<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:39
Bogotá
Andrés Cepeda cantará conlaO. Sinfónica, elsábado ● Página 22
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 193- PROHIBIDA SU VENTA
Fin a trámites en patios En un solo lugar se harán todas las diligencias para sacar el carro. ● Página 2 Colombia
A tres bases llegarán los militares de E.U. ●
Al menos a tres guarniciones militares del país llegarán, en los próximos meses, cerca de 800 efectivos del ejército y 600 contratistas de Estados Unidos para realizar operaciones antinarcóticos, cuando abandonen la base de Manta (Ecuador).
La confirmación la hicieron ayer el ministro de Defensa (e), general Freddy Padilla y el canciller Jaime Bermúdez, quienes aseguraron que las operaciones serán solo en el país y pidieron
‘tranquilidad’ a las naciones vecinas. Voces de la oposición consideraron una “mala idea” la llegada de tropas extranjeras al territorio.●Página 6
Juan Verón, capitán y héroe, levanta la Copa Libertadores. REUTERS
Deportes
Estudiantes, el rey de América Venció 2-1 a Cruzeiro. ● Pág. 20 ADENTRO PÁGINA 8
PÁGINA 8
Tragedia aérea con 168 muertos
Habría controles al ir a Panamá
Avión cayó en Irán. Se incendió en el aire.
Colombianos irían con pasado judicial.
Informe
Aumenta desplazamiento
● Pág. 6
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:25
2
Léanos
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
Bogotá
Únete al grupo de ADN en la red social Facebook. www.facebook.com/diarioadn
Pico y Placa
SANCIONES VEHÍCULOS
Particular
Ahora trámites de patios se harán en un solo lugar
5-6-7-8 Público
9-0 Cortes De agua Desde las 10 a.m. y por menos de 24 horas: Calles 195 a 199 entre carreras 21 y 23. Barrio: Canaima. (Usaquén). Carreras 52 a 60 entre avenida calle 53 a calle 57. Paulo VI Sector I (Teusaquillo).
Vías En obra Algunos cierres en la calle 26: cierre total entre la calle 37 y la carrera 19; calzada rápida o central, oriente-occidente, entre la transversal 76 y carrera 69D; un carril de la calzada rápida occidente-oriente, entre la carrera 96 y la avenida Boyacá.
Entrega Terrenos El gobierno entregó oficialmente los terrenos donde se construirá el Centro Cultural de España, la obra de renovación.
Índice Bogotá
●4
Colombia
●6
Mundo
●8
Deportes
● 20
Xprésate
● 17
Vida
● 18
Cultura
● 21
La otra página
● 23
The Killers, el 15 de noviembre en Bogotá. ● Pág. 21
Diligencias para sacar el carro se concentrarán en Supercade de Movilidad. Redacción Bogotá ● A las 10:30 p.m. un viernes, empezó la pesadilla para Leonardo Vargas. Por portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vencido, perdió varios días de trabajo haciendo las vueltas en los patios de Tránsito. Primero tuvo que reclamar el inventario en el patio de Álamos, ir al Supercade de Movilidad en la calle 13 con carrera 37 para realizar el curso pedagógico, buscar una sucursal bancaria para pagar la multa, volver al Supercade para obtener la orden de salida y, finalmente, retornar al patio para pagar los costos del parqueadero y de la grúa y así recobrar el automóvil. Ahora, después de más de cinco años de promesas para acabar con este calvario, la Administración por fin tomó la decisión de concentrar en un solo lugar todas las diligencias para atender este trámite. Desde el próximo primero de agosto, los conductores de vehículos particulares podrán realizar todos los pasos del trámite, sin excepción, en el Supercade de Movilidad (calle 13 No. 37-05). “En este lugar los trámites están integrados. Aquí se hace la impugnación del comparendo, la audiencia y la autoridad de tránsito determina la salida del vehículo”, explica Edna Cubillos, directora de
Servicio al Ciudadano de la Secretaría Distrital de Movilidad. En el Supercade también se hará la liquidación de los servicios de patios y de grúa y se habilitarán las ventanillas de los bancos para pagar las multas de tránsito. El inventario del carro será remitido vía electrónica al Supercade, donde el conductor debe reclamarlo. Al patio los ciudadanos sólo tendrán
El apunte Lo que usted debe tener en cuenta Para sacar un vehículo de los patios es necesario presentar: – Cédula de ciudadanía – Licencia de tránsito – Licencia de conducción – Seguro Obligatorio de Accidentes (Soat) – Inventario de patios
– Comparendo La línea 195 brinda la información sobre los documentos requeridos según el tipo de infracción. El horario del Supercade de Movilidad es de lunes a viernes de 7 a.m. a 6 p.m. Sábados de 7 a.m. a 11 a.m.
que ir a retirar el vehículo. Este servicio empezó a operar en prueba desde el primero de julio para el caso de los vehículos de servicio público. Según Cubillos, el trámite para retirar el carro de los patios ahora solo tarda, como máximo, una hora y 20 minutos. Durante este tiempo se realizan la audiencia, el curso pedagógico y se hacen los pagos correspondientes.
La medida de hacer los trámites en un solo lugar ayudará también a acabar con los tramitadores de documentos en patios. ARCHIVO
Alcalde Moreno se aleja del Polo ●
El alcalde de Bogotá reaccionó a la lluvia de críticas que ha recibido de parte de dirigentes de su propio partido político, el Polo Democrático. Moreno se refiere en particular al senador Jaime Dussán, al concejal Carlos Vicente de Roux y el candidato a la presidencia Carlos Gaviria, quienes lo han criticado fuertemente. “Aquí no hay injerencia
de nadie, nuestra responsabilidad es la de gobernar esta ciudad y tenemos un compromiso con la ciudadanía”, aseguró el mandatario. Las palabras de Moreno se dan luego de que en una entrevista el senador Dussán criticara la actuación de algunos de sus más cercanos colaborares, lo que fue interpretado por otros sectores como una injerencia indebida en la Administración Distrital.
Por su parte, el concejal De Roux, aseguró que la actual Alcaldía le faltaba liderazgo y gerencia. Igualmente, Gaviria calificó a las dos últimas administraciones del Polo como “lejanas al Partido”. “Que dejen gobernar y que los dirigentes del Polo mejor se pongan un tapabocas y se amarren la lengua. Nosotros nos dedicaremos a administrar esta ciudad”, concluyó.
El alcalde Samuel Moreno se aleja cada vez más del Polo. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:22
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:26
4
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
La frase
Bogotá
“Hubo una demora para ponerle suficiente atención a nueva gripa”. Juan Diego Cortés, BOGOTANO.
VIRUS AH1N1
De los 700 desplazados que hay en el parque, hay 70 con gripa.
Cordón sanitario sobre desplazados ●
La preocupación de las autoridades distritales está en desplazados, entre ellos indígenas que podrían estar contagiados. NÉSTOR GÓMEZ
Hay diez casos más de nueva gripa en Bogotá La capital concentra el 32% de los infectados de todo el país. Redacción Bogotá ●
El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó ayer que en Bogotá hay confirmados 10 casos más de la nueva gripa. Con esta cifra, la capital colombiana concentra, hasta el momento, el 32 por ciento de los casos de afectados en el país por el virus A H1N1. De esta forma, en Bogotá ascendieron a 59 los enfermos confirmados con el virus de la nueva gripa, de los 185 que ya se contabilizan en el país. Al mismo tiempo, la ciudad ha reportado el mayor número de víctimas, pues de los siete fallecidos en Colombia, cinco vivían en la capital, según los repor-
tes del INS y de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). El virus de la nueva influenza ha atacado por igual a hombres y mujeres: de los 59 enfermos confirmados en Bogotá, 30 eran del grupo femenino, y 29 del masculino.
La cifra
59 las personas en Bogotá que padecen el virus de la nueva gripa.
Autoridades están reforzando las medidas preventivas. ARCHIVO/ADN
Preocupa transmisión autóctona ●
Cuando se presentaron los primeros contagiados con la nueva gripa, eran personas que habían tenido contacto con el virus en países donde este ya había cobrado fuerza, como México y Estados Unidos. Ahora, buena parte de los enfermos no han viajado ni tenido contacto con viajeros enfermos, según lo reflejan los registros de la Secretaría Distrital de
Salud. De los 59 casos confirmados, 33 tenían el antecedente de que habían viajado al exterior. Los primeros afectados habían estado, especialmente en Cancún y E.U. Los de las últimas semanas procedían de Argentina y Perú. Otros 25 casos confirmados se contagiaron en Bogotá. Por ello, la SDS pidió a la ciudadanía reforzar las medidas preventivas: el lavado de ma-
nos con abundante agua y jabón; el uso del tapabocas; evitar el saludo de mano y de beso y acudir al hospital cuando la fiebre sea persistente y mayor a 38 grados.
En la ciudad se ha cumplido la tendencia mundial sobre el comportamiento del virus, en el sentido de que el mayor número de afectados corresponde al grupo de la población económicamente activa. La Secretaría de Salud informó que el 68 por ciento de los casos (40) eran personas que tenían edades entre los 15 y 44 años. En menor proporción y con una gran diferencia aparecen los menores de edad, entre los 5 y 14 años: se han registrado 8 casos. Entre los menores de un año, hasta ahora han resultado tres pequeños contagiados. Los ocho casos restantes se distribuyen entre los otros grupos de edad: de 1 a 4 años, y de 45 a 59. Por el momento, en ningún mayor de 60 años se ha confirmado el contagio con dicho virus. Una de las grandes preocupaciones que hoy tienen las autoridades sanitarias es que, cada vez más, crece el número de personas contagiadas de manera autóctona, es decir, que han recibido el virus en el ambiente.
