ADN BOGOTA JUNIO 10

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:11

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Bogotá JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 408 - ISSN 2145-4108

ADN les presenta como será la esférica que rodará desde mañana en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Página 8

Histórica condena

Bogotá

El coronel (r.) Alfonso Plazas Vega, quien comandó la retoma del Palacio de Justicia (1985), fue condenado a 30 años de prisión por desaparecidos. ● Pág. 8

La gente no denuncia: Policía.

El atraco en buses, disparado ● Página 2

ADENTRO

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, cumplió ayer su agenda oficial en Bogotá. El presidente Álvaro Uribe la recibió en la Casa de Nariño.JAIVER NIETO

Diplomacia

‘Good morning, Mr. President!’ Canciller Clinton dijo que EE. UU. seguirá apoyando la seguridad. ● Página 9

PÁGINA 12

Las ventajas de ser malgeniado

Estudio asegura que piensan más claro.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:11

2

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Xprésate

Bogotá Pico y placa

Particular

5,6,7y8 Público

¿Cree usted que el transporte público en Bogotá es seguro?

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

SEGURIDAD MOVILIDAD

Robo a buses, en todo lado

3y4

Policía de Bogotá asegura que las cifras han bajado. Percepción es distinta.

Acueducto Cortes de agua

Alejandra Rodríguez Bogotá

Habrá cortes de agua por 24 horas de la carrera 21 a la carrera 23, entre calles 122 y 125. Barrio Santa Bárbara Occidental de la localidad de Usaquén.

Programa Tenderos El Sena acaba de abrir el ‘Programa Tendero Profesional’, que tendrá una duración de 230 horas. Interesados pueden inscribirse en www.senavirtual.edu. co.

Rotación Pico y Placa

A partir del 1 de julio volverá a rotar el pico y placa para los carros particulares. La rotación quedará así: lunes 9,0,1,2; martes 3,4,5,6; miércoles 7,8,9,0; jueves 1,2,3,4 y viernes 5,6,7,8.

Los datos La Metropolitana de Bogotá anunció continuará con el Plan Guitarra (requisas en buses) y con el trabajo de policías en cubierta para atacar el problema de la inseguridad en los buses.

● No era media noche ni la

ruta del bus iba por una zona oscura. Eran las 7 p.m. y el vehículo recorría la calle 53, muy cerca del centro comercial Galerías, cuando Mauricio Laguado fue asaltado en menos de un minuto por dos hombres. Con revólver en mano lo despojaron del celular y la billetera. Fue la única víctima del bus, porque los dos asaltantes aprovecharon un trancón para que, mientras uno se encargaba de mantener la puerta abierta, el otro robara al primer pasajero del vehículo. Algo similar le ocurrió a Fernando Mayolo. A las cinco de la tarde lo robaron en la carrera 68 con calle 63. Dos hombres aprovecharon que su buseta viajaba casi sin cupo y la abordaron para robar. Mayolo fue obligado a entregar su celular y el dinero que llevaba en los bolsillos. “Fue algo tan rápido que no tuve tiempo de reaccionar. Además, ni siquiera iba por un sector peligroso”, recuerda. La montaña de denuncias que a diario se conocen sobre inseguridad en los buses ya no discriminan hora o zona de la capital. “Yo he tenido que abandonar el bus en dos ocasiones por sospecha de robo. Incluso, una vez los ladrones me persiguieron ”, relata Sebastián Camargo, quien asegura que los hechos ocurrieron en Suba, sobre la calle 100 y en plena calle 26. Al respecto, la encuesta realizada este año por la Cámara de Comercio sobre seguridad en la capital, señala que los buses y busetas son el tercer esce-

Las autoridades, el Distrito y las empresas de transporte público, firmaron una alianza para contar con la colaboración de los conductores de buses en la implementación de medidas para atacar la inseguridad.

El ‘cosquilleo’ o robo a desprevenidos es otra de las modalidades más comunes en los buses. ARCHIVO

El apunte Página web

Mapa de atracos en la ciudad. ● En Google Maps fue

creada una herramienta que ubica los sitios de la capital donde han ocurrido atracos a buses. Las personas pueden ubicar el punto y escribir una breve reseña de su caso. Chapinero y el centro las zonas con más denuncias. Se puede ingresar en http://tr.im/percepcion.

nario de hurtos en Bogotá, después de las calles y de la vivienda. Además, informa que el 63 por ciento de los bogotanos reconoce haber sido víctima de algún atraco o de tener a alguien cercano que lo haya sido. Por ello consideran que estos son escenarios inseguros. La Policía Metropolitana reporta una reducción del 22 por ciento en este tipo de delitos, respecto al mismo periodo de 2009. Incluso localidades como Teusaquillo y Barrios Unidos, no reportan ningún caso de este tipo. Sin embargo, reconocen que la gente no denuncia esos eventos y muchos

atracos se quedan sin un registro. “Hay facilidades para que la gente denuncie. En las líneas 123 y 112 se pueden reportar los robos y las acciones de la Policía son inmediatas”, señala el Coronel Rubén Darío Cas-

La recomendación básica para los usuarios es no dar ‘papaya’. No dormirse en los buses, no llevar a la mano el celular, evitar los audífonos y procurar no abordar los buses o busetas que vayan muy solos.

tillo, comandante de la Policía del sector Norte. Y agrega: “todas las capturas de este año –que sobrepasan las 22 en la zona norte– se han hecho porque han sido actos en flagrancia o por las requisas. No por denuncias”.

Vacunación Nueva gripa El Distrito recordó que aún hay 180 mil dosis de vacunas contra la AH1N1 para gestantes, personal de la salud, enfermos crónicos y personas mayores de 50 años.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:11

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Xprésate

Envíe sus quejas, sugerencias y reclamos al periódico ADN.

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

VÍAS OBRAS

Por fin, Los Comuneros

Esta obra se demoró 4 años y su costo casi que se triplicó. El dato

Redacción Bogotá

Después de cuatro años de espera y al triple de su costo inicial, ayer fue inaugurada la avenida Los Comuneros en el centro de la ciudad. “La buena noticia es que hoy estamos haciendo entrega de una obra importante”, dijo el alcalde Samuel Moreno tras reconocer que en este proyecto se presentaron varios imprevistos. La vía cuenta con dos calzadas y en cada una hay disponibles tres carriles de circulación. Según el Instituto de desarrollo Urbano (IDU), este trabajo beneficiará la movilidad de la ciudad en sentido oriente-occidente y viceversa, pues permite el desplazamiento al centro de la ciudad desde el sector de Puente Aranda. El espacio público aledaño a la obra también fue restaurado con la intervención de 20 mil metros cuadrados. Se arreglaron los andenes del costado sur y norte de la vía, entre las carreras 3a. y 9a. El proyecto se financió con recursos de valorización local y generó 400 empleos directos e indirectos. Las obras estuvieron a cargo del Consorcio CILOYD con la interventoría de ETA S.A. Consultores.

Esta vía cuenta con dos calzadas y en cada una hay disponibles tres carriles de circulación. La obra beneficiará la movilidad oriente-occidente.

La construcción de esta vía fue cuestionada por su demora. C. RUBIO

El apunte Otras obras ● El Alcalde afirmó

que entre las obras que se entregarán pronto están: la Autopista al Llano, la Autopista Norte entre las calles 183 y 192, y varias obras de valorización. Además, antes de finalizar el 2010 estarán listas las calzadas de TM de la transversal 76 y la carrera 94.

La avenida Los Comuneros estaba planeada para ejecutarse con un presupuesto de 8 mil millones de pesos, pero terminó costando más de 24 mil porque se requirió mayor cantidad de obra por imprevistos en todo el trayecto, que comprende la calle cuarta entre la avenida

Circunvalar y la carrera 9a. Hubo problemas en la compra de predios porque algunas edificaciones eran muy antiguas y compartían muros, por lo que fue necesario negociar la compra de propiedades que no estaban contempladas. La nueva avenida Los Comuneros beneficiará a barrios como Santa Bárbara Centro, Comuneros, Lourdes, Candelaria, Egipto y Belén. Así mismom se beneficiará toda la población flotante que utiliza este corredor desde la avenida Circunvalar hacia el occidente y viceversa desde la calle 13 en la localidad de Puente Aranda.

3

Bogotá Piden postergar licitación de la 7a.

