santos. La invitación fue entregada la semana pasada en las embajadas en Bogotá. –Efe–

transparente, y en eso estamos empeñados”, dijo. La nueva Canciller también confirmó que la próxima semana Santos emprenderá un nuevo periplo por varios países de la región. Se entrevistará, a partir del próximo 22 de julio, con los presidentes de México, Felipe Calderón; de Panamá, Ricardo Martinelli; de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Cristina Fernández, y de Perú, Alan García.

Íngrid no se retracta aún de su reclamación

● Otros estudios señalan

que apenas dos de cada 10 mayores de 65 años reciben una mesada pensional, que más de 3 millones que superan los 55 años son pobres y que la mayoría vive con familiares. Según el Censo 2005, de 4.000 personas centenarias, 3.760 vivían con familias. Muy pocas, 240, estaban en centros geriátricos.

Holguín (c) reveló a qué a países vecinos irá Santos (abajo). REUTERS

año, el ex senador indicó que una de las causas fue una cadena de oración de la que hizo parte por causa de una enfermedad que sufrió. “Eso jalonó bastante (el apoyo que recibió en las urnas)”, agregó. El ex senador explicó que, además de la cadena de oración, hubo otros factores que lo impulsaron ese año para obtener un gran apoyo electoral: el hecho de haber sido uno de los bastiones en la campa-

ña presidencial de Álvaro Uribe y haber sido Presidente del Congreso. “Todos los votos que obtuve fueron limpios y jamás necesité de los ‘paras’ para llegar al Congreso”, dijo Uribe, en el juicio que se le sigue por supuestos nexos con paramilitares. Explicó que el objetivo de reunirse con Mancuso no era otro que el de hablar de temas de paz y que para nada tenía que ver con su campaña política.

Mario Uribe Escobar.ARCHIVO/ADN

● Pese a que la ex secuestrada Íngrid Betancourt dijo el domingo pasado estar “arrepentida” de exigir al Estado 15 mil millones de pesos por los padecimientos sufridos en sus seis años en poder de las Farc, hasta ayer la ex candidata presidencial no había retirado su reclamación. De hecho, una abogada –que dijo representar a la familia– llegó ayer hasta la Procuraduría para seguir dando curso a la ‘conciliación’ que exige Betancourt. El Ministerio Público, que asumió la semana pasada el proceso de conciliación, definió ayer la fecha para la audiencia pública en la que se escucharán a Betancourt y a los representantes del Estado, en cabeza del Ministerio de Defensa. Esta audiencia será el próximo 5 de agosto, a las 9 de la mañana.

Íngrid, cuando fue rescatada.

Betancourt, cuya imagen se vio muy afectada por el rechazo general a su exigencia económica, fue desmentida por el Gobierno, el Ejército y el DAS, que afirmaron que la política fue irresponsable al irse por tierra hasta el Caguán, desoyendo las advertencias de seguridad.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:34

El dato

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

Mundo

Organismos internacionales conmemoraron ayer los seis meses del terremoto en Haití.

7

CUBA CONFLICTO

Fidel reaparece y alerta de agresión contra Irán

El líder cubano advierte que si EE. UU. ataca a Irán, habrá fuerte resistencia. La Habana AFP y Reuters ● El ex presidente cubano Fidel Castro apareció ayer con buen semblante y hablando con fluidez en una entrevista grabada en un programa de la televisión local, su primer video difundido en un año. Esta es la segunda aparición pública del líder cubano en una semana desde que se enfermó en el 2006. El miércoles había visitado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) con motivo del 45 aniversario de esa institución. La reaparición de Fidel Castro, que el próximo 13 de agosto cumplirá 84 años, en la escena pública cubana, coincide con el proceso de excarcelación gradual de 52 presos políticos al que se ha comprometido su hermano Raúl, actual presidente de Cuba. Castro, que aparenta haber ganado peso, habló de un supuesto ataque de Estados Unidos e Israel a Irán. “Lo peor va a ser la resistencia que van a encontrar (EE. UU. y aliados), eso lo tienen garantizado y no lo tenían en Irak. (El presidente iraní Mahmud) Ahmadinejad responderá”, advirtió el líder comunista. En su intervención, el ex mandatario continuó argumentando que “Rusia y China pudieron haber veta-

Presidente Nicolás Sarkozy. Efe

N. Sarkozy desmiente ‘calumnias’

Líder cubano visitó el miércoles pasado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba. Fue su primera aparición pública. AFP

El apunte España se encuentra a la espera de varios disidentes cubanos

● Veinte presos políticos

cubanos que se exiliarán en España forman parte de los 52 opositores que el Gobierno liberará en un máximo de cuatro meses y que integraban el grupo de los 75 disidentes condenados en 2003 a

penas de entre seis y 28 años y que aún estaban en prisión. Dos vuelos regulares los trasladarán hoy a España. El primero, de Air Europa, aterrizará en Madrid sobre la una de la tarde y el segundo, de Iberia, lo hará hacia las

dos de la tarde. A su llegada, ellos podrán decidir el país en el que desean permanecer, concretó el canciller español, Moratinos, para aclarar que todos contarán con el apoyo de su gobierno.

INFORME ATAQUE

Israel reconoce errores con Flotilla

● El

Ejército israelí fracasó en la planificación del abordaje a una flotilla cargada con ayuda humanitaria para Gaza que acabó con la muerte de nueve activistas el 31 de mayo, según los datos de una investigación militar interna. Así se desprende de la conclusiones del borrador inicial de la investigación dado a conocer por el Ejército israelí, elaborada por un equipo de expertos encabezado por el general Giora Eiland. Las Fuerzas Armadas estudiaron lo ocurrido en alta mar en mayo, cuando nueve activistas turcos murieron por disparos de soldados israelíes en el abordaje militar a la “Floti-

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, salió ayer por fin en su defensa y en la de su Gobierno y denunció las “calumnias” que les apuntan como beneficiarios de dinero de la multimillonaria Liliane Bettencourt. En una entrevista televisada, Sarkozy insistió en que son “calumnias” y “mentiras” las revelaciones publicadas en los medios galos en las últimas dos semanas y que relacionan a su partido con dinero de manos de la heredera de L’Oréal. El presidente admitió que ha recomendado a su ministro de Trabajo, Eric Woerth, que se desprenda de su cargo de tesorero de la Unión por un Movimiento Popular (UMP) después de las revelaciones sobre presuntos cobros de dinero para el partido por encima de lo permitido por la ley. Esa recomendación, precisó Sarkozy, tiene como fin que Woerth se centre en la defensa del proyecto de ley de reforma de las pensiones. –Efe– ●

lla de la Libertad” un grupo de barcos que viajaba a la franja de Gaza con ayuda humanitaria. El documento destaca que la Marina no estaba preparada para la posibilidad de encontrar resistencia y que carecía de los medios requeridos para el caso de que fuera violenta, como ocurrió en una de las embarcaciones, el “Mavi Marmara”, donde se registraron los fallecidos. El informe sostiene que incluso después del abordaje se dieron cuenta de que las condiciones sobre el terreno no respondían a los cálculos iniciales, y pese a esto la operación continuó. –Efe–

do y no vetaron” las recientes nuevas sanciones sobre Irán por su programa nuclear y que Occidente cree que encubre la intención de fabricar una bomba atómica pese a que Teherán lo ha negado insistentemente. Castro aún mantiene su cargo como primer secretario del gobernante Partido Comunista.

