<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:59
Sebastián Abreu. Efe
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Bogotá MARTES 6 DE JULIO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 426 - ISSN 2145-4108
0 1 0 2 a c i r f á r u S M u n di al
Uruguay se mide a Holanda en primera semifinal del Mundial-2010. ● Página 8
SURAMÉRICAES CELESTE
Los ebrios no sueltan llaves Policía les paró la fiesta a casi mil borrachos en la vía. ● Pág. 6
Denuncia
Paz
La Iglesia ‘congela’ mediación
● Página 6
Quedaron bajo el pavimento.
Árboles con raíces de asfalto Con la música de Andrés Calamaro (izq) se cerró el festival gratuito al aire libre más importante de América Latina. GERARDO CHÁVEZ/ADN
Música
Lluvia no apagó sonidos de rock Los músicos y asistentes se gozaron Rock al Parque. ●Pág. 14 ADENTRO PÁGINA 11
PÁGINA 4
Cuatro ‘Bill Gates’ de Cali fueron a Polonia.
Taller en el Centro también es un museo.
Colombianos en concurso digital
Empastar libros, un arte vigente
● Página 2
Conf. Episcopal hizo anuncio.
Dura polémica por ley española sobre aborto La nueva ley de aborto, que permite a las jóvenes mayores de 16 años terminar su embarazó hasta la semana 14 de gestación sin informar a sus padres, empezó a regir en España con en medio de protestas y acciones de apelación ante el Tribunal Constitucional. La anterior ley sólo auto●
rizaba el aborto en caso de violación (hasta 12 semanas de embarazo), de malformación del feto (22 semanas) o de “peligro para la salud síquica o física de la madre” (sin limitación de tiempo). La norma ha sido duramente criticada por los sectores más conservadores de la sociedad y de la Iglesia Católica. ● Página 7
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:46
2
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
Bogotá
TM abre seis nuevas rutas que conectan la troncal Suba con NQS y Eje Ambiental.
Pico y placa
DENUNCIA AMBIENTE
Particular
Árboles, en mitad de la vía
3,4,5y6 Público
7y8
Cortes Agua
Desde las 9 a.m. habrá cortes de agua en La Salle, Bosque Calderón, Ingem, Pardo Rubio, Hospital Militar, El Retiro, La Cabrera y El Refugio de la localidad de Chapinero.
Diplomado Líderes Hoy, de 8 a.m. a 1 p.m., se realizará el Diplomado de Conciliadores, adecuado para líderes comunales. Inscripción gratuita: 7189239 y 7311106
Vacaciones Recorridos
Estas vacaciones los niños podrán realizar recorridos turísticos en el centro histórico de Bogotá de forma gratuita. Guías del Distrito se encargarán de hacer el circuito. Informes: 2837115, 3347106 ó 2862248.
Obras de pavimentación en Puente Aranda siguieron, sin traslado de plantas.
Diana Gutiérrez R. Redacción Bogotá
Es difícil de creer y hasta puede sonar a un mal chiste, pero es verdad. En Colombia pavimentan las vías y dejan los árboles en la mitad, sin jardinera ni protección y con las raíces bien sepultadas en el asfalto. Ya vendrán las excusas y de una dependencia a otra se pasarán responsabilidades hasta que nadie sea responsable pero de momento, tres árboles en Puente Aranda (carrera 39 entre calles 11A y 12) se mueren asfixiados por ¿irresponsabilidad?, ¿corrupción?, ¿indolencia?, ¿todas las anteriores? La vía no era transitada y se caracterizaba por su descuido. Hace un mes, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), retiró escombros, perfiló el segmento vial y comenzó a pavimentarla, sin tener en cuenta esos árboles. “La pavimentación de las raíces no permite la absorción los nutrientes que todo tipo de plantas necesita” dijo Horacio López Castañeda, gerente de Panel Ambiental Nacional. La UMV explicó que “se gestionará el traslado ante la Secretaría Distrital de Ambiente”. Richard Quitián, Ingeniero forestal de esa dependencia, afirmó que la Unidad no solicitó tratamiento de los tres árboles antes de intervenir la calle, así ●
La vía tendría que volver a ser intervenida por la Unidad de Mantenimiento Vial. ¿Quién asumirá costos del reproceso?. DIANA GUTIÉRREZ/ADN
Los datos Según el sistema de información geográfica del arbolado urbano - SIGA, la localidad de Puente Aranda cuenta con 35.718 árboles. El Jardín Botánico planea sembrar 1.000 árboles más en está localidad afectada por la contaminación. Los contratistas en Bogotá suelen esgrimir como excusa para los continuos atropellos, la demora en los trámites de licencias ambientales. No obstante, es fundamental imponer duras sanciones para que esto no se repita.
que se está definiendo la autorización del traslado y una multa. La remoción de estas plantas la define el Jardín Botánico, que prestará la asesoría a la UMV para que no haya más daño. “Esperamos trasladarlos muy cerca del sito donde están, aproximadamente a dos o tres cuadras, para evitar maltratos en el material vegetal”, dijo Daniel Rodríguez, ingeniero agrónomo del Jardín Botánico. Mientras, toca rezar para que algún conductor ‘despistado’ no vaya a pensar que está en otro país, donde las calles las pavimentan sin árboles.
San Pedro se vino para Bogotá Luego del Festival de San Pedro en Huila, que se realizó este puente festivo, los campesinos de Usme celebran su propia versión, el ‘San Pedrito Bogotano’, la fiesta más importante de esta localidad al sur de Bogotá. Ya han sido 36 años de esta tradición en Usme, donde a cambio del sanjuanero se baila música campesina de la región del Sumapaz. La celebración rinde honor a San Pedro, el patrono de la parroquia –que está próxima a cumplir 300 años– y en ella participan
●
Capacitación
Informática
Hoy a las 3 p.m. habrá una jornada gratuita de alfabetización informática para adultos en la sala de capacitación de la Biblioteca Virgilio Barco.
cientos de habitantes de Usme que a diario rezan para que el clima esté a su favor cuando se siembre papa o arveja. “Empezamos con una procesión que cada año tiene a su cargo una vereda y hoy terminamos en una fiesta que reunió durante el puente a casi 10.000 personas de Boyacá y otros departamentos”, cuenta José Ramírez, uno de sus fundadores. El ‘San pedrito’ es tan famoso que decenas de grupos de música guasca y carrilera se dan cita cada año para lanzar sus producciones discográficas.
Seguridad es una prioridad de todos
La comunidad juega un papel fundamental como agente de responsabilidad social porque puede salvar vidas actuando de manera solidaria y responsable si al darse cuenta de una rotura en la red de distribución de gas o al percibir un olor a gas se comunica a la línea 164 y lo reporta. En la línea es atendida durante las 24 horas del día cualquier situación que se considere como urgencia: casos de monóxido, intoxicaciones, fugas internas, olor a gas y rupturas en la red de distribución. Para este último caso ●
las empresas de servicios públicos y los contratistas de obras se han sensibilizado sobre la responsabilidad que tienen en el momento de ejecutar acciones en vías públicas, sin actuar de manera preventiva sobre la ubicación de las redes de distribución. Para lograr que la seguridad de los usuarios se mantenga y no se presenten hechos para lamentar, las acciones se enfocan en dos frentes: actividades de prevención y educación con las comunidades y asistencia oportuna para minimizar el riesgo.