El proyecto ‘Bogotá cómo vamos’ le pidió ayer a la Secretaría de Movilidad aplazar la licitación para construir una troncal ligera de TransMilenio por la 7a, en momentos en que la Alcaldía alista detalles para publicar los pliegos definitivos de la obra. En una alerta temprana, la iniciativa explica que hace esta petición “tras encontrar ciertas falencias en los documentos técnicos que sustentan la viabilidad de la obra”. “No se entiende por qué los primeros estudios determinaron una demanda de 20 mil pasajeros, pero ahora se maneja una cifra de 8 mil para justificar la construcción de un TM light”, dijo el director de ‘Bogotá cómo vamos’, Carlos Córdoba. “Lo peor que se podría hacer es no intervenir este corredor, pero es casi igual de nocivo adoptar una decisión que no parece tener el suficiente sustento técnico”, agregó. Esta alerta advier●

Alerta por situación de TM. ADN

te sobre los costos que tendrá la reducción de gastos para la construcción de esta troncal. Según la crítica, con la reducción de costos se terminan afectando intervenciones importantes como el paso deprimido de la carrera 7 con calle 72. Además, manejar esta intersección con un semáforo no sería la mejor opción.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:10

4

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Xprésate

Bogotá

¿Qué sentimientos e ideas tiene al manejar en Bogotá?

Escríbenos, redaccionbogota@diarioadn.com.co

ESTUDIO MOVILIDAD

Mal genio, al volante

Contra la corriente Por: Yesid Lancheros

La gente no cree en las normas y anda con ‘la piedra afuera’.

Un debate innecesario

Redacción Bogotá

n vez de rendirle un tributo al asesinado líder liberal Luis Carlos Galán, Bogotá terminó enredada en un debate innecesario a raíz de una ley que rebautiza, con su nombre, al aeropuerto El Dorado. Lo curioso es que, 21 años después de su crimen, la capital de país sigue en deuda con Galán, pues no hay un lugar simbólico que honre su memoria para futuras generaciones, salvo una estatua a la salida del Concejo y el nombre de alguna vía que pocos conocen. Por esa razón, y de buena fe, un grupo de congresistas radicó un proyecto en el Congreso y planteó que el principal aeropuerto del país llevara el nombre de Luis Carlos Galán.

Los conductores manejan su vehículo con miedo y estrés; no están de acuerdo con las normas, culpan a otros por los problemas de movilidad y dicen que los carros están diseñados para correr. A la hora de las excusas, el 21% de ellos asegura que viola normas para evitar trancones. Estos fueron algunos de los hallazgos del primer Estudio de comportamiento y seguridad vial, realizado por el Fondo de Prevención Vial, que busca tener bases sólidas para una campaña de cultura ciudadana. La inconsciencia es tan recurrente que los encuestados aceptaron que la mayoría de accidentes se pueden evitar por ser errores humanos. También piensan que los motociclitas y los que conducen bajo el efecto del alcohol son los que sufren un mayor número de accidentes. Emoción, no razón Aunque para 8 de cada 10 colombianos la seguridad vial es importante y para 6 de cada 10 es un problema grave, la movilidad no es prioritaria para ellos. “Por encima de ella hablaron del desempleo y

Según encuesta, tanto peatones como copilotos desarrollan sentimientos de sumisión y estrés. AFP

El apunte

Excusas preferidas ● “Es que el tipo ese me

cerró”; “el semáforo estaba en amarillo”, “tengo afán”, “fue sólo un trago” o “los carros son para correr”, son algunas de las frases que utilizan los conductores colombianos para validar sus errores en la vía. Fueron 1.304 entrevistados a nivel nacional.

la inseguridad”, dijo Alexandra Rojas Lopera, directora ejecutiva del Fondo de Prevención Vial. Las emociones más que la razón imperan al volante. Por eso, al 67 por ciento de los conductores ‘les saca la piedra’ la forma de conducir del otro. También es paradójico en el estudio que el 53 por ciento de los entrevistados haya dicho que le parecía poco o nada probable sufrir lesiones o daños al volante y que, al mismo tiem-

‘Rajan’ la convivencia escolar ● La Personería de Bogotá

estudia la posibilidad de convocar a una audiencia pública de gestión, con la participación de la Secretaría de Educación, padres de familia, docentes, estudiantes y Policía, entre otros, para ver qué tipo de situaciones similares a esta se están presentando en los colegios y buscar las razones de fondo detrás de intolerancia de los jóvenes. “Se analizará si estas conductas tienen que ver con alcoholismo o drogadicción, según el funcionario”, señaló Luis Carlos Osorio, personero delegado. Una encuesta realizada por el ente a 1.145 estudiantes y 37 directores y coor-

El dato La Personería había lanzado la semana pasada una alerta sobre la situación de convivencia y seguridad en los centros educativos de Bogotá.

Convivencia en los colegios. ADN

dinadores académicos muestra que el 35 por ciento de los estudiantes ha sido víctima de agresión física, el 75 de insultos de sus compañeros , el 35 por ciento de amenazas y el 20 por ciento de insultos de algún docente .

po, el 48 por ciento aceptara que de vez en cuando toca hacer maniobras arriesgadas. Eso sí, cuando les preguntaron si se acordaban de comportamiento indebidos que pusieran en riesgo la vida de los demás, el 58 por ciento aseguró que no caía en este tipo de errores. Desacuerdo de normas Uno de cada tres conductores dijo estar en desacuerdo con algunas de las normas, sobre todo, por su severidad. De hecho, los conductores siempre encontraron una excusa para desobedecer las reglas: evitar trancones, llegar más rápido, estar seguro de que no habrá castigo, porque alguien lo ha hecho y le ha ido bien, por costumbre. Este número de personas argumenta que la normatividad es atrasada y no responde a la realidad de la movilidad del país.

E

Pero, ingenuos y faltos de asesoría, lo que los ‘padres de la patria’ desconocían era que iban a ‘tocar’ dos palabras que efectivamente son símbolos bogotanos por excelencia: El Dorado. Hoy casi todos rechazan el cambio en el aeropuerto y hablan incluso de los costos económicos. Ahora proponen que se fusionen los dos nombres para zanjar el debate. Eso, no obstante, le rendiría un homenaje a medias a Galán. Por eso sería mejor que busquemos la obra más representativa que planee Bogotá a futuro y la bauticemos desde ya con el nombre del líder político, incluso para que se construya sin sobrecostos y sin trampas. ¿Cuál proponen? yeslan@eltiempo.com.co


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:10

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

¿Usted qué haría?

Bogotá

Para fomentar el reciclaje en los jóvenes y niños de Bogotá.

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

CULTURA CONCEJO

Artes: juntas y revueltas Instituto será máxima representación de las artes en Bogotá

Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá ● Un proyecto trascenden-

tal para la cultura en Bogotá acaba de ser aprobado por el Concejo: la creación del Instituto Distrital de las Artes. En el primer semestre del 2011 ya estará funcionando este organismo. Según el acuerdo, el Instituto tendrá cuatro funciones: ejecutar los proyectos del Distrito para disciplinas como artes plásticas, danza, teatro, música, literatura y artes visuales; optimizar recursos, articular las diferentes áreas artísticas y administrar escenarios culturales como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Media Torta, la Cinemateca Distrital y la Galería Santa Fe. Según explicó la secretaria de Cultura, Catalina Ramírez, luego de la reforma administrativa del 2006 (de la que se desprendió esta Secretaría) no re-

Concejo aprobó ayer en plenaria, la propuesta de Alcaldía. ARCHIVO P.

El apunte Tres nuevos escenarios culturales ● A finales de este año

habrá tres nuevos espacios para las artes en Bogotá: la Necrópolis Prehispánica de Usme;

uno ubicado en el barrio Ismael Perdomo de Ciudad Bolívar y, otro, en la UPZ Alfonso López (Usme).

sultó un ente ejecutor y algunas funciones “se asignaron de forma apresurada”. Por ejemplo, la Orquesta Filarmónica no sólo quedó a cargo de música, sino de teatro y danza. A su vez, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño tomó las riendas de artes plásticas, literatura y artes visuales. “Ahora tendremos a una sola entidad fortalecida, que sea la responsable de ejecutar los programas para las disciplinas del sector”, agregó Ramírez. Lo que sigue para esta segunda mitad del año es definir la estructura de la propuesta, la sede, el presupuesto, entre otros detalles. La secretaria aseguró que el nacimiento de esta nueva entidad no va a significar un impacto fiscal ni mayores impuestos, sino que propenderá a que el sector se organice: “Va a haber una optimización de lo que ya hay en presupuesto”, aclaró.

5

MEMORIA DEL BICENTENARIO

División territorial, el reto de alcaldes

● El territorio de la ciudad

ha crecido de manera importante, tratando de seguir el ritmo de aumento de su población y ha vuelta cada vez más difícil la administración del territorio, siendo éste uno de los retos más importantes de cada nuevo alcalde. En la época colonial la ciudad estaba dividida en parroquias que aglutinaban y convocaban a sus vecinos para los eventos electorales. Desde finales del siglo XIX y principios del XX se tuvo una división con base a éstas, en cuya jurisdicción se destacó la presencia de los barrios. El censo nacional de 1938 dividió la ciudad en once zonas en las que habitaban los 327.213 bogotanos de entonces. A esa “Bogotá zonal” le fueron surgiendo una serie de alcaldías por zona, las cuales se complementaron con los alcaldes menores de los seis municipios anexados en 1954.