En breve Bombas en Uganda dejan 74 muertos

Piden que acceso al agua sea derecho

nos 74 víctimas subió el número de muertos del doble atentado contra dos restaurantes que transmitían la final del Mundial de Fútbol en Kampala. Los ataques reivindicados por los islamistas somalíes shebab son vinculados a Al Qaida.

de Bolivia pedirá a las Naciones Unidas que declare al agua como un derecho humano para que deje de ser un negocio privado y los estados asuman la obligación de garantizar su aprovisionamiento a todos los habitantes.

KAMPALA (AFP). A al me-

LA PAZ (AFP). El gobierno

Ecuador confirma derrame de crudo

QUITO (REUTERS). La pe-

Israel ha rechazado que la ONU abra una investigación. REUTERS

trolera pública Petroecuador informó ayer del derrame durante el fin de semana de 1.300 barriles de petróleo en los ríos Teaone y Esmeraldas, aledaños al complejo petroquímico. La causa fue un desbordamiento de tanques con una fuga.

El presidente Evo Morales. AFP


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:29

8

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

El dato

Deportes

Santa Fe y Medellín, el sábado a las 6:30 p.m., reanudan el fútbol profesional colombiano.

FÚTBOL COLOMBIA

En el Mundial Femenino Sub-20, arranca el juego

Colombia debuta hoy contra Francia, campeón europeo, y aspira a lo máximo.

La fiebre de Mundial de fútbol no se detiene, a pesar de que ya cayó el telón de Suráfrica-2010 que puso a España en el olimpo de los campeones. Ahora, sin embargo, para la afición nacional la nueva cita tiene un ingrediente especial: la participación de la Selección Colombia dirigida por Ricardo Rozo, uno de los 24 equipos que desde hoy estarán en competencia en el Mundial Femenino Sub-20, en Alemania. “Vinimos a hacer historia, queremos ganar”, dijo el técnico nacional desde su habitación en el hotel

Renaissance Stadionring de Bochum, ciudad en la que hoy a las 7:30 de la mañana hora nacional el elenco tricolor debutará contra Francia, actual campeón europeo de la categoría Sub-19. “Hemos trabajado muy bien pensando en eso y nuestra mentalidad es la de llegar a la final”, agregó. Según el estratega, el grupo de jugadoras está tranquilo, consciente de su responsabilidad, pero también de sus condiciones y de sus posibilidades. Colombia está en territorio alemán desde hace va-

Copa Mundial Femenina Sub -20 Grupo A Alemania Costa Rica Colombia Francia

Grupo B Brasil Corea del Norte Suecia Nueva Zelanda

Grupo C Inglaterra Nigeria México Japón

Grupo D Estados Unidos Ghana Suiza Corea del Sur Gráfico CEET

A segunda fase pasan los dos mejores de cada grupo para disputar cuartos de final. El último partido se jugará el primero de agosto.

El apunte Hay experiencia ● De las 21 jugadoras

presentes en la cita ecuménica, 14 fueron la base del equipo que estuvo en el Campeonato Suramericano que se realizó hace unos meses en Bucaramanga. Diez de ellas jugaron el Mundial Sub-17 que se realizó en Nueva Zelanda en 2008. El campeón fue Corea del Norte y Colombia no pasó a segunda fase, con dos empates y una caída.

rios días y realizó dos partidos amistosos. Primero enfrentó a Bayer Leverkusen de la Bundesliga local, al que venció por 3-1, y luego igualó sin goles con el Herford SV. “Esos encuentros nos ayudaron mucho, porque son rápidos, potentes y de gran talla, como los rivales que vamos a enfrentar en primera ronda”, explicó el DT. “No son muy técnicos, pero a través del orden, la dinámica y la talla nos pueden complicar”, subrayó. La prueba de fuego será hoy y la premisa es, como mínimo, sacar un empate.

Calendario Martes 13 de julio Colombia Vs. Francia Estadio: RewirpowerStadion (Bochum) Hora: 7:30 a.m. Árbitro: Etsuko Fukano (Japón) Viernes 16 de julio Colombia Vs. Alemania Estadio: RewirpoweStadion (Bochum) Hora: 11:00 a.m. Martes 20 de julio Colombia Vs. Costa Rica Estadio: Rudolf-Harbig-Stadion Hora: 4:30 a.m. Otros partidos de hoy Grupo A Alemania Vs. Costa Rica Estadio: RewirpowerStadion (Bochum) Hora: 4:30 a.m. Grupo B Brasil Vs. Corea del Norte Estadio: Schüco Arena (Bielefeld) Hora: 4:30 a.m. Suecia Vs. Nueva Zelanda Estadio: Schüco Arena (Bielefeld) Hora: 7:30 a.m. Gráfico CEET

Elabanico defavoritos Alemania, el local, que llega a su quinta participación, y Costa Rica, un debutante, abrirán el Mundial Femenino Sub-20, en Bochum. Estos rivales ya se vieron las caras en el Mundial Sub-17 de Nueva Zelanda, con victoria para las europeas por 5-0. La primera jornada depara también la presentación de Brasil y Corea del Norte, dos de las favoritas, que comparten el Grupo B en Bielefeld. Las asiáticas fueron finalistas en las dos últimas ediciones del torneo y se quedaron con la corona en Rusia-2006 con saldo perfecto: ganó todos los partidos, anotó 18 goles y encajó uno. Brasil, obviamente, está en el abanico de aspirantes a la corona, aunque a diferencia de lo que ocurre con los hombres, tendrán una dura competencia. Finalmente, Estados Unidos, campeón defensor y potencia femenina, hará parte del Grupo D y espera revalidar su título. ●

Esta es la Selección Colombia que desde hoy, contra Francia, disputará el Mundial Femenino Sub-20 en Alemania. Le quieren brindar una alegría al país. FOTOS: H.F. ZAMORA

Elclimaesotrocontendor

Ricardo Rozo, técnico nacional.