Bambuco es típico del festival.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:49
El dato
Hay cierre del carril izquierdo en la Avenida carrera Séptima por calle 92 sentido sur-norte. AMBIENTE RESOLUCIÓN
Por contaminar aire, cerraron 3 ladrilleras
Tres ladrilleras en Usme no tendrían licencia.
LUNES
9-0-1-2 MARTES
3-4-5-6
Lucevín Gómez Redacción Bogotá
Las ladrilleras Roa, San Roque y El Rogal tendrán que suspender la extracción de arcilla que realizan en varios de los terrenos del barrio La Fiscala (Usme), en el extremo suroriental de Bogotá, y apagar sus hornos para siempre. Esto a raíz de que la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) les acaba de ordenar el cierre definitivo a las tres ladrilleras por mantener sus operaciones, pese a no contar con la licencia para seguir funcionando y a que ya en varias ocasiones se habían pasado por la ‘faja’ la suspensión de actividades decretada por la autoridad ambiental. Además, dijo el director de Gestión Ambiental de la SDA, Édgar Erazo, estas fábricas se encuentran ubicadas en una zona cuyo suelo no es compatible ni aceptado para el desarrollo de la actividad minera en Bogotá. La decisión de la SDA, contenida en las resoluciones 4486,4487 y 4488, expedidas el pasado 26 de mayo y notificadas la semana anterior, fue tomada luego de más de 10 años de investigaciones administrativas, procesos, interposición de recursos y visitas técnicas que comprobaron el impacto negativo ambiental que generaban las citadas ladrilleras. Las investigaciones administrativas comenzaron entre 1997 y 1998, luego de que el antiguo Departa-
Recuerde el nuevo Pico y Placa
●
MIÉRCOLES
7-8-9-0 JUEVES
1-2-3-4 VIERNES
5-6-7-8 Gráfico CEET
Ladrilleras en el sur de Bogotá estaban en mal estado. A. MORENO
El apunte Contaminación
● Según los estudios de
la Secretaría de Ambiente, de las 1.400 toneladas de material particulado contaminante (hollín, polvo y humo) que generan las 795 industrias ‘chimenea’ que hay en la ciudad, el 40 por ciento (560 toneladas) proviene de las ladrilleras de Usme.
mento Administrativo del Medio Ambiente (Dama) rechazó los planes de manejo ambiental que presentaron las ladrilleras por no cumplir con todos los requisitos exigidos. Ahora, las tres ladrilleras tienen plazo de tres meses para presentar sus planes de manejo de recuperación y deberán empezar a trabajar en la restauración del suelo erosionado y del paisaje que afectaron, apuntó Erazo.
En breve Restaurarán casas de interés cultural
CANDELARIA. Cuatro casas de interés cultural del barrio La Candelaria, en el centro de la ciudad, serán restauradas, como parte de los planes que tiene la Alcaldía de Bogotá para celebrar el Bicentenario. Las edificaciones del S. XVII pertenecieron a las familias más pudientes y en ellas se hará una cuantiosa inversión.
Se prohibiría tomar licor en las calles
BOGOTÁ. La Secretaría Dis-
trital de Salud trabaja en una iniciativa de ley que prohíba el consumo de alcohol en espacios públicos. Se aplicarían sanciones a los que incumplan la norma con el fin de desestimular el consumo de bebidas embriagantes, concientizar a los jóvenes y evitar la accidentalidad.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:49
4
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
Encuesta ADN
Bogotá
Cuéntanos cómo quieres ver a ADN en Internet. Entra ya a http://urlcorta.es/2ff3
PERFIL TENDENCIAS
Oficio centenario, aún vigente Ricardo es encuadernador de grandes artistas colombianos.
Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá
En una época en la que las bibliotecas modernas son digitales, el oficio de encuadernador sobrevive gracias a quienes optan por lo tradicional, artesanal y creativo. A Ricardo Aguirre Piñeros, con 25 años en esta profesión, lo conocen más como “Ricardo corazón de papel”, gracias a la dedicatoria que el nobel Gabriel García Márquez le escribió en una edición de “Cien años de soledad” que Aguirre le encuadernó con una carátula firme, como para que sus letras duraran un siglo también. Además de que los libros y hojas sueltas tengan una portada de cuero para que no se dañen en las estanterías, el valor agregado de la encuadernación es el de personalizar las cubiertas con letras y florones dorados o elaborarlas con el material que el cliente elija. Esto, explica Ricardo, no lo hace cualquiera, pues las grandes industrias producen en masa y son pocos los encuadernadores que disfrutan tanto de hacer un producto manualmente, paso a paso, in-
●
El apunte Taller, punto de venta y museo
● En el taller, ubicado en
la calle 20 No. 3-29 (centro), se consiguen libretas elaboradas por Ricardo. También es un museo de objetos de encuadernación e imprenta, como prensas antiguas. En las paredes reposan fotografías de maestros de las artes al lado de Ricardo, quien se ha ganado importantes amistades luego de encuadernar colecciones de libros o de elaborar libretas personalizadas con materiales no convencionales como afiches de la calle o papel marmolado.
Con prensa de varias décadas el encuadernador pega la cubierta.
cluso con hilo y agua como en el pasado: “este es un oficio que dignifica porque es de tradición”, remata. Por eso, muchos de sus clientes son escritores de la talla de ‘Gabo’, poetas como Juan Gustavo Cobo, y arquitectos como Dicken Castro, para quienes la magia está en acariciar el lomo de un libro y no el cursor en la pantalla del computador.
Según dato oficial, en Bogotá se leen 2,6 libros al año. JULIÁN MORA
Hay más libros, pero están poco repartidos La mayoría de librerías del país está concentrada en Bogotá (40%). No obstante, en la ciudad estos lugares están agrupados en un solo sector y no al alcance de todos. De un total de 272 librerías independientes, 62 de ellas están en Chapinero, 52 en La Candelaria y 23 en Teusaquillo, mientras que Kennedy solo tiene 3 y Ciudad Bolívar 1. Así lo reportó Julián Correa, gerente de Literaturta de la fundación Gilberto Alzate Avendaño (FGAA), quien agregó que la importancia de que estos espacios estén repartidos en toda Bogotá está en que haya más lectores, independientemente de su estrato, y que los libreros puedan ofrecer textos diversos y no sólo de grandes editoriales. Uno de los proyectos ●
Ricardo ‘corazón de papel’ consigue materiales en las imprentas abandonadas. FOTOS: JULIÁN MORA O. “Lo que me gusta lo hago y luego me consigo la plata”, dice Ricardo, quien prefiere la empresa artística que la industrial.
Las marcas doradas se hacen a mano con una estampadora a una temperatura de 250 grados centígrados.