Antes, iglesias dividía barrios.

La generalización de las alcaldías menores en la ciudad fue el antecedente de las 20 localidades de hoy. Sin embargo, la extensión territorial de algunas, la complejidad de su administración y los problemas diversos que deben resolverse, plantean la necesidad de una nueva división para su manejo en el siglo XXI. Pues pocos se imaginan a Bogotá con 25 ó 30 localidades.

Cortesía Secretaría General Alcaldía Mayor -Archivo de Bogotá


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:10

6

El Lector Opina

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Xprésate Obras de la ciudad El regreso a casa no muestran avance Las obras que se adelantan en la ciudad no avanzan y mientras tanto los bogotanos tenemos que padecer largos trancones luego de concluir nuestra jornada laboral. Trabajo en La Floresta y hasta mi casa, en Modelia, tardo una hora y media. Hace un año el desplazamiento duraba cerca de 40 minutos, pero lo que me resulta molesto es que ninguna de las obras que hay en la calle 26 avanzan y miles de personas estamos condenadas a sumar este tedioso recorrido todos los días sin que haya soluciones. Felipe Morales

***

es cada vez más largo debido a las obras de TM La importancia de las redes sociales

Aunque últimamente los medios han subestimado el poder de las redes sociales en la política, yo sí quiero decir que para mí tienen toda la vigencia y el valor. ¿O cuándo se había visto que un ciudadano del común se preocupara por revisar las actas de conteo y escrutinio? ¡Jamás! La denuncia ciudadana y el empoderamiento se están viendo hoy más que nunca y me parece

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. importante que ustedes, que son el verdadero medio de comunicación de la gente del común, como nosotros, no deben dejar de lado ese tipo de denuncias y movimientos que aparecen en las redes sociales. No todos los colombianos tienen internet y por eso no poseen cómo darse cuenta de este tipo de movilizaciones sociales, por eso es tan importante que ustedes las publiquen. Valentina Moreno

***

Un mayor respeto hacia los peatones

Me parece importante mejorar el respeto por el peatón. ¿Por qué nunca paramos en las cebras o en las esquinas

La foto del día

y cedemos el paso a los que van caminando? Al contrario veo cómo, muchas veces, en especial los buses y taxis, aceleran al ver a alguien tratando de cruzar la calle. Igualmente, es triste ver cómo algunos carros pitan en vías congestionadas, semáforos en rojo, etc. Es totalmente innecesario contribuir con la contaminación auditiva en estas situaciones. Pitando no se van a descongestionar las calles y los semáforos tampoco cambiarán a verde más rápido. Juan Fernando Mantilla

***

Inconciencia en uso de las sombrillas

En esta época de lluvia las personas utilizan sus sombrillas para protegerse, pero me molesta que, al parecer, no son conscientes de que llevan un objeto grande, aparatoso y mojado encima de ellos, que puede rozar con las otras personas y con las otras sombrillas, incomodando. Muchas veces, las puntas del paraguas quedan cerca a la cara de las

Xprésate

¿Qué equipos latinoamericanos cree usted que pasarán a segunda ronda del Mundial de Fútbol? Opine en la web: www.diarioadn.com.co

60 estudiantes del colegio Camilo Torres protestaron ayer al frente de las instalaciones del plantel, ubicado en la calle 32 con carrera séptima, para pedir una tarifa preferencial en TransMilenio que acoja tanto a los estudiantes como a las personas con discapacidad. En ocasiones no les alcanza el dinero, dijeron. G. CHÁVEZ / ADN Tráfico en zonas de rumba en la ciudad

Sé que el tema de los trancones no es nada nuevo y sin duda es algo que nos tiene cansados a todos, pero quisiera comentar dos razones diferentes a las del atraso en los arreglos de vías y construcciones de TransMilenio, que pienso incrementan el problema. Es más preocupante la falta de cumplimiento, o de información en el peor de los casos, de las normas básicas de tránsito. Hablo de pequeños aportes de conciencia ciudadana como ceder el paso en los cru-

ces, no quedar parqueado después del semáforo impidiendo el paso de las personas, detenerse parcial o completamente en las vías principales para dejar o recoger pasajeros. Por otra parte, ¿cuál se supone que es la regulación que propone el proyecto ‘temporal’ del pico y placa si los trancones (no estoy hablando de las horas pico) son cada vez más insoportables? Esto sin mencionar la segunda razón que, en mi opinión, es la más penosa. El trancón que se está generando en la intersección de la calle 85 con la carrera 15, espe-

cialmente en las noches, debido a la circulación de personas que festejan por la zona y la no regulación de los carros que se parquean en la acera mientras piensan a cuál de todos los bares ir. Esto no solo está causando un trancón terrible sino que los carros comienzan a apitar de manera impresionante. En las noches, la calle 85 entre carreras 11 y 15 se ha convertido, prácticamente, en una calle peatonal que no solo está formando trancones sino que aumenta el riesgo de accidentes con los peatones y la inseguridad. Valentina Ibañez

¿Usted qué opina? ¿En qué tiene pensado invertir la prima de su sueldo que recibirá este mes? 15,8

56,9

%

12,9 8,9 5,4

Pagar deudas atrasadas. Ahorrar para gastos educativos. Comprar ropa, zapatos y artículos para el hogar. Guardarla para las vacaciones de fin de año. Viajar con mi familia en estas vacaciones. Gráfico CEET

personas y, generalmente, nadie se da cuenta de que pueden causarle este tipo de inconvenientes o desagrados a los otros que también llevan sombrilla o están sin ella. Por otro lado, hay personas que se suben con la sombrilla abierta y mojada al sistema de transporte público rociando gotas de agua a los otros. Pido mayor conciencia de que llevamos una extensión del cuerpo con nosotros y ésta puede llegar a incomodar a los otros con los que compartimos un mismo espacio. María Prada

¿Usted qué haría? Para mejorar todo el transporte en la ciudad de Bogotá.

El transporte público, diariamente en las horas pico, es insuficiente para tanta gente que hace uso de él. Desde las seis hasta las nueve de la mañana hasta las nueve o diez, es casi imposible tomar un bus y más aún con sillas disponibles. En TransMilenio las cosas son peores porque las puertas de los articulados cierran casi que a presión. Los estudiantes y trabajadores que usan el transporte público deben salir con varias horas de anticipación porque pasa un bus, dos y hasta tres y se convierte casi en una travesía lograr que pare uno. Así ocurre, por ejemplo, en barrios como Modelia, Capellanía, Salitre, entre otros. Bogotá aún no ha encontrado una salida real, viable, que logre solucionar no sólo este sino varios problemas de movilidad en la ciudad. Definitivamente la administración pública y distrital debería buscar soluciones en el corto plazo que puedan brindarle a los habitantes de Bogotá comodidad, rapidez y eficacia. Me pregunto qué tanto solucionará este problema el nuevo SITP. Laura Santisteban


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 23:10

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

El dato

Mundo

Atacaron ayer una caravana militar de OTAN en Pakistán, dejando siete muertos. INTERNACIONAL NUCLEAR

ONU aprobó nuevas sanciones para Irán Imponen vetos militares y financieros por programa nuclear.

En breve Berlusconi dice que no puede gobernar

ROMA, (Efe). El primer mi-

nistro italiano, Silvio Berlusconi, arremetió contra la “estructura institucional” de su país que, según dijo, convierte en un “infierno” transformar los proyectos en leyes concretas. Dijo que el Estado se ha desarrollado de “forma excesiva”.

Nueva York AFP ● El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer sanciones militares y financieras contra Irán por sus actividades de enriquecimiento de uranio, en una votación en la cual se opusieron Brasil y Turquía, que habían impulsado un acuerdo con los iraníes. El Consejo de Seguridad aprobó la resolución 1929 –impulsada por Estados Unidos y apoyada por Alemania, Francia y Gran Bretaña– por 12 votos contra 2 (Brasil y Turquía) y una abstención (Líbano). El proyecto de resolución de nuevas sanciones contra Irán, que fue presentado el 18 de mayo al Consejo de Seguridad, necesitaba 9 de los 15 votos totales para su adopción. El texto establece que Irán no podrá invertir en el extranjero en ciertas actividades sensibles, como minas de uranio, y que sus barcos podrán ser controlados en alta mar. Asimismo, le prohibe la venta de ocho nuevas categorías de armamento pesado, incluidos carros de combate. El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad afirmó tras la votación que “estas resoluciones (votadas por la ONU) no valen un centavo para la nación iraní”. En declaraciones a la agencia Isna desde Tayikistán, donde está de gira, Ahmadineyad indicó que “se equivocan si piensan que pueden esgrimir la amenaza de una resolución y después sentarse a negociar con nosotros. Eso no sucederá” El mandatario había ad-

El primer ministro italiano. AFP

Pederastas polacos serán castrados

VARSOVIA (Efe). Después

de ser aprobada por el Parlamento nacional y el Senado entró en vigor la normativa que permite la castración química de pederastas en Polonia. Según la ley, deberán someterse a un tratamiento médico cuando abandonen la prisión.