● Orden, condición técnica, despliegue físico, actitud, disposición para la competencia y amor por el país. Esas son, de acuerdo con el técnico Ricardo Rozo, las principales virtudes de la Selección Colombia que desde hoy estará en el Mundial Femenino Sub-20 de Alemania. “Colombia juega un fútbol técnico, de movilidad, retención del balón por los costados. Se respeta mucho al rival, pero sabemos

que tenemos con qué ganar”, explicó. Lo único que a pocas horas del debut preocupaba al DT era el clima. “Los primeros días en Alemania nos hizo mucho calor, con humedad. Domingo y lunes, en cambio, hubo frío y lluvia. Si la temperatura es elevada, podría pegarnos un poquito”, agregó. Para el técnico nacional, el objetivo es claro: “me regreso contento si somos campeones. Tenemos un

objetivo a corto plazo, que es Francia, y otro a mediano, que es pasar a segunda ronda. Una vez estemos allí, miramos qué va pasando”, dijo. La cancha del RewirpowerStadium, donde se enfrentará a Francia y Alemania, es ancha y larga, apta para un equipo de las caraterísticas de Colombia. Además, las graderías están cerca del terreno. “Es un estadio típico europeo”, concluyó Rozo.

La calidad técnica y el despliegue físico, dos virtudes del equipo.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 20:33

Deportes

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

ESPAÑA CELEBRACIÓN

‘Marea roja’ inundó Madrid en el festejo

Al menos un millón de hinchas acompañó el paseo triunfal. Madrid AFP

La selección de España, nueva campeona del mundo, llegó ayer a Madrid donde fue recibida por las autoridades y se dio un baño de multitudes en una capital española cubierta de rojo. Cientos de miles de personas festejaron congregadas a lo largo de un recorrido de unos 8 kilómetros por el centro de la ciudad, que los jugadores cumplieron en un autobús descapotable. Los integrantes de la selección llegaron a Madrid poco antes de las 3 p.m. locales y por la tarde fueron recibidos por la familia real y luego por el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Don Juan Carlos, acompañado por la reina Sofía, el príncipe heredero Felipe y su esposa Letizia, además de la infanta Elena, en el Palacio Real, elogió la “nobleza, el buen juego y el ejemplo de esfuerzo y de espíritu de superación para las nuevas generaciones” de la selección y tuvo palabras de reconocimiento para el técnico Vicente del Bosque. Para la foto de familia, en la que el Rey sostuvo la Copa del Mundo, aparecieron Leonor y Sofía, las hijas de Felipe y Letizia, también con camisetas de la 'Roja', que tocaron y levantaron curiosas la Copa del Mundo. Los jugadores desembocaron al final del recorrido junto al río Manzanares y la estación de Príncipe Pío, sobre los cuales varios aviones militares pasaron dibujando los colores de la bandera de España en el cielo de Madrid con humo rojo y gualda. ●

Los cupos del fútbol suramericano para el Mundial de Brasil-2014 se decidirán el año que viene, según anunció el presidente de la Fifa Joseph Blatter. En la misma línea se pronunció el dirigente cuando se le preguntó por la posibilidad de que el cupo de plazas para el continente africano pasara de las cinco actuales a seis. Para el Mundial-2010, Suramérica contó con 4,5 plazas y disputó la competición con cinco selecciones, ya que Uruguay supe-

El balance de los festejos en España

MADRID. Dos muertos y

más de 100 heridos dejaron los festejos por el título español en ese país. Una persona se ahogó en una piscina en Mérida (occidente) y otra falleció tras caer desde un balcón en Algericas (sur). También hubo daños diversos en varias ciudades.

El apunte El rey Juan Carlos se deshizo en elogios hacia los campeones ● El rey Juan Carlos I,

acompañado por sus nietas Leonor y Sofía, recibió en el Palacio Real a la selección española campeona mundial de

fútbol. “Gracias por proyectar el nombre de España en el mundo. Mi orgullo por ver a España campeona. Se trata de un triunfo bien merecido y

de un equipo excepcional que ha hecho vibrar el corazón de todos los españoles. ¡Gracias, campeones, en nombre de toda España”, clamó.

El muy feliz retorno a casa. AFP

La gran bienvenida en el aeropuerto

MADRID. El vuelo llegó al ae-

ropuerto de Barajas con más de 3 horas de retraso. Los futbolistas fueron recibidos por dos grandes carteles de 42 metros con el lema "Bienvenidos a un país más feliz. ¡Gracias!", instalados por una conocida marca de refrescos.

Tristeza marcóel regreso ● Los jugadores

de Holanda, que perdieron el domingo contra España (0-1 en alargue) la final del Mundial-2010, aterrizaron ayer en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol en medio de gran tristeza. Los futbolistas aterrizaron a las 3:22 p.m. locales a bordo de un avión de la empresa holandesa KLM, escoltado por dos aviones caza F-16, uno de ellos pintado de naranja, color nacional de Holanda, que los acompañó desde su entrada en el espacio aéreo nacional hasta el aterrizaje. Los jugadores participaron de una sesión de fotos y video organizada sobre un podio tapizado de naranja, instalado delante de un centenar de periodistas, en una zona especial del aeropuerto, cerrada al público. Posteriormente, fueron llevados en helicóptero hasta un hotel para encontrarse con sus familiares.

Ayer, el famoso ‘Paul’ recibió una réplica de la Copa Mundo. EFE

No va más: el pulpo ‘Paul’ se jubilará ya

‘San’ Íker Casillas, capitán del equipo campeón del mundo, le entregó el trofeo al rey Juan Carlos. EFE

Aúnnodefinenloscupos ●

En breve

9

El dato En 2010, participaron 13 equipos de Europa, 6 de África, 5 de Suramérica, 4 de Asia, 3 de Concacaf y uno de Oceanía. La mayoría desea que esta repartición se repita.

ró la repesca contra Costa Rica. Ante la posibilidad de que la participación directa de Brasil como anfitrión del torneo redujera el número de países que se clasificarían en las elimina-

torias, el fútbol suramericano ha insistido en la necesidad de mantener el cupo actual y competir con 4,5 plazas más la de Brasil. “La decisión se adoptará en el momento oportuno por parte del Comité Ejecutivo de la Fifa, pero no antes del final de este año. La decisión no va a estar condicionada por haber tenido cuatro equipos en cuartos de final o por no haber estado en la final”, indicó. “Se valorarán otros criterios”, agregó.

Joseph Blatter, de la Fifa.