En diciembre, Ricardo va a rifar entre sus clientes un libro que él encuadernó con tela francesa y piedras semipreciosas.
El dato Entre las causas para que las librerías no estén consolidadas en los sectores más populares está que “a menor nivel educativo, hay menos libros en la casa”, dice Correa. La venta de libros ‘pirata’ y textos fotocopiados son otras de las razones.
más importantes en Bogotá para acercar los libros a la ciudadanía que vive o transita por sectores con escasa presencia de librerías es “Librerías itinerantes”, unas ferias del libro que llevan a localidades de baja presencia de librerías: talleres de lectura, escritores invitados y presentaciones artísticas de acuerdo a la cultura del sector.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:50
El Lector Opina
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
Xprésate Sobre el uso de los chalecos reflectivos
He sido motociclista y he sacado tiempo para tomar clases de conducción. Siempre intercambio con mis amigos experiencias para saber cómo actuar en emergencias que se puedan presentar al conducir una moto. En Norteamérica y Europa he manejado esos vehículos de manera correcta y placentera. Andar en moto por Colombia es diferente. Significa tener una colección de por lo menos una docena de chalecos para complacer a cada autoridad, dependiendo de la ciudad en la que nos encontremos. Si realmente se quiere mejorar la seguridad de los motociclistas, las autoridades deberían asegurarse de que cada persona que saca pase de moto y la compra haga un curso de manejo del equipo. Eso no se hace actualmente y eso si causa accidentes. Rodolfo Cortés
***
Sobre los vehículos de tracción animal
Estamos en el año 2010 y en Bogotá no hemos podido solucionar el problema de los vehículos de tracción animal. Estos generan trancones en las principales avenidas. Todos tenemos que aportar a la movilidad acatando normas como pico y placa y chatarrización, pero
redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
programarse retenes sorpresivos e instalarse cámaras en los buses. Además, debería haber unidades policiales estratégicamente disponibles para atender denuncias y acudir oportunamente a sitios donde se presenten inconvenientes. Segundo, es necesario fomentar la inclusión de las comunidades a través de la incorporación de asociaciones o cooperativas de transportadores reguladas y legalizadas, que cubran zonas a las cuales no llegan ni las líneas de TransMilenio ni los alimentadores. Estas rutas podrían operar con mejores condiciones de seguridad, comodidad y modernización de maquinaria. Las empresas privadas de transporte que existen podrían asignarles recorridos en líneas paralelas a TM y en líneas alternas que cubran otros sectores de la ciudad. Miguel Torres
Operación retorno. Al finalizar el ‘fin de semana
más festivo del año’, algunos ciudadanos aprovecharon para cometer imprudencias como colgarse de los buses que transitaban entre Fusagasugá y Bogotá. MILTON DÍAZ/ADN
los señores ‘zorreros’, en ocasiones, parecen intocables. Ellos no pagan impuestos y quienes tienen el poder no hacen nada para solucionar este problema que afecta la movilidad de todos los ciudadanos. Hugo Saavedra
5
Mejor transporte público en la ciudad
Sugiero dos opciones para mejorar el transporte público en la ciudad. Primero, creo que la capital necesita un transporte más seguro, dada la alta frecuencia de atracos que se presentan en buses y busetas. Deberían
***
Calles están rotas en Teusaquillo
En días pasados tuve que transitar por algunas calles de Teusaquillo. Quedé sorprendida al ver que están deterioradas y que es prácticamente imposible transitar por ellas. Este sector tradicional debería estar en los planes de obras del Distrito porque es necesario recuperarlo y mejorar la movilidad en este sector. Diego Pinzón
¿Usted qué opina? ¿Cree usted que en Colombia hemos avanzado en la conciencia sobre los desórdenes alimenticios? 43,2
22,2
%
18,5
6,2 9,9 No, porque falta más orientación para los jóvenes y familias sobre la anorexia y bulimia. Si, porque cada vez se conoce sobre estos desordenes en las familias y los jóvenes. No, porque todavía existe un tabú sobre las enfermedades que acompañan a los desordenes alimenticios. No conozco sobre el tema. Sí, porque hay campañas para mitigar estos desordenes.
Gráfico CEET
Xprésate
¿Usted qué haría? Si roban a alguien en su presencia
Es común ver en la calle que a una persona le estén abriendo el bolso o la maleta sin que se dé cuenta. Generalmente, las personas que lo ven no hacen nada para avisarle a la víctima. ¿Será que nos creemos impotentes para enfrentar la situación? En otras ocasiones, la gente ve que están atracando a alguien y tampoco hace nada, como gritar o llamar a la policía desde su teléfono. Siempre queremos pasar desapercibidos. Como no nos está sucediendo a nosotros ni a nuestros familiares o amistades, no reaccionamos. Deberíamos tratar de lanzar una alarma a la comunidad para que entre todos ayudemos a las víctimas de robos. Rosa Salazar
¿Por qué cree que a pesar de las campañas los ciudadanos siguen al volante en estado de embriaguez? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:15
6
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
Colombia
2.374,51 pesos
TRM
COMPRA
1.900,00 pesos VENTA
1.884,31 pesos 1.930,00 pesos
INFRACCIÓN VELOCIDAD
Los borrachos siguen sueltos en carreteras El fin de semana la Policía ‘cazó’ a casi mil ebrios al volante.
Redacción ADN
Este puente festivo, el más rumbero del año, pasado por folclor, reinados y la celebración de San Pedro y San Pablo, dejó en entredicho los buenos resultados de las campañas de seguridad vial, que les recomiendan a los conductores no mezclar licor con gasolina. En tres días aquella invitación la echaron en saco roto 933 conductores ebrios en carretera ‘cazados’ en los controles de la ●
Policía. Una cifra récord que demuestra que los principales enemigos de los viajeros por tierra, no son los grupos armados ilegales sino los alcohólicos que continúan al volante. La imprudencia de quienes insisten en manejar borrachos llegó a tal punto que el conductor de un bus intermunicipal fue denunciado por la propia empresa en la que trabaja, cuando se negó a cumplir con la prueba de alcoholemia. El vehículo con 35 pasajeros a bordo (quienes no
El apunte Más comparendos ● Se impusieron 595 comparendos por pasar en curva o doble línea amarilla; 452, por exceso de velocidad; 340, por sobrecupo, y 876 por no presentar el pase. El número de víctimas mortales se redujo y pasó de 35 víctimas en 2009 a 18 muertos este año. En los controles se inmovilizaron más de 1.000 vehículos por diferentes causas.
sabían que estaban en manos de un borracho), fue detenido por la Policía ayer cerca de Ibagué, cuando cubría la ruta entre esa ciudad y Bogotá. No obstante, a pesar de la imprudencia de quienes no respetaron las normas de tránsito, las cifras de accidentes en las carreteras, que este año fue de 35, se redujo en comparación con la misma época del año anterior, que registró 127 siniestros, según informó el general Rodolfo Palomino, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte.