Argentina contra el bloqueo a Uruguay

ARROYO VERDE (AFP). Ar-

gentina presentó una denuncia penal y otra civil contra ambientalistas que bloquean desde hace tres años y medio el puente General San Martín, que une la ciudad argentina de Gualeguaychú con la localidad uruguaya de Fray Bentos. Las potencias occidentales denunciaron ante ONU que Irán quiere dotarse de armas atómicas. Efe

El apunte Opiniones divididas ● El presidente brasileño

Luiz Inacio Lula da Silva estimó que las nuevas sanciones contra Irán son una “victoria pírrica”, y dijo que la resolución votada "debilita en todo sentido el Consejo de

Seguridad". Israel consideró que las nuevas sanciones contra Irán son “un paso importante en la buena dirección”, afirmó el viceprimer ministro israelí Sylvan Shalom.

vertido previo a la votación que Irán no participaría en nuevas negociaciones sobre su programa nuclear si era sometido a nuevas sanciones. Irán llamó a las potencias occidentales a aceptar el acuerdo entre Irán, Turquía y Brasil sobre un canje de combustible nuclear en territorio turco.

Obama le da ultimátum a BP

El gobierno estadounidense dio a la firma británica British Petroleum (BP) un ultimátum de 72 horas para que presente un plan que detalle cómo detendrá la fuga de petróleo en el Golfo de México, de la cual es responsable. El gobierno también le ordenó a BP mostrar sus registros sobre demandas presentadas en su contra por personas o empresas por daños derivados del derrame. La petrolera ha sido acusada de subestimar inten●

El dato Órdenes reflejan la creciente desconfianza entre el gobierno de Obama y BP, más de siete semanas, cuando explotó la plataforma petrolera Deepwater Horizon.

cionalmente la escala del desastre a efectos de reducir su responsabilidad económica. Doug Suttles minimizó lo afirmado por el gobierno en cuanto a que hay petróleo hasta 1.000 metros

de profundidad bajo el nivel del mar. La Guardia Costera dijo el martes que los ingenieros de BP habían capturado unos 2,4 millones de litros de petróleo, en las anteriores 24 horas, de un receptáculo instalado la semana pasada sobre la fuga petrolera, en la boca del pozo submarino. Las autoridades estiman que la fuga vierte entre dos y tres millones de litros de petróleo diarios, o sea que el mar recibió de 100 a 150 millones de litros desde que empezó el derrame. –AFP–

Presidente B. Obama. REUTERS

7

Venezuela no exigirá el visado

● El gobierno de Venezue-

la descartó ayer que se esté exigiendo visa a los colombianos para permitir su ingreso al país, informó en un comunicado el servicio de migración venezolano, desmintiendo así informaciones publicadas en estos días por la prensa. “No es cierto que se esté solicitando este requisito, tal y como se puede evidenciar con todos los hermanos colombianos que entran diariamente a nuestro territorio”, dice el comunicado del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería de Venezuela (Saime). El gobierno venezolano “reafirma los lazos de hermandad histórica que unen a los pueblos colombiano y venezolano, así como también reitera la absoluta disposición a todos nuestros hermanos colombianos para que visiten esta tierra hermana”, añade el texto oficial Según versiones de prensa, el Saime habría enviado una comunicación a la aerolínea Avianca, notificando la decisión del gobierno de solicitar un visado a los colombianos que ingresen a Venezuela. Por su parte, el presidente colombiano Alvaro Uribe descartó también que se esté estudiando pedir visa a los venezolanos que viajen a Colombia. –AFP–

Presión mundial afloja cerco israelí en Gaza ● Israel

suavizó ayer su bloqueo a Gaza al permitir la entrada por primera vez en tres años de alimentos como refrescos, mermelada, zumos y dulces, anunció Raed Fatuh, del Ministerio de Economía del Ejecutivo de Hamás en la franja. La medida llega en medio de la presión internacional a Israel para que relaje su bloqueo a la franja palestina, tras su asalto militar la semana pasada a una flotilla solidaria que se dirigía a Gaza y en el que murieron nueve activistas turcos. Nili Aharon, coordinadora en Gaza de la Administración Civil, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios ocupados, confirmó la información. Aharon citó los refrescos, las bolsas de patatas fritas y algunas frutas y verduras, entre los produc-

Primer ministro israelí. REUTERS

tos que antes estaban prohibidos e ingresaron hoy en la franja. La relajación del cerco a Gaza se produce después de que la Embajada Británica desmintiera una información del diario The Daily Telegraph según la cual Londres propuso a Israel mitigar el bloqueo a cambio de menos presión sobre asalto a flotilla. –Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:51

8

1DOLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Colombia

2.343,17 pesos

VENTA

1.943,41 pesos 1.920,00 pesos

30 años para Plazas Vega Jueza condenó al Coronel (r.) por los desaparecidos del Palacio de Justicia. Redacción Justicia Bogotá

UNE, en internet a celular

La empresa colombiana de telecomunicaciones UNE se convirtió ayer en el cuarto operador de telefonía e Internet móvil del país luego de imponerse en una subasta al proveedor estadounidense de servicios de televisión satelital Directv. La filial del Grupo EPM se quedó con el permiso para el uso del espectro radioeléctrico que otorgaba el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic). UNE deberá pagar 8.000 millones de pesos por cada uno de los 10 bloques de 5 MHz de espectro que le fueron adjudicados, es decir, 80.000 millones de pesos. Esta cifra contrasta con el precio base establecido por el Mintic para cada segmento que fue de 2.030 millones de pesos. En la actualidad, Movistar, Tigo y Comcel ofrecen sus servicios de voz y datos sobre redes móviles de tercera generación (3G y 3.5G). Gracias a esta adjudicación, UNE planea incluso la oferta de servicios de televisión móvil, a través de celulares. ●

Coronel Plazas, dirigiendo retoma. ARCHIVO

La toma fue el 6 y 7 de noviembre (1985).

Familias celebraron el fallo. DANIEL SANTACRUZ

Los datos El abogado de Plazas Vega, Jaime Granados, dijo que apelará la decisión. Pedirá a médicos del Hospital Militar que digan si Plazas puede declarar ante medios.

René Guarín, hermano de Cristina Guarín, dijo que es un fallo histórico, pero que sigue sin responder la pregunta de dónde están los cuerpos de los desaparecidos.

“Veo con dolor” que condenan a un miembro de las Fuerzas Armadas” que “defendía la democracia", dijo el presidente Álvaro Uribe, al comentar la condena.

La defensa de los familiares de víctimas, Jorge Molano, dijo que es un “fallo histórico que contribuye al establecimiento de la verdad y de la justicia”.

Esta es la primera

condena por la toma del Palacio de Justicia.

compulsen copias para que se investigue al presidente Belisario Betancur (1982-1986), a toda la cúpula militar y policial de la época y a los organismos de seguridad. La jueza dice que es casi un hecho que la toma del M-19 fue anunciada y que por eso se relajaron los mecanismos de protección del Palacio de Justicia. También ordena investigar a una testigo que aseguró que una foto que según la Fiscalía correspondía a María del Pilar Guarín, una de las desaparecidas, correspondía en realidad a una imagen suya. Luego de conocerse la condena a 30 años de prisión a Plazas Vega, grupos de manifestantes protagonizaron enfrentamientos frente al juzgado. La Policía tuvo que intervenir para evitar las agresiones físicas entre los dos grupos. Aunque el coronel logró salir de una instalación militar en la que estaba confinado alegando problemas médicos, Medicina Legal le realizó un examen médico hace pocos días que concluyó que no tiene que estar bajo supervisión médica constante. Se espera

1.890,00 pesos

TRM

JUSTICIA CRÍMENES

Cerca de 25 años después de la cruenta toma del Palacio de Justicia, una juez de Bogotá emitió ayer el primer fallo condenatorio sobre los hechos que rodearon este capítulo de la historia reciente del país: condenó al coronel (r.) Alfonso Plazas Vega a 30 años de prisión. La Juez Tercera Especializada de Bogotá, María Stella Jara, halló a Plazas Vega responsable de la desaparición de los empleados de la cafetería del Palacio y de la guerrillera Irma Franco, quien salió viva de la edificación. Plazas Vega, quien era el jefe de la Escuela de Caballería, estuvo al frente de la retoma del Palacio, en noviembre de 1985. La Fiscalía logró probar ante la juez, que a las víctimas las trasladaron a la Escuela de Caballería, por orden de Plazas, y luego desaparecieron. En la condena contra Plazas Vega, la jueza Luz Stella Jara ordena que se

COMPRA

El apunte La meta ● Al cierre de los dos

Algunos sobrevivientes, que eran trasladados del Palacio a la Casa del Florero, denunciaron torturas. 11 de ellos desaparecieron. ARCHIVO

El apunte Los otros procesados por el Palacio

Sánchez R. ARCHIVO

El coronel (r.) Edilberto Sánchez fue jefe de inteligencia de Brigada XIII. Fue destituido en 1990 por la desaparición de Irma Franco durante la toma. Está detenido.