● El pulpo ‘Paul’ pasará a la jubilación con su inmaculado currículum del ciento por ciento de aciertos, aunque sin satisfacer la curiosidad universal en torno a cómo logra atinar tanto sus pronósticos, de dónde vino y a qué dedica su tiempo libre. Los responsables del acuario Sea Life, de Oberhausen (Alemania), anunciaron ayer que no habrá más pronósticos a cuenta del cefalópodo. “Se jubila, les da las gracias a todos. Fue un Mundial fantástico”, comunicó un portavoz del acuario, dando así también por zanjadas las solicitudes llegadas de todo el mundo pidiendo sus servicios. Quedarán abiertas múltiples incógnitas acerca de su multitalento como orá-

La cifra

100

porcentaje de aciertos que logró el pulpo ‘Paul’ durante el Mundial. culo. Sea Life se mantiene en su versión de que es un ejemplar capturado en aguas inglesas dos años y medio atrás, al que le quedaría medio año de vida. El diario popular ‘Bild’ lanzó la versión de que en es un ejemplar joven y vigoroso, italiano y llegado a Oberhausen en abril. De ser así, se trataría de un impostor respecto al ‘Paul’ que se estrenó dos años atrás, durntee la Eurocopa 2008, también en ese acuario.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:20

10 Deportes

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

CICLISMO FRANCIA

En Alpes y Pirineos se dará el veredicto

En el Tour de Francia arrancan la montaña y las emociones. Morzine-Avoriaz AFP

El duelo del español Alberto Contador y el luxemburgués Andy Schleck, los dos primeros de la edición del Tour de Francia-2009, será el plato fuerte en los grandes puertos de los Alpes, donde podría comenzar a definirse el ganador de esta ronda gala. Las etapas del norte, los empedrados y los dos puertos de primera categoría de los primeros días comenzaron a dejar pretendientes en el camino. Se ve un pelotón cansado, golpeado por el extremo calor y el estrés de la primera semana con muchas caídas. Ayer, los corredores aprovecharon el descanso para recargar las pilas en la estación de MorzineAvoriaz, con el objetivo de arribar con fuerzas para superar los Alpes y luego atacar los Pirineos. Tercero de la general, Contador tiene al líder Cadel Evans a 1:01 minutos, y a Schleck a 40 segundos. Las brechas parecen bajo control, sobre todo mirando el programa, con mucha montaña y una contrarreloj de 52 kilómetros que aguarda a los ciclistas antes de su llegada a París el 25 de julio. En montaña, Contador dispone normalmente de recursos superiores a los de Evans. Tenaz, el campeón del mundo merece respeto por chuparse a sus adversarios más temibles sin perderles pisada. Pero el recuerdo reciente del Giro -sobre puertos más rápidos- subrayan sus límites en los ascensos empinados. Para el australiano, una duda suplementaria se agrega debido a su

Los datos La novena etapa es una de las más duras del Tour, con recorrido de 204 kilómetros. No hay final en ascenso, pero sí un trazado con cuatro puertos y el peligro de las descensos, que pondrán a prueba a los favoritos.

España está de moda también en el Tour, con tres corredores entre los 12 primeros. Alberto Contador es tercero; Samuel Sánchez, noveno, y Carlos Sastre (foto), duodécimo. Todos desean que los éxitos ibéricos continúen.

Contador no aguantó las ganas y mostró su faceta de hincha. EFE

caída, el domingo por la mañana. “Todo está bajo control”, aseguró Evans. En relación con Andy Schleck, sobre el que perdió 10 segundos en los últimos 800 metros del Avoriaz -“subestimé la importancia del viento”, dijo el doble ganador del Tour-, Contador tiene ventajas por su calidad de rodador.Y los márgenes parecen ser cortos. Además de Contador y Schleck, hay un puñado de corredores que quieren disfrazarse de aguafiestas. Además de Evans, el italiano Ivan Basso y el checo Roman Kreuziger, por un lado, y el ruso Denis Menchov y el holandés Robert Gesink, por otro, se hacen ilusiones.

Rafael Soriano y Álex Rodríguez, dos ases latinoamericanos. AFP

EnGrandesLigas, brillanlasestrellas ● En una temporada en la que han primado los juegos perfectos (2) y los 'nohitter' (2), muy poco usuales, sobre todo los primeros, el Juego de Estrellas de hoy en Anaheim (California) podría presentar dominio del pitcheo con los abridores David Price (Americana) y el dominicano Ubaldo Jiménez (Nacional). Si se cumple el viejo refrán beisbolero de que cuando hay buen pitcheo no hay bateadores, las conexiones de largo metraje serían escasos o acaso inexistentes. “Esto es un honor para mí” (ser abridor), señaló Jimenez. “Estoy muy esperanzado en que ahora podamos romper la cadena adversa de derrotas”. Este año los serpentineros han dominado a los toleteros de manera poco usual, incluyendo los juegos perfectos de Roy Halladay (Filis)

La cifra

14

los dominicanos que participarán hoy en el Juego de las Estrellas. y Dallas Braden (Atléticos) y los ‘no-hitter’ de Jiménez y Edwin Jackson (Diamondbacks). La decisión del mánager Charlie Manuel (Filis) por Jiménez (15-1) es tratar de que la Liga Nacional rompa una racha adversa de 13 derrotas consecutivas en este choque, cuyo ganador tendrá la ventaja de salir como local en la Serie Mundial en octubre. En la edición anterior, en el Busch Stadium de San Luis, la Liga Americana venció a la Nacional por pizarra de 4x3.

¡Click!

González y Farah pasaron En vísperas de una jornada en la que los grandes favoritos estarán en acción, los colombianos Alejandro González y Robert Farah avanzaron a los octavos de final del Seguros Bolívar Bogotá Open de tenis. La programación del primer día fue no se cumplió a cabalidad, por culpa de la lluvia. González, 315 del mundo, venció 6-4 y 6-3 al brasileño Joao Souza, quinta cabeza de serie, para dar la primera sorpresa del

Robert Farah ganó su partido.

certamen. “Hice un buen partido y logré un resultado importante”, dijo el paisa. Farah, por su parte, derrotó 6-4 y 6-2 al ecuatoriano Giovanni Lappenti. “El público me apoyó mucho y eso me sirvió para ganar”, aseguró el vallecaucano. Las canchas del club El Rancho, sin embargo, se aprestan para lo mejor. Hoy, debutarán los ases nacionales Alejandro Falla y Santiago Giraldo y el chileno Nicolás Massú. Falla jugará contra el austral Paul Capdeville (186) y Gi-

raldo (56) lo hará con el italiano Matteo Viola. El rival de Massú, doble campeón olímpico en Atenas-2004, será el colombiano Eduardo Struway. La competencia masculina reparte 150 mil dólares en premios. En femenino, con bolsa de 50 mil dólares, la colombiana Laura Ucrós pasó a segunda ronda, mientras que sus compatriotas Vicky Núñez y Karen Ramírez se despidieron a la primera. Hoy debutarán otras cuatro jugadoras nacionales.

Los goles del atlanticense Luis Fernando Muriel se

van para la segunda división de España. El delantero llegará al Granada junto con el lateral brasileño Siqueira, procedentes del Udinese italiano, dueño de ambos jugadores. La pretemporada se iniciará hoy.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:29

La frase

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

La Vida

“Estoy feliz porque el cohete ha tenido un vuelo exitoso”.