En la asamblea participan 90 jerarcas católicos. ANDREA MORENO/ADN
Iglesia congeló el diálogo con Farc ● Los altos jerarcas del ca-
tolicismo dijeron que en la actualidad la Iglesia no desarrolla ningún papel formal de mediación con las Farc, y que esta posibilidad se encuentra “congelada” a la espera de que el gobierno del presidente electo, Juan Manuel Santos, les de “el visto bueno” para seguir. El anuncio lo hicieron en el marco de la Asamblea de Obispos, que inició ayer en Bogotá y que concluirá este viernes. “No nos resignamos con la guerra porque esta guerra es absurda y esperamos que el nuevo Gobierno abra caminos de paz para Colombia”, dijo el obis-
El dato La Iglesia también pidió ayer perdón por los casos de abusos a menores por parte de sacerdotes.
po de Magangué, monseñor Leonardo Gómez, quién confirmó que las Farc han hecho saber que están dispuestas a abrir un diálogo con el nuevo Gobierno. “Hasta el momento no ha habido acercamientos con el Presidente electo”, explicó monseñor Gómez, al destacar el papel que podría jugar en los acercamientos con la guerrilla el nuevo vicepresidente, Angelino Garzón.
Cayó en Venezuela famoso capo valluno
Carlos Alberto Rentería Mantilla, un importante capo del cartel del Norte del Valle y de quien no se sabía nada desde hace 15 años, fue capturado en Venezuela, en una operación que contó con apoyo de la inteligencia británica, según fuentes policiales. Desde hace varios meses se había especulado ●
Durante la jornada en la que se movilizaron 2 millones 600 mil automotores, la Policía impuso más de 6.000 comparendos. MILTON DIAZ/ADN
Ola invernal deja 48 muertos ● Un total de 48 personas muertas, ocho desaparecidas y más de 170.000 afectadas ha dejado hasta hoy el invierno en el país, como consecuencia de las avalanchas, inundaciones y deslizamientos. De acuerdo con la directora de la Oficina Nacional de Atención y Prevención de Desastres, Luz Amanda Pulido, la ola invernal ha causado estragos en 27 de los 32 departamentos, especialmente en Antioquia y Arauca. Las emergencias más recientes han tenido lugar en el departamento del Atlántico, donde el desbordamiento de dos arroyos causó daños a más de 300 viviendas y afectó a más de 1.800 personas. En Cartagena nueve ba-
El dato En los próximos días, dice el Ideam, se prevé la llegada de la onda tropical ‘La Niña’ desde Panamá y una más desde Venezuela, que puede traer principalmente fuertes lluvias en el oriente colombiano.
rrios se inundaron por las fuertes lluvias de los últimos días, que dejaron más de 1.000 damnificados. Según el Ideam, para septiembre se esperan lluvias de mayor intensidad, especialmente en la zona caribeña, por la llegada del fenómeno de ‘la Niña’.
Las lluvias provocan caos. ADN
que el capo se encontraba en Venezuela y que también se había hecho varias cirugías plásticas para modificar su fisonomía. ‘Beto’ Rentería, de 65 años, estaba en la lista de los hombres más buscados por el FBI, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura. Es requerido en extradición por el delito de narcotráfico.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:50
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
Mundo
El ex dictador argentino Jorge Videla asumió responsabilidad por crímenes de la dictadura. ESPAÑA ADOLESCENTES
Polémica por ley del aborto Las mayores de 16 años podrán abortar hasta la semana 14.
Madrid Efe
La nueva Ley del Aborto, que permite a las jóvenes mayores de 16 años abortar hasta la semana 14 de gestación sin informar a sus padres, entró ayer en vigor en España con una gran polémica y apelaciones ante el Tribunal Constitucional. La anterior ley sólo autorizaba el aborto en caso de violación (hasta 12 semanas de embarazo), de malformación del feto (22 semanas) o de “peligro para la salud síquica o física de la madre” (sin limitación de tiempo). La nueva norma, que ha generado oposición de sectores conservadores y de la Iglesia Católica, establece el aborto libre hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto, siempre que en este último caso haya un dictamen emitido por dos médicos espe-
El dato Si una mujer decide abortar, será el médico de una clínica privada quien decida actuar, sin contar con los padres de ella, con apoyo de un sicólogo.
●
Protesta a la entrada de embajada española en México. EL UNIVERSAL
cialistas distintos a los que practican la intervención. En la ley “no hay ninguna preocupación por la mujer o el gestante. Hay una única preocupación, que es el lucro económico de las clínicas, que han sido quienes han movido esta ley”, dijo el presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, Javier María Pérez, tras registrar el recurso de amparo. Ante esa reacción, el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que los recursos interpuestos contra la ley no crean “inseguridad jurídica” y se mostró convencido de la constitucionalidad de la norma.
En breve
7
ONU, con ojos en elecciones de Haití
Obispo gay divide a la iglesia anglicana
cretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dijo ayer que las elecciones generales de Haití convocadas para noviembre próximo deben ser “creíbles y transparentes, para asegurar el futuro democrático”.
miento de un homosexual como obispo de Southwark (Londres) puede originar un cisma irreparable en la comunión anglicana, según advierten fuentes del sector conservador de esa iglesia citadas por el diario The Ti-
MONTEGO BAY (EFE). El se-
LONDRES (EFE). El nombra-
mes.
El PRI perdió poder en Oaxaca y Puebla
Secretario general de ONU. AFP
MÉXICO (AFP). Después de 80 años de gobernar en Oaxaca y Puebla, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México perdió en los comicios del domingo en ambos estados. Sin embargo fue el gran vencedor, al conseguir 9 de las 12 gobernaciones en juego.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:50
8
Deportes
W. Sneijder negó haber llamado a Dunga y a Maradona “idiotas”. Fue mala traducción.
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
MUNDIAL SEMIFINAL
Uruguay, el invitado de último momento
i ca 2010
Hoy, contra Holanda, el que no estaba en ninguna ‘polla’ buscará gran final. Ciudad del Cabo Con EFE
M u n di al S u r á f r
● “Estamos en una fiesta a
la que no estábamos invitados”, afirmó el seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, al comentar la presencia de su país en la semifinal del Mundial de Suráfrica. El entrenador recordó que el 4 de diciembre pasado, cuando se celebró el sorteo del Mundial en Ciudad del Cabo, la misma ciudad donde Uruguay se medirá hoy a Holanda, muchos le ofrecieron ‘el pésame’. “Yo no me olvido de eso”, dijo el ex técnico del Cagliari, Milán y Oviedo. “No nos sentimos discriminados ni menoscabados
por no haber aparecido en las quinielas. Las proyecciones que se hacen no eran como para dejarnos como candidatos al título. Tenemos antecedentes históricos, pero lejanos”, reconoció el DT. Y es que los campeones del mundo de 1930 y 1950 fueron declinando lentamente y su última actuación de relieve fue en México 1970, con un cuarto puesto. Desde entonces, la ‘celeste’ le ganó sólo a Corea del Sur en Italia 90 y con Tabárez fue eliminada por los italianos en octavos de final. Hoy, el sacrificio de sus jugadores y la confianza de todo un país son las cla-
Edinson Cavani tendrá la misión de reemplazar al goleador Luis Suárez, expulsado por la mano que salvó a Uruguay de la eliminación contra Ghana. Otro que será titular es Diego Godín. Uruguay no tendrá a Nicolás Lodeiro (lesionado), Jorge Fucile y Luis Suárez (suspendidos). Diego Lugano será duda hasta hoy (sufre esguince de rodilla).