General (r.) Iván Ramírez fue llamado a juicio en julio de 2009 por su presunta responsabilidad por los 11 desaparecidos. El 28 de mayo (2008), detenido General Ramírez. en Bogotá.

Arias Cabrales.

El general (r.) Jesús A. Arias Cabrales era comandante de la Brigada XIII y jefe de Plazas y Sánchez. Fue capturado en el 2008 por orden de un fiscal ante la Corte Suprema.

que sea trasladado del Hospital Militar a un centro de detención que podría ser militar. La primera condena Plazas Vega es el primer militar condenado por el caso, que se revivió en el 2005, en la administración del ex fiscal Mario Iguarán, y que tiene en líos a otros tres ex altos oficiales del Ejército. La jueza del caso le dió crédito a la posición de la Fiscalía, según la cual Plazas Vega tuvo manejo sobre el personal que salió con vida del Palacio de Justicia una vez fue recuperado por el Ejército, el 7 de noviembre de 1985. Los sobrevivientes fueron enviados a la Casa del Florero, donde operaba personal militar de inteligencia. Algunos de ellos denunciaron que fueron torturados. Once de esas personas desaparecieron, según la Fiscalía.

primeros años de labores, el servicio de UNE tendrá que cubrir el 80 por ciento de los municipios con población superior a 100.000 y menor a 250.000 habitantes.

Colombia: peligroso para el sindicalismo ● Un total de 101 represen-

tantes sindicales fueron asesinados durante 2009 en el mundo, la mitad de ellos en Colombia, según el informe anual, publicado ayer, de la Confederación Sindical Internacional (CSI). En 2009 fueron asesinados en Colombia 48 sindicalistas, señala el estudio, que destaca que ese año se produjo mundialmente un aumento del 30% en este tipo de hechos frente al año anterior, cuando se registraron 76 muertes. El resto de las víctimas se produjo en Guatemala (16), Honduras (12), México (6), Bangladesh (6), Bra-

En marcha contra TLC. ARCHIVO

sil (4), República Dominicana (3), Filipinas (3), la India (1), Irak (1) y Nigeria (1). Un total de 22 de los colombianos asesinados eran dirigentes sindicales y 5 de ellos mujeres. –Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:51

Colombia

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

DIPLOMACIA EE. UU.

‘Continuará el apoyo en seguridad’: Clinton Canciller de EE. UU. dijo que país sigue siendo “socio firme”. Redacción Bogotá, con Efe

Estados Unidos ratificó ayer que seguirá siendo un “socio firme de Colombia” en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico y las guerrillas, al tiempo que destacó los avances del país en la protección de los derechos humanos y la democracia. Así lo expresó la secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton, quien concluyó ayer una visita al país que comenzó el martes pasado y en la que además de entrevistarse con el presidente Álvaro Uribe, firmó un acuerdo para fortalecer la asistencia técnica en el área de innovación científica. En su apretada agenda, Clinton rompió varias veces el protocolo y las fuertes medidas de seguridad, como en su visita a un taller donde desmovilizados de las Farc y de los paramilitares se capacitan para emprender sus negocios. Los saludó y, con Uribe como traductor, se enteró de qué era lo que hacían. “Para cualquiera que esté escuchando u observando, Estados Unidos seguirá siendo un socio firme de Colombia en materia de seguridad”, señaló la diplomática en una concurrida conferencia de prensa en la Casa de Nariño. Explicó que la Administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está preparada para apoyar a Colombia y “al Gobierno que elijan” sus ciudadanos en la segunda vuelta electoral del próximo 20 de junio “con la plena confianza de que los compromisos” del actual Gobierno “tendrán continuidad”. Estados Unidos cree que Colombia ha consegui-

Clinton habló sobre TLC con Juan M. Santos. AFP

Con Muckus, la funcionaria habló de campaña.EFE

La frase “Para quien esté escuchando...: EE. UU. seguirá siendo un socio firme”. Hillary Clinton

SECRETARIA DE ESTADO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

Secretaria de Estado de EE. UU. habló con varios reinsertados. AFP

El apunte Promesa para TLC ● En cuanto al Tratado de

Libre Comercio (TLC) firmado entre Colombia y Estados Unidos, la Secretaria de Estado indicó que a su regreso a Washington iniciará un trabajo “de mucha intensidad” en el Congreso de su país , con el fin de conseguir los votos necesarios para su ratificación.

do progresar en varios campos, pero “uno no puede reposar hasta que no termine la tarea completamente” y reiteró que su nación seguirá asistiendo al país para un mayor desarrollo social y económico. Al aludir a su reunión con los aspirantes a suceder a Uribe, Antanas Mockus y Juan Manuel Santos, señaló que tiene razones para creer “que continuará este compromiso gane quien gane la segunda vuelta” de las elecciones en Colombia.

El gas propano bajará 11% ● A partir del 15 de junio los precios del gas propano (GLP) bajarán aproximadamente un 11 por ciento para los distribuidores mayoristas, lo que también representará un alivio para el consumidor final. Ecopetrol explicó que el menor precio será posible por la caída en la cotización internacional del propano y el butano, al igual que el comportamiento de la tasa de cambio en el último mes propiciaron la reducción.

Incremento será de 11%.ARCHIVO

La reducción representaría un beneficio en el cálculo del precio que pagaría el consumidor final por cada cilindro. Según Ecopetrol, el suministro de gas propano a las plantas de abastecimiento del país está ajustado de acuerdo a las cantidades solicitadas por sus clientes. El consumo nacional de GLP promedio es de unos 18.000 barriles por día y la mayor producción se origina en la Refinería de Barrancabermeja.

9

Narcos, con dinero en equipo Santa Fe Al menos tres personas capturadas por narcotráfico habrían aportado, a través de testaferros, recursos al equipo de fútbol Independiente Santa Fe, según lo señaló ayer la directora de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (Unaim), Ana Margarita Durán. Una fuente cercana a la investigación confirmó que las autoridades de EE. UU. tienen en la mira un grupo de comerciantes de esmeraldas, quienes serían accionistas del equipo de fútbol y que habrían sido la ficha de los narcos para lavar dinero a través de la compra de jugadores. Prueba de esas transacciones las entregó la Agencia de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE, por su siglas en inglés) a las autoridades colombianas. La misma fuente confirmó que, además, esa agencia estadounidense tiene grabaciones de comunicaciones interceptadas, de●

El dato El presidente de Santa Fe, César Pastrana, reiteró, tras visitar la Fiscalía, que no existe nexo de esa institución con los narcotraficantes.

Claudio Silva Otálora. ARCHIVO

claraciones de testigos y documentos, que serían la evidencia de la mano en el equipo de Claudio Javier Silva Otálora (‘el Patrón’); de Luis Agustín Caicedo Velandia, (‘Lucho) y de Ricardo Villarraga Franco, detenido en abril en EE. UU. y padre del jugador del mismo nombre.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:51

10 Deportes

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

ESPAÑA LAFIGURA

FALTA

Fernando Torres, el ‘Niño’ de España, inició su carrera en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. En la liga marcó 75 tantos en 174 juegos, por lo cual el Liverpool lo

1

DIA

fichó en 2007. Hoy se dice que Chelsea podría pagar 50 millones de euros por él. Terminó la temporada inglesa lesionado pero se recuperó a tiempo para el Mundial.

GRUPO H

Auténtica furia española

El equipo de Del Bosque lo tiene todo para coronarse al fin campeón mundial. Redacción Bogotá

Nunca fue tan temida la llamada Furia Española como lo será en la Copa Mundo que comienza mañana. ¿Razones? Un arquero como Iker Casillas, considerado uno de los mejores del mundo en su puesto; un par de volantes con astucia, carácter y elegancia para mover el juego en el medio como Xavi Hernández e Iniesta y un complemento ideal en ataque con los letales David Villa y Fernando 'Niño' Torres. Un quinteto que envidiaría cualquier país y que, por supuesto, no puede evadir el rótulo enorme de 'favorito al título'. Claro, además a España lo respalda la historia. En Suráfrica 2010 completará 13 ediciones del certamen (no falla desde Alemania 1974), del cual fue anfitrión en 1982. Por las dudas, también ha participado en ocho ediciones de la Eurocopa, en la que se destacó por primera vez en 1964, cuando se proclamó campeón en casa al derrotar a la Unión Soviética por 2-1. En la Eurocopa de 1984, en Francia, quedó segundo tras caer 2-0 frente al local y en 2008 desató la 'Furia roja' al vencer por 1-0 a Alemania y ajustarse su segunda corona continental. Ni qué decir de los Juegos Olímpicos, en los que los españoles lograron el oro en Barcelona 1992 tras derrotar por 3-2 a Polonia.