Para evitar eventuales problemas de propagación del virus de la nueva gripa AH1N1, desde ayer un doble cordón sanitario rodea el parque Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, donde se concentra un grupo de desplazados desde abril pasado. En un primer anillo se instalaron vallas metálicas alrededor de los cambuches. En el segundo, una malla, como las que se usan en las obras públicas, para controlar la salida y acceso de personas. La secretaria de Gobierno, Clara López, dijo que se permitirá la salida de personas, pero no el ingreso. Aunque entre los desplazados se han confirmado unos 70 casos de cuadros gripales tradicionales, por ahora en el parque no se ha detectado ningún caso
La frase “Se garantizó el suministro de agua potable y labores de aseo”. Clara López SECRETARIA DE GOBIERNO BOGOTÁ.
relacionado con la gripa tipo AH1N1, pero se mantendrá la vigilancia sanitaria en el lugar. Anoche, se avanzaba en la elaboración de un censo para identificar las personas que están en el lugar. En principio, las autoridades calculan que hay entre 600 y 700 personas, entre ellas 150 menores, aunque los desplazados hablan de 2.700. López precisó que se garatizó el suministro de agua potable y espacio para labores de aseo.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:26
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
El dato
Bogotá
Según la Sijín, en lo corrido de este año han sido robados 1.675 vehículos en la ciudad. GOLPE DELITOS
Caen responsables de robos de carros Se les atribuyen la mitad de robos en Bogotá. Redacción Bogotá ●
Siete meses de seguimiento e investigación y doce grandes operativos permitieron desmantelar a la banda de Los norteños, señalada por la Policía de ser responsable de la mitad de hurtos de carros cometidos este año en Bogotá, utilizando arma de fuego. De 657 hurtos cometidos con armas este año, 350 fueron producto de las acciones de los 12 integrantes de esta organización criminal, que fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía. Esa
cifra, según el comandante de la Policía, coronel César Augusto Pinzón, evidencia el poder delictivo de la banda. Para desmantelar la banda se hicieron 12 operativos. Los norteños operaban en las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba y Teusaquillo.
La cifra
350 robos de carros se le atribuyen a la banda ‘Los norteños’
Con la modalidad de halado en la vía pública, los atracadores desarrollaban sus acciones por medio de cinco vehículos particulares, que fueron incautados luego de los operativos de captura. También era utilizado un taxi, con el que lograban evadir los operativos nocturnos de las autoridades. “El golpe permite registrar una notable reducción en el hurto de vehículos, de diez casos diarios a un promedio de seis”, destacó el coronel Pinzón. A los miembros de la organización se les sindica de los delitos de hurto agravado y calificado y concierto para delinquir.
La banda de 12 integrantes operaba en las localidades de Usaquén, Chapinero y Suba. ARCHIVO / ADN
Leche para residentes en C. Bolívar ● La llegada de tres carro-
tanques de la cooperativa antioquena Colanta a las calles del barrio Caracolí ayer a las 8 de la mañana, en Ciudad Bolívar, causó conmoción entre sus habitantes que con ollas, canecas y otros recipientes empezaron a rodear los vehículos a la espera del chorro gratis de leche. Familias enteras hicieron largas filas para recibir el alimento que pinta la aguapanela del desayuno. La cara alegre de los niños cuando salían con su ‘coco’ lleno de leche, los hacía olvidar los empujones de los adultos y los ‘vivos’ que querían colarse y repetir la dosis. Al menos 6.000 personas se beneficiaron con la jornada que realiza Colanta en barrios deprimidos de ciudades como Bogotá, Armenia y Medellín.
Jenaro Pérez, presidente de Colanta, explicó que este tipo de actividades se cumplen cuando hay excedentes de leche. “Entregamos el producto en barrios deprimidos de ciudades como Armenia, Medellín y Bogotá. Este fue un excedente de 200 mil litros”, explicó. La idea de la cooperati-
va antioqueña es que cada vez que tengan un excedente de leche lo puedan repartir en barrios deprimidos donde este alimento llegue con dificultad y sus pobladores carezcan de recursos para adquirirlo. Ayer martes la empresa distribuyó otros 60 mil litros de leche en la Comuna 13 de Medellín.
5
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:26
6
Colombia Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,83
61,54
186,8973
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
2.000,00 pesos
TRM
2.843,26 pesos
VENTA
2.018,93 pesos 2.070,00 pesos
Las ‘mejores pagadoras’
Caída de industria en mayo
Lasempresasdehidrocarburos ydeenergía paganmejoressalarios,lomismo quelasde altatecnología,financieras yfarmacéuticas, segúnEncuestadeHumanCapitalyLegis.
Deacuerdo conlaEncuestadeOpinión IndustrialConjunta(Eoic),laproducción industrialregistróunacaídade 6,8%,las ventasde5,8%ylasventasnacionales4,5%
DROGAS EXTRANJEROS
En tres bases colombianas operarán militares de E.U. Gobierno reconoció que se negocia con E.U. operación antidrogas en el país. Redacción Bogotá ● Una nueva polémica que-
dó planteada ayer en el país, luego de que el Gobierno aceptó que está negociando con el de Estados Unidos el traslado de tropas de ese país a por lo menos tres bases militares colombianas, con el fin de desarrollar acciones antidrogas. Los efectivos militares estadounidenses llegarían desde la base militar de Manta (Ecuador), que controlaba E.U. pero que desde mañana suspenderá sus operaciones de interdicción aérea en ese país. Los norteamericanos entregarán la base a Ecuador, en septiembre. “Estamos hablando de tres bases aéreas: en el norte, la base de la Fuerza Aérea de Malambo (Atlántico); en el centro del país, la base de Palanquero (Puerto Salgar, Cundinamarca) y la base de Apiay (Meta)”, dijo ayer el ministro de Defensa (e), general Freddy Padilla de León. De inmediato se escucharon voces a favor de un acuerdo con E.U. en la lucha antidrogas, pero otras en contra, que consideran que es irregular que tropas extranjeras operen en el país. Según explicó Padilla, comandante de las Fuer-
Desde esta base, la de Apiay (Meta), operarían militares estadounidenses. También estarían en la de Malambo y Palanquero. ARCHIVO/ADN
El apunte Colombia quiere presencia en otras dos ● El canciller Jaime
Bermúdez dijo ayer que las operaciones solo serán dentro de Colombia y llamó a la ‘tranquilidad’ a los países vecinos. Colombia está interesada en que haya presencia de
E.U. también en las bases de Larandia (Caquetá) y Tolemaida (Cundinam.). Los precandidatos conservadores Carlos Holguín y Fernando Araújo, celebraron el acuerdo con E.U.
zas Militares, serían al menos 800 militares y 600 contratistas estadounidenses los que llegarían al país. De inmediato, los precandidatos presidenciales Rafael Pardo (liberal) y Gustavo Petro (Polo), rechazaron el anuncio. Para Pardo, esa es una “mala idea”, porque no se
puede permitir que E.U. haga inteligencia a terceros países desde territorio colombiano. Aclaró que otra cosa es la cooperación antidrogas, pero decidida en forma soberana por el país. “No sirven” las tropas norteamericanas en territorio colombiano, dijo Gustavo Petro.
‘Desplazados, en aumento’: AI Redacción Política Bogotá ●
Un gran porcentaje de la riqueza de paramilitares y empresarios y políticos que los apoyan proviene de la apropiación que estos han hecho de tierras de los campesinos desplazados por la violencia. Así lo afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe sobre desplazamiento en Colombia presentado hoy en Londres. El estudio indica que el
desplazamiento en el país creció en 2008 un 24% con respecto al 2007. Es decir que el año pasado hubo 380.000 personas más que tuvieron que abandonar sus hogares. Igualmente, afirma que en Colombia hay entre tres y cuatro millones de desplazados, y que otras 500.000 personas tuvieron que abandonar el país por amenazas de los grupos armados ilegales. “La difícil situación humanitaria imperante en Colombia es una de las ma-
yores tragedias ocultas de hoy día y desmiente la afirmación del gobierno colombiano de que el país ha superado su turbulento pasado”, aseguró Marcelo Pollack, especialista para Colombia de AI. En cuanto a la “apropiación indebida” de tierras, AI señala que “hay estimaciones que sugieren que, de esta manera, se robaron entre 4 y 5 millones de hectáreas de tierra de propiedad de campesinos, pueblos indígenas y afrodescendientes”.
Desplazados habrían aumentado en 2008, dice AI. ARCHIVO PARTICULAR
Sen. Gloria I. Ramírez. ARCHIVO
Archivan proceso a Ramírez ● “Se derrumbó el montaje”. De esta manera respondió ayer la senadora del Polo Democrático, Gloria Inés Ramírez, a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que archivó la investigación que adelantaba en su contra por la llamada ‘farcpolítica’. Tras un año de proceso y sin haberla llamado a declarar, el tribunal señaló que “la conducta imputada no ha existido”, en referencia a señalamientos de la Fiscalía que la relacionaban con las Farc, basándose en los polémicos archivos encontrados en los PC de ‘Raúl Reyes’, Ramírez anunció que interpondrá acciones legales por “graves perjuicios que me han ocasionado”. La Corte aun investiga por las mismos hechos a la senadora liberal Piedad Córdoba y al representante del Polo Wilson Borja.