Vs.
Urugay Jugador a seguir
Diego Forlán Con tres goles en la Copa Mundo es referente de Uruguay. Hoy el dos veces ganador de la Bota de Oro de la Uefa y del Pichichi (artillero) de la Liga Española, hábil para rematar con ambas piernas, dirigirá el ataque ‘Celeste’.
Holanda Jugador a seguir Wesley Sneijder Una de las figuras de los tres títulos que ganó el Inter de Milán es este talentoso volante, de excelso remate de media distancia y quien ya suma cuatro tantos en el Mundial. Escurridizo e inteligente, por él pasan casi todos los ataques de la ‘naranja’.
El dato:
24 partidos sin perder y 9 victorias en línea en Suráfrica 2010 ajusta Holanda. Uruguay no luce tan firme pero este año tiene 9 juegos sin Khalid Boulahrouz caer, un rendimiento del Martín Cáceres Maarten Fernando Muslera John Heitinga 77 por ciento. Stekelenburg Diego Godín Mark van Bommel Álvaro Pereira Demi de Zeeuw Mauricio Victorino Andre Ooijer Walter Gargajo
Maximiliano Pereira
Egidio Arévalo R.
Diego Pérez
Edinson Cavani Diego Forlán
DT: Óscar Tabárez.
Dirk Kuyt
Árbitro: Ravshan Irmatov Estadio: Greenpoint, Ciudad del Cabo Hora: 1:30 p.m.
Arjen Robben Robin van Persie
Holandabuscala‘garra’ A menudo presentada como favorita y casi siempre despedida como decepción, Holanda tiene ahora la oportunidad de poner fin a un largo historial de fracasos. Con excepción de la Eurocopa que conquistó en 1988 con una generación de ensueño liderada por Ruud Gullit y Marco Van Basten, la ‘naranja mecánica’ ha sido ‘exprimida’ sin levantar un trofeo a pesar de su buen fútbol. En esta ocasión, Wesley Sneijder, Arjen Robben, Robin Van Persie y otras figuras buscan mejorar las dos finales perdidas en Ale●
El dato Holanda tiene cambios obligados por amarillas: Khalid Boulahrouz sustituiría a Gregory Van der Wiel y Demy de Zeeuw relevaría a Nigel de Jong. La molestia que sufría Robbie van Persie en el codo no es grave.
mania 1974 y Argentina 1978. De la decadencia de los 80, cuando usando el famoso ‘fútbol-total’ no pudo llegar a las finales de España 1982 ni México 1986 nadie quiere hablar. “En un Mundial o Eurocopa, el 90 por ciento de los equi-
Giovanni van Bronckhorst
Wesley Sneijder DT: Bert van Marwijk.
Gráfico: CEET
ves, según Tabárez, para estar entre los cuatro mejores del planeta. “No sé por qué estamos excluidos de esta posibilidad”, dijo sobre una eventual victoria sobre Holanda. “Será una sorpresa enorme, pero permítanme que tengamos la posibilidad de pensar en eso, al menos entre nosotros”, sostuvo. Eso sí, Tabárez no se siente único: “Alemania es la mejor versión que se ha visto en el Mundial”. Para el estratega, “un mundial es una fiesta, una eliminatoria es un suplicio”, dijo aludiendo a que Uruguay fue el último de los 32 países que selló su visado a Suráfrica 2010. “Ser el único equipo suramericano que sigue en el Mundial es una circunstancia. Podía estar Paraguay, o Brasil, si hubiera jugado un segundo tiempo como el primero que hizo contra Holanda”, dijo.
El apunte Holanda, en detalle ● Tabárez reconoció que admira el fútbol de Holanda y recordó que la filosofía de Rinus Michels respecto de que su país “sólo siente el fútbol si ataca” se mantiene, pero “agrega preocupación y eficiencia defensivas. Eso se critica en Holanda, pero se acomoda a hoy. Ganar un partido depende de pocas pelotas en las áreas que deciden un partido. Es un rival durísimo”, puntualizó.
pos asiste para ganar, pero siempre hay uno que sólo desea mostrar lo bien que sabe jugar: ese es Holanda. Es nuestro drama”, explicaba en su momento el DT, Leo Beenhakker. Pero hoy eso no es excusa y por eso los holandeses intentarán sacarse la espina y ofrecer una faena como la que dejó a Brasil fuera del Mundial (remontó un 1-0). ¿El enemigo? La garra uruguaya a la que admiran: “utilicé a Uruguay como ejemplo. Les dije a los jugadores: miren la pasión que tiene Uruguay cuando juega”, reconoció el DT, Van Marwijk. Arjen Robben será de nuevo ilusión de gol de los ‘naranjas’. EFE
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:50
Deportes
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
13 juegos contabiliza Uruguay sin ganarle a un rival europeo. La última vez fue en 1970.
ANTICIPO FIGURAS
De goleadores, otro gran duelo Villa y Klose, gol a gol, escriben otra historia.
Tabla de goleadores Jugador
Equipo
Goles
David Villa
España
5
Thomas Mueller Alemania
i ca 2010
5
Wesley Sneijder Holanda
4
Miroslav Klose
Alemania
4
Gonzalo Higuaín Argentina
4
Robert Vittek
Eslovaquia
4
Luis Suárez
Uruguay
3
Diego Forlán
Uruguay
3
Landon Donovan EE.UU.
Potchefstroom AFP
El duelo entre España y Alemania, en semifinales del Mundial 2010, servirá para que se enfrenten los dos mejores delanteros del torneo, que suman 9 goles. David Villa, que lleva 5 dianas, y Miroslav Klose, que marcó 4, son la punta de lanza de sus equipos en este certamen, en el que sus goles están batiendo récords. El asturiano lleva 8 tantos entre Alemania 2006 y Suráfrica 2010 con lo que se convirtió en el español con más goles en los Mundiales, mientras que Klose lleva 14 desde su primer partido en Corea/Japón 2002, a uno de los 15 del brasileño Ronaldo, máximo anotador de la historia. Klose, de 32 años y nacido en Polonia, fue segundo en la tabla de goleadores de 2002, con 5 dianas, incluido un triplete contra Arabia Saudí (8-0), y ocupó el primer puesto en 2006, con otras 5. Villa, de 28 años, se destapó en este Mundial, después de haber marcado 3 goles en Alemania 2006 y avisar de sus posibilidades en la Eurocopa 2008, de la que fue el máximo goleador con 4. ‘El Guaje’ lleva 43 tantos en la selección y está a solo uno del récord (44) de Raúl González con el equipo nacional y podría superar esa marca en Suráfrica. Klose, que lleva 52 goles en 100 partidos con la ‘Mannschaft’, también quiere añadir muchos más goles en su cuenta con su selección. El Mundial aún no escogió su rey y tanto Villa como Klose son serios candidatos . Quedan solo dos capítulos, eso sí los más importantes, para conocer el final de la historia.