Así llegó España

06-09-08 España 1-0 Bosnia 10-09-08 España 4-0 Armenia

11-10-08 Estonia 0-3 España 15-10-08 Bélgica 1-2 España 28-03-09 España 1-0 Turquía 01-04-09 Turquía 1-2 España 05-09-09 España 5-0 Bélgica 09-09-09 España 3-0 Estonia 10-10-08 Armenia 1-2 España 14-10-08 Bosnia 2-5 España Primera ronda en Suráfrica 16-06-10 España Vs. Suiza 21-06-10 España Vs. Honduras 25-06-10 Chile Vs. España Gráfico CEET

Ungigante deEuropa

España es miembro de la Unión Europea, reconocido como estado social de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la Península Ibérica. Tiene una extensión de 504.645 kilómetros cuadrados y una población de 46.951.532 habitantes. Actualmente es la novena potencia económica mundial. Tradicionalmente España ha sido un país agrícola y aún es uno de los mayores productores de Europa occidental, pero desde 1950 el crecimiento industrial fue rápido y hoy en día tiene un mayor peso. ●

El capitán español Iker Casillas levanta la Eurocopa 2008, el más reciente título de su selección. Ahora apunta a otra corona. ARCHIVO/ADN

En las justas de 2000, en Sydney, se quedaron con la plata (el verdugo fue Camerún), la misma historia de los Juegos de Amberes 1920. El único título mundial del país lo lograron los juveniles del equipo Sub 20 que en la Copa Mundo de 1999 golearon 4-0 a Nigeria y dieron la vuelta olímpica. Justamente ese es el testigo que hoy quieren reco-

ger los dirigidos por Vicente Del Bosque, el veterano entrenador que lo ganó todo con el Real Madrid y que en la selección encontró la fórmula del éxito: su equipo ha ganado todos los partidos disputados salvo uno, el de la semifinal de la Copa Confederaciones 2009, ante Estados Unidos. Hasta ahora la mejor posición de la selección ma-

yor en el Mundial fue el cuarto lugar de Brasil 1950. Hace tanto de aquello que ya nadie lo recuerda. Lo que sí está fresco en la memoria es que el equipo ganó 10 de 10 partidos en la fase de clasificación, que con Casillas como capitán los títulos parecen cercanos y que con Fábregas, Piqué, Puyol, Silva y compañía, esta vez nada puede fallar.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:51

El dato

MUNDIAL NOVEDADES

Zagallo calientael ambiente

Jabulani, el balón de la celebración

Aparte de su diseño revolucionario, sus componentes están cargados de concepto, que representa la carga cultural de Sudáfrica y el valor de la fiesta mundialista.

"Telstar" México 1970

Los triángulos Los minuciosos detalles del interior de los triángulos son una clara representación del espíritu africano.

El nombre Jabulani significa ‘celebrar’ en isiZulu. Es uno de los once idiomas oficiales de Sudáfrica y es hablado por casi el 25% de la población.

El concepto del diseño Se usaron 11 colores diferentes, que representan los once jugadores en cada equipo, los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica y las 11 tribus que conforman el país.

Los surcos Le dan a la esférica una óptima aerodinámica. Fueron hechos para darle en el vuelo una estabilidad excepcional.

"Telstar durlast" Alemania 1974

Circunferencia

69 cm

Las tensiones clásicas entre argentinos y brasileños han empezado a sentirse. Ayer, en entrevista divulgada por la Agencia Estado, el ex técnico brasileño Mario ‘Lobo’ Zagallo se refirió a la promesa de Maradona de correr desnudo frente al Obelisco, de Buenos Aires, en caso de ganar el Mundial. “Y si pierde ¿va a sentarse donde? ¿En el Obelisco?”, se preguntó el único futbolista que tiene cuatro títulos mundiales en su currículo (dos como jugador en 1958 y 1962, uno como técnico en 1970 y otro como coordinador técnico en 1994). Pese a su ironía sobre Maradona, Zagallo, que fue técnico de la selección brasileña que perdió la final del Mundial de 1998 en Francia, elogió la actual selección argentina y dijo que cuenta con talentos individuales que pueden hacer la diferencia.

"Tango" Argentina 1978 "Tango" España 1982 "Azteca" México 1986 "Etrusco" Italia 1990 "Questra" Estados Unidos 1994 "Tricolore" Francia 1998

El agarre Su microtextura externa les permite a atacantes y arqueros un control total en cualquier Los paneles condición climática. A diferencia de los diseños planos de los balones anteriores, el Jabulani tiene ocho paneles tridimensionales ensamblados térmicamente, que envuelven armoniosamente la carcasa interior.

Fuente: Adidas

"Fevernova" Japón Korea 2002 "Teamgeist" Alemania 2006 Infografía CEET

Reinaldo Rueda, el representante El DT colombiano llegó ayer con Honduras. Johannesburgo Con Efe y AFP ● El vallecaucano Reynaldo Rueda, técnico del seleccionado de Honduras, llegó ayer a Suráfrica, donde será el representante de Colombia en el Mundial ante la ausencia del país, que ya cumple 12 años sin cita mundialista. Es una especia de revancha que tras un intento fallido con Colombia en Alemania-2006 que provocó su despido. Además tendrá la oportunidad de resarcirse de la Copa Mundial Sub 20 de 2003 de Emiratos Árabes en la que su equipo terminó tercero, detrás de Brasil y España. El colombiano, quien desde abril pasado es también ciudadano hondureño, dejó claro que tiene los pies bien puestos en la tierra. “Venimos con la me-

El apunte

No hay temores ● Los hondureños no se

incomodan por el papel de ‘cenicientas’ del grupo H, que completan España, Suiza y Chile. “¿Por qué hablar de presiones? Pensamos en hacer las cosas muy bien. Lo de España 82 es historia; trataremos de hacer lo nuestro y dejar huella”, dijo Plummer Pavón. Hace 28 años Honduras no iba a un Mundial.

En el concierto de hoy, previo al inicio del Mundial, Juanes cantará a las 2:19 p.m. y Shakira a las 3:22 p.m. El show comienza a la 1:00 p.m. (hora colombiana).

jor disposición de cumplir un buen papel”, dijo. Y añadió: “hay que hacer un juego inteligente frente a rivales que tienen un buen nivel. Chile, España y Suiza son grandes equipos, pero nosotros sabemos el compromiso que tenemos”. Honduras retorna a un Mundial después de 28 años y por eso no pierde tiempo: ayer hizo su primera práctica y hoy volverá a trabajar. Respecto de su pobre campaña previa al torneo, Rueda simplemente subrayó: “creo en el grupo y sé lo que hemos realizado”. Honduras se instaló en su cuartel general sin lesionados, aunque “algunos vienen con algunos problemas, pero estamos trabajando en ello”, según explicó el DT. El médico Raúl Pérez anticipó que David Suazo y Wilson Palacios ya están recuperados.

Prepárese para mañana 6:30 a.m. Ceremonia de inauguración 9:00 a.m. Suráfrica Vs. México 1:30 p.m. Uruguay Vs. Francia

Gráfico CEET


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:50

12

La frase

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

La Vida

“Malhumor hace que la forma de pensar sea más reflexiva”.

Joseph Forgas, UNIVERSIDAD DE NUEVA GALES

ÁNIMO VARIACIONES

Malhumorados son los que más claro piensan Según estudio australiano, la gente feliz no es tan acertada. Redacción Vida Bogotá

Sentirse muy bien no siempre es positivo. Investigadores australianos corroboraron, en diversos estudios, que una persona feliz es más egoísta, más fácil de engañar, tiene más problemas de memoria y es menos capaz de argumentar que aquellos que se sienten malhumorados. Mientras tanto, si una persona se siente menos feliz tiene mejores posibilidades de resolver problemas y de comunicarse de manera exitosa. Esa es la conclusión del psicólogo Joseph Forgas, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, quien durante las últimas dos décadas ha investigado la conexión entre el estado de ánimo y aspectos tan diversos como el clima. “Mientras que el humor positivo parece promover la creatividad y la cooperación, el malhumor fomenta la melancolía y activa una forma de pensar más atenta, reflexiva y cuidadosa”, aseguró Forgas, citado en una reciente edición de la revista Science. Cuando una persona está irritada, el cerebro es capaz de hacer conexiones más eficientes para facilitar el procesamiento de la información, agregó.