Controles para viajar a Panamá ●
Por cuenta de la oleada de crímenes relacionados con el narcotráfico, muchos de ellos cometidos por sicarios colombianos que llegan en el vuelo de la mañana y se devuelven en el de la tarde, Panamá impondrá controles para la entrada a ese país. El ministro de Gobierno y de Justicia de ese país, José Raúl Mulino, dijo que se estudia la exigencia del pasado judicial, pero que en todo caso no se impondrá un visado. “El nivel de actos ilícitos que cometen colombianos en Panamá es alto. Vamos a hacer esfuerzos en el aspecto migratorio”, dijo Mulino en una visita a Bogotá. Aseguró que su país no permitirá presencia de narcos, ‘paras’ o guerrilla.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:22
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:22
8
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
Mundo AVIACIÓN ASIA
168 muertos deja una tragedia aérea en Irán Falla mecánica habría originado el siniestro. Jannat Abad (irán) Reuters ● Un avión Tupolev de pa-
sajeros se estrelló ayer en Irán luego de incendiarse en el aire. El aparato, que se dirigía al país vecino, Armenia, cayó en tierras de labranza causando la muerte a las 168 personas que viajaban a bordo. La aeronave se accidentó apenas 16 minutos después de despegar. En el peor accidente en Irán en seis años, el avión de Caspian Airlines, de construcción rusa, dejó solo trozos de metal incinerado dispersos y fragmentos de los cuerpos de los 153 pasajeros y 15 miembros de la tripulación alrededor de un profundo cráter humeante en la tierra. El avión Tu-154 que viajaba desde Teherán hasta Ereván, en Armenia, se estrelló cerca de la ciudad
Versiones atribuyen a fallas mecánicas la causa del accidente.EFE
noroccidental de Qazvin poco antes del mediodía, horal local. Funcionarios dijeron que no sabrían por qué se estrelló hasta que se encuentren las cajas negras que graban el vuelo. Entre las víctimas había ocho miembros del equipo nacional juvenil de judo y dos entrenadores, un ex miembro del parlamento
iraní y, según reportes, la esposa del jefe de la misión diplomática de Georgia en Irán. Angustiados familiares de las víctimas se reunieron en el aeropuerto de Ereván, donde había una lista de los pasajeros a bordo. Doctores trataron a algunos parientes por shock y problemas cardíacos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:56
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
9
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA
En esta fotografía, tomada por el astronauta estadounidense Neil Armstrong, se observa a su compañero Buzz Aldrin caminando en la Luna. Los dos permanecieron allí por espacio de 21 horas. REUTERS
El paso histórico fue a las 9:56 de la noche
En breve La aventura del programa Apollo llevó a 12 astronautas a la Luna en seis misiones, entre 1969 y 1972. Empezó en mayo de 1961 con la meta que se impuso el presidente de E.U., John F. Kennedy, de “poner un estadounidense en la Luna antes del final de la década”.
El mundo observó por televisión, hace 40 años, el fin de un sueño supremo. Cabo Cañaveral (E.U.) AFP
De la Tierra a la Luna El 20 de julio de 1969 Estados Unidos ganó la carrera espacial iniciada por la Unión Soviética
●
Hace 40 años, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna, realizando uno de los sueños más antiguos de la Humanidad. En la madrugada del 20 de julio de 1969, hora de Estados Unidos, Armstrong comprendió el alcance histórico, seguido en directo por cientos de millones de telespectadores, y pronunció una frase legendaria: “Es un pequeño paso para el hombre, un paso gigante para la humanidad”. El viaje había empezado el 16 de julio, cuando Armstrong, Buzz Aldrin y Mike Collins se instalaron en el módulo de comando Columbia de la nave Apollo 11, situada en la cúspide del enorme cohete Satur-
Oct. 1957 Sputnik 1: Primer satélite en el espacio
Nov. 1957
Abril 1961 Yuri Gagarine: primer hombre que viajó al espacio y orbitó la Tierra
Marzo 1965 Primer hombre que caminó en órbita (Alexei Leonov)
1966 Primera nave espacial en órbita lunar
Julio 1969 Apollo 11
La perra Laika: primer animal vivo en orbitar la Tierra
Feb. 1958 Lanzamiento del satélite Explorer I
Salida el 16 de julio, alunizaje el 20 y regreso a Tierra el 24
Mayo 1961 Primer estadounidense en el espacio (Alan Shepard)
1962 Primer norteamericano en órbita (John Glenn)
El apunte Una decisión política ● La aventura del Apollo
fue ante todo una decisión política. En plena Guerra Fría, la Unión Soviética adelantaba a E.U. en la carrera espacial con la puesta en órbita en 1957
del primer satélite, el Sputnik, seguido en 1961 por la llegada del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin. Por eso, el presidente John Kennedy le metió el acelerador a la carrera espacial.
1968 Apollo 8 orbitó la Luna 10 veces Junio 1965 Primer estadounidense que caminó en el espacio (Edward White) Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
no V, de 111 metros de altura. El despegue se hizo de la la plataforma del Centro Espacial Kennedy (Florida) a las 13:32 GMT (8:32 a.m. de Colombia). El 19, Aldrin aterrizó manualmente el módulo lunar, el Eagle (el águila), en el Mar de la Tranquilidad. Armstrong, comandan-
te de la misión, anunció entonces al centro de control: “Houston, aquí la base Tranquilidad, el águila aterrizó”. El 20 de julio, a las 2:56 y 48 segundos GMT (9:56.48 de la noche del 19 en Colombia) Armstrong pisó el suelo lunar, luego de salir de su módulo con una escalera demasiado corta que lo obligó a saltar para llegar al piso. Veinte minutos más tarde, Aldrin se reunió con él. Los dos hombres pasaron 21 horas en la Luna y trajeron 21 kilos de rocas. Sobre el terreno dejaron una bandera estadounidense y una placa de metal con un mensaje de paz del presidente Richard Nixon. El módulo despegó para unirse a Columbia en la órbita lunar, donde les esperó Michael Collins. El 24 de julio la cápsula amerizó en el Océano Pacífico.
Estados Unidos puso en marcha el programa Apollo con un costo de 25.000 millones de dólares, lo que hoy en día equivaldría a unos 115.000 millones de dólares o a multiplicar por seis el presupuesto de la Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (Nasa). El futuro espacial. En el 2004, Estados Unidos lanzó el programa Constellation para volver a mandar al hombre a la Luna antes del 2020. Se trata de una etapa previa para la conquista de Marte, pero el presidente Barack Obama está revisando la oportunidad de la misión.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 20:08
10
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
"Colonizar el sistema solar es una forma de establecer lugar de supervivencia para la raza humana". Aldrin.
Armstrong descubrió en el 2005 que su peluquero vendió sus cabellos a un coleccionista por 3.000 dólares.
Al parecer la Nasa escogió a Armstrong como jefe de misión porque asumiría mejor la carga de la celebridad.
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA
La tripulación que viajó en el Apollo 11 Armstrong, Aldrin y Collins, los que hicieron el viaje histórico. Neil Armstrong, astronauta.
Neil llegó a la Luna a los 39 ● Al poner un pie
sobre la Luna en directo delante de centenas de millones de telespectadores boquiabiertos, Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano que pisó suelo extraterrestre. Este hombre modesto, hoy de 78 años, se hizo héroe planetario instantáneamente, un ícono de la odisea del espacio. Desde entonces ha hablado poco en público, evitando micrófonos y cámaras, y vive desde hace 30 años con su segunda esposa en una alejada granja de Ohio (norte de E.U.). El viaje a la Luna fue la última aventura espacial de Armstrong. El comandante se retiró de la agencia espacial estadounidense en 1971 para hacerse profesor de ingeniería aeroespacial en la Universidad de Cincinnati, Ohio, hasta 1979. Después ocupó un cargo en el consejo de administración de numerosas empresas entre las que estuvieron Lear Jet y United Airlines. Hasta apareció en una publicidad para el fabricante de automóviles Chrysler. Nació en Wapakoneta (Ohio), el 5 de agosto de 1930. Desde niño estuvo fascinado por los aviones. Tomó cursos de pilotaje a los 15 años y obtuvo su licencia un año más tarde. Como piloto de la Marina, efectuó 78 misiones de combate durante la guerra de Corea (1950-1953). Estudió ingeniería aeronáutica en la Universidad de Purdue (Indiana). En 1962 fue seleccionado por la Nasa para ser astronauta. En septiembre de 1966 efectuó un vuelo en la misión Gemini 8. La cápsula se acopló a otro vehículo no habitado, realizando el primer amarre orbital de dos módulos espaciales.
Redacción Bogotá ● Solo podían viajar tres y
a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins les tocó la suerte de ser los viajeros del Apollo 11, que los llevó hasta la Luna. Fueron y volvieron. Y la vida de los tres nunca fue la misma. En una entrevista de hace unos cuatro años, Armstrong así lo recordó: “De repente, amigos y colegas comenzaron a mirarnos y a tratarnos
El traje espacial 1
2 3
Casco Burbuja transparente de 2 capas con escudo solar de oro Guantes Puntas de los dedos reforzadas Botas El calzado lunar protege al zapato interno con sujetadores de tiras
4
Auriculares y micrófono
5
Válvulas de control de temperatura
7
6
Válvulas de control de oxígeno
7
Sistema de soporte vital
8 9
4
1 9 8
Batería
5 6
Módulo de control
10 Arnés
10
2
3
de una manera distinta a como lo habían hecho”. Recientemente, Aldrin dijo que redefinió su espiritualidad en una de “una universalidad más amplia”. Así, empezó a creer en la idea de “una inteligencia superior, un Einstein cósmico, religioso, espiritual, que de alguna forma creó todo el Universo y nosotros somos apenas una pequeña parte de eso, con nuestros conceptos de deidad que tal vez no sean consistentes con el conjunto de la creación".
Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, poco después de regresar del viaje a la Luna. Después se retiraron de la Nasa. ARCHIVO
Buzz Aldrin, astronauta. AFP
Nada fue mentira ● Miembro de la primera tripulación que caminó sobre la Luna, el astronauta Buzz Aldrin es un acérrimo defensor de la exploración espacial, al grado que una vez golpeó a un hombre que afirmaba que la llegada a la Luna era un engaño. “Hermoso, hermoso. Una desolación magnífica”, dijo al convertirse en la segunda persona en pisar la Luna. Desde allí pidió al mundo que se detuviera “un momento y contemplen los eventos de las últimas horas, y den gracias a su manera”. Cristiano devoto, tomó la comunión en la Luna usando un kit brindado por su pastor presbiteriano, algo que fue revelado varios años después. Con el pasar del tiempo, admitió que el viaje cambió profundamente su vida y cuestionó sus creencias sobre Dios y la creación. Nació en Montclair (New Jersey), el 20 de enero de 1930. Obtuvo un doctorado en Astronáutica del Massachusetts Institute of Technology (MIT). En 1963, fue seleccionado para unirse al selecto grupo de primeros astronautas estadounidenses. Fue el copiloto en Apollo 8, primer vuelo humano alrededor de la Luna. Un cráter de la Luna, cerca del sitio donde alunizó Apollo 11, lleva su nombre.