K. Radhakrishnan, PRESIDENTE DE LA ISRO

11

AMOR RED

Maquillan perfiles para hallar pareja

Ofrecen ayuda profesional para mejorar apariencia en la red. Redacción Vida de Hoy ● Tras el auge de los sitios

para buscar pareja en Internet que agrupan a millones de enamorados alrededor del mundo, ahora se ponen de moda aquellos que le ofrecen mejorar su perfil electrónico y hasta prepararlo para una posible cita, con ayuda de profesionales anónimos. La promesa de estos nuevos sitios, que también operan a través de la red, es transformarlo de una persona ‘normal’ que trabaja, tiene perro en su casa, le gusta el cine y salir a pasear los fines de semana, en un ser maravilloso, atractivo y lleno de los requisitos que parecen necesitar quienes buscan el amor al frente de un computador. Según el portal bbc.com -que denomina este servicio como el de los ‘cupidos de la era moderna’- sitios como e-cyrano.com, Virtual Dating Asistans, Ok Cupid, Target Love y otros similares tienen a su servicio ‘escritores fantasmas’ que por algo más de 250 dólares (500.000 pesos) transforman su sencillo perfil electrónico en una obra literaria que le traerá citas y romance. Pero eso no es todo. Una vez usted cuelgue su perfil mejorado en la red y empiece a recibir solicitudes de romance, por otra módica suma (300.000 pesos), estos sitios también le ayudan a contestar los mensajes con las palabras justas que le aseguren, por lo menos, una cita con un posi-

Por: Lilang

Motivos para recordar

E

n un agasajo dedicado a Antonio Nariño, hace 200 años, la protagonista de la mesa fue una taza de chocolate, según lo anotó en Las tres tazas, el periodista de la época José María Vergara y Vergara. Leyéndolo, sentí que algo más que ese chocolate se nos ha ido perdiendo a varios de la memoria. Asistí el año pasado a uno de los Banquetes oficiales del Bicentenario, el que hicieron en Santa Marta. Evocaron un banquete de esos tiempos y les quedó delicioso, pero sentí que el concepto estaba algo simplificado. Como en la época los criollos de élite querían parecerse a los franceses, sus cenas tenían esa influencia. Por eso la cena se resolvió adaptando recetas francesas a ingredientes locales. Se hizo otra cena de estas en Bo-

gotá, bajo el mismo concepto. Si bien, nuestra cocina es resultado de una fusión, podríamos hacer más énfasis en lo que era nuestro y no en lo europeo. Tal vez no con banquetes elegantes, sino con tardes de exploración gastronómica. Hay problemas de autoestima nacional ahí, los encuentro en muchas de nuestras expresiones, en las cosas que aplaudimos y en las que dejamos de aplaudir, incluso en nuestra queja sobre la necesidad de que nos reconozcan en el exterior para querer lo que tenemos. Aclaro, no pretendo que excluyamos nada, disfruto del vino importado y de que Bogotá tenga una oferta gastronómica cosmopolita. Pero creo que debemos rescatar los elementos que nos hacen originales y que estamos desperdiciando.

La India ya puso en órbita cinco satélites ● La India puso ayer en ór-

Son muchas las personas que buscan su media naranja a través de los portales de Internet. ARCHIVO

ble enamorado. Así lo explica la firma Online Personal Watch, que investiga las tendencias de los sitios electrónicos para encontrar pareja, y que asegura que hay una corriente clara y marcada de la aparición y consolidación de este tipo de portales, espe-

El dato Recurren a este servicio las personas que, tras muchos intentos por conseguir su pareja en esta clase de portales, no logran obtener una respuesta que los deje satisfechos.

Cumbre para salvar a tigres Delegados de 13 países donde viven varias especies de tigres comenzaron en Indonesia a preparar un plan global para asegurar la supervivencia del gran felino asiático en peligro de extinción, informaron medios locales. Este encuentro de funcionarios y expertos, que se celebrará hasta mañana en la isla de Bali, es una reunión preparatoria para la denominada Cumbre del Tigre, que se celebrará en septiembre en la ciudad rusa de San Peters●

Están en vía de extinción. EFE

En mi Mundo

burgo. El objetivo de la conferencia es perfilar una hoja de ruta que sirva de base en discusiones que se mantendrán en la cumbre, a la que se espera asistan representantes políticos de primer nivel. “Nos reunimos aquí porque compartimos la preocupación sobre la supervivencia del tigre. Es alarmante que de las nueve subespecies que existían, hoy en día sólo subsistan seis”, afirmó en su discurso de apertura el ministro de Bosques de Indonesia, Zulkifli Hasan. –Efe–

cialmente en Estados Unidos y Europa. Estos nuevos portales, a diferencia de los sitios para encontrar pareja, sí se ponen en contacto con los clientes y les hacen una entrevista en profundidad sobre sus cualidades, defectos, gustos, familia y expectativas de vida, y con base en esa información reescriben el perfil que posteriormente los usuarios pondrán nuevamente en la red para que lo vean.

bita cinco satélites -dos indios y tres extranjeroslanzados a bordo de un cohete desde la base de Sriharikota, en el sureste del país, informó la Organización India de Investigación Espacial (ISRO). “Estoy extremadamente feliz de decir que el (vehículo de lanzamiento de satélite polar) PSLV ha tenido un vuelo exitoso. Todos los satélites han sido lanzados correctamente”, declaró el presidente de la ISRO, K. Radhakrishnan, a las agencias indias IANS y PTI. El cohete PSLV, de 230 toneladas y con una longitud de 44 metros, despegó a las 09.22 horas locales

El cohete fue lanzado ayer. EFE

(3.52 GMT) a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad sureña de Chennai. La principal carga que llevaba consigo el PSVL es el satélite indio Cartosat-2B, que pesa 694 kilos, es de alta resolución y será utilizado con fines cartográficos. –Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:21

12 La Vida

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

ESTUDIOS POSGRADO

Al exterior se van mil estudiantes con beca Colfuturo entregó becas-crédito para interesados en seguir capacitándose.

cada diez candidatos ganaran la convocatoria permite que estudiantes como César Augusto Rojas, abogado de la Universidad de Antioquia, se vaya a estudiar derecho internacional humanitario en la Universidad de Ginebra (Suiza). “Esta es una oportunidad para los que no tenemos recursos del bolsillo de nuestra familia para financiar programas en el exterior. Somos cuatro hermanos y dependemos de mi papá, que gana un poco más de un mínimo trabajando en el área de mantenimiento de un hospital en Santo Domingo (Antioquia)”, relató. Hasta este año, Estados Unidos era el país al que se iba la mayor parte de los beneficiarios. Este año el primer lugar lo ocupa Reino Unido, con 228 estudiantes.