El apunte ¿Cómo hacen el experimento sobre el mal genio? ● Comienzan por poner a

dos grupos de personas a ver películas que les inciten un estado de ánimo. Luego, los

investigadores los ponen a ver un estante de un almacén y a relatar lo que vieron y les plantean escenarios en los que

deban compartir sus pertenencias. Tanto en lo memorístico como en lo social, a los malgeniados les fue mejor.

Por: Paola Villamarín

El espíritu de mi casa

S

upongo que esto le pasará a buena parte de la gente que habita en apartamentos y casas viejas. Pero justo me pasa a mí, que no soporto ver una película de terror porque no puedo dormir Hace unas semanas, una amiga visitó mi apartamento. De un momento a otro me preguntó si ahí había vivido una señora mayor. Según me dijo, la señora acababa de pasar frente a ella, la había mirado y se había entrado a mi cuarto. ¡Ay, Dios mío! En ese instante recordé las palabras de otra amiga: “Siento una presencia en esta casa”. Tuve ganas de coger mis cosas e irme para siempre de mi apartamento. Así que ahora vivo asustada en mi propio cuarto. Me miro en esos momentos y veo a una mujer tonta

que no puede controlar el miedo y se asusta por cualquier cosa que ocurre. Y aunque esa mujer, que soy yo, a ratos regresa a la cordura y dice “esto no me va a ganar”, la pelea está dura. No por la mentada señora, sino por mí y mi cabeza. Pienso en la película Paranormal Activity, que nunca vi, pero cuenta la historia de una pareja asediada por un espíritu que, para constatar su existencia, decide grabarse mientras duerme. No es que quiera hacer un video, sino que el solo título me hace pensar en una frase que pronunció un compañero de trabajo amante de las películas de terror: “Me dan más miedo las ‘paramilitar activities’”. A mí también me producen mucho más que un escalofrío. paolavillamarin@gmail.com

El Mundial se ve en 3D

El estudio, que se llevó a cabo en Australia, reveló que la gente más feliz no piensa tan claro. ARCHIVO

Hay menos serpientes en el mundo Las poblaciones de serpientes disminuyen en todo el mundo, según un estudio publicado en la revista especializada Biology Letters. Por razones que no están claras, algunas de las 17 poblaciones estudiadas de esos reptiles se redujeron drásticamente en 1998. Los investigadores califican ese fenómeno de “alarmante” y reconocen que aún falta mucho para entender las causas. “Es la ●

Serpientes, en extinción. AFP

La Paseante

primera vez que se han analizado esos datos, y lo que indican es que en distintas partes del mundo se ha producido una fuerte reducción en un período muy breve”, declaró el director de la investigación, Chris Reading. Según los datos que han

podido recoger los expertos, y que son, según reconocen, aún incompletos, ocho de las 17 poblaciones estudiadas han disminuido drásticamente, algunas hasta en más de un 90 por ciento, y sólo en un caso se ha registrado un incremento.

● El gigante de Internet Google incluyó dentro de su servicio Street View de mapas, desde el pasado martes, imágenes que se pueden ver en tres dimensiones de siete de los diez estadios del Mundial de Suráfrica 2010. Ese servicio permite ver el lugar seleccionado en 360 grados. Entre los estadios incluidos en esta aplicación se encuentran el Soccer City de Johannesburgo -sede de la inauguración y la final del Mundial-, el Moses Mabhida de Durban y el Peter Mokaba de Polokwane. Todos los estadios se incluyen también en los mapas de Google Earth o Earth View, otros de los servicios del célebre buscador.

Estadios se ven en 3D. ARCHIVO

El dato Google Street View es una característica que proporciona imágenes casi esféricas a nivel de calle (360 grados horizontal, 290 grados vertical).


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:50

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

Artistas hicieron un mural en Buenos Aires con el apoyo del Gobierno en honor a Calamaro. FESTIVAL CONCURSO

Rockvistodesdevideo

En Rock al Parque se exhibirán videoclips de bandas locales.

rán en el Parque Simón Bolívar durante el evento. El ganador del mejor videoclip, además, recibirá una guitarra de Fernandes Guitars. Los jurados evaluarán la coherencia, pertinencia y creatividad de cada propuesta y tendrán en cuenta la calidad técnica y el concepto del videoclip. El listado de los productos preseleccionados será publicado en www.filarmonicabogota.gov.co el 16 de junio. Luego, el público podrá elegir sus preferidos.

Viviana Sánchez Bogotá

Los videoclips son como una carta de presentación de los artistas frente al mundo. Los organizadores del Festival Rock al Parque, que se realizará del 3 al 5 de julio en Bogotá, crearon un concurso para divulgar esas creaciones de los roqueros bogotanos. “Cuando las bandas piensan en sus videoclips, se establece un diálogo entre músicos y cineastas que queremos fortalecer en el Festival”, dice Santiago Trujillo, subdirector Cultural, Artístico y de Escenarios de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. La convocatoria para que las agrupaciones presenten sus propuestas se cierra hoy. Los videos ganadores serán exhibidos en las pantallas de LED que se instala-

La agrupación Cromlech estará en Rock al Parque. ARCH. PARTICULAR

El apunte Con concierto se lanzará el compilado ‘Rock al Parque 15 años’ ● El sábado, a partir de

las 12:30 m., la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Secretaría de Educación lanzarán el

compilado ‘Rock al parque 15 años’ sobre las 33 bandas que ganaron la convocatoria del ciclo de conciertos de música

popular urbana, en el género rock, del 2009. En el evento participarán bandas de rock de colegios bogotanos.

En breve

13

EL LIBRO DEL DÍA

Programa sobre el derrame petrolero BOGOTÁ. En Nat Geo se ve-

rá hoy, a las 8 p.m., El Golfo de México en llamas, pro-

grama en el que se narrarán detalles de las primeras 36 horas que transcurrieron luego del derrame de petróleo que se presentó en esa zona el pasado abril.

Reconocimiento a un escritor libanés OVIEDO (EFE). El escritor li-

banés Amin Maalouf obtuvo ayer el premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010. El autor de obras como León el africano y Samarkanda se impuso frente a 26 candidatos, entre ellos Jóse Saramago.

AUTOR: LUISFERNANDOCHARRY EDITORIAL: LAOTRAORILLA PÁGINAS: 150

● Eduardo Saravia no se levanta de su silla de ruedas. Su hijo viaja a visitarlo a París. En algunas charlas sobre literatura rusa y cine los dos personajes se enfrentan al pasado.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:50


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:50

Tu Ciudad 15

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

El dato

Agenda local

En La Hamburguesería de la 93 toca hoy la agrupación Blueswagen.

ESCENA TEMPORADA

La U. Distritallidera elteatroestudiantil

Imperdibles ANÉCDOTAS

Haytemporada decuentos ycuenterosenLaCandelaria Para los estudiantes y ciudadanos que gustan pasear por el centro de la ciudad, la Corporación GAIA Lúdica y Cultura creó la temporada de cuentos y cuenteros, con Gabriel Moreno. Hoy, él contará una historia que tuvo lugar en Chiquinquirá, Boyacá. ●

Universitarios de IV y V semestres presentan obra ‘Moloch’.

Redacción Bogotá ● Las personas que deciden estudiar artes escénicas, música y carreras afines no siempre cuentan con el apoyo de sus familias. Todavía hay quienes consideran que esas no son opciones de vida serias y que es necesario estudiar algo más. Sin embargo, las personas que ingresan a la Facultad de Artes de la Universidad Distrital -ASABencuentran un escenario propicio para desarrollar sus habilidades y cumplir su sueño de ser artistas y

de pisar un escenario a nivel profesional. Como resultado de esos programas que se imparten en esta Facultad, desde ayer se lleva a cabo la Temporada de Estrenos 2010 de la Universidad en diferentes escenarios de Bogotá. La programación incluye obras de danza contemporánea y de teatro en las que actúan estudiantes de IV y V semestres. Hoy, mañana y el sábado, ellos estarán presentando la obra Moloch en el Teatro La Candelaria. La pieza es del dramaturgo venezolano Rodolfo Santana quien la estrenó en

El apunte Sigue la temporada ● Como parte de la

Temporada de Estrenos 2010 de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Distrital -ASAB-, se presentarán las obras El lenguaje de la montaña (del 16 al 19 de junio) y La farsa de Pathelin (del 23 al 26 de junio), en el Teatro Luis Enrique Osorio (Sótanos de la Avenida Jiménez). Estas se sumarán a las tres obras que se vieron en escena a principios de este mes.