Michael Collins no pisó el suelo lunar ●A
Michael Collins, astronauta. AFP
Michael Collins la historia lo recuerda como el hombre que piloteó el módulo de mando Columbia del Apollo 11, en órbita alrededor de la Luna, mientras sus compañeros alunizaban y caminaban. Nació en Roma (Italia), el 31 de octubre de 1930, cuando su padre era el
agregado militar de Estados Unidos en ese país. Entre 1959 y 1963 fue piloto de pruebas y de combate en la Base Edwards de la Fuerza Aérea en Lancaster (California) y alcanzó más de 4.200 horas de vuelo. Collins ingresó a la Nasa en 1963, en el tercer grupo
que había sido seleccionado para ser astronautas. Su primer vuelo espacial lo efectuó el 18 de julio de 1966 como parte de la misión Gemini 10 y alcanzó para la época un récord de altitud y era el tercer astronauta estadounidense que salía de la nave para realizar caminatas espa-
ciales. Durante su carrera sumó un total 266 horas en el espacio. Una vez concluyó la misión del Apollo 11, Collins se retiró como astronauta, pero nunca ha abandonado el tema. Entre otras cosas, fue director del Museo Nacional del Aire y el Espacio.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:26
11
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
“Hola Neil y Buzz, les estoy hablando por teléfono desde la Casa Blanca”. Saludo del presidente R. Nixon.
Dejaron una bandera de E. U. de 100 por 52 cm, un disco con los mensajes y saludos de todas las naciones.
Los astronautas regresaron a la Tierra con una carga de 21 kilogramos de rocas lunares para ser estudiadas.
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA
La Nasa está en el hogar Inventos usados para hacer posibles los viajes espaciales, hoy son de uso cotidiano. Audífonos inalámbricos Estos dispositivos se inspiraron en la tecnología que permitió llevar las palabras de Neil Arsmtrong desde la Luna a la cabina de control de la Nasa, en Houston. Hoy siguen evolucionando en todas las formas de comunicaciones.
Mejor software. Un software que aprende las preferencias del usuario y elimina la pérdida de tiempo de búsqueda a través de Internet.
Filtros UV: La Nasa desarrolló vidrios para aumentar la nitidez de la visión a través del bloqueo de los destellos solares. Es la misma tecnología que usan las personas que trabajan en soldadura. Además, crearon los filtros UV, utilizados en las gafas de sol.
Aleaciones de metales con memoria: Determinadas aleaciones de metales cambian de forma en respuesta a los cambios de temperatura. La Nasa desarrolló la tecnología del efecto de memoria que es usada en numerosos productos, un ejemplo el tubo de la ducha.
Materiales de cambio de fase: La ropa ordinaria tiende a atrapar el calor y el sudor durante una intensa actividad. Utilizando la misma tecnología aplicada a los trajes espaciales, la Nasa en asocio con la industria de la ropa, creó los materiales de cambio de fase que mejoran la comodidad al moderar las temperaturas entre el cuerpo y el medio ambiente.
Purificación de agua: Ingenieros de la Nasa trabajan en asocio con empresas privadas para crear mejores sistemas para potabilizar el agua que consumen los astronautas en el espacio. Las versiones comerciales son usadas diariamente en muchas cocinas.
Liofilización de alimentos: Al tratar de mejorar la alimentación de los astronautas, los investigadores de la Nasa y varias compañías de alimentos buscaron la solución. El resultado fue un proceso de secado por congelación, técnica que se conoce como liofilización. Los alimentos conservan el 98 por ciento de su valor nutricional y solo un 20 por ciento de su peso original, además pueden almacenarse por largos periodos.
Fuente: Nasa
Panel solar Las naves espaciales utilizan las celdas solares para el aprovechamiento de la energía. Esta tecnología fue creada por una coalición entre la Nasa, la industria, el Gobierno de Estados Unidos y grupos universitarios. Hoy se utiliza en muchos hogares para reducir la contaminación y el gasto energético.
Mejora de calzado: Gracias a la labor de un galardonado ingeniero de la NASA en el desarrollo del traje espacial, hoy se utiliza el material en los tenis para reducir la fatiga, mejorar la estabilidad y la absorción de choque.
Espuma térmica: Originalmente desarrollado para aumentar la comodidad y la seguridad en los asientos de los vehículos aeroespaciales de la Nasa, ahora son usados como la espuma de relleno para la protección en equipos deportivos y calzado, para que las prótesis y el cuerpo se ajusten. Además, se usa en los colchones y almohadas.
Equipos deportivos: Espumas que absorben los golpes fueron desarrolladas por la Nasa para prevenir los efectos negativos de las fuerzas G en los astronautas. Esta incomparable tecnología de reducción de golpes es fundamental en la elaboración de cascos para la protección de los atletas. El mismo material se encuentra en camas médicas, zapatos, los aviones de combate y mobiliario.
Infografía CEET
12
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA
¡A la Luna!
Componentes del Saturno V
Hoy hace 40 años, desde Cabo Cañaveral, el Apollo 11 despegó hacia el espacio impulsado por un cohete Saturno V. Cuatro días después, el primer paso en la Luna.
En esta vista el cohete está sobre la plataforma que lo transportó sobre un enorme sistema de orugas hacia el sitio de lanzamiento. El hombre pisó la Luna por primera vez el 20 de julio de 1969.
Componentes del módulo lunar
Control de reacción del combustible
Sistema de circulación de oxígeno Módulo de mando
El primer hombre en poner pie en la luna. Tenía 38 años.
Sistema de presurización (helio)
Luces de posición
Sistema de combustión del motor
Edwin Aldrin Segundo astronauta en descender de la nave. Tenía 39 años.
Reactores de control de rumbo
Propulsión de la cápsula
Control de reacción del sistema del módulo
Neil Armstrong
Tanque de agua
Consola de mando
Toberas de combustible sólido
Los tres hombres
Antena VHF
Sistema de radar
Torre de escape de emergencia
Nivel de acceso a la nave
Mecanismo de acoplamiento
Michael Collins
Tanque de combustible para ascenso de la cápsula
Plataforma de acceso
Propulsión del motor
Estuvo en la órbita lunar piloteando el módulo de comando. Tenía 38 años.
Tanque de combustible
Módulo lunar Propulsión del módulo
"Este es un pequeño paso para un ser humano, pero un brinco gigante para la humanidad", fueron las primeras palabras de Neil Armstrong al sentar pie en nuestro satélite. Y fueron transmitidas a la Tierra y escuchadas por millones de personas.
Escalera Tanque de combustible líquido
Estructura del módulo forrado con protector térmico
Ascensor Tanque de ignición
Las bases están forradas con protector térmico
Sistema de propulsión
Tanque de combustible para descenso del módulo Antena
Los astronautas del Apolo 11 recogieron rocas lunares, sacaron fotografías y colocaron instrumentos en la Luna que enviaron información a la Tierra por telemetría de radio.
Propulsión del módulo para descenso
El viaje a la Luna, el alunizaje y el reingreso a la Tierra módulo 6 Ellunar se
7
desacopla. Conductos eléctricos de la plataforma
Apolo 5 La dispara
Tanque de combustible líquido con hidrógeno
4 Correcciones de mitad de
3
de 10 vueltas 1Luego alrededor de la Luna, Amstrong y Aldrin pasaron al módulo lunar. El módulo lunar salió de su órbita y comenzó el descenso.
4
2 Después de 2
cohetes para entrar en órbita lunar.
Tanque de ignición
Detalle del alunizaje
El módulo lunar dispara sus cohetes de descenso.
Sistema de propulsión de la segunda etapa Tanque de oxígeno líquido Sistema de presurización Tanque de ignición de la primera etapa
Cohetes de retroceso
125
100
Sistema de propulsión de los 5 motores de la primera etapa. 4,8 millones de kilogramos de potencia en conjunto
Estabilizadores
Plataforma de lanzamiento Toberas de salida
Metros
75
50
25
0
Ilustración e infografía: Adrián Espinosa /CEET
módulo 2 Eldispara cohetes para acercamiento de enganche.
5 Correcciones de mitad de
Mar de la Serenidad
3
disparado en la órbita lunar.
ascenso y el curso de encuentro.
Mar de la Mar de la Fecundidad Tranquilidad
camino.
módulo 4 Ellunar es
módulo 1Ellunar toma el
Mar de las Tormentas
órbitas, el módulo lunar se separó del de servicio.
Los módulos de mando y servicio se acoplan con el lunar.
camino.
El Apolo se separa de la tercera parte y se acopla con el módulo lunar. módulo de 6 Elmando deja al
3 Elde módulo comando
Apolo 1Elentra en
y servicio siguió en la órbita luinar.
órbita terrestre.
38.835 km/h
2
La tercera etapa del Saturno dispara la cápsula Apolo a la trayectoria lunar.
módulo de servicio.
7 Elde módulo mando procede al reingreso.
8 Eldemódulo mando amariza en el Pacífico.
13
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 20:09
14
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
“Fuimos a la Luna no para las sartenes de teflón, sino para ganarles a los sucios rojos”. Bill Anders, del Apollo 8.
“Los vuelos de la Estación Espacial aburren, a nadie le parecen interesantes”. Francis Rocard, astrofísico.
"China hace todo lo posible para llegar a la Luna”. Dean Cheng, del centro de investigación CNA Corp.
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA MISIONES MARTE
Regreso de la Nasa a la Luna
Con mucha gana y poco presupuesto
La Nasa lanzó dos satélites a la Luna el 17 de junio pasado, que ayudarán a establecer el escenario para la futura exploración e investigación científica lunar. Las dos misiones son parte del Programa de Precursores Lunares con Robots, que dirige las misiones previas para hacer posible la exploración humana sostenida.