3
Gráfico CEET
Solo una victoria en 3 partidos de semifinales tiene Uruguay. Fue en 1930, contra Yugoslavia.
M u n di al S u r á f r
●
El apunte Técnico campeón ¿y sin empleo? ● El técnico alemán,
Joachim Löw, podría consagrarse campeón mundial como desempleado. El contrato del entrenador de 50 años con la Federación Alemana venció el miércoles pasado y su futuro aún está en el aire. Löw ha sido hermético sobre el tema y no ha dado declaraciones al respecto. “Ya veremos más adelante”, es lo único que ha dicho.
9
Las semifinales Martes 6 de julio
Miércoles 7 de julio
Uruguay Vs. Holanda
España Vs. Alemania
1:30 p.m.
1:30 p.m.
La ilusión española depende, en gran medida, de David Villa. AFP
La imagen del día
Una locura desató en Asunción la llegada de la selección dirigida por Gerardo Martino. Paraguay cayó con las
botas puestas con España, en cuartos de final del Mundial, su mejor figuración de la historia. La multitud rindió homenaje a todo el grupo, en especial a Óscar Cardozo, quien falló el penalti que pudo cambiar la historia. REUTERS
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:50
10 Deportes
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
REACCIONES ELIMINACIÓN
á f r i ca 2010
‘La vida sigue’: Dunga
Figura del día
‘No podía prometer título’, dijo destituido DT. Río de Janeiro AFP ● El ex entrenador de la se-
M u n di al S u r
Dunga, en Porto Alegre. REUTERS
lección brasileña, Dunga, hizo pública una carta en la que agradece a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) la confianza depositada en él y en su equipo técnico para conducir a la ‘canarinha’ en los últimos cuatro años. Un día después que la CBF anunciara a través de su página web su destitución, Dunga lamentó no haber alcanzado el hexacampeonato. El saliente estratega le dijo al presidente de la CBF, Ricardo Teixeira, que de su parte y de los 90 jugadores que participaron en el proceso “no fal-
tó empeño, trabajo, dedicación y compromiso”. Señaló que no era posible “asegurar” la conquista del hexacampeonato, “primero por el desafío, y segundo por la complejidad de la misión”. Sin embargo, destacó que “los errores del pasado fueron corregidos”. Entre los logros de su gestión, señaló la “renovación” de la selección. “Volvimos a tener respeto en el escenario mundial”. Al final, Dunga dijo: “la vida sigue. Espero contribuir para que usted pueda iniciar sus nuevas estrategias, apuntando a la preparación de la selección para disputar y vencer en la Copa del Mundo de 2014”.
Ramos dejó todo en el terreno
Hasta con sangre el defensorSergioRamos lehaaportadosucuota desacrificioaEspaña. Ellateralderechoseha convertidoenotro delanteroyeneficaz alternativaparael equipodeVicentedel Bosque.Notieneel talentodeotros,pero sobresaleporsualta dosisdeentregaysu generosodespliegue.
Tremendo elogio se llevó el volante Bastian
Schweinsteiger: Franz Beckenbauer dijo de él que “es la nueva superestrella del equipo alemán” y que hasta el momento es “la gran figura de la Copa Mundo”. EFE
Messise disculpó... conChina ● No
dijo una palabra tras la eliminación de Argentina, por un contundente 4-0 contra Alemania. Pero ayer, finalmente, se supo algo de Lionel Messi, llamado a ser una de las figuras del Mundial que se fue sin marcar un solo gol. Messi se disculpó ante los aficionados chinos por su pobre actuación en el Mundial en su blog personal en Tencent, compañía con la que tiene un contrato publicitario. “Me siento realmente mal, quiero volver a casa. No jugamos bien el partido (contra Alemania) y tenemos que comenzar desde el principio. Gracias por vuestro apoyo”, destacó. A través de Tencent, Messi ofrece sus disculpas a sus fans en el gigante asiático: “nosotros (Argentina) no cumplimos con las expectativas de mucha gente”, dijo. ¿Y la disculpa con los argentinos? Ellos aún esperan. -Con EFE-
El dato Aunque 15 mil argentinos lo recibieron y agradecieron su trabajo. El DT argentino Diego Maradona dijo ayer que su “ciclo ya ha terminado”.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:51
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
La Vida
Nueva ley obliga a operadores en Finlandia a ofrecer Internet de alta calidad y a bajo precio. VOTACIÓN INVENTOS
‘Bill Gates’ nacionales concursan en Polonia
Estudiantes representaron al país en Festival Imagine Cup. Varsovia Con Efe
‘Sé un guerrero (‘Be a fighter’) es un proyecto desarrollado por Luis Miguel González, Catalina Sierra, Lina Quintero y Nathaly Ramírez, estudiantes de sexto semestre de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Telemática de la Universidad Icesi, de Cali. La aplicación, que ofrece a víctimas de minas antipersonal la posibilidad de rehabilitar su cuerpo, compitió con otros proyectos de estudiantes en el Festival Mundial Imagine Cup, que termina este jueves en Varsovia (Polonia). Los colombianos, aunque no pasaron a la segunda ronda, sí se destacaron dentro de los 62 competidores de su categoría: Diseño de Software. Un grupo de brasileños suenan como los más opcionados para ganar el título. El público aún puede votar por ellos en http://www.imaginecup.com. El ganador recibirá un reconocimiento el jueves durante la ceremonia de premiación. El Festival Imagine Cup, organizado por Microsoft Latinoamérica, nació hace ocho años con el fin de que los estudiantes creen soluciones a problemáticas de sus comunidades. “Buscamos promover la investigación y la tecnología en ambientes universitarios. Hay 10 mil estudiantes de ingeniería y potenciales ingenieros, y queremos que muchos de ellos sean nuestros próximos ‘Bill Gates’”, afirmó Jorge Silva, gerente de Microsoft Colombia. Para Luis Miguel Gonzá-
●
En mi mundo Por: Lilang
Una fortaleza y una promesa
H
ace un par de años un embajador peruano me dijo: “Yo no le discuto a Colombia que sea una potencia en materia de música, pero a los peruanos no nos ganan en cocina”. No lo olvido por dos cosas: la primera, porque he visto cómo esa fama de nuestra música que se ha ido extendiendo por el mundo, no solo en lo comercial sino en el circuito del world music (música con tintes étnicos, apetecida sobre todo en Europa), ha ido de la mano con que el colombiano se siente cada vez más orgullo de sus sonidos locales. Es lo que nos permitió congregar en Medellín a unos cuantos duros de las salas y festivales europeos en el Congreso Iberoamericano de Cultura, que venían ávidos de talento nuevo para sus oídos en Colombia. El segundo punto, por el que no me olvido de aquella frase del embaja-
Hay profesionales
de la cocina que investigan sobre lo propio para hacer algo nuevo. dor, es porque el tema de la cocina sí me sonó a reto, a un reto al que el país puede apostarle. Ya lo he dicho antes: tenemos con qué y la valoración, el orgullo por nuestros productos también jugaría un papel importante como el que jugó con la música. El camino está trazado: ya hay profesionales y estudiantes de cocina que, como hicieron nuestros músicos al fusionar folclor con sonidos más universales, están empezando a investigar lo propio para integrarlo a las técnicas de cocción modernas, están revalorando los sabores tradicionales del país. La verdad, no creo que nos quede grande llegar a ser, como lo consiguió Perú, una potencia gastronómica.