Redacción Vida de Hoy ● Un número sin preceden-

te de colombianos con beca-crédito se irán a estudiar a finales de este año fuera del país, a través del programa de la Fundación Colfuturo. Son 1.025 alumnos los que arrancarán sus estudios de posgrado en 34 países a finales de este año o que ya se encuentran estudiando en estos momentos. El beneficio, que este año ya alcanza la cifra de 33 millones de dólares (unos 60 mil millones de pesos), consiste en un crédito educativo que se reduce a la mitad si el estudiante se gradúa a tiempo y regresa a Colombia a ejercer luego de realizar sus estudios. El descuento sube al 60 por ciento si se vincula a una entidad pública o académica. “Esto es algo totalmente inédito”, dijo Jerónimo Castro, presidente ejecutivo, quien encabezó anoche la presentación de los beneficiarios en Bogotá. Según Castro, el número de beneficiarios de este año es 13 veces mayor al del 2000, cuando viajaron solo 75 personas. El salto se explica por el considerable aumento de las donaciones empresariales y la firma de convenios con las entidades estatales Colciencias e Icetex. El hecho de que seis de

El apunte Otros destinos ● Algunos destinos que

Cada vez son más las personas que esperan ganarse una beca y estudiar en el exterior. ARCHIVO/ADN

Arrancó planta de hidrógeno ● El grupo italiano de ener-

Planta fue inaugurada ayer. EFE

gía Enel inauguró ayer, en la localidad de Fusina, la primera planta energética del mundo de ciclo combinado alimentada por hidrógeno, con una potencia total de 16 megavatios. Según informó en un comunicado el grupo italiano, accionista mayoritario de la española Endesa, la planta opera con un ciclo combinado alimentado por hidrógeno para producir energía eléctrica y calor, desarrollando una potencia de 12 megavatios. Ese rendimiento aumenta aprovechando el calor presente en los gases de escape para producir vapor a alta temperatura que, enviado a una cercana central de carbón, genera

cobran importancia para los que aplican son Australia, Holanda y Alemania. Por otra parte, España es el país con mayor número de solicitudes (362), pero presenta una de las tasas más bajas de aprobación de la beca-crédito, con el 25 por ciento. Las maestrías en administración (MBA) son las más solicitadas hasta el momento.

¡Click!

El dato En la planta de Fusina, que está diseñada para que no atente contra el medio ambiente, se realizó una inversión total de 50 millones de euros.

más energía para lograr una capacidad de 4 megavatios, llegando así a los 16 de capacidad total. La central, que utiliza 1,3 toneladas de hidrógeno por hora, es capaz de ofrecer un rendimiento eléctrico cercano al 42 por ciento y de producir energía para satisfacer las necesidades de 20.000 familias, evitando que se liberen, además, más de 17.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.

Dudan sobre edad de Tierra.ADN

Nuestro planeta es joven

● Por más antiguo que sea

el planeta donde vivimos, un nuevo estudio acaba de evidenciar que la edad calculada no es la correcta. La formación del planeta Tierra, proceso conocido como acreción (combinación de gas, polvo y otros materiales- tardó 30 millones de años, según lo han argumentado históricamente los científicos. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, concluyó que ese procedimiento pudo haberse demorado 100 millones de años, lo que equivale a tres veces más del tiempo que se tenía determinado. Así las cosas, la Tierra sería 70 millones de años más joven. De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Nature Geosciences y difundido por la BBC Mundo en su portal de Internet, a la Tierra le costó mucho más tiempo del que se creía para formarse después del nacimiento del sistema solar, hace 4.567 millones de años. Para investigar la edad de la Tierra, se midieron los niveles de isótopos que se crearon durante colisiones de diferentes elementos, los cuales pueden ofrecer una especie de reloj geológico. “Las colisiones generaron enormes niveles de calor que provocaron que el interior del planeta se derritiera, segregando metal hacia el centro para formar el núcleo”, explicó John Rudge, director de la investigación.

Los datos El planeta Tierra es el tercero tomando el Sol como origen, el quinto más grande de todos los que conforman el Sistema Solar y el más denso.

Esta pieza hace parte de la exposición ‘Rutas de

Arabia’ que se realiza en el Museo del Louvre, en París (Francia), con la que se intenta trazar un mapa de las culturas que habitaron el territorio de Arabia Saudí. EFE

Se cree que el proceso de acreción finalizó cuando un cuerpo chocó contra la Tierra y causó el desprendimiento de parte del planeta para formar la Luna.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 20:36

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

A pesar de estar lesionado en una pantorrilla, el cantante Bon Jovi tocará en Sao Paulo.

13

REINADO BELLEZA

Andrea Devivo. 22 años, de Barranquilla, administradora.

Diana Masmela. Estudia comunicación social y tiene 20 años. Nació en Girardot.

Catherine Sierra. Bogotana, tiene 20 años, estudia administración. FOTOS:ADN

Guitarrista Carlos Santana. ADN

Santana dejarála soltería Diana Mina. Nació en la Guajira, tiene 19 años y estudia comunicación social.

LASOBERANA deloscapitalinosseconocerámañana Siete candidatas se disputan el trono. Grupo Profetas cantará en coronación. Redacción Bogotá

La belleza no escapa a las celebraciones del Bicentenario. Por eso, en la velada de elección y coronación de Señorita Bogotá que se realizará mañana, se hará un homenaje a la ciudad. La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro de Bellas Artes de Bogotá y será transmitida por Citytv, canal organizador, a partir de las 9 p.m. Hoy, los residentes en Bogotá todavía pueden votar por su candidata favorita. Solo deben acercarse a pagar sus servicios públicos o recargar su celular en los módulos Punto Pago y hacer “click” en el nombre de quien crean que va a representar mejor a la ciudad. ●

Mónica Saavedra. Tiene 24 años, es bogotana, estudia ingeniería industrial.

El dato

Paola Castaño. Estudia comunicación social, Natalia Colmenares. Estudia derecho, tiene 20 años y nació en la capital colombiana. tiene 21 años y nació en Ibagué, Tolima.

Compositores,apostularseapremio ● Los compositores colombianos tendrán sus propios premios, según anunció la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) en meses pasados. El objetivo de los galardones será hacer un homenaje a quienes escriben las canciones, pues generalmente no son reconocidos en otros certámenes. Una de las categorías de los premios será la de Me-

jor nuevo talento. Sayco amplió la convocatoria para que los interesados puedan postularse hasta el próximo 30 de julio. Los requisitos para participar pueden consultarse en el portal www.sayco.org. La primera versión de los premios se llevará a cabo el 6 de octubre en Bogotá. Ese día se conocerán los ganadores de 13 categorías entre las que se en-

● En un concierto que ofreció en Chicago el pasado 9 de julio, el célebre guitarrista Carlos Santana le pidió matrimonio a su novia, la baterista Cindy Blackman, según informó el músico en su página web. Santana y Blackman, que ha colaborado con Lenny Kravitz, tocaron juntos el tema Corazón espinado, uno de los clásicos del guitarrista. Tras el sólo de batería que protagonizó ella, Santana se dirigió a su novia y le preguntó: “Cindy, ¿quieres casarte conmigo?”. Blackman respondió con un “sí” y con un beso que fue celebrado por el público. Según el intérprete de éxitos como Smooth y The Game of Love, “estar enamorado es un regalo del Universo. El espíritu y las vibraciones que llegan son infinitamente poderosas”. En su comunicado, el guitarrista mexicano añadió que la energía que le aporta el amor que comparte con su pareja es la que quiere transmitir al mundo con sus canciones. Este será el segundo matrimonio del músico que, en 2007, se divorció de Deborah Santana luego de 34 años de matrimonio. -Efe-

cuentran Obra o composición del año, Obra o composición del Folclor Colombiano, Obra o composición pop, Obra o composición Reguetón, entre otras. Por otra parte, los reconocimientos ‘Empresario del Año’ y ‘Cadena Radial del Año’ se otorgarán a los usuarios que han cumplido oportunamente con el pago de derechos de autor a Sayco.