DATOS DE LA LUNA Radio: 1.740 km (0,3 x radio terrestre) Día lunar: 27,3 días terrestres (una cara mira a la Tierra permanentemente) Aceleración 1,6 m/s (1/6 de la gravedad gravitacional: terrestre) 100 km
Estados Unidos planea regresar a la Luna para el año 2020. Cabo Cañaveral (E.U.) AFP ●
El ambicioso proyecto de Estados Unidos de volver a enviar astronautas a la Luna, como preludio de misiones a Marte, podría verse bloqueado por limitaciones presupuestales. Después de la catástrofe del transbordador Columbia, en 2003, el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, había decidido suspender los vuelos de tres orbitadores en el 2010 y darle al país objetivos espaciales ambiciosos, como el programa Constellation. Este proyecto comprende un retorno de los estadounidenses a la Luna hacia 2020, seguido por vuelos tripulados a Marte. Sin descartar esos objetivos, el presidente Barack Obama nombró una comisión de expertos que debe presentar sus recomendaciones hacia fines de agosto. Los transbordadores, que vuelan desde 1981, han sido concebidos para transportar en la órbita terrestre equipamientos voluminosos con tripulaciones de siete astronautas, lo que permitió la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS). ‘Deberíamos volver’ Después del transbordador, Estados Unidos mantuvo durante mucho tiempo un perfil relativamente
El apunte Nueva nave ● Un grupo de ingenieros
de la Nasa, entre activos y jubilados, trabajan en sus horas libres con un proyecto llamado ‘Jupiter Direct’, que explora la idea de construir un vehículo lanzador basado en el concepto del transbordador, con una cápsula amplia, utilizando las tecnologías existentes.
bajo, lamentó muchas veces Michael Griffin, ex director de la Nasa y uno de los artífices del proyecto Constellation, al tiempo que nuevos rivales, como China, están reafirmando sus ambiciones espaciales. “Creo que deberíamos volver a la Luna (...) Eso nos permitiría prepararnos para un vuelo de varios meses hacia Marte”, explicó Griffin. “El objetivo final es establecer colonias humanas en el Sistema Solar”, de-
claró al Congreso estadounidense en la presentación del Constellation. Pero los costos de este programa -con su cápsula Orion, una versión moderna y más espaciosa del Apolo, y los lanzadores Ares I y V- superan el presupuesto de la Nasa. Ares I debe lanzar Orion. Ares V, más poderoso pero aún sin construir, permitiría poner en órbita equipamientos pesados para las misiones lunares y marcianas. “La Nasa no puede simplemente llevar a cabo los objetivos de volver a la Luna en 2020” con el presupuesto que tiene (6.000 millones de dólares en 2009), comentó a mediados de junio el senador demócrata Bill Nelson, un ex astronauta, en la primera sesión de la comisión designada por Obama. Por su parte, Harrison Schmitt, último hombre que pisó el suelo lunar, estimó que el Constellation ha estado subfinanciado. Además, la estimación inicial del costo de Ares pasó de 28.000 a 44.000 millones de dólares hasta el 2015.
El cráter Shackleton, que se extiende en la extremidad sur de la Luna, ha sido sugerido como posible blanco, pero el punto final se conocerá 30 días antes del impacto del Centauro.
Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) Misión: Encontrar posibles sitios de alunizaje. Localizar recursos potenciales. Caracterizar el ambiente de radiación. Probar la nueva tecnología.
Antena de alto alcance
Sistema de paneles solares
Costo del proyecto: US$ 500 millones Duración de la misión: 1 año y 3 meses
Módulo de propulsión
Módulo científico
Satélite de Observación y Detección de Cráteres Lunares (LCROSS) Costo del proyecto: US$ 79 millones Duración de la misión: de 3 a 7 meses Ensamble Instrumentos principal de carga de propulsión
Adaptador de carga secundaria
Panel solar
Fuente: Reuters. Adaptación: CEET.
Misión: Confirmar la presencia o ausencia de agua helada en una región de la Luna en permanente sombra. Identificar la causa de la huella de hidrógeno detectada en los polos lunares. Determinar la cantidad de agua en el suelo, de existir, y analizar la composición del suelo. Cohete Centauro Caerá en la superficie lunar y creará un penacho de escombros que será analizado por el LCROSS, al que luego impactará.
Qué dicen los que saben
La Luna serviría de enlace para misiones tripuladas hacia Marte.
El presidente de la comisión de expertos designada por Barack Obama, Norman Augustine, dice que “tenemos la tecnología para enviar hombres a Marte, la cuestión es saber cuáles son los medios”.
El ex astronauta Harrison Schmitt, último en pisar suelo lunar, manifiesta que “es imposible volver a la Luna con un presupuesto económico y manteniendo el riesgo dentro de lo aceptable”.
Mike Griffin, ex jefe de la Nasa, señala que “estaríamos hoy en Marte” si se hubiera mejorado la tecnología del Apollo y si Estados Unidos hubiera hecho seis viajes espaciales habitados cada año.
Computador de Apollo 11 era de 1 Kb ●
Un Kb de memoria tenía el computador que llevó el Apolo. ARCHIVO
Sin mucho esfuerzo, el computador que reposa en el estudio de su casa sería capaz de volver a llevar a la mítica misión Apollo 11 a la Luna. Es más, hasta podría hacerlo mientras reproduce una película, escanea el disco duro en busca de virus o descarga un software de Internet. Otra era la realidad de los años 60 del siglo pasado, cuando los ingenieros del Laboratorio de Instru-
El apunte El computador AGC ● La Nasa lo reconoce
“AGC funcionó bien para el Apollo. En esa época, los astronautas estaban en la superficie lunar durante solo unas pocas horas. Pero cuando la Nasa comience a enviar personas a la Luna, aproximadamente en el año 2020, el plan será mucho más ambicioso”.
mentación del Instituto de Tecnología de Massachussets construyeron el Computador Guía del Apollo (AGC, por su sigla en inglés), es decir, el computador de vuelo ubicado a bordo del Módulo de Excursión Lunar. Este computador, una maravilla en sus tiempos, tenía 1 KB de memoria, procesaba tareas a una velocidad de 1 MHz y su principal programa se llamaba Colussus 249, un software
encargado de realizar los cálculos para los detalles del vuelo. Hoy, para alivio de la Humanidad y provecho de los ingenieros de la Nasa, un computador estándar tiene 2 GB de memoria, un disco duro de 320 GB y un procesador con una velocidad de 2 GHz. Es decir, comparado con el AGC del Apollo, tiene una memoria 2 millones de veces superior y un procesador 2.000 veces más rápido.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:27
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
La retransmisión de la caminata lunar en todo planeta fue posible gracias al Observatorio Parkes (Australia).
“Quizás para Neil fuera un pequeño paso, pero para mí ha sido un bonito salto.” dijo Buzz Aldrin al descender.
15
“Bonito… bonito... Una magnífica desolación”. Es la descripción que da Buzz Aldrin al centro de comando Houston.
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA MISIÓN NASA
De Bogotá a Cabo Cañaveral Siete colombianos viajaron a la Nasa para presenciar la segunda misión que llegó a la Luna. Ana Carolina Zapata Ospina Bogotá ●
“Oficial Baquero, usted fue seleccionado por el Presidente (Carlos Lleras Restrepo) para presenciar el lanzamiento del Apollo 12. ¿Puede viajar?” Sin asombro, el policía comunitario y juvenil respondió: “Señor Alcalde, acepto la misión”. A sus 38 años, Pedro Pablo Baquero era un destacado líder comunitario que había llegado a Bogotá desde Chicaque (Cundinamarca), con su esposa María del Carmen Villalba, con quien tuvo 17 hijos. En ese entonces Los Laches era un piedemonte agreste con unas cuantas casas hechas con lata, madera y cartón. Baquero emprendió la modernización de Los Laches. Fue él quien hizo las gestiones ante la Caja de Vivienda Popular para construir casas de ladrillo y teja, además de lograr la llegada de servicios públicos domiciliarios. En la inauguración del barrio, el 12 de octubre de 1965, ante el alcalde Jorge Gaitán Cortés, representantes del Ejército y de la Policía, pero también del entonces candidato a la presidencia de Colombia, Carlos Lleras Restrepo, fueron entregadas 120 casas a las familias. Después del discurso de inauguración del barrio, el candidato presidencial le dijo a Baquero: “Por tu liderazgo te voy a guardar un premio y cuando llegue no puedes decir que no”. La recompensa llegó cuatro años después. “Un día de septiembre mientras dictaba una clase en la escuela Abraham Lincon, me llegó el recado de dirigirme inmediatamente a la Alcaldía Mayor de Bogotá. El 13 de noviembre de 1969, un día antes del despegue del Apollo 12, la segunda misión de E. U. que llegó a la Luna, un bus recogió a Baquero en Los Laches. “Mis vecinos salieron a despedirme, me sentía como un héroe nacional”. Viajó acompañado por Ana Elvia Pacheco González, una campesina que trabajaba en la Plaza del barrio 12 de Octubre, quien llevó su pañolón rojo y almojábanas a la Nasa.
Fotos para el recuerdo: en la imagen de la izquierda aparecen Pedro Pablo y Ana Elvia abrazados por el alcalde de Bogotá de la época, Emilio Urrea. ARCHIVO PARTICULAR
Su primer vuelo en un avión ●
Pedro Pablo Baquero tiene un ‘altar’ en su casa en el que tiene las fotos de su viaje a la Nasa y una réplica del Saturno 5. NÉSTOR GÓMEZ/ADN
Recuerdos del viaje a la Nasa “Cuando el Alcalde me dijo que viajaría a E. U. le dije que debía pedir permiso en el trabajo”.
“Pensaba en que tenía que hacer quedar bien a Colombia y todo el tiempo estuve muy preocupado”.
“Nos dieron una vuelta en un yate inmenso y yo veía el mar y pensaba: ¿a dónde vamos a llegar?”.
“Me regalaron una réplica del Saturno 5, parecía un juguete y mis hijos terminaron dañándolo”.
Pedro Pablo Baquero. POLICÍA COMUNITARIO
‘Despegó el Saturno 5 y se sintió un temblor’ ● “Me dejaron ponerme un traje espacial, era pesado y el movimiento se hacía difícil”, dice Baquero. El momento más emocionante que vivió Pedro Pablo fue a las 11:40 del 14 de noviembre de 1969. “Llovía mucho. Nosotros estábamos en una cabina con otros invitados. Como a 500 metros estaba la torre del Saturno 5. Se escuchaba una cuenta regresiva en inglés, mi corazón latía con fuerza y
estaba a punto de llorar. Cuando el cohete despegó se sintió como un temblor de tierra y vi cómo la nave se fue elevando al cielo y desapareció”. Con su mano dibuja una ruta parabólica hacia arriba y se queda mirando el techo de su casa. La misma casa donde vive hace más de 40 años en Los Laches. “Es una lástima no haber tenido una cámara, pero es que en esa época eso era un lujo que yo no me podía dar”, y se ríe.