Luis M. González, Catalina Sierra, Andrea Ramírez (tutora), Lina Quintero y Nathaly Ramírez. ARCHIVO
El apunte El proceso ● En la primera fase de
esta edición de Imagine Cup participaron más de 325.000 estudiantes de universidades de más de 100 países. Por América Latina y el Caribe concursaron unos 96 mil. Solo los mejores 400 estudiantes pasaron a la final mundial. Entre ellos hay 68 latinos de países como Brasil, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Una víctima de mina. ARCHIVO/ADN
lez, por otra parte, su idea sigue siendo ganadora. De acuerdo con el estudiante, “se trata de una aplicación web que se integra con las últimas tecnologías de Microsoft y facilita el acceso a videoconferencias y contenidos multimedia para que las personas (víctimas de minas antipersonal) se comuniquen con los fisioterapeutas y lleven a cabo su rehabilitación”. González recalcó que este proyecto, como todos los que concursaron, apuntan al logro de los Objetivos del Milenio de la ONU.
Así se ve la bóveda celeste
Imagen enviada por Planck. AFP
11
● El satélite Planck, concebido para ayudar a entender mejor los inicios y el destino del Universo, envió su primera imagen de la bóveda celeste, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (ESA). “La primera imagen del cielo completo obtenida por Planck constituye un tesoro repleto de datos inéditos para los astrónomos”, explicó la agencia. Planck registra la radiación cósmica de fondo en microondas (CRMB, por sus siglas en inglés), la luz
El dato Según los expertos, la calidad de la imagen que envío Planck es muy alta. El satélite seguirá recopilando datos hasta principios de 2012.
más antigua del cosmos, unos 380.000 años después del Big Bang, que dio origen al Universo. Esta radiación se extiende en todo el cielo y constituye, de acuerdo con los científicos, “el rastro indeleble de que el Universo ha dejado
su juventud a un lado”. El mapa de las fluctuaciones de esta radiación debería hacer progresar el conocimiento sobre la geometría del Universo, el ritmo de su expansión y su futuro previsible. “Hemos abierto la puerta a través de la que los científicos podrán buscar eslabones perdidos que permitirán comprender cómo se formó el Universo y cómo ha evolucionado”, aseguró David Southwood, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA. -AFP-
Una U. para los taxistas
● Cerca de 800 taxistas de
Bogotá iniciarán clases el 12 de julio en la Universidad Chevrolet para Taxistas, proyecto de Chevrolet y el Sena que dará formación gratuita y práctica a taxistas, sin importar la marca de su carro. El objetivo de esta Universidad es mejorar la calidad de vida de los conductores y sus familias, y entregar un servicio de calidad a los ciudadanos. Al recibir el título de técnicos en administración del servicio individual de pasajeros, los conductores po-
drán desarrollar su plan de negocios, recibir clases de sistemas, manejo presupuestal e inglés y aumentar así su productividad. El programa dura seis meses. Los participantes estudiarán cinco horas presenciales a la semana y con material didáctico. Los aprendices de la Universidad Chevrolet para Taxistas podrán beneficiarse a través de contenidos que se difundirán en medios de comunicación y en un espacio radial. Próximamente se abrirán nuevas inscripciones.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:51
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:51
La Vida 13
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
El dato
El virus de la diarrea se transmite por ingestión de agua contaminada. CONDUCTA DESCANSO
Ellos deben dormir solos
Expertos dan consejos para vencer malos hábitos de sueño. Redacción Bogotá
como debe enseñarse a los bebés a comer, caminar y comportarse, se les debe permitir dormir en su habitación. Esta conducta, que se debe convertir en hábito, empieza en los primeros meses. Entre más tarde se inicie el proceso de enseñarle a un niño a dormir solo, más complicado será que lo acepte. Así lo explica María Isabel Guerrero, sicóloga infantil y especialista en sicología clínica comportamental cognoscitiva, quien es clara al decir que los bebés están listos para dormir en su cuarto desde los cuatro meses de vida, dado que en ese momento las rutinas de sueño-vigilia se empiezan a organizar. Durante los primeros meses es aconsejable que los niños compartan habitación con los padres, por la necesidad de cercanía, pero desde el primer día es aconsejable que tengan su espacio, que puede ser una cuna cerca de mamá.
Los datos Cuando vaya a dormir, hay que expresarle al niño el cariño, el amor y decirle que necesita aprender a dormir solo, como lo hacen todas las personas. Decirle que es un proceso difícil, pero que es importante hacerlo.
● Así
Después de las 6 de la tarde se recomienda que los padres no hagan ninguna actividad física con los niños. Deben empezar a hacer actividades más tranquilas, como leerles cuentos.
Al dormir solos, los niños ganan seguridad e independencia.JÚPITER
Paula Bernal, sicóloga especializada en desarrollo infantil, dice que la idea de que los hijos no duerman con sus papás tiene que ver en primer lugar con la seguridad. “Los progenitores a veces se dan la vuelta y los pueden ahogar; adicionalmente, es ideal que los recién naci-
dos duerman de medio lado y ubicarlos en la posición adecuada es más fácil en la cuna”. Es importante que los padres ayuden a sus pequeños a entender lo fundamental que es desarrollar su individualidad, independencia y autonomía desde muy corta edad.
La vacunación, gratuita y necesaria ● Entre más niños se vacu-
Deben acudir a jornadas.ARCHIVO
nen, menos probabilidades habrá de que las enfermedades se presenten con más frecuencia en la población. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta, actualmente, con nueve vacunas que protegen contra tuberculosis, polio, difteria, tétanos, tos ferina, meningitis, hepatitis B, sarampión, pape-
ras, rubéola, neumococo y rotavirus. Los niños nacidos a partir del primero de enero de 2007 tienen acceso a la vacuna contra el rotavirus; la del neumococo cobija a pequeños de 10 departamentos (e indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta), que presentan los mayores índices de mortalidad debido a enfermedades como la neumonía.
Normalmente los bebés tienen objetos transicionales. Puede ser, por ejemplo, un muñeco o una cobija preferida, y es muy importante que si se sienten solos tengan la compañía de ese factor adicional.