1972. Estará dirigida por el maestro colombiano Andrés Ocampo Gómez. Moloch, en la mitología de los antiguos fenicios, era el símbolo del fuego purificante, una metáfora del espíritu libre y puro. Generalmente, esa palabra hace referencia a una figura humana con cabeza de carnero o becerro. En la obra se retoman esas concepciones para dar al público una muestra de que sí es posible hacer un teatro serio que logre entretener. Cuándo: desdehoyyhasta elsábado.Dónde: Teatro La Candelaria(cll12No.2-59) Boletería: Entrada libre

Iglesia en Chiquinquirá. ADN

Cuándo: hoy, alas7p.m. Dónde: TeatroTallerde Colombia(calle10No. 0-19).Valor: 6y8milpesos

TELEVISIÓN

Lalocalidad deSuba recibirá hoyaartistas yotrosinvitados ● Algunos de los programas de Citytv, que se emitirán a partir de este fin de semana por ese canal, se grabarán hoy en la localidad de Suba (calle 146 C Bis No. 91–57), desde las seis de la mañana.

El elenco de Arriba Bogotá, Mujeres en Línea, ABC del bebé, Bravíssimo y Cool S Cool se trasladará a esa zona. Ensamble, Las Martí y Juan Galeano serán algunos artistas invitados.

Mónica Hernández es la presentadora de Bravíssimo. ARCHIVO/ADN

Hoytoca nuevo grupo vallenato Ferna&Mao es un grupo vallenato que tocará hoy,alas12 m.,enel colegioLa Candelaria. Por la nochelohará Silvestre Dangond.

Dos actores de la Universidad Distrital actúan en la obra ‘Moloch’ que se presentará desde hoy en el Teatro La Candelaria. PARTICULAR

Plan para terminareldía

Sede de Usaquén. ARCHIVO/ADN

● La cadena de tabernas inglesas London Calling, llamada así por la canción setentera de la agrupación The Clash, lanzó su plan de After Office que va desde las 4 p.m. a las 7 p.m., todos los días. Durante este horario, los amantes de la cerveza inglesa pueden disfrutar de las mejores variedades que se ofrecen en todas las

El dato En Salitre también hay una sede de London Calling Pub. Está ubicada en el Hotel Marriott (calle 26 No. 69B-53) y abre de lunes a sábado, a partir de las 4 de la tarde. Más información de esta y otras sedes en el teléfono 4103738 o en www.londoncallingpub.com

sedes y de combos diseñados para pasar la tarde como el Jarra Plus o el Jarra London. Todos los tragos y cocteles, además, tienen entre el 15 y el 20 por ciento de descuento. Dónde: ZonaT(cll83No. 12A-01),Usaquén(cll120A No.6A-28)yParquedela93 (cll93ANo. 11-50)

S. Dangond y Mao. A. PARTICULAR


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 10/06/10 - Composite - MIGARI - 09/06/10 22:50

16 La Otra Página

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Jueves de numerología

El5 es el número delos cambiosydelamovilidad mo, ya que no les gusta la monotonía y prefieren experimentar nuevos estilos de vida. Los número 5 son versátiles en su desempeño laboral siempre y cuando no trabajen bajo presión y tengan autonomía en sus actividades. Lo negativo de ser número 5 está relacionado con cambios constantes de temperamentos. A los 5 se les señala por no saber lo que quieren en su vida afectiva. Una persona número cinco suele ser inconformista y dejar todo tirado por nuevas promesas en su vida.

nació el 9 de marzo de 1982. Se suman 9 (día) + 3 (mes)= 12 + 1+9+8+2 (año)=32, 3+2= 5, Liliana es número 5. Si el resultado inicial da 11, 22, 33 o 44 no se debe reducir porque estos son maestros. El 5 es el número de los cambios, movimientos y nuevas posibilidades. Las personas que llevan esta condición se caracterizan por ser viajeros, nacen para vivir en un lugar distinto a donde nacieron. Sus ciclos laborales son, por lo general, cortos. Estas personas no permanecen largos años haciendo lo mis-

Álex Peña alexpena@hotmail.com

● Hoy conoceremos las ca-

racterísticas del número 5. Los números hablan, predicen y aconsejan. Más que una cifra, reflejan una serie de cualidades y debilidades que nos sirven como herramienta para tener un mejor desempeño en nuestra vida. Es importante hacer un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejemplo: Liliana Pérez

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

621: no esperar nada a cambio de algunas personas le permitirá no entrar en discusión con ellas. Trate de mantenerse al margen de altercados, podría salir mal librado.

768: su opinión es muy importante para algunas personas. Aconsejar a amigos que fallan en lo sentimental le dará tranquilidad. Propuestas en el campo laboral le harán sentir indeciso.

GÉMINIS

CÁNCER

861: familiares, amigos o pareja pueden ser motivo de preocupación, pero todo será temporal. Las cosas en el plano económico mejorarán. Tenga prudencia con los gastos.

924: sugerencias de personas allegadas pueden herir susceptibilidades, no lo tome de manera personal. Ponga en práctica los consejos de los que se preocupan por usted.

LEO

VIRGO

345: dejar para otro momento lo que sabe que puede hacer ahora mismo le puede traer una pérdida de oportunidades. Dedíquese a las actividades que le hacen feliz. Frecuente amigos del pasado.

732: sea prudente a la hora de expresar lo que piensa de los demás. Llega a su mente la idea de independizarse, fortalézcala. Las relaciones afectivas se pueden tornar monótonas, es cuestión de darse tiempo para mejorar.

22 de mayo a 22 de junio

24 de julio a 23 de agosto

A los número 5 les gusta viajar.

TAURO

21 de abril a 21 de mayo

23 de junio a 23 de julio

24 de agosto a 23 de septiembre

Hoyeseldía 160 delaño La vibración numerológica de hoy nos invita a resolver asuntos afectivos que nos pueden estar quitando energía. Será posible sacarle más provecho a nuestros días si mantenemos buenas relaciones con quienes nos rodean. ●

8 6

3 5

5

3 2

2 4 4 3 6 2 9 5

7 1

2

9 5

1

3 6 7

4 5 3 1 2 9 6 8 7

1 5 3

2 9 1

2 6 4

8

8 3

8 8 7

1 2 4 3 5 6 8 7 9

7 3 6 4 9 8 5 1 2

8 5 1 7 3 4 9 2 6

4 9 2 6 8 5 7 3 1

3 6 7 9 1 2 4 8 5

6 1 9 8 4 3 2 5 7

5 4 3 2 7 1 6 9 8

2 7 8 5 6 9 1 4 3

9 4 5 8 2 3 7 6 1

7 2 1 4 5 6 9 8 3

8 6 3 1 9 7 5 4 2

3 7 9 2 6 4 1 5 8

4 1 2 5 7 8 3 9 6

6 5 8 3 1 9 2 7 4

1 9 7 6 4 2 8 3 5

2 3 6 9 8 5 4 1 7

4 8 2 6 9 7 1 3 5

5 9 7 1 4 3 6 8 2

3 6 1 8 2 5 4 9 7

2 7 8 5 6 4 3 1 9

6 3 9 7 8 1 2 5 4

1 5 4 9 3 2 7 6 8

21 de enero a 19 de febrero

917: capacítese en otras áreas para mejorar su desempeño laboral. Crece la oportunidad de conocer personas diferentes a su pareja. Sea prudente porque puede cometer errores.

1

3 6 2 4 7 4

5

5 8 4 7 3 1 6 2 9

ACUARIO

2

5

9 8 5 1 2 7 3 6 4

724: no se desespere a la hora de encontrar resultados, por estos días todo parece estar lento, pero avanzará al pasar la semana. Se abre un nuevo ciclo en el campo afectivo que dará buena energía.

5 1 6

7 1

4 2 9 3

5

23 de noviembre a 22 de diciembre

4 5

1 6

SAGITARIO

4

2

3 7 6 3 4 6

3

1

9

8

514: no todo lo que uno desea siempre es lo que le conviene. Escuche las señales de la vida antes esas cosas que aún ignora y cambie las estrategias a la hora de conseguir sus propios objetivos.

8 9

5

9

24 de septiembre a 23 de octubre

6

7

4 2

LIBRA

8 1 6 4 7 9 5 2 3

9 4 3 2 5 6 8 7 1

7 2 5 3 1 8 9 4 6

7 5 2 8 4 3 6 1 9

8 1 9 5 6 2 4 3 7

4 3 6 9 7 1 2 5 8

5 7 3 2 8 4 1 9 6

LA CARICATURA

7

1 9 8 6 5 7 3 2 4

2 6 4 1 3 9 7 8 5

9 4 7 3 2 5 8 6 1

3 8 1 7 9 6 5 4 2

6 2 5 4 1 8 9 7 3

Elizabeth Hurley cumple 45.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

395: los planes de viaje parece que se tienen que aplazar, hay otras prioridades que pueden ser de mayor utilidad en este momento para el entorno económico. Momento de tranquilidad en el amor.

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

116: es positivo un momento de soledad para descontaminarse por un instante de tantas ideas en la cabeza y para poner en orden lo que en realidad desea tanto en el amor como en el trabajo.

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

437: es posible que se sienta en un camino sin salida en su vida laboral o académica. No se desespere, no todos los días pueden ser iguales. Planes nuevos llegan con la pareja o con amigos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.