El 13 de noviembre de 1969, Pedro Pablo Baquero y Ana Elvia Pacheco González viajaron por primera vez en avión. Estaban acompañados por una comisión elegida por el Gobierno y conformada por el alcalde de Bogotá, Emilio Urrea Delgado, Rodrigo Lara Bonilla, Francisco Fandiño Silva, Alfredo Urdinola y Ernesto Isazi Robledo. Llegaron a Cabo Cañaveral un día antes de que Charles Conrad, Richard Gordon y Alan L. Bean, los astronautas que iban en la misión del Apolo 12, partieran en la segunda misión de Estados Unidos que alunizaría. “El edificio de la Nasa es inmenso y todo es blanco. Un ingeniero nos explicó el funcionamiento del cohete”. Y cuando dice esto mira hacia el cielo como tratando de recordar el tamaño de la nave. “Es grande, está en posición vertical, es como ver a un avión pero parado”, recuerda. “Ustedes no se imaginan lo que se siente estar sentado en la cápsula del módulo lunar. Tenía una cantidad de botones, para mí era algo incomprensible. Entonces, el ingeniero me preguntó que si quería viajar a la Luna y yo dije que sí. Todos se burlaron de mí porque era una broma, pero yo lo había tomado en serio”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:27
16
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
Exposición “Apollo 11: 40 años de un gran salto para la humanidad”. Del 17 de julio al 15 de agosto. Planetario.
Concurso distrital de cohetería. Convocado por la Secretaría de Cultural. 17 de julio. Planetario Distrital.
Semana de la Luna en Maloka. Películas, talleres y charlas con expertos como Cesar Ocampo, de la Nasa.
ESPECIAL EL HOMBRE EN LA LUNA
Se disparó la venta de los televisores
PERIÓDICOS REVISTAS
Periódicos internacionales salieron con ediciones especiales. Entre ellos ‘The New York Times’, ‘London Herald’ y ‘Clarín’. A. PARTICULAR
El viaje a la Luna copó las portadas
● El astrónomo aficionado Germán Puerta se dio a la tarea de recoger la publicidad y los artículos de 1969 y en su archivo personal tiene pequeñas joyas publicitarias. “Recordadas marcas como Philips, Singer, Inelec hicieron su feria con la venta de televisores a través de promociones y amplios créditos para financiar el pago”, dice Puerta. Pero también surgieron otras más curiosas como por ejemplo el restaurante El Portón, en Bogotá, invitaba a sus clientes a “acompañar el alunizaje con un buen trago de whisky”. Y la de Colombina: “La muñeca en la media Colombina sacó nuevos sabores Luna da la bienvenida a los astronautas”. como el bombón psicodélico.
Periódicos y revistas hicieron un paso a paso del alunizaje. ●
Desde el primero de julio se le subió la temperatura al cubrimiento sobre el viaje a la Luna. Cada día se publicaron artículos sobre el viaje, cuánto pesaban los trajes espaciales o qué pasaría si había fallos en la misión. En Colombia, los que pudieron compraron un televisor y los que no, se las arreglaron para ver los primeros pasos de los astronautas y escucharon los diálogos entrecortados de Armstrong, Aldrin, Collins y el centro de mando en Cabo Cañaveral. Primeras planas y ediciones especiales se hicieron con la gran hazaña y las palabras de Neil Armstrong pasaron a la historia: “Este es un pequeño salto para un hombre, pero es un gran salto para la humanidad”.
El restaurante El Portón, ubicado en Teusaquillo en Bogotá, invitó a sus clientes a ver en directo el alunizaje. ARCHIVO PARTICULAR
Se dieron facilidades de pago Eveready aprovechó para venpara la compra de televisores. der más pilas a sus clientes.
La primer página del diario El Tiempo, el 21 de julio de 1969.
La revista ‘Life’ se la jugó por una edición especial sobre la llegada a la Luna. Tituló: “A la Luna y regresarán”. ARCHIVO PARTICULAR
Los comerciantes se ingeniaron formas para atraer al público y convencerlos de comprar televisores, que eran en blanco y negro.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:22
El Lector Opina 17
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
Xprésate Terna para elegir el nuevo Fiscal
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Me pregunto, ¿terna de tres o terna de uno? El Presidente Uribe con su terna para la Fiscalía, plantea la obligatoria elección de Camilo Ospina, ya que la candidata Virginia Uribe, toda una señora, pero sin conocimientos de lo penal, parece no haber superado su entrevista con la Corte Suprema de Justicia. El otro candidato Juan Ángel Palacio, enredado en investigaciones, no le quedará alternativa distinta a retirar su nombre. Si el Presidente hubiera incluido un ilustre penalista en la terna, que los hay muchos, sin duda ganaría por amplia ventaja. ¿Por qué no lo hizo?
45.9 27.6
22.5 Sí, totalmente No lo creo Se necesita más que eso Gráfico CEET
Xprésate
***
***
Foto de soldados con el hipopótamo Impactante la foto de los soldados del batallón Calibío. Ellos muestran como
¿Usted qué haría? ¿Qué medidas pueden frenar el tráfico ilegal de animales? Además de hacer verdaderas campañas para que la gente deje de comprarlos, deberían crear hogares especiales para que fundaciones los cuiden, aumentar las medidas en los aeropuertos y en las fronteras, y sobre todo, penalizarlo con cárcel sin las limitaciones y excepciones que existen actualmente. Raquel Acosta Ochoa
No más atropello al idioma castellano
Gino de Togni
31.6
%
Rafael Jordan Rueda
Soy italiano, llevo seis años viviendo en Colombia y estoy oyendo cómo la lengua castellana es atropellada. Lo escucho todos los días en televisión, en periodistas de varias cadenas (incluso un día el mismo ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos). La mala pronunciación de la ‘b’, la ‘v’ y la ‘c’ es muy clásica y casi no es percibida. Ahora oigo ‘en el aria de combate’, y no ‘en el área de combate’. Escucho ‘en el ariopuerto’ y no ‘en el aeropuerto’. Están usando la ‘i’ en lugar de la ‘e’, parece que nos estamos volviendo todos gringos. ¡Qué pena! pero a mí me chillan los oídos.
¿Usted qué opina? Un chip que a partir del 2010 llevarán las tarjetas de crédito y débito ¿evitará que delincuentes clonen el dinero plástico?
Museo de la Independencia o Casa del Florero. Alberga por lo menos dos mil objetos que relatan la historia de la Independencia. MAURICIO MORENO/ADN “gran trofeo” el hipopótamo que asesinaron a bala apoyando a unos cazadores. ¿Qué piensan?, ¿esperan que los feliciten? ¡Qué salvajismo!. Y pensar que a los otros hipopótamos las autoridades de Antioquia los habían sentenciado a muerte con la excusa de que ningún zoológico está en capacidad de recibirlos y el manejo se sale de sus manos. Señores, en Colombia tenemos una extensión territorial de 1’141.748 Km cuadrados y el clima tropical para albergarlos. Horacio López Castañeda
El 20 de julio se cumplen 40 años del primer descenso del hombre en la Luna, ¿cómo califica este hecho? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
*** Se necesita una campaña de concientización para que la gente no compre este tipo de animales, acompañada de sanciones legales más fuertes, porque son precisamente los cazadores los que ayudan a aumentar el desequilibrio ambiental. Las dos cosas deben ser conjuntas, tanto para el que com-
Medidas para preservar fauna.
pra como el que vende. Deberían tomar fuertes medidas contra tráfico de fauna. Marco Madrigal
*** No entiendo cómo entraron los hipopótamos al país, ¿no deberían tener restricciones? O, como era Pablo Escobar, podía hacer lo que le daba la gana y nadie se atrevió a contradecirlo. Iván Andrés Posso
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:28
18
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
La frase
La Vida
“Procuraduría investiga para luego precluir y absolver”. Yolanda Forero G., LECTORA
VEHÍCULOS ACCIÓN
Transformers le da nuevo impulso a General Motors Los cuatro protagonistas de la película son modelos de la casa automotriz. Manuel Antonio Orduz T. Redacción
Los carros El Camaro repite papel en esta versión, gracias a su versatilidad y actuación convincente. Es el consentido de Sam Witwicki, el héroe humano, quien junto a su bellísima novia, Michaela Banes. Motor V8 de 304 caballos de potencia y caja de seis velocidades manual o automática.
●
Una nueva película de Dream Works y Paramount está en las carteleras para descrestar con sus efectos especiales y, ‘sin querer queriendo’, darle un nuevo aire a Chevrolet, la marca líder de General Motors. Se trata de Transformers: la venganza de los caídos, título que viene como anillo al dedo en un momento en que corporaciones como esta han tenido que echar mano de toda su creatividad para liderar en medio de la crisis económica mundial. Para los amantes de la acción, el plato está servido. Dos horas de balas, puños, velocidad, choques, monstruos, edificios que caen, puentes que se quiebran y mucho, mucho ruido los dejarán -literalmente- mudos y sordos. Para los que gozan con los carros, los Autobots: dos ‘súper naves’ y dos pequeños ‘señoriteros’ de Chevrolet (amén de una Kenworth, que hace el papel de Optimus Prime) enfrentan a un sinnúmero de malvados y enormes cacharros, los Decepticons, decididos a acabar con nuestro planeta. Pero el que persevera alcanza y el que es líder lo será siempre, por más arduo que sea el camino. Al menos es el mensaje que les dejan a los espectadores los incansables Autobots de Chevrolet, quienes acaban con los perversos Decepticons (aunque no del todo porque hay que dejar espacio para Transformers 3).
Los vehículos muestran cuál es la tendencia de la marca.
El Corvette es el más veloz de los Autobots porque sus llantas le sirven para rodar como Corvette y como Sideswipe. Su diseño está influenciado por el Singray de carreras presentado en 1959 y sus líneas evocan los Corvette de todas las épocas. Es un auto conceptual.
El Beat es un hatchback conceptual de tres puertas, motor 1,2 litros turbo y caja de transmisión automática. Su compañero de aventuras y piruetas en el momento del ataque es un Mini Trax, un familiar conceptual de cuatro puertas y motor de un litro y tres cilindros.
La Paseante Por Paola Villamarín
No solo por ‘Pepe’ y flía.