Carlos Santana nació en Jalisco (México) en 1974. Su padre fue violinista. Según la revista Rolling Stone, es uno de los 15 mejores guitarristas de la historia.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:22

14 Cultura&Ocio

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

ARTE CULTURA

Premian a fotógrafa deespeciesenpeligro Trabajo editorial de Cristina Uribe, reconocido por la Unesco.

Viviana Sánchez Bogotá

En breve Javier Bardem no actuará en ‘Glee’

LOS ÁNGELES (EFE). Dante

Di Loreto, productor ejecutivo de la serie Glee, comentó a través de una red social que Javier Bardem no hará parte del elenco, ni siquiera en un capítulo como se había afirmado. El productor también descartó la participación de otras estrellas como Brad Pitt y Julia Roberts en la serie.

● El maestro en danza clá-

sica Sandeep Bodhanker, galardonado por la Unesco en 10 ocasiones por su aporte cultural a la humanidad, visitó Colombia hace casi un año. Lo recibió la fotógrafa Cristina Uribe quien, como él, practica yoga. Según recuerda Uribe, Bodhanker se mostró impresionado cuando conoció la obra editorial y fotográfica de Uribe, que estudió diseño gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y se dedica desde hace unos 25 años a capturar imágenes de la naturaleza a través de la cámara. “Él -dice la colombianano conocía la biodiversidad que hay en el país. Tampoco sabía que en el tercer mundo se producen obras editoriales de gran calidad”. Semanas más tarde la volvió a contactar y le pidió dos colecciones de sus libros para enviarlas al Theatre Movement, en Cuttack. Esta organización de la Unesco trabaja por la paz del mundo a través del teatro, el arte y la cultura. Uribe mandó dos paquetes de 28 libros cada uno sobre las mariposas, los chigüiros y otras especies que ha fotografiado y empleado para crear historias para niños. A principios de este año recibió la noticia de que había ganado el Konark Award por el “impresionante registro de la historia ambiental colombia-

Actor español J. Bardem. ADN

Marre, lista para ir de gira por EE. UU.

MIAMI (EFE). La joven can-

tautora colombiana Marre está en Miami, donde dará comienzo a la gira promocional de su disco que se lanzará en Estados Unidos en octubre. La música declaró que en Colombia la “consintieron” por ser una de las artistas más jóvenes y que espera tener el mismo éxito en Norteamérica.

Cristina Uribe posa con sus libros, uno de ellos está dedicado a frutos como el del guaraná. PARTICULAR

El apunte Para acercar a los niños al mundo animal ● Aunque Cristina Uribe

edita libros para mayores, gran parte de su trabajo está dedicado a niños. En cada ejemplar se incluyen fotografías de animales y una historia fácil de

comprender para ellos. Al final hay un glosario para que los pequeños aprendan terminología sobre las especies y para que los padres los puedan guiar.

na”. Uribe, que recibió el premio en Bogotá hace pocos días, porque no pudo viajar a la India, afirma que el galardón para ella no es solo un reconocimiento al arte fotográfico, sino un paso más para dar a conocer la biodiversidad y el cuidado que se debe tener con el planeta.

Seapagóvozde ‘Reina del Bolero’

● La ‘Reina del bolero’, Ol-

Guillot, en México en 2007. AFP

ga Guillot, falleció ayer a los 87 años en Estados Unidos. La cubana, quien cantó junto a Frank Sinatra y Edith Piaf, murió de un infarto en Miami, sin haber cumplido su sueño de volver a una “Cuba libre”. “Tengo fe en que algún día mi país pueda ser libre y que toda la gente bonita que está allá (Cuba) pueda sentir esa emoción (de libertad) alguna vez”, dijo en febrero de 2009.

Los datos En 1960, Olga Guillot abandonó Cuba con su hija, Olga María, luego de que el Gobierno de Fidel Castro interviniera sus propiedades.

En 2001, luego de no grabar en estudio en 20 años, Guillot editó un nuevo disco en el que no faltó una versión de Miénteme.

Guillot era reconocida por sus sensuales y dramáticas interpretaciones de canciones como Miénteme, que se convirtió en su himno. Nacida en 1922 en una familia de artistas, estudió canto en el Conservatorio de La Habana.

En los 40 ingresó al cuarteto vocal Siboney. En adelante, recibió reconocimientos como la Mejor cancionera de Cuba y el Disco de Diamante en 1961 por ser la cantante cubana con más discos vendidos entre 1954 y 1960. -Efe-

Polanski recuperó libertad

El cineasta Roman Polanski abandonó ayer su residencia en Suiza, tras siete meses de arresto domiciliario, luego de que el Ministerio de Justicia de ese país ordenó su liberación y rechazó la demanda de extradición de Estados Unidos. A Polanski, acusado en EE. UU. de haber mantenido relaciones sexuales con una menor de 13 años en 1977 (cuando él tenía 43), le esperaba un avión privado en un aeropuerto con rumbo a París, dijeron fuentes cercanas al director. Aunque la Justicia suiza no ha encontrado pruebas concluyentes y la supuesta víctima retiró los cargos tras un acuerdo económico con Polanski, los jueces estadounidenses aún consideran que el delito no ha prescrito y que el realizador debe ser juzgado. El ministro francés de Cultura, Frédéric Miterrand, por otra parte, expresó su satisfacción por la decisión de Suiza. “Polanski puede al fin unirse a los artistas que le han rodeado”, aseguró. -Efe-


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:22

Tu Ciudad 15

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

Agenda local ARTE HISTORIA

Otra miradaala Independencia Hay muestra en M. Nacional. Redacción Bogotá ● Museos, archivos, acade-

mias y universidades han jugado un papel protagónico en la divulgación de la historia colombiana. En la exposición ‘Las historias de un grito: 200 años de ser colombiano’, el Museo Nacional hace una reflexión sobre este tema. La muestra está conformada por 200 piezas, 130 imágenes de apoyo, 14 videos y 10 audios con los que se recuerda a los acontecimientos, personajes y regiones que, hasta el momento, no han sido reconocidos en los relatos tradicionales sobre la Independencia del país, a propósi-

to del Bicentenario que se celebrará el próximo 20 de julio. Como actividad paralela a la exposición, que tiene entrada gratuita y estará abierta hasta el 10 de octubre, se exhibirá hoy la película Calle Mayor, de Juan Antonio Bardem, a las 2 p.m. en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional, con el apoyo del Festival de Cine de Bogotá y la Embajada de España. Este ciclo de cine continuará todos los martes y sábados de julio en el mismo escenario. Cuándo: hastaoctubre10 Dónde: carrera7 No.28-66 Valor: entradalibre Informes: 3816470

Alejandra Borrero, ‘ Crónicas de una generación trágica’.PARTICULAR

PROGRÁMESE UNIVERSIDAD

BARRIOS

Suenan guitarras ennoche musical

Haycineyjuegosen biblioteca pública

● La programación cultural del Hotel La Fontana continúa hoy, a las 7:30 p.m., con la ‘Noche de guitarras’ que ofrecerán los miembros de la Universidad El Bosque. El valor de la entrada (11.000 pesos) incluye un coctel de bienvenida al evento en el que no dejarán de sonar los instrumentos.