Aprenda a tratar la diarrea en los niños Los niños menores de un año suelen padecer con más frecuencia de diarrea, entendida como la evacuación de materia fecal en estado líquido, debido a que su sistema digestivo no se ha desarrollado íntegramente. Importante que los padres o acudientes se documenten previamente sobre el tema, con el objetivo de conocer la manera de proceder en caso de que se presente. Cuando las visitas al baño son recurrentes, se corre el riesgo de que el niño se deshidrate y pierda gran cantidad de agua y sales minerales. Por eso, la lactancia no debe interrumpirse. Por el contrario, se deben aumentar las tomas diarias, pues el líquido tiene anticuerpos que protegen el tracto digestivo de los pequeños. Los alimentos grasosos ●
Deben consumir frutas. ARCHIVO
deben eliminarse. De acuerdo con especialistas, en los primeros días del malestar es necesario consumir caldos y agua. A partir del tercer día se pueden suministrar jugos o compotas preparadas a base de frutas. Este plan alimenticio dura entre cinco y ocho días.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:51
14 Cultura&Ocio
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
PAÍSES JÓVENES
LOSROQUEROS segozaronfestivaldeprincipioafin Músicos y asistentes cantaron rock, metal y reggae en ‘extrema convivencia’.
Cromlech brindó los momentos de éxtasis.
Detalles de la fiesta musical Entre 90 y 100 mil personas asistieron el domingo a Rock al Parque. Velandia y la Tigra, Asian Dub Foundation y Ky-Mani Marley fueron los artistas que más convocaron público. El sábado asistieron unas 50 mil personas al evento. En los conciertos de bandas como Fértil Miseria (Medellín) y Alerta Kamarada (Bogotá), el público aprovechó para pronunciarse en torno a temas políticos como el paramilitarismo, la criminalidad y la fuerte impunidad.
Shadows Fall (EE. UU.) se robó los aplausos. Una mujer en Festival. REUTERS A pesar de la lluvia, ayer miles de personas se reunieron en el Parque Simón Bolívar para escuchar a The Mills y V for Volume, de Bogotá. Otros cogían puesto para no perderse el concierto de Andrés Calamaro, el último del festival.
Grupo Biohazard cerró la programación del sábado. FOTOS: RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN Asistente a la versión 16 de Rock al Parque saluda a la cámara. A su alrededor, la multitud.
El apunte ¡A la venta!
● En la versión 16
de Rock al Parque, que terminó ayer, también hubo un espacio para la Carpa Distrito Rock. Marcas de ropa, accesorios y disqueras vendieron productos relativos al rock y al metal. Esta Carpa está desde el 2005.
El Festival fue una oportunidad para exhibir la moda roquera.
Rock al Parque es uno de los festivales gratuitos al aire libre organizados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entidades adscritas a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:52
La Otra Página 15
MARTES 6 DE JULIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Mitos y creencias
Elmitoderegar o pasar la sal deunamanoaotra
Álex Peña alexpena@hotmail.com ● Siguiendo
con los temas de mitos y creencias, uno de los más populares y que no ha perdido fuerza entre quienes son supersticiosos es el de regar la sal. A cuántos de nuestros amigos o familiares no hemos visto que prefieren tomar la sal con la mano y dejarla en la mesa para que seamos nosotros quienes la tomemos. Lo que dice el mito es que si se riega la sal trae mala suerte y el dinero no rinde. Por eso hay quienes
prefieren no pasarla con la mano, para evitar la molestia de dar o adquirir mala suerte. El origen de este mito se sitúa en el año 3.500 a. de C. Se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se rompe. Para contrarrestar ese supuesto efecto maldito algunos tiran una pizca de la sal derramada sobre el hombro izquierdo. Otra teoría acerca del mito habla sobre los egipcios que pagaban a sus es-
clavos con sal. De ahí, se dice, proviene la palabra “salario”. Había entonces que pagar con sal a los esclavos y no con alimentos o dinero, pues se acumulaba tanta en las casas que la tenían que tirar. Hoy, regar la sal es para muchos un símbolo de mala suerte. Sin embargo, hay otras personas que efectúan limpiezas energéticas con sal marina. Además, a este elemento en el plano esotérico se le tiene confianza para liberar de malas vibraciones y atraer abundancia, contrario a lo que dice el mito.
ARIES
21 de abril a 21 de mayo
Se podría sentir confundido en cuanto a los planes de trabajo para esta semana. Se mantiene la energía emocional. “La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud es llevarlo a cabo”.
Habrá desacuerdos sobre los actos de personas que le rodean, mantenga la prudencia. “Si lo pensamos, veremos que muchos de los disgustos que nos sobrevienen ocurren por palabras innecesarias”.
GÉMINIS
22 de mayo a 22 de junio
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
Muchos asuntos de su parte afectiva deben evolucionar, puede haber situaciones monótonas y desgastantes en el amor. “El mundo está lleno de ciegos con los ojos abiertos”.
Vivirá un proceso de adaptación a reglas que no le beneficiarían, tenga paciencia, todo volverá a su orden. “Si algo no te gusta, cámbialo. Y si no lo puedes cambiar, haz que te guste”.
LEO
VIRGO
Habrá que agilizar algunas cosas de su trabajo para poder ver los resultados que desea. “Echar la culpa a los demás de tus propios errores es como culpar a la almohada por tu dolor de cabeza”.
Deberá ponerle mayor energía a las actividades que emprende. “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer sería suficiente para solventar la mayoría de los problemas del mundo”.
24 de julio a 23 de agosto
La sal es símbolo de amistad.
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
24 de agosto a 23 de septiembre
Las frases delasemana ● Reconocer nuestras virtudes y defectos nos da la posibilidad de aceptar en lo que estamos fallando y de evaluar los aspectos en los que debemos mejorar. A cada signo le acompañará esta semana una frase para reflexionar.
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
Sylvester Stallone cumple 64.
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Intentar un cambio laboral o de actividades le dará resultados. “Es mejor perder alguna batalla en la lucha por conseguir tus sueños que rendirte sin llegar a saber nunca por qué estás luchando”.
Podría vivir experiencias desgastantes en el ámbito laboral. Debe reencontrarse con personas del pasado. “Evitar las situaciones en las que puedas equivocarte es la mayor equivocación de todas”.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Sentirá malas vibraciones de personas en su estudio o trabajo, es mejor no prestar atención. Todo volverá a su orden. “La envidia es el arte de valorar las virtudes de los demás más que las de uno mismo”.
Muchas de las cosas que ha querido ejecutar en su trabajo o estudio estarán a punto de realizarse. Llegará un momento de abundancia económica. “Lo que los demás rechazan de ti, cultívalo. Eso eres tú”.
ACUARIO
PISCIS
Se sentirá a prueba en sus actividades. No baje la guardia, ni se deje impresionar. “Solamente se puede ser dos cosas en la vida: un buen ejemplo o una horrible advertencia”.
Deberá sacar energía para cumplir con sus deberes. “Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas ya están contentos con lo que hay”.
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
23 de diciembre a 20 de enero
20 de febrero a 21 de marzo
<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:52