L
o único bueno que ha salido de la triste historia de ‘Pepe’, el hipopótamo que fue acribillado por soldados y cazadores con el aval del Gobierno Nacional, es la movilización de colombianos. “Este es nuestro glorioso Ejército Nacional y hasta para eso sirvió el Plan Colombia”, “Que esta no sea mi última foto”, “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden medirse por la forma en que son tratados sus animales”, “Acuerdo humanitario: los animales ni se compran ni se venden” o “Por los que no tienen voz” eran las frases que se leían en las pancartas de quienes fueron a protestar frente al Ministerio de Medio Ambiente, en Bogotá. Y las protestas surten efecto. Logran lo que el señor Luis Alfonso Escobar, director de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, no pudo hacer durante dos años y medio para conseguirles un hábitat a ‘Pepe’, a ‘Matilda’ y a su cría en algún lugar del mundo, según lo reconoció en los medios. Si la gente se hubiera quedado callada y si los campesinos no hubieran contado cómo fueron engañados por los encargados de la cacería y cómo convivían tranquilamente con los hipopótamos, acá no hubiera pasado nada. No hubieran aparecido, pues, el Parque Jaime Duque –que se quedará con la cría de ‘Pepe’– ni el zoológico de Pereira –que se ofreció a recibir a la madre y al pequeño– ni otros parques. Quizá tampoco habría aparecido la Fundación Bavaria, que pagará el viaje de los expertos africanos. Pero no nos quedemos solo en ‘Pepe’ y en ‘Matilda’. Hay millones de víctimas humanas por las que hay que protestar en este país, por las que hay que salir a la calle y por las que hay que escribir pancartas. paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:23
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:28
20
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
El dato
Deportes
Mario Yepes, Iván Córdoba, Camilo Zúñiga, Pablo Armero y Perea jugarán amistoso con Venezuela, el 12 de agosto.
RUGBY FEMENINO
En breve
Un deporte para ellas, que saben ser fuertes
Santiago Giraldo, a tercera ronda
Hoy empieza el Iberoamericano en Bogotá. Venezuela defenderá su título. Jenny Gámez A. Bogotá
La frase
El rugby es un deporte de contacto que se practica con un balón ovoide y en el que se enfrentan dos equipos de 15 jugadores, cuya misión es anotar más goles que el otro. Un equipo tiene dos pilares y un tanolador en la primera línea; dos segundas líneas -altos y fuertes-; tres terceras líneas -o flankers-; un medio -el cerebro del equipo-; un
SAINT FARGEAU, FRANCIA. El colombiano obtuvo
FÚTBOL FINAL
“Hay que tener mucha dedicación y constancia. Lo único que te hace falta son ganas”. Emilia Soto, CAPITANA DE LA SELECCIÓN DE RUGBY DE VENEZUELA.
Dos de las jugadoras venezolanas son mamás y las demás están estudiando. MAURICIO MORENO/ADN
El apunte El Iberoamericano de rugby de Bogotá ● El Iberoamericano de
Rugby en la categoría masculina comienza hoy con los duelos Colombia (Los Tucanes) Vs. Venezuela, a las 11:00 a.m. y Colombia Sub 21
(reemplaza a Guatemala) Vs. Club Deportivo Ingenieros Industriales Las Rozas de España, a la 1:00 p.m. En el torneo femenino, Venezuela Vs. Santander,
a las 9:00 a.m. y Antioquia Vs. Bogotá, a las 3:30 p.m. La sede del torneo es el Centro Empresarial Colsubsidio (Calle 195#48-55, costado sur del Club El Rancho).
ca. Entre las virtudes de este deporte, Soto destaca que aquí todos tienen cabida: “gorditos, flaquitos, todos tienen una virtud para cada posición”. Venezuela, que hoy enfrenta a la selección de Santander, tiene clara su ventaja para defender la corona: “la fortaleza nuestra es que tenemos una línea rápida”, dice la capitana. ¿Qué? Quiere decir que las jugadoras de la retaguardia son muy rápidas y eficientes para atacar. La meta de todas ellas es llegar a un equipo europeo, aunque hay limitaciones. “Allá buscan mujeres mucho más grandes, altas, fornidas y no es el promedio en Latinoamérica”. Venezuela parte como favorita en este certamen, que completan las delegaciones de Antioquia y Bogotá. Se trata de un esfuerzo de la empresa privada, que se puede ver como les gusta a los amantes del deporte: gratis.
Para comprender el rugby ●
Leonardo Duque, sexto en el Tour su segundo ‘top 10’ seguido del Tour de Francia en la etapa de ayer , en la que se impuso el británico Mark Cavendish, quien ya lleva 5 triunfos. El líder sigue siendo Rinaldo Noncentini.
● “¡Libre!, ¡libre!” es el gri-
to que más se oye durante un entrenamiento de rugby femenino. Así, una de las 15 jugadoras advierte que puede recibir el pase y entonces la jugadora que oficia de 'apertura' decide qué jugada se hará. Mucho roce, mucha fuerza, mucha tensión. Así se vive el rugby femenino y masculino, que podrá disfrutarse desde hoy en la tercera edición del Iberoamericano en Bogotá. “Aquí no pierdes tu toque femenino, sigues siendo bonita y delicada pero en el campo juegas con toda la intensidad. No nos ves dándonos golpes, sigues siendo muy femenina”, se apresura a comentar Emilia Soto, capitana de la selección Venezuela, que defiende el título del certamen. De hecho, en cada pausa del juego, es más el tiempo que dedican a peinarse y arreglarse el uniforme que a discutir, como puede pasar entre los hombres. “Este es un deporte dinámico, de mucha adrenalina, de equipo. No puedes llegar a una anotación si no trabajas con tus compañeras”, destaca Soto, quien casi pasa desapercibida en el campo, aunque su importancia es indiscutible. “La capitana logra la unión, la comunicación, estimula a los jugadores porque a veces hay apatía o cansancio. Antes de jugar nos sentamos y establecemos qué jugadas van y en qué momentos y cada una cumple su labor, siempre alentadas por uno”, expli-
BOGOTÁ. Derrotó al también colombiano Carlos Salamanca por 7-6(3), 6-7(4) y 7-6(2) y enfrentará al argentino Sebastián Decoudel en cuartos de final del Seguros Bolívar Open. Hoy juegan Alejandro Falla y Nicolás Massú.
apertura -que decide las jugadas durante el partido-; dos ¾ centros; dos ¾ alas -los más rápidos y quienes aprovechan las jugadas de los centros- y un zaguero -defensa líbero con misión ofensiva-. Los partidos se juegan en dos tiempos de 40 minutos cada uno, con un descanso de 5 o 10 minutos por decisión de cada equipo.
Aunque es un deporte que parece rudo, resalta la importancia del control y la disciplina y especialmente la lealtad y el apego a las normas del juego. Siempre se vela porque el espíritu deportivo prime. La idea en esta disciplina es portar, pasar, patear y apoyar la pelota con el objetivo de marcar la mayor cantidad de puntos posible.
‘Phaininda’ se llamaba el rugby cuando lo crearon los griegos.
Boselli hizo el gol del título.
Copapara Estudiantes deLaPlata ● El argentino Estudiantes de la Plata, campeón de la Copa Libertadores de América 2009, resurgió de las cenizas anoche con su tradicional garra y disciplina para buscar una nueva hazaña y un histórico cuarto título sudamericano, tras esperar casi cuatro décadas. Tras disputar 16 partidos desde la primera fase, el equipo de Alejandro Sabella llegó a su cuarto título con una campaña en la que ganó nueve partidos, empató cuatro y perdió tres. Marcó 21 goles y encajó 9, un nuevo récord para la competencia, gran responsabilidad del arquero Mariano Andújar, hoy en la selección argentina. El héroe de la noche y de la campaña del equipo, conocido como ‘pincha rata’, es Juan Sebastián Verón, de 33 años y quien pasó ya por Manchester United y Lazio, entre otros. El argentino Mauro Bosseli se proclamó hoy goleador de la Copa, con ocho tantos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:28
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
"Twitter es un buen lugar para hacer un ejercicio descabellado como este” Matt Stewart, AUTOR DE NOVELA EN INTERNET.
CONCIERTO ROCK
En breve
TheKillers,enBogotá
La banda de rock estadounidense tocará el 15 de noviembre. Redacción Bogotá ●
La empresa Evenpro confirmó ayer el rumor que venía dando vueltas en la escena roquera nacional: la agrupación estadounidense The Killers dará un concierto en Bogotá el próximo 15 de noviembre. La noticia de la confirmación llega en medio de una nube de rumores sobre la posibilidad de que también vengan al país las agrupaciones Coldplay y Metallica –esta, posiblemente para marzo de 2010–, aunque por el momento esas dos posibilidades se encuentran apenas en etapa de negociaciones entre empresarios y representantes de los artistas. Esun selecto puñado de las bandas más destacadas del rock mundial actual, entre las que también se cuentan Franz Ferdinand, Interpol, The Mars Volta, Keane y Muse (las tres últimas han visitado a
21
La banda combina los estilos de los ochenta y noventa. A. PARTICULAR
Los datos La venta de boletas, en su primera etapa (del 26 de julio al 16 de agosto), tendrá un precio de 135.000 pesos en Preferencia y 240.000 pesos en Platino. A partir del 16 de agosto, su valor es de 160.000 y 270.000.
La banda de rock alternativo compuesta por Brandon Flowers, David Keuning, Mark Stoermer, y Ronald Vanucci Jr., tiene tres álbumes en estudio: ‘Hot Fuss’ (2004), ‘Sam´s Town’ (2006) y ‘Day & Age’ (2008).
Colombia desde el año pasado). The Killers juega uno de los papeles principales, a tal punto que en el pasado Festival de Coachella (California, E.U.), su nombre figuraba como uno de los tres shows principales, junto a The Cure y Paul McCartney. Originaria de Las Vegas, esta banda aferrada a su aspecto de ‘dandies’, con trajes de paño como los Beatles en sus primeros años, ha tomado elementos que heredó del punk y del rock de los años setenta y ochenta y los combinó con nuevas ideas en el sintetizador. El sitio que recibirá a la banda será el Parque Jaime Duque. El concierto se realizará un domingo, en el único puente de noviembre, por lo que augura ser una fiesta hasta horas de la madrugada: The Killers será elplato principal de un pequeño festival musical que contará con bandas nacionales y varios DJ.