En la Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo, el centro cultural más importante del norte de Bogotá, habrá hoy a las 3:30 p.m. una jornada de Ludoteca y un cine foro en las Aulas Múltiples, a las 5 p.m., para los amantes del séptimo arte. En este espacio la programación cultural no para.

Cuándo: hoy, alas7:30p.m. Dónde: Av.127No.15A-10 Valor: 11.000pesos Informes: 2746525

Cuándo: hoy, 3:30y5 p.m. Dónde: Av.calle170No. 67-51.Valor: entradalibre. Informes: 6551267

El dato

Sigue Festival de Poesía en G. Moderno. Informes: 5401888.

CentroMayorhueleahamburguesa El sabor de las tradicionales hamburguesas norteamericanas está en el centro comercial Centro Mayor, al sur de Bogotá. En ese establecimiento, que se inauguró hace poco, se abrieron también las puertas de Burguer King, la segunda cadena fabricante de hamburguesas más grande del mundo. En la nueva sede de esta empresa (existe otra en el ●

ta de postres. El restaurante está ubicado en el tercer piso y esEl centro comercial tá abierto durante 12 hoCentro Mayor queda en la Av. NQS, calle 38A Sur, local ras, a partir de las 10 de la mañana, para que los habi3-025. Informes: 7432027. tantes de la zona, los emcentro comercial Santafé), pleados que trabajan en el los comensales encontra- sector, los turistas que visirán la tradicional hambur- tan el centro comercial y guesa Whopper, hecha al los bogotanos que aún no momento y a la parrilla, lo conocen puedan deguslas papas a la francesa y tar los diferentes combos una amplia y deliciosa car- de comida rápida.

El dato

Una sede de Burger King. ADN


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 13/07/10 - Composite - ROJROS - 12/07/10 21:49

16 La Otra Página

MARTES 13 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Mitos y creencias

Elmitodelmartes13 conduce a cambios Alex Peña. alexpena@hotmail.com

● Hoy

martes 13, es un día considerado por algunas personas de mala suerte y donde aparentemente podrían ocurrir sucesos negativos. Para entender esta creencia debemos separar el día martes de la fecha 13, cada una de estas poseen un concepto mitológico distinto que unidos hacen que se convierta en una fecha misteriosa. El día martes se le conoce como a un día peligroso y de mala suerte, esto debido a que el planeta que le

rige es Marte y es considerado en la astrología como el de la trasformación. En la mitología romana Marte era el dios de la guerra, a esto se debe que se considere a el martes como peligro o situaciones adversas. Al número 13 también se le tiene cierto miedo, en muchos países occidentales, el 13 es visto como un número de la mala suerte. Se habla de ‘triscaidecafobia’ cuando alguien tiene miedo a este número. Esta superstición parece venir del hecho de que a la mesa de la Última Cena las trece personas se sentaron y en menos de 24 ho-

ras, dos de ellas estaban muertas: Jesús de Nazaret y Judas. En el tarot, la carta número 13 representa la muerte, como símbolo de trasformación y nueva vida. El 13 era un número sagrado para los mayas, el cual representaba las 13 fases lunares. Estos dos conceptos hacen el martes 13 sea visto como algo peligroso y de mal agüero. Pero si analizamos sus orígenes nos damos cuenta que siempre hablan de cambios, podríamos sacar mejor provecho para transformar nuestro entorno en un día como hoy.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

El entusiasmo que Aries le pone a sus proyectos inmediatos le hace estar siempre activo y con ganas de vivir. Por estos días tendrá que fortalecerse en esto para enfrentar una semana de retos.

Su paciencia y perseverancia es la clave para que Tauro consiga sus ideales. Una vez se lo proponga irá directo al triunfo, derribando cualquier tipo de ansiedad que dé espacio a la espera.

GÉMINIS

22 de mayo a 22 de junio

La capacidad Géminis de saber llegar a las personas, con las palabras adecuadas le abre puertas. No olvide estas características positivas para enfrentar algunos asuntos que llegan.

LEO

24 de julio a 23 de agosto

La sinceridad y liderazgo de Leo se hará visible al final del día. Debe poner las cartas sobre la mesa. No debe dejase manipular de algunas personas que han descubierto su parte débil y emotiva.

Marte, dios de la guerra. ADN

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

Una de las características más fuertes para poder avanzar en la vida, es la tolerancia. Cáncer poseedor de esta facilidad deberá ponerla en práctica para no involucionar.

VIRGO

24 de agosto a 23 de sepriembre

Es un buen momento para poner en práctica su capacidad de orden y disciplina. Puede haber estado un poco desorientado en las últimas semanas pero ya llegan motivos para continuar.

Lo positivo paralossignos ● Hoy es un día de transformación y cambios, mirar las características positivas que poseemos, nos impulsará a luchar por todo aquello que podemos lograr. Cada signo sobresaldrá en un ámbito positivo distinto.

LIBRA

Harrison Ford cumple 68 años.

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Serán días de cambios extremos en Sagitario. Su buen sentido del humor y la alegría que le caracterizan estarán a prueba. Deberá hacer lo posible por no permitir que el amor le afecte.

La tenacidad de capricornio podría bajar por estos días, ya que sentirá un poco de monotonía con sus actividades diarias. Tendrá que sacar de sus aspectos positivos la prudencia para no decaer.

ACUARIO

PISCIS

Querer probar asuntos distintos en su vida de pareja, le podría llevar a complicaciones. Acuario deberá guardar la necesidad de cambiar y ser muy independiente en su vida.

Uno de los signos más místicos, sensibles y espirituales es Piscis. Su fortaleza le obligaría a acercase más al ser interno que posee ya que vendrá un tiempo de exigencia laboral.

Dotado de gran magnetismo y considerado uno de los signos más soñadores. Libra enfrentará un reto, será llevar a cabo todos esos ideales que tienen mente, aterrizarlos y mantenerse constante.

23 de noviembre a 22 de diciembre

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

Por estos días nuevas personas llegarán a la vida de Escorpión, debe poner a trabajar la intuición que le caracteriza para no permitir que individuos con malas intenciones hagan daño en su vida.

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.