Culturama vuelve a Señal Colombia
Primera novela en la red de Twitter
BOGOTÁ. Con una serie de
E.U. El estadounidense Matt Stewart decidió publicar su novela ‘La revolución francesa’, a través de Twitter. La publicación se ve en twitter.com/thefrenchrev
26 capítulos regresa Culturama, programa cultural de Señal Colombia, que en esta nueva temporada se irá de gira por las regiones.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 22:28
22 Tu Ciudad
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy en el club cinema se presenta el dj Alejandro López PROGRÁMESE
MÚSICA FESTIVAL
Imperdibles
Andrés Cepeda ahoraessinfónico
RUMBA
Unanochemuyjamaiquina ●
Cantará sus éxitos con la Orquesta Sinfónica. Redacción Bogotá ●
La tercera semana del Festival Sinfónico Internacional que se realiza en Bogotá llega con una innovadora propuesta de uno de los cantantes colombianos más reconocidos: Andrés Cepeda. El concierto que se llevará a cabo este sábado 18 de julio a las 8 p.m. y que estará dirigido por el venezolano Carlos Izcaray, traerá al escenario obras como ‘Embrujo’, ‘Tengo ganas’ y ‘Piel canela’, por
primera vez en formato sinfónico. Después del concierto de Cepeda, se presentará el escocés Colin Currie, considerado el mejor y más versátil percusionista del mundo, cuya puesta en escena es ampliamente admirada por su espectacularidad. Para cerrar, el invitado de honor es Boris Giltburg, uno de los más virtuosos jóvenes pianistas en la actualidad, especializado en repertorio ruso y ganador, entre otros reconocimientos, del Concurso de Piano de Santander.
Paralelamente, el Festival será un espacio de construcción pedagógica que dará al público de la Sinfónica Nacional la oportunidad de conocer más acerca de los programas que se presentarán durante el Festival a través de los ‘Conversatorios con la Orquesta’. Esta semana, Andrés Cepeda y el venezolano Carlos Izcaray, hablarán sobre los retos del pop sinfónico. Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Boletas: $30.000 a $80.000. Se pueden adquirir en Tu Boleta y en las taquillas del Teatro.
Unashowlleno demovimiento ● Hoy y mañana se presen-
Hoy llega a Penthouse Jamaican Nigth , una noche llena de ritmos exóticos y caribeños que, acompañados de un buen trago de ron , hacen que la noche capitalina tenga una aire cálido y acogedor. Jamaican Nitghs , llena la noche de buena música en vivo y , por supues-
to , de ron gratis en la terraza antes de las 11:00 p.m. Un rinconcito de Jamaica aquí en Bogotá, con toda su cultura, su música y su sabor. No se pierda esta oportunidad en la Calle 84 No. 13 - 17. El lugar abre a las 9 am. y cierra a las 4 a.m. Mayores informes: 8052933
ta en el Auditorio León de Greiff una de las muestras más destacadas del nuevo circo, proveniente de Francia: el Centre National Des Arts Du Cirque. Las entradas van desde 20 mil hasta 60 mil pesos. Trv. 38A No. 40-04. Informes: 3165000 ext. 17610/63
TEATRO
Peter Pan paralosniños ●
Unaobrallenade miedo y terror ● La Casa de Teatro de Bo-
gotá, ubicada en la Cll. 36 No. 17-12, está presentando los viernes y sábados la obra ‘La llave’, una historia en la que los espectadores no solo observan, sino que también pueden ser parte de la escena. Las entradas tienen un costo de 20 mil y 30 mil pesos.
Los asistentes podrán disfrutar de ‘Embrujo’ y ‘Tengo ganas’ por primera vez en formato sinfónico.
CARTELERA DE CINE NORTE CINE COLOMBIA MULTIPLEX ANDINO Tel. 4042463 Harry Potter y el misterio del príncipe: 11:40, 2:55, 4:30, 6:10, 7:45, 9:20, 11:00 El árbol de lima: 1:10, 3:30, 5:50, 8:10, 10:30 La propuesta: 2:00, 4:20, 6:45, 9:10, 11:30 La elegida: 1:40, 4:40, 7:00, 9:30 La era de hielo 3: 12:30, 2:30 La era de hielo 3-3D: 11:00, 1:50, 4:10, 6:30, 8:50, 11:10
Up, una aventura de altura: 12:00
(subtitulada) 1:20, 4:20, 10:30
CINEMARK ATLANTIS Tel: 2266555
CINEMARK SAN RAFAEL
Harry Potter y el misterio del príncipe (doblada): 12:00, 3:10, 6:20, 9:30 Harry Potter y el misterio del príncipe (subtitulada): 12:20, 1:45, 3:30, 4:55, 6:40, 7:25, 8:10, 9:50 La propuesta: 12:10, 2:40, 5:05, 7:30, 10:00 La era de hielo 3: 11:55, 2:00, 4:05, 6:15, 8:20, 10:25 Transformers 2: la venganza de los caídos:
Tel: 2266555 Harry Potter y el misterio del príncipe: 12:20, 12:40, 1:10, 1:35, 3:30, 3:50, 4:25, 4:50, 6:40, 7:00, 7:40, 8:00, 9:50, 10:05 La propuesta: 12:00, 2:35, 5:15, 7:50, 10:20 La era de hielo 3: 1:00, 1:50, 3:10, 4:00, 5:20, 6:10, 7:30, 8;25, 9:40, 10:35 Transformers 2: la venganza de los caídos: (doblada) 1:05, 4:10
Transformers 2: la venganza de los caídos: (subtitulada): 7:15, 10:15
CINEMANÍA Cra. 14 No. 93 A - 85. Tel: 6210122 El árbol de lima: 2:10, 7:00,(cine foro) 9:10 La elegida: 2:00, 5:40, 9:15 Vals con Bashir: 2:05, 4:00, 7:40 La clase: 2:15, 6:20, 8:50 La dulce vida: 4:40 Río helado: 4:15, 7:20, 9:15 Venus: 3:40, 5:30
CINE COLOMBIA AVENIDA CHILE
Tel. 4042463 El árbol de lima: 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 La elegida: 1:05, 3:30, 6:00, 8:30, 10:55 Vals con Bashir: 12:55, 2:59, 5:00, 6:55, 8:55, 10:50 La clase: 6:20, 9:10 Los viajes del viento: 1:20, 3:50
CINE COLOMBIA CEDRITOS Tel. 4042463 Harry Potter y el misterio del príncipe: 11:40, 1:15, 2:50, 4:25, 6:00, 7:35, 9:10 La propuesta: 12:00, 2:20, 4:40, 7:00, 9:30
Hasta el 13 de agosto regresa a temporada la clásica historia de Peter Pan en el Teatro Nacional de La Castellana. La puesta en escena es una mezcla de teatro y música donde los personajes vuelan, los piratas cantan tango y donde a través de varias coreografías llenas de magia y color, los más pequeños podrán conocer la historia del niño que nunca quiso crecer. Así pues, Peter Pan, Campanita, Wendy y John se ven envueltos en
una aventura en la que viven las más extraordinarias experiencias en el país del Nunca Jamás. Calle 95 No. 30-13. Entradas: 10 mil y 15 mil pesos.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 19:23
La Otra Página 23
JUEVES 16 DE JULIO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Tratedealimentar bienla confianza ●
Tanto hoy como mañana son días excelentes para el logro de una mayor solidez en las áreas que considera más importantes. Normalmente se espera la llegada de un día adecuado para emprender lo que pueda funcionar y estamos precisamente en los mejores días del mes para generar una nueva di-
námica que traiga los resultados que se esperan. Todo lo que conciba importante debe no solamente pensarlo sino buscar el cauce tendiente a plasmarlo en forma escrita y a buscar la manera de materializarlo. Llénese de buenos argumentos sobre lo que vale la pena en la vida y alimente la confianza.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy es el día para hallar soluciones a todo lo que le aflige desde el punto de vista económico. No interprete tan rápido lo que ocurre en el amor y así se evitará problemas sin necesidad.
Deberá colocar a un lado su susceptibilidad ya que sólo así podrá superar los escollos en el amor. El sentido común será la clave que le ayudará a superar las encrucijadas económicas.
Puede cometer errores en su vida sentimental que termine lamentando. Tome previsiones en el manejo del dinero y no se deje llevar por las circunstancias del momento.
Hoy contará con inspiración para dar en el blanco en sus decisiones económicas. Valore debidamente la opinión de terceros en sus actividades económicas que no lo lamentará.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No debe dudar ni un instante ante las oportunidades que se hagan manifiestas en su profesión. Una actitud un poco más flexible con su pareja puede ser muy beneficiosa para la relación.
Debe estar pendiente hasta en el más ínfimo detalle en su trabajo para que todo salga como espera. No dé por hecho lo que supone en el amor y de esta manera todo funcionará mejor.
No se cierre a otras ideas o a otras posibilidades en su profesión y trate de abrir su abanico de posibilidades. No dé por sentadas verdades que percibe como absolutas y evidentes en el amor.
Día de favorables acuerdos en el campo sentimental. Organícese lo mejor que pueda en su trabajo porque podrá obtener resultados. Día excelente para las alianzas con terceros.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy podrá darle un viraje constructivo a su trabajo que le dé magníficos resultados. Cuidadosamente diga lo que piensa en el amor porque sus palabras pueden generar resentimientos.
Hoy es el mejor día de la semana en la toma de decisiones desde el punto de vista sentimental. Cuente con el mejor de los ánimos para darle un vuelco a su forma de trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ante crisis y encrucijadas que experimenta en el amor requerirá de prudencia en la toma de decisiones. Hoy podrá encontrar la clave de su progreso desde el punto de vista profesional.
Si trata de dar demasiadas explicaciones en el amor todo se puede enredar. Un mayor compromiso con su trabajo le traerá no sólo complacencia por lo hecho sino muy buenos resultados.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 16/07/09 - Composite - PATPAT - 15/07/09 20:10